28.02.2017 Views

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La información espacial de la ciudad de Barranquilla, señala que la marihuana es la sustancia<br />

reportada como de mayor incautación en cantidades destinadas al consumo, en menor proporción<br />

está la cocaína y el basuco. Los mapas indican que no existen mayores coincidencias entre el<br />

comportamiento de las incautaciones de basuco y los entornos escolares ubicados en el área sur<br />

occidental de la ciudad.<br />

La información georreferenciada en la ciudad de Pasto, indica que los entornos escolares<br />

tienen una mayor y más marcada coincidencia con el comportamiento y las incautaciones de<br />

marihuana y basuco y en una menor medida con las incautaciones de cocaína.<br />

Patrones repetitivos alrededor de las dinámicas de<br />

comercialización y menudeo de sustancias en entornos<br />

escolares de las 5 ciudades estudiadas<br />

Las visitas a contextos particulares en diferentes ciudades del país por parte del Ministerio de<br />

Justicia y del Derecho, permiten empezar a detectar la existencia de patrones repetitivos alrededor<br />

de las dinámicas de comercialización y menudeo de sustancias en entornos escolares. Algunos de<br />

estos patrones se podrían plantear en los siguientes términos:<br />

• Los jóvenes se constituyen en uno de los objetivos centrales de las estructuras del<br />

microtráfico, para llevar a cabo sus proyectos de aumento de utilidades mediante la<br />

expansión de los mercados de <strong>drogas</strong>.<br />

Ministerio de Justicia y del Derecho - Observatorio de Drogas de Colombia<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!