22.02.2017 Views

Manfredo Kempff Mercado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1


Indice<br />

FOTOGRAFIAS .................................................................. 8<br />

PRESENTACION ............................................................. 17<br />

A MANERA DE PRÓLOGO ............................................ 18<br />

BIBLIOGRAFÍA DE ......................................................... 22<br />

MANFREDO KEMPFF MERCADO ............................... 22<br />

LIBROS Y FOLLETOS .................................................... 33<br />

VIDA Y OBRA ................................................................. 34<br />

DE MAMERTO OYOLA .................................................. 34<br />

ADVERTENCIA ........................................................... 35<br />

CAPÍTULO I ................................................................. 35<br />

SU VIDA Y SU ÉPOCA ........................................... 36<br />

CAPÍTULO II ................................................................ 46<br />

EL MÉTODO DE SU FILOSOFÍA ........................... 46<br />

CAPÍTULO III ............................................................... 52<br />

EL PROBLEMA GNOSEOLÓGICO ....................... 52<br />

CAPÍTULO IV .............................................................. 60<br />

ESPACIO Y TIEMPO ............................................... 61<br />

CAPÍTULO V ................................................................ 66<br />

EXISTENCIA DE DIOS ........................................... 66<br />

CAPÍTULO VI .............................................................. 74<br />

SU POLÍTICA ........................................................... 74<br />

NOTAS ...................................................................... 81<br />

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ....................................... 84<br />

EN LATINOAMÉRICA .................................................... 84<br />

ADVERTENCIA ........................................................... 85<br />

Primera Parte .................................................................. 88<br />

PROBLEMÁTICA ........................................................ 88<br />

Capítulo I ................................................................... 88<br />

Planteamiento sobre la cultura y la filosofía en<br />

Latinoamérica………………….. .............................. 89<br />

2


1. El problema cultural ............................................ 91<br />

2. El problema filosófico ....................................... 100<br />

Segunda Parte ................................................................... 111<br />

HISTÓRICA ................................................................ 111<br />

Capítulo II .................................................................... 111<br />

La cultura en la Colonia ........................................... 111<br />

1. La escolástica durante ....................................... 117<br />

los siglos XVI, XVII y XVIII .................................. 117<br />

Capítulo III ....................................................................... 145<br />

LA FILOSOFÍA MODERNA ..................................... 145<br />

1. La ideología ....................................................... 146<br />

2. El positivismo .................................................... 151<br />

4. Las Figuras centrales ............................................. 165<br />

I. ENRIQUE JOSÉ VARONA ............................. 165<br />

III. ALEJANDRO KORN ................................... 172<br />

IV. CARLOS VAZ FERREIRA .......................... 175<br />

V. ALEJANDRO O. DEÚSTUA ....................... 177<br />

VI. ANTONIO CASO ......................................... 181<br />

VII. JOSÉ VASCONCELOS .............................. 185<br />

VIII. ENRIQUE MOLINA ................................... 187<br />

IX. MAMERTO OYOLA .................................... 190<br />

X. RAIMUNDO DE FARÍAS BRITO .................. 193<br />

XI. JACKSON DE FIGUEIREDO ...................... 196<br />

Capítulo IV....................................................................... 199<br />

LA FILOSOFÍA ACTUAL ......................................... 199<br />

1. Francisco Romero ................................................. 202<br />

2. Tendencias y representantes ................................. 207<br />

NOTAS ........................................................................ 225<br />

BIBLIOGRAFÍA ......................................................... 235<br />

INTRODUCCIÓN A LA ................................................. 238<br />

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA .................................. 238<br />

PREFACIO .................................................................. 239<br />

INTRODUCCIÓN ....................................................... 242<br />

3


Capítulo I ......................................................................... 265<br />

EL HOMBRE NATURAL .......................................... 265<br />

Capítulo II ........................................................................ 281<br />

EL HOMBRE ESPIRITUAL ....................................... 281<br />

Capítulo III ....................................................................... 303<br />

EL HOMBRE SIMBÓLICO ....................................... 303<br />

Capítulo IV....................................................................... 320<br />

EL HOMBRE TEMPORAL ........................................ 321<br />

CONCLUSIÓN ............................................................ 343<br />

NOTAS ........................................................................ 354<br />

Bibliografía .................................................................. 360<br />

¿Cuándo valen los valores? .............................................. 363<br />

ADVERTENCIA ......................................................... 365<br />

I .................................................................................... 367<br />

¿CUÁNDO VALEN LOS VALORES? ...................... 367<br />

II ................................................................................... 373<br />

HACIA UN PLURALISMO AXIOLÓGICO ............. 373<br />

III .................................................................................. 388<br />

AYUNTAMIENTO O ACCESIÓN DE VALORES .. 388<br />

IV ................................................................................. 406<br />

LA JERARQUÍA ILUSIVA DE LOS VALORES ...... 406<br />

V ................................................................................... 426<br />

PARA UNA FENOMENOLOGÍA DE LA AMISTAD Y<br />

EL COMPAÑERISMO………………………………426<br />

NOTAS ........................................................................ 458<br />

FILOSOFÍA DEL AMOR ............................................... 464<br />

PREFACIO .................................................................. 466<br />

INTRODUCCIÓN ....................................................... 467<br />

METAFÍSICA DE LO VIVIENTE ......................... 468<br />

1. INTELIGENCIA E INTUICIÓN ........................ 468<br />

2. LA SIMPATÍA .................................................... 475<br />

3. UNIFICACIÓN AFECTIVA Y METAFÍSICA .. 484<br />

CAPÍTULO I ............................................................... 490<br />

4


EL IDEAL GRIEGO Y EL PROBLEMA ............... 490<br />

SOBRE LA NATURALEZA DEL AMOR ............. 490<br />

2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS ..... 504<br />

CAPÍTULO II .............................................................. 509<br />

EDADES Y SEXOS ................................................ 509<br />

1. La erótica y la sexualidad en la adolescencia ...... 509<br />

2. El amor en la evolución posterior del<br />

individuo…………………………………………...523<br />

3. La mujer y su mundo ........................................... 539<br />

CAPÍTULO III ............................................................. 567<br />

EL ENCUENTRO DE LOS SEXOS ....................... 567<br />

1. La búsqueda del "otro" ...................................... 567<br />

2. Enamoramiento ................................................... 586<br />

3. La infidelidad y los celos .................................. 600<br />

NOTAS ........................................................................ 616<br />

BIBLIOGRAFÍA ......................................................... 623<br />

ARTÍCULOS Y ENSAYOS ............................................ 627<br />

DESDICHA ................................................................. 628<br />

INQUIETUD ................................................................ 629<br />

MAESTROS DE LA JUVENTUD .............................. 630<br />

NUESTROS JÓVENES SE ESTÁN ................................<br />

CONVIRTIENDO EN FILATELISTAS Y<br />

CIENTÍFICOS………………. .................................... 632<br />

25 DE MAYO .............................................................. 633<br />

SOCIALISMO NO ES SITUACIONISMO ................ 634<br />

AGUSTÍN LANDÍVAR ZAMBRANA ...................... 636<br />

SANTA CRUZ Y AMÉRICA ..................................... 637<br />

Las Américas y el día de mañana ................................ 639<br />

EL FENÓMENO ECONÓMICO EN LA EVOLUCIÓN<br />

NACIONAL ................................................................. 642<br />

La leyenda del lazo ...................................................... 649<br />

“TUPAJ KATARI” .......................... de Augusto Guzmán<br />

654<br />

5


LA FILOSOFÍA EN BOLIVIA ................................... 659<br />

SANTA CRUZ, ........................................................... 665<br />

CIUDAD DEL FUTURO ............................................ 665<br />

LIBERTAD, PRENSA Y ANONIMATO ................... 668<br />

EN BUSCA DE UNA NUEVA FILOSOFÍA ............. 670<br />

EL CAMPANERO JUAN ........................................... 673<br />

Cultura FILOSÓFICA DE MÉXICO .......................... 678<br />

Discurso del Sr. <strong>Manfredo</strong> .............. <strong>Kempff</strong> M., en la<br />

proclamación del Maestro de la juventud, Dr.<br />

Julio Salmón 682<br />

DISCURSO INAUGURAL PRONUNCIADO ........ A<br />

NOMBRE DE LAS DELEGACIONES<br />

LATINOAMERICANAS EN EL III CONGRESO<br />

INTERAMERICANO DE FILOSOFÍA, MÉXICO,<br />

1950 687<br />

EN EL TERCER CENTENARIO DE LA MUERTE DE<br />

DESCARTES ............................................................... 690<br />

EN TORNO A LA ............ FILOSOFÍA AMERICANA<br />

701<br />

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MARXISTA .................. 706<br />

Actualidad de la ........................................................... 712<br />

Antropología Filosófica ............................................... 712<br />

LA FILOSOFÍA ACTUAL EN BOLIVIA .................. 718<br />

RISIERI FRONDIZI: “Substancia y función en el<br />

problema del yo” .......................................................... 723<br />

LA FILOSOFÍA Y EL FILOSOFAR .......................... 725<br />

MÁS NOTAS SOBRE ................................................. 728<br />

FILOSOFÍA Y MARXISMO ...................................... 728<br />

HOMBRE Y NATURALEZA ..................................... 735<br />

EL LENGUAJE FILOSÓFICO ................................... 739<br />

EXPERIENCIA Y FILOSOFÍA .................................. 745<br />

Lo casual en nuestra existencia .................................... 750<br />

ACTUALIDAD DE LA AUTOGNOSIS .................... 756<br />

6


Jorge Mañach ............................................................... 759<br />

Utopía Filosófica .......................................................... 760<br />

En busca del tiempo perdido ........................................ 762<br />

DISCURSO AL RECIBIR LA CREDENCIAL DE<br />

SENADOR POR SANTA CRUZ ................................ 765<br />

SANTA CRUZ Y LA VIDA HISTÓRICA ................. 769<br />

El resentimiento en la política ...................................... 773<br />

EL DESPLAZADO ..................................................... 777<br />

DESARROLLO Y CULTURA ................................... 780<br />

HOMENAJE DEL SENADO NACIONAL ........ A DON<br />

ALBERTO OSTRIA GUTIÉRREZ 782<br />

DEL PROBLEMA DE LAS PALABRAS Y DEL<br />

LENGUAJE FILOSÓFICO ......................................... 785<br />

Carlos Aponte TINEO ................................................. 801<br />

LO GRANDE Y LO COTIDIANO ....... EN LA MORAL<br />

803<br />

Paisajes literarios. "Santa Cruz de la Sierra" ........ 806<br />

La simpatía en la política ............................................. 811<br />

Roque Aguilera ............................................................ 814<br />

Lord Rusell: El pacifista .............................................. 815<br />

EL CRUCEÑO Y LAS HAMACAS ........................... 818<br />

METAFÍSICA DE LO VIVIENTE ............................. 822<br />

EL PENSAMIENTO DE .. JOSÉ PEREDO ANTELO<br />

829<br />

UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍAS ............. Y PARTIDOS<br />

POLÍTICOS 835<br />

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE MANFREDO KEMPFF<br />

MERCADO ................................................................. 837<br />

7


FOTOGRAFIAS<br />

8


<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

Santa Cruz, 1922 - 1974<br />

9


Los cinco hermanos <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Atrás: Rolando (Izq.)<br />

<strong>Manfredo</strong> (Centro) y Enrique (Der.). Adelante: Nelly y Noel<br />

Los hermanos <strong>Manfredo</strong> y Enrique <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

10


El joven abogado <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> y su esposa Doña<br />

Justita Suárez Montero<br />

El matrimonio <strong>Kempff</strong> – Suárez<br />

En una reunión social en Chile – 1961<br />

11


Don <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

Doña Justita Suárez Montero<br />

El matrimonio <strong>Kempff</strong> – Suárez en el Club Social<br />

12


Don <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> (al lado del Gral, Barrientos), en<br />

un aniversario cívico en la ciudad de Cochabamba<br />

Don <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> es saludado por el canciller del<br />

Brasil en ocasíon de un encuentro Bolivia – Brasil<br />

13


Don <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> y su señora esposa junto al Dr.<br />

Roque Esteban Scarpa durante los cursos de verano en la<br />

universidad Técnica Federico Santa María – Chile - 1967<br />

14


Don <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> es saludado por el General<br />

Francisco Franco con motivo de su visita a Madrid como<br />

presidente del Senado Nacional en 1966<br />

15


Los esposos <strong>Kempff</strong> – Suárez con sus tres hijos: (de izq. A der.)<br />

Mario, <strong>Manfredo</strong> y julio<br />

Plaza que lleva el nombre del ilustre filósofo cruceño, Don<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

16


PRESENTACION<br />

Al cumplirse el 12 de noviembre de 2004, los 30 años de<br />

la muerte del Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, una de las<br />

figuras más prominentes del pensamiento boliviano en el<br />

siglo XX, su familia, como recordación y homenaje, decidió<br />

publicar sus Obras Completas. Esta publicación es, sin<br />

duda, la mejor forma de perpetuar su memoria y contribuir<br />

a la escasa producción filosófica en Bolivia.<br />

La obra de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, esencialmente<br />

filosófica, desarrollada en un ambiente poco propicio para<br />

este tipo de disciplina, dejará huella permanente en los<br />

nuevos pensadores bolivianos y americanos, por su robusta<br />

personalidad intelectual, su amplia cultura, su labor<br />

educadora y su aportación a la formación y progreso de la<br />

filosofía boliviana.<br />

Es necesario tener en cuenta que existe una cultura y<br />

una civilización bolivianas, sin entrar a discutir qué<br />

significan esa cultura y esa civilización, que están por<br />

encima de las conmociones políticas, económicas e<br />

ideológicas, y se puede afirmar que la obra de <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> es parte importante de esa cultura y<br />

civilización. Cada pueblo construye día a día su destino.<br />

Esta edición contiene la bibliografía más completa que<br />

tenemos sobre nuestro filósofo. Algunos artículos y<br />

ensayos aparecidos en publicaciones nacionales y<br />

extranjeras, cuyo texto no se pudo conseguir, quedan<br />

también registrados.<br />

Las Obras Completas de M. <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> incluyen<br />

un Contenido General, algunas fotografías del filósofo en<br />

importantes pasajes de su vida; a continuación va el<br />

contenido de sus libros, en orden cronológico de aparición,<br />

seguido en el mismo orden por sus Artículos y Ensayos.<br />

Al final se agregó una bio-bibliografía, dispuesta<br />

alfabéticamente, de lo que estudiosos nacionales y<br />

extranjeros han escrito sobre él.<br />

17


Es preciso en estas líneas de presentación, agradecer a la<br />

familia <strong>Kempff</strong> - Suárez, a doña Justita, custodia celosa y<br />

fiel del valioso material inédito y a sus hijos <strong>Manfredo</strong>,<br />

Julio y Mario que han costeado estas Obras Completas.<br />

A MANERA DE PRÓLOGO<br />

Al conmemorarse este año el treinta aniversario del<br />

fallecimiento de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, su esposa e<br />

hijos hemos querido presentar a ustedes, amigos lectores,<br />

sus Obras Completas, como una contribución al<br />

conocimiento de su labor intelectual y su vasta producción<br />

filosófica.<br />

Para empezar quisiéramos destacar el valioso aporte del<br />

profesor Marcelino Pérez Fernández, quien con entusiasmo<br />

y rigurosidad ha recopilado y sistematizado el trabajo de<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, estructurando esta obra. Para<br />

él nuestra permanente gratitud y reconocimiento.<br />

La ocasión se hace propicia para que, en estas primeras<br />

páginas, podamos incluir, a modo de prólogo, una breve<br />

reseña biográfica de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> y algunas<br />

18


pinceladas de su personalidad, a modo de facilitar al lector<br />

la comprensión de su vida y de su propia obra. Sin<br />

embargo, hemos querido ser muy cuidadosos en no<br />

internarnos en el análisis de su labor filosófica, por<br />

considerar que este es un tema que le compete a los<br />

estudiosos de esa disciplina.<br />

Nacido en Santa Cruz en el año 1922, en un hogar<br />

caracterizado por el apego a la cultura, <strong>Manfredo</strong>, al igual<br />

que sus cuatro hermanos, creación en un ambiente propicio<br />

para el desarrollo de sus potencialidades intelectuales. Sus<br />

padres, el médico alemán Francisco <strong>Kempff</strong> y la dama<br />

cruceña doña Luisa <strong>Mercado</strong> supieron inculcarle, desde<br />

muy pequeño, sólidos valores éticos y morales, así como<br />

normas de disciplina y respeto que marcaron su línea de<br />

conducta.<br />

Desde pequeño se mostró como un niño aventajado,<br />

habiéndose recibido como bachiller a los 16 años de edad,<br />

ocupando el primer lugar de su curso, tal cual lo certifican<br />

los anales del Colegio Nacional Florida, siendo además,<br />

activo dirigente de la Federación de Estudiantes de Santa<br />

Cruz.<br />

Sus estudios superiores los realizó en la Universidad<br />

Gabriel René Moreno, concluyendo la carrera de Derecho a<br />

la edad de 21 años, profesión que jamás ejerció pues, desde<br />

entonces, <strong>Manfredo</strong> ya mostraba una clara inclinación por<br />

el estudio de la filosofía. Precisamente sus primeras<br />

experiencias como profesor de esa materia las realizó en su<br />

ex- colegio, siendo aún muy joven.<br />

A los 22 años de edad contrajo matrimonio con quien<br />

sería la compañera de toda su vida, la señora Justita Suárez<br />

Montero, constituyendo un hogar muy sólido sobre la base<br />

de sus tres hijos varones.<br />

Luego vino su traslado a la ciudad de La Paz, donde<br />

ejerció durante varios años la cátedra en la Facultade de<br />

Filosofía y Letras de la Universidad Mayor de San Andrés,<br />

de la cual muy pronto llegó a ser subdecano, gracias a su<br />

sólida formación académica y sus innatas condiciones para<br />

19


el ejercicio de la docencia. Allí rápidamente logró<br />

relacionarse con la intelectualidad de aquella ciudad,<br />

ganándose un espacio en los ámbitos culturales más<br />

selectos.<br />

Como suele suceder muchas veces con los intelectuales<br />

bolivianos, la actividad política golpeó sus puertas y de<br />

repente se encontró como diputado nacional electo por el<br />

Partido Social Demócrata, en el año 1950, como<br />

Representante Permanente de Bolivia ante la UNESCO, en<br />

Paris, a principios del año 1952, y pocos meses después<br />

como exiliado político, por más de doce años.<br />

Su prolongado exilio, inicialmente en el Brasil y luego<br />

por más de 10 años en Chile y Venezuela, resultó propicio<br />

para que pudiera dedicarse por entero a la enseñanza<br />

univesitaria. Allí se destacó como catedrático y como<br />

conferencista, gracias a sus sólidos conocimientos y a su<br />

amena y vigorosa expresión, lo que le permitió recorrer las<br />

más importantes universidades chilenas y de otros países<br />

latinoamericanos dejando sentada la profundidad de sus<br />

ideas.<br />

Fruto de ese largo período es su prestigio internacional<br />

y el gran relacionamiento logrado con los más destacados<br />

pensadores del continente, con quienes intercambió ideas<br />

en los Congresos Interamericanos de Filosofía en los que<br />

participó en representación de Bolivia y luego, a través de<br />

una fluida correspondencia, con casi todos ellos.<br />

Así, lejos de su tierra, <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>,<br />

alcanzó su plenitud intelectual, dedicándose de lleno a la<br />

especulación filosófica en las interminables horas de su<br />

solitario trabajo, lo que derivó en una vasta producción<br />

bibliográfica que comprendió la publicación de varios<br />

libros de gran suceso en el mundo filosófico y de muchos<br />

ensayos y artículos de similar repercusión.<br />

A su retorno a Bolivia, previo paso por Venezuela<br />

donde cumplió un contrato con la Universidad de Zulia,<br />

volvió a ser tentado por la actividad política, siendo<br />

elegido senador nacional en 1966, alcanzando<br />

20


posteriormente la presidencia del Congreso Nacional, hasta<br />

que el golpe de estado de 1969 truncó el frágil proceso<br />

democrático imperante en el país, y con ello esta nueva<br />

aventura política de <strong>Manfredo</strong>, como él mismo la calificó.<br />

A partir de entonces, y hasta que devino su enfermedad<br />

y muerte, <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> se afincó en Santa<br />

Cruz, su ciudad natal, dedicándose a la gratificante tarea<br />

de reencontrarse con su gente y sus viejas amistades. A la<br />

par de ello retomó la docencia como catedrático de<br />

Filosofía del Derecho en la Universidad Gabriel René<br />

Moreno y continuó escribiendo sobre temas filosóficos.<br />

Poco antes de su retorno definitivo a Santa Cruz, fue<br />

nombrado como Individuo Correspondiente de la Real<br />

Academia Española de la Lengua, en mérito a su vasta<br />

formación cultural, su valiosa obra filosófica y a su atildado<br />

manejo del idioma.<br />

Esta, a grandes rasgos, la vida de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>, un hombre poseedor de una sólida formación<br />

cultural y una gran capacidad intelectual. Apasionado por<br />

la enseñanza universitaria, con singulares condiciones de<br />

orador, dotado de un alto sentido del humor y un agudo<br />

ingenio y sagacidad. Valiente y altivo en las horas difíciles,<br />

en suma, uno de los más esclarecidos pensadores cruceños<br />

que, por mérito propio, ha inscrito su nombre en el lugar<br />

más alto de la cultura boliviana, legándonos una valiosa<br />

producción filosófica y un gran ejemplo de vida.<br />

Su esposa e hijos.<br />

21


BIBLIOGRAFÍA DE<br />

MANFREDO KEMPFF MERCADO<br />

I. LIBROS Y FOLLETOS<br />

1. Vida y Obra de Mamerto Oyola, (1952), La Paz, Edit.<br />

UMSA, 49. Separata de la Rev. Kollasuyo, Nº 68, 1951<br />

Estudio e interpretación de primera mano sobre el<br />

pensamiento de su coterráneo Mamerto Oyola Cuéllar, a<br />

quien conocía a través de su obra «La Razón Universal»<br />

(Barcelona, 1898). “Indiscutiblemente el estudio más<br />

completo que se ha publicado sobre ese pensador” (A.<br />

Pescador, 1975).<br />

2. Historia de la Filosofía en Latinoamérica, (1958),<br />

Santiago de Chile. Edit. Zig-Zag, 218. Un resumen de esta<br />

obra, fue publicado a manera de apéndice en la Historia<br />

Universal de la Filosofía, de J. H. Storig. Edit. Ercilla, Chile,<br />

1961. Nueva edición en: Publicaciones selectas de “El<br />

Mundo” y Banco de la Unión - Santa Cruz, 1986, 54<br />

Trabajo crítico relativo a la existencia de una cultura y<br />

filosofía latinoamericanas, hecho con hondura y rigor<br />

científico. Visión de conjunto de la evolución de las ideas<br />

22


en los países iberoamericanos.<br />

3. Introducción a la Antropología Filosófica, (1965),<br />

Santiago de Chile. Edit. Zig-Zag. Reeditada por la Univ.<br />

GRM de Santa Cruz en 1975, con motivo del<br />

Sesquicentenario de la República. 176. Nueva edición en:<br />

Publicaciones Selectas de «El Mundo» y Banco de la Unión.<br />

Santa Cruz, abril 7 de 1987, 53<br />

Pensamiento antropológico de MKM y síntesis de sus<br />

meditaciones sobre el hombre. H. Sanabria (1909-1986) la<br />

califica como “su obra capital”, por la madurez, hondo<br />

estudio y luminosa meditación.<br />

4. ¿Cuándo valen los valores? Ensayos de Axiología,<br />

(1965), Maracaibo, Venezuela. Editado por la Facultad de<br />

Humanidades y Educación de la Univ. del Zulia, 124.<br />

Libro con estilo de comunicación o ponencia, como<br />

respuesta a uno de los puntos de temario del IV Congreso<br />

Interamericano de Filosofía (Buenos Aires, 1959).<br />

Constituye una crítica a fondo de las doctrinas de Scheler,<br />

circunscribiendo su análisis a los aspectos fundamentales<br />

de su obra.<br />

5. Filosofía del Amor, (1973), Santiago de Chile, Edit.<br />

Universitaria, 196. Reeditada por la Edit. Última Hora, La<br />

Paz, 1976. Nueva edición: Publicaciones Selectas de «El<br />

Mundo» y Banco de la Unión, Santa Cruz, abril 21 de 1987,<br />

60<br />

“Podemos considerar esta obra de <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

como una de las más valiosas de la bibliografía filosófica de<br />

nuestro país. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> es, sin duda, uno de los<br />

pensadores y escritores más importantes de Bolivia”.<br />

Roberto Prudencio, 1976<br />

II. ARTÍCULOS Y ENSAYOS<br />

6. Desdicha, (1938), Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz, 25<br />

de mayo, 4.<br />

Poema<br />

23


7. Inquietud, (1938), Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz, 25<br />

de mayo 4<br />

Acróstico<br />

8. Maestros de la Juventud, (1938), Amanecer, Año I, Nº<br />

5, S. Cruz 25 de mayo, 12<br />

“Amanecer” era el vocero del Centro de Estudiantes de<br />

Secundaria. Los Maestros de la Juventud a que se refiere<br />

son los doctores: Gustavo Parada (1869-1918), Felipe<br />

Leonor Ribera (1847-1938) y Neptalí Sandóval (1861-1935).<br />

9. Nuestros jóvenes se están convirtiendo en filatélicos<br />

y científicos, (1938), Amanecer, Año I, Nº 5. S. Cruz, mayo<br />

25, 9<br />

10. 25 de mayo, (1938), Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz,<br />

