01.06.2017 Views

REVISTA FOCE

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ideas e información sobre la sexualidad<br />

Ideas Sobre la Sexualidad<br />

Si una mujer acude virgen al matrimonio,<br />

y permanece fiel a su marido, no tiene<br />

ningún riesgo de contraer una<br />

enfermedad de transmisión sexual, ni<br />

ninguna ITS<br />

La mujer no puede quedar embarazada<br />

en su primera relación sexual.<br />

Los anticonceptivos hormonales dañan la<br />

salud, engordan y no es bueno utilizarlos<br />

si la mujer es joven.<br />

A las mujeres que han tenido relaciones<br />

sexuales se les arquean las piernas.<br />

El VIH-SIDA se contagia sólo si se tiene<br />

relaciones sexuales con homosexuales o<br />

prostitutas.<br />

Información Científica<br />

Si una mujer acude al matrimonio sin haber<br />

tenido ningún tipo de contacto sexual, pero<br />

su pareja sí ha tenido relaciones sexuales de<br />

riesgo antes del matrimonio (ejemplo: coito<br />

sin preservativo), entonces, aunque él no<br />

tenga ningún síntoma aparente, puede<br />

transmitirle a ella alguna infección de<br />

transmisión sexual.<br />

Se piensa que una sola vez de sexo no<br />

protegido no tiene mayor trascendencia pero<br />

es justo esa "única vez" la que conlleva<br />

los embarazos no planificados de dos de<br />

cada 10 mujeres.<br />

Los anticonceptivos hormonales ofrecen<br />

beneficios como regulación del ciclo<br />

menstrual, reducción de cólicos y sangrados.<br />

La mayoría evita la retención de líquidos y su<br />

efecto antiadrogénico mejora problemas de<br />

acné. Pueden usarse sin problema desde la<br />

adolescencia, en el inicio de la vida sexual.<br />

El haber tenido relaciones sexuales no<br />

provoca ningún cambio físico en la mujer, ni<br />

en el hombre. Por lo tanto no es posible<br />

“saber” si una mujer ha tenido o no<br />

relaciones sexuales a través de su estructura<br />

física.<br />

Cualquier persona que sea portadora del<br />

VIH (virus de inmunodeficiencia humana) lo<br />

puede transmitir a otra a través de la relación<br />

sexual, a través del intercambio de sangre<br />

por medio de una jeringa que contiene<br />

sangre de un portador o portadora, a través<br />

de la placenta de la madre portadora, etc. La<br />

posibilidad de transmitir el virus no tiene que<br />

ver ni con la condición social, la situación<br />

económica, la orientación sexual u otro;<br />

basta que la persona tenga alguna práctica<br />

de riesgo para que ello pueda ocurrir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!