mayo 25, 9<br />

Apología de la Libertad<br />

11. La guerra desde el punto de vista económico-social,<br />

(1940), Rev. de la Univ. GRM, Nº 5, abril-julio, 111-112<br />

12. El Socialismo no es situacionismo, (1940), La<br />

Universidad Nº 37, Santa Cruz, 30 de julio, 3<br />

13. Agustín Landívar Zambrana, (1941), El Pueblo, Nº<br />

40, Santa Cruz, 8 de noviembre , 3<br />

Nota necrológica sobre el estudioso y amigo.<br />

14. Santa Cruz y América, (1942), El Tiempo, Santa<br />

Cruz, 24 de septiembre , 2<br />

Santa Cruz debería estar atravesada por todos los<br />

caminos porque su futuro está tan sólo en la vinculación y<br />

porque con ella se precautela también el futuro de<br />

Hispanoamérica.<br />

15. Las Américas y el día de mañana, (1942), El Tiempo,<br />

S. Cruz 11 de octubre<br />

El autor hace suya la sentencia de Waldo Frank cuando<br />

afirma que: “La América está llamada a ser la reserva<br />

espiritual del mundo”.<br />

16. El fenómeno Económico en la evolución nacional,<br />

24


(1942), Tesis de Licenciatura, Univ. GRM, Santa Cruz, 30<br />

diciembre, 6. Inédita<br />

17. La leyenda del lazo, (1944), Kollasuyo, Revista de<br />

Estudios Bolivianos, Año VI, La Paz, enero-febrero, 21 - 25<br />

18. "Tupaj Katari", de Augusto Guzmán, (1944), El<br />

Tiempo, Nº 1365, S. Cruz, 13 agosto. 2<br />

Comentario sobre la biografía novelada de Guzmán.<br />

Rastrea motines y rebeliones dándonos una visión clara de<br />

cómo se produjeron. Considera el libro que Guzmán nos<br />

ofrece: humano como Julián Apaza, fuerte como el hombre<br />

andino y apasionado como Bartolina Sisa.<br />

19. “La Filosofía en Bolivia” (de Guillermo<br />

Francovich), (1945), Kollasuyo, Revista de Estudios<br />

Bolivianos, Año VII, Nº 59, La Paz marzo-abril, 338-343. El<br />

Tiempo, Nº 1488, S. Cruz, 10 de junio, 5<br />

Sostiene que en la filosofía de Francovich juegan un<br />

papel importante las valoraciones éticas y estéticas y el<br />

postulado de la libertad (Hist. 200).<br />

20. Santa Cruz, Ciudad del futuro, (1945), El Tiempo,<br />

Nº 1530, S. Cruz 23 de septiembre<br />

21. Libertad, Prensa y Anonimato, (1945), El Tiempo, S.<br />

Cruz, 5 enero<br />

Opinión sobre el Proyecto de Ley sobre libertad de<br />

prensa, aprobado por la Convención (1945), original de don<br />

Franz Tamayo<br />

22. Notas Bibliográficas, “En busca de una nueva<br />

filosofía”, (1945), (“Fe, razón y civilización”, de Harold J.<br />

Laski), Kollasuyo, Revista de Estudios Bolivianos, Año VII,<br />

Nº 62. La Paz, septiembre-diciembre, 162 - 165<br />

23. El campanero Juan, (1946), Kollasuyo, Revista de<br />

Estudios Bolivianos, Año VIII, Nº 54, La Paz marzo-abril,<br />

314-318.<br />

24. Los continuos retornos de la filosofía, (1946), La<br />

Razón, La Paz, 1º de diciembre<br />

25. Cultura Filosófica de México. (1950). La Razón, La<br />

25


Paz, 5 de marzo<br />

Reminiscencias del III Congreso Interamericano de<br />

Filosofía, al que asistió en la capital mexicana y que le<br />

permitió contactarse con los filósofos mexicanos de la<br />

época: Samuel Ramos, Leopoldo Zea, Emilio Uranga,<br />

Menéndez Samará y otros.<br />

26. Descartes y Leibniz. (1950). El Universal, México<br />

D.F., 7 de enero<br />

No conocemos el texto.<br />

27. Discurso del Sr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, en la<br />

proclamación del Maestro de la Juventud, Dr. Julio<br />

Salmón (1950). La Universidad, Nº 1454, S. Cruz, 20 agosto,<br />

3<br />

28. Discurso inaugural pronunciado a nombre de las<br />

delegaciones latinoamericanas.<br />

III Congreso Interamericano de Filosofía celebrado en<br />

México D.F., entre el 11 y 20 de enero de 1950. Inédito<br />

29. Divagaciones sobre el tiempo. (1950). El Universal,<br />

México D.F., 7 de enero<br />

Texto desconocido.<br />

30. En el Tercer Centenario de la muerte de Descartes<br />

(1950): La Razón, La Paz, 23 de julio de 1950, 2 y 5<br />

31. México y la Cultura propia. (1950). La Razón, La<br />

Paz, 26 de febrero, y 5 de marzo<br />

Impresiones sobre México y el espíritu de su gente<br />

escrita por MKM al regreso del III Congreso<br />

Interamericano de Filosofía (1950).<br />

32. En torno a la filosofía americana. (1951). Kollasuyo.<br />

Revista de Estudios Bolivianos. Año X, Nº 66. La Paz, abril<br />

- junio, 38 - 42<br />

Ponencia presentada por MKM en el III Congreso<br />

Interamericano de Filosofía, en México D.F. en enero de<br />

1950.<br />

33. Filosofía y filosofía marxista, (1951), La Razón, La<br />

Paz, 9 de diciembre, J. A. Arze: Polémica sobre Marxismo,<br />

26


Ed. Roalva, La Paz, 1980. E. Oblitas F.: La Polémica en<br />

Bolivia, Ed. Jurídica Temis, La Paz, 1997. Tomo II, 395 - 432<br />

Inicio de la polémica sobre el marxismo con J. A. Arze.<br />

34. Vida y obra de Mamerto Oyola, (1951), Kollasuyo,<br />

Revista de Estudios Bolivianos<br />

Año X, Nº 68. La Paz, octubre-diciembre, I-IV. 16 - 49<br />

En 1952, apareció en Separata, en la Edit. UMSA. Ver el<br />

texto completo en Libros y Folletos, 1<br />

35. Actualidad de la Antropología Filosófica, (1952),<br />

Kollasuyo, Revista de Estudios Bolivianos, Año XI, Nº 69,<br />

La Paz, marzo, 3-7<br />

Reseña los orígenes de la Antropología Filosófica y su<br />

importancia dentro de la filosofía actual, al tratar al hombre<br />

como sujeto de valor, no sólo en su ser natural, sino<br />

también en su ser esencial.<br />

36. La contribución de Alejandro Korn y Francisco<br />

Romero, (1952), Citado por A. Pescador S., en Cuadernos<br />

de Filosofía, Univ. de Concepción, Chile, 1975, 106<br />

No conocemos el texto.<br />

37. La Filosofía actual en Bolivia, (1952), Notas y<br />

Estudios de Filosofía, Vol. III, Nº 9, San Miguel de Tucumán,<br />

enero-marzo de 1952<br />

38. Bibliografía: Risieri Frondizi. “Sustancia y función<br />

en el problema del yo”, Buenos Aires, 1952, (1953),<br />

Kollasuyo, Revista de Estudios Bolivianos, Año XI, Nº 70,<br />

La Paz, marzo, 159-160 (Hist. 183)<br />

Analiza las vicisitudes sufridas por el concepto del yo en<br />

los últimos siglos, y la postulación de Frondizi, en clara<br />

oposición a Descartes y Hume, de una concepción<br />

estructuralista del problema del yo.<br />

39. La filosofía y el filosofar, (1953), El Comercio,<br />

Suplemento dominical, Lima, 27 de septiembre 3,4<br />

Glosa sobre aquella iniciativa que dirigiera el autor de<br />

las críticas (Kant), a sus discípulos, de que se fuera a su<br />

cátedra, no a aprender filosofía, sino a filosofar.<br />

27


40. Más Notas sobre Filosofía y Marxismo, (1953), La<br />

Razón, La Paz, 3 de febrero J. A. Arze: Polémica sobre<br />

Marxismo, Ed. Roalva, La Paz, 1980. E. Oblitas F.: La<br />

Polémica en Bolivia, Ed. Jurídica Temis, La Paz, 1997. Tomo<br />

II, 395 - 432<br />

Contestación a “Replicando una crítica antimarxista” de<br />

J. A. Arze (La Razón, La Paz, 13 enero 1952)<br />

41. El hombre y la naturaleza, (1953), El Comercio,<br />

Suplemento dominical, Lima, 24 de mayo<br />

En este artículo MKM plantea y forma clara y profunda<br />

la diferencia entre lo puramente biológico y lo humano,<br />

que se expresa a tavés de la cultura. Nos hace ver cómo el<br />

hombre con su espíritu trasciende lo vital y construye un<br />

mundo propio.<br />

42. El Lenguaje Filosófico, Experiencia y Filosofía,<br />

(1954), Suplemento del Comercio, Lima, Perú, 24 de enero<br />

Se trata de dos trabajos diferentes, publicados en el<br />

Suplemento de El Comercio de Lima, Perú - El lenguaje<br />

Filosófico, probablemente el 24 de enero, y Experiencia<br />

Filosófica, en el mes de junio, ambos de 1954. no se ha<br />

podido conseguir el texto y tampoco sabemos si salieron<br />

otros más.<br />

43. Experiencia y filosofía (1954), El Comercio,<br />

Suplemento dominical, Lima, 27 de julio<br />

Consideraciones sobre el valor de la experiencia y la<br />

razón en la formación del conocimiento. Escrito en La Paz<br />

en julio de 1953.<br />

44. Lo casual en nuestra existencia, (1955), El Comercio,<br />

Suplemento dominical, Lima, 24 de julio, 3-5<br />

Partiendo de la filosofía de Pascal, MKM analiza las<br />

consecuencias de toda actitud escéptica frente a la vida. Lo<br />

casual es uno de los motivos por los que se desconfía de la<br />

razón. Escrito en Sao Paulo, 1955.<br />

45. Actualidad de la autognosis, (1956), El Comercio,<br />

Suplemento dominical, Lima, 29 de enero, 3-5<br />

28


Reflexiones sobre el problema moral desde la<br />

antigüedad. La autognosis socrática deberá devenir en<br />

autognosis social. Una vida no examinada no vale pena ser<br />

vivida. Escrito en Santiago de Chile, enero, 1956.<br />

46. Jorge Mañach, (1961), El Mercurio, Santiago de<br />

Chile, 7 de julio, 3<br />

Recordación y homenaje al escritor cubano, fallecido en<br />

Puerto Rico. Su pensamiento y acción los puso al servicio<br />

de un gran ideal: la libertad. Filosóficamente se orienta<br />

hacia el personalismo ontologista.<br />

47. Utopía filosófica, (1961), El Sur, Concepción, 27 de<br />

septiembre<br />

Critica la condena a prisión de Sir Betrand Russel por su<br />

lucha pacifista y antinuclear. El ideal de Humanidad no<br />

encuentra eco dentro del pequeño mundo de los filósofos.<br />

48. En busca del tiempo perdido, (1961), El Diario, La<br />

Paz, (¿?)<br />

El necio pretende imponerse al hombre inteligente. La<br />

incultura hace escarnio de la cultura, a la que considera<br />

adorno superfluo.<br />

49. Discurso al recibir la Credencial de Senador, por<br />

Santa Cruz, (1966), Santa Cruz, 21 de julio. Inédito<br />

50. Santa Cruz y la vida Histórica, (1966), El Diario, La<br />

Paz, 23 de octubre<br />

Descripción spengleriana de Santa Cruz: paisaje,<br />

naturaleza, campo, como preámbulo de toda cultura.<br />

Manera peculiar del hombre cruceño inserto en su tierra, e<br />

integración de naturaleza y cultura, como premisa para<br />

vivir hacia delante.<br />

51. El resentimiento en la política, (1966), El Diario, La<br />

Paz, 16 de diciembre<br />

De la autointoxicación psíquica, a la autodesintoxicación<br />

política en el escenario político boliviano.<br />

52. El desplazado, (1966), El Diario, La Paz, 27 de<br />

septiembre<br />

29


Análisis somero de las dos formas principales que<br />

encarna el desplazado en nuestros días: el orgullo y el<br />

resentimiento, que configuran a ambos tipos humanos.<br />

53. Desarrollo y cultura, (1967), El Diario, La Paz, 16 de<br />

agosto<br />

Análisis del concepto de desarrollo en el contexto<br />

político y económico de la época. Existe un inusitado<br />

crecimiento económico en algunas zonas del país<br />

extrañándose su correlato cultural. Es necesaria una<br />

reforma integral.<br />

54. Homenaje del Senado Nacional a don Alberto<br />

Ostria Gutiérrez, (1967), Sucre, 29 de agosto - Inédito.<br />

55. La Filosofía Latinoamericana en el siglo XX, (1968),<br />

(Conferencia), en “Imagen de América Latina en el siglo<br />

XX”, Imp. Univ. Mayor de San Andrés, La Paz, 34 – 51<br />

Intenta MKM responder a la pregunta ¿Es que hay en<br />

sentido estricto una Filosofía Latinoamericana? Existe una<br />

amplia discrepancia al respecto.<br />

56. Del problema de las palabras y del Lenguaje<br />

Filosófico, (1969), Rev. Signo Nº 12, La Paz 1984, 177-188<br />

Discurso de Ingreso a la Academia Boliviana de la<br />

Lengua (La Paz, octubre de 1969), al ser designado<br />

Académico de Número, correspondiéndole el asiento que<br />

antes ocupara don Alcides Arguedas. Ensayo original,<br />

coherente y lúcido sobre el tema enunciado, a través de la<br />

Historia de la Filosofía.<br />

57. Carlos Aponte Tineo, (1969), Periódico de Santa<br />

Cruz, sin identificación ni fecha<br />

Nota necrológica escrita a la muerte del amigo fallecido<br />

en el desastre aéreo de Viloco, el 26 de septiembre de 1969.<br />

58. Lo grande y lo cotidiano en la moral, (1970), El<br />

Diario, La Paz, 17 de mayo<br />

Consideraciones sobre Mirabeau en base a las ideas de<br />

Ortega y Gasset sobre él, considerando que a los grandes<br />

hombres no se les debe pedir virtudes cotidianas, y que no<br />

30


hay grandes hombres sin virtudes.<br />

59. Paisajes literarios, “Santa Cruz de la Sierra”, (1970),<br />

Kollasuyo, Nº 73, La Paz, julio-septiembre de 1970, 129-132<br />

(de la Revista Cultura)<br />

Este trabajo lo publicaron también la revista Guapay Nº<br />

3 de junio-julio de 1979, 79 y el diario El Mundo, del 7 de<br />

octubre de 1984, 8, ambos de Santa Cruz, bajo el título de:<br />

Santa Cruz Internacional.<br />

60. La simpatía en la política, (1970), El Diario, La Paz,<br />

23 de agosto<br />

La importancia de la simpatía en el destino político de<br />

las personas es enorme. El político desprovisto de simpatía,<br />

de "carisma", se despersonaliza al hurtar lo íntimo a los<br />

demás, escapando a la dimensión más humana de la vida.<br />

61. Roque Aguilera, (1970), Nueva Época, Santa Cruz, 2<br />

de febrero<br />

Palabras a la memoria del amigo médico desaparecido<br />

62. Lord Russel, el Pacifista, (1970), Nueva Época, Santa<br />

Cruz, 7 de febrero<br />

Posteriormente: El Mundo, S. Cruz, 21 de octubre 1984,<br />

16<br />

Escrito a la muerte de Lord Bertrand Russel (1873-1970)<br />

una de las mentes más brillantes y fecundas de la filosofía<br />

del s. xx. Analiza su pensamiento y reconoce que pudo<br />

hacer más por la filosofía de no haber sido tan fanático en<br />

sus ideas pacifistas y contestatarias.<br />

63. El Cruceño y las Hamacas, (1973), Presencia, La Paz,<br />

23 de septiembre, El Mundo, S. Cruz, 30 de septiembre de<br />

1984<br />

Expone MKM la “aporía guaranítica de la hamaca”,<br />

movimiento que no avanza y que enseña al cruceño el<br />

invalorable don de saber esperar, sin desesperar. Todo<br />

llega. La Historia reconoció a Santa Cruz la mayoría de<br />

edad, ante el asombro de propios y extraños, de la mano de<br />

las luchas cívicas y de las regalías.<br />

31


64. Metafísica de lo viviente, (1978), Hoy, Hoja<br />

Cultural, Nº 40, La Paz, 15 de enero, 1 y 4<br />

Análisis y significado del pensamiento de H. Bergson<br />

(1859-1944) con relación al positivismo y otros problemas<br />

de la filosofía moderna.<br />

65. Ilustres hijosde Santa Cruz, (1981), Guapay Nº 12,<br />

Santa Cruz, julio-agosto, 757<br />

66. El pensamiento de José Peredo Antelo, (1984), El<br />

Mundo, Santa Cruz, 14 de octubre<br />

Análisis del pensamiento de este filósofo, profesor y<br />

músico cruceño que vivió entre 1871 y 1931<br />

67. Universidad, Ideologías y Partidos Políticos, (1984),<br />

El Mundo, Santa Cruz, 28 de octubre, 13<br />

Resume las críticas a la enseñanza universitaria,<br />

refiriéndolas a nuestra realidad. La politización de la<br />

Universidad expone la autonomía y desvirtúa la esencia de<br />

la labor universitaria, hecha no para la política, sino para el<br />

saber, la cultura y la verdad.<br />

68. El narcismo en la política boliviana<br />

Según Julio <strong>Kempff</strong> Suárez es una ácida crítica al líder<br />

socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.<br />

32


LIBROS Y FOLLETOS<br />

33


VIDA Y OBRA<br />

DE MAMERTO OYOLA<br />

34


ADVERTENCIA<br />

El ensayo que ahora aparece debió haberse publicado<br />

cuando el autor, apenas entrado a la juventud, se hizo el<br />

propósito de escribirlo. Razones que no son del caso<br />

indicar postergaron sí indefinidamente su aparición, no sin<br />

peligro de que la espera hubiera hecho fracasar la intención<br />

publicitaria.<br />

Ahora, gracias al benévolo interés que ha puesto la<br />

Dirección de la revista de nuestra Escuela de Filosofía y<br />

Letras, “Kollasuyo”, y, no sin antes vencer justificados<br />

escrúpulos que los años enseñan a tener, lanzo el trabajo tal<br />

cual salió de la pluma aún tosca del que escribe su obra<br />

primeriza.<br />

Muchas veces he sentido deseos de revisar los<br />

manuscritos para hacerles algunas correcciones de forma.<br />

Me he resistido sí, a ello, por dos razones: la primera, el<br />

temor de tener que rehacer extensos trozos cuando no<br />

cambiar hasta el plan del trabajo en su totalidad. La<br />

segunda, el deseo de que el presente ensayo conserve su<br />

sabor primitivo –de espontaneidad, por lo menos–, aún a<br />

riesgo de las fallas técnicas que en él se pudieren encontrar.<br />

El publicarlo recién ahora no quiere decir sí, ni mucho<br />

menos, que el autor eluda su responsabilidad por razón del<br />

tiempo que hubiere podido transcurrir desde que fue<br />

escrito. Muy al contrario: el solo hecho de haber autorizado<br />

su publicación implica su más absoluta solidaridad con el<br />

trabajo.<br />

La Paz, Navidad de 1951, M. K. M.<br />

CAPÍTULO I<br />

35


SU VIDA Y SU ÉPOCA<br />

La vida cultural en América siempre ha estado<br />

subordinada al pensamiento occidental, de donde resulta<br />

que nuestro panorama de las ideas es un retrato más o<br />

menos fiel del panorama presentado en Europa,<br />

aprehendido y desenvuelto acá de manera sistemática. Por<br />

ello, cuando hablamos de las manifestaciones culturales<br />

ocurridas en nuestro continente, no podemos prescindir de<br />

idénticas manifestaciones ocurridas en Europa y, en<br />

especial en Alemania, España y Francia. Esto, en lo que se<br />

refiere a la literatura, a la filosofía y a la política,<br />

principalmente.<br />

Con lo dicho no pretendemos significar que América<br />

haya vivido sólo a expensas de Europa. Es natural que<br />

nuestros países hayan vivido independientemente de lo<br />

vivido en Occidente. Tan es así que no necesitamos de<br />

mucho esfuerzo para explicarnos que América, antes de ser<br />

descubierta, vivía ya y se desenvolvía individualmente. La<br />

relación Europa-América, no explica pues su existencia; lo<br />

único que explica es el nuevo sentido existencial cultural de<br />

este continente.<br />

No debemos olvidar, además, que los españoles ya<br />

encontraron en América una organización estatal de tipo<br />

teocrático, así como formas de religión con sus<br />

consiguientes objetos instrumentales del culto exterior.<br />

Esto explica –así como su organización económica de tipo<br />

agrario–, un cierto grado de cultura, que es el mismo que<br />

aún hoy conservan muchos pueblos indios de Bolivia y<br />

Perú, aunque ya un tanto cambiados por razón de cuatro<br />

siglos de influencias decisivas de toda índole.<br />

Pero cuando hablamos de la cultura en América no nos<br />

referimos a la época precolombina, la misma que, por<br />

muchas razones, sólo ha llegado a nosotros en forma<br />

fragmentaria y de difícil interpretación sociológica en<br />

algunos casos. Nos referimos a la América que va del siglo<br />

XV a nuestros días, a la América en su relación con Europa,<br />

36


que es la que verdaderamente conocemos y a la que con<br />

propiedad podemos llamar cultural.<br />

Volviendo a nuestro punto de partida, estamos en que la<br />

evolución de las ideas en América ha seguido, con mayor o<br />

menor fidelidad, esta misma evolución operada en<br />

Occidente, con algunos matices diferenciales que se han<br />

venido estructurando en forma paulatina por la<br />

contribución prestada en algunos casos por pensadores<br />

originales que vivían en América. Así se explica, por<br />

ejemplo, que la enseñanza en nuestras universidades en<br />

tiempos de la Colonia no hubiera sido en todo orden igual<br />

a la que se impartía en la madre España por aquel<br />

entonces. Influencias como las del Fiscal de la Audiencia de<br />

Chuquisaca, Victoriano de Villava, las del padre Feijóo y<br />

otros, no pudieron menos que determinar en la<br />

problemática escolástica que se planteaba, cambios<br />

avanzados que a la postre llegaron a constituir nuevos<br />

puntos de vista para la solución de los problemas<br />

metafísicos de la época.<br />

Con esta breve introducción, estamos en condición de<br />

representarnos lo que fue el siglo XIX en Bolivia, cómo<br />

estaba orientada la instrucción en sus colegios –el influjo<br />

eclesiástico era enorme y la enseñanza de la religión estaba<br />

muy por encima de la enseñanza de la aritmética o la<br />

gramática, por ejemplo–, y qué clase de ideas dominaban<br />

en sus universidades.<br />

La vida de Mamerto Oyola –1838-1902–, coincide con el<br />

movimiento positivista iniciado por Augusto Comte a<br />

mediados del siglo pasado en Francia y desenvuelto al<br />

mismo tiempo en Inglaterra por John Stuart Mill y Herbert<br />

Spencer, así como por Ernesto Laas en Alemania. Pero el<br />

positivismo no habría de tener en América la misma suerte<br />

que tuvo en los países de origen, pues recién logró penetrar<br />

en sus universidades en el último cuarto del siglo XIX,<br />

cuando ya declinaba y perdía prestigio en Europa.<br />

Oyola Cuéllar, no se educó, pues, bajo la influencia<br />

positivista y, para ser exactos, podemos decir que en Santa<br />

37


Cruz de la Sierra –ciudad donde nació el once de mayo de<br />

1838–, menos que en cualquiera otra ciudad de Bolivia se<br />

podía esperar que corrientes filosóficas modernas<br />

influyeran en la deficiente educación que se daba en sus<br />

escuelas. Porque, como ya dijimos líneas antes, la<br />

influencia de la iglesia era decisiva en sus colegios, la<br />

mayor parte de cuyos profesores eran miembros del clero,<br />

los mismos que tomaban especial cuidado en que las clases<br />

de Religión y de Moral fueran atendidas con la debida<br />

preferencia sobre las demás.<br />

No debemos perder de vista, de otro lado, el ambiente<br />

en el que se desarrolló Oyola desde su infancia.<br />

Bosquejaremos su vida a grandes trazos. Hijo de José<br />

Miguel Cuéllar y de Manuela Menacho Vargas, casado el<br />

primero y soltera la segunda, sólo supo de los cuidados<br />

maternos hasta la edad de los cuatro años, época esta en<br />

que la madre se vio en la necesidad de entregarlo a los<br />

cuidados de un vecino, José Oyola, hombre de grandes<br />

condiciones morales y que, casado desde hacía algún<br />

tiempo, no tenía descendencia. De esta manera, Mamerto<br />

Cuéllar Menacho –este era su verdadero nombre– llegó a<br />

tener un hogar donde se le ofrecía todo y desde donde<br />

comenzó a concurrir asiduamente a la escuela. Las<br />

primeras letras aprendidas fueron toscamente compuestas<br />

para escribir su nuevo nombre: Mamerto Oyola Cuéllar. El<br />

apellido del protector fue antepuesto al paterno por un<br />

determinismo humano y natural.<br />

Pero acontecimientos desgraciados no tardaron en<br />

sobrevenir en la cambiante vida de Oyola Cuéllar. La<br />

muerte de la esposa de don José Oyola –su protector–, y su<br />

nuevo matrimonio, significaron la conclusión temprana de<br />

sus estudios de escuela; Mamerto fue mandado a la<br />

hacienda para que ayudara en las faenas del campo, bajo<br />

severas amenazas de la nueva patrona y señora.<br />

No pasó sí mucho tiempo retirado de la escuela el<br />

pequeño desamparado. Un día cualquiera fugó de la<br />

hacienda para ir a refugiarse en casa de una tía que vivía en<br />

38


la ciudad colaborando a esta en su trabajo. En esta forma,<br />

nuevamente la escuela y los libros fueron su preocupación<br />

cotidiana.<br />

Oyola Cuéllar conquistó rápidamente puestos<br />

sobresalientes en el colegio, aprovechando sus horas libres<br />

para dictar clases a domicilio. De esta manera logró<br />

concluir sus estudios secundarios, habiendo sido<br />

clasificado como segundo sobresaliente de su curso en el<br />

Colegio de Ciencias de Santa Cruz, el 20 de junio de 1861<br />

(1).<br />

Por esta época, en que Oyola ya contaba con veintitrés<br />

años de edad, viajó a Cochabamba para continuar sus<br />

estudios en la Universidad de «San Simón», gracias a la<br />

ayuda que le prestara don Julio Ferriel, de cuyos hijos<br />

había sido profesor por varios años.<br />

En Bolivia, como en los demás países latinoamericanos,<br />

ya se había producido por aquel entonces un movimiento<br />

de retorno hacia las concepciones clásicas del pensamiento<br />

filosófico y religioso, obedeciendo a idéntico movimiento<br />

operado en Europa después del auge de la filosofía<br />

sensualista. Este movimiento se tradujo de una manera<br />

oficial entre nosotros por medio del Decreto Orgánico de<br />

Universidades de 25 de agosto de 1845, que dividió a la<br />

República en tres distritos universitarios: Sucre, La Paz y<br />

Cochabamba, y que, al mismo tiempo, determinaba que la<br />

Universidad constaría de cinco facultades, a saber 1º<br />

Facultad de Teología; 2º Facultad de Derecho y Ciencias<br />

Políticas; 3º Facultad de Medicina; 4º Facultad de Ciencias<br />

Matemáticas y Físicas; 5º Facultad de Humanidades y<br />

Filosofía (2):<br />

En la Universidad de Cochabamba Mamerto Oyola<br />

bebió de las fuentes renovadas de la filosofía del fundador<br />

del eclecticismo francés, Victor Cousin, sin que siquiera un<br />

asomo de la teorías positivistas de Comte –a quien más<br />

tarde atacaría con tanto empeño– hubieran sido expuestas<br />

por sus profesores. (3). De ahí que la traducción al<br />

castellano del «Curso de Historia de la Filosofía Moral del siglo<br />

39


XVIII», de Victor Cousin, llevada a cabo por Pedro<br />

Terrazas y que se editó en Potosí el 1º de enero de 1845,<br />

hubiera tenido una singular importancia dentro del cambio<br />

que se operaba en el pensamiento filosófico boliviano, el<br />

mismo que, hasta dicha época, estuvo sometido a la<br />

orientación de los “ideólogos” y, especialmente, a la de<br />

Destutt de Tracy (4). El mismo Terrazas afirma en la<br />

dedicatoria de la referida traducción que Bolivia, “con<br />

algunas excepciones, ha estado dominada por la filosofía<br />

sensualista. Un reglamento antiguo mandaba –se refiere al<br />

dictado por el Mariscal Sucre el 28 de octubre de 1927– que<br />

la juventud alimente su alma con las doctrinas de Destutt de<br />

Tracy. La juventud no debiera nutrirse con principios que pueden<br />

conducir al egoísmo, a la impiedad, al crimen sistematizado…”<br />

En dicha Universidad se conocía ya el «Curso elemental<br />

de filosofía» de Damirón, traducido a nuestra lengua a<br />

mediados del siglo por el profesor cochabambino don<br />

Rigoberto Torrico. En esta traducción, así como en la de<br />

Pedro Terrazas de que hablamos antes, es presumible –por<br />

razón de la época en que aparecieron–, que Oyola hubiera<br />

conocido la filosofía ecléctica francesa, aunque, como<br />

veremos en próximos capítulos, su atención debió haber<br />

reposado con mayor interés sobre las obras de Descartes,<br />

pues esto se desprende fácilmente del contexto general de<br />

su filosofía que, años más tarde, desarrollará<br />

ordenadamente.<br />

Pocos meses después de haber ingresado a la<br />

Universidad –el 27 de diciembre de 1861–, Oyola rendía<br />

satisfactorio examen ante el tribunal de la Facultad de<br />

Humanidades y Filosofía para obtener el grado de bachiller<br />

en letras, iniciando de esta manera su brillante carrera<br />

universitaria. Es de hacer notar que los estudios que se<br />

realizaban de acuerdo al Decreto Orgánico de<br />

Universidades de 25 de agosto de 1845, eran lo bastante<br />

extensos y serios como para que el alumno llegara a<br />

adquirir una preparación sólida en la disciplina a que se<br />

dedicara. Es así, por ejemplo, que para obtener el<br />

bachillerato en ciencias matemáticas y físicas, Oyola fue<br />

40


examinado, de acuerdo al artículo 30 del aludido Decreto,<br />

en aritmética, trigonometría rectilínea, álgebra y física<br />

elemental, en fecha 18 de diciembre de 1863. Y para obtener<br />

el grado de licenciado en las mismas ramas rindió examen,<br />

el 20 de agosto de 1864, en estática, cálculo integral y<br />

diferencial. Los estudios universitarios en la Facultad de<br />

Ciencias matemáticas y Físicas, eran pues, lo bastante<br />

completos, mucho más si tenemos en cuenta la época en<br />

que fueron implantados en Bolivia.<br />

Mamerto Oyola, al mismo tiempo, estudiaba en la<br />

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad<br />

de «San Simón» –con el tiempo llegó a ser un gran<br />

jurisconsulto– pues el 17 de diciembre de 1864 era<br />

plenamente aprobado por el tribunal examinador que le<br />

concedió el grado de licenciado en dichas asignaturas. Tan<br />

sólo ahora le quedaba obtener el doctorado en ciencias<br />

matemáticas y físicas que, por la consecuencia de los<br />

estudios que venía realizando, eran los temas que por<br />

aquel entonces mayormente le interesaban, hecho<br />

justificable, de otro lado, si se tiene en cuenta el interés<br />

creciente que existía en aquella época por el estudio de las<br />

ciencias físicas y naturales, declaradas en franco conflicto<br />

con las del espíritu.<br />

El 15 de agosto de 1865, Oyola Cuéllar rendía la prueba<br />

respectiva para obtener el título de doctor en ciencias ante<br />

el tribunal universitario. Luego de haber dado lectura a su<br />

disertación y de habérsele formulado algunas<br />

observaciones, las mismas que fueron satisfactoriamente<br />

absueltas, Oyola, de acuerdo al Reglamento, decidió que<br />

continuara su prueba en Historia Natural. Le tocó<br />

desarrollar los temas, «nutrición» y «movimiento», sobre<br />

los que versó la segunda parte del examen. El resultado de<br />

la votación del tribunal fue por su aprobación plena. (5)<br />

Así concluyeron sus estudios en la Universidad de<br />

Cochabamba, de donde salió a los veintisiete años de edad<br />

con el título de doctor en ciencias, para luego contraer<br />

enlace con Jesús Córdova, a quien, en breve tiempo, llevó a<br />

41


su ciudad natal. Desde esa época Mamerto Oyola vivió<br />

nuevamente en Santa Cruz dedicado de lleno a las tareas<br />

de la enseñanza y del estudio. Allí rindió su examen de<br />

abogado el 30 de abril de 1866 (6). Fue profesor de historia<br />

universal en el Colegio de Ciencias y, asimismo, dictó las<br />

cátedras de filosofía del derecho e historia en la<br />

Universidad «Santo Tomás de Aquino» (7), de la que fue<br />

miembro de su Consejo Superior. Desde dichas cátedras<br />

Oyola desplegó una gran actividad filosófica entre sus<br />

alumnos, siendo de presumir que fue allí donde comenzó a<br />

preocuparse seriamente por los problemas metafísicos que<br />

afrontaba su época, preocupación esta que lo llevó con el<br />

tiempo a escribir su obra “La Razón Universal”, aparecida el<br />

año 1898, que ha sido el mejor y más madurado trabajo que<br />

se haya escrito en Bolivia sobre filosofía.<br />

Es de hacer notar que en este último tercio del siglo XIX,<br />

en Europa se dedicaban muchos pensadores a examinar las<br />

relaciones existentes entre las ciencias físicas y naturales y<br />

las de espíritu, con el claro propósito de determinar la<br />

independencia de estas últimas, y de donde surgió el<br />

poderoso movimiento de vuelta a Kant iniciado por<br />

Hermann Cohen en Marburgo, hacia 1870. Oyola Cuéllar,<br />

en Bolivia, iniciaba también otro movimiento –de vuelta a<br />

Descartes, en este caso– pero que también tenía el<br />

significado de una reanudación de la tradición filosófica<br />

interrumpida por el período positivista. Sin siquiera<br />

saberlo, Mamerto Oyola marchaba de acuerdo con el sentir<br />

de la época. Mientras sus contemporáneos en Bolivia vivían<br />

aún aferrados al atrayente y simple positivismo, Oyola<br />

andaba preocupado por las ciencias del espíritu y buscaba<br />

afanosamente la manera de hacer comprender con<br />

“lenguaje claro, sin metáforas ni rodeos”, las nociones<br />

sublimes de la razón.<br />

Las actividades de Mamerto Oyola sobrepasaron sí los<br />

límites de la cátedra y de la especulación filosófica, pues en<br />

el ramo judicial le cupo desempeñar cargos importantes. La<br />

culminación de esta carrera fue la designación que en él<br />

hicieron sus compañeros en el año 1900, eligiéndolo<br />

42


presidente de la Corte Superior de Justicia del<br />

Departamento de Santa Cruz, función que desempeñó con<br />

gran inteligencia y honradez, hasta que le sobrevino la<br />

muerte.<br />

El periodismo y la política también fueron abarcados en<br />

el vasto campo de su acción intelectual. Y es de hacer notar<br />

aquí que el liberalismo profesado por Oyola, no fue un<br />

puro enunciado doctrinal tomado al azar por nuestro<br />

filósofo para ganarse adeptos en la ciudadanía electoral.<br />

Fue sin lugar a dudas una honda convicción, en parte<br />

expuesta en su libro “La Razón Universal”, la que lo llevó a<br />

profesar la doctrina liberal, mantenida inteligentemente en<br />

la legislatura del año 1871 como diputado por Santa Cruz,<br />

legislatura esta que reunió hombres de la talla de Nataniel<br />

Aguirre, Tomás Frías, Avelino Aramayo, Daniel Calvo, etc,<br />

de una generación que fue honra y prez de nuestra vida<br />

política e institucional.<br />

El mandato de su ciudad natal nuevamente lo llevó al<br />

parlamento el año 1877 y, una vez trasladado de prefecto al<br />

Beni el año 1882, fue como senador por dicho<br />

Departamento al Congreso del 90. Sus interesantes<br />

exposiciones políticas planteadas en su obra “La Razón<br />

Universal”, en la tribuna periodística y en el parlamento,<br />

constituyen sin duda alguna un valioso aporte a la filosofía<br />

política boliviana, razón por la cual, y dada su relativa<br />

extensión, es que hemos preferido exponerla en el capítulo<br />

correspondiente de este trabajo. Prescindir de ella, habría<br />

sido restar un acápite magnífico a su brillante producción<br />

intelectual.<br />

Continuemos con su vida.<br />

Cuando Oyola Cuéllar regresó a Santa Cruz después de<br />

concluidos sus estudios universitarios en Cochabamba, ya<br />

casado, tuvo la sorpresa de conocer a su madre, la misma<br />

que se le presentó en actitud implorante para conseguir el<br />

perdón del hijo a quien había abandonado siendo niño<br />

Oyola, en esta oportunidad –según versión familiar–,<br />

contestó con lágrimas a los ruegos de la madre, quien,<br />

43


desde ese día, vivió al lado del hijo. Algunos años después<br />

y siendo Oyola senador, se discutía en el Congreso del 90 el<br />

artículo 233 del Código Civil Boliviano, referente a la fianza<br />

que deberían prestar, el padre o la madre siendo tutores del<br />

hijo. En esta oportunidad Oyola, entre otras cosas, dijo (8):<br />

“exigir fianza a los padres es imposición chocante a las<br />

manifestaciones de la razón, es contravenir la ley; tanto<br />

más perfecta es la obra del legislador cuanto más se acerca<br />

a traducir la leyes naturales, los sentimientos de la<br />

paternidad son invariables; pues bien, la reforma tiende a<br />

ese objeto. No quiero entrar en otra clase de<br />

consideraciones...”<br />

Oyola Cuéllar comprendió pues con gran<br />

inteligencia su caso particular. La fortaleza de su espíritu<br />

no le permitió juzgar con resentimiento cuando se habló de<br />

la paternidad. Vio clara su tragedia de niño, pero, ni aun<br />

eso pudo quebrantar su fe en los principios sagrados de la<br />

ley natural. Sólo así se explica que hubiera podido<br />

defender en aquella ocasión el derecho de la paternidad: él,<br />

que nació sin padre y que fue abandonado por la madre<br />

cuando era un niño.<br />

Oyola fue verdaderamente prolífico. En su primer<br />

matrimonio –con Jesús Córdova–, tuvo trece hijos, gran<br />

parte de los cuales murieron temprano. Fallecida su esposa<br />

en Trinidad el año 1883, se casó en segundas nupcias con<br />

Raquel Moreno Valenzuela, dos años después, nacida esta<br />

en Santa Cruz y que escasamente contaba con catorce años<br />

de edad. Oyola, que a la sazón tenía cuarenta y siete, tuvo<br />

tres hijos en su segundo matrimonio, los mismos que<br />

murieron temprano.<br />

El destino se ensañó pues con nuestro filósofo en forma<br />

despiadada. No le dio padres, para darle hijos y<br />

arrebatárselos luego. Tal vez fue también este el motivo<br />

para que su espíritu se decidiera por las especulaciones<br />

abstractas de la filosofía. Para que quisiera desprenderse en<br />

lo posible del mundo de los sentidos y de la realidad física<br />

y poder divagar –quizá como un consuelo– en los campos<br />

44


metafísicos de lo intemporal.<br />

De todos modos estamos seguros que Oyola Cuéllar<br />

llevó a su filosofía algo de la tragedia de su vida. Y si no<br />

fue un pesimista o un escéptico en filosofía, ello se debió<br />

sin duda a su gran espíritu religioso. Halló la conformidad<br />

en Dios para paliar sus dolores de cada día. De no haber<br />

sido así, hubiéramos tenido en él un escéptico como Hume<br />

o, tal vez, un pesimista a la, manera de Nietzsche, pero he<br />

ahí que tuvimos un filósofo cristiano de corazón y de<br />

pensamiento.<br />

Oyola vivió sus últimos años en Santa Cruz. Trasladado<br />

a esta ciudad después del Congreso del 90, vemos que se<br />

rodeó de las personas más notables del pueblo, entre<br />

quienes gozaba de gran aprecio. Su casa se convirtió en el<br />

centro de reuniones de un reducido grupo de amigos, que<br />

eran, propiamente, los que formaban la elite intelectual y<br />

política de la pequeña ciudad. Y fue en este ambiente de<br />

sosiego y tranquilidad donde Oyola emprendió la tarea de<br />

escribir su libro, “La Razón Universal”, compuesto de cerca<br />

de cuatrocientas páginas, alentado por las continuas<br />

insinuaciones de sus amigos que conocían su gran<br />

capacidad intelectual y sus vastos conocimientos<br />

filosóficos. El mismo Oyola expresa, en el prólogo del<br />

aludido libro, que nunca había pensado transmitir a otros<br />

sus conocimientos adquiridos a través de las lecturas y de<br />

la meditación, y que sólo por las continuas incitativas de su<br />

amigo don Felipe Leonor Ribera (9), es que se había<br />

decidido a emprender la tarea de escribir un libro, cuyas<br />

dificultades en nada le eran desconocidas.<br />

Por informaciones de la viuda de Oyola, la señora<br />

Raquel Moreno, pudimos obtener el dato de que aquel<br />

había concluido un segundo libro sobre filosofía, el mismo<br />

que ya había sido mandado a una casa editora del<br />

extranjero para su publicación. Con la muerte del filósofo,<br />

ocurrida el 26 de octubre de 1902 en su ciudad natal, nadie<br />

volvió a ocuparse de la suerte del referido libro. De seguro<br />

que esos originales se perdieron en los archivos de la casa<br />

45


editora, como perdidos en oscuras bibliotecas cruceñas –<br />

vírgenes e ignorados–, hasta hoy se conservan algunos<br />

ejemplares de “La Razón Universal”.<br />

Pero no podía el libro de Oyola aguardar por más<br />

tiempo su hora. Ha sucedido con él, lo que con muchos<br />

motivos filosóficos y lo que con muchas obras ha pasado.<br />

Que sólo años después de aparecidas han sido descubiertas<br />

en su valor de cultura y en su importancia real. Quiere esto<br />

decir que sólo ha habido una retardación para valorar<br />

debidamente la importante contribución de Oyola a<br />

nuestro acervo filosófico nacional. Medio siglo de tardanza<br />

y de ignorarlo casi totalmente es la deuda que tenemos<br />

para con él. Diremos, entonces, que no hay deuda en pie.<br />

Porque el libro de Oyola no es un libro escrito para<br />

cincuenta años de vida. Será el hijo longevo que no pudo<br />

darlo en carne y hueso, pero que lo dio en espíritu. Y el<br />

espíritu, como bien pensó Oyola, no tiene barreras en el<br />

espacio ni en el tiempo.<br />

CAPÍTULO II<br />

EL MÉTODO DE SU FILOSOFÍA<br />

El lenguaje filosófico empleado en todos los tiempos ha<br />

sido, sin duda alguna, nada fácil de ser comprendido en su<br />

total extensión y profundidad por aquellas personas no<br />

acostumbradas a las a veces oscuras y vagas disciplinas del<br />

espíritu. La terminología técnica y especial empleada por la<br />

mayoría de los filósofos –no olvidemos aquí a Kant, Hegel<br />

y Fichte, principalmente–, ha sido, por así decirlo, de una<br />

46


comprensión relativizada por el pensamiento abstracto. La<br />

significación semántica de las palabras se ha visto, con<br />

mucha frecuencia, subordinada al sentido conceptual de<br />

cada filósofo, cuando no a arbitrarias derivaciones de<br />

carácter dogmático.<br />

El libro de Oyola tiende, cabalmente, a hacer<br />

comprensibles a la mayoría de las personas, las a veces<br />

difíciles doctrinas filosóficas existentes. Y francamente que<br />

sus propósitos no se ven defraudados en lo que se refiere a<br />

una clara exposición. Sus dotes de escritor se combinan<br />

maravillosamente con sus amplios conocimientos en<br />

filosofía, dándonos páginas fuertes que resuman exactitud<br />

académica en la apreciación de los conceptos y de las ideas.<br />

La claridad en la exposición a que hemos hecho<br />

referencia, va sí unida, en extraño maridaje, a cansadoras<br />

repeticiones que, página tras páginas, se suceden con gran<br />

pesadez. Oyola se repite y vuelve a tratar temas que ya<br />

había agotado hasta sus detalles. Es un desfile de los<br />

mismos nombres y de las mismas ideas el que pasa por<br />

delante de nosotros, al extremo de que, en muchas partes<br />

de su obra, ya adivinamos el pensamiento que desarrollará<br />

líneas abajo.<br />

Oyola Cuéllar es un decidido admirador de la filosofía<br />

francesa del siglo XVII y, muy señaladamente, de<br />

Descartes. Lo toma a este no sólo en sus ideas filosóficas y<br />

líneas directrices principales, sino que también adopta su<br />

propio método para la exposición. Convencido estaba<br />

Oyola de la superioridad de la filosofía francesa sobre las<br />

demás. El método psicológico empleado por Descartes es,<br />

para nuestro filósofo, el único capaz de llevarnos a un<br />

conocimiento verdadero sobre los objetos que más nos<br />

interesa conocer: Dios, la naturaleza y el hombre.<br />

El cogito ergo sum de Descartes es, según Oyola, algo<br />

que está tan en nosotros, que no admite la posibilidad de la<br />

duda. Analiza esta primera verdad –realidad– que nos da<br />

la filosofía cartesiana, con gran entusiasmo y con<br />

verdadero amor. Es la alegría del hombre que cree haber<br />

47


encontrado la solución a un problema que, en forma<br />

angustiosa, lo había embargado por mucho tiempo.<br />

Reconoce con la mayor claridad que nuestros<br />

conocimientos pueden derivar de dos fuentes: de la<br />

intuición o de la construcción silogística, términos estos<br />

que, empleando la nueva terminología filosófica, pueden<br />

ser reemplazados así: intuición y discurso.<br />

El valor de la máxima inicial cartesiana radica, para<br />

Oyola, en que no es un silogismo sino un acto de intuición<br />

inmediato (10). El que parta de algo concreto, de algo que<br />

no puede ser puesto en duda, como ser nuestra propia<br />

existencia, es lo que da solidez al método psicológico.<br />

Porque, como él bien dice, no hay realidad más inmediata,<br />

más íntima, que nuestra propia realidad.<br />

El entusiasmo lo lleva a Oyola a declarar que todas las<br />

filosofías deben ceder su puesto a la filosofía francesa –no<br />

olvidemos que se refiere a Descartes–, porque es la única<br />

que ha practicado el verdadero método, el de la<br />

observación psicológica, infalible en todo momento. Kant<br />

mismo principió por la observación psicológica –anota<br />

Oyola–, llegando de esta manera a distinguir con gran<br />

precisión y a examinar con profundidad las leyes del<br />

pensamiento y los principios a priori, pero, más lógico que<br />

psicólogo, luego la abandonó, pretendiendo fundar su<br />

filosofía en datos apriorísticos de carácter subjetivo, que<br />

fue lo que hizo fracasar su sistema.<br />

Consideraciones como estas son las que hace Oyola en<br />

su infatigable propósito de dejar establecida la<br />

superioridad de la filosofía de Descartes sobre las demás.<br />

El mismo argumento empleado por el filósofo francés para<br />

demostrar la existencia de Dios –ideas de lo infinito y de la<br />

perfección–, es esgrimido por Oyola como acto de intuición<br />

inmediata. Encuentra que las ideas que tenemos de lo<br />

infinito y de lo perfecto, no pueden provenir de nosotros<br />

mismos, seres ónticamente finitos e imperfectos. Está con<br />

Descartes en que dichas ideas han sido puestas en nosotros<br />

por un ser que posee tales atributos, o sea, Dios.<br />

48


Algo por demás interesante y francamente novedoso<br />

encontramos en Oyola Cuéllar. Su método, su manera de<br />

razonar y de explicar el origen de los sistemas filosóficos<br />

que con él están en pugna, lo llevan a sacar conclusiones<br />

originales en filosofía. Ve Oyola, en el empirismo de Locke,<br />

el germen de los sistemas panteístas, positivistas y<br />

escépticos que vinieron después. En el fondo son, para él,<br />

una misma cosa todos estos sistemas originados en la<br />

modesta duda del filósofo inglés.<br />

La base de la filosofía empirista encerrada en la máxima,<br />

Nihil est in intellectu quod prius no fuerit in sensu,<br />

lanzada por Locke en su monumental «Ensayo sobre el<br />

entendimiento humano”, fue la que en principio dio origen a<br />

los sistemas que después negarían a Dios en toda forma.<br />

Por eso Oyola se dedica de lleno a refutar la filosofía de<br />

Locke, pues, refutada esta en su raíz, queda implícitamente<br />

refutado todo positivismo, escepticismo o panteísmo, ya<br />

que para nuestro filósofo todos estos sistemas en sus<br />

consecuencias son una misma cosa.<br />

“Si esos dos grandes genios –dice Oyola–, Locke y Kant,<br />

ambos eminentes, ambos religiosos, hubieran pensado que los<br />

fundamentos de su filosofía contenían el germen del más<br />

desenfrenado ateísmo, habrían retrocedido espantados ante el<br />

abismo abierto por sus lógicas abstracciones” (11).<br />

Con lo que llevamos dicho podemos colegir fácilmente<br />

que Oyola descubrió cierta armonía entre tales sistemas<br />

filosóficos, los mismos que tuvieron su origen en la escuela<br />

empírica de Locke, que fue la primera en poner en duda la<br />

idea de sustancia. Cada uno de estos sistemas desarrolló a<br />

su manera la duda digna de la modestia de un filósofo<br />

formulada por el pensador inglés, llegando así a una<br />

comunión de pensamiento final, pues todos estuvieron de<br />

acuerdo en negar la idea del ser y la de la sustancia.<br />

La misma filosofía positivista de Comte con su ley de las<br />

tres edades o de los tres estados, es, para Oyola, el<br />

empirismo renovado (12). Porque si bien es cierto que<br />

Comte exorcizó el fantasma de lo absoluto, ya este<br />

49


fantasma había sido eliminado por el empirismo de Locke.<br />

La diferencia existente entre el empirismo y el positivismo,<br />

así como entre estos y el panteísmo o el escepticismo<br />

subjetivo, es pues una diferencia en el planteamiento, una<br />

diferencia de puntos de vista iniciales y de concepciones<br />

previas. Pero todos ellos, al final, coinciden<br />

fundamentalmente: niegan lo absoluto, y negándolo,<br />

niegan la noción de sustancia y con ello a Dios.<br />

Por todas estas razones es que Oyola se propone en su<br />

libro demostrar la existencia de la Razón Universal,<br />

mostrando, al mismo tiempo, el valor real, objetivo, de sus<br />

principios, es decir, restableciendo los tres grandes objetos<br />

que importa restablecer: Dios, el alma y el deber, borrados<br />

descaradamente por la doctrina positiva, que es el último<br />

extremo del materialismo, como también desconocidos por<br />

los sistemas panteístas de Schelling y de Hegel” (13).<br />

Oyola pide anteladas disculpas a los positivistas,<br />

escépticos y panteístas, cuyas doctrinas refutará, pues lo<br />

que interesa llegar a saber es si se puede demostrar con<br />

exactitud la existencia de la Razón Universal, que es la<br />

fuerza creadora del orden eterno en la naturaleza, que<br />

imprime sus leyes y formas a la materia, siendo el principio<br />

de toda realidad.<br />

Y es que Oyola Cuéllar no se creía llamado a tomar<br />

parte en el movimiento filosófico de su tiempo, como él<br />

mismo afirma. Pero después de haber examinado<br />

favorablemente la filosofía de Descartes, creyó de su deber<br />

exponer dichas ideas en forma clara, como un atajo a los<br />

crecientes avances del positivismo que por todas partes<br />

hacia su entrada triunfal, aplaudido por sus epígonos y por<br />

la juventud iconoclasta de fines del siglo pasado.<br />

«Es por eso –dice Oyola– que me afilio decididamente al<br />

dogmatismo espiritualista de la filosofía francesa, que reconoce<br />

como principio de su doctrina la Razón Universal, que es la<br />

solemne manifestación de Dios, la revelación perenne, inagotable,<br />

hecha al género humano, la luz que alumbra a todo hombre que<br />

viene a este mundo”. (14)<br />

50


Con lo dicho estamos, según creo, en condiciones de<br />

iniciar el examen de la filosofía oyoliana, pues, con el<br />

conocimiento de su método y de sus puntos de vista<br />

iniciales, hemos entrado, por así decirlo, en posesión de<br />

cierta vivencia previa, la misma que, en las siguientes<br />

páginas, trataremos de fijar y desarrollar de la manera más<br />

clara que podamos.<br />

51


CAPÍTULO III<br />

EL PROBLEMA GNOSEOLÓGICO<br />

El problema gnoseológico o del conocimiento ha sido,<br />

sin duda alguna, uno de los más discutidos en el campo de<br />

la filosofía y, paralelamente, uno de los más abstrusos. Ya<br />

Platón distinguió entre la doxa, o sea el conocimiento que<br />

tenemos involuntariamente y la episteme, o sea el saber<br />

que hemos adquirido voluntariamente, buscándolo. A su<br />

vez, Aristóteles nos habló del concepto, que no es otra cosa<br />

que el saber, porque, según el filósofo de Academus,<br />

conocer significa formarse conceptos en la mente.<br />

Pero, aun antes de ellos, ¿qué sentido tenía la mayéutica<br />

socrática?, ¿a qué nos conducía? La contestación es sencilla;<br />

mayéutica socrática, dialéctica platónica y lógica<br />

aristotélica, fueron métodos de investigación, maneras para<br />

llegar a la verdad de las cosas, a su conocimiento.<br />

Aun remontándonos más, ¿qué era el río de Heráclito,<br />

ese río que cambiaba continuamente? Pues no era otra cosa<br />

que el mundo en su devenir y transformar continuo. Una<br />

manera de ejemplificar el proceso cambiante de la<br />

naturaleza y, a la postre, una manera de comprenderla.<br />

Aquí salta otra vez el problema. Hemos dicho<br />

“comprender”, o sea, penetrar en las cosas, conocerlas.<br />

Heráclito, seiscientos años antes de Jesucristo –pasan<br />

veintiséis siglos–, había tocado el problema. No lo abordó<br />

sí con un método determinado. El hacerlo estaba reservado<br />

para Sócrates.<br />

Y el viejo adagio de que “nada nuevo hay bajo el sol”,<br />

tiene aquí nuevamente su aplicación. Estos filósofos<br />

antiguos plantearon, cada uno a su manera, el problema<br />

52


del conocimiento. Platón con su innatismo de las ideas, y<br />

su discípulo, Aristóteles, con su tabla rasa. El primero de<br />

estos para influir en Descartes, el segundo, en Locke.<br />

Oyola Cuéllar rastrea pacientemente el origen del error<br />

de la filosofía empirista, para dar, precisamente, con el<br />

concepto aristotélico del conocimiento. Locke fue para<br />

Oyola un discípulo de Aristóteles, pero un discípulo que<br />

llevó las doctrinas del maestro a sus últimos extremos.<br />

Aristóteles ocupó bastante tiempo en refutar las ideas<br />

absolutas de Platón, oponiendo su teoría de los sentidos,<br />

pues afirmaba que son estos los que nos revelan “lo que es<br />

aquí y allá de tal o cual manera”. Con esto daba toda la<br />

importancia a los sentidos, pues hacía depender de ellos el<br />

conocimiento que tenemos de la naturaleza y de sus leyes.<br />

Hasta aquí, Aristóteles es francamente un empirista. Pero<br />

luego hace una salvedad –según Oyola, contradictoria–,<br />

con respecto a lo universal. Y es que Aristóteles distinguió<br />

y separó, hasta cierto límite, el mundo de la naturaleza del<br />

mundo del espíritu. Cuando habló de lo universal, de<br />

aquello que se extiende a todas las cosas y que como tal no<br />

puede ser sentido por nosotros, dejó claramente establecido<br />

que reconocía la existencia de fuerzas esotéricas<br />

sobrenaturales que actúan en el universo. Bajo dicho<br />

aspecto su empirismo resultó pues metódico, para hablar<br />

con Descartes, ya que se limitó a un orden determinado de<br />

cosas, mas no a todas las existentes en el universo.<br />

Locke tomó de Aristóteles sólo su primer pensamiento,<br />

el empirista, para elaborar desde este ángulo su sistema de<br />

filosofía. Dejó de lado el concepto aristotélico de lo<br />

universal, con lo que excluyó de su filosofía toda idea<br />

absoluta, toda noción que no fuera la meramente percibida<br />

por nuestros sentidos. El conocimiento quedó pues, para el<br />

filósofo inglés, circunscrito a la experiencia sensible, ya que<br />

todas nuestras ideas provienen de las impresiones de los<br />

sentidos y de la reflexión, con lo que, de otro lado, redujo<br />

las ideas de causa y sustancia a una “colección de<br />

cualidades a las que el espíritu presta un sujeto”.<br />

53


Con esto –dice Oyola– Locke convirtió las ideas<br />

universales de causa y sustancia en una hipótesis; suprimió<br />

de un solo golpe toda ciencia, porque al negar la necesidad<br />

y universalidad de estas ideas, redujo el saber a algo<br />

contingente, desvirtuando sus principios característicos<br />

que son, cabalmente, de necesidad y universalidad<br />

absolutas.<br />

Al análisis de las ideas empíricas de Locke, al que Oyola<br />

prestó una extremada atención, sigue un examen<br />

minucioso y sistemático de las filosofías de Berkeley y<br />

Hume, las mismas que, propiamente, sólo son explicables<br />

en su íntima conexión con la primera. El idealismo<br />

berkeleyano que, siguiendo a Locke, estableció la<br />

imposibilidad del conocimiento del mundo corporal, por<br />

cuanto este sólo es aprehensible mediante la idea<br />

intermediaria, fue el que dio a Hume las armas para<br />

destruir a su vez el mundo de los seres y de los espíritus.<br />

Berkeley había dicho que los objetos que observamos<br />

como componentes del mundo corporal, son sólo ideas de<br />

nuestro espíritu. Pero Hume fue más allá. Estableció su<br />

memorable principio de la habitud, o sea de la repetición<br />

de hechos análogos, que en nosotros ha venido a formar la<br />

idea de causa, admitiendo, además, como única existencia,<br />

aquella de los fenómenos que se suceden en nuestro<br />

espíritu.<br />

De ahí que la teoría de Locke engendró, al decir de<br />

Oyola, el idealismo escéptico de Berkeley y el escepticismo<br />

universal de Hume. Porque la duda tímida del filósofo<br />

inglés llegó a convertirse en negación ardiente de la<br />

sustancia y del espíritu. La razón misma resultó negada<br />

puesto que el sensualismo la concibió como a un fenómeno<br />

contingente y variable, resultado de nuestras sensaciones y<br />

de la experiencia. Se negó el conocimiento de lo absoluto,<br />

de lo inmutable, y con ello a Dios.<br />

Berkeley negó la realidad de la materia, diciendo que los<br />

objetos son sólo ideas de nuestro espíritu. Hume, a su vez<br />

negó la realidad del alma y de Dios, valiéndose del mismo<br />

54


azonamiento, puesto que decía que sólo son conocidos por<br />

nosotros por intermedio de nuestras ideas. El idealismo<br />

escéptico del Obispo de Cloyne originó la actitud, también<br />

escéptica, de Hume, que llegó a impugnar hasta el mismo<br />

misticismo teológico de su maestro.<br />

Oyola se dedica a demostrar la existencia de las ideas<br />

necesarias y universales, negadas por estos filósofos<br />

escépticos, valiéndose de razonamientos matemáticos<br />

como los siguientes (15): “Hume dice que no hay otra fuente<br />

del conocimiento que las sensaciones que recibimos de los objetos<br />

materiales. Pero preguntamos: si eso es así, ¿dónde está el modelo<br />

de las verdades geométricas? ¿Dónde, en qué fuente de la<br />

experiencia las copió? He ahí cómo el filósofo se halla forzado a<br />

admitir otra fuente para las ideas de este género; y, lo sabemos<br />

bien, las ideas geométricas son creaciones de nuestro espíritu. La<br />

idea de espacio es idea abstracta, necesaria, universal; y es por eso<br />

que sus construcciones llevan el sello de la necesidad. Antes de<br />

trazar un círculo, ¿no es verdad que todos los radios son<br />

iguales?”<br />

Razonamiento como estos abundan en el libro de Oyola.<br />

El pensador boliviano se ha hecho el propósito de refutar la<br />

filosofía inglesa de manera implacable. Lástima que no<br />

hubiera tomado sus armas de sus otros enemigos –los<br />

filósofos idealistas alemanes– para esta lucha. Oyola pudo<br />

haber recurrido a Kant para demostrar que la intuición del<br />

espacio, como la del tiempo, es intuición pura, a priori. Le<br />

hubiera resultado más fácil de esta suerte echar por tierra el<br />

empirismo, evitándose de otro lado inútiles repeticiones,<br />

de las que con tanta frecuencia abusó a falta de<br />

argumentaciones convincentes.<br />

El problema fundamental que se ha propuesto Oyola en<br />

esta parte de su libro, es el de determinar con precisión los<br />

orígenes de las doctrinas filosóficas que niegan el<br />

conocimiento de las esencias, y que se atienen sólo a los<br />

fenómenos, a lo relativo, a lo limitado por la experiencia<br />

humana. Indaga por ello con una paciencia que por<br />

momentos fatiga, todos los resortes de la filosofía de Locke,<br />

55


en tanto que niega las ideas de infinito, sustancia y causa.<br />

La comparación que hace Locke del alma con una tabla<br />

rasa (desde luego él no fue el primero en hacerla), la<br />

encuentra Oyola absurda e infundada. Dice, literalmente,<br />

que semejante comparación no cabe en un sistema serio.<br />

“Si existe el alma –afirma–, tiene desde luego la idea de su<br />

existencia, porque aunque le faltara la conciencia de otra idea,<br />

tendría siempre el sentimiento de su propia existencia… el alma<br />

tiene desde el principio ciertas tendencias, disposiciones llamadas<br />

a desenvolverse más tarde y a producir ciertas ideas que trae<br />

impresas en su naturaleza” (16).<br />

Aquí cabe una pequeña digresión. En la primera parte<br />

del párrafo transcrito Oyola sólo se refiere a la idea que el<br />

alma tiene de su existencia, al sentimiento de su existencia.<br />

Con esto estamos de perfecto acuerdo puesto que vasta<br />

existir para saber que se existe, hasta algo más, difícil si no<br />

imposible resulta pensar en un ser que exista sin saberse<br />

existiendo, viviendo. La existencia ni siquiera necesita de<br />

un pensamiento, de una idea, para conocerse como tal,<br />

como vida. El sentimiento de la existencia es un acto de<br />

intuición inmediata del que participa no sólo el hombre<br />

sino también el animal.<br />

Pero este sentimiento –el de la existencia– no nos<br />

autoriza para afirmar que el alma tenga ideas. Si hemos<br />

aceptado aquella primera parte del párrafo transcrito, ha<br />

sido sólo porque Oyola quiso significar con el término idea,<br />

el de sentimiento, como que a renglón seguido así se lo<br />

comprende. El hombre –también el animal, ya lo hemos<br />

dicho– tiene pues un sentimiento más o menos claro de su<br />

ser, de su vida –de su alma, para estar con Oyola–, un<br />

sentimiento que, en un comienzo, es de lo más elemental e<br />

incipiente, ya que hasta podemos reducirlo a una mera<br />

sensibilidad orgánica, funcional o vital.<br />

La afirmación que hace en la segunda parte del párrafo<br />

comentado, no nos parece sí aceptable por ser anticientífica<br />

y dogmática. Decir que el alma tiene desde el principio<br />

“disposiciones llamadas a desenvolverse más tarde y a producir<br />

56


ciertas ideas que trae impresas en su naturaleza”, es<br />

aventurarse demasiado en el campo, ya no de la psicología,<br />

sino de la metafísica. NO nos interesa pues, desde este<br />

punto de vista –el psicológico–, esta probable<br />

autogeneración del pensamiento. Decir que las ideas son<br />

autógenas, que antes de toda experiencia ya se encuentra<br />

en germen, in nuce, es salirse del campo de los hechos, de<br />

los procesos y fenómenos psíquicos, para caer en un plano<br />

puramente metafísico. Pero esto, como ya lo hemos dicho,<br />

es incumbencia ajena. Siendo lo psíquico ontológicamente<br />

irreductible a otros objetos, no puede pues, ni mucho<br />

menos, confundirse con lo metafísico (17). En el plano<br />

científico sólo podemos referirnos a la idea en cuanto esta<br />

existe como proceso del pensamiento, como algo dinámico<br />

que se manifiesta en nosotros en un momento<br />

determinado. Juzgarla a priori, como existiendo en forma<br />

independiente de la experiencia, es tomarla, no ya como a<br />

una realidad incorpórea –este es su verdadero carácter–,<br />

sino como si fuera un objeto intemporal y de otra categoría<br />

ontológica muy diferente: la metafísica.<br />

Todas estas digresiones y disquisiciones filosóficas de<br />

Oyola están, en última instancia, dirigidas a probar la<br />

demostrabilidad de la existencia de Dios. El universo y el<br />

hombre no tendrían sentido, ni menos aún una existencia<br />

justificable a los ojos de Oyola, de no estar probada<br />

previamente su existencia. La demostración de que Dios<br />

existe es por ello fundamental en su obra. Trata con ira y<br />

lástima a todos aquellos que lo niegan o que lo convierten<br />

en una palabra, en un bello ideal, despersonificándolo,<br />

quitándole su objetividad. El Dios de Oyola es el “Dios de<br />

personalidad infinita que ha creado al hombre a su imagen y a su<br />

semejanza”. No acepta por ello otro Dios que el que<br />

reconoce la Iglesia Católica, y cualquier intento de<br />

subjetivación o de idealización del mismo le parece<br />

chocante a la razón humana.<br />

Tiene la obra de Oyola acápites magníficos sobre la<br />

necesidad de Dios. Las refutaciones que hace a don Pedro<br />

Mata sobre su libro “La Razón Humana”, son, sin duda<br />

57


alguna, de una gran agudeza y poseen valor fundamental.<br />

Se refieren, precisamente, a la distinción entre necesidad y<br />

contingencia. Para Mata, tal distinción es puramente<br />

conceptual. El notable médico español se ha hecho el<br />

propósito de burlarse de los metafísicos y de sus sutiles<br />

distinciones, valiéndose de pintorescos ejemplos e<br />

ingeniosas conjeturas, que en verdad han alcanzado su<br />

propósito –no confesado por supuesto–, de confundir a<br />

incautos lectores y divertir a los más. Pero Oyola, ni se<br />

confunde ni se divierte. Tal vez concede un valor<br />

exagerado a los argumentos de Mata al refutarlos, ya que<br />

en realidad estos no tienen mayor importancia dentro del<br />

terreno estricto de la filosofía, que es en el que se mueve<br />

Oyola.<br />

Don Pedro Mata en la citada obra, “Trata de la Razón<br />

Humana”, defendiendo un craso materialismo, critica a<br />

toda filosofía que hace empleo de términos abstractos y se<br />

lamenta que en tal forma se malogre el tiempo “cuando ahí<br />

está la naturaleza con sus productos positivos…”<br />

Principalmente critica aquella clásica distinción que<br />

abunda en todos los libros de metafísica, entre lo<br />

contingente y lo necesario. Cita muchos ejemplos para<br />

demostrar lo infundada que es tal distinción. Tomaremos<br />

nosotros uno solo de ellos a fin de orientar mejor al lector<br />

sobre la posición antagónica de Oyola con respecto al<br />

materialismo de Mata.<br />

“Cortad el cordón –dice Mata– que sostiene una araña de<br />

cristal, pendiente del techo de una sala. Habida razón de la ley de<br />

gravedad, faltándole punto de sostén o apoyo, se vendrá<br />

necesariamente al suelo; no puede dejar de suceder. Sólo por un<br />

milagro podría quedarse la araña suelta al aire en ese caso, y<br />

aunque se han supuesto milagros tan ridículos como lo sería este,<br />

no es regular que la omnipotencia de Dios, ni el poder de ningún<br />

santo, se despliegue en hacer sostener una araña en la atmósfera<br />

ni nada que le contraríe su peso y su tendencia a buscar un<br />

centro de gravedad. El hecho, pues, es necesario”.<br />

“Tirad la lámpara con fuertes sacudidas –agrega– así podrá<br />

58


caerse, como dejar de caer. Todo dependerá de estar más o menos<br />

firme el tornillo del techo, de ser más o menos resistente el cordón<br />

o las piezas de la lámpara, de las fuerzas que empleéis, de las<br />

veces que deis las sacudidas, etc. He aquí un hecho contingente”.<br />

Como puede apreciarse, don Pedro Mata ha<br />

desnaturalizado, por decirlo así, los términos contingente y<br />

necesario. Los ha querido reducir a hechos materiales,<br />

quitándoles a los segundos –a los necesarios–,<br />

precisamente su necesidad. Pero esta es una pretensión<br />

absurda porque lo necesario es ontológicamente<br />

irreductible a cualquier objeto físico –sea araña, cordón,<br />

etc.–, ya que la necesidad no puede jamás ser entendida<br />

como una necesidad física, de hecho, sino que debe llevar<br />

implícito su carácter ideal y metafísico. Pretender pues<br />

ejemplificar lo necesario valiéndose de lo contingente, es<br />

desvirtuar el problema, y convertirlo no ya en motivo de<br />

estudio para la filosofía sino para el remedo de la filosofía.<br />

Es por ello que Oyola, con sobrada razón, dice que la<br />

pretendida refutación del señor Mata es superficial y<br />

sofística, “La discusión científica sobre el carácter de las ideas –<br />

afirma Oyola–, la elude, no diremos con volteretas, sino con<br />

sofismas. ¿Que se entiende, dice, por necesario? Todo lo que ha de<br />

suceder forzosamente. ¿Y por contingente? todo lo que puede<br />

suceder y dejar de suceder. Pero, ¿se trata de hechos o de ideas?<br />

¿No es verdad que nos ocupamos del alcance de nuestros<br />

conocimientos, es decir, de las ideas de la Razón Universal?<br />

¿Existen o no existen ideas contingentes y necesarias? He ahí la<br />

cuestión. Un objeto material está delante de mí, yo no dudo que<br />

existe; pero al mismo tiempo concibo que puede no existir, que no<br />

ha existido siempre, que ha tenido principio. La idea que yo tengo<br />

de ese objeto es una cosa que puede no ser, una cosa contingente,<br />

el conocimiento que de ella tenemos es una idea contingente. ¿No<br />

es cierto que ese cuerpo lo concibo situado en el espacio? ¿Puedo<br />

admitir que no existe el espacio? La idea del espacio no podemos<br />

concebirla anonadada: tiene por objeto una cosa que no puede no<br />

ser, una cosa que es necesaria y que existe realmente en el fondo<br />

de nuestra inteligencia. Lo que no puede no ser, lo que es<br />

necesario, lo es por todas partes y lo es siempre, esto es lo que<br />

59


entendemos por ideas necesarias, universales”. (18)<br />

Oyola tiene pues una clara conciencia del problema<br />

planteado de manera sofística por el ilustre autor del<br />

“Tratado de la Razón Humana”, y no omite esfuerzo<br />

alguno por demostrar lo infundado de sus<br />

argumentaciones. Es que también, de haber dejado en pie<br />

siquiera una de las premisas defendidas por Mata, todo su<br />

sistema de filosofía se hubiera venido abajo. Defendiendo<br />

como estaba Oyola los principios necesarios de la “Razón<br />

Universal”, tenía que dejar claramente establecida la<br />

necesidad de esta Razón, so pena de naufragar en la<br />

contingencia fáctica de la materia finita y mudable.<br />

CAPÍTULO IV<br />

60


ESPACIO Y TIEMPO<br />

Revisten especial interés en la obra de Oyola sus<br />

consideraciones acerca de lo absoluto y de lo infinito,<br />

consideraciones estas que luego devienen en argumentos<br />

para demostrar el carácter absoluto y necesario de las ideas<br />

de espacio y tiempo.<br />

Como en casi todas las partes de su libro, Oyola realiza<br />

la exposición, valiéndose de una crítica filosófica inicial.<br />

Esta vez toma el pensamiento del escocés Hamilton para<br />

plantear, desde dicho ángulo, su estudio sobre lo absoluto<br />

y lo infinito. Es tal vez esta una de las exposiciones más<br />

claras que encontramos en su obra, amén de ser aquella en<br />

la que menos hace uso de sus repeticiones tan frecuentes.<br />

Después de hacer algunas consideraciones sobre el<br />

pensamiento de los filósofos idealistas alemanes –Kant,<br />

Fichte y Schelling–, entra a ocuparse del último<br />

representante de la escuela escocesa, William Hamilton, a<br />

quien conceptúa como a un verdadero continuador de la<br />

metafísica alemana del idealismo subjetivo. Para Oyola,<br />

Hamilton llevó el pensamiento de Kant a un extremo no<br />

alcanzado por el autor de las Críticas. Porque si bien es<br />

cierto que Kant quiso librarse del peso de la cosa en sí<br />

declarando a la razón impotente para llegar a lo absoluto,<br />

no proscribió de una manera definitiva la idea sobre la<br />

posibilidad de su existencia. A Hamilton estaba reservado<br />

borrar de la ciencia la idea de toda posibilidad para llegar a<br />

lo absoluto. Y negando lo absoluto, negó también la idea de<br />

lo infinito, idea esta a la que atribuía distinto significado<br />

que a la primera. Veamos cómo Oyola refutó a Hamilton en<br />

cuanto a tales nociones metafísicas.<br />

Hamilton en sus consideraciones sobre el conocimiento<br />

había llegado a la conclusión de que los términos infinito y<br />

61


absoluto, si se los compara, se encuentra que son<br />

contradictorios y, si se los considera en particular, que no<br />

designan nada comprensible. Por absoluto entendía<br />

Hamilton “lo que es perfecto, acabado, completo, y, por<br />

consecuencia, lo que es diametralmente opuesto a lo infinito; de<br />

un lado la idea de alguna cosa limitada, y del otro la de una cosa<br />

que no tiene límite, que no termina jamás, que no es<br />

definitivamente acabada”. (19)<br />

Oyola critica tal distinción hecha por Hamilton entre<br />

infinito y absoluto, considerando que su error<br />

fundamental radica en aceptar lo absoluto como una cosa<br />

finita, limitada, siendo que el mismo Hamilton reconoció<br />

que lo infinito y lo absoluto sólo tienen de común el que<br />

ambas ideas excluyen toda condición. La idea de lo<br />

absoluto, de lo perfecto, de lo acabado –dice Oyola–, ¿será<br />

la misma que la idea de una cosa que tiene límite? Le<br />

parece además absurda y falsa la consideración<br />

hamiltoniana de lo infinito como la idea de una cosa<br />

imperfecta. Para Oyola, ni lo absoluto es limitado, ni lo<br />

infinito es imperfecto; ambas ideas –absoluto e infinito–<br />

son perfectas e ilimitadas.<br />

En verdad pareciera que Oyola no hubiera tenido un<br />

conocimiento más amplio y profundo sobre dicho<br />

problema, pues en el transcurso de su exposición toma un<br />

número conocido y limitado de opiniones, prescindiendo<br />

de otras que, dada su importancia, pudieron haber<br />

alumbrado mejor el tema en discusión. Es por ello que<br />

Oyola se asombra de que Hamilton considera lo absoluto<br />

como si fuera una totalidad acabada y, por el otro extremo,<br />

lo infinito como la idea de una cosa imperfecta. Pero no fue<br />

Hamilton el primero que hizo tales distinciones ni quien<br />

definió bajo dichas formas ambos términos. Entre los<br />

primeros filósofos griegos ya se había llegado a concebir lo<br />

absoluto como una totalidad acabada, perfecta, y lo infinito<br />

como algo inacabado, imperfecto, puesto que hasta se le<br />

negó el ser. Hamilton, lo único que hizo fue pues recoger<br />

en su filosofía de lo condicionado el pensamiento griego –<br />

y la no escasa influencia de Kant y Reid– pero no fue él,<br />

62


como parece creyó Oyola, el primero en abordar dichos<br />

problemas bajo tal sentido.<br />

La concepción oyoliana de lo infinito es la misma que<br />

sostuvo Descartes. Por más que Oyola, al abordar dicho<br />

problema, no se refirió al pensamiento del filósofo de La<br />

Haya, esgrimió sin embargo armas semejantes. Descartes,<br />

cuando se refirió al mundo, no lo llamó infinito, lo<br />

denominó indefinido. Esto no porque lo considerara finito<br />

en extensión, sino porque quiso reservar el término<br />

infinito para Dios. El infinito matemático, en extensión, fue<br />

empleado por Bruno y Pascal –al referirse al mundo–, en<br />

un sentido muy diferente al de Descartes. Descartes, y<br />

también Oyola, emplearon el término dándole un sentido<br />

esencialmente metafísico, refiriéndolo a una valoración<br />

total y perfecta antes que a una valoración extensional o<br />

matemática. Es por ello que conviene tener muy presente<br />

esta distinción entre ambas concepciones de lo infinito:<br />

para Bruno y Pascal lo infinito era entendido desde el<br />

punto de vista matemático; para Descartes y Oyola lo fue<br />

desde el metafísico.<br />

De aquí pasa Oyola a ocuparse de los problemas del<br />

espacio y del tiempo, criticando siempre la actitud<br />

hamiltoniana en cuanto a tales ideas. La solución de dichos<br />

problemas va indisolublemente unidad a la solución de los<br />

conceptos de absoluto e infinito, conceptos éstos que<br />

tienen un paralelo valor de realidad dentro del cuadro que<br />

nos traza. Hasta algo más: probando la necesidad del<br />

tiempo y del espacio consideraba haber demostrado el<br />

carácter absoluto e infinito de los mismos, absoluto e<br />

infinito que bajo tal aspecto se identifican.<br />

Hamilton había considerado que el tiempo, no siendo<br />

más que una simple concepción del espíritu, no es ni<br />

absoluto ni infinito, porque el tiempo no se puede concebir<br />

como acabado, como un absoluto comenzando y un fin<br />

absoluto del tiempo. (20) Oyola critica que Hamilton tome<br />

lo absoluto y lo infinito del tiempo como una simple<br />

concepción del espíritu, como una idea vacía de toda<br />

63


ealidad y sentido. Recurre para ello a la conciencia que es<br />

la que nos asegura y nos revela la noción del ser, ya que no<br />

hay conciencia sin sujeto consciente ni pensamiento que no<br />

sea el pensamiento o la idea de alguna cosa. (21)<br />

La conciencia sabe –dice Oyola– por la memoria, que es<br />

su complemento, que dura, que en medio de todos los<br />

cambiamientos y modificaciones que experimenta, se<br />

mantiene una e idéntica; este es conocimiento intuitivo,<br />

inmediato, que el mismo Hamilton reconoce, porque es un<br />

fenómeno finito, un acto de conciencia del que no se puede<br />

dudar, porque saber que se duda es tener conciencia de<br />

ello, es afirmar. Empero, la memoria supone duración, la<br />

duración supone el tiempo. ¿Existe o no existe la idea del<br />

tiempo como una idea, como un elemento positivo, real,<br />

que la conciencia atestigua?<br />

Hemos preferido hasta aquí transcribir casi<br />

textualmente lo escrito por Oyola a fin de que su<br />

pensamiento pueda ser perfectamente comprendido en sus<br />

alcances y valor de contenido. Se justifica además esto por<br />

lo difícil, si no imposible, que nos resultaría comentar lo<br />

que Oyola comenta de otro filósofo, sin correr el albur de<br />

confundirnos involuntariamente ante el desprevenido<br />

lector, con el pensamiento de Oyola. Hecha esta aclaración,<br />

fundamental a nuestro modo ver, pues guardamos una<br />

estricta y absoluta independencia con lo que exponemos,<br />

seguiremos con Oyola.<br />

El tiempo –continúa diciendo– es, pues, condición<br />

absoluta de toda sucesión; es una de las nociones<br />

fundamentales de la Razón Universal; las cosas finitas son<br />

posibles a condición del tiempo y del espacio; sin estas<br />

nociones son imposibles; es decir que se puede suprimir<br />

todos los efectos, todos los seres finitos; pero el tiempo y el<br />

espacio son dos ideas que no es posible anonadar, porque<br />

ellas resisten a todo esfuerzo, a toda suposición de este<br />

género. Podemos suprimir todos los fenómenos de la<br />

conciencia y todos aquellos de que la percepción de los<br />

sentidos nos dan la idea; pero nos queda aquella del<br />

64


tiempo, en el cual ellos han comenzado, en la que se<br />

suceden y deben acabar; nos queda esa terrible eternidad.<br />

Que se suprima el Universo entero, pero es imposible<br />

suprimir el espacio que lo contiene: ¿es o no es necesaria la<br />

idea del tiempo así como la del espacio? (22)<br />

Luego sigue criticando a Hamilton: lo infinito en el<br />

tiempo es una concepción positiva, real; no es un puro<br />

nada, una idea abstracta; la condición necesaria de toda<br />

duración, de toda sucesión es, pues, una idea fundamental,<br />

infinita, porque sin el tiempo no hay duración ni sucesión<br />

ni identidad ni unidad; es una condición absoluta de la<br />

conciencia y de toda existencia. Sin la memoria no habrá<br />

duración; sin la duración no habrá tiempo. Es pues en el<br />

tiempo donde las cosas finitas principian y concluyen, pero<br />

el tiempo mismo no tiene, como lo hemos visto, principio<br />

ni fin: ¿no es esto lo que se llama infinito? Luego, lo infinito<br />

se revela bajo la forma del tiempo, y Hamilton, al<br />

desconocer lo infinito y absoluto, negó no sólo el ser de los<br />

seres, sino la ciencia misma, porque si nosotros pensamos<br />

todas las cosas con la ayuda de las ideas, es necesario que<br />

estas lleven consigo su justificación y certidumbre; que<br />

representen la realidad. (23)<br />

De los párrafos de Oyola que venimos parafraseando, se<br />

desprende pues que entendió los conceptos de espacio y<br />

tiempo como nociones absolutas e infinitas (24), las mismas<br />

que, sólo bajo su condición previa, hacen posible las<br />

existencias reales de las cosas. La realidad finita del mundo<br />

se manifiesta entonces dentro y sólo dentro de esta<br />

infinitud metafísica del espacio y del tiempo, infinitud que<br />

envuelve todo proceso empírico de principio y de fin en las<br />

cosas mensurables.<br />

No olvidemos, además, que Oyola introdujo en esta su<br />

noción de lo infinito y de lo absoluto, la idea de la sustancia<br />

absoluta de Dios, idea que en verdad lo embargó<br />

continuamente, pero que, dada su especial modalidad, la<br />

expondremos en el siguiente capítulo, junto con otras<br />

consideraciones sobre los problemas del hombre y el<br />

65


mundo, consideraciones estas que se salen ya del margen<br />

de los comentarios que sobre sus ideas relativas al espacio<br />

y al tiempo venimos realizando.<br />

CAPÍTULO V<br />

EXISTENCIA DE DIOS<br />

Hamilton había negado la idea de la causa infinita,<br />

absoluta, confundiendo el fenómeno con la sustancia que lo<br />

produce, pensando que los fenómenos lo son todo, que lo<br />

finito, lo extenso, es lo único real y positivo (25). “Pero –<br />

dice Oyola–, ¿cómo concebir la extensión sin el espacio, sin la<br />

inmensidad. ¿Cómo suponer la duración finita sin una duración<br />

más grande y esta sin la eternidad?”. De estos enunciados<br />

parte Oyola para luego arrancar la necesidad de la<br />

existencia de Dios, ya que, para nuestro filósofo, lo finito, lo<br />

limitado, es la extensión, la naturaleza fenoménica; por el<br />

contrario, lo infinito es la eternidad, es la substancia<br />

absoluta, o sea Dios.<br />

Las críticas que hace Oyola a las distintas maneras de<br />

concebir la existencia de Dios están basadas en su<br />

concepción cristiana del hombre y del mundo. No<br />

podemos, por tal motivo, perder de vista esta su posición<br />

primigenia, ya que el Dios que defiende en su obra es aquel<br />

“Dios de personalidad infinita, que ha creado al hombre a su<br />

imagen y a su semejanza”. Cualquier otro sentido o cualquier<br />

66


otra realidad que se pretenda atribuir a este Dios es lo que<br />

combate precisamente Oyola. El panteísmo en Spinoza,<br />

Fichte, Schelling y Hegel, y el ateísmo a que degeneraron<br />

en último grado, es el motivo principal de las refutaciones<br />

que hace. Enlazadas con dichas críticas, o mejor,<br />

aparejadas, trae otras a los mismos sistemas filosóficos,<br />

referentes siempre a motivos metafísicos. Deslindaremos,<br />

hasta donde nos sea posible, los problemas, a fin de hacer<br />

más clara la exposición y el comentario, dejando al buen<br />

criterio del lector el practicar por su cuenta otras<br />

distinciones que nos resultaría difícil si no imposible<br />

realizarlas.<br />

¿Cuál es el Dios de Spinoza, del genio mismo del<br />

panteísmo?, se pregunta Oyola en actitud de severa y<br />

reveladora crítica. Este Dios –afirma– es la substancia<br />

absoluta, sin atributos, indeterminada, el ser virtual donde<br />

se halla todo confundido (26). No es un ser personal<br />

porque no puede decir: Yo, porque nada hay distinto de él<br />

y el Yo supone el no Yo. El atributo supremo que le<br />

atribuye es el pensamiento, pero un pensamiento<br />

indeterminado, en potencia, no en acto; es la suma total de<br />

todos los pensamientos de los seres finitos. De tal suerte<br />

que el Dios de Spinoza no es, para Oyola, el Dios que adora<br />

la humanidad. Porque esta no adora un Dios que se<br />

confunde con la naturaleza, naturaleza que viene a ser un<br />

modo del ser divino, sino que cree y adora a un Dios real,<br />

en contraposición con una naturaleza también real. Esta<br />

existencia real, activa y determinada de Dios –dice Oyola–,<br />

es la que no pudo comprender Spinoza, pues, fiel a su<br />

sistema, todo lo redujo a la unidad absoluta: reducción de<br />

lo finito y de lo infinito, de la naturaleza y de Dios.<br />

Oyola considera que tanto Spinoza como Kant, Schelling<br />

o Hegel, han incurrido en error semejante, estableciendo<br />

sólo diferencias de grado entre los sistemas de dichos<br />

filósofos. Encuentra en todos ellos idéntica falla, la misma<br />

que se ha ido desarrollando en forma progresiva, pasando<br />

de estadios en que apenas se apuntaba a estadios más<br />

avanzados, en que el panteísmo se presenta ya de frente,<br />

67


para luego convertirse en un ateísmo puro y neto.<br />

Poco antes de finalizar su libro, dedica Oyola un<br />

capítulo al examen de los conceptos de Dios y el alma,<br />

haciendo antes presente que su propósito no es engalanar<br />

un discurso académico sino llevar a la conciencia de la<br />

juventud convicciones profundas sobre dichos objetos. Por<br />

eso Oyola usa un lenguaje claro y despojado de términos<br />

complicados –los de la escuela, pudo haber dicho, para<br />

estar con Descartes–, profundizando en el examen crítico<br />

del panteísmo. Nos ocuparemos de estas sus<br />

consideraciones críticas.<br />

Después de una ligera exposición de la doctrina<br />

escocesa –Reid y Stewart–, en que demuestra que, sin negar<br />

la idea de substancia, esta escuela limitó el conocimiento a<br />

la esfera de los fenómenos, se ocupa del pensamiento de<br />

Kant, tratando de averiguar si este filósofo logró penetrar<br />

más hondo en el conocimiento de lo absoluto.<br />

Dijimos en alguna otra parte de este trabajo que Oyola<br />

creyó descubrir en el empirismo de Locke el origen de los<br />

sistemas escépticos, panteístas y positivistas que vinieron<br />

después. Aquí también enlaza el pensamiento de Locke con<br />

el de Kant. Trata de ver si la conciencia tiene mayor alcance<br />

en la doctrina empirista que en la Crítica de la Razón Pura.<br />

Locke –dice Oyola– no atribuye al alma otro conocimiento<br />

que la percepción de sus diferentes estados. Es cierto que<br />

admite la existencia del alma, pero la reduce a una tabla<br />

rasa, sin leyes anteriores a las que le impone la experiencia,<br />

lo que quiere decir que no tiene ningún principio innato.<br />

Kant, igual que Locke, Reid y Hamilton –afirma luego–,<br />

reduce el conocimiento a los fenómenos del pensamiento.<br />

El ser en sí, la substancia, es, para Kant, desconocida. De<br />

ahí que, luego de analizar las ideas universales y de<br />

preguntarse por su valor, llega a la convicción de que no<br />

representan sino formas de nuestra razón, que no tienen<br />

realidad alguna fuera del espíritu que las concibe. Es por<br />

eso que Kant, con todas las temeridades del panteísmo,<br />

queda girando en el vacío; propone a nuestra adoración un<br />

68


Dios que no se conoce sino en la conciencia humana; “pero<br />

el mundo no le cree, porque el hombre no se resigna a abdicar su<br />

propia conciencia por la conciencia de un Dios-nada” (27).<br />

Oyola reconoce que el origen de la objeción panteísta<br />

sobre Dios, radica en la dificultad del tránsito de lo<br />

subjetivo a lo objetivo, en la dificultad de pasar del<br />

concepto de lo ideal a lo real. Porque ve bien que la<br />

presencia de la idea de Dios en nuestro espíritu es un hecho<br />

indudable, que ni Kant ni ningún otro filósofo ha puesto en<br />

duda. La falla la encuentra en que Kant redujo la idea de<br />

Dios a un puro ideal, necesario, por cuanto nos conduce a<br />

personificar en un ser que es para nuestro espíritu el tipo<br />

de toda perfección y el principio de toda existencia (Razón<br />

Práctica), pero puramente hipotético por cuanto significa<br />

sólo un bello ideal que ninguna experiencia podría<br />

justificar.<br />

Pero la crítica que hace a Kant no agota el examen<br />

riguroso que se ha propuesto realizar de todas las doctrinas<br />

que, en una u otra forma, atacan la idea del verdadero<br />

Dios. Por más que Kant es un adversario temible, templa<br />

Oyola sus armas en este filósofo para lanzarse luego contra<br />

los pensadores post-kantianos –Fichte, Schelling y Hegel–<br />

con mayor empuje y más dureza que cuando lo hizo contra<br />

el solitario pensador de Koenigsberg, para quien, pese a<br />

sus fundamentales divergencias, siempre guardó la más<br />

grande admiración y el mayor respeto.<br />

Fichte –dice Oyola– llevó más lejos aún la abstracción y<br />

la sutileza alemana, pues, en su sistema, el idealismo<br />

subjetivo de Kant se convierte en un idealismo subjetivo y<br />

absoluto, de ahí que, para Fichte, el yo es lo absoluto: Dios<br />

y la naturaleza son creaciones suyas. Esto –afirma luego–,<br />

porque Fichte fue más lógico y más audaz que Kant. Si el<br />

autor de las Críticas respetó el fantasma, la sombra de la<br />

realidad, Fichte se desembaraza de dicha sombra: rompe<br />

con el sentido común y hace del yo un yo divino, absoluto,<br />

principio de todo lo que existe. Si las ideas necesarias por<br />

las cuales concebimos a Dios no son sino formas de la<br />

69


Razón, sin valor real, objetivo, Dios no es sino un<br />

pensamiento, el pensamiento infinito. Fichte hace del yo, el<br />

principio, el espíritu, lo absoluto. Si el pensamiento<br />

absoluto es todo, si el pensamiento no conoce otro<br />

principio que él mismo, si todo otro principio de existencia<br />

es una vana ilusión, el mundo fenomenal es creación del<br />

espíritu, o el pensamiento mismo que se considera fuera de<br />

él es el sujeto que se da con espectáculo a él mismo, el noyo,<br />

la sombra. (28)<br />

Si no conocemos las cosas tales como son en sí, sino tales<br />

como las pensamos, el pensamiento es todo. Fichte llega a<br />

esta conclusión –dice Oyola– y hace del yo el ser absoluto<br />

que sustituye al ser verdadero, o sea a Dios.<br />

Schelling tampoco merece un mayor respeto de parte de<br />

Oyola en tanto que negó, aun con mayor fuerza que Fichte,<br />

la noción del ser, puesta ya en duda por Locke, la escuela<br />

escocesa y por el padre del idealismo alemán. Porque si el<br />

idealismo subjetivo se convierte con Fichte en un idealismo<br />

subjetivo y absoluto, esto sólo sirvió para que Schelling se<br />

elevara sobre ambos términos y los identificara en un<br />

principio superior en el cual el sujeto y el objeto<br />

desaparecen y se confunden. Es así que en la idea de las<br />

ideas de Schelling, desparece toda diferencia del yo y del<br />

no-yo, de lo infinito y de lo finito, al decir de Oyola.<br />

Pero quien llevó a extremos insospechados la sutileza<br />

del genio alemán, fue Hegel. Considera Oyola que, si bien<br />

estos dos filósofos panteístas –Schelling y Hegel–, han<br />

seducido tanto por la simplicidad y belleza de sus sistemas,<br />

han desarrollado sí las mayores falsedades y aberraciones<br />

filosóficas. En especial Hegel, quien llega a convertir el<br />

panteísmo subjetivo de Fichte en un idealismo objetivo y<br />

absoluto.<br />

Oyola analiza y critica los sistemas de ambos filósofos<br />

panteístas, atacándolos por el método que adoptan.<br />

Observa que, tanto Schelling como Hegel, nos hablan del<br />

ser puro, de la razón pura, en vez de haber observado<br />

previamente la realidad. Esto por cuanto el principio de<br />

70


que parten es lo absoluto, y para mantener dicho principio<br />

han tenido que sacrificar a los seres particulares, a la<br />

realidad toda. El error sí –luego afirma– proviene de haber<br />

adoptado el camino trazado por Kant, quien abre un<br />

abismo entre el ser y el pensamiento, entra lo real y lo<br />

ideal. Y por no conocer el panteísmo lo que es la realidad,<br />

lo que es un ser particular, también ha ignorado el origen<br />

de donde proviene la idea del ser en general. De ahí que el<br />

método del panteísmo devenga en quimérico y que repose<br />

en vaguedades y abstracciones que no responden a<br />

ninguna realidad. Porque el ser puro, la razón pura de<br />

Schelling y Hegel, es la nada. Sabemos ya que Kant redujo<br />

las leyes fundamentales de la razón a leyes puramente<br />

lógicas, convirtiéndolas de tal suerte en concepciones que<br />

no representan la realidad. Y Schelling y Hegel, al haber<br />

tomado tales leyes lógicas como principios de sus sistemas,<br />

partieron pues de concepciones que nada representan.<br />

Hegel –al decir de Oyola– redujo la ciencia del ser a la<br />

lógica: confundió el ser con la forma del pensamiento, la<br />

esencia con la idea. El principio profesado por este filósofo,<br />

de que todo lo que está en la razón está en la realidad, y<br />

todo lo que está en la realidad está en la razón, le parece a<br />

Oyola el último grado a que pudo llegar la abstracción de<br />

aquel genio tan sutil que fue Hegel, y, al mismo tiempo, el<br />

ataque más temerario lanzado contra la Razón Universal y<br />

contra el buen sentido por la doctrina del idealismo<br />

objetivo y absoluto.<br />

Oyola inquiere por el origen del error de la doctrina<br />

hegeliana, remitiéndose, como dijimos antes, a la filosofía<br />

de Kant. Y al hacerla depender de las fallas anotadas al<br />

autor de la Crítica de la Razón Pura, se remite pues,<br />

indirectamente, a las teoría del conocimiento mantenida<br />

por el padre del empirismo inglés. Hegel, por una extraña<br />

contradicción –afirma Oyola–, llegó a identificar el<br />

pensamiento con el ser, siendo así que Kant se preocupó<br />

más bien en su oportunidad por separar el pensamiento del<br />

ser. Pero el resultado fue siempre el mismo: se continuó<br />

con error de Locke, hasta que se llegó a la negación de la<br />

71


noción del ser, con el panteísmo, noción esta que había sido<br />

simplemente puesta en duda por el filósofo inglés, por los<br />

escoceses y por la filosofía crítica de Kant.<br />

Siendo la idea del ser, en el sistema de Hegel, una pura<br />

concepción, se deduce que lo único que conocemos en<br />

realidad es el pensamiento, para este filósofo. Pero –de aquí<br />

desprende Oyola–, es lógico concluir que reducida la<br />

noción del ser a una pura concepción, venimos a parar a la<br />

negación del ser, a que el ser no existe, a que el ser es la<br />

nada. Lo sorprendente de este filósofo radica, para Oyola,<br />

en que precisamente esta nada, este no-ser, es a la vez el<br />

primer término del ser y del pensamiento. Porque si para<br />

Hegel el pensamiento absoluto es el ser absoluto, se<br />

desprende fácilmente que las ideas tienen valor objetivo, o<br />

sea que, al desenvolverse estas ideas, que no son sino leyes,<br />

crean la naturaleza, el espíritu y el orden eterno. La idea,<br />

pues, en esta forma, viene a ser Dios.<br />

Oyola tiene una secreta admiración por estos filósofos,<br />

la misma que se deja entrever a través de las críticas que les<br />

opone. Esta admiración, sin ser explícita en caso alguno, se<br />

hace más patente cuando se refiere a Kant y a Hegel. Pese a<br />

las fundamentales divergencias que con ambos tiene,<br />

Oyola se complace en hacer notar las sutilezas del genio<br />

alemán en la construcción monumental de sus sistemas. En<br />

especial la filosofía del espíritu y de la historia de Hegel –<br />

con las cuales también está reñido– lo llenan de una<br />

admiración mal disimulada.<br />

No se cansa sí, nuestro filósofo, de hacer notar las<br />

perniciosas consecuencias que para la religión acarrean<br />

tales doctrinas filosóficas. Así dice que, “la historia en el<br />

sistema hegeliano (29) es el espíritu universal desenvolviéndose<br />

en el tiempo; es la idea divina manifestándose en el gobierno<br />

general del mundo, realizando su poder y llegando así a conocerse<br />

como verdad eterna, como realidad absoluta. Toda esta creación se<br />

opera por el movimiento del pensamiento. Y como a la Razón<br />

humana se la pretende igual a la Inteligencia Divina en extensión<br />

y en poder, el panteísmo sueña que la acción creadora puede ser<br />

72


eproducida por el pensamiento. El mundo visible, el mundo<br />

moral, las ciencias, la historia, las artes, la religión, las leyes…<br />

todo se explica por el pensamiento.”<br />

Rechaza Oyola decididamente esta manera de<br />

interpretar la historia, considerando que la política del<br />

panteísmo no puede conocer la verdadera libertad, ni el<br />

derecho, ni la moral. Asimismo afirma que la religión de<br />

Hegel confunde en un mismo culto el espíritu y la materia,<br />

llevándonos a la admiración de un dios que no tiene<br />

conciencia de sí mismo puesto que es sólo producto del<br />

auto-desenvolvimiento de la idea. Pero las ideas, para<br />

Oyola, no constituyen la realidad, sólo la representan, ya<br />

que el pensamiento y el ser son distintos. Sólo en la<br />

inteligencia de Dios –afirma– las cosas y las ideas son<br />

idénticas.<br />

Los ataques lanzados por el panteísmo a la Razón<br />

Universal y a la existencia de Dios, fueron pues<br />

contrarrestados de manera decidida por nuestro filósofo en<br />

un apreciable número de páginas de la obra que<br />

comentamos, defendiendo, como estaba, aquel Dios de<br />

personalidad infinita que ha creado al hombre a su<br />

imagen a su semejanza.<br />

73


CAPÍTULO VI<br />

SU POLÍTICA<br />

En Bolivia, pocos hombres de prestigio han podido<br />

excusarse de intervenir en la política. País sacudido, desde<br />

que proclamó su independencia, por luchas internas en las<br />

que los militares siempre jugaron el papel más importante,<br />

no ha podido ofrecer períodos de tranquilidad, sino que<br />

continuamente ha vivido agitado y esperando la maniobra<br />

revolucionaria anunciada. Las fuerzas de la oposición muy<br />

contadas veces han sabido esperar la época de la<br />

renovación de los poderes para llegar, por los medios<br />

legales, a ocupar el mando de la nación. La premura por<br />

distribuirse los puestos públicos ha precipitado a los<br />

partidos a llegar al poder antes de tiempo, sin siquiera<br />

tener programas definidos de acción, motivo este que ha<br />

contribuido en no escasa manera al fracaso de los mismos.<br />

Oyola Cuéllar, con los méritos y prestigios de que<br />

gozaba en Santa Cruz, no fue una excepción dentro de la<br />

vida política boliviana. En la legislatura del año 1871,<br />

célebre por las personalidades que agrupó, Oyola, que a la<br />

sazón tenía treinta y tres años de edad, concurrió como<br />

diputado por su ciudad natal.<br />

74


Hacia aquella época, como es sabido, ocupaba la<br />

presidencia provisoria de la República el coronel Agustín<br />

Morales, célebre ya por sus intervenciones en algunos<br />

sucesos no muy claros de nuestra vida política. Uno de los<br />

hechos interesantes de aquel presidente fue la renuncia que<br />

presentó ante la asamblea constituyente de dicho año,<br />

renuncia que, aunque presentada por pura fórmula, fue en<br />

verdad la que provocó la crisis de su gobierno Esto dio<br />

origen a un interesante debate en la asamblea, debate que<br />

se hizo extensivo a la alternabilidad en el gobierno. Oyola,<br />

en dicha oportunidad, entre otras cosas dijo:<br />

“El principio de alternabilidad que se discute (30), extensivo a<br />

la presidencia provisoria, debe ser analizado, y no dudamos llegar<br />

a la verdad, haciendo uso del método que nos legara el siglo<br />

pasado y que constituye la unidad y espíritu del pensamiento<br />

político y filosófico. Analicemos los hechos: la idea que mueve a<br />

los representantes para implantar el principio es, sin duda, la que<br />

hasta hoy se ha respetado: la libertad. Más, este principio de<br />

alternabilidad, ¿es de la naturaleza de los principios sociales?;<br />

creemos que no; el primero es relativo y los otros son absolutos,<br />

eternos, pertenecen a todos los tiempos, a todos los lugares y<br />

constituyen nuestro evangelio político. Ahora bien, el principio<br />

de alternabilidad, es variable y pertenece a los medios que sirven<br />

para realizar el fin social, luego debe atenderse a la oportunidad,<br />

porque la ley que se dicta debe hallarse en armonía con las<br />

necesidades y garantizada por las costumbres…”<br />

Como puede apreciarse, la intervención de nuestro<br />

filósofo en los problemas que se debatían en el Congreso<br />

fue siempre mesurada, habiendo sabido colocarse por<br />

encima de motivos pasajeros para llegarse al fondo mismo<br />

de los problemas y, poder darles así, una solución que no<br />

estuviera sujeta –hasta donde fuera posible– al aquí y al<br />

ahora, sino que tuviera su aplicación para casos análogos o<br />

semejantes. Esto, naturalmente, por cuanto Oyola,<br />

acostumbrado como estaba a escudriñar graves y confusos<br />

problemas filosóficos, llevaba esa su manera de ver las<br />

cosas a través del lente que pulió en apretadas lecturas de<br />

muchos años de incansable labor.<br />

75


De aquí nació el prestigio político de Oyola en los<br />

departamentos de Santa Cruz y el Beni. Fue por ello el<br />

convidado de siempre para candidato a diputado y luego a<br />

senador por dichos departamentos. Y lo cierto es que Oyola<br />

contó con el apoyo de la ciudadanía en tales<br />

oportunidades, porque las sucesivas elecciones que por<br />

aquel entonces se produjeron siempre lo favorecieron con<br />

el triunfo. Y no sabemos que Oyola hubiera sido un político<br />

–como los de entonces y de ahora– que hubiera distraído<br />

todo su tiempo con los hombres de su partido.<br />

A raíz del desastre de la guerra del Pacífico, empezaron<br />

a actuar en la política boliviana, hacia fines del siglo<br />

pasado, dos partidos de reciente organización: el liberal y<br />

el constitucional, “primitivamente sin más orientación que las<br />

relativas a la solución de la guerra con Chile, para luego<br />

fisonomizarse por tendencias doctrinarias, aparentemente<br />

contradictorias”. (31)<br />

Oyola Cuéllar militó desde un comienzo en el partido<br />

liberal, fundado a la sazón pro el ilustre general don<br />

Eliodoro Camacho, partido que, “además de su tendencia<br />

guerrista en aquellos momentos, en que la guerra con Chile, no<br />

había concluido, quiso formular un programa institucional”. (32)<br />

Se ha criticado muchas veces a este partido de haber<br />

proclamado de manera tímida y fragmentaria los<br />

postulados de la doctrina liberal en cuanto a su aspecto<br />

filosófico, reconociéndole, en cambio, enunciaciones más<br />

concretas en el aspecto político (33). Esto puede ser<br />

valedero sólo de manera muy relativa, pues, si nos<br />

remitimos a Mamerto Oyola –de quien no se ha hecho<br />

alusión alguna, pese a haber sido decidido liberal–, nos<br />

encontramos con que en innumerables oportunidades y, en<br />

especial en su obra La Razón Universal, aborda el<br />

problema del liberalismo desde un punto de vista<br />

estrictamente filosófico. Nos detendremos por ello, para<br />

ofrecer un cuadro totalizador de su concepción política, a<br />

analizar los juicios reflexivamente expuestos por Oyola en<br />

su obra antes mencionada sobre los temas de la política y,<br />

76


en especial, sobre el liberalismo.<br />

Cuando habla de la doctrina liberal en Francia, Oyola<br />

distingue –refiriéndose a la revolución francesa– el espíritu<br />

liberal de dicha revolución, del espíritu revolucionario o<br />

liberalismo radical, que llevó a los hombres que actuaron<br />

en la Revolución de 1789 a extremos insospechados y<br />

verdaderamente radicales.<br />

“¿Quién no condena –dice Oyola– los extremos de la<br />

Convención que decretó la muerte de Luis XVI?” (34) Y es que<br />

para nuestro filósofo, la esencia del liberalismo radica en<br />

dos puntales: en el orden social y en el orden moral que se<br />

confunden, de ahí que sin el respeto a la libertad la<br />

sociedad es imposible, porque la libertad es el más sagrado<br />

de todos los derechos y el principio de los gobiernos de las<br />

modernas sociedades, que no es otra cosa que el gobierno<br />

de la Razón, “el gobierno de Dios sobre la tierra”.<br />

En Oyola encontramos perfectamente deslindadas sus<br />

ideas políticas y estatales, así como las filosóficas, de las<br />

religiosas, pese a haber sido un gran católico y a haber<br />

defendido su fe cristiana con ahínco dentro del campo<br />

religioso. Es así que Oyola no considera a la religión<br />

positiva como el fundamento sobre el que se hallan<br />

organizadas las sociedades pues entonces el gobierno sería<br />

teocrático y no civil. “Nos ocupamos de la Razón Universal –<br />

escribe–, como principio moral aplicado a la organización de los<br />

gobiernos… Sin embargo creemos que la filosofía y la religión<br />

revelada, son distintas: la una no puede reemplazar a la otra,<br />

aunque ambas sean necesarias. La filosofía es ciencia que se basta<br />

a ella misma: la Razón viene de Dios, es inmutable como Él; es la<br />

sabiduría divina que esclarece la conciencia del hombre, de los<br />

pueblos, de la humanidad entera… Las leyes que se establecen en<br />

un Estado obligan a todos los ciudadanos, a respetar los<br />

principios de la justicia universal. Pero en una nación pueden<br />

existir varias creencias y cultos. ¿Podrá el Estado, sin atacar la<br />

libertad, dictar leyes para hacer respetar dogmas religiosos que no<br />

son comunes a todos los ciudadanos de la nación? ¿Podrá un<br />

Estado, que no tiene el don de la infalibilidad, declarar lo que es<br />

77


verdadero en materia religiosa, de lo que no lo es?” (35)<br />

De los párrafos transcritos sacamos pues la conclusión<br />

evidente de que Oyola, en ningún caso pretendió<br />

subordinar sus ideas sobre el estado y la política a sus<br />

ideales religiosos, por más que, cuando se discutieron<br />

estos, hizo valer todas sus luces por defenderlos. Nada más<br />

terminante que estas palabras de Oyola: “El Estado es, pues,<br />

verdaderamente soberano e independiente, como lo es el principio<br />

sobre el cual reposa. Por manera que el poder civil y político que<br />

ha elegido un gobierno no debe reconocer ningún otro poder<br />

arriba de él, porque representa la sociedad misma, la totalidad de<br />

todos los derechos e intereses comunes. El poder temporal, es<br />

como se ve, independiente de todo otro poder”.<br />

Oyola critica de manera acerba a los sistemas socialistas<br />

y comunistas, considerando que el estado que, con<br />

elementos panteístas se proponen construir, es tan<br />

quimérico como la filosofía que les sirve de sustento. A los<br />

errores iniciales de Locke, Spinoza, Kant, Fichte y<br />

Schelling, y al idealismo objetivo y absoluto de Hegel a que<br />

llegaron en última consecuencia, remite Oyola el origen de<br />

tales doctrinas políticas. Desapercibido pasó sí, ante Oyola,<br />

el hecho de que Locke fue el padre del liberalismo. De<br />

haberse dado cuenta de esto tal vez su entusiasmo por<br />

dicha doctrina política no hubiera sido tan exagerado.<br />

Porque, digámoslo de una vez, Locke fue para Oyola el<br />

padre de las mayores aberraciones y desgracias que han<br />

asolado al mundo desde que tal filósofo existió. Empleando<br />

una expresión verlainiana bien pudo haberlo calificado de<br />

filósofo maldito.<br />

“¡La destrucción de la propiedad, de la familia y de la libertad<br />

individual! Ved ahí lo que se propone el socialismo”, dice Oyola<br />

en un arranque de desesperación. Porque lo cierto es que<br />

nuestro filósofo se angustia al pensar que el socialismo y el<br />

comunismo –engendrados por el panteísmo hegeliano– van<br />

ganando día a día terreno entre la juventud de su tiempo. Y<br />

sólo con la desaparición del hombre él justifica la<br />

desaparición de la libertad, la propiedad y la familia. Pero<br />

78


antes no. La pretensión de que en la nueva sociedad se<br />

establezca la poligamia lo invade de un santo terror. Oyola,<br />

espíritu creyente, que considera que la religión cristiana es<br />

la única que ha sancionado la moral común, elevándola a<br />

un grado superlativo de pureza, no puede tolerar que se<br />

vulneren sus más caros ideales éticos y humanos.<br />

Pese a todo Oyola fue un espíritu tolerante en alto<br />

grado. Principalmente en el terreno de los hechos se dio<br />

clara cuenta de las funestas consecuencias que para la<br />

sociedad acarrea toda intolerancia, sea política, religiosa,<br />

social, etc. Por ello, cuando le cupo actuar en debates<br />

importantes y delicados para el gobierno, supo reflexionar<br />

a la asamblea para que se guardara el tono debido dentro<br />

de la discusión. Es así que en la sesión del Congreso del día<br />

26 de septiembre de 1891, cuando se discutía el informe<br />

presentado por la comisión de constitución sobre el<br />

delicado asunto del uso que había hecho el Ejecutivo de sus<br />

atribuciones durante el estado de sitio, Oyola se expresó en<br />

estos términos. “Cuando se entra en el terreno proficuo de las<br />

ideas (36), la controversia tiene ese carácter de nobleza que<br />

glorifica la tribuna. Porque si los partidos políticos propenden a<br />

imponer sus ideas, el predominio de ellas ha de ser, no<br />

seguramente siguiendo la política de Maquiavelo, la violencia o la<br />

astucia de los sofistas”.<br />

“Admitiendo la política moralizadora que proclama los<br />

sagrados derechos del hombre, entremos a discutir esos derechos<br />

en el terreno apacible de la ley. Si somos vencidos en la discusión<br />

o por el voto de la mayoría, es la ley suprema de la democracia:<br />

vencedores y vencidos nos retiraremos sin llevar ninguna especie<br />

de amargura, sin esas hondas heridas, que sólo abren la injuria, la<br />

intemperancia, la calumnia, la mortífera calumnia. Nos<br />

retiraremos cada uno después de haber cumplido nuestro deber”.<br />

Es de hacer notar que Oyola jamás pudo haber estado de<br />

acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno de Arce<br />

durante el estado de sitio cuyo uso se debatía en el<br />

Congreso, ya que, precisamente, los liberales habían sido<br />

los mayormente perjudicados por el referido estado de<br />

79


sitio. Esto quiere decir, pues, que nada pesó tanto en el<br />

ánimo de Oyola como su ideal por mantener el buen<br />

sentido y la altura de miras en las discusiones, aún<br />

sacrificando intereses de partido. Su prédica, en ningún<br />

caso fue una prédica demagógica; con el ejemplo trató de<br />

convencer antes que con el discurso.<br />

Y si Oyola no ha figurado de manera efectiva en la vida<br />

política boliviana ha sido precisamente por esa su virtud<br />

–entre nosotros muy rara– de no haber convertido en<br />

problema agudo e insoluble, aprovechable políticamente,<br />

los conflictos que continuamente se presentan en la vida<br />

institucional de los pueblos. Porque Oyola trató más bien<br />

de encontrar soluciones amigables y factibles a los<br />

problemas con que muchas veces se tropezó en su vida de<br />

político. Fue el hombre que quiso aplicar, aun en la vida<br />

diaria, el método que con tanto amor recogiera del siglo<br />

XVII como preciada prenda de sabiduría. Fue el hombre de<br />

la tolerancia que se lanzó incansable a la búsqueda de las<br />

soluciones convenientes y justas enarbolando un sólo ideal:<br />

el de la Humanidad, de la cual siempre se consideró el<br />

último pero el más fiel de sus servidores.<br />

80


NOTAS<br />

(1) Adrián Melgar, Rev. «El Archivo», Nº 8, Santa Cruz,<br />

Bolivia, 1937, pág. 300<br />

(2) Interesantes datos a este respecto en el libro de G.<br />

Francovich, «La Filosofía en Bolivia», p. 83-87<br />

(3) El maestro argentino, Alejandro Korn, dice: «Así se<br />

explica que el positivismo, dueño del ambiente, haya demorado en<br />

conquistar nuestras cátedras y persista en ellas cuando ha dejado<br />

de ser una fuerza activa. La gran obra de Comte se publicó en<br />

1837 y la de Spencer se inició alrededor del 60, pero entre<br />

nosotros estos pensadores no ejercen influencia alguna en la<br />

enseñanza secundaria hasta después del 80; a la cátedra<br />

universitaria llegaron aun más tarde». «Influencias Filosóficas<br />

en la Evolución Nacional», Colección «Claridad» pág. 174<br />

(4) La influencia de la «ideología» en Iberoamérica fue<br />

notable, especialmente en Chile y la Argentina. En este<br />

último país fue declarada doctrina oficial desde el año 1819<br />

hasta 1842, habiendo contado con profesores de la talla de<br />

Agüero, Lafinur, Senillosa, Alcorta, etc.<br />

(5) Archivo de la Universidad de «San Simón», «Libro<br />

Nº 8 de Pruebas Literarias correspondiente a los años 1853-<br />

81


1866, fs. 94 v., 112, 115 v., 117 y 123 v.<br />

(6) Samuel Velasco Flor, «Foro Boliviano - Matrícula<br />

Estadística de Abogados», Sucre, 1877, pág. 64<br />

(7) La Universidad de Santa Cruz fue creada por<br />

Decreto del Consejo de Ministro de 15 de diciembre de<br />

1879, habiéndose inaugurado el 11 de enero de 1880. El<br />

obispo de Santa Cruz, Juan José Baldivia –primer<br />

cancelario de la Universidad–, la denominó «Santo Tomás<br />

de Aquino», nombre que conservó hasta el año 1911 en que<br />

mediante ley de 9 de septiembre fue cambiado por el de<br />

«Gabriel René Moreno». Julio A. Gutiérrez, «Historia de la<br />

Universidad de Santa cruz». La Paz, 1925, págs. 24-25, 26 y<br />

31<br />

(8) «Redactor del Congreso de 1890», sesión del día 20<br />

de octubre<br />

(9) Poeta y periodista del siglo pasado, autor de la letra<br />

del Himno Cruceño, que figuró brillantemente por su<br />

exquisita y abundante producción literaria. Nació y murió<br />

en Santa Cruz de la Sierra.<br />

(10) «Los conocimientos intuitivos, por principio, se bastan a<br />

sí mismos. Poseen valor autónomo de conocimiento, y son además<br />

el inevitable punto de partida para los conocimientos<br />

discursivos». Francisco Romero, «Papeles para una<br />

Filosofía», Ed. Losada, 1945, pág. 49 y siguientes.<br />

(11) «La Razón Universal», pág. 137<br />

(12) Ob. Cit., pág. 61<br />

(13) Ob. Cit., pág. 58<br />

(14) Ob. cit., p;ags. 58 y 59<br />

(15) Ob. cit., pág. 47<br />

(16) Ob. cit., pág. 54<br />

(17) Ver José Ferrater Mora, «Diccionario de Filosofía»,<br />

Ed. Atlante, 1944, págs. 568 a 571<br />

(18) Ob. cit., págs. 253 y 254<br />

(19) M. Oyola, «La Razón Universal», pág. 91<br />

82


(20) M. Oyola, «La Razón Universal», pág. 93<br />

(21) M. Oyola, «La Razón Universal», p;ag 93<br />

(22) M. Oyola, ob. cit., pág 96<br />

(23) M. Oyola, ob. cit., pág. 96 ss.<br />

(24) Sobre la infinito y lo finito ver el interesante libro<br />

de Charles Renouvier, «Los dilemas de la metafísica pura»,<br />

Ed. Losada, Bs. As. 1944, p. 89 - 109<br />

(25) «La Razón Universal», pág. 98<br />

(26) Ob. cit., pág. 99<br />

(27) Ob. cit., pág. 245<br />

(28) M. Oyola, Ob. cit., pág. 371<br />

(29) Ob. cit., pág. 278<br />

(30) Redactores de la Asamblea Constituyente de 1871,<br />

pág. 86 y 87<br />

(31) Enrique Finot, «Nueva Historia de Bolivia», Imp.<br />

López, Bs. As., 1946, pág. 312<br />

(32) Bautista Saavedra, «La Democracia en Nuestra<br />

Historia». Imp. y Lit. Artística, La Paz, 1921, pág. 170<br />

(33) B. Saavedra, ob. cit., pág. 172<br />

(34) Ob. cit., pág. 334<br />

(35) Ob. cit., págs. 221 - 22<br />

(36) Redactor del Congreso de 1891, Sucre, del Cruzado,<br />

1892, pág. 73<br />

83


HISTORIA DE LA FILOSOFÍA<br />

EN LATINOAMÉRICA<br />

84


ADVERTENCIA<br />

85


El presente libro está formado por los cursos que dicté<br />

sobre Historia de las Ideas en Hispanoamérica en la Facultad<br />

de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Sao<br />

Paulo, durante el período de mayo a diciembre del año<br />

académico de 1954. (1)<br />

No se trata propiamente de un trabajo de investigación,<br />

que hubiera sido imposible realizar en tan corto tiempo.<br />

Además, el escaso material bibliográfico de que disponía<br />

no se prestaba para tal propósito.<br />

La Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras, en<br />

combinación con la Capes (2), se interesó en la realización<br />

del aludido curso para que los alumnos pudieran tener una<br />

visión de conjunto de la evolución de las ideas operada en<br />

los países de Hispanoamérica. Tal fue el origen de las<br />

lecciones ahora presentadas en forma de libro.<br />

En la primera parte, que he titulado Problemática,<br />

expongo mis ideas sobre la llamada “filosofía americana”,<br />

con la pretensión de arrojar alguna luz sobre la manera<br />

que, a mi modo de ver, se debería encarar su estudio. Es<br />

una reflexión encaminada a desbrozar el terreno para<br />

cuando, en la segunda parte del trabajo, que he titulado<br />

Histórica, nos enfrentemos ya con los casos concretos de<br />

nuestro pensar filosófico y le adjudiquemos a este el<br />

sentido que le corresponde en su calidad de “nuestro”.<br />

Se podrá o no estar de acuerdo con mis ideas en dicha<br />

primera parte: eso es lo de menos. La he insertado<br />

deliberadamente a fin de definir mi posición personal en<br />

materia de filosofía americana (3).<br />

En los capítulos correspondientes a la parte histórica<br />

realizo un resumen de las principales direcciones seguidas<br />

por el pensamiento filosófico en Latinoamérica desde los<br />

tiempos de la Colonia hasta nuestros días.<br />

Dividida esta segunda parte en tres capítulos, que<br />

corresponden a la Escolástica, la Filosofía Moderna y la<br />

Actual, trato en ella de precisar cómo nos llegó la cultura<br />

europea al continente, las peripecias sufridas por aquella y<br />

la manera de reaccionar de los americanos ante las<br />

86


novedades ultramarinas.<br />

En esta segunda parte se notará la preferente atención<br />

que presto a determinados países americanos con respecto<br />

a otros. El motivo de ello estriba en que las colonias<br />

españolas no se desarrollaron dentro del mismo ritmo de<br />

progreso. Mientras algunas merecieron toda la<br />

preocupación y el interés de la metrópoli, otras quedaron<br />

casi olvidadas por España. La vida cultural en algunos<br />

países –como alguien ha señalado– sólo empieza con la<br />

independencia política de los mismos.<br />

La otra razón consiste en que los estudios sobre la<br />

historia de las ideas en los distintos países no han sido<br />

realizados con igual intensidad en todos ellos. Así,<br />

mientras algunos hoy cuentan con un conjunto<br />

bibliográfico de regulares proporciones, como la Argentina,<br />

México y Cuba, otros, por el contrario, lo tienen<br />

sumamente escaso.<br />

Nuestro trabajo, realizado sobre la base de tales<br />

estudios, tiene también que reflejar las deficiencias<br />

anotadas. A esto todavía habrá que agregar la<br />

imposibilidad en que me he encontrado de reunir todo el<br />

material que deseaba. Sobre este punto debo hacer público<br />

mi agradecimiento a los profesores Francisco Romero,<br />

Alberto Wagner de Reyna y Francisco Miró Quesada,<br />

gracias a cuya colaboración he podido salvar gran parte de<br />

tales dificultades.<br />

Con respecto a la organización del curso que me dio la<br />

oportunidad para preparar esta obra, debo agradecer el<br />

interés puesto por el director de la Facultad de Filosofía,<br />

Ciencias y Letras de la Universidad de Sao Paulo, profesor<br />

Eurípides Simoens de Paula; a los colegas de la misma<br />

facultad, profesores Joao Cruz Costa –que además me dio<br />

acceso a su importante biblioteca– y Livio Teixeira, así<br />

como a los demás colegas de la facultad que se interesaron<br />

por mi contrato. En igual forma agradezco a los señores<br />

presidente y secretario de la Capes, doctores Anisio S.<br />

Teixeira y Almir Castro, y a mi cordial amigo, el profesor<br />

87


de la Universidad de Río de Janeiro, Alvaro Vieira Pinto,<br />

quien en forma decidida cooperó en esas gestiones.<br />

Como un homenaje a todos ellos, publico ahora este<br />

libro. Su pretensión se limita a servir de nexo entre el<br />

pensamiento americano de lengua hispánica y ese otro<br />

sector gigantesco del continente –Brasil– que va<br />

conquistando seguros jalones en el campo de la inteligencia<br />

y la cultura.<br />

M. K. M.<br />

Primera Parte<br />

PROBLEMÁTICA<br />

Capítulo I<br />

88


Planteamiento sobre la cultura y<br />

la filosofía en Latinoamérica<br />

De algunos años a esta parte se han publicado en<br />

nuestros países americanos una buena cantidad de trabajos<br />

sobre el problema de nuestra cultura y, concretamente,<br />

sobre el de nuestra filosofía (4). Esto significa,<br />

independientemente de la mayor o menor bondad de los<br />

mismos, que Latinoamérica pretende hacer un balance de<br />

su pasado, de lo que ya vivió y de lo que ha debido dar al<br />

mundo como fruto.<br />

Con sobrada razón este balance –y en ello concuerdan<br />

todos–, este enjuiciamiento crítico de nuestro pasado se<br />

está realizando con entera independencia de lo que sobre el<br />

suyo pueda hacer la otra América –la sajona–, ya que el<br />

pasado y el presente de ambas Américas son tan distintos<br />

que cualquier parentesco que se pretenda establecer entre<br />

ambas resultará forzado y, a fortiori, no nos dará un dato<br />

seguro sobre lo que se busca fijar concretamente: la<br />

situación americana –latinoamericana, en nuestro caso– en<br />

relación a su cultura, convertida esta en problema.<br />

Dicho problema, como todo problema cultural, es<br />

escabroso y ofrece serias dificultades a todo aquel que lo<br />

intenta afrontar con ánimo de penetrarlo en su intimidad.<br />

Mucho más aún, como en nuestro caso, si no se trata del<br />

estudio de una cultura dada, de una cultura realizada, sino<br />

de una cultura problema, de una cultura en trance de<br />

realización.<br />

La filosofía latinoamericana –lo reconocemos de manera<br />

expresa– no puede ser comprendida independientemente<br />

de un estudio y conocimiento previo de lo que es nuestra<br />

cultura. El problema cultural tiene que ser antepuesto al<br />

filosófico, hecho justificable si se considera que la filosofía<br />

sólo aparece –como ya observó Hegel– cuando ha<br />

envejecido una forma de la vida: la lechuza de Minerva no<br />

emprende el vuelo hasta que ha empezado el crepúsculo. Es<br />

89


indispensable, pues, que con antelación conozcamos dicha<br />

forma de la vida, para que inmediatamente después<br />

penetremos en lo que viene tras ella: la filosofía.<br />

Pero aquí precisamos referirnos, aunque sea<br />

brevemente, al alcance que damos al concepto cultura<br />

latinoamericana, concepto multívoco si tenemos en cuenta<br />

que con dicha expresión puede abarcarse mucho más de lo<br />

que nosotros nos proponemos o, mejor, de lo que nosotros<br />

calificamos con tal denominación.<br />

Así, por ejemplo, para el historiador tiene dicha<br />

expresión una amplitud tan grande que ni siquiera puede<br />

ser suficientemente definida en el pasado, ya que cada<br />

descubrimiento de valores culturales significa entrar en<br />

posesión de regiones hasta entonces desconocidas. Esto<br />

trae aparejado, por supuesto, el cambio de la apreciación<br />

que se tenía sobre un hecho histórico, ya en su totalidad o<br />

en alguno de sus aspectos. Porque la historia, en cuanto<br />

ciencia que se ocupa del pasado, es esencialmente plástica –<br />

como el futuro–, esto es, susceptible de cambios y<br />

modificaciones. “La rigidez petrificada de lo pasado –ha dicho<br />

William Stern– sólo es válida para una abstracción a la manera<br />

de la ciencia natural, mas no para la historia.” (5)<br />

Una sociología de nuestra cultura, que la interprete<br />

morfológicamente –Frobenius, Spengler–, de seguro que<br />

también nos llevaría a descubrir horizontes que, aunque<br />

perdidos en lo más remoto de nuestro pasado, ocuparían<br />

un lugar muy señalado dentro de la cultura<br />

latinoamericana. Sus descubrimientos, como en el caso de<br />

la historia, constituirían nuevas regiones de valores que<br />

vendrían a incorporarse definitivamente a nuestro mundo<br />

cultural.<br />

No deberemos, pues, adoptar el punto de vista histórico<br />

ni el sociológico para hacer el examen de nuestra cultura.<br />

Con ello –insistimos– no pretendemos rebajar el valor de<br />

ambas ciencias, sino que, simplemente, no las utilizaremos<br />

para realizar nuestro estudio en atención a dos razones:<br />

En primer lugar, como ya hemos dicho, por cuanto una<br />

90


interpretación histórica o sociológica de nuestra cultura nos<br />

llevaría inevitablemente al planteamiento –y tal vez al<br />

replanteamiento– de una multitud de hechos y fenómenos<br />

histórico-sociales de nuestro pasado, de escaso valor para<br />

la dilucidación del problema filosófico que ahora nos<br />

ocupa.<br />

En segundo lugar, por una razón de método, consistente<br />

en que sólo comprenderá para nuestro estudio el período<br />

que, partiendo de la época de la Conquista –siglo XVI–,<br />

llega hasta nuestros días. Posteriormente aclararemos el<br />

motivo de esta prescindencia de los siglos anteriores.<br />

1. El problema cultural<br />

Aunque, como se ha dicho, no vamos a adoptar para<br />

este estudio ni el punto de vista histórico ni el sociológico,<br />

no pretendemos significar con esto que dejaremos de lado<br />

y para siempre a la historia. ¡Como que la Historia no<br />

permite que se la deje de lado! Ella actúa siempre sobre<br />

nosotros, ora activamente, ora pasivamente. Porque el<br />

hombre es esencialmente histórico. Tenemos un antes y un<br />

después entre cuyos extremos nos movemos. Si<br />

pretendemos hablar sobre nuestra cultura, será preciso,<br />

antes de nada, colocarnos en nuestra situación de hombres.<br />

Sólo así podremos conocerla e interpretarla. Porque la<br />

cultura también es historia: historia humana que se<br />

manifiesta y se explicita en el tiempo.<br />

Nuestro estudio partirá, pues, de la época de la<br />

Conquista, el siglo XVI. Lo que quiere decir que la América<br />

precolombina no caerá dentro de los límites del presente<br />

trabajo. Simplemente la hemos de colocar entre paréntesis,<br />

a fin de poder dar lugar a una descripción de lo que nos<br />

interesa conocer, libre de todo supuesto que pueda impedir<br />

la claridad de la misma.<br />

Planteándonos ahora el problema de nuestra cultura<br />

91


–del siglo XVI a esta parte–, tendremos que localizarla en<br />

primer término dentro del cuadro de la cultura universal<br />

para ver qué valores le pertenecen por derecho de cuño y<br />

cuáles no. Aquí surge otro problema que trataremos de<br />

resolver al mismo tiempo que el primero, y que nos cae de<br />

manos de Spengler: el problema relativo a la comunicación<br />

entre las culturas (negado por aquel) y a la prolongación de<br />

las mismas.<br />

El hecho histórico que significó el descubrimiento de<br />

América trajo aparejados, como es sabido, problemas de<br />

carácter religioso, económico, político y, sobre todo,<br />

sociológico. Este es el aspecto más interesante de los<br />

muchos que nos ofrece aquel período que podemos<br />

denominar simultáneamente de conquista-colonización,<br />

especialmente en un aspecto: el de observar cómo se<br />

produjo este encuentro de dos culturas diferentes en un<br />

mismo suelo; hasta qué punto se comunicaron y se<br />

influyeron y hasta dónde hubo una reproducción o<br />

prolongación cultural.<br />

América, antes de la hazaña de Colón, existió<br />

ciertamente como continente, si no conocido, por lo menos<br />

presentido por los europeos. De ahí que Alfonso Reyes<br />

haya dicho que “antes de dejarse sentir por su presencia,<br />

América se dejaba sentir por su ausencia...” (6) Pero fue con la<br />

llegada de los españoles, y más tarde con la de los<br />

portugueses, cuando América significó un continente para<br />

los europeos. O sea, que la relación Europa-América vino a<br />

darle un sentido que antes no lo tuvo. Y América, al cobrar<br />

realidad, cobró también historia. América y el hombre<br />

americano empezaron a tener historia. Nuestra historia<br />

empieza, pues, con el descubrimiento. Contamos, hasta<br />

ahora, con cinco siglos escasos de historia.<br />

Hemos adelantado ya como tesis inicial que nosotros<br />

somos poseedores de una cultura problema, en<br />

contraposición con una cultura dada, propia del mundo<br />

occidental, con la cual guardamos una relación estrecha y<br />

directa. Veremos ahora qué razones nos asisten para<br />

92


considerar esta cultura nuestra, en primer término, como<br />

cultura problema y, en segundo, como solamente explicable<br />

en su relación con la occidental.<br />

Cuando hablamos de cultura problema, queremos<br />

significar en lo fundamental lo siguiente: que no se trata de<br />

una cultura realizada plenamente en el mundo del espíritu,<br />

y, luego, que sus objetivaciones –el espíritu objetivo y el<br />

objetivado, en el sentido de Nicolai Hartmann– no siempre<br />

responde a una autenticidad subjetiva en cuanto a los<br />

factores que la han creado.<br />

Pero es fácil comprender que nuestra América no haya<br />

realizado aún plenamente su cultura, por una razón que<br />

cala hasta lo más profundo de su ley interna de formación.<br />

Nos referimos al hecho de que hace cerca de medio milenio<br />

sufrió en su desarrollo como organismo viviente un<br />

sacudimiento tal que la hizo cambiar radicalmente en su<br />

proceso evolutivo. El encuentro o enfrentamiento de la<br />

cultura occidental con la nuestra ocasionó el desierto de<br />

América. Lo que hasta entonces fue espíritu viviente se<br />

convirtió en pasado muerto. Porque el espíritu que<br />

imperaba se vio anulado ante la fuerza del nuevo espíritu<br />

que llegaba de ultramar. El ambiente americano se<br />

encontró, de pronto, inundado por el espíritu hispánico. Y<br />

ahí empezó el problema de las dos culturas que se<br />

encontraron en un mismo suelo, culturas que hasta<br />

entonces se habían ignorado mutuamente.<br />

¿Siguió el americano siendo americano, o, por el contrario,<br />

se occidentalizó? Vamos a desarrollar este tema<br />

detenidamente, ya que en él van algunas simientes que<br />

aprovecharemos más adelante.<br />

Es incuestionable que la lucha –llamémosla así–<br />

desplegada entre el español –y en su caso, el portugués–<br />

recién llegado y el autóctono americano no fue una<br />

cuestión que tuviera que ver con el problema cultural de<br />

ambos. A España lo que le interesaba era el dominio:<br />

dominar a América para asegurar así su posición un tanto<br />

quebrantada en Europa. El indio americano le tenía casi sin<br />

93


cuidado. Todo se reducía, pues, al dominio de América y al<br />

afianzamiento de su hegemonía metropolitana en Europa.<br />

Pero España para ejercer dicho dominio tuvo que<br />

desplegar actividades de la más variada índole. Así fue<br />

como nos trajo su idioma, su religión, sus sistemas de<br />

organización civil y militar, y todo cuanto constituía<br />

medios para implantar su dominación. España operó, pues,<br />

en América con los elementos que le pertenecían por ser<br />

propios de su acervo imperial. Operó, entonces, la<br />

metrópoli con los elementos de su cultura.<br />

La conquista-colonización de América, ya lo dijimos,<br />

significó el desierto de nuestro continente. Porque nuestro<br />

pasado murió en cuanto a su espíritu, quedándonos sólo la<br />

naturaleza que le servía de sostén; la naturaleza que es un<br />

mundo opuesto al del espíritu.<br />

Así se inició la comunicación entre ambos mundos<br />

culturales. España, que imperaba y que imponía sus formas<br />

de vida: idioma, religión, costumbres, etc. América, que se<br />

doblegaba y que aceptaba las nuevas formas impuestas.<br />

Hasta dónde asimiló dichas categorías exotéricas es un<br />

problema no resuelto. De todos modos, aquel proceso de<br />

asimilación hubo de ser muy lento y penoso, como<br />

pausado es todo proceso de asimilación entre dos culturas.<br />

Podemos sí señalar que la asimilación cultural realizada<br />

en un comienzo fue, en todo caso, imperfecta. Dificultades<br />

de la más variada índole se oponían a una cabal<br />

comprensión de parte del indio americano frente a las<br />

complicadas formas de vida traídas por los peninsulares de<br />

Europa. Así, por ejemplo, en el campo religioso, la doctrina<br />

cristiana nunca pudo ser comprendida, por practicada que<br />

fuese, en su total amplitud y profundidad. La mentalidad<br />

primitiva del americano, apegada a sus concepciones<br />

teogónicas del Universo, no podía comprender una religión<br />

con dogmas y misterios, como el de la Trinidad, el de la<br />

presencia de Cristo en el Sacramento, etc. Exteriormente<br />

resultó asimilada, pero interiormente no. La religión tiene<br />

dos lados, dos caras, y sólo cuando ambas son<br />

94


comprendidas y ejercidas plenamente se constituye la<br />

verdadera religión. Una cara mira hacia fuera; es lo<br />

ceremonial, la actitud externa, el ritual religioso. La otra<br />

mira hacia dentro; es el sentimiento que anima dicha<br />

actitud externa; es lo eterno del hombre que busca<br />

afanosamente el valor religioso. Bien podemos decir que<br />

esa primera cara constituye sólo el lado formal de la<br />

religión, mientras que la segunda es el lado positivo, el<br />

substancial y auténticamente valioso.<br />

Pues bien, el indio americano asimiló ese lado externo y<br />

formal de la religión cristiana, permaneciendo ajeno y<br />

extraño al núcleo subjetivo e irreductible de la misma. Su<br />

mentalidad seguía operando inconscientemente con los<br />

mitos heredados de su cultura nativa. Deshacerse de ellos<br />

era empresa prácticamente imposible. Y, como en el caso<br />

de la religión, la asimilación de la nueva marcada<br />

tendencia por su aspecto exterior y formal.<br />

Con el advenimiento del criollo y del mestizo, este<br />

proceso de asimilación se facilitó y pudo ser ejercitado en<br />

forma más perfecta, aunque de otro lado fue<br />

desapareciendo el saldo del espíritu autóctono que aún<br />

quedaba. El nuevo hombre americano, colocado<br />

históricamente más lejos de su tradición y educado en el<br />

nuevo ambiente, despertó ante una realidad que le era<br />

extraña: de un lado, una naturaleza y una tradición<br />

americanas, y del otro, un espíritu hispánico.<br />

A pesar de esto veremos cómo pudo darse en nuestro<br />

continente tal realidad. Cómo en nuestro suelo pudo<br />

reproducirse una cultura foránea, arraigarse y prolongarse<br />

en él, nutriéndose con su savia.<br />

Toda cultura, como organismo vivo, es un complejo<br />

supraindividual que tiene referencias en un doble sentido:<br />

en uno que llamaremos estático, y en otro que<br />

denominaremos dinámico. El primero se remite al factor<br />

suelo, y el segundo, al factor humano. Esta relación nos<br />

servirá para determinar la participación de ambos factores<br />

en la creación cultural.<br />

95


Es cosa sabida que toda cultura arraiga en un suelo<br />

determinado y que sus objetivaciones reflejan el medio que<br />

la ha hecho madurar. De ahí que algunas veces nos<br />

encontremos con el insólito caso de la existencia de culturas<br />

diferentes, aunque sus referencias dinámicas –factor<br />

humano– hayan sido las mismas. El suelo es, pues, un<br />

elemento condicionante en la formación de las culturas. No<br />

actúa de una manera dinámica, como el hombre, pero deja<br />

sentir su influencia; imprime sus formas en ese sentido, que<br />

hemos denominado estático. La naturaleza obra sobre el<br />

hombre, y lo producido dinámicamente por este no puede<br />

menos de reflejar el espíritu telúrico que ha recogido.<br />

La naturaleza actúa pasivamente sobre las culturas,<br />

condicionándolas; en cambio, el hombre actúa<br />

dinámicamente sobre las mismas, determinándolas. La<br />

primera es, pues, un factor condicionante, mientras que el<br />

hombre es un factor determinante.<br />

Estas referencias de toda cultura, que hemos esbozado<br />

ligeramente, no tienden a perpetuarse de modo indefinido<br />

dentro del cuerpo cultural que han estructurado. Por el<br />

contrario, ellas propenden a dejar en libertad la obra<br />

creada, en el mismo sentido con que el espíritu se<br />

independiza a través de los grados de su madurez<br />

histórica. Es así cómo la cultura, de parte integrante y<br />

consubstancial que en un principio es, con respecto a sus<br />

referencias, estática y dinámica, se va independizando cada<br />

vez más de dichos factores que la limitan y circunscriben<br />

en espacio y tiempo, para ir conquistando su libertad y<br />

autenticidad de espíritu. La cultura, entonces, trasciende de<br />

sus limitaciones originales y, al mismo tiempo que se<br />

vuelve organismo autónomo, se eleva sobre el hombre y el<br />

suelo que la han engendrado para convertirse en puro<br />

espíritu. En esta forma, la cultura se independiza y vive<br />

una existencia, no ya de dependencia directa, sino de<br />

simples relaciones. Hombre y suelo guardan una distancia<br />

prudencial con la cultura que engendraron. Es cierto que<br />

esta siempre les pertenece, pero, además, ahora la cultura<br />

también se pertenece.<br />

96


Llegada la cultura a tal grado de desenvolvimiento y<br />

convertida en organismo autónomo, tenemos que puede<br />

cambiar de referencias sin que por ello se modifique su<br />

estructura más íntima. La cultura puede ser trasladada a<br />

otro suelo y arraigar en él, conservando siempre el mismo<br />

espíritu. Tal sucedió con la cultura occidental traída por los<br />

españoles y portugueses a tierras americanas.<br />

Ya anotamos que el proceso de asimilación de dicha<br />

cultura realizado en un comienzo fue, en todo caso,<br />

imperfecto. Esto no quiere decir que la cultura occidental<br />

hubiera fracasado en América. Desde la llegada de los<br />

españoles se operó en nuestro continente con las formas<br />

traídas de Europa. Conquistador y colonizador ibéricos,<br />

que fueron los primeros portadores de la cultura, la<br />

impusieron para así asegurar su dominio. Luego el indio, el<br />

hombre americano, aprehendió el espíritu de la cultura<br />

occidental, aprovechó de sus formas y vivió de ellas. El<br />

resultado fue la incorporación, más o menos realizada, de<br />

dicha cultura a nuestros destinos.<br />

Es natural que la cultura occidental, trasplantada y<br />

arraigada en nuestro continente, siguiera, como organismo<br />

vivo, el proceso de su evolución histórica. La ley interna de<br />

toda cultura hace que esta realice y cumpla el ciclo de su<br />

desarrollo como ser viviente. ¿Se cumplió en América esta<br />

ley cultural estrictamente? Nos asisten razones para<br />

resolvernos por la negativa.<br />

Es cierto que la cultura occidental inundó nuestro<br />

continente. El nuevo hombre americano se halló inmerso<br />

en concepciones y formas de vida esencialmente europeas.<br />

Nuestro hombre se occidentalizó desde que empezó a<br />

aprender a hablar y toda su vida la vivió como un europeo.<br />

¿Por qué entonces la cultura occidental no cumplió<br />

estrictamente su ley de desarrollo en América?<br />

La respuesta nos parece bastante clara: porque América<br />

ofrecía referencias distintas a las que hicieron florecer la<br />

cultura occidental. Tanto nuestros factores condicionantes<br />

como los determinantes no eran los mismos que los que<br />

97


sirvieron de sostén para el nacimiento de la cultura<br />

europea. El americano tomó la cultura occidental tal cual<br />

ella se encontraba en el siglo XVI y nada sabía de su pasado<br />

ni de su gestación. La ley de la evolución de la cultura<br />

occidental tenía que operarse en la misma Europa, que fue<br />

donde nació.<br />

Si la cultura puede independizarse de los factores<br />

condicionante y determinante que la han engendrado,<br />

constituyéndose en organismo autónomo, y puede cambiar<br />

de referencias, conservando siempre su mismo espíritu,<br />

como se ha dicho, ahora veremos cómo sigue su mismo<br />

espíritu, su proceso evolutivo tomando como base nuestro<br />

caso. Seguiremos, pues, analizando el problema de la<br />

interacción de las culturas, pero sin perder de vista la<br />

interrelación Europa-América.<br />

Principalmente la cultura pierde su extremo hacia el<br />

futuro; se anquilosa y sólo se mueve en puros presentes.<br />

Tiene que seguir viviendo de prestado con respecto a la<br />

cultura de la que se desprendió.<br />

Existe una razón en todo esto, y ella estriba en lo<br />

siguiente: una cultura, como resultado que es de un doble<br />

tipo de referencias, siempre tendrá que estar en una<br />

relación siquiera mínima con respecto a ellas. Ahora bien,<br />

cuando una cultura, como en nuestro caso, ha sido tomada<br />

y se han aprovechado sus valores, se ha vivido de sus<br />

formas y se ha adoptado hasta sus mismas concepciones,<br />

aunque es indudable que se ha operado una asimilación<br />

cultural, sin embargo las nuevas referencias que le sirven<br />

de soporte guardan con ella una relación sui generis. No ya<br />

la que se da entre padre e hijo, no una dependencia directa<br />

y natural, sino una relación que denominamos de<br />

adaptación y aprendizaje. Veremos por qué denominamos<br />

así a esta nueva relación.<br />

Toda cultura, como producto humano, lleva en sí el<br />

pasado de las generaciones que la precedieron. O sea que la<br />

cultura es siempre historia humana, historia del hombre,<br />

puesto que sólo con este hay cultura. Aquí nos<br />

98


encontramos con un doble juego: de un lado, el hombre<br />

que hace la cultura, y del otro, la cultura que modela al<br />

hombre.<br />

Adaptación y aprendizaje hemos dicho. Esa es la<br />

verdadera relación de nuestras referencias con la cultura<br />

occidental. Nosotros, los americanos, nos encontramos a un<br />

lado del mundo europeo. “Bien visto –dice Vasconcelos– y<br />

hablando con toda verdad, casi no nos reconoce el europeo, ni<br />

nosotros nos reconocemos en él.” Nuestras referencias –suelo y<br />

hombre– constituyen, pues, elementos extraños a la cultura<br />

que nos ha atravesado. Porque la cultura occidental, por<br />

más que nos pertenezca, originalmente pertenece a Europa,<br />

además de que también se pertenece.<br />

Esta relación privilegiada de las referencias europeas<br />

con la cultura occidental da pie a la responsabilidad<br />

cultural. Siendo las referencias europeas –y no las<br />

nuestras– las creadoras de dicha cultura, esta tendrá que<br />

cumplir su ciclo de desenvolvimiento siempre en una<br />

constante relación con los factores que la condicionaron y<br />

la determinaron. Existe, pues, una responsabilidad<br />

inmanente en el mundo occidental con respecto al porvenir<br />

de su cultura. Nosotros, que no la hemos creado, sino que<br />

simplemente la hemos compartido con Europa,<br />

permanecemos libres de tal responsabilidad. Nuestro<br />

pasado no se confunde, ni menos es la historia de la<br />

gestación de dicha cultura. Sobre el desierto de América, en<br />

el siglo XVI, cayó una cultura que tenía sus raíces en otro<br />

continente. Lo que nos llegó fue lo que ya Europa había<br />

madurado y digerido, lo que ya Europa había vivido.<br />

América, por estas razones, ha tenido que estar siempre<br />

a la expectativa, en actitud de adaptación y aprendizaje.<br />

Los cambios operados en Europa han sido siempre<br />

aprehendidos e inmediatamente incorporados a nuestro<br />

mundo cultural. Europa ha producido y nosotros nos<br />

hemos limitado a recoger ese producto para alimentarnos<br />

de su savia. El americano ha vertido a su lenguaje la<br />

cultura europea como un sucedáneo indispensable por la<br />

99


ausencia de una cultura propia.<br />

2. El problema filosófico<br />

Con la filosofía ha sucedido igual cosa que con las<br />

demás actividades del espíritu. Europa dando las<br />

orientaciones y las direcciones, y nosotros asimilándolas e<br />

incorporándolas a nuestro panorama cultural. Siempre<br />

Europa nos ha encontrado en actitud de adaptación y<br />

aprendizaje. Estamos colocados frente a ella como un<br />

alumno que repite los movimientos de su profesor de<br />

gimnasia.<br />

Delimitaremos primero lo que entendemos por filosofía<br />

a fin de deslindarla de otras actividades del espíritu que,<br />

aunque se ocupan de asuntos debatibles a la luz de la<br />

filosofía, no son propiamente filosóficas.<br />

Es cosa sabida que ha habido filosofía en el mundo<br />

desde que el hombre ha empezado a plantearse el<br />

problema del porqué de las cosas. Toda época y todo pueblo<br />

tienen su Weltanschauung, o filosofía ingenua, que fue, sin<br />

duda alguna, la que existió en América hasta la llegada de<br />

los conquistadores (7). De esta filosofía ingenua y<br />

elemental no nos corresponde hablar ahora por los motivos<br />

que ya señalamos cuando tratamos del problema de<br />

nuestra cultura. Además, el valor cultural de las<br />

“concepciones del mundo” –Weltanschauung– que hayan<br />

podido existir es relativo a la vigencia de las mismas en<br />

nuestra época. Toda concepción del mundo que hoy no sea<br />

vigente tiene un valor meramente documental o<br />

anecdótico.<br />

Hablamos de filosofía latinoamericana, entonces, en el<br />

mismo sentido que cuando hablamos de cultura<br />

latinoamericana: del siglo XVI a esta parte. O sea, que<br />

colocaremos entre paréntesis nuestra Weltanschauung para<br />

limitarnos a nuestra filosofía.<br />

100


No hemos de insistir en un aspecto ya subrayado, cual<br />

es el de nuestra permanente actitud de adaptación y<br />

aprendizaje con respecto a Europa. Para comprobarlo es<br />

suficiente repasar cualquier estudio sobre la historia de la<br />

filosofía en Latinoamérica. Nuestra historia de la filosofía<br />

es la historia de la filosofía europea, llegada unas veces más<br />

o menos a tiempo y otras con gran retraso. Hemos pasado<br />

por los períodos escolástico, racionalista, positivista, etc. y,<br />

por los síntomas, parece que ingresamos a uno<br />

existencialista.<br />

Ahora nos corresponde ver si es o no criticable que<br />

hayamos ido adoptando las soluciones dadas por Europa a<br />

los distintos problemas filosóficos y hasta dónde somos<br />

responsables de ello.<br />

La filosofía es, por su problemática, típicamente<br />

universal. Siendo esto así, la discusión versará entonces<br />

sobre la paternidad de los planteamientos y de las<br />

soluciones, pero en ningún caso sobre un derecho que se<br />

pudiera tener sobre la misma. Esto no sucede con las<br />

demás actividades del espíritu. La música, por ejemplo, o la<br />

poesía, o la pintura, es cierto que pueden llegar a ser<br />

universales; se pueden universalizar, como con frecuencia<br />

ha sucedido con algunos músicos, poetas y pintores<br />

célebres. Pero no es, como en la filosofía, condición<br />

indispensable para presuponer la existencia de las referidas<br />

artes. En cambio, la filosofía –como la física o las<br />

matemáticas– sólo es posible en base de la concurrencia de<br />

dicho supuesto de universalidad. La filosofía tiene que ser,<br />

antes de nada, universal para ser válida.<br />

Teniendo, pues, la filosofía ese carácter universal, no se<br />

puede pretender hacer de ella una disciplina de fronteras,<br />

como se podría hacer con la música, la poesía, o la pintura.<br />

“Quien no filosofa sub specie aeterni, no filosofa en absoluto”,<br />

ha dicho por eso Spranger. Quiere esto decir que el filósofo<br />

ha de mirar las cosas no como si estuvieran pendientes de<br />

una contingencia, sino que debe colocarse en un plano de<br />

rigurosa necesidad, actitud esta que será su toma de<br />

101


posición prefilosófica.<br />

Si esto es así, ha desaparecido el peligro de lo que<br />

podríamos llamar una indebida apropiación de la filosofía<br />

occidental. ¿Acaso la Europa moderna no tomó el distante<br />

pensamiento griego para elaborar su filosofía? Es cosa bien<br />

sabida que la metafísica del Estagirita y las ideas de Platón<br />

significan importantes aportes a la filosofía contemporánea.<br />

Porque, como ya lo hemos analizado en otra oportunidad<br />

(8), la filosofía se mueve continuamente en un acercarse y<br />

alejarse de sus fuentes originales.<br />

El que nosotros, los latinoamericanos, hayamos tomado<br />

de prestado la filosofía occidental, que hayamos vivido de<br />

ella, es una verdad. Pero una verdad que nadie nos puede<br />

censurar. Así como tomamos su cultura, también tomamos<br />

su filosofía. Y no podía ser de otra manera. Porque sobre la<br />

cultura europea sólo pudo haber florecido una filosofía<br />

también europea. ¿Cómo nosotros, inmerso en las formas<br />

culturales de Occidente, íbamos a ser creadores de una<br />

filosofía que no correspondiera al espíritu de dicha cultura?<br />

Si hubiéramos creado tal filosofía, hubiera sido una<br />

filosofía dislocada, una filosofía excéntrica, o como se la<br />

prefiera llamar.<br />

Otro aspecto nos queda por analizar, fundamental a<br />

nuestro modo de ver, puesto que insistentemente ha sido<br />

debatido. Es el relativo al de nuestra capacidad para<br />

filosofar por nuestra cuenta, extremo este con frecuencia<br />

puesto en duda por algunos pensadores europeos.<br />

Latinoamérica hasta hoy no ha dado un sistema propio<br />

de filosofía. Esto es muy cierto. No ha dado un sistema<br />

filosófico propio por cuanto nos hemos venido nutriendo<br />

de la filosofía occidental. Quiere decir que la filosofía<br />

europea ha encajado maravillosamente en nuestro medio.<br />

Además, como pueblos jóvenes y en proceso de formación,<br />

hemos andado preocupados en problemas menudos que,<br />

aunque aparentemente insignificantes, son para nosotros<br />

de solución más urgente que los filosóficos. No se trata,<br />

pues, de que hayamos podido o no hacer una filosofía, ya<br />

102


que, como bien ha dicho Leopoldo Zea (9), esta “no debe ser<br />

el resultado de un poder hacerla, sino de un tener necesidad<br />

de hacerla”.<br />

Con esto no pretendemos significar que todos los<br />

pueblos tengan la misma capacidad para la filosofía. Sería<br />

tan absurdo como reconocerles igual capacidad para la<br />

música, la poesía, las ciencias o el arte de la guerra. Es cosa<br />

sabida que existen pueblos más capaces que otros en<br />

determinadas actividades del espíritu. El alemán, por<br />

ejemplo, es un pueblo de una mentalidad filosófica muy<br />

desarrollada. Otros, por el contrario, han demostrado muy<br />

escasa capacidad para la filosofía, siendo esto característico<br />

de la mayoría de los pueblos latinos. El español,<br />

concretamente, es un pueblo que ha vivido durante estos<br />

últimos siglos de una filosofía tomada de prestado. España<br />

ha hecho últimamente una filosofía que tiene mucho de<br />

alemana. Tal vez por esto Ortega ha sabido comprender<br />

nuestro caso. Ha visto la similitud que existe entre el<br />

español y el americano y nos ha retratado con bastante<br />

precisión. Ortega nos dice que, siendo nosotros más<br />

sensibles que precisos, y mientras esto no varíe,<br />

dependeremos íntegramente de Europa en el orden<br />

intelectual. Nos dice, además, que somos enfáticos y que<br />

propendemos a lo que llamamos “parada”, ocupados en<br />

ejecutar cuadros plásticos frente a las cosas, en vez de tratar<br />

de penetrar en ellas “merced a un viril apetito de perforación”.<br />

(10)<br />

Sin duda alguna que Ortega tiene sobrada razón en<br />

formularnos dichas críticas. Pero lo que indudablemente<br />

descuida es rastrear los antecedentes hispánicos –también<br />

en él presentes– de nuestro énfasis y sensiblería.<br />

Ahora bien, el americano, por las razones que aduce<br />

Ortega –y por otras de mucho mayor peso–, hasta hoy no<br />

ha demostrado ser poseedor de ninguna capacidad<br />

filosófica. Pero, por el contrario a lo sucedido con la<br />

filosofía, ha sobresalido en otras actividades espirituales,<br />

tales como la historia, la novela, la poesía, la pintura, la<br />

103


música, etc. Conocer las causas de este atraso en la creación<br />

filosófica es tarea que merece toda la atención de parte de<br />

nuestros estudiosos de la filosofía, y es lo que ahora nos<br />

proponemos.<br />

El problema se agranda en cuanto a que habría que<br />

ponerse primero de acuerdo sobre lo que se entiende por<br />

filosofía. A este respecto los historiadores de la filosofía en<br />

América no han demostrado mucha ecuanimidad y se han<br />

dejado arrastrar fácilmente por un chauvinismo<br />

desorbitado. Bástenos citar como ejemplo el caso de un<br />

conocido historiador de nuestro pasado filosófico, el<br />

ecuatoriano Ramón Insúa Rodríguez, quien empieza su<br />

documentada Historia de la Filosofía en Hispanoamérica nada<br />

menos que con un capítulo sobre “las ideas filosóficas de<br />

Cristóbal Colón”. Con un criterio tan amplio, es natural<br />

que fácilmente podríamos catalogar un número mayor de<br />

filósofos que los citados por cualquier historiador de la<br />

filosofía, europea durante las últimas centurias.<br />

Pero tampoco se puede llevar las cosas al extremo<br />

opuesto y exigir al pensamiento americano más de lo que<br />

este puede dar. “Si al decir filosofía –escribe Aníbal<br />

Sánchez Reulet (11)– pensamos sólo en las grandes figuras del<br />

pensamiento europeo de los tres o cuatro países de mayor<br />

producción filosófica, es evidente que la filosofía latinoamericana<br />

no puede resistir la comparación. Y la respuesta será negativa.<br />

Pero es injusto plantear el problema en ese plano. El hecho de que<br />

la filosofía latinoamericana no haya alcanzado el mismo nivel no<br />

invalida la importancia del esfuerzo.”<br />

Si ya hemos aceptado la premisa de que no somos<br />

creadores de sistema filosófico alguno, de que no hemos<br />

elaborado aún una filosofía propia, nos resta ahora analizar<br />

las causas, el porqué de nuestra improductividad filosófica.<br />

La filosofía no puede, en caso alguno, ser el resultado de<br />

un deseo del hombre, acompañado de la suficiente<br />

capacidad –que tampoco se puede conceder a priori– para<br />

hacerla. No puede ser producto del deseo y la capacidad,<br />

porque, si fuera así la filosofía vendría sólo a reflejar los<br />

104


momentos intelectuales del espíritu de un hombre; sería un<br />

pensamiento particular, más o menos interesante o valioso,<br />

pero desprovisto de ese carácter de universalidad que le es<br />

peculiar a la filosofía.<br />

Con esto no pretendemos, ni mucho menos, limitar la<br />

filosofía al sistema filosófico. Porque si bien es cierto que<br />

todo pensamiento filosófico ha de ser siempre sistemático,<br />

ello no implica la necesidad de la construcción de sistemas.<br />

Nicolai Hartmann ha señalado las dos actitudes en el<br />

trabajo filosófico: la constructiva y la indagadora o<br />

problemática. Ambas actitudes han dado frutos magníficos.<br />

Para que haya filosofía no es, pues, condición necesaria que<br />

se filosofe con ánimo de construir un gran sistema cerrado.<br />

También se puede filosofar, y con muchas ventajas, sin<br />

adelantar soluciones. Kant, por ejemplo, fue típicamente un<br />

indagador. En cambio, los que le sucedieron –Fichte,<br />

Schelling, Hegel– fueron señaladamente constructores de<br />

sistemas (12).<br />

Pues bien, si ya hemos visto que la filosofía no puede ser<br />

sólo el resultado del deseo y la capacidad, tendrá que serlo<br />

de alguna otra causa. Entre otras posibles se destaca la de<br />

la necesidad. La filosofía nace, pues, cuando el hombre la<br />

necesita. Antes no puede aparecer ante su vista.<br />

Pero si la filosofía nace de la necesidad, tiene que estar<br />

referida a una comunidad cultural determinada. Porque es<br />

siempre el hombre, como portador de la cultura, el que la<br />

necesita. De ahí que la filosofía se halle en una relación<br />

permanente e íntima con la cultura que la ha engendrado.<br />

Ahora podemos sacar una conclusión, bastante fundada<br />

a nuestro parecer, con respecto a la filosofía<br />

latinoamericana. Ella es la siguiente: que, siendo nuestra<br />

filosofía el resultado de necesidades europeas, sólo nos<br />

puede servir en tanto que sintamos las mismas necesidades<br />

y los mismos problemas que Europa.<br />

Hasta ahora –ya lo vimos cuando tratamos sobre el<br />

problema de nuestra cultura– Latinoamérica ha vivido de<br />

las formas culturales heredadas de Occidente, de sus<br />

105


concepciones de vida. Y, con su cultura, también tomó su<br />

filosofía. La mal llamada “filosofía americana” nos<br />

pertenece, pues, al igual que la europea, sólo por el hecho<br />

de que la filosofía es esencialmente universal. Pero no<br />

tenemos sobre ella ningún derecho de cuño y mal<br />

podríamos alegar paternidad sobre la misma. Nos<br />

pertenece, es cierto, pero sólo por nuestra calidad de<br />

hombres, porque la filosofía es de todos los hombres que la<br />

quieran hacer suya.<br />

Es incuestionable que Latinoamérica en este último<br />

cuarto de siglo ha progresado mucho en lo que a las<br />

disciplinas filosóficas se refiere. Los escritos de este género<br />

que se publican, las traducciones realizadas, el constante<br />

aumento de facultades y sociedades filosóficas, los<br />

congresos internacionales, etc., constituyen un síntoma<br />

halagador. Por estas razones ha dicho Francisco Romero<br />

que estamos ingresando a una etapa de normalidad filosófica,<br />

entendiendo por tal el ejercicio “de la filosofía como función<br />

ordinaria de cultura, al lado de las otras ocupaciones de la<br />

inteligencia”. (13)<br />

Si bien reconocemos esto, ello no quiere decir que<br />

Latinoamérica dentro de poco tiempo vaya a empezar a<br />

hacer una filosofía que le pertenezca. Porque, como hemos<br />

visto, esta sólo ha de surgir cuando la necesidad así lo exija.<br />

Además, el filósofo no se hace en una facultad o sociedad de<br />

filosofía, puesto que, simplemente, allí se la aprende. El<br />

filósofo no será, pues, el que conozca un mayor número de<br />

filosofías –tal es el profesor de curso–, sino el que sea capaz<br />

de descubrir una nueva concepción de la vida que satisfaga<br />

las exigencias más profundas del hombre de nuestro<br />

tiempo.<br />

De todos modos, la filosofía que venga, que se vaya a<br />

elaborar, será una filosofía que estará condicionada por los<br />

factores culturales americanos. Y la verdad es que América,<br />

poco a poco, va revelando su autenticidad cultural e<br />

histórica. Con el tiempo se va desemejando de Europa y<br />

cobrando una realidad que antes no la tuvo. América tiene<br />

106


hoy problemas que desconoce el Occidente y cuya solución<br />

sólo ella podrá encontrar. Todo esto le está revelando una<br />

autenticidad que la historia se encargará de precisar en el<br />

futuro. América, con sus problemas, va conquistando una<br />

cultura propia, sobre la que mañana podrá florecer una<br />

filosofía. Algunas simientes ya han empezado a demostrar<br />

que ingresamos a la estación propicia.<br />

Pero este paulatino desemejarse de América con relación<br />

a Europa debe tomarse con gran cautela para no dejarnos<br />

llevar a un fácil engaño. Veremos por qué nos asalta el<br />

temor cuando rozamos dicho problema.<br />

Aproximadamente a partir de 1920, ha empezado en<br />

algunos países del continente un movimiento orientado a<br />

enaltecer los valores propios de las culturas autóctonas. Así<br />

hemos visto aparecer un literatura, una música, un teatro,<br />

una pintura, etc., mediante las que se han reactualizado<br />

viejos episodios de nuestro pasado precolombino y colonial<br />

o se han recogido algunos motivos del folklore nativo. Hasta<br />

aquí muy justificable la intención y digna de todo elogio.<br />

Pero nosotros no nos conformamos fácilmente y nos gusta<br />

extremar las cosas. Luego vino la sublimación de lo<br />

vernacular con su secuela necesaria: menospreciar lo<br />

europeo. América tenía que ser algo nuevo y para ello<br />

debería despojarse de su ropaje occidental. Pero no se<br />

pensó que corríamos el gravísimo riesgo de quedar<br />

desnudos. Peor que cuando llegaron los europeos, puesto<br />

que entonces simplemente cambiamos de indumentaria.<br />

Ahora, con aquella antigua indumentaria ya perdida –<br />

indumentaria tosca, exigua, impropia–, se quería que<br />

arrojáramos la que llevábamos puesta. ¿Para qué? Para<br />

desemejarnos de los europeos. Pero no vieron que no<br />

teníamos nada propio y exclusivo y que perdiendo lo ajeno<br />

nos quedábamos en una situación insoportable.<br />

Este desmedido afán de originalidad y de extremar las<br />

cosas ha causado el peor de los daños a la cultura de<br />

nuestra época. De ahí que no sea una exclusiva del<br />

americano este empeño de sobresalir entre los demás. Es<br />

107


característico de las más variadas creaciones de la<br />

inteligencia de estas últimas décadas la pretensión de ser<br />

algo radicalmente nuevo. Menos importa el valor de lo<br />

creado que la impronta de originalidad.<br />

Volviendo a nuestro tema, hubo un vasto grupo de<br />

pensadores que sólo quería que se viera lo americano.<br />

Destacar los valores de las milenarias culturas que se<br />

extendieron a lo largo y ancho del continente, y extraer de<br />

ellas su espíritu, su impulso, su fuerza. Sobre este élan<br />

deberíamos edificar la cultura del porvenir. Constituyó un<br />

motivo más de inspiración para fomentar tales fantasías la<br />

versión a nuestro idioma del sensacional libro de Oswald<br />

Spengler La Decadencia de Occidente. América habría de ser<br />

la nueva tierra elegida para salvar a la humanidad después<br />

del naufragio de Europa con su cultura “decadente”.<br />

Pero para esto habría que revivir el ethos de nuestro<br />

pretérito milenario mediante la vuelta a la tierra y a la<br />

conciencia del hombre primitivo. Necesitaríamos de<br />

nuevas categorías lógicas para apresar y expresar una<br />

realidad originalísima e irreductible, oponiéndola a la ya<br />

periclitante de Occidente. Y así como una nueva lógica,<br />

también se harían necesarias una nueva ontología y una<br />

nueva metafísica.<br />

Estos fueron los extremos a que se llegó en el doble afán<br />

de desemejarnos de Europa y de afirmar nuestra más<br />

rotunda americanidad. Bien podría calificarse esto como un<br />

caso típico de bovarismo filosófico. De más estará citar los<br />

intentos frustrados de sus más conspicuos paladines. Todo<br />

quedó en calidad de programa: la nueva lógica, la<br />

ontología y la metafísica del porvenir.<br />

Y es que no podía ser de otra manera. Nuestra realidad<br />

actual es la que es. Pretender desemejarse de otro equivale,<br />

ni más ni menos, a tratar de diferenciarse de uno mismo.<br />

Sobre todo cuando esta semejanza, como en nuestro caso,<br />

no es una semejanza buscada, aprendida, sino natural:<br />

como la del hijo que se parece a su progenitor. Lo<br />

antinatural, lo buscado lo forzado sería lo contrario:<br />

108


desemejarse del tronco del que uno es la rama.<br />

Tal es el caso de la América Latina en su relación con la<br />

cultura europea. Somos una rama –por más que secundaria<br />

y muy menor– del frondoso árbol cultural de Occidente.<br />

Suponiendo que fuera efectiva la arbitraria hipótesis<br />

decadentista de Spengler, es indudable que también nos<br />

alcanzaría.<br />

Pero además existe otra razón para no confiarnos mucho<br />

en un paulatino independizarse de nuestra cultura. Ella<br />

estriba en la creciente universalización del saber. La<br />

cultura, día a día, va perdiendo su sentido nacional –que<br />

antes lo tuvo muy marcado–, para universalizarse. Cada<br />

vez los países cuentan con un número mayor de elementos<br />

en común y se produce algo así como un proceso de<br />

ósmosis entre los mismos. Este proceso va actuando como<br />

un rasero, si no nivelador, por lo menos distribuidor de la<br />

cultura.<br />

No contamos, pues, con suficientes razones como para<br />

esperar que América vaya a diferenciarse cada vez más de<br />

Europa; por el contrario, si reconocemos como evidente el<br />

hecho histórico de la universalización de la cultura,<br />

deberemos aceptar la progresiva europeización del<br />

continente, y, en su caso, como lógica contrapartida,<br />

también la americanización de Europa. No se trata de dos<br />

realidades culturales antitéticas, sino, por el contrario, de<br />

dos aspectos de una sola entidad cultural que se<br />

configurarán recíprocamente.<br />

Para finalizar, nos viene de la mano una última<br />

observación sobre el “tipo” de filosofía que se deberá<br />

desarrollar en América. Sobre este problema mucho se<br />

lleva dicho hasta hoy y los sentimientos y orgullos<br />

nacionales se han hecho presentes de manera inadmisible.<br />

Creemos, sin temor a equivocarnos, que tal actitud jamás<br />

podrá progresar por ser esencialmente antifilosófica. En<br />

este sentido, lo más que se podrá lograr será una<br />

pseudofilosofía teñida de nacionalismo o de abigarrados<br />

tonos costumbristas. Pero la filosofía es muy otra cosa que<br />

109


ese “saber popular” (folklore) que en su dirección<br />

sentimental tanto han explotado los gobiernos fuertes de<br />

América. No quisiéramos que la filosofía se prestara para<br />

un juego de esta clase so pretexto de ponerla al servicio del<br />

pueblo. El desiderátum deberá ser este: hacer filosofía sin<br />

“tipos”, olvidándonos de nuestra situación de americanos y<br />

peor aún de nacionales. Filosofar sub specie aeterni –bajo la<br />

imagen de lo eterno–, pero en ningún caso bajo la imagen de<br />

América.<br />

Y ahora tan sólo nos resta agregar que la filosofía que<br />

esperamos no será en caso alguno una filosofía de objeto<br />

americano. El objeto será siempre el mismo que el que ya<br />

trabajaron los filósofos desde la más venerable antigüedad.<br />

La filosofía será, pues, nuestra por el sujeto y sólo en tanto<br />

que reclamemos el derecho de cuño. Porque la filosofía es<br />

el hijo que engendra una cultura para ofrendarlo<br />

generosamente a la humanidad.<br />

110


Segunda Parte<br />

HISTÓRICA<br />

Capítulo II<br />

La cultura en la Colonia<br />

Antes de ingresar al estudio de la filosofía en<br />

Latinoamérica, conviene echar una mirada, por rápida que<br />

sea, a los medios de cultura de que se disponía durante los<br />

siglos de la Colonia. Para ello hemos de tratar, en forma<br />

sucesiva, de la producción y comercio de libros, así como<br />

de la organización de sus universidades, ya que una y otra<br />

constituyen los recursos auxiliares indispensables para el<br />

trabajo de la inteligencia.<br />

En lo que conviene al primer aspecto –producción y<br />

comercio de libros– se nos ofrece una situación extraña:<br />

mientras que, por un lado se fundan tempranamente<br />

imprentas en distintos lugares del continente, por el otro se<br />

ejercita un control estricto sobre todas las publicaciones así<br />

como sobre el comercio general de libros.<br />

Esto no fue en manera alguna excepcional, pues igual<br />

fenómeno se operaba en la metrópoli por aquel entonces.<br />

En verdad, lo que hizo la corona española fue sólo adaptar<br />

la legislación que regía en la Península a la realidad<br />

americana. Fueron quince leyes, contempladas en el título<br />

24 del libro 1º de la Recopilación de Indias, las relativas a la<br />

imprenta y al comercio de libros en las colonias de<br />

111


América.<br />

La prohibición de las obras consideradas como<br />

heréticas, de más está decirlo, regía tanto para España<br />

como para sus colonias. El año 1569 se fundó en México y<br />

Lima el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, el<br />

mismo que no sólo condenaba la importación o lectura de<br />

los libros prohÍbidos por la Iglesia, sino que también<br />

juzgaba las herejías, aplicando penas como la de la<br />

hoguera, privación de dignidades, confiscación de bienes,<br />

etc. (14) Pero al lado de este estricto control religioso existía<br />

para las colonias otro de carácter laico: la prohibición de<br />

que se lean o escriban libros relativos a los problemas de<br />

Indias. Para la impresión de cualquier escrito sobre la<br />

materia, se exigía previamente una licencia del Consejo de<br />

Indias, que, en buena cuenta, equivalía a una tácita<br />

prohibición.<br />

Difícil resulta señalar con precisión la época en que fue<br />

introducida la imprenta en las colonias de América. Las<br />

investigaciones realizadas hasta hoy son insuficientes, pese<br />

a la existencia de algunos trabajos de seria erudición, como<br />

los del historiador chileno José Toribio Medina (15) y los<br />

del argentino Vicente G. Quesada.<br />

Por los datos recogidos, parece que fue México la<br />

primera ciudad colonial española que tuvo imprenta, en<br />

1538. Después la tuvo Lima, en 1584. Se adelantaron en<br />

más de un siglo a la llegada de esta a las colonias inglesas<br />

(Filadelfia, 1686). Además existían algunas imprentas<br />

clandestinas, como la de Juli –pueblo del arzobispado de<br />

La Paz, a orillas del lago Titicaca–, perteneciente a la<br />

Compañía de Jesús y donde se imprimió, en 1614, el<br />

famoso Diccionario Aymará del Padre Judovico Bertonio<br />

(16).<br />

La imprenta, sin embargo, con semejante legislación, no<br />

podía desenvolverse regularmente y dar los frutos a que<br />

estaba llamada por la hora que se vivía. Su papel se redujo<br />

principalmente a la impresión de cartillas y catecismos que<br />

eran distribuidos en todas las escuelas de la colonia. Claro<br />

112


está que también se editaron ciertos libros. De 1539 parece<br />

que fue el primero, esto es, la Breve y Compendiosa Doctrina<br />

Christiana en lengua mexicana y castellana, del apostólico<br />

Zumárraga. “No menos que 116 libros salidos de aquellas<br />

prensas (México) en el siglo XVI –dice Menéndez y Pelayo–<br />

han llegado a catalogar los bibliófilos, y sin duda hubo muchos<br />

más...” (17)<br />

Un hecho que merece ser subrayado constituye la<br />

publicación de catecismo y doctrinas religiosas en las<br />

lenguas de los autóctonos americanos. Así, en 1584, se<br />

editó en Lima la Doctrina cristiana. Catecismo breve y<br />

catecismo mayor; anotaciones o escolios sobre la traducción en las<br />

lenguas quichua y aymará; exposición de la doctrina cristiana.<br />

“Impreso en la Ciudad de los Reyes por Antonio Ricardo,<br />

de Turín, primer impresor en estos reinos del Perú.” En<br />

México también se tradujo el catecismo a las lenguas maya,<br />

zapoteca, tarasca, mixteca, etc. Los misioneros se<br />

preocuparon mucho por aprender las lenguas de los<br />

nativos y redactaron vocabularios y diccionarios de las<br />

mismas. El Padre Ludovico Bertonio publicó, además del<br />

Diccionario Aymará ya citado, un Vocabulario de la Lengua<br />

Aymará, en 1612. Fray Gaspar González de Naxava ordenó<br />

un arte y vocabulario de la lengua de Yucatán, en 1582. En<br />

1724 se publicó el Arte de la Lengua Guaraní, del jesuita<br />

Antonio Ruiz de Montoya.<br />

Acaso haya necesidad, llegados a este punto, de hacer<br />

justicia a la importante labor que en las colonias<br />

americanas le cupo realizar a la Compañía de Jesús.<br />

Al lado de la orden de los franciscanos, que fueron los<br />

primeros en llegar a América, figuran la de los dominicos,<br />

los agustinos y, finalmente, la de los jesuitas. Estos últimos,<br />

como es sabido, seguían las doctrinas de Francisco Suárez,<br />

renovador del tomismo en España en el siglo XVI. Y fueron<br />

estos jesuitas, con ideas avanzadas en materia de orden<br />

político, los que llegados a América se impusieron al poco<br />

tiempo en el campo de la enseñanza.<br />

Las misiones jesuíticas constituían verdaderos estados<br />

113


independientes dentro de las colonias españolas. De ellas<br />

muy poco se conocía fuera y, aun en los archivos de<br />

España, no consta sino una parte de la vida de este<br />

verdadero imperio misionero. Alejandro Korn, refiriéndose<br />

a las misiones jesuíticas del Alto Uruguay, ha escrito: “Era<br />

la república de Platón traducida al cristiano en un ambiente<br />

guaraní. Este ensayo único en su género, llevado a efecto por<br />

medios pacíficos, nació, sin duda, de las necesidades concretas de<br />

la catequización y del deseo de alejar la intromisión de los colonos<br />

españoles, pero es evidente que fue la obra de intelectuales<br />

empeñados en realizar una vieja utopía filosófica.” (18)<br />

La imprenta fue introducida al virreinato del Río de la<br />

Plata por los jesuitas a fines del siglo XVII. De dichas<br />

prensas salieron las primeras cartillas y catecismos en<br />

guaraní. En 1703 se editó el libro del Padre Eusebio de<br />

Nieremberg De la Diferencia entre lo Temporal y lo Eterno,<br />

traducido al guaraní por el jesuita José Serrano.<br />

Pero lo más significativo de todo esto es que la<br />

retrógrada legislación sobre libros imperante en aquel<br />

entonces, prácticamente no regía en las misiones jesuíticas.<br />

El hermetismo misionario, de que hablamos antes, permitió<br />

que en ellas circularan libremente toda clase de libros,<br />

fuera de cualquier control civil o eclesiástico. Los jesuitas<br />

tuvieron muy buenas bibliotecas, como la de Charcas, que,<br />

después de la de Lima, parece que fue la mejor del<br />

Virreinato del Perú. (19)<br />

Con la expulsión de la Compañía de Jesús, ordenada por<br />

real cédula en 1767, padeció enormemente la cultura en<br />

América y se produjo el desmoronamiento de esa inmensa<br />

sociedad civil que se había constituido alrededor de las<br />

misiones. “Los colegios de la Compañía de Jesús –dice Samuel<br />

Ramos– representaron en la Nueva España la vanguardia de las<br />

ideas modernas. En ellos se empezaron a enseñar las ciencias<br />

físico-matemáticas, se conocieron las ideas de Descartes, Newton<br />

y Leibnitz, y de sus aulas partió la renovación de la filosofía<br />

escolástica. Por eso los colegios de los jesuitas fueron a veces<br />

centros de cultura más avanzados que la Universidad. Si de<br />

114


momento no se resintió la cultura con la expulsión de los jesuitas,<br />

fue a causa del vigor que había adquirido la inteligencia<br />

mexicana. Sin embargo, hacia el fin del siglo se marca una<br />

decadencia, que se atribuye en parte a la falta de aquellos en la<br />

dirección y disciplina de los estudios.” (20)<br />

Echaremos ahora una mirada a las universidades<br />

coloniales que, durante los siglos XVI, XVII y XVIII,<br />

constituyeron los centros científicos y filosóficos de la<br />

época.<br />

En este orden es obvio que España no estuvo corta: ya<br />

en 1538, mediante bula papal, quedó autorizado el colegio<br />

de los frailes dominicos, en Santo Domingo, a titularse<br />

Universidad de “Santo Tomás de Aquino”, y en 1540 se<br />

autorizó allí mismo la creación de una segunda<br />

Universidad, la de Santiago de La Paz.<br />

En la siguiente década la corona de España resolvió<br />

fundar sendas, universidades en las capitales de los dos<br />

virreinatos entonces existentes. En esta forma fueron<br />

creadas las de México y Lima –1551–, que se inauguraron<br />

en 1553 (21). Todavía se funda en el siglo XVI la<br />

Universidad de Quito, en 1586. Después, en el XVII, fueron<br />

creadas las de Bogotá en 1621, la de Córdoba en 1623 y la<br />

de Chuquisaca en 1624. Las demás universidades<br />

coloniales corresponden ya al siglo XVIII. (22).<br />

Los primeros modelos para la organización de las<br />

universidades americanas, como no podía ser de otra<br />

manera, fueron los de Salamanca y Alcalá. El latín era el<br />

idioma obligatorio para las cátedras, excepto para la de<br />

medicina. La estructura de dichas universidades, como la<br />

de aquellas que sirvieron de norma, era de raíz<br />

completamente medieval. Constaban de cuatro facultades:<br />

teología, derecho (civil y canónico), medicina y artes. Las<br />

de artes, que conferían grados de bachiller y de maestro,<br />

estaban distribuidas de acuerdo a los clásicos grupos del<br />

trivium (gramática, retórica y dialéctica) y el cuadrivium<br />

(aritmética, geometría, astronomía y música). Sin embargo,<br />

algunas universidades, como la de Córdoba, constaban<br />

115


solamente de dos facultades: artes y teología. La de artes –<br />

dice Korn– comprendía los estudios de lógica, física y<br />

metafísica, según Aristóteles, y exigía tres años de estudio<br />

y dos de pasantía. Esta facultad otorgaba los títulos de<br />

bachiller, licenciado y maestro, mientras que la de teología<br />

también expedía el de doctor. (23).<br />

En aquellas universidades que estaban situadas en<br />

centros de importante población indígena, como las de<br />

México, Lima y Chuquisaca, eran obligatorios los estudios<br />

de las lenguas nativas para los estudiantes de teología que<br />

luego debían enseñar y predicar a dichos elementos.<br />

De manera general, la educación durante la Colonia<br />

estuvo encauzada a mantener la unidad religiosa en los<br />

pueblos americanos y a asegurar su sometimiento a la<br />

corona, sin conceder mayor importancia al contenido<br />

científico de la misma. Aristóteles y Santo Tomás eran las<br />

únicas autoridades aceptadas oficialmente, en tiempos en<br />

que se operaban significativas innovaciones en el<br />

pensamiento europeo. España, que había cerrado sus<br />

puertas a la Reforma, temía que dichas ideas pudieran<br />

causarle dificultades en las colonias y cuidó muy bien para<br />

que tal cosa no sucediera. De las ciencias y la filosofía que<br />

nacen con el Renacimiento, nada se conoció en América<br />

hasta bien entrado el siglo XVIII. Las doctrinas de<br />

Copérnico, Newton y Descartes estaban prohÍbidas por su<br />

desacuerdo con las de Aristóteles.<br />

Los estudios no podían, pues, progresar en clima tan<br />

hostil a la inteligencia. El método silogístico, del que abusó<br />

tanto la escolástica, hasta llegar a convertirlo en una<br />

logomaquia vacía e inútil para la investigación, era lo que<br />

más se ejercitaba entre los alumnos. Nada se sabía de las<br />

observaciones ni de las experimentaciones que con tanto<br />

entusiasmo recomendara Bacon a comienzos del siglo XVII.<br />

Las sutilezas lógicas, dice Ramos, eran empleadas en los<br />

torneos en que se repetían las eternas disputas sobre los<br />

universales, el principio de individuación, la analogía de<br />

nombre, lo infinito, etc., y en los que cada cual hacía gala<br />

116


del perfecto dominio del silogismo. Degeneró esto a<br />

extremos tales, que llegaban a demostrarse mediante este<br />

método las cosas más absurdas y contradictorias que se<br />

pueda uno imaginar. (24)<br />

1. La escolástica durante<br />

los siglos XVI, XVII y XVIII<br />

Durante todo el siglo XVI, la filosofía en América, ajena<br />

a los cambios que ya se operaban en Europa, permaneció<br />

fiel al espíritu de la doctrina aristotélico-tomista que<br />

imperaba en los colegios de dominicos y agustinos. Con los<br />

franciscanos, cuyo filósofo era Duns Escoto, y con los<br />

jesuitas, que seguían a Francisco Suárez, se conocieron<br />

también esas otras direcciones. Toda la filosofía, pues,<br />

giraba alrededor de las órdenes religiosas y, por lo tanto,<br />

era escolástica: tomismo, escotismo, suarismo.<br />

Dice Menéndez y Pelayo que “el agustino Fr. Alonso de<br />

Veracruz, a quien tanto honra su adhesión a las doctrinas y a la<br />

persona de Fr. Luis de León, llevó al Nuevo Mundo la filosofía<br />

peripatética, imprimiendo en 1554 el primer tratado de dialéctica<br />

y, en 1557, el primer tratado de física, obras que le dan buen<br />

lugar entre los neoescolásticos del siglo XVI, modificados en<br />

método y estilo por influencia del Renacimiento”. (25)<br />

Fray Alonso de Veracruz nació en Caspueñas, reino de<br />

Toledo, en 1504, habiendo estudiado en Alcalá de Henares<br />

y Salamanca. En esta última se ordenó de sacerdote para<br />

viajar a México. En Veracruz ingresó a la orden de San<br />

Agustín, habiendo fundado en Tiripitío, en 1540, el primer<br />

colegio de los agustinos, en el que dictó los cursos de<br />

filosofía y teología. Cuando en 1553 se inauguró la<br />

Universidad de México, fue nombrado profesor de teología<br />

117


escolástica en la misma.<br />

Fray Alonso, como buen agustino, seguía fielmente las<br />

doctrinas de Santo Tomás, limitando sus incursiones en las<br />

obras de Aristóteles –a quien consideraba en lógica,<br />

psicología y física como la máxima autoridad– a algunos<br />

comentarios de las doctrinas peripatéticas. No se enfrentó<br />

con Aristóteles directamente ni realizó tentativa alguna por<br />

imprimirle nuevos rumbos al pensamiento de Santo<br />

Tomás. Permaneció, en método y doctrinas, sujeto a los<br />

estrictos cánones del tomismo, del que fue su principal<br />

divulgador. Nada define mejor la orientación de su<br />

pensamiento en materia de filosofía que las siguientes<br />

palabras a menudo empleadas por él: “Quien supiere los<br />

textos de las partes de Santo Tomás, sabe todo lo que es<br />

menester”. Por eso la filosofía en la Nueva España, hasta la<br />

llegada de los jesuitas –1572–, y habiéndose impuesto la<br />

dirección filosófica de Fray Alonso, se mantuvo fiel a la<br />

tradición aristotélico-tomista. Publicó un curso de artes, el<br />

Speculum Coningiorum, habiendo escrito, además, una<br />

Summa Pirivlegiorum, que circuló profusamente escrita a<br />

mano, puesto que no llegó a imprimirse. (26)<br />

Hacia fines del siglo XVI llegó a México el jesuita<br />

Antonio Rubio, uno de los continuadores más distinguidos<br />

de la escuela de Suárez en España. Como Fray Alonso,<br />

estudió en la Universidad de Alcalá, para después ingresar<br />

a la Compañía de Jesús y viajar a América muy joven.<br />

Durante los veinticinco años que vivió en México,<br />

desarrolló una importante labor como profesor de filosofía<br />

y teología, así como escritor. Allí publicó su Poeticarum<br />

Institutionem liber y, más tarde, en Colonia, en 1605, su<br />

commentaria in Universam Aristotelis Logicam, más conocida<br />

por el nombre de Lógica Mexicana, por haberla escrito y<br />

enseñado en México. De esta última, que es una exposición<br />

didáctica de la lógica del Estagirita, se hicieron varias<br />

ediciones en Europa.<br />

La importancia de Rubio fue mayor que la de cualquiera<br />

de los otros misioneros llegados a México en el siglo XVI. A<br />

118


él se debió la formación de un grupo de pensadores que<br />

después trabajaron con gran provecho en el campo de la<br />

enseñanza. A su regreso a España le fueron confiadas las<br />

cátedras de filosofía y teología en la Universidad de Alcalá<br />

de Henares. Sus obras, reunidas en cinco volúmenes,<br />

constituyeron el Curso de Artes, muy conocido en la época<br />

por haber sido adoptado como texto de estudio en la ilustre<br />

universidad española. (27)<br />

En el Perú, dice Barreda Laos, la escolástica, “merced al<br />

esfuerzo del sacerdocio católico, imperó soberanamente, con todos<br />

sus vicios y errores, casi en todo el período colonial. Pero ¿qué<br />

importaba el perjuicio?...” “Había que asegurar la sujeción de<br />

una nación; había que hacer de la juventud, no legiones de buenos<br />

ciudadanos conscientes de sus deberes en el mundo y capaces de<br />

llevar vida independiente, sino ejércitos de fanáticos apóstoles de<br />

una religión y de un imperio, listos para emprender la conquista<br />

sagrada de un continente que debía ser eclesiástico...” (28)<br />

“Hasta 1580 –dice más adelante– la Universidad de San<br />

Marcos llevó vida fácil y tranquila; era la única institución del<br />

virreinato que otorgaba títulos profesionales. Su misión se redujo<br />

a formar juventud de teólogos de muy escaso valer, abogados<br />

católicos y supersticiosos médicos fanáticos: eran diplomados de<br />

convento, con espíritu de fraile.” (29) Es de hacer notar que de<br />

las quince cátedras universitarias entonces existentes,<br />

nueve estaban destinadas a los estudios religiosos y sólo<br />

dos a los de medicina, por cuyos estudios manifestaban<br />

profesores y alumnos escaso interés.<br />

El jesuita José Acosta es considerado como el principal<br />

guía intelectual de la juventud peruana del siglo XVI.<br />

Llegado a Lima en 1571, empezó dictando la cátedra de<br />

teología en el colegio de San Pablo, del que luego fue<br />

nombrado rector. Posteriormente desempeñó la cátedra de<br />

prima de Escrituras en la Universidad de San Marcos,<br />

habiendo regresado a España en 1585.<br />

Aparte muchos libros sobre temas religiosos, históricos<br />

y políticos, Acosta publicó en Sevilla, en 1590, una Historia<br />

Natural y Moral de las Indias, fruto de sus lecciones<br />

119


universitarias. En dicho libro se pone de manifiesto el<br />

espíritu de total intransigencia, opuesto a todo progreso,<br />

que animaba a las diversas órdenes religiosas. Pese a que el<br />

siglo XVI estaba expirando, las ciencias físicas y naturales<br />

vivían en plena Edad Media. Las luces del Renacimiento no<br />

alcanzaban a iluminar los obscuros claustros universitarios,<br />

donde el viejo peripatetismo aún hacía resonar su cansada<br />

voz.<br />

Acosta, que renegaba teóricamente de dicho pasado,<br />

desconocía sin embargo la nueva ciencia de la naturaleza<br />

que se constituían en los grandes centros europeos. Por eso,<br />

después de desconocer el valor de la filosofía aristotélica y<br />

no teniendo otra más moderna de qué echar mano, caía<br />

vencido por su formación escolástica: “No hay duda –<br />

escribía– sino que, lo que Aristóteles y los demás peripatéticos<br />

juntamente con los estoicos sintieron en cuanto a ser el cielo de<br />

figura redonda y moverse circularmente y en torno, es<br />

puntualmente verdad. El sol, la Luna y las estrellas dan vuelta<br />

redonda al mundo. La Tierra está en medio rodeada por todas<br />

partes de orbes celestes”. (30)<br />

Y si Acosta se expresaba en esos términos, fácilmente<br />

podremos colegir cuáles eran la ciencia y la filosofía que en<br />

el Perú se imponían en colegios y universidades. Por eso<br />

dice Barreda Laos que, “mientras el pensamiento en Europa<br />

marchaba altiva y seguramente a su emancipación, en el Perú el<br />

pensamiento se estancaba. La ciencia en manos de los sacerdotes<br />

hacía movimientos de regresión. La religión impuso a inteligencia<br />

la concepción del mundo aristotélico-medieval: vivíamos entonces<br />

con el pensamiento en el siglo XIII y, sin embargo, el siglo XVI<br />

agonizaba”. (31)<br />

Después de Acosta, sobresalen en el Perú dos<br />

representantes del escolasticismo en el siglo XVI. En primer<br />

término, el padre Vicente Valverde, de la orden de los<br />

dominicos, que llegó a ser maestro de teología. Valverde<br />

fue el primer obispo del Cuzco y su labor religiosa estuvo<br />

encaminada principalmente a la catequización de los<br />

indios. Luego tenemos al discípulo de Francisco de Vitoria,<br />

120


Fray Juan Solano, que en 1543 fue al Cuzco también como<br />

obispo. Solano desarrolló una vasta labor filosófica y<br />

teológica, debiéndose a él uno de los más valiosos<br />

manuscritos sobre Vitoria, de quien fue autorizado<br />

comentarista. (32)<br />

El siglo XVII en las colonias americanas no ofrece interés<br />

alguno en el terreno de la filosofía, contrastando en tal<br />

forma con el pensamiento europeo, que precisamente en<br />

dicho siglo se abre ancho campo con Descartes, al fundarse<br />

la llamada filosofía moderna.<br />

Sin embargo, los motivos de este estancamiento<br />

radicaron en la misma Europa. En España, la<br />

Contrarreforma, temerosa de las nuevas ideas filosóficas y<br />

políticas que agitaban los grandes centros del pensamiento<br />

europeo en el siglo XVII, le cerró sus puertas. Por eso la<br />

vida intelectual española durante dicho siglo fue de la<br />

mayor pobreza y sus universidades se alimentaron de la<br />

cultura del siglo precedente. La libre investigación, signo<br />

de los tiempos, fue ahogada por la intolerancia eclesiástica.<br />

Dichas universidades, al decir de Méndez Bejarano, “se<br />

hallaban convertidas en focos de pedanterías; enseñaban<br />

medicina, basado este arte en la lógica; educaban para la disputa,<br />

no para la investigación...” (33) Es de hacer notar, además,<br />

que en dicha centuria se llegó a excomulgar el nominalismo<br />

en España, motivo por el que se prohibió su enseñanza en<br />

algunas universidades, lo que significó un notable<br />

retroceso con respecto al siglo anterior.<br />

Si la España del seiscientos permaneció en relación con<br />

los demás países cultos de Europa en tal estado de atraso,<br />

no se podía esperar que en sus colonias florecieran las<br />

ciencias ni la filosofía, cuando para estas el control<br />

inquisitorial era aún más severo. En la Universidad de<br />

México –escribe Ramos– “no se formaban pensadores ni sabios,<br />

sino pedantes latinistas que ejercitaban la memoria para aprender<br />

los textos y exhibir su falsa ciencia al público, en ceremonias<br />

grotescas...” (34) Igual fenómeno se operaba en el Perú. Por<br />

eso Valcárcel dice que “sus academias y universidades crearon<br />

121


el paraíso de la escolástica, puerta de evasión de la realidad del<br />

Perú: las mayores inteligencias peruanas se perdieron en un<br />

dédalo de sorites y entimemas...” (35)<br />

En México, la única figura que sobresale y merece ser<br />

atendida es la del polígrafo Carlos de Sigüenza y Góngora,<br />

que actuó ya en la segunda mitad del siglo XVII y cuya<br />

importancia ha sido destacada recientemente gracias a las<br />

investigaciones bibliográficas de Irving A. Leonard. (36)<br />

Carlos de Sigüenza y Góngora nació en la ciudad de<br />

México, en 1645, y realizó estudios de humanidades en el<br />

colegio de Tepotzotlán, dirigido por los jesuitas. Las<br />

actividades desarrolladas por este pensador fueron<br />

variadas y escribió sobre temas diversos: fue filósofo,<br />

historiador, poeta, matemático, astrónomo, etc. El museo<br />

que formó fue riquísimo y reunió un valioso material en<br />

antigüedades, manuscritos, mapas y pinturas relativas a la<br />

vida de los indios mexicanos, etc. Asimismo, fue el primero<br />

en realizar estudios especiales sobre el calendario azteca<br />

para conseguir bases seguras en la cronología de dichos<br />

pueblos, estableciendo, al mismo tiempo, sus<br />

correspondencias con el calendario cristiano.<br />

En la Universidad de México ocupó Sigüenza las<br />

cátedras de matemáticas y astrología, habiendo sido<br />

designado también cosmógrafo real. Dice Ramos, aunque<br />

sin indicar las fuentes de tal información, que, habiendo<br />

llegado hasta Versalles la reputación de Sigüenza, fue<br />

invitado por Luis XIV para que formara parte de su corte<br />

de sabios, ofrecimiento que declinó. Sus escritos más<br />

importantes vieron la luz a raíz de la aparición del gran<br />

cometa de 1680 y con el propósito de combatir las<br />

supersticiones astrológicas propias de la época. En dichos<br />

escritos, que tuvieron un tono polémico, Sigüenza realizó<br />

su exposición siguiendo las más modernas doctrinas<br />

astronómicas y matemáticas de Copérnico y Descartes,<br />

hasta entonces desconocidas en América. Con razón ha<br />

dicho Menéndez y Pelayo que “la aparición de tal hombre en<br />

los días de Carlos II basta para honrar a una Universidad y a un<br />

122


país, y prueba que no eran tan espesas las tinieblas de ignorancia<br />

en que teníamos envueltas nuestras colonias, ni tan despótico el<br />

predominio de la teología en las escuelas que por allí fundamos”.<br />

(37)<br />

La vida intelectual peruana en colegios y universidades<br />

durante el transcurso del siglo XVII se desenvuelve dentro<br />

del mismo ritmo de pobreza y sumisión eclesiástica que ya<br />

advertimos en el virreinato en el siglo anterior. Las<br />

tradicionales disputas sobre temas de filosofía escolástica y<br />

las repeticiones de los comentaristas teológicos<br />

embargaban la inteligencia de profesores y alumnos. La<br />

ciencia seguía sin encontrar un lugar donde instalarse, pues<br />

el peripatetismo llenaba todo el ámbito del mundo físiconatural.<br />

Entre los doctores teólogos que actuaron en el Perú en<br />

dicho siglo, sobresale en primer lugar el jesuita Juan Pérez<br />

de Menacho, catedrático de teología en la Universidad de<br />

San Marcos desde 1601 y autor de los Comentarios a la Suma<br />

Teológica de Santo Tomás y de una Teología Moral. Los temas<br />

de que trata en ambas obras –por lo que parece, con mucha<br />

inteligencia y penetración– hicieron que sus<br />

contemporáneos lo compararan con Santo Tomás.<br />

Francisco Antonio de Montalvo lo llama “oráculo de<br />

sabiduría” y “el más docto de aquellos tiempos”. (38)<br />

Otro jesuita que hacia la misma época también enseñó<br />

en la Universidad de San Marcos fue el P. Alfonso de<br />

Peñafiel, profesor de prima de teología. Escribió un curso<br />

de Filosofía Universal, en cuatro volúmenes (1653-1670), el<br />

mismo que fue adoptado para las escuelas del Perú. En<br />

igual forma actuaron en Lima los jesuitas Cristóbal de<br />

Cuba y Arce, Diego de Avendaño y Martín de Jáuregui,<br />

quienes en sus enseñanzas y escritos siguieron las<br />

direcciones del tomismo. Todos ellos publicaron obras<br />

sobre motivos teológicos y dictaron cursos en la<br />

Universidad y el colegio de San Pablo. (39)<br />

Tal vez la figura más representativa del culteranismo<br />

peruano de fines del siglo XVII sea la de Juan de Espinoza<br />

123


Medrano, autor del conocido Apologético, obra de gran<br />

ingenio y alta calidad literaria.<br />

Espinoza Medrano, desde los dieciséis años de edad,<br />

desempeñó la cátedra de artes en el colegio de San Antonio<br />

del Cuzco. A partir de dicha época se dedicó de lleno a la<br />

enseñanza y a ejercer las dignidades eclesiásticas, habiendo<br />

llegado a ser arcediano de la catedral del Cuzco y también<br />

profesor de teología. Se conocen de él varios opúsculos<br />

teológicos y sermones de gran contenido doctrinal,<br />

aceptándose también que escribió un curso de Philosophia<br />

Thomistica. (40)<br />

Después de Espinoza Medrano, el culteranismo en el<br />

Perú contó con dos representantes: el teólogo Nicolás de<br />

Olea y el Padre José de Aguilar, ambos representantes de<br />

una actitud en la que ya se pone de manifiesto el espíritu<br />

de la nueva filosofía.<br />

Olea fue profesor de gramática, artes y teología en el<br />

colegio de San Pablo, habiendo escrito, además de algunas<br />

obras religiosas, un Manual de Filosofía (1687) y un Curso de<br />

Artes (1693). Conocía el pensamiento de Nicolás de Cusa, y<br />

en sus escritos se acerca a Bacon y Descartes, primero con<br />

timidez y luego de manera más decidida. Sin embargo, el<br />

teólogo jesuita no pudo desprenderse de Aristóteles y<br />

Santo Tomás, volviendo por ello a caer en los viejos moldes<br />

del escolasticismo medieval.<br />

El jesuita José de Aguilar fue profesor de artes y teología<br />

en el colegio de San Pablo, habiendo publicado un Curso de<br />

Filosofía, en tres volúmenes, como texto para sus alumnos.<br />

Pese a que aún vivía apegado a las concepciones del<br />

aristotelismo, en su obra, como en la de Olea, apunta ya<br />

una insinuación de la ciencia nueva y de la filosofía<br />

renacentista. Dice Barreda Laos que Aguilar, “por su<br />

erudición en ciencia antigua, por la labor de síntesis que realiza<br />

en sus obras, merece el primer puesto entre nuestros maestros<br />

representativos del siglo XVII”. (41)<br />

Entre los escotistas más conspicuos del siglo XVII –y<br />

como buen escotista, siempre en abierta polémica con el<br />

124


tomismo– sobresale la figura de Fray Alfonso Briceño,<br />

nacido en Santiago de Chile en 1590 y radicado después en<br />

Venezuela.<br />

Briceño, que en su recorrido hacia el norte dio clases de<br />

filosofía y teología en Lima (1636), publicó en España los<br />

dos gruesos volúmenes de su Controversias Célebres (título<br />

original: Prima pars celebriorum controversiarum in Primum<br />

Sentenciarum Iobannis Scoti doctoris subtilis, Theologorum<br />

facile Principis) en el año 1638. Todavía antes de llegar a<br />

Caracas, Briceño estuvo en Nicaragua como obispo, hacia<br />

1644. Y después de Caracas pasó a Trujillo. Murió en la<br />

capital venezolana, en 1668, según la Biblioteca Hispana de<br />

Nicolás Antonio. (ed. 1783) (42)<br />

El contenido metafísico de la densa obra de Briceño es<br />

enorme. Aunque por el título y plan general de la misma<br />

debería entrar en el grupo de las teológicas, observa García<br />

Bacca, el autor le añadió mediante apéndices tal número de<br />

disertaciones metafísicas, que bien se podría formar con ellas<br />

un cuerpo completo de dicha doctrina. Como que Briceño<br />

se vio obligado a ponerle un índice expreso de metafísica.<br />

De más está decir que en tales disertaciones radica el valor<br />

estrictamente filosófico de la obra –independientemente de<br />

su valor teológico–, y trata en ellas de las cuestiones más<br />

importantes de la metafísica de todos los tiempos: “esencia<br />

y existencia, principio de individuación, teoría del<br />

conocimiento, potencia natural de la materia, substancia<br />

espiritual, unidad y pluralidad, género, intuición, verdad,<br />

objeto del entendimiento, bondad, tiempo, duración,<br />

posibilidad...” Por la clase de soluciones a que llega en las<br />

controversias suscitadas, forma Briceño en la escuela de<br />

Duns Escoto. No en balde mereció ya de estudiante –como<br />

relata su compañero y censor oficial de sus obras, Pedro de<br />

Ortega– el sobrenombre de pequeño Escoto (Scotulum) y, más<br />

tarde, el de otro Escoto. “Y en efecto –dice García Bacca–, en el<br />

siglo XVII no hay aquí en toda América, ni tal vez tampoco en<br />

Europa, quien le aventaje.”<br />

En Colombia, en el transcurso del siglo XVII, actuaron<br />

125


varios filósofos teólogos que han dejado una importante<br />

obra escrita, la que últimamente ha sido recogida con docto<br />

criterio selectivo por el profesor Juan D. García Bacca. (43)<br />

Como recién ha llegado a nuestras manos la Antología<br />

del profesor García Bacca –cuando ya los originales del<br />

presente trabajo se encontraban para prensa–, no nos será<br />

permitido extendernos, como hubiera sido nuestro deseo,<br />

en la exposición detallada del pensamiento filosófico<br />

colombiano. Por ello nos limitaremos a hacer indicaciones<br />

generales, siguiendo las pautas del antologista.<br />

Cuando promediaba el siglo XVII en Colombia, en el<br />

año 1647, fue fechado el manuscrito del Padre José de<br />

Urbina, S. J., Disputaciones sobre los ocho libros de física de<br />

Aristóteles Estagirita, que trataba, desde el punto de vista<br />

clásico, de los problemas generales de la filosofía natural.<br />

Urbina se plantea los problemas de la física aristotélica<br />

tal como ellos se mantienen a través de Santo Tomás y<br />

Suárez. Estudia extensamente las diferencias entre un ser<br />

natural y uno artificial, defendiendo el concepto que tiene<br />

Aristóteles de la naturaleza.<br />

Otro jesuita, el padre Mateo de Mimbela, S. J., también<br />

se ocupó de los problemas de la filosofía natural medio<br />

siglo después. De 1693 se conserva un manuscrito que<br />

contiene el Tratado de Física. En 1669 escribió el Tratado de la<br />

Divina esencia y de sus atributos, en el que se plantea los<br />

problemas de la existencia y cognoscibilidad de Dios.<br />

García Bacca, en la Introducción Sistemática de la referida<br />

Antología, estudia las ideas científicas del padre Mimbela en<br />

relación con las modernas teorías del a física actual en un<br />

De Broglie, Schrödinger, Jordan, etc.<br />

Fray Jerónimo Marcos escribió en 1692 unas lecciones<br />

sobre Metafísica desde el punto de vista escotista. En ellas<br />

trata de los problemas de la univocidad del ente, de la<br />

naturaleza del ser real, identidad de esencia y existencia,<br />

etc. Subraya García Bacca el interés de dicha metafísica<br />

escotista, por significar el deslinde más radical entre la<br />

filosofía tomista y la moderna. Marcos le da a su metafísica<br />

126


el nombre de filosofía transnatural, excluyendo de su objeto<br />

a Dios.<br />

Sobre el problema moral se ocupó en Colombia en el<br />

siglo XVII el padre Juan Antonio Varillas, S. J., profesor de<br />

dicha materia en la Universidad Javeriana. Escribió un<br />

Tratado de la Conciencia Moral, en 1697, desde el punto de<br />

vista de las doctrinas de Suárez.<br />

En el siglo XVIII la cultura y la filosofía en las colonias<br />

americanas alcanza ya niveles de modernidad, por más que<br />

la vieja escolástica se arrastre todavía por colegios y<br />

universidades, aunque cada vez más desprestigiada y<br />

siempre combatida por importantes sectores del<br />

pensamiento renovador.<br />

Sabido es que en la España del siglo XVIII la filosofía y<br />

las ciencias marchan siempre a la zaga de los demás países<br />

europeos, siendo necesario esperar la segunda mitad de la<br />

centuria para que se operen algunos cambios de<br />

importancia. El aristotelismo y el tomismo, que habían<br />

echado raíces más que en ningún otro país de Europa, lejos<br />

de retirarse ante las doctrinas cartesianas y gassendistas<br />

que se imponían en los círculos de cultura más liberal,<br />

redoblaban sus esfuerzos desde las caducas universidades<br />

para conservar su dominios; tomistas e ignacianos suaristas<br />

revivían las inútiles controversias de los siglos de la<br />

escolástica en torno a las formas substanciales, el principio<br />

de individuación, la existencia y naturaleza del alma de los<br />

brutos, etc.<br />

“En el terreno propiamente filosófico –escribe Palacios–, el<br />

pensamiento español del siglo XVIII carece de originalidad;<br />

ningún pensador de talla contribuye a darle vigor y todo se<br />

reduce a una polémica, con frecuencia pedantesca, entre<br />

defensores necios del pasado y partidarios vergonzantes de lo<br />

nuevo. Al finalizar el siglo, aún no se puede escribir un tratado<br />

de farmacia sin analizar en una extensa polémica todas las<br />

quididades de los simples y de los compuestos y no se puede<br />

publicar sin las licencias eclesiásticas.” (44)<br />

Poco a poco, sin embargo, fueron reaccionando algunos<br />

127


espíritus contra tal estado de cosas, y no tardó en crearse<br />

un ambiente favorable a la nueva filosofía que, al mismo<br />

tiempo, combatió al escolasticismo de manera implacable.<br />

Doctrinas irreconciliables con la fe católica, como el<br />

sensualismo de Condillac, fueron finalmente acogidas por<br />

importantes sectores religiosos.<br />

La figura más representativa del humanismo español de<br />

esta época, cuyas ideas ejercieron una gran influencia en<br />

los países de América, fue la del benedictino Benito<br />

Jerónimo Feijóo, que, además de combatir al escolasticismo,<br />

se afanó en defender y divulgar la moderna ciencia<br />

experimental. Conoció a Bacon y Locke, así como a los<br />

filósofos de la Ilustración francesa. Sus fuentes principales<br />

parece que fueron el Dictionnaire de Bayle y, sobre todo, la<br />

Enciclopedia. Su obra más conocida fue el Teatro Crítico<br />

Universal, publicada de 1726 a 1740, en ocho volúmenes, y<br />

por cuya agudeza e ingenio ha sido comparada con los<br />

Ensayos de Montaigne.<br />

La crítica que hace Feijóo al principio de autoridad,<br />

además de aguda, es violenta. “Es imponderable el daño que<br />

padeció la filosofía –escribe– por estar tantos siglos oprimida<br />

debajo del yugo de la autoridad. Era esta, en el modo que usaba de<br />

ella, una tiranía cruel, que a la razón humana tenía vendados los<br />

ojos y atadas las manos, porque le prohibía el uso del discurso o<br />

de la experiencia. Cerca de dos mil años estuvieron, los que se<br />

llamaban filósofos, estrujándose los sesos, no sobre el examen de<br />

la naturaleza, sino sobre la averiguación de la mente de<br />

Aristóteles.” (45)<br />

En las colonias españolas de América durante el<br />

transcurso del siglo XVIII se fue operando paulatinamente<br />

un cambio renovador en la educación y en la vida<br />

espiritual. En esta forma se fueron independizando de la<br />

autoridad mediante el conocimiento de los grandes<br />

divulgadores de la filosofía del siglo XVII –los<br />

enciclopedistas– y, sobre todo, de Rousseau.<br />

Durante la primera mitad del siglo aún no se percibe<br />

cambio de interés y la escolástica, cada vez más<br />

128


empobrecida y gastada, sigue dominando el ámbito<br />

universitario por la acción de los religiosos que, años<br />

después, serán también los vehículos necesarios de las<br />

nuevas ideas. Sin embargo, en las colonias ya se van<br />

conociendo, aunque por círculos reducidos, las teorías de<br />

Copérnico, Gassendi, Descartes, etc., siendo tal vez los<br />

jesuitas los mejor informados en dichas materiales.<br />

Un hecho político vino a favorecer este despertar de las<br />

colonias a partir de 1759. Tal fue el advenimiento de Carlos<br />

III al trono de España, con quien se abre una época de<br />

provechosas realizaciones. Las diversas medidas adoptadas<br />

por este rey liberal, que a la sazón se había educado en<br />

Francia, reflejaban el auténtico espíritu de los tiempos. Así,<br />

en el orden cultural, que es el que nos interesa por ahora,<br />

abolió las barreras para el comercio de libros, limitando,<br />

asimismo, los poderes de la Inquisición. Reorganizó la<br />

educación sobre bases modernas y envió expediciones<br />

científicas a América. En esta forma pudieron entrar a<br />

España y a las colonias los libros más heterodoxos de la<br />

anticristiana literatura dieciochesca. (46)<br />

Muerto Carlos III, en 1788, se produjo un descenso en la<br />

vida general de la metrópoli, que inmediatamente se dejó<br />

sentir en las colonias. El sucesor del trono, Carlos IV,<br />

reactualizó las prohibiciones relativas a las importaciones<br />

de libros extranjeros y suprimió la enseñanza de la<br />

filosofía: “Su Majestad no necesita filósofos, sino buenos y<br />

obedientes súbditos”, fue su inolvidable y vergonzosa frase.<br />

La lucha contra el peripatetismo se llevó a cabo en<br />

México, Cuba, el Perú, Charcas, Buenos Aires, etc., con<br />

igual vigor a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Los<br />

hombres que actuaron en ella fueron autodidactos, por lo<br />

mismo que la filosofía moderna no tenía aún cabida en las<br />

universidades, en las que seguía prevaleciendo Aristóteles.<br />

Esta lucha se desplegó desde la cátedra, el libro y la hoja<br />

periodística, alcanzando con frecuencia tonos de gran<br />

vehemencia.<br />

En México, el abanderado de dicha lucha fue el sabio<br />

129


Antonio Alzate, quien publicó de 1788 a 1795 un periódico<br />

titulado La Gaceta de Literatura, con el fin, entre otros, de<br />

criticar el peripatetismo y divulgar la ciencia moderna.<br />

Ramos compara la misión de Alzate en México con la<br />

realizada en España por Feijóo. Después de Alzate,<br />

aparecen otros representantes de esta lucha contra el<br />

peripatetismo, como el médico José Ignacio Bartolache, y<br />

ya en pleno siglo XIX, Agustín Rivera, autor del avanzado<br />

libro La Filosofía en la Nueva España. Al mismo tiempo<br />

actuaron, como no podía ser de otra manera, los defensores<br />

del peripatetismo, siendo abundantes las publicaciones de<br />

este género aparecidas en la segunda mitad del siglo XVIII.<br />

Pero la figura más representativa de dicho siglo en<br />

México fue, sin duda alguna, Benito Díaz de Gamarra, de<br />

cuyas ideas filosóficas nos ocuparemos brevemente.<br />

Díaz de Gamarra nació en Zamora, en 1745, habiendo<br />

realizado sus estudios en el colegio de San Ildefonso de<br />

México. Después de haber ingresado a la congregación del<br />

Oratorio, viajó a Europa, habiéndose graduado en Pisa de<br />

doctor en cánones. Entre sus obras más importantes<br />

podemos citar los Elementos de Filosofía Moderna y los<br />

Errores del Entendimiento Humano, título este último que<br />

demuestra el conocimiento que tuvo el autor de la filosofía<br />

del empirismo inglés.<br />

Gamarra tenía una amplia información sobre los<br />

filósofos modernos, ya que estos fueron los que<br />

determinaron la orientación de su pensamiento. En sus<br />

obras se refiere frecuentemente a Galileo, Descartes,<br />

Spinoza, Locke, Leibnitz, etc., nombres sí que en ningún<br />

caso le hicieron olvidar la contribución de las doctrinas<br />

escolásticas, que en su filosofía marchan de la mano de<br />

aquellos.<br />

Para Gamarra, la filosofía “es el conocimiento de lo<br />

verdadero, lo bueno y lo honesto obtenido por la sola luz de la<br />

razón y el ejercicio del razonamiento”. (47) Observamos en<br />

esta definición la independencia de criterio que tuvo para<br />

tratar los problemas filosóficos, pues, a pesar de su<br />

130


confesión religiosa, en ella prescinde de toda referencia a la<br />

autoridad y sólo apela a la luz de la razón. Su filiación<br />

ecléctica está claramente manifiesta en las siguientes líneas<br />

de los Elementos de Filosofía Moderna: “Quien con el nombre de<br />

filósofo se gloríe, quien con ánimo ardiente se consagre a la<br />

investigación de la Verdad, no confesará ninguna secta: ni la<br />

peripatética, ni la platónica, ni la leibniciana, ni la newtoniana;<br />

seguirá la Verdad, sin jurar por la palabra del maestro”. (48)<br />

El cartesianismo de Gamarra, aunque teñido de<br />

escolasticismo, está presente en el problema del origen de<br />

las ideas. Colocándose frente a Aristóteles, Gassendi y<br />

Locke, se adhiere a la teoría de Descartes, por más que con<br />

algunas reservas en cuanto al sentido del término “innato”.<br />

De igual modo acepta la distinción cartesiana entre ideas<br />

claras y distintas, y obscuras y confusas, manifestándose<br />

asimismo solidario en el problema de las substancias al<br />

reconocer la existencia del alma como principio pensante y<br />

la del cuerpo como substancia extensa y divisible.<br />

En su teoría del silogismo, su concepción es puramente<br />

escolástica, tanto por lo que mira a las formas como por lo<br />

que concierne a las figuras y los modos. Pero no así su<br />

lógica crítica, en la que expone detalladamente las famosas<br />

cuatro reglas de Descartes, por las que muestra sumo<br />

interés.<br />

Su posición escolástica se pone de manifiesto<br />

nuevamente en el problema de las relaciones entre el<br />

cuerpo y el alma, pues rechaza tanto el “influjo físico”, por<br />

pugnar con la inmoralidad del alma, como el ocasionalismo<br />

de Malebranche y la armonía preestablecida de Leibnitz.<br />

Volviendo la mirada hacia atrás sostiene, con San Agustín,<br />

que el problema de la comunicación de las substancias<br />

constituye un misterio impenetrable a la inteligencia<br />

humana.<br />

En Cuba la enseñanza de la filosofía sufrió también,<br />

hacia fines del siglo XVIII, un cambio que, aunque débil,<br />

sería de significativas consecuencias para el<br />

desenvolvimiento posterior de la misma en dicho país. Esta<br />

131


misión le correspondió realizarla al padre José Agustín<br />

Caballero, que, sin romper aún con la tradición escolástica,<br />

vino a ser una especie de puente entre esta y las nuevas<br />

ideas.<br />

La obra principal de Caballero fue su Phisophia Electiva<br />

(1797), y en ella podemos observar que, pese a haber<br />

combatido al silogismo por su improductividad para la<br />

investigación, permaneció sí fiel a la escolástica en puntos<br />

fundamentales de su filosofía. (49) Hasta algo más: no llegó<br />

a abordar los problemas filosóficos en forma independiente<br />

de los teológicos, sino que los subordinó irremisiblemente a<br />

la verdad revelada. “La causa eficiente primera de la filosofía –<br />

escribe– es Dios, que la infundió al primer hombre.” Más<br />

adelante sostiene que “si alguna sentencia filosófica se<br />

encuentra en contradicción manifiesta con una verdad revelada,<br />

la primera es indudablemente falsa, porque la Filosofía, como la<br />

razón humana, debe estar subordinada a la autoridad sagrada<br />

como a un juez que la corrija”.<br />

Sin embargo, en otros aspectos demostró Caballero su<br />

modernidad. Conocía a Descartes y fue un defensor del<br />

nuevo método matemático, así como del experimental para<br />

la física. De Feijóo parece que recibió la mayor influencia,<br />

sobre todo por su proyecto de reforma docente de 1795. En<br />

dicho proyecto realiza una aguda crítica a la universidad,<br />

muy semejante a la que medio siglo antes hiciera Feijóo en<br />

España. Después de condenar la adhesión al peripato y de<br />

acusar la esterilidad de la enseñanza universitaria, en la<br />

que todavía se realizaban las inútiles disputas escolásticas,<br />

reclama la creación urgente de las cátedras de matemáticas,<br />

anatomía, química, etc., declarándose partidario, además<br />

de la libertad de enseñanza.<br />

Durante el siglo XVIII, la escolástica en el Perú realizaba<br />

desesperados esfuerzos por oponerse a las teorías<br />

cartesianas y gassendistas, que ya se infiltraban en los<br />

medios cultos del virreinato. Con dicho propósito, las<br />

diversas órdenes religiosas multiplicaban las cátedras de<br />

teología que mantenían en la Universidad de San Marcos.<br />

132


En la segunda mitad del siglo, las cátedras religiosas<br />

llegaban a un total de veintitrés. Frente a esto, hay que<br />

hacer notar que las clases de matemáticas no se podían<br />

dictar por falta de alumnos. Las de medicina andaban peor<br />

aún, pues en 1752 sólo hubo cuatro egresados de la<br />

indicada facultad. La teoría de la circulación de la sangre,<br />

descubierta por Harvey en 1628, tuvo que esperar un siglo<br />

para que se la conociera en la universidad limeña. Por<br />

todos los medios posibles se trataba de que la juventud<br />

permaneciera fiel a la tradición y rechazara el espíritu<br />

innovador. (50)<br />

En medio del estancamiento general que ofrece el<br />

escenario de la cultura peruana hacia dicha época, se<br />

impone la figura del autodidacto José Eusebio Llano<br />

Zapata, de ideas avanzadas en el campo científico y<br />

educativo. Entre las varias obras que escribió, la de<br />

mayores proyecciones, por su rico material, tal vez sea la<br />

titulada Memorias histórico-físicas, crítico-apologéticas de la<br />

América Meridional. Para escribir dicha obra, compuesta de<br />

cuatro volúmenes, Llano Zapata tuvo que realizar varios<br />

viajes por tierras americanas, acopiando datos sobre los<br />

distintos reinos naturales así como sobre el sistema<br />

hidrográfico del continente. El libro, de auténtico corte<br />

académico, nos recuerda otros similares que se debieron a<br />

renombrados científicos europeos que con igual fin<br />

recorrieron América.<br />

Llano Zapata consciente como el que más del angustioso<br />

estado de atraso en que se debatía la educación en colegios<br />

y universidades, propuso un serio plan de reforma<br />

docente. Dicho plan contemplaba la enseñanza del griego,<br />

el latín e idiomas modernos, así como la atención<br />

preferente de las cátedras científicas: matemáticas, física<br />

experimental, historia natural, metalurgia, etc. Propugnó la<br />

fundación de una biblioteca pública y organizó en Lima<br />

una escuela para la enseñanza del griego.<br />

Infelizmente, el moderno plan de Llano Zapata no halló<br />

eco entre el elemento conservador que controlaba la<br />

133


educación en el Perú y que sólo se avenía con la vieja<br />

escuela de rígido modelo peripatético. Sin embargo,<br />

algunos decenios después, ya en la segunda mitad del siglo<br />

XVIII, ciertos espíritus independientes empezaron a sentir<br />

la necesidad de una renovación de la enseñanza oficial<br />

frente al creciente descrédito del escolasticismo que se<br />

manifestaba en crisis.<br />

En 1771, el doctor Ignacio Castro, a la sazón rector del<br />

colegio de San Bernardo del Cuzco, pedía en un panegírico<br />

“que se desterraran las vanas sutilezas; que se estudiara la física,<br />

conformando no la naturaleza a las ideas, sino las ideas a los<br />

efectos observados en la naturaleza...” (51) Hacia la misma<br />

época, el virrey Amat dispuso que los estudiantes pudieran<br />

elegir con entera libertad el sistema filosófico que mejor les<br />

pareciera, sin quedar sujetos a ninguno como obligatorio.<br />

En el Convictorio de San Carlos estableció, asimismo, los<br />

estudios de aritmética, álgebra y geometría, pudiendo<br />

escucharse allí detalladas exposiciones de las teorías<br />

newtonianas.<br />

A la cabeza del Convictorio fue puesto, algunos años<br />

después, Toribio Rodríguez de Mendoza, maestro que ya<br />

se había ganado un gran prestigio por sus luchas contra el<br />

peripatetismo. Rodríguez, que estaba familiarizado con las<br />

lecturas de Newton, Bacon y Descartes, trabajó<br />

intensamente por la reforma educativa. En dicha labor<br />

contó con la colaboración entusiasta de Fray Diego<br />

Cisneros, un ilustrado padre que siempre estuvo atento al<br />

movimiento intelectual que por aquel entonces se operaba<br />

en Europa.<br />

La fundación del periódico el Mercurio Peruano, en 1791,<br />

constituyó un acontecimiento sumamente significativo<br />

para la vida cultural del país, mucho más si se tiene en<br />

cuenta que se preocupó en particular del problema de la<br />

reforma educativa. En sus columnas se registraban<br />

regularmente comentarios a las doctrinas de Kepler,<br />

Newton, Locke, Leibnitz, etc., y sus artículos reflejaban la<br />

inspiración de los tratadistas franceses del siglo XVIII.<br />

134


El espíritu innovador se iba imponiendo poco a poco.<br />

De acuerdo con el nuevo plan de estudios, aprobado en<br />

1793, el programa de filosofía exigía la exposición de las<br />

doctrinas de Descartes, Leibnitz y Newton, concediéndose<br />

mucha importancia al estudio de la psicología. En el<br />

programa de física se decía que “un físico no debe admitir<br />

otras causas para dar razón de los efectos naturales sino aquellas<br />

que son verdaderas y bastan para explicar los efectos”. Sin<br />

embargo, en los últimos años del siglo las restricciones<br />

oficiales nuevamente se dejaron sentir. Pero ahora el<br />

motivo no era sólo de carácter religioso: España empezaba<br />

a desconfiar de su dominio colonial en América.<br />

De las postrimerías de la centuria merecen señalarse dos<br />

nombres por sus valiosos aportes a la reforma educativa.<br />

Tales son los de José Baquíjano e Hipólito Unanue, ambos<br />

colaboradores del Mercurio Peruano desde su fundación.<br />

Baquíjano combatió al escolasticismo tenazmente,<br />

siendo famoso el Elogio que pronunció en 1781, entonces<br />

profesor de San Marcos, con motivo del recibimiento del<br />

virrey Agustín Jáuregui y Aldecoa. En dicho Elogio,<br />

Baquíjano, haciendo gala de una valentía poco común,<br />

enjuició con severidad el proceso de la dominación<br />

hispánica en el Perú, condenando al mismo tiempo el<br />

servilismo acostumbrado en las fiestas universitarias en<br />

honor de los virreyes. Citó profusamente a los<br />

enciclopedistas y materialistas franceses, respaldando sus<br />

opiniones políticas en la autoridad de los escritores más<br />

heterodoxos.<br />

Baquíjano escribió algunos trabajos sobre temas de<br />

historia americana y muchos artículos sobre asuntos<br />

económicos y políticos.<br />

Hipólito Unanue, que, habiéndose iniciado en el<br />

sacerdocio, luego lo abandonó para dedicarse a los estudios<br />

científicos, fue profesor de anatomía en la Universidad de<br />

San Marcos desde 1787. Su empeño, como en el caso de<br />

Baquíjano, estuvo encaminado a la renovación educativa<br />

en el Perú.<br />

135


Unanue tenía como autores favoritos a Newton y a<br />

Descartes. Pensaba que con ellos se debería iniciar la<br />

superación del escolasticismo antes de pasar a la filosofía<br />

francesa del siglo XVIII. En la Universidad defendió las<br />

tesis físicas de Newton, en acto público, y se declaró<br />

partidario de las doctrinas de Copérnico.<br />

Su obra más importante es la Descripción Científica de las<br />

Plantas del Perú, que es un ensayo de clasificación realizado<br />

en base al método que poco antes había creado Linneo.<br />

Dice Barreda Laos que “por los nuevos métodos que emplea en<br />

sus investigaciones merece ser considerado como el más notable<br />

maestro peruano de Historia Natural en la Colonia”.<br />

En Venezuela, durante el transcurso del siglo XVIII, tres<br />

escotistas continuarán la labor desarrollada por Briceño en<br />

el siglo XVII. Tales fueron Agustín de Quevedo y Villegas,<br />

Tomás Valero y Juan Antonio Navarrete. (52)<br />

Quevedo y Villegas provenía de una de las ramas del<br />

celebrado don Francisco de Quevedo y Villegas; a<br />

mediados del siglo XVII emigró a América, estableciéndose<br />

en Coro (Venezuela). No se tiene noticias acerca de las<br />

fechas de su nacimiento y muerte. Por algunos datos que<br />

dejó deslizar en el prólogo de su Opera theologica, se sabe<br />

que fue maestro durante quince años consecutivos y que<br />

luego pasó a Santo Domingo, donde compuso una Obra de<br />

Teología Especulativa y Práctica.<br />

La obra de Fray Agustín de Quevedo y Villegas es un<br />

comentario, “estilo clásico medieval”, a los Cuatro Libros de<br />

las Sentencias de Pedro Lombardo. A cada uno de estos<br />

libros le dedica Fray Agustín un tomo, los que se<br />

imprimieron en España, entre 1752 y 1756. La densidad de<br />

la obra es verdaderamente monumental (I, 630 pp.; II, 801;<br />

III, 870, y IV, 818), y en ella los temas filosóficos se hallan<br />

perfectamente encajados en el texto teológico, como señala<br />

el traductor.<br />

La impresión que produjo en España la obra de Fray<br />

Agustín –donde por aquellos tiempos había una notoria<br />

escasez de teólogos– fue de admiración. El censor oficial,<br />

136


padre Manuel de las Casas, aprobando la edición del<br />

primer volumen de sus obras teológicas, decía, entre otras<br />

cosas: “¿De dónde nos vienen partos y concepciones tan<br />

admirables? De la India: y en la India se dice todo ello sin que se<br />

extrañe España...” Y más adelante: “He aquí una Teología<br />

verdaderamente sutil y escotista, nacida en las Indias<br />

Occidentales. Mística nave que nos trae el pan de la verdadera<br />

sabiduría y entendimiento. He aquí una Teología más preciosa<br />

que todos los tesoros de las Indias”.<br />

Entre los varios problemas que en su metafísica se<br />

plantea Fray Agustín, sobresalen los de orden moral. Son<br />

particularmente ilustrativos sus planteamientos sobre la<br />

identidad entre “fin” y “bien”, así como sus reflexiones<br />

sobre el escabroso tema de la libertad. García Bacca, en la<br />

Introducción Filosófica a Quevedo y Villegas, comenta la<br />

similitud de estas últimas ideas con las profesadas por<br />

Sartre y Gilson, arrimando elocuentemente los siguientes<br />

juicios: “Libertad se compagina con necesidad” (Quevedo y<br />

Villegas); “La libertad está condenada a ser libre” (Sartre); “Lo<br />

que hace que un acto no sea libre, no es precisamente el que sea<br />

necesario, sino el que lo sea en virtud de una imposición exterior”<br />

(Gilson).<br />

Hacia la misma época actuó también en Venezuela el<br />

franciscano Tomás Valero, nacido en la ciudad de Tocuyo.<br />

Como su compañero de orden, Fray Agustín, Valero fue un<br />

consumado escotista. No en balde dedicó quince años de<br />

su vida al estudio de la doctrina de Escoto, tal como lo<br />

relata en el prólogo de su Teología Expositiva (1755), editada<br />

en dos volúmenes en España.<br />

El padre Manuel de Pinillos, censor de la obra, la acogió<br />

con el siguiente juicio: “Obra sublime y elegante, y afirmar lo<br />

contrario sería, en realidad de verdad, estar ciego”. A su vez el<br />

padre José Antonio de León, en la aprobación real, añadía:<br />

“Salga al orbe de la tierra la luz clara de esta obra, para que al<br />

modo de las estrellas, que no lucen solamente para este<br />

hemisferio, sino para el mundo entero, así la luz de esta obra se<br />

difunda por toda la tierra para que toda ella se sacie de sus<br />

137


frutos”. (53)<br />

Fray Valero se ocupó extensamente de la ley en general:<br />

qué es la ley natural; qué la ley positiva divina; qué la<br />

mosaica; origen de la potestad humana de dictar leyes;<br />

cómo obligan estas leyes, etc. En la detallada Disputación<br />

que a dicho problema le dedica, Valero apela con<br />

frecuencia a la autoridad de Escoto para fijar su posición en<br />

tan embrollada trabazón de elementos humanos y divinos.<br />

Pero no olvidemos que, “como en los buenos tiempos<br />

medievales de Escoto –escribe García Bacca, aunque con otra<br />

atingencia–, todavía en la mente de nuestro tocuyense la filosofía<br />

conservaba su honroso oficio de esclava de la teología (ancilla<br />

theologiae)”.<br />

La Disputación segunda la dedica Valero al precepto de<br />

“amar al enemigo”, y la tercera, a “la limosna”. Veremos<br />

algunas de las proposiciones que establece:<br />

“El precepto de amar al enemigo no es solamente de derecho<br />

positivo divino, sino también natural”. (Concl. II.)<br />

“En fuerza de este precepto tenemos obligación de socorrer al<br />

enemigo, no sólo en caso de extrema necesidad, sino aun en grave,<br />

corporal o espiritual.” (Cuest. II, concl. I.)<br />

“Quien se halle en estado de extrema necesidad puede<br />

lícitamente tomar lo ajeno para remediarse, si no hay otro modo<br />

de hacerlo.” (Cuest. VIII, concl.)<br />

“A quien se encuentre en caso de grave necesidad no le es<br />

lícito tomar, para aliviarla, los bienes ajenos, contra la voluntad<br />

de su dueño.” (Cuest. IX.)<br />

Hacia fines del siglo XVIII actuó en Venezuela Fray Juan<br />

Antonio Navarrete, nacido en Caracas a mediados de dicho<br />

siglo y que tomó el hábito de franciscano en 1770. A juzgar<br />

por la interrupción de su Diario, debió morir en 1814. (54)<br />

El caso de Navarrete es sorprendente por su renuencia a<br />

toda publicidad. Habiendo escrito nada menos que<br />

diecisiete volúmenes en folio, “con letra menuda y bien<br />

cuidada”, no dio uno solo a la imprenta. En el volumen 7,<br />

que se conserva en la Biblioteca Nacional de Caracas, se<br />

138


puede leer lo siguiente:<br />

“Yo no escribo sino para mi utilidad.<br />

“Quémese todo después de mi muerte, que así es mi voluntad<br />

en este asunto; no el hacerme autor o escritor para otros.<br />

Navarrete”.<br />

El manuscrito, por algún motivo salvado de la<br />

cremación ordenada, lleva por título Arca de Letras y Teatro<br />

Universal (1783), que nos hacer recordar el igualmente<br />

barroco de Fray Jerónimo Feijóo.<br />

Entre la profusión de temas tratados por Navarrete en el<br />

volumen que se conserva, existe un ensayo, llevado al<br />

terreno filosófico, del teatro teológico español: Auto<br />

filosófico-Literario, entre Verdad, Justicia y Caridad, cuya<br />

lectura es muy interesante. En la Miscelánea del mismo<br />

volumen, trae opiniones sobre Platón, Aristóteles, Santo<br />

Tomás (... “Aprendan los presuntuosos tomistas y confúndanse<br />

en querernos hacer coco con la santidad de su doctrina...”),<br />

Escoto (“Sutilísimo Doctor. Su doctrina es tan sana, piadosa,<br />

católica, modesta...”), etc. Sobre el Santo Oficio de la<br />

Inquisición tiene Navarrete la opinión más desfavorable y<br />

su regocijo fue muy grande cuando, en 1812, se decretó su<br />

extinción. “De esta Inquisición en manos de los RR.PO.<br />

Dominicanos –escribía– no se escapó ni San Jácome de la Marca,<br />

franciscano, con una sangrienta persecución, hasta declararlo por<br />

hereje, con intrigas y ficciones de Decretos Apostólicos...”<br />

“Y en estos últimos años –escribía más adelante– ya la<br />

Santa Inquisición en España se había hecho odiosa a nuestra<br />

misma sana, santa y sencilla América cristiana...”<br />

En Colombia, en el siglo XVIII sobresale el maestro en<br />

teología y en cánones don Manuel Agustín de Alarcón y<br />

Castro, nacido en Tunja en 1713. Fue profesor de teología<br />

moral, filosofía y dogmática en el colegio del Rosario. En<br />

1758 escribió un Tratado de Dialéctica, y en 1761. Su<br />

Philosophia Thomistica. Alarcón siguió el pensamiento de<br />

Santo Tomás en el problema de la esencia y existencia,<br />

defendiendo desde dicho punto de vista la unidad real del<br />

139


ser. La profundidad de la obra de Alarcón, dado el tipo de<br />

metafísica que desarrolló, la vuelve difícil aun para el<br />

especializado. Por eso dice García Bacca que su lectura<br />

exige laboriosidad y paciencia, “cual la de un tratado de<br />

matemáticas, y no la despreocupada y fácil de una obra de<br />

literatura filosófica”.<br />

Sobre el problema moral se ocupó en Colombia, por la<br />

misma época, Fray Jacinto Antonio Buenaventura, autor de<br />

un Tratado de los Actos Humanos, que data de 1759. En dicha<br />

obra desarrolló sobre todo una teoría de la libertad de la<br />

voluntad desde el punto de vista tomista. Tanto<br />

Buenaventura como el jesuita Varillas, de quien ya nos<br />

ocupamos antes –dice García Bacca–, representan el<br />

modelo de moral que era enseñada en Bogotá hacia dichos<br />

siglos. Posteriormente, con la reforma introducida por el<br />

virrey M. de Guirior, en 1774, se recomendaba ya a Mayans<br />

para los estudios de ética y a Wolff en lo concerniente a los<br />

de matemáticas.<br />

En Chile, el siglo XVIII nos trae la brillante figura del<br />

padre Manuel Lacunza (1731-1801), que nació en Santiago<br />

y a los dieciséis años ingresó a la Compañía de Jesús. En<br />

1767 Lacunza tuvo que refugiarse en Italia, como muchos<br />

de sus correligionarios incluidos en el decreto de expulsión<br />

de la Orden en América. Se dedicó sobre todo a la teología<br />

y a la astronomía. Escribió una obra exegética –La venida del<br />

Mesías en gloria y majestad–, una de las mejores sobre<br />

interpretación de las Sagradas Escrituras, pero que, sin<br />

embargo, fue incluida en el Índice en 1824. Después de<br />

muerto el padre Lacunza se hicieron varias ediciones de su<br />

obra.<br />

En las colonias americanas del sur, que, por diversas<br />

razones, no se desenvolvieron dentro del mismo ritmo de<br />

progreso que las del norte, también se producen<br />

importantes acontecimientos culturales durante el ilustrado<br />

reinado de Carlos III. Veremos a continuación algunas<br />

fases del referido período en dichas colonias.<br />

En Buenos Aires –dice Juan María Gutiérrez (55)– los<br />

140


estudios superiores se remontan sólo hasta el año 1773, que<br />

es la fecha más antigua sobre la que se tiene documentos.<br />

El conocido colegio de San Carlos, o Carolino, fue fundado<br />

en 1783, bajo el reinado de Carlos III, y estuvo a cargo del<br />

clero secular.<br />

La enseñanza de la filosofía –que es la que rastreamos en<br />

el presente trabajo– data de 1773, año en que se inauguró el<br />

primer curso bajo la dirección de Carlos José Montero. Las<br />

ideas avanzadas que ya entonces se tenía acerca del<br />

carácter e importancia de la filosofía, las encontramos<br />

consignadas en los informes emitidos por los cabildos<br />

eclesiásticos y secular en el año 1771, relativos al<br />

establecimiento de la universidad que reiteradamente se<br />

solicitaba a la corona española. Así, en el informe del<br />

primero de dichos cabildos, se decía que los profesores “no<br />

tendrán obligación de seguir sistema alguno determinado,<br />

especialmente en la Física, en que se podrán apartar de<br />

Aristóteles y enseñar, o por los principios de Cartesio o de<br />

Gassendo o de Newton, o de algunos de los otros sistemáticos, o<br />

arrojando todo sistema para la explicación de los efectos<br />

naturales, seguir sólo la luz de la experiencia por las<br />

observaciones y experimentos en que tan útilmente trabajan las<br />

academias modernas...” (56)<br />

A su vez, el cabildo secular expresaba. “La Filosofía o<br />

amor a la sabiduría es el estudio de la naturaleza, tanto más<br />

esencial cuanto es proficua su penetración, particularmente si se<br />

busca esta a la luz de la experiencia y bajo las formas que el gusto<br />

moderno ha introducido últimamente en las escuelas”. (57) Con<br />

razón Gutiérrez, considerando el estado de atraso en que se<br />

encontraba la enseñanza de la filosofía en España por aquel<br />

entonces, calificó de “atrevidos innovadores” a los<br />

canónigos argentinos que en tal forma trataban de<br />

emanciparla de toda autoridad.<br />

Pero en la práctica, y dada la formación escolástica de<br />

los encargados de la enseñanza en el colegio Carolino,<br />

vemos que esta, lejos de seguir las modernas inspiraciones<br />

que animaron a los miembros de los cabildos en sus<br />

141


informes, se vuelve cada vez más anacrónica y los estudios<br />

en el colegio van perdiendo importancia y reputación.<br />

Alejandro Korn, refiriéndose a los cursos de lógica que allí<br />

dictaba el doctor Chorroarín, a la sazón profesor de<br />

filosofía, escribe lo siguiente: “El pequeño tratado se inicia con<br />

consideraciones generales sobre la filosofía y su importancia, de<br />

un infantilismo sorprendente; y con poco método y menos criterio<br />

pasa luego a la exposición de la lógica preceptiva, con sus<br />

sutilezas ingenuas, sus formalismos estériles, sus distingos y<br />

verbalismos innocuos”. (58)<br />

La información que sobre la filosofía moderna tenía<br />

Chorroarín era menos que regular. Consideraba escépticos<br />

a Hobbes y Spinoza y no alcanzaba a comprender el valor<br />

de la duda cartesiana, “lo que no obsta a que se apropie –dice<br />

Korn– uno que otro argumento de Descartes, así sobre la verdad<br />

de las proposiciones evidentes o cuando funda en la veracidad<br />

forzosa a Dios la realidad del universo sensible”. (59)<br />

En el Uruguay –dice Ardao–, el país de América donde<br />

más tarde se organizó la enseñanza superior, porque fue el<br />

último en ser efectivamente colonizado, no se conoció la<br />

escolástica en la forma cerrada y ortodoxa como en otros<br />

centros del continente. “Comenzada su enseñanza a fines del<br />

siglo XVIII, cuando se hallaba ya en plena decadencia, el<br />

liberalismo de la época le infundió desde el primer momento su<br />

espíritu innovador.” (60)<br />

La enseñanza superior en Montevideo sólo se inició en<br />

1787, en el Convento de San Bernardino, con la creación de<br />

una cátedra de filosofía escolástica que estuvo a cargo de<br />

Fray Mariano Chambo. Muy poco se sabe acerca del curso<br />

dictado por Chambo, pues sólo ha quedado una hoja suelta<br />

de texto latino, relativa a un acto público de filosofía a<br />

cargo de uno de sus discípulos, y versa exclusivamente<br />

sobre lógica, la que “es tratada de acuerdo con el espíritu<br />

silogístico tradicional, sosteniéndose las doctrinas de Duns<br />

Escoto, el patrono filosófico de la orden franciscana”, al decir de<br />

Ardao. (61)<br />

Pero el representante más caracterizado de la enseñanza<br />

142


de la filosofía en el Uruguay fue José Benito Lamas, quien<br />

ocupó dicha cátedra, aunque en forma discontinua, hasta el<br />

año 1836. Lamas imprimió a los estudios filosóficos en el<br />

Uruguay un marcado acento escolástico, pese a que un<br />

avanzado reglamento de enseñanza recomendaba a<br />

Condillac para los cursos de lógica y metafísica.<br />

Todavía con Alejo Villegas, un doctor en teología de la<br />

Universidad de Córdoba que fue nombrado profesor de<br />

filosofía, la escolástica se mantiene firme en los cursos de<br />

metafísica. Pero en los de lógica se permite ya exponer<br />

algunas ideas eclécticas, apartándose completamente de<br />

Aristóteles en los de física para adherirse a las modernas<br />

doctrinas de Copérnico, Kepler y Newton.<br />

La Universidad de Chuquisaca fue, sin lugar a dudas, el<br />

centro cultural de mayor importancia del hemisferio sur<br />

del continente en la segunda mitad del XVIII. Su influencia<br />

abarcó no sólo al Alto Perú, sino a la extensas provincias<br />

del Río de la Plata, habiéndose formado en sus claustros los<br />

doctores que actuaron en la revolución de mayo.<br />

Hacia dicha época intervinieron en Chuquisaca dos<br />

ilustres pensadores españoles que, en cierta manera, fueron<br />

espíritus disímiles. El primero fue el arzobispo San Alberto,<br />

profundo conocedor de las Sagradas Escrituras y de los<br />

Padres de la Iglesia. Sobre los indios que formaban su<br />

diócesis tenía San Alberto juicios muy desfavorables. Con<br />

respecto a la religión profesada por estos, decía: “Es una<br />

religión, por lo general, exterior, superficial y no más que de boca.<br />

Ellos rezan, pero sin atención, sin recogimiento, sin inteligencia<br />

y por una especie de cumplimiento a que los ha reducido la<br />

costumbre”. (62) Su obra más conocida fue el llamado<br />

Catecismo de San Alberto, que constituye una tentativa –<br />

aunque estéril por cierto– de justificar el absolutismo de la<br />

corona española en tiempos de suma gravedad para la<br />

misma. Dicha obra fue reeditada varias veces y hasta<br />

vertida al italiano en Roma. Más de medio siglo después –<br />

en 1862– fue vuelta a reeditar, con algunas modificaciones<br />

para adaptarla al sistema político de la época, por orden<br />

143


del presidente del Paraguay, Carlos Solano López.<br />

La personalidad de Victoriano de Villava, fiscal de la<br />

Audiencia de Charcas, contrasta con la del anterior,<br />

especialmente en su posición con respecto al problema del<br />

indio y en materia de política colonial. Con el propósito de<br />

defender a aquel, Villava publicó el Discurso sobre la mita de<br />

Potosí, trabajo que dio motivo para una ruidosa<br />

controversia. Luego, en sus Apuntes para la reforma de<br />

España, de 1797, propugnaba Villava cambios<br />

fundamentales en las relaciones de la metrópoli con sus<br />

colonias como el único remedio para evitar los graves<br />

acontecimientos políticos que ya se presentía en la época.<br />

“Para las colonias americanas indicaba la conveniencia de<br />

suprimir los virreyes y de someterlas a la autoridad de audiencias<br />

compuestas tanto de españoles como de americanos, evitándose<br />

así la absorción que los españoles hacían de todas las funciones<br />

públicas.” (63)<br />

Villava, “el precursor de la emancipación de América”,<br />

como lo llamó Ricardo Levene, realizó una crítica al<br />

escolasticismo de la Universidad de Chuquisaca, semejante<br />

a la que en España hizo Feijóo, y en México y Cuba, Alzate<br />

y Caballero. “¿Puede aspirar a culta una nación –decía el fiscal<br />

de la Audiencia– que apenas tiene enseñanza de las verdaderas<br />

ciencias y tiene infinitas cátedras de escolásticas? ¿Puede ser<br />

culta sin geografía, sin aritmética, sin matemáticas, sin química,<br />

sin física, sin lenguas madres, sin historia, sin política en las<br />

universidades; y sí sólo con filosofía aristotélica y con leyes<br />

romanas y cánones, teologías escolástica y medicina peripatética?<br />

144


Capítulo III<br />

LA FILOSOFÍA MODERNA<br />

En las páginas anteriores hemos podido apreciar que ya<br />

en el siglo XVIII se conocieron en las colonias americanas<br />

algunas de las direcciones principales del pensamiento<br />

moderno. Sin embargo, la línea escolástica no se quebró,<br />

sino que fue decreciendo en importancia a medida que la<br />

nueva filosofía se extendía hacia campos cada vez mayores.<br />

La renovación de la enseñanza sólo se pudo realizar en la<br />

época de la constitución de los estados independientes –<br />

siglo XIX– y merced a la acción de algunos espíritus que en<br />

forma decidida acometieron la empresa. De todos modos,<br />

hubo de trabarse una lucha entre los partidarios de la<br />

renovación educativa y los incansables sostenedores de la<br />

tradición. Las polémicas periodísticas de dicha época nos<br />

informan del apasionamiento con que se discutieron las<br />

nuevas bases filosóficas de la educación. De hecho sí se<br />

había ingresado a una etapa en la que se produciría la<br />

disolución progresiva del escolasticismo, último reducto de<br />

sistema absolutista que acababa de ser abatido.<br />

Es natural que la preocupación principal en dicho<br />

período de organización estuviera encaminada a buscar<br />

soluciones de carácter político. La reciente formación de los<br />

estados independientes exigía que se reflexionara<br />

profundamente sobre materias de este orden, ya que la<br />

suerte de los nacientes países dependía en gran medida del<br />

sistema de gobierno que adoptaran. En esta forma se<br />

estudiaron los filósofos políticos y sociales, tales como<br />

Locke, Rousseau, Montesquieu, Helvecio, Bentham, etc.,<br />

cuyas doctrinas eran apreciadas en relación con las<br />

necesidades y circunstancias de dichos países.<br />

145


Lo que se perseguía, pues, en la filosofía de esa época,<br />

no era la novedad metafísica por mero afán de erudición.<br />

Un interés pragmatista regulaba la elección de los filósofos<br />

que entonces se leían. Existía una necesidad concreta que<br />

imponía los temas sobre los que debería trabajarse. Esto<br />

explica también que la filosofía se hubiera decidido, antes<br />

que por los grandes sistematizadores, por los divulgadores<br />

del pensamiento de estos. Había premura. Se necesitaba<br />

ideas accesibles y realizables más que teorías abstractas.<br />

Por eso se fue a la filosofía política y social de los<br />

enciclopedistas y a las doctrinas de los economistas del<br />

siglo XVIII, principalmente.<br />

En tales circunstancias, veremos cuáles fueron las<br />

principales direcciones del pensamiento moderno que<br />

llegaron a imponerse en Latinoamérica.<br />

1. La ideología<br />

En Francia, como es sabido, se operó hacia fines del<br />

siglo XVIII un movimiento filosófico que tuvo sus raíces en<br />

Condillac y cuya significación radicaba en la política y en el<br />

interés por los problemas educativos.<br />

Destutt de Tracy (1754-1836), que con Cabanis tuvo una<br />

gran influencia en América, fue el autor de los conocidos<br />

Elementos de Ideología, obra compuesta de la Ideología, la<br />

Gramática General, la Lógica y el Tratado sobre la Voluntad, y<br />

publicada entre 1801 y 1815.<br />

Combatiendo la restauración religiosa que por aquella<br />

época se operaba en Francia, De Tracy escribía: “La teología<br />

es la filosofía de la infancia del mundo; ya es hora de que deje el<br />

sitio a la de su edad de razón; es la obra de la imaginación, como<br />

la mala física y la mala metafísica, nacidas con ella en tiempos de<br />

ignorancia y que le sirven de base, mientras que la otra filosofía<br />

está fundada en la observación y la experiencia”. (64)<br />

La influencia que tuvo De Tracy fue muy grande, sobre<br />

146


todo en los países liberales. Jefferson, presidente de los<br />

Estados Unidos, fue su amigo y mantuvieron<br />

correspondencia por veinte años. A propósito de los<br />

Elementos de Ideología, escribió en 1818: “Espero que este libro<br />

será el manual de nuestros estudiantes, de nuestros hombres de<br />

Estado y hará que entre nosotros progrese una ciencia en la que<br />

tantos errores hemos cometido”. (65)<br />

En los países latinoamericanos, la Ideología dejó sentir su<br />

influencia en Cuba, México, Argentina, Uruguay, Chile,<br />

Bolivia, etc. Veremos las vicisitudes que sufrió aquella y<br />

quiénes fueron sus representantes más destacados.<br />

En Cuba, después de la acción reformadora de José<br />

Agustín Caballero, de quien ya nos ocupamos antes, le<br />

correspondió al padre Félix Varela continuar con dicha<br />

labor. Ha sido resaltada la coincidencia de que en Cuba<br />

sean dos representantes de la Iglesia los que realicen la<br />

reforma de la enseñanza de la filosofía.<br />

Varela, que fue profesor de filosofía en el Seminario de<br />

San Carlos, desde 1811 hasta 1820, además de combatir el<br />

método escolástico en la enseñanza de la filosofía,<br />

afirmando que “la experiencia y la razón son las únicas fuentes<br />

o reglas de los conocimientos en esta ciencia”, propugnó la<br />

implantación de los estudios de física y química, así como<br />

el empleo del español en vez del latín para los cursos. La<br />

filosofía moderna, desde Descartes hasta Destutt de Tracy,<br />

fue ampliamente expuesta en sus cursos.<br />

Contrario a todo escolasticismo, manifiesta su<br />

desacuerdo con el principio de autoridad cuando dice que<br />

esta es “una veneración irracional, que atrasa las ciencias,<br />

ocultando muchos su ignorancia bajo el frívolo pretexto de seguir<br />

a los sabios”. Además, expresaba en forma laica que “la<br />

autoridad de los Santos Padres en cuestiones filosóficas es la<br />

misma que la de los filósofos que ellos seguían”. (66)<br />

José de la Luz y Caballero (1800-1862) fue en Cuba, poco<br />

tiempo después de Varela, el representante más destacado<br />

de la filosofía de mediados del siglo XIX. Sus trabajos<br />

tienen como principal preocupación el problema del<br />

147


método, cuestión que se plantea en la mayoría de sus<br />

escritos. En este aspecto sigue con gran entusiasmo a Bacon<br />

e incita a los cultivadores de las ciencias del espíritu,<br />

diciéndoles que “vengan a aprender no sólo cosas, sino<br />

métodos para examinar y descubrir otras cosas”.<br />

Considerando el estado de atraso en que se encuentran<br />

las ciencias del espíritu con respecto a las de la naturaleza,<br />

pese a tantos siglos que las viene cultivando el hombre,<br />

cree encontrar el motivo de dicho atraso en no haberse<br />

introducido en ellas el método de la observación y de la<br />

experiencia, que fue el que hizo progresar a las ciencias<br />

físicas y naturales, especialmente en la época moderna.<br />

Este experiencialismo de José de la Luz lo lleva a<br />

considerar a la lógica como un resultado de las ciencias<br />

naturales, rechazando también el carácter a priori de las<br />

matemáticas. Para él, espacio y tiempo son concebidos a<br />

posteriori y provienen de experiencias inconscientes que el<br />

hombre ha realizado desde tiempos inmemoriales. Con<br />

Locke, rechaza el innatismo y, refiriéndose a su escuela<br />

empírica, dice que “cierra las puertas a toda tentativa<br />

ontológica, pero las abre de par en par a todo medio legítimo de<br />

investigación”. (67)<br />

En Buenos Aires el tránsito del escolasticismo a la<br />

filosofía moderna se produce en el año 1819, por obra de<br />

Juan Crisóstomo Lafinur, un autodidacta que había<br />

realizado algunos estudios en la Universidad de Córdoba.<br />

Lafinur conocía a Galileo, Descartes, Newton, etc., con<br />

algunas de cuyas doctrinas reemplazó al aristotelismo. El<br />

sensualismo de Condillac y el ideologismo de Cabanis y<br />

Destutt de Tracy atrajeron sí mayormente su atención. La<br />

influencia condillaciana está patente en los siguientes<br />

párrafos de una de sus lecciones: “El que nació sin el órgano<br />

de la vista no tendrá idea de la luz y los colores; el que nació sin<br />

oído no puede tenerla del sonido; en una palabra, si naciera algún<br />

hombre sin sentido alguno, este hombre no conocería un solo<br />

objeto de la naturaleza”. (68)<br />

El efecto que produjeron en el público los exámenes<br />

148


elativos a la primera parte del curso de Lafinur fue del<br />

mayor escándalo. Una ruidosísima polémica periodística se<br />

derivó de los mismos, y todo terminó separando al<br />

profesor de la cátedra.<br />

Lafinur no había sido, con todo, un sensualismo<br />

acabado. Su admiración por el racionalismo cartesiano es<br />

explícita en los siguientes párrafos: “Este es el primer juicio<br />

que podemos hacer con seguridad: nosotros estamos seguros de<br />

que sentimos. Tuvo razón Descartes cuando dijo: “Yo pienso;<br />

luego existo”. Esta sublime concepción ha colocado toda ciencia<br />

humana sobre su verdadera base primitiva y fundamental”. (69)<br />

Pese a la separación de Lafinur de la cátedra de filosofía,<br />

no por ello desapareció la enseñanza de la ideología en la<br />

Argentina. Todo lo contrario, inaugurada por Rivadavia la<br />

Universidad de Buenos Aires en 1821, vemos que contó<br />

desde un comienzo con la cátedra de filosofía, que vino a<br />

ser denominada de ideología. Para regentarla fue<br />

nombrado el presbítero Manuel Fernández Agüero, que<br />

había sido profesor de filosofía escolástica en el Carolino<br />

antes de la revolución libertadora. Fernández Agüero había<br />

sufrido, sin embargo, una profunda evolución intelectual<br />

durante el período de receso, pues vino a proseguir en la<br />

Universidad la tradición filosófica de Lafinur. En 1824<br />

publicó la primera parte de sus lecciones, bajo el título de<br />

Principios de Ideología, Elemental, Abstractiva y Oratoria,<br />

lecciones que dividía en tres partes: Lógica, Metafísica y<br />

Retórica. (70)<br />

No tardó la reacción escolástica en hacerlo blanco de sus<br />

ataques, como antes lo había sido Lafinur. En esta forma, y<br />

después de algunas dificultades que tuvo con las<br />

autoridades universitarias por la publicación de sus cursos,<br />

se vio obligado a retirarse de la cátedra en 1828.<br />

Pero todavía hubo de prolongarse la enseñanza de la<br />

ideología en Buenos Aires hasta 1842, año en que murió el<br />

doctor Diego Alcorta, que fue el que substituyó a<br />

Fernández Agüero en la cátedra de filosofía.<br />

Alcorta, que había concurrido a las clases de Lafinur,<br />

149


era, ante todo –dice Korn–, discípulo de Condillac, al que<br />

completaba con Cabanis, cuya tendencia filosófica le atraía<br />

como médico y alienista.<br />

Definía Alcorta su posición doctrinal diciendo que “la<br />

palabra filosofía no puede determinar otra cosa que el estudio del<br />

entendimiento humano y sus procederes. No se busquen, pues,<br />

en nuestros cursos las cuestiones de una alta filosofía”.<br />

Convencido Alcorta de la ley del progreso, escribía: “El<br />

espíritu humano se perfecciona día a día. En las ciencias de<br />

hechos, en las experimentales, y aun en las de puro razonamiento,<br />

es de rigurosa necesidad que los siglos posteriores sean más<br />

aventajados en saber que los anteriores, a menos que se rompa el<br />

hilo de la tradición, pues el aumento de las ideas rectifica<br />

gradualmente los métodos y la perfección de los métodos rectifica<br />

a su vez los medios de conocer la verdad. Los hombres, por<br />

consiguiente, valdrán cada vez más a medida que sean más<br />

instruidos”. (71)<br />

En el Uruguay, la ideología tardó en llegar a la cátedra<br />

por más que en los medios cultos ya se conocía la obra de<br />

Destutt de Tracy. Un extranjero –Salvador Ruano– fue<br />

nombrado profesor de filosofía en 1838, y organizó el curso<br />

de acuerdo con los principios de la ideología.<br />

De conformidad con el Reglamento de Enseñanza de<br />

1836, que recomendaba también a Condillac, el curso de<br />

filosofía debía abarcar cuatro partes: lógica, metafísica,<br />

física general y retórica. Ruano organizó, pues, el primer<br />

curso, que versaría sobre lógica, siguiendo el plan de la<br />

obra de Destutt de Tracy, obra que además sirvió de texto<br />

para las clases. La enseñanza de Ruano, que representó en<br />

el país el tránsito de la escolástica a la filosofía moderna,<br />

fue breve, pues sólo duró el citado año. Posteriormente,<br />

Ruano volvería sí a llamar la atención con la ruidosa<br />

polémica que sobre la orientación ideológica del curso<br />

mantuvo con Juan Bautista Alberdi.<br />

En Chile, hasta antes de 1830, la filosofía moderna no<br />

había tenido cabida en la enseñanza oficial. Fue entonces,<br />

con la fundación del Liceo de Chile por don José Joaquín de<br />

150


Mora, cuando se resolvió dirigir la educación en un sentido<br />

científico y liberal. Para dicho propósito se anunciaba en el<br />

reglamento del referido liceo que deberían explicarse el<br />

Tratado de Ideología de Destutt de Tracy, así como las<br />

principales ideas de Platón, Aristóteles, Descartes,<br />

Malebranche y de la escuela escocesa. (72) Parece que el<br />

mismo De Mora se ciñó en sus cursos a seguir las lecciones<br />

de Laromiguière.<br />

Ventura Marín, profesor del Instituto Nacional de<br />

Santiago, se propuso hacia la misma época modificar la<br />

enseñanza de la filosofía a fin de liberarla de los rígidos<br />

moldes del escolasticismo. Para dicho propósito escribió,<br />

en colaboración con José Miguel Varas, profesor del mismo<br />

Instituto, sus Lecciones de Ideología, compuestas de una<br />

historia elemental de la filosofía, una historia de la<br />

ideología propiamente dicha, una sección de gramática<br />

general y una de lógica. (73)<br />

En Bolivia la ideología fue declarada enseñanza oficial<br />

mediante el “Reglamento orgánico para los colegios de<br />

ciencias y artes”, dictado en 1827 por el mariscal Sucre. En<br />

su artículo 94, decía el Reglamento: “La Ideología se estudiará<br />

dividiéndola en cuatro exámenes, por la obra de Destutt de Tracy.<br />

El 1º será de ideología propiamente tal; el 2º de la gramática en<br />

general; el 3º de la lógica, y el 4º del tratado de la voluntad”.<br />

Asimismo, por el referido Reglamento se ordena el estudio<br />

de Holbach y Bentham en el capítulo de las ciencias<br />

morales. (74)<br />

2. El positivismo<br />

En los países americanos las doctrinas positivistas<br />

tuvieron gran acogida. Ellas influyeron en la educación, la<br />

política y la cultura general. Hubo toda una generación<br />

que, en una u otra medida, se orientó bajo sus principios.<br />

Aun los representantes del antipositivismo, que actuaron a<br />

comienzos del presente siglo, fueron casi todos ellos<br />

151


emocionalmente positivistas.<br />

Es indudable que el positivismo abarca la parte más<br />

interesante de la historia de las ideas en los países<br />

latinoamericanos. Las mentes más poderosas y ricas en<br />

pensamiento de vivo contenido filosófico fueron, casi todas<br />

ellas, de extracción positivista. Alejandro Korn va aún más<br />

lejos al hablarnos de un positivismo de origen autóctono.<br />

“cuando tuvimos noticias del sistematizado positivismo europeo<br />

–escribe–, el nuestro era ya viejo.” (75) Quienes lo<br />

representaban “no eran filósofos ni se ocupaban de resolver<br />

problemas abstractos –agrega–; estaban frente a problemas<br />

concretos de la cultura argentina y, encarándolos valientemente,<br />

señalaron el rumbo que habríamos de seguir”.<br />

El positivismo en la Argentina tuvo, como en casi todos<br />

los países latinoamericanos, una importancia que rebasa los<br />

límites de su interés puramente filosófico o científico. Por<br />

dicha razón ha escrito Francisco Romero que “antes del<br />

positivismo no hubo filosofía entre nosotros en cuanto función<br />

social, en cuanto preocupación intelectual generalizada”.<br />

Además, considera que una buena parte del trabajo<br />

filosófico en su país durante los últimos años ha consistido<br />

en una crítica, en una refutación, si se quiere, del<br />

positivismo. El mismo Romero ha intervenido, aunque con<br />

menos insistencia que otros, como advierte, en la polémica<br />

antipositivista.<br />

Juan Bautista Alberdi, emigrado al Uruguay bajo la<br />

dictadura de Rosas y, sin duda alguna, el más destacado<br />

representante del positivismo argentino, escribía en<br />

Montevideo en 1841: “No hay, pues, una filosofía universal,<br />

porque no hay una solución universal de las cuestiones que la<br />

constituyen en el fondo. Cada país, cada época, cada filósofo ha<br />

tenido una filosofía peculiar, que ha cundido más o menos, porque<br />

cada país, cada época y cada escuela ha dado soluciones distintas<br />

a los problemas del espíritu humano... Así la dirección de nuestro<br />

estudio será, más que en el sentido de la filosofía especulativa, de<br />

la filosofía en sí, en el de la filosofía de aplicación, de la filosofía<br />

positiva y real, de la filosofía aplicada a las instituciones sociales,<br />

152


políticas, religiosas y morales de estos países... La abstracción<br />

pura, la metafísica en sí, no echará raíces en América. Nuestra<br />

filosofía, pues, ha de salir de nuestra necesidad”. (76)<br />

Dentro ya de un positivismo sistemático y doctrinal,<br />

sobresale en la Argentina la figura del doctor Alfredo<br />

Ferreira, que representa el positivismo comtiano en su<br />

forma más acusada. “A la otra dirección del positivismo, la que<br />

reconoce su fundador en Spencer –dice Romero–, no le fue dado<br />

contar con un hombre que aunara, como Ferreira, el fervor<br />

doctrinario y la capacidad proselitista y aglutinadora.” (77)<br />

Ferreira no publicó ningún libro, sino artículos y<br />

folletos. Sus trabajos dispersos fueron recogidos después<br />

de su muerte y publicados en 1944 bajo forma de libro. Si<br />

bien Ferreira consideraba a Comte como al mejor filósofo<br />

moderno, y de él tomó mucho de su pensamiento, no lo<br />

hizo sí de una manera dogmática y consideró más bien que<br />

el positivismo debería ir hacia un neopositivismo, un<br />

positivismo amplio y flexible que se adaptara a las<br />

exigencias de los tiempos. (78)<br />

Ferreira fundó en Corrientes la revista La Escuela<br />

Positiva, en cuyo programa se decía –con palabras propias–<br />

que el positivismo “es la ciencia espiritualizada, naturalizada y<br />

generalizada”. Tiempo después, en Buenos Aires, organizó<br />

con un grupo de amigos el Comité Positivista Argentino,<br />

que funcionó desde el año 1924 hasta su muerte, ocurrida<br />

en 1938, y que editó la revista El Positivismo. Se debe notar<br />

también que Ferreira aceptó de Comte la “religión de la<br />

humanidad”, caso excepcional en nuestros países y que sólo<br />

en el Brasil y Chile ha tenido paralelo.<br />

La influencia que el positivismo tuvo en México fue<br />

mucho mayor que en los demás países de habla hispánica.<br />

Por un lapso de cuarenta años se enseñoreó de la<br />

educación, la política y la cultura general mexicana.<br />

Combatido desde los sectores clericales y conservadores, se<br />

mantuvo merced a que las soluciones que proponía<br />

parecían encajar en la realidad socio-política que<br />

confrontaba México en la segunda mitad del siglo XIX.<br />

153


Gabino Barreda, que en París había escuchado los cursos<br />

de Comte y se había convertido a las nuevas doctrinas, fue<br />

quien introdujo en México el positivismo francés. A este<br />

respecto, dice Leopoldo Zea: “Con gran inteligencia, Gabino<br />

Barreda acomodó la doctrina positiva a la historia de México;<br />

pero no sólo hizo una adecuación de carácter general, sino que<br />

dicha adecuación fue hecha con vistas a las circunstancias que<br />

primaban en el año de su discurso. La Oración Cívica de<br />

Gabino Barreda fue pronunciada en unas determinadas<br />

circunstancias históricas...” (79) Más adelante, refiriéndose al<br />

aspecto político del positivismo mexicano, escribe Zea: “Por<br />

lo pronto, el positivismo se presentaba como adecuado<br />

instrumento para establecer el orden liberal. Gabino Barreda<br />

alteraría la divisa comtiana, Amor, Orden y Progreso...,<br />

diciendo “Libertad, Orden y Progreso; la libertad como medio,<br />

el orden como base y el progreso como fin”. Libertad era la nueva<br />

categoría con la cual Barreda alteraba la divisa comtiana. En esta<br />

categoría expresaba Barreda el ideal liberal. La ideología de los<br />

liberales mexicanos quedaba recogida en la divisa adoptada por<br />

Barreda”. (80)<br />

En el terreno educacional, que era el que más interesaba<br />

a Barreda, las teorías de Comte se vieron realizadas<br />

prácticamente, y así tenemos que el plan del positivista<br />

mexicano, que habría de implantarse en la Escuela<br />

Nacional Preparatoria, consistía en la enseñanza de las<br />

ciencias positivas escalonándolas desde las matemáticas<br />

hasta la sociología, tal cual se encontraban jerarquizadas en<br />

la clasificación comtiana. (81)<br />

Uno de los resultados de la acción del positivismo en<br />

materia educacional fue la exclusión de la enseñanza de la<br />

filosofía en las escuelas oficiales. La Iglesia, que mantenía<br />

las cátedras de filosofía en los colegios dependientes de<br />

ella, junto con los conservadores, combatieron largamente<br />

al positivismo desde periódicos y revistas. Piensa Ramos<br />

que el positivismo no desaparecía, entre otras causas,<br />

porque no se lo combatía desde su propio terreno –el de la<br />

filosofía–, sino desde la política y la religión.<br />

154


Fue necesario esperar hasta el presente siglo para que<br />

los ataques al positivismo tuvieran éxito. Al Ateneo de la<br />

Juventud, constituido hacia 1908 por las figuras más<br />

brillantes de la época, le correspondió jugar el papel<br />

principal. Por esos años, al restaurar la Universidad<br />

Nacional de México, el maestro Justo Sierra decía en su<br />

discurso inaugural, desautorizando al positivismo: “Una<br />

figura de implorante vaga hace tiempo en derredor de los templos<br />

serenos de nuestra enseñanza oficial: la filosofía; nada más<br />

respetable ni más bello...” (82)<br />

Pedro Henríquez Ureña, el gran maestro dominicano,<br />

que durante tanto tiempo vivió en México, fue, más que un<br />

miembro del Ateneo de la Juventud, su guía espiritual.<br />

Todos reconocían en él su gran capacidad y su información<br />

siempre al día acerca de las últimas novedades del<br />

pensamiento europeo. Como que fue él quien primero<br />

reaccionó contra el positivismo –con el único antecedente<br />

del historiador Emeterio Valverde Téllez– desde el plano<br />

de la filosofía misma. Antonio Caso y los demás miembros<br />

del Ateneo actuaron al conjuro de sus sugestiones. Han<br />

sido muy explotados los dos notables artículos que escribió<br />

sobre el positivismo, y que a la postre determinaron el<br />

nuevo rumbo que seguiría la enseñanza de la filosofía en<br />

México.<br />

En Bolivia, el partido liberal, organizado en las<br />

postrimerías del siglo pasado, fundó sus doctrinas sobre las<br />

bases del positivismo de la época. En esta forma<br />

empezaron a discutirse las ideas positivistas desde el<br />

terreno de la política. Pero en el plano puramente<br />

especulativo no contó con representantes destacados y todo<br />

se limitó a la labor de algunos divulgadores.<br />

En la Universidad de Chuquisaca se produjo, hacia<br />

dicha época, un interesante movimiento renovador iniciado<br />

por el profesor Benjamín Fernández. A las enseñanzas<br />

positivistas de Fernández se plegó un importante grupo de<br />

profesores, que trabajó activamente por las nuevas ideas<br />

desde la prensa y el libro.<br />

155


Frente a los positivistas formaron filas los conservadores<br />

en alianza con la Iglesia. Mariano Baptista escribía en un<br />

periódico, en 1877: “Como nuestros mayores hicieron su Biblia<br />

de Voltaire y Rousseau, muchos jóvenes del día buscan<br />

generalmente la infalibilidad en Prudhon, Renan, Darwin,<br />

Draper y el resto”. De Renan decía: “Es más soportable al befa<br />

volteriana que el homenaje vulpino de este hombre. Con su<br />

invariable marcha en zigzag, me repugna ese literato de blasfemia<br />

untuosa, seco de alma, de insondable egoísmo, hábil estilista, rico<br />

de imaginación, que ha pervertido almas jóvenes, lanzándolas en<br />

la indecisión, idiotamente distraídas, sin fuerzas para arrostrar y<br />

resolver el terrible problema de sus destinos”.<br />

El arzobispo de Chuquisaca, Miguel de los Santos<br />

Taborga, combatió también a los positivistas desde la<br />

prensa. “La antifilosofía a que M. Augusto Comte dio el hombre<br />

de positivismo –escribía– no es otra cosa que el materialismo<br />

antiguo, presente bajo formas y nombres nuevos. Los verdaderos<br />

padres del positivismo son Leucipo, Demócrito, Zenón, Epicuro;<br />

hay, sin embargo, una diferencia bien marcada entre las doctrinas<br />

de estos y el moderno materialismo: hacían mal uso de la razón,<br />

pero no la desconocían; enseñaban errores monstruosos sobre las<br />

grandes cuestiones, pero no intentaban suprimirlas. El<br />

positivismo es, pues, un paso adelantado hacia las más espantosas<br />

tinieblas intelectuales, pues es la negación de las verdades de<br />

orden intelectual y moral.” (83)<br />

En el presente siglo, el positivismo en Bolivia contó con<br />

una figura que lo representó genuinamente. Tal fue Ignacio<br />

Prudencio Bustillos (1895-1928), profesor de filosofía<br />

jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de<br />

Chuquisaca.<br />

Prudencio Bustillos publicó en 1923 su libro Ensayo de<br />

una Filosofía Jurídica, en el que se demuestra partidario del<br />

positivismo cientificista. “Leed –decía– El Porvenir de la<br />

Ciencia, de Renan; la Introducción a la Medicina<br />

Experimental, de Claudio Bernard; las obras tan populares y a<br />

la vez tan rigurosamente científicas de Poincaré y de Le Dantes;<br />

ved, sobre todo, los admirables y constantes descubrimientos de<br />

156


las ciencias desde hace cincuenta años y decidme si no trasciende<br />

de todo esto un soplo optimista que derriba los linderos<br />

artificiales opuestos a la investigación científica.”<br />

Esto llevó a Prudencio Bustillos a criticar el tipo de<br />

educación que se impartía en las universidades bolivianas,<br />

combatiendo el retoricismo estéril que imperaba en las<br />

mismas. Con tono pragmático, exigía urgentemente la<br />

reforma educativa hacia un sentido práctico. “El país<br />

necesita menos letrados y más técnicos, agrónomos, peritos<br />

mercantiles, mineros”, escribía.<br />

Pese a su posición rigurosamente positivista, Prudencio<br />

Bustillos compartía con Ingenieros la posibilidad de una<br />

metafísica construida sobre bases científicas. “La metafísica<br />

positiva –escribía–, frase que hace algunos años no habría tenido<br />

sentido, se forja sin salir de la información científica por medio de<br />

hipótesis que deben ser consideradas como las últimas<br />

deducciones, las más generales y abstractas del conocimiento<br />

experimental.”<br />

En el Brasil, como repetidas veces se ha dicho, el<br />

positivismo encontró su “segunda patria”. Influyó en la<br />

política de una manera activa, pues al ser creada la<br />

República en 1889, después que el partido militar destronó<br />

a Don Pedro II, los positivistas propusieron las soluciones<br />

que creyeron más convenientes para la organización del<br />

país. Estas soluciones estaban ajustadas a las teorías<br />

políticas de Augusto Comte.<br />

El centro más importante desde que se difundió el<br />

positivismo fue la Escuela Militar de Río de Janeiro, donde<br />

a la sazón enseñaba Benjamín Constant Botelho de<br />

Magalhaes. Este, en 1873, declaró su adhesión a las nuevas<br />

doctrinas, lo que contribuyó a que un grueso núcleo de<br />

profesores y alumnos de la referida escuela abrazara el<br />

positivismo. Tres años después, en 1876, se fundó la<br />

primera sociedad positivista, que contó, entre otros<br />

miembros, al mencionado Benjamín Constant, Miguel<br />

Lemos y Teixeira Mendez. (84)<br />

Al igual que en Francia, los positivistas brasileños se<br />

157


escindieron en dos grupos: de un lado, los ortodoxos, que,<br />

siguiendo a Comte, profesaron tanto sus ideas filosóficas<br />

como la religión de la humanidad. Del otro, los<br />

heterodoxos, que seguían con Littré sólo el aspecto<br />

filosófico del comtismo, rechazando el culto del Gran Ser.<br />

Miguel Lemos, que en un comienzo perteneció a los<br />

heterodoxos, en un folleto publicado en 1877 incitaba a la<br />

juventud a seguir las enseñanzas de Littré, evitando “ser<br />

fascinada por el rostro angélico de Clotilde de Vaux, la Santa<br />

Señora de la nueva religión, y por las narraciones entusiastas de<br />

Robiner, el evangelista de la Iglesia de Comte”.<br />

Pero, con motivo de un viaje a París, en 1879, tuvo la<br />

oportunidad de conocer personalmente a Littré y de<br />

desilusionarse del mismo. “Littré –escribía Lemos– no era<br />

un jefe de escuela, ardiente, incansable en promover la<br />

regeneración universal enseñada por el Maestro, sino un erudito<br />

seco, aislado en su gabinete, sin ninguna acción social.” (85)<br />

En esta forma, Lemos se convirtió al positivismo<br />

ortodoxo y, de regreso a Río de Janeiro, fundó con Teixeira<br />

Mendes –a quien también convirtió– la Iglesia Positivista<br />

en 1881. Lemos fue nombrado jefe de la aludida Iglesia y a<br />

ella dedicó su mayor fervor e inteligencia.<br />

Dentro de la línea del positivismo heterodoxo sobresale<br />

la figura de Luis Pereira Barreto, nacido en Río de Janeiro<br />

en 1840 y muerto en 1923. Pereira Barreto estudió medicina<br />

en Bélgica, donde recibió las influencias del positivismo<br />

que imperaba en las universidades europeas hacia dicha<br />

época. A su regreso al Brasil, publicó el libro La Filosofía<br />

Teológica (1874), que debería constituir la primera parte de<br />

una obra más voluminosa anunciada con el título general<br />

de Las Tres Filosofías. Posteriormente publicó en Sao Paulo<br />

la Filosofía Metafísica y, por último un folleto titulado<br />

Filosofía y Teología.<br />

Pereira Barreto enjuició severamente la realidad<br />

sociopolítica brasileña desde el ángulo que le ofrecía la<br />

sociología comtiana. Fueron muy interesantes las críticas<br />

que hizo a la vida de su país, y una profunda desilusión<br />

158


con las instituciones republicanas lo llevó a retirarse de la<br />

política, en la que había intervenido en un comienzo. Pero<br />

su actividad no por eso decayó. Fiel al espíritu del<br />

positivismo cientificista, trabajó no sólo en el terreno de su<br />

profesión –la medicina–, sino que realizó importantes<br />

estudios que lo consagraron como a un auténtico<br />

investigador.<br />

Otro representante del positivismo en el Brasil fue<br />

Tobías Barreto, nacido en Sergipe, en 1839, y muerto en<br />

Recife en 1899, donde se desempeñaba como profesor en la<br />

Facultad de Derecho.<br />

Tobías Barreto ha sido considerado como el pensador de<br />

mayor personalidad que tuvo el Brasil en la centuria<br />

pasada. Su desmedido orgullo y combatividad han tornado<br />

confuso su prestigio a través de la crítica. Fue un expositor<br />

brillante y un polemista ágil y agresivo. En todos sus<br />

escritos se trasluce un temperamento fuerte y un afán por<br />

derrumbar todo cuanto no encajaba en el cuadro de sus<br />

preferencias.<br />

Barreto se inició en la filosofía hacia 1868, como<br />

partidario del eclecticismo francés, al que un año más tarde<br />

combatió a raíz de su aproximación al positivismo, que<br />

divulgó en los estados del norte del Brasil mediante una<br />

serie de artículos. Sin embargo, su adhesión a Comte y a su<br />

escuela permaneció sujeta a ciertas limitaciones. “Teniendo<br />

en alta estima –escribía Barreto– la concepción grandiosa del<br />

positivismo, hacemos, sin embargo, algunas reservas importantes<br />

y no podemos, por lo tanto, declararnos su fiel discípulo.” (86)<br />

Poco tiempo duró, sin embargo, su aproximación al<br />

positivismo, pues en 1871 ya lo había desechado para<br />

declararse partidario de una posición monista y<br />

cientificista. Darwin y Haeckel fueron las fuentes<br />

principales de su concepción biológica de la existencia.<br />

Pero la metafísica, de la que se había burlado en su<br />

breve período positivista, no fue ajena a sus<br />

preocupaciones filosóficas. Reconocía la importancia de la<br />

indagación kantiana sobre el problema del conocimiento,<br />

159


concibiendo el universo, con Schopenhauer y Hartmann,<br />

“como voluntad y fuerza al mismo tiempo”. “Como fuerza<br />

aparece –decía–, como voluntad es; o, hablando en el lenguaje<br />

de Kant, como fuerza es fenómeno; como voluntad, nóumeno.”<br />

(87)<br />

En el fondo de su conciencia se anidaba un vago<br />

sentimiento religioso. Contra los materialistas y positivistas<br />

que pretendían la paulatina desaparición de la religión,<br />

escribía: “Decir que la religión no tiene raíces profundas en lo<br />

más íntimo del alma humana es una calumnia psicológica”. Y<br />

acerca de la divinidad de Cristo formulaba esta difícil<br />

pregunta: “Si nadie sabe con seguridad quién es Dios, ¿cómo se<br />

puede saber con certeza que Cristo no es Dios?” Muy próximo a<br />

Pascal, escribía: “Quien una vez halló a Dios en el fondo de su<br />

corazón, no lo busca en el seno del Universo ni en los estériles<br />

artificios de la lógica”.<br />

Tobías Barreto manifestaba una admiración enorme por<br />

el espíritu crítico y analizador del alemán, y no se cansaba<br />

de enaltecerlo. Paralelamente despreciaba todo lo francés.<br />

Pensaba que la ciencia y la filosofía divulgadas en francés<br />

no eran sino “transposiciones a la llave de sol para uso de<br />

diletantes” de las auténticas disciplinas germanas. Esto lo<br />

hacía, según parece, para humillar a sus compatriotas, que<br />

se informaban exclusivamente de libros franceses. Tal vez<br />

eso también influyó en su separación del comtismo. Su<br />

desmedido orgullo lo hacía olvidar que él también era<br />

brasileño y que las críticas dirigidas a su país le alcanzaban<br />

de rebote.<br />

“No hay dominio alguno de la actividad intelectual –<br />

escribía– en que el espíritu brasileño se muestre tan tímido, tan<br />

frívolo e infecundo como en el dominio filosófico. Si en las otras<br />

esferas del pensamiento somos una especie de antropoides<br />

literarios, medio hombres, medio monos, sin ningún carácter<br />

propio, sin expresión, sin originalidad, en el distrito filosófico es<br />

peor todavía nuestro papel; no ocupamos lugar alguno, no<br />

tenemos derecho a una clasificación.” Y en sus Estudios<br />

Alemanes, añade todavía: “El Brasil padece de una especie de<br />

160


estreñimiento cerebral; tiene ponzoña en el cerebro”.<br />

En Chile, el positivismo siguió también el doble camino<br />

de la ortodoxia comtiana y la heterodoxia littreana. Ambas<br />

direcciones maduraron, sí, en el mismo ambiente y sin<br />

fricciones entre los representantes de las mismas.<br />

Fue en la Academia de Bellas Letras, fundada por José<br />

Victorino Lastarria, en 1873, donde se empezó a discutir el<br />

positivismo, que luego se difundiría mediante conferencias<br />

y exposiciones a cargo de sus miembros. La orientación de<br />

la Academia estaba claramente trazada en la primera de sus<br />

bases, que decía: “La Academia de Bellas Letras tiene por objeto<br />

el cultivo del arte literario, como expresión de la verdad filosófica,<br />

adoptando como regla de composición y de crítica, en las obras<br />

científicas, su conformidad con los hechos demostrados de un<br />

modo positivo por la ciencia, y en las sociológicas y obras de bella<br />

literatura, su conformidad con las leyes del desarrollo de la<br />

naturaleza humana”. (88)<br />

Eran miembros de la Academia, entre otros, algunos<br />

antiguos liberales, como Diego Barros Arana, Miguel Luis<br />

Amunátegui y Benjamín Vicuña Mackenna. Además,<br />

colaboraron también, y con mucho entusiasmo, algunos<br />

jóvenes, como Valentín Letelier y los hermanos Juan<br />

Enrique y Jorge Lagarrigue. Todos ellos dieron<br />

conferencias sobre el positivismo. La Academia se clausuró<br />

en 1881. (89)<br />

Funcionaba también en Santiago la Sociedad de la<br />

Ilustración, fundada en 1872 por Arnoldo Montt y en la que<br />

igualmente se desarrollaba una intensa actividad cultural.<br />

Muerto Montt, dos años después, quedó Jorge Lagarrigue a<br />

la cabeza de la institución. El tema del positivismo era el<br />

que mayormente preocupaba a los jóvenes que se<br />

agrupaban en ella. Las obras de Comte y Littré fueron<br />

comentadas en charlas y conferencias públicas por algunos<br />

de ellos.<br />

José Victorino Lastarria sólo tardíamente conoció el<br />

positivismo, y su entusiasmo se debió –dice Luis Oyarzún–<br />

, antes que a la novedad de algún hallazgo, al hecho de<br />

161


haber encontrado en el sistema la confirmación de sus<br />

propias convicciones. “Creyó reconocerse en Comte y alcanzar<br />

con él una estatura universal”, añade Oyarzún. (90) En<br />

realidad, las coincidencias entre el pensamiento de Comte<br />

y el de Lastarria en materias de orden social y político no<br />

fueron escasas. Pero las diferencias también se hicieron<br />

patentes. Lastarria defendió por encima de todo el ideal<br />

liberal y combatió el poder espiritual que pretendía<br />

establecer Comte con su nueva religión.<br />

“Positivista fue en Chile Letelier –dice Oyarzún–; no<br />

Lastarria, que no comprendió ni aceptó sino a medias la nueva<br />

doctrina.” Como que en las obras de Lastarria posteriores al<br />

conocimiento de Comte no se descubren cambios de<br />

importancia. “Apenas si hay enriquecimiento de algunos temas<br />

y modificaciones terminológicas –escribe Oyarzún–, entre las<br />

cuales la más importantes es la introducción del término positivo<br />

en el repertorio de sus palabras favoritas.” (91)<br />

La línea ortodoxa del positivismo chileno se halla<br />

representada principalmente por los hermanos Lagarrigue:<br />

Juan Enrique, Jorge y Luis, que trabajaron en estrecha<br />

colaboración desde un comienzo. Al lado de los hermanos<br />

Lagarrigue, y desde la tribuna de la Academia de Bellas<br />

Letras y de la Sociedad de la Ilustración, un grupo de jóvenes<br />

los secundó en la tarea de divulgación de la doctrina.<br />

Los Lagarrigue empezaron interesados por el aspecto<br />

filosófico de la obra de Comte –que era el que mayormente<br />

conocían– y por el pensamiento de Littré. Jorge Lagarrigue<br />

escribía en su Diario (92) en 1875: “He continuado leyendo la<br />

introducción de Litrré a su traducción a las obras de Hipócrates.<br />

Cada vez quedo más admirado de esa vasta y profunda erudición<br />

tan bien dirigida, tan bien aprovechada. Es verdaderamente un<br />

modelo para todos los que quieran dedicarse a esta clase de<br />

trabajo”. Y al día siguiente volvía a anotar: “¡Mañana voy a<br />

tener a mi lado, en mi casa, al primer pensador de mi patria<br />

(refiriéndose a Lastarria), por quien tengo tanto respeto y<br />

admiración! ¡Mi contento y mi emoción son indescriptibles!<br />

¡Cuánto quisiera que el anciano Littré pudiera contemplar por un<br />

162


momento todo lo que está pasando en nuestro apartado país!<br />

¡Cuánto placer y contento no experimentaría!”<br />

La admiración de Jorge Lagarrigue hacia Littré pronto<br />

habría de caer verticalmente. Lagarrigue viajó a París en<br />

1876, para proseguir sus estudios de medicina, conociendo<br />

allí al jefe de la heterodoxia positivista. La desilusión que<br />

sufrió Lagarrigue de su antiguo maestro fue igual a la que<br />

años después le estaba reservada al brasileño Lemos.<br />

Paralelamente, Lagarrigue se dedicaba a estudiar el aspecto<br />

religioso del comtismo. “Ahora que he comenzado a estudiar la<br />

religión positiva –le escribía a su hermano Juan Enrique–, me<br />

siento inclinado hacia ella, y mi antiguo maestro va perdiendo,<br />

para mí, algo de su importancia filosófica. M. Littré, como<br />

filósofo, se me aparece pequeño delante de la gigantesca figura de<br />

Augusto Comte...; ya no me asusta la palabra religión.” (93)<br />

Poco a poco Lagarrigue se fue convirtiendo a la<br />

ortodoxia comtiana. En marzo de 1877 anota en su Diario:<br />

“Cada día me voy inclinando más del lado de la religión positiva.<br />

El sábado pasado compré los retratos de Augusto Comte y<br />

Clotilde de Vaux”. (94) Pero, al mismo tiempo, iba<br />

trabajando en el ánimo de su hermano mayor, Juan<br />

Enrique, que en Santiago seguía fiel a Littré. “Por cartas no<br />

espero llegar a convencerte de la verdad de nuestra doctrina”, le<br />

decía en carta de agosto de 1879. Y dos meses después:<br />

“¡Oh!, si tú pudieras venir aquí, muy pronto te convertirías<br />

también. Pero, de todos modos, me parece imposible, Enrique, que<br />

tú te quedes en medio del camino y no llegues a la única solución<br />

posible que presenta el problema humano”. (95)<br />

En las anotaciones de su Diario Íntimo se reflejaba su<br />

desesperación frente a las reticencias del hermano. “Enrique<br />

siempre refractario a nuestras ideas –anotaba–. No espero ya<br />

modificarlo sino cuando vuelva yo a la patria querida.” (96) Sin<br />

embargo, no necesitó esperar tanto tiempo, pues Juan<br />

Enrique fue a París y allí se convirtió a la ortodoxia<br />

positivista. “Enrique ha leído ya los dos primeros volúmenes de<br />

la Política Positiva y va reconociendo la superioridad de<br />

Augusto Comte”, escribía en febrero de 1881. (97) “Enrique<br />

163


cada vez más positivista”, vuelve a anotar cuatro meses<br />

después. (98) Pero al mismo tiempo iba trabajando en el<br />

ánimo del menor de sus hermanos –Luis–, que se<br />

encontraba en Santiago. “Enrique recibió de Luis una carta<br />

también interesante... –anota en su Diario–. Se muestra<br />

dispuesto al positivismo.” (99)<br />

En esta forma, los tres hermanos Lagarrigue se<br />

convirtieron en el eje sobre el que después iba a girar la<br />

ortodoxia positivista chilena. Jorge Lagarrigue asistió en<br />

París –como consta por su Diario– a cuantos cursos,<br />

conferencias y reuniones positivistas se realizaban. Esto sin<br />

descuidar sus estudios de medicina ni menos las visitas<br />

regulares que hacía a los jefes del positivismo, como a<br />

Littré en un comienzo, y luego a Laffitre, Robinet, etc.<br />

Conoció a los brasileños Lemos y Teixeira Mendez, con el<br />

primero de los cuales mantuvo correspondencia durante<br />

varios años. (100) Lagarrigue era de un lirismo exagerado y<br />

tenía una pasión exacerbada por el credo positivista. Se<br />

volvió un fanático del nuevo culto y sublimó al maestro<br />

hasta lo imposible. “Mme Robinet me regaló un madejo de<br />

cabellos de Augusto Comte”, anotaba en su Diario con la<br />

emoción de un enamorado. (101) Su abundante<br />

correspondencia, así como su Diario Íntimo, están llenos de<br />

exclamaciones delirantes, y mezcla en ambos los<br />

sentimientos más nobles que tuvo –como su profundo<br />

resentimiento con Littré–. Fue un verdadero apóstol y,<br />

como a tal, una inquebrantable fe lo animaba para<br />

proseguir en su labor catequizadora. Escribía cartas a todo<br />

el mundo: jefes de gobierno, hombres de letras, gerentes de<br />

empresas, etc.; todos fueron abordados por Lagarrigue<br />

para conseguir de ellos su colaboración en beneficio de los<br />

ideales románticos que sustentara Comte.<br />

Muerto Jorge Lagarrigue, en 1894, cuando sólo tenía<br />

cuarenta años de edad, no por eso decayó el positivismo en<br />

Chile. Juan Enrique y Luis Lagarrigue lo prolongarían en el<br />

presente siglo con redoblados esfuerzos. Las publicaciones<br />

de ambos hermanos fueron muy abundantes y<br />

mantuvieron un grupo activo alrededor del culto al Gran<br />

164


Ser.<br />

Juan Enrique murió en 1927 y Luis en 1949. Pero todavía<br />

hoy se reúnen algunos viejos positivistas en la denominada<br />

“Fundación Juan Enrique Lagarrigue” de Santiago –<br />

equivalente a la Iglesia Positivista de Río de Janeiro–,<br />

donde, además de una biblioteca especializada y la<br />

colección de las obras que escribieron los tres hermanos, se<br />

destacan un bronce de Augusto Comte y el retrato de<br />

Clotilde de Vaux.<br />

4. Las Figuras centrales (102)<br />

I. ENRIQUE JOSÉ VARONA<br />

El positivismo en Cuba contó con una figura que, por<br />

muchas razones, ha sido considerada como una de las más<br />

representativas de América. Continuador de la línea de<br />

Caballero, Varela y José de la Luz, Varona posee títulos que<br />

lo acreditan como un valor que el tiempo cada vez<br />

confirma más.<br />

Nacido en Camagüey, en 1849, se trasladó a La Habana,<br />

donde realizó sus estudios universitarios para doctorarse<br />

en filosofía. Desde 1880 enseñó en dicha Universidad, y<br />

fueron resultados de sus cursos los tres volúmenes de sus<br />

Conferencias Filosóficas (1880-88), que comprenden la Lógica,<br />

la Psicología y la Moral. (103) Su influencia en la vida<br />

educativa y cultural de Cuba ha sido enorme, pues además<br />

fue Secretario de Educación, desde donde imprimió nuevas<br />

165


orientaciones a la enseñanza pública.<br />

El nombre de Varona está indudablemente asociado a la<br />

idea del positivismo. Pero no fue, dada su formación<br />

esencialmente humanista, un secuaz de aquella doctrina.<br />

Su actitud ante Comte, Spencer y Mill, lejos de ser la del<br />

repetidor, fue más bien la del crítico que analiza con entera<br />

objetividad e independencia de criterio. Mantiene con el<br />

pensamiento de estos muchas semejanzas, así como<br />

notables diferencias. Fue positivista –acaso con mayor<br />

firmeza que sus maestros, como algunos sostienen–, pero<br />

haciéndose responsable exclusivo de sus propias ideas.<br />

La formación filosófica de Varona era muy amplia.<br />

Conocedor profundo de la filosofía griega, estaba también<br />

informado de las últimas creaciones del pensamiento<br />

europeo. Además transitaba con igual seguridad por los<br />

campos de la lógica, la psicología o la moral. A esto todavía<br />

hay que agregar que Varona tenía un gran espíritu<br />

científico y que su cultura en este orden era sorprendente.<br />

Félix Lizaso se pregunta (104) si la posición positivista<br />

de Varona fue adoptada por temperamento o por un<br />

llamado de las circunstancias. “¿Hubiera sido distinta –dice–<br />

sin la urgencia de vencer el lastre de una metafísica de la que sólo<br />

tocábamos las abstracciones? ¿No fue una manera de decidirse<br />

por el adelanto de su patria esa adhesión suya al positivismo?”<br />

Lizaso se resuelve por la última suposición, por cuanto su<br />

adhesión al positivismo ha quedado como un gran servicio<br />

a su país, tal vez el mejor que podía prestarle en su<br />

momento. “¿De qué hubiera servido al progreso de su país –<br />

agrega– su adhesión al neokantismo?”.<br />

Está claro que Varona lo que hizo fue continuar el<br />

movimiento de substitución de la escolástica, que ya había<br />

iniciado en Cuba José de la Luz, movimiento que en los<br />

demás países americanos también se operaba hacia dicha<br />

época. Varona quería, en esa forma, abrir el camino a las<br />

ciencias experimentales y desterrar de la enseñanza una<br />

metafísica improductiva para substituirla por el saber<br />

positivo.<br />

166


El interés práctico que movía a Varona, aun en sus<br />

actividades docentes, está claramente manifiesto en la<br />

dedicatoria de su Lógica, que reza así: “A la juventud cubana,<br />

en cuyo corazón deseo fervorosamente que jamás se extinga el<br />

amor a la ciencia, que conduce a la posesión de sí mismo y a la<br />

libertad”. Su fe en la ciencia y en el saber, lejos, pues, de<br />

agotarse en la inmanencia de la conciencia, la rebasa para<br />

trascender y fructificar en otros planos. El saber al servicio<br />

de la libertad: nada más bello que este ideal varoniano,<br />

sobre todo en los tiempos de inquietud y lucha en que fue<br />

proclamado.<br />

En el estudio que Máximo Castro le tiene dedicado<br />

(105), señala la importancia del examen varoniano sobre el<br />

origen del conocimiento, así como sobre la estructura y<br />

capacidad de nuestras facultades cognoscitivas. Estos<br />

exámenes lo llevaron, como no podía ser de otra manera, a<br />

rechazar la validez de la intuición metafísica para<br />

reconocérsela en cambio a la sensible. El paralelo que hace<br />

Castro de la filosofía de Varona con la de Comte, Spencer y<br />

Mill, es ilustrativo, pues pone de relieve las cualidades del<br />

pensador cubano en significativos aspectos de sus trabajos<br />

filosóficos.<br />

Pero es en el campo de la psicología en el que Varona ha<br />

demostrado mayor originalidad y donde sus ideas se<br />

acercan a las más modernas teorías psicológicas europeas.<br />

Veremos luego algunas del las contribuciones varonianas a<br />

este problema, ciñéndonos al estudio que sobre este tema<br />

ha realizado Alfonso Bernal del Riesgo. (106)<br />

Sin pretender que Varona hubiera superado la<br />

psicología finisecular, se puede sí decir que durante los<br />

años que se dedicó a ella –1876-1905– fue un verdadero<br />

avanzado. Proclamó la independencia de la psicología con<br />

respecto a la metafísica y a la fisiología, cuando todavía era<br />

una temeridad hacerlo, considerándola, además, con<br />

Spencer, como una ciencia positiva.<br />

La corriente atomista en psicología, que divide los<br />

procesos mentales en sus elementos últimos, sólo fue<br />

167


superada hacia 1912 con la aparición de la escuela llamada<br />

de la Gestalt. Sin embargo, muchos años antes, Varona<br />

escribía lo siguiente: “Estimo indiscutible la perfecta unidad<br />

del acto psíquico... y la mutua relación, la trabazón que hay en<br />

todo él”. También señaló lo siguiente: “Para que una<br />

percepción exista es necesario que se destaque del fondo actual de<br />

nuestra mente, pero no como el producto de un agregado<br />

sensorial, sino como un acto indivisible en el que todos los estados<br />

de conciencia aparecen fundidos”. Como puede observarse,<br />

Varona había adivinado en aquel entonces el camino en<br />

que desembocaría la psicología de nuestro tiempo, esto es,<br />

el problema de la estructura.<br />

En el problema del inconsciente, que Freud desarrolló<br />

de manera tan penetrante cuando elaboró su doctrina del<br />

psicoanálisis, Varona también tuvo un especial sentido<br />

para interpretarlo, como destaca Bernal del Riesgo. El<br />

hecho es notable por lo mismo que aún no se conocía en<br />

América la obra de Freud. “Entre el mundo interno y el<br />

externo –dice Varona– existe una región extensísima que es la<br />

inconsciente.” En forma aún más categórica expresa esas<br />

mismas ideas en el Curso de Psicología: “La conciencia no es la<br />

característica del fenómeno psíquico –escribe–, porque admitir<br />

esto sería limitar singularmente el campo de nuestra conciencia”.<br />

Las alusiones que en la misma obra hace del concepto<br />

dinámico del inconsciente –concepto que después se llamó<br />

freudiano– son sumamente claras.<br />

En el problema moral, que Varona trató extensamente,<br />

critica el formalismo kantiano con su pretendida validez a<br />

priori. “Este ilustre filósofo –escribe– colocaba la esfera de la<br />

moralidad completamente fuera del mundo de los fenómenos; pero<br />

como no podía cerrar los ojos a la evidencia, la cual le recordaba<br />

que la conducta humana es un fenómeno y que requiere una<br />

pauta, un criterio, tuvo que formular una famosa ley que no tiene<br />

nada de noumenal. Obra de tal modo que la máxima de tu<br />

voluntad pueda ser siempre considerada como un principio<br />

de legislación universal”.<br />

Consecuente con su posición positivista, Varona rechaza<br />

168


la excesiva importancia atribuida por Kant a la buena<br />

intención frente a la materia o contenido empírico del acto.<br />

Piensa Varona que no es suficiente que la voluntad rija sus<br />

normas por imperativos auténticamente categóricos para<br />

merecer el nombre de buena. Puesto que la vida social<br />

exige disposiciones activas que lleven a vencer las<br />

dificultades prácticas, el hombre no puede conformarse<br />

sólo con la buena intención, como pensaba Kant. Por eso<br />

escribe Varona: “Como basta el buen deseo (en la ética<br />

kantiana), no hay que arriesgarse mucho; y dada la indulgencia<br />

para con los actos propios, tan frecuente en las naturalezas<br />

mediocres, fácilmente nos contentaremos con un mínimo de<br />

buena intención por nuestra parte y fácilmente veremos en un<br />

pequeño obstáculo dificultades invencibles”.<br />

Hasta poco antes de su muerte, ocurrida en 1933,<br />

Varona buscó afanosamente la acción y su actividad fue<br />

intensa. Pero en sus últimos años una sombra de<br />

escepticismo o pesimismo lo envolvió. Sobre esto mucho se<br />

ha dicho hasta hoy. Aníbal Sánchez Reulet piensa que el<br />

escepticismo de Varona no fue nunca un escepticismo<br />

moral. “Era, más bien –escribe–, un pesimismo activo. O, si se<br />

quiere, un optimismo desilusionado –pero no por eso menos<br />

enérgico y eficaz– que podría expresarse en la fórmula: conozco lo<br />

peor y obro lo mejor.” (107)<br />

II. JOSÉ INGENIEROS<br />

La figura más representativa del positivismo argentino y<br />

una de las primeras de América es la de José Ingenieros<br />

(1877-1925), cuyas obras han circulado profusamente no<br />

sólo en el continente, sino que también han sido muy leídas<br />

en España. (108)<br />

Ingenieros fue un magnífico escritor que unía la<br />

elegancia a la claridad. En los temas científicos era riguroso<br />

y profundo, mientras que en los literarios era ameno y<br />

florido. Además tenía muy buen gusto para la elección de<br />

los títulos de sus libros, como aquel de El Hombre Mediocre,<br />

169


suficiente para interesar –como que interesó– a un grueso<br />

número de lectores. En Buenos Aires fundó una de las<br />

primeras revistas de filosofía que se conocieron en<br />

Latinoamérica.<br />

Formado dentro del positivismo finisecular –estudió<br />

medicina en la Universidad de Buenos Aires–, desde<br />

temprano reveló un gran interés por la psiquiatría y la<br />

criminología. El título de su tesis doctoral, La Simulación en<br />

la Locura, ya así lo anticipa. En su prolongada estancia en<br />

Alemania y Suiza completó su formación científica. Desde<br />

1904 ocupó la cátedra de psicología experimental en la<br />

Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, desde<br />

donde desplegó una intensa actividad académica.<br />

El positivismo de Ingenieros fue más consecuente que el<br />

de su compatriota Ferreira, de quien ya nos ocupamos<br />

brevemente, y estaba inspirado en el evolucionismo de<br />

Haeckel, con tendencias más bien cientificistas que<br />

positivistas. De ahí también que su Psicología Biológica<br />

difiera fundamentalmente de la Psicología de Varona, por<br />

haberse inspirado este último en las teorías de Spencer.<br />

Un aspecto que lo separa con respecto a la metafísica.<br />

Ingenieros, aunque funda en la experiencia científica la<br />

certeza del conocimiento, no rechaza la validez de las<br />

averiguaciones sobre los problemas que rebasan dicha<br />

experiencia concreta; en una palabra, de la metafísica.<br />

En sus Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía,<br />

establece Ingenieros las diferencias entre las hipótesis<br />

científicas y las metafísicas: mientras las primeras –dice–<br />

subordinan su legitimidad a la demostración experiencial,<br />

las segundas sólo aspiran a ser lógicamente legítimas, sin<br />

que se considere posible su demostración experiencial. El<br />

reconocimiento que hace de la existencia de la metafísica y<br />

de su total independencia como disciplina del espíritu se<br />

funda en el hecho de que siempre persistirán problemas<br />

inexperienciales y, por tal, considera imposible que las<br />

ciencias lleguen a substituir a la metafísica. Ciencia y<br />

metafísica tienen, pues, su campo de acción perfectamente<br />

170


delimitado: tal es el de lo experiencial y el de lo<br />

inexperiencial, respectivamente.<br />

Así también, entre la lógica científica y la lógica<br />

metafísica, la diferencia no consiste para Ingenieros en el<br />

método, sino en la finalidad. Mientras la primera es una<br />

lógica de lo experiencialmente demostrable, la segunda lo<br />

es de lo experiencialmente indemostrable.<br />

El carácter que ofrecerá la metafísica del porvenir<br />

–nos dice– no ha de ser el de una pura síntesis de las<br />

ciencias, en el sentido del positivismo, ni el de una vaga<br />

adivinación independiente de ellas, en el sentido del<br />

misticismo. “Siendo lo inexperiencial –agrega– el objeto de sus<br />

hipótesis, permanece fuera de las ciencias; estando lo<br />

inexperiencial condicionado por lo experiencial, la legitimidad de<br />

sus hipótesis no es independiente de las ciencias. Podría, en<br />

suma, llegarse a una definición cuyos términos sean inequívocos:<br />

la metafísica tiene por objeto formular hipótesis legítimas sobre<br />

los problemas inexperienciales.”<br />

Esta metafísica del porvenir, que estará en formación<br />

continua, presentará, según Ingenieros, algunos caracteres<br />

necesarios. Tales son la universalidad, la perfectibilidad, el<br />

antidogmatismo y la impersonalidad.<br />

A los caracteres segundo y tercero –perfectibilidad y<br />

antidogmastismo–, que se encuentran correlacionados<br />

entre sí, les atribuye Ingenieros una gran importancia. Su<br />

ideal es el de una metafísica flexible y sin dogmas, que<br />

tendrá siempre un carácter provisional. Conforme el<br />

conocimiento experiencial varíe, también tendrá que variar<br />

aquella, por lo mismo que lo toma como punto de partida<br />

para proyectar sus hipótesis.<br />

Dentro de dichos esfuerzos de superación del<br />

positivismo argentino, todavía habremos de citar a Rodolfo<br />

Rivarola, Caroliano Alberini, Alfredo Franceschi y<br />

Alejandro Korn, todos ellos profesores de la Facultad de<br />

Filosofía y Letras de Buenos Aires. (109) Del último de<br />

estos pasaremos a ocuparnos a continuación.<br />

171


III. ALEJANDRO KORN<br />

Nacido en San Vicente (Argentina), en 1860, siguió<br />

estudios de medicina en Buenos Aires. Como Ingenieros,<br />

también demostró en sus años de estudiante gran interés<br />

por la psiquiatría y la criminología. A los veintidós años se<br />

doctoró con una tesis sobre Locura y Crimen. Hasta 1906 –<br />

época en que se incorporó como profesor a la Facultad de<br />

Filosofía y Letras de Buenos Aires– ejerció la profesión de<br />

médico.<br />

Su ingreso a la Universidad fue decisivo para su carrera<br />

futura, pues desde entonces se dedicó de lleno a la<br />

enseñanza y a la elaboración de su filosofía. (110) La revista<br />

Valoraciones fue inspirada y dirigida por él, habiendo<br />

publicado originalmente en ella buena parte de sus<br />

trabajos. Asimismo, la Sociedad Kantiana de Buenos Aires<br />

se organizó a su alrededor, habiendo sido Korn su<br />

animador y principal representante. Desde los más<br />

diversos planos se preocupó por crear el clima propicio<br />

para el estudio y la divulgación de la filosofía, que por<br />

aquel entonces se encontraba en su etapa inicial. Cuando<br />

murió Korn, en 1936, ya el interés por los estudios<br />

filosóficos había arraigado en la Argentina y existía un<br />

grupo de profesores que proseguirían en la empresa. La<br />

impresión que dejó entre quienes lo conocieron la ha<br />

resumido Romero diciendo: “Se respiraba en su proximidad<br />

un aire limpio y estimulante, una atmósfera de altura”.<br />

Korn fue un estudioso serio y disciplinado de la<br />

filosofía. Tenemos de él una serie de trabajos monográficos<br />

–inicialmente redactados como conferencias y artículos de<br />

prensa y que luego constituyeron el volumen Filósofos y<br />

Sistemas– en los que se pone en evidencia su vasta<br />

información y agudo sentido crítico. Analiza las últimas<br />

manifestaciones de la filosofía europea con la seguridad<br />

que sólo se logra mediante un trato prolongado e íntimo.<br />

Pero es en la Libertad Creadora y en la Axiología donde hay<br />

que buscar su pensamiento más rico y profundo. Sin<br />

172


desconocer la influencia que recibió de Dilthey, Croce y<br />

Bergson, creemos que su orientación filosófica principal la<br />

tomó de Kant.<br />

Si para Ingenieros la filosofía quedaba reducida a la<br />

metafísica, para Korn son cosas completamente distintas.<br />

La metafísica tiene aquí un carácter personal e hipotético,<br />

mientras que la filosofía se refiere a lo más concreto y<br />

estudia desde la certeza del conocimiento hasta el<br />

problema de las valoraciones. La filosofía para deslindar<br />

su campo de acción con el de la ciencia. Korn fue muy<br />

explícito en estas consideraciones y supo señalar con<br />

precisión las notas más salientes que caracterizan la<br />

conciencia personal. Sus reflexiones sobre la libertad tienen<br />

un interés permanente, y con dichas ideas culmina su ética,<br />

que es, por muchas razones, la parte más importante de su<br />

filosofía.<br />

Korn nos previene de los peligros que implica todo<br />

realismo, por más que reconoce el mérito de esta escuela al<br />

haber defendido la independencia del objeto y del sujeto, la<br />

distinción fundamental entre el yo y el no-yo, distinción<br />

que fue abolida por los sistemas idealistas a partir de<br />

Descartes.<br />

Considera muy interesante como tema psicológico el<br />

deslinde exacto entre los órdenes subjetivo y objetivo, por<br />

más que no confía en una solución satisfactoria. Piensa que<br />

es aventurado distinguir en el conocimiento la materia y la<br />

forma, y atribuir esta –como lo hizo Kant– al sujeto.<br />

Entiende que la forma es parte tan necesaria del objeto<br />

como su materia, y que, como esta, también es dada.<br />

Entre el mundo objetivo y el subjetivo existe una<br />

diferencia profunda y esencial, según Korn. Pues mientras<br />

el primero obedece a normas necesarias, a leyes rigurosas,<br />

el segundo carece de dichas leyes, es libre. El mundo<br />

objetivo está regido por la causalidad mecánica, que es<br />

ciega, mientras que el subjetivo se proyecta de manera<br />

autónoma hacia adelante, con plena conciencia de su<br />

finalidad.<br />

173


El sujeto tiene sí una libertad de querer, no de hacer. La<br />

libre expansión de la voluntad se ve refrenada por la<br />

resistencia del orden objetivo, así como por sus propias<br />

condiciones: impulsos, apetitos, pasiones, etc., que<br />

perturban su acción. La tarea del espíritu consiste,<br />

precisamente, en superar dichos obstáculos para así<br />

emanciparse y obrar de manera libre. Perseguimos,<br />

entonces, no sólo el dominio del mundo objetivo –el de la<br />

naturaleza–, sino el dominio sobre nosotros mismos.<br />

Ahora bien, esta emancipación de toda servidumbre,<br />

que no es otra cosa sino el triunfo de la libertad sobre la<br />

coacción, no nos es dada gratuitamente, sino que es preciso<br />

conquistarla palmo a palmo dentro de la brevedad de<br />

nuestra vida individual, así como en la evolución<br />

progresiva de la vida colectiva. Este anhelo final, tan<br />

hermoso y digno, es llamado por Korn la libertad creadora.<br />

Dado que la valoración aparece en el curso de la lucha<br />

por la libertad, vale decir, empíricamente, Korn va a la<br />

formulación de una teoría relativista de los valores.<br />

Establece, asimismo, una tabla de valores en la que estos<br />

aparecen agrupados en tres planos: el grupo de las<br />

valoraciones biológicas comprende las económicas, las<br />

instintivas y las eróticas. El grupo de las sociales<br />

comprende las vitales y las sociales propiamente dichas.<br />

Finalmente, el de las valoraciones culturales comprende las<br />

religiosas, éticas, lógicas y estéticas.<br />

El profundo sentido ético que animó la obra de Korn, y<br />

que aureoló su vida ejemplar, está condensado en las<br />

siguientes palabras de su axiología: “La actitud ética supone<br />

la abnegación consciente, el sacrificio real de un impulso<br />

apasionado, quizás legítimo. Tiene siempre algo de heroico. No<br />

del heroísmo espectacular, sino de un heroísmo íntimo, que sin<br />

alardes puede desplegarse en la esfera más humilde. Actos de esta<br />

naturaleza serán éticos, aunque desafíen toda la moral reinante.<br />

Quedan reservados al juicio de Dios, dicen los creyentes. No<br />

tienen más juez que la propia conciencia, diremos nosotros, sin<br />

pretender decir una cosa muy distinta”.<br />

174


IV. CARLOS VAZ FERREIRA<br />

El pensador más profundo y original que tiene el<br />

Uruguay es, sin lugar a dudas, Carlos Vaz Ferreira, nacido<br />

en Montevideo en 1873 y muerto en 1958.<br />

Cuando sólo tenía veinticinco años ganó por oposición<br />

una cátedra de filosofía, y desde 1913, en vista del éxito de<br />

sus cursos, la Universidad le creó el cargo de Maestro de<br />

Conferencias, desde el que ha desarrollado una vasta labor<br />

orientadora. En 1929 fue elegido rector de la Universidad,<br />

cargo que, con interrupciones, desempeñó durante veinte<br />

años.<br />

Su obra escrita es extensísima y se mueve con igual<br />

soltura en los campos de la lógica, la ética, la psicología y la<br />

estética. (111) También en lo práctico consiguió éxitos pues<br />

realizó muchas de sus ideas pedagógicas y promovió<br />

importantes reformas educativas.<br />

Vaz Ferreira estuvo en un comienzo influido por el<br />

positivismo, especialmente por Mill. Las corrientes<br />

intuicionistas también han pesado en su pensamiento, que<br />

se ha resistido a ser expuesto en forma sistemática. Critica<br />

la lógica racionalista por su verbalismo de consecuencias<br />

negativas y postula su substitución por una lógica viva en la<br />

que se desarrolle la tendencia experimental. Su inclinación<br />

a lo concreto lo hace desconfiar de la efectividad de la<br />

lógica pura en su aplicación al terreno práctico, por<br />

considerar que este se resiste a toda solución de carácter<br />

teórico. La lógica viva viene así a constituirse en el<br />

instrumento adecuado para evitar las falacias de la<br />

inteligencia y para procurar que la realidad no se escurra<br />

175


entre sus redes.<br />

El experiencialismo de Vaz Ferreira es sí cauteloso y<br />

crítico, especialmente cuando lo refiere a los hombres y a<br />

los pueblos. No se entrega animoso y confiado a<br />

pronosticar –como lo hiciera Bacon– que con las<br />

experiencias el mundo progresará indefinidamente y que la<br />

humanidad lo debe esperar todo de ella.<br />

Las críticas que hace Vaz Ferreira a las maneras viciosas<br />

de pensar son sobradamente interesantes. Subraya el gran<br />

peligro que hay en ello por confundirse fácilmente la peor<br />

manera de pensar que existe con la manera de pensar<br />

mejor. Estas dos formas de pensar son la indirecta y la<br />

directa. La primera –la viciosa– es la que parte de lo ya<br />

pensado, mientras que la segunda –la correcta– es la que<br />

consiste en pensar directamente, de nuevo y siempre. Esta<br />

segunda manera no desecha, desde luego, el valor de la<br />

experiencia, sino que la aprovecha en la medida en que se<br />

puede servir de ella.<br />

Así también –dice– se ha considerado muchas veces que<br />

el modo de pensar más acertado es el de huir de los<br />

extremos y buscar los términos medios, las soluciones de<br />

compromiso. Frente a esta actitud han surgido las<br />

opuestas, que sostienen que hay que extremar más bien las<br />

teorías, recordando que Maeterlinck defendía esta última<br />

tesis.<br />

Ambas posiciones, para Vaz Ferreira, están mal<br />

fundadas como métodos lógicos, ya que una y otra son<br />

modalidades de ese pensar vicioso que consiste en pensar a<br />

base de lo pensado. Además, anota la circunstancia<br />

importante de que en la realidad, en los hechos, no existen<br />

extremos ni términos medios, que sólo se dan en las teorías.<br />

La realidad “es como es, y el futuro será como será”,<br />

quedándonos, pues, sólo el recurso de pensar<br />

directamente, que es la única manera de llegar a<br />

independizarnos de la servidumbre exterior.<br />

Sus apreciaciones sobre la metafísica son igualmente<br />

muy valiosas e ilustrativas. Tal vez por lo mismo que va a<br />

176


una justificación de aquella por el camino de la ciencia<br />

positiva.<br />

Piensa Vaz Ferreira que el científico que no es a la vez<br />

metafísico, siempre reconocerá las deficiencias de sus<br />

fórmulas y símbolos como expresión de la realidad. Esto le<br />

sucederá al biólogo, al físico, al matemático, etc., que,<br />

conforme va avanzando en sus trabajos, si no tiene una<br />

conciencia clara de los límites del conocimiento científico,<br />

descubrirá que hay en su ciencia un agujero que lo abisma<br />

y confunde de manera irrefrenable. Desconfiará de ella y lo<br />

perturbará insistentemente. Porque siempre estará<br />

obsesionado por una metafísica incipiente que se mezcla<br />

con sus ciencia. Para desembarazarse de ella no tendrá más<br />

remedio que aprender a distinguir entre ambos sectores y<br />

acogerse al de su especialidad. Por eso, dice Vaz Ferreira,<br />

“el conocimiento de la metafísica es indispensable para ser un<br />

verdadero positivista en ciencia”.<br />

Anota a este respecto el espectáculo triste que ofrece la<br />

ciencia de nuestra época. Mientras los filósofos –dice– casi<br />

siempre tienen una profunda versación científica, los<br />

científicos de nota son más o menos ignorantes en filosofía.<br />

Y como la atracción metafísica es invencible, se ven<br />

llevados, “en el mejor de los casos, a rehacer trabajosamente la<br />

filosofía de los filósofos, y, en el peor y más común, a fabricar una,<br />

insuficiente, confusa, imposible”.<br />

Desgraciadamente esta última alternativa no tiene<br />

solución, porque, como recuerda Vaz Ferreira, hacer<br />

metafísica buena es el único preservativo que se conoce para no<br />

hacerla mala.<br />

V. ALEJANDRO O. DEÚSTUA<br />

Nacido en Huancayo (Perú) en 1849, realizó estudios de<br />

filosofía en la Facultad de Letras de la Universidad de San<br />

177


Marcos. Siendo muy joven se le encomendó la cátedra de<br />

estética en la misma Facultad, en torno a cuyos problemas<br />

desarrollaría sus ideas filosóficas centrales. Posteriormente<br />

fue rector de la misma Universidad.<br />

Cuando Deústua inició sus actividades académicas, en<br />

el Perú se imponían las orientaciones del positivismo<br />

francés. Él se constituyó, desde un comienzo, en el<br />

abanderado de la renovación antipositivista en su país.<br />

La inspiración filosófica inicial, relativa al principio de la<br />

libertad, y que informa todo su pensamiento, la recibió de<br />

Krause, como él mismo lo reconoce en unas confesiones<br />

que nos ha dejado. (112) Después de Krause, quien<br />

mayormente influyó en su pensamiento fue Bergson y, en<br />

menor medida, Kant y Croce.<br />

En su importante ensayo Las ideas de orden y libertad en la<br />

historia del pensamiento humano, Deústua estudia las<br />

vicisitudes y el papel que en la historia han jugado dichas<br />

ideas, a fin de determinar el valor que les corresponde a<br />

ambas.<br />

Considera Deústua que el orden siempre ha<br />

representado para la humanidad la única garantía de<br />

felicidad, como norma de conducta, y que por ello lo ha<br />

consagrado haciendo de esa idea el producto de una<br />

voluntad superior. Frente al orden está, como un principio<br />

opuesto, la idea de libertad: destructora del orden existente<br />

y creadora de lo nuevo; por eso ha sido mirada con recelo<br />

y, para ser impuesta, ha sido necesario el imperio de la<br />

autoridad.<br />

En forma esquemática estudia este problema en los<br />

grandes períodos de nuestra civilización. Va desde la<br />

cultura romana hasta las actitudes que empezaron a<br />

modificar la idea de orden, como fueron el movimiento de<br />

la Reforma y el Renacimiento. Acentúa Deústua el<br />

predominio constante que en la historia de la humanidad<br />

ha tenido la idea de orden, tanto en la economía como en la<br />

política, la moral, las ciencias, la religión, etc. Por el<br />

contrario, encuentra que la idea de libertad, pese a que<br />

178


envuelve a la de orden, porque el orden es sólo libertad<br />

estática, no ha adquirido nunca un perfecto dominio<br />

propio.<br />

Deústua critica la manera errada de considerar la<br />

libertad como opuesta a la idea de orden, ya que se<br />

descubre así sólo un falso lado negativo. Precisamente, en<br />

el arte se da la libertad inseparablemente con el orden,<br />

piensa Deústua. De ahí que las creaciones artísticas ofrecen<br />

esa doble faz de la armonía clásica –orden– y la armonía<br />

romántica –libertad.<br />

En su Estética General (113), Deústua funda en la idea de<br />

libertad la esencia de toda actividad estética. La belleza<br />

clásica y la romántica se reducen, entonces, a un solo<br />

criterio, que se explica por el desarrollo de la libertad<br />

dentro de la evolución estética en la historia del arte. La<br />

gracia es la expresión de esa libertad en la obra de arte. El<br />

orden libre de la vida y del espíritu en su evolución<br />

creadora es el que está contenido en la idea de gracia.<br />

Pero si bien el orden estético se halla caracterizado por<br />

la libertad, tenemos que también esta caracteriza el orden<br />

moral. El papel que desempeña la libertad en ambos<br />

órdenes es, sí, para Deústua, diferente: mientras que en el<br />

orden moral se encuentra limitada por un principio<br />

objetivo que la subordina, en el estético la libertad tiende al<br />

infinito. Pero, como aquí no puede satisfacer su aspiración<br />

en la realidad de la naturaleza, la satisface en el mundo<br />

libre de la imaginación. Esta conciliación de la libertad con<br />

la naturaleza no es una conciliación meramente formal,<br />

como pensaba Kant, sino real. Extraer de aquí la definición<br />

de lo bello, como “la conciliación ideal y sentida de la<br />

naturaleza y de la fuerza libre expresada por la gracia”.<br />

La analogía que existe entre el fenómeno estético y el<br />

moral –descontada la diferencia señalada– lo lleva a<br />

considerar el ideal moral como una creación estética: una<br />

acción de gran valor moral se convierte en bella. Aún va<br />

más lejos, pues piensa que la compenetración que existe<br />

entre la belleza y el bien es de tal suerte inextricable, que no<br />

179


se pueden separar ambos aspectos sin modificar la<br />

estructura de la acción moral.<br />

Planteándose el problema de una separación absoluta<br />

entre el arte y la ciencia, piensa Deústua que ella no cabe,<br />

porque supondría la disgregación de la conciencia. Pero esa<br />

separación existe en cuanto a la expresión de la vida<br />

espiritual que responde a los modos de su actividad. Si<br />

bien puede haber arte en la ciencia, ya que hay arte en<br />

todas las esferas de la actividad humana, esa función<br />

imaginativa no es ciencia en el sentido lógico de la palabra,<br />

pues la ciencia somete los fenómenos al determinismo de la<br />

ley –donde no se puede hablar de libertad– y excluye el<br />

sentimiento de su ámbito.<br />

El valor de la ciencia dentro del arte lo restringe al de la<br />

técnica, y, con Croce, sostiene que esta no es arte. La<br />

prueba la encuentra en las primeras manifestaciones del<br />

arte cristiano, que disponía de una técnica pobrísima, casi<br />

nula, y que creó, sin embargo, un arte profundo. La<br />

distinción entre ciencia y arte es, pues, la misma que la que<br />

se da entre el orden y la libertad.<br />

“En el orden estético –dice Deústua– se trata de conquistar<br />

el mundo para la libertad, haciendo predominar lo subjetivo; en el<br />

orden moral se trata de conciliar la libertad con un principio<br />

superior, dando predominio a lo objetivo; en el orden científico se<br />

trata de conquistar la realidad para la ley, que es objetiva. Por<br />

eso, la moral está más cerca de la ciencia que el arte”.<br />

Como habrá podido apreciarse, Deústua en sus<br />

meditaciones sobre el arte, que constituyen las más<br />

importantes de toda su filosofía, encarece el papel<br />

desempeñado por la idea de libertad en la creación<br />

artística, convirtiéndola así en el centro de sus reflexiones<br />

estéticas.<br />

Después de la influencia inicial recÍbida de Krause, que<br />

él mismo se encarga de reconocer, Kant participó también<br />

en la formación de algunas de sus ideas, por más que<br />

Deústua rechaza el formalismo estético de filósofo alemán.<br />

Bergson también tuvo una notable influencia sobre<br />

180


Deústua, pues, como es sabido, aquel supo ahondar<br />

magistralmente en el escabroso problema de la libertad,<br />

aunque dentro del plano metafísico. Finalmente, de Croce<br />

también recibió algunas sugestiones, no sólo en su Estética,<br />

sino en su ensayo sobre Las ideas de orden y libertad en la<br />

historia del pensamiento humano.<br />

Al margen de sus reflexiones puramente especulativas,<br />

Deústua se plantea también otras relativas a la crisis de su<br />

tiempo –que es la nuestra– y que lo tenía abismado.<br />

“Cuando el filósofo alemán Eucken –escribe– denunciaba el<br />

fracaso de la tentativa de fundar la felicidad sobre bases<br />

exteriores, combatiendo el materialismo económico; cuando se<br />

lamentaba de que la Alemania de los poetas y filósofos se hubiese<br />

convertido en un país de eruditos y técnicos, preveía los desastres<br />

de la guerra que ha terminado (114) y formulaba ese problema<br />

que el futuro debe solucionar.”<br />

“¿Cómo llegar a un nuevo concepto estético de la vida –se<br />

pregunta Deústua– en el que predomine la libertad interior,<br />

purificando la expansión exterior? ¿Cómo conseguir que la<br />

libertad pueda crear su propio orden y al interés egoísta<br />

substituya el desinterés moral; al fin particular, el fin universal;<br />

al seudovalor económico, el valor estético. He allí el problema que<br />

debe resolver la estética futura como filosofía general.”<br />

VI. ANTONIO CASO<br />

Nacido en Ciudad de México, en 1883, estudió derecho<br />

en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de dicha capital.<br />

Posteriormente se desempeñó como profesor de derecho y<br />

filosofía en la Universidad Nacional Sus cursos tuvieron<br />

mucho éxito por su versación y condiciones oratorias<br />

extraordinarias. Murió en 1946.<br />

Caso, en los primeros años de su formación filosófica,<br />

como la mayoría de los hombres de su tiempo, estuvo<br />

influido por el positivismo. Lo prueban sus conferencias en<br />

181


el curso que dictó sobre la filosofía positiva hacia 1909.<br />

Según Henríquez Ureña, Caso “se ciñó a la rutina sectaria que<br />

hace aparecer al positivismo como el punto culminante de la<br />

evolución filosófica moderna...” En conferencias posteriores ya<br />

aparece la actitud crítica y hace el elogio de los grandes<br />

sistemas metafísicos. En esta forma, las conferencias de<br />

Caso fueron una defensa de la especulación filosófica y,<br />

“entre los muros de la Preparatoria, la vieja escuela positivista,<br />

volvió a oírse la voz de la metafísica que reclama sus derechos<br />

inalienables”.<br />

Dice Ramos que los principios de la nueva actitud<br />

filosófica de Caso los tomó de Boutroux, Bergson y James.<br />

Reduciendo la ciencia al modesto papel de un “saber<br />

técnico”, frente a las exageradas pretensiones de los<br />

positivistas, postula ahora la intuición, al igual que<br />

Bergson, como órgano de la filosofía. Así, se constituyó<br />

Caso en el introductor de la filosofía bergsoniana en<br />

México, de la que, además, fue en lo sucesivo un decidido<br />

continuador.<br />

En su libro La existencia como economía, como desinterés y<br />

como caridad (115), estudia los diversos problemas humanos<br />

en relación con nuestra vida histórica, realizando agudas<br />

críticas a las diferentes concepciones que se oponen a la<br />

moral cristiana.<br />

Para Caso, el progreso no puede afirmarse como ley de<br />

la humanidad y lo estudia en los órdenes físico, moral y<br />

estético.<br />

“Físicamente –dice– no hemos progresado, pues, ¿qué hombre<br />

contemporáneo se equipara en la belleza de su forma a los nobles<br />

atletas de los juegos seculares de Grecia?” En cuanto a nuestros<br />

sentidos, son notablemente inferiores si los comparamos<br />

con los de los salvajes. Piensa que, así como el animismo<br />

ingenuo de los primitivos endiosó y admiró a las bestias,<br />

en razón de la superioridad física de los animales sobre el<br />

hombre, ahora los modernos han endiosado a los púgiles<br />

griegos y deberían endiosar a los salvajes.<br />

“En el orden moral –dice– somos tan inferiores como siempre.<br />

182


Progresan las instituciones, pero la conciencia moral no<br />

progresa; hoy es tan mala la humanidad como el primer día. Y si<br />

progresan algunas virtudes y declinan algunos vicios, otras<br />

virtudes se ahuyentan y medran vicios nuevos”.<br />

En el arte tampoco se progresa. “Toda escuela –dice– es la<br />

imitación regresiva de un maestro genial. El genio en el arte<br />

siempre ha estado en el pasado; aun cuando lo pensemos para el<br />

porvenir, estará en el pasado. Todo discípulo presupone un<br />

maestro...”<br />

En lo que reconoce el progreso es en la industria, en la<br />

ciencia, “en lo económico e interesado de la vida, en lo que<br />

aumenta nuestra necesidad, nuestro dolor, nuestra avidez”. Se<br />

pregunta Caso si tal progreso es un bien, para resolverse<br />

por la negativa. Y como es ese el único progreso de la<br />

humanidad, piensa que no se puede hablar con propiedad<br />

de una victoria final.<br />

Con Pascal, encarece Caso el valor del espíritu y de la<br />

caridad. Desde dicha posición no puede conceder mayor<br />

importancia a las conquistas de la técnica. Cita el clásico<br />

pasaje de Pascal en el que este compara el mundo de los<br />

cuerpos con el de los espíritus y el de estos con el de la<br />

caridad. “El desinterés –dice–, la caridad, el sacrificio, son lo<br />

irreductible a la economía de la naturaleza”. Y establece la<br />

siguiente ecuación del bien: Sacrificio = máximum de esfuerzo<br />

con mínimum de provecho.<br />

Insistiendo en el aspecto puramente trascendente de la<br />

caridad, piensa que es una manera defectuosa de<br />

entenderla cuando sólo se observa el aspecto del alivio de<br />

quien recibe una acción caritativa. “Lo esencial de la caridad –<br />

escribe– consiste en salir de uno mismo, en darse a los demás, en<br />

brindarse y prodigarse sin miedo de sufrir agotamiento.” El<br />

carácter trascendente del acto caritativo lo reafirma<br />

diciendo: “En el universo, como economía, cada ser viviente es<br />

un punto de acción centrípeta. En el universo, como caridad, cada<br />

ser moral es un punto de acción centrífuga.”<br />

“Nietzsche, Guyau, Stirner –dice– son tipos de enfermos, de<br />

débiles enamorados de la vida, de la fuerza. Sus explosiones de<br />

183


desbordamiento vital, del no contentamiento, sino más poder,<br />

de la moral sin obligación ni sanción, son el resultado de su<br />

menguada personalidad.” “Tuvieron el bovarismo –añade– de<br />

la energía y de la acción”.<br />

Pero es en la esfera del arte donde más resalta el<br />

desinterés, dado el tipo especial de actividad espiritual que<br />

allí se desarrolla. Dice Caso que “mientras más se renuncia a<br />

tener para consagrarse a contemplar, se logra mejor espíritu<br />

artístico, al punto de que, si se fuera desinteresado por todos los<br />

sentidos, se llegaría a ser el artista supremo”. El sacrificio en el<br />

arte es muy grande por reclamar un esfuerzo enorme y ser<br />

su resultado inútil. Y por no servir las obras de arte a la<br />

economía de la existencia, comparte con Schopenhauer la<br />

definición filosófica que dio este del arte, de ser “la<br />

contemplación de las cosas independientemente del<br />

principio de razón, en oposición a aquella otra contemplación<br />

que se halla sometida a dicho principio y que es la de la existencia<br />

y las ciencias”.<br />

En su libro sobre La Persona Humana y el Estado<br />

Totalitario, realiza Caso un análisis de lo que es el hombre<br />

para singularizarlo dentro de la naturaleza. Partiendo del<br />

grado inferior del ser, que está representado por la cosa –<br />

ser sin unidad–, asciende al individuo, que se caracteriza<br />

por estar dotado de vida y constituir una totalidad<br />

indivisible.<br />

El hombre, que representa biológicamente la forma más<br />

perfecta de la individualidad, manifiesta su superioridad<br />

sobre los otros seres por ciertas notas que sobrepasan con<br />

mucho a la mera individualidad. Estas notas provienen de<br />

la espiritualidad, que es lo que lo vuelve persona. “Es un<br />

creador de valores –agrega–, conforme a la magnífica<br />

expresión de Nietzche.” En la función social, en ser el hombre<br />

un “animal político”, como enseñaba Aristóteles, radica su<br />

mayor grandeza. El hombre, pues, no sólo es individuo,<br />

sino que también es persona.<br />

Partiendo de dichos postulados, enjuicia la situación del<br />

hombre dentro de la sociedad, para rechazar tanto al<br />

184


individualismo como al comunismo, por significar ambos<br />

diferentes formas de egoísmo. “Ni el individuo ni la<br />

comunidad –dice Caso–: sino la sociedad basada en la justicia.<br />

Esto, es, la unión moral de los hombres, respetuosa de los valores.<br />

La comunidad que tiraniza al hombre olvida que los hombres<br />

somos “personas”, no “unidades biológicas”; centros espirituales<br />

de acción culta. El individuo que se opone a la comunidad, como<br />

realidad absoluta, olvida que por encima de la individualidad, que<br />

se nutre de egoísmo, está la cultura humana, que es siempre<br />

síntesis de valores. Los valores no los elaboró el individuo ni la<br />

comunidad, sino que los reflejó la continuidad histórica de las<br />

generaciones y la solidaridad moral de las gentes. La cultura es,<br />

indisolublemente, tradición y solidaridad.”<br />

VII.<br />

JOSÉ VASCONCELOS<br />

Nacido en Oaxaca (México), en 1882, estudió<br />

jurisprudencia en la Universidad de México, habiendo<br />

iniciado su carrera de escritor y pensador en el Ateneo de<br />

la Juventud, al lado de Antonio Caso, Henríquez Ureña y<br />

otros. Su gran inquietud intelectual lo llevó a los campos de<br />

la historia, la filosofía, la educación y la política. Siendo<br />

rector de la Universidad, le dio al escudo de esta el<br />

siguiente lema “Por mi raza hablará el espíritu”. Como<br />

Ministro de Educación Pública, promovió avanzada<br />

reformas educativas.<br />

Vasconcelos es un escritor de primera categoría y un<br />

pensador robusto y original. Su obra, por lo demás muy<br />

discutida, se ha difundido ampliamente por todos los<br />

países americanos. Tal vez sea su tesis La Raza Cósmica la<br />

que mayormente se haya comentado por el tipo de ideas<br />

que en ella sustenta. (116)<br />

La formación filosófica de Vasconcelos, como la de los<br />

demás hombres de su tiempo, fue buscada por sus propios<br />

medios, ya que en la Universidad imperaba ampliamente el<br />

positivismo. Schopenhauer, “irónico maestro encontrado por<br />

185


azar en los escaparates de una librería” –como refiere–, con<br />

Pitágoras y la filosofía platónica y plotiniana, fue quien<br />

primeramente le sirvió de inspiración para sus trabajos<br />

filosóficos. Leibtniz también parece haber influido en su<br />

pensamiento.<br />

El mundo es, para Vasconcelos, según ha resumido<br />

Sánchez Reulet, “el producto de un principio creador, de una<br />

energía primaria, que partiendo de un estado de latencia se<br />

transforma, sucesivamente, en átomo, célula viva y conciencia.<br />

Cada etapa supone un nuevo modo de integración y un cambio<br />

cualitativo. Es lo que Vasconcelos llama las revulsiones de la<br />

energía. Cada ciclo tiene caracteres propios: en el átomo hay<br />

repetición mecánica; en la célula ya hay finalidad; en la<br />

conciencia, libertad y creación. Con la conciencia, en el hombre,<br />

comienza el espíritu. Pero la vida consciente, según Vasconcelos,<br />

no se limita al puro conocimiento. Menos todavía a las formas<br />

intelectuales del conocimiento. La vida humana es acción y debe<br />

organizarse a través de una conducta ética. Vasconcelos rechaza,<br />

por igual, la moral utilitaria y el imperativo categórico. Como<br />

también toda forma de hipóstasis que quiera convertir los valores<br />

en entidades subsistentes por sí mismas. La vida moral es<br />

esencialmente creadora. Y en el dinamismo espiritual los valores<br />

son sólo formas vitales, categorías a priori de la acción. La ética,<br />

sin embargo, se transforma en estética porque al actuar vamos<br />

creando emocionalmente nuestra propia personalidad. Y su forma<br />

más alta se convierte en impulso religioso, en fervor y<br />

movimiento místico”. (117)<br />

Un fuerte sentimiento religioso anima la filosofía de<br />

Vasconcelos y lo han preocupado los estudios de las<br />

religiones orientales. En su libro Estudios Indostánicos trata<br />

de sintetizar las ideas rectoras de la cultura hindú, para<br />

ofrecernos las que, a su parecer, debiéramos asimilar.<br />

Alejandro Korn ha enjuiciado severamente dicho libro. Con<br />

posterioridad, Vasconcelos se convirtió al catolicismo.<br />

En tono profético, Vasconcelos habla de la paulatina<br />

formación de una quinta raza que florecerá en la América<br />

española. A esta nueva raza cósmica, como la llama, le<br />

186


corresponderá construir sus categorías propias, que no son<br />

las que conoce Europa, sino otras basadas en su manera<br />

peculiar de ser, y que paralelamente le darán una especial<br />

cosmovisión del universo. “Bien visto –escribe– y hablando<br />

con toda verdad, casi no nos reconoce el europeo ni nosotros nos<br />

reconocemos en él. Tampoco sería legítimo hablar de un retorno a<br />

lo indígena..., porque no nos reconocemos en el indígena ni el<br />

indio nos reconoce a nosotros. La América española es de esta<br />

suerte lo nuevo por excelencia; novedad no sólo de territorio,<br />

también de alma”.<br />

Vasconcelos tiene depositada toda su fe en los valores<br />

espirituales del hombre y critica las fallas de la civilización<br />

técnica y de la moral eudemonista. “En cada conflicto –dice–<br />

, a la postre, la fuerza moral triunfa sobre la mecánica, como que<br />

es esta su instrumento. En cambio, no se da el caso de que sea la<br />

máquina la que invente el impulso decisivo del héroe.”<br />

VIII.<br />

ENRIQUE MOLINA<br />

Nacido en Santiago de Chile, en 1871, estudió derecho<br />

para dedicarse luego a las actividades de la enseñanza.<br />

Desde 1919, año en que fundó la Universidad de<br />

Concepción, fue su rector, aunque en forma interrumpida,<br />

hasta 1956. Su labor como pensador ha sido muy intensa y<br />

se le reconoce unánimemente como el representante más<br />

destacado de la filosofía en su país.<br />

Molina ha sido, desde un comienzo, el abanderado de la<br />

lucha contra el positivismo. Conocedor y admirador de la<br />

filosofía de Bergson, se constituyó en su mayor divulgador<br />

en Chile. Mediante cursos, conferencias, artículos y libros,<br />

ha contribuido como el que más a despertar el interés por<br />

los estudios filosóficos en su patria. Como justo<br />

reconocimiento a su labor, la Sociedad Chilena de Filosofía<br />

lo ha nombrado su presidente honorario vitalicio. Entre sus<br />

obras podemos citar: Dos Filósofos Contemporáneos: Guyau-<br />

Bergson (1925); Proyecciones de la Intuición (1934); Confesión<br />

187


Filosófica (1942); De lo Espiritual en la vida Humana (1947); La<br />

Filosofía en Chile en la Primera Mitad del Siglo XX (2.ª ed.,<br />

1953), etc.<br />

Consecuente con su posición ontologista, Molina<br />

rechaza por igual el idealismo y el materialismo<br />

mecanicista, como señala Ferrater Mora. En su libro sobre<br />

la filosofía en su país, dedica el último capítulo a exponer<br />

sus propias doctrinas. Nos atendremos en lo sucesivo a las<br />

ideas allí expuestas.<br />

Para Molina lo esencial de la filosofía está constituido<br />

por la ontología, por la interpretación del ser y la actitud<br />

del hombre ante sí mismo. “El ser no se define –escribe–. Se<br />

percibe, se siente, se intuye. Formamos parte de él y nos arrastra<br />

en las ondas de sus procesos enigmáticos. Es, a la vez, inmanente<br />

y trascendente a nosotros.” Por la imposibilidad de conocer<br />

su origen, y no pudiendo tampoco concebir que deje de ser,<br />

piensa que tenemos que declarar que el ser es necesario y<br />

absoluto. Reconoce, en este aspecto, sus concordancias con<br />

Parménides y Spinoza.<br />

Ahora bien, entre las funciones del ser, piensa que al<br />

hombre le corresponde una determinada: la espiritual.<br />

“Esta es para él –añade– una dimensión propia. Si en lo material<br />

lo encontramos todo hecho, en lo espiritual sucede precisamente<br />

lo contrario: el hombre va realizando su vida espiritual, en lo que<br />

consiste su mayor dignidad.” Las notas que caracterizan al<br />

verdadero espíritu –sus atributos esenciales, como dice–<br />

son la libertad y el discernimiento de valores.<br />

Precisamente, su filosofía culmina en una ética que, sin<br />

ser pesimista, reconoce sí que la realización del espíritu se<br />

lleva a cabo en un proceso cuyo primer término es una<br />

tragedia. “Hay dolor –escribe– desde la entrada de los caminos<br />

que ha de recorrer el espíritu para llegar a su realización. El<br />

drama comienza con la superación del instinto.”<br />

La obra humana la interpreta Molina como la creación<br />

de dos mundos: “uno material, formado por las obras de su<br />

industria y de su técnica, y otro espiritual, integrado por las<br />

ideas, conceptos y valores que engendran la mente y el<br />

188


sentimiento humano”. Cuando habla de “creación”, sobre<br />

todo de la material, se cuida muy bien de aclarar que en<br />

ningún caso supone una creación ex nihilo, sino que la toma<br />

en el sentido de transformación de substancias y energías.<br />

Ahora bien, entre esos dos mundos, aparentemente<br />

independientes, Molina reconoce una constante<br />

interacción, de la cual depende el equilibrio que les asegura<br />

su dignidad entitativa. Así, cuando es descuidado el<br />

mundo espiritual, ya sea en la esfera de los valores<br />

religiosos, o morales, o estéticos, o lógicos, etc.,<br />

inmediatamente se resiente el mundo material, empezando<br />

a descomponerse, hasta que se derrumba totalmente. Tal<br />

fenómeno se puede observar, dice, en las épocas<br />

decadentes de la historia.<br />

Para Molina, la razón humana se halla en el ápice de la<br />

vida espiritual, es su “más lograda realización”. Pero, con el<br />

surgir de esta, empieza la tragedia del espíritu. En el<br />

animal no hay problemas de esta clase por carecer de la<br />

facultad discursiva y ser sólo instintos. Estos pueden ser<br />

buenos o saludables y malos o perniciosos. El hombre,<br />

mediante la razón, se alía a los primeros y trata de dominar<br />

y encauzar a los segundos. De todos modos, se produce<br />

una lucha entre el espíritu y los instintos extraviados, las<br />

bajas pasiones y los vicios. Y siendo el hombre, como ser<br />

psico-físico, a la vez mansión de los instintos y morada del<br />

espíritu, empieza en su seno a madurar la tragedia. Dicha<br />

tragedia del espíritu se extiende a lo largo de nuestra<br />

existencia y va tomando diversas modalidades. Desde las<br />

provocadas por los factores externos, como el ambiente, la<br />

familia, la sociedad, etc., hasta la tragedia íntima e<br />

insuperable del misterio del ser y de la vida. “Aquí radica –<br />

dice Molina– la tragedia esencial y máxima del espíritu y a<br />

veces, asimismo, su desolación.”<br />

Como que el espíritu de Molina es el de un angustiado<br />

por la tragedia que acompaña a la obsesión metafísica de<br />

develar el misterio. El mismo lo reconoce cuando escribe:<br />

“De ninguna manera logramos aquietar definitivamente nuestras<br />

189


inquietudes y la esfinge sigue indisipable al frente de nosotros<br />

como una sombra que acompaña a la razón en todos sus pasos,<br />

cual un muro insalvable.”<br />

IX. MAMERTO OYOLA<br />

Nacido en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en 1838,<br />

estudió matemáticas y física en la Universidad de<br />

Cochabamba, en la que además realizó algunos estudios de<br />

filosofía. Fue abogado, habiendo ejercido la magistratura<br />

por largos años. En la Universidad de Santa Cruz dictó las<br />

cátedras de filosofía del derecho e historia. Murió en 1902.<br />

(118)<br />

Oyola tuvo una vida intelectual inquieta y variada, pues<br />

fue además un político activo y un notable periodista.<br />

Precisamente, desde dichas tribunas empezó a exponer sus<br />

ideas filosóficas, las que luego adquirieron forma definitiva<br />

en su libro La Razón Universal (1898), uno de los más<br />

profundos de la literatura filosófica del continente.<br />

Si quisiéramos resumir en pocas palabras la orientación<br />

filosófica de Oyola, se podría decir tal vez que fue la de un<br />

racionalismo espiritualista. Téngase presente que su libro<br />

lo escribió en los últimos años del novecientos, vale decir,<br />

cuando el positivismo en América era todavía una fuerza<br />

viva.<br />

Oyola fue un admirador de la filosofía francesa del siglo<br />

XVII y, muy señaladamente, de Descartes. Siguió a este no<br />

sólo en sus ideas fundamentales, sino que hasta adoptó su<br />

propio método. Convencido estaba de la superioridad de la<br />

filosofía cartesiana sobre las demás. El método psicológico<br />

empleado por Descartes es, para Oyola, el único capaz de<br />

llevarnos al conocimiento de los objetos que más nos<br />

interesa comprender: Dios, la naturaleza y el hombre.<br />

El valor de la premisa inicial cartesiana –cogito ergo sum–<br />

190


adica, para Oyola, en que no es un acto de conocimiento<br />

discursivo, sino el resultado de una intuición inmediata.<br />

Este solo hecho: partir de algo concreto, de algo que no<br />

puede ser puesto en duda, es lo que da solidez al método<br />

psicológico. Kant mismo –anota Oyola– empezó por la<br />

observación psicológica, pero, más lógico que psicológico,<br />

luego la abandonó, pretendiendo fundar su filosofía en<br />

datos apriorísticos de carácter subjetivo, que fue lo que<br />

hizo fracasar su sistema.<br />

Intenta demostrar Oyola que en el empirismo de Locke<br />

se halla el germen de los sistemas panteístas, positivistas y<br />

escépticos que luego vinieron, puesto que en el fondo todos<br />

ellos son una misma cosa. Por ese motivo se dedica de lleno<br />

a refutar a Locke, ya que refutando este en su raíz, quedan<br />

implícitamente refutadas las otras posiciones.<br />

“Si esos dos grandes genios –escribe Oyola–, Locke y Kant,<br />

ambos eminentes, ambos religiosos, hubieran pensado que los<br />

fundamentos de su filosofía contenían el germen del más<br />

desenfrenado ateísmo, habrían retrocedido espantados ante el<br />

abismo abierto por sus lógicas abstracciones.” (119)<br />

La misma filosofía positivista de Comte, con su ley de<br />

los tres estadios, es, según Oyola, el empirismo renovado.<br />

Porque, si bien es cierto que Comte exorcizó el fantasma de<br />

lo absoluto, ya este mismo fantasma había sido eliminado<br />

por el empirismo de Locke. La diferencia existente entre<br />

estos sistemas y los del panteísmo y escepticismo es, pues,<br />

meramente aparente. Todos ellos niegan lo absoluto y,<br />

negándolo, niegan la noción cristiana de Dios.<br />

“Es por ello –escribe– que me afilio decididamente al<br />

dogmatismo espiritualista de la filosofía francesa, que reconoce<br />

como principio de su doctrina la Razón Universal, que es la<br />

solemne manifestación de Dios, la revelación perenne, inagotable,<br />

hecha al género humano, la luz que alumbra a todo hombre que<br />

viene a este mundo.” (120)<br />

El libro de Oyola trata extensamente del problema del<br />

conocimiento, que viene a constituirse así en el motivo<br />

central de sus meditaciones. Su metafísica se presenta<br />

191


mezclada con la gnoseología, hecho nada extraño, pues fue<br />

muy desordenado en la exposición.<br />

Planteándose el problema gnoseológico, Oyola rastrea<br />

pacientemente el origen del error de la filosofía empirista<br />

hasta dar con el concepto aristotélico del conocimiento.<br />

Locke fue, para Oyola, un discípulo de Aristóteles que<br />

llevó las doctrinas del maestro hasta sus últimas<br />

consecuencias. Esto, por haberse limitado a recoger de<br />

Aristóteles sólo el lado empirista de su filosofía,<br />

excluyendo toda idea absoluta, toda noción que no fuera la<br />

meramente percÍbida por los sentidos. En esta forma –dice<br />

Oyola–, Locke convirtió las ideas universales de causa y<br />

substancia en una hipótesis, con lo que la ciencia quedó a<br />

su vez reducida a un saber de lo contingente y particular.<br />

Al análisis de las ideas de Locke sigue un minucioso<br />

examen de las filosofías de Berkeley y Hume, las mismas<br />

que, con propiedad, sólo son explicables en su íntima<br />

conexión con la primera. Las teorías de Locke engendraron<br />

–dice Oyola– el idealismo subjetivo de Berkeley y el<br />

escepticismo universal de Hume. Porque la modesta duda<br />

del filósofo inglés se convirtió en aquellos en negación<br />

expresa de la substancia y del espíritu. La misma razón<br />

resultó negada, puesto que el sensualismo la concibió como<br />

a un fenómeno contingente y variable, resultado de<br />

nuestras sensaciones y de la experiencia.<br />

Revisten especial interés en la obra de Oyola sus<br />

consideraciones acerca de lo absoluto y de lo infinito,<br />

reflexiones estas que luego devienen en argumentos para<br />

demostrar el carácter absoluto y necesario de las ideas de<br />

espacio y tiempo. En este problema se ocupa<br />

principalmente del último representante de la filosofía<br />

escocesa, William Hamilton. Según Oyola, Hamilton llevó<br />

el pensamiento de Kant a extremos nunca alcanzados por<br />

el autor de las Críticas, porque, si bien Kant quiso librarse<br />

del peso de la cosa en sí, no proscribió de manera definitiva<br />

la posibilidad de su existencia. A Hamilton estaba<br />

reservado borrar de la filosofía la idea de toda posibilidad<br />

192


de llegar a lo absoluto. Y, negando lo absoluto, negó<br />

también la idea de lo infinito, idea esta a la que atribuía<br />

distinta significación que a la primera.<br />

En el problema religioso, las críticas que hace Oyola a<br />

las distintas maneras de concebir la existencia de Dios<br />

están basadas en su concepción cristiana del hombre y del<br />

mundo. El panteísmo de Spinoza, Schelling y Hegel<br />

constituye el motivo central de sus refutaciones. Enlazadas<br />

con dichas críticas, trae otras a los mismos sistemas<br />

filosóficos, referentes siempre a motivos metafísicos.<br />

En el problema de la historia, discrepa con Hegel por<br />

considerar que el panteísmo no puede conocer la verdadera<br />

libertad, ni el derecho, ni la moral. “La historia en el sistema<br />

hegeliano –escribe– es el espíritu universal desenvolviéndose en<br />

el tiempo; es la idea divina manifestándose en el gobierno general<br />

del mundo, realizando su poder y llegando así a conocerse como<br />

verdad eterna, como realidad absoluta. Toda esta creación se<br />

opera por el movimiento del pensamiento. Y como a la Razón<br />

humana se la pretende igual que a la Inteligencia Divina, en<br />

extensión y en poder, el panteísmo sueña que la acción creadora<br />

puede ser reproducida por el pensamiento.” (121)<br />

X. RAIMUNDO DE FARÍAS BRITO<br />

Nacido en Sao Benedito (Brasil), en 1862, estudió<br />

derecho en la Universidad de Recife. Sin abandonar su<br />

profesión, se dedicó a la enseñanza, habiendo dictado la<br />

cátedra de Lógica en el Colegio Pedro II de Río de Janeiro.<br />

Murió en esta última ciudad en 1917.<br />

Farías Brito fue un escritor claro y elocuente. Inició la<br />

exposición de su pensamiento filosófico en Finalidad do<br />

mundo, que comprende tres gruesos volúmenes escritos<br />

entre 1893 y 1905. Posteriormente, publicó A base física do<br />

espirito y, finalmente, O mundo interior, en el que, de manera<br />

explícita, se declara partidario de un panteísmo de<br />

193


ascendencia racionalista. Schopenhauer influyó<br />

poderosamente en él, y sobre todo Spinoza, de quien sólo<br />

se aparta por haber señalado con mayor energía el papel<br />

preponderante que le corresponde al espíritu frente a la<br />

materia.<br />

En O mundo interior, Farías Brito coincide con el<br />

nominalismo al negar la existencia de la materia en general<br />

–como también del hombre en general, de la montaña en<br />

general, etc. – y reducirla a un concepto abstracto. Pero<br />

existen cuerpos, dice –como hombres, montañas, etc. –, de<br />

donde resulta que la materia no es sino la idea general o el<br />

concepto formado por la abstracción de las propiedades<br />

más generales pertenecientes a todos los cuerpos.<br />

Ahora bien, siendo el cuerpo una pura fenomenalidad,<br />

lo que se nos presenta en el espacio, tan sólo puede ser<br />

conocido por observación exterior. Esto significa,<br />

precisamente, que el cuerpo se nos da como fenómeno,<br />

jamás como cosa en sí.<br />

La fuerza también es conocida en igual forma. Sabemos<br />

–nos dice– que fuerza es lo que produce movimiento, de tal<br />

suerte que sólo la conocemos en sus efectos exteriores, en<br />

su apariencia material. Por esto, por lo que sólo se nos da<br />

como el movimiento de un cuerpo desplazándose en el<br />

espacio, es que únicamente conocemos la fuerza como<br />

fenómeno, nunca como cosa en sí.<br />

Pero, para interpretar la fuerza, piensa que debemos<br />

partir de aquella que mejor conocemos, o sea de aquella<br />

fuerza que reside en nosotros mismos: el pensamiento. Y<br />

como todo es armónico en el Universo y obedece a la ley de<br />

analogía, infiere que toda fuerza es una idea o un<br />

pensamiento. De donde resulta que, siendo el pensamiento<br />

la fuerza en nosotros, es la fuerza, a la vez, un pensamiento<br />

fuera de nosotros.<br />

Distingue Farías Brito entre el pensamiento humano y el<br />

divino. Mientras que en el primero el pensamiento nada<br />

crea, en el segundo la idea es ya realidad. Nosotros sólo<br />

reflejamos pasivamente la imagen de las cosas y cuando<br />

194


creamos esto se reduce a pura fantasmagoría. La ejecución<br />

tiene que venir después de la concepción para que nuestras<br />

ideas cobren objetividad real. En cambio, en Dios, pensar es<br />

crear, la concepción es ya ejecución. En esta forma, el<br />

mundo es Dios pensando, “y nosotros, los hombres, como<br />

elementos que somos del mecanismo del mundo, formamos<br />

también parte del pensamiento de Dios, y somos, por<br />

consiguiente, en el más riguroso sentido de la palabra, ideas<br />

divinas”. Repitiendo a Eckhart, dice que en Dios “todo existe,<br />

vive y se mueve”.<br />

En el problema de la voluntad se opone a Schopenhauer,<br />

pues considera a esta como un concepto negativo. La<br />

voluntad se afirma sólo por nuestras necesidades, por<br />

nuestras imperfecciones. Y si hacemos de la voluntad la<br />

substancia del ser, la cosa en sí, caemos en el más grande de<br />

los pesimismos.<br />

Piensa Farías Brito que un ser perfecto sería completo en<br />

sí mismo y nada podría precisar. Por lo tanto, no tendría<br />

voluntad. Dios, debiendo ser concebido como la perfección<br />

absoluta, no tiene, pues, voluntad. En Dios existe la<br />

plenitud del ser y de la existencia: es inmóvil.<br />

Lo que sí comprendió Schopenhauer –dice Farías Brito–<br />

es que nuestra suprema aspiración debe ser libertarnos de<br />

la voluntad. “Y fue así –agrega– que, pasando de la filosofía<br />

especulativa a la filosofía moral, afirmó este extraño principio: la<br />

voluntad afírmase, después niégase.”<br />

La cosa en sí, la substancia verdadera de todo ser, radica,<br />

para Farías Brito, en el espíritu. La inteligencia –y no la<br />

voluntad– es la actividad propia y la esencia misma del<br />

espíritu.<br />

Al igual que Tobías Barreto, Farías Brito no prestó<br />

atención alguna al pensamiento brasileño, por considerarlo<br />

desprovisto de valor filosófico. En A base física do espirito,<br />

escribía: “En nuestro país, donde, por un lado, el movimiento de<br />

las ideas, en la mayoría de los casos de importación extranjera,<br />

llega casi siempre muy despacio, pero donde, por otro lado, todo<br />

se exagera sin criterio y sin medida, lo que es natural en los<br />

195


países nuevos de imaginación exaltada; en nuestro país, digo, la<br />

filosofía es equiparada con la retórica oficial”. Y en O mundo<br />

interior, ocupándose del mismo asunto, criticaba a los<br />

positivistas en los siguientes términos: “Para nuestros<br />

pensadores parece que el espacio del pensamiento quedó<br />

definitivamente cerrado y que el movimiento de la filosofía llegó a<br />

su término con Augusto Comte. Son raros los que fueron un poco<br />

más lejos, pero por regla general se detuvieron en Spencer y<br />

Haeckel.” (122)<br />

Sin embargo, Farías Brito fue todo lo contrario de<br />

Barreto en cuanto a su concepción democrática y popular<br />

de la filosofía. Si este la quería reservar para las clases<br />

cultas del Brasil, de las que esperaba constituirse en la<br />

figura central, Farías Brito escribía para el pueblo, para los<br />

humildes y desamparados, a quienes tanto amó.<br />

XI. JACKSON DE FIGUEIREDO<br />

Nacido en Aracajú (Brasil), en 1891, siguió estudios de<br />

derecho en la Universidad de Bahía. En Río de Janeiro<br />

ejerció su profesión y desarrolló una gran labor como<br />

escritor. Figueiredo no llegó a ser profesor, pero influyó<br />

notablemente en los círculos católicos del Brasil a través de<br />

sus libros. Entre estos, dedicó dos al estudio del<br />

pensamiento de Farías Brito, de quien se declaraba “uno de<br />

sus más intransigentes admiradores”: Algunas reflexiones<br />

sobre a filosofía de Farías Brito. En Pascal e a inquietaçao<br />

moderna se manifiesta la decisiva influencia que tuvo el<br />

místico francés en la conversión al catolicismo de<br />

Figueiredo. Murió trágicamente en 1928, cuando aún no<br />

había llegado a los cuarenta años.<br />

La filosofía de Jackson de Figueiredo se mueve dentro<br />

de un plano muy cercano al misticismo. Sus páginas nos<br />

recuerdan a Kierkeggard, por la permanente angustia e<br />

inquietud, que no lo abandonan ni aun después de haber<br />

logrado la fe que con tanto empeño buscó. Lejos de la<br />

196


seguridad que le ofreció a Farías Brito su concepción<br />

panpsiquista del universo, Figueiredo no hallará la<br />

tranquilidad ambicionada: “Soy un ser crepuscular<br />

atormentado por una duda infinita y, al mismo tiempo,<br />

creyente”, decía de sí mismo. (123)<br />

En Algunas reflexoes sobre a filosofía de Farías Brito,<br />

Figueiredo se adhiere al Credo ut intelligam de San Agustín.<br />

Piensa que la filosofía es la acción de la fe, tal como las<br />

religiones son la acción de la filosofía. Destaca el valor del<br />

sentimiento en la vida del hombre, cuando dice: “Sólo existe<br />

de verdaderamente universal en el hombre el sentimiento de ser y<br />

el sentimiento de los fines morales de la vida, y si estos<br />

sentimientos resisten la individuación, es porque ellos tienen<br />

existencia ante rem, en el espíritu divino, como dice Santo<br />

Tomás, renovando las doctrinas de Platón y San Agustín”.<br />

Ahora bien, estos sentimientos –dice Figueiredo–, como<br />

certeza absoluta que son, dependen de la fe y no del<br />

conocimiento. La fe es la que nos hace vivir y sentirnos a<br />

nosotros mismos como existentes.<br />

En su libro posterior, Pascal e a inquietaçao moderna,<br />

combate el misticismo individualista por considerarlo<br />

como la negación misma de la religión y de la vida. La<br />

unión entre Dios y el hombre postulada por este misticismo<br />

no es la de una unión íntima fundada en la fuerza de la<br />

adoración, sino una especie de intimidad entre dos seres<br />

considerados iguales o casi iguales. De ahí también que el<br />

misticismo individualista sea un idilio religioso a cuyo<br />

lenguaje le falta el verdadero espíritu de adoración. Tal es<br />

el caso de los místicos alemanes del romanticismo.<br />

En Pascal, dice Figueiredo, sin embargo de haber sido<br />

señalado como el abuelo de los modernos individualistas,<br />

el problema es muy distinto. Porque en él no se da el caso<br />

de este lenguaje impropio y de igual a igual para con Dios:<br />

Dios sigue siendo el misterio perenne. Y es con terror como<br />

Pascal levanta su voz en la súplica y en la adoración.<br />

Jackson de Figueiredo combatió al racionalismo de la<br />

manera más radical, así como a las doctrinas positivistas y<br />

197


mecanicistas que por aquella época se enseñoreaban en el<br />

Brasil. A la razón sólo le reconocía una importancia<br />

pragmática, encaminada a la elección de lo útil para la<br />

vida. Pero, rodeando esta misma razón –escribía a<br />

propósito de las ideas filosóficas de Farías Brito–, hay en<br />

nuestro mundo interior sombras de instintos delicadísimos,<br />

“inferiores o superiores a ella, que nos guían también y la ayudan<br />

en este tremendo viaje al borde de los abismos”.<br />

Su concepción del saber era existencialista, dice<br />

Francovich, pues pensaba que no era la razón la que nos<br />

llevaba al conocimiento, sino esa realidad fundamental que<br />

es nuestro propio ser. “El conocimiento –escribía– no nos<br />

viene de ningún esfuerzo especulativo. Nos viene de ser, de ser lo<br />

que somos.” (124)<br />

Con Kant, aceptaba la distinción entre fenómeno y<br />

nóumeno, aunque atribuía a dichos conceptos un sentido<br />

que no era el peculiar del pensamiento kantiano. El<br />

nóumeno era “Dios, en sí mismo, imposible de ser conocido, pero<br />

dejándose presentir”. Los fenómenos, en cambio, eran partes<br />

del nóumeno divino, que se habían desprendido y<br />

degradado y que aspiraban a regresar al seno original.<br />

(125)<br />

Para Figueiredo, la esencia de la vida era el dolor. “Tal<br />

vez el universo sea un dolor eterno e infinito –escribía– del cual<br />

somos parcelas más o menos conscientes.” Por eso, para él la<br />

filosofía debería ocuparse de la tragedia del hombre<br />

concreto antes que de abstracciones carentes de todo<br />

contenido. “La mayor filosofía sería para mí un tratado del dolor<br />

–escribía–, libre de formulitas científicas, aquel en que el filósofo<br />

demostrase la más dolorosa experiencia, mostrarse la conciencia<br />

ignorada del delirio, la conciencia ignorada del moribundo, la<br />

conciencia ignorada del que fue degollado, la conciencia ignorada<br />

del terror; esto al mismo tiempo que lo que se sabe de los lados<br />

más comunes de esta tragedia en que nos debatimos.” (126)<br />

Figueiredo no se cansó jamás de defender los principios<br />

del orden y la autoridad frente a los supuestos<br />

individualistas del liberalismo. La libertad la consideraba<br />

198


incompatible con una sociedad organizada. “Es necesario –<br />

escribía– que la palabra autoridad reaparezca en las escuelas<br />

dentro de la misma moldura de adoración que se ha dado hasta<br />

hoy a la palabra libertad.” Y, en forma aún más radical,<br />

calificaba el principio de la libertad de conciencia como “el<br />

más idiota y por eso mismo el más divinizado de los dogmas<br />

revolucionarios.” (127)<br />

Capítulo IV<br />

LA FILOSOFÍA ACTUAL<br />

Ofrecer un cuadro completo de la filosofía que hoy se<br />

desenvuelve en Latinoamérica es muy difícil, por faltar<br />

todavía la suficiente perspectiva histórica para juzgarla,<br />

mucho más si se tiene en cuenta que los movimientos<br />

filosóficos presentes están apenas iniciados y sujetos a<br />

variaciones que podrán hacer modificar la apreciación al<br />

cabo de muy corto tiempo. (128)<br />

Consideramos sí que las diversas disciplinas filosóficas<br />

cuentan con representantes especializados que las cultivan.<br />

Así, son frecuentes las publicaciones sobre psicología,<br />

lógica, epistemología, gnoseología, ontología, ética,<br />

filosofía de los valores, del derecho, historia de la filosofía,<br />

199


estética, etc. Revistas especializadas y periódicos registran<br />

permanentemente ensayos y artículos sobre dichos géneros<br />

filosóficos, no escaseando tampoco los libros orgánicos.<br />

Al lado de las muchas facultades de filosofía funcionan<br />

también las sociedades filosóficas que realizan una<br />

importante labor de divulgación. Generalmente<br />

constituidas a base de profesores universitarios, mantienen<br />

la seriedad indispensable para que su labor no degenere en<br />

el diletantismo pseudocientífico, que tanto mal nos ha hecho<br />

en otras esferas de actividad.<br />

Los diversos congresos internacionales de especialistas<br />

que se han celebrado en nuestros países (129) acusan un<br />

interés creciente por los problemas filosóficos y han dado la<br />

oportunidad para establecer relaciones directas entre los<br />

dedicados a estas disciplinas y a un mayor intercambio de<br />

ideas entre los mismos. Fruto de dichos congresos ha sido<br />

la creación de la Sociedad Interamericana de Filosofía, que<br />

agrupa en su seno a las distintas sociedades filosóficas de<br />

las Américas. Además, en dichos eventos académicos –<br />

como en los de México, Lima, Sao Paulo y Santiago– se han<br />

hecho presentes destacadas figuras de la filosofía europea,<br />

lo que ha dado la oportunidad para que la mente<br />

americana alterne con el pensamiento de ultramar.<br />

Las tendencias más modernas de la filosofía de nuestro<br />

siglo, como la fenomenología, el existencialismo, el<br />

intuicionismo, el pragmatismo, el neorrealismo, etc., y las<br />

direcciones mayormente explotadas, como la filosofía del<br />

espíritu, la filosofía de la cultura, la axiología, la<br />

antropología filosófica, la psicología de la forma, la lógica<br />

simbólica, etc., cuentan con representantes en los distintos<br />

países americanos. Indudablemente que en este orden los<br />

filósofos que más han influido en América han sido los<br />

alemanes, sobre todo Dilthey, Husserl, Scheler, Hartmann<br />

y Heidegger. Después de la influencia de Bergson a<br />

comienzos de siglo, los franceses se han hecho presentes a<br />

través de Maritain, Marcel y Sartre. De la filosofía italiana<br />

sólo nos ha llegado el impulso del binomio Croce-Gentile,<br />

200


aunque Papini también ha sido muy leído. Ortega y Gaset<br />

ha sido, sin duda alguna, el filósofo español más estudiado,<br />

y tal vez el que más ha influido en las promociones que al<br />

amparo de sus ideas intentaron hacer una filosofía que<br />

partiera de la circunstancia americana. (130) Después de él,<br />

tenemos que reconocer la influencia directa ejercida por los<br />

profesores españoles refugiados en nuestros países a partir<br />

de 1938.<br />

Si algún rasgo peculiar se pretende descubrir en el<br />

panorama de nuestra filosofía de hoy que la singularice de<br />

la europea, lo encontraremos, sobre todo, en una<br />

preocupación por los problemas sociales en su forma más<br />

lata y en la tendencia a profundizar en una reflexión sobre<br />

el puesto que ocupa el hombre americano y su destino.<br />

Paralelamente a estas reflexiones, la mente filosófica está<br />

empeñada en una seria revisión de su pasado histórico<br />

para estatuir críticamente los valores que podrá aprovechar<br />

en su tarea futura.<br />

De todos modos, también podemos destacar el<br />

importante papel que juega la idea de la libertad y la<br />

insistencia en las valoraciones morales. Un optimismo<br />

creador –a veces demasiado ingenuo– alienta casi todas las<br />

obras, posición que contrasta con importantes sectores de<br />

la actual literatura filosófica europea. Pero el optimismo es<br />

la posición espontánea y auténtica de nuestro hombre:<br />

desemejarnos de Europa en dicha actitud es ya pensar por<br />

nuestra propia cuenta, que es a lo que aspiramos. Una<br />

filosofía pesimista en nuestro medio sólo puede ser el fruto<br />

de un excéntrico o de un repetidor de “verdades”<br />

ultramarinas.<br />

En el párrafo siguiente nos ocuparemos del pensamiento<br />

de Francisco Romero, al que hemos tomado como<br />

representante de nuestra filosofía actual. Con esto no<br />

pretendemos subestimar las valiosas figuras que en la hora<br />

presente trabajan tesoneramente por la filosofía en los<br />

distintos países americanos. Lo hemos hecho sólo por<br />

cuanto su abundante producción escrita exige una<br />

201


exposición más o menos detallada, y, además, como un<br />

homenaje a quien con mayor interés se ha preocupado por<br />

el adelanto de las disciplinas filosóficas en nuestro medio.<br />

El último párrafo lo destinaremos a ofrecer un cuadro<br />

panorámico de las tendencias y representantes principales<br />

que encontramos en algunos países. El carácter<br />

esquemático del trabajo no nos permitirá sino hacer<br />

indicaciones generales. De todos modos, creemos que<br />

siempre se logrará una imagen aproximada de la marcha<br />

del pensamiento filosófico en Latinoamérica.<br />

1. Francisco Romero<br />

Nacido en Sevilla, en 1891, se trasladó con sus padres a<br />

la Argentina cuando aún era niño. Siguió la carrera de las<br />

armas para abandonarla cuando los compromisos surgidos<br />

de su definida vocación filosófica –cátedra universitaria– la<br />

tornaron incompatible con ellos.<br />

No sabemos hasta dónde se pueda considerar con<br />

justicia a Romero un discípulo de Korn. Fueron sí grandes<br />

amigos y Romero le debe mucho, sobre todo en los<br />

primeros años de su formación intelectual, como él mismo<br />

se ha encargado de reconocerlo. En 1931 lo substituyó en la<br />

cátedra de Gnoseología y Metafísica en la Facultad de<br />

Filosofía y Letras de Buenos Aires, aunque ya antes se<br />

había desempeñado como profesor suplente en la misma<br />

facultad. Sus enseñanzas en las Universidades de Buenos<br />

Aires y La Plata fueron interrumpidas durante el período<br />

1946-1955: intervenida por la dictadura la Universidad<br />

argentina, Romero, consciente como el que más de la<br />

dignidad de la cátedra, voluntariamente se retiró de ella.<br />

Durante el período de receso, Romero continuó su labor<br />

docente desde el “Colegio Libre de Estudios Superiores”, lo<br />

que le permitió además desarrollar cursos en diversos<br />

centros del interior del país. Repetidas invitaciones de<br />

202


universidades extranjeras ha rechazado por sus múltiples<br />

ocupaciones y compromisos. Es director de la revista<br />

Realidad, y dirige también la “Biblioteca Filosófica” de la<br />

Editorial Losada. Permanentemente colabora en revistas y<br />

periódicos de su país y el extranjero. Esto, sin interrumpir<br />

en ningún caso su auténtica labor filosófica que se<br />

objetiviza mediante la regular aparición de sus obras.<br />

Hasta ahora ha publicado más de una docena de libros,<br />

todos ellos de muy buena calidad filosófica y de prosa<br />

impecable.<br />

Un aspecto que no se puede olvidar cuando se habla de<br />

Romero es el de su constante preocupación por todo lo que<br />

se refiere al pensamiento americano. Nadie ha hecho más<br />

que él en lo que se refiere a dicha dimensión de nuestro<br />

pasado. Además de los estudios originales que le debemos<br />

(131), ha incitado a la investigación histórico-filosófica en<br />

los distintos países, creándose así una atmósfera de<br />

beneficiosa emulación que en estos últimos años ha dado<br />

promisorios frutos. En esta forma se ha convertido Romero<br />

en el elemento imprescindible de consulta para cualquier<br />

trabajo sobre estos temas.<br />

A continuación trataremos de precisar, aunque en forma<br />

apretada, las notas más características de su pensamiento<br />

filosófico. (132)<br />

En todos los escritos de Romero se descubre con<br />

facilidad cuál fue la temática que mayormente lo absorbió.<br />

Esto le ha impreso a sus obras un sello unitario que facilita<br />

grandemente su lectura. Casi no encontramos en ellas<br />

oscilaciones y sus trabajos posteriores son más bien de<br />

ahondamiento con respecto a los anteriores. La seriedad de<br />

sus reflexiones tal vez en parte se respalda en este<br />

progresivo repensamiento de los problemas centrales.<br />

La inspiración inicial indudablemente que la ha recÍbido<br />

de la problemática de nuestro tiempo. Son los temas que<br />

andan enlazados a los nombres de Scheler y Hartmann, en<br />

primer lugar. Bergson, Dilthey y Rickert también forman –<br />

aunque en menor medida– dentro de los cuadros de su<br />

203


filosofía. De Ortega parece hacer recogido algunas ideas<br />

sobre el sentido de la historia.<br />

Romero ha perfeccionado en trabajos sucesivos sus<br />

ideas relativas a una antropología filosófica, para darnos,<br />

además de esta, la perspectiva de una filosofía de la<br />

cultura. (133)<br />

Su propósito más inmediato está encaminado al de una<br />

descripción del hombre, localizándolo dentro de su ámbito<br />

singular. En este problema juega un papel preponderante<br />

el concepto de trascendencia, motivo por el que le<br />

dedicaremos nuestra atención.<br />

Para Romero, en la edad moderna, que tiene tras sí el<br />

trascendentismo medieval, fue substituido este por un<br />

inmanentismo que se manifiesta en la filosofía, la religión y<br />

el derecho. El cartesianismo y en general todo el<br />

racionalismo es la inmanentización del saber, como la<br />

Reforma lo fue del creer y el derecho natural del poder.<br />

Esta actitud inmanentizadora se extiende también a la<br />

concepción mecánica de la realidad y a la psicología. Esto<br />

le lleva a Romero a afirmar la coincidencia entre<br />

inmanentización y racionalización en la edad moderna.<br />

Pero a partir del romanticismo la tarea filosófica de<br />

nuestro tiempo parece retomar el hilo del pensamiento<br />

medieval, aunque modificado en gran medida: si la Edad<br />

Media trasciende hacia Dios, la época actual trasciende<br />

hacia los valores absolutos. Apoya su aserto sobre el<br />

trascendentismo actual en el hecho de que el temporalismo<br />

ocupa un lugar importante en le filosofía de hoy, y por ser<br />

el tiempo uno de los caminos de la trascendencia, causa<br />

esta última por la que el racionalismo pasado la excluyó del<br />

interior del ser.<br />

El importante y actual problema de la estructura, que ha<br />

tenido su principal predominio en la psicología (Koffka,<br />

Wertheimer, Kohler) y en las ciencias del espíritu (Dilthey),<br />

es el que sirve de base a la antropología trascendentista de<br />

Romero. Funda su interpretación de la realidad en dicha<br />

noción, que, como es sabido, se opone a las explicaciones<br />

204


atomistas y racionalistas que sostienen el carácter<br />

inmanente del Universo.<br />

Desde dicho punto de vista –el estructural– considera<br />

Romero que la realidad se dispone en cuatro planos: el<br />

plano físico o inorgánico, el de la vida, el del psiquismo<br />

intencional y el del espíritu. (134) Hay que tener en cuenta<br />

la manera cómo son entendidos dichos planos y las<br />

relaciones que guardan entre sí.<br />

Cada uno es soporte del siguiente; en él surge, de él se<br />

alimenta y lo supera. “En esta sucesión de planos se manifiesta<br />

un notorio crecimiento del trascender. En el plano físico es donde<br />

la trascendencia es menos visible, donde más puede imaginarse<br />

una pura inmanencia; de ahí que los intentos de una rigurosa<br />

interpretación racionalista de la realidad hayan sentido<br />

predilección por las “explicaciones hacia abajo”, es decir, por la<br />

concepción de que el orden físico es el único con dignidad<br />

substancial o metafísica, y que todo lo demás es epifenómeno de lo<br />

físico, mero resultado fortuito del juego de la materia. En la vida<br />

la trascendencia es ya evidente. Los seres vivos son activísimos<br />

focos de trascendencia en cuanto individuos, en cuanto especies y<br />

sobre todo en cuanto integran conjuntamente el curso total de la<br />

vida, proliferando sobre el plano inorgánico y colonizándolo,<br />

sucediéndose y reemplazándose en la serie de las generaciones, en<br />

las cuales se trasciende los progenitores y parecen seguir<br />

trascendiéndose, aún después de desaparecidos, en la continuidad<br />

de un mensaje vital consignado a remotas lejanías. En el<br />

psiquismo intencional el trascender es todavía más patente: la<br />

intencionalidad consiste precisamente en la trascendencia hacia el<br />

objeto. El sujeto es el punto de partida de innumerables, de<br />

continuos actos trascendentes, y el horizonte para tales actos es<br />

prácticamente ilimitado, porque todo es objetivable, todo es o<br />

puede ser blanco de intenciones. La realidad entera, con todos sus<br />

ingredientes, así reales como irreales, se ha convertido en el<br />

escenario donde el individuo intencional desempeña su papel, un<br />

papel que no consta sino de actos de intencionalidad, de<br />

trascendencia. Esta trascendencia, sin embargo, no es plena. El<br />

individuo intencional refiere sus actos a sí; se tiene a sí mismo en<br />

cuanto individualidad existencial, por la instancia última, a la<br />

205


cual quedan atados por vínculos de intereses todos sus actos. Tal<br />

limitación o relativización del trascender desaparece en la actitud<br />

espiritual, en la cual se corta toda referencia efectiva del acto al<br />

sujeto, salvo la de ser acto suyo. El sujeto, podríamos decir, es<br />

punto de partida del acto, pero no punto de llegada, como lo es en<br />

el acto puramente intencional por la vía de un interés concreto e<br />

individual en la finalidad del acto. El sujeto espiritual es, pues,<br />

un foco de puras trascendencias; en él alcanza el trascender el<br />

más alto grado posible el ímpetu animador de toda la realidad<br />

logra así su triunfo y funciona con total autonomía, libre ya de<br />

cualquier residuo de inmanencia. Este funcionamiento consiste<br />

en extenderse sin ataduras ni coacciones sobre el conjunto; en<br />

volverse especialmente sobre sí mismo, en cuanto principio<br />

informador de la realidad, en aprehenderse cognoscitivamente y<br />

en hacerse éticamente solidario consigo mismo.” (135)<br />

Hemos visto que, para Romero, los tres órdenes de la<br />

realidad que se escalonan sobre el plano físico manifiestan<br />

un progresivo incremento de la trascendencia. Así, hay más<br />

trascender en lo orgánico que en lo físico, en lo psíquico<br />

intencional que en lo orgánico y en lo espiritual que en lo<br />

intencional. “La trascendencia espiritual –escribe– señala el<br />

ápice y no tolera un escalón más alto; es trascendencia absoluta y<br />

total.” (136)<br />

Entre las varias notas que peculiarizan al espíritu –<br />

objetividad, universalidad, historicidad, etc.–, Romero<br />

destaca particularmente la de la trascendencia. Esto, por<br />

cuanto, como ya llevamos dicho, el acto espiritual se<br />

dispara hacia el objeto y en él se queda, sin referirlo de<br />

ningún modo a la singularidad del sujeto; en tanto que en<br />

el acto no espiritual hay una intención subjetivista, una<br />

subordinación del objeto a los fines del sujeto. Por eso sólo<br />

el acto espiritual realiza la trascendencia pura y “la verdad<br />

del ser es la trascendencia”. (137) Es tan importante esta<br />

peculiaridad del ser espiritual en la filosofía de Romero,<br />

que nos dice: “El espíritu es pura trascendencia, y si se<br />

detuviese ante cualquier posibilidad de trascender, se<br />

autonegaría, parcialmente por lo menos.” (138)<br />

206


Como no es nuestro propósito ofrecer un resumen<br />

completo de sus ideas antropológicas, sino tan sólo señalar<br />

las notas más características de su pensamiento filosófico,<br />

no entraremos a otra clase de consideraciones. Su<br />

descripción del hombre está sí dominada toda ella por la<br />

idea de trascendencia, que la convierte de esta suerte en un<br />

notable esfuerzo de superación de las tendencias<br />

inmanentizadoras. En sus importantes consideraciones<br />

sobre los valores, la dualidad del hombre, la historicidad, el<br />

sentido, etc. se afirma cada vez más esta su manera de<br />

entender la realidad.<br />

2. Tendencias y representantes<br />

En lo que sigue, revisaremos sumariamente el estado<br />

actual de los estudios filosóficos en los países<br />

latinoamericanos donde la producción de este género ha<br />

sido mayor. De más estará decir que en una exposición<br />

como la presente no nos ha de ser posible detenernos,<br />

como lo hubiéramos deseado, en algunas figuras que bien<br />

se merecen una atención especial. Tampoco pretendemos<br />

referirnos a todos los que se dedican al cultivo de dichas<br />

disciplinas –empresa prácticamente imposible de ser<br />

realizada–, sino a aquellos que, por la calidad de su<br />

producción escrita, tienen asegurado un justo puesto<br />

dentro de nuestro escenario filosófico.<br />

En la Argentina, la marcha del pensamiento filosófico<br />

adquiere consistencia y regularidad a partir de los grupos<br />

que se organizan alrededor de Korn. En la hora presente<br />

cuenta dicho país con un apreciable número de personas<br />

que se dedican exclusivamente al cultivo de la filosofía. En<br />

Buenos Aires, La Plata, Tucumán, Córdoba, etc., la<br />

actividad filosófica es intensa y está en manos de elementos<br />

207


notoriamente capacitados. Nos referiremos a algunos de<br />

ellos.<br />

Risieri Frondizi, formado en la Facultad de Filosofía y<br />

Letras de Buenos Aires, que ha trabajado al lado de<br />

Francisco Romero. Como este, también renunció a sus<br />

cátedras durante la tiranía. Ha profesado en Pennsilvania,<br />

Yale y Puerto Rico. Además de algunos valiosos trabajos<br />

sobre filosofía americana, tiene publicado El Punto de<br />

Partida del Filosofar (1945), en el que en forma programática<br />

ha expuesto los principios fundamentales de una doctrina<br />

que ha sido calificada de un empirismo total o integral, y<br />

en el que “la teoría general de la experiencia se presenta<br />

inclusive como algo destinado a substituir la ontología<br />

clásica”, en palabras de Ferrater Mora. Su último libro,<br />

Substancia y Función en el Problema del Yo (1952), que puede<br />

ser mejor entendido si partimos de sus ideas expuestas en<br />

el anterior, es un medular estudio de las vicisitudes<br />

sufridas por el concepto del yo en estos últimos siglos. Los<br />

extremos del dilema –substancialismo y atomismo–,<br />

representados por Descartes y Hume, son cuidadosamente<br />

criticados por Frondizi para postular una concepción<br />

estructuralista del problema del yo. (139)<br />

En el problema de los valores (140), Frondizi se coloca<br />

frente a las posiciones objetivistas de Scheler, Hartmann y<br />

Ortega, sin ceder tampoco a las tentaciones de un fácil<br />

subjetivismo que conduce frecuentemente a un<br />

escepticismo moral. Después de criticar ambas posiciones<br />

extremas, apela a la “experiencia valorativa” –como un<br />

hecho concreto fundado en “un sujeto valorando un valor<br />

encarnado en un bien” – para determinar los ingredientes<br />

subjetivos y objetivos que intervienen en toda valoración<br />

auténtica.<br />

De este modo, encuentra Frondizi que el valor no puede<br />

separarse del complejo estructural o “situación” concreta<br />

en que se da. Ni hay valoración sin valor (subjetivismo), ni<br />

valor fuera de una valoración determinada (objetivismo).<br />

Ambos ingredientes se dan, pues, dentro de una relación o,<br />

208


como prefiere llamarla, de una “situación”. Unas veces,<br />

como sucede con los valores de lo agradable, preponderan<br />

los factores subjetivos; en cambio, en otras, como en las<br />

valoraciones éticas, los objetivos. Pero en ningún caso se da<br />

un factor aislado. Esto es lo esencial: el valor y la valoración<br />

forman una estructura compleja e indisoluble, al decir de<br />

Frondizi.<br />

Aníbal Sánchez Reulet, al igual que Frondizi, se formó<br />

en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires y ha<br />

trabajado al lado de Romero. Durante la tiranía renunció a<br />

sus cátedras y se fue a los Estados Unidos, donde<br />

actualmente ocupa la dirección de la división de Filosofía<br />

del Departamento de Asuntos Culturales de la Unión<br />

Panamericana. Es autor de Raíz y Destino de la Filosofía, obra<br />

de agudos análisis y observaciones originales. En La<br />

Filosofía Latinoamericana Contemporánea, conjunto antológico<br />

de un inapreciable valor informativo y que nos ha sido de<br />

gran utilidad para la preparación del presente trabajo,<br />

Sánchez Reulet presenta doce estudios monográficos en<br />

impecable prosa. En la selección de los fragmentos que<br />

transcribe, ha demostrado muy buen sentido crítico, pues<br />

nos ofrece lo mejor de la producción de los pensadores<br />

estudiados.<br />

Eugenio Pucciarelli, hasta hace poco profesor en la<br />

Universidad de La Plata y actualmente en la de Venezuela,<br />

se ha distinguido principalmente en la lógica (Lógica y<br />

Nociones de teoría del Conocimiento, Buenos Aires, 1938, en<br />

colaboración con F. Romero) y por sus penetrantes estudios<br />

a la filosofía de Dilthey (Introducción a la Filosofía de Dilthey<br />

y La Psicología de Dilthey, en “Publicaciones de la<br />

Universidad de La Plata”, TT. XX y XXI). Pucciarelli es<br />

poseedor de una amplia información filosófica y en sus<br />

trabajos se pone de manifiesto al expositor claro y riguroso<br />

que penetra en lo esencial de los problemas que se plantea.<br />

Carlos Astrada, profesor en las Universidad de Buenos<br />

Aires y La Plata, se orientó en un comienzo en la dirección<br />

de la fenomenología y el existencialismo que recibió en<br />

209


Colonia y Friburgo de Scheler, Husserl y Heidegger. Las<br />

influencias de este último están claras en El juego existencial<br />

(1933), Temporalidad (1943) y en Ser, humanismo,<br />

“existencialismo”. Una aproximación a Heidegger (1949). Y es<br />

precisamente en la “Analítica del Dasein”, de Heidegger,<br />

donde Astrada pretende encontrar los instrumentos<br />

adecuados para la dilucidación del peculiar modo<br />

existencial del hombre americano.<br />

Juan Adolfo Vázquez, hasta hace poco profesor de<br />

metafísica en la Universidad de Tucumán y director de la<br />

revista Estudios y Notas de Filosofía, además de algunas<br />

traducciones y comentarios bibliográficos, tiene<br />

publicados: Ensayos Metafísicos (1951) y Metafísica y Cultura<br />

(1954). En dichos Ensayos –cinco en total-–, que fueron<br />

escritos separadamente y luego ofrecidos en forma de libro,<br />

Vázquez se plantea agudos problemas que van desde la<br />

ontología actual –el retorno a que asistimos en el presente<br />

siglo– hasta una metafísica de la muerte, que desarrolla a<br />

propósito del libro de José Ferrater Mora sobre dicho tema<br />

(El Sentido de la Muerte). Vázquez ha pasado del estudio de<br />

la fenomenología de Husserl y el realismo en Nicolai<br />

Hartmann a preocuparse por las raíces de la metafísica en<br />

Platón, Plotino, San Agustín y Santo Tomás,<br />

principalmente.<br />

Ángel Vasallo, influido por Pascal, Kierkegaard y<br />

Blondel, dicta la cátedra de ética en la Universidad de<br />

Buenos Aires. Sus ideas metafísicas están expuestas en los<br />

Nuevos Prolegómenos a la Metafísica (1938), teniendo,<br />

además, un Ensayo sobre la ética de Kant y la metafísica de<br />

Hegel (1945).<br />

La filosofía tomista cuenta también con algunos valiosos<br />

representantes en la Argentina, de algunos de los cuales<br />

pasaremos luego a ocuparnos.<br />

Monseñor Octavio Nicolás Derisi, profesor de<br />

gnoseología y metafísica en la Universidad de La Plata,<br />

dedicado sobre todo a la filosofía escolástica y a los<br />

problemas de la ontología. Derisi es el conductor del<br />

210


tomismo argentino y con él han trabajado Belisario Tello,<br />

José María de Estrada y otros. Entre sus escritos más<br />

importantes podemos citar Los Fundamentos Metafísicos del<br />

Orden y Moral, Esbozo de una Epistemología Tomista y La<br />

Persona (Su Esencia, Su Vida, Su Mundo).<br />

Nimio de Anquín, que después de realizar estudios con<br />

Cassiter en Alemania, fundó en la Argentina, en 1928, el<br />

Instituto Santo Tomás de Aquino. Anquín sólo ha<br />

publicado trabajos menores, como ensayos y monografías.<br />

Entre ellos podemos citar Las dos Concepciones del Ente en<br />

Aristóteles y La Protoética Aristotélica según W. Jaeger.<br />

Juan R. Sepich, profesor de ética, así como dos trabajos<br />

dedicados a la filosofía de Heidegger. Después de Sepich,<br />

podemos también citar a Ismael Quiles (La Esencia del<br />

Tomismo, La Persona Humana, etc.), Diego Pró (Tres Aspectos<br />

de la Cultura, Estudios de Filosofía, etc.) y Manuel Gonzalo<br />

Casas, que fue profesor en las Universidad de La Paz y<br />

Tucumán. Casas ha publicado recientemente una<br />

Introducción a la Filosofía (1954), de marcado acento tomista.<br />

(141)<br />

En el campo de la estética y la psicología se destaca Juan<br />

Luis Guerrero, antiguo profesor de la Universidad de<br />

Buenos Aires. Su Psicología, que contempla las más<br />

modernas doctrinas fenomenológicas y estructuralistas, ha<br />

tenido una amplia difusión en el continente. La<br />

Universidad de Colombia hace poco editó su trabajo Qué es<br />

la Belleza. Luis Felipe García de Onrubia, director del<br />

Instituto de Psicología de la Universidad de Buenos Aires,<br />

también ha aportado con trabajos originales en el campo de<br />

su especialidad.<br />

Finalmente, dentro del terreno de la filosofía del<br />

derecho, se destaca Carlos Cossio, profesor de la<br />

Universidad de Buenos Aires y fundador del Instituto<br />

Argentino de Filosofía Jurídica. Cossio, que fue un gran<br />

divulgador de las doctrinas de Kelsen en América, ha<br />

seguido luego el método fenomenológico en sus trabajos y<br />

es autor de una original doctrina que se halla expuesta en<br />

211


su Teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de la<br />

libertad.<br />

En México, a partir de los cursos de Antonio Caso y<br />

sobre todo bajo la influencia de Ortega y Gasset con su<br />

doctrina de la razón vital, empiezan a despertar una nueva<br />

conciencia filosófica y un nuevo interés por los problemas<br />

de la cultura mexicana. En esta dirección han venido<br />

trabajando, vencido el primer cuarto de siglo, un<br />

importante grupo de pensadores y profesores<br />

universitarios.<br />

José Romano Muños, profesor de ética en la Escuela<br />

Nacional Preparatoria, ha tenido una importante<br />

participación en la difusión de estas ideas. En su libro El<br />

Secreto del Bien y del Mal trata de dicho problema y se halla<br />

inspirado en la ética de Nicolai Hartmann. Para Romano<br />

Muñoz la sabiduría interesa más que la ciencia, pues es<br />

aquella la que satisface nuestras preocupaciones vitales<br />

más profundas. “Mi preocupación fundamental –escribe– ha<br />

sido siempre esta: ¿quiénes somos?, ¿qué estamos haciendo aquí<br />

en este mundo?, ¿hacia dónde vamos? Es la honda preocupación<br />

vital de todos los espíritus, a quienes la ciencia nos interesa<br />

menos que la sabiduría.”<br />

La filosofía de la cultura mexicana nació al calor de las<br />

ideas de Ortega. En su frase Yo soy yo y mi circunstancia y si<br />

no la salvo a ella no me salvo yo, “veía el que esto escribe –anota<br />

Samuel Ramos– una norma qué aplicar a México, cuya realidad<br />

y cuyos problemas eran completamente desconocidos para la<br />

filosofía”. (142) En 1934 escribió su libro El Perfil del Hombre<br />

y la Cultura en México, con el propósito de indagar<br />

filosóficamente el pasado de su país. En Hacia un Nuevo<br />

Humanismo (1940), Ramos profundiza sus reflexiones sobre<br />

el sentido de la futura cultura mexicana. Además de su<br />

Historia de la Filosofía en México, que tanto hemos<br />

aprovechado en la preparación del presente trabajo, tiene<br />

publicada una Filosofía de la Vida Artística (1950), en la que<br />

desarrolla con honduras sus ideas estéticas.<br />

Eduardo García Maynez, que estudió derecho en México<br />

212


y filosofía en Viena y Berlín, es profesor en la Universidad<br />

de México y presidente del Centro de Estudios Filosóficos<br />

de la misma. En sus varios libros, como El Problema<br />

Filosófico-Jurídico de la Validez del Derecho (1935), El Derecho<br />

Natural en la Época de Sócrates (1939), Introducción al Estudio<br />

del Derecho (1940), etc., aboga por la validez puramente<br />

formal del derecho frente a las afirmaciones del<br />

positivismo kelseniano.<br />

El neokantismo está representado en México por<br />

Francisco Larroyo, para quien “la especulación filosófica debe<br />

limitarse exclusivamente al campo de la cultura o mundo de los<br />

valores, sin hacer caso para nada del llamado mundo de la<br />

“metafísica”, pues esta tuvo su razón histórica de existir, de la<br />

misma manera que la alquimia de la Edad Media y que la teoría<br />

del flogisto en el siglo XVIII. Pero así como ningún hombre de<br />

ciencia de nuestros días se propone buscar la piedra filosofal y la<br />

panacea de todos los males, resulta extraño que en el marco de la<br />

filosofía no se abandonen viejos problemas sin sentido y antiguas<br />

doctrinas carentes de prueba”.<br />

A sus obras didácticas y críticas, que son muchas,<br />

debemos sumar las importantes traducciones que a él se<br />

deben, sobre todo la de la Historia de la Filosofía, de W.<br />

Windelband.<br />

Dentro de la misma línea del neokantismo se encuentra<br />

el profesor Adolfo Menéndez Samará, que ha trabajado<br />

sobre todo en los problemas de la estética y la psicología.<br />

Entre sus muchos escritos podemos citar La Estética y sus<br />

Relaciones (1936), La estética y su método dialéctico. El valor de<br />

lo bello (1937), Dos Ensayos Sobre Heidegger (1939), Menester y<br />

Precisión del Ser (1946), etc.<br />

La filosofía escolástica en su dirección neotomista está<br />

representada en México por el profesor de la Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Oswaldo Robles. Ha escrito Esquema de<br />

Axiología (1938), Kant y la Metafísica (1936), etc.<br />

Finalmente, de las promociones más jóvenes, Leopoldo<br />

Zea, profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, es la<br />

figura de mayor relieve. Influido por Ortega y Heidegger,<br />

213


sus trabajos más importantes, como El Positivismo en<br />

México, Apogeo y Decadencia del Positivismo en México y Dos<br />

etapas del pensamiento en Hispanoamérica. Del romanticismo al<br />

positivismo, están encaminados a la investigación e<br />

interpretación del pasado cultural mexicano. En su agudo<br />

ensayo En Torno a Una Filosofía Americana (1945), plantea<br />

desde interesantes perspectivas el carácter problemático de<br />

nuestra filosofía.<br />

Continuando el movimiento operado por el “Ateneo de<br />

la Juventud”, Zea está preocupado por el estudio del ser<br />

del mexicano –en su realidad concreta, histórica–, para de<br />

ahí pasar a considerarlo dentro de su cultura y deducir sus<br />

posibilidades futuras de desenvolvimiento. En estos<br />

intentos sobresalen también Luis Villoro, Emilio Uranga,<br />

Jorge Portilla y otros.<br />

Reiteradamente ha sido destacada también la<br />

importante contribución prestada al adelanto de los<br />

estudios filosóficos en dicho país por los profesores<br />

españoles José Gaos, Joaquín Xirau, Juan David García<br />

Bacca, Luis Recaséns Siches, Juan Roura Parella y Eduardo<br />

Nicol, refugiados en México a partir de 1938, y profesores<br />

todos ellos en la Facultad de Filosofía y Letras.<br />

En el Perú, la filosofía se desenvuelve dentro de un<br />

ritmo de notable progreso y un importante grupo de<br />

profesores trabaja desde la Facultad de Letras de la<br />

Universidad de San Marcos en colaboración estrecha, con<br />

la Sociedad Peruana de Filosofía. La Biblioteca de esta<br />

última ha realizado una interesante serie de publicaciones<br />

filosóficas.<br />

Mariano Ibérico, sucesor de Deústua en la cátedra de<br />

estética en la Facultad de Letras, y, como este, influido por<br />

Bergson, ha desarrollado una original doctrina metafísica<br />

que lo acredita como un pensador fino y profundo. Entre<br />

sus varios libros publicados deben recordarse, sobre todo,<br />

El Sentimiento de la Vida Cósmica (1939) y La Aparición<br />

(1950). En este último, que es la culminación de su<br />

pensamiento filosófico, desarrolla una ontología en la que<br />

214


el ser del hombre es su aparecer, llegando a una forma de<br />

panteísmo del que se salva mediante el principio que<br />

denomina del “desdoblamiento ontológico”. Ser, Aparecer y<br />

Contemplación constituyen los tres elementos que se dan en<br />

el hombre y que lo configuran así como el único ser<br />

ontológicamente perfecto.<br />

Honorio Delgado ha trabajado junto con Ibérico en la<br />

Psicología (1933) y son muy importantes sus trabajos sobre<br />

psicoanálisis y biología. Formado en la escuela alemana, ha<br />

recÍbido también la influencia de Freud y Blondel. La<br />

fenomenología de Husserl y Scheler lo ha llevado a<br />

defender una posición objetivista en axiología. Además de<br />

la Psicología, tiene trabajos sobre Freud, Stanley Hall,<br />

Keyserling, etc., y entre sus libros más recientes, La<br />

Personalidad y el Carácter (1943) y Ecología, Tiempo Anímico y<br />

Existencia (1949).<br />

Oscar Miró Quesada, dedicado a la epistemología, tiene<br />

publicado, entre otros libros, La Realidad del Ideal (1922),<br />

Psicología Integral (1925), Lo que es la Filosofía (1934), El<br />

Número y la Realidad (1944), etc. En este último aborda los<br />

problemas filosóficos planteados por las matemáticas,<br />

respaldado en una rica versación científica. En forma<br />

literaria, aunque no por ello menos precisa, ha escrito: “El<br />

cálculo matemático es, pues, como un ave fecunda que desciende<br />

de lo alto, se posa en la tierra y emprende, de nuevo, el vuelo a las<br />

regiones superiores del espíritu llevando entre sus garras la presa<br />

de la realidad”.<br />

Francisco Miró Quesada, profesor en la Facultad de<br />

Letras, se halla orientado en las direcciones de la<br />

fenomenología y trabaja en los problemas de la<br />

epistemología y la lógica simbólica. Es uno de los más<br />

inquietos impulsores de la filosofía en el Perú y ha<br />

realizado estudios de investigación sobre el pasado<br />

filosófico de América. Además de El Problema de la Libertad<br />

y la Ciencia Moderna (en colaboración con su padre, Oscar<br />

Miró Quesada), tiene publicados Sentido del Movimiento<br />

Fenomenológico (1941), Lógica (1946) y Ensayos: I. Ontología<br />

215


(1951).<br />

Los grupos católicos en el Perú, que actúan<br />

principalmente desde la Universidad Católica, deben ser<br />

muy tomados en cuenta por contar con elementos<br />

notoriamente capacitados. Nos ocuparemos sumariamente<br />

de algunos de ellos.<br />

Víctor Andrés Belaúnde, que ha tenido una gran<br />

influencia en el Perú como político y sociólogo (El Perú<br />

Antiguo y los Modernos Sociólogos, 1908; La Realidad Nacional,<br />

1930, etc.) ha sido durante largos años el más conocido<br />

representante del catolicismo. Sus lecturas predilectas las<br />

encontró en San Agustín, Pascal y Spinoza, sin olvidar el<br />

aporte que recibió de la filosofía de Kant.<br />

En las siguientes palabras de Belaúnde encontramos su<br />

fe en las fuerzas espirituales que hace coincidir con el tercer<br />

orden de Pascal: “Sólo la afirmación de un límite inasequible,<br />

sólo la misteriosa atracción de un centro que supera a nuestros<br />

conceptos de reposo y movimiento, de tiempo y duración, puede<br />

elevar el significado de la existencia. Hay que colocar de nuevo,<br />

sobre la vida y sobre la materia, el Espíritu absoluto cuyo<br />

contenido no lo pueden dar ni la inteligencia ni la intuición, sino<br />

una forma superior de conocimiento... Nuestro ser reclama hoy<br />

más que nunca el tercer orden pascaliano, para librarnos del<br />

materialismo y del vitalismo. La futura filosofía girará alrededor<br />

del a filosofía de Pascal. En este sentido cabría hablar de su<br />

actualidad. Es actual porque es perenne”. (143)<br />

Alberto Wagner de Reyna es seguramente el<br />

representante más destacado de la filosofía católica en el<br />

Perú actual. Antiguo profesor universitario, en Alemania<br />

fue discípulo de Hartmann y Heidegger. En su filosofía<br />

trata de conciliar los principios del catolicismo con las<br />

concepciones de la filosofía de este último.<br />

Para Wagner de Reyna la filosofía –como para los<br />

existencialistas– tiene su origen en la angustia y el<br />

desengaño. No es una interrogación curiosa o práctica –<br />

dice–sino el latido de la misma humanidad al tener un<br />

indicio más de su contingencia. Por eso entiende la filosofía<br />

216


como una actitud de ansia o vértigo y no como una rama<br />

más del saber humano.<br />

Su espíritu hondamente religioso se pone de manifiesto<br />

al terminar su confesión filosófica: “En la categoría, en la<br />

estructura de lo mítico –escribe– se produce el apofasis<br />

sobrenatural: la epifanía. Y esta plenitud superabundante rebasa<br />

los límites de su entidad, el Arcano invade al cosmos por la<br />

palabra, el mito se convierte en historia, Dios se hace hombre, el<br />

Logos se encarna. La marejada de la palabra de Dios entra en la<br />

historia, y en nuestro mundo se realiza el profundo significado de<br />

toda revelación, que es la salvación”. (144)<br />

Además de muchos ensayos y traducciones, es autor de<br />

La Ontología Fundamental de Heidegger (1939) y La Teoría de la<br />

Verdad en Aristóteles (1952).<br />

Otros representantes de la filosofía en el Perú actual son<br />

Augusto Salazar Bondy, profesor en la Facultad de Letras;<br />

Luis Felipe Alarco, influido por Hartmann (Nicolai<br />

Hartmann y la Idea de la Metafísica, 1945; Lecciones de<br />

Metafísica, 1947, y Ensayos de Filosofía Prima, 1951); Walter<br />

Peñaloza (La evolución del conocimiento belénico: Eleatismo-<br />

Ylozoísmo, 1946); Ramiro Pérez Reinoso (Ideas para una<br />

concepción histórica de la filosofía, 1931; Mensaje sobre el destino<br />

de la cultura en América Latina, 1947); Nelly Festini (La<br />

imaginación en la teoría kantiana del conocimiento, 1948), y<br />

Julio Chiriboga, que ha desarrollado una importante<br />

actividad docente.<br />

El marxismo, que en el pasado contó con la figura<br />

prominente de José Carlos Mariátegui (1895-1930), está hoy<br />

representado por Cesar Guardia Mayorga, profesor en la<br />

Universidad de Arequipa y autor de un Léxico Filosófico<br />

(1941) y Filosofía y Ciencia (1948). Dentro de la misma<br />

dirección también trabajó en la Universidad de Arequipa<br />

Antero Peralta Vázquez, como profesor de filosofía<br />

moderna.<br />

En Cuba, uno de los países americanos donde la cultura<br />

colonial alcanzó un mayor grado de desarrollo, se<br />

desenvuelve actualmente una intensa actividad filosófica<br />

217


que gira en torno a la Universidad y a la Sociedad Cubana<br />

de Filosofía. Esta última edita la Revista Cubana de<br />

Filosofía, que ha alcanzado muy buen prestigio entre sus<br />

similares del continente.<br />

Jorge Mañach, profesor de historia de la filosofía en la<br />

Universidad de La Habana, es autor del importante libro<br />

Para una Filosofía de la Vida, teniendo, además, muchos<br />

otros trabajos sobre temas históricos y de estética. Mañach<br />

es representante de un personalismo ontologista y su libro,<br />

Examen del Quijotismo, le ha asegurado un buen puesto en<br />

el pensamiento actual.<br />

Roberto Agramonte, profesor de la Universidad de La<br />

Habana, se ha distinguido principalmente en los campos<br />

de la psicología, la sociología y en el estudio de la historia<br />

de las ideas de su país. Entre sus obras podemos citar<br />

Tratado de Psicología General, Compendio de Psicología,<br />

Sociología y una Filosofía Moral. En trabajos menores se ha<br />

ocupado de Caballero, José de la Luz, Varona y otros.<br />

Luis A. Baralt, también profesor en la Universidad de La<br />

Habana, es un investigador serio que se ha ocupado<br />

principalmente de los problemas de la estética y la lógica,<br />

aunque también ha incursionado con originalidad en el<br />

examen de los problemas que plantea la historia de la<br />

filosofía.<br />

Máximo Castro, dedicado sobre todo a la lógica y a la<br />

historia de la filosofía, se distingue en sus trabajos por la<br />

rigurosidad en el análisis y su vasta información. En sus<br />

recientes Estudios Filosóficos (1953) demuestra gran<br />

profundidad y riqueza de pensamiento.<br />

Humberto Piñera Llera, profesor agregado de la<br />

Universidad de La Habana y presidente de la Sociedad<br />

Cubana de Filosofía, sigue en sus escritos las orientaciones<br />

del existencialismo heideggeriano. Su último libro, Filosofía<br />

de la Vida y Filosofía Existencial (1952), mereció el premio<br />

nacional de filosofía de su país. Piñera Llera es un incitador<br />

a los estudios filosóficos y ha contribuido mucho a la<br />

difusión del pensamiento cubano de hoy.<br />

218


La filosofía neoescolástica se halla representada en Cuba<br />

por Rosaura García Tudurí (Introducción a la Lógica) y<br />

Mercedes García Tudurí (Introducción a la filosofía), ambas<br />

miembros de la Sociedad Cubana de Filosofía.<br />

Finalmente, en el campo de la investigación históricofilosófica,<br />

Medardo Vitier ocupa el lugar más importante.<br />

Ha publicado varios estudios monográficos sobre las<br />

principales figuras del pensamiento cubano.<br />

En Chile, después de la figura señera de Enrique<br />

Molina, de quien ya nos hemos ocupado, la actividad<br />

filosófica se desenvuelve en torno al Instituto Pedagógico<br />

de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad<br />

Católica y la Sociedad Chilena de Filosofía también<br />

participan en dicha tarea.<br />

Pedro León Loyola, antiguo profesor del Instituto<br />

Pedagógico y presidente de la Sociedad Chilena de<br />

Filosofía, tiene el indiscutible mérito de haber formado a<br />

las promociones que en la hora actual se dedican a la<br />

enseñanza de las disciplinas filosóficas en el país. Loyola<br />

ha sido un admirador de la filosofía francesa<br />

contemporánea y la mayor influencia parece haberla<br />

recÍbido de Boutroux. Aparte algunos trabajos breves,<br />

recientemente nos ha dado un libro sistemático: Una<br />

oposición fundamental en el pensamiento moderno: causalidad y<br />

evolución (1954). Su labor de educador a partir de 1918 –año<br />

en que se incorporó como profesor universitario– es sobre<br />

todo significativa por haberse operado hacia dicha época la<br />

superación del positivismo en Chile.<br />

Jorge Millas, director de la División de Filosofía del<br />

Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, es<br />

profesor de teoría del conocimiento y de filosofía moderna<br />

y contemporánea en la misma, así como de filosofía<br />

jurídica en la Escuela de Derecho. Unánimemente se lo<br />

reconoce como el más valioso representante del<br />

pensamiento filosófico chileno de su generación. Aparte<br />

sus escritos literarios, podemos citar Idea de la Individualidad<br />

(1943); Orígenes del Pensamiento Filosófico: Solón de Atenas<br />

219


(1948); Goethe y el Espíritu del Fausto y La Filosofía de la<br />

Acción en el Fausto (Ed. Universitaria, Puerto Rico), etc. En<br />

Millas han influido Bergson y Ortega, y en su filosofía<br />

juega un papel importante la idea de la libertad. De Kelsen<br />

también ha recÍbido influencia en lo que respecta a su<br />

concepción formalista del derecho.<br />

Félix Schwartzmann, profesor de historia y filosofía de<br />

las ciencias en el Instituto Pedagógico, se halla dentro de<br />

las corrientes de la epistemológica moderna y asimismo se<br />

dedica al cultivo de las ciencias sociales. Aparte algunos<br />

trabajos menores, es autor de El Sentimiento de lo Humano en<br />

América (T.I, Ensayo de Antropología Filosófica, 1950; T. II,<br />

Antropología de la Convivencia, 1953), obra que se destaca<br />

por la seriedad y hondura con que interpreta los<br />

fenómenos sociales.<br />

Clarence Finlayson, profesor de filosofía moderna y<br />

contemporánea en la Universidad Católica hasta 1954 –año<br />

en que murió–, elaboró en su corta existencia una<br />

metafísica de marcado acento neoescolástico y su<br />

preocupación principal fue el tema de Dios. Finlayson es<br />

considerado como el metafísico católico de mayor jerarquía<br />

en su país. Entre sus obras, podemos citar Aristóteles y la<br />

filosofía Moderna (1936), Intuición del Ser o Experiencia<br />

Metafísica (1938), Dios y la Filosofía (1945), etc. Después de<br />

él, el padre Agustín Martínez es otro neoescolástico que<br />

también trabaja en la Universidad Católica, habiendo<br />

publicado La Teología en el Siglo XVII y XVIII (1945), Ideario<br />

de la Filosofía de San Agustín (1948), etc.<br />

Otros representantes de la filosofía actual en Chile, son:<br />

Mario Ciudad Vázquez, profesor de introducción a la<br />

filosofía en el Instituto Pedagógico; Luis Oyarzún, profesor<br />

de ética y estética; Humberto Díaz Casanueva, antiguo<br />

profesor de la Universidad de Chile, dedicado a los temas<br />

de la Estética; Roberto Torreti, profesor de introducción a la<br />

filosofía; Karla Cordua, que después de haber realizado<br />

estudios en Alemania, ocupó la cátedra de lógica en la<br />

Universidad de Chile, y Juan de Dios Vial Larraín. Todos<br />

220


ellos han publicado trabajos sobre los temas de su<br />

especialidad. En el campo histórico-filosófico sobresale<br />

Santiago Vidal Muñoz.<br />

En Bolivia, los estudios filosóficos en su forma<br />

sistemática datan en 1944, cuando en La Paz se fundó la<br />

Facultad de Filosofía y Letras, y los trabajos anteriores,<br />

como los de Mamerto Oyola, han sido excepcionales en su<br />

género.<br />

Guillermo Francovich estudió derecho en Chuquisaca y<br />

se dedicó a la filosofía por una auténtica vocación. Entre<br />

sus varios libros podemos citar: Supay; Pachamama<br />

(diálogos sobre el porvenir de la cultura de Bolivia); Los<br />

Ídolos de Bacon; El Mundo, el Hombre y los Valores; Filósofos<br />

Brasileños; Toynbee, Heidegger y Whitehead; La Filosofía en<br />

Bolivia, etc. Su inspiración inicial la tomó de Pascal y<br />

Eucken, habiendo aportado con ideas originales en la<br />

dilucidación del problema de los valores. En su filosofía<br />

juegan un papel importante las valoraciones éticas y<br />

estéticas. El postulado de la libertad acompaña también a<br />

todas sus reflexiones. Su contribución más efectiva debe sí<br />

ser buscada en sus trabajos de investigación históricofilosófica.<br />

Roberto Prudencio, antiguo decano de la Facultad de<br />

Filosofía y Letras y profesor de la Universidad de La Paz,<br />

trabaja sobre todo en el campo de la estética. En la revista<br />

Kollasuyo, que fundó hace varios años, y que luego pasó a<br />

depender de la indicada facultad, ha publicado la mayoría<br />

de sus trabajos. Prudencio ha ido substituyendo su antigua<br />

fe en un renacimiento de las culturas autóctonas por un<br />

universalismo que lo hace ver en la cultura cristiana la<br />

única que debemos desarrollar en nuestros países.<br />

Augusto Pescador, español refugiado en Bolivia desde<br />

1939, también ha sido decano de la indicada facultad y<br />

profesor de lógica y ética. Orientado en las direcciones del<br />

realismo de Nicolai Hartmann, ha pasado del estudio de<br />

los problemas de la lógica (Lógica, varias ediciones) a los de<br />

la estética y la ontología. Sus ideas filosóficas centrales las<br />

221


expuso hace bastante tiempo en su ensayo Sobre lo que no<br />

Sirve. La contribución de Pescador al adelanto de los<br />

estudios filosóficos en Bolivia ha sido muy grande. Desde<br />

1955 trabaja en la Universidad Austral de Chile.<br />

Entre los egresados de la Facultad de Filosofía y letras<br />

de La Paz y que actualmente profesan en la misma,<br />

podemos citar a Rubén Carrasco de la Vega, que ha<br />

seguido estudios de especialización en Alemania, y a<br />

Huáscar Cajías Kaufman, este último de tendencia católica.<br />

Federico Blanco Catacora, egresado del Instituto Normal<br />

Superior de la misma ciudad, está interesado por las<br />

filosofías orientales.<br />

Luis Carranza Siles, profesor de filosofía en la Escuela<br />

Nacional de Maestros de Chuquisaca, ha publicado Lógica y<br />

Dialéctica y una Introducción a la Filosofía. Sus tendencias<br />

marxistas lo hacen ver la filosofía en íntima conexión con la<br />

política.<br />

En el Uruguay, inspirados por la obra de Vaz Ferreira,<br />

trabajan Luis Gil Salguero, Carlos Benvenuto y Emilio<br />

Oribe, aunque la filosofía de estos se halla teñida de<br />

acentos líricos. Gil Salguero ha usado el aforismo como<br />

modo de expresión en la mayoría de sus escritos,<br />

contándose entre estos Persona y Destino (1937), Ideario de<br />

Rodó (1943), Al Margen de la Epistemología de Emilio Meyerson<br />

(1946), Aforismo de la Libertad (1946), etc. Carlos Benvenuto,<br />

orientado en las corrientes del personalismo moderno, ha<br />

publicado varios ensayos, teniendo además el volumen<br />

Concreciones (1929). Emilio Oribe, profesor de estética y<br />

metafísica en la Universidad de Montevideo, pasó de la<br />

poesía a la filosofía, en la que defiende un puro<br />

intelectualismo. Entre sus obras más conocidas podemos<br />

citar Teoría del Nous (1934), El Mito y el Logos (1945) y La<br />

Dinámica del Verbo (1953).<br />

En Venezuela, país que en el siglo pasado contó con la<br />

brillante figura de Andrés Bello (Filosofía del Entendimiento),<br />

se destaca ahora por sus trabajos en el campo de la<br />

fenomenología Ernesto Mayz Vallenilla (Fenomenología del<br />

222


Conocimiento, 1956), y Luis Villalba, en el de la filosofía<br />

social. Andrés Avelino, preocupado por el aspecto<br />

antinómico de los problemas lógicos, es el representante de<br />

la filosofía oficial en la República Dominicana.<br />

En Colombia, después de Cayetano Betancur, dedicado<br />

a la filosofía y a la sociología (Sociología de la Autenticidad y<br />

la Simulación, 1955), sobresalen Abel Naranjo Villegas y<br />

Alfredo Trendall.<br />

En el Brasil, el pensamiento filosófico actual difiere del<br />

de los demás países americanos por haber seguido la<br />

tradición de la cultura francesa antes que la alemana. Esta<br />

última, en la línea del existencialismo heideggeriano, por<br />

ejemplo, apenas, cuenta con representantes que se agrupan<br />

en el Instituto Brasileño de Filosofía de Sao Paulo.<br />

Joao Cruz Costa, catedrático de filosofía general en la<br />

Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad<br />

de Sao Paulo, sobresale en primer término. La historia de<br />

las ideas en el Brasil le debe uno de los trabajos más<br />

eruditos y profundos (El desenvolvimiento de la filosofía en el<br />

Brasil en el siglo XIX y la evolución histórica nacional), que le<br />

sirvió como tesis para optar, en 1954, a la cátedra que hoy<br />

ocupa.<br />

La vasta cultura filosófica de Cruz Costa le ha servido<br />

para interpretar con espíritu crítico la historia de su país,<br />

así como para incursionar en los campos de la abigarrada<br />

sociología brasileña, uno de los más ricos y difíciles, dada<br />

la compleja estructura social del país. Cruz Costa es<br />

actualmente consejero de la biblioteca del Congreso de los<br />

Estados Unidos.<br />

Livio Teixeira, catedrático de historia de la filosofía en la<br />

misma Facultad de la Universidad de Sao Paulo, se destaca<br />

por los importantes estudios que ha realizado sobre la ética<br />

de Spinoza. En su Ensayo Sobre la Moral de Descartes, que en<br />

1955 le sirvió para ganar en concurso su actual cátedra,<br />

analiza exhaustivamente el problema ético, consultando en<br />

el mismo la bibliografía más moderna que se conoce.<br />

En la Facultad de Derecho de la misma Universidad<br />

223


trabaja en los campos de la filosofía jurídica el profesor<br />

Miguel Reale, presidente del Instituto Brasileño de<br />

Filosofía. Sin duda alguna que Reale es el más autorizado<br />

representante de la filosofía del derecho en el Brasil y tiene<br />

publicados una buena cantidad de trabajos que le han<br />

asegurado un puesto relevante entre los especialistas del<br />

continente. El instituto que dirige edita la mejor revista<br />

filosófica del Brasil y desarrolla una importante labor<br />

divulgadora mediante cursos y conferencias.<br />

En Río de Janeiro actúan dos prestigiosos profesores:<br />

Euryalo Cannabrava, que dicta la cátedra de filosofía en el<br />

Colegio Pedro II, dedicado sobre todo a los problemas de la<br />

lógica simbólica, y Alvaro Vieira Pinto, catedrático de<br />

historia de la filosofía en la Facultad de Filosofía de la<br />

capital fluminense, que viene trabajando seriamente en la<br />

metafísica de Spinoza.<br />

La sinopsis anterior, aunque incompleta, nos dará<br />

siempre una idea de lo que hoy se hace en los países<br />

latinoamericanos por la filosofía. Faltan aún los trabajos de<br />

investigación y crítica histórica en algunos de ellos. (145)<br />

Cuando esta deficiencia se supere, podrá lograrse una<br />

visión más detallada de nuestro panorama filosófico.<br />

Queda de todos modos el presente trabajo como un<br />

itinerario, que mañana podrá ser profundizado, ampliado o<br />

rectificado, con nuevas apreciaciones y nuevas<br />

perspectivas.<br />

224


NOTAS<br />

1) Posteriormente sólo he añadido los capítulos<br />

correspondientes a Raimundo de Farías Brito y Jackson<br />

de Figueiredo, así como algunos parágrafos relativos a la<br />

filosofía en el Brasil, Colombia y Venezuela. Además, y<br />

hasta donde me ha sido posible, he puesto al día el<br />

trabajo consultando las publicaciones aparecidas en estos<br />

últimos años.<br />

2) Campamba Nacional de Aperfeicoamento do Pessoal de Nivel<br />

Superior, del Ministerio de Educación del Brasil<br />

3) El trabajo fue inicialmente redactado para su discusión<br />

en la Sociedad Boliviana de Filosofía, en 1947. Una<br />

síntesis del mismo constituyó mi comunicación al III<br />

Congreso Interamericano de Filosofía, realizado en<br />

México en 1950. Posteriormente, en 1956, en el IV<br />

Congreso Interamericano de Filosofía, celebrado en<br />

Santiago de Chile, también me correspondió ocuparme<br />

del mismo asunto.<br />

4) Véase la Bibliografía General, que aparece al final de esta<br />

obra.<br />

5) Citado por Max Scheler en Sociología del Saber, Ed.<br />

«Revista de Occidente Argentina», Buenos Aires, 1947, p.<br />

170<br />

6) Última Tule, Imp. Universitaria, México, 1942, p. 94<br />

225


7) Véase el interesante ensayo de Risieri Frondizi, ¿Hay una<br />

filosofía iberoamericana? en la revista "Realidad" Nº 8<br />

Buenos Aires, pp. 158-170<br />

8) Los continuos retornos de la filosofía, en "La Razón" de La<br />

Paz, 1º de diciembre de 1946<br />

9) En torno a una filosofía americana, revista «Jornadas» Nº<br />

52, México, p. 22. El ensayo de Zea es penetrante y en el<br />

presente trabajo hemos acogido algunas de sus ideas, por<br />

más que nuestros puntos de vista difieran en aspectos<br />

fundamentales.<br />

10) El Espectador, «Biblioteca Nueva» Madrid, 1943, v. pp.<br />

459-461<br />

11) Prólogo a su libro antológico La Filosofía Latinoamericana<br />

Contemporánea. Ed. «Talleres Gráficos de la Nación»,<br />

México, 1949<br />

12) Véase La Cultura Moderna, de Francisco Romero y<br />

Carlos Jesinghause, La Plata, 1943, pp. 87.88.<br />

13) Romero, Filosofía de la Persona, Ed. «Losada», Buenos<br />

Aires, 1944, p. 126<br />

14) Véase Vicente G. Quesada, La Vida Intelectual en la<br />

América Española durante los siglos XVI, XVII, y XVIII, E.<br />

«La Cultura Argentina», Buenos Aires, 1917<br />

15) La Imprenta en el Antiguo Virreinato del Río de La Plata,<br />

Anales del Museo de La Plata, 1893<br />

16) José Rosendo Gutiérrez, Datos para la Bibliografía<br />

Boliviana, La Paz, 1875<br />

17) Marcelino Menéndez y Pelayo, Historia de la Poesía<br />

Hispanoamericana, Madrid, 1911, T.I, p. 23<br />

18) A. Korn, Obras Completas. Ed. «Claridad», Buenos Aires,<br />

1949, p. 65<br />

19) Véase Guillermo Francovich, La Filosofía en Bolivia, Ed.<br />

«Losada», Buenos Aires, 1945, p. 56<br />

20) S. Ramos, Historia de la Filosofía en México, Imp.<br />

Universitaria, México, 1943, pp. 98-99<br />

21) Pedro Henríquez Ureña, Historia de la Cultura en La<br />

226


América Hispánica, Ed. «Fondo de Cultura Económica»,<br />

México, 1949, p. 41<br />

22) Medardo Vitier, Del Ensayo Americano, Ed. «Fondo de<br />

Cultura Económica», México, 1945, p. 30<br />

23) Alejandro Korn, Ob. cit. p. 68<br />

24) Sobre estos aspectos, consúltese S. Ramos, Ob. cit.<br />

25) Menéndez y Pelayo, Ob. cit. T.I, p. 22<br />

26) Véase Ramón Insúa Rodríguez, Historia de la Filosofía en<br />

Hispanoamérica, Guayaquil, 2a ed. 1949, p. 64.<br />

Asimismo, S. Ramón, Ob. cit. pp. 33 y ss.<br />

27) S. Ramos, Ob. Cit. p. 40<br />

28) Felipe Barreda Laos, Vida Intelectual del Virreinato del<br />

Perú, Ed. «Talleres Gráficos Argentinos», Buenos Aires,<br />

1937, p. 27<br />

29) Felipe Barreda Laos, ob. cit. p. 58<br />

30) Las citas son de Barreda Laos, Ob. cit., p. 105<br />

31) Íbid. p. 128<br />

32) R. Insúa Rodríguez Ob. cit., p. 68<br />

33) M. Méndez Bejarano, Historia de la Filosofía en España,<br />

Ed. «Renacimiento», Madrid, p. 299, citado por Ramos.<br />

34) S. Ramos Ob. cit., p. 43<br />

35) Luis E. Valcárcel, Ruta Cultural del Perú, Ed. «Fondo de<br />

Cultura Económica», México, 1945, p. 87<br />

36) Ensayo Bibliográfico, de Don Carlos de Sigüenza y<br />

Góngora, México, 1929. Además, tiene un libro titulado<br />

Don Carlos de Sigüenza, un Sabio Mexicano del Siglo XVII.<br />

37) Menéndez y Pelayo, Ob. cit., T.I, pp. 70-71<br />

38) Barreda Laos, Ob cit., p. 147<br />

39) Sobre estos aspectos, véase la citada obra de Barreda<br />

Laos.<br />

40) Menéndez y Pelayo, Ob. cit., T. II, p. 191<br />

41) Ob. cit., p. 246<br />

42) Véase la selección de las Disputaciones Metafísicas de<br />

227


Briceño, traducción, prólogo e introducción de Juan D.<br />

García Bacca, publicada por la Universidad Central de<br />

Venezuela, Caracas, 1955<br />

43) Antología del Pensamiento Filosófico en Colombia (de 1647 a<br />

1761), Selección de manuscritos, textos, traducción,<br />

introducciones, por el doctor Juan David García Bacca,<br />

Imprenta Nacional, Bogotá, 1955<br />

44) Citado por A. Korn, Ob. cit., p. 93<br />

45) Citado por A. Korn, Ob. cit., p. 94<br />

46) Véase Ramos, Ob. cit.<br />

47) Véase Antonio Caso México (Apuntamientos de Cultura<br />

Patria), Imp. Universitaria, México, 1943, pp. 39-61<br />

48) En esta exposición seguimos la obra ya citada de A.<br />

Caso.<br />

49) Seguimos a Medardo Vitier en su obra La Filosofía en<br />

Cuba, Ed. «Fondo de Cultura Económica», México, 1948<br />

50) Sobre estos aspectos consúltese la citada obra de<br />

Barreda Laos.<br />

51) Barreda Laos, Ob. cit., p. 302<br />

52) Juan D. García Bacca, Antología del Pensamiento Filosófico<br />

Venezolano (siglos XVII-XVIII), Ed. del Ministerio de<br />

Educación, Caracas, 1954<br />

53) Las citas son de J. D. García Vacca, Ob. cit., p. 330<br />

54) Véase la Antología de García Bacca, pp. 439 y ss.<br />

55) Origen y Desarrollo de la Enseñanza Pública Superior en<br />

Buenos Aires, Ed. «La Cultura Argentina», Buenos Aires,<br />

1915, p. 48<br />

56) Citado por Juan M. Gutiérrez, Ob. cit., p. 63<br />

57) Juan M. Gutiérrez, Ob. cit., p. 64<br />

58) A. Korn, Ob. cit., pp. 103-104<br />

59) Íbid. p. 104<br />

60) Arturo Ardao, Filosofía Pre-universitaria en el Uruguay,<br />

Ed. «Claudio García y Cía», Montevideo, 1945, p. 17<br />

61) Íbid. p. 25<br />

228


65) Citado por G. Francovich, Ob. cit., p. 36<br />

66) G. Francovich, Ob. cit., p. 46<br />

64) E. Bréhier, Historia de la Filosofía, Ed. «Sudamericana»,<br />

Buenos Aires, 1944, T. II. p. 510<br />

65) Chinard, en Jefferson y los Ideólogos, citado por Bréhier,<br />

Íbid, T. II, p. 518<br />

66) Las citas son de M. Vitier, Ob. cit.<br />

67) M. Vitier, Ob. cit., p. 107<br />

68) Citado por Juan M. Gutiérrez, Ob. cit., p. 71<br />

69) Citado por A. Korn, Ob. cit., p. 123<br />

70) Juan M. Gutiérrez, Ob. cit., p. 74<br />

71) Ob. cit., pp. 76-77<br />

72) Véase Luis Oyarzún, El Pensamiento de Lastarria, Ed.<br />

Jurídica de Chile, 1953, p. 22<br />

73) Íbid. p. 22<br />

74) G. Francovich, Ob. cit., p. 70<br />

75) A. Korn, Ob. cit., p. 30<br />

76) Citado por Korn, en Una Posición Argentina.<br />

77) Francisco Romero, Sobre la Filosofía en América, E.<br />

«Raigal», Buenos Aires, 1952, p. 31<br />

78) Íbid, p. 29<br />

79) I. Zea, El Positivismo en México, Ed. «Fondo de Cultura<br />

Económica», México, 1943, pp. 67-68<br />

80) Ob. cit., p. 70<br />

81) S. Ramos, Ob. cit., p. 121<br />

82) S. Ramos, Ob. cit., p. 132<br />

83) Las citas son de G. Francovich, Ob. cit., pp. 125-126<br />

84) Seguimos en esta exposición a Guillermo Francovich en<br />

su libro, Filósofos Brasileños, Ed. «Losada», Buenos Aires,<br />

1943<br />

85) Las citas son de G. Francovich, Íbid, p. 41<br />

86) Citado por G. Francovich, Ob. cit., p. 61<br />

229


87) G. Francovich, Ob. cit., p. 65<br />

88) Citado por Leopoldo Zea en Dos Etapas del Pensamiento<br />

en Hispanoamérica (Del Romanticismo al Positivismo), Ed.<br />

«El Colegio de México», México, 1949, p. 188<br />

89) Para un conocimiento más detallado, véase la obra<br />

antes citada de L. Zea.<br />

90) Véase Luis Oyarzún Ob. cit. p. 54.<br />

91) Luis Oyarzún Ob. cit<br />

92) Trozos del Diario Íntimo de Jorge Lagarrigue,<br />

publicado por la "Fundación Juan Enrique Lagarrigue",<br />

Santiago de Chile 1944- p. 12<br />

93) Jorge Lagarrigue, Ob. cit. p. 28<br />

94) Jorge Lagarrigue Ob. cit. p. 27.<br />

95) Íbid. pp. 116-117<br />

96) Íbid. p. 59<br />

97) Íbid. p. 61<br />

98) Íbid. p. 62<br />

99) Jorge Lagarrigue, Ob. cit., p. 63<br />

100) Por la época de su amistad con Miguel Lemos en París<br />

(1879) es de presumir que Lagarrigue contribuyera a<br />

su rompimiento con Littré y conversión al positivismo<br />

ortodoxo.<br />

101) Jorge Lagarrigue, Ob. cit., p. 62<br />

102) Los resúmenes biobibliográficos que siguen han sido<br />

tomados, en su mayoría de la obra antológica de<br />

Aníbal Sánchez Reulet, La Filosofía Latinoamericana<br />

Contemporánea.<br />

103) Además tiene Estudios Literarios y Filosóficos, 1883, Seis<br />

Conferencias, 1887, Nociones de Lógica, 1902, Curso de<br />

Psicología, 1905, Con el Eslabón, 1927, etc.<br />

104) Varona y los Valores Humanos en «Homenaje a Enrique<br />

José Varona», La Habana, 1951, T. I., pp. 97-108<br />

105) Varona y el Positivismo en «Homenaje…» T.I., pp. 109-<br />

126<br />

230


106) La Psicología de Enrique José Varona en «Homenaje…»<br />

T.I., pp. 74-84<br />

107) Sánchez Reulet, Ob. cit., p. 26<br />

108) Sus Obras Completas han sido editadas en Buenos Aires<br />

en 24 volúmenes en 1930-1940 por Aníbal Ponce.<br />

109) Véase F. Romero Sobre la Filosofía en América.<br />

110) Obras completas, presentadas por Francisco Romero,<br />

Ed. «Claridad», Buenos Aires, 1949<br />

111) Pueden verse entre otras Moral para intelectuales, 1908,<br />

Lógica Viva, 1920, Sobre los Problemas Sociales, 1922,<br />

Sobre Feminismo, 1933, Fermentario, 1938, etc.<br />

112) Véase Francisco Miró Quesada, La Filosofía en el Perú<br />

actual, «El Comercio», Lima, 4 de mayo de 1939<br />

113) Además de dicho libro, Lima, 1923 tiene: Estética<br />

aplicada. Lo bello en el arte; la arquitectura, Lima, 1932,<br />

Estética aplicada. Lo bello, en el arte: escultura, pintura,<br />

música, Lima, 1935; La Estética de José Vasconcelos,<br />

Lima, 1939<br />

114) Se refiere a la Primera Guerra Mundial.<br />

115) Además tiene: La Filosofía de Intuición, 1914, La Filosofía<br />

Francesa Contemporánea, 1917, Discursos a la Nación<br />

Mexicana, 1922, La persona Humana y el Estado<br />

Totalitario, 1941, Filósofos y Moralistas Franceses, 1943,<br />

etc.<br />

116) Además tiene: Pitágoras: Una Teoría del Ritmo, 1916,<br />

Estudios Indostánicos, 1922, Ética, 1929, 2a. ed., Tratado<br />

de Metafísica, 1929, Estética, 1936, 2a. ed., Manual de<br />

Filosofía, 1940, El Realismo Científico, 1943, Lógica<br />

Orgánica, 1945, etc.<br />

117) A. Sánchez Reulet, Ob. cit., p. 242<br />

118) Sobre Oyola, véase nuestro trabajo publicado en la<br />

revista «Kollasuyo», Nº 68 de la Universidad de La<br />

Paz.<br />

119) Ob. cit., p. 137<br />

120) Íbid. pp. 58-59<br />

231


121) Ob. cit., p. 378<br />

122) Las citas son de G. Francovich, Ob. cit., p. 86<br />

123) Citado por A. Sánchez Reulet, Ob. cit., p. 301<br />

124) Citado por G. Francovich, Ob. cit., p. 122<br />

125) Véase G. Francovich, Ob. cit., pp. 122-123<br />

126) Véase G. Francovich, Ob. cit, p. 124<br />

127) Íbid. p. 129<br />

128) Para un conocimiento más detallado de nuestra<br />

filosofía actual, pueden consultarse, además de los<br />

trabajos citados en la bibliografía general, los<br />

siguientes: R. Frondizi: Panorama de la filosofía<br />

latinoamericana contemporánea en «Minerva». vol. I., Nº<br />

2, Buenos Aires, 1944; F. Miró Quesada, La Filosofía en<br />

el Perú actual, en «El Comercio», de Lima, 4 de mayo<br />

de 1939; E. Molina, La Filosofía en Chile en La Primera<br />

Mitad del Siglo XX, Ed. «Nascimento», Santiago, 2a.<br />

ed. 1953, M. <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, La Filosofía actual en<br />

Bolivia, en «Estudios y Notas de Filosofía», Tucumán,<br />

1952; C. Finlayson, La filosofía en la Argentina, en<br />

«Universidad de Antioquia», Nº 70, Medellín, 1945; L.<br />

Villalba Villalba, La Filosofía en Venezuela, en la<br />

«Revista del Instituto Pedagógico Nacional», Año II,<br />

Nº 1 y 2-3, Caracas, 1945; José A. Franquiz, Panorama<br />

de la Filosofía en Puerto Rico, en «La Nueva<br />

Democracia», Nueva York, agosto 1945; Adolfo<br />

Menéndez Samará, Apuntes sobre la filosofía en México,<br />

en «Letras de México, México 15 de enero de 1941, pp.<br />

4 y 8; Waldo Ross, Crítica a la filosofía cubana de hoy, en<br />

«Lycerum». Nº 38, La Habana, 1954; Alberto Wagner<br />

de Reyna, La filosofía en el Perú contemporáneo, «Revista<br />

de Educación» Nº 63. Santiago, 1954; y además la<br />

Revista «Cursos y Conferencias» Nº 272. Buenos<br />

Aires, 1956, que trae siete estudios sobre la filosofía en<br />

distintos países americanos.<br />

129) El I Congreso Interamericano de Filosofía se realizó en<br />

Haití en 1944; el II en Nueva York en 1947, el III en<br />

232


México en 1950 el IV en Santiago en 1956, y el V en<br />

Washington en 1957. Además, se han celebrado<br />

sendos congresos internacionales en Lima 1951 y en<br />

Sao Paulo 1954 como conmemoraciones de centenario.<br />

130) Sobre estas influencias véase F. Romero, Ob. cit.<br />

131) Fuera del libro sobre Alejandro Korn (en colaboración<br />

con A. Vasallo y I. Aznar), tiene publicados trabajos<br />

sobre Varona, Vaz Ferreira, Deústua, etc., y<br />

finalmente su libro Sobre la Filosofía en América que<br />

llevamos citado.<br />

132) Entre otros, han escrito sobre Romero E. S. Brightman,<br />

Domingo Casanovas J. Ferrater Mora, José A.<br />

Franquiz, R. Frondizi, John H. Hershey, F. Larroyo, A.<br />

Sánchez Reulet, J. Adolfo Vásquez, etc.<br />

133) Véanse Programa de una filosofía y Transcendencia y<br />

valor, en Papeles para una Filosofía Ed. «Losada»<br />

Buenos Aires, 1944, en sus dos primeros capítulos.<br />

Sobre todo, debe consultarse su libro Teoría del<br />

Hombre, Ed. «Losada», Buenos Aires, 1952, obra<br />

capital para el estudio de este problema.<br />

134) Teoría del Hombre, p. 207<br />

135) Teoría del Hombre, pp. 207-209<br />

136) Íbid. p. 211<br />

137) Íbid. p. 213<br />

138) Íbid. p. 233<br />

139) Véase nuestro comentario al referido libro en la revista<br />

«Kollasuyo» de la Universidad de La Paz, 1953.<br />

140) Sobre la objetividad de los valores, comunicación al IV<br />

Congreso Interamericano de Filosofía de Santiago,<br />

1956.<br />

141) Sobre el tomismo argentino, consúltese el último<br />

capítulo de la referida Introducción de Casas.<br />

142) S. Ramos, Ob. cit., p. 153<br />

143) Citado por A. Wagner de Reyna en La Filosofía en el<br />

Perú contemporáneo, apartado de la «Revista de<br />

233


Educación» Nº 63, de Santiago de Chile, 1954. p. 4<br />

144) Síntesis de mi pensamiento, apartado de «Diálogo» Nº 3.<br />

Buenos Aires.<br />

145) La Comisión de Historia de las Ideas del Instituto<br />

Panamericano de Historia y Geografía está empeñada<br />

en publicar una colección de libros que comprenderá<br />

toda la América, Hasta ahora han aparecido dos: uno<br />

sobre Bolivia, que estuvo a cargo de Guillermo<br />

Francovich, y otro sobre el Uruguay, a cargo de<br />

Arturo Ardao.<br />

234


BIBLIOGRAFÍA<br />

ARDAO, ARTURO, Filosofía pre-universitaria en el Uruguay,<br />

Ed. Claudio García y Cía., Montevideo, 1945<br />

BARREDA LAOS, FELIPE, Vida intelectual del Virreinato del<br />

Perú, Ed. Talleres Gráficos Argentinos, Buenos Aires,<br />

1937<br />

CASO, ANTONIO, México (Apuntamientos de Cultura<br />

Patria), Imp. Universitaria, México, 1943<br />

CRUZ COSTA, JOAO, El desenvolvimiento de la filosofía en el<br />

Brasil en el siglo XIX y la evolución histórica nacional, Sao<br />

Paulo, 1950<br />

FERRATER MORA, JOSÉ, Diccionario de Filosofía, 3a. ed.,<br />

Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1951<br />

FRANCOVICH, GUILLERMO, La filosofía en Bolivia. Ed.<br />

Losada, Buenos Aires, 1945<br />

– Filósofos brasileños Ed. Losada, Buenos Aires, 1943<br />

FRONDIZI, RISIERI, Panorama de la filosofía latinoamericana<br />

contemporánea, «Minerva», Vol. I. Nº 2, Buenos Aires,<br />

1944<br />

GARCÍA BACCA, JUAN DAVID, Antología del Pensamiento<br />

Filosófico Venezolano (siglos XVII- XVIII), Ed. del<br />

Ministerio de Educación, Caracas, 1954<br />

– Antología del Pensamiento Filosófico en Colombia (de 1647 a<br />

1761) Imprenta Nacional, Bogotá, 1955<br />

GAOS, JOSÉ, Antología del pensamiento hispanoamericano,<br />

México 1935<br />

– Pensamiento de Lengua Española, México, 1945<br />

GUTIÉRREZ, JUAN MARÍA, Origen y desarrollo de la<br />

235


Enseñanza Pública Superior en Buenos Aires, Ed. La<br />

Cultura Argentina, Buenos Aires, 1915<br />

HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, Historia de la Cultura en la<br />

América Hispánica, Ed. Fondo de Cultura Económica,<br />

México, 1949<br />

– Apéndice de la Antología del Centenario<br />

– La Cultura y las letras coloniales en Santo Domingo, 1936<br />

INSÚA RODRÍGUEZ, RAMÓN, Historia de la Filosofía en<br />

Hispanoamérica, Guayaquil, 2a. ed., 1949<br />

KORN, ALEJANDRO, Influencias filosóficas en la evolución<br />

nacional, en Obras Completas, Ed. Claridad, Buenos<br />

Aires, 1949<br />

MENÉNDEZ PELAYO, MARCELINO, Historia de la poesía<br />

hispano-americana, Madrid, 1911<br />

MOLINA, ENRIQUE, Filosofía americana, Santiago de Chile,<br />

1912<br />

– La filosofía en Chile en la primera mitad del siglo XX,<br />

Santiago, 2a. ed., 1953<br />

QUESADA, VICENTE G., La vida intelectual en la América<br />

española en los siglos XVI, XVII y XVIII, Ed. La Cultura<br />

Argentina, Buenos Aires, 1917<br />

RAMOS, SAMUEL, Historia de la filosofía en México, Imp.<br />

Universitaria, México, 1943<br />

ROMERO, FRANCISCO, Sobre la filosofía en América, Ed.<br />

Raigal, Buenos Aires, 1942<br />

SALAZAR, RAMÓN A., Historia del desenvolvimiento<br />

intelectual de Guatemala, Ed. del Ministerio de Educación<br />

Pública de Guatemala, 1951<br />

SÁNCHEZ REULET, ANÍBAL, La filosofía latinoamericana<br />

contemporánea, Ed. Talleres Gráficos de La Nación,<br />

México, 1949<br />

– Panorama de las ideas filosóficas en Hispanoamérica, en<br />

«Tierra Firme», 1936<br />

VITIER, MEDARDO, La filosofía en Cuba, Ed. Fondo de<br />

236


Cultura Económica, México, 1948<br />

– Del ensayo americano, Ed. Fondo de Cultura Económica,<br />

México, 1945<br />

ZEA, LEOPOLDO, El positivismo en México, Ed. Fondo de<br />

Cultura Económica, México, 1943<br />

– Dos etapas del pensamiento en Hispanoamérica (Del<br />

romanticismo al positivismo), Ed. «El Colegio de México»,<br />

México, 1949<br />

WAGNER DE REYNA, ALBERTO, La filosofía en<br />

Iberoamérica, Ed. de la «Sociedad Peruana de Filosofía»,<br />

Lima, 1949<br />

N.B.: No figuran aquí las obras de los filósofos citados en el<br />

texto.<br />

237


INTRODUCCIÓN A LA<br />

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA<br />

238


PREFACIO<br />

La importancia del conocimiento de sí mismo, que ya<br />

Sócrates destacó de manera enérgica, lejos de haber<br />

perdido su vigencia, parece haberla acrecentado en nuestro<br />

tiempo. Al examen de las diversas respuestas dadas por la<br />

antropología filosófica a la pregunta por el hombre apunta<br />

este trabajo. Nos limitaremos, al hacerlo, a aquellas<br />

direcciones que, por su valor, reclaman preferentemente<br />

239


nuestra atención. De otra manera hubiéramos tenido que<br />

abultar inútilmente el libro o, en su defecto, esquematizar<br />

demasiado la materia al violentar su posibilidad de<br />

síntesis.<br />

Aparte una rápida crítica que realizamos en la<br />

Conclusión, con el único propósito de llamar la atención<br />

sobre algunas dificultades que hemos creído encontrar en<br />

determinadas doctrinas, sobre todo en la de Francisco<br />

Romero, el trabajo es de índole estrictamente expositiva. En<br />

esta forma aspiramos a lograr por lo menos la<br />

indispensable fidelidad al pensamiento de los filósofos<br />

estudiados. Con ello habremos cumplido, además, lo que<br />

es misión de un trabajo de tipo introductorio: brindar, a los<br />

que no son especialistas de una ciencia, un repertorio<br />

ordenado de su problemática fundamental. De esta suerte<br />

el lector se ahorrará la pesada tarea de acudir a las fuentes<br />

mismas de información, lo que no sólo lleva mucho tiempo,<br />

sino que suele desorientar cuando no se tiene la<br />

familiaridad suficiente con los temas.<br />

La materia de este libro forma parte del curso regular de<br />

Introducción a la Filosofía que dictamos desde el año 1962<br />

en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En<br />

forma independiente, y bajo el título El hombre como<br />

problema filosófico, lo hemos expuesto en la Escuela<br />

Internacional de Verano de Valparaíso del mismo año, y en<br />

un curso público auspiciado por el Departamento de<br />

Extensión y Relaciones Universitarias de dicha<br />

Universidad. Asimismo, con motivo de una invitación de<br />

las Universidades “Gabriel René Moreno” y de Charcas<br />

(Bolivia), a comienzos de 1963, tuvimos oportunidad de<br />

volver sobre el asunto.<br />

El interés demostrado por los alumnos en tales jornadas,<br />

así como el deseo manifiesto de que recogiéramos en<br />

volumen lo que sólo les llegó por el equívoco conducto<br />

oral, con todas sus ventajas y enormes inconvenientes, nos<br />

ha decidido a su publicación. En realidad, quienes<br />

siguieron dicho curso se podrán dar cuenta de que lo<br />

240


fundamental no ha sufrido modificación esencial. Las<br />

abundantes citas, con numeración de página, facilitarán<br />

cualquier labor complementaria que el lector por su cuenta<br />

quisiera realizar. De igual modo la bibliografía que a este<br />

propósito hemos acopiado al final del volumen.<br />

Los destinatarios de este libro no podían ser otros que<br />

nuestros alumnos. Lo dedicamos a todos aquellos que nos<br />

escucharon. En rigor, nació porque había un público que<br />

entonces era mera posibilidad. Cuando aquella posibilidad<br />

se volvió realidad –en el aula, en la sala de conferencias–,<br />

fue organizándose y cobrando autonomía. Pero todavía<br />

entonces se hallaba ligado a nosotros por el vínculo que<br />

establece la palabra. Por más que expositivo, descriptivo,<br />

llevaba la impronta que dan la voz y el gesto. Hoy,<br />

desaparecidos estos, que lo movilizaban, queda lo<br />

impersonal y mostrenco. Es el destino de la clase o<br />

conferencia viva cuando busca refugio seguro en el papel.<br />

Por eso hace un momento aludíamos a las ventajas e<br />

inconvenientes de la exposición oral. El libro que antes se<br />

conoció a través de la disertación, viene a constituir al<br />

mismo tiempo una ganancia y una pérdida. Esta<br />

ambivalencia resulta inevitable. De ahí que este libro, antes<br />

que dedicarlo, se lo devolvamos a los mismos alumnos que<br />

lo conocieron cuando aún no había asumido forma<br />

corporal, cuando era más nuestro. Ahora, que se ha<br />

objetivado, independizándosenos, que se ha vuelto cosa,<br />

res, aunque sea res espiritualizada, se nos enfrenta de la<br />

misma manera que ayer el público. Libro y público van de<br />

la mano, reconociéndose, y, a veces –por qué no pensar<br />

también lo peor–, desconociéndose.<br />

Al devolvérselo, pues a nuestros alumnos, como espíritu<br />

objetivado, lo hacemos con el reconocimiento que siente el<br />

deudor hacia el generoso amigo al restituirle un préstamo.<br />

Es el sentimiento que ha ido creciendo en nosotros desde<br />

que, en una ya remota adolescencia, nos iniciamos en la<br />

enseñanza, en una aventura que se va aproximando<br />

inexorablemente al cuarto de siglo.<br />

241


INTRODUCCIÓN<br />

Las dos actitudes fundamentales. Conatos<br />

Antropológicos del pasado. Auge actual del<br />

Problema.<br />

Podría creerse que el hombre siempre se puso a sí como<br />

objeto central de meditación. ¿Qué otro ente puede<br />

interesar más al hombre mismo? Si el mundo físico ha sido<br />

estudiado en sus más variados aspectos desde que el<br />

hombre salió triunfante de su oscuro pasado natural, era de<br />

suponer que antes su reflexión se detuviera para sondear<br />

su propio misterio. Nada más sencillo que este<br />

razonamiento: interesarse primero por lo más próximo –la<br />

conciencia–, para de ahí dar un brinco al mundo<br />

circundante. O, lo que es lo mismo, hacer primero<br />

antropología y recién después cosmología.<br />

Pero no siempre debemos prestar nuestra adhesión a los<br />

242


azonamientos sencillos. Sucede a veces que su evidencia<br />

es engañosa, ya que mediante nuevos razonamientos<br />

llegamos a percatarnos del error. Así, en lo que a este<br />

problema se refiere. Por eso Locke, que en materia de<br />

observación difícilmente encuentra quién le aventaje, nos<br />

va a dar la clave a través de una curiosa y ya célebre<br />

analogía. “El entendimiento, como el ojo –escribe en la<br />

Introducción de su Ensayo–, en tanto nos permite ver y<br />

percibir todas las demás cosas, no se advierte a sí mismo, y<br />

precisa arte y esfuerzo para ponerlo a distancia y convertirlo en<br />

su propio objeto.”<br />

La misma dificultad encontramos en lo que, en forma<br />

más general, atañe a la totalidad del hombre. Este ha<br />

problematizado sobre las cosas más variadas del universo,<br />

y sólo en una etapa relativamente tardía de su historia se<br />

ha advertido a sí mismo como posible objeto de estudio.<br />

Antes la filosofía se ocupó de la marcha de la naturaleza,<br />

de los astros lejanos, del ignoto origen de las cosas, y<br />

mucho más tarde vino a caer en la cuenta de que el hombre<br />

constituía a su vez un misterio que merecía ser penetrado.<br />

Pero los argumentos de Locke, por más que sean<br />

necesarios para explicar una de las posibles causas del<br />

atraso en el conocimiento del hombre, no son de por sí<br />

suficientes. Otras razones, no menos poderosas que las<br />

psicológicas, han coadyuvado a esta postergación del<br />

planteamiento filosófico del problema humano. Entre ellas<br />

podemos señalar las que atañen a la situación histórica de<br />

una época determinada en relación con sus necesidades<br />

más inmediatas. Las exigencias externas de la sociedad<br />

determinan la marcha del pensamiento filosófico por<br />

encima de los designios individuales. Es así cómo la<br />

filosofía tiene que acomodarse a las circunstancias<br />

prevalecientes en un tiempo determinado, circunstancias<br />

que, a la postre, constituyen sus más auténticas<br />

motivaciones.<br />

En la Grecia presocrática, nos dice Mondolfo (1), el<br />

interés de la sociedad se hallaba orientado hacia la<br />

243


colonización, el comercio y la agricultura, principalmente.<br />

De las necesidades emergentes de estas empresas, tales<br />

como el conocimiento de la naturaleza física, la geografía,<br />

el movimiento de los astros, los ciclos de las estaciones, etc.,<br />

el pensamiento se orientó hacia el cosmos exterior, el<br />

estudio de sus fenómenos y el establecimiento de sus leyes.<br />

En buena cuenta, el problema cosmológico logró el más<br />

amplio predominio. Poco después, como consecuencia de<br />

las guerras contra los persas, las ciudades griegas, que<br />

habían otorgado derechos ciudadanos a ciertos grupos<br />

sociales a fin de conseguir su participación más activa en la<br />

contienda, confrontaron una serie de problemas hasta<br />

entonces inéditos. Era nada menos que la incorporación a<br />

la Polis de estos nuevos grupos sociales, hasta entonces<br />

marginados dentro del rígido sistema aristocrático feudal.<br />

La naciente democracia griega, abierta ahora a todos,<br />

requería la participación de una ciudadanía consciente de<br />

su responsabilidad y con un claro concepto de sus derechos<br />

y obligaciones. Esta necesidad determinó la aparición de<br />

los sofistas, maestros que viajaban de ciudad en ciudad<br />

impartiendo su enseñanza a quienes se interesaban en<br />

recibirla. El contenido de esta, como la de Sócrates, no fue<br />

ya de tipo naturalista. Si el viejo naturalismo respondió a<br />

exigencias derivadas de un interés por las cosas exteriores,<br />

la naciente filosofía se haría cargo de las necesidades<br />

emergentes de la nueva situación del ciudadano griego: sus<br />

derechos políticos, la organización del Estado, la moral<br />

individual y colectiva, etc. De esta suerte, la filosofía<br />

cosmológica –escuela de Mileto, pitagóricos, eleatas,<br />

filósofos naturalistas– cedió el campo a una filosofía<br />

antropológica y social. Protágoras y Gorgias, los dos más<br />

grandes sofistas de la Antigüedad, representaron<br />

acabadamente esta tendencia. Sobre todo el primero, para<br />

quien “el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son<br />

en tanto que son y de las que no son en tanto que no son”.<br />

Gorgias, evidentemente, dedicó una mayor atención al<br />

problema gnoseológico que al antropológico. Este hecho,<br />

sin embargo, refuerza la tesis aquí sostenida, ya que tanto<br />

244


la teoría del conocimiento como la antropología significan<br />

un desplazamiento de la mirada del mundo exterior hacia<br />

el sujeto y sus funciones.<br />

A la analogía de Locke que hemos acogido muy<br />

justamente, así como a los sólidos argumentos pragmáticos<br />

de Mondolfo, debemos añadir nuevas consideraciones.<br />

Estas apuntan a determinados ambientes espirituales con<br />

los que el hombre se encuentra en el curso de su historia.<br />

Hay épocas de seguridad, de máxima plenitud, como<br />

épocas de incertidumbre y decadencia vital. En las<br />

primeras, el hombre vive hacia fuera, enajenado de sí,<br />

siendo su tónica el optimismo general. En las últimas, se<br />

recoge dentro de su conciencia, como en un retiro,<br />

pareciéndole el mundo extraño y peligroso. Las épocas de<br />

seguridad y optimismo no son favorables para la gestación<br />

de un pensamiento antropológico. El hombre camina sin<br />

tropiezos en un mundo hecho a su medida. La<br />

antropología es fruto de un útero fecundado por el dolor.<br />

Por ello es la hija unigénita de las épocas de incertidumbre<br />

y recogimiento. A la seguridad cosmológica y social<br />

corresponde la visión extravertida, la pupila disparada<br />

hacia la luz. A las épocas de desesperanza, la mirada<br />

interior, el párpado cerrado al horizonte extraño. Todo esto<br />

no es más que el reflejo hipertrofiado de nuestra secreta<br />

vida íntima. También individualmente atravesamos por<br />

períodos de porosidad y obliteración. En los primeros,<br />

nuestros sentidos se hallan abiertos a todas las<br />

impresiones. La receptividad es máxima; casi infantil.<br />

Vivimos hacia fuera, en una dulce evasión de las estrechas<br />

celdas de nuestra conciencia. Es como tener el alma de<br />

vacaciones. Nada detiene su libre expansión y todo<br />

impulso que la afecta es extrínseco a ella: como el viento a<br />

la veleta. El yo apenas se percibe y menos se detiene en<br />

actitud de crítica. En cambio, en los períodos de<br />

obliteración, el alma se atrinchera contra el mundo exterior.<br />

Ninguna impresión logra abatir el cerco levantado en su<br />

contorno. Más que vivir, nos miramos vivir. El yo cierra las<br />

esclusas, como las mónadas de Leibniz, y se vive en<br />

245


privado. La mirada coartada no tiene otra alternativa que<br />

fijarse en los espesos muros del recinto que la envuelve.<br />

Ora descubrirá una pasión olvidada, ora una esperanza<br />

frustránea. Practicará un inventario de su persona,<br />

ordenando tal vez sus actos en un haber y debe morales,<br />

para finalmente pronunciarse sobre ellos.<br />

Las épocas de incertidumbre –ahora resulta claro–, como<br />

los períodos de obliteración, tienen el mismo denominador:<br />

ambos son propicios para la autognosis. No así los tiempos<br />

de plenitud ni los períodos de porosidad espiritual. La<br />

atención dirigida hacia fuera, el gesto extravertido, son los<br />

carriles que nos conducen al mundo exterior,<br />

arrancándonos de nuestra intimidad. El microcosmo<br />

hombre, reproducción o símbolo del macrocosmo, no<br />

revela su secreto sino en los tiempos auténticamente<br />

antropológicos. A estos nos hemos de referir, en visión<br />

retrospectiva, antes de delinear los cuatro perfiles que<br />

ofrece del hombre la filosofía actual.<br />

Ernst Cassiret, en su Antropología filosófica (Introducción a<br />

una filosofía de la cultura)(2), dice que recién con Heráclito<br />

empieza a abrirse campo el interés por el conocimiento del<br />

hombre. Pertenece a él esta grave sentencia. “La<br />

multiplicidad de los conocimientos no proporciona sabiduría”, la<br />

que le permitió caracterizar toda su filosofía con la clásica<br />

fórmula antropológica: “Me he buscado a mí mismo”.<br />

Conviene relacionar esta expresión –dice W. Jaeger– con la<br />

siguiente: “Por muy lejos que vayas no hallarás los límites del<br />

alma: tan profundo es su logos”. Indudablemente que esta es<br />

una nueva manera de filosofar, y la totalidad de su<br />

pensamiento fluye de la conciencia de la dimensión de<br />

profundidad del logos y del alma (3).<br />

Pero el auténtico período antropológico recién se inicia<br />

con Sócrates, quien adopta el lema de Delfos. “Conócete a ti<br />

mismo”. Por más que Sócrates nunca aventuró una<br />

definición del hombre, aunque lo haya hecho sobre algunas<br />

virtudes humanas –la justicia, el valor, la bondad, etc.–, lo<br />

abordó sí indirectamente, valiéndose de rodeos. Esto nos<br />

246


aporta una nueva luz y nos da la clave positiva de su<br />

concepción del hombre. Y es que la naturaleza humana no<br />

puede ser descubierta del mismo modo en que podemos<br />

desentrañar la naturaleza de las cosas físicas. “Podemos<br />

describir las cosas físicas en los términos de sus propiedades<br />

objetivas, pero el hombre sólo se puede describir y definir en<br />

términos de su conciencia.”(4) Aquí encontramos una nueva<br />

actitud y función del pensamiento que va a caracterizar a la<br />

filosofía socrática para diferenciarla de todas las que le<br />

precedieron. Para comprender al hombre tenemos que<br />

abordarlo directamente. En esta forma la filosofía se ha<br />

transformado de monólogo intelectual en diálogo. “Sólo por<br />

la vía del pensamiento dialogado o dialéctico podemos acercarnos<br />

al conocimiento de la naturaleza humana.”(5) Lo filosófico y lo<br />

humano se enlazan en Sócrates de un modo directo. Este<br />

enlace plantea al mismo tiempo, y por vez primera, el<br />

problema del hombre como tal. ¿Qué es el hombre? ¿Cuál<br />

es la significación antropológica de la filosofía? ¿Qué logra<br />

esta para el alma del hombre? (6) Mediante un rodeo,<br />

Sócrates nos hace ver que el hombre es el ser que está<br />

permanentemente en busca de sí mismo y que en todos los<br />

instantes de su existencia se halla empeñado en hacer un<br />

balance de su vida. En esta preocupación por la vida radica<br />

el valor de la misma. “Una vida no examinada no vale la pena<br />

de ser vivida”, dice Sócrates en la Apología.<br />

Durante la Edad Media surge una nueva imagen del<br />

hombre que se vincula con la concepción religiosa propia<br />

del cristianismo. San Agustín, que vivió en el siglo IV de<br />

nuestra era, señala el paso del pensamiento griego –<br />

sobre todo del neoplatónico, dentro del cual se movió– al<br />

de la filosofía cristiana. Con San Agustín la razón pierde<br />

todo el prestigio de que hasta entonces había gozado en la<br />

tradición griega y romana. Según él, la razón no posee una<br />

naturaleza simple, sino doble y escindida. El hombre, que<br />

en su estado original era igual a su creador, a Dios, pierde<br />

dicho privilegio por el pecado de Adán. A partir de ese<br />

momento la razón se ha enturbiado y no puede encontrar<br />

el camino de retorno para volver a su pura esencia anterior.<br />

247


Semejante restauración sólo es posible merced a la gracia<br />

divina (7). “El asombro de sí mismo como unidad de vida, la<br />

extrañeza y espanto ante el alma, es uno de los motivos<br />

antropológicos fundamentales de la concepción agustiniana del<br />

mundo. El alma es el milagro más grande de este mundo. ¿Qué<br />

puede compararse con el alma? Al propio tiempo el hombre se<br />

asusta de lo que hay de inconmensurable en él; siente temor de lo<br />

desconocido que hay en él. Se busca y no se encuentra. Vaga<br />

inquieto por su propia alma.”(8)<br />

Santo Tomás, en quien está vivo el pensamiento griego a<br />

través de la filosofía de Aristóteles, que en gran parte<br />

reelaboró, participa también de idéntica desconfianza con<br />

respecto a la razón. Aunque le conceda a esta mayor poder<br />

que San Agustín, se halla, sin embargo, convencido de que<br />

la razón debe estar iluminada por la gracia de Dios. Según<br />

Santo Tomás, si una verdad racional se halla en<br />

contradicción con la verdad revelada, quiere decir que se<br />

ha hecho mal uso de la razón y aquella deberá ser<br />

rechazada. En esta forma la teología se convierte en señora<br />

de las ciencias: philosophia ancilla theologiae. Se ha operado<br />

un cambio en cuanto a la valoración tradicional que el<br />

hombre griego hacía de la razón. En vez de constituir esta<br />

su orgullo y privilegio, es ahora su peligro y perdición. La<br />

Edad Media se debatirá dentro del círculo de hierro<br />

trazado por la dogmática de Santo Tomás.<br />

A comienzos de la Época Moderna, en el siglo XVII,<br />

encontramos a un pensador que imprimió a esta nueva<br />

antropología su expresión más patética y profunda. Tal fue<br />

el matemático y filósofo Blaise Pascal, que tuvo una vida<br />

tan inquieta como breve. La situación histórica de Pascal le<br />

permitió contemplar una imagen del mundo que difiere<br />

toto coelo de la medieval. En su pensamiento confluyen los<br />

hilos que parten del Renacimiento con su nueva<br />

cosmología. Estos hilos son el sistema heliocéntrico de<br />

Copérnico, la física de Galileo y Kepler, y la metafísica de<br />

Descartes, entre otros. Aunque Pascal ya a los dieciséis<br />

años había escrito un tratado sobre las secciones cónicas, de<br />

gran fecundidad para el pensamiento geométrico, tuvo un<br />

248


fino sentido como filósofo para no extender indebidamente<br />

el método matemático a aquellos problemas que atañen al<br />

hombre en cuanto tal. En vista de ello estableció aquella<br />

provechosa distinción entre l´esprit géométrique y l´esprit de<br />

finesse, cada uno de ellos acomodado a un sector<br />

determinado de la realidad. El “espíritu geométrico”<br />

resulta apropiado para el conocimiento demostrativo de<br />

cierto tipo de verdades que se acomodan a las leyes de la<br />

lógica tradicional. Pero existe otro tipo de objetos que se<br />

resisten a someterse al cartabón de las conceptuaciones<br />

lógicas. El espíritu humano caracteriza a estos últimos.<br />

Aquí entran la heterogeneidad y plasticidad, frente a la<br />

unidad y fijeza de los primeros. Quiere decir que ni la<br />

lógica ni la filosofía se hallan en condiciones de<br />

desentrañar el misterio del hombre. Por eso Pascal<br />

desespera de su conocimiento. No porque profese un<br />

escepticismo general. De ser así no habría escrito que “el<br />

hombre es una caña, la más débil de la naturaleza; pero es una<br />

caña pensante… Toda nuestra dignidad consiste, por lo tanto, en<br />

el pensamiento. De ahí es de donde nos es menester realzarnos, y<br />

no del espacio ni del tiempo, que no podremos llenar”(9). Y más<br />

adelante: “Todos los cuerpos, el firmamento, las estrellas, la<br />

tierra y sus reinos, no valen el menor de los espíritus; porque el<br />

espíritu conoce todo esto y a sí mismo; y los cuerpos, nada” (10).<br />

La lucha interior que se libra en el atormentado<br />

pensador lo inclina a veces fuertemente hacia el<br />

escepticismo y el pesimismo: “Apetecemos la verdad y no<br />

hallamos en nosotros más que incertidumbre. Buscamos la<br />

felicidad y no encontramos más que miseria y muerte”, escribe<br />

en sus Pensamientos (11). Y la respuesta a la pregunta<br />

auténticamente antropológica adquiere un tono<br />

completamente negativo: “¿Qué venís a ser, oh hombres, que<br />

buscáis cuál es vuestra verdadera condición por vuestra razón<br />

natural?… Conoce, pues, hombre soberbio, qué paradoja eres tú<br />

mismo. Humíllate, razón impotente; calla, naturaleza imbécil:<br />

aprended que el hombre sobrepasa infinitamente al hombre, y oíd<br />

a vuestro señor cuál es vuestra condición verdadera, que ignoráis.<br />

Escuchad a Dios” (12).<br />

249


Resulta evidente que Pascal no nos ha ofrecido una<br />

solución positiva al problema del hombre. Cassirer<br />

advierte, muy justamente, que a la religión no se le puede<br />

exigir tal solución, de donde cualquier reproche se<br />

convierte en la mayor alabanza. “El Dios de que nos habla –<br />

escribe– es un Deus absconditus, un Dios oculto. Por eso,<br />

tampoco su imagen, el hombre, puede ser otra cosa que<br />

misterioso. El hombre es también un homo absconditus.”(13)<br />

Esta lógica contradictoria en que encalla la religión –toda<br />

religión, por lo demás, a fuer de tal– no podía escapar al<br />

genio rigurosamente racionalista que fue Pascal<br />

matemático. Por ello leemos las siguientes palabras en sus<br />

Pensamientos: “Ciertamente, nada nos choca más rudamente<br />

que esta doctrina; y, no obstante, sin este misterio, el más<br />

incomprensible de todos, somos incomprensibles a nosotros<br />

mismos. El nudo de nuestra condición toma sus vueltas y<br />

revueltas en este abismo; de suerte que el hombre es más<br />

inconcebible sin este misterio, que este misterio sea inconcebible<br />

al hombre”(14).<br />

Si de esta antropología religiosa –la de Agustín y Pascal–<br />

volvemos la mirada a los sistemas metafísicos de los siglos<br />

XVII y XVIII, veremos sin dificultad el impacto producido<br />

por la nuova scienza en la antropología filosófica. El espíritu<br />

científico que nace con el Renacimiento va a echar por<br />

tierra toda una balumba de creencias manifiestamente<br />

infundadas. El conocimiento, basado en la observación,<br />

cobra un lugar de privilegio que antes apenas barruntó la<br />

época griega. La degradación del hombre en el plano del<br />

universo constituye tal vez el acontecimiento de mayores<br />

consecuencias. El orden jerárquico medieval, dentro del<br />

cual el hombre ocupaba el lugar supremo, se revela de<br />

pronto como falaz. El mundo se empequeñece, y, con él, el<br />

hombre. “¡Cuántos reinos nos ignoran!”, exclama Pascal,<br />

sintiéndose “abismado en la infinita inmensidad de los espacios”<br />

(15).<br />

Para percatarnos del cambio operado en las conciencias<br />

a partir del descubrimiento copernicano sobre la<br />

rotundidad del planeta, nada mejor que recordar la visión<br />

250


que tenía Dante del universo sólo dos siglos atrás. En La<br />

divina comedia, la tierra, con sus diez esferas concéntricas, es<br />

el centro del universo. Dante las visita todas en sólo<br />

veinticuatro horas. La ordenación es perfecta y ha sido<br />

establecida teniendo en cuenta exclusivamente al hombre:<br />

hay que premiar la virtud y castigar el pecado. Las cosas<br />

suceden como en familia. Los que pecan por amor son<br />

alojados en el círculo superior del infierno; los glotones son<br />

colocados más abajo, y, más abajo aún, los avaros, por ser<br />

considerados gente peor. A los vicios conocidos ya por<br />

Aristóteles, Dante, como católico, se ve obligado a añadir<br />

otros dos: el pecado original y las herejías. Aunque las<br />

penas infernales son de temer, pues fluctúan entre el vivir<br />

en permanente deseo, pero sin esperanza, hasta las tumbas<br />

ardientes y las mutilaciones, no hay misterios ni secretos.<br />

El mundo es finito y perfectamente ordenado.<br />

Cosa muy distinta sucede en el mundo copernicano.<br />

Aquí el hombre se halla desamparado y solo. La tierra ha<br />

dejado de ser el centro del universo, y, con esto, aquel ha<br />

perdido su privilegio. Sin embargo, no todo son pérdidas.<br />

En el mundo precientífico, Dios, concebido<br />

antropomórficamente, monopolizaba la totalidad del<br />

poder. El hombre, entre astuto y servil, sólo podía<br />

conseguir algo mediante la súplica y la oración. De todos<br />

modos, su dependencia era absoluta. Los inescrutables<br />

designios de Dios señalaban la marcha necesaria de los<br />

acontecimientos. En cambio, en el mundo científico, el<br />

hombre se convierte en heredero del poder divino. A su<br />

degradación en el plano de su relación con el universo,<br />

corresponde su exaltación en el del dominio de la<br />

naturaleza. Si su nuevo puesto en el cosmos ya no es el<br />

privilegiado que le reconoció la teología medieval, ha<br />

ganado enormemente al saberse dependiente sólo de sus<br />

propias fuerzas (16).<br />

Las consecuencias de un cambio tan súbito y radical no<br />

han podido menos de revestir las más variadas formas. Así,<br />

el escéptico Montaigne, en sus célebres Ensayos, se<br />

complace en hacer resaltar la insignificancia del hombre<br />

251


frente al universo, burlándose de sus desmesuradas<br />

ambiciones. En un conocido pasaje de la “Apología de<br />

Raimundo de Sebunde”, se pregunta: “¿Quién le ha hecho<br />

creer (al hombre) que este admirable movimiento de la bóveda<br />

celeste, la luz eterna de esas luminarias que giran tan por encima<br />

de su cabeza, los movimientos admirables y terribles del océano<br />

infinito, han sido establecidos y se prosiguen a través de tantas<br />

edades para su servicio y conveniencia?” (17)<br />

Pero si Montaigne acierta a poner de manifiesto las<br />

consecuencias negativas derivadas del cambio operado por<br />

la nueva relación del hombre con el universo, otros se<br />

empeñarán en exaltarlo desde el plano del dominio que<br />

ahora ejerce sobre la naturaleza. Bacon debe ser<br />

considerado, en este orden, entre quienes vieron más claro.<br />

El Novum Organum es un testimonio de esta exaltación del<br />

poder del hombre. El fundamento pragmático que da al<br />

conocimiento responde al espíritu genuino de su época. En<br />

el conocido aforismo “saber es poder” se halla encerrada esta<br />

su concepción gnoseológica. El horizonte del hombre se ha<br />

ampliado ilimitadamente. Ha dejado de ser la criatura<br />

temerosa para depender de ahora en adelante sólo de sí<br />

mismo. Si antes, mediante la plegaria, sólo podía conseguir<br />

dentro de ciertos límites, y nunca se hallaba bien seguro de<br />

haber sido escuchado en sus ruegos, ahora está convencido<br />

de que su saber es el único que marca las fronteras de su<br />

poder. “Ciencia y poder humanos coinciden”, pues “a la<br />

naturaleza no se la vence si no es obedeciéndola”(18), y para<br />

obedecerla hay que conocerla. Su concepción pragmática<br />

del saber explica el franco rechazo que tuvo hacia<br />

Aristóteles y los escolásticos sostenedores del valor en sí<br />

del conocimiento. Al saber por el saber mismo, que ya<br />

Epicuro había repudiado diciendo ser pura vanidad. Bacon<br />

acusa de infecundidad, “como las monjas consagradas a Dios”.<br />

Esta expresión no debe hacernos pensar en un supuesto<br />

ateísmo o materialismo de Bacon, como algunos<br />

erróneamente han sostenido. En sus escritos, como por lo<br />

demás en los de los grandes metafísicos del siglo XVII<br />

–Descartes, Spinoza, Leibniz–, las ideas religiosas ocupan<br />

252


un lugar preferente. Fue Bacon quien dijo que un poco de<br />

ciencia aleja de Dios, pero que mucha ciencia conduce a él.<br />

Lo singular, y que merece ser resaltado, es la nueva función<br />

atribuida al pensamiento. Este ya no se limita a la mera<br />

contemplación, como sucedió en la época griega, ni se<br />

consume en estériles construcciones silogísticas, como en la<br />

Edad Media. Su valor se documenta en la acción. De ahora<br />

en adelante el hombre afirmará su señorío mediante el<br />

dominio de la naturaleza física. Los límites de su poder se<br />

han ensanchado enormemente gracias al descubrimiento<br />

de un nuevo instrumento: la observación y<br />

experimentación científicas. Junto con las matemáticas,<br />

perfilarán estas la fisonomía de la Edad Moderna. En<br />

Descartes la metafísica no puede separarse de la física.<br />

Como punto de partida del filosofar cartesiano<br />

encontramos no sólo el cogito, sino el ideal de que la<br />

filosofía se constituya en una mathesis universalis. El hombre<br />

de Descartes se halla seguro del enorme poder de la razón.<br />

Mientras nos limitemos a afirmar únicamente las ideas<br />

claras y distintas, el error permanecerá sometido a una<br />

severa interdicción. Escaparse de esta es sólo culpa de<br />

nuestra voluntad, pues, siendo infinita y libre la voluntad,<br />

de ella depende exclusivamente prestar o excusar su<br />

adhesión a las representaciones que le ofrece el<br />

entendimiento finito. Todo hombre puede llegar al<br />

conocimiento siempre que utilice un método conveniente.<br />

Descartes, como poco antes Bacon, se abocó a la tarea de<br />

descubrir un nuevo método que nos proteja contra el error.<br />

Aquí tampoco se trata de una razón contemplativa, como la<br />

antigua, sino de una razón propiamente moderna, en el<br />

sentido de estar dirigida fundamentalmente hacia la acción.<br />

El racionalismo de Descartes influyó de modo notable<br />

en un contemporáneo suyo, quien profundizó en el intento<br />

de dar una teoría matemática del hombre y del mundo.<br />

Spinoza representa la solución racionalista del problema<br />

del hombre. Su propósito fundamental se halla<br />

encaminado a buscar en la filosofía el bien supremo que<br />

lleve a una bienaventuranza eterna. Este bien supremo se<br />

253


alcanza a través del conocimiento de Dios, que es amor<br />

intelectual a Dios (Amor Dei intellectualis). La razón<br />

matemática se convierte en la clave de toda su filosofía. El<br />

orden físico y el moral sólo pueden ser comprendidos<br />

mediante este tipo de razón. Por eso su Etica, que es una<br />

teoría de las pasiones y los afectos humanos, se halla more<br />

geometrico demostratae, demostrada al modo geométrico,<br />

mediante proposiciones, escolios y corolarios, al igual que<br />

si fuera un tratado de geometría. ¡Cuánta diferencia entre<br />

la concepción de Spinoza y la de su contemporáneo Pascal!<br />

Para este último, una ética en términos de geometría no<br />

pasa de ser un absurdo. Spinoza, en cambio, heredero poco<br />

crítico del racionalismo cartesiano, ve en las matemáticas el<br />

instrumento que sin dificultad nos puede hacer pasar del<br />

orden físico al moral.<br />

En el siglo XVIII la preocupación por el problema<br />

humano adquiere una madurez que antes apenas pudo ser<br />

sospechada. Fue Kant quien logró formular en los términos<br />

más explícitos la función que le corresponde cumplir a la<br />

antropología filosófica, señalando además el lugar que esta<br />

ocupa dentro de la filosofía in sensu cosmico. Según él, el<br />

campo de esta filosofía puede ser delimitado mediante las<br />

siguientes cuatro preguntas: “1. ¿Qué puedo saber? 2.¿Qué<br />

debo hacer? 3.¿Qué me cabe esperar? 4.¿Qué es el hombre? A la<br />

primera pregunta responde la metafísica, a la segunda la moral, a<br />

la tercera la religión y a la cuarta la antropología”. Y añade<br />

luego: “En el fondo, todas estas disciplinas se podrían refundir<br />

en la antropología, porque las tres primeras cuestiones revierten<br />

en la última” (19).<br />

Inútil resulta subrayar el lugar de privilegio que dentro<br />

de la filosofía le asegura Kant a la antropología filosófica.<br />

La religión, la metafísica y la moral han de hallarse<br />

avaladas por el estudio del hombre en cuanto tal. La<br />

filosofía alcanza su mayor dignidad al plantearse el<br />

problema humano como motivo central de meditación.<br />

Ninguna disciplina filosófica, de ahora en adelante, podrá<br />

ignorar que sólo en tanto cumpla con esta exigencia logrará<br />

justificarse. El estudio del hombre, de su naturaleza y<br />

254


esencia, ha emergido de pronto al primer plano. Pero, cosa<br />

sorprendente –observa Buber–, ni la antropología<br />

publicada por Kant ni las lecciones de antropología que se<br />

publicaron después de su muerte nos ofrecen nada que se<br />

aproxime a lo que él exigía de una antropología filosófica.<br />

Es cierto que en ellas encontramos valiosas observaciones<br />

relativas al conocimiento del hombre: sobre el egoísmo, la<br />

fantasía, los sueños, las enfermedades mentales, etc. Estos<br />

problemas fueron sí abordados en forma bien distinta a la<br />

que él mismo pedía a una antropología, de donde sus<br />

desarrollos adquieren el carácter de anticuados. “Pero la<br />

formulación de la misión que asignó a la antropología filosófica<br />

que propugnaba constituye un legado al que no podemos<br />

renunciar.” (20)<br />

Sin entrar a discutir los motivos que hayan llevado a<br />

Buber a considerar como anticuada la antropología<br />

kantiana, destacaremos los aspectos más “modernos” que<br />

encierra esta, siquiera sea para no pasar por alto una obra<br />

en la que específicamente se plantea Kant el problema<br />

antropológico.<br />

Conviene advertir que el escrito, publicado en 1798,<br />

corresponde a la ancianidad del filósofo. El título de la obra<br />

–Antropología en sentido pragmático– revela lo que él mismo<br />

considera como misión de esta antropología, frente a otra<br />

que llama fisiológica: investigar lo que el hombre, “como ser<br />

que obra libremente, hace, o puede y debe hacer, de sí mismo”. El<br />

conocimiento fisiológico del hombre, al contrario, investiga<br />

“lo que la naturaleza hace del hombre”(21).<br />

El tener conciencia de sí mismo constituye, para Kant,<br />

un privilegio humano, elevándose en esta forma el hombre<br />

por sobre los demás seres vivientes. La conciencia de sí<br />

hace del hombre una persona, asegurando en medio de los<br />

cambios que pueda sufrir esta su unidad ontológica.<br />

Observa cómo en el niño, en cierto período de su<br />

desarrollo, se produce el descubrimiento de su conciencia.<br />

Desde ese momento deja de hablar en tercera persona y se<br />

afirma como un yo. “Antes se sentía meramente a sí mismo –<br />

255


dice Kant–, ahora se piensa a sí mismo.” (22)<br />

Para poder señalar el carácter peculiar de la especie<br />

humana, habría que compararla con otra especie que le sea<br />

semejante. En este caso, y como la experiencia no nos<br />

ofrece otra especie de seres racionales –serían seres<br />

racionales no terrestres–, el problema se presenta como<br />

insoluble. No nos queda, pues, para caracterizarle, otra<br />

cosa sino decir de él que “tiene un carácter que él mismo se ha<br />

creado, al ser capaz de perfeccionarse de acuerdo con los fines que<br />

él mismo se señala”. Esto, unido a su carácter racional, le<br />

lleva, primero, a conservar su propia persona y su especie;<br />

segundo, a ejercitarla, instruirla y educarla para la<br />

sociedad, y tercero, a regirla como un todo sistemático (23).<br />

Ahora bien, en cuanto la diferencia específica entre el<br />

hombre y los demás vivientes, le reconoce Kant a aquel una<br />

capacidad triple: en lo técnico, para manejar las cosas; en lo<br />

pragmático para utilizar (24) diestramente a otros hombres<br />

de acuerdo con sus propias intenciones, y en lo moral, para<br />

obrar respecto de sí y de los demás con arreglo al principio<br />

de la libertad bajo leyes.<br />

La capacidad técnica parece encontrarse fundada ya en<br />

la simple forma y organización de la mano, por cuya<br />

estructura y delicado tacto la naturaleza le ha hecho apto<br />

para manejar las cosas no sólo de una única manera, sino<br />

de las más variadas y, por lo tanto, para el empleo de la<br />

razón.<br />

La capacidad pragmática muestra al hombre como a un<br />

ser menesteroso de educación y susceptible de civilizarse<br />

por la cultura. Subraya el hecho de que entre los demás<br />

animales abandonados a sí mismos logra cada individuo<br />

realizar su destino completo, mientras que entre los<br />

hombres sólo lo realiza la especie en su totalidad. El<br />

progreso humano se muestra así como una marcha hacia<br />

un fin que seguirá siempre siendo algo en perspectiva,<br />

aunque la tendencia a este fin último, por más que pueda<br />

ser frecuentemente estorbada, no podrá nunca volverse<br />

completamente retrógrada.<br />

256


La capacidad moral, finalmente, enlaza con su<br />

concepción optimista sobre la especie humana: que su<br />

destino natural consiste en el progreso continuo hacia lo<br />

mejor (25). El hombre, como ser racional, está destinado a<br />

vivir en una sociedad civil, y en ella, por medio de las artes<br />

y las ciencias, a cultivarse, civilizarse y moralizarse, por<br />

fuerte que pueda ser su propensión animal a entregarse a<br />

las comodidades de la buena vida que él llama felicidad .<br />

(26)<br />

Por cualquiera de estas tres formas de la capacidad<br />

humana –técnica, pragmática o moral–, residente en su<br />

esencia misma, dice Kant, puede diferenciarse<br />

radicalmente el hombre de los demás animales. (27)<br />

Después de Kant, el problema antropológico recibe un<br />

nuevo impulso en la obra de Hegel. Desgraciadamente, las<br />

alusiones al hombre concreto, de quien debe arrancar una<br />

genuina antropología filosófica, constituyen momentos<br />

fugaces, por más que profundos, dentro de su<br />

pensamiento. Esto, pese a que en la Filosofía del espíritu<br />

contempla a la Antropología como una de las tres partes en<br />

que subdivide el espíritu subjetivo, siendo las otras dos la<br />

Fenomenología y la Psicología.<br />

Para Hegel, lo Absoluto es el espíritu. NO hay otra<br />

definición más exhaustiva de aquel, y sólo a través del<br />

espíritu se puede comprender lo Absoluto en su evolución<br />

dialéctica. Por esto mismo, el espíritu no es nada rígido,<br />

sino que es un movimiento. Como movimiento lógicodialéctico<br />

se desarrolla y asume sus diversas fases: a) Como<br />

ser en sí es espíritu subjetivo; b) como ser fuera de sí es<br />

espíritu objetivo, y c) como ser en y para sí es espíritu<br />

absoluto.<br />

El espíritu objetivo (Derecho, Moralidad y Eticidad) y el<br />

absoluto (Arte, Religión revelada y Filosofía) son estadios<br />

en los que Hegel no trata de la persona espiritual concreta,<br />

sino de sus manifestaciones externas. Por motivo tan<br />

especial, su consideración sólo se justificaría en una<br />

filosofía de la cultura o en una antropología cultural, pero<br />

257


no nos ayudaría a penetrar en la genuina intimidad<br />

humana.<br />

En su Antropología, que constituye una de las<br />

subdivisiones del espíritu subjetivo, como llevamos dicho,<br />

Hegel, al igual que Kant, se ocupa del hombre en un<br />

sentido en cierta forma naturalista: trata de las relaciones<br />

de los sexos, del sueño, la vigilia, el idiotismo, la<br />

distracción, la locura, etc. La última parte de aquella, que<br />

trata del “alma real”, tiene mucho mayor valor que las<br />

anteriores, conteniendo su pensamiento antropológico más<br />

decantado a la par que original.<br />

El cuerpo es para Hegel la exterioridad del alma. Esta se<br />

manifiesta a través de aquel, quien la representa como un<br />

signo. El alma se mueve libremente dentro del cuerpo,<br />

triunfante de las oposiciones que obstaculizaban su<br />

idealidad. El cuerpo revela así externamente la naturaleza<br />

más elevada del espíritu que lo anima. (28)<br />

Por más que Hegel rechaza como absurda la pretensión<br />

de elevar al rango científico la fisonómica y la<br />

craneoscopia, presta gran atención a lo somático humano<br />

dentro de estos planteamientos. Y, lo que es más<br />

significativo aún, se refiere concretamente a los fenómenos<br />

de la expresión, con lo que se anticipa a los logros más<br />

fecundos de la antropología filosófica del presente.<br />

La posición erecta constituye para Hegel el “gesto<br />

absoluto” del hombre. De igual modo la mano, en cuanto<br />

“órgano absoluto”, no tiene paralelo en el mundo animal.<br />

La docilidad de este instrumento le permite adaptarse a los<br />

múltiples designios de la voluntad. Los gestos empiezan<br />

regularmente por la mano, para luego ser continuados por<br />

las demás partes del cuerpo.<br />

La expresión espiritual, sin embargo, se concentra<br />

principalmente en el rostro. Esto, porque la vida espiritual<br />

tiene su principal asiento en la cabeza, resultando el rostro<br />

lo más próximo al espíritu. Los gestos más expresivos<br />

aparecen en la boca y su contorno, debido a que de ella<br />

parten las expresiones del lenguaje, que acarrean diversas<br />

258


modificaciones de los labios. La risa y el llanto constituyen<br />

otras formas típicas de expresión humana.<br />

Por debajo de las diversas expresiones de la fisonomía y<br />

los gestos (29), Hegel reconoce la existencia de un<br />

simbolismo que apunta a su significación ideal. Pero, dada<br />

la gran dificultad para descubrir dicho simbolismo, se<br />

limita a enumerar el sentido de los fenómenos más<br />

conocidos. Así, se refiere a los diversos movimientos de la<br />

cabeza por los cuales expresamos nuestro asentimiento,<br />

disconformidad, desdén, sorpresa, etc., y aun a la manera<br />

de caminar. Piensa Hegel que por esta última se puede<br />

conocer a las diferentes personas, pues en ellas reflejan no<br />

sólo su carácter y temperamento, sino también su<br />

educación.<br />

La vivacidad de la fisonomía y los gestos se halla más<br />

desarrollada en el hombre inculto que en el civilizado.<br />

Como aquel no sabe reprimir la violencia de sus<br />

emociones, sino que se apoderan de todo su ser, no<br />

encuentra otro camino para exteriorizarlas que desplegar<br />

un vasto repertorio de gestos y visajes fisonómicos, por los<br />

que “el hombre interior sale cómicamente al exterior”. En<br />

cambio, el hombre civilizado, que reprime la violencia de<br />

sus emociones, es parco en dichos gestos y apela a la<br />

palabra para expresarlas. La máscara inmóvil que usaron<br />

los antiguos en el teatro cumplía la función de ocultar la<br />

expresividad fisonómica, exaltando así la importancia de la<br />

palabra. (30)<br />

“Toda fisonomía –escribe más adelante– tiene una<br />

expresión tras de la cual se ve aparecer al primer golpe de vista<br />

una individualidad agradable o desagradable, fuerte o débil. Ante<br />

esta apariencia formamos instintivamente el primer juicio general<br />

sobre los demás.” Y líneas después: “Por sus acciones, más bien<br />

que por sus rasgos exteriores, es por lo que se conoce al<br />

hombre”.(31)<br />

Las transcripciones anteriores no pueden dejar de<br />

perturbar a un conocedor de Scheler. En rigor, la axiología,<br />

la antropología, así como las investigaciones schelerianas<br />

259


sobre el conocimiento del yo ajeno, presuponen la vigencia<br />

de dichas tesis. En lo que respecta a la axiología, cuando<br />

Scheler afirma la independencia del valor con respecto a los<br />

depositarios de dicho valor, ejemplifica diciendo que “un<br />

hombre nos resulta desagradable y repulsivo, o agradable y<br />

simpático, sin que podamos indicar en qué consiste eso…” (32)<br />

Resulta evidente que Scheler alude al reconocimiento de<br />

los fenómenos de la expresión como fundamentales.<br />

La tesis hegeliana relativa a que al hombre se lo conoce<br />

por sus acciones más bien que por sus rasgos exteriores,<br />

encuentra en Scheler la más franca adhesión: “La persona<br />

existe exclusivamente en la realización de sus actos”, escribe en<br />

la Etica. (33) Y, en el capítulo relativo a la concepción<br />

teórica de la persona en general, leemos lo siguiente:<br />

“Ciertamente la persona existe y se vive únicamente como ser<br />

realizador de actos…”(34) De igual modo, en su<br />

antropología, concibe el espíritu como actualidad pura,<br />

pues “su ser se agota en la libre realización de sus actos". (35)<br />

Las coincidencias son de sobra evidentes para insistir en<br />

ellas. Los análisis de Scheler sobre el conocimiento del yo<br />

ajeno, sobre el que tendremos ocasión de volver más<br />

adelante (36), cuentan con el indudable antecedente<br />

hegeliano. Claro está que en Scheler los desarrollos son<br />

más amplios, apareciendo además iluminados bajo una<br />

nueva luz. Tal vez no andaríamos por mal camino si<br />

reconociéramos una congenialidad entre ambos<br />

pensadores.<br />

Finalmente, Hegel se refiere a la existencia de una<br />

conciencia de sí que reconoce otra conciencia de sí, y que<br />

son como los dos términos de los cuales el uno existe para<br />

el otro. “Yo me veo a mí mismo en mi contrario, en cuanto yo<br />

–escribe–; pero veo también en este contrario otro objeto que está<br />

en estado inmediato, en cuanto yo, que es completamente<br />

independiente frente a mí.” (37) La relación entre ambos yo,<br />

en estado natural, es una relación de lucha. Existe combate,<br />

por cuanto yo no puedo reconocerme como yo mismo en<br />

mi contrario, motivo que me lleva a suprimir esta<br />

260


inmediatidad. Este combate es de vida o muerte, dice<br />

Hegel. “Cada una de las dos conciencias de sí pone en peligro a<br />

la otra, y se pone a sí misma en peligro; pero solamente en<br />

peligro, porque cada una de ellas tiene muy bien a la vista la<br />

conciencia de su vida, en cuanto esta constituye la existencia de<br />

su libertad.”(38) La libertad únicamente puede ser<br />

conquistada por la lucha. De ahí que para ser libres no<br />

basta que lo afirmemos, sino que es poniendo nuestra vida<br />

y la de los demás en peligro que podemos probar nuestra<br />

aptitud para la libertad.<br />

La formulación kantiana de la misión asignada a la<br />

antropología filosófica, que ya en el siglo XIX encontró eco<br />

en Hegel, así como entre algunos de sus discípulos, como<br />

Feuerbach y Marx, (39) ha cobrado en nuestro tiempo una<br />

vigencia y claridad inédita. Efectivamente, la filosofía<br />

contemporánea se ha hecho cargo, como antes no lo hizo<br />

ninguna otra, del problema del hombre, de su esencia y<br />

destino. Por este motivo nos corresponde analizar ahora los<br />

factores que han contribuido a que las mejores cabezas de<br />

nuestro siglo hayan desembocado hacia las formas de un<br />

pensamiento genuinamente antropológico.<br />

Max Scheler, en su importante trabajo El puesto del<br />

hombre en el cosmos, comienza diciendo que si se pregunta a<br />

un europeo culto lo que piensa al oír la palabra “hombre”,<br />

empezarán a rivalizar en su cabeza tres círculos de ideas,<br />

ampliamente divergentes entre sí: “Primero, el círculo de<br />

ideas de la tradición judeocristiana: Adán y Eva, la creación, el<br />

Paraíso, la caída. Segundo, el círculo de ideas de la antigüedad<br />

clásica; aquí la conciencia que el hombre tiene de sí mismo se<br />

elevó por primera vez en el mundo a un concepto de su posición<br />

singular mediante la tesis de que el hombre es hombre porque<br />

posee ‘razón’… Con esta concepción se enlaza estrechamente la<br />

doctrina de que el universo entero tiene por fondo una ‘razón’<br />

sobrehumana, de la cual participa el hombre y sólo el hombre<br />

entre todos los seres. El tercer círculo de ideas es el círculo de las<br />

ideas forjadas por la ciencia moderna de la naturaleza y por la<br />

psicología genética, y que se han hecho tradicionales también hace<br />

mucho tiempo… Estos tres círculos de ideas carecen entre sí de<br />

261


toda unidad. Poseemos, pues, una antropología científica, otra<br />

filosófica y otra teológica, que no se preocupan una de otra. Pero<br />

no poseemos una idea unitaria del hombre. Por otra parte, la<br />

multitud siempre creciente de ciencias especiales que se ocupan<br />

del hombre ocultan la esencia de este mucho más de lo que la<br />

iluminan, por valiosas que sean. Si se considera, además, que los<br />

tres citados círculos de ideas tradicionales están hoy fuertemente<br />

quebrantados…, cabe decir que en ninguna época de la historia<br />

ha resultado el hombre tan problemático para sí mismo<br />

como en la actualidad” . (40)<br />

Señalar las causas históricas que han determinado la<br />

crisis actual del conocimiento del hombre a que alude<br />

Scheler no es tarea fácil, pues entran en juego motivaciones<br />

científicas, filosóficas, religiosas y político-sociales en<br />

distinto grado. Intentaremos, de todos modos, señalar<br />

algunas de estas presuntas causas, mucho más si su<br />

conocimiento que nos ayudará a comprender ha venido a<br />

ocupar el primer plano dentro de la meditación filosófica<br />

del presente.<br />

Francisco Romero, en su importante trabajo Ubicación del<br />

hombre, (41) señala como decisiva la liquidación del<br />

idealismo alemán llevada a cabo hacia 1840 por las ciencias<br />

naturales que se arrogaban la exclusividad de ofrecer una<br />

visión general de las cosas. El lema de los materialistas<br />

alemanes –escribe Radl– “era que el hombre sólo es un ser<br />

terrestre, un fruto de la Tierra, como los animales; y no tenían<br />

que buscar muy lejos las imágenes para expresar esta idea: ‘el<br />

hombre es lo que come’, ‘sin fósforo no hay ideas’, ‘las ideas son<br />

filtradas en el cerebro como la orina en los riñones’ y ‘si existe un<br />

soberano sobre la Tierra sólo lo es el Sol’; ‘la Tierra nos ha creado,<br />

nos da alimentación y movimiento’. Büchner enseña: somos hijos<br />

del Sol, del Sol cuya omnipotencia es la gravitación universal,<br />

cuya sabiduría es la conservación de la energía y cuya eternidad<br />

es la materia… Büchner, Vogt y Moleschott sólo significan lo<br />

extremo de una tendencia que en forma más moderada halló eco<br />

general alrededor de 1860”. (42)<br />

Esta tendencia de repudio hacia el idealismo de los<br />

262


herederos de Kant, débilmente fundamentada por los<br />

materialistas alemanes, se vio de pronto iluminada por una<br />

nueva luz con la aparición de las doctrinas transformistas<br />

de Darwin. En El origen de las especies (1859) y luego más<br />

tarde y de modo mucho más explícito en El origen del<br />

hombre (1871), Darwin desarrolló sus conocidas leyes<br />

biológicas sobre la lucha por la vida, la supervivencia de<br />

los más aptos y la selección sexual, trazando de esta<br />

manera un amplio diseño antropológico basado en los<br />

principios del transformismo. A su vez Spencer, que con<br />

Comte fundara la doctrina positivista y la representara en<br />

Inglaterra, despertó en este país un interés equivalente al<br />

promovido por Darwin. El evolucionismo de Spencer, que<br />

abarcaba no sólo el plano biológico, sino el físico y el social,<br />

le sirvió para elaborar una imagen del hombre y de la<br />

cultura sustentada sobre las leyes que regulan la evolución<br />

del universo, No sólo su Psicología, aparecida en 1855 y<br />

reelaborada posteriormente, sino también su famoso<br />

ensayo sobre el progreso de la humanidad de 1857,<br />

encontraron amplia acogida en la conciencia de su época, la<br />

que justamente ha sido caracterizada por la fe profesada<br />

hacia dicho progreso, fe que en nuestro siglo ha entrado en<br />

franca crisis.<br />

Si en el orden científico y filosófico las doctrinas<br />

positivistas y materialistas de la segunda mitad del pasado<br />

siglo han proyectado un nuevo interés hacia el estudio del<br />

hombre, tenemos que reconocer también las incitaciones<br />

provenientes de otros órdenes y que de igual manera han<br />

contribuido a la madurez del problema antropológico.<br />

Martin Buber señala a este propósito la acción ejercida por<br />

dos factores: el primero es de índole sociológica, y el<br />

segundo se halla ligado a la historia del alma humana, que<br />

ha experimentado su torpeza y fracaso en tres campos<br />

diferentes: el de la técnica, el de la economía y el de la<br />

política.<br />

En cuanto al primer factor –el sociológico–, alude Buber<br />

a la disolución de las viejas formas orgánicas de<br />

convivencia humana directa. Dentro de este grupo<br />

263


considera aquellas comunidades que, cuantitativamente,<br />

son lo bastante reducidas para permitir el contacto<br />

permanente entre los miembros que la integran, mientras<br />

que, cualitativamente, sus componentes se sienten formar<br />

parte de las mismas debido al destino y a la tradición vital:<br />

familia, gremio, comunidad aldeana y urbana. Las nuevas<br />

formas de sociedad que desde el siglo XIX han venido a<br />

substituirlas, tales como el sindicato y el partido, no han<br />

sido capaces de compensar al hombre de esa seguridad<br />

sociológica perdida, emergente de las relaciones humanas<br />

naturales, motivo por el cual se siente abandonado en<br />

cuanto escapa del adormecimiento en que lo sume el<br />

tráfago de sus ocupaciones diarias.<br />

El segundo factor, cuya peculiaridad es certeramente<br />

denominada como “el rezago del hombre tras sus obras”,<br />

alude al fracaso del alma contemporánea en los campos de<br />

la técnica, la máquina, y la política. Así, en el primero, la<br />

máquina, que fue inventada para servir al hombre, lo ha<br />

puesto a este a su servicio; ya no es, como la herramienta,<br />

una prolongación de su brazo, sino que el hombre es<br />

miembro pegadizo de aquella. En el campo de la economía,<br />

la producción, que tuvo que aumentar vertiginosamente a<br />

fin de satisfacer la demanda de un número siempre<br />

creciente de hombres, no ha logrado desembocar<br />

racionalmente. Igual cosa acontece en la política; el hombre<br />

se ha ido dando cuenta, sobre todo después de la Primera<br />

Guerra Mundial, de que se encuentra entregado a fuerzas<br />

inabordables, las que de continuo se desatan, como<br />

burlándose de los designios humanos. El mundo creado<br />

por el hombre se le emancipa y enfrenta con fuerza e<br />

independencia elementales, “como si hubiera olvidado la<br />

fórmula que podría conjurar el hechizo que desencadenó una<br />

vez”(43). Por eso considera Buber que no es una casualidad,<br />

sino algo pleno de sentido, que los trabajos más<br />

importantes de antropología filosófica hayan aparecido en<br />

la primera década que siguió a la Primera Guerra Mundial.<br />

(44)<br />

Sin pretender que las motivaciones señaladas sean las<br />

264


únicas, aunque tal vez las de mayor bulto y presencia más<br />

objetiva, antropológicas fundamentales que ha forjado la<br />

filosofía de nuestro tiempo.<br />

Capítulo I<br />

EL HOMBRE NATURAL<br />

Las doctrinas cientificistas. La mano como constitutiva<br />

del hombre en O. Spengler. El pansexualismo de S.<br />

Freud.<br />

El naturalismo filosófico ha asumido diversas formas<br />

históricas. En lo que a nosotros nos interesa sólo<br />

consideraremos aquel que explica al hombre con categorías<br />

que son extensivas a la totalidad de lo viviente. Una<br />

posición extrema del naturalismo –el monismo<br />

materialista– ve en el orden biológico el resultado de<br />

procesos y combinaciones operados a base de elementos y<br />

energías preexistentes en el orden físico. Büchner, Vogt y<br />

Moleschott, de quienes ya dijimos algo antes, son los<br />

representantes extremos de este materialismo que surgió<br />

como reacción contra el idealismo alemán hacia mediados<br />

del siglo pasado.<br />

265


Las ciencias naturales, que hacia aquel entonces<br />

afirmaron su prestigio a través de una serie de conquistas<br />

notables, negaron a la filosofía sus viejos títulos de<br />

dominio. La metafísica idealista había cometido excesos<br />

que pagaría bien caro. El saber científico no estaba<br />

dispuesto a reconocer otra autoridad que no fuera del<br />

laboratorio. Todo tipo de razonamiento especulativo<br />

quedaba sujeto a la más severa interdicción. Así fue como<br />

los metafísicos se silenciaron para escuchar la palabra<br />

autorizada de los científicos. Sólo estos se hallaban en<br />

posesión del ‘ábrete Sésamo’ que podría llevarnos al<br />

conocimiento último de la realidad. Lo demás era fútil<br />

delirio y un interminable piétiner sur place. El hombre de<br />

ciencia por fin había encontrado el hilo de Ariadna capaz<br />

de arrancarnos del laberinto en que una metafísica<br />

trasnochada nos había sumido. Y, con la metafísica,<br />

quedaba sometida a cuarentena indefinida cualquier tipo<br />

de explicación sobrenatural o mística sobre el hombre y el<br />

mundo.<br />

Bajo auspicios tan promisorios los científicos se lanzaron<br />

confiadamente a las aventuras más arriesgadas. El<br />

laboratorio fue dilatando su recinto hasta contenerlo todo.<br />

Aun disciplinas de vieja estirpe filosófica, como la<br />

psicología, fueron confiadamente acogidas por el espíritu<br />

científico. Pero como la filosofía despertaba serias<br />

sospechas de superchería, se la redimió bautizándola con<br />

un nombre solemne, el de psicología fisiológica o<br />

experimental. Esta psicología científica, que, como la física<br />

o la química, emplea aparatos de medición –la llamada<br />

psicofísica–, sirvió de punto de partida a la lógica, la ética y<br />

la estética. Estas disciplinas sólo son entendidas como<br />

partes de la psicología. O sea, que el problema de cómo<br />

piensa, quiere y siente el hombre había dejado de ser un<br />

problema filosófico para revestir el carácter de positivo o<br />

científico. (45)<br />

Dentro de este espíritu se movió la antropología de los<br />

naturalistas y positivistas de la segunda mitad del pasado<br />

siglo. Ni unos ni otros se hallaban dispuestos a reconocer y<br />

266


menos elaborar una metafísica del hombre. Tampoco sus<br />

herederos del siglo XX se hallaban en mejores condiciones<br />

para cumplir con las exigencias ínsitas en el reconocimiento<br />

de instancias superiores a las de un nudo naturalismo.<br />

Todos estos, continuadores de la tradición evolucionista<br />

iniciada científicamente por Darwin y Lamarck, aunque<br />

con antecedentes en la antigüedad griega, extendieron al<br />

campo humano las conocidas leyes biológicas de la<br />

selección sexual, la lucha por la vida y la supervivencia de<br />

los más aptos. La teoría monista sobre el hombre, conocida<br />

corrientemente con el nombre de teoría del homo faber,<br />

considerará al ser humano dentro de la evolución de la<br />

naturaleza animal y sólo como una etapa de esta. La<br />

avanzada complejidad anatómica y fisiológica de su<br />

organismo constituye su única característica fundamental.<br />

Su capacidad racional, que tanto encareció el griego y la<br />

metafísica occidental de los siglos XVII y XVIII, no es otra<br />

cosa que una manifestación de esta complejidad creciente y<br />

no supone sino una diferencia cuantitativa con respecto al<br />

animal. Ya Rousseau, aunque desde otro plano, había<br />

protestado contra la sobrevaloración de lo racional: el<br />

hombre que medita es un “animal depravado”. Nietzsche, a<br />

su vez, exaltó los impulsos vitales y la voluntad de poderío,<br />

en desmedro del espíritu. El hombre, para Nietzsche, no es<br />

una meta sino un tránsito entre la bestia y el Superhombre,<br />

pues “el hombre es algo que debe ser superado”. Su filosofía<br />

vitalista culmina en una nueva ética, opuesta a la moral<br />

cristiana. Es la ética del Superhombre, enamorado del<br />

peligro y que hace de su vida una lucha constante. A la<br />

moral del esclavo, del rebaño, opone la ética del señor que<br />

todo lo puede. Contra la moral cristiana, igualitaria y<br />

democrática, que despectivamente llama “moralina”,<br />

postula una actitud de afirmación de los valores vitales<br />

ascendentes, en el sentido que tenía la virtù para el hombre<br />

del Renacimiento italiano.<br />

Como los desarrollos debidos a los científicos y<br />

naturalistas del siglo pasado –Darwin, Lamarck, Spencer,<br />

etc.– no caen dentro de los marcos de una antropología<br />

267


filosófica sensu stricto, nos ahorraremos entrar en mayores<br />

detalles. Ello no obsta para no reconocer la contribución<br />

que la antropología científica, así como la biología y la<br />

psicología animal –Uexküll, Köhler, Wolfe, Thorndike, etc.–<br />

, ha prestado a la indagación filosófica del problema<br />

humano. Felizmente ha pasado el tiempo en que ciencia y<br />

metafísica, por sobrevalorarse unilateralmente, se excluían<br />

y rechazaban. A Bergson, espíritu científico y genio<br />

filosófico a la par, le debemos mucho en lo que a la<br />

superación de la falsa antítesis se refiere.<br />

Oswald Spengler (1880-1936), historiador de la cultura y<br />

filósofo de la historia, ha elaborado una de las principales<br />

interpretaciones naturalistas del problema del hombre. La<br />

huella de Montaigne se halla patente en sus obras, aunque<br />

más clara aún sea la de Nietzsche a través de su principio<br />

de la voluntad de poderío. La dura experiencia vivida por<br />

su patria –Alemania– después de la derrota sufrida en la<br />

Primera Guerra Mundial, influyó de modo decisivo en su<br />

espíritu y lo llevó a forjarse una concepción<br />

desembozadamente pesimista de la época actual. Los<br />

vientos de apocalipsis que soplan en sus páginas son el<br />

trasunto de una conciencia que se siente vencida ante<br />

fuerzas insuperables.<br />

Aunque en su obra mayor, Decadencia de Occidente (1918-<br />

22), que es una interpretación de la historia, se ocupa en<br />

tono profético de problemas que atañen al hombre y la<br />

cultura, se vio en la necesidad de ofrecer algo más sencillo<br />

sobre dichos temas. Para ello redactó un libro breve, El<br />

hombre y la técnica (1931), aplicando al mismo los supuestos<br />

históricos pesimistas en que descansaba su concepción de<br />

la cultura y del hombre. El tono arrebatadamente polémico<br />

de esta última obra y el atrevimiento de sus afirmaciones<br />

confirman la fuerte influencia nietzscheana a que aludimos<br />

antes.<br />

El concepto de “técnica”, fundamental en el<br />

pensamiento de Spengler, tiene una significación muy<br />

vasta. Trascendiendo del hombre, penetra en la vida de los<br />

268


animales, y de su superioridad o inferioridad técnica con<br />

respecto al “otro” depende el destino de esa vida. La<br />

técnica no implica, pues, necesariamente la herramienta.<br />

“No se trata de la fabricación de cosas, sino del manejo de ellas;<br />

no se trata de las armas, sino de la lucha.” (46) Entre esas<br />

técnicas: el león que acecha la gacela, la técnica<br />

diplomática, la de la administración, etc. “En toda lucha por<br />

un problema hay una técnica lógica.” El “manejo” es la palabra<br />

clave para comprender al hombre y la cultura. De ahí los<br />

errores de la investigación histórica que piensa demasiado<br />

en los objetos de los museos y muy poco en los diversos<br />

“manejos” que debieron existir y de los cuales no ha<br />

quedado huella. Los distintos medios de comunicación no<br />

se han desarrollado partiendo de la representación del<br />

coche, del barco o del avión, sino del pensamiento de<br />

trasladarse de un lugar a otro, del surcar las aguas, del<br />

volar.<br />

Frente a los filósofos “idealistas” y a los “teólogos”,<br />

sostiene Spengler la tesis de que el escepticismo es la única<br />

actitud digna y aun la única posible en nuestra época. Su<br />

escepticismo no le impide, sin embargo, desarrollar una<br />

filosofía vitalista en abierta oposición a los sistemas de<br />

Linneo y Darwin. De acuerdo con esta su teoría, la vida<br />

empieza con la planta, aunque sólo en sentido limitado sea<br />

un ser viviente. “En realidad más que vivir puede decirse<br />

que en ella y en torno a ella está la vida. ‘Ella’ respira, ‘ella’<br />

se alimenta, ‘ella’ se multiplica”, no siendo en realidad más<br />

que el escenario de dichos procesos. “Todo acontece con ella<br />

y en ella”, pues no busca ni su lugar propio, ni sus<br />

alimentos, ni elige su pareja en la reproducción.<br />

Por sobre esta vida elemental se alza la vida movediza<br />

de los animales, aunque en dos grados: el primero es el de<br />

los herbívoros, que actúan sobre un mundo indefenso e<br />

inmóvil, cual es el de los vegetales. “Las plantas no huyen y<br />

no pueden defenderse.” El otro grado está formado por los<br />

animales que viven de sus congéneres y cuya vida consiste<br />

en matar. “El animal de rapiña es la forma suprema de la vida<br />

movediza.” Entre ambos tipos hay diferencias esenciales; el<br />

269


herbívoro es, por su destino, víctima y presa; el animal de<br />

rapiña hace botín y presa. En aquel se dan la rápida carrera,<br />

el hurtar el cuerpo, el ocultarse en madrigueras; en este, el<br />

movimiento rectilíneo del ataque, el salto del león, el<br />

disparo del águila. Constituyen dos estilos opuestos de<br />

vida. A esta diferencia añádese otra aún más acentuada en<br />

lo que respecta a los sentidos: el oído y el olfato son los<br />

medios propios de la defensa; el herbívoro rastrea el<br />

peligro para alejarse de él. El animal rapaz, en cambio,<br />

domina por la mirada. Los ojos dirigidos paralelamente<br />

hacia adelante, exclusivo de los rapaces superiores, les<br />

permiten determinar la distancia y situación de la presa.<br />

“Olfatear y acechar –el venado y el buitre– están uno con otro en<br />

la misma relación que el ser esclavo y el señor.” Además, entre<br />

ambos se da una diferencia interna, y es que el alma se<br />

afirma con tanto mayor energía cuanto más solitario se es.<br />

El herbívoro substituye el alma individual fuerte por el<br />

alma del rebaño. El animal de rapiña, en cambio, enemigo<br />

de todo el mundo, no tolera en su contorno a ninguno de<br />

sus rivales. En este hecho cree encontrar Spengler la raíz<br />

del concepto regio de propiedad. Entiende esta no sólo<br />

como el “derecho a un mero haber, sino a un soberano<br />

disponer”. También deduce de ello la existencia de una<br />

ética del animal rapaz y otra del herbívoro, irreductibles<br />

entre sí. Un animal de rapiña, cuando ha sido capturado,<br />

queda tullido en su alma y hasta suele morir<br />

voluntariamente de hambre. En cambio, el herbívoro se<br />

domestica, pues no pierde nada. Por eso el destino de<br />

ambos es diferente: mientras que el del herbívoro se sufre,<br />

el del animal rapaz se es.<br />

Fácilmente podemos advertir por qué caminos<br />

desembocará la antropología de este nietzscheano<br />

enamorado de la voluntad de poderío. Y nos lo dirá con esa<br />

elocuencia tan característica suya y tan llena de celadas. “El<br />

hombre no es un simple –escribe–; no es ‘por naturaleza bueno’;<br />

no es tonto… Sobre esta caricatura se proyecta, además, la<br />

sombra plebeya de Rousseau. Por el contrario, la técnica de su<br />

vida es la de un animal de rapiña magnífico, valiente, astuto,<br />

270


cruel. Vive atacando, matando y aniquilando. Quiere ser señor<br />

desde que existe.”<br />

En este punto se pregunta Spengler por el sentido de la<br />

técnica en su relación con el hombre, negando que pueda<br />

ser anterior a este. Existe una diferencia fundamental entre<br />

la técnica humana y la de los demás animales. Mientras la<br />

de estos es una técnica de la especie, la del hombre es<br />

independiente de la vida de la especie humana. Lo que<br />

quiere decir que la técnica de los animales no es inventiva<br />

ni susceptible de perfeccionamiento. La abeja ha construido<br />

siempre sus celdillas en igual forma y así lo seguirá<br />

haciendo hasta la extinción de la especie. Por eso su técnica<br />

es invariable, que es lo que significa la palabra “instinto”.<br />

En cambio, el hombre es creador de una técnica personal e<br />

inventiva, mediante la cual escapa a la coacción de la<br />

especie. En ello consisten su privilegio y su fatalidad. La<br />

forma interior de esa vida creadora es lo que se llama<br />

cultura.<br />

La pregunta antropológica por el origen y el ser del<br />

hombre la formula Spengler valiéndose de su expresión<br />

favorita, para nosotros ahora familiar: “¿Desde cuándo existe<br />

ese tipo de animal de rapiña inventivo?… ¿Qué es el hombre?<br />

¿Cómo ha venido a ser hombre?” La respuesta es que “el<br />

hombre se ha hecho hombre por la mano”. Considera a esta<br />

como un arma que no tiene paralelo en el mundo animal.<br />

Ni las garras, cuernos, colmillos, etc., se le pueden<br />

comparar en eficacia. “Al ojo del animal rapaz que domina<br />

‘teóricamente’ el mundo, añádese la mano humana, que lo<br />

domina prácticamente”. Debió surgir súbitamente, como el<br />

rayo o el terremoto, como todo lo que en el universo es<br />

decisivo y hace época. Oponiéndose a las teorías<br />

evolucionistas, dice que las variaciones lentas y flemáticas<br />

convienen al modo de ser inglés, pero no a la naturaleza.<br />

Por los esqueletos que se han descubierto, el hombre fue<br />

siempre lo mismo que hoy. Junto a la mano, debió surgir<br />

también la marcha erguida, la posición de la cabeza, etc.,<br />

participando de esta suerte en la llamada teoría de la<br />

mutación de las especies. Pero, lo que es aún más<br />

271


significativo –observa–, debieron aparecer<br />

simultáneamente la mano y la herramienta. “Así como la<br />

herramienta se ha formado por la figura de la mano, así<br />

inversamente la mano se ha hecho sobre la figura de la<br />

herramienta”, resultando absurdo separarlas en el tiempo.<br />

La superioridad derivada de la mano armada significa la<br />

liberación del hombre con respecto a la coacción de la<br />

especie. Al “pensar de los ojos”, referible a la visión aguda<br />

de los grandes animales rapaces, se añade el “pensar de la<br />

mano”, propio del hombre. Del primero deriva el<br />

pensamiento teórico, y del segundo, el pensamiento<br />

práctico. El hombre, con la mano armada y el pensamiento,<br />

ha llegado a ser un “creador”, arrebatándole a la naturaleza<br />

su privilegio. Es el acto de Prometeo que roba el fuego del<br />

cielo. Aquí empieza también su tragedia, pues la<br />

naturaleza es más fuerte que él. Sin embargo, el hombre<br />

sostendrá esta lucha desesperada hasta el final.<br />

Una segunda mutación, tan súbita y radical como la<br />

anterior, se opera algunos milenios después. Se trata de la<br />

aparición del lenguaje, que es simultánea con la ejecución<br />

de la obra en común. Ambos se exigen mutuamente, así<br />

como antes la mano y la herramienta. El habla en frases no<br />

puede ser ni anterior ni posterior al acto realizado entre<br />

varios, dice Spengler. Los románticos y los racionalistas no<br />

han entendido cabalmente el problema. Los primeros,<br />

ajenos a la realidad, han pretendido derivar el idioma de la<br />

“poesía primordial de la Humanidad”, considerándolo<br />

como un rebajamiento posterior con respecto a esta. Los<br />

segundos, meditando en soledad sobre sus propios modos<br />

de pensar, han llegado a la conclusión de que, como la frase<br />

expresa un juicio, este constituye el fin del idioma. Pero no<br />

han advertido “que además del hablar existe el oír, que<br />

además de la pregunta hay la respuesta y que además del<br />

yo está el tú”. Por no haberse percatado del carácter<br />

dialógico del lenguaje han llegado a una conclusión falsa<br />

sobre su origen. La forma primitiva del lenguaje no es el<br />

juicio, sino el mandato, la pregunta, la respuesta, la<br />

afirmación, la negación, etc. Siendo su finalidad la<br />

272


ejecución de un acto entre varios, su naturaleza es práctica;<br />

su base es el “pensar de la mano”. Y como en toda<br />

realización de una obra se requieren una técnica de<br />

dirección y otra de ejecución, el pensamiento se emancipa<br />

de la mano activa, perfilándose así también dos clases de<br />

hombres: los nacidos para el mando y los nacidos para la<br />

obediencia. Esta diferencia de rango entre los hombres sólo<br />

es eliminable con la extinción de la vida misma. Con la<br />

empresa realizada entre varios se produce un profundo<br />

menoscabo de la vieja libertad del animal rapaz. Y lo es<br />

tanto para los directores como los dirigidos. Federico el<br />

Grande lo reconoció así en la célebre frase: “Yo soy el primer<br />

servidor de mi Estado”.<br />

El paso de la “existencia orgánica” a la “existencia<br />

organizada” se produce como consecuencia de la acción<br />

ejecutada entre varios. Los grupos naturales –horda, tribu–<br />

se transforman en grupos artificiales –ciudad, Estado–.<br />

Paralelamente la lucha, hasta entonces librada entre los<br />

animales rapaces individuales, se ha convertido en guerra.<br />

El único derecho humano reconocido será siempre “el<br />

derecho del más fuerte, derecho que el más débil ha de<br />

seguir”. La paz entre los pueblos viene a ser el acatamiento<br />

de este derecho como permanente, y la política, un<br />

sucedáneo efímero de la guerra mediante el empleo de<br />

armas espirituales. “Hay pueblos cuya fuerte raza ha<br />

conservado el carácter del animal rapaz. Hay pueblos<br />

señoriales, conquistadores, pueblos de bandidaje,<br />

enamorados de la lucha contra los hombres. Son pueblos<br />

que han abandonado a otros la lucha económica contra la<br />

naturaleza, para luego despojarlos y someterlos.”<br />

El mantenimiento de la organización exige sí grandes<br />

sacrificios de vidas. Hay que pensar en las naves que<br />

naufragan en los viajes por mar, en los obreros que perecen<br />

en las grandes construcciones, en los que mueren en las<br />

guerras, etc. Pero esto no tiene importancia, según<br />

Spengler, siempre que queden los suficientes individuos<br />

para representar el alma del conjunto. Lo que interesa es<br />

salvar la organización, es decir, el “nosotros”. Aquí empieza<br />

273


la venganza de la naturaleza. El animal de rapiña, ese<br />

pequeño creador contra natura, se convierte ahora en<br />

esclavo de su propia creación. Se ha aprisionado a sí mismo<br />

en jaula de estrechar rejas para su alma indomable. La casa<br />

del hombre es el símbolo magno de este acontecimiento».<br />

El futuro de Occidente es pintado por Spengler con<br />

trazos sombríos. Ve en el presente una disminución de las<br />

cabezas directoras; el hombre europeo comienza a hartarse<br />

de la técnica, cundiendo la aversión a las grandes ciudades.<br />

Se siente hoy más que nunca el atractivo de formas<br />

sencillas de vida, más próximas a la naturaleza, en un<br />

anhelo por sacudir el yugo de la fría organización técnica,<br />

de la máquina. Paralelamente, empiezan a resucitar<br />

preocupaciones que fueron despreciadas en la época del<br />

darwinismo: “el ocultismo y el espiritismo, las filosofías<br />

indias, las cavilaciones metafísicas de matiz cristiano o<br />

pagano”, etc. Además, se inicia lo que él llama “la<br />

sublevación de las manos contra su destino”. La organización<br />

del trabajo, con su división natural entre cabezas directoras<br />

y manos ejecutoras, va siendo resistida desde abajo. La<br />

consecuencia es fatal, pues la masa es negativa, no siendo<br />

capaz de vivir por sí. Finalmente, añade un síntoma más<br />

grave aún, que califica como “la traición a la técnica”.<br />

Consiste en que los europeos y norteamericanos,<br />

poseedores del monopolio de la industria, comienzan hacia<br />

fines del siglo pasado a cometer errores. En vez de<br />

conservar sólo para sí dicho monopolio, el más valioso<br />

tesoro de los pueblos “blancos”, lo ofrecen orgullosamente<br />

a todo el mundo. No se limitan a exportar productos<br />

manufacturados, sino que exportan secretos de fábrica,<br />

procedimientos técnicos, ingenieros, etc. En esta forma<br />

empiezan a surgir centros industriales en el Asia, África y<br />

América del Sur, y como pagan salarios bajos, hacen a la<br />

industria europea y norteamericana una competencia<br />

insostenible. El mundo explotado inicia la venganza contra<br />

sus señores de ayer. Las consecuencias ya se sienten por la<br />

falta de trabajo en los viejos pueblos blancos, lo que no<br />

constituye sólo una crisis, sino “el comienzo de una<br />

274


catástrofe”. Además, para los hombres de color, entre los<br />

que incluye a los rusos y a los habitantes de la Europa<br />

meridional y oriental, la técnica no responde a una<br />

necesidad espiritual, sino que es “un arma en la lucha contra<br />

la civilización fáustica, un arma semejante a una rama de un<br />

árbol que se tira cuando ha cumplido su fin”. En cambio, el<br />

hombre fáustico siente y vive sus formas. La máquina<br />

viene a ser para él un símbolo, como su ideal lejano, el<br />

perpetuum mobile, sobre el que diez siglos atrás ya cavilara<br />

en la soledad del claustro.<br />

Como puede apreciarse, el dilatado bosquejo<br />

antropológico-naturalista trazado por Spengler es de una<br />

gran crudeza y desesperación. La historia, que no conoce<br />

prudentes retornos, aproxima rápidamente a la cultura<br />

occidental a su fin inevitable. Llegará un día, nos dice, en<br />

que la técnica fáustica se derrumbe y se olviden todos sus<br />

descubrimientos, así como antaño las vías romanas y la<br />

muralla china. La agobiadora derrota sufrida por Alemania<br />

en 1918 y el creciente poderío de los pueblos de color, le<br />

hacen temer por el destino del hombre fáustico. De ahí que<br />

su libro adquiera a ratos el tono de un alegato político antes<br />

que el de un estudio sereno y objetivo sobre el hombre. La<br />

única actitud digna del hombre fáustico es el pesimismo.<br />

Su deber es permanecer en su puesto hasta el final, aunque<br />

sin ninguna esperanza. “El optimismo es cobardía”. Por lo<br />

demás, Spengler no se refiere al hombre en sí –“palabrería<br />

de filósofos”–, sino al hombre de una época o una cultura<br />

determinadas. La catástrofe que anuncia tampoco merece<br />

ser considerada como definitiva, pues de salvarse algunos<br />

rapaces inventivosi del zoológico fáustico, capaces de<br />

representar el “alma del conjunto”, vale decir, el<br />

“nosotros”, no se aniquilaría la especie, puesto que de<br />

acuerdo con sus teorías el número vuelve rápidamente a<br />

aumentar.<br />

Sigmund Freud (1856-1939), el conocido creador del<br />

psicoanálisis, también merece ser considerado dentro del<br />

naturalismo en lo que a sus planteamientos sobre<br />

determinados problemas del hombre se refiere. Nosotros<br />

275


atenderemos sólo aquellos aspectos que directamente se<br />

hallan relacionados con la antropología, pero sin descuidar<br />

su contribución al esclarecimiento de importantes<br />

fenómenos interindividuales.<br />

Para Freud, los impulsos humanos fundamentales son el<br />

de autoconservación y el de reproducción. Sobre este<br />

último centró toda su atención en un comienzo, aunque en<br />

escritos posteriores haya ampliado su punto de vista al<br />

reconocer que también el impulso de autoconservación, y<br />

no sólo el sexual, suele constituirse en fuente de las<br />

neurosis. El motivo radica en que ambos impulsos, debido<br />

a las limitaciones que encuentran en la sociedad contra su<br />

libre expansión, sufren represiones y ocultaciones que a la<br />

luz del psicoanálisis se revelan como origen de diversos<br />

estados neuróticos.<br />

Se ha dado en llamar, y no sin razón, “pansexualista” a<br />

la doctrina de Freud. Ello se debe a la enorme amplitud y<br />

significación que atribuye a lo sexual en las diversas fases<br />

del desarrollo del individuo. (47) La libido, o sea la<br />

sexualidad en su forma indiferenciada, se encuentra<br />

extendida por todo el organismo desde su nacimiento.<br />

Asociado, o más bien pendiente de ella, tenemos todo tipo<br />

de sensación orgánica placentera. En el niño que lacta<br />

existe ya una primera forma de sexualidad, que encuentra<br />

su punto de partida en el seno materno. El padre, al mismo<br />

tiempo, es objeto de su interés, identificándose con él y<br />

tomándolo como su ideal. Ambos enlaces coexisten<br />

durante algún tiempo sin estorbarse, hasta que por la<br />

intensificación del deseo hacia la madre y la advertencia de<br />

que el padre es un obstáculo opuesto a la realización de<br />

tales deseos, nace el complejo de Edipo. El padre es visto<br />

como un rival que hay que eliminar para substituirle cerca<br />

de la madre. En esta forma, el primer objeto sobre el que<br />

recae la sexualidad del hombre –la madre– es de<br />

naturaleza incestuosa, y sólo merced a severas<br />

prohibiciones se logra reprimir la inclinación. Partiendo de<br />

estos principios elaboró Freud un amplio sistema en el que<br />

se explican genéticamente el arte, la religión y demás<br />

276


manifestaciones culturales. Todos los fenómenos anímicos<br />

superiores vienen así a resolverse en el impulso erótico o<br />

libido que ha sido reprimido y “sublimado”.<br />

La distinción entre los llamados instintos sexuales<br />

directos y los instintos coartados en su fin, resulta<br />

indispensable para entender sus principales teorías<br />

biológicas y culturales. Ya vimos cómo en la evolución de<br />

la libido en el niño encontramos un ejemplo claro de<br />

instintos sexuales coartados. La sexualidad existente en el<br />

niño, y que se relaciona con el llamado complejo de Edipo,<br />

sucumbe bajo el imperio de la represión, quedando de<br />

aquella sólo un enlace afectivo de carácter tierno hacia los<br />

padres. En todo caso, los instintos coartados en su fin<br />

conservan aún algunos de sus fines sexuales primitivos; así<br />

el niño exige de las personas amadas toda clase de<br />

ternuras, como ser besarlas, tocarlas, contemplarlas, etc. El<br />

hombre afectivo y el admirador buscan también la<br />

proximidad física y la presencia de la persona amada,<br />

aunque con un amor de sentido “pauliniano”. La ventaja<br />

más objetiva que presentan los instintos sexuales coartados<br />

sobre los directos consiste en que son favorables para crear<br />

enlaces duraderos entre los individuos. Esto, debido a que<br />

no siendo susceptibles de una satisfacción completa, no<br />

pierden, como los instintos, directos, después de cada<br />

satisfacción plena, parte de su energía.<br />

Freud aplica el concepto de la libido para explicar el<br />

fenómeno de las masas, contribuyendo en esta forma con<br />

una teoría original al esclarecimiento de la psicología<br />

colectiva. (48) Funda su pretensión en dos razones: la<br />

primera, que, debiendo la masa mantenerse cohesionada<br />

por algún poder, considera factible atribuir este al Eros que<br />

conserva la cohesión de todo lo existente; la segunda, por<br />

cuanto si el individuo integrante de una masa renuncia a lo<br />

que le es más personal y se deja sugestionar por otros<br />

hombres, deberá hacerlo por “amor a los demás”. La<br />

Iglesia y el Ejército son las dos masas artificiales que toma<br />

Freud para interpretar a través de su teoría sobre la libido.<br />

En ambas, nos va a decir, reina la ilusión de la presencia<br />

277


visible o invisible de un jefe que ama por igual a todos sus<br />

miembros: Cristo en la Iglesia católica, y el general en jefe<br />

en el Ejército. Esta ilusión nutre la unidad de ambas, al<br />

extremo de que su desvanecimiento produciría la<br />

disgregación automática de las dos masas. Los lazos<br />

libidinosos que unen a los individuos de una masa lo hacen<br />

en un doble sentido: hacia el jefe y hacia los demás<br />

componentes de la colectividad. De estos lazos afectivos<br />

que ligan al individuo a dos centros diferentes deriva la<br />

limitación de la personalidad que muestran los miembros<br />

de una masa. En el fenómeno del pánico observamos con la<br />

mayor claridad que la esencia de una multitud consiste en<br />

los lazos libidinosos existentes en ella. Encuentra Freud<br />

que la causa del pánico es análoga a la ofrecida por Nestroy<br />

en su parodia del drama Judith y Holofernes. En ella grita un<br />

guerrero: “El jefe ha perdido la cabeza”, y todos los asirios<br />

emprenden la fuga. Aunque el peligro no ha crecido, basta<br />

la pérdida del jefe para que surja el pánico. O sea, que el<br />

miedo pánico presupone el relajamiento de la estructura<br />

libidinosa de la masa y no al revés. Roto el lazo que ligaba<br />

al jefe, desaparecen los que mantenían la cohesión de los<br />

individuos entre sí y la masa se diluye.<br />

Freud, consecuente con las ideas del naturalismo<br />

mecanicista, acoge la hipótesis darwiniana relativa al<br />

origen de la sociedad para aplicarla a su interpretación de<br />

los comportamientos humanos. De acuerdo con esta<br />

hipótesis, la forma primitiva de la sociedad habría sido la<br />

horda sometida al dominio de un poderoso macho. El jefe<br />

se hallaba revestido de poderes extraordinarios, ejerciendo<br />

un dominio despótico y absoluto sobre sus hijos,<br />

imponiéndoles la abstención de sus instintos sexuales<br />

directos. Él se reservaba para sí todos los derechos,<br />

permaneciendo libre ante los demás en forma narcisista.<br />

Para cada uno de los hijos constituyó el padre el ideal a la<br />

vez temido y venerado. Pero un día se asociaron y mataron<br />

al padre, despedazándolo. Sin embargo, ninguno de ellos<br />

pudo ocupar el puesto del vencido, pues quien lo intentó<br />

vio alzarse luego contra sí la misma hostilidad. En esta<br />

278


forma se constituyó la comunidad fraternal, instituyéndose<br />

la exogamia y el totemismo, que tenían el sentido de una<br />

severa interdicción contra el incesto hacia la madre y<br />

hermanas.<br />

En el alma colectiva de la masa cree Freud poder<br />

encontrar una resurrección de la horda primitiva. El jefe o<br />

caudillo ocupa el lugar que ocupaba antes el padre temido<br />

y a la vez venerado por sus hijos. Los individuos<br />

integrantes de una masa precisan todavía ahora de la<br />

ilusión de que el jefe les ama a todos, en tanto que este,<br />

absolutamente narcisista, no necesita amar a nadie,<br />

gozando de completa independencia. El carácter<br />

inquietante asumido por las formaciones colectivas, que se<br />

manifiesta en sus fenómenos de sugestión, se debe, por lo<br />

tanto, a la afinidad de la masa co la horda primitiva, de la<br />

cual desciende. La masa quiere siempre ser dominada,<br />

viniendo el caudillo a reemplazar al temido padre<br />

primitivo.<br />

Para entender debidamente todos estos problemas hay<br />

que tener bien presente la distinción que realiza Freud<br />

entre el yo y el ideal del yo, instancias que en algunas<br />

ocasiones suelen entrar en conflicto. El yo nace como<br />

consecuencia del contacto con la realidad, de la necesidad<br />

de contar con ella, revelándose su carácter consciente sólo<br />

en parte, aunque su porción inconsciente fácilmente se<br />

eleva a la conciencia cuando así lo requieren las<br />

circunstancias. A la instancia que denomina como súper yo<br />

o ideal del yo, le adscribe las funciones de autobservación, la<br />

conciencia moral y la censura onírica, cumpliendo también<br />

un papel principal en la represión de los impulsos. En las<br />

dos masas artificiales estudiadas por Freud –la Iglesia y el<br />

Ejército–, el ideal del yo es reemplazado por el objeto; así el<br />

soldado convierte a su superior en su ideal, al mismo<br />

tiempo que se identifica con sus camaradas. La sociedad<br />

tiene como fin reprimir los impulsos vitales, contrarios a la<br />

convivencia humana, los que al sublimarse se transforman<br />

en energías sociales y en fuentes productoras de cultura.<br />

279


Al instinto de vida, el Eros, opuso Freud posteriormente<br />

la existencia de un instinto de muerte, orientado<br />

fundamentalmente contra uno mismo, consistiendo su<br />

misión en hacer retornar lo orgánico animado al estado<br />

inorgánico. La vida sería un combate y una transacción<br />

entre ambas tendencias. En el sadismo que acompaña al<br />

instinto sexual tendríamos un ejemplo de la combinación<br />

de ambos instintos. Un pueblo que no descarga su<br />

nocividad hacia fuera, luchando contra otros, puede llegar<br />

a su autoaniquilamiento.<br />

La escuela de Freud siguió luego dos direcciones<br />

distintas a través de sus discípulos Alfred Adler y Carl G.<br />

Jung. El primero de ellos se ha dedicado sobre todo al<br />

establecimiento de una psicología individual, añadiendo al<br />

factor sexual los de naturaleza social y profesional. La<br />

misión de la psicología se encamina a la averiguación del<br />

“estilo de vida” del individuo, estilo que se encuentra<br />

determinado por dos actitudes opuestas y que ya en la<br />

niñez se manifiestan: de un lado, el afán de autoafirmación<br />

o voluntad de dominio, y, del otro, los sentimientos de<br />

inferioridad.<br />

Jung, por su parte, aunque aceptando la interpretación<br />

sexual dada por el maestro vienés, supera las limitaciones<br />

de este en lo que respecta a la libido, la misma que no debe<br />

entenderse como un mero impulso sexual, sino como la<br />

manifestación plena de la energía psíquica del individuo.<br />

El amplio estudio que le merece la tipología humana –<br />

orientación de la persona hacia la acción, el pensamiento, el<br />

sentimiento, la intuición, etc.– descansa en la distinción que<br />

establece entre dos tipos fundamentales: el introvertido o<br />

centrado en su conciencia, y el extravertido o vuelto hacia<br />

las cosas. Jung también ha elaborado una teoría del<br />

subconsciente, distinguiendo entre el subconsciente<br />

personal y el colectivo. En el subconsciente se encuentra<br />

sepultado todo el pasado de la vida psíquica de la especie,<br />

que en esta forma la registra y conserva, aunque sin reparar<br />

en ella.<br />

280


Capítulo II<br />

EL HOMBRE ESPIRITUAL<br />

Sublimación de lo humano por el espíritu en M.<br />

Scheler, Intencionalidad y trascendencia en las<br />

Teorías de F. Romero.<br />

Una interpretación completamente diferente a la<br />

anterior –la natural– nos ocupará ahora. Pero, a fin de no<br />

llamarnos a engaño por el empleo de un viejo y manido<br />

término filosófico –el de “espíritu”–, conviene que antes<br />

digamos algo sobre el mismo.<br />

Max Scheler (1875-1928), salido de la escuela<br />

fenomenológica de Husserl, ha desarrollado toda su<br />

filosofía en torno a las ideas de persona y espíritu. (49) Este<br />

último, en sus manos, se halla despojado de todo carácter<br />

trascendente o místico para representar una instancia<br />

objetiva dentro de los grados del ser. Como en Hartmann y<br />

Freyer, el espíritu no constituye un postulado a priori sino<br />

una realidad ontológica susceptible de ser descrita a través<br />

de las categorías que presenta ante nuestra conciencia. En<br />

esta forma la fenomenología, o el método fenomenológico,<br />

nos asegura que no nos estamos moviendo en el vacío de<br />

281


un absoluto indeterminado, donde “todos los gatos son<br />

pardos”, según la feliz expresión de Hegel. Ateniéndonos a<br />

los datos de nuestra conciencia, tal cual procede la<br />

ontología actual, por lo menos contamos con la certeza de<br />

no proyectar hipótesis metafísicas de imposible<br />

comprobación posterior. Desde Hegel podemos confiar en<br />

que con el término espíritu señalamos auténticas<br />

efectividades que no se diluyen al aproximarnos a ellas.<br />

Con Eucken, Scheler, Hartmann, Freyer, Spranger, etc., este<br />

término cobrará aún mayor rotundidad y podrá ser<br />

descrito en las diversas manifestaciones que asume al<br />

explicitarse en la historia.<br />

Pues bien, Max Scheler ha sido el filósofo que en nuestro<br />

tiempo ha contribuido en forma más efectiva al estudio del<br />

hombre desde el plano del espíritu. Su obra El puesto del<br />

hombre en el cosmos, redactada inicialmente como<br />

conferencia (Darmstadt, 1927), resume sus ideas capitales<br />

sobre antropología filosófica y hoy en día es tenida como<br />

clásica en dicha materia. La muerte del autor, ocurrida en<br />

1928, nos ha privado de una antropología filosófica cuya<br />

aparición tenía anunciada para el siguiente año. De todos<br />

modos, deben considerarse como complementarios los<br />

trabajos El porvenir del hombre, La idea del hombre y la historia<br />

y Esencia y formas de la simpatía, así como la Ética que<br />

llevamos citada.<br />

Parte Scheler de una gradación de las fuerzas y<br />

facultades psíquicas, coincidentes estas con el límite de la<br />

vida en general, para determinar el singular puesto<br />

metafísico que le corresponde al hombre dentro del ser.<br />

Dicho psiquismo se escalona en cuatro grados: el impulso<br />

afectivo, el instinto, la memoria asociativa y la inteligencia<br />

práctica. Veremos en qué consiste cada uno de estos<br />

grados.<br />

El impulso afectivo, sin sensación ni conciencia, constituye<br />

el grado ínfimo de lo psíquico, siendo ya adjudicable a las<br />

plantas. Dicho impulso se manifiesta en el empuje general<br />

de crecimiento, nutrición y reproducción, que es lo único<br />

282


que hay en la planta de lo que en los animales llamamos<br />

vida instintiva. Cree Scheler encontrar en este hecho la<br />

prueba más eficaz de que la vida no es, en su forma<br />

esencial, como pensaba Nietzsche, “voluntad de poderío”.<br />

La planta no necesita buscar su alimento, puesto que ella<br />

misma se lo prepara con las substancias inorgánicas que<br />

existen a su alcance; tampoco elige activamente su pareja<br />

en la reproducción, ya que es fecundada pasivamente por<br />

el viento, las aves y los insectos. No obstante ello, se da en<br />

la planta el fenómeno primordial de la expresión, mediante<br />

el cual se revelan sus estados internos: lozano, marchito,<br />

exuberante, pobre, etc. Carece sí de las funciones de<br />

“notificación” que determinan el trato recíproco entre los<br />

animales, así como de toda vida de vigilia. Siendo su<br />

individualización espacial y temporal mucho menor que en<br />

el animal, testimonia la planta mejor que este la unidad<br />

metafísica de la vida, así como su carácter evolutivo. Hay<br />

que tener presente que, conteniendo el hombre todos los<br />

grados de la existencia, puesto que en él alcanza la<br />

naturaleza entera la más concentrada unidad de su ser,<br />

también participa de este primer grado que señala el<br />

oscuro e inconsciente impulso afectivo.<br />

Una segunda forma de las fuerzas psíquicas se halla<br />

constituida por el instinto o “conducta” del ser vivo, que<br />

posee las siguientes notas: a) Relación de sentido, sea en<br />

servicio propio o en servicio ajeno. Puede referirse a<br />

situaciones lejanas en el tiempo o en el espacio, como<br />

cuando un animal prepara algo con sentido para el<br />

invierno o para la época de la puesta de los huevos. b)<br />

Transcurrir con cierto ritmo, lo que no sucede con los<br />

movimientos adquiridos por asociación o hábito. c)<br />

Responder a aquellas situaciones que vuelven de un modo<br />

típico y son importantes para la vida de la especie (propia o<br />

extraña), mas no para la experiencia del individuo. d) Ser<br />

innato y hereditario, aunque el innatismo no quiere decir<br />

que el instinto deba entrar en juego inmediatamente<br />

después de nacer, sino que es correlativo a determinados<br />

estadios de desarrollo y madurez. e) No depender del<br />

283


número de los ensayos que realiza un animal, sino<br />

encontrarse “listo” de antemano.<br />

La memoria asociativa o “conducta habitual”, que brota<br />

de la instintiva, representa la tercera forma psíquica que<br />

distingue Scheler. Se halla fundada en los llamados<br />

“reflejos condicionados” de Pavlov. Así un perro segrega<br />

determinados jugos estomacales, no sólo cuando el<br />

alimento llega a su estómago, sino cuando lo ve u oye los<br />

pasos de la persona que acostumbra llevárselo. Aun una<br />

señala acústica que se ha hecho sonar reiteradamente<br />

durante la realización de un acto provocado por un<br />

estímulo, puede provocar la ejecución de dicho acto sin que<br />

se dé el estímulo adecuado. La llamada “ley asociativa”<br />

viene a ser en esta forma, según Scheler, el análogo<br />

psíquico del reflejo condicionado. Con la asociación, el<br />

individuo se va emancipando cada vez más de los vínculos<br />

de la especie y de la rigidez del instinto, convirtiéndose así<br />

en un poderoso instrumento liberador.<br />

Finalmente, la cuarta forma esencial de la vida psíquica<br />

se halla constituida por la inteligencia práctica, propia de los<br />

animales superiores, y enlazada con ella la facultad de<br />

elegir entre los bienes o entre los compañeros de especie en<br />

el proceso de la reproducción. Se caracteriza por las<br />

siguientes notas: a) Tener sentido. b) No derivarse de<br />

ensayos previos y responder a situaciones nuevas y atípicas<br />

tanto para la especie como para el individuo. c) Acontecer<br />

de súbito y estar llena de sentido objetivo. Tal subitaneidad<br />

se manifiesta también en la expresión, como ser ese brillo<br />

de los ojos que en forma muy plástica Wolfgang Köhler ha<br />

interpretado como la vivencia de un “¡ah!”. (50)<br />

Interviniendo en la vieja polémica sobre la inteligencia<br />

en los animales superiores, Scheler no duda en declararse<br />

partidario de los defensores de esta. Las experiencias<br />

realizadas por Köhler con chimpancés muestran, a su<br />

modo de ver, que no todas las acciones de los animales<br />

pueden explicarse por instintos y procesos asociativos, sino<br />

que también se dan auténticas acciones inteligentes entre<br />

284


los mismos. Dichas experiencias consisten en interponer,<br />

entre el animal y el fin del impulso, rodeos u obstáculos, así<br />

como objetos capaces de servir de instrumentos, tales como<br />

palos, cuerdas, etc. El animal, ante la presencia del fin del<br />

impulso, demos por caso una fruta, que se recorta<br />

enérgicamente ante su campo visual, llega a reestructurar<br />

los objetos para tomarlos en un carácter relativamente<br />

abstracto. Así, ciertas cosas que por sí solas parecen<br />

indiferentes o se presentan como “algo para jugar”, “algo<br />

para dormir” (demos por caso una manta que el animal<br />

toma de su lecho para alcanzar una fruta situada fuera de<br />

la jaula), adquieren el carácter referencial-dinámico de “cosa<br />

para coger la fruta”. Aquí sorprendemos en su origen –dice<br />

Scheler– el fenómeno de la causalidad. En igual forma<br />

posee el animal la facultad de elegir entre los bienes,<br />

aunque no entre los valores mismos. (51)<br />

Ahora bien, en este punto emerge el problema<br />

antropológico en toda su significación. ¿Existe una<br />

diferencia esencial entre el hombre y el animal? Algunos<br />

reservan la inteligencia y la elección al hombre, afirmando<br />

de este modo una diferencia esencial entre ambos; pero la<br />

afirman, según Scheler, donde no la hay. Otros, sobre todo<br />

los evolucionistas de la escuela de Darwin, con Köhler,<br />

niegan que haya una última diferencia entre los mismos,<br />

por poseer el animal ya inteligencia. Scheler rechaza<br />

resueltamente ambas doctrinas, sosteniendo que la esencia<br />

del hombre se halla muy por encima de lo que llamamos<br />

inteligencia y facultad de elegir: entre un chimpancé listo y<br />

Edison, tomado este sólo como técnico, no existe sino una<br />

diferencia de grado, por más que esta sea muy grande. “Lo<br />

que hace del hombre un hombre es un principio que se opone a<br />

toda vida en general”, principio que, “si ha de ser reducido a<br />

algo, sólo puede serlo al fundamento supremo de las cosas, o sea,<br />

al mismo fundamento de que también la ‘vida’ es una<br />

manifestación parcial”. (52) Este principio es designado por<br />

Scheler con la palabra espíritu.<br />

Las notas peculiares del espíritu son tres: libertad,<br />

objetividad y conciencia de sí. La primera consiste en la<br />

285


independencia frente a los lazos y compulsiones de lo<br />

orgánico; el ser espiritual ya no se halla vinculado a sus<br />

impulsos ni al medio ambiente, sino que se halla abierto al<br />

mundo, elevando al mismo tiempo a la dignidad de<br />

“objetos” los centros de resistencia en que el animal se<br />

pierde extático. La segunda nota del espíritu,<br />

estrechamente vinculada con la libertad, consiste en la<br />

“posibilidad de ser determinado por la manera de ser de<br />

los objetos mismos”. No habiendo “objetos” para el animal,<br />

vive sumido en su medio ambiente, “que lleva<br />

estructurado consigo mismo adonde vaya, como el caracol<br />

su casa”. Por ello constituye la objetividad, para Scheler, la<br />

categoría más formal del espíritu. La tercera nota se deriva<br />

de la posibilidad que tiene el hombre de convertir en<br />

objetiva su propia constitución somática y psíquica. El<br />

animal, aunque tiene conciencia, a diferencia de la planta,<br />

no tiene aún conciencia de sí; él ve y oye, pero no sabe que<br />

oye y que ve. Todavía el hombre primitivo, que en algunos<br />

aspectos se halla próximo al animal, no dice: “Yo detesto esta<br />

cosa”, sino: “Esta cosa es tabú”. (53)<br />

De esta suerte resulta que, para Scheler, desde el punto<br />

de vista de su ser íntimo, la totalidad de lo existente se<br />

presenta en cuatro grados: las cosas inorgánicas carecen de<br />

todo ser íntimo y propio, así como de todo centro que les<br />

pertenezca ontológicamente. Los seres vivos poseen este<br />

centro ontológico que promueve su individualidad tempoespacial,<br />

y que en la planta es animación, y en el animal,<br />

además, sensación y conciencia. En el hombre se añaden la<br />

conciencia de sí y la facultad de objetivar sus procesos<br />

psíquicos. En esta forma se produce como un ascenso hacia<br />

la autoposesión, en que el ser originario se va reclinando<br />

cada vez más sobre sí e intimando consigo mismo, hasta<br />

poseerse plenamente en el hombre.<br />

Una exclusividad humana es el disponer de ciertas<br />

categorías, tales como la de substancia, espacio y tiempo.<br />

Los animales superiores no parecen poseer plenamente la<br />

categoría de substancia, de cosa en general, en la forma<br />

concreta como se da en el hombre. De igual modo este<br />

286


dispone de un espacio único y universal que persiste como<br />

fondo estable, independiente de los movimientos y<br />

situaciones particulares, únicos concedidos al animal. Las<br />

formas vacías de espacio y tiempo, sólo comprensibles por<br />

las esperanzas y los impulsos insatisfechos, resultan<br />

extrañas al mundo animal. Para este sólo existen espacios<br />

ambientes, pues vive completamente sumergido en la<br />

realidad empírica de su actual presente. De ahí que el<br />

animal tampoco pueda aislar el número abstracto,<br />

desligándolo del número concreto residente en las cosas<br />

mismas.<br />

A fin de aclarar la índole peculiar del espíritu, Scheler se<br />

refiere al acto de la ideación como una función extraña a la<br />

inteligencia técnica. En las matemáticas, como acabamos de<br />

ver, el hombre separa el número abstracto del concreto y<br />

opera con aquel como con un objeto independiente. En<br />

igual forma nosotros, en vez de preguntarnos por el origen<br />

de un dolor particular que sentimos en un miembro, y<br />

tomando ese mismo dolor como un ejemplo de que el<br />

mundo está manchado de dolor, podemos preguntarnos:<br />

“¿Qué es el dolor mismo?” Está claro que los animales no son<br />

capaces de realizar nada semejante. Pues bien, esta función<br />

de comprender las formas esenciales de la estructura del<br />

universo, partiendo de cada caso particular de la<br />

correspondiente región de esencias, es lo que se llama<br />

ideación. Mediante ella logramos un saber universal que<br />

rebasa los límites de nuestra experiencia sensible y que en<br />

lenguaje filosófico se denomina conocimiento a priori. El<br />

espíritu humano tiene, como nota esencial, esta facultad de<br />

separar la esencia y la existencia. La técnica de que se vale<br />

para llegar al acto de la ideación es lo que Scheler<br />

denomina “anulación ficticia del carácter de realidad”. El<br />

animal vive sumergido en lo concreto y no puede elevarse<br />

sobre ese tipo de realidad empírica. “Ser hombre significa<br />

lanzar un enérgico ‘no’ al rostro de esa clase de realidad.” Buda,<br />

Platón y Husserl han descubierto esta facultad que define<br />

mejor que cualquier otra el espíritu humano. Según esto, el<br />

hombre es el asceta de la vida, el eterno protestante contra<br />

287


la mera realidad, a diferencia del animal, que siempre dice<br />

“sí” a esta, incluso cuando la tema. El hombre reprime y<br />

sublima sus impulsos, canalizándolos al servicio de<br />

actividades espirituales.<br />

Aquí surge la cuestión decisiva, según Scheler. Se trata<br />

del saber si el espíritu nace por obra del ascetismo, de la<br />

sublimación, o si sólo recibe de estos su aprovisionamiento<br />

de energía. La convicción que tiene es que esa actitud<br />

negativa, aquel “no” opuesto a la realidad, no crea el<br />

espíritu, sino tan sólo su capacidad para manifestarse. El<br />

espíritu, como atributo del ser mismo, carece<br />

originariamente de fuerza propia, y para que adquiera<br />

cualquier grado de actividad, ha de sumársele esa<br />

represión y sublimación de los impulsos a que aludimos<br />

antes.<br />

Constituyendo esta cuestión un aspecto fundamental<br />

dentro del planteamiento antropológico de Scheler, no se<br />

limita a enunciar sus puntos de vista sin exponer<br />

críticamente las teorías que se han dado sobre el mismo<br />

problema. A este propósito se refiere a las dos<br />

concepciones sobre el espíritu que han tenido mayor<br />

importancia dentro de la historia de la idea del hombre.<br />

Tales son las que denomina como teoría clásica y teoría<br />

negativa del hombre. Su examen, sumamente esquemático,<br />

nos obliga a limitarnos a unas pocas palabras.<br />

Para los sostenedores de la teoría clásica, desarrollada<br />

sobre todo por los griegos, el espíritu se halla<br />

originariamente dotado de fuerza y actividad, siendo capaz<br />

de acción causal (Platón Aristóteles). La tradición judeocristiana,<br />

que hace de Dios un espíritu puro y omnipotente,<br />

colocado en el ápice del universo, le reconoce, como a ser<br />

espiritual, el máximo de poder y de fuerza. De igual modo<br />

Hegel, para quien la historia universal, conforme a su<br />

dialéctica, se halla fundada en el autodespliegue de la Idea<br />

divina. El error de la teoría clásica del hombre procede,<br />

para Scheler, de suponer que este mundo en que vivimos<br />

se halla organizado de tal suerte que las formas del ser,<br />

288


mientras más altas son, aumentan no sólo en valor, sino<br />

también en fuerza y poderío.<br />

La segunda concepción sobre el espíritu, que denomina<br />

como teoría negativa, sostiene la tesis de que aquel o, por lo<br />

menos, las actividades productoras de cultura, nacen<br />

exclusivamente por virtud de aquel “no” opuesto a la<br />

realidad. Cita como ejemplo la doctrina de la salvación de<br />

Buda, quien carece de una idea positiva del espíritu, tanto<br />

en el hombre como en cuanto fundamento del universo. La<br />

culminación de la existencia humana en el nirvana significa<br />

la extinción del hombre como sujeto de apetitos. Alsberg,<br />

quien ha ampliado la doctrina de su maestro<br />

Schopenhauer, sosteniendo que el “principio de la<br />

humanidad” reside en que el hombre ha sabido eliminar<br />

sus órganos de la lucha por la vida en beneficio de la<br />

herramienta, el lenguaje y la formación de conceptos,<br />

rechaza la definición del hombre por el espíritu y la razón.<br />

Esta no constituye, para Alsberg, la raíz del lenguaje,<br />

siendo más bien una consecuencia del mismo. El llamado<br />

“espíritu” viene a ser sólo “un sustitutivo tardío de una<br />

deficiente adaptación orgánica”. Finalmente, las doctrinas<br />

de Freud, sobre todo en su obra Allende el principio del<br />

placer, caen dentro del marco de la llamada concepción<br />

negativa del hombre. Para Freud, los impulsos reprimidos<br />

explican, por una parte, el origen de las neurosis, mientras<br />

que, por otra, engendran nada menos que la capacidad<br />

para toda creación cultural. La misma especificidad de la<br />

naturaleza humana es el resultado de esa represión de los<br />

impulsos cuya energía se sublima.<br />

El error de la teoría negativa consiste, según Scheler, en<br />

no dar respuesta alguna a las preguntas siguientes: ¿Qué es<br />

lo que niega en el hombre? ¿Qué es lo que reprime los<br />

impulsos? Su respuesta dice que es el espíritu, mediante la<br />

voluntad, el que verifica la represión de los impulsos. Lo<br />

que sí no puede hacer es engendrar o aniquilar energía<br />

impulsiva alguna. La teoría negativa conduce así a una<br />

falsa explicación mecanicista de la realidad, al postular que<br />

las formas superiores del ser se originan genéticamente de<br />

289


las inferiores. La teoría clásica, a su vez, comete el error<br />

contrario, postulando que las formas superiores del ser son<br />

causa de las inferiores. En este sentido, acoge Scheler las<br />

ideas de Nicolai Hartmann, aunque él mismo ya las había<br />

sostenido en su Ética: “Las categorías superiores del ser y<br />

del valor son por naturaleza las más débiles”.<br />

Dentro de un planteamiento general de tipo ontológico,<br />

y consecuente con el principio anteriormente enunciado,<br />

postula Scheler que la corriente de las fuerzas y las causas no<br />

se mueve en este mundo de arriba abajo, sino de abajo<br />

arriba. El mundo inorgánico, con sus leyes propias, guarda<br />

la más absoluta independencia. Total independencia, frente<br />

al hombre, conservan también la planta y el animal, si bien<br />

este depende de la planta en mayor grado que esta de<br />

aquel. De aquí va a caracterizar la ordenación primaria que<br />

existe entre las formas superiores e inferiores del ser, de la<br />

siguiente manera: “Originariamente, lo inferior es poderoso, lo<br />

superior es impotente”. Siendo lo superior, con respecto a lo<br />

inferior, relativamente inerte, no se realiza sino<br />

aprovechando de sus fuerzas. Así, la vida no extrae de sí<br />

misma su fuerza, sino que la recibe del mundo inorgánico.<br />

El espíritu, que tiene lugar con el advenimiento del<br />

hombre, deberá considerarse entonces como el último<br />

proceso de sublimación realizado hasta el presente.<br />

Estas ideas no se detienen tampoco ante el Ser supremo,<br />

fundamento del universo. Con una estrictez impresionante,<br />

Scheler las llevará hasta sus últimas consecuencias:<br />

“Tampoco el ser, que existe sólo ‘por sí mismo’ –escribe– y del<br />

cual depende todo lo demás, puede poseer ninguna clase de<br />

poderío o fuerza originaria si no se le adjudicara otro atributo que<br />

el espíritu o si se le considera sólo como ser espiritual”. De ahí<br />

que la idea de una “creación del universo de la nada”, tal<br />

cual la postula el teísmo, carece de todo fundamento. Sólo<br />

el reconocimiento de un segundo atributo del Ser supremo,<br />

la natura naturans, como impulso omnipotente, autoriza a<br />

considerarlo como responsable de la realidad y de sus<br />

modos de ser accidentales.<br />

290


La antropología de Scheler culmina con un bosquejo<br />

sobre la relación metafísica del hombre con el fundamento<br />

de las cosas. Reconoce una íntima necesidad entre la<br />

conciencia del mundo y de sí mismo –caracteres<br />

fundamentales del espíritu, como ya vimos– y la<br />

concepción de un ser suprasensible y absoluto. Cuando el<br />

hombre, colocado fuera de la naturaleza, se pregunta:<br />

“¿Dónde estoy yo mismo? ¿Cuál es mi puesto?”, ya no<br />

puede responder: “Soy una parte del mundo; estoy cercado por<br />

el mundo”, pues su ser personal y espiritual es superior a<br />

aquel. Descubre aquí la posibilidad de la nada absoluta, lo<br />

que le impulsa a seguir preguntando: “¿Por qué hay un<br />

mundo? ¿Por qué y cómo existo ‘yo’?” Entre la conciencia del<br />

mundo, la conciencia de sí mismo y la conciencia formal de<br />

Dios, cree descubrir Scheler una rigurosa conexión de<br />

esencias. O sea, que la idea de un ser absoluto pertenece a<br />

la esencia del hombre tan constitutivamente como la<br />

conciencia del mundo y de sí mismo. De donde el origen<br />

de la religión y de la metafísica coincide exactamente con el<br />

advenimiento del hombre.<br />

En sus consideraciones filosóficas sobre la relación del<br />

hombre con el Ser supremo, rechaza Scheler el supuesto<br />

teísta de un Dios personal y omnipotente en su<br />

espiritualidad. Muy próximo a Spinoza y Hegel, dirá que<br />

Dios “adquiere conciencia de sí mismo en el hombre, en el<br />

mismo acto en que el hombre se contempla fundado en Él”.<br />

El único lugar que nos resulta accesible del advenimiento<br />

de Dios viene a ser así el yo y el corazón humanos. De ahí<br />

que el advenimiento de Dios y del hombre se implican<br />

mutuamente desde un comienzo. Ni uno ni otro pueden<br />

cumplir su destino fuera de esta cooperación recíproca. A<br />

la crítica de que al hombre se le hace imposible soportar un<br />

Dios imperfecto, que se está haciendo, responde que “la<br />

metafísica no es una institución de seguros para hombres<br />

débiles y necesitados de apoyo”. Por ello no admite esa<br />

relación semi-infantil y temerosa del hombre con la<br />

Divinidad, fundada en la esperanza de encontrar salvación<br />

y amparo, relación que se manifiesta en la adoración y la<br />

291


plegaria. Estos actos, al decir de Scheler, son objetivantes, y<br />

por lo tanto distanciadores. Pero el Ser Supremo no existe<br />

para amparo del hombre, aunque este amparo podamos<br />

encontrarlo en la obra total de la realización de los valores<br />

en el mundo y que ha promovido la conversión de la<br />

Divinidad en un “Dios”. Pero no deben buscarse<br />

certidumbres teóricas previas a esta autocolaboración.<br />

“Ingresar personalmente en la tarea es la única manera posible de<br />

saber del ser existente por sí”.<br />

La preocupación por los importantes problemas<br />

relativos al conocimiento del yo ajeno y la percepción del<br />

prójimo, de gran fecundidad para la antropología<br />

filosófica, también se halla manifiesta en el pensamiento de<br />

Scheler. Ya en su Ética plantea la cuestión relativa al<br />

“Robinson” gnoseológico, en el sentido de si este,<br />

absolutamente extraño a cualquier grado o forma de<br />

experiencia humana, podría tener un saber de la existencia<br />

de la comunidad y de los sujetos que la integran,<br />

sabiéndose al mismo tiempo como “perteneciente” a<br />

semejante comunidad. La respuesta de Scheler es<br />

afirmativa, y el tal “Robinson” pensaría así: “Yo sé que hay<br />

comunidades y que pertenezco a una, o a varias; pero no conozco<br />

a los individuos que las constituyen, ni los grupos empíricos de<br />

aquellos con quienes están compuestas las comunidades<br />

existentes”. Estas ideas, relativas a la evidencia del tú en<br />

general, han sido posteriormente ampliadas, constituyendo<br />

en la segunda edición de su obra Esencia y formas de la<br />

simpatía (1992) un capítulo aparte.<br />

Las dificultades que ofrece el problema de la percepción<br />

del prójimo son enormes y han dado pie a diversas teorías.<br />

En primer lugar tenemos aquellas que tratan de resolverlas<br />

apelando al “razonamiento de analogía”, en el sentido de<br />

que a través de la percepción de movimientos expresivos<br />

idénticos a los nuestros, que vivimos como consecuencia de<br />

la actividad de nuestro yo, nos encontraríamos autorizados<br />

a concluir reconociendo la existencia de igual actividad de<br />

un yo en el prójimo. Otra teoría importante es la de Lipps,<br />

para quien se trata de una “creencia” en existencias<br />

292


psíquicas extrañas fundada en un “proceso de proyección<br />

afectiva” del yo en el cuerpo ajeno.<br />

Scheler rechaza ambas teorías. La primera parece<br />

ignorar que en el mundo animal la mencionada creencia ya<br />

existe, sin que sea necesario reconocer que los animales<br />

realicen razonamientos de analogía, como observa Hume.<br />

De otro lado, la psicología infantil enseña que el niño en el<br />

segundo mes de su nacimiento no permanece indiferente<br />

ante la voz y el rostro de la madre, sino que reacciona<br />

específicamente: “sonrisa leve”. En el sexto mes,<br />

aproximadamente, puede comprobarse una conducta<br />

distinta ante las diferentes expresiones de los rostros de los<br />

padres. Esto ha hecho pensar a Koffka que “fenómenos<br />

como ‘afabilidad’ y ‘no afabilidad’ son totalmente<br />

primitivos, más primitivos que, por ejemplo, el de una<br />

mancha azul”. Scheler saca de ello la conclusión de que la<br />

“expresión” es lo primero que el ser humano aprehende en<br />

una existencia que se encuentra fuera de sí, y que el niño<br />

por lo pronto sólo aprehende determinados fenómenos<br />

sensibles en la medida que logran “representarse” en ellos<br />

unidades psíquicas de expresión. Estos hechos, sin<br />

embargo, no podemos atribuirlos a razonamiento de<br />

analogía, sería lógicamente recto sólo cuando afirmara que<br />

“si existen movimientos expresivos iguales a los que yo<br />

llevo a cabo, existe allí también mi yo, pero no un yo ajeno y<br />

distinto”.<br />

La teoría de Lipps, relativa a la “creencia” en existencias<br />

psíquicas extrañas y la consecuente “proyección afectiva”,<br />

tampoco es aceptada por Scheler, ya que no pasa de ser una<br />

hipótesis sobre el proceso por el cual se llega a la<br />

suposición de la animación. En todo caso, la coincidencia<br />

de la proyección afectiva con una animación real de los<br />

cuerpos sobre los que nos proyectamos afectivamente<br />

vendría a constituir un puro azar. De ahí que esta teoría no<br />

logre señalar la diferencia existente entre la serie de casos<br />

en que proyectamos afectivamente con error un yo o un<br />

alma, como ser en el animismo primitivo e infantil, de<br />

aquellos otros en que existe una animación real, como ser el<br />

293


caso de los demás hombres.<br />

Lo que interesa aclarar, sobre todo, es si resulta<br />

fenomenológicamente exacto el siguiente doble punto de<br />

partida de ambas teorías: 1. Que lo que nos es “dado” es<br />

ante todo el yo propio. 2. Que de otro ser humano nos es<br />

“dado” ante todo el fenómeno de su cuerpo, y que<br />

únicamente a partir de este llegamos a suponer la<br />

existencia del yo ajeno. Ambas suposiciones se presentan<br />

como “comprensibles de suyo”: ¿Acaso podemos pensar<br />

otros pensamientos o sentir otros sentimientos que los<br />

nuestros? ¿Y de qué otro modo podemos llegar a conocer la<br />

existencia de un ser humano que percibiendo “ante todo”<br />

su cuerpo, del cual parten los estímulos físicos?<br />

La afirmación de que cada cual sólo puede pensar sus<br />

pensamientos y sentir sus sentimientos pierde toda traza<br />

de ser “comprensible de suyo” a la luz del análisis<br />

fenomenológico. Nada más cierto, dice Scheler, que<br />

podemos pensar tanto nuestro pensamientos como los<br />

pensamientos de otros, sentir nuestros sentimientos como<br />

los de otros (en el simpatizar). (54) En las llamadas<br />

“reminiscencias inconscientes” de lo leído u oído, acontece<br />

también que se nos da el pensamiento de otro no como tal,<br />

sino como nuestro. Es el caso del contagio que se opera en<br />

las tradiciones genuinas, en las que tenemos pensamientos<br />

y sentimientos de nuestros padres o maestros como<br />

propios. El niño vive fundido en el “espíritu de la familia”,<br />

absorbido por las ideas y sentimientos de su mundo, del<br />

que sólo muy lentamente emerge al reconocerse a sí mismo<br />

como un centro que también tiene ideas, sentimientos y<br />

tendencias propios. Pero para ello ha de necesitar objetivar<br />

–función eminentemente espiritual– y ganar distancia a las<br />

vivencias de su mundo en las cuales vive preso,<br />

conviviéndolas y coejecutándolas.<br />

La segunda suposición, relativa a que de otro ser<br />

humano percibimos ante todo su cuerpo y sus gestos,<br />

tampoco resulta “comprensible de suyo” a la luz del<br />

análisis fenomenológico. En efecto, dice Scheler, de los<br />

294


seres humanos extraños con quienes vivimos, no son ante<br />

todo ni “cuerpo ajenos” lo que percibimos (a no ser en un<br />

estudio médico externo), ni “yo” ni “almas” ajenos. Lo que<br />

intuimos son totalidades unitarias, cuyo contenido no se<br />

halla “dividido” en las direcciones de la percepción externa<br />

e interna. La necesidad de que a nuestro cuerpo lleguen<br />

estímulos físicos y químicos provenientes del cuerpo ajeno<br />

no requiere que se nos dé también un cuerpo ajeno o<br />

fenómenos sensoriales aislados –sonidos, colores, olores–<br />

antes de que se nos dé, por ejemplo, una “expresión de<br />

amistad”. Los fenómenos sensoriales únicamente nos son<br />

dados en la medida en que funcionan como fundamento de<br />

las estructuras totales, las que asumen un carácter primario<br />

también en el hombre primitivo y en el animal. El carácter<br />

unitario de los fenómenos de expresión, demos por caso<br />

una sonrisa o una mirada amenazadora o tierna, excluye su<br />

descomposición en una suma de cualidades aisladas. Así,<br />

el color rojo que percibo en una mejilla, como cualidad<br />

disociada de una estructura total, no puede ser atribuido al<br />

rubor en que culmina un sentimiento de vergüenza<br />

también padecido por mí. En la rojez de la mejilla puede el<br />

mismo fenómeno de la cualidad de rojo revelar calor, ira,<br />

esfuerzo o el reflejo de una luz.<br />

El error de las teorías que tratan de derivar del<br />

“razonamiento de analogía” y de la “proyección afectiva”<br />

el conocimiento del yo ajeno, proviene de la tendencia a<br />

menospreciar la dificultad de la percepción de sí mismo y a<br />

sobreestimar la de la percepción del prójimo. La profunda<br />

sentencia de Nietzsche: “Cada cual es para sí mismo el más<br />

lejano”, recoge la conciencia de la dificultad del<br />

autoconocimiento. Y precisamente, añade Scheler, porque<br />

cada cual es “para sí mismo el más cercano”.<br />

La importancia que atribuye Scheler a los fenómenos de<br />

la expresión abre nuevas perspectivas al conocimiento de<br />

lo humano. Su teoría sobre la percepción del prójimo<br />

descansa en dichos desarrollos. En algunos filósofos<br />

existencialistas, como más adelante tendremos ocasión de<br />

comprobar, sus ideas han cuajado en amplios diseños.<br />

295


Entre otros fenómenos de expresión, como la sonrisa y el<br />

rubor, se refiere también a la “mirada”. En forma<br />

concluyente afirma que “no veo sólo los ‘ojos’ de otro, sino<br />

también ‘que me mira’; incluso ‘que me mira como si quisiera<br />

evitar que vea que me mira’”. (55) Sartre hará de esta<br />

experiencia algo fundamental, puesto que para él la<br />

“mirada” nos revela directamente lo que nosotros somos.<br />

Un valioso ensayo sobre antropología filosófica dentro<br />

de esta misma línea procede de Francisco Romero (1891-<br />

1962), quien en su obra capital, Teoría del hombre, (56) ha<br />

desarrollado con claridad y rigor. Aunque coincidiendo en<br />

aspectos fundamentales con los esquemas antropológicos<br />

de Scheler que acabamos de bosquejar, sus discrepancias<br />

son notables, contribuyendo además positivamente con<br />

amplios desarrollos que abren nuevos horizontes a la<br />

investigación filosófica sobre lo humano.<br />

Si para Scheler, como ya vimos, no se da aún una<br />

diferencia específica entre el hombre y el animal en el<br />

plano de la inteligencia práctica, sino de grado (recordemos<br />

la comparación entre Edison y el chimpancé), para Romero<br />

se deberá empezar a buscar por este lado la primera<br />

diferencia, viniendo luego el espíritu a completar y<br />

perfeccionar la índole humana. La interpretación que da<br />

Romero a los experimentos de Köhler sobre los animales,<br />

así como a los estudios de Katz y Thorndike, se halla<br />

guiada por un criterio más cuidadoso y exigente. La<br />

inteligencia humana, nos dirá, se funda en la conciencia<br />

intencional, a la que es consubstancial la nominación que<br />

posibilita la fijación de las objetivaciones y su transmisión a<br />

otras conciencias. En el animal, en cambio no hay<br />

objetivación propiamente dicha, y cuando esta se da es en<br />

forma esporádica y rudimentaria, carente, además, de<br />

intencionalidad. Los “estados”, como hechos psíquicos sin<br />

carácter intencional, vale decir, sin dirección objetiva,<br />

ocurren tanto en el hombre como en el animal, pero es<br />

prerrogativa de aquel transformarlos en objetos mediante<br />

la actividad intencional. En esta forma la realidad se ofrece<br />

al hombre “como un conglomerado de entidades<br />

296


ecortadas, dotadas de existencias y consistencia”. Sin<br />

conciencia intencional no hay propiamente hombre. Con la<br />

objetivación nacen simultáneamente el sujeto y el objeto,<br />

fundándose en dicho acto la conciencia intencional que<br />

ambos componen. Ahora bien, mediante la reiteración de<br />

los actos subjetivos, el sujeto se erige en “yo”, a la par que<br />

la organización de sus objetivaciones eleva a estas a la<br />

categoría de “mundo”. En todas las funciones<br />

específicamente humanas se nota una precedencia y<br />

primacía de lo cognoscitivo sobre lo afectivo y volitivo,<br />

desde el momento en que la estructura intencional básica<br />

es la objetivante. No puede, pues, haber intencionalidad<br />

emocional ni volitiva sin un sujeto y un objeto, ya que de<br />

otro modo no serían tales, sino oscuros “estados”<br />

correspondientes aún al psiquismo preintencional.<br />

Con lo expuesto queda aclarada, a nuestro entender, la<br />

diferencia entre el psiquismo de “estados” y el intencional,<br />

correspondiéndonos ahora ocuparnos de su concepción del<br />

espíritu. Este nuevo plano se asienta en la misma<br />

conciencia intencional que sirve de soporte a los puramente<br />

intencionales, de modo que no puede hablarse en rigor de<br />

una conciencia espiritual que se oponga a la otra. Sin<br />

embargo, pronto veremos cómo el acto espiritual, siendo<br />

un acto intencional de especial índole, da un paso decisivo<br />

hacia el más radical objetivismo, con lo que abandona el<br />

plano natural, instaurándose un orden nuevo. Este paso<br />

únicamente se hace posible en virtud de la trascendencia,<br />

palabra clave en su concepción metafísica del hombre y de<br />

la realidad.<br />

Todo acto intencional crea objetividades, pero de<br />

inmediato las subordina a los intereses prácticos del<br />

agente. Esto sucede no sólo en los actos cognoscitivos, sino<br />

también en los emocionales y volitivos, que se orientan del<br />

mismo modo. Las intencionalidades se disparan hacia las<br />

objetividades, para luego operarse como un regreso hacia<br />

el sujeto. Ahora bien, en el acto espiritual no existe ese<br />

regreso. El acto espiritual se proyecta hacia el objeto y en él<br />

se queda. En esta forma se realiza una especie de<br />

297


“purificación” del acto –no su “simplificación”–, puesto<br />

que el hombre se universaliza al participar en la totalidad,<br />

libre de las ataduras particularistas del yo meramente<br />

intencional. En otras palabras, el acto no espiritual es<br />

trascendente puesto que posee una orientación objetiva,<br />

pero que niega en forma parcial al referir de algún modo el<br />

objeto a los intereses del sujeto. En cambio, el acto<br />

espiritual es plenamente trascendente porque se dispara<br />

hacia el objeto y se queda allí: es trascendencia pura y total.<br />

No debe entenderse sí la trascendencia en sentido negativo,<br />

como que arrastrara al sujeto hacia su disolución. Aunque<br />

el trascender es un salir fuera de sí, un ponerse a lo otro –al<br />

objeto–ha de mantenerse el centro que trasciende. “El<br />

trascender consiste en ser trascendiendo, no en dejar de ser<br />

al cumplir la trascendencia.”(57)<br />

Justamente convencido Romero de la imposibilidad de<br />

plantear en términos filosóficos el tema del hombre,<br />

prescindiendo de determinar su lugar y significación<br />

dentro del todo, se aboca a la tarea de trazar un cuadro<br />

general de la realidad, la que se dispone en cuatro planos:<br />

el físico o inorgánico, el de la vida, el del psiquismo<br />

intencional y el del espíritu. Cada uno de estos planos es<br />

soporte del siguiente, que surge en él, se nutre de él y lo<br />

supera. En buena cuenta, cada orden de la realidad<br />

coloniza al inferior, a partir de la vida, instalándose en él e<br />

imponiéndole una forma y legalidad nuevas. En esta<br />

superposición de planos se revela un crecimiento<br />

manifiesto de la procesualidad cósmica, que se relaciona<br />

con la trascendencia, el elemento más positivo de la<br />

realidad. Así, en el plano físico la trascendencia es<br />

escasamente notoria, motivo por el cual se puede imaginar<br />

en este, más que en cualquier otro, una pura inmanencia.<br />

En el plano vital la trascendencia en cuanto individuos y<br />

especies a través de las generaciones, proliferando sobre el<br />

plano inorgánico. En el psiquismo intencional, como ya<br />

vimos, la trascendencia es aún más patente, desde el<br />

momento en que la intencionalidad se resuelve en la<br />

trascendencia hacia el objeto. Pero todavía aquí el sujeto<br />

298


intencional refiere sus actos a sí, al tenerse a sí mismo por<br />

la instancia última a la cual quedan ligados todos sus actos<br />

por vínculos de intereses. Esta limitación del trascender<br />

desaparece en el acto espiritual, desde el momento en que<br />

se suprime toda referencia del acto al sujeto, salvo la de ser<br />

acto suyo. Podría también decirse que el sujeto es punto de<br />

partida del acto, pero no punto de llegada. “La<br />

trascendencia espiritual señala el ápice y no tolera un<br />

escalón más alto; es trascendencia absoluta y total". (58) El<br />

espíritu como trascendencia pura no puede detenerse ante<br />

ninguna posibilidad de trascender, ya que de hacerlo se<br />

autonegaría, por lo menos parcialmente. (59)<br />

La tercera parte del libro de Romero, destinada a “El<br />

hombre", (60)trata de las peculiaridades de este, sólo<br />

comprensibles a partir del reconocimiento de las instancias<br />

relativas a la intencionalidad y el espíritu a que ya nos<br />

hemos referido.<br />

La primera peculiaridad que reconoce Romero como<br />

constitutiva del hombre pleno es la de la “dualidad”. En<br />

todo hombre alternan y se conjugan la mera<br />

intencionalidad y el espíritu, fisonomizándose así como un<br />

ente dúplice. Aunque debamos reconocer que el hombre<br />

logrado y completo es el que posee espíritu, no podemos<br />

descartar la existencia de algunos desprovistos de este,<br />

instalados sobre todo en las culturas primitivas y aun<br />

esporádicamente en las superiores. “Sin espíritu –nos dice<br />

Romero–, el hombre es ya algo más, o, mejor dicho, mucho más<br />

que un animal.” (61) Esto no invalida, sin embargo, la<br />

diferencia esencial entre la mera intencionalidad y la<br />

espiritualidad. Bien que aceptemos la existencia de sujetos<br />

meramente intencionales, vale decir, carentes de<br />

espiritualidad, su mundo se halla cercado por las barreras<br />

de lo natural. La aparición del espíritu, que no debe<br />

entenderse como misteriosa, pues se encuentra en germen<br />

en las más humildes actitudes intencionales, instaura, sin<br />

embargo, un orden nuevo e irreductible al natural. La<br />

dualidad del hombre es un hecho reconocido tanto en la<br />

religión como en la filosofía. En su forma extrema aparece<br />

299


en el reconocimiento de la existencia de dos grandes<br />

principios que encarnan el bien y el mal en algunas<br />

religiones. Este dualismo adquiere mayor claridad en las<br />

distinciones filosóficas que oponen dos o más principios o<br />

elementos humanos, tal como sucede en Nietzsche con la<br />

vida y el espíritu, así como en su sucesor Klages. Scheler,<br />

como ya vimos, se debate en el problema de la hegemonía<br />

del espíritu sobre las energías vitales que reprime y<br />

sublima.<br />

Constituye una segunda peculiaridad humana lo que<br />

Romero comprende como “enmascaramiento, justificación<br />

y conciencia de sí”. Desde luego que en el animal no se dan<br />

estos fenómenos, pues todo su comportamiento brota<br />

espontáneamente de su naturaleza simple. Cuando en él<br />

ocurren casos de ocultación, como acontece ante la<br />

amenaza de algún peligro vital, lo que entra en función<br />

automática es el instinto. En el hombre, en cambio, los<br />

actos de enmascaramiento, sean ante sí o ante los demás,<br />

son frecuentes y dependen de su estructura intencional y<br />

espiritual. Estos actos guardan relación con los de<br />

autojustificación y conciencia de sí. Deben excluirse de los<br />

actos de enmascaramiento la falsificación premeditada y<br />

aquellos resueltamente mendaces, como cuando se finge un<br />

sentimiento con propósitos innobles, pues aunque sean<br />

exclusivos no son típicamente humanos, lo que peculiariza<br />

el enmascaramiento es la buena fe –consciente o<br />

inconsciente– del sujeto, y la ocultación de una realidad<br />

que permanece intacta bajo la máscara. El grado más<br />

elemental de estos actos lo constituyen aquellos que<br />

tienden a encubrir la naturaleza biológica: ocultación de<br />

partes del cuerpo, ejercicio de funciones fisiológicas,<br />

disimulo de los apetitos (sexual, hambre, etc.). Mayor<br />

importancia tienen sí los actos en los que interviene la<br />

justificación, pues aquí el enmascaramiento es inconsciente<br />

y se funda en un autoengaño del sujeto. Entre estos los más<br />

conocidos son aquellos que se relacionan con el<br />

resentimiento, conducta esta que ha merecido profundos<br />

estudios de Nietzsche y Scheler. El problema de la<br />

300


conciencia de sí, con sus graves contradicciones internas,<br />

enlaza finalmente con los de enmascaramiento y<br />

justificación por más de un costado.<br />

La “sociabilidad” conforma la tercera peculiaridad que<br />

reconoce Romero en el hombre. A este respecto estudia las<br />

diversas clases de vínculos que se dan en las interrelaciones<br />

humanas a partir de la intencionalidad. Siendo que gran<br />

parte de lo que es el yo se deriva de sus relaciones con el<br />

otro, pues sólo así cumple su destino y realiza su esencia,<br />

rechaza la posibilidad de un yo solitario aun en el mundo<br />

natural. El planteamiento del conocimiento de la conciencia<br />

ajena, como instancia antropológica fundamental, adquiere<br />

por ello una importancia enorme.<br />

La consideración de la “historicidad”, como cuarta<br />

peculiaridad del ser hombre, la realiza Romero en conexión<br />

con valiosas reflexiones sobre la cultura y, al mismo<br />

tiempo, reseñando la actitud que hacia ella ha tenido la<br />

filosofía desde la época griega hasta el presente. Hace<br />

depender la historicidad humana de la estructura<br />

intencional y espiritual, así como de la conjunción de<br />

ambas instancias que se manifiesta en la dualidad del<br />

hombre. El progreso de este, así como de la sociedad y la<br />

cultura, para ser positivo, no puede desentenderse de nada<br />

de lo ya logrado, siendo esto válido en un doble sentido:<br />

para superarlo, asimilándolo, y también para negarlo.<br />

Consecuente con su principio de que cada forma de la<br />

realidad denota un incremento de sus procesos respecto a<br />

aquella sobre la que se implanta y coloniza, admite el<br />

incremento del ritmo histórico conforme se pasa de una<br />

instancia a otra superior. En el orden de los hechos, para<br />

Romero, el espíritu encarna historicidad del grado más<br />

alto, por cuanto lleva la imposición de espiritualizar la<br />

realidad, imponiendo sus módulos en ella.<br />

El “sentido”, quinta y última peculiaridad humana,<br />

apunta fundamentalmente a los actos voluntarios. En<br />

principio, somos capaces de descubrir el sentido de<br />

cualquier acto humano, pues resulta imposible para el<br />

301


hombre engendrar voluntariamente actos que carezcan de<br />

aquel. Es deber de la filosofía, en opinión de Rickert,<br />

suministrarnos aclaraciones sobre el sentido de la vida,<br />

sentido este que no se puede hallar ni en el mero ser real ni<br />

en los puros valores, sino en el “tercer reino”, como llama<br />

al del sentido, que une ambos dos sin destruirlos ni<br />

fundirlos en uno. “Aunque desprovisto de la autonomía de los<br />

órdenes que enlaza, el reino del sentido no es más habitual,<br />

próximo y entrañable que ellos, lo vivimos de manera más íntima<br />

y cálida.” (62) El hombre sólo puede hallar el verdadero<br />

sentido de su vida por el camino de la trascendencia, vale<br />

decir, viéndola puesta al servicio de otra cosa más elevada,<br />

saliendo de sí para afirmarse como algo superior a sí<br />

misma.<br />

302


Capítulo III<br />

EL HOMBRE SIMBÓLICO<br />

El símbolo como clave antropológico-cultural<br />

en E. Cassirer<br />

En su Antropología filosófica, Ernst Cassirer (1874-1945)<br />

ha desarrollado una teoría original sobre el hombre y la<br />

cultura, fundándola en un abundante material científico e<br />

histórico que le asegura un puesto relevante entre los<br />

trabajos de su género.<br />

La realidad, según las teorías biológicas de J. von<br />

Uexküll, no es algo homogéneo e idéntico, sino que se halla<br />

ampliamente diversificada, poseyendo tantos esquemas<br />

cuantos diferentes organismos hay. Para cada organismo se<br />

da una realidad determinada y que se ajusta al tipo de<br />

experiencias y funciones propias de dicha especie<br />

biológica. En el mundo de una mosca –dice Ueküll–<br />

encontramos sólo “cosas de mosca”; en el mundo de un<br />

erizo de mar encontramos sólo “cosas de erizo de mar”. De<br />

acuerdo a la estructura anatómica de cada organismo,<br />

posee este un determinado sistema “receptor” y un<br />

determinado sistema “efector”, mediante los cuales recibe<br />

los estímulos externos y reacciona ante ellos. Ambos<br />

303


sistemas se hallan completamente entrelazados,<br />

constituyendo lo que Uexküll describe como “círculo<br />

funcional”.<br />

Pues bien, este sistema receptor-efector propuesto por<br />

Uexküll, se pregunta Cassirer, ¿puede ser empleado para<br />

una descripción y caracterización del mundo humano? Sin<br />

pretender que la vida del hombre escape a las leyes<br />

biológicas más generales, advierte Cassirer que en el<br />

mundo de este se da un elemento nuevo, que no sólo<br />

implica una ampliación cuantitativa sino también un<br />

cambio cualitativo. Y es que entre el sistema receptor y el<br />

efector, que caracteriza a todas las especies animales, se<br />

añade en el hombre como eslabón intermedio algo que<br />

puede ser señalado como sistema “simbólico”. Esto<br />

significa una modificación substancial del universo<br />

humano, pues ha pasado del plano real físico al del<br />

simbolismo. En el lenguaje, el arte, el mito y la religión<br />

encontramos algunas de estas nuevas formas que ha<br />

asumido el hombre al enfrentarse con la realidad. Aquí la<br />

respuesta ya no es directa e inmediata al estímulo externo,<br />

sino que es demorada por un complicado proceso<br />

psicológico. “El hombre no puede enfrentarse ya con la realidad<br />

de un modo inmediato; no puede verla, como si dijéramos, cara a<br />

cara. La realidad física parece retroceder en la misma proporción<br />

que avanza la actividad simbólica del hombre. En lugar de tratar<br />

con las cosas mismas, el hombre, en cierto sentido, conversa<br />

constantemente consigo mismo.” (63) Por estos motivos,<br />

Cassirer considera inadecuada la clásica definición del<br />

hombre como “animal racional”, ya que ella no abarca<br />

todas las formas de la vida cultural humana en la variedad<br />

de su riqueza. Postula, más bien, definirlo como un<br />

“animal simbólico”.<br />

Veamos ahora los casos en que se da este simbolismo,<br />

empezando por el controvertido problema del lenguaje en<br />

los animales y en el hombre.<br />

A fin de evitar la repetición de una polémica inútil sobre<br />

la existencia o inexistencia del lenguaje en el mundo<br />

304


animal, parte Cassirer de lo que designa como la<br />

“determinación conceptual del lenguaje”. Se ofrece este,<br />

dentro del orden constitutivo de sus elementos, en dos<br />

capas perfectamente diferenciadas: la del lenguaje<br />

“emotivo” y la del “proposicional”. Entre ambos tipos<br />

existe una diferencia estructural antes que de grado. El<br />

primero de ellos –el emotivo– representa sin duda la capa<br />

más fundamental y primitiva del lenguaje. Como que<br />

apenas encontramos en el lenguaje proposicional una frase<br />

que no lleve un sello emotivo, salvo en los enunciados<br />

formales de la ciencia pura. De otro lado, en el mundo<br />

animal encontramos grandes analogías en el ejercicio del<br />

lenguaje emotivo. W. Köhler ha demostrado que los<br />

chimpancés consiguen un alto grado de expresión –rabia,<br />

alegría, terror, solicitud, etc.– mediante sus gesticulaciones.<br />

Pero lo que les falta y distingue del lenguaje humano es el<br />

disponer de símbolos que posean una referencia objetiva.<br />

Puede admitirse como positivamente probado, dice<br />

Köhler, “que todo su juego fonético es enteramente subjetivo y<br />

que sólo puede expresar emociones y jamás designar o describir<br />

objetos. Pero poseen tantos elementos fonéticos comunes también<br />

al lenguaje humano, que su falta de lenguaje articulado no puede<br />

ser atribuida a limitaciones secundarias (glosolabiales).<br />

Tampoco sus gesticulaciones de morro y cuerpo, lo mismo que<br />

sus manifestaciones sonoras, designan o ‘describen’ nunca<br />

objetos” (Bühler). (64)<br />

En este punto radica el nudo del problema. La diferencia<br />

estructural entre ambas formas de lenguaje –el emotivo y el<br />

proposicional– levanta la barrera entre el mundo humano y<br />

el animal. Con el propósito de aclarar la especial índole de<br />

esta diferencia, Cassirer distingue entre “signos” y<br />

“símbolos”. Es un hecho comprobado que en la conducta<br />

animal, especialmente entre los domesticados, se da un<br />

complejo sistema de signos. Los llamados “reflejos<br />

condicionados” de Pavlov, a que nos referimos en el<br />

capítulo anterior, (65) abonan positivamente a este<br />

respecto. Pero todos los fenómenos de esta naturaleza no<br />

sólo son diferentes, sino opuestos a los simbólicos. “Señales<br />

305


y símbolos –dice Cassirer– corresponden a dos universos<br />

diferentes del discurso: una señal es una parte del mundo físico<br />

del ser; un símbolo es una parte del mundo humano del sentido.<br />

Las señales son ‘operadores’; los símbolos son ‘designadores’. Las<br />

señales, aun siendo entendidas y utilizadas como tales, poseen, no<br />

obstante, una especie de ser físico o sustancial; los símbolos<br />

poseen únicamente un valor funcional.” (66) Resumiendo,<br />

podemos decir con Cassirer que el animal posee una<br />

imaginación y una inteligencia prácticas, mientras que el<br />

hombre ha desarrollado una imaginación y una inteligencia<br />

simbólicas.<br />

Si pasamos del problema del lenguaje al del espacio y el<br />

tiempo, tenemos también que reconocer que el animal<br />

carece de las formas vacías de espacio y tiempo. Existen<br />

diferentes tipos de experiencias espacial y temporal,<br />

dispuestas en un determinado orden. La capa inferior se<br />

halla constituida por el espacio y tiempo orgánicos. La<br />

adaptación de los diversos organismos a su medio debe<br />

realizarse forzosamente para poder sobrevivir. Aquí parece<br />

no tener ninguna importancia la experiencia individual;<br />

animales recién nacidos tienen un claro sentido de la<br />

organización espacial. Descartada la existencia de cualquier<br />

proceso ideacional, sólo queda la posibilidad de estar<br />

guiados por “impulsos corporales” de un especial género.<br />

Entre los animales superiores encontramos una nueva<br />

forma de espacio que Cassirer denomina como espacio<br />

perceptivo. Aquí ya entran elementos de los diferentes<br />

géneros de experiencia sensible, óptica, acústica, etc.<br />

Aunque la cuestión genética, referente al origen del espacio<br />

perceptivo, durante largo tiempo ha preocupado a los<br />

psicólogos modernos, no constituye la cuestión principal<br />

para nuestro problema. Por este motivo Cassirer se dedica<br />

a investigar el espacio simbólico que, como tal, marca la<br />

frontera entre el mundo humano y el animal.<br />

Si bien en lo que concierne al espacio orgánico o de la<br />

acción el hombre se halla en una inferioridad manifiesta con<br />

respecto al animal, pues el niño, por ejemplo, tiene que<br />

306


aprender muchas habilidades que el animal trae consigo,<br />

como compensación tiene la facultad de desarrollar<br />

mediante un proceso mental la idea del espacio abstracto o<br />

simbólico. Con Cassirer, debemos admitir que el espacio<br />

abstracto no encuentra su contrapartida en ninguna<br />

realidad física o psicológica, pues los puntos y líneas con<br />

que opera son sólo símbolos de relaciones abstractas. Sin<br />

embargo, el hombre no ha llegado a concebir el espacio<br />

simbólico sino en una etapa muy avanzada de su<br />

desenvolvimiento cultural. En la vida primitiva, el espacio<br />

es un espacio orgánico o de la acción, subordinado a<br />

intereses prácticos inmediatos y aun mezclado con<br />

elementos emotivos. El pensamiento concreto del primitivo<br />

no sólo no le permite forjarse un sistema espacial, sino ni<br />

siquiera concebir un esquema del espacio. Así, un indígena<br />

de una tribu primitiva podrá ser muy sensible a cualquier<br />

cambio de la posición de los objetos que le rodean, y podrá<br />

seguir al navegar los diversos giros de la corriente de un<br />

río; pero, ante la demanda de una descripción general del<br />

curso de dicha corriente, no sólo será incapaz de hacerlo,<br />

sino que no entenderá el sentido de la solicitud. En esto<br />

captamos de manera clara la diferencia que existe entre la<br />

aprehensión concreta y la abstracta del espacio. “La<br />

familiaridad no significa más que presentación, mientras que el<br />

conocimiento incluye y presupone la representación.” (67) Por<br />

esta última no nos limitamos al mero manejo práctico de<br />

las cosas, sino que somos capaces de obtener una<br />

concepción total del objeto, localizándolo dentro de un<br />

sistema general.<br />

Si pasamos del problema del espacio al problema del<br />

tiempo, encontramos idéntico proceso. El hombre no puede<br />

emplear en la interpretación de su experiencia interna los<br />

mismos métodos que en la del conocimiento del mundo<br />

físico. La vida orgánica en general no es una cosa sino una<br />

corriente que se organiza dentro del tiempo. Por eso decía<br />

Leibniz que le présent est chargé du passé, et gros de l’avenir.<br />

Lo que quiere significar que en la vida orgánica se articulan<br />

el presente, el pasado y el futuro.<br />

307


Ahora bien, por más que la memoria no se limite a ser<br />

un fenómeno de nuestra vida consciente, sino que se<br />

extienda por todo el campo de la naturaleza viva, como<br />

algunos fisiólogos y psicólogos sostienen –Hering, Semon–,<br />

el concepto antropológico de la memoria es algo bien<br />

diferente. Aquí se supone un proceso de reconocimiento e<br />

identificación, un complejo proceso ideacional en íntima<br />

conexión con el tiempo. Además, la memoria no es tanto<br />

una repetición cuanto una resurrección del pasado. Por eso<br />

dice Cassirer que con la memoria simbólica el hombre<br />

reconstruye su experiencia vivida, convirtiéndose la<br />

imaginación en un elemento indispensable del auténtico<br />

recordar.<br />

El otro aspecto del tiempo que debemos considerar, tal<br />

vez el más peculiar de la naturaleza humana, es el del<br />

futuro. “Vivimos más –escribe Cassirer–, mucho más en<br />

nuestras dudas y temores, en nuestras ansiedades y esperanzas<br />

por el futuro que en nuestros recuerdos o en nuestras<br />

experiencias presentes.”(68) Las ventajas de esta postura<br />

“futurista” resultan, desde luego, bastante equívocas. Así<br />

lo han visto filósofos, hombres religiosos y poetas,<br />

advirtiéndonos sobre esta fuente de permanente<br />

defraudación. Sin embargo, pensar en el futuro constituye<br />

una categoría fundamental e irrenunciable de la naturaleza<br />

humana.<br />

En la mayoría de los instintos animales, los impulsos se<br />

hallan dirigidos hacia el futuro y, muchas veces, a un<br />

futuro lejano. Pero, dado que las consecuencias de dichas<br />

acciones no son percibidas por el animal que las ejecuta,<br />

correspondiendo a la vida de la generación siguiente, nada<br />

autoriza a suponer que los animales inferiores posean<br />

conciencia del futuro. En lo que respecta a los animales<br />

superiores, esta conciencia parece acrecentarse. W. Köhler<br />

ha realizado una serie de experiencias de las que puede<br />

deducirse que la anticipación de los sucesos, y aun su<br />

planeamiento, se hallan dentro de las posibilidades de la<br />

vida animal. Sin embargo, la conciencia del futuro sufre en<br />

el hombre el mismo cambio que observamos en lo que<br />

308


especta a la idea del pasado. Se trata de la organización<br />

del futuro simbólico –ya no mera imagen, sino “ideal”–, que<br />

guarda con el pasado simbólico la más estricta<br />

correspondencia y analogía.<br />

Con el propósito de iluminar de manera concluyente la<br />

peculiaridad humana que determina el simbolismo,<br />

Cassirer se aboca a la tarea de establecer la distinción más<br />

explícita entre “realidad” y “posibilidad”. A este propósito<br />

aprovecha de los penetrantes análisis realizados por Kant<br />

en su Crítica del juicio para determinar la estructura<br />

fundamental del intelecto humano. Precisamente, Kant ha<br />

señalado que ni para los seres que se hallan por encima del<br />

hombre, ni para los que se encuentran por debajo de este,<br />

existe la diferencia entre lo “real” y lo “posible”. La<br />

inteligencia divina es un intellectus archetypus o intuitus<br />

originarius, no pudiendo pensar una cosa sin producirla en<br />

el mismo acto. Los animales, a su vez, confinados de modo<br />

irremisible en su mundo físico, no son capaces de formarse<br />

la idea de lo meramente “posible”. Sólo en el hombre, con<br />

su “inteligencia derivada”, aparece el problema de la<br />

posibilidad. El dualismo que surge de la imposibilidad de<br />

pensar sin imágenes ni intuir sin conceptos constituye, para<br />

Kant, el fundamento de nuestra distinción entre realidad y<br />

posibilidad. Pero en vez de decir, como este, que el<br />

intelecto humano tiene necesidad de imágenes, Cassirer<br />

dirá que requiere de símbolos. (69) Indudablemente, no ha<br />

sido una tarea sencilla para el hombre percatarse de la<br />

diferencia entre ambas esferas. Así, en el mundo primitivo<br />

aún se encuentran confundidas. Los símbolos se hallan<br />

revestidos de poderes mágicos o físicos, siendo necesario<br />

esperar el desarrollo posterior de la cultura para que se<br />

perciba claramente la diferencia entre las cosas y los<br />

símbolos. Sin la distinción entre realidad y posibilidad,<br />

muchos logros científicos hubieran resultado frustráneos.<br />

Las hipótesis encuentran su último fundamento en este<br />

hecho. No otra cosa hizo Galileo para proponer su teoría<br />

sobre el movimiento de un cuerpo, prescindiendo de toda<br />

fuerza extraña que pudiera influir sobre el mismo. “Mente<br />

309


concipio” –concibo con la mente–, decía el fundador de la<br />

física renacentista.<br />

Nada ilustra mejor este problema que la historia de las<br />

matemáticas. El número se mostró desde un comienzo<br />

como envuelto en un halo de oscuridades y equívocos. La<br />

introducción de los números negativos, irracionales e<br />

imaginarios hizo aun nacer sospechas de superchería entre<br />

matemáticos y lógicos. Solamente con la teoría de Gauss los<br />

números imaginarios perdieron la aureola de misterio que<br />

los rodeaba. Pero el reconocimiento del carácter general de<br />

los conceptos matemáticos, tanto geométricos como<br />

aritméticos, sólo se hizo posible cuando se aceptó que la<br />

matemática es una teoría de símbolos y no de cosas.<br />

En una esfera completamente alejada de la matemática<br />

–la de la ética– podemos estudiar también la función<br />

general del pensamiento simbólico. (70) La premisa<br />

kantiana sobre la necesidad de distinguir entre realidad y<br />

posibilidad no sólo tiene vigencia en la esfera de la razón<br />

teórica, sino también en la de la razón práctica. Los grandes<br />

maestros y filósofos de moral, dotados de una imaginación<br />

poderosa, no se limitan a pensar en términos de pura<br />

realidad. La República de Platón constituye un ejemplo<br />

magnífico de esta manera de tratar los problemas<br />

individuales y sociales. Tomás Moro, en su Utopía, recoge<br />

esta inspiración, expresándola en el mismo título de la<br />

obra. Una utopía “no existe en ningún momento del tiempo ni<br />

en ningún punto del espacio; está ‘en ninguna parte’. Pero,<br />

justamente –dice Cassier–, semejante concepción de ‘en<br />

ninguna parte’ ha resistido la prueba y ha demostrado su fuerza<br />

en el desarrollo del mundo moderno”. Mediante la utopía se<br />

hace lugar a lo meramente posible, frente a la aceptación<br />

sumisa de la realidad presente, abriendo así el pensamiento<br />

simbólico una puerta ancha que posibilita el paso hacia<br />

formas superiores de convivencia.<br />

Hasta aquí los desarrollos que en la primera parte de su<br />

Antropología filosófica realiza Cassirer como respuesta a la<br />

pregunta por el hombre. La segunda parte lleva como<br />

310


título “El hombre y la cultura”, y en ella analiza la estructura<br />

fundamental de las diversas creaciones y actividades<br />

humanas. Cassirer reconoce que la característica distintiva<br />

del hombre no es una naturaleza metafísica o física, sino su<br />

obra. Dentro de esta figuran el mito, la religión, el lenguaje,<br />

el arte, la historia y la ciencia, todos los cuales, aunque<br />

persiguen fines diferentes, no son sino variaciones de un<br />

mismo tema. La filosofía del hombre únicamente cumple<br />

con su misión en la medida en que nos proporciona una<br />

visión de la estructura de las diversas creaciones humanas,<br />

presentándolas integradas en un todo orgánico. A<br />

continuación bosquejaremos las distintas formas simbólicas<br />

que conforman el mundo de la cultura.<br />

El mito y la religión, cuyo grado de parentesco es notable,<br />

constituyen sendas expresiones de la función simbólica del<br />

pensamiento. Pero no interesa, desde el ángulo de una<br />

filosofía de la cultura humana, investigar la materia misma,<br />

sus innumerables temas y motivos, sino la forma de la<br />

imaginación mítica y del pensamiento religioso. La<br />

amplitud de su dominio resulta inconmensurable, pues no<br />

existe fenómeno natural ni de la vida humana que no<br />

reclame una interpretación mítica. Además, los mismos<br />

pensamientos elementales se hallan repartidos en las<br />

culturas y sociedades más variadas, hecho que muy<br />

justamente ha sorprendido a etnólogos y antropólogos.<br />

En el mito se combinan un elemento teórico y otro<br />

artístico. Sobre el parentesco que manifiesta con la poesía.<br />

F. C. Prescott ha escrito lo siguiente: “El mito antiguo, se ha<br />

dicho, constituye la ‘masa’ de donde ha ido emergiendo poco a<br />

poco la poesía moderna mediante el proceso que los evolucionistas<br />

denominan diferenciación y especialización. La mente<br />

mitopoyética es el prototipo; y la mente del poeta… sigue siendo<br />

esencialmente mitopoyética”. (71) Pese a dicha conexión<br />

genética, advierte Cassirer que no es posible dejar de<br />

reconocer la diferencia específica que existe entre el mito y<br />

el arte. Encuentra una clave de esto en la afirmación de<br />

Kant de que la contemplación estética es por completo<br />

indiferente a la existencia o inexistencia de su objeto. Por el<br />

311


contrario, en el mito va incluido siempre un elemento de<br />

creencia en la realidad de su objeto, sin cuya creencia el mito<br />

perdería su base. Esta peculiaridad ha llevado a algunos a<br />

compararlo con el pensamiento científico, tal como<br />

modernamente lo ha hecho J. Frazer, para quien no existe<br />

una frontera clara que separe la magia de la ciencia. La<br />

tesis de Frazer, sin embargo, se ha revelado como errónea<br />

pues el mito y la magia se resisten a ser interpretados con<br />

un criterio meramente etiológico o explicativo. “No podemos<br />

reducir el mito a ciertos elementos estáticos fijos –advierte<br />

Cassirer–; debemos intentar captar en él su vida interna, su<br />

movilidad y su versatilidad, sus principios dinámicos.” (72) Esto<br />

resulta claro en cuanto intentamos representarnos el<br />

mundo del mito frente al mundo teórico: mientras aquel<br />

presenta un escenario plástico y fluctuante, donde todo se<br />

resuelve en fuerzas llenas de dramatismo y poderes en<br />

pugna, este nos lleva a la fijeza y regularidad de las leyes<br />

universales sobre la naturaleza de las cosas, al ser<br />

inmutable de las substancias. Lo emocional tiñe el<br />

pensamiento mítico en la misma medida que lo racional al<br />

teórico. Todo lo que es objeto de la percepción mítica se<br />

halla envuelto en una atmósfera de amistad u odio, de<br />

alegría o de pena, de esperanza o desesperación.<br />

Entre el pensamiento mítico y el religioso no existe<br />

diferencia fundamental, resultando imposible fijar el punto<br />

donde cesa el mito y comienza la religión dentro del<br />

desarrollo de la cultura. Albergando el mito, aun en sus<br />

formas más rudimentarias, algunos motivos que<br />

posteriormente se han convertido en ideales religiosos, los<br />

considera Cassirer como “religión potencial”. En el curso<br />

de su historia, la religión ha permanecido ligada e<br />

impregnada con elementos míticos. En igual forma, se hace<br />

muy difícil separar los campos de la magia y la religión.<br />

Pese a ello, Cassirer se resiste a reducirlas a un origen<br />

común. Admitiendo cualquier afinidad, con la magia, la<br />

religión se convierte en mera credulidad supersticiosa. Pero<br />

la religión no puede reducirse a un crudo agregado de<br />

supersticiones, pues perdería el carácter de ser la expresión<br />

312


simbólica de nuestros ideales éticos.<br />

El lenguaje, sobre el que ya tuvimos ocasión de referirnos<br />

más arriba, tiene tras sí una curiosa historia que enlaza con<br />

la del mito. A Max Müller le debemos el desarrollo de una<br />

teoría según la cual el mito es explicado como un producto<br />

accesorio del lenguaje. Siendo la naturaleza de este<br />

metafórica, apela a modos indirectos de descripción,<br />

empleando términos ambiguos. A esta ambigüedad del<br />

lenguaje debería su origen el mito, el que en esta forma es<br />

considerado como una especie de enfermedad de la mente<br />

humana.<br />

Aunque Cassirer reconoce el estrecho parentesco que<br />

existe entre el mito y el lenguaje, se niega a aceptar una<br />

teoría que interpreta una actividad humana fundamental<br />

como una mera monstruosidad psicológica. Piensa que no<br />

hay necesidad de teorías tan extrañas para explicarse que<br />

en la mente primitiva el mito y el lenguaje vayan<br />

aparejados. Para el hombre primitivo, la naturaleza y la<br />

sociedad constituyen un todo homogéneo. Partiendo de<br />

esta creencia, fácilmente se comprende la función que<br />

cumple la palabra mágica. Mediante esta pueden ser<br />

invocados los poderes de la naturaleza para acudir en su<br />

ayuda. Sólo en una etapa relativamente tardía del<br />

desarrollo de la cultura humana, el hombre se da cuenta de<br />

que la naturaleza no entiende su lenguaje. La nueva<br />

situación de indefensión y soledad en que lo sume este<br />

descubrimiento, únicamente puede ser superada al<br />

vislumbrar el hombre una nueva relación entre el lenguaje<br />

y la realidad. Al eclipsarse la función mágica de la palabra,<br />

es reemplazada por su función semántica. Aunque la<br />

palabra ha quedado desposeída de poderes físicos<br />

misteriosos, se reviste ahora de un importante poder<br />

lógico. El logos es nada menos que el principio del universo<br />

y del conocimiento humano. En Heráclito encontramos esta<br />

función semántica y simbólica de la palabra. “No me<br />

escuchéis a mí –escribe–, sino a la palabra, y confesad que todas<br />

las cosas son una.”<br />

313


De los detallados análisis realizados por Casirer acerca<br />

de las diversas teorías sobre el lenguaje, y por más que<br />

ilustran significativos aspectos del problema, no nos<br />

ocuparemos ahora. Para lo que nos interesa, bástenos<br />

recordar la diferencia establecida más arriba entre el<br />

lenguaje emotivo y el proposicional. El primero, común al<br />

hombre y al animal, únicamente expresa estados<br />

subjetivos, pero nunca designa ni describe objetos. El<br />

proposicional, en cambio, constituido sobre la base de una<br />

amplia trama simbólica, posee esta referencia objetiva que<br />

abre el camino hacia el mundo del sentido.<br />

El arte, cuya autonomía fue puesta de manifiesto por vez<br />

primera por Kant en su Crítica del juicio, se ha debatido a lo<br />

largo de su historia entre dos interpretaciones opuestas: la<br />

objetiva y la subjetiva. La primera, respaldada por la<br />

autoridad de Aristóteles, lo reduce a su función mimética,<br />

consistiendo en una imitación de las cosas exteriores. Pero<br />

esta teoría, aun en su forma más radical, no podía<br />

mantener el principio del ars simia naturae de manera<br />

absoluta. Ya el hecho de que la naturaleza no es infalible<br />

autoriza al artista a acudir en su ayuda para corregirla y<br />

mejorarla. Por ello los neoclásicos no consideran que el arte<br />

deba reproducir la naturaleza en forma indiscriminada,<br />

sino que debe limitarse a la belle nature. La desconfianza<br />

con respecto a la función mimética del arte empezó ya a<br />

manifestarse en los escritos del abate Batteux –Les beaux arts<br />

réduits à un même principe (1747)–, hasta culminar en el<br />

cambio radical que le imprimió Rousseau en su Nueva<br />

Eloísa. El arte deja ya de ser una mera imitación o<br />

reproducción del mundo real para presentarse como una<br />

exuberancia de emociones. Este nuevo ideal constituye lo<br />

que vino a denominarse arte “característico”. Goethe,<br />

siguiendo el ejemplo de Rousseau, escribe que “el arte es<br />

formador mucho antes de ser bello y, sin embargo, es entonces<br />

verdadero y grande arte, muy a menudo más verdadero y grande<br />

que el mismo arte bello”. (73) En esta forma, todo arte<br />

característico o expresivo sólo es tal siendo formador. El<br />

avance de esta nueva manera de ver el arte alcanza su<br />

314


culminación en el pensamiento romántico. Aquí la<br />

imaginación poética se reviste de un valor metafísico<br />

universal, constituyéndose en la única clave de la realidad.<br />

La filosofía idealista de Fichte y Schelling da este singular<br />

paso de aproximación entre la filosofía y el arte. Friedrich<br />

Schlegel considera que la misión del poeta moderno es<br />

tender a lo que denomina como “poesía trascendental”,<br />

única que puede llevar a la esencia del espíritu poético.<br />

Novalis se expresa así: “Poesía es lo que es absoluta y<br />

genuinamente real. Tal es el núcleo de mi filosofía. Cuanto más<br />

poético tanto más verdadero”. (74)<br />

Aunque se rechace esta tendencia metafísica sobre la<br />

comprensión del arte, hay que convenir en que este<br />

constituye una forma del lenguaje simbólico. Naturalmente<br />

que no se puede hablar, como lo hace Croce, de una<br />

identidad absoluta entre el lenguaje y el arte, puesto que no<br />

coinciden ni por los medios que emplean ni por su fin. El<br />

simbolismo, sin embargo, se da en el arte en un grado<br />

superlativo, constituyendo una manera original de abordar<br />

los diversos órdenes de la realidad.<br />

La historia no aparece sino en una etapa bien avanzada<br />

del desarrollo de la cultura humana. Tucídides fue el<br />

primero, entre los grandes historiadores griegos, en<br />

percatarse del pasado con una mente clara. Para esto fue<br />

necesario discernir entre la leyenda y la verdad, entre el<br />

pensamiento mítico y el histórico. En la conciencia mítica,<br />

el pasado, el presente y el futuro se hallan fundidos. En<br />

rigor, no hay pasado, puesto que este se encuentra siempre<br />

aquí y ahora. Pero todavía el hombre griego no se encuentra<br />

en condiciones de realizar un análisis de la forma peculiar<br />

del pensamiento histórico. Recién en el siglo XVIII, con<br />

Vico y Herder, llega a madurar plenamente el concepto de<br />

la historia. El mundo en el que se mueve el historiador, al<br />

igual que el propio del científico, es un mundo material.<br />

Pero los objetos que maneja el historiador –monumentos,<br />

documentos– no constituyen cosas físicas en el mismo<br />

sentido que lo son para el científico. Los objetos materiales<br />

en manos del historiador sólo sirven para abrirle paso al<br />

315


universo de los símbolos. De ahí que su primera misión<br />

consista en aprender a leer en dichos símbolos, en hacerlos<br />

hablar. “Si el historiador fracasa al descifrar el lenguaje simbólico<br />

de sus monumentos, la historia resulta para él un libro<br />

hermético.”(75) Ahora bien, el material de que dispone el<br />

historiador no es nunca algo rígido y disecado, sino forma<br />

viva que ha de servir para revelarle el espíritu de una edad<br />

pretérita. Herder fue quien vio más claramente la<br />

plasticidad y movilidad del pasado. Como que tuvo el<br />

poder de dotarlo de vida, reanimándolo para que pudiera<br />

expresarse. Esta palingenesia del pasado ha hecho decir a<br />

Schlegel del historiador que es un “profeta al revés”. En<br />

esta forma la historia se convierte en un poderoso<br />

instrumento integrador de la vida humana en doble visión<br />

retrospectiva y prospectiva.<br />

Con la ciencia llegamos, finalmente, al capítulo más<br />

significativo del proceso de la cultura humana. Como en<br />

varias otras manifestaciones espirituales, también aquí ha<br />

de atravesarse previamente por un período mítico: la<br />

alquimia precede a la química y la astrología a la<br />

astronomía. El hombre tardó mucho tiempo en reparar en<br />

el nuevo papel que asume la palabra al pasar del lenguaje<br />

corriente al científico. Aquí los términos no se hallan<br />

constituidos al azar, sino que obedecen a un estricto criterio<br />

clasificatorio. En un comienzo la ciencia tiene que emplear<br />

los mismos nombres que emplea el lenguaje corriente para<br />

designar sus objetos. Pero ya con Pitágoras la filosofía<br />

realiza el descubrimiento de un nuevo lenguaje: el de los<br />

números. “Este descubrimiento –dice Cassirer– señala el<br />

natalicio de nuestra moderna concepción de la ciencia.”(76) Sin<br />

embargo, los pitagóricos se hallan muy lejos de<br />

comprender que el mundo descubierto por ellos constituye<br />

un nuevo universo del discurso. La función simbólica de<br />

los números permanece aún oculta bajo el peso de una<br />

pretendida realidad substancial. Por no haber logrado<br />

distinguir entre objetos y símbolos, estos no sólo<br />

expresaban a aquellos, sino que ocupaban su lugar<br />

definitivamente. Dentro del pensamiento matemático<br />

316


moderno, el número ha perdido todos sus secretos<br />

ontológicos, manteniéndose como un simbolismo<br />

poderoso. Con la introducción de los números irracionales<br />

y fraccionarios, se amplió positivamente el horizonte de<br />

este simbolismo. No se trataba, por cierto, de la creación de<br />

nuevos objetos, sino de símbolos nuevos, apropiados para<br />

describir relaciones de un orden superior. En una palabra,<br />

lo que se logró fue desarrollar morfológica y<br />

sintácticamente el antiguo lenguaje de los números enteros,<br />

llenándose en esta forma los hiatos existentes entre los<br />

mismos. En el campo de la física también nos encontramos<br />

con una interpretación semejante. Demócrito, cuando<br />

describió sus átomos, tuvo que acudir a analogías tomadas<br />

de la experiencia sensible. Los átomos diferían unos de<br />

otros por el tamaño y la forma, explicándose su unión por<br />

vínculos materiales. A través de agujeros y ganchos se<br />

aseguraba que permanecieran juntos dentro de los cuerpos<br />

individuales. Este lenguaje figurado ha desaparecido<br />

completamente en la física moderna, habiendo sido<br />

reemplazado por el lenguaje pitagórico. El simbolismo del<br />

número substituye al simbolismo del lenguaje corriente.<br />

En la historia de la química encontramos otro ejemplo<br />

elocuente del paso al lenguaje matemático después de un<br />

largo período en el que se mantuvo dentro de los límites de<br />

los conceptos pre-científicos. Los alquimistas medievales se<br />

expresaban en un lenguaje oscuro y cargado de metáforas y<br />

alegorías. La naturaleza era presentada como un gran<br />

hontanar de energías y cualidades ocultas, sólo revelables a<br />

los iniciados. Después de algunos intentos preparatorios<br />

realizados en el siglo XVII, como el de Robert Boyle, la<br />

química se fue encauzando hacia el seguro camino de la<br />

ciencia. Hacia fines del XVIII, con Lavoisier, ya aprendió el<br />

nuevo lenguaje de los números. Su progreso empieza a<br />

partir de esta época. La misma marcha del pensamiento<br />

podemos observar en la historia de la biología y de la<br />

medicina.<br />

La obra de Cassirer, sin lugar a dudas, ha abierto un<br />

ancho camino, y no sólo una brecha, capaz de conducirnos<br />

317


al ámbito humano. No es el único, naturalmente, que nos<br />

puede guiar al mismo destino. En todo caso, su recorrido<br />

nos descubre el atributo simbólico del hombre, por el que<br />

aparecen iluminadas bajo una nueva luz las diferentes<br />

manifestaciones de este. La filosofía de la cultura, tan<br />

estrechamente emparentada con la antropología filosófica,<br />

tal vez sea la beneficiaria más inmediata del nuevo<br />

instrumento de trabajo. El campo se muestra llano para<br />

cualquier empresa de este género.<br />

Efectivamente, en 1954 apareció la obra de Susanne K.<br />

Langer, Philosophy in a New Key, (77) “un estudio –como reza<br />

el subtítulo– acerca del simbolismo de la razón, del rito y del<br />

arte”. El libro ha sido logrado gracias a la aplicación de la<br />

técnica simbólica a dichos dominios.<br />

La autora, conocida por sus trabajos en el campo de la<br />

lógica simbólica, ha emprendido el nuevo estudio bajo la<br />

fuerte influencia de Cassirer. En rigor, la “clave” no sólo<br />

había sido ya descubierta por este, sino que había probado<br />

su efectividad en la interpretación de los diversos<br />

problemas de que nos hemos ocupado. Además de<br />

Cassirer, la autora reconoce las incitaciones provenientes<br />

de Whitehead, Russell, Wittgenstein, Schyeneker,<br />

Goldstein, etc., así como de la psicología de la estructura de<br />

Köhler y Koffka.<br />

El prefacio de la obra empieza con una advertencia,<br />

relativa a que la “nueva clave” ya había sido descubierta<br />

con entera claridad por distintos pensadores que la<br />

precedieron, lo que no deja de tener importancia. Ella<br />

subsana, en la medida de la bondad del lector, la ausencia<br />

de una avalancha de citas de la obra de Cassiner, sin la cual<br />

no habría sido factible la aparición del libro de la señora<br />

Langer. En todo esto, sin embargo, resalta un aspecto<br />

negativo: la desventaja de querer explicar por cuenta<br />

propia lo que en el original se encuentra mucho mejor<br />

expuesto. Así, en un problema tan fundamental como es la<br />

distinción entre signos y símbolos, (78) la autora no alude<br />

para nada a Cassirer, con lo que su trabajo se ve privado de<br />

318


tan penetrantes análisis sobre este asunto. Los temas<br />

centrales, las fuentes principales de información, y aun<br />

ejemplificaciones decisivas, como ser el paso dado por<br />

Helen Keller al descubrimiento del simbolismo del<br />

lenguaje, los encontramos en la obra de Cassirer, sin que la<br />

señora Langer aluda para nada a ello. Todo esto no puede<br />

menos que desalentar el espíritu del lector, pues se ve a las<br />

claras que es un libro construido no sólo con materiales<br />

ajenos, sino aun con concepciones cuya paternidad sólo en<br />

forma muy general e indeterminada se declara.<br />

La obra contiene, indudablemente, aspectos valiosos. En<br />

otra forma no nos hubiéramos ocupado de ella. Sus análisis<br />

son claros y dejan firmemente establecido el carácter<br />

simbólico de los actos humanos. Aporta con elementos<br />

variados, tomados de las fuentes más modernas, para<br />

demostrar el simbolismo de los procesos ideacionales del<br />

pensamiento. Tal vez sea en el capítulo sobre la creación<br />

artística –particularmente en lo relativo a la música– donde<br />

la autora se mueve con mayor soltura y seguridad. Por lo<br />

demás, el simbolismo dentro del arte no ofrece las<br />

dificultades que son propias de otras actividades<br />

espirituales.<br />

Para concluir, conviene hacer una advertencia a los<br />

continuadores demasiado entusiastas del descubrimiento<br />

de Cassirer. Ella consiste en no dejarse arrastrar a la<br />

cómoda seguridad que deviene de una ciega confianza<br />

sobre sus posibilidades de desarrollo. Convenir con la<br />

señora Langer que en la noción de simbolización<br />

“descubrimos la clave de todos los problemas humanísticos” (79)<br />

es tan arriesgado como poco crítico. Por más que el símbolo<br />

nos ayude positivamente a interpretar las diversas<br />

creaciones culturales, nada nos autoriza a traspasar los<br />

límites de tal aserto. No olvidemos, además, que<br />

definiendo al hombre como un animal simbólico, nos<br />

queda aún por delante el problema metafísico relativo a su<br />

esencia. Muchas “claves” de la filosofía han pasado a la<br />

historia sólo después de haber probado su eficacia en la<br />

solución de determinados problemas. La “nueva clave”,<br />

319


como conquista reciente de la conciencia filosófica, tendrá<br />

aún que encontrar su aval en la dura prueba de la<br />

experiencia antes de convertirse en un instrumento seguro<br />

de la investigación filosófica.<br />

Capítulo IV<br />

320


EL HOMBRE TEMPORAL<br />

Una dicotomía en los ensayos antropológicos de<br />

Ortega y Gasset. Los existencialistas: Kierkegaard,<br />

Heidegger, Sartre, Jaspers y Marcel.<br />

La preocupación por los problemas humanos, de la<br />

cultura y la historia ha fisonomizado el pensamiento de<br />

Ortega y Gasset. Gruesos volúmenes nos informan de los<br />

temas más variados, pero siempre atendiendo a la<br />

dimensión más entrañable de nosotros mismos. En un<br />

renovado afán por iluminar los diversos territorios de<br />

nuestro tiempo, su penetrante mirada se despliega como<br />

un abanico abierto sobre múltiples planos. Donde menos<br />

uno se imagina, ahí está Ortega llamando la atención sobre<br />

un problema apenas sospechado. Casi podríamos decir –y<br />

sería la mayor alabanza– que es el mayéutico de habla<br />

castellana. Consciente de su papel, suele llamar la atención<br />

con un solo gesto o increpando a gritos.<br />

En sus escritos se ha ocupado del hombre desde<br />

distintos puntos de vistas. En forma indirecta lo ha hecho<br />

al tratar el tema de las generaciones, contribuyendo<br />

positivamente con sus ideas al esclarecimiento de los<br />

fenómenos históricos. La sociedad contemporánea, con los<br />

conflictos internos que presenta, sobre todo en lo que<br />

respecta a la singular relación entre las masas y la cultura,<br />

ha dado lugar a hondas reflexiones y apasionados alegatos<br />

sobre la especial índole de aquellas.<br />

De manera más directa aún, Ortega se ha ocupado del<br />

tema del hombre en dos escritos célebres: Vitalidad, alma,<br />

espíritu (1926) e Historia como sistema (1935). Pasaremos a<br />

ocuparnos de ambos, no sin antes advertir que las<br />

diferencias que se encuentran en el planteamiento de los<br />

mismos hallan su justificación en los dos lustros que los<br />

separan.<br />

En el primero de dichos trabajos, (80) dice Ortega que si<br />

321


queremos describir los fenómenos psíquicos, necesitamos<br />

trazar la topografía de las grandes zonas de la<br />

personalidad. Por lo menos hay que distinguir tres: la zona<br />

vital, la anímica y la espiritual. La primera, que por estar<br />

como infusa en el cuerpo es llamada también alma<br />

corporal, constituye el asiento o raíz de nuestra persona, y<br />

en ella no sólo se funden lo somático y lo psíquico, sino que<br />

de ella emanan y se nutren. “Cada uno de nosotros es ante<br />

todo una fuerza vital: mayor o menor, rebosante o deficiente, sana<br />

o enferma. El resto de nuestra vitalidad.” (81) Si bien es cierto<br />

que conocemos poco lo que esta sea, cada cual percibe que<br />

la totalidad de sus actos manan como de un receptáculo de<br />

energías que constituye el fondo de su ser. Este receptáculo<br />

se presenta a veces más generoso o más avaro, y lo<br />

advertimos no sólo en nosotros mismos, sino también en<br />

nuestros semejantes. El trato con algunas personas nos<br />

tonifica, saturándonos de optimismo y confianza. En<br />

cambio, la relación con otras nos mengua y deprime. Esto,<br />

por cuanto el exceso de vitalidad de aquellas nos nutre<br />

favorablemente, mientras que la carencia de las segundas<br />

nos agosta. La vida viene en esta forma a constituir la única<br />

realidad que se contagia, al extremo de que así habría que<br />

definirla por uno de sus costados. Se contagian la vida<br />

corporal y la espiritual, la sana y la enferma; se contagian la<br />

belleza y la fealdad, la juventud y la vejez.<br />

La cima de la persona, su centro último y superior, es el<br />

espíritu. Si bien es lo más personal, acaso no sea lo más<br />

individual. Llama espíritu “al conjunto de los actos íntimos de<br />

que cada cual se siente verdadero autor y protagonista. El ejemplo<br />

más claro es la voluntad. Ese hecho interno que expresamos con<br />

la frase ‘yo quiero’, ese resolver y decidir, nos aparece como<br />

emanando de un punto céntrico en nosotros, que es lo que<br />

estrictamente debe llamarse ‘yo’”. (82) La independencia del<br />

espíritu frente a las inclinaciones aparece clara cuando<br />

obramos por deber, vale decir, cuando nos oponemos a<br />

ellas y las dominamos. Las inclinaciones, evidentemente,<br />

son “mías”, pero no son “yo”. En este caso me advierto<br />

como “yo” en contra de “mí”.<br />

322


Con el pensamiento acontece otro tanto. “El acto en que<br />

entendemos con evidencia suficiente una proposición científica<br />

sólo puede ser ejecutado por ese centro de mi ser, que es la mente<br />

o espíritu.” (83)<br />

No pensamos ni con la vitalidad ni con el alma sensu<br />

stricto. Es el “yo” espiritual el que ve las ideas claramente<br />

en el contacto que se establece entre este y lo entendido.<br />

Además, mientras los fenómenos anímicos ocupan tiempo,<br />

los espirituales no duran. Cuando entendemos que uno<br />

más uno suman dos, lo hacemos en un instante. Podemos<br />

demorar más o menos tiempo en comprender algo, pero<br />

cuando llegamos a entenderlo lo realizamos de un solo<br />

golpe. Lo mismo sucede con la volición; por más que tarde<br />

en constituirse, la decisión es un acto puntual. En cambio,<br />

todo lo que se refiere al alma –inclinaciones, deseos– dura<br />

en el tiempo. “Se está triste, se está alegre un rato, un día o<br />

toda la vida. Cuando se ama, el amor no es una serie de puntos<br />

discontinuos que se producen en nosotros, sino una corriente<br />

continua en que, sin interrupción, actúa el sentimiento.” (84)<br />

Pero mayor claridad adquiere todo esto si ingresamos<br />

decididamente a la zona del alma y nos instalamos en ella.<br />

Entre la vitalidad y el espíritu se extiende un campo<br />

intermedio, más iluminado que aquella, aunque menos<br />

claro que este, y que constituye el teatro de las emociones,<br />

sentimientos, impulsos y apetitos. Es lo que denomina, en<br />

sentido estricto, con el nombre de alma. Esta envuelve y<br />

alimenta al espíritu; así la voluntad no hace otra cosa que<br />

decidir entre una serie de inclinaciones que le son ofrecidas<br />

por el alma. Pero aquellas nacen sin ninguna participación<br />

del yo espiritual: la tristeza o la simpatía se generan a sus<br />

espaldas. Una y otra las encuentro en mí, sin que yo haya<br />

hecho nada porque surjan; tal vez aun contra mi propia<br />

voluntad. Lo mismo acontece con los deseos y apetitos, que<br />

aparecen y desaparecen en nosotros sin contar para nada<br />

con nuestro yo. “Son míos, repito; pero no son yo.” Aunque<br />

el espíritu no puede crear un sentimiento ni aniquilarlo<br />

directamente, puede, sin embargo, una vez que ha<br />

aparecido en algún punto del alma, clausurar el resto de<br />

323


ella para evitar que la envuelva totalmente. Así, cuando las<br />

circunstancias del momento vuelven impropio que<br />

exterioricemos una pena, podemos, mediante la voluntad,<br />

someterla a interdicción, para recién después levantar esta<br />

y permitir que el alma se impregne de toda la emoción de<br />

que sea capaz.<br />

El espíritu, había dicho Ortega, aunque es lo más<br />

personal, acaso no sea lo más individual. Esto, por cuanto<br />

sus actos fundamentales –voluntad y entendimiento– no<br />

nos distinguen ni separan de los demás. Al contrario, al<br />

realizar estos actos abandonamos nuestra individualidad,<br />

entrando a participar en la región de lo público, universo<br />

donde desembocan los demás espíritus en idéntica<br />

colaboración. “El que piensa una verdad se da cuenta de que<br />

todo espíritu tiene que pensarla de hecho o de derecho como él…<br />

Parejamente define Kant la voluntad espiritual por el imperativo<br />

categórico, según el cual sólo se puede querer lo que todos pueden<br />

querer.” (85) El alma, en cambio, como individual, es recinto<br />

cerrado, donde se vive en clausura y sólo para sí. Mi<br />

alegría o mi pena es mía sola y nadie más tiene acceso a<br />

ella. (86)<br />

La vitalidad, a su vez, manifiesta una diferencia<br />

semejante con el alma, pues aquella forma parte del<br />

torrente cósmico que la impulsa desde fuera, y aun<br />

produce su disolución en las situaciones de máxima<br />

intensidad, como ser la embriaguez, el orgasmo sexual y la<br />

danza orgiástica. En suma, el predominio del espíritu y el<br />

del cuerpo –la ciencia y la orgía– tienden a<br />

desindividualizarnos y a suspender nuestra vida de alma,<br />

arrojándonos del recinto privado en el cual vivimos<br />

reclinados sobre nosotros mismos y envueltos en nuestros<br />

impulsos, emociones y deseos.<br />

La tripartición de la intimidad humana en las zonas<br />

antes descritas, y la proporción en que se combinan sus<br />

diferentes ingredientes en los sujetos, pueden servir, según<br />

Ortega, para aclararnos ciertas diferencias entre los<br />

caracteres y modos de ser, tanto individuales como<br />

324


históricos. Al vivir, gravitamos hacia una u otra de las tres<br />

zonas: o vivimos principalmente de nuestra alma corporal,<br />

o de nuestra emotividad, o de nuestro espíritu. Así, el niño<br />

vive principalmente de su cuerpo, con mengua de su alma<br />

y casi exclusión de su espiritualidad. En la mujer,<br />

comparada con el hombre, hay un predominio del alma,<br />

luego viene el cuerpo, pero casi nunca el espíritu. “El ser<br />

femenino florece sólo en regiones de cálida temperatura.”<br />

Pero en el mundo psíquico, únicamente los sentimientos<br />

tienen calorías. Un enunciado matemático, por ejemplo,<br />

carece de toda temperatura. Y por vivir la mujer desde su<br />

alma, es que manifiesta esa conducta un tanto ilógica y<br />

contradictoria, aunque manteniéndose en esta forma fiel a<br />

su estructura íntima.<br />

En el campo de la historia, esta tripartición del ser<br />

íntimo ilumina también los caracteres de los pueblos y las<br />

épocas. “El hombre griego vive desde su cuerpo, y sin<br />

pasar por el alma asciende hacia el espíritu.” De ahí ese<br />

carácter ambivalente que ofrecen el arte y la literatura<br />

griegos: de un lado, una extraña inocencia; del otro, una<br />

extraordinaria claridad y pureza. Tanto en el hombre de<br />

Grecia como en su filosofía, se echa de menos la<br />

individualidad, ese recinto privado desde el cual se vive<br />

aislado en uno mismo. “El griego, comparado con nosotros, es<br />

mínimamente excéntrico. Existe como si fuera un ‘género’ –un<br />

eidos– viviente.” (87) Esta falta de excentricidad le ha<br />

permitido producir una cultura dotada de la mayor<br />

ubicuidad. El magisterio ecuménico que ha ejercido Grecia,<br />

la influencia irrestricta de sus ideales éticos, artísticos y<br />

filosóficos, se deben en gran medida a que el heleno es el<br />

hombre menos anímico, a que no ha vivido desde una<br />

interioridad exclusiva.<br />

El paso de la Hélade a la Edad Media –dice Ortega– nos<br />

parece el ingreso en un horno. “No se ve claro; la energía vital<br />

no se consume en luz derramada sobre el universo; se concentra<br />

en calor dentro de la persona. El germano vive de su alma y de su<br />

vitalidad.” (88) El espíritu, que relativamente no le es innato,<br />

lo irá asimilando poco a poco de la fuente griega. En la<br />

325


estatua gótica encontramos esta preponderancia del alma.<br />

A diferencia de la estatua griega, que es pura forma,<br />

proporción y armonía, en buena cuenta, que es bella en sí,<br />

la estatua gótica carece la gracia y belleza. En vez de la<br />

forma y del mármol, lo que vemos en ella es la expresión<br />

de una intimidad. Este es el fin del arte medieval:<br />

lanzarnos al horizonte invisible de una interioridad que se<br />

estremece al calor de las pasiones: La forma no vale en lo<br />

que ella es a la contemplación, sino que está ahí para aludir<br />

es plasticidad, el arte medieval es expresividad. “Pero sólo<br />

se expresa el alma.”<br />

Este predominio del alma decrece en el Renacimiento en<br />

beneficio de la vitalidad, sobre la que de nuevo se inicia la<br />

lenta colonización por el espíritu. En el siglo XVII la<br />

espiritualidad ha absorbido no sólo el alma, como en<br />

Grecia, sino también el “psico-cuerpo”: Descartes, Spinoza,<br />

Newton, Leibniz. “Es la jornada de la raison triunfante.”<br />

Esta preponderancia espiritual se prolonga a través del<br />

siglo XVIII, aunque la acompaña la corporeidad. “La<br />

disposición de las zonas íntimas que caracteriza esta época<br />

aparece clara en el amor al uso. El amor dieciochesco es<br />

sexualidad complicada, hostigada maniáticamente, y… ¿espíritu?<br />

Sin duda. La prueba brinca del papel con sólo substituir ‘espíritu’<br />

por sprit.” (89) Pero lo que indudablemente falta por todas<br />

partes es el alma. Esto se nota claramente en los principios<br />

del arte; sobre todo en la música y en la poesía. El contraste<br />

de ambas artes con las que desarrolló el siglo XIX, siglo que<br />

vivió por entero de su alma, lo vuelve más patente. En la<br />

poesía de Voltaire no se emplea el vocablo poético por su<br />

deleite sonoro, sino estrictamente para expresar un<br />

concepto. “La fantasía es retenida dentro de lo razonable, de la<br />

racionalidad.” En cambio, con Chateaubriand, la poesía se<br />

libera de la tutoría del concepto, de la sujeción a la idea.<br />

“La fantasía se subleva contra la raison.” Esto es lo<br />

característico de la poesía romántica: que emplea los<br />

vocablos no para expresar conceptos, sino afectos,<br />

sentimientos. Igual cosa acontece con la música. “Entre<br />

Bach y Beethoven existe toda la distancia que media entre una<br />

326


música de ‘ideas’ y una música de sentimientos.” (90) Para el<br />

primero, no tiene sentido ni valor “objetivo” un arte que se<br />

limite a expresar sentimientos privados. El músico no debe<br />

contar lo que pasa, sino construir un objeto bello e<br />

impersonal. En esta forma, la belleza no consiste en<br />

realidades –sentimientos–, sino en ciertas proporciones<br />

formales que se logran a través de las distancias entre los<br />

sonidos. Beethoven, en cambio, realiza con su arte el<br />

traspaso al plano sonoro de una situación vivida. Este es el<br />

ideal de una música romántica: poder expresar los<br />

sentimientos en el material que prestan los sonidos. Esto se<br />

logró en el siglo XIX. Pero, por si fuera poco, hay todavía<br />

un producto más típico que habla de la vida de alma de<br />

dicha centuria: el amor romántico. Por eso dice Ortega que<br />

en el romanticismo “conquistan los sentimientos, por<br />

primera vez en la historia, sus droits de l’homme et du<br />

citoyen”.<br />

Un planteamiento que difiere ampliamente del que<br />

acabamos de reseñar realiza Ortega en Historia como<br />

sistema. (91) La idea del tiempo, que tan escaso papel ha<br />

desempeñado en el estudio anterior, viene a ocupar el<br />

primer plano dentro del nuevo bosquejo antropológico.<br />

Desde este punto de vista, las ideas expuestas en la<br />

tripartición de vitalidad, alma, espíritu, resultan<br />

relativamente anticuadas en comparación con las que nos<br />

ocuparán ahora.<br />

Como planteamiento previo, desde el que postulará el<br />

advenimiento de la “razón histórica”, Ortega retrotrae la<br />

mirada a los últimos años del siglo XVI y primeros del<br />

XVII, vale decir, a los comienzos de la llamada Época<br />

Moderna. Lo que le importa peraltar con respecto a este<br />

período es lo siguiente: que el europeo había perdido la fe<br />

en Dios y en la revelación de que se había venido nutriendo<br />

durante los siglos de la Edad Media. Para llenar este hueco<br />

se hace necesario encontrar una nueva creencia en la cual<br />

pueda reposar tranquilo. En efecto, la fe en la razón viene a<br />

sacar al hombre de la profunda desazón en que ha caído. El<br />

programa del nuevo tiempo que se inicia está trazado en el<br />

327


Discurso del método, de Descartes. Hasta 1900,<br />

aproximadamente, el europeo ha vivido al amparo de la fe<br />

en la razón. La ciencia, constituida sobre la seguridad<br />

proveniente de esta fecha sido el símbolo de las dos últimas<br />

centurias. Sin embargo, la razón física no ha sabido<br />

decirnos nada cierto sobre el hombre. De ahí que el<br />

europeo se halle frente a dicha razón en una actitud de<br />

desconfianza. Para superar esta situación no cabe otro<br />

remedio que desasirnos del modo físico y naturalista de<br />

tratar lo humano. O, dicho en frases de Ortega: “el fracaso de<br />

la razón física deja la vía libre para la razón vital e histórica”.<br />

La totalidad de las cosas que componen la naturaleza,<br />

por más que difieran ampliamente entre sí, tienen el<br />

carácter común de poseer un ser, una consistencia fija. Así<br />

la piedra, dentro de todas las mudanzas que pueda sufrir,<br />

seguirá conservando su estructura fundamental, sin llegar<br />

a ser jamás algo nuevo. A este ser o consistencia de las<br />

cosas es a lo que se da el nombre de “naturaleza”. La razón<br />

naturalista, cuando se ha ocupado del hombre, lo ha<br />

tratado como a una cosa, procurando descubrir en él su<br />

naturaleza permanente. El cuerpo, como organismo, ha<br />

sido estudiado por la física y la biología; el mecanismo<br />

psíquico, por la psicología. Pero lo cierto es que estas<br />

ciencias naturales –física, biología, psicología– no han<br />

logrado aclararnos nada sobre esta realidad que llamamos<br />

vida humana. Al igual que la razón naturalista, las<br />

llamadas ciencias del espíritu o de la cultura “no han sido<br />

hasta hoy más que un intento larvado de hacer lo mismo”.<br />

Viendo en la naturaleza ciertos atributos peculiares, como<br />

la espacialidad, la fuerza, etc., se limitaron a substituirlos<br />

por otros atributos antagónicos: pensamiento, conciencia,<br />

espíritu. Pero los representantes de las ciencias culturales<br />

no se preocuparon de llevar la reforma de la filosofía hasta<br />

sus últimas consecuencias. De esta suerte siguieron<br />

aplicando a la nueva realidad que pretendían estatuir –el<br />

espíritu– el viejo concepto de res, tradicionalmente unido al<br />

de naturaleza.<br />

“Desde Parménides –dice Ortega–, cuando el pensador<br />

328


ortodoxo busca el ser de una cosa entiende que busca una<br />

consistencia fija y estática, por tanto, algo que el ente ya es, que<br />

ya lo integra o constituye. El prototipo de este modo de ser, que<br />

tiene los caracteres de fijeza, estabilidad y actualidad (= ser ya lo<br />

que es), el prototipo de tal ser era el ser de los conceptos y de los<br />

objetos matemáticos, un ser invariable, un ser-siempre-lomismo.”<br />

(92) La razón físico-matemática, al afrontar los<br />

problemas humanos, lo hacía siguiendo el mismo módulo.<br />

Buscaba en el hombre su consistencia fija, su ser invariable,<br />

en suma, su naturaleza. Y, claro está, no encontraba<br />

ninguna de estas cosas. “Porque el hombre no tiene naturaleza.<br />

El hombre no es su cuerpo, que es una cosa; ni es su alma, psique,<br />

conciencia o espíritu, que es también una cosa. El hombre no es<br />

cosa ninguna, sino un drama; su vida, un puro y universal<br />

acontecimiento que acontece a cada cual y en que cada cual no es,<br />

a su vez, sino acontecimiento.” (93) Al hombre no le es dada<br />

su vida hecha, como a la piedra, sino que cada cual tiene<br />

que hacérsela por sí mismo. En esta forma la vida es,<br />

fundamentalmente, quehacer. Ante cada uno se abren en<br />

cada instante diversas posibilidades, y de la elección que<br />

adopte depende lo que será en el momento siguiente. De<br />

ahí que el hombre sea el ente que se hace a sí mismo,<br />

determinando al propio tiempo lo que va a ser, trazando su<br />

programa vital. Estas posibilidades que se abren, importa<br />

advertirlo, no le son regaladas, sino que cada uno se las<br />

inventa, sea originalmente o por recepción de los demás<br />

hombres. O sea, que cada cual tiene que imaginarse una<br />

figura de vida, debe idear el personaje que va a ser: “El<br />

hombre es novelista de sí mismo, original o plagiario”. La<br />

elección entre estas posibilidades es forzosa, vale decir, que<br />

el hombre está constreñido a ser libre, y “ser libre quiere<br />

decir carecer de identidad constitutiva, no estar adscrito a un ser<br />

determinado, poder ser otro del que se era y no poder instalarse de<br />

una vez y para siempre en ningún ser determinado. Lo único que<br />

hay de ser fijo y estable en el ser libre es la constitutiva<br />

inestabilidad” . (94)<br />

Ahora bien, Ortega advierte que para hablar del serhombre<br />

debemos elaborar un concepto no-eleático del ser,<br />

329


tal como se ha elaborado una geometría no-euclidiana.<br />

Esto, por cuanto la vida humana es una entidad<br />

infinitamente plástica, a diferencia del cuerpo y la psique –<br />

su naturaleza–, que no han sufrido cambios radicales. Y<br />

siendo el ser del hombre un ser siempre distinto de sí<br />

mismo, deberá pensarse mediante conceptos que anulen su<br />

propia identidad. Estos conceptos son los llamados<br />

“ocasionales”; así los conceptos “aquí”, “yo”, “este”, que<br />

aseguran la no-identidad de la materia por ellos<br />

significada.<br />

Una nueva dimensión de esa extraña realidad que es le<br />

vida consiste en que ante nosotros no sólo se hallan las<br />

diversas posibilidades de ser, sino que a nuestras espaldas<br />

está también lo que hemos sido. “Y lo que hemos sido actúa<br />

negativamente sobre lo que podemos ser.” Así el europeo ha<br />

sido feudal, absolutista, liberal, etc., y por este motivo sigue<br />

siéndolo, aunque sólo bajo la “forma de haberlo sido”. Pero<br />

esta manera de serlo le impide en la actual crisis, por<br />

ejemplo, volver a repetir dichas experiencias políticas. O<br />

sea, que “haber sido algo” es la fuerza que mayormente<br />

impide serlo. Es así como el pasado forma parte de nuestro<br />

presente. Si analizamos nuestra vida, nos sorprenderemos<br />

al comprobar que se halla constituida por lo que hemos<br />

sido personal o colectivamente. Bajo el concepto tradicional<br />

de ser, como ser ya lo que se es, encontramos que<br />

únicamente lo que “ha sido” el hombre tiene ese carácter<br />

de ser substancial, de naturaleza. “El pasado es el momento de<br />

identidad en el hombre, lo que tiene de cosa, lo inexorable y fatal.<br />

Mas, por lo mismo, si el hombre no tiene más ser eleático que lo<br />

que ha sido, quiere decir que su auténtico ser, el que, en efecto, es<br />

–y no sólo ‘ha sido’–, es distinto del pasado, consiste precisa y<br />

formalmente en ‘ser lo que no se ha sido’, en un ser no-eleático.”<br />

(95) Por ello conviene liberarse del concepto rígido de ser.<br />

El hombre no es, sino que “va siendo” esto y lo otro, y, al<br />

mismo tiempo, “va des-siendo”. Esto es lo que llamamos<br />

vivir; no digamos, entonces, del hombre que es, sino que<br />

vive. Y esta vida nosotros la conocemos de un modo bien<br />

extraño: narrándola. La razón narrativa, frente a la razón<br />

330


físico-matemática, nos conduce a la comprensión de lo<br />

humano. Un hombre se comporta de cierta manera porque<br />

antes se comportó de tal otra. La vida se transparenta<br />

únicamente ante la razón histórica. Todo programa vital se<br />

idea no sólo en vista de la circunstancia, sino contando con<br />

lo que queda a nuestras espaldas. Y lo que el hombre es<br />

depende de lo que antes hizo o le pasó. El pasado viene así<br />

a constituirse en una limitación, a estrechar el futuro. El<br />

hombre, como peregrino del ser, no tiene, pues, una<br />

naturaleza fija, “sino que tiene… historia”. “O, lo que es igual:<br />

lo que la naturaleza es a la cosa, es la historia –como res gestae–<br />

al hombre.” (96)<br />

La mutación o cambio de lo humano debe entenderse en<br />

un sentido progresivo, frente a la inmutabilidad de la<br />

naturaleza e invariabilidad de sus leyes. El hombre actual<br />

no sólo es distinto de lo que fue hace cincuenta años, sino<br />

que su ser de ahora incluye aquel. No hay, pues, que<br />

lamentarse de la mudanza de lo humano. Precisamente en<br />

ello consiste nuestro privilegio ontológico. Sólo progresa<br />

quien no está vinculado a lo que era ayer, sino quien<br />

emigra de un ser a otro, conservando y superando el<br />

anterior. “Progresar es acumular ser, tesaurizar realidad.”<br />

La reflexión sobre la existencia del otro –el alter ego–<br />

también se halla presente en el pensamiento orteguiano,<br />

derivándola de un tipo radical de experiencia que<br />

únicamente se logra en la esfera humana. Las cosas existen<br />

en el mundo –dice Ortega (97)– y nosotros contamos con<br />

ellas: árboles, piedras, ríos, etc. Están ahí, en nuestra<br />

proximidad espacial, sin duda alguna. Los hombres<br />

también están ahí, aunque en otro sentido: están con<br />

nosotros. Yo cuento con la piedra, pero ella no cuenta<br />

conmigo. Con mi prójimo también yo cuento, como con la<br />

piedra, pero, a diferencia de esta, mi prójimo también<br />

cuenta conmigo. O sea, que se trata de un coexistir radical<br />

por el cual no sólo él existe para mí, sino que yo existo para<br />

él. Cuando veo a otro hombre, “no sólo lo veo a él, sino que<br />

veo que él me ve a mí, es decir, que en el otro hombre me<br />

encuentro siempre también yo reflejado en él” (98).<br />

331


Evidentemente que el estar junto con otros hombres es<br />

mucho más radical y distinto que el estar en un banco junto<br />

a otro. Bien visto, esto significa que vivir es convivir,<br />

canjear mutuamente su ser personal; en suma, vivir en<br />

compañía. El problema no es de poca monta, pues, como<br />

recuerda Ortega, la vida es la de cada cual, es lo que cada<br />

cual tiene que hacer por sí, o sea que es intransferible. Pese<br />

a ello, a que la vida es soledad, hay en la vida un enorme<br />

afán de convivencia, de compañía. Como que una serie de<br />

dimensiones de nuestra vida se compone de apasionados<br />

ensayos para romper nuestra soledad y fundirnos<br />

existencialmente con otros. Entre estos ensayos tal vez el<br />

más radical sea el del amor. “Se quiere a otro en la medida en<br />

que, además de ser uno lo que es, se quiere también ser el otro,<br />

solidarizarse con la existencia del otro, y se siente, en efecto, el ser<br />

del otro como inseparable, como uno con nuestro ser, y si nos<br />

quitan el otro parece que nos quitan la mitad de nuestro ser,<br />

precisamente la mitad que nos parece más importante.” (99) Esta<br />

paradójica situación en que se queda el amante que ha<br />

perdido a la amada se refleja en lo que Shelley decía a la<br />

suya: “¡Amada, tú eres mi mejor yo!”<br />

La respuesta constituye el acto típico y esencial por el<br />

cual uno percibe que existe para el prójimo. Cuando falta<br />

aquella ponemos pie en el horizonte de la muerte. El hecho<br />

de que no obtengamos una respuesta de aquel a quien nos<br />

dirigimos significa que hemos dejado de existir para él, de<br />

que ya no estamos en compañía con él. En esta forma la<br />

muerte viene a ser, por lo pronto, la radical soledad que<br />

queda de una compañía en que antes estuvimos. (100)<br />

La llamada filosofía existencialista, en sus distintas<br />

direcciones, también se ha ocupado del tema del hombre<br />

como ser temporal, motivo por el que reseñaremos sus tesis<br />

capitales en lo que a este problema se refiere.<br />

Con Sören Kierkegaard (1813-1855), un teólogo danés<br />

que fue descubierto en la gran crisis que sobrevino a la<br />

Primera Guerra Mundial, suele enlazarse el existencialismo<br />

contemporáneo. Kierkegaard se rebela contra el<br />

332


acionalismo y el afán sistematizador de la filosofía<br />

idealista, representada sobre todo por el panlogismo de<br />

Hegel. A la razón y el sistema opone Kierkegaard la<br />

existencia humana en su forma más concreta y subjetiva.<br />

Receloso del pensamiento abstracto y general, sus escritos<br />

no causan la impresión corriente de un tratado de filosofía.<br />

Los problemas son tomados aisladamente y sin ningún<br />

propósito de ordenarlos dentro de un cuerpo doctrinal,<br />

expresándose de manera más bien artística. En la base de<br />

su investigación filosófica pone Kierkegaard la categoría<br />

del “singular”. Aislado y solitario, somete al cristianismo<br />

en uso a una crítica interna, dando así expresión a su<br />

atormentada vocación religiosa. No lo hará sí como<br />

Nietzsche, sometiéndolo al cartabón de un presunto valor<br />

superior, ya que en rigor no existe ningún otro valor. El<br />

hombre, en su individualidad, debe ser colocado por<br />

encima de la humanidad considerada como esencia<br />

universal. “Cada quien –ha escrito– sólo con mucho cuidado<br />

deberá entrar en tratos con los ‘demás’ y deberá hablar,<br />

esencialmente, sólo con Dios y consigo mismo.” Únicamente en<br />

el aislamiento el hombre llega a ser un “singular”,<br />

encontrando así el camino que conduce a Dios. Por eso el<br />

hombre de Kierkegaard debe renunciar a la relación con los<br />

otros seres finitos. La muchedumbre es la no-verdad; el<br />

“singular” es la verdad, ha escrito. Y la verdad es<br />

subjetividad. De la soledad del hombre y de su relación<br />

inmediata con lo Absoluto, que es ante todo conciencia del<br />

pecado, derivan la angustia y el temor. El afán por la<br />

realización y encarnación de la fe, entendida esta como una<br />

relación viva con lo creído, es designado por Kierkegaard<br />

como afán existencial.<br />

Martin Heidegger (1889), el más autorizado<br />

sistematizador del existencialismo, recogió la problemática<br />

kierkegaardiana para reelaborarla y conceptualizarla a<br />

través del método fenomenológico de Husserl. En su obra<br />

fundamental, Ser y tiempo (1927), que Heidegger no quiere<br />

sea entendida como una antropología filosófica, así como<br />

en Kant y el problema de la metafísica (1929), encontramos sus<br />

333


ideas principales sobre el problema humano. El análisis de<br />

la existencia humana o analítica existencial es, para<br />

Heidegger, el primer paso que nos conduce a la ontología o<br />

preguntar por el ser. La existencia humana constituye la<br />

esencia del hombre, puesto que este consiste en su existir.<br />

El ser, en cambio, no es una existencia, sino algo situado<br />

más allá de ella, ya que es la condición de toda existencia<br />

posible. Así tenemos que sólo a partir de lo humano,<br />

descrito fenomenológicamente, y no psicológica, biológica<br />

ni antropológicamente, podemos responder a las preguntas<br />

de la ontología fundamental. De esta suerte podemos decir<br />

que la existencia –el Dasein, “ser-ahí”, literalmente–, por lo<br />

pronto se presenta como un “estar en-el-mundo”. El<br />

hombre se encuentra lanzado en él, pero no como una cosa<br />

entre las demás cosas, ni bajo la relación de sujeto-objeto,<br />

sino que el “estar-en-el-mundo” es un momento ontológico<br />

de la existencia misma. En las relaciones del existente con<br />

el mundo amanual, este se le ofrece como motivo de<br />

preocupación, la que constituye el carácter ontológico de la<br />

existencia de su “estar-en-el-mundo”. La preocupación<br />

puede tener dos aspectos diferentes, de acuerdo con las dos<br />

formas que asume la existencia humana: en cuanto<br />

existencia impropia o banal, se pierde en el anonimato,<br />

frustrándose a sí misma y ocultando su ser auténtico. El<br />

sujeto se convierte en “un tal”, en un sujeto neutro y<br />

anónimo que identifica su preocupación con la de “todo el<br />

mundo”, sustrayéndose así a cualquier responsabilidad<br />

existencial. Este tipo de existencia, dice Heidegger, no tiene<br />

ningún sentido negativo, puesto que constituye un<br />

momento ontológico indispensable del existir. Frente a la<br />

“existencia perdida en el mundo” tenemos la existencia<br />

auténtica, la que se ha encontrado a sí misma. En esta<br />

existencia veraz la preocupación se torna en angustia,<br />

devolviendo al hombre a sí y liberándolo de todo cuanto<br />

no es él mismo. La angustia no debe confundirse con el<br />

miedo, siempre referible a las preocupaciones y molestias<br />

banales, puesto que es la conciencia del desamparo radical<br />

de la existencia que se sabe perdida en la infinitud. Es<br />

334


conciencia del abismo en que está sumida y por el que<br />

avizora el advenimiento de la nada. Al comprenderse como<br />

finita, la existencia se angustia ante la muerte. El “ser-parala-muerte”<br />

es un componente esencial de la existencia. La<br />

muerte no es algo que le acontece a la existencia, sino que<br />

es el cumplimiento y sentido último del ser de la existencia.<br />

Mientras que en la existencia banal se escamotea la muerte<br />

propia con el subterfugio de que “todo el mundo” muere,<br />

sustrayéndose así a su posibilidad suprema que es la<br />

muerte, en la existencia auténtica se le devuelve su sentido<br />

original al afrontársela resignadamente. Esta resolución<br />

resignada se relaciona íntimamente con la muerte,<br />

constituyendo, como la misma muerte, un ingrediente<br />

inseparable de la existencia. En esta forma la angustia<br />

verdadera aparece como “libertad-para-la-muerte”.<br />

Jean-Paul Sartre (1905), por sus teorías y problemáticas<br />

estrechamente emparentado con Heidegger, ha expuesto su<br />

pensamiento no sólo en su tratado filosófico fundamental,<br />

El ser y la nada (1943), sino también en una serie de novelas<br />

y piezas teatrales. Como en el caso de Heidegger, nos<br />

limitaremos a reseñar los aspectos en que en forma más<br />

directa se ocupa del problema del hombre.<br />

Sartre, al igual que el existencialista alemán, subraya la<br />

precedencia de la existencia con respecto a la esencia en el<br />

hombre. De esta suerte, el cogito, ergo sum cartesiano, pese a<br />

la aparente adhesión que presta Sartre a Descartes, es<br />

invertido para afirmar la preeminencia del “yo soy”<br />

existencial, en el sentido de “yo-estoy-en-el-mundo”,<br />

seguido por la cognición: sum, ergo cogito. (101) Por lo<br />

demás, de manera explícita reconoce que Heidegger tiene<br />

razón cuando afirma que lo concreto es el hombre en el<br />

mundo con esa unión específica del hombre al mundo que<br />

denomina “estar-en-el-mundo”.<br />

Sigue también el pensamiento de Heidegger al<br />

establecer la distinción entre el “ser-en-sí” (l’être en-soi) y el<br />

“ser-para-sí” (l’être poursoi). El primero –el “en sí”–<br />

corresponde al ente que no es existencia, o sea el ser pleno<br />

335


y firme, la naturaleza externa que se halla sujeta al<br />

principio de identidad y que por lo tanto es lo que es. En<br />

cambio, el “ser-para-sí”, que corresponde al Dasein de<br />

Heidegger, es el ser de la conciencia humana y se halla<br />

lleno de negación, trayendo él la nada al mundo. Como el<br />

hombre se caracteriza por no ser lo que es, no se halla<br />

sometido al principio de identidad, y su ser se está haciendo<br />

constantemente, proyectándose hacia el futuro. Por ello,<br />

mientras el mundo es el “ser-en-sí” o absoluta<br />

determinación, el hombre es el “ser-para-sí” por ser<br />

libertad absoluta en la totalidad de sus actos. No existen<br />

normas o valores anteriores a cada hombre singular, sino<br />

que él los crea al elegir o, mejor, al elegirse, siempre en<br />

forma originaria. Lo único que el hombre no ha elegido es<br />

su propia libertad. En otras palabras, el hombre es libre en<br />

todo, salvo en lo de ser o no libre. Aun el acto en que el<br />

hombre resuelve rechazar su libertad es un acto libre. La<br />

libertad es así la única condena: el hombre está condenado<br />

a ser libre.<br />

Si en Heidegger, como ya vimos, la angustia aparece<br />

como reveladora de la existencia cuando se la encara<br />

resueltamente en su carácter de ser-para-la-muerte, Sartre,<br />

por el contrario, nos dirá que la existencia se nos revela<br />

como náusea. “El ser –escribe– nos será revelado por algún<br />

medio de acceso inmediato: el tedio, la náusea, etc., y la ontología<br />

será la descripción del fenómeno del ser tal como se manifiesta, es<br />

decir, sin intermediarios.” (102) Nuestro cuerpo constituye el<br />

objeto principal de la náusea y, dado que la existencia, el<br />

ser-para-sí se halla vinculado a un cuerpo fisiológico, la<br />

náusea adquiere jerarquía metafísica: “Una náusea discreta e<br />

insuperable revela perpetuamente mi cuerpo a mi conciencia”,<br />

escribe más adelante. El rango metafísico de la náusea<br />

queda asegurado al advertirnos Sartre que no debemos<br />

entender dicho término en un sentido metafórico, pues sólo<br />

sobre su fondo se producen más bien todas las náuseas<br />

concretas y empíricas.<br />

De los análisis del ser-para-sí pasa Sartre a ocuparse del<br />

“ser-para-otro” (l’être pour autrui), en el sentido de que el<br />

336


ser-para-sí es, al mismo tiempo, un ser-con-los-otros. Este<br />

problema, que se refiere al del conocimiento de la<br />

conciencia ajena, ocupa una parte importante de su obra<br />

principal, constituyendo también el motivo de su conocido<br />

drama Huis clos y de su novela iLe Sursisi. Conviene<br />

advertir que ya Hegel, en su Filosofía del espíritu, se ocupó<br />

del mismo asunto, expresando que la autoconciencia sólo<br />

es real en tanto reconoce su eco en otra persona, o, lo que es<br />

lo mismo, que nuestro ser-para-otros es condición<br />

necesaria para el desarrollo de nuestro ser-para-nosotros.<br />

(103) En Heidegger también encontramos un<br />

planteamiento sobre el “ser-con…”, en virtud del cual lo<br />

característico del ser de la existencia consiste en que<br />

constituye un ser con los demás seres.<br />

Sartre ha completado el desarrollo de estas ideas con su<br />

teoría de la mirada, la que en última instancia es la que nos<br />

revela lo que nosotros somos. El otro es el yo que no soy<br />

yo; su libertad es una libertad que no coincide con la mía.<br />

Mientras no me mira, permanece frente a mí como un<br />

objeto cualquiera, como una cosa inanimada o un mero seren-sí.<br />

Pero basta que me mire para que se revele como una<br />

conciencia que se proyecta libremente, que se trasciende,<br />

constituyéndose en un ser-para-sí, en un sujeto. Al mismo<br />

tiempo, al trascender, me trasciende a mí con su mirada,<br />

con lo que puede cambiarme de un ser-para-sí en un seren-sí,<br />

despojándome de mi libertad y convirtiéndome en<br />

un objeto. Por mi parte, al mirarlo, lo trasciendo y cosifico,<br />

enajenando sus posibilidades, o sea que yo puedo realizar<br />

con él exactamente la misma cosa que él conmigo. Nadie<br />

puede eludir esta relación, dice Sartre, de trascender al otro<br />

o de permitir que su propio ser sea trascendido por el<br />

extraño. Naturalmente que no son estrictamente los ojos, en<br />

cuanto órganos fisiológicos, los que me miran, sino que es<br />

la mirada, que parece marchar delante de ellos, la que me<br />

revela a la otra conciencia. Concluye reconociendo que la<br />

esencia de las relaciones humanas no es la colaboración,<br />

sino el conflicto. Frente a la libertad del otro son posibles<br />

dos actitudes fundamentales: o trato de actuar sobre ella<br />

337


mediante el amor, para poseerla, o bien trato de recuperar<br />

mi propia libertad, sin anular la del otro, mediante la<br />

indiferencia.<br />

Tanto en Heidegger como en Sartre la idea de Dios no<br />

juega ningún papel. Sobre todo de este último podemos<br />

decir que su filosofía es completamente atea: “la idea de<br />

Dios es contradictoria”; un ser-en-sí-para-sí es absurdo y el<br />

hombre es una pasión inútil. No sucede lo mismo con el<br />

existencialismo de Jaspers y Marcel, de cuyas ideas<br />

antropológicas pasaremos finalmente a ocuparnos.<br />

Karl Jaspers (1883), que pasó de la psiquiatría a la<br />

filosofía, ha recibido de Kant –“el filósofo por excelencia”–<br />

una fuerte influencia en lo que respecta a la<br />

trascendentalidad del conocimiento. Entre los<br />

existencialistas, es el más fiel al pensamiento de<br />

Kierkegaard, aun cuando también ha recogido las ideas del<br />

panteísmo clásico a través de Plotino, Bruno, Spinoza y<br />

Schelling. En su obra Filosofía (1932) ha desarrollado sus<br />

ideas metafísicas fundamentales en forma relativamente<br />

sistemática, sin abusar de los neologismos que tiñen los<br />

escritos de los demás existencialistas.<br />

El problema central que se plantea Jaspers es el del ser,<br />

siendo la filosofía, por su misma esencia, metafísica. Pero el<br />

ser no es, como tantas veces se ha supuesto, algo dado. Al<br />

contrario, todo intento de aprehender el ser mediante una<br />

determinada categoría, como ser la materia, la vida o el<br />

espíritu, eleva un determinado modo del ser dado a la<br />

categoría del ser absoluto. Pero el ser absoluto es inasible y<br />

queda sin incluir. El mundo nos rodea a manera de un<br />

horizonte que se desplaza junto con nosotros a medida que<br />

avizoramos más allá, reapareciendo siempre bajo un nuevo<br />

límite. Al ser que se nos escapa y que nunca puede ser<br />

abarcado en su totalidad lo denomina Jaspers lo<br />

“englobante”. Como lo que conocemos sólo nos resulta<br />

cognoscible dentro del marco de un horizonte, lo<br />

“englobante” escapa a toda objetivación, haciéndosenos<br />

consciente únicamente como un límite. La misión de la<br />

338


metafísica consiste en salir más allá de todo ser límite y<br />

tender hacia lo “englobante”, paso que se hace posible a<br />

través de la trascendencia. Mediante la lectura de “cifras”,<br />

que es el método más importante de la metafísica,<br />

podemos saber del ser absoluto que nos pone en presencia<br />

de la trascendencia.<br />

En lo que respecta en forma concreta a la naturaleza<br />

humana, se la puede intentar comprender con el auxilio de<br />

las ciencias particulares. La Edad Moderna coloca tres<br />

ciencias en primer plano: la psicología, la fisiología y la<br />

sociología. Cada una de estas ciencias teóricas ilumina un<br />

sector limitado del hombre, pero en forma periférica y sin<br />

lograr aprehenderlo en su verdadera esencia. El hombre,<br />

sin embargo, es siempre más de lo que puede saber sobre sí<br />

mismo, resistiéndose a verse reducido a un mero resultado<br />

de nexos cognoscibles. Así, la filosofía trae a la conciencia<br />

del hombre la certidumbre de que él es más que todo lo<br />

que puede conocerse objetivamente, apelando al hombre<br />

en cuanto existencia. Esta existencia o ser en sí no puede ser<br />

descrita mediante conceptos, aunque puede ser esclarecida a<br />

través de sus categorías propias. Estas son la libertad, la<br />

comunicación y la historicidad.<br />

El problema de la libertad existencial se mueve en un<br />

plano completamente diferente al del determinismo y el<br />

indeterminismo, siendo indemostrable e irrefutable al<br />

mismo tiempo. Aunque tiene el carácter de ser<br />

absolutamente incomprensible, por ser idéntica con la<br />

existencia, se nos da la conciencia de ella en la elección<br />

existencial, es decir, en la decisión de ser uno mismo. No<br />

siendo la existencia un ser, sino un poder-ser, se halla<br />

constantemente ante la opción, siempre requerida para<br />

decidirse. En cada instante puede conservarse o perderse:<br />

es libre. Por la conciencia de la libertad me reconozco<br />

también como culpable. La culpa no se da como algo<br />

extraño a mi libertad, sino dentro de ella y por el hecho de<br />

ser yo libre. Para vivir tengo que obrar, y el abstenerme de<br />

hacerlo es ya una cierta manera de obrar. Mediante mi<br />

decisión de existir desemboco en la culpa, resultando esta<br />

339


tan inevitable como mi existencia misma.<br />

Llama Jaspers comunicación existencial a la relación entre<br />

yo y el otro en el plano de la existencia. En esta forma<br />

reconoce el valor de la presencia del otro para el<br />

esclarecimiento existencial, al extremo de que ningún<br />

hombre puede ser hombre sólo para sí, como pura<br />

singularidad. La comunicación es “lucha amorosa”, un<br />

encontrarse abierto existencialmente para otro hombre. En<br />

esta lucha, lejos de buscarse el dominio o la victoria, como<br />

más tarde en Sartre, cada cual pone todo al arbitrio del<br />

otro. El amor es fuente de la comunicación existencial. Hay<br />

amor sin auténtica comunicación, aunque es un amor<br />

problemático. No puede haber comunicación sino dentro<br />

del reconocimiento recíproco. Si yo y el otro nos<br />

explotamos mutuamente, tomándonos como instrumentos,<br />

la comunicación se frustra. Esta es posible cuando cada<br />

cual se encuentra afirmando su propia libertad. “Yo alcanzo<br />

el sentido de la comunicación no sólo a través de mi propia<br />

acción, sino que debe salir a mi encuentro también la acción del<br />

otro.” En suma, en el reconocimiento recíproco nos<br />

integramos, sin esclavizarnos, surgiendo ambos como<br />

nosotros mismos.<br />

La historicidad es la tercera categoría de la existencia a<br />

que aludimos antes. La existencia se halla siempre en<br />

“situación”, la que puede ser modificada, aunque hay<br />

también situaciones absolutas o inmodificables: las<br />

situaciones-límites. Estas últimas son definitivas y<br />

fracasamos ante ellas, “como la pared contra la cual,<br />

fatalmente, vamos a chocar”: el dolor, la culpa, la muerte.<br />

Al penetrar con los ojos abiertos en las situaciones-límites<br />

nos superamos, realizándose así plenamente la existencia.<br />

Esta se revela como historicidad, por más que la<br />

historicidad no sea temporalidad; es algo dúplice:<br />

comprendo que existo en el tiempo y, sin embargo, sé que<br />

yo mismo no soy temporal. Historicidad es unidad de<br />

tiempo y de eternidad. “El tiempo existencial, como<br />

manifestación del ser propiamente tal, viene a ser a la vez el<br />

tiempo inexorable a secas y la trascendencia de este tiempo en la<br />

340


eternidad.”<br />

Gabriel Marcel (1889), según propio testimonio, llegó a<br />

las conclusiones fundamentales de su pensamiento<br />

metafísico antes de conocer la obra de Kierkegaard. Con<br />

este comparte un radical asistematismo, debiendo su<br />

filosofía, al igual que la del existencialista danés, ser<br />

entendida autobiográficamente, por ser expresión de su<br />

vida. La religiosidad también palpita en los escritos de<br />

Marcel, ya antes de 1929, año en que se produjo su<br />

conversión al catolicismo. La elaboración completamente<br />

personal de su pensamiento filosófico, extraño por<br />

completo a toda ordenación lógica, vuelve sumamente<br />

difícil esquematizarlo. Hay que advertir que en sus dos<br />

obras principales –los Journaux métaphysiques de 1927 y<br />

1935–, como el propio título lo indica, Marcel se limita a<br />

recoger sus ideas conforme estas van apareciendo.<br />

Según Marcel, existe una gran diferencia entre el<br />

problema y el misterio. Con el primero me encuentro, es<br />

externo a mí y lo enfrento independientemente, como un<br />

espectador. En cambio, con el misterio me siento<br />

comprometido, estoy metido en él existencialmente, y sólo<br />

es pensable como una esfera –la del ser– en que la<br />

distinción entre el en y el frente a mí pierde su significación.<br />

“Mientras un problema auténtico es susceptible de una técnica<br />

apropiada a su función, el misterio trasciende toda técnica. Puede<br />

hacerse del misterio un problema, pero es un proceso<br />

forzadamente vicioso y que deriva de la corrupción de la<br />

inteligencia.” La experiencia originaria es existencial, es<br />

“sentir fundamental”, debiendo entenderse este como la<br />

condición misteriosa de toda sensación, como el participar<br />

simpatético en el universo que nos crea.<br />

La filosofía no consiste en un sistema abstracto y<br />

concluso, sino que debe ser concreta, en el sentido de ser<br />

personal, apasionada y dramáticamente. “Todos los días me<br />

digo que no estoy asistiendo a un espectáculo.” El ser no es<br />

espectáculo alguno; no puedo colocarme frente a él para<br />

observarlo, sino que me encuentro comprometido y<br />

341


arraigado en su seno. El punto de partida del análisis<br />

ontológico no puede ser, pues, más que el yo soy implicado<br />

en la pregunta por el ser. El sum goza de absoluta prioridad<br />

sobre el cogito, igual que en la filosofía sartriana. Nosotros<br />

no podemos “ver” objetivamente nuestro cuerpo, ni a los<br />

otros, ni a Dios, pues los excluimos de lo existencial.<br />

Objetivar no es ser, sino tener, en el sentido de “haber”. Mi<br />

cuerpo, visto desde fuera, me parece como instrumento.<br />

Pensar mi cuerpo significa ponerlo como objeto frente a mí,<br />

con lo cual deja de ser mío. La encarnación, como<br />

participación concreta y no objetivada, se presenta como<br />

necesaria, encarnación que se da misteriosamente. El “yo<br />

encarnado” es la indistinción originaria, más allá de toda<br />

distinción objetivante.<br />

La ciencia, para Marcel, se ocupa de lo real sólo en<br />

tercera persona, de donde proviene ese carácter de soledad<br />

que nos produce. Pero existen también juicios en segunda<br />

persona cuyo fundamento ontológico nos abre el análisis<br />

filosófico. El postulado de estos juicios nos hace ver que lo<br />

dado no abarca únicamente “lo otro”, como en los juicios<br />

científicos, sino también mi relación con ello. A esta<br />

vivencia sólo podemos llegar abriéndonos<br />

existencialmente, rompiendo el círculo cerrado de nuestra<br />

intimidad. Encerrarse en sí mismo es aún objetivar, tener, es<br />

rechazar al “tú” en su calidad de tal y tomarlo como una<br />

cosa. “comunico conmigo mismo en la medida en que<br />

comunico con los demás.” El “tú” se me revela como aquel<br />

a quien interrogo, relación que no se expresa en la que<br />

guardo con el “ello”, con los objetos. A estos yo no me abro<br />

como a un “tú”, por lo mismo que no los reconozco como<br />

“yo”. Al “tú” no lo pongo como base de mi éxito personal,<br />

ni lo entiendo como naturaleza, sino como libertad. El<br />

amor viene a ser el encuentro místico del “yo” y el “tú”, en<br />

cuyo encuentro se acrecienta la libertad de ambos. Dios,<br />

finalmente, es el “Tú” absoluto, único que jamás puede ser<br />

objetivado ni tomado como “ello”, revelándoseme sólo en<br />

la plegaria.<br />

La experiencia de comunión para cumplir el acto<br />

342


trascendente se realiza por medio de la esperanza, fundada<br />

en la disponibilidad de un alma. Consistiendo nuestra<br />

condición fundamental en la de estar “amenazados” por la<br />

desesperación, la esperanza viene a arrancarnos de esta,<br />

abriéndonos a la vida del Ser. “No disto mucho de creer<br />

–escribe– que la esperanza es para el alma lo que es la<br />

respiración para el ser vivo; cuando falta la esperanza, el alma se<br />

anquilosa y se extenúa”.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Las diversas antropologías<br />

Consideraciones críticas generales<br />

Si echamos una mirada al camino recorrido, nos<br />

sorprenderá la discrepancia de los puntos de vista que<br />

sobre el problema humano se han sustentado. Aun<br />

limitándonos a las cuatro visiones en que hemos resumido<br />

343


las principales tendencias del momento, como las más<br />

características, notamos una absoluta falta de unidad entre<br />

las mismas. Entre los planteamientos naturalistas de<br />

Spengler y Freud y las concepciones derivadas de la<br />

fenomenología, tanto en la línea scheleriana como en la<br />

existencialista, encontramos una radical heterogeneidad.<br />

Esta discrepancia parece no hallar apaciguamiento ni aun<br />

dentro de los cuatro grandes esquemas trazados. La cruda<br />

doctrina naturalista de Spengler apenas si guarda un<br />

remoto parentesco con el pansexualismo freudiano. Entre<br />

Scheler y Romero se levanta la barrera del psiquismo<br />

intencional que pasó por alto el primero de ambos. El<br />

existencialismo católico de Marcel no puede comulgar con<br />

el ateísmo sartriano. Cassirer se mantiene alejado de los<br />

anteriores, tratando de explicar al hombre en relación con<br />

el simbolismo propio del mundo de la cultura. Acá,<br />

llamando la atención sobre lo más primitivo y rudo del<br />

hombre; acullá, sobre sus máximos logros de refinamiento<br />

espiritual; más allá, sobre su condición radical en cuanto<br />

existente auténtico. Cada uno reclamando para sí nuestra<br />

adhesión al tenerse por el trasunto fiel de esa extraña<br />

realidad que es la existencia humana.<br />

Nuestra sorpresa parece no encontrar reposo si luego<br />

pensamos que al lado de la antropología filosófica hay una<br />

científica y otra religiosa que le son heterogéneas, además<br />

de ser ampliamente divergentes entre sí. La antropología<br />

científica viene a constituir un capítulo de la ciencia<br />

natural, llamando en su auxilio a diversas disciplinas<br />

particulares, tales como la paleontología, la biología, la<br />

etnología, la psicología y la sociología. Con el predominio<br />

de estas dos últimas –la psicología y la sociología– aparece<br />

todavía en escena la antropología denominada cultural. Ni<br />

la antropología científica stricto sensu ni la antropología<br />

cultural guardan conexión alguna con la religiosa. Las dos<br />

primeras estudian al hombre en cuanto ente natural y<br />

social, prescindiendo de cualquier tipo de explicación de<br />

carácter místico. La antropología religiosa, por el contrario,<br />

al ocuparse del hombre lo hace apelando a instancias de un<br />

344


orden superior –lo sobre-natural–, al cual remonta su<br />

origen y en el que encuentra su fundamentación esencial y<br />

postrer destino. El hombre es sólo entendido en relación<br />

con la divinidad, como criatura de Dios, de donde las cosas<br />

del hombre, de acuerdo a las enseñanzas de Maritain, no<br />

son solamente humanas, sino también divinas.<br />

Resulta, pues, que la antropología filosófica representa<br />

sólo un capítulo del estudio del hombre, aunque tal vez el<br />

que más de cerca atañe a este, a su intimidad palpitante y<br />

sincera. La pluralidad de respuestas, por esto mismo, no<br />

deja de ser descorazonadora. El hombre quisiera entrar en<br />

posesión de su secreto, disponer de un esquema seguro,<br />

aunque sea mínimo al cual ajustar sus actos. El hecho de<br />

que la filosofía no haya podido desembocar a una solución<br />

que merezca el consenso general, sobre asunto tan<br />

apremiante, adquiere los caracteres más negativos.<br />

En lo que sigue, aunque sin entrar a un análisis a fondo<br />

de las distintas direcciones seguidas por la antropología<br />

filosófica, tarea que algún día esperamos emprender, nos<br />

conformaremos con algunas consideraciones críticas de<br />

carácter general.<br />

Las interpretaciones naturalistas, como tuvimos<br />

oportunidad de ver, no aciertan a descubrir en lo humano<br />

ninguna peculiaridad que lo singularice de manera radical.<br />

El carácter “inventivo” que Spengler reconoce en el<br />

hombre, frente a la “fijeza” del instinto animal, no señala,<br />

como se pretende, exclusividad alguna. Creemos que se<br />

encuentra ampliamente demostrada la existencia de<br />

acciones inteligentes –“inventivas”– entre los animales<br />

superiores. De otro lado, los antropoides tienen manos,<br />

como el hombre, pero no por ello han sobrepasado el nivel<br />

animal. La mano no tiene importancia decisiva si la<br />

tomamos en sí; es únicamente dentro de un complejo<br />

superior que aparece como dotada de sentido y puesta al<br />

servicio de actividades culturales. Es el hombre quien hace<br />

de la mano un poderoso instrumento, y no esta, en cuanto<br />

órgano prensil, la que ha convertido a determinada especie<br />

345


animal en humanidad. La mano no se da a sí misma<br />

ocupación, ni es ella la que planea los diversos manejos con<br />

las cosas. Si detrás de ella no estuviera el hombre, podría<br />

permanecer inactiva o limitar su actividad al plano<br />

meramente vital, con lo cual no superaría en eficacia a<br />

cualquier otro órgano de los que se dan en los distintos<br />

órdenes zoológicos.<br />

En lo que respecta a la voluntad de dominio, que<br />

Spengler tomó de su maestro Nietzsche, lejos de constituir<br />

una singularidad humana, o de los rapaces superiores,<br />

como sostiene, se encuentra ampliamente extendida en el<br />

mundo animal. La organización social rígidamente<br />

jerarquizada y el despotismo más extremo los encontramos<br />

también entre herbívoros y pájaros. El instinto de dominio,<br />

como una fuerza ciega y natural, ha sufrido más bien en el<br />

hombre represiones enérgicas provenientes de la sociedad.<br />

La afirmación primaria de la individualidad, como<br />

expresión del impulso de dominio, encuentra su<br />

contrapartida en la organización social: la moral, el<br />

derecho, las costumbres. Lo que quiere decir que el animal,<br />

y el hombre en estado de naturaleza, se encuentra bajo el<br />

imperio de dicho impulso fundamental, pero que el<br />

hombre se ha ido emancipando de su tiranía en la misma<br />

medida en que se ha acrecentado su humanidad.<br />

Las ideas provenientes de la dirección inaugurada por<br />

Freud tienen el innegable mérito de haber subrayado la<br />

importancia de lo sexual, beatamente ignorado por<br />

determinadas doctrinas científicas y religiosas. Pero, como<br />

en lo referente al impulso de dominio, también el sexual se<br />

halla ampliamente generalizado en el mundo animal,<br />

asumiendo diversas formas y llegando a veces a<br />

determinar comportamientos de tipo más general dentro<br />

de la especie. Este hecho es suficiente para que no le<br />

podamos atribuir el papel principalísimo que le reconoce<br />

Freud, quien parece haber entrado sólo en conocimiento de<br />

individuos hipersexualizados dentro de su experiencia<br />

como psicoanalista. El atrevimiento de las hipótesis y<br />

teorías que en forma tan poco crítica acoge, como la<br />

346


elativa a la horda primitiva dominada por un macho<br />

poderoso, no reclama nuestra adhesión por faltarle la<br />

indispensable base científica. Parece más bien que en<br />

determinadas especies animales se da una forma de vida<br />

sexual semejante, de donde tal vez se haya inspirado<br />

Darwin para formular la hipótesis que en Freud encontró<br />

tan entusiasta partidario. En lo referente al complejo de<br />

Edipo no es menos patente el injustificado afán por<br />

generalizar lo que es patológico en algunos sujetos. En el<br />

ensayo dedicado a un recuerdo infantil de Leonardo da<br />

Vinci –un sueño que tuvo sobre un buitre que con la cola le<br />

golpeaba la boca–, vemos todo lo que se esfuerza para<br />

darle una interpretación sexual y hacer comprender el arte<br />

del genial renacentista a través de dicho acontecimiento.<br />

(104) Max Scheler, entre otros, ha hecho ver lo insuficiente<br />

de su doctrina para explicar las creaciones culturales con su<br />

estrecho concepto de la libido, desde el momento en que no<br />

acierta a señalar qué es lo que reprime los impulsos en el<br />

hombre ni por qué esta misma libido se convierte unas<br />

veces en fuente de las neurosis y otras, al sublimarse, en<br />

obras de cultura.<br />

El paso de la concepción natural del hombre a la<br />

espiritual parece que abriera una brecha en la espesa niebla<br />

que envuelve al mundo humano en cuanto sometido a<br />

idénticas instancias que el animal. Más claro aparece, sin<br />

embargo, dicho paso como ideal ético que en lo que se<br />

refiere a su fundamentación teórica. Esto, no porque el<br />

espíritu no sea el sujeto de determinados actos que le son<br />

absolutamente peculiares, sino por ciertas dificultades<br />

inherentes a las diversas concepciones que se han dado<br />

sobre el mismo. Bástenos indicar en lo que respecta a las<br />

ideas de Scheler que no resulta comprensible cómo el<br />

espíritu, careciendo de fuerza propia, pueda reprimir los<br />

impulsos y aprovecharse de ellos. Para ejercer cualquier<br />

represión se ha de disponer de una fuerza superior o<br />

siquiera igual a la reprimida. De otro lado, no resulta nada<br />

claro el criterio que deberemos seguir para atribuirle<br />

espíritu a un sujeto, no sólo por cuanto aquel no presupone<br />

347


necesariamente un yo o una conciencia, como en el caso de<br />

la persona de Dios, sino por cuanto un niño, que es una<br />

existencia psicofísica, no tiene todavía espíritu. (105)<br />

Romero, evidentemente, ha contribuido con ideas<br />

esclarecedoras en lo que respecta a este problema. Como se<br />

recordará, la conciencia intencional o objetivante, sin<br />

asumir aún una postura francamente espiritual, vendría a<br />

fundar lo humano. El animal vive oscuramente sus<br />

“estados”, siendo el campo de estos una confusa mezcla de<br />

lo subjetivo y lo objetivo, que es lo que Romero llama<br />

psiquismo preintencional. Sin embargo, la ambigüedad<br />

surge en este plano, puesto que en el animal ya “hallamos<br />

los momentos iniciales y discontinuos de lo que indudablemente<br />

es raíz y origen de todo comportamiento inteligente” . (106)<br />

Aunque le falten la nominación y el juicio explícito, como<br />

observa, los actos de objetivación, que son normales en el<br />

hombre, los encontramos también fuera de él, “en los<br />

animales pertenecientes a especies superiores”, aunque sea<br />

“esporádicamente”. (107) De ser esto así, la frontera entre<br />

ambos mundos –el humano y el animal– no resulta lo<br />

bastante clara. Como se ve, de hecho reconoce continuidad<br />

entre ambos mundos, pero la reconoce de manera tan<br />

vacilante que implícitamente significa su negación. Sobre<br />

esta negación, la conciencia intencional pasa a constituirse<br />

como una exclusividad humana, pero dentro aún del orden<br />

natural. La indecisión de Romero en este punto se torna<br />

casi angustiosa. Como con la transformación del psiquismo<br />

de estados en conciencia intencional “ocurre uno de los<br />

hechos más importantes y sorprendentes en la historia del<br />

cosmos” , (108) hay que atribuírsela exclusivamente al<br />

hombre. De ahí que haya humanidad sin espiritualidad:<br />

precisamente el hombre que Romero denominada como<br />

hombre natural, y que se caracteriza por “la total ausencia de<br />

la componente espiritual” . (109) Si aceptamos la existencia de<br />

este tipo de “hombre natural”, no puede haber una<br />

diferencia esencial entre el hombre y el animal, puesto que<br />

en este, como ya vimos, se hallan los momentos iniciales,<br />

de los actos de objetivación, aunque asuman ese carácter<br />

348


udimentario y esporádico a que aludimos antes. La tesis<br />

de Scheler sobre la inteligencia práctica no resultaría, pues,<br />

afectada en lo principal por la crítica de Romero.<br />

Ahora bien, la aparición del espíritu, cuyas<br />

peculiaridades ha estudiado Romero con indiscutible<br />

hondura, como ya vimos, significaría la inversión del orden<br />

natural. Los actos espirituales, aunque siendo actos<br />

intencionales de especial índole, son los únicos que nos<br />

pueden llevar al más radical objetivismo por su carácter<br />

absolutamente trascendente. Pero como la conciencia<br />

intencional, adelantándose a la espiritual, representa una<br />

frontera infranqueable entre lo animal y lo humano, existe<br />

el peligro de que el espíritu funcione en balde. El dilema es<br />

inquietante por sus consecuencias: o el hombre es un ser<br />

espiritual, para lo que habría que disminuir la carga puesta<br />

a la conciencia intencional, corriéndose el riesgo de una<br />

“vuelta a Scheler”, o habría que acrecentársela, con lo que<br />

el espíritu perdería el enorme privilegio de que ha venido<br />

gozando en Scheler, Hartmann y Freyer, hasta caer en lo<br />

inane. Romero tratará de conciliar la antinomia,<br />

manteniendo enérgicamente la diferencia irreductible entre<br />

el psiquismo de estados y la conciencia intencional, por un<br />

lado, y acentuando, por el otro, la que se da entre el mundo<br />

humano y el animal resulta dúplice. Y el hombre, por<br />

consecuencia, también un ente dúplice. Por ello Romero,<br />

aunque no vacila al formular teóricamente sus principios,<br />

lo hace cuando tiene que reconocer dos especies de<br />

hombre: el natural y el espiritual. “Sin espíritu –dice– el<br />

hombre es ya algo más, o mejor dicho, mucho más que un<br />

animal.” (110) “El hombre permanentemente desprovisto de<br />

espíritu –escribe líneas antes– puede subsistir en las capas más<br />

humildes de la especie, en el seno de las culturas embrionarias o<br />

alojado esporádicamente en las culturas medias y superiores.”<br />

Pero luego se apresura a añadir: “De cualquier modo, es<br />

indispensable en alguna medida el espíritu para que<br />

reconozcamos aquello que en sentido propio denominamos lo<br />

humano en el hombre”. Las vacilaciones no pueden ser más<br />

evidentes. Si nos atenemos a algunas de sus afirmaciones, y<br />

349


no casuales, desde luego, la conciencia intencional es<br />

suficiente para que se constituya la humanidad. De otro<br />

lado, ya vimos que Romero cree encontrar los momentos<br />

iniciales de la intencionalidad en los animales<br />

pertenecientes a especies superiores. ¿Cómo, entonces, el<br />

hombre sin espíritu ha de ser “mucho más que un animal”?<br />

Este “mucho más” necesitaría una aclaración adecuada.<br />

Porque si el “mucho más” significa el tránsito de la<br />

animalidad a la humanidad, no se necesitaría ya más del<br />

espíritu. Pero Romero, como quien sale del paso, nos va a<br />

hablar de un hombre natural, caracterizado, como ya<br />

dijimos, “por la total ausencia de la componente<br />

espiritual”. Este hombre natural vendría a ser una especie<br />

de hombre animalizado o de animal humanizado. En todo<br />

caso habría una tensión entre dos extremos que, con igual<br />

fuerza, solicitarían hacia su área al hombre natural. Por<br />

encima de este, por fin, surgirá el hombre completo, o sea<br />

el hombre dotado de espíritu, que es, en rigor, el único que<br />

con propiedad merece llamarse hombre.<br />

La ambivalencia de lo humano resulta, pues, innegable<br />

de acuerdo con la concepción de Romero. Ello no obsta<br />

para que no le reconozcamos los mayores méritos a su<br />

teoría del hombre. En los diversos apartados de la obra que<br />

comentamos encontramos una serie de análisis de lo más<br />

valiosos por la hondura y rigor de los mismos. Con su<br />

muerte, ocurrida hace pocos años, nos veremos privados<br />

de un estudio más amplio sobre el problema humano, con<br />

todas sus implicaciones culturales y sociales, conforme lo<br />

tenía previsto en el libro que nos ha dejado. Sólo quien<br />

nunca haya tomado conciencia de las enormes dificultades<br />

que encierra el tema del hombre podrá extrañarse de las<br />

limitaciones que en cualquier teoría sobre el mismo se<br />

puede encontrar. La de Romero, y lo decimos extraños a<br />

cualquier pasión, es una de las más completas que se haya<br />

formulado en nuestro tiempo.<br />

El aporte de Cassirer al conocimiento del hombre y la<br />

cultura es de un inapreciable valor. Con su precisa y<br />

original concepción del símbolo, los más complejos<br />

350


problemas antropológicos aparecen iluminados bajo una<br />

nueva luz. El hecho de que en el mundo animal<br />

encontremos una serie de fenómenos y manifestaciones de<br />

vida muy semejantes a los nuestros, carece de toda<br />

significación. Ni el lenguaje, ni la organización social, ni la<br />

economía, ni la industria, tan ampliamente generalizados<br />

entre algunas especies animales, encuentran un correlato<br />

que resulte homogéneo en el mundo humano. Por ello la<br />

definición del hombre que da Aristóteles como animal<br />

social pierde toda su importancia. Desde el momento en<br />

que entre las abejas y las hormigas también encontramos<br />

una organización social perfectamente establecida, con su<br />

división del trabajo regimentado, la sociabilidad no puede<br />

ser una exclusividad ni un privilegio del hombre. A la<br />

definición de Aristóteles le falta la diferencia específica.<br />

Esta la encontramos en que la sociedad animal es<br />

meramente de acción, mientras que en el hombre es<br />

además de pensamiento y de sentimiento. No se trata,<br />

pues, de una ampliación cuantitativa, sino de un cambio<br />

cualitativo. En el lenguaje, el mito, la religión, el arte, la<br />

ciencia, etc., como tuvimos oportunidad de ver, se opera el<br />

mismo cambio. Indudablemente que Cassirer ha sabido<br />

penetrar con una mirada clara en los diversos sectores de la<br />

cultura para descubrir el principio interno que los rige. La<br />

“obra” del hombre no podrá ya ser confundida con lo que<br />

es resultado de la actividad animal por pertenecer a un<br />

universo completamente extraño a este. Las consecuencias<br />

de esta nueva manera de ver el mundo humano son de<br />

largo alcance. Pero Cassirer fijó casi exclusivamente su<br />

atención en el plano de la cultura, descuidándose en parte<br />

del hombre. Tal vez a esto lo llevó su fuerte vocación y<br />

subtituló su obra como una introducción a esta. Cassirer<br />

nada nos dice de la naturaleza metafísica del hombre, ni<br />

aplicó su concepción simbólica a ciertos comportamientos<br />

humanos para diferenciarlos de sus paralelos del mundo<br />

animal. Los instintos de nutrición, de poderío, sexual, etc.,<br />

pudieron recibir una nueva luz y mostrar así el carácter<br />

peculiar que asumen al pasar de la esfera animal a la<br />

351


humana. Muchas preguntas que atañen más directamente<br />

al hombre que las que se refieren de modo estricto a la<br />

cultura, han quedado por este motivo sin respuesta en la<br />

extensa obra de Cassirer.<br />

Finalmente, diremos algunas palabras sobre la última<br />

interpretación del hombre que nos ocupó: la temporal.<br />

Ortega ha criticado, como ya vimos, los intentos del<br />

naturalismo filosófico en cuanto pretende este dar una<br />

explicación del hombre. Se funda en el hecho de que la<br />

razón naturalista, cuando estudia al hombre, lo hace como<br />

si este fuera una cosa, como si tuviera una naturaleza fija e<br />

inmutable. De ahí el fracaso de todos los empeños de la<br />

razón física para conocer al hombre. Porque el hombre no<br />

tiene una naturaleza idéntica, “sino que tiene… historia”.<br />

Romero advierte, muy justamente a nuestro parecer, que<br />

si el hombre fuera un puro devenir, “ese devenir reconocería<br />

ciertas normas y encaminamientos o carecería de ellos; si los<br />

tuviera, ellos serían, aun como meras orientaciones de un proceso<br />

dinámico, la esencia del hombre, y en el caso contrario, el devenir<br />

mismo resultaría impensable por su confusión y arbitrariedad”.<br />

(111) De ello nos es posible sacar la conclusión siguiente:<br />

como no podemos imaginarnos un devenir que no se halle<br />

sometido a cierto ordenamiento, pues en otra forma<br />

llegaríamos inevitablemente a lo caótico, se hace necesario<br />

que la historicidad del hombre, a que alude tan<br />

radicalmente Ortega, encuentre, si no una limitación, por lo<br />

menos un encauzamiento. El centro llamado a prescribir<br />

este encauzamiento no puede ser otro que la índole o<br />

estructura humana. Que esta índole no tenga la fijeza que<br />

encontramos en el mundo físico y animal, no quiere decir<br />

que no la tenga en absoluto.<br />

Más penetrante es aún la crítica que formula Cassirer al<br />

historicismo radical de Ortega. A este efecto advierte que,<br />

desde Kant, el dualismo entre ser y devenir asume más<br />

bien un carácter lógico antes que metafísico. La substancia<br />

y el cambio no representan dos reinos heterogéneos del ser,<br />

sino que, como categorías, son condiciones del<br />

352


conocimiento empírico. El carácter universal de las<br />

categorías hace que estas no se encuentren limitadas a<br />

grupos determinados de objetos, sino que sean extensivas a<br />

todas las formas de la experiencia humana. La historia no<br />

puede tampoco ser entendida en términos de puro cambio.<br />

Ella incluye siempre un elemento substancial, aunque no lo<br />

sea en el mismo sentido que los objetos físicos. “Sin este<br />

elemento –dice Cassirer– difícilmente podríamos hablar, como<br />

hace Ortega y Gasset, de la historia como sistema. Un sistema<br />

presupone siempre, si no una naturaleza idéntica, por lo menos<br />

una estructura idéntica.” (112) En esta forma el hombre no<br />

puede resolverse en una historicidad vacía, sino que tras<br />

los cambios temporales se ha de descubrir lo que hay de<br />

constante en la naturaleza humana. De otra manera nunca<br />

podríamos llegar a conocer nada definitivo sobre el ser del<br />

hombre, y desembocaríamos a priori en una antropología<br />

negativa.<br />

No está de más observar también que Ortega pone<br />

mayor empeño en trazar un programa que en cumplirlo,<br />

siquiera sea en forma mínima. Así cuando advierte que<br />

para hablar del ser-hombre debemos elaborar un concepto<br />

no-eleático del ser, o sea que lo debemos pensar con<br />

conceptos que aseguren la no-identidad de la materia por<br />

ellos significados. Estos conceptos, dice Ortega, los<br />

encontramos en los llamados conceptos “ocasionales”,<br />

como ser “aquí”, “yo”, “este”, “ahora”, etc. Evidentemente,<br />

resulta más fácil indicar las normas que se debe seguir para<br />

hablar del ser-hombre que entregarse de lleno a la tarea de<br />

hacerlo.<br />

Esta dificultad, justamente, la hemos experimentado al<br />

contemplar las discrepancias reinantes dentro de la<br />

antropología filosófica. Su comprobación, sin embargo, no<br />

debe llevarnos al desaliento. Este sólo podrá ganar nuestros<br />

espíritus el día en que la inteligencia renuncie a plantearse<br />

los problemas por considerarlos insolubles. Pero mientras<br />

el pensamiento permanezca vivo, siempre habrá una<br />

esperanza de arribar a nuevas síntesis superadoras.<br />

353


NOTAS<br />

(1) Rodolfo Mondolfo, Problemas y métodos de la investigación<br />

en historia de la filosofía, Cap. V. Ed. Universidad<br />

Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, 1949<br />

(2) Reelaboración compendiada de su Filosofía de las formas<br />

simbólicas, (3 vols. , Berlín, 1923-29), publicada en inglés<br />

en 1944 bajo el título An essay on man, y en nuestro<br />

idioma por Fondo de Cultura Económica, México, 1945<br />

(3) W. Jaeger, Paideia, T. I. Cap. "El pensamiento filosófico y<br />

el descubrimiento del cosmos", Ed. Fondo de Cultura<br />

Económica, México, 1942<br />

(4) E. Cassirer, ob. cit., p. 24<br />

(5) E. Cassirer, ob. cit., p. 24<br />

(6) B. Groethuysen, Antropología filosófica, Ed. Losada,<br />

Buenos Aires, 1951, p. 21<br />

(7) Véase E. Cassirer, ob. cit., pp. 31 y 32<br />

(8) B. Groethuysen ob. cit., pp. 131 y 132<br />

(9) Pensamientos, 264, Ed. Aguilar, Buenos Aires, 1959<br />

(10) Íbid, 828<br />

(11) Ob. cit. 270<br />

(12) Íbid, 438<br />

(13) E. Cassirer, ob. cit., p. 37<br />

354


(14) Pensamientos, 438<br />

(15) Pensamientos, 88<br />

(16) Véase B. Russel, El impacto de la ciencia en la sociedad,<br />

Ed. Aguilar, Madrid, 1957, Cap. I<br />

(17) Ensayos, II, Cap. XII<br />

(18) Bacon, Novum Organum, I, 3..<br />

(19) Las citas son del libro de Martin Buber, ¿Qué es el<br />

hombre?, Ed. Fondo de Cultura Económica, México,<br />

1950, pp. 14 y 15<br />

(20) M Buber, ob. cit. p. 18<br />

(21) Prólogo<br />

(22) Antropología en sentido pragmático, trad. de J. Gaos, Ed.<br />

Revista de Occidente, Madrid, 1935, p. 13<br />

(23) Ob. cit., p. 221<br />

(24) Este "utilizar", sin embargo, no quiere decir que el<br />

hombre pueda ser tomado como un medio: "Y así el<br />

hombre entra a participar en la igualdad de todos los seres<br />

racionales cualquiera que fuese su rango; igualdad por<br />

lo que se refiere a ser un fin y a la estimación por los<br />

demás como tal y a no poder ser utilizado como un<br />

mero medio para los fines de otros". ("Comienzo<br />

presunto de la historia humana", recogido en el<br />

volumen Filosofía de la historia, trad. de E. Imaz, Ed. El<br />

Colegio de México, México, 1941, p. 76)<br />

(25) Véase el desarrollo de esta idea en su trabajo "Si el<br />

género humano se halla en progreso constante hacia lo<br />

mejor", recogido en el volumen Filosofía de la historia.<br />

(26) Antropología, pp. 222-225<br />

(27) Además de la Antropología en sentido pragmático, puede<br />

consultarse su "Comienzo presunto de la historia<br />

humana" que llevamos citado.<br />

(28) Filosofía del espíritu, T. I, Ed. Daniel Jorro, Madrid, 1907,<br />

p. 269 y ss.<br />

(29) Los gestos, en sentido estricto, no pertenecen a la<br />

355


fisonomía, sino a las demás partes del cuerpo. Ob. cit.,<br />

p. 272.<br />

(30) Ob. cit., p. 273<br />

(31) Ob. cit., p. 274<br />

(32) Etica, Ed. Revista de Occidente, Buenos Aires, 1941-42,<br />

T. I, p. 45<br />

(33) T. I, p. 59<br />

(34) T. II, p. 174<br />

(35) El puesto del hombre en el cosmos, Ed. Losada, Buenos<br />

Aires, 1943, p. 77<br />

(36) Véase cap. II.<br />

(37) Ob. cit., p. 313<br />

(38) Íbid. p. 316<br />

(39) Sobre Feuerbach y Marx, véase la obra de M. Buber<br />

que llevamos citada.<br />

(40) Ob. cit., Introducción<br />

(41) Ed. Columbia, Buenos Aires, 1954<br />

(42) Citado por F. Romero, ob. cit., p. 14<br />

(43) M. Buber, ob. cit., p. 83<br />

(44) El libro fue redactado en 1938. Después de la Segunda<br />

Guerra Mundial, el interés por los problemas<br />

antropológicos ha seguido en aumento.<br />

(45) Véase M. García Morente, La filosofía de Henri Bergson,<br />

Ed. Claudio García & Cía., Montevideo, pp. 15-18<br />

(46) Las citas de la presente reseña corresponden a El<br />

hombre y la técnica, Ed. Luz, Buenos Aires, s/f<br />

(47) Ya Kant había escrito: "Después del instinto de<br />

nutrición, por el cual la Naturaleza conserva a cada<br />

individuo, el instinto sexual, en cuya virtud se<br />

conserva la especie, es el más importante". (Filosofía de<br />

la historia, p. 73)<br />

(48) Véase Psicología de las masas y análisis del yo, Obras<br />

completas, T. IX, Santiago Rueda, Editor, Buenos Aires,<br />

1953<br />

356


(49) Consúltese sobre todo su obra fundamental, Etica.<br />

(50) Fácilmente puede advertirse la semejanza entre estas<br />

notas y las señaladas como peculiares del instinto.<br />

(51) Para Scheler, los valores se revelan ante la intuición<br />

emocional, exclusiva de la persona. Véase su Etica,<br />

sobre todo el tomo I.<br />

(52) El puesto del hombre en el cosmos, p. 63<br />

(53) La totalidad de las citas corresponden a la obra El<br />

puesto del hombre en el cosmos.<br />

(54) Sobre los problemas de la simpatía, consúltese la obra<br />

que venimos comentando, Esencia y formas de la<br />

simpatía, Ed. Losada, Buenos Aires, 1950, sección A.<br />

(55) Esencia y formas de la simpatía, p. 345<br />

(56) Además de su Teoría del hombre, Ed. Losada, Buenos<br />

Aires, 1952, debe consultarse sus trabajos<br />

"Trascendencia y valor", en Papeles para un filosofía, Ed.<br />

Losada, Buenos Aires, 1945, y Ubicación del hombre,<br />

antes citado.<br />

(57) Teoría del hombre, p. 201<br />

(58) Teoría del hombre, p. 211<br />

(59) Íbid., p. 233<br />

(60) La primera parte se refiere a "La intencionalidad" y la<br />

segunda a "El espíritu".<br />

(61) Ob. cit., p. 240<br />

(62) Ob. cit., p. 346<br />

(63) Antropología filosófica, pp. 58 y 59<br />

(64) Citado por cassirer, ob. cit., p. 66<br />

(65) Como se recordará, estos reflejos fundan la memoria<br />

asociativa, según Scheler.<br />

(66) Ob. cit., p. 70<br />

(67) Ob. cit., p. 94<br />

(68) Ob. cit., p. 107<br />

(69) Ob. cit., p. 111 y ss.<br />

357


(70) Ob. cit., p. 118 y ss.<br />

(71) Citado por Cassirer, ob. cit., pp. 145-46<br />

(72) Ob. cit., p. 147<br />

(73) Citado por Cassirer, ob. cit., 261<br />

(74) Ob. cit., p. 287<br />

(75) Ob. cit., p. 324<br />

(76) Ob. cit., p. 382<br />

(77) Nueva clave de la filosofía, versión castellana de Jaime<br />

Rest y Virginia M. Erhart, Ed. Sur, Buenos Aires, 1958<br />

(78) Ob. cit., p. 41 y ss.<br />

(79) Ob. cit., p. 37<br />

(80) Publicado en El Espectador, T. V, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1926<br />

(81) Ob. cit., p. 121<br />

(82) Ob. cit., p. 134<br />

(83) Ob. cit., p. 135<br />

(84) Ob. cit., p. 136<br />

(85) Ob. cit., p. 149<br />

(86) Evidentemente, Ortega pasa por alto en este trabajo los<br />

fenómenos del simpatizar.<br />

(87) Ob. cit., p. 168<br />

(88) Íbid., p. 171<br />

(89) Ob. cit., pp. 176 y 177<br />

(90) Íbid., p. 179<br />

(91) Obras Completas, T. VI, Revista de Occidente, Madrid,<br />

1952<br />

(92) Ob. cit., p. 28<br />

(93) Íbid., p. 32<br />

(94) Ob. cit., p. 34<br />

(95) Ob. cit., p. 39<br />

(96) Ob. cit., p. 41<br />

(97) En torno a Galileo, Obras Completas, T. V, Revista de<br />

358


Occidente, Madrid, 1951<br />

(98) Íbid., p. 60<br />

(99) En torno a Galileo, p. 62<br />

(100) Consúltese, además, "Sobre la expresión, fenómeno<br />

cósmico" en El Espectador, VII, y "La percepción del<br />

prójimo", en Teoría de Andalucía. Este último<br />

trabajo, sin embargo, sólo merece ser considerado<br />

como una exposición de las ideas desarrolladas por<br />

Scheler en la sección C –"Del yo ajeno"– de su obra<br />

Esencia y formas de la simpatía.<br />

(101) A. Stern, La filosofía de Sartre y el psicoanálisis<br />

existencial, Ed. Imán, Buenos Aires, 1951, p. 32<br />

(102) El ser y la nada, Ed. Iberoamericana, Buenos Aires,<br />

1948, T. I, p. 15<br />

(103) Véase p. 49<br />

(104) Un recuerdo infantil de Leonardo de Vinci, T. VIII,<br />

Santiago Rueda, Editor, Buenos Aires, 1953<br />

(105) Una crítica detallada puede vese en G. Gurtvich, Las<br />

tendencias actuales de la filosofía alemana, Ed. Losada,<br />

Buenos Aires, 1939, así como en la obra de M. Buber<br />

que llevamos citada.<br />

(106) Teorías del hombre, p. 12<br />

(107) Ob. cit., p. 13<br />

(108) Íbid., p. 18<br />

(109) Íbid., p. 146<br />

(110) Ob. cit., p. 240<br />

(111) Ob. cit., p. 25<br />

(112) Antropología filosófica, p. 315<br />

359


Bibliografía<br />

ADLER, A. Conocimiento del hombre, Espasa Calpe, Buenos<br />

Aires, 1931<br />

BUBER, M., ¿Qué es el hombre?, Fondo de Cultura<br />

Económica, México, 1950<br />

CASSIRER, E., Antropología filosófica, Fondo de Cultura<br />

Económica,, México, 1945<br />

DILTHEY, W. Hombres y mundo en los siglos XVI Y XVII,<br />

Fondo de Cultura Económica, México, 1944<br />

– Teoría de la concepción del mundo, Fondo de Cultura<br />

Económica,, México, 1945<br />

FREUD, S., Psicología de las masas y análisis del yo, Obras<br />

Completas, T. IX, Santiago Rueda, Ed. Buenos Aires, 1953<br />

GAOS, J., 2 Exclusivas del hombre. La mano y el tiempo,<br />

Universidad de Nuevo León, México, 1945<br />

360


GROETHUVSEN, B., Antropología filosófica, Losada, Buenos<br />

Aires, 1951<br />

HEGEL, G. W., Filosofía del espíritu, Ed. Daniel Jorro,<br />

Madrid, 1907<br />

HEIDEGGER, M., Ser y tiempo, Fondo de Cultura<br />

Económica,, México, 1951<br />

– Kant y el problema de la metafísica, Fondo de Cultura<br />

Económica,, México, 1954<br />

HUIZINGA, J., Homo ludens, Emecé, Buenos Aires, 1957<br />

JASPERS, K., La fe filosófica, Losada, Buenos Aires, 1953<br />

JUNG, C. G., Realidad del alma, Losada, Buenos Aires, 1940<br />

KANT, E., Antropología en sentido pragmático, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1935<br />

– Comienzo presunto de la historia humana, El Colegio de<br />

México, México, 1964<br />

KIERKEGAARD, S., Temor y temblor, Losada, Buenos Aires,<br />

1947<br />

LANGER, S., Nueva clave de la filosofía, Sur, Buenos Aires,<br />

1958<br />

MARCEL, G., Prolegómenos para una metafísica de la<br />

esperanza, Nova, Buenos Aires, 1954<br />

MARÍAS, J., El tema del hombre, Revista de Occidente,<br />

Buenos Aires, 1943<br />

NICOL, E., La idea del hombre, Stylo, México, 1946<br />

ORTEGA, J., Vitalidad, alma, espíritu, en El Espectador, T. V,<br />

Revista de Occidente, Madrid, 1926<br />

– Historia como sistema, Obras Completas, T. VI, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1952<br />

– En torno a Galileo, Obras Completas, T. V, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1951<br />

ROMERO, F., Teoría del hombre, Losada, Buenos Aires, 1952<br />

– Ubicación del hombre, Columba, Buenos Aires, 1954<br />

SARTRE, J-P., El ser y la nada, Iberoamericana, Buenos<br />

Aires, 1948<br />

361


SCHELER, M., El puesto del hombre en el cosmos, Losada,<br />

Buenos Aires, 1943<br />

– El porvenir del hombre y La idea del hombre y la historia,<br />

Espasa Calpe, Buenos Aires, 1942<br />

– Esencia y formas de la simpatía, Losada, Buenos Aires,<br />

1950<br />

– Etica, Revista de Occidente, Buenos Aires, 1941-42<br />

SPENGLER, O., El hombre y la técnica, Espasa Calpe, Buenos<br />

Aires, 1943<br />

SPRANGER, E., Formas de vida, Revista de Occidente,<br />

Buenos Aires, 1935<br />

362


¿Cuándo valen los valores?<br />

Ensayos de Axiología<br />

363


364


ADVERTENCIA<br />

Resulta indispensable que sobre estos ensayos de<br />

axiología digamos algunas palabras al lector. No<br />

propiamente a guisa de prólogo, sino para explicar su<br />

origen. Toda obra, por modesta que sea, tiene una historia,<br />

la que se hace preciso narrar. Es a través de esta narración<br />

que se iluminan sus páginas bajo una nueva luz, ayudando<br />

en tal forma a su comprensión más cabal.<br />

La historia que sobre estos escritos nosotros vamos a<br />

narrar es, como la extensión de los mismos, bastante breve.<br />

El primero de ellos –“¿Cuándo valen los valores?”–, que ha<br />

dado el título al volumen, constituye nuestra respuesta a<br />

uno de los puntos del temario del VI Congreso<br />

Interamericano de Filosofía realizado en Buenos Aires en<br />

1959. El carácter tético y descarnado del mismo encuentra<br />

su justificación en un hecho externo: haber adoptado el<br />

ropaje de una comunicación o ponencia que, por<br />

definición, resulta forzosamente limitada.<br />

Los tres escritos siguientes –“Hacia un pluralismo<br />

axiológico”, “Ayuntamiento o accesión de valores” y “La<br />

jerarquía ilusiva de los valores”– tuvieron un origen menos<br />

pomposo, aunque no por ello menos grave. Enlaza este con<br />

lo que podríamos llamar el ejercicio profesional de la<br />

filosofía. Durante la decena de años que la practicamos en<br />

la Universidad de Chile, tuvimos ocasión de dirigir<br />

algunos seminarios sobre esa imponente obra de Max<br />

Scheler intitulada El formalismo en la ética y la ética material<br />

de los valores. En las repetidas sesiones de estudio<br />

mantenidas con los alumnos, en las cuales fuimos sacando<br />

penosamente a la luz la axiología fenomenológica<br />

contenida en la misma, se fueron patentizando ciertos<br />

365


problemas. De algunos de los que entonces consideramos<br />

como capitales nos ocupamos ahora. En su redacción<br />

hemos tenido el cuidado de imprimirles cierta forma<br />

estilística y de ejemplificar con largueza, a fin de facilitar su<br />

lectura. Compartimos con Ortega cuando dice que la<br />

claridad es la cortesía del filósofo, y aun con Vauvenargues<br />

cuando hace consistir en aquella la buena fe del escritor.<br />

Finalmente, el escrito titulado “Para una fenomenología<br />

de la amistad y el compañerismo”, es un trabajo aparte que<br />

intenta penetrar en el espíritu de estas complejas esferas.<br />

Desenvolviéndose dentro de la temática axiológica, lejos de<br />

quebrantar la unidad de estos ensayos, ocupa por derecho<br />

propio un lugar entre ellos.<br />

Un análisis histórico-filosófico a fondo sobre los<br />

problemas del sentimiento y en particular del amor,<br />

realizaremos en el libro El sentimiento, sobre el que venimos<br />

trabajando. El lector podrá encontrar en esta obra una<br />

complementación de conjunto en lo referente a lo aquí<br />

tratado bajo el más restringido rótulo de la amistad y el<br />

compañerismo.<br />

La publicación de estos ensayos de axiología coincide<br />

con el cincuentenario de la aparición de la citada obra de<br />

Scheler, que vio la luz pública en 1916. La coincidencia es<br />

significativa, no sólo por cuanto nuestro trabajo pudo<br />

igualmente haber sido intitulado como “Críticas<br />

schelerianas” –lo que en rigor representa–, sino por la<br />

inmensa deuda que tenemos para con dicho filósofo.<br />

Scheler se quejaba, en el prólogo a la tercera edición<br />

alemana de 1926, del “destino” de su obra “¡Ojalá –escribió<br />

entonces– que ese destino no le sea a este libro más adverso de lo<br />

que le ha sido hasta ahora!”. El nuestro sólo aparentemente<br />

hace oídos sordos a ese deseo. Nos sucede lo mismo que a<br />

él con Kant –“coloso de acero y bronce”, según sus<br />

palabras–: discrepar y admirarle al mismo tiempo.<br />

366


I<br />

¿CUÁNDO VALEN LOS VALORES?<br />

Para abarcar el meollo del pensamiento axiológico de<br />

Max Scheler, punto de partida indispensable para realizar<br />

una crítica a fondo de sus doctrinas, tarea que más de una<br />

vez hemos querido emprender, tendríamos que<br />

extendernos de manera desusada en trabajos de la índole<br />

del presente.(1) Esto nos obliga a circunscribir el enfoque<br />

sólo a algunos aspectos fundamentales de su obra,<br />

cuidando de refutar aquellas tesis que, de quedar en pie,<br />

invalidarían la vigencia de las que explícitamente nosotros<br />

sustentamos ahora.<br />

Conviene advertir que Scheler se protege por anticipado<br />

de todo ataque, “descubriendo” conexiones de esencias de<br />

carácter apriorístico entre los valores. Resta saber si tales<br />

conexiones son evidentes, ya que de serlo nos llevaría a<br />

adherir plenamente a las mismas, puesto que<br />

intuitivamente también nosotros las aprehenderíamos bajo<br />

dicho carácter. Pero resulta que tras tales conexiones se<br />

esconden problemas que ni siquiera han sido puestos de<br />

manifiesto y, lo que es aún más grave, desconfiamos que<br />

hayan pasado inadvertidos a un espíritu tan penetrante<br />

como el suyo. Entusiasmado con sus geniales intuiciones, y<br />

temeroso a la par de que pudieran ser corregidas o<br />

destruidas por una crítica adversa, no dudó en ampararlas<br />

bajo el muy elegante pero poco convincente a priori que,<br />

como una cota de mallas, resguarda las partes vitales de<br />

sus proposiciones más personales. El marchamo de<br />

seguridad así obtenido, además de estar reñido con las<br />

puras “descripciones fenomenológicas” que persiguió<br />

dentro de su método de trabajo, le imprime a este un<br />

367


inconfundible sello dogmático que lo vuelve aún más<br />

sospechoso. Scheler distingue –y en esto estamos de<br />

acuerdo con él– “entre los bienes, es decir, ‘los objetos<br />

valiosos’, y los puros valores que las cosas ‘tienen’, o que<br />

‘pertenecen’ a las cosas, es decir, los ‘valores de la cosa’. (2)<br />

Con esto queda dada la independencia del valor frente a<br />

sus depositarios accidentales. Los objetos valiosos encarnan<br />

valores, puesto que “en los bienes es donde únicamente los<br />

valores se hacen ‘reales’”.(3) Pero, por otro lado, y aunque<br />

con cada nuevo bien se produce un aumento de valor en el<br />

mundo real –como sostiene–, tenemos que la desaparición<br />

de la totalidad de los bienes no produciría la extinción de<br />

los valores.<br />

En este punto nos encontramos con un primer problema<br />

genuino: el de descubrir la auténtica relación que guardan<br />

los valores con sus depositarios. Trataremos de responder a<br />

las dos siguientes preguntas: I. ¿Se nos dan los valores<br />

independientemente de sus depositarios? II. Si sólo se dan<br />

empíricamente, ¿cómo podemos tener un conocimiento a<br />

priori de los mismos?<br />

I. Adviértase que en la primera pregunta nos estamos<br />

refiriendo a los “depositarios” de valor y no sólo a los<br />

bienes u objetos valiosos. Esto, por cuanto nuestra<br />

investigación abarca la totalidad de los valores, sean ellos<br />

de personas o de cosas, propios o extraños, etc. (4) Desde<br />

luego, podemos señalar que Scheler no tiene razón al<br />

afirmar que “en los bienes es donde únicamente los valores se<br />

hacen ‘reales’”, puesto que la persona es, como<br />

“realizadora” de dichos valores, su depositaria más<br />

genuina. Los valores –sino no todos, por lo menos algunos–<br />

se “realizan” antes en las personas concretas que en los<br />

bienes. Tal cosa sucede con los valores de lo agradable y lo<br />

desagradable, con los vitales (“noble”-“vulgar”) y<br />

espirituales, ya que de estos últimos sólo el tipo de los<br />

estético (“bello”-“feo”) también pueden referirse a los<br />

bienes. De más estará decir –como ya lo advirtió el mismo<br />

368


Scheler– que la modalidad del valor de lo santo y lo<br />

profano es esencialmente un “valor de personas”.<br />

Ahora bien, cualesquiera que sean los depositarios de<br />

los valores –los bienes o las personas–, tenemos que<br />

reconocer la necesidad de que se den tales soportes para<br />

descubrir en ellos los valores que les están adheridos. La<br />

pretendida “independencia” del valor frente a su<br />

depositario no ha podido ser suficientemente mostrada,<br />

por más que imperfectamente “demostrada”. Scheler no<br />

realiza una comparación feliz al equiparar los nombres que<br />

designan valores con los nombres de los colores. “Yo puedo<br />

referirme a un rojo –escribe– como un puro ‘quale’ extensivo,<br />

por ejemplo, como puro color del espectro, sin concebirlo como la<br />

cobertura de una superficie corpórea, y ni aun siquiera como algo<br />

plano o espacial. Así también amistoso, distinguido, noble, en<br />

principio me son accesibles sin que haya de representármelos<br />

como propiedades de cosas o de hombres”.(5) Sin embargo, está<br />

concibiendo el rojo como “color del espectro”, y ya nada<br />

importa que no lo conciba como “la cobertura de una<br />

superficie corpórea”. El espectro tiene tanta objetividad<br />

como cualquier superficie corpórea y por lo tanto los<br />

colores que en él descubrimos no son caprichosos sino que<br />

se nos enfrentan e imponen. En cambio los valores, que no<br />

se dan en espectro alguno por tener una estructura<br />

diferente a la de los colores, tienen que ofrecerse ante<br />

nuestra conciencia como yacentes en personas o bienes.<br />

Sólo abstrayéndoles de sus depositarios reales es que<br />

podemos quedarnos con sus esencias puras. ¿Tomamos<br />

como ejemplo el valor de representárnoslo como propiedad<br />

de personas? Seguramente que no. Cualquier predicación<br />

que formulemos sobre este valor –así sea sobre la libertad o<br />

sobre la lealtad que deben acompañarle– estará guiada por<br />

la constancia de que sus realizadores empíricos son<br />

personas responsables. No podemos desconectar el valor<br />

de sus depositarios concretos sin correr el riesgo de<br />

hipostasiar la realidad.<br />

Por no haber advertido la trabazón que se da entre el<br />

valor y el bien o la persona en el cual se manifiesta, Scheler<br />

369


ha relegado injustamente a un segundo plano a los<br />

depositarios materiales. “La cosidad, mas no ‘la’ cosa –<br />

escribe–, es lo presente en el bien. (Así, cuando se trata de un<br />

bien ‘material’, lo presente en él es el fenómeno de la<br />

materialidad, pero no la materia)”.(6) Pero, precisamente<br />

sucede lo contrario en el caso de los bienes que son<br />

depositarios de valores útiles. Tal sucede con las<br />

herramientas, instrumentos, etc., pues su valor no sólo se<br />

halla adherido al bien, sino que depende de la calidad<br />

material de dicho bien. No es “la cosidad” ni “el fenómeno<br />

de la de la materialidad” lo que se halla presente en los<br />

mismos, sino la cosa, la materia misma. Aquel que se<br />

defiende con una espada de cartón ante los ataques de un<br />

enemigo que esgrime otra del más noble acero lo sabe<br />

perfectamente.<br />

“Hay una fase en la captación de valores –dice en otro<br />

pasaje–, en la cual nos es dado ya clara y evidentemente el<br />

valor de una cosa, sin que nos estén dados aún los<br />

depositarios de ese valor. Así, por ejemplo, un hombre nos<br />

resulta desagradable y repulsivo, o agradable y simpático,<br />

sin que podamos indicar en qué consiste eso; así también<br />

comprendemos un poema o cualquier obra de arte durante<br />

largo tiempo como bella, odiosa, distinguida o vulgar, sin<br />

que ni por asomo sepamos en qué propiedades del<br />

contenido representativo en cuestión reside esto; y así<br />

también un lugar, un cuarto, resulta ‘apacible’ o<br />

‘incómodo’, e igualmente la permanencia en un paraje, sin<br />

que nos sean conocidos los depositarios de esos valores”.<br />

(7)<br />

La extrañeza de Scheler no se justifica bajo ningún<br />

motivo. Desde luego no es cierto que no “nos estén dados<br />

aún los depositarios” de dichos valores, ya que el mismo<br />

Scheler se está refiriendo a ellos, los está señalando: son el<br />

hombre “repulsivo” o “simpático”, el poema “bello” u<br />

“odioso”, etc. Y si bien a veces no podemos “indicar en qué<br />

consiste eso” –que el hombre sea repulsivo en vez de<br />

simpático–, se debe simplemente a la dificultad empírica de<br />

descubrir y localizar determinados rasgos de su rostro (o<br />

370


expresión de sus ojos) que nos lo muestran como a tal.<br />

Pueden también influir factores subjetivos (saber que es un<br />

hombre cruel), en cuyo caso hay una proyección valorativa<br />

y vanamente trataríamos de descubrir otras notas donde no<br />

las hay. Pero aun en este último caso el depositario del<br />

valor será el hombre mentado, y no vemos razón para<br />

restarle objetividad a aquél –al depositario– a no ser por el<br />

afán de transferírsela al puro valor.<br />

II. Si los valores no se dan independientemente de sus<br />

depositarios materiales –personas o bienes–, sino<br />

empíricamente, ¿cómo podemos tener un conocimiento a<br />

priori de los mismos?<br />

De lo que llevamos dicho resulta evidente que sólo<br />

podemos aprehender los valores dentro de la experiencia<br />

concreta. Los valores se dan en nuestra vida humana, sea<br />

en las personas o en los bienes. La vida encarna valores<br />

positivos o negativos, volviéndose valiosa o despreciable.<br />

Los caminos que recorren el santo y el criminal son bien<br />

distintos. La vida se llena de sentido en el quehacer y sólo<br />

dentro de este quehacer. Originalmente toda vida es igual a<br />

cualquiera otra, y bajo este supuesto podemos decir que<br />

ella no es un valor. Pero, entiéndase bien: no se trata de que<br />

la vida en cuanto tal carezca de valor. La vida por ser vida<br />

ya es valiosa. Sin embargo, ella luego se comportará de tal<br />

o cual manera, lo que determinará su carácter positivo o<br />

negativo. Es sólo de acuerdo con lo que la vida hace que se<br />

juzga sobre su valor. “La persona existe y se vive únicamente<br />

como ser realizador de actos…” (8)<br />

Si los valores se dan únicamente dentro de nuestra<br />

experiencia total, resulta indudable que su captación a<br />

priori es imposible. No podemos predecir nada sobre la<br />

bondad o la belleza si antes no las hemos visto realizadas.<br />

Los términos “bondad” y “belleza” tampoco son unívocos,<br />

antes bien encierran una peligrosa anfibología. Una bondad<br />

buena o una belleza bella, no sólo resultan infecundas por ser<br />

tautológicas, sino que nos pueden llevar a los mayores<br />

371


engaños, tal como le sucedió a Kant con su ética formalista.<br />

Los valores no son objetos ideales, como lo son los<br />

matemáticos, y por ello su aprioridad resulta insostenible.<br />

Del número nueve podemos predicar con entera seguridad<br />

muchas cosas: que es impar, que es múltiplo de tres,<br />

submúltiplo de veintisiete, etc. Lo mismo del triángulo: que<br />

tiene tres lados, que la suma de sus ángulos equivale a dos<br />

rectos, etc. Todas estas predicaciones convienen por igual a<br />

todo número nueve y a todo triángulo, en todo tiempo y<br />

lugar. Por ello decimos de los objetos ideales que son<br />

universales, inespaciales e intemporales. Un objeto que<br />

reúne estas notas, indudablemente que no dependerá de la<br />

contingencia de un “aquí” y de un “ahora”, como los<br />

objetos físicos, que se hallan hic et nunc. Podremos operar<br />

con aquel en forma apriórica. Además, la captación que<br />

realizamos del mismo es intuitiva. El triángulo o el número<br />

nueve los aprehendemos en su integridad mediante un<br />

solo golpe del espíritu. Todas las personas realizan las<br />

mismas intuiciones de dichos objetos. Nadie dejará de<br />

concebir el nueve como impar ni el triángulo como no<br />

teniendo tres ángulos.<br />

¿Sucede otro tanto con la belleza o con la bondad? Ya<br />

vimos que estos valores son irreductibles a lo bello y lo<br />

bueno, pues incurriríamos en una petitio principii. Intuir la<br />

belleza como bella y la bondad como buena,<br />

indudablemente que es tan simple como negativo.<br />

Nosotros no podemos dejar de representarnos los<br />

depositarios de dichos valores cuando nos referimos a<br />

ellos. Al hablar de lo bello, inconscientemente pensamos en<br />

un cuadro bello o en una forma bella. Igual nos sucede en<br />

la ética: la bondad no la podemos intuir aislada, sino como<br />

bondad de Dios, o de una persona o de un acto. Siempre,<br />

pues, se nos da el valor unido al bien o a la persona que le<br />

sirve de depositario.<br />

Por no haber reconocido esta trabazón indisoluble entre<br />

el valor y su depositario empírico, que en última instancia<br />

constituye una auténtica estructura, es que Scheler se vio<br />

372


llevado a establecer un dualismo donde no lo hay.<br />

Naturalmente que esto le sirvió para elaborar<br />

cómodamente una axiología apriorística que debería<br />

funcionar de acuerdo a su placer.<br />

Donde mayormente apreciamos esta manera de tratar el<br />

problema es en el párrafo dedicado al estudio de las<br />

relaciones jerárquicas entre los valores, las que, desde<br />

luego, también residen en la esencia de los mismos. Es<br />

significativo subrayar el hecho de que esta jerarquía, por la<br />

cual un valor es “más alto” o “más bajo” con respecto a<br />

otro, “no es aplicable meramente a los ‘valores conocidos’ por<br />

nosotros”. (9) Pero, ¿para qué referirse a lo que no se<br />

conoce? Más aún: ¿con qué criterio se hacen extensivas<br />

determinadas propiedades de ciertos objetos a otros cuya<br />

existencia es incierta? Está visto que Scheler no conoce la<br />

prudencia que aconseja limitarse a lo que nos es dado en la<br />

experiencia –como si fuera poca cosa, afanándose en<br />

extender sus leyes aprióricas a un mundo problemático<br />

sobre el que también pretende legislar.<br />

Para concluir, podríamos condensar nuestro<br />

pensamiento, reemplazando la conocida fórmula de Lotze<br />

(10) sobre el no ser de los valores, por esta otra: “Los valores<br />

no existen, ni valen, independientemente de sus depositarios<br />

empíricos”.<br />

II<br />

HACIA UN PLURALISMO AXIOLÓGICO<br />

Las consideraciones que entraremos a formular, lejos de<br />

373


constituir teorías o doctrinas sobre los problemas<br />

fundamentales del valor, sólo podrán ser correctamente<br />

interpretadas si, con el autor, se les reconoce el estricto<br />

carácter de hipótesis de trabajo. Podrán, a lo sumo, caer<br />

dentro de la denominación de hipótesis críticas –en el<br />

sentido de investigadoras y provisionales–, atenta la<br />

circunstancia de que se las ofrece como posibles nuevos<br />

modos de “ver” el valor, en substitución de una visión<br />

cansada que, con el absolutismo tuvo en su tiempo tan<br />

amplia acogida. Pero, al rechazar el absolutismo –<br />

totalitarismo en nivel filosófico– no nos amparamos en un<br />

cómodo relativismo que suele ser tan poco crítico cuanto<br />

inane en lo que a sus resultados objetivos se refiere.<br />

Nuestro planteamiento se halla, por decirlo así, más acá<br />

de la oposición entre absolutismo y relativismo. Se mueve<br />

en un plano que, trascendiendo a ambos, postula como<br />

tarea propedéutica la misión –bien que poco modesta, pero<br />

no queda otro remedio– de discutir los principios más<br />

generales de una metafísica de los valores.<br />

En efecto, échase de menos en la axiología<br />

contemporánea un planteamiento metafísico de su<br />

problemas cardinales. Esta omisión adquiere una presencia<br />

fuertemente negativa en todos aquellos trabajos que tratan<br />

del valor sin realizar previamente un análisis sobre la<br />

esencia, estructura y límites de sus diferentes esferas. El<br />

monismo encarnado por Max Scheler y las hipóstasis que<br />

maneja a su grandioso capricho son el resultado de esa<br />

actitud ametafísica y sólo parcialmente fenomenológica de<br />

su Ética. Ni qué decir de ese otro representante del<br />

absolutismo axiológico en lengua española: Ortega y<br />

Gasset. Amén de que sus trabajos han sido penosamente<br />

arreglados con las migajas de la espléndida mesa<br />

scheleriana, el retórico pensador no ve en absoluto que los<br />

valores constituyan un problema, y se lanza confiadamente<br />

a equipararlos con entes matemáticos (Hartmann).<br />

Naturalmente que con una asimilación de esta clase queda<br />

despachado y súper resuelto el caso. Como resulta<br />

sumamente cómodo trabajar con los números y las figuras,<br />

374


nada mejor que hacer extensivas sus categorías a los<br />

valores, arrancándolos así de la penumbra de nuestra<br />

conciencia emocional hacia la plena luz de la razón<br />

matemática. ¡Razón matemática! ¡Razón física! El solo<br />

enunciado de estas frases ya nos pone en guardia contra las<br />

doctrinas del filósofo hispánico. ¿Acaso no fue el mismo<br />

Ortega quien, con tanto énfasis predijo el advenimiento de<br />

la razón vital, de la razón histórica? El racionalismo es, sin<br />

embargo, traído nuevamente para iluminar el fondo oscuro<br />

de la axiología. Pese a que, bajo su autoridad había<br />

caducado el auge de la razón física, se ha vuelto<br />

indispensable revisar el proceso condenatorio ante la total<br />

ineficacia de la razón histórica. El racionalismo, que estaba a<br />

mano, no ha necesitado salir de su sepultura para acudir en<br />

ayuda de su imaginativo victimario. Pero dejemos, hasta<br />

aquí, las alusiones a Ortega. Volvamos la mirada al<br />

fundamento de su doctrina –la Ética de Scheler– y sólo para<br />

destacar lo absolutamente indispensable para nuestro<br />

propósito más inmediato. Por lo demás, no nos anima<br />

ninguna intención polémica. Con Bergson reconocemos a<br />

este respecto que el tiempo dedicado a la refutación, en<br />

filosofía, es generalmente tiempo perdido. La afirmación<br />

verdadera, sin molestarse en refutar a nadie, viene a ser la<br />

mejor de las refutaciones.<br />

Pues bien, en Scheler, como en la casi totalidad de los<br />

trabajos sobre axiología que conocemos, se habla de los<br />

valores en forma unívoca. NO hay conciencia plena del<br />

problema que entrañan o, más propiamente, del complejo<br />

de problemas. El vocablo “valor”, que posee un innegable<br />

sentido anfibológico, es indistintamente empleado para<br />

aludir a un fenómeno económico o a otro espiritual. Sin<br />

embargo, el valor de “un trozo de tela” (Scheler) tiene tan<br />

escasamente que ver con la valoración que realizamos de<br />

un acto noble o con el valor que atribuimos a la amistad,<br />

como el juego de bolsa tiene que ver con el juego de cartas<br />

o de ajedrez. Aquí, la palabra “juego”, como allí el término<br />

“valor”, está cubriendo un área heterogénea e irreductible.<br />

No podemos hablar unívocamente del juego si no acotamos<br />

375


previamente un sector dentro de este. Cuando nos<br />

referimos a los juegos en que se pone en evidencia la<br />

destreza física –saltar, correr, trepar, etc.–, no aludimos en<br />

absoluto a otros juegos como los de cartas –rocambor,<br />

bridge, etc.–, que los puede practicar correctamente un<br />

inválido. Así también, valores como los denominados<br />

vitales –sano, enfermo, vigoroso, agotado–, nada tienen en<br />

común con los valores estéticos –bello, feo, sublime,<br />

ridículo– o con el reino de los valores de lo sagrado –santo,<br />

profano, creyente, incrédulo, etc.<br />

La heterogeneidad de las diferentes esferas del universo<br />

axiológico debe ponernos en guardia contra la tendencia a<br />

ver los valores a través de un único lente. El pluralismo<br />

viene a afirmarse así como resultado de una observación<br />

imparcial y desinteresada, ajena por completo a toda teoría<br />

de carácter apriorístico. Veremos a continuación algunos<br />

aspectos esenciales que confirman nuestra hipótesis de<br />

trabajo.<br />

La intuición emocional –dice Scheler– nos revela los<br />

valores. Pero, como estos no se nos dan aislados, sino<br />

adheridos a sus depositarios (belleza de un cuadro, justicia<br />

de un acto, salud de una persona, utilidad de una<br />

herramienta, etc.), deberán darse tales depositarios para<br />

poder realizar la intuición correspondiente. En otra forma<br />

sólo podríamos pensar el valor belleza o justicia, por<br />

ejemplo, pero no intuirlos emocionalmente. Yo no puedo<br />

emocionarme ante la “idea” de sublimidad, pero sí frente a<br />

un cielo tormentoso.<br />

Scheler parece desconocer tales hechos fenomenológicos<br />

cuando pretende, inútilmente a nuestro parecer, que hay<br />

cierta fase en la captación de los valores en la cual nos es<br />

dados aún los depositarios de ese valor. No insistiremos, sin<br />

embargo, sobre este aspecto del problema, por haberlo ya<br />

hecho en el trabajo anterior y por apuntar nuestro interés<br />

hacia otro costado de la cuestión.<br />

¿Será únicamente la intuición emocional la que nos abra<br />

el camino hacia el mundo axiológico, como piensa Scheler?<br />

376


¿No habrá otras vías igualmente conducentes a ese gran<br />

mundo, aunque a regiones particularmente acotadas del<br />

mismo?<br />

El problema es decisivo en más de un aspecto y<br />

conviene, por lo mismo, que entremos a realizar algunas<br />

precisiones. Veamos, en primer lugar, el sentido y función<br />

que tiene en Scheler la denominada “intuición emocional”.<br />

Es cosa bien sabida que Scheler, como discípulo de<br />

Husserl, tomó de este el método fenomenológico para<br />

aplicarlo, entre otras muchas, a sus investigaciones<br />

axiológicas. En Husserl, la intuición es de tipo intelectual.<br />

Mediante ella se capta la esencia de las cosas. Husserl, que<br />

sobre todo fue un lógico, se conformará con el tipo de<br />

conocimiento racional. Lograr la intuición eidética<br />

(Esensschau) es el propósito de su método.<br />

Scheler descubrirá un nuevo tipo de intuición: la<br />

emocional. Mediante ella captamos los valores. La intuición<br />

intelectual es ciega para ver este nuevo orden que se<br />

despliega en el universo. Existe, pues, una intencionalidad<br />

de la conciencia que apunta a lo axiológico. Pascal ya había<br />

hablado del ordre du coeur, capaz de revelarnos aquello que<br />

para la inteligencia permanece infranqueable y hermético.<br />

A esta terra incognita sólo podemos arribar navegando por<br />

el proceloso mar de lo emocional. Las serenas aguas de la<br />

razón pura no alcanzan a bañar sus riberas.<br />

Esta terra incognita se ha revelado, sin embargo, cada vez<br />

como más sospechosa. En efecto, algunos puertos parecen<br />

abrirse seguros a la grandes vías de la inteligencia. Con<br />

esto, la intuición intelectual vuelve a dejar oír su voz. Pero<br />

no termina allí la cosa: otro tipo de intuición, que<br />

podríamos denominar metafísica reclama sus viejos títulos<br />

de dominio sobre esta terra incognita.<br />

Las consecuencias de esta pluralidad de accesos al<br />

nuevo mundo descubierto son de suma gravedad para la<br />

axiología. Si la intuición emocional se revela como<br />

insuficiente para llegar al mundo de los valores, si<br />

habremos de necesitar poner en marcha nuevos<br />

377


mecanismos psicológicos –intelectuales, volitivos–, querrá<br />

decir que no nos encontramos frente a un universo<br />

compacto y homogéneo. Paralelamente, la comprobación<br />

de este hecho menoscaba la seguridad del hallazgo. Bien<br />

pudiera ser que esta terra incognita no constituyera, en<br />

rigor, un continente auténtico. Así como los navegantes<br />

extraviados, creyendo divisar tierra firme enfilan la proa de<br />

sus barcos hacia el espejismo, la filosofía de los valores<br />

puede estar haciendo unos intentos formidables, aunque<br />

vanos, por alcanzar la unidad de una pluralidad.<br />

Fundamentemos nuestros temores.<br />

Desde Kant conocemos, con la mayor claridad, que al<br />

fenómeno llegamos mediante el entendimiento y a la cosa en<br />

sí a través de la voluntad. El sentimiento nos abre el camino<br />

hacia el mundo estético. Son las tres viejas facultades del<br />

alma, de cuyo funcionamiento y límites se ocupó en las<br />

Críticas.<br />

No insistiremos en la admiración que siempre manifestó<br />

Scheler hacia Kant. Por más que coincidiera con la actitud<br />

formalista de la ética de este –equivalencia de lo a priori y lo<br />

formal–, sino que postulara la posibilidad de una ética<br />

material y al mismo tiempo a priori, punto tal vez este el de<br />

mayor discrepancia, acogió sin embargo grandes sectores<br />

de su filosofía práctica. El lugar de enlace entre ambos<br />

pensadores debe buscarse –casi ocioso resulta indicarlo– en<br />

las dos últimas Críticas. Aquí empiezan también, como<br />

veremos inmediatamente, las mayores dificultades de la<br />

axiología sheleriana.<br />

En buena cuenta, Scheler se va dar a la tarea de zanjar el<br />

abismo existente entre ambas Críticas. Sin proponérselo<br />

explícitamente, será este el resultado más inmediato a que<br />

arribará su axiología. Pero no debe entenderse esto como<br />

una expresa refundición del pensamiento kantiano o como<br />

su superación sintética. En realidad no existe, por lo menos<br />

bajo este aspecto, una línea continua que nos lleve de Kant<br />

a Scheler. Sólo un engañoso empeño sistematizador e<br />

historicista podría, en tal sentido, hacer abstracción de la<br />

378


originalidad del segundo. Precisamente, la consideración<br />

axiológica de la ética, actitud por completo extraña a Kant,<br />

antes que el supuesto de una ética material y a priori<br />

constituye la radical novedad con que nos encontramos.<br />

Ahora bien, si a lo axiológico, en el más lato sentido del<br />

término, sólo llegamos mediante la vía emocional, como<br />

sostiene Scheler, resulta que es el sentimiento y no la razón<br />

práctica quien nos conduce a la aprehensión de lo divino.<br />

La voluntad, de tanta importancia en Kant, transfiere sus<br />

títulos privilegiados de dominio sobre el mundo noumenal<br />

en beneficio del ordre du coeru pascaliano. La confusión de<br />

ambas Críticas se realiza, pues, con una franca<br />

preponderancia del sentimiento sobre la voluntad. El<br />

abismo resulta zanjado, a la postre, a costa del sacrificio de<br />

la razón práctica. La justicia de este sacrificio, que no<br />

podemos aceptar como supuesto de suyo evidente, nos<br />

abre una importante brecha para adentrarnos en la<br />

cuestión principal.<br />

* * *<br />

Empecemos por reconocer que en el universo todo<br />

puede ser valorado: en primer lugar las cosas con las que<br />

nos encontramos, llámense aire, montañas, ríos, bosques,<br />

animales de toda especie, etc.; luego esas mismas cosas en<br />

tanto que modificadas por el hombre y transformadas en<br />

objetos artificiales (herramientas, monumentos, bienes en<br />

general); asimismo el mundo ideal (esencias, entes<br />

matemáticos y lógicos, relaciones), y, finalmente, los<br />

objetos llamados metafísicos. Esto, sin olvidar estados,<br />

funciones, reacciones, sentimientos, etc., que afectan tanto a<br />

lo vital-orgánico como a lo psíquico-espiritual.<br />

Tan vasta constelación requiere una constelación<br />

igualmente matizada de valores que les sean correlativos.<br />

Estos deberán corresponder a cada zona de la realidad,<br />

plegándose a las peculiaridades estructurales que ofrecen a<br />

la conciencia valorante del sujeto. De donde se deduce la<br />

existencia de un fondo empírico que precede<br />

temporalmente a toda valoración. Sobre este hecho<br />

379


fenomenológico no cabe otra actitud que su reconocimiento<br />

fáctico. Un valor que carezca del correlato objetivo se<br />

convierte, eo ipso, en un término vacante, en mero flatus<br />

vocis. Así, el valor de lo sagrado frente a las tesis del<br />

ateísmo. Si Dios no existe, el valor de lo santo pierde su<br />

carga axiológica positiva. Paralelamente, el disvalor de lo<br />

profano deja de presentarse al otro extremo de la polaridad<br />

implicada. El mismo Scheler reconoce, como condición<br />

para que puedan sernos dados estos valores, el que se<br />

muestra en la intuición “como objetos absolutos”. Si Dios no<br />

se da intuitivamente, ni de ningún otro modo como algo<br />

“absoluto”, el valor que le sirve de correlato –lo santo–<br />

pierde todo sentido. Si en el mundo no existiera la<br />

experiencia de la piedad, como en la manada, no<br />

dispondríamos de dicho vocablo y, a fortiori, tampoco sería<br />

un valor.(11)<br />

Esto nos muestra, entre otras cosas, que los valores<br />

reclaman un campo concreto de experiencias como<br />

correlato que garantice su objetividad. Al mismo tiempo<br />

este campo de experiencias se presenta como ilimitado. La<br />

intuición emocional, ¿será capaz de asegurarnos la<br />

efectividad de dicho campo, o, mejor dicho, su realidad? Y,<br />

siendo esta realidad ilimitada, ¿podrá aprehenderla en la<br />

pluralidad de sus facetas?<br />

Indudablemente que la realidad no se revela<br />

exhaustivamente ante la intuición emocional. Mediante<br />

esta sólo captamos un cierto orden de valores. Cuando<br />

Kant afirma que al arte le es indiferente la existencia o<br />

inexistencia de su objeto, no hace sino reconocer este<br />

hecho. La existencia de un ser supremo, por esto mismo, no<br />

se abre fenoménicamente a las vías del sentimiento. Podrá<br />

este presentarse en un grado superlativo de intensidad o<br />

exacerbación –en el trance del místico, la monja iluminada–<br />

pero ni aún así nos asegura nada en cuanto a la objetividad<br />

existencial de su correlato. La valoración, que no pone<br />

realidad, sino que la presupone, no puede ser luego<br />

invocada como testimonio de realidad alguna sin incurrir<br />

flagrantemente en una petitio principii.<br />

380


La multiplicidad de la realidad presupuesta por los<br />

valores nos aboca a otro problema: el de las formas de su<br />

presunta captación emocional. La solución de esta grave<br />

cuestión lleva en su entraña nada menos que la respuesta a<br />

las tesis capitales del monismo. Señalaremos algunos<br />

puntos de vista que ayudarán a esclarecer tan peraltada<br />

dificultad.<br />

Ya habíamos reconocido antes que el término “valor”<br />

posee un marcado sentido anfibológico, desde el momento<br />

en que se aplica a experiencias provenientes de los sectores<br />

más heterogéneos de la realidad. Este hecho reviste la<br />

mayor importancia para nuestro interés actual, por<br />

atestiguar la existencia de un fondo múltiple como<br />

correlato de las diversas valoraciones. Así, algunas veces se<br />

presentan como tal correlato cosas, personas (reales o<br />

metafísicas), actos, etc. Esta variedad ontológica, que se<br />

despliega de manera irrestricta, ofrece los mayores<br />

obstáculos a la postulación de la existencia de una única vía<br />

para su captación, así como a lo relativo a su ordenación<br />

jerárquica.<br />

Empecemos por los valores útiles: sea el de un<br />

instrumento cualquiera. Este valor no se capta intuitiva ni<br />

menos emocionalmente. Un indígena, ante la presencia de<br />

un martillo, demos por caso, no captará intuitivamente su<br />

utilidad. Tampoco lo hará un hombre civilizado, extraño a<br />

la física moderna, ante un contador Geiger. En ambos casos<br />

se hace necesario poseer previamente los conceptos de<br />

medio y fin. Todo instrumento constituye un medio para<br />

realizar un fin determinado. Su valor radica en su<br />

efectividad como medio. El valor del martillo consiste en<br />

ser un medio apropiado para martillar. El del contador<br />

Geiger para medir la carga contenida en la radioactividad.<br />

Y así sucesivamente.<br />

Ahora bien, la eficacia o ineficacia del instrumento no<br />

puede ser captada intuitivamente, por el sencillo hecho de<br />

que no existe ninguna visión directa de aquellas. Al<br />

contrario, tendremos que realizar una especie de<br />

381


contramarcha para, como quien dice, de regreso, descubrir<br />

su valor. En efecto, sólo objetivamente convencidos de la<br />

bondad del fin podremos atribuirle valor al medio. Un fin<br />

logrado a medias o malogrado, nos llevará a restarle valor<br />

al instrumento o a negárselo por completo. Es de advertir<br />

que la “inutilidad” no constituye en este caso el disvalor,<br />

sino un estado neutro, de indiferencia. La polaridad, stricto<br />

sensu, viene a ser lo “perjudicial”, como disvalor frente a lo<br />

“útil”, y no se da necesariamente como alternativa sino en<br />

los casos límite.<br />

Las mismas consideraciones nos llevan a negar que estos<br />

valores puedan ser captados emocionalmente. La relación<br />

entre medio y fin o causa y efecto, su adecuación no<br />

inadecuación recíprocas, convienen al tipo de conocimiento<br />

racional-práctico y a ningún otro. Nosotros no sentimos la<br />

utilidad, sino que la apreciamos objetivamente. Por esto<br />

mismo tampoco resulta justo hablar de una aprioridad en<br />

su captación racional.<br />

Si pasamos al plano de los valores de lo agradable<br />

sensible, nos encontramos con dificultades semejantes en lo<br />

que respecta a lo emocional, más no así a su captación<br />

intuitiva. Lo agradable y desagradable son intuidos<br />

directamente en nosotros mismos. El placer y displacer que<br />

sentimos no son algo inducido de un posterius, como<br />

cuando se asciende del efecto a la causa. Ello sí, esta<br />

intuición no es de tipo emocional, aunque tampoco la<br />

podamos asimilar a lo intelectual. Tal vez podríamos<br />

denominarla intuición sensible-interna. Ella es empleada<br />

también para captar los valores vitales<br />

–salud,<br />

enfermedad, vigor, decadencia–, asociada a sentimientos<br />

fisiológicos y estados psicológicos que se condicionan<br />

recíprocamente. En todos estos casos y otros análogos, la<br />

intuición constituye la forma de su captación inmediata,<br />

despojada de todo relieve emocional.<br />

En el orden de los llamados valores espirituales –<br />

estéticos, de lo justo e injusto y del conocimiento puro de la<br />

verdad–, por más que agrupados por Scheler bajo un<br />

382


mismo rótulo, aparecen discrepancias capitales que tornan<br />

problemática su aglutinación. La unidad de los mismos<br />

sólo podría ser salvada si un mismo tipo de conocimiento<br />

nos condujera a ellos, cosa que, evidentemente no sucede.<br />

Analicemos someramente las distintas clases de valores<br />

que componen este orden.<br />

En el campo de lo estético es donde la intuición<br />

emocional, indebidamente extendida por Scheler a la<br />

totalidad de lo axiológico, tiene su objeto de aplicación más<br />

adecuado. A lo estético sólo se puede llegar por el camino<br />

del sentimiento y cabalgando en lo intuitivo. La belleza es<br />

aprehendida directa y emocionalmente. Bien pudiera ser<br />

que una primera intuición no fuera suficiente, como<br />

algunas veces sucede, para revelar el valor de una obra de<br />

arte, y que se hiciera necesario reiterarla hasta conseguir el<br />

objeto. En casos como el señalado debemos cuidarnos de<br />

no interpretar esta serie de intuiciones como un solo acto<br />

en el que cada intuición se suma y corrija a la precedente.<br />

En realidad, sucede al revés. La conciencia practica cortes<br />

entre los eslabones de la cadena intuitiva, de modo que<br />

cada nueva intuición no recoge la herencia de ninguna otra.<br />

La aprehensión se realiza de un solo golpe y en forma total.<br />

Por decirlo así, “entramos” en el recinto del goce estético<br />

sin hacer antesalas previas. La emoción que provoca en<br />

nuestro ánimo la vista de un cuadro hermoso no puede ser<br />

descompuesta en una serie aditiva de pequeñas intuiciones<br />

que se corrijan. Se trata de un acto simple e inefable<br />

mediante el cual captamos totalizadoramente la belleza.<br />

Las intuiciones fallidas, de haberlas, quedan como sus<br />

despojos. (12)<br />

Ahora bien, este tipo de intuiciones conforman el<br />

auténtico ordre du coeur, en el sentido scheleriano que<br />

asume la conocida expresión de Pascal. No es la razón la<br />

que decide sobre los valores estéticos, sino el sentimiento.<br />

La misma “preferencia” en que se basa la discutible<br />

ordenación jerárquica de los valores, que no debe<br />

confundirse con un acto de “elección”, señala ya la radical<br />

hegemonía de lo emocional frente a lo racional. Como que<br />

383


en el goce estético no hay ningún factor de conocimiento al<br />

que se subordine aquel. La verdad y el error, la adecuación<br />

o inadecuación a fin, etc., corresponden a otros órdenes de<br />

la realidad. La anécdota sobre aquel campesino que en<br />

cierta ocasión se echó a reír ante un cuadro célebre que<br />

denunciaba la ignorancia el artista sobre los arreos de la<br />

cabalgadura que había pintado, no desmiente lo dicho. La<br />

risa del campesino –que suelen ser muy orgullosos de su<br />

oficio– tenía un origen estrictamente práctico. Se imaginaba<br />

que a alguien “se le hubiera ocurrido” enjaezar realmente<br />

así a un caballo. El hecho real, indudablemente que hubiera<br />

hecho desternillarse de risa a un campesino y aún a un<br />

artista entendido en caballerizas. Pero llevado al lienzo el<br />

error pierde todo su sentido. El artista puede, a voluntad,<br />

trastrocar acciones y correas sin “violar” por ello las reglas<br />

y usos de los caballerizos. Mientras que estos persiguen un<br />

fin práctico, aquel se conformará con lo estético. Un buen<br />

cuadro no necesita ajustarse a las leyes empíricas, aunque<br />

de hecho lo pueda hacer. En este último caso se trata de<br />

una mera quaestio facti.<br />

Cosa muy distinta acontece cuando pasamos al segundo<br />

grupo de los llamados valores espirituales: el de lo justo e<br />

injusto. Aquí, la intuición no nos asegura ningún<br />

conocimiento, como sucede en lo estético. Para<br />

pronunciarnos sobre la justicia o injusticia de una acción,<br />

necesitamos analizar una serie de factores que no se nos<br />

revelan inmediatamente. Al contrario, sucede a veces que<br />

la motivación decisiva, aquella que le imprime el sello ético<br />

definitivo al acto en cuestión, aparece como velada por<br />

otras que, aunque de menor significación, la encubren y<br />

perturban. Pero, si dicho conocimiento se nos da como<br />

mediato, mal podríamos hablar de intuición: o la intuición<br />

es inmediata o deja de ser tal.<br />

Cuando hace un momento nos referimos a lo estético,<br />

reconocimos que en dicho campo frecuentemente se hace<br />

necesario reiterar la intuición, por más que conservando la<br />

última su independencia y originalidad con respecto a las<br />

precedentes. Esto no debe inducirnos a interpretar<br />

384


analógicamente la manera como llegamos a conocer los<br />

valores de lo justo e injusto. Aquí se trata de una<br />

investigación en el sentido más estricto del término. No<br />

hay modo de “ensayar” intuiciones hasta lograr aquella<br />

que nos descubra el sentido axiológico del acto. Antes bien,<br />

este lo deducimos y vamos sacando penosamente a la luz<br />

de la maraña en que originalmente se encuentra sepultado.<br />

La pretendida visión directa –intuición– puede llevarnos a<br />

los mayores engaños, aun en aquellos actos aparentemente<br />

menos complejos. No olvidemos que, siendo<br />

exclusivamente la persona quien los realiza, el designio<br />

último queda definitivamente sepultado en la conciencia<br />

del agente.<br />

Pero, además de que estos valores no son captados<br />

intuitiva sino discursivamente, tenemos también que la vía<br />

emocional no es la adecuada para llegar a ellos. El ordre du<br />

coeur resulta demasiado subjetivo para convertirlo en<br />

cartabón inapelable. La justicia o injusticia de una conducta<br />

se revela antes a la razón que al sentimiento. Para juzgar<br />

objetivamente el valor de la conducta ajena se requiere<br />

amordazar lo emocional en vez de emplearlo como<br />

vehículo. En buena cuenta, lo emocional enturbia el<br />

conocimiento de la justicia antes que iluminar su campo.<br />

En lo que respecta al tercer grupo de los valores<br />

espirituales: el del “puro conocimiento de la verdad”,<br />

tampoco se muestra franco el camino trazado por Scheler.<br />

Por más que este nos advierte que no debe confundirse con<br />

el conocimiento científico, siempre guiado “por el fin de<br />

dominar los fenómenos”,(13) sino en el sentido en que la<br />

filosofía pretende realizar dichos valores.<br />

¿Qué razones puede aducirse para afirmar que el “puro<br />

conocimiento de la verdad” se nos da intuitivamente? Si<br />

con esto se quiere significar que valoramos positiva y<br />

directamente el conocimiento filosófico, estamos de<br />

acuerdo. Pero tendríamos aún que decir que en igual forma<br />

valora el conocimiento científico y cualquiera otra especie<br />

de conocimiento. Todo conocimiento es valioso: no sólo el<br />

385


conocimiento de lo bueno, sino también el de lo malo. Gran<br />

verdad, ¡pero infecunda!<br />

No nos encontramos, pues, inclinados a creer que<br />

Scheler haya querido darle tal sentido a su pensamiento.<br />

Aunque tampoco haya pretendido significar con él que el<br />

“puro conocimiento de la verdad” lo logramos intuitiva y<br />

emocionalmente. Pues en este último caso hubiera dado<br />

definitivamente al traste con el método fenomenológico,<br />

aproximándose no sólo a Bergson sino aun a la mística.<br />

Para aclarar este punto tenemos que distinguir entre la<br />

materia u objeto del conocimiento filosófico y el<br />

conocimiento de dicho objeto. ¿Se nos da intuitiva y<br />

emocionalmente el conocimiento del objeto de la filosofía?<br />

La respuesta afirmativa nos conduciría al bergsonismo y a<br />

la mística. ¿Se nos da intuitiva y emocionalmente el valor<br />

del conocimiento filosófico o, empleando el lenguaje de<br />

Scheler, el valor del “puro conocimiento de la verdad”? La<br />

respuesta debe cuidar, en esta segunda alternativa, un<br />

doble aspecto: si sólo decimos que se nos da intuitivamente<br />

–directamente– el valor del conocimiento filosófico, no<br />

hemos adelantado gran cosa. Pero si decimos que se nos da<br />

intuitiva y emocionalmente el valor de dicho conocimiento,<br />

incurrimos eo ipso en un extraño quid pro quo, pues no<br />

vemos cómo lo emocional nos ayude a intuir tal valor. En<br />

todo caso, la intuición que realicemos debe hallarse mucho<br />

más próxima a lo intelectual que a lo emotivo. No es<br />

“emocionándonos” como intuimos el valor que radica en el<br />

conocimiento de la verdad filosófica. Emocionalmente, sin<br />

embargo, intuimos la belleza o la sublimidad. Como<br />

también podemos llegar a lo sagrado. Creemos que no hay<br />

necesidad de entrar en mayores consideraciones sobre el<br />

problema en cuestión.<br />

De lo que llevamos dicho se desprende claramente que<br />

la supuesta homogeneidad de los valores no se halla<br />

suficientemente demostrada. Al contrario, su<br />

heterogeneidad es tan evidente que la axiología tendrá<br />

algún día que tomar cabal conciencia de dicho problema.<br />

386


De otra manera, cualquier conquista que en adelante<br />

realice, a priori quedará anulada por la debilidad de tal<br />

supuesto. Casi, estaríamos tentados a decir que la filosofía<br />

de los valores arrastra con el mismo su “pecado original”.<br />

Es significativo señalar, sin embargo, que pese a esto<br />

podemos hablar de la unidad de los valores, con lo que la<br />

axiología no resulta esencialmente afectada por una<br />

posición pluralista. Pero esta unidad tiene que consistir en<br />

algo absolutamente diferente de la homogeneidad<br />

ontológica de los valores, conciliándose más bien con su<br />

heterogeneidad. Tal vez no andaríamos por mal camino si<br />

la buscásemos en otras peculiaridades que son comunes a<br />

los mismos, como ser su polaridad. Esto, sin embargo, sería<br />

motivo de un detallado análisis categorial que escapa,<br />

dadas sus proporciones, a los limitados propósitos de un<br />

ensayo crítico como el presente.<br />

387


III<br />

AYUNTAMIENTO O ACCESIÓN DE VALORES<br />

En el trabajo anterior nos fue dado criticar el monismo<br />

encarnado por Max Scheler, mostrando que los valores se<br />

nos dan dentro de un pluralismo irreductible. Al hilo de<br />

nuestro punto de vista hicimos ver que la intuición<br />

emocional no nos lleva a la captación de todos los valores,<br />

sino que se hacía necesario poner en marcha nuevos<br />

mecanismos psicológicos que no pertenecen al campo de la<br />

intuición ni del sentimiento.<br />

Las conclusiones a que entonces llegamos, y que no<br />

quisimos presentar bajo el presuntuoso rótulo de doctrinas<br />

o teorías axiológicas, reclamando más bien para ellas el<br />

más modesto de “hipótesis de trabajo”, nos han llevado a<br />

nuevas investigaciones sobre la manera de darse los<br />

valores. Moviéndonos siempre en un plano cercano a la<br />

experiencia, con lo que, por lo demás cumplimos con una<br />

de las exigencias de la fenomenología scheleriana,(14)<br />

creemos que nuestras investigaciones no podrán ser<br />

refutadas por ningún apriorismo. Preséntese este o no<br />

388


como fenomenológico, lo cierto es que jamás los hechos<br />

podrán aceptar por sobre sí la autoridad caprichosa de un a<br />

priori que desdeña la experiencia. Con esto no negamos la<br />

validez del pensamiento a priori. ¿Quién, por lo demás,<br />

podría negarla? Simplemente le ponemos límites.<br />

Dándosenos los valores dentro de una experiencia<br />

concreta, tendremos que atender a los datos provenientes<br />

de esta, antes que andar a la caza de fantasmagóricas<br />

esencias. Con lo dicho, entraremos a apresar los hechos<br />

que, por ahora, son los únicos que nos interesan.<br />

Nuestra investigación posee un sentido bien concreto y<br />

definido: mostrar que los valores se dan, fenoménicamente,<br />

dentro de complejos axiológicos heterogéneos. Ello nos<br />

autoriza a hablar, empleando un término forense, de<br />

auténticas accesiones entre los mismos. Las consecuencias<br />

de este hecho se proyectan en distintas direcciones. Tal vez<br />

la de mayor significación se refiera al del controvertido<br />

problema de la captación de los valores. ¿Cómo<br />

aprehendemos los valores que se dan dentro de un<br />

ayuntamiento o accesión? Adviértase que no nos estamos<br />

refiriendo a la captación del depositario del valor. Es cosa<br />

sabida que los valores siempre se dan adscritos a sus<br />

depositarios. “En los bienes es donde únicamente los valores se<br />

hacen ‘reales’”, escribe por ello Scheler.(15) La belleza la<br />

encontramos en un cuadro o en una mujer; siempre<br />

necesita de un soporte, al que no sólo “cimenta”, sino que<br />

“penetra” el valor, transmutándolo en bien.(16)<br />

El problema que nos preocupa es toto coelo diferente. Se<br />

trata de la accesión o ayuntamiento de dos o más valores<br />

en un mismo depositario. De donde resulta que el nuevo<br />

bien ya no tiene un carácter unitario, sino ambiguo. ¿Cuál<br />

valor determinará el carácter del bien? ¿Será un bien dual,<br />

o conservará su unidad axiológica, subordinada a la<br />

individualidad ontológica del depositario en cuestión?<br />

Algunos ejemplos nos ayudarán a su mejor comprensión.<br />

La catedral de Notre-Dame, desde comienzos del siglo<br />

XIII, ha “valido” como un bien religioso. Estrictamente<br />

389


hablando o, mejor, schelerianamente, constituye, con los<br />

objetos del culto de sus diversos altares, un valor<br />

simbólico. No sólo simboliza un valor, sino que es un valor<br />

de esta clase.(17) Pero Notre-Dame no se “agota” en esta<br />

inicial dimensión religiosa. Sabido es que su imponente<br />

estructura ojival, levantada sobre las ruinas de una antigua<br />

catedral merovingia, constituye uno de los más bellos<br />

ejemplares de la arquitectura gótica. ¡Ah! Pero es que aquí<br />

la valoración se ha deslizado, subrepticiamente, de la res<br />

sacra a la res aesthetica. Ahora, lo que valoramos no es la<br />

alusión a una divinidad que nos despide hacia la<br />

trascendencia, sino unas líneas curvas y unas bóvedas que<br />

nos hablan de un estilo arquitectónico. ¡Belleza de unas<br />

líneas! ¡Perfección de un arte! Literalmente, es como bajar<br />

del cielo a la tierra. Norte-Dame, como res sacra, vale por<br />

aquello a que alude: la divinidad ausente; como res<br />

aesthetica, por lo que es: realidad arquitectónica.<br />

Pero Notre-Dame, además de encarnar valores sagrados<br />

y estéticos, posee un rico tesoro. Los metales preciosos y<br />

pedrerías de sus objetos del culto, independientemente del<br />

valor simbólico que asumen bajo tales formas –en los<br />

retablos, crucifijos, cálices, custodias, cetros, etc.–,<br />

conservan el valor intrínseco propio de los materiales<br />

empleados. Si prescindimos del simbolismo de dichos<br />

objetos –la custodia como vaso para exponer el Santísimo<br />

Sacramento, el cetro episcopal como insignia de mando,<br />

etc.–, nos quedamos con el valor que representan desde un<br />

punto de vista estrictamente económico. En este último<br />

caso, su valor ya no es absoluto: la custodia, que tenía un<br />

valor simbólico absoluto como objeto instrumental del<br />

culto –cosa sacramental–, ahora lo ha perdido para valer<br />

sólo relativamente. Los metales y piedras preciosas de su<br />

factura son evaluadas de acuerdo a las cotizaciones<br />

vigentes del mercado de valores. Esto nos hace ver que en<br />

los mismos objetos encontramos ayuntados valores<br />

diferentes que, por lo menos teóricamente, pueden<br />

separarse y medirse. La captación de los mismos, desde<br />

luego, no puede lograrse por la misma vía. Aquel que ve en<br />

390


la custodia un vaso sagrado no pone en acción los mismos<br />

resortes psicológicos que quien la contempla estéticamente<br />

o que aquel otro que se limita a valorarla por los materiales<br />

de su factura.<br />

Notre-Dame, sin embargo, no sólo puede ser mirada con<br />

los ojos de la fe, del arte o de la economía. Pero ya aquí<br />

vemos que en el mismo bien –Notre-Dame– encarnan<br />

valores heterogéneos. Para el homo religiosus, el aestheticus y<br />

el economicus la valoración es completamente diferente y, a<br />

fortiori, el objeto de dicha valoración. Veamos qué otra<br />

manera de valer puede asumir el mismo bien, sin perder de<br />

vista, naturalmente, las que hasta ahora llevamos<br />

reconocidas.<br />

A la enorme catedral metropolitana no sólo entran<br />

hombres atraídos por la devoción, por el goce estético o por<br />

el más bajo placer de contemplar sus riquezas. También<br />

suelen acudir forasteros en busca de sombra en los días<br />

estivales o de abrigo contra los rigores del invierno. Estos<br />

últimos, ajenos por completo a las anteriores valoraciones<br />

–en sus casos ideales puros–, están buscando una<br />

protección real bajo sus seguras naves. El valor de Notre-<br />

Dame, para ellos, radica en el frescor de la sombra o en el<br />

reconfortante calor (valores por referencia a los vitales y a<br />

los del placer sensible).<br />

No se vaya a pensar que hemos elegido mañosamente<br />

un ejemplo que sólo constituiría una excepción. Por lo<br />

demás, es obvio que conviene escoger los buenos ejemplos,<br />

aunque estos sean extremos, siempre que convengan al<br />

asunto tratado. En el caso que nos ocupa, vemos cómo la<br />

catedral de París aneja valores religiosos, estéticos,<br />

económicos, vitales y del placer sensible, sin aludir aun a<br />

otros, como podrían ser los del conocimiento para un<br />

historiador o un novelista que la visitara. Pero pasemos a<br />

analizar otros casos análogos, a fin de fundamentar<br />

objetivamente las conclusiones a que luego esperamos<br />

arribar.<br />

En el Renacimiento, como es sabido, se desarrolló un<br />

391


arte pictórico muy valioso. Todo este arte se encaminó<br />

hacia lo sagrado: pinturas de santos y ángeles, sobre todo.<br />

Leonardo pinta La última cena y la Virgen de las rocas; Miguel<br />

Ángel construye la cúpula de San Pedro y decora la capilla<br />

Sixtina con los frescos de La creación del mundo y el juicio<br />

final; Rafael colabora en la decoración del Vaticano y entre<br />

sus obras deja La disputa del Santísimo Sacramento y San<br />

Miguel derribando al demonio. ¿Cómo entender el arte de este<br />

maravilloso trío renacentista? Indudablemente que<br />

quedaríamos cortos si lo limitáramos a lo estético. Sus<br />

pinturas no se someten a la famosa expresión de l’ art pour<br />

l’ art de los estetas. Ni tampoco su escultura: el Cristo con la<br />

cruz a cuestas, de Miguel Ángel, entre otras. En todas estas<br />

obras maestras vemos que lo estético, como valor, corre<br />

paralelo con lo religioso. No resulta posible valorar<br />

cualquiera de ambas esferas axiológicas, desligándola de la<br />

que lleva aneja. Estas creaciones son auténticamente<br />

bifrontes.<br />

¿Cómo realizamos la valoración en los casos<br />

anteriormente indicados y en otros semejantes? ¿Podemos<br />

hablar unívocamente del “valor”, pretextando la<br />

individualidad ontológica de los respectivos depositarios?<br />

Estos problemas no podrán ser satisfactoriamente resueltos<br />

si antes no se ha tomado cabal conciencia de los mismos.<br />

Por ello volveremos la mirada a otros tipos de<br />

ayuntamientos axiológicos, iluminando así con nuevas<br />

luces el campo difuso sobre el que ha venido trabajando la<br />

filosofía de los valores. Pero, a fin de ir centrando la mirada<br />

sobre un solo punto, para darle algún sentido orgánico a<br />

las presentes reflexiones, de suyo asistemáticas,<br />

adelantaremos el siguiente principio: que, pese a la unidad<br />

ontológica del depositario –el bien–, los distintos valores<br />

adscritos a él pueden ofrecer cualidades ampliamente<br />

divergentes entre sí. Así, un objeto del culto –demos por<br />

caso un crucifijo–, que tiene un valor simbólico absoluto,<br />

puede estéticamente carecer de todo valor y, en cambio,<br />

poseerlo económicamente muy elevado. Lo que quiere<br />

decir que los diversos valores anejos al mismo bien no<br />

392


equieren como conditio sine qua non representar la misma<br />

altura cualitativa dentro del complejo que constituyen.<br />

Esto, como es obvio, frecuentemente ha dado pie para que<br />

surjan auténticos conflictos axiológicos, los que únicamente<br />

pueden ser resueltos si se dispone previamente de un<br />

criterio seguro que nos sirva para determinar cuál es el<br />

valor principal. Sin embargo, como luego veremos, a veces<br />

resulta sumamente difícil establecer cualquier prioridad<br />

entre los mismos.<br />

Las ambigüedades emergentes de los susodichos<br />

conflictos axiológicos son múltiples. De ahí las<br />

discrepancias a veces irreductibles que surgen entre los<br />

distintos sujetos valorantes. Pero estas discrepancias se<br />

revelan frecuentemente como ficticias. Lo que<br />

generalmente sucede es que la valoración, por más que<br />

dirigida al mismo bien, atiende a valores diferentes. La<br />

atención valorativa puede seguir más de un<br />

encaminamiento, escamoteando así el carácter unívoco que<br />

parece asumir prima facie el bien. La existencia de tal<br />

pluralidad de encaminamientos determina, eo ipso, que en<br />

el sujeto entren en función las actividades psíquicas más<br />

diversas, condicionadas estas por la orientación de la<br />

mirada valorativa. Si volvemos al ejemplo de Notre-Dame,<br />

el homo religiosus y el economicus –para tomar dos tipos<br />

ampliamente disímiles– no ponen en marcha los mismos<br />

mecanismos mentales al aprehender sus respectivos<br />

valores.<br />

En la vida diaria suele darse con bastante frecuencia la<br />

ambigüedad antes señalada. No sólo en lo referente a los<br />

valores de cosas, sino sobre todo a los de personas. Así<br />

vemos cómo los juicios sobre los demás discrepan a veces<br />

tan radicalmente. Lo insólito es más bien la uniformidad<br />

valorativa con respecto al prójimo. Esto, debido a que la<br />

persona es depositaria de una pluralidad de valores. Y,<br />

según se atienda a uno u otro, la valoración resultará<br />

positiva o negativa. Por regla general las discrepancias<br />

radican en este hecho. No, pues, a que no exista<br />

uniformidad para aprehender un mismo valor,(18) sino a<br />

393


que la mirada se detiene, ora en un valor, ora en otro. Esto<br />

se complica aún más, si tenemos en cuenta que la<br />

valoración suele fijarse en un solo acto, de donde los demás<br />

pierden toda su importancia. Poco interesa que dicho acto<br />

haya sido realizado en un tiempo más o menos lejano, si la<br />

conciencia valorante ha quedado fijada en él y por él. Para<br />

los demás, la valoración puede prescindir de la<br />

consideración de tal acto, y guiarse por otras cualidades del<br />

sujeto. El hombre no es una cosa simple y no podemos<br />

esquematizarlo reduciéndolo a la homogeneidad de una<br />

ecuación. De ahí que su evaluación fáctica ofrezca<br />

múltiples puntos de vista, que no son sino otros tantos<br />

modos de descubrir en él sus cualidades valiosas.<br />

Con las cosas sucede algo semejante. En un mismo bien<br />

podemos indistintamente fijar la atención en una u otra de<br />

sus cualidades. Y de ello dependerá que nuestra valoración<br />

concuerde o no con la realizada por otra persona. Un<br />

verdadero conflicto axiológico sólo urge cuando,<br />

coincidiendo en la primera etapa de la valoración –<br />

establecimiento de la cualidad del bien–, se discrepa en su<br />

consideración positiva o negativa. Pero lo más frecuente es<br />

que su discrepancia tenga un carácter secundario. O sea<br />

que surge porque esta primera etapa no ha sido cumplida,<br />

de donde cada sujeto está valorando a través de distintas<br />

cualidades el mismo bien. Esta segunda alternativa, sin<br />

embargo, suele ocultar peligrosos engaños valorativos.<br />

Estos surgen cuando se concuerda en la valoración –sea<br />

positiva o negativamente–, ignorándose dicha<br />

circunstancia. La coincidencia, pues, resulta íntimamente<br />

falseada. Para que se dé una adecuación perfecta entre<br />

valoraciones diferentes ha menester que ambas etapas se<br />

cumplan: primero, el establecimiento unitario de la<br />

cualidad valiosa del bien; y, segundo, la concordancia en<br />

cuanto a la consideración positiva o negativa de dicha<br />

cualidad.<br />

Frecuentemente no “comprendemos” las valoraciones<br />

ajenas, precisamente por permanecer ocultas ante nuestra<br />

conciencia las cualidades valiosas que las determinan. Y, en<br />

394


forma más general, no “comprendemos” los<br />

comportamientos ajenos por ignorar los valores que los<br />

motivan. En todos estos casos, no se trata de auténticos<br />

conflictos axiológicos, puesto que el desacuerdo no gira en<br />

torno al valor, sino que surge precisamente por un quid pro<br />

quo perspectivístico.<br />

Cuando de alguien decimos que no ha sido leal con su<br />

amigo, a quien ha denunciado, podemos discrepar del<br />

juicio valorativo de otra persona sólo de manera<br />

secundaria. Así, si esta aplaude tal actitud atendiendo<br />

únicamente al concepto ético del cumplimiento del deber,<br />

esta última, que no ha tomado en cuenta para nada el valor<br />

de la lealtad –ni menos aun desconocerlo–, sólo ha<br />

atendido al deber: “el cumplimiento del deber es un valor”.<br />

Muy distinto hubiera sido el conflicto surgido entre ambas<br />

valoraciones si, prescindiendo el segundo sujeto de valorar<br />

positivamente el cumplimiento del deber, hubiera<br />

disentido llanamente de nuestro juicio estimativo. En este<br />

segundo caso la discrepancia hubiera sido primaria: no<br />

hubiera existido acuerdo alguno sobre la consideración<br />

positiva del valor de la lealtad. Con otras palabras, la<br />

disensión puede asumir un carácter formal o bien material.<br />

En el primer caso, ella proviene de la heterogeneidad entre<br />

los valores o cualidades valiosas mentadas por los sujetos.<br />

En el segundo, la disensión nace del desacuerdo sobre una<br />

misma materia de valor. Resulta evidente que la disensión<br />

formal, por más que lleva a las mismas consecuencias<br />

prácticas, no constituye –stricto sensu– un conflicto<br />

axiológico en el mismo sentido que el desacuerdo material.<br />

Pero, a la inversa de lo que acontece con este, la<br />

concordancia en la valoración, sea positiva o negativa,<br />

como ya dijimos, oculta peligrosos engaños valorativos.<br />

(19)<br />

Precisamente, constituye una importante misión de la<br />

filosofía de los valores la de descubrir estos complejos<br />

axiológicos y ponerlos de manifiesto. Pero para ello se hace<br />

necesario echar por tierra el prejuicio simplista de que los<br />

valores los encontramos como naturaleza transparente,<br />

395


montados en sus respectivos depositarios. Si ello fuera así,<br />

no dispondríamos de una casuística tan complicada y<br />

contradictoria. El carácter conflictivo de los juicios éticos,<br />

estéticos, etc., se debe en gran medida –cosa que ha pasado<br />

desapercibida hasta hoy– a la ambivalencia axiológica de<br />

sus depositarios empíricos. ¿Cómo valorar negativamente<br />

unos inelegantes calzados si se los lleva puestos por<br />

comodidad? En este ejemplo vemos cómo la discrepancia<br />

aparece únicamente por contener el bien<br />

–los<br />

calzados– ayuntados valores diferentes. Todos sabemos lo<br />

cómodo que son los calzados viejos. Aquel que valora<br />

positivamente la comodidad, subordina la elegancia a esta.<br />

Para otro pueden parecer dichos calzados –como<br />

inelegantes– carentes de valor. Pero aquí no se presenta un<br />

auténtico conflicto axiológico. La discrepancia tiene su raíz<br />

en la ambivalencia del bien. Si todos los calzados fueran<br />

igualmente cómodos, sería otra cosa. El disvalor de la<br />

inelegancia, en este último caso, afectaría esencialmente a<br />

su depositario.<br />

Lo mismo sucede en el caso inverso. Cuando se elige<br />

unos calzados por elegantes, sacrificando el valor de la<br />

comodidad –como acontece sobre todo entre las mujeres–,<br />

¿se lo puede valorar negativamente? Naturalmente que no.<br />

Sencillamente, el valor de la elegancia ha sido preferido al<br />

de la comodidad. De igual modo que en el anterior, sólo en<br />

la hipótesis de que todos los calzados fueran igualmente<br />

elegantes correspondería la valoración negativa.<br />

En todos estos casos –ceteris paribus– vemos cómo la<br />

discrepancia tiene su fundamento en la ambivalencia del<br />

bien. Sin olvidar que la elección puede hallarse guiada por<br />

otras motivaciones. Así, cuando se elige los calzados por su<br />

mayor durabilidad, o por el precio, o porque ofrecen una<br />

mejor protección, etc., con prescindencia de su elegancia o<br />

comodidad.<br />

Mucho más complejo, sin embargo, resulta todo esto si<br />

echamos una mirada a las vestimentas en general. Aquí, la<br />

valoración se abre como un abanico de innúmeros matices<br />

396


para abarcar un policromado conjunto de formas y<br />

sentidos. La vestimenta encierra, tal vez como ningún otro<br />

bien, todo un tesoro de insospechadas riquezas.<br />

Trataremos de extraer de este abisal fondo algunas<br />

muestras, sabiendo de antemano que posiblemente escapen<br />

las mejores a nuestra sonda. (20)<br />

En primer término aparecen las vestimentas como<br />

valores por referencia a los vitales: la protección del cuerpo<br />

debió ser su función original. En los climas fríos continúa<br />

todavía siéndolo así. En este caso la valoración atiende a su<br />

eficacia en cuanto medios idóneos para el logro de dicha<br />

finalidad. Así, entre los esquimales y demás pueblos de las<br />

regiones polares.<br />

Posiblemente en otros lugares las vestimentas<br />

cumplieron al mismo tiempo con una finalidad estética,<br />

completamente ajena a la anterior. Hay que tener en cuenta<br />

que el concepto sobre las vestimentas dentro de la historia<br />

de la humanidad ha variado mucho. La etnografía enseña<br />

que en algunos pueblos primitivos ha consistido en meros<br />

adornos de la cabeza y pinturas del cuerpo. No vamos a<br />

rastrear estos antecedentes, pues nos llevaría muy lejos. De<br />

todos modos, conviene que tengamos presente la gran<br />

variedad que media entre las ideas que tienen estos<br />

pueblos y las que poseemos nosotros sobre el mismo<br />

asunto.<br />

Ahora bien, lo más frecuente es que la vestimenta<br />

cumpla una función dual, atendiendo por el momento a<br />

este solo doble punto de vista. Luego veremos qué otros<br />

valores también comprende. O sea que el vestido es<br />

valorado, por lo pronto, tanto desde la perspectiva de la<br />

mejor protección que ofrece, como de la belleza o elegancia<br />

que encierra. En su elección solemos guiarnos por la<br />

combinación de ambos factores. A veces sacrificamos un<br />

tanto uno de estos factores –la belleza, digamos– en<br />

beneficio de la extrema bondad del otro. Pero, en general,<br />

en la elección realizamos un síntesis de ambos.<br />

Hemos empezado por estos valores sólo para ser<br />

397


consecuentes con lo que, sociológicamente, podríamos<br />

denominar “el origen de las vestimentas”. Rendido el<br />

tributo a la sociología que, por lo demás hasta hoy ha<br />

almacenado más datos que interpretado los mismos,<br />

quedamos con las manos libres para proseguir en nuestra<br />

tarea.<br />

Los dos criterios antes señalados no son los únicos que<br />

determinan la elección. Es cosa sabida que la comodidad de<br />

las prendas también influye decisivamente en aquella.<br />

Sobre todo en lo relativo a los calzados, como antes<br />

tuvimos oportunidad de ver. De igual modo la durabilidad<br />

de los materiales empleados. No hacemos referencia para<br />

nada al precio que, aunque constituye también un motivo<br />

determinante, permanece en cierta forma ajeno al bien en<br />

cuestión.<br />

Lo que hasta ahora llevamos dicho se refiere a los<br />

valores a que preferentemente atendemos al elegir. Pero<br />

con esto sólo hemos puesto de relieve un número limitado<br />

de los mismos. Veremos a continuación cómo las<br />

vestimentas encierran muchos más.<br />

Así, resalta en primer término un variado simbolismo a<br />

través de sus diversas formas. Ya Scheler, hablando de los<br />

valores simbólicos, se refiere al “uniforme real” y al “traje<br />

talar del clérigo”. Estos tienen un valor fenoménico propio,<br />

independiente de su valor como tela. Pero no vio Scheler<br />

que el traje del clérigo y el uniforme real, además del<br />

simbolismo y de la tela, participan también de los valores<br />

aludidos antes por nosotros. Y que algunos canónigos, por<br />

valorar demasiado positivamente la comodidad, suelen dar<br />

al traste con lo estético.<br />

Los mentados valores simbólicos los encontramos<br />

asimismo en la toga del magistrado. Estudiando el<br />

problema del prestigio, Le Bon dice que aquel no debería<br />

abandonarla, así como tampoco la peluca. Fino conocedor<br />

de la psicología de las multitudes, reconoce el poder que<br />

ejercen dichas vestimentas sobre las personas. Otro tanto se<br />

podría decir del sacerdote o el militar: gran parte de su<br />

398


prestigio descansa sobre la exclusividad de unas prendas<br />

más o menos vistosas. Aunque el proverbio nos enseña que<br />

no debemos juzgar por las apariencias –“el hábito no hace<br />

al monje”–, es indudable que estas apariencias tienen un<br />

valor fenoménico propio. Lo monjil radica no sólo en lo<br />

religioso, sino también en la vestimenta. Un monje que no<br />

lleva puesta la ropa talar, aunque siga siendo religioso, ya<br />

no es monjil. Inútil resulta advertir que el proverbio se<br />

mantiene en pie. La sola ropa “no ha de hacer al monje”,<br />

pero este, para ser tal, debe llevar dicha vestimenta.<br />

Obsérvese que esto no sucede en todos los casos<br />

análogos, por lo menos con igual rigor. El “uniforme real”,<br />

que también pose un valor fenoménico propio, de acuerdo<br />

a la ejemplificación scheleriana, rebasa valóricamente al<br />

uniforme militar, que en igual forma tiene el suyo, en la<br />

misma medida –sin que esta medida deba entenderse<br />

estrictamente como una cuantificación del valor– en que<br />

este rebasa a los de naturaleza “inferior”. De donde resulta<br />

que todo uniforme posee un determinado valor simbólico,<br />

por más que este pueda aludir a los más humildes<br />

menesteres profesionales. Así, el alto gorro de cocinero y el<br />

ligero tocado de la mucama poseen el suyo propio. La<br />

distancia que media entre la tiara pontifical y el<br />

inmaculado gorro de chef de cocina puede ser muy grande,<br />

pero ambos constituyen valores simbólicos. (21) Vemos así<br />

cómo estos valores trascienden la jerarquía scheleriana de<br />

polo a polo, pues nos despiden desde la cumbre de lo<br />

sagrado hasta el fondo del agrado sensible. Allá, la alusión<br />

a lo santo; acá, la referencia a unos profanos manjares.<br />

¡Tiara pontifical y gorro de chef unidos a través del valor!<br />

Esta es la consecuencia inevitable de la aplicación del<br />

criterio monista de los valores, como tuvimos oportunidad<br />

de ver en el trabajo anterior. Pero volvamos la mirada al<br />

problema que nos ocupa de manera principal.<br />

Hasta este momento no hemos hecho alusión alguna a la<br />

moral. Sin embargo, resulta indudable que los valores<br />

éticos también encarnan en dichos bienes. Y, dentro de<br />

algunas morales, como la nuestra, de manera<br />

399


principalísima. Es la única razón, o, por lo menos la más<br />

importante, para que no caminemos desnudos en el<br />

verano. La desnudez es vergonzosa y debemos ocultarla a<br />

las miradas de los demás. Un sencillo fenómeno de<br />

“enmascaramiento”,(22) específico del hombre civilizado.<br />

La religión añade que también es pecaminosa, pero esto ya<br />

resulta más difícil de comprender. A ello alude el<br />

simbolismo bíblico de la hoja de parra. Habría, pues, sólo<br />

que creerlo. Esto les sucedió a los negros del África, nos<br />

dice Russell, que un día fueron enseñados así por los<br />

misioneros blancos. Pero este es otro cuento: los ingleses<br />

necesitaban ampliar sus mercados para colocar las telas de<br />

algodón. Las consecuencias, en todo caso, pudieron ser las<br />

mismas: una vez creado el hábito, se transformó en una<br />

necesidad. Bien pudiera ser que esos negros ya hubieran<br />

olvidado que la desnudez es pecaminosa. Pero eso no les<br />

ha hecho perder la costumbre de ocultar los genitales.<br />

Subrepticiamente, la religión ha podido ser reemplazada<br />

por la moral. Ahora también los negros, por lo menos los<br />

civilizados, realizan tales actos de “enmascaramiento”, en<br />

igual forma que los blancos.<br />

Las vestimentas, pues, poseen entre nosotros un sentido<br />

eminentemente moral. De ahí que a la protección del<br />

cuerpo haya que añadir su ocultación. En esta última<br />

radica su significación ética. Un traje que nos protege<br />

convenientemente, y que al mismo tiempo reúne<br />

cualidades estéticas –la pareja sociológica a que aludimos<br />

antes–, no satisface nuestro ideal moral si al mismo tiempo<br />

no oculta las intimidades corporales. Este problema, que<br />

corre parejo con el del ayuntamiento merece, dada su<br />

significación, algunas consideraciones marginales.<br />

La ocultación, como la acción y efecto de ocultar algo,<br />

cobra su sentido moral sólo dentro de términos muy<br />

precisos. Pues por ella no entendemos únicamente el<br />

esconder y tapar, sino también el disfrazar y encubrir. En el<br />

primer caso, la ocultación responde a la exigencia ética: un<br />

vestido que tapa y esconde las intimidades, “porque no<br />

deben mostrarse”, cumple con la moral. Pero aun aquí,<br />

400


cuando el motivo que lleva a ello es otro, como cuanto se<br />

busca esconder defectos físicos –vestidos holgados, cuellos<br />

cerrados, mangas largas–, se escamotea la moralidad del<br />

acto.<br />

Mucho más frecuente en el campo de las vestimentas es<br />

la atribución del segundo significado a la ocultación que se<br />

persigue: el de disfrazar y encubrir. En efecto, la ropa tiene<br />

un carácter ambivalente, como todo disfraz. Por debajo hay<br />

una realidad que sigue idéntica a sí misma y que<br />

permanece intocada. La ropa permanentemente alude a<br />

ella, puesto que la envuelve de manera íntima, recibiendo a<br />

su vez no sólo su forma sino hasta su calor. El vestido no es<br />

un extraño para el cuerpo, como lo podría ser la armadura<br />

o la escafandra. Tras estos, el cuerpo queda sepultado,<br />

escondido y definitivamente tapado. Por eso el guerrero<br />

medieval alza la visera del bacinete para saludar a su señor<br />

o a su dama. Sólo por el pensamiento inductivo sabemos<br />

que detrás de la armadura está el guerrero y aprisionado<br />

por la escafandra el buzo. Pero, guerrero y buzo se mueven<br />

dentro de ellas como el delincuente en su celda. Sus<br />

vestimentas les resultan externas, pudiendo hasta chocar<br />

con ellas.<br />

La relación del vestido con el cuerpo es muy distinta.<br />

Sabemos que la persona que se es ante los demás, que se<br />

representa, en parte es la exterior. Pero nuestro exterior está<br />

constituido no sólo por la cara y las manos, que son las<br />

únicas en aparecer francamente descubiertas, sino también<br />

por el cuerpo. Este, sin embargo, lo llevamos cubierto por<br />

la ropa. ¿Queda, por ello, escondido, tapado, como el<br />

guerrero bajo los hierros de su armadura? Evidentemente<br />

que no. El vestido alude insistentemente a aquello que<br />

encubre. A través de él adivinamos la tensión de unos<br />

músculos o la laxitud que les acompaña. El vestido cobra la<br />

agilidad del cuerpo, revelando su energía íntima al traducir<br />

los movimientos que le imprime. Un vestido colgado de<br />

una percha, por el contrario, es siempre algo anónimo.<br />

Nada oculta ni revela. Como la camisa que abandona la<br />

serpiente para renovarse.<br />

401


De la ropa del niño no podemos decir otro tanto. Tal vez<br />

porque, en rigor, nada encubre. En vez de vestirle, al niño<br />

se le arropa. Para vestirse hay que estar previamente<br />

desnudo. Pero la desnudez sólo uno mismo la puede sentir.<br />

Aquel que siente la desnudez como una vergüenza, trata<br />

de cubrirse, aunque sea cerrando simbólicamente los ojos.<br />

Esto no acontece con el niño. De ahí que su ropa, ni disfrace<br />

ni encubra. De ahí esa falta de todo sentido moral. El niño,<br />

no estando nunca desnudo, tampoco puede estar vestido.<br />

Por eso hay algo de grotesco en él cuando se lo viste a la<br />

usanza de las personas mayores. Nos causa una impresión<br />

análoga a la del mono de feria con pechera y levita. El niño,<br />

como el animal, carece de intimidad. Y su ropa, como la<br />

que se mece en la percha, tiene un vago carácter anónimo.<br />

El extremo opuesto lo encontramos en la ropa femenina.<br />

La mujer, mucho más que el hombre, expresa su cuerpo a<br />

través del vestido. Casi podríamos decir que el vestido es el<br />

recurso que emplea para exteriorizar lo íntimo. En los casos<br />

límites –la grissete, la vampiresa, la prostituta– sucede<br />

efectivamente así. Por ello es que la monja se atrinchera no<br />

sólo en el gesto púdico de bajar los ojos, sino en el<br />

invulnerable traje talar con capucha y pechera rígida sobre<br />

el que la mirada lúbrica resbala sin conseguir penetrar. La<br />

mujer corriente que participa de ambas, según las<br />

enseñanzas de W. Stekel, se refugia en la coquetería. La<br />

coquetería del vestido consiste en una tensión entre el<br />

esconder y el exteriorizar. Si todo se escondiera, la<br />

diferencia entre las mujeres sería mínima y habría una<br />

conventual homogeneidad. Esta queda superada,<br />

precisamente, por la parcial exteriorización que aseguran<br />

las vestimentas y que conduce al establecimiento de una<br />

abigarrada variedad de tipos. Lo íntimo de la mujer no<br />

queda, pues, sepultado bajo el vestido. Al contrario, parece<br />

insinuarse, darse a entender a través de él o bajo él. El<br />

vestido es el lenguaje del cuerpo femenino. Y el sexo del<br />

hombre la clave que lo traduce con relativa fidelidad.<br />

Este sencillo hecho fenomenológico sólo beatamente<br />

puede ser pasado por alto. De ahí que, ligados a los demás<br />

402


valores, debamos también reconocer los éticos y los<br />

eróticos dentro de los bienes que constituyen las<br />

vestimentas. Pero, como nos hemos detenido más de la<br />

cuenta en estas consideraciones –aunque estén lejos de<br />

agotarse–, pasaremos a ocuparnos de nuevos aspectos del<br />

problema en cuestión.<br />

Existe una serie de bienes que asumen una eminente<br />

función dual y que sería sencillo enumerar. Lo<br />

característico de estos bienes consiste en que los valores<br />

que los constituyen se hallan invertidos con respecto a lo<br />

que podríamos denominar como un “sentido común<br />

axiológico”. Es este “sentido común”, pegado a la<br />

definición de los conceptos, el que nos dice que un sillón<br />

está hecho para sentarse y un vaso para beber. Sin<br />

embargo, muchos de estos objetos no cumplen con dicha<br />

función “natural” y, paralelamente, no se los valora<br />

atendiendo a la misma. Pero, un sillón que no sirva para<br />

sentarse y un vaso que no sirva para beber carecen de todo<br />

valor, diría el “sentido común axiológico”. Sin embargo,<br />

frecuentemente no sucede así. Hay muchos muebles –sillas,<br />

mesas, lámparas, etc.– que no cumplen con su función<br />

específica, sin que ello les haga perder su valor. En estos<br />

casos se ha operado un “desplazamiento” del valor original<br />

hacia nuevas modalidades axiológicas del mismo bien. Así,<br />

en los ejemplos aducidos, los valores útiles han cedido el<br />

campo a los estéticos. Lo que en un tiempo se valoró por la<br />

utilidad prestada, hoy es valorado por su belleza. El<br />

tiempo, en estos casos, viene a ser el factor determinante de<br />

tales cambios en la valoración. Nunca se acabará de<br />

reconocer la gran importancia del tiempo en lo que a la<br />

sucesión y conservación de los valores en los bienes se<br />

refiere. El solo carácter de “antiguo” de un bien,<br />

prescindiendo de cualquiera otra cualidad, le confiere<br />

valor. Una obra antigua, valga o no estéticamente, ya lo<br />

tiene de suyo. Esto encuentra su fundamento en una<br />

determinada concepción de la historia que atribuye a lo<br />

antiguo mayor valor que a lo moderno. Los pueblos más<br />

antiguos serían los pueblos más “viejos” y a ellos habría<br />

403


que acudir en busca de experiencia y sabiduría. Sin<br />

embargo, esta concepción ha sido triunfalmente rebatida<br />

por su opuesta: la antigüedad representaría “juventud” de<br />

la civilización. Y pronto surgió la imagen por la cual se<br />

compara a la humanidad con un hombre que siempre vive<br />

y cada día aprende más. Esta idea ya la encontramos en<br />

Bruno, como más tarde en Pascal y Leibniz. Pero la<br />

valoración positiva de lo pasado, sólo por ser tal, se ha<br />

mantenido tenazmente a lo largo de la historia,<br />

expresándose objetivamente en la ciencia del arqueólogo y<br />

en el arte del anticuario, sin olvidar la distancia que media<br />

entre ambos.<br />

En otros bienes, los valores se dan como coexistentes en<br />

vez de ofrecerse como sucesivos. Así, hay determinadas<br />

plantas que al mismo tiempo son ornamentales y<br />

medicinales, o que brindan sus frutos y su sombra, etc.<br />

Pero no entraremos en mayores detalles, pues ya vimos con<br />

algún detenimiento otros casos análogos en páginas<br />

anteriores.<br />

Resulta evidente que los conflictos axiológicos se<br />

presentan de manera preferente en estos últimos casos.<br />

Cuando se trata de valores sucesivos, apenas puede haber<br />

conflicto alguno, ya que el primero ha desaparecido al<br />

surgir el segundo. A un mueble que se conserva por su<br />

belleza no se le puede exigir eficacia práctica alguna. (23)<br />

En cambio, las discrepancias empiezan a surgir cuando los<br />

distintos valores co-existen como vigentes en el mismo<br />

bien. Los sujetos valorantes, decíamos, oscilan entre los<br />

diversos valores para, a la postre, fijarse en uno solo. Ya<br />

analizamos antes el carácter formal y material que pueden<br />

asumir estas disensiones, motivo por el que nos<br />

ahorraremos entrar en nuevos detalles.<br />

Para finalizar, sólo diremos que el ayuntamiento de los<br />

valores en los bienes merece ser objeto de un estudio<br />

sistemático, partiendo de un agrupamiento de estos de<br />

acuerdo a los distintos órdenes de valores. Si esto fuera<br />

posible, veríamos iluminarse bajo una nueva luz toda una<br />

404


gama de problemas que, hasta ahora, han permanecido<br />

opacados por un criterio tenazmente simplificador.<br />

Cuando, en vez de referirnos al valor de un bien particular,<br />

aprendamos a descubrir sus complejos de valores y el<br />

papel que juegan dentro del mismo, estaremos más<br />

próximos a la verdad axiológica. La certeza de esta, sin<br />

embargo, siempre permanecerá más allá de cualquier<br />

límite alcanzado, pues al plano ideal del ser de la verdad<br />

no vemos aún cómo se pueda llegar.<br />

405


IV<br />

LA JERARQUÍA ILUSIVA DE LOS VALORES<br />

Uno de los puntos capitales de la axiología de Max<br />

Scheler consiste en el reconocimiento de una ordenación<br />

jerárquica que presentan los valores, jerarquía que “reside<br />

en la esencia misma de los valores”.(24) Esta jerarquía, por<br />

virtud de la cual un valor es “más alto” o “más bajo” que<br />

otro, no debe entenderse sin embargo en un sentido<br />

cuantitativo –afirma–, pues un valor no es “‘superior’ a otro<br />

porque represente una ‘suma’ de ‘valores’”.(25) Al hilo de estas<br />

ideas centrales desarrolla todo su pensamiento,<br />

reclamando para las mismas un carácter a priori que<br />

nosotros, modestamente, nos permitimos poner en duda.<br />

Veremos a continuación las razones que nos mueven a<br />

desconfiar, una vez más, de las conexiones de esencias<br />

“descubiertas” como necesarias por el fundador de la<br />

axiología fenomenológica.<br />

La superioridad de un valor sobre otro –nos dice– es<br />

aprehendida mediante un acto especial de conocimiento<br />

denominado “preferir”. El preferir no debe confundirse<br />

con el “elegir” (acto de tendencia), ya que este último se<br />

funda en aquel. En el preferir no hay ningún tender, elegir<br />

ni querer. “Así decimos [el tan manido ejemplo]: ‘prefiero la rosa<br />

al clavel’, sin pensar en una elección”. (26)<br />

El ejemplo dado por Scheler, desde luego, se refiere a<br />

bienes y no a valores. Se trata, empleando su lenguaje, de<br />

un “preferir empírico”, por el cual se elige –no se prefiere–<br />

entre bienes. Por el contrario, existe un preferir –ya no<br />

406


elegir– que tiene lugar entre los valores mismos y que es<br />

“apriórico”. (27)<br />

Si esto es así, si el “preferir empírico” es un “elegir entre<br />

bienes”, no vemos por qué no podamos “pensar en una<br />

elección” en el ejemplo de marras. En otras palabras, si<br />

estamos “prefiriendo empíricamente” la rosa al clavel, es<br />

evidente que estamos “eligiendo” la primera, pensemos o<br />

no en un acto de elección. Esto se deduce, sin mayor<br />

esfuerzo, de una lectura cuidadosa de los párrafos<br />

pertinentes.<br />

Pero concedamos por un momento que Scheler<br />

estuviera en lo cierto. Nos interesa aún otra cuestión más<br />

importante. Ella estriba en el hecho de que, mediante el<br />

“preferir” y el “postergar” deben dársenos los valores<br />

ordenados jerárquicamente. Nosotros “preferimos” la<br />

realización de los valores superiores y “postergamos” la de<br />

los inferiores. Porque, para Scheler, hay una gradación<br />

ascendente de los valores, desde los del agrado sensible<br />

hasta los religiosos, que compone una jerarquía invariable.<br />

Sin embargo, en el ejemplo tantas veces citado, el acto de<br />

“preferencia” se ejerce entre bienes del mismo orden. La<br />

rosa y el clavel no son valores, sino bienes, pertenecientes<br />

además a la misma esfera axiológica: la estética. ¿Cómo,<br />

mediante dicho acto, vamos a trascender a otro orden de<br />

valores? Si Scheler hubiera ejemplificado, diciendo, demos<br />

por caso: “prefiero la rosa a la leche”, entonces sí que la<br />

preferencia empírica habría exaltado lo estético en<br />

menoscabo de lo vital. Y, de ambos órdenes de bienes, por<br />

inducción, “preferiríamos” la realización de los valores<br />

estéticos antes que la de los vitales. En ningún caso, sin<br />

embargo, esta segunda preferencia sería apriórica, sino<br />

“empírica-general”. Salvo que, invirtiendo los términos,<br />

razonáramos de la siguiente guisa: “Como, a priori<br />

‘preferimos’ los valores estéticos a los vitales,<br />

empíricamente ‘preferiremos’ –entre bienes– la rosa a la<br />

leche”. De todos modos quedaría en pie la falacia ínsita en<br />

el ejemplo mismo, ya que carece de todo sentido, sea este<br />

lógico o axiológico. Únicamente puede ejercitarse el acto de<br />

407


“preferencia” entre los bienes correspondientes al mismo<br />

orden de valores. Pero de este modo no se puede pretender<br />

entonces que la superioridad de un valor sea “dada”<br />

necesaria y esencialmente tan sólo en el preferir.<br />

La jerarquía postulada por Scheler es presentada bajo el<br />

carácter de “algo absolutamente invariable… mientras que, en<br />

principio, las ‘reglas de preferencia’ varían todavía en la<br />

historia”.(28) Así, pues, queda confirmado el carácter a<br />

priori de su jerarquía, por más que los hombres y los<br />

pueblos discrepen en sus preferencias fácticas. No nos<br />

indica sin embargo Scheler de qué medios se valió –aunque<br />

suponemos que no sería por guardar el secreto<br />

profesional– para descubrir dicha jerarquía absoluta e<br />

“invariable”. De todos modos, nos deja la esperanza de que<br />

las generaciones futuras lleguen al mismo descubrimiento<br />

que él. Por lo menos así debemos entenderlo cuando dice<br />

que aquellas reglas de preferencia “varían todavía en la<br />

historia”. El día en que el todavía se cumpla ya no habrá<br />

más preferencias discrepantes. O, a lo sumo, sólo restará la<br />

“ilusión del preferir”, hecho al que también alude,(29)<br />

aunque sin entrar a desarrollarlo mayormente.<br />

Ahora bien, en cuanto al modo de realizar el acto de<br />

“preferencia”, Scheler distingue dos maneras<br />

perfectamente discernibles entre sí. La primera, nos dice, es<br />

un acto “claramente consciente y acompañado de ‘reflexión’<br />

entre varios valores dados al sentimiento”.(30) Resulta evidente<br />

que la logique du coeur pascalina se resiente un tanto ante el<br />

avance de la logique rationnelle. En ella debemos “avanzar<br />

penosamente hasta el valor superior”. En cambio, hay otro<br />

modo completamente automático e inconsciente, que es el<br />

llamado “preferir intuitivo”. El valor superior nos sale al<br />

encuentro “como por sí mismo”, arrastrándonos hacia sí.<br />

¿Cómo conciliar ambos modos de realizar el mismo acto de<br />

“preferencia”? Scheler nos habla también de un preferir<br />

“decidido” frente a otro “vacilante”, caracterizándose el<br />

primero “porque apenas llegan a sernos dados los restantes<br />

valores pertenecientes a la serie de valores entre los que se efectúa<br />

la preferencia”.(31) Resulta de todo esto indudable que<br />

408


existe una gran ambigüedad en cuanto a los modos y<br />

grados de certeza de los actos de “preferencia” realizados<br />

por el sujeto. Pero antes de sacar cualquiera conclusión de<br />

lo hasta aquí analizado, conviene que echemos una mirada<br />

a las “conexiones esenciales aprióricas entre la superioridad e<br />

inferioridad de un valor y sus otras propiedades esenciales”,(32)<br />

por ser de sumo interés para nuestro propósito actual. En<br />

esta forma vamos a someter a un análisis somero los cinco<br />

criterios dados por Scheler para determinar la altura de los<br />

valores.<br />

El primero de estos criterios se refiere a la extensión de<br />

los valores, y por él nos dice que “los valores superiores –no<br />

los bienes– son dados necesaria y esencialmente, también<br />

fenoménicamente, como ‘duraderos’ por relación a los valores<br />

inferiores”.(33) Por más que el “saber popular” siempre<br />

haya enseñado que los bienes duraderos son preferibles a<br />

los pasajeros y cambiantes, ve en ello un error: el fuego y el<br />

agua pueden destruir una obra de arte y una teja apagar la<br />

luz de un genio. “La ‘brevedad de la existencia’ no<br />

disminuye, de seguro, en nada la altura valiosa de la cosa”.<br />

Por ello, “la simple duración objetiva de los bienes en el tiempo<br />

no les puede hacer nunca más valiosos”. (34)<br />

Examinemos estas pocas tesis. ¿Qué sentido tiene<br />

afirmar que los valores superiores –no los bienes– son<br />

dados como “duraderos” por relación a los inferiores? Si<br />

los valores, tanto superiores como inferiores, únicamente se<br />

hacen “reales” en los bienes,(35) quiere decir que, fuera de<br />

estos, caen en la intemporalidad. Pero ya aquí no<br />

podríamos hablar de duración, en ningún sentido, pues todo<br />

lo que dijéramos se volvería, eo ipso, ininteligible. De los<br />

valores estéticos, de la belleza, digamos, no podemos decir<br />

que sea más o menos “duradera”, como lo decimos del bien<br />

que le sirve de depositario: un cuadro, por ejemplo. La<br />

belleza no es más ni menos “duradera” que la justicia o que<br />

la nobleza o que el placer. Sólo de los depositarios del valor<br />

–los bienes– podemos predicar una determinada duración,<br />

que siempre será objetiva. En este sentido, y sólo en este,<br />

estamos con ese “saber popular” antes que con el saber<br />

409


apriórico de Scheler que, desde la atalaya de las esencias lo<br />

mira a menos.<br />

Creemos, frente a su manera de pensar, que la<br />

“duración” añade valor al bien. Pero no que dicha duración<br />

objetiva sirva de criterio para determinar cualquier altura<br />

entre los mismos. Pues, para nosotros, como veremos más<br />

adelante, su jerarquía, así como cualquiera otra, es<br />

completamente ilusiva.<br />

Supongamos dos esculturas: la una, mediocre, en<br />

mármol, y la otra, hermosa, en cera. El criterio de la<br />

“durabilidad” objetiva del bien, propio del “saber<br />

popular”, seguramente no nos enseñaría que la primera<br />

tiene mayor valor que la segunda. Lo que dicho “saber<br />

popular”, sin embargo, enseña, es que de dos esculturas<br />

igualmente bellas, posee mayor valor la de mármol –por su<br />

“durabilidad”– que la de cera. No es, pues, en absoluto<br />

exacto que “la simple duración objetiva de los bienes en el<br />

tiempo no les pueda hacer nunca más valiosos”. ¿Quién no<br />

valora positivamente una salud duradera frente a otra<br />

precaria, un agrado duradero o un bien material cualquiera<br />

duradero? La duración objetiva de los bienes torna, pues,<br />

más valiosos a estos. Ahora bien, no podemos sí emplear el<br />

criterio de la duración para determinar su altura dentro de<br />

los distintos rangos de valores. Esto, por el sencillo hecho<br />

fenomenológico de que el tiempo es relativo a las diversas<br />

modalidades del valor. Así, no por darse la salud, en<br />

general, como más duradera que la belleza –en una<br />

persona, por ejemplo–, vamos a sacar la conclusión de que<br />

aquella sea más valiosa que esta. La salud tiene su propio<br />

valor, así como la belleza el suyo, valores que no los<br />

podemos someter a la misma medida. De donde cada<br />

esfera axiológica posee una durabilidad determinada e<br />

irreductible a cualquier otra.<br />

Pasemos a examinar el segundo criterio dado por<br />

Scheler: el de la divisibilidad. Según este criterio, “los<br />

valores son tanto ‘más altos’ cuando menos ‘divisibles’ son,<br />

es decir, cuanto menos hayan de ser ‘fraccionados’ por la<br />

410


participación de muchos en ellos". (36) Al igual que el criterio<br />

anterior –el de la extensión–, este no puede aplicarse a los<br />

valores, de suyo indivisibles por su carácter de esencias, sino<br />

a los bienes materiales en que se presentan.<br />

Los valores inferiores, como los del agrado sensible,<br />

siendo claramente extensos, dice Scheler (así, lo agradable<br />

del dulzor se extiende sobre el azúcar, y el sentimiento<br />

sensible correspondiente sobre la lengua), determina que la<br />

participación de muchos en ellos sólo sea posible gracias al<br />

fraccionamiento del depositario material. De donde resulta<br />

que el valor del bien se halla en relación cambiante con su<br />

magnitud objetiva. “Así vale, por ejemplo, un trozo de tela –<br />

aproximadamente– el doble que la mitad del trozo”. Por esto<br />

mismo, es de esencia de estos valores crear “conflictos de<br />

intereses” respecto a su posesión, así como separar y desunir<br />

a los individuos. Al contrario, es de esencia para los valores<br />

superiores ser ilimitadamente comunicables sin necesidad<br />

de fraccionamiento ni mengua: una obra de arte, que es de<br />

suyo indivisible y de la cual no se puede tomar ningún<br />

“trozo”, es sentida y gozada a la vez por muchos en su<br />

valor. Al mismo tiempo los valores superiores unen y<br />

enlazan a los individuos, y nada unifica tanto como la<br />

adoración común de lo santo. Esto, independientemente de<br />

que hubiera podido separar a los hombres, lo que de hecho<br />

cobró históricamente validez de “santo” –guerras de<br />

religión, luchas confesionales, etc.<br />

Ahora bien, ¿debemos aceptar como seguro para<br />

determinar la altura de los valores el criterio de la<br />

divisibilidad? Indudablemente que no. Ya dijimos que la<br />

divisibilidad no puede afectar a los valores –por ser<br />

esencias– sino a los bienes. Como que Scheler se ve<br />

obligado a ejemplificar con estos: trozo de tela, de pan, etc.<br />

En el caso de bienes de esta naturaleza, es obvio que se<br />

requiera su fraccionamiento, por tratarse de cosas<br />

fungibles, que se consumen con el uso. Pero lo fraccionado<br />

no es el valor, que permanece incólume, sino su depositario<br />

empírico. Olvida sin embargo Scheler que, de aceptarse su<br />

criterio, los valores para él más altos –los de lo santo–<br />

411


vendrían a nivelarse con los inferiores. La hostia –res sacra–<br />

es tan “extensa” como cualquier trozo de pan y, como este,<br />

participa de la divisibilidad. Independientemente de que<br />

constituya un valor simbólico, es un pan ázimo que<br />

necesita ser fraccionado para la participación de muchos en<br />

él.<br />

Resulta comprensible que los bienes de consumo, por lo<br />

mismo que su existencia es limitada en el mundo,<br />

provoquen conflictos de intereses entre las personas. Pero<br />

esto se halla muy lejos de la siguiente afirmación de<br />

Scheler: “De aquí que sea la de esencia para esa clase de valores<br />

el ‘conflicto de intereses’ respecto a la tendencia por su<br />

realización, como también respecto a su gozo, y esto<br />

prescindiendo, en absoluto, de la multitud de bienes<br />

presentes”.(37) ¿Qué razones lo hacen pensar que sea “de<br />

esencia” para dichos valores el conflicto de intereses, y por<br />

qué desliga este conflicto, en forma absoluta, de los “bienes<br />

presentes” cuando podría más bien encontrar en estos –en<br />

los bienes– su causa? Tal vez la respuesta la encontremos<br />

en Frondizi, cuando dice que Scheler pretende detener el<br />

fluir del mundo, pero, “como este se resiste, transforma por<br />

arte de magia realidades efectivas en esencias, con la ventaja –<br />

para él– de que las esencias son más dóciles que las realidades:”<br />

(38)<br />

Pensamos nosotros que los “conflictos de intereses”,<br />

lejos de ser la posesión y gozo de los bienes de consumo,<br />

encuentran su fundamento en la limitación fáctica de estos.<br />

En un mundo que ofreciera a todos abundantes bienes<br />

materiales, los “conflictos de intereses” desaparecerían con<br />

las “esencias” a cuestas.<br />

Parejamente, el que estos valores separen y desunan a los<br />

individuos, antes que encontrarlos en su esencia, como<br />

también pretende Scheler, lo encontramos en los conflictos<br />

surgidos de su limitación. Los clubes gastronómicos y de<br />

bebedores de cerveza lo prueban plenamente. Existen<br />

ruedas de amigos que se constituyen alrededor de una<br />

mesa o en el mesón de un bar. Y, frente al parecer de<br />

412


Scheler de que “no es posible simpatizar en un goce sensorial lo<br />

mismo que en una alegría”,(39) creemos encontrar dicho<br />

simpatizar entre el anfitrión sibarítico con sus convidados.<br />

La inconsistencia del pensamiento scheleriano se<br />

muestra aún más clara cuando se refiere al carácter unitivo<br />

de los valores espirituales. Estos, que no son extensos ni<br />

divisibles, no requieren su fraccionamiento para ser vividos<br />

y sentidos por una pluralidad de individuos. “Pues es de<br />

esencia para los valores de esta clase –escribe– ser<br />

comunicables ilimitadamente sin fraccionamiento ni<br />

mengua”.(40) Sin embargo, como en la realidad no sucede<br />

así, se lanza a salvar las esencias con muy poca suerte. Para<br />

ello nos va a decir que su ley resulta relativamente ficticia<br />

debido “a la existencia de los depositarios de esos valores y de su<br />

materialidad, y a causa de la limitación del posible acceso a estos<br />

depositarios, por ejemplo, en la compra de libros, en lo inaccesible<br />

del depositario material de la obra de arte, etc.” En buena<br />

cuenta, si los valores espirituales –como sus esencias–<br />

estuvieran pendiendo del aire no habría más problemas.<br />

Pero resulta que los valores del conocimiento están<br />

parasitando en las hojas de los libros en espera del<br />

comprador, y los valores estéticos en las mejores obras de<br />

arte, alojadas en museos asaz inasequibles para el común<br />

de los mortales.<br />

¿No advirtió Scheler que, mutatis mutandis, el caso es el<br />

mismo en los llamados valores inferiores? La existencia de<br />

los depositarios empíricos de estos valores y su<br />

materialidad, así como la limitación de su posible acceso, es<br />

la única causa para que aparezcan los lamentables<br />

“conflictos de intereses” con su escuela de separar y desunir<br />

a los individuos. Si las telas, en vez de estar en las tiendas,<br />

valiendo un trozo “aproximadamente el doble que la mitad<br />

del trozo”, como con rara exactitud señala Scheler,<br />

estuvieran junto a sus esencias, y los panes se pudieran<br />

multiplicar a capricho, sin acudir a adquirirlos<br />

penosamente a las panaderías, también estos valores, como<br />

los espirituales, podrían ser vividos y gozados por una<br />

pluralidad de seres. O sea que la existencia de los<br />

413


depositarios materiales de los valores es la causa común<br />

para que tanto los valores espirituales como los del agrado<br />

sensible se ofrezcan en forma limitada. Y si los llamados<br />

valores inferiores crean mayores “conflictos de intereses”<br />

entre los individuos que los superiores, es porque su<br />

limitación real acarrea consecuencias mayormente graves<br />

que la de estos. La falta de pan es sentida en forma más<br />

dolorosa y perentoria que la falta de estatuas. “Preferir” la<br />

estatuas a los panes, por ser depositarias aquellas de<br />

valores estéticos y estos de los nutritivos, sólo es dable<br />

cuando se sabe que no faltarán panes. Pero, cuando<br />

escasean, así como los medios para conseguirlos, las<br />

personas no dudan en deshacerse de sus obras de arte más<br />

caras. En otras palabras, los valores vitales de la nutrición<br />

son “preferidos” a los estéticos. De donde el carácter<br />

fungible y “divisible” de los primeros no constituye un<br />

criterio seguro para declararlos más bajos que los últimos.<br />

Pasemos ahora a examinar el tercer criterio dado por<br />

Scheler para determinar su altura: el de la fundamentación.<br />

De acuerdo con este nuevo criterio, un valor es más alto<br />

que otro cuando lo fundamenta. Así, lo útil se presenta<br />

como “medio” para la realización de algo agradable: tal el<br />

valor de las “herramientas”. De igual modo, el valor de lo<br />

agradable se funda en los valores vitales, en los de la salud,<br />

por ejemplo. Estos, a su vez, se encuentran fundados en los<br />

espirituales –conocimiento, belleza, etc.–. Y, finalmente,<br />

“todos los posibles valores se ‘fundan’ en el valor de un<br />

espíritu personal e infinito y de un ‘universo de valores’ que<br />

de aquel procede”. (41)<br />

Desde luego, fundar el valor de lo “útil” en lo agradable<br />

no tiene un sentido claro. Es cierto que las “herramientas”<br />

siempre se presentan como “medios” para la realización de<br />

algo. Pero este algo no tiene por qué ser entendido como<br />

“algo agradable” –entiéndase agradable sensible–. Los<br />

valores instrumentales son valores “por referencia” a otros<br />

valores, sin cuya referencia pierden su carácter da valores.<br />

Por esto mismo, las herramientas e instrumentos pueden<br />

estar tanto al servicio de los valores del agrado como de los<br />

414


demás. Las tenazas del dentista, que son “útiles”, no las<br />

podemos considerar como “medios” para la realización de<br />

algo agradable sensible. Tampoco una brújula, una<br />

estilográfica o un pincel. Lo útil trasciende las distintas<br />

esferas axiológicas, siendo ilegítimo “fundamentarlo” en el<br />

agrado.<br />

Tampoco el valor de lo agradable se funda en los valores<br />

vitales. Pues existen muchos valores correspondientes al<br />

agrado sensible que se dan con entera independencia de<br />

estos. Cuando nos servimos un manjar delicioso no lo<br />

hacemos para fomentar la salud. Menos aún cuando nos<br />

deleitamos fumando o bebiendo champaña. Estos valores,<br />

correspondientes al agrado sensible, poseen un valor<br />

fenoménico propio que subsistiría aun en el caso de ir<br />

contra los vitales o de ni siquiera existir estos. De otro lado,<br />

lo desagradable sensible se presenta muchas veces como<br />

fomentando la vitalidad. El aceite de bacalao es altamente<br />

reconfortante pese a su desagradable sabor.<br />

Scheler dice que el valor vital rige plenamente las<br />

cualidades y magnitud de los valores de la clase agradable,<br />

en forma independiente de las experiencias inductivas<br />

realizadas por las personas. Así, por ejemplo, «acerca de las<br />

relaciones de salud y enfermedad con los sentimientos de placer y<br />

desplacer –tales, por ejemplo, los hechos siguientes: que muchas<br />

enfermedades del pulmón, la muerte por asfixia en determinada<br />

fase y la euforia en la parálisis, van unidos con fuertes<br />

sentimientos de placer...» De esta suerte, «el valor de lo agradable<br />

en la vida enferma está subordinado al valor de lo agradable en la<br />

vida sana. ¿Quién –por muy desgraciado que sea– ‘envidiaría’ al<br />

paralítico por su euforia?» (42) –se pregunta–. Pero nada de lo<br />

dicho prueba que los valores del agrado encuentren su<br />

fundamento en los vitales. No cabe la menor duda que<br />

preferimos la salud a la enfermedad y «lo agradable en la<br />

vida sana a lo «agradable en la vida enferma». Sin<br />

embargo, dentro de «la vida enferma», lo agradable no por<br />

ello deja de serlo. Y podemos perfectamente «envidiar» la<br />

euforia del paralítico sin envidiarle la parálisis. Como,<br />

viceversa, podemos «envidiar» la salud física de un<br />

415


neurótico sin envidiarle sus depresiones.<br />

La fundamentación de los valores vitales por los<br />

espirituales tampoco ha sido satisfactoriamente<br />

demostrada por Scheler. Nos dice que la vida sólo tiene<br />

valor «en cuanto ella misma –con todas sus facetas– es<br />

depositaria de esos valores...» (del conocimiento, belleza, etc.).(43)<br />

Sin embargo, la vida, como categoría ontológica, trasciende<br />

del hombre, pues la encontramos animando no sólo al<br />

mundo animal, sino también al vegetal. Es, pues, evidente<br />

que los valores vitales son compartidos por estos. La<br />

exuberancia, el vigor, la salud, etc., pertenecen a todo lo<br />

viviente. Pese a ello, no podemos considerar la vida animal<br />

y vegetal como siendo depositaria de valores espirituales,<br />

pues estos pertenecen exclusivamente a las personas.(44)<br />

En este sentido, tampoco un niño lo es. Pero no por ello<br />

vamos a dejar de reconocer en el niño los valores vitales de<br />

la salud, por ejemplo.<br />

Finalmente, «todos los posibles valores se ‘fundan’ en el valor<br />

de un espíritu personal e infinito y de un ‘universo de valores’<br />

que de aquel procede»,(45) nos dice llanamente Scheler. De<br />

esta suerte, la teología da la última y definitiva base al<br />

criterio de la fundamentación. La belleza, el conocimiento,<br />

la salud, el agrado sensible y todos los restantes valores<br />

han de estar avalados por este ‘espíritu personal e infinito»,<br />

con lo que volvemos a respirar la enrarecida atmósfera de<br />

la Edad Media. Base bien poco firme para fundar la<br />

axiología, como señala Frondizi. Más adelante volveremos<br />

nuevamente sobre el mismo asunto.<br />

El cuarto criterio dado por Scheler consiste en la<br />

satisfacción. Descansan, igualmente, en una conexión de<br />

esencias el hecho de que «el valor ‘más alto’ produce también<br />

una satisfacción más profunda».(46) La «satisfacción» es una<br />

vivencia de cumplimiento, que no debe confundirse con el<br />

placer, por más que este pudiera ser una consecuencia de<br />

aquella. El caso más puro de «satisfacción» se da en «el<br />

tranquilo percibir sentimental y en la posesión sentimental y<br />

plena de un bien positivamente valioso; es decir, cuando<br />

416


desaparece toda ‘tendencia’».(47) Observa como un fenómeno<br />

particular el hecho de que «sólo cuando nos sentimos<br />

‘satisfechos’ en la esfera ‘más céntrica’ de nuestra vida –donde<br />

más ‘en serio’ somos–, entonces, y sólo entonces nos satisfacen<br />

plenamente contenidos sensibles o ingenuas alegrías<br />

superficiales”. Al contrario, cuando la insatisfacción domina<br />

en ese estrato céntrico de la vida aparece un ansia<br />

insaciable de valores de goce, de donde, concluye, que «el<br />

grado del ansia de placer hállase en cualquier eslabón de la serie<br />

jerárquica en proporción inversa a la profundidad de la<br />

satisfacción».<br />

Este criterio que, prima facie, más que cualquiera otro<br />

de los examinados parece solicitar nuestra adhesión, es el<br />

que encierra mayores dificultades. Derivan estas del<br />

sentido restringido que le atribuye a la «satisfacción», como<br />

vivencia de cumplimiento, por completo extraña al placer.<br />

Con esta concepción no podemos comprender ni menos<br />

medir la «altura» de los valores vitales y del agrado<br />

sensible que, por definición, se hallan ligados al placer. Un<br />

«tranquilo percibir sentimental», más que una<br />

‘satisfacción» parece ser un acto ascético de una especial<br />

índole. La profundidad de la satisfacción, para que tenga<br />

algún sentido, tenemos que tomarla concretamente, o sea<br />

que no podemos desligarla de la correspondiente esfera de<br />

valor. En esta forma, sin embargo, vamos a ver que la<br />

satisfacción no aumenta en intensidad al pasar de una a<br />

otra esfera, por tratarse de satisfacciones heterogéneas.<br />

Por lo pronto no vemos cómo se pueda desconectar el<br />

placer de la satisfacción en los llamados valores inferiores.<br />

Precisamente es Scheler quien los denomina como valores<br />

de lo agradable y lo desagradable, correspondiéndoles<br />

como estados afectivos «el placer y el dolor sensibles».(48)<br />

Ahora bien, la «satisfacción» que produce la realización de<br />

estos valores no puede menos de ser «placentera». ¿Qué<br />

otra satisfacción nos puede proporcionar lo agradable<br />

sensible? ¿Y con qué criterio vamos a comparar el grado de<br />

profundidad de la satisfacción placentera de otra que no lo<br />

sea? Lo mismo sucede con los valores vitales. El bienestar<br />

417


del organismo se nos revela fenoménicamente a través de<br />

sensaciones relacionadas con lo agradable y lo placentero.<br />

La profundidad de la satisfacción de estos valores –en el<br />

orgasmo, por ejemplo– resulta inconmensurable respecto a<br />

otras esferas axiológicas. Más aún: dentro de valores<br />

correspondientes al mismo orden, como ser los estéticos,<br />

podemos descubrir que la satisfacción que producen es<br />

cualitativamente diferente, lo que torna imposible «medir»<br />

comparativamente su profundidad. Así, entre los valores<br />

de lo sublime y lo bello, tal como Kant se ha encargado de<br />

describir con tanta precisión. Mientras lo bello encanta, lo<br />

sublime conmueve. En lo bello, el agrado es alegre y<br />

sonriente, mientras que en lo sublime es sobrecogedor,<br />

noble o magnífico.(49) De ahí que la satisfacción alcanzada<br />

en ambas formas del agrado estético no pueda ser medida<br />

con el mismo patrón. ¿Cómo, entonces, hablar en forma<br />

unívoca de la profundidad de la satisfacción? Sin duda<br />

alguna que Scheler está en lo cierto cuando dice que en los<br />

casos en que la insatisfacción domina en la esfera «más<br />

céntrica» de nuestra vida –"donde más en serio somos"–,<br />

aparece un ansia insaciable de valores de goce. Pero esto no<br />

es más que el reconocimiento de un hecho de sobra<br />

conocido por todos. Los «buscadores de placer» suelen<br />

llevar un vacío interior incolmable. Este aserto, como su<br />

contrario: que la satisfacción plena de la vida facilita la<br />

aparición de ingenuas alegrías superficiales, no puede ser<br />

invocado como argumento en pro del criterio de marras. la<br />

profundidad de la satisfacción en cada esfera axiológica<br />

resulta inconmensurable con respecto a las demás.<br />

Veamos, finalmente, el quinto y último criterio invocado<br />

por Scheler: el de la relatividad. A este criterio le atribuye<br />

mayor significación que a los anteriores, pues piensa que<br />

las conexiones de esencias a que nos hemos referido hasta<br />

ahora se fundamentan en este.<br />

Por más que reconociendo que la objetividad pertenece<br />

a todos los valores y que sus conexiones de esencias son<br />

independientes de los bienes en los que esos valores se<br />

realizan, les atribuye una diferencia que consiste en el<br />

418


«grado de ‘relatividad de los valores’ con respecto a los<br />

valores absolutos». Advierte, sin embargo, que un valor,<br />

por el hecho de ser «relativo», no es «subjetivo». Así, pues,<br />

«el valor de lo agradable no existe para un ser que, por ejemplo,<br />

no tenga sentimientos sensibles»,(50) aunque para él exista el<br />

hecho de que «hay seres con sentimientos sensibles», y que<br />

estos «perciben sentimentalmente los valores de lo agradable».<br />

Pero, para un ser de esta índole, «no existe el valor de lo<br />

agradable mismo». En igual forma, los valores vitales –de lo<br />

noble y lo vulgar– son «relativos» a un ser vivo.<br />

Al contrario llama valores absolutos a aquellos valores<br />

que existen para un puro sentir –preferir, amar–, es decir,<br />

para un sentir independiente de la esencia de la<br />

sensibilidad y de la vida. Los valores morales pertenecen a<br />

esta clase. Mediante un puro sentir nosotros<br />

«comprendemos» el sentir de esos valores, sin ejercitar las<br />

funciones del sentimiento sensible, por las cuales gozamos<br />

lo agradable.<br />

En esta forma, según Scheler, los valores que en el sentir<br />

y preferir son dados como los valores más próximos al<br />

valor absoluto, se dan a la vez como «más altos» en la<br />

intuición inmediata. Nosotros percibimos<br />

sentimentalmente en forma directa la relatividad de un<br />

valor, de manera independiente a todo juicio y acto<br />

reflexivo, pues estos suelen más bien «ocultar» el carácter<br />

absoluto o relativo de un valor. Llega a reconocer en<br />

nosotros la existencia de un fondo en el que vivimos en lo<br />

que respecta a su relatividad. De esta suerte, el «valor más<br />

alto» es el menos «relativo» –concluye–, y el valor «más<br />

alto de todos» es el valor «absoluto».<br />

Este criterio, al igual que los anteriores, adolece de<br />

graves defectos que, de resultar evidenciados, echarían por<br />

tierra su pretendido carácter esencial. El primero consiste<br />

en una suerte de contradicción entre el reconocimiento<br />

simultáneo de la «objetividad» de los valores y la<br />

«relatividad» de los mismos con respecto a los «valores<br />

absolutos». Pues no resulta nada fácil comprender el grado<br />

419


de objetividad que asumirían los valores absolutos si a los<br />

relativos también se les atribuye objetividad plena. Estas<br />

dificultades se volverán más patentes viendo lo que Scheler<br />

entiende por «relativo» en lo atinente a los valores.<br />

La relatividad del valor de lo agradable consiste, como<br />

ya dijimos, en que este valor no existe para un ser que no<br />

tenga sentimientos sensibles. O sea que para una persona<br />

sin lengua ni paladar no existe el valor de lo agradable del<br />

dulzor. Así, pues, es «relativo» este valor a un ser dotado<br />

de sentimiento sensible; como lo es el valor vital –de lo<br />

«noble» y lo «vulgar»– a un ser vivo. En este punto Scheler<br />

practica un corte para establecer un orden nuevo: el de lo<br />

absoluto. Hay valores que existen en forma independiente<br />

de la sensibilidad y de la vida, vale decir, que no son<br />

«relativos» a ninguna de ellas. Estos valores –nos dice–<br />

existen en un puro sentir, y los comprendemos según «las<br />

leyes del sentimiento, sin ejercitar las funciones del sentimiento<br />

sensible». En buena cuenta, los valores de lo agradable los<br />

sentimos sensiblemente, y los vitales en forma muy<br />

semejante –aunque Scheler no nos lo diga–, mientras que<br />

los espirituales los sentimos «puramente», según las leyes<br />

del sentimiento, además de que también los<br />

«comprendemos», «Dios –dice– puede ‘comprender’ los<br />

valores sin sentirlos».<br />

No dudamos un momento que la diferencia señalada no<br />

sea clara. Lo que sí ponemos seriamente en duda es que los<br />

valores espirituales –que en este caso él prefiere llamar<br />

morales– no sean tan «relativos» como los anteriores. Pues,<br />

por más que su relatividad sea de naturaleza diferente, no<br />

la podemos considerar como menor. Esto, debido a que los<br />

valores espirituales se hallan ligados a mecanismos<br />

psicológicos que no entran en función en las valoraciones<br />

anteriores. Y, desde este punto de vista –injusto, desde<br />

luego–, también podríamos considerar a los valores<br />

espirituales como «más» relativos que los del agrado<br />

sensible. Lo que sucede es que la relatividad en ambas<br />

esferas axiológicas es cualitativamente diferente y no<br />

cuantitativamente «gradualmente» diferente.<br />

420


Los mecanismos psicológicos a que se encuentran<br />

ligados los valores espirituales son las, por Scheler<br />

llamadas, «leyes del sentimiento» (estético, ético, religioso,<br />

etc.). Son, pues, relativos a estas funciones del sentimiento,<br />

a las que no lo son, sin embargo, los valores del agrado<br />

sensible ni los vitales. Esto, sin olvidar que sólo<br />

arbitrariamente podemos desligar los valores espirituales<br />

estéticos de la sensibilidad, pues las funciones del ver y del<br />

oír, entre otras, son indispensables para participar de los<br />

mismos.<br />

Ahora, bien, estas leyes del sentimiento, que se refieren<br />

a auténticos estados de las personas, poseen tanta realidad<br />

como los llamados sentimientos sensibles. Así como «lo<br />

agradable es relativo a un ‘ser dotado de sentimiento<br />

sensible’ «, lo estético lo es a uno dotado de sentimiento<br />

para la belleza, lo ético a uno dotado de sentimiento moral,<br />

y así sucesivamente. Siempre, pues, valores «relativos». La<br />

aversión que Kant sentía hacia la música se basaba no sólo<br />

en la estructura de su oído, sino en la estructura de su<br />

espíritu, ha escrito Spranger. (51) Este gran ejemplo nos<br />

muestra la existencia real del sentimiento estético. No es en<br />

un «puro» y desvaído sentir que se nos dan los valores<br />

espirituales, sino en un sentir intenso y hasta dramático. El<br />

amoral es la negación del sentimiento ético, como el ateo la<br />

del sentimiento religioso. Estos valores, pues, como los<br />

inferiores, son siempre «relativos». Poco importa que la<br />

relación se establezca con el sentimiento sensible, vital<br />

estético, moral o religioso.<br />

Cuando Scheler dice que podemos «comprender» los<br />

valores espirituales en un «puro», sentir, aproxima al<br />

hombre a la categoría de un dios, aunque no del cristiano.<br />

Vagamente recuerda al dios aristotélico, que es puro<br />

pensamiento y que, pensando sólo lo sublime y perfecto, se<br />

piensa a sí mismo.<br />

Veamos ahora, una vez que hemos analizado los<br />

diversos criterios dados por Scheler para determinar la<br />

altura de los valores, qué consistencia ofrece su jerarquía<br />

421


material axiológica. En estas consideraciones seremos aún<br />

más parcos, no sólo por cuanto la crítica lleva dicho mucho<br />

hasta hoy al respecto, sino también para no incurrir en<br />

repeticiones inútiles. Por lo demás, si sus criterios no han<br />

resistido la prueba a que los hemos sometido, se desprende<br />

sin más que su jerarquía, como cualquiera otra, es<br />

completamente ilusiva.<br />

La ordenación jerárquica a priori de los valores dada por<br />

Scheler es la siguiente: 1º) La modalidad de lo agradable y<br />

lo desagradable, a la que corresponde la función<br />

sentimental sensible y los estados afectivos del placer y el<br />

dolor. 2º) Los valores vitales, que son aquellos que se<br />

manifiestan en la antítesis de «lo noble» y «lo vulgar»,<br />

correspondiéndoles por referencia los valores del<br />

‘bienestar» y, como estados, los modos del sentimiento<br />

vital, como la salud, la enfermedad, la vejez, la muerte. 3º)<br />

El dominio de los valores espirituales que, en su manera de<br />

ser dados, incluyen ya la «evidencia de que los valores<br />

vitales ‘deben’ sacrificarse ante ellos». Los aprehendemos<br />

en la función del percibir sentimental «espiritual» y en los<br />

actos de preferir, amar y odiar espirituales, que se<br />

diferencian fenomenológicamente de los actos análogos de<br />

la esfera vital. Se distinguen tres clases principales: a) los<br />

valores de lo «bello y lo «feo» y la totalidad de los valores<br />

puramente estéticos; b) los valores de lo «justo» e «injusto»,<br />

que deben distinguirse de lo «recto» y «no recto», o sea<br />

conforme o no a una ley, y c) los valores del «puro<br />

conocimiento de la verdad», tal como pretende realizarlos<br />

la filosofía, a diferencia de la ciencia positiva que va guiada<br />

por el fin de dominar los fenómenos.<br />

Los llamados «valores de cultura» –tesoros artísticos,<br />

instituciones científicas, legislación positiva– son sólo<br />

valores por referencia a los espirituales.<br />

El 4º grupo axiológico reconocido por Scheler es el de lo<br />

santo y lo profano, que son dados a la intuición como objetos<br />

absolutos. Estos valores son independientes de todo lo que<br />

históricamente haya valido como santo, “desde las<br />

422


epresentaciones fetichistas hasta el concepto más puro de<br />

Dios”. Los estados correspondientes a esta serie de valores<br />

son los sentimientos de felicidad y desesperación, que<br />

miden la proximidad y alejamiento de lo santo. Como<br />

reacciones específicas están la fe, la incredulidad, la<br />

veneración, etc. El acto en que aprehendemos los valores<br />

de lo santo consiste en una determinada clase de amor,<br />

siendo de esencia para ese acto el dirigirse a personas,<br />

independientemente del concepto que se tenga de la<br />

persona. Los valores por referencia a esta modalidad<br />

axiológica los encontramos en los objetos del culto y de los<br />

sacramentos, constituyendo auténticos “valores<br />

simbólicos” y no meros “símbolos de valor”.<br />

Estas cuatro modalidades del valor –sostiene Scheler–<br />

mantienen una jerarquía apriorística, aplicable también a<br />

los respectivos bienes. Así, los valores de lo noble y lo<br />

vulgar componen una serie superior a la de lo agradable y<br />

lo desagradable; los valores espirituales son superiores a<br />

los vitales, y los de lo santo se muestran como más altos<br />

que los espirituales.<br />

Ahora bien, esta jerarquía, por su mismo carácter a<br />

priori, es absoluta e invariable, por más que en la historia se<br />

haya mostrado como cambiante. Scheler tenía que<br />

reconocer este último hecho, puesto que los pueblos y los<br />

hombres han discrepado en sus preferencias. Para el<br />

hedonismo cirenaico y el epicureísmo, los valores de lo<br />

agradable fueron los supremos. El griego de la época<br />

clásica encontró estos en el logos, en la razón. Los<br />

utilitaristas ingleses del siglo XVIII (Bentham y los dos<br />

Mill) subordinaron los valores morales al interés. Nietzsche<br />

y Klages encarecieron los valores vitales por sobre los<br />

demás. De esta suerte, el “redescubrimiento” realizado por<br />

Scheler de la ordenación medieval, con los valores<br />

religiosos a la cabeza, debió ser interpretado<br />

históricamente, como en los demás casos. Pero lo hizo<br />

ahistóricamente. Esta ruptura con la historia, el haber<br />

llegado a descubrir la inmutabilidad de las esencias de los<br />

valores, es la hazaña pretensa de Scheler. Después de él no<br />

423


cabría otra cosa que realizar idénticas intuiciones<br />

valorativas. Y, siempre en el mismo orden: lo agradable<br />

sensible, lo vital, lo espiritual, y, adelante de todos,<br />

fundamentándolos, el Dios personal e infinito del cual<br />

procede el “universo de valores”. Cualquiera desviación de<br />

esta línea rígida revelería “ceguera” axiológica. Veamos,<br />

sin embargo, algunas de las dificultades que entraña su<br />

jerarquía material de los valores.<br />

G. Gurviche (52) advierte, muy justamente a nuestro<br />

parecer, que la concepción scheleriana que hace depender<br />

los valores morales de la realización de los demás valores<br />

no es sostenible.(53) Así, cuando se consume un manjar<br />

delicioso y se realiza el valor de lo agradable, no por ello se<br />

lleva a cabo un acto moral. Tampoco cuando se hacen<br />

ejercicios gimnásticos, realizándose un valor vital, ni al<br />

estudiar un libro o pintar un cuadro, por más que se estén<br />

realizando valores espirituales. “El valor que caracteriza el<br />

acto de realización de otro valor pertenece, precisamente –dice<br />

Gurvitch–, a la misma especie que este”. Para demostrar que<br />

Scheler no ha logrado encontrar el criterio moral, nos da el<br />

siguiente ejemplo: supongamos que dos escultores trabajan<br />

en sus obras: uno, con desgano y negligencia, y otro con el<br />

mayor entusiasmo; pese a ello, el primero, por tener mayor<br />

talento, obtiene una estatua más bella. De acuerdo a los<br />

principios de Scheler, este habría obrado de manera más<br />

moral que el segundo. Estos ejemplos, a los que<br />

indefinidamente se podría añadir otros nuevos, nos<br />

demuestran la inconsistencia de su concepción sobre los<br />

valores morales.<br />

Evidentemente, cada una de las esferas axiológicas<br />

descritas por Scheler posee un valor que resulta<br />

inconmensurable con respecto a las demás. De donde la<br />

moral no puede transformarse en el común denominador<br />

de los diversos órdenes de valores, sin caer en un<br />

verdadero quid pro quo. Pero, independientemente de esta<br />

arbitraria confusión con la moral, tampoco podemos<br />

comprender por qué vayamos a deber “preferir” entre<br />

órdenes heterogéneos y autónomos. ¿Qué sentido tiene<br />

424


decir que debemos sacrificar los valores del agrado sensible<br />

a los vitales? Si con esto se quiere significar que, en el caso<br />

de que algo agradable dañe nuestra salud, debemos<br />

renunciar a aquello en beneficio de esta, muy bien. Pero<br />

esto no demuestra, como ya tuvimos oportunidad de ver,<br />

que los valores del agrado estén fundados en los vitales.<br />

Pues también deberemos renunciar a la realización de un<br />

alto valor estético, como ser pintar, o de un valor del<br />

conocimiento puro de la verdad, como meditar sobre las<br />

esencias, si eventualmente dañaran nuestra salud. Claro<br />

está que Scheler nos ordenaría seguir pintando y<br />

meditando, puesto que los valores vitales de la salud son<br />

más bajos que los espirituales. Y en el caso de la realización<br />

del “más alto de todos”, posiblemente también nos<br />

mandaría ir a orar, aunque en el trayecto quedara nuestra<br />

pobre vitalidad fragmentada, puesto que “todos los posibles<br />

valores se ‘fundan’ en el valor de un espíritu personal e<br />

infinito”, ante el cual la vida humana significa bien poco.<br />

El carácter artificial y constructivo de la axiología<br />

scheleriana asoma por entre los intersticios de sus<br />

descripciones fenomenológicas. La jerarquía que presenta<br />

como a priori es indudablemente relativa a su tiempo, su<br />

cultura y su particular modo de filosofar. Esto es, además,<br />

lo que debemos suponer de un filósofo que ha enseñado,<br />

muy próximo al relativismo, que “la tabla kantiana de las<br />

categorías es solamente la tabla de las categorías del pensamiento<br />

europeo”.(54) La historia, juez inapelable de todos los<br />

dogmatismos, se ha encargado de darle un mentís aun en<br />

su propia vida. Cuando, años después –como ha sido a<br />

menudo muy explotado–, por una nueva intuición<br />

fenomenológica “descubrió” que el mundo no se hallaba<br />

regido por un Dios personal e infinito, renunciando al teísmo,<br />

posiblemente lo comprendió así.(55) De todos modos<br />

muchas de sus ideas, y tal vez las más fecundas, resultaron<br />

salvadas después del naufragio de aquel. Su teísmo, en<br />

rigor, se llevó lo artificioso y dogmático, dejándonos como<br />

inapreciable legado lo que en su pensamiento hay de más<br />

“scheleriano”: la profundidad de una temática<br />

425


conmovedoramente humana.<br />

V<br />

PARA UNA FENOMENOLOGÍA<br />

DE LA AMISTAD Y EL COMPAÑERISMO<br />

Estructura del vínculo amistoso: autonomía,<br />

carencia de fin y trascendencia<br />

Dentro de la rica gama de las interrelaciones humanas,<br />

el fenómeno de la amistad sobresale con caracteres bien<br />

precisos. Aunque en su forma más pura resulte asaz<br />

insólita, no por ello ha dejado en momento alguno de ser el<br />

vellocino de oro que toda persona pretende alcanzar.<br />

Algunas reflexiones al respecto, sin embargo, no sólo<br />

iluminarán su campo, sino que nos harán ver las múltiples<br />

dificultades que entorpecen su realización y las especiales<br />

condiciones que se requieren para que con entera certeza la<br />

podamos reconocer en su puridad.<br />

Todos, en forma más o menos perfecta, hemos<br />

experimentado la amistad. Tenemos nuestras amistades<br />

constituidas, distribuidas en diversos grados –amigo<br />

íntimo, de grupo, ocasional, lejano, etc.–, y con las que<br />

alternamos con regular frecuencia. Conocemos, pues,<br />

426


aproximadamente en qué consiste dicho fenómeno, puesto<br />

que lo hemos vivido alguna vez o lo estamos viviendo<br />

actualmente. Definir la amistad resultaría por ello ocioso,<br />

prefiriendo más bien señalar descriptivamente sus<br />

elementos para conseguir que en esta forma se nos<br />

manifieste desnuda, despojada de su ropaje externo. Si<br />

logramos desnudarla, recién entonces habremos penetrado<br />

en su secreto, en su esencia íntima.<br />

Nuestra vida, que originariamente está “vacía”, según la<br />

plástica expresión de Ortega, necesita ser “llenada” por<br />

nosotros. Este llenar nuestra vida no es otra cosa que<br />

hacerla. La hacemos, de un modo o de otro, pero la<br />

hacemos siempre. Sin embargo, en esta tarea no estamos<br />

solos. El hombre solo no pasa de ser una abstracción para<br />

uso de poetas o de filósofos “angustiados”. Lo cierto es que<br />

nosotros hacemos nuestra vida contando con los demás<br />

hombres.(56) Poco importa que los tomemos en cuenta<br />

positiva o negativamente. En todo caso estamos contando<br />

con ellos. En el mundo de hoy no hay más espacio para los<br />

Robinson. Precisamente, cuando queremos salir del<br />

mundo, escapar del mundo, nos acordamos del solitario<br />

personaje foeiano. Pero lo hacemos únicamente como un<br />

paliativo psicológico, distrayendo así gratamente nuestra<br />

mundanidad real, vale decir, nuestra forzosa concurrencia<br />

en común.<br />

Ahora bien, dentro de esta concurrencia en común que<br />

constituye la trama de las interrelaciones humanas, no nos<br />

encontramos dentro de un mismo plano con los diversos<br />

individuos que la componen. No hay una mera<br />

yuxtaposición de personas ordenadas en líneas<br />

equidistantes, como peones de ajedrez. Nosotros nos<br />

encontramos más próximos a unas personas que a otras.<br />

Esto, por supuesto, no dentro de un plano físico sino<br />

espiritual. La aproximación física que deviene de la<br />

espiritual es completamente secundaria. Además, podemos<br />

estar, y lo estamos con frecuencia, muy próximos<br />

físicamente a otros individuos, manteniendo sin embargo<br />

con ellos la mayor distancia espiritual.<br />

427


La amistad es, pues, el vínculo que nos liga<br />

estrechamente a otra u otras personas. Es como una fuerza<br />

centrípeta que arrastra hacia su ámbito el alma del otro.<br />

Precisamente lo contrario se opera en el fenómeno de la<br />

enemistad: hay un rechazo, un alejamiento del sujeto en<br />

cuestión. Es como una fuerza centrífuga que desaloja y<br />

desplaza de nuestro ámbito espiritual el alma del otro. Más<br />

adelante volveremos nuevamente sobre el tema relativo a<br />

la enemistad.<br />

A continuación señalaremos las tres notas más salientes<br />

que determinan y peculiarizan la estructura del vínculo<br />

amistoso. Tales son la autonomía, la carencia de fin y la<br />

trascendencia.<br />

La amistad tiene que ser autónoma. Esto es, no puede<br />

haber amistad impuesta. Se es amigo libremente o no se es<br />

amigo. Las madres lo saben muy bien, cuando<br />

infructuosamente recomiendan al hijo: “Deberías buscar<br />

para tu amigo a Fulano y no a Mengano…” Sin embargo,<br />

pese a las insistentes insinuaciones maternas, el niño<br />

continúa muy contento de estar siempre junto a Mengano,<br />

sin preocuparle las virtudes del Fulano. Esto sucede con<br />

sobrada frecuencia. La amistad nace, pues, de un acto<br />

espontáneo y libre, fundado en una serie de factores sutiles<br />

que no pueden ser suplantados por un mandato externo.<br />

Los valores en que descansa la amistad –si es que los hay–<br />

deben ser aprehendidos por uno mismo y sólo por uno. Es<br />

así como nosotros podemos reconocer en otra persona una<br />

serie de valores preciosos –piedad, inteligencia, carácter,<br />

bondad, justicia, etc.– y admirarla por los mismos, sin<br />

sentir el menor impulso de ser amigo de dicha persona. En<br />

cambio, ¿a cuántos amigos no les encontramos múltiples<br />

defectos, tachas inexcusables, sin que esto nos haga variar<br />

en lo más mínimo nuestra absoluta e incondicional<br />

amistad? Los valores en que descansa el vínculo amistoso<br />

son, pues, de tal naturaleza que no se acomodan a las<br />

tablas y jerarquías de valores. La amistad es un valor, como<br />

la justicia, pero no se funda en la tradicional apreciación de<br />

valores. En esto se asemeja al amor, del que vendría a ser<br />

428


una especie: nosotros podemos reconocer múltiples<br />

cualidades estéticas y morales en una mujer y, sin embargo<br />

no amarla. En cambio, amamos a una mujer que sabemos<br />

no es bella u honrada.<br />

La amistad impuesta no es propiamente amistad: es<br />

conveniencia o temor. El niño que, después de haber<br />

sufrido una derrota acepta la amistad que le ofrece su<br />

orgulloso vencedor, no por esto se convierte. Sigue siendo<br />

un enemigo potencial –enemigo humillado– y en la<br />

primera oportunidad favorable así lo demuestra. Los<br />

tratados de paz y amistad celebrados en iguales<br />

condiciones son la misma cosa.(57) La amistad que no nace<br />

de la más plena autonomía de los sujetos está por ello<br />

condenada al fracaso.<br />

Una segunda nota que peculiariza la estructura del<br />

vínculo amistoso radica en la carencia de fin. Quiere esto<br />

decir que la amistad no puede estar enturbiada por otro<br />

tipo de interés que no sea el interés por la persona misma.<br />

Es una finalidad sin fin, como decía Kant refiriéndose a la<br />

obra de arte. Su finalidad se agota, pues en sí misma.<br />

Tal vez este sea el aspecto más sutil y sobre el que haya<br />

que indagar con mayor cuidado dentro de una descripción<br />

fenomenológica a fin de no falsearla. La mistificación<br />

prende precisamente por este costado del problema. Lo<br />

más grave del caso es que nosotros podemos engañarnos,<br />

sin un ápice de mala fe, con una amistad insincera, vale<br />

decir, con una seudo-amistad. Tal ocurre cuando se busca a<br />

una persona por su poder: influencias sociales o políticas,<br />

riquezas, prestigio, etc. Aquí, el motivo más profundo del<br />

vínculo –el interés– puede pasar inadvertido ante el<br />

individuo. Hasta algo más: puede que nunca saque el<br />

menor provecho del poder del presunto amigo ni que<br />

intente hacerlo. Pero es dicho beneficio potencial el que ha<br />

favorecido la aproximación mentada. Una vez perdido el<br />

poder se desvanecen las amistades como por encanto. El<br />

que hasta ayer fue poderoso, de pronto ve que los vínculos<br />

se aflojan y que las amistades no se habían constituido en<br />

429


torno a él, como persona incanjeable, sino alrededor de un<br />

carisma, de un determinado prestigio impersonal.<br />

Constituye esta una de las formas engañosas de la amistad<br />

que podríamos denominar como amistad carismática.<br />

Otro tipo semejante de formas falsas –seudomorfosis–<br />

de la amistad se da en la desgracia. Dos vagabundos se<br />

sienten amigos por correr y padecer juntos la misma mala<br />

suerte. Pero muy difícilmente continuarán siéndolo si uno<br />

de ellos mejora de improviso de situación. Este es uno de<br />

los casos típicos de compañerismo, especie afín a la<br />

amistad, pero no por ello coincidente con esta, del que<br />

tendremos que ocuparnos más adelante.<br />

La amistad, pues, para ser perfecta, deberá hallarse<br />

inspirada únicamente en la persona como ser libre. No<br />

puede haber un cálculo previo para luego adherir o recusar<br />

nuestra amistad. El fin único y último es la persona misma,<br />

despojada de todo artificio externo. Sólo bajo tales<br />

condiciones se da una amistad en el sentido estricto del<br />

término.<br />

La característica que, sobre cualquiera otra peculiariza al<br />

espíritu es la de ser pura trascendencia.(58) La amistad,<br />

como fenómeno esencialmente espiritual, comparte en<br />

grado máximo dicha manera de ser. El acto trascendente va<br />

hacia el objeto, que en este caso es el otro, y se queda en él.<br />

No hay un regreso inmanentizador hacia el sujeto. Sólo el<br />

más pleno desinterés y la libertad más absoluta pueden<br />

fundamentar dicho acto. Sin autonomía y desinterés la<br />

trascendencia resulta ininteligible.<br />

Ahora bien, esta trascendencia sólo se perfecciona en la<br />

reciprocidad. Quiere esto decir que se requiere a la vez la<br />

existencia de una trascendencia en sentido inverso –del<br />

alter ego– para que se dé el auténtico vínculo amistoso. El<br />

espíritu, que sale de sí con un movimiento espontáneo y<br />

libre, debe a su vez ser alcanzado y envuelto por un<br />

movimiento de igual género producido en el otro sujeto.<br />

Por eso la trascendencia que establece dicho vínculo es,<br />

además de una relación, una correlación. Esto plantea el<br />

430


problema del paralelismo espiritual entre los dos sujetos. Si<br />

no hay una correspondencia equilibrada entre ambos<br />

miembros se produce un desnivel que entorpece y aun<br />

anula el vínculo.<br />

La trascendencia espiritual en la amistad se realiza y<br />

perfecciona, pues, en un otro que se nos manifiesta como<br />

un tú. Ahí concluye el acto trascendente sin que sea posible<br />

su regreso hacia el sujeto. Un nuevo acto, completamente<br />

original e igualmente libre, se inicia a su vez en el tú para<br />

agotarse en el mí, sin posibilidad también de retornos.<br />

Ambos actos sólo se ofrecen separados a la luz del análisis<br />

fenomenológico. En su perfección aparecen como dos<br />

aspectos de un solo y único acto. Esto se fundamenta,<br />

además, en la compenetración que les acompaña. Esta<br />

compenetración es ontológica, y usando una feliz expresión<br />

de Martín Buber, la podríamos denominar como el “ámbito<br />

del entre”.(59)<br />

Si la trascendencia no es bilateral no puede haber<br />

compenetración y, en buena cuenta, tampoco se puede<br />

hablar de amistad. Los dos polos, el del yo y el del tú,<br />

tienen que estar cargados de igual fuerza para que se<br />

constituya un vínculo equilibrado. Si hay diferencias<br />

apreciables de contenido entre ambos polos la correlación<br />

resulta absorbida por una de los extremos. En una palabra,<br />

lo que se requiere es paridad de sentimientos. El egoísta no<br />

se da sino a sí mismo. En igual forma el vanidoso. Por eso<br />

Kant ha escrito que “una persona vanidosa de uno u otro<br />

sexo no se ama más que a sí misma”.(60) Y la amistad es,<br />

precisamente –lo mismo que el amor–, una entrega al otro.<br />

El que no es capaz de realizar dicha entrega tampoco<br />

puede comprender la esencia de la amistad. Porque no se<br />

es amigo para recibir, sino para dar. Entendiéndose que el<br />

que da, en vez de empobrecerse, acrecienta sus tesoros por<br />

lo mismo que da, y el que toma, si bien es cierto que se<br />

enriquece, no logra sobrepasar al otro, como ya observó<br />

Hegel. En la amistad se funden los espíritus mediante la<br />

reciprocidad de la trascendencia. Ya antes vimos que<br />

también deberá ser libre y exenta de cualquier otro fin que<br />

431


la enturbie. Por eso reconocíamos como las tres notas que<br />

peculiarizan la estructura del vínculo amistoso, la<br />

autonomía, la carencia de fin y la trascendencia. (61)<br />

La rivalidad y la influencia de los sexos<br />

Un viejo proverbio enseña que “no hay peor enemigo<br />

que el de tu oficio”. Sin pretender atribuirle al mismo<br />

incondicionalidad alguna, no podemos dejar de reconocer<br />

la gran verdad contenida en dicho saber popular.<br />

La circunstancia de que dos personas ejerzan la misma<br />

ocupación implica, bajo determinadas condiciones, una<br />

rivalidad entre las mismas. Se disputan dentro del mismo<br />

campo de acción un determinado prestigio, poder, ventajas<br />

económicas, etc., muy difíciles de armonizar. Son intereses<br />

en pugna que no podrán conciliarse por lo mismo que se<br />

estorban mutuamente. Mientras más limitado sea dicho<br />

campo de acción la rivalidad será mayor y, a medida que<br />

aumente aquel, disminuirá esta.<br />

Nada puede oponerse, pues, tan efectivamente a la<br />

amistad como la rivalidad entre las personas. Esto lo<br />

observamos en todas las profesiones y oficios. De ahí que<br />

resulte tan insólita la amistad sincera entre los dos médicos<br />

más acreditados de un pueblo o entre las dos mejores<br />

meretrices de un prostíbulo. Para que exista verdadera<br />

amistad entre las personas no debe haber rivalidad de<br />

naturaleza alguna. El abogado brillante podrá ser amigo<br />

del mal abogado, del abogadillo, pero muy rara vez del<br />

más acreditado de sus émulos.(62) Con este se mantendrá<br />

en guardia, a la defensiva, rechazándolo íntimamente y<br />

aceptándolo sólo en tanto le convenga. Las relaciones entre<br />

ambos siempre serán razonadas, calculadas, frías, pero<br />

nunca afectivas. En ellas operará la inteligencia y no el<br />

sentimiento, por ser este último el vehículo propio de la<br />

amistad.<br />

Frecuentemente encontramos a dos o más profesionales<br />

432


unidos, como si un fuerte vínculo amistoso los ligara. Ellos<br />

mismos podrán creerlo así, merced a un autoengaño<br />

valorativo, y no dudarán de la eximia calidad de dicha<br />

aproximación espiritual. Sin embargo, si miramos más<br />

atentamente, encontramos que tales uniones no son más<br />

que alianzas –expresas o tácitas– entre sus miembros. Pero<br />

toda alianza se halla fundada en un objetivo extrínseco<br />

determinado. La personas no se alían por la alianza misma,<br />

como si fuera un fin en sí, sino para alcanzar propósitos<br />

comunes determinados. Mal se podría calificar, pues, de<br />

amistosas a uniones de esta naturaleza, ya que se hallan<br />

fundadas en intereses a los que el vínculo se subordina<br />

necesariamente.<br />

Pero el problema de la rivalidad cobra toda su<br />

importancia cuando se plantea la difícil cuestión del papel<br />

que juega el sexo en la amistad. Dedicaremos por ello<br />

ahora nuestra atención a señalar las distintas relaciones<br />

amistosas que surgen de los sexos.<br />

Si hemos visto que la rivalidad derivada de las<br />

profesiones y oficios constituye un óbice para la amistad,<br />

tendremos que reconocer que tal rivalidad se manifiesta<br />

aún con mayor fuerza entre las mujeres. Estas, mucho más<br />

que los hombres, son rivales casi permanentes. “Se juzgan<br />

entre sí muy duramente –observa Kant– no bien una de<br />

ellas parece oscurecer los encantos de las demás, y,<br />

realmente, las que tienen grandes pretensiones de<br />

seducción son raras veces amigas entre sí, en verdadero<br />

sentido".(63) El hecho de que en nuestro tiempo un gran<br />

número de mujeres se haya profesionalizado, lejos de<br />

atenuar sus rivalidades por alguna aproximación a lo que<br />

tradicionalmente fue patrimonio masculino, no hace sino<br />

acrecentar las causas de las mismas. Su campo se ha<br />

ensanchado enormemente, pues ahora también tienen<br />

como rivales a aquellas de la misma profesión u oficio. No<br />

olvidemos además que, profesionales o no, “mujeres son y<br />

mujeres permanecen siendo”, como con tanta justicia ha<br />

observado Croce.<br />

433


Entre las mujeres, pues, la amistad es más insólita que<br />

entre los hombres, Sus rivalidades son punto menos que su<br />

manera de ser. Además, todas rivalizan por el mismo<br />

motivo, cosa que no sucede entre los hombres. Las<br />

rivalidades masculinas son más específicas y se hallan<br />

circunscritas a un número limitado de casos. Para la mujer,<br />

todas o casi todas las demás son rivales potenciales.<br />

No debemos sacar de todo esto una conclusión<br />

precipitada y negar enfáticamente la existencia de vínculos<br />

amistosos afectivos entre las mujeres. Nada más errado<br />

podría hacerse, y desde sus tumbas Madame de La Fayette<br />

y Madame de Sevigné –la gran pareja tan admirada por<br />

Maurois– sonreirían compasivamente. No olvidemos que,<br />

siendo la mujer más emotiva que el hombre, se encuentra<br />

sincera. Lo principal, entonces, consiste en descartar dichos<br />

casos de rivalidad. Ya hemos visto antes que donde existe<br />

rivalidad no puede haber amistad. Aunque con menor<br />

frecuencia, las mujeres también realizan la entrega en la<br />

amistad, haciéndolo aun con mayor pureza que los<br />

hombres.<br />

Si entre las mujeres la amistad se encuentra<br />

frecuentemente perturbada por las rivalidades, dicho<br />

obstáculo desaparece casi por completo entre personas de<br />

sexo diferente, aunque dando lugar a nuevos problemas.<br />

De estos pasaremos a ocuparnos en los siguientes párrafos.<br />

Las amistades entre hombres y mujeres son las más<br />

complicadas y peligrosas, por más que a menudo suelan<br />

elevarse a cumbres de ideal perfección. Su dificultad<br />

deviene de nuestra organización social que opone trabas a<br />

veces insuperables a dichas relaciones. Las oportunidades<br />

de aproximación, punto de partida de cualquier amistad,<br />

son señaladamente limitadas, lo que ya implica una notable<br />

desventaja. Tienen que darse condiciones muy especiales<br />

para que personas de sexos distintos se frecuenten sin dar<br />

lugar a malentendidos. Este inconveniente se presenta con<br />

mayor o menor gravedad según los diversos pueblos y<br />

sociedades.<br />

434


Una vez superado dicho inconveniente el camino se<br />

torna más expedido por la ausencia de cualquier asomo de<br />

rivalidad. Entre un hombre y una mujer no existe<br />

competencia de ninguna especie, y, aunque surgiera alguna<br />

de naturaleza profesional, queda esta sublimada por la<br />

misma diferencia de los sexos.(64) Al hombre no le<br />

incomoda –o le incomoda menos– su émulo femenino, y las<br />

mujeres persisten en rivalizar, aun profesionalmente, con<br />

sus competidoras tradicionales. Esto hace pensar que el<br />

profesionalismo femenino, lejos de haber contribuido a la<br />

extinción de sus rivalidades, las ha llevado hacia campos<br />

antes desconocidos.<br />

Pero si bien es cierto que debido a la ausencia de toda<br />

rivalidad suelen darse amistades perfectas entre parejas de<br />

hombre y mujer, no lo es menos también que puede haber<br />

un peligroso engaño en dichas relaciones amistosas.<br />

“Siempre será una empresa loca e inhumana –dice<br />

Maurois– la de querer, siendo hombre y mujer, vivir como<br />

si no se tuvieran cuerpos”. (65) Cuántas veces amistades<br />

que parecían puras –y que posiblemente lo fueron– no han<br />

desembocado en pasiones ardientes. El mundo de la novela<br />

se halla saturado de ejemplos. El enamoramiento reviste,<br />

además, en su primera fase y cuando no es muy violento, la<br />

forma de una amistad. Será una amistad intranquila, febril,<br />

pero que participa de las tres notas con que<br />

peculiarizábamos antes la estructura del vínculo amistoso.<br />

En el enamoramiento propiamente tal encontramos otros<br />

elementos que no son del caso señalar por resultar ajenos a<br />

nuestro interés actual.<br />

Lo que por ahora conviene poner de relieve es la<br />

existencia de un filo peligroso que separa imprecisamente<br />

la amistad del amor y que nos puede inducir a engaño. Un<br />

paso más y luego descubrimos que la amistad se ha<br />

transmutado para entrar al encantamiento amoroso, al<br />

enamoramiento propiamente dicho. Indudablemente que<br />

no toda amistad termina de esta suerte. Constituyen más<br />

bien estos los casos excepcionales. Por regla general las<br />

amistades se mantienen indefinidamente como tales. A esto<br />

435


favorece las diferencias de edad, temperamento, etc.<br />

Descartamos el caso de aquellas personas que no pueden<br />

tener amistades del sexo contrario. Estos últimos son los<br />

Don Juanes, los enamorados de todas y que, a la vez, lo son<br />

de ninguna. En igual forma que el “amiguero” o amigo de<br />

todo el mundo, que también pasa por ser el amigo de<br />

nadie. De ahí el conocido refrán: “Amigo de todos y amigo<br />

de ninguno, todo es uno”. Aristóteles enseña en su Etica<br />

Nicomaquea (66) que “los que tienen muchos amigos y se<br />

muestran íntimos de todos, pasan por no ser amigos de<br />

nadie…” Y Abel Bonnard escribe: “Nos consolamos con<br />

varios amigos de no haber encontrado a uno solo”.<br />

Un caso conocido, y que merece ser considerado, lo<br />

constituye el de aquellas personas que demuestran una<br />

clara preferencia por las amistades de sexo distinto. Estas<br />

personas, contra lo que se supone frecuentemente, no se<br />

hallan en plan alguno de conquista amorosa y parece más<br />

bien que encontraran una suerte de compensación en la<br />

pluralidad de amistades del otro sexo. Corrobora nuestra<br />

suposición el hecho de que sean las mujeres poco<br />

favorecidas estéticamente las que se rodean de un mayor<br />

número de amigos. Tal vez por eso mismo este tipo de<br />

mujeres pueden tener amistades masculinas sinceras. Pero<br />

también hay otras que, aunque sin ninguna desventaja<br />

física, buscan las amistades masculinas por cierto interés en<br />

los problemas generales de la cultura y la vida, para los que<br />

las mujeres se suelen manifestar reacias. Las artistas, por<br />

ejemplo –entendiendo el arte en su forma más lata–,<br />

prefieren los centros donde predomina el elemento<br />

masculino.<br />

Paralelamente, los hombres que prefieren las amistades<br />

femeninas son los menos preocupados por los problemas<br />

serios, o aquellos que buscan una fácil aceptación de sus<br />

ideas. Es curioso observar que también les gusta rodearse<br />

de jóvenes, ante quienes su estatura adquiere proporciones<br />

socráticas. Y, contra lo que podría suponerse, son también<br />

los menos masculinos y los que más raramente se<br />

enamoran. Existe un cierto tipo de hombres que son<br />

436


excelentes amigos de casi todas las mujeres, pero para<br />

quienes está vedado avanzar un paso más. Las mujeres los<br />

buscan generalmente para hacerlos confidentes de sus<br />

secretos, mejor que si lo hicieran con una amiga. Estos<br />

hombres son los que se hallan mejor dispuestos para<br />

establecer relaciones amistosas sinceras con las mujeres. El<br />

peligro de enamoramiento, si bien no puede quedar<br />

descartado, es sin embargo escasamente amenazador.<br />

Weininger les atribuye un alto grado de intersexualidad<br />

a aquellos que preconizan la camaradería entre los “dos<br />

sexos” y que “pueden convivir como compañeros con personas<br />

del sexo opuesto –que en realidad es el suyo– sin tener que<br />

vigilar sus propios sentimientos, y que quieren obligar a los<br />

demás a conservar esas relaciones ‘puras’ e ‘ideales’”.(67)<br />

De lo que llevamos discurrido acerca del papel que<br />

juega el sexo en la amistad, podemos colegir que esta<br />

ofrece una serie de grados y matices. Establecer un orden<br />

jerárquico de sus diversas clases es tarea que escapa a<br />

nuestro propósito. La rigidez de una jerarquía no se<br />

compadece con la plasticidad del tema que venimos<br />

tratando. En materias de este orden debemos conformarnos<br />

con aproximaciones aceptables y no incurrir en la<br />

ingenuidad o la pedantería de la afirmación taxativa. De lo<br />

que cada día estamos más ciertos es que ningún<br />

absolutismo puede reclamar derechos de dominio en el<br />

campo del sentimiento.<br />

El compañerismo y sus formas<br />

Frecuentemente se ha confundido el compañerismo con<br />

la amistad, siendo así que son modalidades que difieren<br />

estructuralmente. La amistad, decíamos antes, se funda en<br />

tres elementos: la autonomía, la carencia de fin y la<br />

trascendencia. Veremos a continuación si dichos elementos<br />

aparecen también en el compañerismo, para establecer así<br />

las relaciones que pudiera guardar con aquella.<br />

437


En primer lugar resalta que en el compañerismo no<br />

existe libertad de elección. Se es compañero con forzosidad.<br />

Aquí la autonomía no desempeña papel alguno. A mis<br />

compañeros de los años de estudiante yo no los he elegido<br />

en absoluto. Ellos lo fueron porque estaban ahí, en la<br />

escuela a la que yo debía concurrir. Ni siquiera mi<br />

asistencia al colegio era autónoma, pues obedecía a un<br />

mandato externo: el de mis padres. A mis amigos de<br />

infancia, en cambio, yo los elegía libremente: a algunos de<br />

entre los compañeros del colegio; a otros no.<br />

Igual cosa sucede después con los compañeros en el<br />

servicio militar, en la universidad, en el partido político, en<br />

la oficina de trabajo, etc. A todos ellos los encontramos<br />

constituidos, organizados en bloque, al que no nos queda<br />

otro recurso que incorporarnos. Desde ese momento<br />

pasamos a ser el “nuevo compañero”, para de ahí ir<br />

lentamente conquistando grados de antigüedad dentro del<br />

grupo. Simultáneamente a nuestra incorporación y, de<br />

manera tácita, adquirimos una serie de compromisos y<br />

obligaciones que debemos respetar. No nos referimos a los<br />

reglamentos del colegio, el ejército o la oficina. Por encima<br />

de dichas reglamentaciones legales existen otras que son<br />

mucho más coercitivas y cuyo quebrantamiento jamás se<br />

nos perdonaría. André Gilde, en Los monederos falsos,<br />

relata magistralmente las criminales organizaciones<br />

infantiles en un internado parisiense que culmina con la<br />

muerte de uno de sus miembros.<br />

Así como en el compañerismo no hay autonomía, no<br />

elegimos libremente a nuestros compañeros, a diferencia<br />

de la amistad, que es esencialmente autónoma,(68) tenemos<br />

también que el compañerismo ofrece una segunda<br />

oposición en lo que respecta a los fines. Si de la amistad<br />

decíamos que es una “finalidad sin fin”, del compañerismo<br />

diremos que se encuentra supeditado a una finalidad<br />

objetiva, es teleológico. Más allá del compañerismo existe<br />

un fin común que realizar. El fin o la meta condiciona y<br />

alimenta el vínculo. Si se disuelve dicho fin,<br />

automáticamente se deja de ser compañero, rompiéndose el<br />

438


vínculo para recuperar cada cual su libertad de acción. Una<br />

deficiente comprensión de este hecho determina la<br />

aparición de conocidos fenómenos del resentimiento. El<br />

más frecuente es el del “antiguo compañero de la escuela”<br />

que, en queja resentida nos recrimina por no reconocerle ya<br />

más en su calidad de tal, desafiándonos muchas veces a<br />

recordar su nombre en su presencia.<br />

Téngase en cuenta, además, que la ruptura del vínculo<br />

no tiene la misma significación en la amistad que en el<br />

compañerismo. Cuando se rompe con una amistad –salvo<br />

que acabe por languidecimiento– deviene la enemistad,<br />

que es un estado negativo, marcado, podríamos decir, con<br />

el signo del contravalor. En cambio, la disolución del<br />

vínculo del compañerismo nos deja en un estado neutro de<br />

indiferencia, tanto para el valor como para el disvalor.(69)<br />

La amistad, decíamos, puede languidecer o enfriarse, lo<br />

mismo que el amor. Sólo cuando la ruptura ha sido<br />

violenta deviene en enemistad u odio. En el primer caso se<br />

pasa a un estado de indiferencia; el amigo deja de serlo, se<br />

convierte en uno de tantos; la enamorada ya no atrae, se<br />

confunde con las demás mujeres. Podemos hablar, en rigor,<br />

de una disolución o evaporación del sentimiento amistoso<br />

o amatorio. Esta disolución no crea un sentimiento de<br />

nueva índole, opuesto al anterior. Es como si el alma se<br />

sumiera en una suerte de inercia con respecto a su objeto.<br />

Desaparece todo llamado externo y la conciencia corre sus<br />

claraboyas para vivir en clausura.<br />

Muy distinta es la reacción del alma cuando los<br />

vínculos, en vez de languidecer por pérdida del pulso, se<br />

rompen en su tensión máxima. La traición del amigo, la<br />

infidelidad de la amante, no nos sumen en la indiferencia.<br />

Aquí entran disvalores con su poderosa carga emocional.<br />

El alma salta como de una caja de sorpresa, dispuesta a<br />

herir despiadadamente. El odio debe entenderse como lo<br />

opuesto no sólo al amor, sino también a la amistad. Al<br />

enemigo se le odia en sentido estricto. No olvidemos que la<br />

amistad constituye, a su vez, una importante forma del<br />

439


amor. El odio se convierte de esta suerte en el denominador<br />

común que va a caracterizar a los sentimientos opuestos a<br />

los de amor y amistad.<br />

Existen, sin embargo, cierto tipo de reacciones vitales<br />

que suelen confundirse con las del odio sin que constituyan<br />

sus equivalentes fenoménicos. Spengler ya ha llamado la<br />

atención sobre este hecho, distinguiendo el odio del<br />

desprecio y la envidia. En el odio hay un reconocimiento<br />

implícito del valor de la persona odiada, motivo por el que<br />

se dirige a nuestros iguales. El desprecio se instala en las<br />

personalidades fuertes y mira de arriba abajo. Ante el<br />

enemigo de menguada estatura anímica no cabe el odio<br />

sino el desprecio. Por el contrario, la envidia se empina en<br />

los inferiores, convirtiéndose en una importante fuente de<br />

resentimiento. Aun cuando aparentemente la envidia no<br />

implique inferioridad, como en el caso del hombre<br />

civilizado que envidia la vida sencilla de los salvajes, lo<br />

hace ante el reconocimiento de ciertos valores que aquel ha<br />

perdido. No envidiará, pues, ni la rudeza, ni la<br />

promiscuidad, ni la ignorancia de aquellos. Envidiará, sin<br />

embargo, determinados valores biológicos, así como la<br />

sencillez y naturalidad de su vida. Ya Rousseau encareció<br />

el estado de naturaleza frente a las complicaciones<br />

provenientes de la vida civilizada. El hastío a las ciudades,<br />

sobre todo a las grandes urbes va cundiendo<br />

paulatinamente. Se envidia al salvaje un valor muy<br />

apreciado: el de la simplicidad.<br />

Si bien dijimos más arriba que la ruptura del vínculo del<br />

compañerismo nos deja en un estado neutro, a diferencia<br />

de la amistad que deviene en enemistad y odio, debemos<br />

considerar en aquel un doble aspecto: el primero es el<br />

relativo a la violación que un miembro de una organización<br />

puede hacer de los “reglamentos” de esta; el segundo, a<br />

una suerte de rivalidad colectiva e impersonal que suele<br />

presentar modalidades propias.<br />

En lo que respecta al primer aspecto, ya sabemos que<br />

dichas organizaciones son sólo tácitas, y que sus<br />

440


eglamentaciones se basan en la tradición, careciendo de<br />

toda fuerza legal. La violación de estos reglamentos<br />

fácticos acarrea como consecuencia la vindica del grupo.<br />

Poco interesa señalar el grado que pueda alcanzar la pena<br />

impuesta al transgresor. En todo caso esta fluctúa entre<br />

extremos muy elásticos. Lo que sí interesa subrayar es que<br />

es el grupo quien reacciona, por más que el daño<br />

únicamente haya alcanzado a uno solo de sus miembros.<br />

Por esto mismo, la relación suscitada entre la víctima y el<br />

culpable no es idéntica que en la enemistad. La<br />

consecuencia más inmediata consiste en que el miembro<br />

transgresor queda descalificado ante los demás<br />

compañeros, lo que en buena cuenta significa su exclusión<br />

de la comunidad. En nada afecta el hecho de que la<br />

camaradería pueda darse también entre sólo dos sujetos,<br />

pues el espíritu que la anima es siempre el mismo y, por lo<br />

tanto, esencialmente diferente al que alimenta el vínculo<br />

amistoso.<br />

El segundo aspecto que conceptuamos digno de<br />

considerar se refiere a una suerte de rivalidad colectiva que<br />

se da, no ya entre los compañeros de una misma<br />

agrupación, sino entre agrupaciones diferentes. Las<br />

personas que las constituyen se hallan unidas por vínculos<br />

más o menos solidarios, de acuerdo con la naturaleza de<br />

tales agrupaciones. La solidaridad puede provenir de la<br />

sangre y la tradición –familia, clan, tribu, nación–, como de<br />

las creencias –iglesias, sectas– o de motivos accidentales:<br />

escuela, deportes, club, trabajo, etc. En todo caso existe un<br />

“espíritu del grupo” que asegura su unidad. La relación de<br />

estos grupos con sus homólogos puede ir desde la<br />

colaboración hasta la pugna más extrema. Si la enemistad<br />

es el polo opuesto a la amistad, la rivalidad lo es de las<br />

agrupaciones: pugnas nacionales, familiares, confesionales,<br />

deportivas, etc. La enemistad, como la amistad, sólo se da<br />

entre personas stricto sensu; el carácter impersonal de las<br />

agrupaciones, que sólo alcanzan el grado de personas<br />

ficticias, únicamente permite que en sentido figurado<br />

puedan considerarse como amigas o enemigas.<br />

441


El soporte en que descansa el compañerismo, entonces,<br />

no es, como en la amistad, la persona qua persona, limitada<br />

a sus cualidades intrínsecas. En el compañerismo aquella<br />

ocupa un segundo plano y mayormente cuenta el<br />

individuo. De ahí la gran importancia del número. En el<br />

compañerismo todo se halla supeditado a un factor<br />

extrapersonal. Los lazos que unen a los distintos<br />

individuos no se agotan en sí mismos –como en la<br />

amistad– sino que constituye eslabones fragmentarios de<br />

un todo trascendente.<br />

Esto nos hace poner pie en un tercer aspecto que<br />

descubrimos antes como nota peculiar del vínculo<br />

amistoso, vale decir en el de la trascendencia.<br />

Si el compañerismo se halla fundado y sustentado en<br />

factores extrapersonales, que rebasan a los sujetos que<br />

integran el grupo, quiere esto decir que los actos que lo<br />

constituyen también es dirigen a objetos que en última<br />

instancia se presentan como impersonales. Esto ya es<br />

suficiente para que no podamos tomar a la persona como a<br />

un tú único e insustituible en el que se agote el acto<br />

trascendente del sujeto. En sentido inverso, tampoco los<br />

actos de los otros me toman a mí como a un yo, pues soy<br />

sólo una pieza de un nosotros impersonal, especie de<br />

Leviatán proteico. No se realiza, entonces, como en la<br />

amistad, la entrega incondicional al otro, ni se funden las<br />

almas mediante la reciprocidad de la trascendencia.<br />

De lo que llevamos dicho se desprende, pues, que en el<br />

compañerismo no hay autonomía, existe una finalidad<br />

objetiva y la trascendencia es extrapersonal. Lo que quiere<br />

decir que no comparte de ninguna de las tres notas que<br />

peculiarizan estructuralmente el vínculo de la amistad.<br />

Ahora bien, este elemento de necesidad, el carácter<br />

teleológico o finalista y la trascendencia extrapersonal, en<br />

contraste con la personal de la amistad, viene a constituir<br />

los fundamentos esenciales del compañerismo. Ocioso<br />

resulta subrayar la inferioridad jerárquica de este valor con<br />

respecto al de la amistad, de donde se torna inadmisible<br />

442


una confusión entre los mismos. Pero el reconocimiento de<br />

su inferioridad en el plano espiritual de lo humano, deja la<br />

vía franca para reconocer su superioridad en lo sociológico<br />

y biológico. Esto salta a la vista en cuanto delimitamos el<br />

área que a ambos valores corresponde.<br />

La amistad, por su misma esencia, sólo se da entre<br />

personas, entendiéndose por persona no al individuo<br />

humano latus sensu, sino al homo espiritualis. O sea que es<br />

el espíritu, en el sentido de Scheler,(70) el que configura en<br />

definitiva a la persona. Y, siendo el espíritu, frente a la<br />

conciencia, psicológicamente, el que vincula y anuda, la<br />

amistad tiene que fundarse en la persona. Su campo, pues,<br />

se halla bien acotado, no existiendo posibilidad alguna de<br />

dilatación.<br />

El compañerismo, en cambio, se da o puede darse en<br />

todos los grados de la individualidad humana y, a fortiori,<br />

en los más variados de la persona. Así los niños de corta<br />

edad son entre sí compañeros antes que amigos. Todas sus<br />

relaciones vitales poseen las notas de la necesidad, la<br />

finalidad y la trascendencia extrapersonal, que a veces<br />

suele transformarse en pura inmanencia. Determinado por<br />

las circunstancias de vigilancia y cuidado familiar, en los<br />

primeros años el niño sólo tiene oportunidades muy<br />

limitadas de elección. El cambio de residencia de los padres<br />

es motivo suficiente para la extinción –generalmente<br />

definitiva– de sus relaciones infantiles. Estas, sin embargo,<br />

vuelven a constituirse con sorprendente facilidad en el<br />

nuevo ambiente. Y a poco no queda en el recuerdo del niño<br />

sino una serie de situaciones, hechos y acontecimientos<br />

pasados, antes que de nombres y personas. Es frecuente<br />

entre ellos recordar mejor las aventuras con el perro de la<br />

casa vecina que el nombre de su pequeño amo.<br />

El carácter teleológico o finalista de dichas relaciones<br />

infantiles se funda en un doble motivo: el primero, que<br />

suele pasar inadvertido ante ellos, consiste en la necesidad<br />

biológica de una actividad física permanente que se ejecuta<br />

con mayor facilidad y placer en compañía por dar lugar al<br />

443


juego. El segundo, consistente en el indisimulado interés<br />

infantil por los bienes de recreo de sus demás compañeros.<br />

Es bien sabido que los niños gozan de mayor prestigio<br />

entre sus compañeros y, por lo tanto son más solicitados,<br />

cuando entre sus cualidades impersonales cuentan con una<br />

buena bicicleta. La espontaneidad y sinceridad infantil no<br />

permite el ocultamiento que escamotea la intención rectora<br />

de los actos.<br />

Finalmente, las relaciones de compañerismo entre los<br />

niños se manifiestan a través de una trascendencia<br />

extrapersonal, rayana en la inmanencia. El espíritu, que no<br />

es hereditario, sino que aflora originalmente en cada<br />

persona, es, como ya dijimos, el que vincula mediante la<br />

trascendencia. Ahora bien, la conciencia psicológica, que es<br />

la propia del niño, como estrato superior de la vida<br />

orgánica, aunque de nivel más bajo y esencialmente<br />

distinta que el espíritu, tiene como función aislar y separar.<br />

Desempeña, pues, una actividad inmanentizadora frente a<br />

la espiritual. Aun reconociéndole cierta trascendencia,<br />

como se ha hecho con la llamada conciencia intencional,<br />

tenemos que aquella no opera incondicionalmente, puesto<br />

que siempre está referida a los fines prácticos del<br />

sujeto.(71) Es sólo en el espíritu, como instancia ontológica<br />

superior e irreductible, donde la trascendencia es total. Por<br />

ello, volviendo al problema en cuestión, no le podemos<br />

reconocer una trascendencia plena –propia de la vida<br />

espiritual– a las relaciones infantiles. Por ley de esencias<br />

estas se agotan en el compañerismo sin alcanzar las<br />

regiones de la amistad.<br />

Con lo dicho no hemos agotado, ni mucho menos, el<br />

problema relativo al compañerismo. Tan sólo hemos<br />

tratado de este dentro del campo de la vida humana. Nos<br />

resta ahora ver otras esferas de las relaciones individuales<br />

en las que vuelve a aparecer con toda su significación. Las<br />

que se dan entre el hombre y algunas especies animales nos<br />

ocuparán en primer término.<br />

Sabido es que no todas las especies animales son aptas<br />

444


para establecer auténticas relaciones de compañerismo con<br />

el hombre. Ni siquiera la totalidad de las especies<br />

domésticas o domesticables. Se requiere como conditio sine<br />

qua non para que pueda haber tal, el que el animal<br />

“reconozca” a aquel como a su amo. Sin dicho<br />

reconocimiento no se puede hablar de compañerismo. La<br />

gran mayoría de los animales domésticos no son capaces<br />

de realizar dicho reconocimiento. Por más que lo puedan<br />

“distinguir” al amo de cualquiera otra persona, no lo<br />

tomarán como a su amo. Será “el que los alimenta”, “el que<br />

los baña”, “el que los pastorea”, “el que los recoge”, etc.,<br />

pero nunca un compañero. Sólo el reconocimiento que<br />

realiza el animal de una determinada persona como siendo<br />

su amo, sienta las bases para que se establezca la relación<br />

de compañerismo entre ambos.<br />

Entre los animales domésticos, el perro sobresale por<br />

sus aptitudes para tal fin. Con sobrada razón se ha dicho de<br />

él que es el mejor amigo (72) del hombre. Después de aquel,<br />

posiblemente sea el caballo quien ocupe el lugar preferente<br />

dentro de la escala zoológica. De las demás especies<br />

domésticas, aun cuando vivan en contacto directo con el<br />

hombre, no se puede decir igual cosa.<br />

Se podría creer prima facie que esto depende de la<br />

utilidad que nos prestan dichos animales. Pero tal<br />

interpretación utilitarista no es correcta. Hay muchas otras<br />

especies animales que nos son igualmente útiles (piénsese<br />

en la utilidad del buey, la vaca, la oveja, etc.). Pese a ello,<br />

no logran formar en la categoría de compañeros del<br />

hombre. Esto quiere decir que el animal ha de comportarse<br />

de una cierta manera con respecto a aquel. Será una<br />

manera inteligente, sin duda alguna, pero no<br />

exclusivamente inteligente. La prueba de esto la tenemos<br />

en algunos antropoides. W. Köhler ha realizado<br />

importantes experiencias con chimpancés para demostrar<br />

la alta inteligencia de estos animales. Pero, pese a su<br />

inteligencia tan desarrollada, y aun a su aspecto somático,<br />

de indudable semejanza al humano, dichos antropoides no<br />

pueden ser considerados como nuestros mejores<br />

445


compañeros inferiores. Lo que quiere decir que la<br />

inteligencia animal no es la única condición –aunque tal<br />

vez sea la principal– para el establecimiento de tales<br />

relaciones.<br />

Pero, aún hay algo más con respecto al carácter<br />

secundario de la utilidad que nos puedan prestar los<br />

animales como compañeros.<br />

Cuando en un acto de caza se amaestran perros de pura<br />

sangre para dedicarlos a la faena venatoria, o cuando se los<br />

educa para servicios especializados, como de policía, o los<br />

muy pintorescos de acrobacias circenses, se ve en el perro<br />

sólo el aspecto de su inteligencia o pericia. Igual que en el<br />

caballo que conquista victorias en el hipódromo o aplausos<br />

en el circo.<br />

Pero estas actividades, por más que públicas, sociales si<br />

se quiere –también el toro de lidia y el gallo de riña–, no<br />

son las que lo aproximan al hombre como compañero. No<br />

es su utilidad, ni su inteligencia, ni su habilidad las que<br />

prevalecen. En igual forma son útiles las palomas<br />

mensajeras, y hábiles además los halcones amaestrados<br />

para la caza de cetrería. Pero a nadie se le ha ocurrido por<br />

este motivo tener como compañeros a halcones y palomas.<br />

Y es que, en estos casos, como en otros semejantes, el<br />

hombre simplemente se sirve de dichas especies animales.<br />

El perro es compañero, entonces, sólo en tanto que nos<br />

hace compañía. Lo que no quiere decir que un perro<br />

cazador o policía, por el hecho de ser tal, pierda la referida<br />

condición. Igual cosa podemos predicar del caballo para el<br />

campesino. Uno y otro son compañeros, pues, por<br />

acompañar al hombre como no lo hace ningún otro animal.<br />

El servicio que puedan prestar viene después, pero sin<br />

configurarlos.<br />

Téngase sí presente que estas relaciones se dan<br />

raramente en los medios civilizados, donde se ha operado<br />

una suerte de suplantación de su raíz originaria. Las<br />

condiciones de la vida moderna han marginado a los<br />

animales de la comunidad familiar. Pero en las ciudades<br />

446


pequeñas, en los pueblos provinciales y sobre todo en el<br />

campo, conservan estas relaciones el carácter peculiar que<br />

les hemos atribuido.<br />

El perro es compañero del hombre a través de todas las<br />

etapa de la vida de este. Cuando pequeño, juega con aquel<br />

mejor que con sus compañeros de la escuela, pues la<br />

rivalidad queda descartada entre ambos. Adonde vaya el<br />

niño, lo tendrá siempre como a su “fiel compañero”. En<br />

períodos posteriores, y, con mayor razón en la vejez, el<br />

perro será una compañía a veces más apreciada que la de<br />

los propios hombres. Varias novelas de aventura del<br />

inigualable Jack London se hallan protagonizadas por<br />

perros. Agudo conocedor de la psicología animal, ha<br />

descrito magistralmente las diversas reacciones caninas en<br />

relación con los hombres, descubriendo una especie de<br />

tabla instintiva de valores a la que ajustan estrictamente su<br />

conducta. A la presuntuosa crítica de que London no sea<br />

un psicólogo de escuela, recordaremos que Dostoiewski<br />

tampoco lo fue, pero que en sus novelas ha penetrado en<br />

los abismos del alma humana como no lo ha logrado<br />

ningún profesional de la psicología.<br />

Algunos objetos físicos, aunque en condiciones<br />

excepcionales, también suelen cobrar el carácter de<br />

auténticos compañeros del hombre. Lajos Zilahy, en su<br />

novela El ángel de la cólera, dice que los ermitaños y los<br />

vagabundos llegan a librarse de la angustia de la soledad<br />

“porque eligen por compañero a un Dios, un bastón de<br />

peregrino o un perro”.<br />

En el sentido que da Zilahy a sus palabras, estos objetos,<br />

desde el punto de vista de la función que cumplen,<br />

guardan una estricta equivalencia. No solamente las<br />

personas –Dios, como ser personal– o los animales –el<br />

perro– nos pueden acompañar. Indudablemente que el<br />

“bastón de peregrino” de Zilahy constituye una compañía<br />

para el vagabundo o el ermitaño, así como el crucifijo para<br />

el náufrago creyente arrojado a una isla desierta. Los<br />

salvajes no se desprenden de sus amuletos por motivos<br />

447


semejantes. El hecho de que algunos de estos objetos<br />

constituyan valores simbólicos no afecta a su condición de<br />

compañeros físicos del hombre.<br />

Pero la rica gama de la compañía no se agota con lo que<br />

llevamos dicho. Aun en el mayor aislamiento y sin apelar a<br />

la idea de un Dios trascendente se logra romper la angustia<br />

de la soledad. El camino nos lo brindan los recuerdos.<br />

Conviene advertir en este punto que no estamos<br />

introduciendo motivaciones sentimentales, sino que nos<br />

movemos dentro de los marcos de la descripción<br />

fenomenológica. Veamos en qué sentido los recuerdos nos<br />

acompañan.<br />

La vida ya vivida nos pertenece exactamente en la<br />

misma medida que al autor su obra publicada. Podemos<br />

revisarla, aprobándola o reprobándola –total o<br />

parcialmente–, pero jamás modificarla. Cualquier cambio<br />

que introduzcamos en ella no afectará sino a esa porción –<br />

cada día menor– que aún no hemos vivido. El pasado es<br />

irrepetible y definitivo. Sólo en la historia hay ciertas<br />

plasticidad pretérita. Si no tuviéramos un pasado<br />

irrepetible no habría ética. Podemos hacer mil cabriolas,<br />

pero ninguna alcanzará a proyectar su sombra hacia atrás.<br />

La continuidad de la conciencia, el sentirnos responsables<br />

de la totalidad de nuestros actos, buenos o malos, no tolera<br />

cortes en el tiempo vital. Existe una especie de solidaridad<br />

con el pasado que nos hace sentirnos uno a lo largo de toda<br />

nuestra vida. Quien pretenda renunciar a su pasado tendrá,<br />

eo ipso, que renunciar también a lo que es. El ser actual de<br />

cada cual se empina sobre los hombros del ayer sin<br />

solución posible de continuidad. No se vaya a juzgar que<br />

estemos postulando una dependencia de tipo causal. El<br />

presente pende del pasado, pero no en el mismo sentido<br />

que la dilatación de un cuerpo depende del calor a que se<br />

lo somete. En este último caso la necesidad rige sin trabas,<br />

mientras que en el primero entra la contingencia propia de<br />

la existencia humana.<br />

Ahora bien, en cada momento de nuestra vida el<br />

448


epertorio de los recuerdos puede ser movilizado y raído a<br />

la luz de la conciencia. De la mayor o menor riqueza<br />

interior del sujeto dependerá la calidad de aquellos. Habrá<br />

personas de una vida interior paupérrima, para las cuales<br />

los recuerdos no llegarán a ocupar sino un pequeño desván<br />

dentro de su personalidad. En otras, en cambio, dicho<br />

repertorio rebosará para anegar totalmente el espíritu del<br />

sujeto. Este último caso es el más favorable para vencer la<br />

soledad a través de los recursos. En la vejez, sobre todo,<br />

encontramos la eminente función que cumplen estos. El<br />

anciano, en su retiro, repasa mentalmente la galería de<br />

acontecimientos que le cupo en suerte protagonizar. Estos<br />

recuerdos en modo alguno pueden ser considerados<br />

caprichosos o arbitrarios: están ahí, a diferencia de las<br />

fantasías de la imaginación, y sólo basta rememorarlos. Por<br />

eso tienen ese carácter de presencia permanente que los<br />

vuelve susceptibles de servir de compañeros del hombre.<br />

El anciano, cuando está solo, mueve imperceptiblemente<br />

los labios: dialoga con el pasado. Y, siendo este su pasado,<br />

todo lo registrado en él asume una evidencia elemental. La<br />

alegría o la pena que la rememoración de unos u otros<br />

acontecimientos le produce, encuentra su fundamentación<br />

fenoménica en la solidaridad con los estados que le cupo<br />

vivir y que ahora re-vive. Este poder re-vivir estados y<br />

situaciones, con sus concomitantes emocionales, llena la<br />

vida en la misma medida que lo puede hacer la compañía<br />

real y efectiva de otra persona.<br />

El resentimiento; sus fuentes y especies<br />

Cuando en páginas anteriores nos ocupamos de la<br />

rivalidad como opuesta a la constitución de auténticos<br />

vínculos amistosos entre las personas, rozamos ya con un<br />

fenómeno mucho más importante y general y del cual<br />

aquella suele constituir una de sus fuentes: el del<br />

resentimiento. (73)<br />

Si con Max Scheler, cuyas ideas veremos a continuación,<br />

449


quisiéramos caracterizarlo o describirlo sumariamente,<br />

diríamos que se trata de una “autointoxicación psíquica”<br />

proveniente de la represión de ciertas emociones y afectos,<br />

cuya descarga es en sí normal y pertenece a la índole de la<br />

naturaleza humana. Sus consecuencias se manifiestan en la<br />

propensión permanente a ciertos “engaños valorativos y<br />

juicios de valor correspondientes”.(74)<br />

Lo característico del resentimiento, como ya el término<br />

lo indica, es que se trata de impulsos reactivos,<br />

provenientes de una aprehensión previa de los<br />

sentimientos ajenos. En esto se diferencia de los impulsos<br />

activos y agresivos de naturaleza amistosa u hostil.<br />

Siempre, pues, se presenta el resentimiento como una<br />

reacción ante motivaciones extrañas que afectan al sujeto.<br />

Así, en el “impulso de venganza”, que constituye para<br />

Scheler el punto de partida más importante en la formación<br />

del resentimiento.<br />

El impulso de venganza es, en efecto, un movimiento<br />

reactivo, puesto que siempre se halla precedido por una<br />

ofensa. La reacción inmediata a esta, como el contraataque<br />

a una bofetada, por ejemplo, no puede sí llamarse<br />

venganza. Se requiere dos condiciones para que exista<br />

propiamente venganza: en primer lugar, la represión,<br />

momentánea al menos, del contraimpulso; y en segundo<br />

lugar, la postergación de este para un momento más<br />

favorable (“aguarda, que otra vez será”). Estando este<br />

refrenamiento fundado en un sentimiento de impotencia, la<br />

venganza viene a ser cosa del “débil”. Otro carácter que la<br />

peculiariza es el contener siempre la conciencia de su<br />

motivación: “esto por esto”.<br />

Desde el impulso de venganza, pasando por el rencor, la<br />

envidia, la ojeriza, hasta la perfidia, reconoce Scheler una<br />

gradación del sentimiento y del impulso, que llega a la<br />

cercanía del resentimiento mismo. La venganza y la<br />

envidia, teniendo motivos determinados para aparecer, se<br />

extinguen con la desaparición de estos motivos. Así, la<br />

venganza conseguida produce la extinción del sentimiento<br />

450


de venganza; lo mismo que el verdadero perdón. La<br />

envidia desaparece al hacer mío el bien por el que envidio<br />

a alguien. La ojeriza, en cambio, como no surge por<br />

motivos determinados, tampoco se puede extinguir con<br />

ellos. “Más bien son buscados –dice Scheler– aquellos<br />

objetos y aquellos valores de cosas y personas, en los cuales<br />

pueda satisfacerse. El rebajarlo y derribarlo todo de su<br />

pedestal es propio de esta disposición”.(75) En la perfidia,<br />

el impulso detractivo es más hondo e íntimo; “está<br />

dispuesto siempre, por decirlo así, a saltar y adelantarse en<br />

un gesto impensado, una manera de sonreír, etc.” Pero<br />

ninguno de estos fenómenos anímicos constituye todavía<br />

resentimiento, siendo sólo grados en la formación de su<br />

punto de partida. Para que el resentimiento se manifieste,<br />

es condición que estos afectos vayan acompañados de la<br />

conciencia de impotencia del sujeto para traducirlos en<br />

acción. En esta forma se “enconan”, sea por debilidad física<br />

o espiritual, sea por temor a aquel a quien se dirigen dichos<br />

afectos. Por esto piensa Scheler que el resentimiento se<br />

halla circunscrito a los “siervos y dominados, a los que se<br />

arrastran y suplican, vanamente, contra el aguijón de una<br />

autoridad”.(76) Cuando se presenta en otros, puede tener<br />

su origen en un contagio psíquico, fenómeno sumamente<br />

corriente, o en una carga excesiva de impulsos<br />

violentamente reprimidos, de los que toma su fuerza,<br />

tornando a la persona en “amargada”. En todo caso la<br />

posibilidad de “desahogarse” evita la formación del<br />

resentimiento, el que en esta forma queda circunscrito a<br />

aquellas situaciones en las que se vuelve indispensable<br />

poner “a mal tiempo buen cara”, sepultando y postergando<br />

los impulsos hostiles. (77)<br />

Un caso extremo del impulso de venganza, que Scheler<br />

denomina como sed de venganza, es el que con mayor<br />

seguridad conduce al resentimiento. En la sed de<br />

venganza, la dirección del impulso, siempre insatisfecho, se<br />

pierde en círculos de objetos indeterminados, a los que les<br />

es suficiente tener un carácter común. Por esto mismo,<br />

quien padece este impulso extremo, se torna de una<br />

451


susceptibilidad particularmente aguda, introduciendo<br />

ilusorias intenciones ofensivas en todas las manifestaciones<br />

de las demás personas.<br />

Una condición esencial para la aparición del sentimiento<br />

de venganza, dice Scheler, es la existencia de cierta<br />

igualdad de nivel entre el ofendido y el ofensor. De ahí que<br />

el esclavo, que se sabe y siente a sí mismo como tal, no<br />

experimenta ningún sentimiento de venganza cuando es<br />

castigado por su señor. En igual forma el niño que recibe<br />

una bofetada de su padre. El orgullo, en cambio, que se<br />

funda en grandes pretensiones internas, cuando va unido a<br />

una posición social inferior, es fecundo en todo tipo de<br />

sentimientos vengativos. El hecho de que en la Revolución<br />

Francesa se produjera una gran explosión de resentimiento,<br />

lo explica apelando a los datos suministrados por W.<br />

Sombart (Lujo y capitalismo), en el sentido de que las cuatro<br />

quintas partes de la nobleza estaba constituida por<br />

plebeyos que en una u otra forma habían adquirido títulos<br />

nobiliarios. Esto justifica, pues, que entre los sublevados<br />

hubiera surgido un sentimiento de igualdad con respecto a la<br />

capa social dominante, lo que dio un tono agudo al<br />

resentimiento. Nos ahorraremos entrar en otros aspectos<br />

políticos y sociológicos sobre el mismo tema, para<br />

atenernos a aquellas consideraciones que más directamente<br />

incumben con respecto al problema que nos preocupa.<br />

El sentimiento de venganza se torna tanto más en<br />

resentimiento cuanto más se presenta como un estado<br />

permanente, sustraído, como dice Scheler, a la voluntad del<br />

ofendido. La “ofensa” es sentida como un sino. Esto se<br />

observa en los individuos que padecen defectos en su<br />

organización corporal o mental, sobre todo cuando se<br />

traslucen al exterior; el enano y el imbécil son resentidos<br />

típicos. En el resentimiento de los judíos encuentra una<br />

doble motivación: de un lado, un orgullo nacional enorme<br />

(“el pueblo elegido”), y, del otro, una postergación y<br />

menosprecio sentidos secularmente como un sino.<br />

Volviendo al tema de la envidia que, al igual que el<br />

452


impulso de venganza constituye uno de los puntos de<br />

partida para la formación del resentimiento, Scheler entra<br />

en mayores precisiones. El sentimiento de impotencia en el<br />

logro de un bien que otro posee y que origina la envidia,<br />

sólo engendra esta cuando va acompañado de odio contra<br />

el poseedor de dicho bien. Pero aquí entra en juego un sutil<br />

mecanismo psicológico que tiene como fondo una ilusión.<br />

Por virtud de esta ilusión, “nos parece que el otro y su<br />

posesión son la causa de que nosotros no poseamos<br />

(dolorosamente) el bien”.(78) En este sentido, la posesión<br />

por el otro del bien ansiado –que ilusoriamente nos lo<br />

hemos apropiado– nos parece una “sustracción” de dicho<br />

bien. Por este motivo es un error confundir la envidia con<br />

el mero disgusto porque otra persona posea el bien a que<br />

aspiramos. En este último caso podemos esforzarnos por<br />

conseguir dicho bien u otro semejante, mediante el trabajo,<br />

la compra o la violencia, mientras que la envidia sólo surge<br />

ante la conciencia de la impotencia por conseguirlo,<br />

relajando la voluntad del sujeto.<br />

Reconoce Scheler la existencia de una envidia que,<br />

siendo la más impotente, resulta a la vez la más temible. Es<br />

aquella envidia que se dirige al ser y existir de una persona,<br />

por lo que la denomina envidia “existencial”. Esta envidia,<br />

nos dice, parece murmurar continuamente: “Puedo<br />

perdonártelo todo, menos que seas y que seas el que eres:<br />

menos que yo no sea lo que tú eres, que ‘yo’ no sea<br />

‘tú’”.(79) Esta envidia ataca a la persona misma, y se funda<br />

en que la existencia del otro es sentida cual “opresión”,<br />

“reproche” y temible medida de la propia existencia.<br />

Aunque este tipo de envidia se da pocas veces, piensa<br />

Scheler que son las dotes innatas de los individuos y los<br />

grupos, como la belleza, la raza, los valores hereditarios del<br />

carácter, etc., los que suscitan la envidia de resentimiento,<br />

mucho más que la envidia a la riqueza, el nombre o los<br />

honores.<br />

Ahora bien en todos estos casos –ceteris paribus–, el<br />

origen del resentimiento enlaza con ciertas actitudes en la<br />

comparación valorativa de uno mismo con los demás.<br />

453


Advierte muy justamente Scheler que estas comparaciones<br />

las realizamos todos: el egregio y el vulgar, el bueno y el<br />

malo. De la manera de realizar estas comparaciones y la<br />

aprehensión del valor correspondiente depende los dos<br />

tipos existentes: el “distinguido”, de G. Simmel, y el<br />

“vulgar”. La actitud del “distinguido” en la captación del<br />

valor propio y del ajeno, nunca tiene por fundamento la<br />

“medición” comparativa entre estos dos valores. “El<br />

‘distinguido’ tiene de su propio valor y plenitud una<br />

conciencia ingenua, irreflexiva, que llena de continuo los<br />

momentos conscientes de su existencia; es, por decirlo así,<br />

la conciencia de su raigambre propia en el universo”.(80)<br />

Debemos cuidarnos de no confundir al “distinguido” con<br />

el “orgulloso”, pues el comportamiento de este resulta<br />

justamente de haber sufrido una mengua en esa conciencia<br />

ingenua del propio valor, de donde se deriva una<br />

“afirmación” artificial y constante del mismo.(81) En el<br />

“distinguido”, en cambio, es dicha conciencia ingenua del<br />

propio valor lo que le permite “conceder” con liberalidad y<br />

largueza esos valores al prójimo. Esta conciencia ingenua<br />

tampoco se halla “compuesta” por los sentimientos<br />

correspondientes a sus distintas cualidades, sino que se<br />

refiere “originariamente a su ser y existencia mismos.” De<br />

aquí que la comprobación de que otro le es superior en<br />

alguna cualidad, o en todas las cualidades, no hace que<br />

disminuya este sentimiento ingenuo. En cambio, en el<br />

vulgar, la aprehensión del propio valor y del valor ajeno se<br />

halla fundada en la aprehensión de la relación entre ambos<br />

valores. “El distinguido vive los valores antes de la<br />

comparación; el vulgar, sólo en y mediante la<br />

comparación”.(82) El vulgar no puede aprehender ningún<br />

valor sin tomarlo a la vez como mayor o menor que el<br />

propio valor, “sin medir a los demás consigo y a sí mismo<br />

con los demás”.<br />

De los dos subtipos que se forman sobre esta base –el<br />

fuerte que valora “vulgarmente” constituye el “ansioso” y<br />

el débil el resentido– sólo nos ocuparemos del segundo por<br />

interesar de manera más directa a nuestro problema<br />

454


central.<br />

La naturaleza fenoménica del engaño estimativo<br />

determinado por el resentimiento, nos dice Scheler, no<br />

consiste en que los valores positivos ajenos no se presenten<br />

como positivos, o que no existan para él, ni tampoco a que,<br />

sintiéndolos, emita sobre ellos juicios falsos. La actitud del<br />

resentido sólo cabe ser descrita así: “Los valores siguen<br />

existiendo para él como positivos y elevados; pero, por<br />

decirlo así, están recubiertos por los valores ilusivos, a<br />

través de los cuales lucen débilmente, se ‘transparentan’,<br />

por decirlo así. Este ‘transparentarse’ de los verdaderos<br />

valores objetivos atrae los valores aparentes que les opone<br />

la ilusión del resentimiento; esta oscura conciencia de vivir<br />

en un apócrifo mundo de la apariencia, sin fuerzas para<br />

traspasarlo y ver lo que es, constituye un componente<br />

inamovible de esta vivencia compleja”.(83)<br />

Ahora bien, como el resentimiento no se desarrolla sin<br />

un determinado sentimiento de impotencia, viene a ser<br />

siempre en último término un fenómeno de “vida<br />

descendente”. Pero, al lado de estas condiciones generales<br />

de su desarrollo, reconoce Scheler la existencia de otras<br />

formas de resentimiento, relativamente independientes de<br />

los caracteres individuales, y fundadas más bien en<br />

determinadas situaciones típicas. Por más que estas<br />

situaciones no se puedan considerar como absolutamente<br />

determinantes, están, por decirlo así, cargadas con cierta<br />

dosis de “peligro de resentimiento”. Son sumamente<br />

interesantes los casos estudiados por Scheler y a los que<br />

inmediatamente nos referiremos.<br />

Figura, en primer término, la situación de la mujer como<br />

especialmente propensa al resentimiento. Siendo más débil<br />

y, por tanto, más vengativa que el hombre, se halla de otro<br />

lado obligada a la concurrencia con sus compañeras de<br />

sexo para lograr el favor de aquel. El peligro del<br />

resentimiento en la mujer aumenta por la circunstancias de<br />

que la naturaleza y las costumbres le han dado un papel<br />

reactivo y pasivo –el de “conquistada”– en el terreno<br />

455


erótico. De ahí que la repulsa sexual de la otra parte<br />

determine en ella una represión violenta del impulso de<br />

venganza, pues el orgullo y el pudor imponen en este<br />

punto la mayor reserva, inhibiendo las quejas y confesiones<br />

con que se podría “desahogar”.<br />

Dos tipos femeninos particularmente afectados por el<br />

resentimiento lo constituyen la solterona y la casquivana.<br />

La primera, cuyos impulsos sexuales han sido reprimidos,<br />

opone al genuino pudor la llamada “gazmoñería”,<br />

consistente en una permanente inquisición de sucesos con<br />

sentido sexual, sobre los que hace recaer duros juicios<br />

morales. Esta verdadera “caza de lo pecaminoso”, que se<br />

convierte en manía de muchas solteronas, dice Scheler, no<br />

es sino una última forma de satisfacción sexual que se ha<br />

transmutado en satisfacción del resentimiento.<br />

Frente a la gazmoñería que, por resentimiento finge una<br />

desmedida valoración del pudor, a la inversa, el verdadero<br />

pudor es desvalorizado en las sociedades donde el juicio de<br />

la prostituta influye en la “moral vigente”. Así el tipo de la<br />

casquivana, que por resentimiento calumnia el pudor<br />

genuino de la verdadera mujer, “el cual no sólo es bello por su<br />

expresión, sino que encubre justamente lo bello y lo conocido en<br />

la intimidad como dotado de un valor positivo; y lo calumnia<br />

atribuyéndolo a simple ‘temor’ de descubrir defectos corporales o<br />

de atavío”.(84)<br />

Una verdadera fuente de tipos de resentimientos<br />

proviene también de ciertas relaciones típicas familiares.<br />

Sobre todo resalta la figura de la suegra, y en primer lugar<br />

la madre del hijo con respecto a la nuera. Situaciones<br />

análogas estudiadas por Scheler son la de los segundones<br />

respecto al primogénito y la de la mujer vieja respecto al<br />

marido joven. Échase sin embargo de menos en su trabajo<br />

la figura de la madrastra, no menos trágica que la de la<br />

suegra y que, como esta, también aparece en la leyenda y<br />

en la literatura de todos los pueblos.<br />

Evidentemente, la situación de la madrastra es<br />

propensa, más que cualquiera otra, a padecer y hacer<br />

456


padecer celos, y odios que sólo muy difícilmente podrán<br />

ser reprimidos. Tener que soportar al hijastro, aparentando<br />

no diferenciarlo en el afecto que se profesa al vástago que<br />

se ha llevado en las entrañas, indudablemente que violenta<br />

los sentimientos naturales de la maternidad. A esto hay<br />

que añadir que el hijastro “recuerda” penosamente que<br />

antes hubo otra mujer que mereció las atenciones y cariño<br />

que ella quisiera le hubieran sido reservados con<br />

exclusividad. Pero en mayor grado la hijastra que, como<br />

heredera y custodia de la tradición materna, mucho más<br />

que el varón, independientemente de los caracteres<br />

somáticos y psicológicos que en ella se pudieran haber<br />

repetido, con su presencia “resucita” angustiosamente un<br />

pasado que en forma persistente proyecta su sombra sobre<br />

un presente que no puede desprenderse de aquel.<br />

Viceversa la hijastra deberá reprimir su odio hacia quien ha<br />

“suplantado” a la verdadera madre. El amor hacia esta,<br />

acrecentado y sublimado por la muerte, no tolera que su<br />

puesto pueda ser ocupado por una “extraña”. Al mismo<br />

tiempo, la postergación en el afecto paterno es sentida<br />

como una “sustracción” insoportable. Todo esto, como es<br />

natural, se convierte a la postre en una fuente inagotable de<br />

resentimientos.<br />

Nos hemos detenido más de la cuenta en el análisis de<br />

estos fenómenos dada su singular importancia en lo que a<br />

las relaciones amistosas y de compañerismo se refiere. Es<br />

indudable que el resentimiento fácilmente surge entre las<br />

personas que viven en contacto más o menos directo. Su<br />

conocimiento, pues, resulta de sumo valor, ya que en sí es<br />

superable esta “autointoxicación psíquica”. El volver<br />

conscientes sus causas nos puede ayudar a vencerlas. No,<br />

por supuesto, haciéndolas desaparecer, lo que sólo en<br />

determinados casos puede ser logrado, pero sí<br />

sublimándolas mediante una represión eficaz.<br />

Cuando al iniciar el presente estudio adelantamos el<br />

juicio relativo a las múltiples dificultades que suelen<br />

entorpecer el vínculo amistoso, posiblemente nuestras<br />

palabras fueron tomadas como injustificadamente<br />

457


pesimistas. A la altura a que hemos llegado ahora, sin<br />

embargo, esperamos que no sea así. Tampoco a nosotros<br />

nos resultó grato reconocer el carácter insólito de las<br />

amistades auténticas.(85) ¡Cuánto mejor no hubiera sido<br />

empezar con un cántico optimista a la amistad! Tal vez nos<br />

hubiéramos referido a las “amistades” infantiles,<br />

encareciendo su desinterés y candor. O hubiéramos<br />

hablado, como es tan corriente, de la “amistad” que nos<br />

brindan los animales y de la que se da entre ellos. Pero,<br />

todo esto, ¿dónde nos hubiera llevado? En el mejor de los<br />

casos a tejer una bonita leyenda a espaldas de la realidad.<br />

Y, mientras más idílico el sueño, mayor la decepción al<br />

despertar. La filosofía y la historia, por lo demás, se<br />

encuentran hartas de los doctores Pangloss que no han<br />

dejado de batir palmas ante ruinas humeantes.<br />

NOTAS<br />

(1) Véase nuestra Advertencia<br />

458


(2) Etica, I, Revista de Occidente, Argentina, Buenos Aires,<br />

1948, p. 48<br />

(3) Íbid. p. 49<br />

(4) En el párrafo correspondiente a las "relaciones<br />

aprióricas entre la altura de valor y los depositarios<br />

puros de los valores", Scheler descubre diecinueve tipos<br />

diferentes de depositarios de valor (I, pp. 145-150).<br />

Desde luego que este descubrimiento no es es a priori,<br />

sino que ha estado guiado por una cadena de<br />

observaciones e inducciones fundadas en los hechos<br />

empíricos. Por lo demás, la caracterización que hace de<br />

los mismos es meramente enunciativa y bien pudo<br />

haber "descubierto" otros más.<br />

(5) Ob. cit., p. 39<br />

(6) Ob. cit., p. 49<br />

(7) Ob. cit., p. 45<br />

(8) Ob. cit., II, p. 174. Ver también I, p. 59, y El puesto del<br />

hombre en el cosmos, Losada, Buenos Aires, 1943, p. 77<br />

(9) Ob. cit., I, p. 129<br />

(10) "Los valores, no son, sino que valen"<br />

(11) Ob. cit., I, p. 155<br />

(12) El problema de la certeza de la intuición emocional<br />

corre parejo con el de la objetividad de los valores<br />

(estéticos), punto que no hemos de entrar a discutir.<br />

Cabe señalar que, de aceptarse las tesis de un<br />

subjetivismo irrestricto, no habría criterio alguno para<br />

determinar el grado de certeza de dichas intuiciones,<br />

lo que en buena cuenta equivaldría a su negación<br />

fáctica.<br />

(13) Ob. cit., I, p. 154<br />

(14) "El conocimiento, de cualquier clase que sea, radica en<br />

la experiencia. Y la ética debe también, a su vez,<br />

fundarse en la "experiencia". Schaler, Etica, I, p. 217<br />

(15) Ob. cit., p. 49<br />

(16) Íbid., p. 50<br />

459


(17) Sobre valores simbólicos y símbolos de valor, véase su<br />

Etica, I, p. 150<br />

(18) Esto acontece en el "resentimiento", donde, aunque los<br />

valores siguen existiendo como positivos, son<br />

"recubiertos por los valores ilusivos, a través de los<br />

cuales lucen débilmente, se 'transparentan', por decirlo<br />

así". Ver Scheler, El resentimiento en la moral, Espasa<br />

Calpe, Argentina, Buenos Aires, 1944, p. 41<br />

(19) Inútil resulta subrayar que la discordancia valorativa<br />

también oculta los mismos engaños.<br />

(20) Resulta extraño que hasta hoy no se haya realizado un<br />

estudio sistemático sobre este tema, que sería de gran<br />

fecundidad para la antropología filosófica y la<br />

sociología.<br />

(21) Para Scheler, los "símbolos de valor", como el papel<br />

moneda, "sirven meramente para una cuantificación de<br />

los valores". Etica, I, p. 150<br />

(22) Véase F. Romero, Teoría del hombre, Losada, Buenos<br />

Aires, 1952, p. 262 y ss.<br />

(23) En todo caso, como idealmente el bien ha quedado<br />

reducido a un solo valor, el problema pierde su<br />

ambivalencia, simplificándose enormemente.<br />

(24) Etica, I, p. 129<br />

(25) Íbid., p. 129. Nota de pie de página<br />

(26) Íbid., p. 130<br />

(27) Íbid., p. 130<br />

(28) Ob. cit., p. 130<br />

(29) Íbid., p. 130-131<br />

(30) Íbid., p. 132<br />

(31) Ob. cit., p. 131<br />

(32) Íbid., p. 133<br />

(33) Íbid., p. 134<br />

(34) Íbid., p. 134<br />

(35) Ob. cit., p. 49<br />

460


(36) Ob. cit., p. 136<br />

(37) Ob. cit., p. 137<br />

(38) R. Frondizi, ¿Qué son los valores?, Fondo de Cultura<br />

Económica, México, 1958, p. 118<br />

(39) Ob. cit., p. 137. Nota de pie de página<br />

(40) Íbid., p. 138<br />

(41) Ob. cit., p. 140<br />

(42) Ob. cit., p. 139<br />

(43) Ob. cit., pp. 139-140<br />

(44) Para Scheler, los valores espirituales son valores de<br />

personas.<br />

(45) Ob. cit., p. 140<br />

(46) Íbid., p. 140<br />

(47) Ob. cit., p. 141<br />

(48) Ob. cit., p. 151<br />

(49) Kant, Lo bello y lo sublime, Espasa Calpe, Argentina,<br />

Buenos Aires, 1946, Cap. I<br />

(50) Ob. cit., p. 142<br />

(51) E, Spranger, Formas de vida, Revista de Occidente,<br />

Argentina, Buenos Aires, 1948, p. 144<br />

(52) Las tendencias actuales de la filosofía alemana, Losada,<br />

Buenos Aires, 1944, p. 163<br />

(53) Entre los axiomas que da Scheler, tenemos los<br />

siguientes: "1. En la esfera de la voluntad es bueno el<br />

valor vinculado a la realización de un valor positivo. 2.<br />

En la esfera de la voluntad es malo el valor vinculado<br />

a la realización de un valor negativo. 3. En la esfera de<br />

la voluntad es bueno el valor vinculado a la<br />

realización de un valor más alto (o el más alto). 4. En la<br />

esfera de la voluntad es malo el valor vinculado a la<br />

realización de un valor más bajo". Etica, I, p. 56<br />

(54) Sociología del Saber, Revista de Occidente, Argentina,<br />

Buenos Aires, 1947, p. 64<br />

(55) Ya en el prólogo a su tercera edición de su Etica, de<br />

461


1926, dice que su pensamiento "también ha variado en<br />

una cuestión tan esencial como es la metafísica del ser<br />

uno y absoluto (que el autor mantiene ahora como<br />

antes), hasta tal punto, que ya no puede llamarse a sí<br />

mismo 'teísta' ". Ob. cit., p. 17<br />

(56) Tout nôtre mal vient de ne pouvoir être seult (Todo<br />

nuestro mal viene de no poder estar solos), ha escrito<br />

el moralista La Bruyêre.<br />

(57) Sólo por analogía es dable hablar de amistad entre los<br />

pueblos, pues son personas ficticias, mientras que la<br />

amistad se da únicamente entre personas reales.<br />

(58) Véase F. Romero, Teoría del hombre, especialmente la 2a.<br />

Parte, Cap. VI.<br />

(59) Véase el Eultimo capítulo de la obra de M. Buber, ¿Qué<br />

es el hombre?, Fondo de Cultura Económica, México,<br />

1950<br />

(60) Kant, Lo bello y lo sublime, Cap. IV<br />

(61) No hacemos referencia a la lealtad, puesto que esta<br />

queda incluida en la trascendencia que necesariamente<br />

la presupone.<br />

(62) Adviértase que lo que postulamos son reglas, sujetas<br />

por ende a excepciones, y no leyes naturales de<br />

carácter inflexible.<br />

(63) Lo bello y lo sublime, Cap. III<br />

(64) E, Spranger reconoce que las amistades más hondas<br />

son las que se dan entre personas de distinto sexo, por<br />

lo menos en lo que respecta al "tipo psíquico de sexo".<br />

V. ob. cit., p. 222<br />

(65) A. Maurois, Sentimientos y costumbres, Empresa Letras,<br />

Santiago, Chile, 1935, Cap. "La amistad"<br />

(66) Obras selectas, El Ateneo, Buenos Aires, 1959, Libro IX,<br />

Cap. X, "Del número de amigos"<br />

(67) O. Weininger, Sexo y carácter, Ed. Losada, Buenos<br />

Aires, 1942, p. 74<br />

(68) Desde este punto de vista, y sólo de este, un hermano<br />

462


es un compañero antes que un amigo. De ahí que se<br />

suela ser más amigo de un hermano que de otro. No<br />

tocamos para nada la nueva relación vital proveniente<br />

de la sangre. Lo mismo entre padres e hijos. Sólo<br />

algunos padres son a la vez "amigos" de sus hijos.<br />

(69) F. Romero opone, erradamente a nuestro parecer,<br />

"compañerismo" y "enemistad". V. ob. cit., p. 295<br />

(70) Véase nuestra Introducción a la Antropología Filosófica,<br />

Zig-Zag, Chile, 1965, Cap. II<br />

(71) Véase F. Romero, ob. cit., II Parte<br />

(72) De acuerdo con nuestro punto de vista, debe<br />

entenderse "compañero". El mismo Scheler no ve claro<br />

en este problema, pues le atribuye la facultad de la<br />

amistad a los animales. V. El puesto del hombre en el<br />

cosmos, p. 60<br />

(73) Sobre el resentimiento en relación con los valores<br />

cristianos, puede verse las notables páginas de F.<br />

Nietzsche en su Genealogía de la moral. Como nuestro<br />

interés se limita a lo concerniente a la amistad, nos<br />

vemos obligados a prescindir de dichas ideas.<br />

(74) Scheler, El resentimiento en la moral, p. 14<br />

(75) Ob. cit., p. 18<br />

(76) Íbid., p. 20<br />

(77) Íbid., p. 20<br />

(78) Ob. cit., p. 27<br />

(79) Ob. cit., p. 28<br />

(80) Íbid., p. 31<br />

(81) El "vanidoso", a diferencia del "orgulloso", es<br />

totalmente esclavo de la atención y el juicio ajenos, y<br />

sólo en tanto que, visto y observado se siente realmente<br />

"existente".<br />

(82) Ob. cit., p. 33<br />

(83) Ob. cit., p. 41<br />

(84) Ob. cit., p. 46<br />

463


(85) Cuán alejados sin embargo hemos estado de la<br />

terrorífica sentencia de La Rochefoucauld: "En la<br />

adversidad de nuestros mejores amigos encontramos<br />

siempre algo que no nos desagrada".<br />

FILOSOFÍA DEL AMOR<br />

464


465


PREFACIO<br />

En la XV Escuela Internacional de Verano de Valparaíso,<br />

el año 1963, dictamos un curso sobre «Las formas del<br />

sentimiento en la Filosofía». En dichas lecciones abordamos<br />

algunos aspectos relativos al amor, sobre los que luego<br />

tuvimos oportunidad de volver de manera más concreta.<br />

La intención de publicar el trabajo logrado se vio<br />

postergada por una aventura que nos ocurrió, no<br />

precisamente con el amor, sino con la política, y que nos<br />

sustrajo temporalmente del quehacer filosófico cotidiano.<br />

Ahora, dejada atrás tal aventura, volvemos al antiguo<br />

camino, retomándolo en el punto del que inadvertidamente<br />

desertamos un día: la meditación sobre el amor.<br />

Al revisar el manuscrito para corregirlo e introducirle<br />

algunos aditamentos provenientes de la bibliografía erótica<br />

más reciente, hemos comprobado con satisfacción que<br />

continuamos fieles a la inspiración scheleriana en esta<br />

materia.<br />

Ortega y Gasset, puntual intérprete de su pensamiento,<br />

en una nota necrológica publicada en la Revista de<br />

Occidente en 1928, decía que su muerte dejaba a Europa<br />

«sin la mente mejor que poseía, donde nuestro tiempo gozaba en<br />

reflejarse con pasmosa precisión», para concluir con estas<br />

palabras: «Ahora es preciso completar su esfuerzo añadiendo lo<br />

que le faltó: arquitectura, orden, sistema».<br />

Resulta extraño que esto no haya ocurrido hasta el<br />

presente. Si en alguna cabeza alemana hubiera prendido la<br />

chispa de Max Scheler para desarrollar lo que este dejó sólo<br />

bosquejado grandiosamente, otra hubiera sido la suerte de<br />

la metafísica occidental. Nadie fue tan original y fecundo<br />

466


como él en esta difícil materia. Su mirada perforaba la<br />

realidad toda para intuir luego un fantástico mundo de<br />

«esencias» sólo revelable al genio. Su sobreproducción<br />

ideológica lo hizo decir al mismo Ortega: «Al mover las<br />

manos en el aire próximo, como a un prestidigitador se le<br />

llenaban de joyas».<br />

En las páginas que siguen trataremos de rescatar del<br />

olvido algunas de sus principales ideas, cumpliendo así<br />

siquiera en parte con la incitativa orteguiana.<br />

Si el lector poco familiarizado con los temas filosóficos,<br />

encontrara alguna dificultad al empezar este libro, le<br />

recomendamos omitir la Introducción –"Metafísica de lo<br />

viviente"– y partir del Capítulo I. Esta prescindencia no<br />

afecta en lo fundamental la comprensión cabal de la obra.<br />

Precisamente, en su redacción original, la metafísica de lo<br />

viviente constituía el primer capítulo, de donde<br />

deliberadamente lo hemos desglosado por razones<br />

metodológicas.<br />

No podríamos concluir este Prefacio sin dejar de<br />

destacar la enorme deuda que tenemos hacia la compañera<br />

de nuestra vida quien, silenciosamente y acaso<br />

ignorándolo, fue modelando las ideas que en estas páginas<br />

ahora ofrecemos sistematizadas. A ella, pues, le pertenecen<br />

en espíritu. Tal vez una experiencia menos afortunada<br />

hubiera llevado al autor a sostener puntos de vista<br />

discrepantes de los aquí expuestos. John Stuart Mill no<br />

estaba alejado de la verdad cuando decía que de los juicios<br />

de un hombre sobre la mujer en general, se puede deducir<br />

cómo es la suya en particular.<br />

M.K.M.<br />

Santa Cruz, 1973<br />

INTRODUCCIÓN<br />

467


METAFÍSICA DE LO VIVIENTE<br />

1. INTELIGENCIA E INTUICIÓN<br />

La filosofía no ha mantenido siempre el mismo criterio<br />

en cuanto a la valoración de la inteligencia. Así, a mediados<br />

del siglo pasado, después del auge de la filosofía<br />

romántica, que con Schelling y su círculo sobrevaloró el<br />

sentimiento en forma desmedida, se produjo un singular<br />

auge intelectualista. La filosofía quería volver a tomar<br />

contacto con los hechos, con las cosas, que habían sido<br />

olvidadas por el idealismo de los postkantianos. Y como<br />

hacia dicha época las ciencias naturales triunfaban por<br />

doquier, la filosofía las tomó como su ideal. Conocimiento<br />

científico y verdad venían a coincidir. La inteligencia era<br />

asimilada a la ciencia. Los positivistas, con A. Comte a la<br />

cabeza, realizaron el milagro de su divinización. Más acá, o<br />

más allá de la ciencia, nada nos autorizaba a afirmar con<br />

sentido cosa alguna. Comte le dio a la ciencia el<br />

espaldarazo de su legitimidad a través de su concepción<br />

filosófica de la historia. Según esta, la humanidad había<br />

pasado por tres períodos: el teológico, el metafísico y el<br />

positivo. En el primero los hombres se explican las cosas<br />

apelando a la existencia de dioses y fuerza sobrenaturales.<br />

En el segundo, que no varía fundamentalmente del<br />

primero, son reemplazados los dioses por principios<br />

racionales, por ideas abstractas. En el tercero, finalmente,<br />

que es al que estamos ingresando, decía Comte, se apela<br />

sólo a la ciencia. Esta representa, pues, la madurez de la<br />

humanidad, su edad de razón.<br />

Ante una situación como la descrita a la filosofía le<br />

quedaba bien poco que hacer. La ciencia, que estudiaba<br />

fenómenos determinables cuantitativamente, lo avasallaba<br />

todo. Lo absoluto, lo inexperimentable e inobservable<br />

468


quedaba sometido a la interdicción más rigurosa. No<br />

conociendo la inteligencia sino la relativo, la metafísica<br />

perdió eo ipso su carta de ciudadanía en el nuevo mundo de<br />

los positivistas. Lo más que podían hacer los filósofos era<br />

ocuparse de una labor de sistematización y clasificación de<br />

los resultados obtenidos por la ciencia. La razón científica,<br />

la inteligencia de laboratorio, miraba desdeñosamente las<br />

especulaciones metafísicas desde la altura a que la<br />

encumbró su descomunal prestigio.<br />

Comte, sin embargo, y pese a ser la cabeza del<br />

positivismo, en su período posterior dio un viraje que<br />

desalentó a algunos e irritó a los más. Sólo le siguieron los<br />

mayormente adictos a su persona. Dicho viraje consistió en<br />

la fundación de la llamada religión de la humanidad. El<br />

amor desgraciado que vivió con Clotilde de Vaux fue el<br />

resorte que lo movilizó hacia tal propósito. Un recuerdo<br />

obsesivo por una mujer extraordinaria. La religión de la<br />

humanidad, que reemplaza a la religión cristiana, es el<br />

culto al Gran Ser: la Humanidad. Condensó sus propios<br />

ideas en el tan conocido lema: «el amor como principio, el<br />

orden como base, el progreso como fin».<br />

Si la fase religiosa del positivismo comtiano –religión sin<br />

Dios– nos puede interesar por lo que a una inesperada<br />

vuelta al sentimiento se refiere, mayor significación reviste<br />

para nosotros el pensamiento de Bergson con respecto a los<br />

mismos problemas. Veremos inmediatamente sus puntos<br />

de vista en relación con las tesis capitales del positivismo.<br />

Una deficiente comprensión de su filosofía suele a<br />

menudo presentarlo como enemigo de la ciencia. En<br />

realidad nunca Bergson, ni nadie que se encuentre en su<br />

sano juicio, fue su enemigo. Lo que con todo derecho hizo<br />

fue restituirle a la filosofía su lugar entre las demás<br />

actividades espirituales. Hacia fines de siglo, por lo demás,<br />

ese deseo ya se manifestaba entre muchos pensadores de<br />

Alemania y Francia sobre todo. Las llamadas ciencias del<br />

espíritu o de la cultura, en oposición a las de la naturaleza,<br />

se constituyeron bajo dicho reconocimiento. En Bergson,<br />

469


sin embargo, el ideal por una nueva metafísica será mucho<br />

más enérgico y se logrará por caminos por completo ajenos<br />

a los de la ciencia. Para ello tendrá que descubrir un nuevo<br />

método: tal fue el de la intuición filosófica.<br />

En una larga serie de obras, casi todas ellas resultado de<br />

sus conferencias y cursos, Bergson se esforzará por<br />

peculiarizar el conocimiento de los objetos pertenecientes<br />

al dominio de la filosofía frente a los que incumben al<br />

campo de la ciencia. De esta suerte la filosofía –o la<br />

metafísica, como prefiere llamarla– será rescatada de su<br />

supeditación a la ciencia. En este empeño, que absorbió las<br />

horas más fecundas de su labor de pensador, Bergson<br />

deslindará ambos campos, tanto a través del objeto como<br />

de la actividad espiritual que nos conduce a ellos.<br />

La ciencia tiene como objeto propio lo material, lo<br />

extenso, lo discontinuo, lo inmóvil. La inteligencia trabaja<br />

sobre dichos objetos, acomodándose perfectamente a ellos.<br />

Existe una especie de armonía o adecuación entre<br />

inteligencia y materia. El servicio que nos presta no puede<br />

ser mayor, pues nos sirve para la acción, para la vida. Pero<br />

el conocimiento que logra la inteligencia siempre es<br />

relativo. Toma vistas parciales de las cosas, siempre<br />

exteriores, traduciéndolas en conceptos y símbolos. Estos<br />

últimos, por su carácter general, no llegan a la cosa misma,<br />

permaneciendo al margen de lo absoluto. Otra manera de<br />

decirlo es que los conceptos y los símbolos constituyen una<br />

forma de conocimiento mediato. Y la ciencia, trabajando<br />

exclusivamente con la inteligencia, que se vale del análisis<br />

y de la lógica, se mantiene en lo relativo.<br />

La filosofía, a diferencia de la ciencia, pretende conocer<br />

lo absoluto. A este, empero, no puede llegar la inteligencia<br />

ya que sólo conoce relaciones. De ahí que la filosofía tenga<br />

que renunciar de antemano a símbolos y conceptos<br />

intelectuales, que en vez de calar en la realidad<br />

permanecen en la periferia. Los objetos de la filosofía –el<br />

alma, la vida– sólo pueden ser conocidos interior y<br />

directamente. Entonces el filósofo se verá obligado a dejar<br />

470


de lado los conceptos generales y los símbolos, puesto que<br />

de nada le sirven. La aprehensión directa de la vida y del<br />

alma únicamente puede ser lograda a través de la intuición.<br />

De esta suerte la intuición se convierte en el órgano de la<br />

filosofía, tal como la inteligencia lo es en el de la ciencia.<br />

En la Introducción a la metafísica Bergson se esfuerza<br />

por poner de manifiesto la diferencia entre ambas maneras<br />

de conocer. Al levantar el brazo –nos dice– realizamos un<br />

movimiento del que tenemos interiormente una percepción<br />

simple; pero exteriormente para un observador que lo<br />

contempla, nuestro brazo pasa por una serie de puntos que<br />

se podrá aumentar indefinidamente. O sea que, visto desde<br />

dentro, lo absoluto es una cosa simple, pero considerado<br />

desde fuera se convierte, con relación a los signos que lo<br />

expresan, en la moneda de oro cuyo cambio nunca<br />

concluye de pagarla. Y llama intuición a «la simpatía por la<br />

cual nos transportamos al interior de un objeto para coincidir con<br />

lo que tiene de único y por consiguiente de inexpresable». (1)<br />

Existe por lo menos una realidad que todos<br />

aprehendemos interior e intuitivamente y no por mero<br />

análisis. Esta es nuestra propia persona en su fluencia<br />

temporal, el yo que dura. Podemos no simpatizar<br />

espiritualmente con ninguna otra cosa, pero simpatizamos<br />

con nosotros mismos. La vida interior es duración pura,<br />

continuidad, variedad de cualidades, excluyendo toda idea<br />

de extensión, de yuxtaposición, de exterioridad. De ahí que<br />

no sea posible que nos la representemos por imágenes ni<br />

menos por conceptos abstractos, ya que ni unas ni otros nos<br />

darán por completo el sentimiento original que tenemos de<br />

nuestro propio fluir. Por lo demás, como taxativamente<br />

dice Bergson, «a quien no sea capaz de darse a sí mismo la<br />

intuición de la duración constitutiva de su ser, nada se la dará<br />

nunca, ni los conceptos ni las imágenes» (2). De esta suerte el<br />

filosofar consiste en ingerirse en el objeto mismo por un<br />

esfuerzo de intuición, con lo que se invierte la dirección<br />

habitual del trabajo del pensamiento. Si la regla de la<br />

ciencia es la establecida por Bacon: obedecer a la naturaleza<br />

para dominarla, la filosofía ni obedece ni domina: busca<br />

471


sólo simpatizar.<br />

Sin embargo, aun reconociendo que la intuición pueda<br />

ser practicada en nuestra vida interior, queda el problema<br />

de cómo trascender de esta para calar en la totalidad de lo<br />

viviente. El filósofo no se conformará con aprehenderse en<br />

la duración de su conciencia, sino que querrá salir de ella e<br />

intuir la vida, adoptando simpáticamente su mismo<br />

movimiento. Bergson supera la dificultad, refiriendo la<br />

intuición a aquella función anímica que con el nombre de<br />

instinto se presenta tanto en el hombre como en los<br />

animales. Para ello alude a aquellos hechos estudiados por<br />

Fabre en su obra Souvenir Enthomologiques sobre el proceder<br />

de los himenópteros, arañas, etc., que con una picadura<br />

paralizan a la oruga, sin matarla, la arrastran a su cueva y<br />

sobre ella ponen sus huevos a fin de que la larva disponga<br />

del suficiente alimento fresco. La picadura producida con<br />

el aguijón es tan perfecta y adaptada al sistema nervioso de<br />

la víctima, para tan sólo paralizarla, que un cirujano<br />

experto en entomología no sería capaz de hacerlo mejor<br />

que la avispa sin experiencia previa alguna. Bergson<br />

explica esto suponiendo una especie de compenetración o<br />

simpatía entre la avispa y su víctima. No se trataría de<br />

ningún saber conceptual, como el que el cirujano posee de<br />

la organización nerviosa de la oruga. Para acercarnos a su<br />

comprensión debemos acudir a los estados inferiores del<br />

alma: aprensiones, presentimientos y demás emociones<br />

irracionales del alma son fenómenos aproximadamente del<br />

mismo orden que el instinto. Así hay cosas que la<br />

inteligencia sola es capaz de buscar –escribe en La evolución<br />

creadora–, sin poder encontrarlas por sí misma. Esas cosas<br />

sólo el instinto las hallaría, pero no las busca. Nosotros,<br />

seres inteligentes, conservamos también algo de instinto. Si<br />

por un esfuerzo especial de tensión, pudiéramos hacer<br />

coincidir por un instante, en un solo punto, inteligencia e<br />

instinto, lograríamos una intuición, profunda aunque<br />

breve, de la vida, que nos llevaría más allá de la intuición<br />

del yo.<br />

Ahora se trata de saber si tal esfuerzo de tensión es<br />

472


posible. Para Bergson no hay duda que lo es. El filósofo<br />

aparta los moldes intelectuales en que la materia ha sido<br />

vertida por la ciencia, penetrando en la realidad misma, y a<br />

la vuelta de estas incursiones advierte la radical<br />

insuficiencia de las expresiones conceptuales del intelecto.<br />

Le sucede igual que al artista, cuya visión penetra más allá<br />

de los objetos, descubriendo la realidad latente que luego<br />

exteriorizará mediante colores, sonidos, formas o<br />

imágenes. De ahí que la filosofía, según Bergson, se<br />

encuentre más próxima al arte que a la ciencia. Así también<br />

si la mirada se fija en la doctrina filosófica una vez<br />

formulada conceptualmente, se corre el riesgo de no<br />

advertir lo que de esencialmente espontáneo hay en la<br />

intuición. «Es preciso –dice– que la complicación de la letra no<br />

haga perder de vista la simplicidad del espíritu» (3). A medida<br />

que logramos instalarnos dentro del pensamiento del<br />

filósofo, en vez de aproximarnos mediante rodeos, vemos<br />

que la complicación disminuye, luego las partes se<br />

penetran entre sí, hasta que todo finalmente se concentra<br />

en un punto único. En este punto hay algo tan simple, tan<br />

infinitamente simple –la intuición– que el filósofo jamás ha<br />

logrado decirlo: «por eso ha hablado toda su vida». La<br />

complejidad de la doctrina, pues, no es más que la<br />

inconmensurabilidad entre esta intuición y los medios de<br />

que dispone para expresarla.<br />

Resulta pues evidente que los recursos de que se vale el<br />

filósofo para expresar su intuición no son los mismos que<br />

los que emplea el científico. Este, que trabaja sobre lo<br />

material, lo sólido y discontinuo, se sirve de los conceptos<br />

rígidos que la lógica entrega a la inteligencia. Los conceptos<br />

señalan lo general y no se pueden contradecir so pena de<br />

volverse absurdos e ininteligibles. Pero la intuición capta lo<br />

singular, de suyo simple e inefable. De ahí que el filósofo se<br />

vea en la necesidad de forjarse términos nuevos, plásticos,<br />

que se acomoden hasta donde sea posible a la fluencia<br />

irrestañable de la vida, sin paralizarla. Las imágenes y las<br />

metáforas acudirán en su ayuda en número creciente, pues<br />

ninguna de ellas logrará expresar la intuición total sino un<br />

473


aspecto singular de la misma. La variedad y aun la<br />

disparidad de las imágenes tienen la ventaja de impedir<br />

que cualquiera de ellas suplante a la intuición que está<br />

llamada a evocar, pues inmediatamente sería desplazada<br />

por sus rivales. «Ninguna imagen reemplazará a la intuición de<br />

la duración, pero muchas imágenes diversas tomadas de órdenes<br />

de cosas muy diferentes, podrán, por la convergencia de su<br />

acción, dirigir la conciencia hacia el punto preciso donde haya<br />

alguna intuición que aprehender». (4)<br />

El concepto de simpatía tiene en Bergson una<br />

significación un tanto insólita. Evidentemente, la acción<br />

hostil de utilizar a un ser extraño para los fines propios de<br />

la especie –como la avispa con la oruga– pertenece más al<br />

dominio de la llamada unificación afectiva de la que luego<br />

tendremos oportunidad de hablar. Pero también hay que<br />

reconocer que el filósofo es libre de dar a los términos que<br />

emplea una significación distinta de la habitual, siempre<br />

que tenga el cuidado de advertirlo. En este sentido<br />

Bergson, con todo derecho, ha dado a su sympathie una<br />

acepción muy próxima a la de «identificación». Pero<br />

tampoco olvidemos que al apelar al instinto animal no lo<br />

ha hecho para establecer una equivalencia formal con la<br />

intuición, sino para darnos el género próximo que nos<br />

ayudará a comprender esta. Efectivamente, en la simpatía<br />

en que consiste la intuición no existe hostilidad alguna y<br />

sólo se trata de la unificación emocional con el objeto para<br />

aprehenderlo directamente, sin intermediarios. De no<br />

existir esta simpatía la intuición no podría operar y, por<br />

esto mismo, tampoco habría arte ni metafísica, según la<br />

manera que de entender esta tiene Bergson.<br />

474


2. LA SIMPATÍA<br />

Mucho mayor riqueza, desde luego, encontramos en los<br />

profundos análisis de Max Scheler sobre los fenómenos de<br />

la simpatía, cosa que se justifica por haberse propuesto el<br />

tema como motivo especial de investigación filosófica. (5)<br />

En Bergson, al contrario, la simpatía es tratada sólo como<br />

un medio puesto al servicio del conocimiento metafísico. Y,<br />

dado que la simpatía –latus sensu– conviene al campo de los<br />

sentimientos y en particular del amor, tema central de la<br />

presente obra, veremos con algún detalle los desarrollos<br />

que de manera más directa nos puedan interesar.<br />

Scheler distingue una serie de hechos que, por error,<br />

según su concepción, han sido incluidos dentro del campo<br />

de la simpatía. Pero como nuestro objetivo no es el de<br />

deslindar los fenómenos de la simpatía, tal cual la entiende<br />

Scheler, de otros fenómenos emocionales análogos, sino el<br />

de caracterizar la vida del sentimiento, aprovecharemos<br />

sus análisis sin tomar partido sobre la legitimidad o<br />

ilegitimidad de sus puntos de vista.<br />

En primer lugar, como forma suprema de la simpatía<br />

reconoce el inmediato experimentar uno-con-otro el mismo<br />

sentimiento, por ejemplo, la misma tristeza. Los padres –<br />

ejemplifica Scheler– se encuentran ante el cadáver del hijo<br />

querido. Ambos sienten uno-con-otro «la misma» pena. O<br />

sea, no es que A sienta esta pena y B la sienta también, y<br />

que sepan además que la sienten. Nada de eso: es un sentiruno-con-otro,<br />

un sentir en compañía el mismo contenido<br />

de valor y el mismo movimiento emocional en dirección a<br />

él. Muy distinto es el caso de un amigo C, que se agrega a<br />

los padres y para quien es «objetivo» el dolor de estos y les<br />

tiene compasión. Sólo los grandes dolores morales son<br />

susceptibles de ser experimentados simultáneamente por<br />

varias personas, mas no así los dolores físicos.<br />

Muy distinto, pues, es lo que sucede en el caso del<br />

amigo mentado, para quien el dolor de los padres se hace<br />

primero presente en un acto de comprensión emocional. A<br />

475


la materia de este acto se dirige luego su compasión, de<br />

donde el padecer de los padres y su compadecer son dos<br />

hechos fenomenológicamente distintos y no un solo hecho<br />

como en el primer caso.<br />

Hay que tener en cuenta que el sentir-lo-mismo-queotro<br />

se da también en actos que podríamos llamar como<br />

contrarios del auténtico simpatizar. Así en el fenómeno de<br />

la crueldad. El cruel experimenta en tal sentido la alegría<br />

de atormentar y el sufrimiento de su víctima. Sintiendo, en<br />

el módulo del sentir-lo-mismo-que-otro, aumentar el dolor<br />

de su víctima, crece correlativamente su placer originario y<br />

el goce del dolor ajeno. A diferencia de la crueldad, la<br />

rudeza es un simple «no tomar en cuenta» las vivencias<br />

ajenas.<br />

Otro fenómeno frecuentemente confundido con el de la<br />

simpatía, faltando sin embargo por completo esta, es el del<br />

contagio afectivo. Así la alegría de una reunión o una fiesta<br />

contagia a las personas que llegan y que pudieran estar<br />

eventualmente tristes, sin que en este caso ser<br />

«arrastradas» por la alegría cuente en lo más mínimo<br />

moción simpática alguna. La risa es igualmente contagiosa,<br />

sobre todo entre las niñas. De igual modo las<br />

lamentaciones, como frecuentemente sucede entre las<br />

ancianas, cuando una de ellas relata sus penas y las demás<br />

derraman abundantes lágrimas. En todos estos casos no<br />

existe una intención afectiva dirigida a la alegría misma o<br />

al dolor del prójimo, siendo característico del contagio<br />

tener lugar simplemente entre estados afectivos. Esto se<br />

comprueba, además, por no ser ni siquiera necesarias<br />

vivencias ajenas, pues las cualidades objetivas de las cosas<br />

de la naturaleza, como ser la jubilosidad de un paisaje<br />

primaveral o la tristeza de una tarde lluviosa operan<br />

contagiosamente en ese sentido sobre nuestro ánimo. El<br />

carácter involuntario e inconsciente del contagio y la<br />

tendencia a retornar a su punto de partida, creciendo en<br />

avalancha, ha sido estudiado por G. Le Bon a propósito de<br />

los movimientos de las masas. El sentimiento surgido por<br />

contagio contagia a su vez y así sucesivamente, lo que<br />

476


conduce al desbordamiento de las multitudes que son<br />

arrastradas más allá de las intenciones de todos los<br />

individuos y realicen actos que nadie en particular<br />

«quiere» y de los que nadie es éticamente «responsable».<br />

(6)<br />

Si bien el proceso del contagio se produce no sólo<br />

involuntaria sino inconscientemente, en el sentido de que<br />

«caemos» –como tan plásticamente dice Scheler– por obra<br />

suya en tales estados, sin que sepamos que sucede por<br />

dicha causa, puede sin embargo el proceso mismo ponerse<br />

al servicio de la voluntad consciente. Esto acontece, por<br />

ejemplo, cuando buscamos una distracción acudiendo a<br />

una fiesta, no por estar de buen ánimo, sino, al contrario,<br />

esperando ser contagiados por la alegría de la reunión.<br />

Viceversa, la conciencia de un contagio posible engendra<br />

en algunas personas una verdadera «angustia» del<br />

contagio, como ser todos aquellos casos en que se evita<br />

visitar lugares tristes (cementerios, hospitales) ante la<br />

amenaza de su poder contagioso. Esto también lleva a la<br />

consecuencia de que allí donde un padecer se torna<br />

contagioso, resulta excluida la compasión, pues en la<br />

misma medida el padecer ya no se me da como<br />

padecimiento del prójimo sino como mi padecimiento. En<br />

otras palabras: la compasión por el padecer del prójimo<br />

deja de ser tal cuando el contagio la convierte en el padecer<br />

mismo.<br />

Un caso más intenso del contagio, y que ofrece<br />

importantes y singulares manifestaciones, es el de la<br />

unificación afectiva o identificación del yo propio con el yo<br />

ajeno. Scheler lo considera como un caso límite del<br />

contagio, por cuanto aquí no sólo se tiene un determinado<br />

proceso afectivo ajeno inconscientemente como propio,<br />

sino que se identifican literalmente ambos yoes. Reconoce<br />

dos tipos ideales opuestos: el idiopático y el heteropático.<br />

Por el primero, el yo ajeno es totalmente absorbido por el<br />

propio, al extremo de resultar despojado de sus derechos<br />

en cuanto a su existencia y esencia ante la conciencia. En el<br />

segundo, el yo propio se encuentra en tal forma preso e<br />

477


hipnóticamente encadenado por el yo ajeno, que en vez de<br />

mi yo aparece llenándole el yo del otro. En buena cuenta,<br />

yo no vivo en «mí» sino en «él».<br />

Entre los tipos principales de unificación afectiva se<br />

refiere en primer término a los casos de la llamada<br />

mentalidad primitiva. Esta etapa de identificación totémica<br />

del hombre y el antepasado precede históricamente al<br />

llamado «culto de los antepasados». Con razón observa<br />

que este culto y la vinculación a los ascendientes en forma<br />

de piedad, deber de rendirles homenaje, etc., representa ya<br />

una emancipación respecto de la primitiva unificación<br />

afectiva entre descendientes y antepasados y descansa en la<br />

conciencia de la distinción individual entre ambos yoes.<br />

En segundo lugar alude a la unificación afectiva de<br />

índole heteropática tan conocida en los misterios religiosos<br />

de la Antigüedad, en los que el iniciado, gracias a la<br />

producción del éxtasis, se sabe verdaderamente idéntico<br />

con el ser y el destino del dios: «se vuelve» el dios.<br />

Otra forma mentada es la que se refiere a los casos en<br />

que la relación entre el hipnotizador y el hipnotizado no se<br />

presenta como una relación meramente pasajera, sino que<br />

se convierte en estable. Aquí, el objeto de la hipnosis es<br />

«absorbido» duraderamente por el yo del hipnotizador,<br />

pensando sólo lo que este piensa, queriendo, valorando y<br />

amando únicamente a través de él, y convencido siempre<br />

de que el yo ajeno es su propio yo.<br />

De acuerdo con los estudios de P. Schilder, (7) son zonas<br />

del encéfalo «antiguas», desde el punto de vista<br />

filogenético, aquellas cuya función se altera por obra de la<br />

hipnosis. Para nosotros resulta interesante destacar la<br />

relación genética que establece, al igual que Freud, entre la<br />

hipnosis y el vínculo erótico-sexual, tratando de hacer<br />

comprensibles ambos fenómenos por dicha relación. Los<br />

argumentos que aduce son los siguientes: «1) Los<br />

procedimientos que favorecen la aparición de la hipnosis (los<br />

roces suaves, la persuasión insistente, la mirada «fascinadora»,<br />

pero también el increpar a gritos) tienen un valor erótico. La<br />

478


«mirada extraviada» antes de dormirse y después de despertar<br />

(del sueño hipnótico) tiene la misma expresión que la mirada en<br />

la satisfacción erótica. Sentimientos de bienestar análogos a las<br />

sensaciones sexuales brotan y se refieren al hipnotizador; la<br />

fantasía tan frecuente de que este ha abusado sexualmente de la<br />

hipnotizada durante la hipnosis tiene su origen en todo esto. 2)<br />

Las inmediaciones del tercer ventrículo cerebral, cuyo<br />

funcionamiento se altera en la hipnosis, son también un centro de<br />

la sexualidad. Las lesiones en este paraje traen también consigo<br />

perturbaciones de la función sexual, como impotencia, trastornos<br />

menstruales, cambios en los caracteres sexuales secundarios. 3)<br />

La hipnosis animal (cf. El ejemplo de la especie de arañas<br />

cilíndricas galeodes kaspicus turkestanus, en la cual el macho,<br />

clavando sus pinzas en determinado lugar del vientre de la<br />

hembra, paraliza a esta de suerte que sufra el acto sexual) sugiere<br />

la hipótesis de que la hipnosis haya sido originariamente en el<br />

hombre una función biológica auxiliar de la sexualidad, o sea,<br />

una preparación y disposición de la mujer para facilitar el acto<br />

sexual. 4) Como en todo ser humano dormita la sexualidad<br />

inversa, no es ninguna objeción contra esto la hipnosis del varón<br />

por el varón y de la mujer por la mujer». A propósito de esta<br />

teoría, dice Scheler que, si se pudiera confirmar la más<br />

importante de sus pruebas –la histórico-evolutiva– por un<br />

número mayor de hechos, se habría vuelto visible un lazo<br />

común de explicación entre los fenómenos de unificación<br />

afectiva eróticos e hipnóticos.<br />

En el masoquismo, como en su contrario, el sadismo,<br />

con el cual alterna según la relación de poder con el<br />

cómplice, también ve Schilder la participación por<br />

unificación afectiva en la actividad del cómplice, o sea la<br />

adquisición simpatética de poder, que es lo que constituye el<br />

objeto del goce. El sadismo infantil hacia los animales,<br />

mucho más generalizado que entre los adultos, se da<br />

también con una arrebatada unificación afectiva con la<br />

víctima.<br />

Otros casos de unificaciones afectivas genuinas son los<br />

ejemplos patológicos que acopia Freud a propósito del<br />

tema de la «identificación» en su obra sobre las masas. Así,<br />

479


el de una joven alumna de un internado que recibe de su<br />

amado secreto una carta que excita sus celos y a la cual<br />

reacciona con un ataque histérico, provoca que algunas de<br />

sus compañeras, conocedoras del asunto, sean víctimas de<br />

igual ataque por una especie de contagio psíquico. «El<br />

mecanismo al que aquí asistimos –dice Freud– es el de la<br />

identificación, hecha posible por la aptitud o la voluntad de<br />

colocarse en la misma situación». Desde luego no creemos que<br />

haya aquí ninguna «voluntad» de parte de las amigas para<br />

asimilar el mismo síntoma, y dudamos que<br />

voluntariamente puedan caer en estado semejante. Lo que<br />

sí esperamos descubrir es el paso que lleva de un contagio<br />

intenso a la identificación, hecho que por lo demás no<br />

tendría nada de sorprendente.<br />

Nuevamente nos encontramos con unificaciones<br />

afectivas en la vida infantil, distinta de la del adulto en la<br />

esencia antes que en el grado. Cuando el niño va como<br />

espectador al teatro reacciona en forma completamente<br />

distinta que el adulto, pues lo que para este aquí no pasa de<br />

una «proyección afectiva», en aquel es «cosa seria» y<br />

«realidad», por lo menos momentáneas. Pertenece también<br />

antes a la psicología de la vida infantil que a la<br />

psicopatología el caso citado por Freud de un niño que,<br />

entristecido por la muerte de un gatito, declaró ser él ahora<br />

el animal, comenzando a andar a cuatro patas y negándose<br />

a comer en la mesa. Lo mismo cuando la niña «juega» a la<br />

mamá con su muñeca, el carácter ilusorio del «juego», o sea<br />

el hacer «como si fuera» la mamá, sólo existe para el<br />

observador imparcial. Pero la niña misma en el momento<br />

de «jugar» se siente absolutamente una con «la mamá», y,<br />

tal cual la propia madre en relación con ella misma, siente<br />

además a la muñeca una consigo misma.<br />

Auténtico procesos de unificación afectiva son los por<br />

Scheler denominados como «fenómenos de la fusión<br />

mutua». El acto sexual por amor, que es lo contrario del<br />

acto de goce, utilización, etc., constituye la forma más<br />

elemental de este tipo. Dice que en dicho acto «ambas partes,<br />

en una embriaguez eliminadora del ser-persona espiritual, creen<br />

480


sumergirse en un torrente de vida que ya no contiene en sí<br />

ninguno de los yoes individuales aisladamente, pero que tampoco<br />

representa la conciencia de un nosotros fundada sobre el darse el<br />

yo por ambas partes. Este fenómeno –añade– ha venido sin duda<br />

alguna a ser la base fundamental de la primitiva metafísica vital<br />

subyacente en los misterios y orgías báquicos, según la cual los<br />

iniciados participantes creen sumergirse en la fuente originaria y<br />

una de la natura naturans, con la disolución extática de toda<br />

individualidad». (8)<br />

Además de la esfera erótica, el fenómeno de la fusión<br />

mutua se repite en el campo de la vida psíquica de la masa,<br />

tal cual nos lo muestran las enseñanzas de Le Bon y Freud.<br />

El primero de ellos dice que el individuo sumido durante<br />

algún tiempo en el seno de una multitud, cae pronto, a<br />

consecuencia de los efluvios que emanan de la misma, en<br />

un estado particular muy semejante al estado de<br />

fascinación del hipnotizado entre las manos del<br />

hipnotizador. Freud, que ha puesto el origen del alma de<br />

las masas en conexión genética con la fusión erótica, define<br />

la masa primaria como «una reunión de individuos que han<br />

reemplazado su ideal del Yo por un mismo objeto (jefe o «idea»<br />

procedente de él), a consecuencia de lo cual se ha establecido entre<br />

ellos una general y recíproca identificación del Yo». (9) Freud<br />

atribuye la fuerza vinculatoria de la masa a la «libido»,<br />

desviada de sus objetivos sexuales y reprimida en el<br />

subconsciente.<br />

Un caso muy importante es el de la proyección afectiva<br />

del propio ser –dice Scheler–, que ha llevado a un grupo de<br />

pensadores –E. von Hartmann y Bergson, entre otros– a<br />

aplicar la teoría de la identificación al amor, o sea la<br />

hipótesis de que el amor a otro consiste en acoger el yo de<br />

este otro en el propio yo mediante una unificación afectiva.<br />

Esta teoría ha encontrado el apoyo más fuerte en la<br />

conexión entre la madre y el hijo, puesto que aquí se da el<br />

caso tan sui generis de que el ser querido ha constituido<br />

originariamente y desde el punto de vista corporal una<br />

«parte» del ser amante. Luego cabe observar que no existe<br />

solución de continuidad entre las vivencias conducentes a<br />

481


la fecundación (impulso de reproducción y sexual), más la<br />

preñez del fruto (instinto del cuidado de la prole en el<br />

vientre materno), hasta, finalmente, el cuidado del hijo ya<br />

desprendido del cuerpo y la consiguiente conversión del<br />

instinto de cuidado en amor materno de tono psíquico.<br />

Estos hechos, nos dirá Scheler, no deben ser utilizados para<br />

probar que el amor sea sólo una expansión del egoísmo<br />

más allá de los límites del yo mediante la «acogida» del yo<br />

ajeno en el propio. La dualidad ontológica que componen<br />

la madre y el hijo se da ya a esta antes del nacimiento del<br />

fruto, correspondiéndoles a ambos seres impulsos distintos<br />

también fenoménicamente. Por esto mismo tampoco existe<br />

en el grado en que se ha afirmado muchas veces<br />

«continuidad» entre el instinto de cuidado de la prole y lo<br />

que en rigor debe llamarse amor materno. Antes al<br />

contrario, es dable más bien afirmar que el instinto y el<br />

amor trabajan aquí frecuentemente el uno contra el otro. El<br />

instinto se comporta en forma tanto más inequívoca cuanto<br />

más pequeño es el hijo y no representa aún un yo animado<br />

independiente. Precisamente los cuidados incesantes de las<br />

madres más «maternales» en este respecto detienen con<br />

frecuencia el desarrollo psíquico-espiritual del hijo en la<br />

misma medida en que tienden a favorecerlo<br />

orgánicamente. «¿No es como si el instinto puro –no mezclado<br />

con amor– de la madre quisiera con todo afán recoger de nuevo al<br />

hijo en el cuerpo protector, por decirlo así?» –se pregunta<br />

Scheler. (10) Al contrario de lo que sucede aquí, el amor<br />

materno anula dicha tendencia y apunta hacia el hijo como<br />

un ser independiente que emerge lentamente de la<br />

oscuridad de lo orgánico a la clara luz de la conciencia.<br />

«Como el amor en general –agrega–, este amor toma al hijo como<br />

su terminus ad quem, y no como el instinto por su terminus a<br />

quo».(11)<br />

De lo dicho resulta claro que sólo se puede hablar de<br />

unificación afectiva de la madre con el hijo en lo que<br />

respecta a los componentes instintivos de la relación, mas<br />

no así del amor. Con penetrante mirada Scheler descubre<br />

en estos componentes, no un mero comprender empírico y<br />

482


sentir de la madre las mismas necesidades vitales dadas a<br />

conocer a través de los fenómenos de expresión, que la<br />

llevaría así a cuidar de la prole, sino una conexión mucho<br />

más profunda y supraempírica entre el ritmo vital de la<br />

madre y las fases de la vida del hijo. Existe, por ejemplo,<br />

una singular adaptación entre el ritmo con que el pecho de<br />

la madre se llena de leche y provoca una urgencia de<br />

excreción y el ritmo de retorno del hambre en el hijo, así<br />

como entre el placer que proporciona a la madre el<br />

amamantar y al hijo el mamar. La correspondencia en que<br />

se encuentran los impulsos del amamantar y el hambre en<br />

el hijo hace en principio posible a la madre darse cuenta<br />

por sus propias fases rítmicas del estado de hambre de<br />

aquel. Esto lo lleva a decir que la madre posee algo así<br />

como un sistema orgánico de signos sobre el curso de la<br />

vida del hijo que le hace «saber» de este en forma y por<br />

modos mucho más profundos de lo que es accesible a<br />

persona otra alguna. El hecho de que la madre despierte al<br />

más leve rumor del hijo, por ejemplo, y no así ante<br />

estímulos más fuertes de otra procedencia, tiene su última<br />

base en que la madre actualiza inmediatamente el instinto<br />

siempre vivo de cuidado de la prole. Por eso el amor<br />

materno es «insustituible» y por eso sólo la madre puede<br />

hacer pronósticos afectivos sobre enfermedades que<br />

frecuentemente asombran al médico. O sea que la<br />

separación física de los cuerpos por obra del parto no<br />

desgarra totalmente la unidad vital psíquica preconsciente<br />

entre la madre y el hijo, de suerte que sólo fuese<br />

restaurable por obra del sistema de signos y demás<br />

fenómenos expresivos que la madre tenga que comprender.<br />

Las preocupaciones del hijo son «adivinadas» por la madre<br />

en general, antes de que aquél resuelva comunicárselas<br />

objetivamente. Se podría abundar en ejemplos sobre<br />

hechos de esta clase.<br />

Finalmente, Scheler se refiere a aquella serie de<br />

fenómenos que Bergson ha puesto en estrecha conexión<br />

con los de la simpatía, como ser el proceder de los<br />

himenópteros, arañas, etc., en relación con su víctima. Nos<br />

483


ahorraremos entrar en detalles por haberlo ya hecho más<br />

arriba a propósito de la intuición bergsoniana. En todo<br />

caso, considera Scheler como probable que en las acciones<br />

instintivas de esta clase todo lo que haya que admitir se<br />

reduzca a un enorme incremento de lo que hemos descrito<br />

como unificaciones afectivas en la esfera humana. De esta<br />

suerte cabe hablarse de una «unificación afectiva<br />

instintiva», de una especie de telepatía relativa, en el<br />

sentido de que esta unificación alcanza más lejos que la<br />

percepción y no necesita edificarse sobre una percepción de<br />

los centros nerviosos, como ser el caso al estudiar<br />

científicamente los centros nerviosos de la oruga que deben<br />

ser alcanzados por la picadura. Viceversa, por lo que<br />

respecta al hombre en general, podría decirse que su<br />

instinto de unificación afectiva se ha oscurecido en<br />

comparación con el animal a cambio de una hipertrofia del<br />

intelecto, pero que aún se encuentran restos de aquella en<br />

el niño, en el que sueña, en la hipnosis, en el primitivo y en<br />

el instinto materno. O sea que dentro de la evolución, el<br />

hombre no sólo ha ganado en capacidades esenciales, sino<br />

que también ha perdido. Así, ha perdido el hombre la<br />

capacidad de unificación afectiva y muchos de los instintos<br />

animales en favor de la hipertrofia intelectual; ha perdido<br />

el civilizado las capacidades de unificación afectiva del<br />

primitivo, y el adulto las del niño. En este sentido le son<br />

dadas también a la mujer ciertas fuerzas cognoscitivas que<br />

en el hombre sólo existen rudimentariamente y que<br />

resultan insustituibles para él por estar cimentadas sobre el<br />

instinto materno y la capacidad de unificación afectiva que<br />

le es inherente.<br />

3. UNIFICACIÓN AFECTIVA Y METAFÍSICA<br />

Con respecto al problema de la zona de la personalidad<br />

en que radiquen las diversas unificaciones afectivas que<br />

hemos visto, por lo demás tan diversas entre sí, Scheler<br />

484


alude a la llamada «conciencia vital». Viene a ser un reino<br />

intermedio de la esencia humana que se levanta por sobre<br />

el cuerpo, pero que no llega a las alturas del espíritu,<br />

siendo el correlato supraconsciente del proceso vital<br />

orgánico. O sea, que es la región psíquica de los impulsos<br />

de vida y muerte, de las emociones, de las pasiones, de las<br />

tendencias e impulsos eróticos, de nutrición y dominio, la<br />

que puede conducir a la unificación afectiva o<br />

identificación a través de los fenómenos de conciencia<br />

pertenecientes a dicha región. Y es en este punto donde<br />

radica una rica vena de insospechadas posibilidades para<br />

la metafísica. Pero cuando se habla de metafísica no es<br />

indistinta la materia a que alude esta. Pues la<br />

caracterización que hemos hecho de los fenómenos de<br />

identificación indica ya claramente para la metafísica de<br />

qué región del ser nos puede servir. Justamente para la<br />

metafísica de la «la esfera vital de los hombres» y de los<br />

otros seres vivos, mas no así para la metafísica del espíritu,<br />

del hombre en sus capas no vitales, de la historia ni del<br />

mundo inorgánico. (12) En este sentido reconoce Scheler la<br />

ventaja que sobre las viejas metafísicas monistas de Hegel,<br />

Schopenhauer, Schelling, von Hartmann, tiene el<br />

pensamiento de Bergson, Simmel, Driesch y Becher, pese a<br />

no haber delimitado con exactitud el campo de la<br />

unificación afectiva frente a los fenómenos de la simpatía y<br />

del amor.<br />

Al igual que Bergson, Scheler no enfrenta a la metafísica<br />

y a la ciencia en un pueril antagonismo, tan de moda en el<br />

siglo pasado y aún hoy entre algunos científicos.<br />

Precisamente en un notable capítulo de la obra que nos<br />

ocupa (13) pone todo su conato en demostrar la<br />

significación de los fenómenos de unificación afectiva que<br />

«preceden» a la labor científica. Con una rápida incursión<br />

en dichas esferas daremos por finalizada esta etapa de<br />

nuestro trabajo para entrar de lleno al planteamiento del<br />

eterno y siempre renovado problema del amor.<br />

Pues bien, piensa Scheler que, desaparecida para un<br />

individuo o para una época histórica la unificación afectiva<br />

485


vital-cósmica desarrollada en forma grandiosa por indios y<br />

griegos, o si se piensa que no constituye una fuente «real» y<br />

«verdadera» de conocimiento metafísico, teniéndola por<br />

superada en su valor cognoscitivo por la «ciencia», se<br />

cortarían en esta forma las raíces originales y fuentes<br />

capaces de alimentar las manifestaciones más altas de la<br />

vida emocional. Pues si la ciencia de la naturaleza «cierra»<br />

artificialmente la unificación afectiva vital-cósmica, ello no<br />

estriba en que esta no constituya una fuente de<br />

participación cognoscitiva en el ser y el curso de la<br />

naturaleza, sino a que, entre los principios de selección con<br />

que la ciencia escoge los datos primitivos, se halla también<br />

el principio de la «fijación del fin técnico» de lograr una<br />

imagen simbólica de la naturaleza. Pese, pues, a esta<br />

manera artificial, aunque necesaria de conducirse la<br />

ciencia, la naturaleza dada en fenomenológica plenitud<br />

sigue siendo un conjunto de actos expresivos vitalcósmicos,<br />

poseyendo todos sus fenómenos un sentido<br />

supramecánico comprensible por medio de la mímica<br />

universal de la expresión y que refleja las mociones<br />

internas de la vida total. De ahí que la comprensión<br />

emocional de la naturaleza, por un lado, y la ciencia, por el<br />

otro, coexisten cada una por su propio derecho, debiendo<br />

ser traídas a unidad en la metafísica filosófica. (14) Lo<br />

infantil y primitivo, pues, no es el rendir acatamiento a la<br />

unificación afectiva vital-cósmica como fuente genuina de<br />

participación en el ser, sino el esgrimir esta unificación<br />

contra la ciencia y viceversa, con total desconocimiento de<br />

sus límites esenciales. La conexión entre ambas se<br />

documenta en el hecho de que todo descubrimiento<br />

científico de una región del mundo empieza históricamente<br />

por la unificación afectiva con ella, y el «amante» entusiasta<br />

tiene siempre que preceder al «conocedor», como en forma<br />

tan sugerente llega a expresar.<br />

El origen de la idea exclusivista de sólo «dominar» el<br />

hombre sobre la naturaleza, que se ha transformado en una<br />

especie de axioma en el mundo occidental y que deberá ser<br />

en principio quebrantada en aras del porvenir, la atribuye<br />

486


históricamente al judaísmo. «Tenemos que volver a aprender a<br />

mirar a la naturaleza igual que Goethe, Novalis, Schopenhauer,<br />

como en el ‘pecho de un amigo’ –escribe–, y tenemos que limitar<br />

la consideración ‘científica’ mecánico-formal de ella, tan<br />

altamente necesaria para la técnica y la industria, a la actividad<br />

profesional, ‘artificial’, del físico, el químico, etc.».(15) En tal<br />

sentido aboga porque se desarrolle pedagógicamente, y en<br />

primer término, la unificación afectiva vital-cósmica, la que<br />

debe preceder a toda actividad científico-profesional que<br />

toma a la naturaleza como un adversario que dominar.<br />

Pero para ello hay que desvanecer el enorme error de creer<br />

que toda unificación afectiva vital-cósmica se reduce a un<br />

nudo antropomorfismo, o sea a mera ilusión afectiva acerca<br />

de la realidad. Pues siendo el hombre un «microcosmos», o<br />

sea un ente que lleva en sí realidades de todas las especies<br />

esenciales del ser, él mismo es «cosmomórfico», poseyendo<br />

pues en cuanto tal ente fuentes de conocimiento para todo<br />

lo que contiene la esencia del universo.<br />

El ethos del capitalismo occidental ha venido en esta<br />

forma a arrancar al hombre de su grande y eterna madre –<br />

la Naturaleza–, no concediéndose así un valor propio al<br />

amor a la planta fundado en la unificación afectiva con su<br />

impulso vital,(16) ni tampoco al amor al animal fundado en<br />

la unificación afectiva con su vida y el «simpatizar» con sus<br />

sentimientos. Esto ha llevado al industrialismo de la alta<br />

etapa capitalista a revelarse como destructor de la<br />

naturaleza orgánica entera, hechos estos a los que también<br />

se ha referido O. Spengler dentro de sus críticas al<br />

industrialismo occidental.<br />

Pero aún hay más. La civilización utilitarista también ha<br />

aplastado a la mujer y al niño –y en especial a la mujer<br />

«femenina» y al niño «infantil»–, o sea a los seres que aún<br />

enlazan de la manera más fuerte al homo sapiens con la<br />

naturaleza. El niño no sólo está ahí –dice Scheler– para<br />

llegar a adulto, sino que la niñez tiene un insustituible<br />

valor propio. La mujer tampoco sólo está ahí a los fines de<br />

una civilización intelectual hiperviril a la que ella «sirve»<br />

como factor de producción, sino que posee un valor propio,<br />

487


un puro valor de ser, consistente en la capacidad de<br />

unificación afectiva que le es peculiar por razón de su<br />

instinto maternal y que rebasa enormemente su mera<br />

función biológica.<br />

Con respecto al desarrollo de la facultad de unificación<br />

afectiva vital-cósmica, piensa que su actualización no<br />

puede tener lugar directamente, frente a la naturaleza<br />

extrahumana, sino que se halla ligada como a un eslabón<br />

intermedio con la unificación afectiva del hombre con su<br />

semejante. De esta suerte, el acceso a la unificación afectiva<br />

con la vida cósmica viene a ser la misma vida cósmica allí<br />

donde más próxima y afín es al ser humano: en otro ser<br />

humano. «A quien no haya conocido nunca –escribe– la<br />

embriaguez dinonisíaca de la unificación afectiva de ser humano<br />

y ser humano, le estará por siempre cerrado el lado dinámico de la<br />

naturaleza: la natura naturans, en oposición a la natura<br />

naturata, con la cual se ocupa solamente la ciencia natural y el<br />

conocimiento simbólico de la naturaleza». (17)<br />

El examen que hemos realizado en la presente<br />

Introducción de las ideas de Bergson y Scheler sobre todo,<br />

nos ha sido útil para hacer luz sobre los siguientes hechos:<br />

1) El carácter heterogéneo de la realidad determina que su<br />

conocimiento no pueda ser logrado por una sola vía. 2) La<br />

inteligencia, como órgano del conocimiento científico, sólo<br />

llega a lo relativo a través de los conceptos rígidos de la<br />

lógica (Bergson). 3) La vida y el alma, o sea lo inmaterial e<br />

inextenso, únicamente pueden ser aprehendidos en forma<br />

simpatética mediante la intuición metafísica (Bergson). 4)<br />

El instinto de los animales constituye un medio directo de<br />

conocimiento que el hombre ha perdido por la hipertrofia<br />

de su intelecto (Bergson y Scheler). 5) Existe una variedad<br />

más o menos homogénea de fenómenos de la vida afectiva<br />

que se puede ordenar dentro de la siguiente serie (Scheler):<br />

a) El experimentar uno-con-otro el mismo sentimiento; b) la<br />

comprensión emocional; c) el contagio afectivo; d) la<br />

unificación afectiva o identificación. 6) Los principales<br />

fenómenos de identificación los encontramos en los<br />

siguientes casos: a) Entre los pueblos primitivos en estado<br />

488


de naturaleza (Levy-Brühl y Freud); b) en los misterios<br />

religiosos de la antigüedad; c) en las relaciones estables<br />

entre el hipnotizado y el hipnotizador, destacándose la<br />

relación genética que guardan estos hechos con el vínculo<br />

erótico-sexual (Schilder y Freud); d) en los casos<br />

patológicos como en algunas histerias (Freud); e) en la vida<br />

psíquica infantil (Frobenius y Freud); f) en el fenómeno de<br />

la «fusión mutua» por amor (Scheler); g) en la vida<br />

psíquica de las masas (Le Bon y Freud); h) en las relaciones<br />

instintivas entre la madre y el hijo (Scheler); i) entre los<br />

animales, sobre todo entre los insectos (Fabre y Bergson).<br />

No siendo nuestro propósito discutir las tesis anteriores,<br />

sino sólo presentarlas para iluminar el campo de la vida<br />

emocional en sus principales facetas, nos conformaremos<br />

provisionalmente con lo que llevamos dicho. De todos<br />

modos creemos haber logrado hacer ver que la idea del<br />

homo sapiens resulta insuficiente para comprender al<br />

Hombre. Nuestro mundo humano es mucho más rico y<br />

complejo que lo que nos enseña un frío y seco racionalismo<br />

que trata de explicarlo todo more geométrico. Una nueva<br />

geometría, geometría del sentimiento y del corazón en el<br />

sentido que la buscara Pascal, y una nueva pedagogía,<br />

menos «científica» y por eso mismo más próxima a la<br />

Paideia griega y al ideal de Pestalozzi, devolverá los<br />

colores a un mundo que ha ido perdiendo su forma y su<br />

sentido al habérselo reducido a conjuntos y campos de<br />

fuerza matemáticamente determinables. En esta empresa,<br />

Eros cumplirá el papel principal. Eros como pedagogo.<br />

Pero tenemos que ver qué debe entenderse por amor. Se ha<br />

dicho tanto sobre él que ya casi ha perdido su significado.<br />

Veamos la mejor manera de restablecerlo. Para ello no<br />

queda otro camino que volver la mirada hacia atrás. On<br />

recede pour mieux sauter –se retrocede para saltar mejor–,<br />

solía decir Leibniz.<br />

489


CAPÍTULO I<br />

EL IDEAL GRIEGO Y EL PROBLEMA<br />

SOBRE LA NATURALEZA DEL AMOR<br />

1. EL AMOR EN PLATÓN<br />

Aunque no es nuestro propósito rastrear históricamente<br />

las diversas ideas o teoría que se han sostenido sobre el<br />

amor, fijaremos momentáneamente nuestra mirada en el<br />

mundo griego del siglo V anterior a Cristo. Esto, por varias<br />

razones. La más fundamental, por cuanto parece que sólo a<br />

partir de tal período se puede con propiedad hablar del<br />

«amor» en el sentido que tiene actualmente para nosotros<br />

dicho término. La humanidad no lo ha conocido en todo<br />

tiempo, viniendo a ser una planta relativamente nueva<br />

dentro de su historia. Tampoco lo han conocido todos los<br />

pueblos del mundo, existiendo una gran diferencia de<br />

acuerdo con las diversas razas y grupos culturales. Otra<br />

razón para que inicialmente nos ocupemos del<br />

pensamiento griego en dicha materia estriba en que Platón,<br />

en algunos de sus diálogos, como el Banquete, Fedro y<br />

Lñisis, exhibe diversas teorías antagónicas que luego<br />

encarnará en sendos representantes de las mismas y que en<br />

su momento necesariamente tendremos que discutir.<br />

Con lo dicho queda advertido que en nuestro trabajo no<br />

seguiremos cronológicamente lo que en materia amorosa se<br />

haya sostenido a través de la historia, sino que nos<br />

fijaremos más bien en los problemas. Pensamos que de esta<br />

490


manera el lector podrá ser puesto en forma más viva<br />

dentro de la temática erótica, en vez de contentarse con<br />

mirarla en su sola procesualidad y desde fuera.<br />

El diálogo platónico tradicionalmente conceptuado<br />

como el más importante sobre este tema, como es sabido, es<br />

el Banquete. Con amplia mirada Platón descubre todas las<br />

posibilidades y virtualidades encerradas en el amor,<br />

poniendo en labios de conocidos personajes de la época las<br />

opiniones más opuestas. El diálogo, del más perfecto<br />

ambiente griego, se realiza en casa del poeta Agatón, al día<br />

siguiente de haber sido premiada su primera tragedia. En<br />

el banquete ofrecido por Agatón se hallan presente<br />

Sócrates, Fedro, Pausanias, el médico Eryximacos, el poeta<br />

cómico Aristófanes y otros invitados.<br />

Pues bien, empieza el relato con el siguiente preámbulo:<br />

Sócrates y Aristodemo se encaminan a casa de Agatón,<br />

pero en el trayecto aquél empieza a rezagarse, sumido en<br />

sus meditaciones. Inútilmente Aristodemo trata de<br />

apresurarlo, viéndose obligado a llegar solo a casa del<br />

anfitrión. Los comensales estaban ya todos sentados y<br />

Agatón, en cuanto supo por Aristodemo lo acontecido con<br />

Sócrates, quiso mandarle a buscar. Habiéndose opuesto<br />

Aristodemo, alegando que sería vano todo intento y que<br />

muy pronto lo verían llegar, Agatón ordenó a los esclavos<br />

que empezaran a servir. Se encontraban ya a medio cenar<br />

cuando apareció Sócrates, quien fue solicitado por el<br />

anfitrión para que se sentara a su lado. Concluido el<br />

banquete y hechas las libaciones y cánticos religiosos de<br />

estilo, se acordó por unanimidad beber con mesura,<br />

despachar a la flautista y entablar una conversación. El<br />

tema fue propuesto por Eryximacos y aprobado en el acto:<br />

versaría sobre el amor, asunto dilecto de Platón. Cada cual<br />

improvisaría un discurso en su elogio, empezando por<br />

Fedro y siguiendo por la izquierda hasta concluir en<br />

Sócrates.<br />

El panegírico de Fedro encareció al amor sobre todo por<br />

ser el dios más antiguo, puesto que no se le conoce ni padre<br />

491


ni madre. Citando a Hesíodo, dijo que al principio existió el<br />

Caos, y «después la Tierra de amplio seno, base eterna e<br />

inquebrantable de todas las cosas, y el Amor». Con el mismo<br />

propósito recordó el pensamiento de Parménides, quien<br />

hace del amor el primer dios. Todo esto para demostrar<br />

que el amor es el que ha concedido los mayores beneficios<br />

a los hombres, puesto que es él quien hace sentir vergüenza<br />

por lo malo y pasión por el bien. «Porque no conozco ventaja<br />

mayor para un joven –dijo– que tener un amante virtuoso y para<br />

un amante que amar un objeto virtuoso». El amor es el que<br />

hace que un hombre no pueda cometer una mala acción ni<br />

recibir un ultraje sin rechazarlo, pues la vergüenza que se<br />

siente ante la persona amada es mucho mayor que la que se<br />

tiene ante los mismos padres. De igual modo, el que es<br />

amado ante nadie se avergüenza tanto cuando es<br />

sorprendido en alguna falta como de su amante. «De<br />

manera que si, por cualquier obra de encantamiento, un Estado o<br />

un ejército pudiera estar compuesto solamente de amantes y de<br />

amados, no existiría otro pueblo que profesara tanto horror al<br />

vicio ni estimara tanto la emulación de la virtud». Sólo los<br />

amantes saben morir generosamente el uno por el otro. Tal<br />

es el caso de Aquiles por su amigo Patroclo, acto que<br />

movió a los dioses a recompensarlo enviándolo a las islas<br />

Afortunadas. Pero no sólo los hombres, sino también las<br />

mujeres saben hacerlo noblemente, como Alceste que se<br />

prestó a morir por su esposo Admeto, motivo por el que<br />

Hércules penetró a los Infiernos para volverla a la vida. Y si<br />

los dioses aplauden lo que se hace por el que se ama,<br />

admiran y recompensan de muy diversa manera lo que se<br />

hace por aquel de quien se es amado. «En efecto, el que ama<br />

es algo más divino que el que es amado, porque está poseído por<br />

un dios».<br />

El segundo en hablar fue Pausanias, quien empezó<br />

disintiendo con Fedro, puesto que habiendo no sólo un<br />

amor sino varios, habría que ver primero cuál es el que<br />

merece ser elogiado. Hay dos Venus: la más antigua, hija<br />

del Cielo y que no tiene madre, o sea la llamada Venus<br />

celestial, y la más joven, hija de Júpiter y de Dione, llamada<br />

492


Venus popular. De esto se deduce que, correlativamente,<br />

también haya dos amores: el uno celestial y el otro popular.<br />

Pero así como una acción no es nunca por sí misma bella ni<br />

fea, sino que todo depende de la manera cómo se la realice,<br />

lo mismo acontece con el amor. Es por ello que el amor de<br />

la Venus popular sea popular también y sólo inspire<br />

bajezas. Este amor se dirige tanto a las mujeres como a los<br />

jóvenes y «más al cuerpo que al alma», todo por provenir<br />

de la Venus más joven que nació de la hembra y el varón.<br />

En cambio, el amor de la Venus celestial, que nació sólo del<br />

varón, únicamente inspira a amar lo masculino, más fuerte<br />

y más inteligente que lo femenino. Los servidores de este<br />

amor no deberán, sin embargo, consagrar su afecto a los<br />

mancebos demasiado jóvenes, pues es muy incierto lo que<br />

sucederá mañana con sus cuerpos y sus espíritus que<br />

podrán cambiar para peor, deformándose aquellos o<br />

corrompiéndose estos. La inclinación deberá encaminarse,<br />

pues, hacia los jóvenes en quienes ya «apunta el bozo» y<br />

cuya inteligencia comienza a desenvolverse. La tradición<br />

autoriza al amante el empleo de medios vedados para otros<br />

propósitos a fin de lograr su objetivo. Así, nadie estará de<br />

acuerdo en que por el afán de enriquecerse o de obtener<br />

cualquier otra ventaja un hombre tenga con otro la menor<br />

complacencia de las que un amante otorga al amado, ni<br />

recurrir a súplicas, lágrimas, ni menos juramentos. Todo<br />

esto, sin embargo, está bien visto y es hasta aplaudido en<br />

un hombre que ama, ya que, de otro lado, «los amantes son<br />

los únicos perjuros a los que no castigan los dioses». Las leyes<br />

de la honorabilidad son las que deciden sobre el carácter y<br />

valor del amor, de donde es bello si se ama obedeciendo a<br />

dichas leyes y feo si se ama contraviniéndolas. Por eso<br />

resulta deshonesto conceder los favores a un hombre<br />

vicioso y por malos motivos, y digno rendirse por buenas<br />

causas al amor de un hombre virtuoso. Existe una<br />

reciprocidad honrosa entre el amante y el amado, cuando<br />

aquel es capaz de infundirle sabiduría y virtud, y este,<br />

agradecido, devolverle los favores con todas las<br />

complacencias que haya menester.<br />

493


El médico Eryximaco fue el tercero en hacer uso del<br />

discurso, y evidentemente lo hizo enfocando el problema y<br />

aun empleando un lenguaje revelador de su profesión.<br />

Aprobando inicialmente la distinción establecida por<br />

Pausanias entre las dos formas de amores, observa sin<br />

embargo que de acuerdo con las enseñanzas de su arte, el<br />

amor no reside únicamente en el alma humana, donde<br />

tiene por objeto la belleza, sino que se lo encuentra en la<br />

totalidad de la naturaleza. Lo considera como la unión y la<br />

armonía de los contrarios, principios que hace posible la<br />

medicina, la poesía, la música, la astronomía y demás cosas<br />

divinas y humanas. Así la medicina es la ciencia del amor<br />

en los cuerpos, de donde el médico más hábil es aquel que<br />

sepa restablecer la armonía y mantenerla cuando esta haya<br />

sido perturbada. Esculapio inventó la medicina por haber<br />

logrado encontrar el medio de establecer el amor entre el<br />

frío y el calor, lo seco y lo húmedo, lo amargo y lo dulce y<br />

otros contrarios de la misma especie. En la música hay<br />

amor, pues la armonía consiste en la combinación de las<br />

notas graves y agudas, que mientras permanecen opuestas<br />

no entran en acorde. Lo mismo en la poesía, donde el ritmo<br />

se obtiene mediante la unión de las breves y las largas. En<br />

todas estas artes, pues, es el amor el que establece la<br />

concordia entre los contrarios. Pero también lo<br />

encontramos en la formación de las estaciones, pues<br />

siempre que los elementos de que se habló antes –lo frío y<br />

lo caliente, lo seco y lo húmedo– contraen recíprocamente<br />

un amor ordenado, constituyendo una armonía moderada,<br />

el año resulta fértil, además de saludable para los hombres,<br />

los animales y las plantas. El amor desordenado de los<br />

elementos, en cambio, engendra las heladas, pestes y<br />

enfermedades. La astronomía es la ciencia que se ocupa del<br />

amor que reina dentro del movimiento de los astros, así<br />

como los sacrificios y la adivinación, que sirven para la<br />

comunicación de los hombres con los dioses, tienen como<br />

fin mantener el amor que debe reinar entre todos ellos. De<br />

esta suerte el amor, para Eryximaco, como unión y armonía<br />

de los contrarios, adquiere una verdadera jerarquía<br />

494


cósmica.<br />

A Aristófanes le tocó luego el turno, quien empezó<br />

diciendo que era cuestión previa a la del amor, ocuparse de<br />

la naturaleza del hombre y de las modificaciones que esta<br />

ha sufrido. Para ello se valió de una curiosa mitología, por<br />

la cual el amor aparecerá como la unión de los semejantes,<br />

discrepando de esta suerte con la armonía de los contrarios<br />

que acababa de sostener Eryximaco.<br />

En los primeros tiempos –refiere dicha mitología– hubo<br />

tres especies de hombres: los dos sexos que conocemos<br />

ahora, y un tercero compuesto de ambos –los andróginos–<br />

especie muy inferior a las anteriores. Sus ejemplares eran<br />

dobles: así, dos hombres unidos, dos mujeres unidas, y un<br />

hombre y una mujer unidos de frente. Su forma era<br />

aproximadamente redonda, teniendo una sola cabeza con<br />

dos caras vueltas hacia la espalda, cuatro piernas y cuatro<br />

brazos. Los órganos sexuales eran también dobles y<br />

colocados del lado de la cara a la terminación de la espalda.<br />

Para procrear estos seres, así unidos por un gran amor, sólo<br />

necesitaban dejar caer la simiente a tierra, como lo hacen<br />

las cigarras. Marchaban erguidos y no necesitaban volverse<br />

para tomar el camino opuesto. Cuando querían caminar<br />

más de prisa sólo necesitaban apoyarse sucesivamente en<br />

sus ocho miembros y girar, tal como lo hacen los acróbatas.<br />

Sus diferencias radicaban en los principios que les dieron<br />

origen: el sexo masculino provenía del sol, el femenino de<br />

la tierra, y los andróginos de la luna, la que a su vez<br />

participa de ambos astros. Esta raza era robusta y fuerte y<br />

de ánimo muy esforzado, tanto que tuvo la osadía de<br />

escalar al cielo y combatir contra los dioses. Ante semejante<br />

acto de impiedad, Júpiter convocó a estos para discutir el<br />

castigo que les debería imponer. Aniquilarlos, como antes<br />

había hecho con la raza de los gigantes, fulminándoles con<br />

rayos, no era aconsejable; por cuanto, al mismo tiempo que<br />

los hombres, desaparecía con ellos el culto y los sacrificios<br />

que estos le tributaban. Después de largas reflexiones<br />

decidió Júpiter dividirlos en dos, con lo que debilitaría sus<br />

fuerzas, acrecentando al mismo tiempo el número de sus<br />

495


servidores. Efectivamente así lo hizo, tal cual los hombres<br />

«cuando quieren salar los huevos cortándolos con un crin»,<br />

partiéndolos en dos mitades. Ordenó luego a Apolo que<br />

curara las heridas y que volviera la cara hacia el lado por<br />

donde los había separado a fin de que el recuerdo del<br />

castigo sufrido los volviera más humildes. Desde ese día<br />

cada mitad trató de encontrar aquella de la que había sido<br />

separado, y cuando lo lograba se abrazaban ardorosamente<br />

en el deseo de volver a la unidad anterior, al extremo de no<br />

querer separarse ya más y hasta morir de inanición. Como<br />

la raza se extinguía, Júpiter imaginó un nuevo expediente,<br />

poniendo los órganos de la generación en la parte<br />

delantera, lo que determinó que desde entonces la<br />

reproducción se verificara por la conjunción del varón con<br />

la hembra. De esta suerte los hijos fueron el fruto de tales<br />

uniones heterosexuales, pero cuando el varón se unía al<br />

varón la saciedad pronto los separaba haciendo que<br />

volvieran a sus menesteres cotidianos. Este es el motivo del<br />

amor que sentimos los unos por los otros y por el cual<br />

andamos a la caza de nuestra mitad querida. Los hombres<br />

que proceden de la separación de los antiguos andróginos<br />

aman a las mujeres, perteneciendo a esta especie la mayoría<br />

de los adúlteros y adúlteras. Pero las mujeres provenientes<br />

de la separación de las mujeres dobles primitivas sólo se<br />

prestan atención entre ellas (las tribadas), así como los<br />

hombres que descienden de los antiguos hombres dobles<br />

sólo se interesan por el sexo masculino. Estos, mientras son<br />

jóvenes, aman a los hombres maduros, y una vez llegados a<br />

la edad viril aman a su vez a los adolescentes. «Cuando uno<br />

de ellos ama a los jóvenes o en otro llega a encontrar su mitad, la<br />

simpatía, la amistad y el amor se apoderan del uno y del otro de<br />

tal manera, de tan maravillosa manera, que ya no quieren<br />

separarse, aunque sólo sea un momento». El enorme placer que<br />

sienten estando siempre juntos parece que no puede ser el<br />

de los sentidos, y su alma «desea evidentemente alguna otra<br />

cosa que no puede expresar, pero que adivina y da a entender».<br />

De esta suerte, el intenso afán de unidad que encontramos<br />

en el amor tiene su raíz en la naturaleza primitiva de los<br />

496


humanos, a la que gracias a aquel podemos volver para<br />

nuestra propia felicidad.<br />

Si recordamos la definición dada anteriormente por<br />

Aristófanes del amor, como unión de los semejantes,<br />

comprenderemos que se halla bien lejos de lo que para<br />

nosotros constituye el ideal erótico. Pues el amor del<br />

hombre por la mujer y de la mujer por el hombre, siendo<br />

elementos contrarios, constituye su especie más baja. El<br />

amor de las tribadas, o sea el que se profesan las mujeres<br />

entre sí, lo aventaja jerárquicamente, y más aún el que se<br />

inspiran mutuamente los hombres. La homosexualidad se<br />

revela de esta suerte como más valiosa que la<br />

heterosexualidad, hecho que nos descubre una importante<br />

faceta del sentimiento griego.<br />

Agatón fue el penúltimo en hablar, y lo hizo con la<br />

elegancia propia de su condición de eximio poeta.<br />

Inicialmente advirtió que para alabar una cosa había<br />

primero que explicar su naturaleza y ver luego los efectos<br />

que produce. Así, en lo que respecta al amor, dijo que de<br />

todos los dioses es el más feliz, por ser el más bello y el<br />

mejor. Su belleza derivaba de su eterna juventud, la que<br />

quedaba probada por la forma cómo huye de la vejez,<br />

confirmándose así la antigua máxima de la unión de lo<br />

semejante con lo semejante. La delicadeza del amor<br />

también es fácil de demostrar, pues nunca posa sus pies<br />

sobre la tierra ni sobre las cabezas, sino sobre lo más tierno<br />

y suave, como ser los corazones y las almas de los dioses y<br />

los hombres. Pero tampoco anida en todos los corazones,<br />

ya que se aleja de estos cuando los encuentra duros. A la<br />

juventud y delicadeza hay que añadir aún su carácter sutil,<br />

pues sólo por poseer esta esencia es que puede introducirse<br />

inadvertidamente en las almas, así como evadirse del<br />

mismo modo. La gracia y frescura de su tez queda abonada<br />

por vivir entre flores y perfumes delicados. A estas bellas<br />

cualidades añade Agatón ciertas virtudes. La primera es<br />

que el amor no puede recibir ofensas por parte de los<br />

dioses ni de los hombres, ni tampoco podrá él ofender, y si<br />

padece o hace padecer no se debe a la violencia, ya que esta<br />

497


y el amor se excluyen. La voluntad con la que los hombres<br />

se le someten lo hace aparecer como justo, siendo además<br />

temperante, pues sabe triunfar de los placeres y pasiones,<br />

sometiéndolas bajo su dominio. La fuerza del amor<br />

sobrepasa aun a la de Marte, pues no es este quien lo posee,<br />

sino a la inversa. Y siendo el que posee más fuerte que el<br />

poseído, viene el amor a ser el más fuerte de todos los<br />

dioses. Su poder es tan enorme –continúa diciendo<br />

Agatón– que, siendo hábil poeta, puede hacer de<br />

cualquiera un poeta con sólo inspirarle amor. De esta<br />

manera todas las Musas le son deudoras a este dios. Pero<br />

además la totalidad de los seres vivientes son el resultado<br />

de su obra desde el punto de vista de la producción y el<br />

nacimiento. Y bajo su efluvio han logrado sus mejores<br />

realizaciones Apolo, Vulcano, Minerva y Júpiter.<br />

Después de los aplausos con que fue premiado el<br />

poético discurso de Agatón, le llegó el turno a Sócrates,<br />

quien empezó reconociendo el acierto de aquel por haberse<br />

ocupado primero de la naturaleza del amor y recién<br />

después de sus efectos. Pero pidió antes de entrar en<br />

materia hacerle algunas preguntas a Agatón, ajustándose<br />

así al método dialogal que Platón popularizara en sus<br />

escritos. En el discurso de Sócrates, que encarna el genuino<br />

pensamiento platónico sobre la materia, deben distinguirse<br />

dos fases: la primera, crítica, dirigida contra las teorías que<br />

acababan de ser sustentadas, sobre todo contra la de<br />

Agatón, y la segunda constructiva, en la que da su opinión<br />

personal. Esta última, sin embargo, la presenta por obra de<br />

un artificio dialéctico bajo la autoridad de una mujer:<br />

Diotime, la extranjera de Mantinea, «versada en lo<br />

concerniente al amor y en muchas otras cosas». Es de boca<br />

de esta mujer –nos dice– de donde aprendió Sócrates todo<br />

lo relativo al amor.<br />

Pues bien, Sócrates lleva a hacer reconocer a Agatón en<br />

primer lugar que el amor es siempre el amor de alguna<br />

cosa y no de nada. Así como un padre es siempre padre de<br />

un hijo o de una hija, y un hermano siempre hermano de<br />

alguien, también, pues, el amor es amor de alguna cosa. Un<br />

498


segundo paso consistió en hacerlo asentir que el amor<br />

desea la cosa que ama y que si la desea es porque no la<br />

posee. Reconocidos estos extremos por Agatón, Sócrates<br />

vuelve a la carga, recordándole haber dicho en su discurso<br />

que el amor es amor de la belleza y no de la fealdad. De<br />

esta suerte y como se aman las cosas que nos hacen falta y<br />

que no poseemos, el amor no puede ser bello. Al mismo<br />

tiempo, siendo lo bueno inseparable de lo bello,(18) y como<br />

el amor carece de belleza, tampoco podrá ser bueno.<br />

Vencido y convencido Agatón ante los argumentos de<br />

Sócrates, pasa este a referir que fue Diotime quien le<br />

enseñó todas las cosas relativas al amor. Precisamente,<br />

Sócrates había razonado en forma muy parecida a Agatón<br />

ante esta sabia mujer, quien lo llevó sin embargo –igual que<br />

ahora él al poeta– a reconocer que el amor no podía ser<br />

bello ni bueno. ¿Pero es que entonces el amor es feo y<br />

malo?, le habría replicado Sócrates. A lo que la extranjera<br />

de Mantinea le hizo ver que no todo lo que no es bello tiene<br />

que ser forzosamente feo, así como tampoco cuando se<br />

carece de ciencia se es un ignorante, sino que hay un<br />

término medio entre estos extremos. Diotime satisfizo la<br />

curiosidad de Sócrates, diciéndole que el tener formada<br />

una opinión verdadera, aunque sin poder dar la razón de<br />

ella, constituía el término medio entre la ciencia y la<br />

ignorancia. Y que por igual manera el amor también se<br />

hallaba entre lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo, sin<br />

confundirse con ninguno. Por esto mismo no podía ser el<br />

amor un dios, puesto que estos no pueden estar privados<br />

de lo bello y lo bueno. Pero no siendo un dios –le replicó<br />

Sócrates– tendrá que ser mortal. La sabia mujer le hizo ver<br />

que también hay un término medio entre lo mortal y lo<br />

inmortal. En fin, con una frase le reveló a Sócrates lo que es<br />

el amor: «un gran demonio», le dijo. Los demonios son los<br />

intermediarios entre los dioses y los hombres, llevando al<br />

cielo las plegarias y sacrificios de estos, y transmitiéndoles<br />

los designios de aquellos. Dado que la naturaleza divina no<br />

entra nunca en comunicación directa con la humana, los<br />

demonios aseguran el enlace del gran todo, siendo<br />

499


numerosos y de diversas especies. Diotime le relató luego<br />

la historia de tan importante demonio:<br />

Para el nacimiento de Venus celebraron los dioses un<br />

festín, y entre ellos se encontraba Poros, dios de la riqueza.<br />

Concluida la comida se presentó Penía, diosa de la<br />

pobreza, solicitando unas migajas. En ese momento se<br />

retiraba Poros, embriagado de néctar, ingresando al jardín<br />

de Júpiter y donde el sueño no tardó en vencerlo. Acuciada<br />

Penía por la necesidad, ideó tener un hijo de Poros,<br />

acostándose a su lado y engendrando así al amor. Este es el<br />

motivo por el cual el amor acompaña siempre y es servidor<br />

de la hermosa Venus. Por su origen tuvo una herencia<br />

ambigua: como hijo de Penía es pobre, va descalzo y sucio,<br />

sin residencia propia y durmiendo a la intemperie. Pero de<br />

su padre ha sacado el estar siempre sobre la pista de lo que<br />

es bello y bueno, el ser osado, varonil, ansioso de saber y<br />

filosofando incesantemente. Por esta misma ambivalencia,<br />

un día está floreciente y pletórico de vida, pero luego se<br />

extingue para revivir de nuevo por efecto de la naturaleza<br />

paterna. No es ni pobre ni rico, encontrándose también<br />

entre la sabiduría y la ignorancia. Como el amor ama lo<br />

que es bello y siendo la sabiduría una de las cosas más<br />

bellas, el amor la ama, es decir es filósofo.<br />

¿Cuál es la utilidad que nos presta? La extranjera de<br />

Mantinea le explicó a Sócrates que el que ama cualquier<br />

cosa –belleza, bondad, etc.–, es porque desea poseerla,<br />

puesto que su posesión le depara dicha. Sin embargo no<br />

decimos de todos los hombres que aman, pese a que todos<br />

los hombres aspiran a lo bueno. Esto es sólo debido a que<br />

distinguimos una especie de amor y le damos el nombre de<br />

todo el género, mientras que a las demás especies les<br />

damos nombres distintos. Igual a lo que acontece con la<br />

palabra «poesía». La poiésis viene a ser la causa que hace<br />

pasar una cosa del no ser al ser, de suerte que todo artista y<br />

todo obrero es un poeta y toda obra de arte una poesía. Sin<br />

embargo sólo se da este nombre a la música y al arte de los<br />

versos.(19) De igual modo no se les llama amantes a todos<br />

los que aman (hombres de negocios, atletas, filósofos, etc.),<br />

500


sino sólo a los que se entregan a una especie particular de<br />

amor les están reservados los términos de amar, amor y<br />

amantes. Y por ser el amor el deseo de posesión de lo<br />

bueno, rechaza Diotime que buscar la mitad de sí mismo<br />

sea amar, cuando esta mitad no es buena. En esta forma el<br />

amor en general consiste en querer poseer lo bueno y en<br />

querer poseerlo siempre. Y el acto particular en que el<br />

buscar con ardor lo bueno toma el nombre de amor –añade<br />

Diotime, llegando así al punto culminante de su discurso–<br />

«es la producción en la belleza, sea por el cuerpo o sea por el<br />

alma». Cuando los hombres llegan a cierta edad, su<br />

naturaleza los alienta a producir. La conjunción del hombre<br />

y de la mujer es una producción que deviene en divina,<br />

pues a ella el ser mortal debe su inmortalidad. La belleza<br />

no es entonces el objeto del amor, sino «la generación y la<br />

producción en la belleza».<br />

El ideal de inmortalidad se constituye así en la clave de<br />

la concepción platónica del amor. No sólo entre los<br />

hombres, sino también entre los animales encontramos que<br />

la naturaleza mortal quiere perpetuarse y volverse tan<br />

inmortal cuanto le sea posible. Y el único medio de que<br />

dispone es el de la generación, por la cual un individuo<br />

viejo es substituido por uno joven. De ahí por qué todos<br />

aman lo que es inmortal. «Los que son fecundos según el<br />

cuerpo, aman a las mujeres y se dirigen con frecuencia a ellas,<br />

creyendo asegurarse por la procreación de hijos la inmortalidad,<br />

la perpetuidad de su nombre y la felicidad en el transcurso de los<br />

tiempos». Pero los que son fecundos por el espíritu, una vez<br />

llegados a la madurez, van errantes de un lado a otro<br />

buscando la belleza en la cual poder engendrar, puesto que<br />

jamás podrán hacerlo en la fealdad. Y si encuentran en un<br />

cuerpo bello un alma también bella, se unen con gran<br />

amor, engendrando los discursos más hermosos acerca de<br />

la virtud y el deber y perpetuándose en forma muy<br />

superior a la primera. Los hijos de este amor son más bellos<br />

y más inmortales que cualesquiera otros, encarnando en las<br />

obras de Homero y Hesíodo, así como en las de Licurgo y<br />

Solón.<br />

501


La extranjera de Mantinea le dijo a Sócrates que todo lo<br />

dicho no era sino una preparación para lograr elevarse<br />

gradualmente hasta las revelaciones más secretas del amor.<br />

Así el hombre empieza a amar los cuerpos bellos, y si está<br />

bien dirigido «no amará más que a uno solo», engendrando<br />

en él bellos discursos. Luego comprenderá que la belleza<br />

que se encuentra en un cuerpo es hermana de la que se<br />

encuentra en los demás. Compenetrado de esta identidad,<br />

deberá mostrarse amante de todos los cuerpos bellos,<br />

abandonando cualquier pasión por uno solo. Después<br />

aprenderá a considerar la belleza del alma como mucho<br />

más preciosa que la del cuerpo, de suerte que la amará<br />

aunque esté en un cuerpo privado de atractivos físicos. De<br />

las virtudes de los hombres que radican en sus acciones<br />

pasará aun a las ciencias para contemplar su belleza,<br />

liberándose así de la esclavitud que significa amar a un<br />

mancebo, a un hombre o una sola acción, y pudiendo por<br />

fin engendrar con fecundidad inagotable los más bellos<br />

discursos de la filosofía, hasta que su espíritu no vea sino<br />

una ciencia única: la de lo bello. Este es el último peldaño<br />

en la escala ascendente del amor. El que lo alcanza<br />

descubre una belleza eterna e increada, belleza que no tiene<br />

nada sensible como un rostro o unas manos, que tampoco<br />

es una ciencia o un discurso, que no reside en un ser<br />

corpóreo o incorpóreo distinto de ella misma. Esta belleza<br />

existe de manera absoluta por sí misma y en sí misma,<br />

participando de ella todas las demás bellezas, pero sin que<br />

la afecten en la forma más mínima. El mortal al que le fuera<br />

dado contemplar esta belleza pura, engendraría virtudes<br />

verdaderas y no sólo imágenes de la virtud,<br />

correspondiéndole por ello ser amado de los dioses. Y si<br />

algún hombre tiene que ser inmortal, lo sería este por sobre<br />

todos los demás.<br />

Concluido el profundo discurso de Sócrates, por lo<br />

demás el último en hacer uso de la palabra y en el que está<br />

contenido el pensamiento de Platón sobre la materia, era de<br />

suponer que se diera por terminado el sabio banquete. Pero<br />

no sucede así, sino que Platón quiere peraltar la figura<br />

502


moral de su maestro, contrastándola con la licenciosa<br />

conducta de Alcibíades. En esta forma enfrentará a ambos<br />

espíritus, y en una impresionante declaración Alcibíades<br />

hará el panegírico de su maestro, poniéndose a sí mismo en<br />

la situación más abyecta.<br />

Efectivamente, concluye el diálogo platónico con la<br />

irrupción intempestiva de un grupo de bebedores al<br />

austero recinto. A la cabeza iba Alcibíades, con la frente<br />

coronada de violetas y hiedra, seguido de sus amigos y una<br />

flautista. La algazara de los recién llegados está a punto de<br />

contagiar a todos, cuando Alcibíades descubre la presencia<br />

de Sócrates. Como herido por el rayo se incorpora<br />

Alcibíades del triclinio en que ya se había sentado,<br />

recobrando la reunión su inicial solemnidad. Informado<br />

por Eryximaco del tema que se trataba, y requerido a tomar<br />

parte en el diálogo, Alcibíades, aunque medio borracho,<br />

hizo el elogio de Sócrates.<br />

Después de sus primeras palabras, por las que ponderó<br />

las extraordinarias dotes oratorias de su maestro, se<br />

extendió Alcibíades en relatos sobre todo lo que<br />

infructuosamente había hecho por seducir a Sócrates. Pese<br />

a haberle tendido una celada en cierta ocasión para<br />

obligarle a dormir a su lado –dijo– «permaneció insensible y<br />

no tuvo más que desdenes y desprecios para mi belleza... los<br />

dioses y las diosas pueden ser mis testigos de que me levanté de<br />

su lado como me habría levantado del lecho de mi padre o de un<br />

hermano mayor». Luego se refirió a las fatigas que lo vio<br />

soportar encontrándose juntos en campaña, como ningún<br />

otro soldado lo hiciere, y cómo también sabía gozar de los<br />

placeres de la mesa y de la bebida sin que nadie lo hubiera<br />

visto embriagado. Relató su valor en algunas jornadas<br />

bélicas y cómo a él mismo lo había librado de caer en<br />

manos del enemigo, asistiéndolo cuando fue herido en un<br />

combate. En fin, todo el discurso de Alcibíades fue un<br />

entusiasta panegírico en honor de Sócrates. Luego llegó un<br />

nuevo grupo de amigos que se sumó a los festejos,<br />

empezándose a beber en exceso. Poco a poco los<br />

concurrentes fueron sucumbiendo a la embriaguez, hasta<br />

503


que finalmente quedó solo Sócrates, y ya de día, viendo<br />

que todos dormían, se levantó de su triclinio y se encaminó<br />

al Liceo, donde tomó un baño para luego proseguir en sus<br />

ocupaciones habituales.<br />

No hemos titubeado en extendernos en el célebre<br />

diálogo platónico, aun corriendo el riesgo de que la<br />

mayoría de los lectores lo conocieran directamente, por<br />

pensar que su consideración es el amor, lo que los<br />

Evangelios a la religión cristiana o el Corán al islamismo:<br />

su Biblia, en el sentido etimológico de «libro por<br />

excelencia». Después de Platón nada semejante ha sido<br />

escrito a nivel filosófico. Y si soslayamos por sus<br />

implicaciones religiosas a Santo Tomás, quien de otro lado<br />

sigue fielmente la orientación griega, tendremos que<br />

esperar hasta el siglo XVII para que Descartes nos dé una<br />

teoría de las pasiones y Spinoza se deleite trazándonos un<br />

cuadro sobre el amor Dei intellectualis, culminación ética y<br />

metafísica de su filosofía. Más acá de estos, un gran<br />

silencio, sólo interrumpido por la estridencia vocinglera de<br />

Comte que, como ya vimos, oficiando de tramoyista a<br />

mediados del siglo pasado y cuando la caja de la que había<br />

sacado todo el positivismo parecía agotarse, también<br />

extrajo una ambigua teoría del amor a la humanidad. Sólo<br />

en nuestro siglo ha vuelto a plantearse el recio problema<br />

con algún rigor. (20)<br />

Armados pues, de tan fecundo acervo teórico,<br />

descenderemos desde las alturas a que nos ha conducido<br />

Platón –el de la contemplación de la belleza absoluta– a<br />

este mundo real. Aquí el amor también se dirige a la<br />

belleza, del alma y el cuerpo, pero siempre bellezas fácticas<br />

y, eo ipso, relativas.<br />

2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS<br />

504


De los párrafos anteriores se desprende sin más que la<br />

investigación a que nos abocaremos no rebasará los límites<br />

de lo que el empleo ordinario del vocablo «amor»<br />

comprende. En este sentido queda sometido a interdicción<br />

toda hipótesis metafísica sobre un bien o belleza ideales y<br />

en sí, aprehensión sólo espiritualmente (Platón). No<br />

descartamos sin embargo, antes al contrario postulamos la<br />

posibilidad de descubrir una metafísica subyacente donde<br />

menos se la pensaría encontrar: en la fusión erótico-sexual<br />

y no meramente sexual de los seres. Pero no es hora aún de<br />

entrar en estas difíciles cuestiones.<br />

El problema de la naturaleza del amor –de su physis–<br />

deberemos si no entenderlo, deducirlo a partir de su<br />

origen. Decía J. B. Vico que «naturaleza de cosas es su<br />

nacimiento». Es, pues, en status nascens como descubriremos<br />

su naturaleza. O sea que deberemos partir de una pregunta<br />

genética. Esta pregunta abarcaría al mismo tiempo el cómo<br />

y el de dónde. Si pudiéramos responder satisfactoriamente<br />

a esta pregunta, lo demás sería una labor secundaria,<br />

meramente deductiva, como cuando de ciertos axiomas se<br />

deducen ordenada y apodícticamente determinadas<br />

conclusiones. Y habríamos logrado descifrar uno de los<br />

arcanos más portentosos de la humanidad. Pero sólo un<br />

quid pro quo, del que nos ha curado un largo trato con el<br />

tema amoroso, tanto en la filosofía como en la psicología y<br />

la literatura, podría inducirnos a semejante pretensión.<br />

El enunciado de Vico es muy fácil de comprender, pero<br />

sumamente difícil de ejecutar. Mucho más hoy, que ya no<br />

vivimos en los buenos tiempos de Agatón, pues en<br />

veinticinco siglos el mito y la oratoria han agotado todas<br />

sus posibilidades de mover a los espíritus a creencia<br />

alguna. Despojados, pues, de tan poderosos recursos, no<br />

queda otro camino que el de explicar penosamente cómo<br />

nace el amor y de dónde proviene. Pero aquí surge una<br />

nueva dificultad: explicar algo es retrotraer ese algo a un<br />

fenómeno más simple que se supone conocido y que a<br />

priori se lo acepta como evidente de suyo. En buenas<br />

cuentas es teorizar, puesto que aquello que se tiene como<br />

505


evidente de suyo no sólo que puede o no resultar evidente,<br />

sino que nada nos asegura que efectivamente sirva para<br />

«explicar» lo que aún no conocemos. Tal el caso si<br />

pretendemos comprender la naturaleza –en status nascens–<br />

del amor, apelando a la naturaleza del hombre. Como si<br />

dijéramos que el amor tiene su origen en la naturaleza<br />

erótica del hombre, debido a que este es un zoon erotikon.<br />

Pero es que hay muchos otros seres que también participan<br />

del carácter bisexuado sin que esto nos autorice a hacer<br />

extensivo el amor a ellos.(21) Por lo demás, aun<br />

reconociendo que el hombre sea un zoon erotikon, nada<br />

queda dicho sobre el mecanismo –llamémoslo así– por el<br />

cual se produce el enamoramiento en un momento<br />

determinado.<br />

Descartada, pues, toda posibilidad de explicarlo, no<br />

queda otra alternativa que describirlo. Una descripción fiel,<br />

que se ajuste al hecho en cuestión, al iluminárnoslo, cumple<br />

el papel de la explicación, con la ventaja de que no salimos<br />

del hecho mismo, precaviéndonos así del peligro de un<br />

regreso ad infinitum o simplemente de extraviarnos. De esta<br />

suerte desecharemos por adelantado cualquier teoría que,<br />

en este u otros de los problemas de que más adelante<br />

trataremos, no se atenga a los datos objetivos del fenómeno<br />

en cuestión.<br />

El método fenomenológico, por lo menos en sus<br />

aspectos más claramente positivos y menos «escolásticos»<br />

nos prestará una valiosa ayuda en las investigaciones<br />

subsiguientes. Muy lejos sin embargo estamos de la pueril<br />

creencia, como le sucedió a Bacon, de que con un buen<br />

método todo está logrado. Por ajustarse dogmáticamente a<br />

un método, poco importa a cuál, y dado el formalismo que<br />

los caracteriza, pueden perderse intuiciones plenas de<br />

contenido y que poseen un valor propio.<br />

Dado que el tema a que hemos ingresado encierra una<br />

pluralidad de facetas cuyo grado de dificultad varía<br />

notablemente, se notará cierta desproporción en el<br />

tratamiento que oportunamente nos merezcan las mismas.<br />

506


Esto se explica, además, por cuanto los estudios de que<br />

disponemos son bastante heterogéneos. No aludimos<br />

únicamente a las discrepancias que entre distintos autores<br />

existan con respecto a un mismo tema, hecho que suele ser<br />

más ventajoso de lo que frecuentemente se piensa, sino al<br />

variado rigor con que han sido tratados dichos temas. Esto<br />

lo encontramos a veces aun en un mismo autor, quien<br />

luego de tratar a fondo un problema determinado pasa con<br />

sobrada superficialidad por sobre otros no menos<br />

importantes. Y como nuestro trabajo, directa o<br />

indirectamente recogerá las manifestaciones más valiosas<br />

que sobre el tema amoroso se hayan producido, no dejará<br />

de reflejar en algún modo y medida las deficiencias<br />

anotadas.<br />

Con lo dicho queda también desde ahora taxativamente<br />

manifestado que no presumimos de originalidad en los<br />

planteamientos que luego sobrevendrán. ¿Quién, por lo<br />

demás, podría asumir semejante actitud con un mínimo de<br />

responsabilidad intelectual? De otro lado, en materia<br />

filosófica interesa bien poco lo que se deba a la propia<br />

cosecha o a la ajena. A este propósito hay que reconocer<br />

que basta con una adhesión sincera y profunda para<br />

quedar autorizado a «apropiarse» de lo que una filosofía<br />

posea de esencial. Lo que nadie debe hacer es lo contrario:<br />

tratar un tema ignorando o pretendiendo ignorar lo que se<br />

haya escrito sobre el mismo. De procederse sin una previa<br />

información histórica se corre el doble riesgo de presentar<br />

como nuevas teorías que ya fueron expuestas acaso con<br />

mayor hondura por otros autores, así como ofrecer<br />

soluciones superadas por investigaciones más<br />

exhaustivas.(22) Lo que de «nuestro» haya en estas páginas<br />

pierde así también cualquier tipo de interés personal. No<br />

en vano hemos adoptado la forma de la primera persona<br />

del plural en todos nuestros escritos. Sólo a la verdad,<br />

encuéntresela donde se la encuentra, es a lo que no se debe<br />

renunciar jamás. Lo demás es egotismo y narcisismo, tan<br />

limitados como infecundos.<br />

La copiosa fronda del tema amoroso nos obliga a una<br />

507


cuidadosa distribución de los diversos aspectos que la<br />

integran. En este sentido hemos de partir de una<br />

caracterización general de las funciones eróticas en el<br />

adolescente, la mujer y el varón. Sobre esta base nos<br />

resultará más fácil descubrir los ingredientes psíquicos que<br />

lo componen y que determinan sus respectivas<br />

peculiaridades. No hay que perder de vista –y desde ahora<br />

conviene tenerlo bien presente– que el amor asume una<br />

significación y contenido variado de acuerdo con las<br />

distintas fases de la vida de la persona y con su sexo. El que<br />

ama a los cincuenta años no se limita a «repetir» las<br />

mismas vivencias que le fueron dadas en idéntico trance<br />

cuando sólo tenía veinte. Esto, independientemente de que<br />

se trate de la misma u otra mujer. Tampoco existe una<br />

equivalencia, salvo la meramente formal, entre el amor de<br />

la mujer y el del hombre. La mujer, mientras más femenina,<br />

y el hombre mientras más masculino, aman de modo<br />

divergente. Más adelante tendremos oportunidad de ver<br />

las consecuencias que se derivan de este hecho dentro de la<br />

atracción erótica.<br />

Armados de estos elementos entraremos luego a discutir<br />

el recio problema de la naturaleza del amor. Disponemos<br />

como sillares no sólo de las enseñanzas recogidas de la<br />

fuente platónica, sino también del conocimiento de los<br />

fenómenos de la simpatía debidos a Bergson y Scheler que<br />

tuvimos ocasión de ver en la parte introductoria de esta<br />

obra. En forma concéntrica nos estamos aproximando al<br />

tema de la naturaleza del amor, dado que este<br />

incoativamente enraíza con el fondo emocional de la<br />

realidad. El sentimiento primitivo del mundo constituye<br />

una manifestación insustituible de la natura naturans en una<br />

etapa apenas superada en la actualidad. El amor, como<br />

manifestación de esa misma naturaleza creadora, aunque<br />

en una forma más determinada, sólo puede iluminarse a sí<br />

mismo si lo hacemos resaltar en el dintorno de aquellas<br />

otras manifestaciones de la vida cósmica.<br />

Conociendo aproximadamente su naturaleza –que es lo<br />

que esperamos lograr–, partiremos hacia nuevas conquistas<br />

508


en esta terra incognita de la vida erótica. Y nos<br />

enfrentaremos con los recios enigmas que por el momento<br />

nos conformamos con señalar, del encuentro de los sexos,<br />

el proceso que lleva al enamoramiento y las formas típicas<br />

ideales que reviste, para ocuparnos finalmente del<br />

escabroso problema de la infidelidad y los celos.<br />

Con este breve planteamiento metodológico y<br />

sistemático que delimita el área del cual nos ocuparemos<br />

en las páginas siguientes, entraremos de inmediato a la<br />

caracterización de las funciones erótico-sexuales en el<br />

adolescentes, la mujer y el varón. No estará demás declarar<br />

desde luego que nuestro estudio no tiene un carácter<br />

«científico» –en el sentido de biológico o meramente<br />

psicológico–sin que por ello quepa reducirlo a «empírico».<br />

El último objeto que nos proponemos, como ya tuvimos<br />

oportunidad de señalar, es el de llegar a descubrir una<br />

metafísica subyacente en lo erótico-sexual. Y el camino<br />

para lograrlo únicamente nos lo brinda la filosofía.<br />

CAPÍTULO II<br />

EDADES Y SEXOS<br />

1. La erótica y la sexualidad en la<br />

adolescencia<br />

La importancia que reviste la edad en el terreno<br />

amoroso es fundamental, al extremo de llegar a influir<br />

decisivamente en su estructura más íntima. De esta suerte<br />

conviene que echemos una mirada previa a la vida de la<br />

509


adolescencia, en la que se inicia la fase erótico-sexual del<br />

sujeto, antes de ocuparnos de las diferencias provenientes<br />

de los sexos.<br />

A. Moll, en su obra La vida sexual del niño, así como la<br />

escuela psicoanalítica de Freud, han probado con hechos la<br />

existencia de una sexualidad infantil. Las sensaciones<br />

placenteras del lactante tendrían este origen, referibles en<br />

última instancia a la libido o sexualidad indiferenciada que<br />

se trae al nacer. El llamado «chupeteo» (así del dedo gordo<br />

del pie) y posteriormente el roerse las uñas y la palpación<br />

de los genitales sería un oscuro impulso hacia el logro de<br />

vivencias de esta clase. También la curiosidad que<br />

muestran los niños por los desnudos en general y más<br />

particularmente por las zonas vecinas a la sexual abonan en<br />

idéntico sentido.<br />

Aunque a nosotros no nos interese directamente esta<br />

primera fase del desarrollo del sujeto, sino sólo a partir de<br />

aquella en que se produce el verdadero despertar de la<br />

sexualidad –en el hombre alrededor de los catorce años y<br />

en la mujer de los doce–, conviene dejar constancia de estas<br />

investigaciones para lograr una visión completa del<br />

hombre en su relación con los problemas erótico-sexuales.<br />

Es lástima más bien que los estudios en este terreno y en<br />

general en los de la psicología hayan adelantado más en lo<br />

que respecta a la edad infantil que a la adolescencia.<br />

La cosmovisión del adolescente es de tal riqueza y<br />

complejidad que el mundo sufre una transformación<br />

radical en cuanto a su esencia si lo comparamos con el<br />

propio del niño. La conciencia de su raigambre en el<br />

universo que posee aquel tiene un carácter lábil, lo que tan<br />

pronto lo lleva a acometer empresas descomunales –<br />

aunque sólo sea en el plano de la fantasía– como a un<br />

abandono de sí mismo y a la propia minoración. Es la edad<br />

de los grandes proyectos, unidos a la atormentadora<br />

certidumbre de no ser debidamente considerados por los<br />

demás. Esto lleva frecuentemente al adolescente a medir a<br />

los padres con la vara extraída de la propia medida y a<br />

510


amargos reproches contra los mismos. Las autobiografías<br />

muestran que es en este período de la vida en el que se<br />

incuban los más caros ideales, aunque su ejecución suela<br />

postergarse hasta la época de madurez. Parece que el<br />

adolescente tuviera premura por agotar todas las<br />

posibilidades del universo, lo que lo empuja a abandonar<br />

una empresa apenas iniciada ante el urgente llamado de<br />

nuevas tareas que no puede soslayar. La conciencia del<br />

tiempo como infinito que parece caracterizar al niño, se<br />

repliega de pronto sobre sí misma en el adolescente hasta<br />

ver en la brevedad de las horas una enemiga de sus<br />

ambiciosas utopías. Es en el sentido más riguroso del<br />

término utópico la mentalidad del adolescentes. Y por<br />

haber sido el Renacimiento una época de pubertad, Moro y<br />

Campanela nos legaron sus utopías. Esto nos hace ver que<br />

en el tiempo histórico también hay fases semejantes a las de<br />

la vida personal.(23) A comienzos del siglo XIX, en el<br />

período del Sturn und Drang, con el joven Goethe,<br />

Schelling, los hermanos Schlegel, Novalis, etc., también nos<br />

encontramos con brotes de adolescencia. Pero volvamos la<br />

mirada al problema que nos interesa de manera principal.<br />

Contra lo que generalmente se cree, el sentimiento<br />

juvenil de la eternidad del amor no halla su fundamento en<br />

una conciencia infantil del tiempo. Al contrario,<br />

precisamente por darse cuenta de la finitud de este es que –<br />

utópicamente– se abraza a algo que durará siquiera «toda<br />

la vida». Para el niño este «toda la vida» carecería de<br />

sentido. Viviéndose en esta edad en un eterno presente, la<br />

existencia aún carece de límites precisos. Cuando el niño<br />

dice «toda la vida» quiere significar «siempre». El<br />

adolescente, en cambio, que sabe del ritmo de las horas, ya<br />

que más de una vez les ha tomado el pulso y ha pensado<br />

seriamente en su muerte, diferencia el «toda la vida» del<br />

«siempre». Tal vez también ya haya imaginado a su amada,<br />

no sin cierto placer, llevándole flores al cementerio o<br />

retirada en un convento después del suceso fatal. Por eso<br />

en los amores de los adolescentes hay algo de trágico, no<br />

siendo extraño que vayan acompañados de la idea de la<br />

511


muerte. Constituyendo la primera experiencia consciente<br />

de su participación en otra vida –la que sabe dependiente<br />

de sí y de la que también se siente depender–, comprende<br />

vagamente el carácter trascendente que su nueva existencia<br />

asume en el universo. Esta experiencia inédita hace que el<br />

alma del joven se proyecte hacia una dimensión metafísica<br />

antes completamente desconocida para él. De este hecho<br />

deriva la certidumbre de su propia significación, hasta<br />

entonces apenas barruntada a través del interés que los<br />

padres y maestros demostraron por su desarrollo y<br />

formación. Ahora se da cuenta de que también es capaz de<br />

interesar a otras personas y en un sentido más profundo,<br />

de donde su campo de acción se ha ensanchado<br />

enormemente y en una dimensión que le promete<br />

horizontes de insospechadas vivencias. Estas, sin embargo,<br />

tendrán un carácter peculiar frente a las que le serán dadas<br />

en una etapa posterior y cuando su ser haya madurado<br />

completamente.<br />

El notable psicólogo alemán Eduard Spranger,<br />

ocupándose de la erótica en la edad juvenil,(24) la<br />

distingue radicalmente de la sexualidad. Esta última<br />

vendría a ser, sobre poco más o menos, equivalente a la<br />

libido de los psicoanalistas, en el sentido de estar fundada<br />

siempre en excitaciones sensibles. Por el contrario, la<br />

erótica sería «una forma del amor predominantemente psíquica<br />

y de carácter estético».(25) Este amor psíquico se originaría<br />

en una proyección sentimental en otra alma y su unión con<br />

ella, «facilitada por la expresión intuitiva de la misma en la<br />

apariencia corporal externa».(26) Aunque «la raíz» de la<br />

erótica sea el entusiasmo por la belleza del cuerpo, no debe<br />

ser visto este sino como la expresión de un alma. «Es la<br />

forma del alma la que hace hermoso al cuerpo, al brillar a su<br />

través».<br />

Sin embargo, piensa Sprenger que este eros se nutre con<br />

mayor intensidad de «la propia vida interior que de la persona<br />

real a quien se dirige».(27)<br />

Por más que esperamos sacar un gran provecho de las<br />

512


enseñanzas de Sprenger en el terreno de la sexualidad y la<br />

erótica juveniles, las circunstancias exigen que le pidamos<br />

algunas aclaraciones. Esto se justifica doblemente si<br />

tenemos en cuenta que varias de sus tesis trascienden de la<br />

adolescencia para valer en etapas posteriores del desarrollo<br />

del individuo. Veamos, pues, críticamente las pocas ideas<br />

que de él acabamos de exponer.<br />

La separación entre erótica y sexualidad ya fue<br />

establecida, antes de Sprenger, por Freud. Para este, con el<br />

nacimiento en la pubertad de tendencias orientadas hacia<br />

los fines sexuales, ocurre que en determinados casos menos<br />

favorables se mantienen separadas de las direcciones<br />

sentimentales «tierras», en calidad de corriente sensual.<br />

Aquí el joven muestra gran apasionamiento por mujeres<br />

que le inspiran un alto respeto, pero que no le incitan al<br />

trato sexual, siendo en cambio potente con mujeres a<br />

quienes no «ama» ni aprecia en absoluto. Para Freud lo<br />

más corriente es que el adolescente, por lo menos en alguna<br />

medida, logre realizar la síntesis de ambos amores –el<br />

espiritual y el sexual–, pudiendo medirse el grado del<br />

enamoramiento por la primacía del primero con respecto al<br />

simple «deseo sexual».<br />

Como se ve, Freud, lejos de generalizar, piensa que sólo<br />

en «los casos menos favorables» se manifiesta esta<br />

separación entre erótica y sexualidad, atenuando la misma<br />

al reconocer que «lo más frecuente es que el joven consiga<br />

realizar, en una cierta medida, la síntesis del amor espiritual y<br />

asexual con el amor sexual y terreno».(28) Spranger, al<br />

contrario, acentúa la separación mentada, no sin platonizar<br />

en más de una oportunidad. Desde luego no resulta en<br />

modo alguno clara su concepción sobre la erótica asexual,<br />

la que además de traer larvada una muy discutible teoría<br />

sobre una presunta «proyección sentimental» que le<br />

serviría de base, se mueve en forma por demás indecisa<br />

entre la interioridad y la exterioridad del objeto amado.<br />

Examinaremos sucesivamente ambos aspectos.<br />

Con Platón, Spranger nos dirá que «eros es amor a algo<br />

513


ello» y, en primer término, «a una belleza viva».<br />

Excluyendo la consanguinidad como su fundamento –amor<br />

paterno, fraterno, filial–, así como el amor cristiano –ágape,<br />

caritas–, parecería limitarlo a aquello que también podría<br />

ser objeto de una atracción sexual. Sin embargo no sucede<br />

así. Pues nos advertirá que «la erótica no está ligada,<br />

visiblemente, a las diferencias físicas sexuales». «Por eso puede el<br />

adolescente ‘consumirse’ por el adolescente de noble figura; y el<br />

adolescente por el niño; y el adolescente por la doncella, y esta por<br />

él».(29) O sea que Spranger pasa sencillamente por alto las<br />

diferencias de los sexos, echando en el mismo saco el amor<br />

homosexual y el heterosexual. Prudentemente ha<br />

advertido, sin embargo, líneas antes, que sus<br />

consideraciones sólo pretenden valer para nuestro grado<br />

actual de cultura y «preferentemente para la estructura de<br />

la psique alemana». En ningún caso la advertencia está de<br />

más, si recordamos que las estadísticas realizadas entre las<br />

dos guerras mundiales –justo cuando escribió su obra–<br />

dieron a Alemania el índice más elevado de<br />

homosexualidad juvenil. El adolescente que se «consume»<br />

por el adolescente de noble figura y por el niño no es el<br />

erótico, como él pretende, sino el erótico-homosexual.<br />

Ahora bien, si la erótica no se halla ligada a las<br />

diferencias físicas sexuales, siendo el «amor a algo bello» y,<br />

«en primer término a una belleza viva», nada obsta a que<br />

también pueda encontrar su fundamento en la<br />

consanguinidad. Spranger, sin embargo, niega esto,<br />

olvidando indicar las razones. Una erótica asexual puede<br />

precisamente encaminarse al hijo. Nada hay más «bello»<br />

para la madre que el hijo y nada más «vivo». De igual<br />

manera, siendo la belleza del alma la que se trasluce en el<br />

cuerpo, las amistades encontrarían su fundamento en la<br />

misma erótica. Sólo una falsa sexualización de la erótica,<br />

como sucede en Freud y en Weininger, nos podría llevar al<br />

extremo de atribuirle un fondo sexual a la amistad. Este<br />

último piensa que esas «cálidas amistades de juventud»,<br />

cuando todavía domina una relativa indiferenciación<br />

sexual, reposarían en esta. Aunque nos resulte «penoso»<br />

514


econocerlo, y aunque parezca contrario a la idea que de<br />

ella nos hemos formado, nos dirá, ninguna amistad se halla<br />

totalmente desprovista de algún elemento sexual. Cree<br />

encontrar la confirmación de su aserto en el hecho de que<br />

nunca surge una amistad «entre dos hombres cuando su<br />

aspecto exterior no ha hecho nacer alguna simpatía» entre<br />

los mismos.<br />

Aquí nos encontramos, tanto con una deficiente<br />

comprensión del yo ajeno, puesto que alude al «aspecto<br />

exterior» de la persona con un criterio naturalista harto<br />

pasado de moda, cuanto con una no menos limitada<br />

concepción de la simpatía. No vamos a insistir, sin<br />

embargo, en estos aspectos negativos de su planteamiento,<br />

prefiriendo más bien volver críticamente a las ideas de<br />

Spranger.<br />

El psicólogo alemán, como vimos más arriba, declara<br />

que la fuerza de eros se nutre con mayor intensidad de la<br />

propia vida interior que de la persona real a quien se<br />

dirige, reactualizando de esta manera la vieja y<br />

desacreditada teoría de la «cristalización», fundada en el<br />

siglo pasado por Stendhal y sostenida, posteriormente por<br />

Freud. Podría decirse con una imagen trivial –añade luego–<br />

que «las personas reales sólo son, con frecuencia, las perchas en<br />

que el adolescente cuelga los trajes de gala de su fantasía».<br />

Corroborando su teoría cita a Grillparzer, quien escribe:<br />

«En esta época amamos sólo la imagen que pinta nuestra<br />

fantasía; la muchacha que creemos amar no es más que el lienzo<br />

sobre el cual ponemos los colores. Oí decir una vez de alguien que<br />

estaba perdidamente enamorado, pero que aún no sabía de<br />

quién».(30)<br />

En todo esto existe un verdadero quid pro quo. Aunque<br />

no sea hora aún de hacer luz sobre tan peraltados<br />

problemas, tampoco podemos dejar de adelantar siquiera<br />

algunas observaciones al respecto.<br />

Muy lejos de nuestro ánimo negar que eros no se<br />

alimente de la propia vida interior del sujeto, y no sólo en<br />

el período de la adolescencia, desde el momento en que el<br />

515


erotismo, tanto como la sexualidad, lo llevamos dentro. La<br />

fantasía no se conforma con la ausencia del objeto amoroso,<br />

y mientras esta ausencia subsiste, se proyecta en mil formas<br />

imaginarias que pueden durar largos años o apenas breves<br />

días. Hasta aquí y sólo hasta aquí reconocemos una<br />

autonutrición en sentido estricto. Empero, al sujeto no le es<br />

desconocido en absoluto, antes al contrario se le hace<br />

consciente en forma angustiosa, que en vez de un objeto<br />

real se tiene varios meramente imaginarios sobre los que el<br />

erotismo se proyecta. Cuando el objeto real aparece ante la<br />

mirada erótica, la fantasía se vuelca hacia él, pero no para<br />

colgarle los «trajes de gala» confeccionados por el propio<br />

espíritu, sino para descubrir en el mismo lo que antes sólo<br />

tuvo una existencia irreal. Si fuera evidente la afirmación<br />

de Grillparzer de que la muchacha que creemos amar es<br />

sólo el lienzo sobre el que ponemos los colores, resultarían<br />

inexplicables los prolongados trajines del adolescente antes<br />

de quedar fijado y preso por una sola y excluyente figura<br />

femenina. La vehemente pasión erótica de que es capaz el<br />

adolescente, no se justificaría ante la solipsista y literaria<br />

teoría. Spranger piensa que en esta edad «el don de ver un<br />

auténtico valor todavía no es fijo ni seguro». Si con ello quiere<br />

significar que el joven puede «equivocarse» en la elección<br />

del objeto amoroso, tomando lo malo por bueno, como se<br />

desprende del contexto, lo mismo le acontece al hombre<br />

maduro y aun al viejo. No es una exclusividad del<br />

adolescente caer en engaños de esta clase. Pero de ahí a<br />

sacar la conclusión de que «la Laura de Schiller no debe haber<br />

sido lo que él vio en ella», dista una enormidad. El supuesto<br />

de Spranger es de una inconsistencia elemental. Es claro<br />

que la Laura de Schiller fue –para Schiller– lo que él vio en<br />

ella. Y el Schiller de Laura fue –para Laura– lo que ella vio<br />

en él. Pero ni Laura ni Schiller pudieron ser para una<br />

tercera personal, lo que fueron para ellos mismos. En todo<br />

esto no vemos sino una deficiente comprensión del<br />

fenómeno estudiado. «La misma Diotime de Hölderlin –dice<br />

luego Spranger– no aparece en sus propias cartas con todo el<br />

esplendor de aquella amada inmortal». Como si a través de<br />

516


unas cartas –bien o mal escritas–, sin conocer a la persona y<br />

a casi un siglo de distancia, alguien pudiera decidir si<br />

merecía ser amada en una u otra forma. Con razón dice<br />

Scheler: «Es imposible leer la carta de una persona amada<br />

aplicando ‘normas’, sea de gramática, sea de estética, sea de estilo:<br />

parece ya una ‘defección’ el hacerlo. Todas las propiedades,<br />

actividades y obras del objeto amado reciben su pleno valor tan<br />

sólo del objeto que las tiene o del sujeto que las lleva a efecto».(31)<br />

Pero tampoco para Spranger la Diotime de Hölderlin debió<br />

haber sido lo que este vio en ella. Llegaríamos a este paso a<br />

la curiosa conclusión de que para amar a alguien sin<br />

«equivocarse» habría que procurar compartir el mismo<br />

amor con otros, pues sólo el consenso general garantizaría<br />

la bondad de nuestra elección.<br />

Otro aspecto dudoso de la concepción sprangeriana<br />

radica en la indecisión que manifiesta para hacer<br />

prevalecer la interioridad o la exterioridad –alma o cuerpo–<br />

del objeto erótico. Aunque reconoce que la raíz de la erótica<br />

es el entusiasmo por «la belleza o la fuerza del cuerpo ajeno»,<br />

se apresura a indicar que no se trata meramente del color o<br />

las líneas, sino «del cuerpo visto como expresión de un alma». Y<br />

en forma taxativa condensa su pensamiento para decir<br />

luego: «Es la forma del alma la que hace hermoso al cuerpo, al<br />

brillar a su través».(32)<br />

Si para los griegos la belleza y la bondad era la misma<br />

cosa, y aún hoy hablamos en sentido figurado de un alma<br />

bella –en vez de buena–, tenemos que distinguir<br />

rigurosamente ambas ideas si no queremos caer en<br />

lamentables confusiones. Un alma buena no embellece –<br />

stricto sensu– el cuerpo. Puede que lo ennoblezca, que lo<br />

«embonezca» –para usar un neologismo», trasluciéndose<br />

en la expresión, como frecuentemente sucede. Pero subsiste<br />

una neta distinción entre ambos fenómenos. Y si el eros que<br />

alimenta la amistad, demos por caso, ama un alma<br />

«hermosa», precisamente por ser buena, el eros que anima<br />

al amor puede pasar por alto dicho valor para fijarse en<br />

una belleza que un refleje maldad. Estas bellezas –tal vez<br />

diabólicas, diríamos–, que transparentan valores éticos y<br />

517


eligiosos negativos, poseyéndolos en cambio estética y<br />

vitalmente muy positivos, frecuentemente son amadas no<br />

sólo por los adolescentes sino también por las personas<br />

mayores. Las almas buenas, el eros que anima al amor<br />

puede pasar por alto ni estos de aquellas.<br />

Todo el problema deriva de una inveterada cuanto<br />

arbitraria tradición filosófica que escinde a la persona en<br />

un alma interior y un cuerpo externo. Pero a nosotros no<br />

nos son dados –como Scheler ha puesto de relieve– ni yoes<br />

ni cuerpos externos, sino totalidades psíquica unitarias de<br />

expresión. Sólo secundariamente podemos también dirigir<br />

la mirada objetivadora en las direcciones de la percepción<br />

externa e interna.<br />

Para concluir la crítica a Spranger en este punto y a<br />

todos los que con él acentúan sistemáticamente el divorcio<br />

entre erótico y sexualidad, diremos todavía lo siguiente. El<br />

erotismo puro, antes que encontrarlo en el amor de los<br />

adolescentes –que se «consumen» unos por otros– se nos<br />

da donde Spranger precisamente lo niega: en los lazos<br />

consanguíneos, en la amistad y en las relaciones docentes<br />

formadoras puras. En estos casos el amor se presenta<br />

completamente exento de cualquier mixtión sexual. El caso<br />

opuesto –la sexualidad desprovista de toda erótica,<br />

desconectada de esta–, apenas lo encontramos en otra parte<br />

que en el submundo animal. El adolescente y el no<br />

adolescente no se comportan automáticamente por la<br />

sencilla razón de no ser mecanismos. El impulso sexual en<br />

su forma puramente instintiva y ciega se da de manera<br />

muy esporádica, siendo más peculiar en determinados<br />

estados anormales, tales como la embriaguez, el contagio<br />

orgiástico, la debilidad mental o constituciones patológicas.<br />

Parece necesitarse de cierta moción erótica mínima para<br />

que el impulso de la libido se realice satisfactoriamente. Así<br />

como para comer no sólo se necesita hambre, sino apetito<br />

hacia el manjar, pues con desagrado o asco el bocado es<br />

devuelto antes de saciar, lo mismo sucede –mutatis<br />

mutandis– con el hambre de sexo: se necesita cierto apetito<br />

o simpatía sexual. Sin esta simpatía o con «asco» tampoco<br />

518


es posible la satisfacción del impulso sexual, por más que<br />

este sea muy fuerte.(33) La erótica acompaña pues, siempre,<br />

por más que sólo sea en una dosis mínima, tanto a la<br />

sexualidad juvenil cuando a la posterior. En otra forma<br />

habría que reconocer la existencia de un automatismo,<br />

equivalente al animal, que ciegamente llevaría al encuentro<br />

de los sexos cumpliendo las fases rítmicas de la época de<br />

celo. Pero está visto también que el hombre se ha<br />

independizado de la naturaleza, liberándose de la rigidez<br />

de estas épocas, aunque no completamente, conforme lo<br />

han demostrado las investigaciones de Swoboda. La mujer,<br />

debido a la producción y destrucción mensual del huevo,<br />

así como a su estructura total, se halla todavía más ligada a<br />

la marcha de la naturaleza que el hombre. (34)<br />

Ahora bien, el sentimiento que produce el despertar<br />

sexual en el adolescente, esta vita nuova, como<br />

acertadamente la llama Spranger aludiendo a la obra de<br />

Dante, asume un carácter ambivalente. Junto a la dicha que<br />

siente el joven se mezcla una vaga angustia. No es una<br />

felicidad simple, como las que conoció antes, sino que<br />

encierra inquietud y misterio. Es el descubrimiento de una<br />

nueva fuerza cuya aplicación no acierta aún a comprender<br />

plenamente. Hay placer y peligro al mismo tiempo. Por<br />

nada del mundo se la dejaría arrebatar, y nada a partir de<br />

ese momento le producirá mayores trastornos y desazón.<br />

Las conversaciones entre compañeros a esa edad giran<br />

siempre en torno a la cosa. Se lamenta la parquedad de los<br />

diccionarios y se anda a la caza de cualquier tipo de<br />

ilustración. El amigo que presume conocer un nuevo<br />

aspecto del problema adquiere de pronto un gran<br />

ascendiente sobre los demás.<br />

Spranger ha fijado preferentemente su atención en el<br />

aspecto que podríamos llamar negativo del despertar<br />

sexual. Por eso niega de la manera más rotunda que esta<br />

vita nuova pueda ser fuente de «las dichas más puras» en el<br />

adolescente. Claro que si entendemos la «pureza» en el<br />

sentido ético-religioso que se le suele dar al vocablo, no<br />

podríamos encontrarla en este hecho. Pero tampoco es «el<br />

519


terror y el espanto», como piensa Spranger, el que<br />

acompaña como sentimiento concomitante al despertar<br />

sexual. De haber terror y espanto el joven trataría de huir<br />

de él, tomándolo como una injusta condena. Pero estamos<br />

seguros que nada de esto sucede. Antes al contrario, se<br />

agradece la dicha que depara tan misteriosa fuente de<br />

placer. Hay que advertir que las nuevas vivencias que se<br />

experimenta contribuyen decisivamente a despertar un<br />

sentimiento de unificación vital-cósmico que no puede ser<br />

reemplazado por ningún otro. De ahí esa suerte de mística<br />

con que el adolescente se arroba y que lo hace sentirse<br />

arrastrado hacia las profundidades de un mundo que antes<br />

sólo conocía en su superficie. Si en todo esto hay algo de<br />

angustia e inquietud, como efectivamente creemos, en caso<br />

alguno puede tratarse de «terror y espanto». Sin esta<br />

angustia la vida erótico-sexual no se diferenciaría<br />

esencialmente de otras funciones biológicas condicionadas<br />

por el instinto, como el comer y el beber. Justamente ese su<br />

carácter angustioso y la referencia a lo dionisíaco que hay<br />

en nuestro ser es lo que imprime esa modalidad tan sui<br />

generis a las vivencias de esta clase.<br />

Un problema secundario desde el punto de vista que<br />

nos interesa, aunque pueda no serlo desde el social, es el<br />

relativo al llamado comercio sexual prematuro. Si tomamos<br />

etimológicamente el sentido de la palabra prematuro, como<br />

“madurado antes de tiempo”, el problema se diluye por sí<br />

mismo. Hay factores geográficos, raciales y endocrinos que<br />

pueden adelantar o retardar la madurez sexual del sujeto.<br />

Adelantada esta, psíquica y fisiológicamente, apenas se<br />

podría hablar de comercio sexual prematuro. Spranger<br />

plantea la cuestión en forma muy general y olvidando las<br />

enseñanzas de la historia de los distintos pueblos. Para él<br />

dicho comercio raras veces constituye el efecto inmediato<br />

del impulso sexual. De ahí que lo atribuya en los<br />

muchachos a la ambición de probar con hechos su<br />

virilidad, así como a la tentación de parte de los mayores.<br />

Si bien estas causas cuentan casi siempre, no pasan de ser<br />

meras causas occasionalis si analizamos el problema con<br />

520


mayor rigor. La ambición de probar la virilidad, así como<br />

la inducción de los mayores, presuponen necesariamente la<br />

existencia del impulso sexual que, independientemente de<br />

dichos factores, busca un objeto en el cual poder<br />

satisfacerse. De no ser así también podríamos explicar el<br />

impulso de nutrición como un deseo de probar la<br />

capacidad digestiva o de una tentación por lo que otros<br />

comen. Pero el fenómeno sucede precisamente a la inversa.<br />

Porque existe un impulso determinado, en el caso que nos<br />

interesa el sexual, es que el joven «prueba» su virilidad y<br />

padece la inducción de sus mayores.<br />

En el caso de las muchachas, piensa Spranger que<br />

tampoco casi nunca pronuncia la primera palabra el<br />

impulso sexual, «sino la ‘amiga’ tentadora que ya conoce la<br />

‘vida’... y por último, también una ingenua condescendencia<br />

frente a la presión del varón...».(35) Todo esto resulta bien<br />

poco psicológico a nuestro modo de ver. El propio<br />

Spranger, líneas más abajo, a propósito de la enorme<br />

difusión del onanismo, considera como un error atribuirle<br />

por «causa esencial la inducción llevada a efecto por los demás».<br />

Con justa razón dice que «todo lo que se imita ha de haber<br />

surgido primero originalmente en alguna parte». El mismo<br />

criterio debió haber aplicado al caso anterior, pues la<br />

«amiga» que induce permanece inexplicada. ¿O es que la<br />

«amiga» fue inducida a su vez por otra «amiga», y así ad<br />

infinitum? La «ingenua condescendencia frente a la presión<br />

del varón» tampoco constituye un argumento convincente.<br />

Es cierto que al hombre le corresponde, en general, decir la<br />

primera palabra en esta materia. Pero la reacción favorable<br />

de la muchacha no debe entenderse como una mera<br />

condescendencia a las insinuaciones masculinas, puesto<br />

que ello nos llevaría a atribuirle una pasividad rayana en la<br />

insensibilidad. En el caso patológico de la frigidez es donde<br />

únicamente tendría asidero la doctrina de Spranger. Pero<br />

dentro de las relaciones normales entre jóvenes de distinto<br />

sexo no vemos por qué se vaya a desconocer la importancia<br />

del impulso en la mujer. Creemos, pues, frente a tales<br />

doctrinas, que el comercio sexual que él llama prematuro<br />

521


esponde a exigencias ínsitas en los sujetos mismos y no a<br />

factores externos como puedan serlo los del contagio o<br />

cualquiera otro. Esto, sin desconocer en momento alguno la<br />

influencia que ejerce el medio social, tanto a través de las<br />

personas (la «amiga» tentadora) cuanto del cine, revistas<br />

ilustradas, etc. Pero estos son factores que por sí solos no<br />

explican el comercio amoroso entre los adolescentes si estos<br />

estuvieran desprovistos de un impulso que busca<br />

afanosamente su satisfacción en el Otro.<br />

Para concluir este parágrafo nos hemos de referir<br />

brevemente a la inclinación erótico-sexual de los<br />

adolescentes hacia las personas mayores del otro sexo.<br />

Parece evidente que entre las adolescentes se da esta<br />

inclinación más pronto y de manera más generalizada que<br />

entre los varones, quienes sólo a la terminación de su<br />

período formativo es que muestran interés hacia las<br />

personas mayores. Freud ha sido el primero en destacar el<br />

hecho de que los instintos que él llama coartados en su fin,<br />

o sublimados puedan mezclarse en cualquier medida con<br />

los directos y volver a estos. Así se refiere a la facilidad con<br />

que las relaciones afectivas de carácter amistoso fundadas<br />

en la admiración, como las que se establecen entre el<br />

profesor y las alumnas y entre el artista y sus admiradoras<br />

se transforman, principalmente en la mujer, en deseos<br />

eróticos. Citando a Pfister, muestra también que estos<br />

enlaces afectivos, nada intencionados inicialmente, llegan a<br />

trasmutar fácilmente un ligamen religioso intenso en<br />

vehementes deseos sexuales.(36) Spranger ha llevado a la<br />

actitud de las alumnas hacia el profesor aun a períodos<br />

posteriores del desarrollo de la mujer. En este sentido no<br />

sólo reconoce el culto febril y morboso practicado<br />

solidariamente por clases enteras, sino el hecho de que el<br />

alma femenina, poseída de gratitud por lo que su<br />

formación debe a los hombres maduros, tienden a<br />

adherirse al mediador personal. Subraya sin embargo las<br />

graves complicaciones que pueden sobrevenir si se<br />

interpreta este entusiasmo como un amor auténtico, pues le<br />

falta para ser tal, entre otras varias condiciones, el común<br />

522


arraigo en la realidad.<br />

2. El amor en la evolución posterior<br />

del individuo<br />

Si nos hemos ocupado de la erótica y la sexualidad en la<br />

adolescencia ha sido por tratarse del período en que el<br />

sujeto ingresa intempestivamente a esta nueva vida. Todo<br />

comienzo posee su significación propia y, lo que es más, de<br />

la manera de empezar –feliz o desgraciada– dependerá en<br />

gran medida el comportamiento posterior del individuo.<br />

Muchas actitudes con respecto al otro sexo se hallan<br />

determinadas por las experiencias logradas en los primeros<br />

amores. No es indiferente al destino erótico-sexual y aun<br />

espiritual de la persona haber sufrido una gran decepción a<br />

los dieciocho años. Como tampoco haber gozado<br />

plenamente de un amor compartido en la edad juvenil. La<br />

misoginia suele traer oculto un gran fracaso de esta índole,<br />

cuando no es la reacción resentida de una deficiencia<br />

orgánica o funcional. Todo esto sin olvidar lo que a la<br />

formación de la personalidad total del individuo puede<br />

contribuir el encuentro afortunado o adverso con el otro<br />

sexo. En el arte y la literatura pareciera ser donde<br />

mayormente se mostrara fecunda esta eventualidad. Los<br />

nombres de Dante y Petrarca han permanecido asociados a<br />

los de Beatriz y Laura, respectivamente, en un sentido<br />

mucho más hondo de los que ellos mismos pudieran<br />

suponer. Por más que en un sentido estricto no podemos<br />

decir que Beatriz ni Laura hayan «formado» la<br />

personalidad de quienes las cantaron. Dejando de lado el<br />

viejo pleito sobre si hubo una Beatriz real e histórica –una<br />

Bice Portinari como sostienen algunos cansados eruditos–,<br />

es indudable que tanto esta como Laura no pasaron de ser<br />

los objetos más o menos indirectos de la inspiración de<br />

ambos. Dante vio a Beatriz sólo dos veces, con un intervalo<br />

523


que el poeta cuenta por años. Nunca osó dirigirle la palabra<br />

por la turbación de verse tan cerca de la gentilísima<br />

señora.(37) Petrarca, como pocos años antes Dante, también<br />

ve por primera vez en una iglesia al objeto de su pasión.<br />

Fue en la de Santa Clara, en Avignon, donde quedó<br />

deslumbrado por la excepcional belleza de Laura. Esto es<br />

suficiente para que la vena del poeta se desborde en un<br />

mar de versos que, pese a su número, no nos informa de si<br />

realmente hubo alguna relación entre ambos. Beatriz muere<br />

a los veinticinco años, casada ya con Simón de Bardi, y<br />

Dante, que lo había hecho con Gemma Donati, continúa<br />

inspirándose en aquella hasta culminar su inmortal obra.<br />

Por su parte Petrarca, que había tenido dos hijos en una<br />

campesina, de la que huye por sus celos y pretensiones<br />

matrimoniales, no se inspira en esta, como era de suponer,<br />

sino que continúa haciéndolo en Laura, aun después que la<br />

peste negra la convirtiera en una de sus víctimas. Si a algo<br />

puede llamarse idealismo amoroso es al de ambos poetas.<br />

Por eso decíamos que la influencia de Beatriz y Laura fue<br />

indirecta. Fueron meras causas occasionalis para que el<br />

genio se pusiera en marcha. El combustible estaba a punto<br />

de arder y no importaba qué chispa provocara la explosión.<br />

Por eso, cuando la chispa se apagó, continuó el incendio.<br />

Beatriz todavía conduce por el Paraíso a Dante en la Divina<br />

Comedia, y Petrarca no sólo escribe la Rime in vita di Laura,<br />

sino también la Rime in morte di Laura.<br />

Mayor interés reviste para nuestro propósito el caso de<br />

los amores reales. Aquí la influencia efectiva entre los<br />

amantes puede ser muy grande. Muchos hombres no<br />

hubieran llegado a ser lo que fueron si no hubiera mediado<br />

el aliento de una feminidad perfecta. En el romanticismo<br />

alemán, Goethe descubrió a la mujer en Carlota von Stein,<br />

quien durante diez años fuera para él «una madre, una<br />

hermana, una novia, una amante», y Schiller en Frau von<br />

Kalb. La obra poética de Hölderlin estuvo poderosamente<br />

influida por Diotime –Suzanne Gontard su verdadero<br />

nombre–, que fue el único amor de su vida. Es de suponer<br />

que el influjo de Aurore Dupin –»Jeorge Sand»– sobre<br />

524


Alfredo de Musset debió también ser enorme. Aurore<br />

contaba ya con treinta años y una rica experiencia<br />

matrimonial y extramatrimonial, mientras que De Musset<br />

sólo tenía veintitrés y algunas breves aventuras cuando se<br />

conocieron. Pero aun después de la ruptura definitiva de<br />

los amantes –tres décadas exactamente–, De Musset escribe<br />

Él y Ella y Aurore Ella y Él.<br />

La influencia de la mujer –ni qué decir la del varón– en<br />

períodos posteriores es igualmente poderosa. Bástenos<br />

recordar los casos tan extraordinarios de Comte y el<br />

anciano Goethe. El frío positivista descubrió a través de<br />

Clotilde de Vaux el valor del sentimiento. El recuerdo de su<br />

amor desgraciado le hace emprender derroteros cuya<br />

existencia no había siquiera vislumbrado hasta entonces.<br />

Goethe, en la cumbre de su gloria y de su ancianidad,<br />

mientras buscaba un paliativo a sus achaques en las aguas<br />

termales del balneario de Mariembad descubre a Ulrika<br />

von Lebetzow. Las chiquilladas de la bella adolescente<br />

actúan con mágico poder rejuvenecedor sobre el espíritu de<br />

este «Fausto» de setenta y cuatro años que se resiste a<br />

envejecer. Aunque la realidad es más fuerte que la ficción,<br />

pues hace fracasar las esperanzas matrimoniales que aun<br />

llegó a alentar el ídolo de Weimar, la ficción tomó su<br />

desquite: en la Elegía de Mariembad, inspirada en Ulrika,<br />

dejó algunos de sus mejores versos.<br />

Pero abandonemos a los genios y a los grandes<br />

hombres. La isla de ejemplos, por lo demás, podría<br />

alargarse indefinidamente. Volvamos la mirada al pequeño<br />

mundo cotidiano, que, por supuesto abarca también al<br />

llamado «gran mundo», donde los hombres, si hacen<br />

versos, no los hacen tan bien como Goethe y si deliran por<br />

una mujer no llegan, como Comte, a fundar una nueva<br />

religión.<br />

Pues bien, el amor erótico-sexual compartido entre<br />

hombre y mujer posee una fuerza que nutre a la pareja de<br />

modo harto eficaz, aunque a menudo se pase de largo ante<br />

ella. Ignorarla, sin embargo, no es anularla. De todas<br />

525


maneras, por más que se la desconozca, se la aprovecha<br />

positivamente. Muchos fracasos y frustraciones en la vida<br />

de una persona –hombre o mujer– provienen de un fracaso<br />

más radical y que las más de las veces permanece oculto: el<br />

fracaso en el amor. El hombre insatisfecho o desilusionado<br />

y, con mayor razón el que ha sido consciente de un engaño,<br />

pierde la seguridad de su raigambre en el mundo o en la<br />

sociedad. La conciencia de que la mujer «no era lo que se<br />

esperaba», aminora el interés por las demás cosas y<br />

problemas de la vida. El hombre burlado, salvo que acepte<br />

el engaño o aun lo provoque por una perversión del<br />

instinto o por considerarlo en forma muy «moderna» como<br />

un mero prejuicio, padece la insatisfacción más íntima y<br />

que podríamos llamar vital. El burlado ha causado<br />

desprecio secularmente, y el burlador, en cambio, ha sido<br />

envidiado. Aun el mito ha recogido esta idea. Así cuenta<br />

que Zeus y otros dioses del Olimpo se rieron del<br />

repugnante Vulcano cuando este, valiéndose de un ardid,<br />

atrapó en una malla de acero a su infiel y bella esposa<br />

Venus, mientras yacía en el lecho con su amante Marte. Tal<br />

vez no estaría fuera de propósito intentar, tal cual se ha<br />

hecho con el donjuanismo, una psicología el hombre<br />

eternamente burlado.(38)<br />

El amor erótico-sexual, decíamos, posee una fuerza<br />

nutricia que sólo imperfectamente puede ser substituida<br />

por otras formas del eros. El amor acosmístico, la vocación<br />

religiosa exacerbada o la entrega entusiasta a una idea –<br />

Jesús, Mahoma, Buda, Descartes, Kant– puede a veces<br />

encauzar el eros hacia objetos asexuales, tomando de estos<br />

su fuerza. Pero el amor acosmístico a la persona del<br />

prójimo en Dios, en el sentido que le da Scheler, o el amor a<br />

una idea o ideal, son formas que se mantienen al margen<br />

de nuestro interés presente. Dentro de las relaciones del<br />

varón y la mujer, sólo el amor erótico-sexual constituye el<br />

plinto sobre el que se puede levantar una estructura sólida.<br />

Y es exclusivamente a este al que nos referiremos en lo que<br />

sigue.<br />

La dependencia recíproca en que vive la pareja erótico-<br />

526


sexual en sus casos ideales puros no encuentra paralelo en<br />

ningún otro orden del mundo animal. En esta forma viene<br />

a constituir una peculiaridad humana que con justa razón<br />

debe ser tomada en cuenta por la antropología filosófica.<br />

Tal vez por esta razón Freud ha visto en el amor sexual una<br />

fuerza antisocial. El amor anhela la exclusividad de la<br />

persona y busca la soledad en vez de la compañía. Piensa<br />

Scheler que la Iglesia, al degradar el amor sexual, lo ha<br />

hecho sobre todo ante el peligro de ser derrotada por este.<br />

«Nadie se dejará arrebatar ni encubrir la Divinidad y su relación<br />

con ella –escribe– por una mujer a la que haya rebajado, o bien<br />

sólo a medio de goce, o a medio para obtener un heredero,<br />

mientras que por el contrario, el gran amor (amour passion)<br />

encierra siempre y con mucha fuerza el peligro de semejante<br />

desviación».(39) Conocido es que muchos monjes han salido<br />

de los conventos ante el llamado inexcusable de una mujer,<br />

así como otras tantas han buscado refugio en el claustro<br />

empujadas por una decepción que ha significado para ellas<br />

la pérdida de su raigambre en el mundo. La historia de la<br />

Iglesia se halla matizada por este salir alegres o entrar<br />

apesadumbrados a los conventos. El amor a la Divinidad y<br />

el amour passion han alternado en una partida que no se ha<br />

definido nunca. Son famosas las cartas de aquella religiosa<br />

portuguesa llamada Mariana Alcoforado a su desleal<br />

seductor, el señor de Santi-Léger, en las que le agradece<br />

por haberla arrancado de una vida tranquila para sumirla<br />

en la desesperación del desengaño amoroso. «Adiós –<br />

concluye la primera carta–; amadme siempre y hacedme sufrir<br />

aún mayores males». Y en la última carta –la quinta– le dice<br />

todavía: «Estoy persuadida de que amándote, así ingrato como<br />

eres, experimentaría emociones menos penosas de las que siento al<br />

despedirme de ti para siempre».<br />

La dependencia recíproca de la pareja erótico-sexual a<br />

que aludimos líneas arriba llega a asumir un carácter<br />

ontológico. En los casos extremos es el ser mismo de la<br />

persona amante el que se siente aminorar ante la exaltación<br />

del objeto amoroso, perdiéndose en él. La señorita de<br />

Lespinase, en aquel siglo –el XVIII– no sin razón llamado el<br />

527


siglo de la voluptuosidad, le escribe a su amante: «...<br />

positivamente experimento que yo no soy yo. Yo soy vos; y para<br />

ser vos, no tengo que hacer ningún sacrificio. Vuestras<br />

afecciones, vuestra felicidad, vuestros placeres son, amigo mío, el<br />

yo cordial que quiero, todo lo demás es extraño para mí; sólo vos<br />

en el universo podéis embargarme y atarme...». El espíritu de la<br />

propia minoración puede llegar a insospechados extremos,<br />

convirtiéndose ya en un rebajamiento de tipo ético. Nada<br />

más impresionante que una carta desesperada de Eloísa a<br />

Abelardo, en la que le declara: «Aunque el nombre de esposa<br />

sea juzgado más santo y más sólido, otro hubiera sido dulce a mi<br />

corazón, el de tu querida; y, lo diré sin chocarte, el de tu<br />

concubina o de tu instrumento de placer; esperando que, cuanto<br />

más pequeña y humilde me hiciera, más me elevaría en gracia y<br />

en favor junto a ti, y que, limitada a ese papel, estorbaría<br />

menos tus gloriosos destinos». Y concluye la larga y<br />

sentida carta con un: «adiós. Lo eres todo para mí».(40)<br />

Los anteriores ejemplos, tomados del epistolario<br />

amoroso real, que indudablemente constituye una de las<br />

mejores fuentes de información en esta materia, hablan por<br />

sí solos. La mujer que ama pierde parte de su ser al<br />

subsumirse en el ser más independiente y fuerte del varón.<br />

Naturalmente que este también se modifica, aunque en un<br />

grado menor, bajo el influjo permanente de una feminidad<br />

verdadera. Pero mientras que en el varón la receptividad y<br />

plasticidad máxima es alcanzada en la adolescencia para<br />

prolongarse hasta la juventud, la mujer continúa sometida<br />

a esta mengua de sí misma aún en plena madurez. La<br />

comprensión del mundo y los valores que realiza el alma<br />

femenina siempre están condicionados por la comprensión<br />

que de los mismos efectúa la persona amada. Así se ha<br />

observado que en la charla de una mujer enamorada<br />

fácilmente se puede ir descubriendo el origen de todas sus<br />

ideas. Por eso las contradicciones son más frecuentes en<br />

una mujer enamorada que en otra que no lo está: maneja y<br />

combina un repertorio propio de ideas con otro apenas<br />

incorporado, pasándole inadvertidas las discrepancias que<br />

entre ambos pudieran existir. Pero la asimilación va mucho<br />

528


más allá. Se adquieren los mismos gustos, las actitudes, los<br />

ademanes. Y, lo que es más significativo aún, se copia<br />

inconscientemente la misma caligrafía. En las Afinidades<br />

electivas, Goethe hace resaltar cómo Otilia adquirió la<br />

caligrafía de Eduardo.<br />

Conforme pasan los años, esta asimilación se va<br />

afirmando, hasta que literalmente acaban por coincidir<br />

ambos amantes. Naturalmente que esto acontece sólo de<br />

manera excepcional, constituyendo más bien el caso ideal<br />

puro del amor plenamente compartido. Hay que advertir,<br />

además, que las relaciones entre los amantes se van<br />

modificando paulatinamente en un sentido muy preciso. A<br />

medida que la libido disminuye por la edad, lo erótico va<br />

ensanchando su campo hasta dominar plenamente sobre lo<br />

sexual. No se trata de que la sexualidad desaparezca<br />

completamente, cosa que la ciencia no ha podido<br />

comprobar y punto sobre el que prefiero guardar una<br />

prudente reserva, sino de algo que posee un carácter<br />

mucho más profundo. La personalidad padece<br />

modificaciones más o menos acusadas conforme se pasa de<br />

un período a otro de la vida. A medida que el sujeto –<br />

hombre o mujer– madura más, se opera un cambio en su<br />

manera de darse al Otro. En la juventud la entrega es<br />

imperfecta. El sujeto se pone a sí mismo, en forma<br />

narcisista, como centro del placer. El Otro es una especie de<br />

partner al que se le exige un determinado comportamiento<br />

para que el juego resulte bien. No existe la comunicación<br />

erótico-sexual que transforma el nudo acto sexual en un<br />

fenómeno de expresión. El joven usa a la pareja en su<br />

propio provecho, limitándose a tomar todo lo que le sea<br />

posible. De esta suerte la relación culmina en un<br />

autoerotismo acabado. En el caso de la joven la situación no<br />

mejora. Tampoco esta se da con esa veracidad que abre las<br />

puertas a la comunicación afectiva. La muchacha, si ha<br />

aprendido a gozar tempranamente, sabe reservarse para sí<br />

sus placeres, mirando en forma desdeñosa los que por su<br />

propio esfuerzo pueda lograr el hombre a quien cree hacer<br />

«feliz». Por eso Ovidio tomaba a menos el amor de las<br />

529


muchachas, y Schopenhauer sostenía que la mujer prefiere<br />

al hombre de treinta a treinta y cinco años que al mismo<br />

adolescente. En la primera juventud no hay conciencia<br />

cabal de la significación trascendente que posee el acto<br />

sexual por amor.<br />

Con el ingreso a la madurez se opera un cambio de<br />

signo en las relaciones erótico-sexuales. El sujeto aprende a<br />

darse, desplazándose el interés de sí mismo al Otro. La<br />

primitiva idea del goce se desliga del autoerotismo<br />

inmanentizador, avanzando hacia un encuentro más<br />

afortunado con el otro sexo. Superado el autoerotismo, la<br />

llamada comunicación puede establecerse plenamente. Tal<br />

vez una conciencia instintiva de este hecho sea el que lleva<br />

a jóvenes muy femeninas hacia hombres ya maduros,<br />

adivinando oscuramente la existencia de una fuente que no<br />

se ocluye en sí misma. «Estas ventajas no las ha concedido la<br />

naturaleza a la adolescencia –escribía Ovidio–; suelen llegar,<br />

lo más pronto, al cabo de siete lustros».(41) Desaparecido o<br />

atenuado el narcisismo, el sujeto descubre la imagen del<br />

Otro y empieza a contar con ella. En el «dierotismo», que<br />

oponemos al autoerotismo, se pospone el propio individuo<br />

en beneficio de la persona amada. El hombre y la mujer,<br />

dentro de la fusión «dierótica», antes que buscar el goce<br />

anhela «ser gozado». Vemos cómo aquí la actitud de dar<br />

prevalece sobre la de tomar. La marquesa de Beauchamp, a<br />

sus cuarenta y dos años –¡estupenda edad!–, le confesaba<br />

en una carta a su amiga, la señora de Aseq, a propósito de<br />

su delirante entrega a su amado: «Accedí a todos sus ruegos;<br />

concedíle de buen grado, sin resistencias, todo cuanto fue de su<br />

gusto: ¡qué divina noche de amor! Las que ponen tasa a la entrega<br />

deliciosa... no aman, no. ¿Podía yo darme cuenta en tales<br />

momentos de si escudriñaban aquí sus ojos, si acariciaban más<br />

allá sus labios? Olvidábame del mundo entero; no veía claro sino<br />

que mis votos se habían cumplido: que me deseaba, que me<br />

amaba, que me poseía...» . (42)<br />

Un problema tan importante cuanto complejo es el<br />

relativo a la pluralidad de amores dentro de la vida del<br />

sujeto. Su explicación se halla ligada de algún modo a<br />

530


ciertas modificaciones que se operan en la personalidad del<br />

individuo a través de su desarrollo espiritual. Ortega lo<br />

cree así, y nos dirá que a los dos o tres grandes cambios<br />

que regularmente padece el carácter de la persona en el<br />

curso de su existencia, corresponde un número equivalente<br />

de amores.<br />

El tema no es de poca monta y ofrece difíciles<br />

alternativas. Habría que precisar previamente qué es lo que<br />

debe entenderse por esos cambios profundos de la<br />

personalidad. Porque hay ciertos individuos –el «buen<br />

burgués»– relativamente estables y que se mantienen<br />

dentro de un esquema invariable de elección amorosa.<br />

Aunque a lo largo de su vida amen a varias mujeres, todas<br />

repiten el mismo tipo de feminidad. Aquí cree descubrir<br />

Ortega una suerte de «fidelidad larvada», puesto que a<br />

través de muchas mujeres se ama a una sola «mujer<br />

genérica».<br />

No vamos a detenernos por el momento en este aspecto<br />

del problema, ya que más tarde tendremos que volver<br />

sobre el mismo cuando nos aboquemos al estudio de las<br />

causas del enamoramiento. Reconozcamos sí como un<br />

factum la pluralidad de amores en la vida de una persona.<br />

Sólo muy pocas se han mantenido fieles a un individuo<br />

particular, aunque no precisamente por representar al<br />

«buen burgués». Las razones pueden ser infinitamente más<br />

poderosas que tan vaga alusión a un determinado y<br />

decadente tipo social.<br />

Lo que por ahora nos interesa señalar, siguiendo el hilo<br />

de nuestro discurso, es que no se ama en igual forma a<br />

través de las distintas etapas de la vida. De esto no se salva<br />

ni siquiera el «buen burgués», aunque viva «relativamente<br />

anquilosado», como no sin cierto enojo dice Ortega. El<br />

burgués –o la burguesita– veinteañero ama por modo<br />

mucho más semejante al aristócrata o al proletario<br />

coetáneos que al adiposo tío cincuentón. Y este edifica su<br />

idilio con los materiales que emplean los tíos de todas las<br />

demás clases sociales antes que con los arrebatos de sus<br />

531


«coléricos» sobrinos. Ortega echa aquí al olvido su teoría<br />

sobre las generaciones –en vez de aprovecharla en lo que<br />

tiene de positivo– para amañar otra muy discutible sobre<br />

una presunta inmovilidad del burgués. Sólo al aristócrata<br />

intelectual le estaría reservado el cambio renovador. Si en<br />

esto hay algo de verdad, no la hay en la medida suficiente<br />

como para desdeñar otras razones quizá más poderosas. El<br />

poco de verdad radica en que Ortega al aludir al «buen<br />

burgués», piensa o nos hace pensar en el burgués maduro.<br />

Claro está que este es más o menos impermeable al cambio.<br />

Pero el hijo de este burgués no empezará su vida amatoria<br />

sometiéndose a un esquema rígido. No tendría sentido<br />

pensar que debiera serlo así. Precisamente, las múltiples<br />

veleidades amorosas de esta clase social han merecido un<br />

buen estudio del sociólogo Emanuel Berl –El burgués y el<br />

amor–, sobre el que más adelante todavía diremos alguna<br />

palabra.<br />

Sobre los cambios que se operan en la manera de amar a<br />

través de las distintas fases de la vida, hay que distinguir<br />

dos circunstancias precisas. La primera alude al caso de la<br />

existencia de un solo amor, y la segunda al de varios.<br />

En el primer caso –posiblemente el menos fecundo–, las<br />

vicisitudes se mueven dentro de marcos más estrechos.<br />

Poco interesa que se trate de amantes o de esposos. El mero<br />

hecho de limitarse a un solo amor, restringe eo ipso la<br />

diversidad de vivencias que acompaña a aquel que ha<br />

gozado de una pluralidad de amores. Siempre que esta<br />

pluralidad la entendamos, naturalmente, como sucesiva, ya<br />

que en sentido estricto no hay amores simultáneos.<br />

La restricción vivencial proveniente de un amor<br />

extensamente prolongado permite, sin embargo, un<br />

margen de posibilidades capaz de mantenerlo en<br />

permanente movilidad. En los casos menos afortunados es<br />

la costumbre la que mantiene unida a la pareja, así como<br />

los hijos que se hayan podido tener o intereses económicos<br />

comunes. La gran mayoría de los matrimonios y aun<br />

amancebamientos descansan sobre esta base. Les falta, por<br />

532


supuesto, todo para que se pueda hablar de amor en el<br />

sentido erótico-sexual del término. Este se constituye en<br />

forma independiente de lo hogareño, filial, social o<br />

económico. Y, a través del amor, estos vínculos cobran un<br />

nuevo poder. Claro que no se conocen recetas para lograr<br />

un apareamiento feliz. Pero en todo caso es bueno escuchar<br />

un poco más a la naturaleza que a esas voces huecas que<br />

repiten las fórmulas de una sociedad altamente<br />

mercantilizada.<br />

El amor erótico-sexual, decíamos, aun cuando se<br />

prolongue indefinidamente, disminuyendo la intensidad<br />

de su riqueza vivencial, puede ser renovado desde la<br />

misma interioridad de los sujetos participantes en él. En<br />

otra forma el varón –y también la mujer– tendría que<br />

rehacer su vida amorosa dentro de plazos más o menos<br />

breves, que es lo que sucede cuando la unión se erige sobre<br />

el plinto del mero instinto sexual, que pronto lleva a la<br />

saciedad y al aburrimiento mutuo. La erótica, unida a la<br />

sexualidad, posee en cambio innumerables posibilidades<br />

de variación. Todo depende de la imaginación y riqueza<br />

interior de las personas. Erich Fromm va aún más lejos<br />

cuando asimila el amor a las diversas artes. Como estas, el<br />

amor requeriría para su realización una serie de<br />

condiciones previas. De la misma manera que procedemos<br />

cuando queremos aprender las otras artes: música, pintura,<br />

arquitectura, etc., deberíamos comportarnos con respecto al<br />

amor. Para el mejor dominio de este arte, que lo considera<br />

exclusivamente como un acto volitivo, de decisión radical,<br />

se necesita varias condiciones, entre las que destaca la<br />

disciplina, la concentración, la paciencia, la preocupación,<br />

la superación del narcisismo, la fe y la actividad.(43) Sin<br />

entrar a discutir las tesis centrales de Fromm, por no ser<br />

todavía ocasión de hacerlo, pero de las que en general<br />

disentimos, sólo diremos que aun sin considerar el amor<br />

como resultado de la volición, esta cumple una función<br />

eminente para el logro de su mantenimiento. Conservar un<br />

amor requiere una determinada actitud favorable de<br />

nuestra parte. Pero no hay que olvidar que, aunque se haga<br />

533


todo lo contrario para ello –aquí nos encontramos con uno<br />

de sus aspectos irracionales–, tampoco llega a desaparecer.<br />

Hay amantes que se mantienen fieles a su amor aun siendo<br />

maltratados y engañados. Como otros que toman cualquier<br />

pretexto, real o aparente, para liquidar teóricamente<br />

aquello que ya estaba liquidado en el corazón. La señora<br />

Guyonnet, cuando después de una ausencia prolongada de<br />

París se informa del próximo casamiento de su amante<br />

Pablo Chamberland, le dice en una carta: «Cásate, amigo<br />

adorado, cásate y procura ser feliz: te lo consiento. Lo único que<br />

te pido, en nombre de nuestro cariño, que fue entrañable y dulce –<br />

¿cierto?–, es que pienses en mí y no en otra el día en que decidas<br />

engañar a tu mujer... Créeme, Pablo, por interés de uno y otro lo<br />

digo: guarda para tu antigua amiga las delicias de tu primera<br />

infidelidad».(44)<br />

Mayores alternativas en la vida erótico-sexual del sujeto<br />

se presentan en el caso de haber existido una pluralidad de<br />

amores. No es indistinto el que esta pluralidad haya sido<br />

buscada o sólo impuesta por las circunstancias. El primer<br />

caso lo encontramos en el donjuanismo, y el segundo<br />

cuando la adversidad obliga, a veces con cruel reiteración,<br />

a rehacer la vida amorosa.<br />

Desde luego que no pretendemos penetrar en el misterio<br />

del donjuanismo. Lo reconocemos sí como un factum.<br />

Donjuanes los hubo siempre y no hay razones que nos<br />

lleven a pensar que no los seguirá habiendo. Como idea<br />

histórica que es, su figura ha cambiado notablemente con el<br />

tiempo, pero manteniendo siempre el mismo espíritu con el<br />

que Tirso lo echara a andar por el mundo ya a comienzos<br />

del siglo XVII. Mucho se lleva dicho sobre tan extraño<br />

personaje, siempre dispuesto a jugárselo todo y tan presto<br />

a burlar maridos como a abandonar mujeres. La fábula de<br />

las mil y tres conquistas nos da una idea exacta de su<br />

inagotable vitalidad. Lo que a nosotros nos interesa<br />

destacar es exclusivamente su comportamiento con<br />

respecto a las mujeres. Esto, porque en el donjuán no<br />

encontramos ninguna de las condiciones que hacen del<br />

hombre un ser capaz de entregarse al amor compartido. Y<br />

534


porque el donjuanismo significa lo opuesto del cambio en<br />

la manera de vivir el amor a través del tiempo. Prima facie<br />

podrá parecer extraño nuestro punto de vista. Bastaría<br />

recordar sus mil y tres aventuras. Pero creemos no estar<br />

equivocados a este respecto. La historia y la psicología del<br />

avieso personaje hablan por sí solas.<br />

La pescadora Tisbea se enamora de Don Juan<br />

violentamente –coup de foudre–, sin que el burlador haga<br />

nada por conseguirlo, y aun encontrándose mojado y<br />

semimuerto por el agua que durante la tempestad había<br />

ingerido. En el Tenorio de Zorrilla, doña Inés se enamora<br />

por modo harto semejante, pues le basta verlo pasar desde<br />

su celda para quedar presa de su persona. Esto es lo<br />

característico del donjuán, especie bastarda del dios<br />

aristotélico: mover sin ser movido. Don Juan no ama, sino<br />

que es amado. Por eso doña Inés le dice: «Voy a ti como un<br />

río va sorbido al mar». Marañón cree encontrar en este hecho<br />

una prueba de la feminidad de Don Juan. La atracción<br />

activa que ejerce sobre las mujeres es una característica de<br />

la sexualidad femenina, pues biológicamente el macho<br />

normal es el atraído por la hembra. Este desplazamiento<br />

del centro de gravitación sexual de la mujer al hombre sería<br />

un síntoma inequívoco de su feminidad. Si hasta aquí<br />

podemos concederle alguna razón a Marañón, nada nos<br />

obliga a seguirle en las afirmaciones soi-disant científicas<br />

que vienen luego. Basándose en una fisiognómica bastante<br />

pasada de moda, nos dirá que los rasgos somáticos de la<br />

hermosura donjuanesca no coinciden con el tipo que<br />

encarna la por él llamada morfología hipergenital. A esta<br />

correspondería la talla exigua y desproporcionada por un<br />

predominio de las dimensiones del tronco y cabeza sobre<br />

las de las extremidades. El mentón prognático y la barba y<br />

vellosidad corporal abundantes serían las otras<br />

características de este tipo hipergenital. En el límite<br />

patológico del enano acondroplásico se encontraría al<br />

individuo mejor capacitado para el amor. «Gracias a este<br />

conocimiento –presume el médico español–, nosotros podemos<br />

deducir de la simple observación visual de un individuo<br />

535


cualquiera el grado de su energía sexual...».(45) Bourget, en su<br />

Fisiología del amor moderno, lo caracteriza a la inversa: «De<br />

diez, ocho han sido más bien nerviosos que musculares –escribe–<br />

, delgados y esbeltos más que vigorosos y atléticos...”.(46)<br />

Lo importante es destacar dos peculiaridades<br />

fundamentales de Don Juan y sin las cuales este dejaría de<br />

ser tal. La primera consiste no tanto en que las mujeres se<br />

enamoren de él, sino que lo hagan sin que Don Juan<br />

procure en modo alguno provocarlo. Por eso dice Pérez de<br />

Ayala que las mujeres se le enamoran como «por obra y<br />

gracia del Espíritu Santo; y perdónese la irreverencia –añade–,<br />

que no es nuestra, sino del propio Don Juan, el hombre más<br />

irreverente y sacrílego que ha parido madre».(47) Esta<br />

pasividad de Don Juan dentro del juego amoroso no ha<br />

sido lo suficientemente comprendida hasta hoy. De ahí que<br />

el término «donjuanismo» haya sido bastardeado al<br />

extremo de aplicárselo a cualquier mujeriego que se pasa la<br />

vida trotando fatigosamente tras las faldas y que se<br />

desgañita en rendidas declaraciones para lograr el favor<br />

femenino. Don Juan no solicita: es solicitado. Y cuando lo<br />

hace le basta un ligero gesto que más parece una<br />

advertencia que otra cosa.<br />

La segunda peculiaridad la encontramos en que las<br />

mujeres se enamoran de él, pero él no de ellas. Un Don<br />

Juan que se enamora, por eso mismo deja de serlo. Sólo así<br />

se comprende que pueda pasar de una mujer a otra sin que<br />

en él quede la menor huella. Tras sí deja el escándalo de<br />

sus conquistas que él mismo se encargará de publicar, pero<br />

nada más. «¡Esta noche he de gozarla!», exclama ante la<br />

presencia de una mujer que lo incita. Y a las continuas<br />

amenazas de su criado con las penas de ultratumba,<br />

siempre responde con el mismo estribillo: «¡Si tan largo me<br />

lo fiáis!».<br />

Don Juan no ama: le aman. El se limita a tomar lo que se<br />

le ofrece. Claro que también sabe valerse del soborno a la<br />

criada, ya recomendado por Ovidio en su Ars amatoria, así<br />

como del robo en la alcoba oscura de las ternuras<br />

536


destinadas al amante suplantado. Lo importante para él es<br />

no fracasar y los medios le traen sin cuidado. Las mujeres<br />

son de él, pero él no de ellas. Es el buen cazador que sabe<br />

cobrar la pieza sin comprometerse en la faena. Don Juan<br />

caza, pero jamás es cazado.<br />

Lo que llevamos dicho sobre el donjuanismo es<br />

suficiente para comprender que hay ciertas<br />

individualidades reacias a cualquier cambio a través de<br />

toda una vida amorosa. En buena cuenta, porque no aman.<br />

Tomar a una mujer por gusto, por capricho o por vanidad,<br />

no es amar. En una sucesión tan rápida y variada de<br />

aventuras no se puede descubrir un criterio que regule la<br />

elección. Es que sencillamente no existe ese criterio. Don<br />

Juan ama al amor, pero no a la mujer. Los individuos son<br />

tomados como meros trampolines para llegar al género.<br />

Esto debe ser entendido en su sentido más literal: como la<br />

negación de la mujer qua persona, para tomarla qua<br />

representante genérico. Y como el género es impersonal, el<br />

burlador no burla a nadie ni tiene por qué preocuparse de<br />

castigos escatológicos. En buena cuenta, Don Juan es un<br />

mito, como dice Ramiro de Maeztu, que, aunque<br />

compuesto con elementos humanos, no podrá darse nunca<br />

ni en ninguna partes.(48)<br />

Cuando la pluralidad de amores no proviene de una<br />

actitud típicamente donjuanesca, sino de motivos en cierto<br />

modo ajenos a la voluntad de la persona, generalmente se<br />

puede reconocer con facilidad a la persistencia de un<br />

modelo en las sucesivas elecciones amorosas. No se trata<br />

necesariamente de la repetición del mismo esquema<br />

somático y fisiognómico, como si fueran copias –buenas o<br />

malas– de un solo original, cosa que también suele suceder,<br />

sino de la persistencia del «ideal femenino» que lleva cada<br />

hombre sepultado en el fondo de su ser. Este ideal puede<br />

no aludir sino por modo impreciso –o acaso ni siquiera<br />

esto– a lo apariencial externo, encontrando más bien su<br />

fundamento en un determinado tipo psicológico de<br />

feminidad. Tal vez, frente al parecer de Ortega,<br />

descubramos aquí, en vez de un carácter relativamente<br />

537


anquilosado y de vitalidad disminuida, como pretende, al<br />

hombre que ama con la mayor veracidad y que por eso<br />

mismo se mantiene fiel a un tipo definido de mujer. Su<br />

teoría de que a los distintos cambios de la personalidad del<br />

sujeto correspondería también un número correlativo de<br />

variaciones en la elección amorosa, no posee un<br />

fundamento sólido. Aunque reconozcamos los cambios del<br />

carácter como evidentes, el sujeto se mantiene solidario con<br />

su ser mismo de la manera más radical. Las alternativas<br />

que puedan sufrir las valoraciones a través de la existencia<br />

de la persona se hallan siempre limitadas dentro de<br />

esquemas más o menos estables. Sólo un trauma psíquico<br />

puede llevar al individuo a una ruptura definitiva y a<br />

encauzarlo por caminos que antes ni siquiera barruntó. En<br />

estos casos no sólo su elección amorosa puede desplazarse<br />

hacia sectores opuestos del cuadrante, sino que aun es<br />

dable esperar la misma renuncia a la mujer y un cambio<br />

total en la valoración del mundo.<br />

Con respecto a las variaciones que pueda padecer el<br />

carácter de la persona –añadiremos todavía–, siempre<br />

dentro de los límites de la normalidad, ello no afecta a las<br />

relaciones erótico-sexuales en modo alguno. Con los años<br />

se operan modificaciones en el temperamento más o menos<br />

en el mismo sentido en el hombre y en la mujer, de donde<br />

ambos van pasando por las mismas etapas solidariamente.<br />

Claro que de haber una diferencia apreciable de edad, el<br />

ritmo vital bien puede no coincidir. Pero este constituye un<br />

caso extremo y es el precio que a la larga tiene que pagar<br />

una unión que ya fue inconveniente desde sus mismos<br />

comienzos. En los demás casos no existe problema alguno.<br />

Hombre y mujer se modifican dentro del mismo amor<br />

erótico-sexual, padeciendo simultáneamente el influjo o<br />

interacción que asegura el equilibrio inicial. De otra manera<br />

la pareja humana tendría una existencia por demás<br />

precaria, pues cada cambio de la personalidad –por qué no<br />

decir también del humor– se hallaría sobreseguida de una<br />

ruptura para que cada cual busque la nueva orientación<br />

determinada por la naciente situación vital.<br />

538


La solidaridad de la pareja amante, pues, lejos de<br />

debilitarse con el correr del tiempo, como sostienen<br />

algunos, parecería acrecentarse. Esto, naturalmente,<br />

cuando aquella se ha constituido sobre la sólida base que<br />

sólo la puede dar el amor erótico-sexual, al que más<br />

adelante tendremos oportunidad de referirnos con algún<br />

detenimiento. No hay necesidad de aludir a casos<br />

extremos, como el de Juana «la Loca», cuyo desequilibrio<br />

mental sobrevino a los primeros deslices de su inconstante<br />

esposo, Felipe «el Hermoso», y que la historia ha guardado<br />

como uno de los casos más dramáticos sobre lo que puede<br />

ocasionar el desengaño amoroso. Los celos, además, en su<br />

forma patológica, no constituyen un ingrediente del amor,<br />

por más que de manera general lo puedan acompañar<br />

como fenómeno concomitante. Lo que sí conviene recordar<br />

es que la pérdida de la persona amada puede provocar<br />

trastornos de la mayor gravedad en la vida del sujeto y aun<br />

culminar en el holocausto del mismo. La literatura ha<br />

recogido de la vida diaria un abundante material a este<br />

respecto. No nos referimos únicamente al amour passion de<br />

la edad juvenil, que siempre está bordeando el peligro, sino<br />

a ese amor silencioso de la edad madura que, sin<br />

estrepitosas erupciones, conserva en su seno la poderosa<br />

lava. Pero aun tramontado el otoño de la vida y ya en plena<br />

ancianidad, el erotismo no abandona a la pareja humana.<br />

Aunque el lecho se enfríe al soplo de la última estación,<br />

eros se refugia en la intimidad cordial, donde cada<br />

pulsación recoge su imagen para transfigurarla y<br />

rejuvenecerla. De ahí que no pocos ancianos se hayan<br />

dejado morir voluntariamente cuando se han visto<br />

abandonados a la soledad después de una larga y<br />

entrañable compañía.<br />

3. La mujer y su mundo<br />

539


Hacia 1842, en el prefacio a su conocida obra De l’amour,<br />

Stendhal hacía esta confesión: «Las mujeres no están ya de<br />

moda. En nuestros salones tan brillantes, los jóvenes de veinte<br />

años afectan no darles la menor importancia...» . (49)<br />

Terrible confesión la de Stendhal: «¡Las mujeres no están<br />

ya de moda!». ¿No podríamos nosotros, después de más de<br />

un siglo de desarrollo de una civilización técnica hiperviril<br />

hacernos la misma confesión? ¿O es que puerilmente se<br />

cree que la mujer, por haber logrado una serie de<br />

«conquistas» –voto femenino, igualdad civil con el hombre,<br />

admisibilidad en las funciones públicas, acceso a la<br />

Universidad–, ha rescatado su lugar dentro de la<br />

comunidad humana? Sólo a las mujeres varoniles o a los<br />

hombres feminoides se les puede ocurrir tal cosa. La mujer<br />

auténtica no puede aspirar a otra cosa que a ser<br />

considerada como mujer. Las llamadas «conquistas» del<br />

sexo débil –y ya veremos en qué sentido únicamente es<br />

débil– significan «pérdidas» para la mujer femenina, que es<br />

la que nos interesa exclusivamente. La virago, la mujer con<br />

barba que arenga en las Asociaciones por los Derechos de<br />

la Mujer, es la peor enemiga de la mujer. Estas mujeres<br />

varoniles reclaman un lugar que no existiría en un mundo<br />

de neta bipolaridad sexual. La llamada «igualdad de los<br />

sexos» es un mito que atenta contra la mujer femenina y el<br />

hombre masculino. Es una mala versión moderna del mito<br />

de Aristófanes –el de los andróginos–, que pretende nivelar<br />

lo que de suyo requiere el desnivel: como el valle y la<br />

montaña.<br />

El problema en sus aspectos socio-económicos no nos<br />

puede interesar dentro del presente estudio. Sin embargo,<br />

contra cualquiera mala interpretación de nuestro<br />

pensamiento en esta delicada cuestión, nos declaramos<br />

partidarios de que a la mujer se le reconozcan tantos<br />

derechos cuantos sean compatibles con su condición de tal.<br />

Muy lejos de nuestro ánimo el pretender relegarla a la<br />

humillante condición de hurí india. Antes al contrario,<br />

quisiéramos que la amarga frase de Stendhal perdiera todo<br />

su sentido en nuestro tiempo. Y que el grito se trocara en<br />

540


un: «¡Están de moda las mujeres!». Pero ello tendrá que<br />

lograrse, si es que algún día el hombre quiere o puede<br />

encontrar su felicidad, con fórmulas distintas a la del mito<br />

igualitario de los mal llamados movimientos «feministas»<br />

de ayer y de hoy. (50)<br />

A continuación veremos las razones por las cuales la<br />

mujer y su mundo difieren estructuralmente del varón y el<br />

mundo que correlativamente le ha sido dado por la<br />

naturaleza. Ello nos llevará, consecuentemente, a encontrar<br />

otro tipo de «igualdad» que el que de manera tan errada<br />

andan buscando los servidores y servidoras de Aristófanes.<br />

La literatura de todos los tiempos se ha planteado el<br />

problema de la mujer de manera explícita. Prescindiendo<br />

del rigor que en las distintas oportunidades haya puesto en<br />

ello, resulta curioso observar que el hombre no haya<br />

merecido una atención análoga. Nos referimos al hombre<br />

como varón. Claro está que la antropología lo viene<br />

estudiando desde la más sabia antigüedad. Pero en este<br />

caso la palabra «hombre» alude a la especie humana,<br />

prescindiendo de los sexos, de donde dicho vocablo es<br />

coextensivo a varones y hembras. En el habla corriente la<br />

mujer resulta subsumida en lo masculino. Max Scheler lo<br />

ha expresado en términos que merecen ser recordados:<br />

«Las mujeres cultas –cuando hablan entre sí– suelen actualmente<br />

decir de una mujer: Sí es un «herlicher Mensch» (un hombre<br />

magnífico). Reniegan de su sexo y hacen de la pura humanidad<br />

su fin ideal..., olvidan que la palabra «Mensch» viene de<br />

«männisch» (masculino)... Incluso la idea de un hombre, que<br />

abarque a la vez el varón y la mujer, no es más que una idea<br />

masculina. No creo que esta idea haya nacido en una cultura<br />

predominantemente femenina. Sólo el hombre es tan<br />

«intelectual», tan dualístico y tan... infantil para pasar por alto a<br />

veces la rotunda diferencia que se llama diferencia sexual. El<br />

concepto «hombre» recibe por esta razón un colorido neutral.<br />

Aquellas damas que se llaman «hombres magníficos» no hacen<br />

más que demostrar que no son verdaderas mujeres y –puesto que<br />

a la esencia del «hombre» le pertenece ser siempre masculina o<br />

femenina– que no son más que hombres disminuidos».<br />

541


En general, el criterio empleado para juzgar a la mujer<br />

ha sido eminentemente masculino. Sobre este punto no ha<br />

habido apenas discrepancia. El varón representa la especie<br />

«hombre». Estudiando a Adán se conocerá, por modo<br />

meramente tangencial, lo que sea Eva. No en vano fue<br />

creada de una de sus costillas. Adán es el hombre, y Eva<br />

algo que se le parece, pero que nunca llegará a sustituir el<br />

original. La imagen que sobre la mujer se han formado las<br />

distintas épocas de la historia se mueve dentro de este<br />

lecho procústeo. Eva como copia –buena o mala, ello poco<br />

interesa– de Adán. Siempre el varón representando la<br />

especie «hombre», y la mujer, en el mejor de los casos<br />

haciendo de herrlicher Mensch, de hombre magnífico, pero<br />

sin dejar atrás el lastre de la feminidad.<br />

Nada de extraño, pues, que con tan tenaz criterio la<br />

imagen de la mujer haya sido deformada al extremo de<br />

volverse irreconocible. Se la mide con una vara –la del<br />

varón– que no ha sido hecha para recoger su peculiaridad.<br />

De ahí la minusvalía que acredita el coeficiente de tal<br />

medición. Y de ahí el considerarla siempre como un<br />

problema que preocupa por no aparecer sino como<br />

«hombres disminuidos».<br />

Es ya hora de echar por tierra semejante manera de<br />

enfocar la cuestión de la mujer. Tenemos que aprender a<br />

«pensarla» bajo categorías exclusivas de su sexo y que no<br />

tienen equivalencia, salvo la meramente formal, con las<br />

propias del hombre. Elisabeth Barret-Browning nos lo ha<br />

dicho en palabras que no hay que olvidar: «Esta ilógica e<br />

irracional naturaleza femenina que enrojece de un modo, se<br />

emociona de otro y acaso reza de otro".(51) Acaso nadie haya<br />

expresado mejor que ella lo que ha venido en llamarse el<br />

«misterio femenino», por más que Simone de Beauvoir lo<br />

considere como un mito en su, por lo demás profundo,<br />

libro Le deuxième sexe.<br />

La «humanidad» de la mujer responde a una estructura<br />

total, irreductible a la masculina. Hay que ver a la mujer<br />

como a mujer y no a través de un modelo –el del varón–<br />

542


que le resulta exotérico. Mujeres y varones, hembras y<br />

machos son inconmensurables entre sí. La especie animal<br />

«hombre» no debe ser entendida a partir sólo de sus<br />

prototipos masculinos. De procederse así, la mujer seguirá<br />

siendo tratada en notas de pie de página para señalar el<br />

grado de su parecido o aproximación a su tan superior<br />

compañero. Con razón observa Butendijk que si se dice,<br />

por ejemplo, que la mujer es más emocional que el varón,<br />

tácitamente se valora la menor emocionalidad como la<br />

«normal» y la emocionalidad femenina como requiriendo<br />

una explicación. Igual cosa sucede si la mengua está de su<br />

parte: su menor desarrollo físico, demos por caso. La<br />

complexión del varón será la «normal» y la de la mujer será<br />

siempre vista como una deficiencia culpable. El esquema<br />

masculino se impone de manera irrestricta en la valoración<br />

del «hombre», no quedando sino una estrecho hueco para<br />

alojar a la temerosa y contradictoria compañera que Dios<br />

vio por bueno darle.<br />

Pasaremos de inmediato a describir lo típicamente<br />

femenino, punto de partida indispensable para<br />

comprender el fenómeno del amor. Siendo este último el<br />

que mayormente nos interesa, nuestra atención se fijará<br />

preferentemente en aquellos caracteres que de algún modo<br />

nos ayuden a iluminarlo. El contraste de la pareja varónmujer<br />

nos hará ver que las vivencias erótico-sexuales de<br />

ambos difieren cualitativamente, encontrando en esta<br />

diversidad el fundamento más poderoso de lo que<br />

podríamos llamar el amor ideal.<br />

F. J. J. Buytendijk, en su importante y original libro La<br />

Mujer, estudia a esta en una aspecto triple: como<br />

naturaleza, como apariencia y como existencia. Algunas de<br />

las principales ideas de Buytendijk nos serán de la mayor<br />

utilidad ahora.<br />

El trabajo del filósofo holandés tiene la ventaja de haber<br />

sido desarrollado empleando el método fenomenológico y<br />

un sobrio análisis existencial exento de las ampulosidades<br />

de conocidas corrientes similares actuales. Al comprender<br />

543


la existencia femenina como un modo de ser del hombre,<br />

Buytendijk da un paso decisivo dentro de la antropología<br />

filosófica.<br />

Recogeremos de su obra la erudita ilustración biológica<br />

sobre la diferencia de los sexos en el mundo animal, por<br />

considerarla un buen punto de partida para la<br />

comprensión de la pareja humana.<br />

Un viejo prejuicio tan arraigado cuanto gratuito le<br />

atribuye al macho el papel principal dentro de la vida de<br />

las especies. Pero lo cierto es que la diferenciación de<br />

caracteres acusados es sólo dentro de la evolución superior,<br />

permaneciendo en la naturaleza inferior apenas indicada.<br />

Así existen peces abismales en los que el macho,<br />

desarrollándose sobre la hembra y perdiendo su<br />

individualidad, se introduce en el torrente sanguíneo de<br />

esta, representando en tal forma sólo una glándula<br />

germinativa que la hembra lleva dentro de su cuerpo. Entre<br />

los insectos la diferencia suele ser muy acusada, tal como<br />

sucede con el llamado ciervo voltante, cuyos ejemplares<br />

machos ostentan una enorme cornamenta. En cambio, entre<br />

algunos vertebrados la similitud es tan completa que suele<br />

ser difícil descubrir la diferencia de los sexos. Esto lo<br />

encontramos de manera particular en la hiena, razón por la<br />

cual los antiguos lo tuvieron por un animal hermafrodita.<br />

La hembra posee una protuberancia completamente<br />

análoga al escroto del macho. Entre otros mamíferos, sin<br />

embargo, la diferencia entre los sexos puede ser muy<br />

marcada. Consiste sobre todo en un fuerte desarrollo de la<br />

dentadura o en la formación de cornamentas. Los grandes<br />

colmillos en el elefante y en el jabalí constituyen un<br />

acusador carácter sexual del animal macho Por más que<br />

originalmente hubieran estado al servicio del ataque o la<br />

defensa, expresando así la agresividad del ejemplar macho,<br />

en muchos casos han rebasado los límites de lo<br />

conveniente. Así, en los jabalís de Célebes, cuyos colmillos<br />

se han curvado de tal modo que son más bien un estorbo,<br />

sólo ha quedado el carácter «demostrativo» de la defensa,<br />

convirtiéndose en un mero signo de la masculinidad.<br />

544


Estos hechos nos muestran que no existe una razón<br />

atendible para postular que la naturaleza obre siguiendo<br />

un criterio inequívoco en lo que respecta a la diferenciación<br />

sexual. Todo lo que sabemos es que la acción hormonal<br />

regula los caracteres externos y el comportamiento general<br />

del individuo. Esta acción, sin embargo, es tan diferente<br />

según las diversas especies animales que quedan escasas<br />

esperanzas de comprender los fenómenos humanos a<br />

partir del funcionamiento hormonal.(52) Por lo demás, en<br />

los animales más desarrollados, si excluimos los caracteres<br />

sexuales primarios masculinos, las hembras poseen en<br />

parte los mismos rasgos exteriores. Es sabido, sin embargo,<br />

que el aspecto corporal del macho en determinadas<br />

especies animales va unido a diversas exterioridades<br />

demostrativas. Así el canto, el reclamo y el moño en las<br />

aves; la fastuosa rueda de coloreadas plumas del pavo real;<br />

los colores chillones intensos y los movimientos vivos en la<br />

época del apareamiento en los peces, etc. A esto se ha<br />

querido asociar el hecho de que en los pueblos primitivos<br />

casi exclusivamente los varones muestren aquellas formas<br />

demostrativas, reforzadas aún por la vestimenta, el tatuaje,<br />

los adornos, etc., cosa que sólo en un estadio más avanzado<br />

de la evolución pasó a manos de las mujeres. Razones<br />

poderosas, sin embargo, como el carácter demostrativo del<br />

vestido y el adorno en hombres y mujeres hasta bien<br />

entrado el siglo XVIII, se oponen a esta comparación<br />

biológica.<br />

La significación del papel del macho, decíamos líneas<br />

arriba, ha sido infundadamente ponderada. Volviendo a las<br />

enseñanzas de la biología, nos encontramos en primer<br />

lugar con el destino dramático –desde nuestro punto de<br />

vista– del zángano triunfante. Entre las hormigas y<br />

comejenes la reina, que tiene un vientre<br />

desproporcionadamente desarrollado, es motivo de las<br />

atenciones preferentes de toda la colonia. No menos trágica<br />

que la del zángano es la suerte de la manta religiosa en que<br />

la hembra devora regularmente al macho después de la<br />

cópula. En otros casos menos «desgraciados» –siempre<br />

545


desde nuestro punto de vista–, el macho carga o por lo<br />

menos colabora en el cuidado de la cría. Entre algunas aves<br />

ayuda a cebarla, a construir el nido y aun al proceso de la<br />

incubación, tal como sucede entre los gorriones. Mucho<br />

más curioso es el caso de una especie de batracios –los<br />

«sapos parteros»– en que el macho carga con la cría<br />

durante su desarrollo en unas pequeñas cavidades<br />

formadas en la piel del dorso.(53) Tampoco podemos<br />

olvidar que en algunos pueblos primitivos, según las<br />

investigaciones de Lévy-Brühl, los varones son los<br />

encargados de criar a los niños así como de los menesteres<br />

domésticos.<br />

De lo anterior podríamos sacar la conclusión de que el<br />

macho posee un valor meramente accesorio dentro del<br />

gran proceso de la reproducción. Es lo que ha visto Simone<br />

de Beauvoir, quien después de citar estos y otros ejemplos<br />

concluye diciendo: «Fuera del coito fugaz, la vida del macho es<br />

inútil, gratuita».(54) A su vez Jeannière, luego de referir que<br />

la hembra de ciertos gusanos tiene que destrozar el<br />

abdomen del macho para ingerir los espermatozoides,<br />

añade: «Lo importante es el triunfo de la especie y la transmisión<br />

de la vida; el macho queda a menudo reducido estrictamente a su<br />

papel: fecunda y muere».(55) Pero por evidentes que puedan<br />

ser estas afirmaciones, observa Buytendijk que la<br />

naturaleza también enseña otra cosa. Es así que el macho,<br />

por más que para la vida de la especie sea relativamente<br />

secundario, muestra en su existencia un lujo, tal vez<br />

«inmerecido», pero del cual casi siempre carece el<br />

organismo de la hembra. «Este lujo –dice Byutendijk–<br />

representa el valor demostrativo del ser, por el cual la naturaleza<br />

viva se diferencia de la máquina y de su absoluto determinismo<br />

finalista».(56)<br />

Conforme ascendemos en la escala zoológica, notamos<br />

que la dependencia de la reproducción en que están las<br />

hembras se manifiesta de manera más acusada. Entre los<br />

mamíferos, por ejemplo, esta dependencia contrasta<br />

netamente con la «libertad» del macho. Aquí la hembra<br />

padece el acoplamiento por modo casi pasivo, estando su<br />

546


existencia entregada de lleno al cuidado de la cría. Antes de<br />

la fecundación la hembra es igual al macho: en la caza, en<br />

la lucha, en sus movimientos, etc. Pero después de aquella<br />

parece convertirse en un «trozo de la Naturaleza». El<br />

proceso que se realiza en su interior la subyuga,<br />

dominándola al servicio de la especie. En el macho, en<br />

cambio, por más que también esté encerrado en su<br />

naturaleza, la vida sexual constituye sólo una parte de su<br />

actividad. Entre deseo y cumplimiento existe ya un cierto<br />

margen de acción. «El animal masculino busca, persigue,<br />

palpa, huele a la hembra, la fuerza a la inmovilidad, la prende y la<br />

toma".(57)<br />

Si como hace Buytendijk, comparamos ahora a la mujer<br />

con una hembra, y en particular con un mamífero hembra,<br />

resulta evidente que también la mujer trae sus crías al<br />

mundo y las alimenta. Pero ya también se ha dicho que la<br />

hembra del mamífero es algo más que una máquina de<br />

parir –un “ovario hipertrofiado”, según algunos llaman<br />

a la mujer–. De esta suerte el finalismo de la naturaleza<br />

viva no es otra cosa que la condición necesaria previa para<br />

el desarrollo del valor demostrativo del ser. Tal es el<br />

verdadero sentido de la naturaleza viva: “trascendencia<br />

manifestándose”. Este valor de presentación también lo<br />

hacen patente las hembras entre las especies animales<br />

superiores, siendo sujetos con iniciativa en la medida en<br />

que no están pasivamente sometidos a la reproducción. En<br />

igual forma la mujer y no menos que el varón puede<br />

dirigirse libremente al mundo, sin que ningún carácter<br />

corporal por sí solo, ni siquiera su “predisposición” para el<br />

alumbramiento signifique un destino inexorable (58).<br />

La comprensión exhaustiva de la mujer exige que<br />

además de los fundamentos biológicos se atienda a sus<br />

caracteres corporales, vale decir a su imagen apariencial –<br />

fenotipo– frente a la del varón. En esta tarea Buytendijk<br />

cree encontrar como objetivamente peculiar de la mujer<br />

europea, y que, mutatis mutandis lo podemos hacer<br />

extensivo a nuestra burguesía y clase media, los siguientes<br />

grupos de caracteres.<br />

547


En primer lugar cabe señalarse la dependencia de la<br />

reproducción en que se encuentra la mujer. Esta,<br />

infinitamente más que el varón, es la verdadera servidora<br />

de la especie. En el cuerpo de la mujer se realizan procesos<br />

que no sólo no se hallan en la esfera de su existencia<br />

escogida libremente, sino que hasta entran en conflicto con<br />

ella. Por eso dice Simone de Beauvoir que la mujer es más<br />

“hembra” que todas las hembras, siendo también “la más<br />

frágil, la que vive más dramáticamente su destino, y la que se<br />

distingue más profundamente de su macho” (59). Recordemos<br />

que Scheler subraya de manera enérgica que ni aún la<br />

separación física de los cuerpos por virtud del parto<br />

destruye totalmente la unidad vital psíquica preconsciente<br />

entre la madre y el hijo, sino que se mantiene una conexión<br />

profunda y supraempírica entre el ritmo vital de aquella y<br />

las fases posteriores de la vida de este. De igual modo<br />

destaca que la mujer, no sólo debido a la producción y<br />

destrucción mensual del huevo, sino sobre todo a su<br />

esencia entera, se halla vinculada a la marcha de la<br />

naturaleza de manera mucho más profunda que el varón.<br />

En este el ritmo sexual se ha borrado, en comparación con<br />

los animales, si bien no completamente, ya que en las<br />

distintas especies el apareamiento es meramente instintivo<br />

y se produce automáticamente dadas ciertas combinaciones<br />

típicas de estímulos determinados por las épocas de celo<br />

(60). Este sometimiento de la mujer a la naturaleza ha<br />

hecho decir a Simone de Beauvoir que “la mujer, como el<br />

hombre, es su cuerpo; pero su cuerpo es distinto de ella” (61) Y<br />

en forma aún más dramática ha afirmado que las mujeres<br />

tienen la enfermedad en el cuerpo.<br />

El varón, en cambio, es más independiente respecto a su<br />

vida sexual. Esta rebasa los límites de la conservación de la<br />

especie, pudiendo concederle dentro de su existencia un<br />

lugar preciso. La mujer que ha tenido una larga experiencia<br />

sexual, puede seguramente realizar algo semejante, pero<br />

siempre tendrá que resignarse a soportar una serie de<br />

pequeños trastornos que provienen de la naturaleza<br />

peculiar de su cuerpo. O. Weininger ha llevado esto a<br />

548


extremos más radicales. Piensa que la mujer es,<br />

sexualmente, más excitable que el hombre. “El estado de<br />

excitación sexual –escribe– significa para la mujer la suma<br />

exaltación de su total existencia, que es siempre y enteramente<br />

sexual. La mujer se con-sume en la vida sexual, en la esfera de la<br />

cópula y de la multiplicación, es decir, en sus relaciones como<br />

mujer y como madre, y con esas relaciones llena totalmente su<br />

existencia”. (62) En cambio, el hombre, que también es<br />

sexual, sobrepasa ampliamente dicha esfera. Cree<br />

Weininger encontrar la prueba de ello en la manera de<br />

ingresar a la pubertad de ambos. En el hombre el despertar<br />

sexual implica una crisis; percibe que algo extraño lo<br />

penetra, motivo por el que muchos recuerdan durante toda<br />

su vida la primera conciencia que tuvieron de su virilidad.<br />

La mujer, en cambio, ingresa a la pubertad por modo bien<br />

distinto: parece que todo su ser hubiera aguardado dicho<br />

momento para cobrar de pronto nuevos poderes. Como<br />

más adelante tendremos oportunidad de volver sobre estas<br />

y otras ideas de Weininger, cerraremos este apartado<br />

relacionado con el papel de la mujer con respecto a la<br />

función de la reproducción, transcribiendo las palabras de<br />

una noble y culta abisinia citadas por L. Frobenius. La<br />

extensión de la cita queda plenamente justificada por la<br />

profundidad del pensamiento de la talentosa mujer:<br />

“¿Cómo un hombre –se pregunta– puede saber cómo es una<br />

mujer? La vida de la mujer es completamente distinta de la del<br />

hombre. Dios ha creado a este así. El hombre es el mismo desde la<br />

época de la circuncisión hasta la vejez. Es el mismo antes de que<br />

haya buscado por primera vez una mujer y después. Pero el día<br />

en que una mujer ha gozado el primer amor, su vida queda<br />

partida en dos. El hombre es, después del primer amor, el mismo<br />

que era antes; pero la mujer es otra distinta. Y así perdura toda la<br />

vida. El hombre pernocta con una mujer y sigue adelante. Su<br />

vida y su cuerpo son siempre los mismos. La mujer concibe.<br />

Como madre es distinta que la mujer sin hijo. Ella lleva durante<br />

nueve meses en su cuerpo las consecuencias de una noche. Algo<br />

se desarrolla en su vida que ya nunca más desaparece. Pues, ella<br />

es madre. Ella es y sigue siendo madre, aun cuando el hijo y todos<br />

549


sus hijos mueran. Pues ella lleva al hijo, primero, debajo del<br />

corazón; pero después, cuando el hijo nace, entonces le lleva en el<br />

corazón. Y del corazón ya nunca se le va; ni aun si el hijo muere.<br />

Todo esto no lo conoce el hombre, no lo sabe. No conoce la<br />

diferencia entre antes y después del amor, antes y después de la<br />

maternidad. No puede saber nada. Sólo una mujer puede saberlo<br />

y hablar de ello. Sólo puede hacerlo una mujer. Ella puede<br />

estimarse a sí misma. Ella puede mantenerse decente. Ella tiene<br />

que ser siempre, como es su naturaleza. Ella tiene que ser siempre<br />

muchacha y madre. Antes de todo amor es muchacha; después de<br />

todo amor es madre. Entonces tú puedes ver si es una buena<br />

muchacha o no”. (63)<br />

Un segundo carácter corporal propio de la mujer<br />

reconocido por Buytendijk consiste en el desarrollo más<br />

débil de los músculos y más abundante de los tejidos<br />

adiposos. Esto depende directamente del sistema<br />

hormonal, pues también entre los animales se ha<br />

comprobado que las hormonas masculinas originan una<br />

musculatura más fuerte, mientras que las femeninas mayor<br />

adiposidad. A la mayor fuerza del músculo hay que añadir<br />

también la inervación del mismo, o sea, la forma del<br />

movimiento, según enseña la fisiología. Así se ha creído<br />

que la menor fuerza muscular de la muchacha se<br />

manifiesta ya en la manera cómo arroja una piedra, a<br />

diferencia del varón. Con un dinamómetro se ha<br />

comprobado que en todas partes la mujer tiene músculos<br />

más débiles, incluso en las sociedades donde ella realiza los<br />

trabajos más pesados. El hecho de que algunas mujeres<br />

sean más fuertes que algunos hombres carece de<br />

importancia, pues la mujer se sabe como más débil y así se<br />

comporta en las distintas circunstancias de su vida. “Lo que<br />

como individuo pudiera hacer no lo hace como muchacha”.<br />

La labilidad vegetativa constituye el tercer carácter<br />

corporal propio de la mujer. Dependiendo del llamado<br />

sistema neurovegetativo tenemos por ejemplo el cambio de<br />

color y temperatura de la piel, modificaciones en el ritmo y<br />

fuerza del pulso, secreciones gástricas y sudoríficas, etc.<br />

Todas estas funciones se realizan inconscientemente, y<br />

550


aunque percibimos sus efectos no podemos ejercer ninguna<br />

influencia sobre ellas. De la mujer decimos que tiene un<br />

tipo vegetativo lábil por las alteraciones bruscas que<br />

padece. Es así que cambia rápidamente de color por<br />

motivos insignificantes, se le acelera el pulso, percibiendo<br />

claramente que sus emociones se traslucen al exterior. La<br />

mujer, sobre todo en la pubertad, se turba y altera a cada<br />

paso. Ante esta situación suele reaccionar en dos sentidos<br />

opuestos: o tra-tando de sustraerse a su labilidad, con lo<br />

que imprime a su conducta un carácter impersonal y<br />

postizo, o aceptándola para constituirse ante sí misma y<br />

ante los demás como turbada y emotiva. Esta última<br />

actitud ha sido la mayormente atendida por la psicología y<br />

es la que se tiene como la “auténticamente” femenina.<br />

Finalmente, en cuanto a la duración de la vida de la<br />

mujer y su receptibilidad a las enfermedades, podríamos<br />

hablar con Buytendijk del sexo fuerte débil. Esto, debido a<br />

que desde el punto de vista de la duración objetiva de la<br />

vida y la resistencia a las enfermedades es más fuerte que<br />

el varón, al mismo tiempo que más débil por lo que ya<br />

hemos dicho con respecto a su sujeción a los procesos<br />

sexuales, su menor fuerza física y su gran labilidad.<br />

Las investigaciones de Amram Scheinfeld en Women<br />

and Men, muestran que existe un exceso de nacimientos de<br />

niños sobre niñas en una relación de 105,5 a 100,<br />

respectivamente. Esto, sin tomar en cuenta que antes del<br />

nacimiento muere por término medio el 25% más de niños<br />

que de niñas, y que en el cuarto mes del embarazo llega a<br />

cuadruplicarse la proporción. La explicación científica que<br />

se da va ligada al tipo de cromosoma que interviene en la<br />

fecundación. Parece evidente que la combinación x-y es<br />

mayor, de donde resulta el exceso de niños. Lo que interesa<br />

subrayar es que no sólo la mortalidad prenatal es superior<br />

entre los niños, sino también después. Así en el parto<br />

mueren el 54% más de niños que de niñas, y en el primer<br />

año de vida el 27%. Lo mismo acontece con respecto a la<br />

receptibilidad a las enfermedades. Exceptuando la luxación<br />

de la cadera por causas anatómicas y el baile de San Vito,<br />

551


los datos de Scheinfeld dan todas las ventajas al sexo débil.<br />

Consecuentemente, las estadísticas de diversos países<br />

acusan un promedio de vida mayor a la mujer de<br />

aproximadamente cinco años. Es un hecho conocido que el<br />

número de viudas es muy superior al de viudos. Las<br />

estadísticas americanas muestran que en 1940 había entre<br />

las personas con menos de treinta años el doble de viudas<br />

que de viudos. Todos los datos que tenemos a mano<br />

corroboran en este sentido.<br />

Estos hechos en sí significarían bien poca cosa si no<br />

estuvieran ligados al sentido general y proyecto de la vida<br />

de la persona. Por eso Buytendijk, acudiendo al<br />

pensamiento desarrollado por Max Scheler en su ensayo<br />

Esencia y sentido de la muerte, nos dirá que la duración<br />

probable de la vida constituye la perspectiva de la<br />

existencia personal. La edad sólo en parte se mide por los<br />

años. El envejecimiento consiste en una modificación de la<br />

relación con el pasado y el porvenir, así como en un<br />

alejamiento con respecto a la si-tuación inmediata. El viejo<br />

se interesa y participa menos en las cosas; disminuye la<br />

facultad combinatoria de movimientos, tornándose estos<br />

monótonos y lentos. Después de un gran dolor moral<br />

puede una persona envejecer repentinamente. Con<br />

frecuencia cada hombre se tiene a sí mismo un cierto<br />

tiempo como joven o como viejo, y de acuerdo a ello<br />

proyecta su existencia de modo distinto. Esto posee una<br />

gran importancia para el problema que nos interesa. La<br />

mujer tiene un promedio de vida más largo que el varón,<br />

de donde su posibilidad de supervivencia en el matrimonio<br />

es mayor. (64) Por más que conscientemente no haga<br />

planes sobre esta base, inconscientemente su perspectiva<br />

de la vida contará con ella. Es esta perspectiva temporal la<br />

que nos hace vivir de un modo o de otro. Así en las<br />

generaciones pasadas, cuando la duración de la vida era<br />

positivamente más corta, también la curva de la vida era<br />

esencialmente distinta: hombres y mujeres se consideraban<br />

ya viejos a los cuarenta años. “Este sencillo ejemplo –dice<br />

Buytendijk– nos enseña una vez más que un hecho natural no<br />

552


determina la existencia humana más que por virtud de la<br />

significación que se le presta". (65)<br />

Dentro de lo que Buytendijk comprende como la<br />

“naturaleza” de la mujer, todavía se ocupa de los caracteres<br />

psicológicos y de las opiniones debidas al psicoanálisis<br />

sobre la feminidad. A nosotros nos interesan sólo algunas<br />

de las ideas allí expuestas.<br />

Nada diremos sobre los resultados de la psicología<br />

infantil de los sexos, desde el momento que el leit-motiv de<br />

nuestro libro es el tema del amor entendido en su forma<br />

heterosexual entre personas mayores. De todos modos<br />

resulta interesante destacar que los estudios realizados en<br />

este campo coinciden ya en reconocer una diferencia<br />

acusada en el comportamiento de los sexos en esta edad<br />

temprana. Parece que la agresividad y el dominio del niño,<br />

y la pasividad de la niña, así como la inclinación a los<br />

juegos violentos del primero y a los más tranquilos de la<br />

segunda, responden a exigencias sentidas hondamente por<br />

los sujetos. El que el niño empuje y golpee, y la niña grite,<br />

haga una mueca o saque la lengua, constituye ya una<br />

prefiguración de su comportamiento posterior.<br />

La característica psicológica femenina reconocida de<br />

manera más universal es la de la emotividad. Marion dice:<br />

“La mujer no es casi nunca indiferente, no está un minuto sin<br />

amar u odiar alguna cosa o a alguien, sin tener alguna emoción<br />

en el corazón”. El consenso general no constituye, sin<br />

embargo, prueba alguna. A este respecto Buytendijk se<br />

muestra sumamente receloso, llegando a decir que lo que<br />

sea “la ‘naturaleza psí-quica’ de la mujer queda sin respuesta".<br />

(66) Piensa que no tiene sentido hablar de una mayor<br />

emotividad de la mujer, cuando ni siquiera sabemos lo que<br />

deba comprenderse por emotividad. Pues no está dicho si<br />

con ella se quiere significar una receptibilidad mayor para<br />

las impresiones o una estructuración menos coherente de la<br />

personalidad. Tampoco está aclarado si se trata de<br />

vivencias “interiores” que acompañan al percibir, o de<br />

vivencias producidas por los procesos vegetativos del<br />

553


cuerpo. En este sentido sostiene que en la mujer, cuando<br />

expresa aprobación o reprobación –sea en la mesa o en un<br />

conflicto moral–, lo que actúa no es una emotividad “más<br />

intensa”, sino distinta que en el varón. Aduce a su favor el<br />

hecho de que el amor, el odio, la vergüenza, el desprecio<br />

son diferentes en una mujer que en un hombre, y cómo la<br />

mujer reacciona de modo distinto –y a menudo menos<br />

emotivamente– en catástrofes como la guerra o en<br />

padecimientos personales y en la enfermedad. De todo ello<br />

saca la conclusión de que la emotividad no es una<br />

propiedad constante, y que sólo entenderemos cabalmente<br />

esta cuando no veamos en ella un carácter “natural” sino<br />

una segunda naturaleza, un fenómeno histórico, O sea que<br />

la cualidad de los sentimientos –diferenciación, intensidad,<br />

duración– depende del desarrollo individual y, por ende,<br />

también de la jerarquía de valores vigentes y aceptada en<br />

cada caso.<br />

Terman y Miles crearon un test por el cual la persona<br />

investigada sobre su índice sexual no conoce el propósito<br />

de la pregunta. En esta forma sólo indirecta e<br />

inconscientemente el sujeto informa sobre el grado de su<br />

feminidad o masculinidad. El supuesto del que parten los<br />

psicólogos americanos consiste en que entre los hombres<br />

más masculinos y las mujeres más femeninas existen todos<br />

los grados de transición y, por lo tanto, no se pretende<br />

investigar los caracteres del hombre y de la mujer, sino la<br />

masculinidad y la feminidad (M-F) de la que participan.<br />

Con la aplicación de este test se ha mostrado que los<br />

atletas, tanto hombres como mujeres, son con mucho los<br />

más masculinos. (67) En cambio, entre los eclesiásticos y<br />

artistas la masculinidad baja enormemente. Entre las<br />

mujeres, en relación con su oficio, el grado de feminidad<br />

asciende a partir de las maestras, que retienen el más bajo<br />

índice, a las mecanógrafas, costureras y peluqueras, para<br />

culminar en las empleadas domésticas (!) que son las más<br />

femeninas. En relación con la edad se ha comprobado que<br />

la masculinidad presenta el grado más alto entre los<br />

jóvenes de dieciséis años, para de ahí descender y llegar a<br />

554


los veintiocho años al llamado “valor medio”. A los sesenta<br />

la masculinidad ha bajado al nivel de los eclesiásticos y<br />

artistas, para finalmente a los ochenta reducirse a cero. La<br />

feminización de los ancianos constituye un hecho muy<br />

conocido. Entre las mujeres el proceso es distinto: la mayor<br />

feminidad se alcanza a los catorce años y la menor a los<br />

veinte. De ahí vuelve a crecer gradualmente hasta<br />

mantenerse estacionaria entre los cincuenta y los ochenta<br />

años.(68) A propósito de las relaciones conyugales y de los<br />

padres con los hijos, Smith, empleando otro test, ha llegado<br />

a la conclusión de que los hombres más masculinos tienden<br />

a casarse con mujeres muy femeninas, y que las muchachas<br />

más femeninas eran hijas de madres acusadamente femeninas<br />

y padres acusadamente masculinos. Schopenhauer ya<br />

había advertido que “el hombre más varonil prefiere a las<br />

mujeres más femeninas, y viceversa, pues todo individuo<br />

aspira a encontrar el grado de sexualidad que corresponde<br />

al suyo”. (69) Sobre estos aspectos tendremos oportunidad<br />

de volver más adelante.<br />

No podemos dejar de advertir al lector que la crítica<br />

científica se ha mostrado recelosa con respecto al test de<br />

Terman y Miles, objetando que muchas de las preguntas y<br />

aun cuestionarios enteros no son apropiados para<br />

establecer la diferencia de los sexos. En general una<br />

investigación de esta índole se basa en la imagen fenotípica<br />

de una capa social determinada, de donde sus resultados se<br />

tornan sumamente problemáticos. Con la advertencia<br />

anterior pasaremos a ocuparnos, siguiendo siempre en lo<br />

principal los desarrollos de Buytendijk, de la apariencia<br />

femenina.<br />

Cada ser humano posee una apariencia particular. Esta<br />

constituye su modo de presentarse ante los demás. La<br />

captación del yo ajeno, de la conciencia ajena sólo puede<br />

lograrse a través de la apariencia personal. Mediante esta –<br />

lo que aparece– nos formamos una idea de la persona en su<br />

totalidad. La apariencia “expresa” lo secreto, lo íntimo del<br />

sujeto. Indeliberadamente, y a veces hasta contra nuestra<br />

voluntad, revelamos lo que de suyo debería permanecer<br />

555


soterrado en la conciencia. La conformación del cuerpo y el<br />

rostro, los gestos y ademanes y, sobre todo la mirada y la<br />

boca, son los vehículos que exteriorizan la intimidad . (70)<br />

La mujer posee una forma apariencial que captamos<br />

intuitivamente en su peculiaridad. Aunque tal vez<br />

andaríamos por mejor camino si, siguiendo a algunos<br />

psicólogos nos conformáramos aludiendo a la feminidad.<br />

En el encuentro cotidiano con el Otro percibimos de<br />

manera más o menos inequívoca lo femenino. A veces lo<br />

descubrimos en la expresión o en los movimientos de un<br />

adolescente, como también se nos puede revelar en los<br />

ondulados contornos de una muchacha. ¿Por qué en uno y<br />

otro caso, aparece “lo femenino” de manera indistinta y<br />

neta? La cuestión es peraltada por varias razones. La<br />

principal estriba en saber si lo que llamamos femenino es<br />

tal por pertenecer a la naturaleza de la hembra. De ser así,<br />

el macho no podría participar de idénticos atributos, so<br />

pena de confundirse con aquella. La mujer –la que estamos<br />

estudiando– bien podría resolverse entonces en una “idea<br />

histórica”. Como que tenemos una idea –y hasta un ideal–<br />

de lo que debe ser la mujer. Esta idea o ideal ha variado en<br />

las distintas épocas y sociedades. Sobre ello habría mucho<br />

que decir. La idea que sobre ella poseyeron los europeos en<br />

la Edad Media difiere de la del Renacimiento, como la del<br />

siglo XVIII con la nuestra. La idea de los hindúes sobre la<br />

mujer es tan distinta a la de los árabes, como la de los<br />

japoneses a las europeas. Tendremos que conformarnos,<br />

pues, con nuestra “idea histórica” de la mujer. Y siendo la<br />

mujer sólo una “idea”, la prudencia aconseja que nos<br />

fijemos en lo femenino antes que en aquella. Por lo menos<br />

lo femenino no aparece tan equívoco como el término<br />

mujer. Ya vimos antes que el esquema M-F (masculinofemenino)<br />

se presta más que la pareja hombre-mujer para<br />

un examen de los sexos. Aunque por comodidad<br />

empleemos las más de las veces el término “mujer”, debe<br />

entenderse, pues, dentro de la comprensión más amplia de<br />

“femenino”.<br />

Resulta indudable que, pese a las diferencias acentua-<br />

556


das entre los individuos y los grupos, existe una corporeidad<br />

más o menos constante que permite determinar lo<br />

que en un cuerpo y un rostro hay de típicamente femenino.<br />

Así descubrimos en la apariencia de la mujer las formas<br />

llenas y redondas, el rostro menos anguloso, la<br />

musculatura más débil, la pelvis más amplia, la piel más<br />

fina y desprovista de vellos, la cabellera más abundante, las<br />

manos más frágiles, pechos en vez de tórax, etc. A este<br />

último respecto, Buytendijk diferencia claramente el pecho<br />

femenino del tórax masculino. El primero es suavidad y<br />

dulzura manifestándose externamente, es el “corazón”<br />

femenino en su cordialidad maternal. Dicha exteriorización<br />

puede ser muy pronunciada, aunque a veces mínima. Estas<br />

diferencias son siempre sentidas con relación a una norma<br />

y a la “mirada” de los demás. Lo decisivo, sin embargo, es<br />

la manera cómo la mujer concreta “lleva y soporta, muestra<br />

y disimula, atiende o desvía su atención, conoce (siempre o<br />

muchas veces), o bien, olvida, su pecho pequeño, liso,<br />

blando, lleno, normal, grande o caído”. (71) Pero la<br />

diferencia más acusada entre el varón y la mujer consiste<br />

en que el primero siente más el tórax, mientras que la<br />

segunda la pelvis como centro de su cuerpo. Los hombros<br />

y el tórax amplios en el varón, las caderas anchas en la<br />

mujer, constituyen las respectivas estructuras anatómicas.<br />

Curiosamente, también la patología recoge esta diferencia:<br />

en el hombre, las enfermedades del corazón –opresión,<br />

angina de pecho–; en la mujer, las enfermedades<br />

abdominales –cálculos biliares, constipación. El abdomen<br />

es una realidad a la que no se puede sustraer la mujer:<br />

piensa en él y habla de él. A esta parte del tronco, separada<br />

claramente del tórax por el diafragma, le corresponde las<br />

funciones de la digestión y la reproducción, donde<br />

encuentran espacio, realizándose inmanentemente. En<br />

cambio, el coraje, la acción expansiva, el esfuerzo,<br />

encuentran su asiento en el pecho, gracias al latido del<br />

corazón y a la respiración que son sus motores. Sólo<br />

cuando la virilidad deja de ser el punto central del varón,<br />

ese centro de gravedad desciende hacia el abdo-men.<br />

557


“Cada cual escoge una existencia por encima o por debajo<br />

de esa línea, animal o vegetativamente –dice Buytendijk–,<br />

dirigido activamente al mundo o en pasividad y sumisión a<br />

la especie y a la naturaleza. Emancipación, libertad<br />

significa desarrollar el pecho y olvidar el abdomen”. (72)<br />

Por más que coincidamos en lo principal con estas ideas,<br />

debemos reconocer que la línea divisoria del diafragma no<br />

es la única y ni siquiera la principal. La cabeza se halla<br />

separada del tronco de manera más neta que el tórax del<br />

abdomen, los que en rigor constituyen una unidad. En la<br />

cabeza lo masculino parece concentrarse más fuertemente<br />

en el cráneo, mientras que lo femenino en la cara. De ahí<br />

que para caracterizar a un hombre digamos que “tiene una<br />

buena cabeza”, o que “es una cabeza fuerte”, y aun que “le<br />

falta cabeza”. Estas expresiones no encuentran su<br />

equivalente femenino. Cuando de una mujer se dice que<br />

“tiene una cabeza equilibrada”, subrepticiamente se la<br />

masculiniza. Los franceses, para resaltar la inteligencia de<br />

una mujer, dicen: Elle a une téte d’ homme! Esto, por cuanto<br />

la mujer anda en permanente “desequilibrio”<br />

comparativamente con el hombre, manteniéndose así fiel a<br />

su peculiaridad femenina. La “falta de cabeza” en la mujer<br />

propiamente no existe. La expresión que sólo<br />

indirectamente la sugiere es la de “cabecita hueca”. Pero ya<br />

el empleo del diminutivo “cabecita” se adelanta a excusar<br />

la falta de llenura que se extraña. Por analogía también la<br />

madre llama al niño “cabecita hueca”. Se comprende que al<br />

niño no se le pueda exigir todavía “tener cabeza”.<br />

La forma de la cabeza se destaca también más acusadamente<br />

en el varón que en la mujer. La cabeza femenina<br />

es exterioridad y adorno. La abundante cabellera y el estilo<br />

del peinado ocultan completamente la expresividad de la<br />

estructura craneana. La belleza del cabello permanece ajena<br />

a lo encubierto. Todo se limita al color, sedocidad y poder<br />

erótico del cabello femenino. En el varón, en cambio, la<br />

forma de la cabeza se halla revestida de una gran<br />

expresividad. A veces es tan poderosa esta que aun llega a<br />

opacar los rasgos faciales. En algunas esculturas notamos<br />

558


que el artista se ha delectado morosamente en modelar una<br />

frente apalínea para luego hacer desaparecer el rostro bajo<br />

una barba larga e hirsuta. Justamente lo contrario que en el<br />

modelado femenino. Aquí es la cabeza la que desaparece<br />

bajo el peso de las trenzas adornadas para que irrumpa el<br />

rostro con toda la fuerza de su delicada expresividad.<br />

Además, aunque poseyendo la cara del varón poderes<br />

expresivos –negarlo sería injusto–, no alcanzan a igualar<br />

cuantitativa ni cualitativamente a los de la mujer. (73) La<br />

expresividad de la nariz, por ejemplo, es característica del<br />

sexo femenino. Las alas movibles y palpitantes, el arrugarla<br />

o levantarla revela feminidad. Esto, independientemente<br />

de la forma de dicho órgano. Una nariz puede ser grande o<br />

pequeña, recta o curvada, fina o ancha. Nada de esto por sí<br />

solo puede tener una significación precisa. La fisiognómica<br />

y la craneoscopia –Lavater, Gail– han probado muy poca<br />

cosa. Los fenómenos de expresión son unidades estructurales<br />

totalitarias. Una característica anatómica determinada<br />

no tiene por sí misma el más mínimo contenido ex-presivo.<br />

Así se ha demostrado que la boca, acompañada de cierta<br />

expresión de los ojos, toma una marcada significación<br />

sensual que desaparece si cambia la mirada.<br />

Al igual que la nariz, la boca y su contorno son más<br />

expresivos en la mujer. Esta la siente y piensa en ella más<br />

que el hombre. Lo que el varón expresa mediante la<br />

palabra, la mujer lo retiene en los labios. La boca femenina<br />

está grávida de revelaciones. La mujer sabe guardar sus<br />

secretos mucho más que el varón. Por eso el hombre la<br />

tiene como misteriosa. Es el “misterio femenino” que tan<br />

rotundamente niega y mitifica Simone de Beauvoir. El<br />

hablar de la mujer no dice nada: es mero parloteo. El<br />

hombre, que generalmente habla menos, lo dice todo. Por<br />

eso su boca se queda vacía, inexpresiva. En la boca de la<br />

mujer siempre hay una promesa. De ahí la razón para que<br />

la mujer dé sus labios, ofrezca su boca. Simbólicamente<br />

ofrece sus secretos, se ofrece ella misma. El hombre, al<br />

besar, no ofrece nada, más bien toma.<br />

Esto explica también la mirada extraviada de la mujer<br />

559


después de entregar la boca. Acaso inconscientemente cree<br />

haber revelado su ser, haberse revelado al varón.<br />

Además de la figura y el rostro, dentro de la llamada<br />

por Buytendijk apariencia femenina, tenemos la<br />

“juvenilidad” de la mujer. Hay que advertir que<br />

“juvenilidad” no es lo mismo que “juventud”, puesto que<br />

se puede ser juvenil sin ser joven. En este sentido no se<br />

trata en absoluto de que la mujer se nos aparezca como un<br />

niño o como un “hombre malogrado, deficiente” (Santo Tomás),<br />

sino como un ser humano completo. “En lugar de<br />

decir que es juvenil –añade– sería mejor decir que la mujer<br />

madura ha conservado la juvenilidad y que, por tanto, ciertos<br />

rasgos esenciales de la juventud se manifiestan en la figura<br />

corporal femenina". (74) El aspecto más importante que<br />

señala radica en la analogía entre la mirada auténticamente<br />

femenina y la juvenil. Basándose en los estudios de Lorenz<br />

sobre los tipos de la apariencia humana, recuerda que se ha<br />

visto en la “mirada de águila” (del oficial de las S. S.) el<br />

extremo de la virilidad. Negativamente, pues, en Occidente<br />

ha sido aceptado como auténticamente femenino un rostro<br />

cuando en su mirada se hallan ausentes las fijeza y rigidez<br />

de la llamada “mirada de águila”. Expresado esto de modo<br />

positivo, se puede decir que la mirada es típicamente<br />

femenina cuando descansa sobre las cosas y las envuelve.<br />

Frente a la mirada dura y perforante del varón, la femenina<br />

reposa sobre las cosas en morosa simpatía. Se diferencia sin<br />

embargo también de la mirada del niño, pues este se<br />

abandona de tal modo en aquello que mira que,<br />

fenomenológicamente, se pierde en ello. La mirada<br />

femenina, en cambio, que descansa sobre las cosas, coexiste<br />

con estas, conservando su interioridad frente a aquello que<br />

se le hace presente. Hay que advertir que, así como hay<br />

hombres con mirada femenina, y aun niños que ya poseen<br />

la mirada de los adultos, también hay mujeres con mirada<br />

varonil. Pese a ello, en cuanto una mujer proyecta su<br />

existencia como típicamente femenina, también su mirada<br />

deberá serlo. De esta suerte se revela el carácter de una<br />

personalidad madura que, por así decir, ha elegido el<br />

560


modo de vida juvenil.<br />

Una observación curiosa de Buytendijk se refiere a la<br />

simetría del rostro de la mujer en comparación al del<br />

hombre. El animal, en sus movimientos, es completamente<br />

simétrico. Esto quiere decir que dentro de su vida hay un<br />

arriba y un abajo, un delante y un detrás, pero lo lateral no<br />

significa nada para él. Es obvio que si se presenta un<br />

peligro o una presa lateralmente, el animal huye de ello o<br />

va hacia ello. De todos modos aquello que se le presenta así<br />

queda estructurado nuevamente como detrás o delante del<br />

animal. Esta biológica o lógica de la vida determina la<br />

simetría de la actitud del animal, siéndolo también con<br />

respecto a la posición de la cara y la cabeza. Por eso uno de<br />

los medios más socorridos para representar a los animales<br />

análogamente al hombre consiste en el empleo de rasgos<br />

asimétricos: la cabeza ladeada, por ejemplo. La simetría<br />

viene a ser la expresión de una situación completamente<br />

unívoca. Ante una situación ambigua el mismo animal<br />

asume una actitud asimétrica. Así cuando a un perro se le<br />

provoca con un bocado, o cuando se le habla con suavidad<br />

y luego enérgicamente, el animal suele oblicuar la cabeza,<br />

manteniendo los ojos fijos en el amo. De esta suerte la<br />

asimetría, es el esquema de una existencia ambigua en una<br />

situación ambigua, siendo en principio una peculiaridad<br />

humana. Sin embargo, la mujer es menos asimétrica que el<br />

varón, según Buytendijk. Esto se debe a que le es esencial<br />

participar en las cosas con alguna simpatía. La mujer está<br />

“en las cosas”, rechazando con ello en el fondo la actitud<br />

crítica. En la actitud crítica la situación no se ofrece<br />

unívocamente, sino como algo sospechoso. Las<br />

excepciones, sin embargo, reconocidas por el mismo<br />

Buytendijk, parecerían más bien constituir la regla. Así en<br />

un diálogo animado desaparecen las diferencias expresivas<br />

de los sexos, surgiendo espontánea-mente los rasgos<br />

asimétricos tanto en el hombre como en la mujer. R. Bayer<br />

ha demostrado que el carácter esencial de la gracia consiste<br />

en una “desviación de las líneas constructivas”, la que se<br />

encuentra en la asimetría típica de la actitud femenina. En<br />

561


muchos retratos de mujeres se observa una leve inclinación<br />

de la cabeza, la posición más baja de una cadera o la ligera<br />

flexión de una rodilla, que producen un movimiento<br />

ondulante de la línea central. Pero esta asimetría de la<br />

actitud graciosa del cuerpo –dice Buytendijk– que la vemos<br />

exagerada en las revistas de modas y en las maniquíes, es<br />

completamente distinta de la que, resulta cuando el<br />

hombre adopta una actitud crítica, ambigua, discorde. (75)<br />

Finalmente, en la coquetería femenina se encuentran<br />

rasgos acusadamente asimétricos, como también reconoce.<br />

El juego de provocación y retirada que encierra, con todos<br />

sus matices de ambivalencia afectiva, como ser la tensión<br />

entre el dejarse tomar y el sustraerse, permitiría tal vez<br />

hablar de una asimetría específicamente femenina.<br />

La voz constituye otra de las formas de aparecer de la<br />

persona, poseyendo un rico poder expresivo. Pero sólo es<br />

dable hablar de la voz a partir de la pubertad, puesto que<br />

en la niñez se presenta poco menos que indiferenciada<br />

dentro de ambos sexos. A la facilidad con que en la joven<br />

se produce el cambio de voz, se opone la penosa crisis por<br />

que atraviesa el varón. Parece que existiera una cierta<br />

correspondencia entre el modo de ser de una persona y su<br />

timbre de voz, aunque los experimentos que se han<br />

realizado hasta ahora nada hayan e confirmado<br />

positivamente a este respecto. Es evidente, sin embargo,<br />

que una voz clara, alta y ligera acusa feminidad. La<br />

ligereza hay que tomarla en su sentido literal –dice<br />

Buytendijk–: ligereza de voz y de sentido. Con una voz<br />

grave no se puede charlar ligeramente.<br />

Esto confirma lo que observa Werner de los pueblos<br />

primitivos: que hablaban de las cosas importantes con voz<br />

grave y sombría, mientras que de las cosas agradables y<br />

fútiles con voz más aguda. La cháchara, el parlotear, que,<br />

desde luego no es hablar mucho sino hablar sin sentido,<br />

exige los registros altos de la voz femenina. En el parlotear<br />

se quiebra la estructura del diálogo, de la comunicación.<br />

Buytendijk, siguiendo a Pieget, dice que en el parloteo de<br />

562


las niñas en los minutos del recreo, así como entre las<br />

mujeres al salir de una reunión, o al encontrarse con un<br />

amiga, descubrimos todos los caracteres de un “monólogo<br />

colectivo”. Sin embargo no se vaya a pensar que todo haya<br />

de reducirse a la ligereza de la cháchara intrascendente. En<br />

circunstancias especiales toda voz se hace profunda. Así<br />

también escuchamos a veces que la mujer habla con<br />

profundidad en el amor, el dolor o la desilusión.<br />

Un último aspecto –tal vez el más profundo– estudiado<br />

por Buytendijk dentro de la condición apariencial de la<br />

mujer es el relativo a su misteriosa insondabilidad –“el<br />

misterio de su inmanencia”–, hecho reconocido por la<br />

literatura y la filosofía, así como por el juicio común de<br />

todos los tiempos. La diferencia entre problema y misterio<br />

la formula con palabras de Marcel, diciendo que “un<br />

misterio es un problema que rebasa sus propios supuestos, los<br />

trasciende y precisamente por esto excede de sí mismo” .<br />

En el encuentro con la mujer existen muchas posibilidades<br />

de que la conciencia del misterio sea lo esencialmente<br />

peculiar. La mujer se presenta como un ser dotado<br />

de sentido y cerrado en sí mismo que posee inmanentemente<br />

una significación que no puede revelar por no ser<br />

objeto del conocimiento discursivo. Ante toda forma, y<br />

cuanto más orgánica sea esta con mayor razón,<br />

experimentamos su percepción como un misterio. En<br />

cambio, cuando un organismo no se nos da como forma,<br />

sino como una complejidad mecánica, lo que nos plantea<br />

son problemas. Pero todo problema puede ser resuelto<br />

mediante un conocimiento analítico exhaustivo. La forma<br />

no, ya que se limita a atestiguar la significación que posee<br />

en sí misma, en su irreductible especificidad.<br />

El ser humano en general puede manifestarse como<br />

forma, por más que nunca constituya una apariencia muda.<br />

Siempre el hombre está haciendo algo, y esto que hace<br />

puede ser comprendido por la causalidad y finalidad de<br />

sus relaciones con el mundo externo. La faceta del ser<br />

propiamente masculino es la de la actividad, la que aunque<br />

563


supone una oclusión en sí, en principio es comprensible,<br />

como la oclusión de la máquina. “El varón no es un misterio”.<br />

En cambio el ser femenino, cerrado inmanentemente en sí<br />

mismo, se realiza en medio de la naturaleza viva por modo<br />

harto semejante a la planta. Para comprender mejor el<br />

misterio de la interioridad de la mujer y su analogía con la<br />

llamada pseudo-inmanencia de la planta, Buytendijk apela<br />

a uno de los fundamentos fisiológicos de la oposición de<br />

los sexos: la contraposición entre tensión y distensión. Esta<br />

última en forma completa sólo se da en el sueño, el que<br />

feminiza la apariencia del ser humano. En la distensión se<br />

manifiesta la falta de intencionalidad, mientras que la<br />

tensión expresa que se ha asumido una actitud. La “mirada<br />

de águila” de que ya hemos hablado, símbolo de la<br />

masculinidad, es una intencionalidad dirigida a lo lejano.<br />

Pero si la distensión revela una existencia sin designios, de<br />

otro lado alude a un estar en sí mismo, a una interioridad.<br />

En el hombre descubrimos la intencionalidad de sus actos<br />

con respecto al mundo, razón por la que su existencia se<br />

torna inteligible. La mujer, en cambio, como el que duerme,<br />

se nos aparece como una misteriosa interioridad que vive<br />

en sí misma aunque ausente del mundo. En esto consiste el<br />

mito del misterio femenino. Kierkegaard, aludiendo al lazo<br />

entre la mujer y el sueño, ha escrito: “Venus dormida sigue<br />

siendo igualmente bella e incluso acaso más bella así, y, sin<br />

embargo, el sueño es precisamente una expresión de la ausencia<br />

humana del espíritu”. Para el filósofo danés el ser humano,<br />

mientras más viejo y penetrado de espiritualidad se<br />

encuentre, es menos bello en el sueño, mientras que el niño<br />

adquiere en él su mayor belleza. Es lo que ha sabido ver<br />

poéticamente Max Picard sobre el misterio femenino<br />

cuando ha escrito: “Hay rostros de mujer que, despiertos,<br />

parecen mirar desde el fondo de un sueño”. La interioridad y<br />

ensoñación femeninas aun se revelan en la voz, pues<br />

cuando una mujer habla dulcemente, nos dice, es “como si<br />

no quisiera turbar lo que en ella todavía está dormido”. Pero<br />

dejemos estas y otras intuiciones poéticas para volver al<br />

análisis fenomenológico.<br />

564


La apariencia de la mujer, por móvil que pueda ser,<br />

comparada con la del hombre, es estática, de donde su<br />

trascendencia permanece invisible. En esto consiste su<br />

misterio, pues lo estático se presenta siempre como<br />

misterioso. Lo dinámico, en cambio, se ofrece como<br />

problemático. “La mujer y las flores –dice Buytendijk– son lo<br />

que son, como si no hubieran sido hechas, sino que sólo revelan,<br />

al desplegarse, lo que siempre han sido”. En la planta, como en<br />

la mujer, hay una imperturbabilidad que se fundamenta en<br />

la falta de dirigirse intencionalmente a algo. Es la<br />

reconditez de la interioridad que se repliega<br />

inmanentemente en sí misma, como el espíritu oculto de la<br />

naturaleza de que hablaba Hegel. Pero donde mayormente<br />

se revela esta peculiaridad femenina es en la maternidad,<br />

Aludiremos, pues, finalmente a ella, por pensar que<br />

Buytendijk pasó de largo ante el problema crucial de toda<br />

mujer.<br />

Aunque de primera intención pudiera suponerse lo<br />

contrario, la mujer adquiere una belleza inédita por obra de<br />

la maternidad. Conforme el cuerpo se va engrosando, la<br />

expresión se reviste de una nobleza que aún perdura<br />

durante el período de la lactancia. Claro está que si<br />

consideramos de manera disociada las características<br />

somáticas y psíquicas que empiezan ya a manifestarse en<br />

los primeros meses del embarazo, el balance resultará<br />

indudablemente desfavorable para ella: abultamiento del<br />

vientre, modificaciones pigmentarias, vómitos ocasionados<br />

por el aumento de la labilidad del sistema neurovegetativo,<br />

acentuación de la lordosis lumbar, laxitud,<br />

malhumor y aun los llamados “antojos”. Desde un punto<br />

de vista estrictamente objetivo esto es exacto. Pero desde<br />

otro, que para lo que nos interesa posee mucha mayor<br />

importancia, no pasa de ser una apreciación inadecuada.<br />

Un vientre infecundo carece del incentivo inconsciente de<br />

la “idea” de procreación. Sin que la ana-logía sea estricta, el<br />

yermo no invita a la simiente a recogerse en su seno como<br />

lo hace el humus fértil. Por eso definía Sócrates el amor<br />

como el anhelo de engendrar en la belleza. Pareciera que el<br />

565


deseo de fecundar fuera una idea concomitante al del<br />

apareamiento erótico. Por lo demás, la mujer embarazada,<br />

por lo menos durante el primer período, no pierde su<br />

poder atractivo. La ligera convexidad abdominal, que<br />

vuelve consciente a la mirada el fruto que madura dentro,<br />

posee un valor sexual sui generis. Así como los campesinos<br />

chinos realizan por las noches actos de acoplamiento en el<br />

campo, a fin de que la naturaleza los imite tornándose<br />

fecunda, la visión de un vientre grávido despierta la misma<br />

moción que provocó la preñez. Esto se explica, además, por<br />

cuanto en este período algunos de los caracteres femeninos<br />

se acrecientan notablemente. No aludimos al aumento de la<br />

voluptuosidad, que suele ser corriente entre muchas mujeres<br />

según enseña la clínica médica. Las hembras de los<br />

mamíferos, en cambio, cesan toda vida sexual en cuanto<br />

son fecundadas. Esta diferencia esencial posee de suyo una<br />

enorme significación. A lo que nos referimos es a<br />

determinados cambios favorables que se operan en los<br />

caracteres sexuales secundarios de la mujer. Además de<br />

que la menstruación desaparece, permitiendo relaciones<br />

permanentes con el hombre, los senos aumentan<br />

paulatinamente su turgencia. Al mismo tiempo crece la<br />

dependencia e inseguridad en que la mujer vive en relación<br />

con el varón. Pero donde el cambio revela su mayor<br />

significación es en la mirada. En este período el “misterio<br />

femenino” se despliega como en ninguno otro de su<br />

existencia. La mujer parece sustraerse, “retirarse” del<br />

mundo para vivir como pura naturaleza. El fruto que<br />

espera absorbe toda su existencia y la distancia del medio<br />

ambiente. Es entonces que cobran todo su sentido las<br />

palabras de Picard, cuando dice que “la mujer parece mirar<br />

desde el fondo de un sueño”. Literalmente se halla<br />

ensimismada, dormida. Aun su modo de hablar adquiere<br />

un tono distante y remoto. Y todo lo que dice alude a lo<br />

otro, a lo que lleva dentro. Sus movimientos, conforme<br />

pierden agilidad, se vuelven más recatados y dignos. La<br />

trascendencia humana ya no se manifiesta en absoluto. No<br />

se puede trascender cuando se lleva escondido un arcano.<br />

566


Y en este caso el arcano es ella misma. Por eso se cierra a<br />

toda exterioridad para vivir sólo lo entrañable. Es el<br />

misterio de la inmanencia llevado a su extremo<br />

paradigmático.<br />

La vieja idea de que la mujer deba ser “respetada” por el<br />

varón en dicho estado se basa en un prejuicio de naturaleza<br />

más bien mística que científica. Tal vez haya podido influir<br />

en esto el ejemplo proveniente del mundo animal a que nos<br />

referimos antes. La hembra del mamífero deja de ser<br />

hembra en cuanto ha sido fecundada. El acoplamiento<br />

cumple aquí el estricto papel de servidor de la especie. La<br />

mujer, en cambio, no deja de ser tal por virtud de la<br />

fecundación. En este sentido también tendrían valor las<br />

palabras de Simone de Beauvoir cuando dice que la mujer<br />

es más “hembra” que todas las hembras. El prejuicioso<br />

“respeto” a la preñez de la mujer no posee una base que lo<br />

justifique. Antes, al con-trario, como ya vimos, algunas<br />

características femeninas resultan acrecentadas en beneficio<br />

del incentivo erótico-sexual.<br />

CAPÍTULO III<br />

EL ENCUENTRO DE LOS SEXOS<br />

1. La búsqueda del "otro"<br />

Hemos llegado al problema principal y más difícil de<br />

nuestra investigación. El encuentro de los sexos involucra<br />

567


toda una gama de cuestiones que van desde la búsqueda<br />

del Otro, pasando por las causas del enamoramiento y las<br />

múltiples vicisitudes que puede padecer este, hasta<br />

culminar en una metafísica del amor erótico-sexual. Dada<br />

la amplitud del tema y los diversos enjuiciamientos que ha<br />

merecido a través de la historia, destinaremos este último<br />

capítulo a su conocimiento.<br />

Ovidio, en su bimilenaria Ars amatoria, compuesta según<br />

propia confesión siguiendo su larga experiencia, (76)<br />

aconseja a los romanos de su tiempo sobre los lugares en<br />

que preferentemente deben buscar al objeto de su amor: el<br />

pórtico de Pompeya, el de Octavia, el de Apolo, el Foro, las<br />

graderías de los teatros, donde las mujeres acuden para<br />

contemplar los espectáculos, “pero más que nada... para ser<br />

vistas”,(77) el circo, las mesas de los festines, etc. Para el<br />

poeta latino, de quien “nada se aprende, sino amores<br />

lascivos”, según sus propias palabras, la primera etapa<br />

consiste en encontrar el objeto del amor, la segunda en<br />

cautivar el corazón de la elegida, y la tercera en asegurar la<br />

duración del amor logrado. En su curiosa y a veces<br />

profunda Ars, como lacónicamente solía llamarla, Ovidio<br />

da consejos tanto a los hombres como a las mujeres para<br />

sus mejores éxitos en el campo del amor.<br />

Al ocuparnos ahora del primer aspecto señalado –la<br />

búsqueda del Otro–, no lo haremos como Ovidio,<br />

señalando lugares que, mutatis mutandis, en todos los<br />

tiempos han sido más o menos los mismos: donde prolifera<br />

el otro sexo. Por lo demás, ya el mismo “perito en el amor”,<br />

como no sin cierta jactancia también se autodenominaba,<br />

ha observado que “en las aguas donde menos se creería<br />

encontrar pesca, hay un pez”.<br />

En realidad, al amor no se sale a buscarlo. Tal vez<br />

suceda al contrario: es él quien lo encuentra a uno. Se<br />

puede buscar una amante o una esposa, dentro de la idea<br />

petite bourgeoise del matrimonio, pero no una amada.(78)<br />

La amada –o el amado– aparece cuando menos se lo<br />

piensa. Bien podrá después transformarse en amante o en<br />

568


esposa, o viceversa, pero como amada psicológicamente no<br />

existe. Hay personas que nunca han amado en su vida, por<br />

más que puedan exhibir un largo registro de aventuras más<br />

o menos felices. Así como otras que son verdaderos genios<br />

afectivos, como enseña Ribot en su psicología. Estos genios<br />

del amor –equivalentes a los genios del orden intelectual–<br />

poseen una capacidad muy desarrollada para amar y ser<br />

amados. Ingenieros piensa que el extremo opuesto del<br />

genio afectivo se encuentra en el “retardado sentimental”,<br />

que se caracteriza por su absoluta incapacidad amatoria.<br />

Este, por supuesto, ocupa un rango muy inferior al<br />

mediocre sentimental”, magistralmente personificado por<br />

Flaubert en el infeliz Bovary. Como este son la mayoría de<br />

los maridos, dice Ingenieros, incapaces de cualquier<br />

sentimiento que comprometa su única aspiración: la<br />

tranquilidad (79).<br />

Pensamos que, psicológicamente, es imposible<br />

buscar una amada, pues ello significaría que deberíamos<br />

amar ya a la persona antes de conocerla. El sentirse<br />

“flechado” no es resultado de ninguna búsqueda ni acto<br />

volitivo alguno. En el mismo sentido tampoco es dable<br />

buscar un amigo. Se puede procurar establecer “relaciones<br />

sociales”, como cuando un forastero se avecina en un<br />

pueblo. Pero al amigo no se lo puede buscar, porque<br />

simplemente no está ahí, no lo hay aún. Puede que mañana<br />

lo haya, que aparezca de pronto, pero eso nadie lo puede<br />

saber de antemano. A la amada no se la puede buscar,<br />

porque tampoco está en parte alguna, pues si lo estuviera<br />

ya la conoceríamos y la amaríamos. Si todavía no amamos,<br />

no podemos buscar a la persona amada. Psicológicamente<br />

es imposible. Hay personas que desean vehementemente<br />

amar. Recorrer salones y espectáculos públicos en un<br />

delirante deseo de ser “flechados” por alguna mujer.<br />

¿Cuál? Eso todavía no lo pueden saber mien-tras no lo<br />

logren. Aunque la analogía sea tosca y, como analogía sólo<br />

válida dentro de ciertos límites, sería lo mismo que buscar<br />

a una persona a quien odiar. Pero si no odiamos a nadie en<br />

particular, el deseo de encontrar a la persona odiada<br />

569


esulta íntimamente frustrado. En buena cuenta, nadie<br />

puede buscar una amada, pues resulta imposible<br />

encontrarla cuando no se la tiene ya. Muy distinto es<br />

buscar a una persona que nos agrade, sea para un flirt o<br />

para hacerla nuestra amante. En todas partes abundan<br />

personas del otro sexo que pueden corresponder a nuestros<br />

gustos. Como se ve, la diferencia entre ambos<br />

comportamientos es radical. La amada nos sale al<br />

encuentro, somos presa de ella, querrámoslo o no. A la<br />

amante la encontramos, la hacemos presa por nuestra<br />

propia decisión. Este solo hecho es suficiente para no<br />

confundir el amor –involuntario y, consecuentemente<br />

imposible de ser buscado— con el mero deseo de posesión,<br />

fundado en el solo agrado o simpatía sexual.<br />

Pero existe un hecho objetivo, y es que la<br />

generalidad de la personas aman o han amado alguna vez.<br />

La diferencia cuantitativa con respecto a la intensidad con<br />

que lo puedan hacer poco interesa en este caso. El amor es<br />

una realidad con lo que contamos todas las personas, y es<br />

al estudio de esta realidad al que nos vamos a abocar.<br />

Desde Platón, con seculares intervalos, los filósofos han<br />

incursionado con variada suerte en este mundo tan vivido<br />

y desconocido a la vez. Los poetas lo han hecho aún con<br />

mayor frecuencia, viniendo a la postre a decirnos más o<br />

menos lo mismo aunque en forma más bella. Pero ni poetas<br />

ni filósofos han logrado darnos una teoría que goce de<br />

autoridad duradera dentro del mundo culto. Para<br />

referirnos sólo a la Edad Moderna, el siglo XVII creyó un<br />

poco a Descartes. En su teoría de Las pasiones del alma, y<br />

basándose en una fisiología incipiente, “explicará” el amor,<br />

el odio, el deseo, etc., mediante procesos mecánicos. El<br />

siglo XVIII seguirá todavía dentro de los esquemas<br />

cartesianos, aunque contando al mismo tiempo con las<br />

demostraciones sobre los afectos realizadas por Spinoza “a<br />

la manera de los geómetras”. El siglo XIX se abre con un<br />

libro dedicado exclusivamente al tema: De l’amour. El<br />

autor esta vez es un literato –Henri Beyle, más conocido<br />

por Stendhal–, que con desenfado propondrá una<br />

570


novedosa teoría: la de la “cristalización”. En los salones de<br />

París, de Nápoles, de Madrid, la avisada condesa le presta<br />

el libro al joven oficial que ha incurrido en el culpable<br />

descuido de ignorarlo. Todo idilio es analizado bajo la lupa<br />

de la nueva teoría: “¿ Cristaliza el marqués X a la viuda del<br />

coronel N? ¿Crees que la señora D ha llegado a la segunda<br />

cristalización con su pintor florentino?” Porque esto es lo<br />

curioso. Stendhal ha bebido por ahí la geometría afectiva<br />

de Spinoza y se ha embriagado de exactitudes. En el<br />

prefacio de 1826, dice que se propone explicar<br />

“razonadamente, matemáticamente, por decirlo así, los<br />

diversos sentimientos que se suceden unos a otros, y cuyo<br />

conjunto se llama la pasión del amor. Imaginad una figura<br />

geométrica bastante complicada –añade–, trazada con tiza<br />

sobre un pizarrón. Pues bien: voy a explicar esta figura<br />

geométrica...”, etc. Y luego de definir las cuatro clases<br />

diferentes de amores –amor-pasión, amor-gusto, amor<br />

físico y amor de vanidad–, se refiere a las siete fases por las<br />

que se atraviesa en el proceso del enamoramiento y que<br />

van desde la admiración hasta la llamada segunda<br />

cristalización. (80) En su matemática o geometría afectiva,<br />

como se la prefiera llamar, se ocupa de precisar el tiempo<br />

que lleva de una fase a otra y que fluctúa entre un largo<br />

año y la brevedad de “un guiño de ojos”. Siempre<br />

números, lapsos precisos, ecuaciones sentimentales. En<br />

esencia esta teoría dice que somos nosotros los que<br />

proyectamos cualidades inexistentes en un objeto,<br />

decorándolo bellamente, y que luego nos deslumbra la<br />

fantasía que hemos creado. La palabra “cristalización” la<br />

ha tomado de un conocido fenómeno químico que se opera<br />

en las minas de Salzburgo. Cuando a estas minas de sal se<br />

arroja una rama deshojada por el invierno y se la busca dos<br />

o tres meses después, aparece recubierta por una infinidad<br />

de cristalizaciones movibles y resplandecientes que la han<br />

transformado por completo. En igual forma nosotros “nos<br />

complacemos en adornar con mil perfecciones a una mujer<br />

de cuyo amor estamos seguros” (primera cristalización),<br />

dice Stendhal. Esta discutible teoría trae larvada otra que<br />

571


fue en la que consistió la posición adoptada por los<br />

europeos durante los siglos XVII y XVIII: la del idealismo.<br />

Desde Locke se contó con la seguridad de que no todas las<br />

cualidades de las cosas se encuentran fuera de nosotros,<br />

sino que algunas –las por él denominadas secundarias–<br />

pertenecen a la subjetividad y las proyectamos –<br />

“cristalizamos”– en los objetos. Stendhal le da con esto al<br />

amor una base excesivamente débil para que pueda ser<br />

algo más que pura fantasía imaginativa. Pero al lado de su<br />

teoría trae preciosas observaciones y curiosidades<br />

históricas sobre el tema erótico que hacen que el libro<br />

mantenga su vigencia aún hoy en día.<br />

Hacia la misma época Schopenhauer publicó su obra El<br />

mundo como voluntad y representación, que trae un<br />

capítulo en los Apéndices de 1844 titulado “Metafísica del<br />

amor”. Se lamenta el filósofo pesimista que después de<br />

Platón nada positivo haya dicho la filosofía sobre asunto<br />

tan importante, de donde el terreno se encuentra<br />

completamente inexplorado. Esto debió resultarle<br />

personalmente enojoso, pues, el no tener “predecesores a<br />

quien refutar” (81) le limitaba el campo de batalla a tan<br />

implacable contradictor.<br />

Entre la teoría idealista de Stendhal y la de<br />

Schopenhauer podrán encontrarse todas las diferencias que<br />

se quiera. Y no habrá necesidad de esforzarse mucho para<br />

conseguirlo. Pero por débajo de ellas se descubre un hilo de<br />

acero que les asegura una indestructible unidad. ¡Misterio<br />

sorprendente el de la generación de las ideas! Stendhal, tan<br />

enormemente distinto a Schopenhauer, coincidiendo in<br />

nuce en tema de semejante jaez. “Armonía en la contrariedad,<br />

como en el caso del arco y de la lira”.<br />

Esto es lo increíblemente cierto: que en la raíz de la<br />

metafísica sexual schopenhaueriana, así como en los<br />

esquemas idealistas de Stendhal, encontramos anidando la<br />

misma ficción. Para ambos el amor se edifica con lo que no<br />

es él. En el literato francés, es el sujeto amante quien lo<br />

“cristaliza”, adornándolo con las perfecciones de la propia<br />

572


fantasía. El filósofo alemán lo resuelve en una ilusión<br />

provocada por la naturaleza, la que sólo trabaja en su<br />

propio provecho. De poco le vale a Schopenhauer afirmar<br />

taxativamente que el amor “tiene su raíz en el instinto<br />

sexual”, siendo únicamente ese instinto determinado e<br />

individualizado. (82) De todos modos lo que aquí prevalece<br />

es una ficción, pues como la persona mediante la<br />

inteligencia únicamente atiende a su propio interés, la<br />

naturaleza le infunde la ilusión de que en realidad es así,<br />

poniéndola sin embargo al servicio de la especie.<br />

Schopenhauer estaba muy convencido de unas pocas ideas<br />

genéticas de reciente cuño sobre el mejoramiento de la<br />

descendencia, considerando además teleológicamente al<br />

amor como medio para obtener un hijo. La misión del<br />

instinto sexual, al “ponerse la careta de la admiración<br />

objetiva” consiste en “engañar a la conciencia”, logrando la<br />

naturaleza alcanzar sus fines mediante esta estratagema.<br />

“Consumada la gran empresa que perseguía –dice más<br />

adelante–, todo amante queda defraudado, porque<br />

desaparece entonces la ilusión con que la especie engañaba<br />

al individuo”. (83) La voluntad de la especie posee tal<br />

dominio sobre el sujeto, que mediante el amor le cierra los<br />

ojos ante los defectos de la amada, olvidándose de ellos y<br />

uniéndose para siempre al objeto de su pasión. Realizados<br />

los designios de la especie, al enamorado le queda como<br />

castigo la compañía de un ser aborrecible. En esta forma<br />

presenta Schopenhauer al genio de la especie en<br />

antagonismo y perpetua lucha con los genios tutelares de<br />

los individuos, como a su perseguidor su enemigo.<br />

En la segunda mitad del siglo XIX se produce un gran<br />

silencio en torno al tema amoroso: ahora lo que interesa es<br />

la ciencia. Después de todo la gente no necesita teorías para<br />

amar y cada cual se considera más o menos ducho en el<br />

oficio. Esto nos sucede a todos. En el fondo creemos<br />

conocer muy bien lo que es el amor y poseemos nuestra<br />

técnica propia que nos ha dado algunas satisfacciones<br />

personales. El hombre de mediados del siglo pasado no<br />

sentía otra curiosidad que no fuera la científica.<br />

573


El laboratorio era el gran juguete que absorbía mentes y<br />

manos. La física, la química, la biología, la psicología<br />

experimental prometían a la humanidad recuperar el<br />

paraíso perdido por culpa del pecado de Adán. ¡Nada de<br />

ocuparse más de pecados! El hombre europeo asistía al<br />

nacimiento de una nueva fe: la fe en la ciencia. La<br />

incipiente beatería científica tenía que tornar a menos una<br />

preocupación tal banal –tal vez tan “femenina”– como la<br />

relativa al amor. Al científico podría interesarle el<br />

problema sexual, el genético, el fisiológico, pero en caso<br />

alguno caer en el sentimentalismo o en la debilidad de<br />

dedicarle su atención al amor. No olvidemos el grito de<br />

Stendhal: “¡Las mujeres no están ya de moda!” El científico,<br />

por lo demás, amaba demasiado a su laboratorio para<br />

poder distraer su tiempo en otros amores o amoríos. El<br />

caso paradigmático lo encontramos en los esposos Curie.<br />

Había que conjugar ambas clases de amores si no se quería<br />

sacrificar alguno: amarse en el laboratorio venía a ser una<br />

solución de transacción.<br />

Bajo auspicios tan poco favorable la alborada del siglo<br />

XX se estremece al canto de gallo que anuncia la vuelta al<br />

viejo tema: Otto Weininger lanza, a manera de desafío, el<br />

compacto tomo de Sexo y carácter, en 1903. El guante se<br />

apresuran a recogerlo tanto los científicos como los<br />

filósofos, pues, aunque proveniente de un judío de sólo<br />

veintidós años, viene cargado con la más reciente cosecha<br />

científica.<br />

Una de las preocupaciones principales que animan a<br />

Weininger consiste en descubrir los principios que<br />

determinan y regulan la atracción de los sexos, motivo<br />

central que nos hemos propuesto en el presente parágrafo.<br />

A partir de él se han dado diversas teoría, sobre las causas<br />

del enamoramiento, que luego también tendremos que<br />

considerar. La búsqueda del Otro, como hemos intitulado<br />

este apartado, tal vez el tema más complejo dentro de la<br />

temática erótico-sexual, cuenta con valiosas contribuciones<br />

dentro de la filosofía.<br />

574


Weininger ha sido muy explícito al formular la conocida<br />

ley sobre atracción sexual que lleva su nombre. La<br />

fundamentación de dicha ley la basa en las investigaciones<br />

sobre biología, anatomía, fisiología y embriología más de<br />

moda hacia fines de siglo. No vamos a referimos a la masa<br />

de datos científicos aportados por el autor, tanto por no<br />

lastrar inútilmente las presentes páginas cuanto porque<br />

algunos de ellos han merecido nuevos enjuiciamientos<br />

después de aparecida su obra.<br />

La concepción central de Weininger descansa en el supuesto<br />

de que en la práctica no existen machos ni hembras.<br />

Los caracteres peculiares de ambos sexos persisten sin<br />

excepción en cada individuo humano, de donde no puede<br />

haber una diferenciación sexual completa. Así la mujer más<br />

femenina presenta una fina vellosidad carente de<br />

pigmentación –el “lanugo”– en la zona de la barba<br />

masculina, y el hombre más varonil conserva restos de<br />

formaciones glandulares bajo los pezones. En los casos<br />

menos favorables se dan los “hombres” con senos y pelvis<br />

femeninos, carencia de barba, cabellos largos, etc., y las<br />

“mujeres” de pecho plano, caderas estrechas, glúteo poco<br />

adiposo, voz ronca y bozo espeso. Weininger denomina<br />

“formas intersexuales” a las innumerables gradaciones<br />

existentes entre el hombre ideal (H) y la mujer ideal (M)<br />

que, como construcciones mentales, no poseen una<br />

existencia empírica. En la práctica no existen, pues, machos<br />

ni hembras, sino tan sólo seres varoniles o femeniles,<br />

descriptibles según los componentes que los integran.<br />

Hay que tener en cuenta que la diferencia entre los sexos<br />

no se limita a los llamados caracteres sexuales primarios –<br />

glándulas genitales– y secundarios –desarrollo de los senos<br />

en la mujer, de la barba en el hombre, diferencia de la voz,<br />

etc.–, así como a las otras características a que ya tuvimos<br />

ocasión de aludir más arriba. Las investigaciones de un<br />

grupo de científicos –Havelock Ellis, Bischoff, Gaule– han<br />

demostrado que las diferencias entre los sexos son mucho<br />

más profundas. En efecto, se ha podido comprobar que el<br />

“tinte” típico del hombre y de la mujer difiere<br />

575


considerablemente, así como la cantidad de hemoglobina<br />

de la sangre y aun órganos fundamentales como el cerebro,<br />

hígado, pulmón, bazo, etc.<br />

Lo que de esto último nos interesa subrayar es que,<br />

“aunque ciertas zonas sean más erógenas que otras –como dice<br />

Weininger–, todo el organismo de la mujer tiene una acción de<br />

este tipo sobre el hombre, y, recíprocamente, todo el organismo de<br />

un hombre tiene acción excitante y atractiva para la mujer”. (84)<br />

Esta observación es muy importante, pues nos hace<br />

comprender que no sólo lo tradicionalmente considerado<br />

como “típicamente” femenino resulta de un elevado poder<br />

eroti-zante para el varón, sino también aquellos elementos<br />

no tenidos como “típicos” de la mujer y sobre los que se<br />

suele pasar por alto. Lo femenino ejerce su poder sobre lo<br />

masculino por modos tan variados que resultaría imposible<br />

agotarlo en una caracterización de esta índole. Más sencillo<br />

sería tal vez tratar de descubrir qué elementos inanes desde<br />

el punto de vista erótico-sexual se encuentran en la mujer.<br />

No hay que olvidar que entre algunas especies animales el<br />

macho huele a la hembra en celo a gran distancia, y que el<br />

hombre, en lo meramente instintivo, como ser lo sexual, se<br />

halla retrogradado a escalas de un nivel bajísimo en<br />

comparación con su comportamiento como ser espiritual.<br />

El olor femenino, pues, no puede ser desconocido en su<br />

función de incentivo sexual y erótico-sexual ante el varón.<br />

La pros-tituta, por ejemplo, resulta desprovista de este<br />

valor para el hombre sensible, ya que las exigencias<br />

profilácticas a que se ve sometida trabajan de manera<br />

negativa en este aspecto. En rigor, la totalidad de los<br />

sentidos entran en función para aprehender los<br />

variadísimos focos de estímulos yacentes en el otro sexo y<br />

que ejercen su acción de manera conjuntiva. De la<br />

organización peculiar de cada individuo ya dependerá<br />

prestar, aunque casi siempre inadvertidamente, una mayor<br />

o menor atención a cada uno de dichos estímulos.<br />

Weininger, basándose en el principio a que aludimos<br />

antes de que la masculinidad y la feminidad se hallan<br />

distribuidas en proporciones diversa entre los individuos,<br />

576


postula la formulación de una ley sobre la atracción sexual<br />

que reza así : “En la unión sexual tienden siempre a reunirse un<br />

hombre completo (H) y una mujer completa (M), aun cuando en<br />

cada caso se hallen distribuidos en proporciones diferentes en los<br />

dos individuos en cuestión”.(85) O sea que un individuo A<br />

que tenga cuatro quintas partes de varón y una quinta<br />

parte de hembra, demos por caso, encontrará su mejor<br />

complemento en aquel otro B que posea una quinta parte<br />

de varón y cuatro quintas partes de hembra. La suma<br />

combinada de los elementos masculinos y femeninos<br />

pertenecientes a ambos sujetos resulta así equilibrada:<br />

A 4/5 H + 1/5 H = 5/5 = 1 H (ideal)<br />

B 1/5 M + 4/5 M = 5/5 = 1 M (ideal)<br />

Esta ley sobre la afinidad sexual, nos dice Weininger,<br />

muestra, al lado de diferencias radicales, no menos<br />

radicales analogías con la llamada “ley de la acción de las<br />

masas” de la química teórica. Del mismo modo como de<br />

acuerdo con esta ley un ácido muy fuerte se une<br />

preferentemente a una base también fuerte, por la ley de la<br />

afinidad sexual un individuo muy masculino se une a otro<br />

muy femenino. Hay que advertir, sin embargo, que<br />

Weininger reconoce la existencia de otras leyes que<br />

también regulan la atracción de los sexos, de donde la<br />

anteriormente formulada no sería la única. La fuerza de<br />

esta ley es sin embargo tan poderosa que el autor la emplea<br />

para explicar si no justificar el adul-terio. A este respecto<br />

sostiene que cuando se unen dos individuos quebrantando<br />

la ecuación mentada, y si posteriormente se presenta el<br />

complemento adecuado de alguno de ellos, se advierte de<br />

inmediato la tendencia a abandonar la precaria unión<br />

anterior, “obedeciendo a una necesidad regida por una ley<br />

de la naturaleza”.<br />

Se comprende fácilmente que dentro de un<br />

planteamiento de esta clase deba prescindirse –como lo<br />

hace el mismo Weininger– del factor estético. Esto explica<br />

el fenómeno corriente de que estando un individuo<br />

absorbido por una mujer “fascinante”, otros se pregunten<br />

577


en qué consiste esa belleza, ya que para ellos aquella mujer<br />

no constituye su complemento sexual adecuado. Lo<br />

indiferente, y aun lo feo desde el punto de vista puramente<br />

estético, puede, pues, aparecer como dotado de “belleza”<br />

cuando la combinación de los ingredientes M y H logra<br />

componer equilibradamente la ecuación de marras.<br />

Por esta misma razón es que resulta dable hablar de un<br />

determinado y particular “gusto” amatorio en cada<br />

individuo. Weininger llega a la conclusión de que cada<br />

persona se mantiene dentro del mismo esquema en su<br />

elección amorosa. Comparando las distintas imágenes<br />

femeninas de un grande hombre, se observaría que todas<br />

ellas ofrecen notables semejanzas, no sólo en la figura y el<br />

rostro sino también en los rasgos aparentemente menos<br />

significativos. Cuando una mujer provoca una viva<br />

atracción sobre un hombre, despierta el recuerdo de todas<br />

aquellas que ejercieron una acción semejante. En El origen<br />

del hombre, Darwin ha demostrado mediante numerosas<br />

observaciones que aun en el mundo animal cada individuo<br />

posee un gusto determinado.<br />

Por razón de la ley sobre atracción sexual tantas veces<br />

citada, piensa Weininger que cuanto más femenina sea una<br />

mujer tanto menos comprenderá al hombre, y cuanto más<br />

intensa sea la acción que este ejerza sobre sus cualidades<br />

sexuales, más impresión de hombre le causará. Viceversa,<br />

cuanto más varonil sea un individuo menos comprenderá a<br />

la mujer, y, sin embargo, tanta mayor impresión le<br />

causarán las mujeres por su feminidad. Los llamados<br />

“conocedores de mujeres”, encierran por esto mismo en<br />

gran parte cualidades femeninas. Los afeminados saben<br />

tratar a las mujeres mucho mejor que los hombres<br />

varoniles, los cuales sólo llegan a aprenderlo después de<br />

una larga experiencia y las más de las veces nunca en<br />

forma perfecta. T. Reik a su vez ha observado que cierto<br />

tipo de homosexuales, capaces de identificarse con la<br />

mujer, poseen muy buen gusto y demuestran un vivo<br />

interés y sentido crítico por la vestimenta femenina, de<br />

donde un gran número de modistos pertenecen a este<br />

578


grupo.(86)<br />

Pero todavía tendremos que detenernos un poco más en<br />

Weininger, a fin de que conozcamos las ideas que sobre el<br />

amor ha podido sustentar partiendo de su ley sobre la<br />

atracción sexual.<br />

Con juvenil confianza y desenfado, Weininger se lanza a<br />

la tarea de establecer un abismo incolmable entre erótica y<br />

sexualidad. Para él, que no ha podido desprenderse de<br />

ciertas ideas románticas ya bastante pasadas de moda en su<br />

tiempo, el amor y la sexualidad se excluyen. Piensa que el<br />

primero –el amor– es enemigo de todos aquellos elementos<br />

que empujan a la cópula, la que vendría a constituir la<br />

negación de aquel. Para el hombre que realmente ama –<br />

dice con ingenua seguridad–, el pensamiento de una unión<br />

corporal con el ser amado es realmente imposible. Su<br />

romanticismo lo lleva a sostener que el amor es más fuerte<br />

en ausencia de la persona amada, necesitando de la<br />

separación para subsistir –“viajes a países lejanos”–,<br />

mientras que sólo la atracción sexual crece con la<br />

proximidad física. Consecuente con tal punto de vista, nos<br />

dirá aún que el contacto corporal casual con el ser amado<br />

despierta el impulso sexual, produciendo la extinción del<br />

amor. Y contra los “profesores de psiquiatría” que niegan<br />

la existencia del amor platónico, sostendrá que sólo existe<br />

este. “Lo que también se suele llamar amor –añade– pertenece al<br />

reino de lo inmundo. Únicamente hay un amor: el amor por<br />

Beatriz...”(87)<br />

Con muy poca suerte Weininger desarrolla un capítulo<br />

sobre “Erótica y estética”. Precisamente por estas sus ideas<br />

es que nos estamos ocupando de él en el presente<br />

parágrafo con mayor prolijidad de la que tal vez fuera de<br />

desear. Como su ley sobre la atracción sexual sólo cubre las<br />

áreas de lo meramente físico, atenta la circunstancia del<br />

hiatus que establece entre erótica y sexualidad, nos vemos<br />

en la necesidad de pedirle algunas aclaraciones sobre la<br />

atracción erótica. Y para ello precisamos conocer sus ideas<br />

relativas a la belleza femenina, expuestas de manera<br />

579


principal en el capítulo mentado.<br />

Weininger se propone discutir aquí en qué sentido es<br />

bella la mujer. Sus ideas estéticas descansan en una<br />

posición completamente subjetivista, pues sostiene que la<br />

belleza es “creada” por el amor. “Toda belleza es en sí una<br />

proyección, una emanación de la necesidad de amar –nos dice–,<br />

y así también la belleza de la mujer no es diferente del amor, no es<br />

el objeto sobre el que este se dirige; la belleza de la mujer es el<br />

amor del hombre, y una y otro no son distintos, sino uno y el<br />

mismo hecho”. (88) Platonizando sobre este problema,<br />

considera a la belleza como algo “intangible, inviolable” y<br />

que sólo puede ser contemplada desde la lejanía,<br />

desvaneciéndose cuando nos acercamos a ella. “El impulso<br />

sexual que busca la unión con la mujer –añade– aniquila la<br />

belleza: la belleza de la mujer manoseada, poseída, ya no se verá<br />

venerada por nadie”. (89)<br />

Con semejante teoría es obvio que Weininger sólo pueda<br />

encontrar bella a la Beatriz de Dante, pero no a la mujer de<br />

carne y hueso. Por eso va a sostener con desenfado la<br />

curiosa tesis de la fealdad del desnudo femenino.<br />

Obsesionado por el sexo lo ha de convertir en el centro de<br />

sus críticas resentidas, olvidando a la mujer como<br />

totalidad. Lo que teóricamente importa tomar en<br />

consideración a este respecto –dirá– son los genitales<br />

femeninos. De estos ningún hombre podrá sostener que se<br />

hallen dotados de especial belleza, “sino que, por el contrario,<br />

son más bien antiestéticos”. “Es posible que algunos individuos<br />

de grosera naturaleza experimenten una excitación sensual ante<br />

esta parte del cuerpo de la mujer, pero aunque así sea, jamás<br />

podrán decir que es bella”. (90)<br />

Todas estas ideas concuerdan con su opinión personal<br />

sobre la mujer, que no puede ser más desfavorable. La<br />

misoginia morbosa del genial traumatizado llega al<br />

extremo de negarle el alma al ser femenino, recordándonos<br />

así el viejo problema de los teólogos medievales : ¿Habet<br />

mulier animan? “La mujer absoluta no tiene Yo” –afirma–.<br />

Como tal sujeto, tampoco puede amar. Sólo el hombre ama;<br />

580


la mujer es, a lo sumo, enamorada. El dominio del hombre<br />

sobre la mujer se opera a través del sexo. Esto, por cuanto<br />

lo que ella exige de él es su virilidad y no su belleza. Tan es<br />

así, que la mujer siempre siente “como su enemigo todo lo<br />

que, aparta al hombre de la sexualidad y de la<br />

reproducción: sus libros, su política, su ciencia y su arte.<br />

(91)<br />

No es lo apolíneo ni lo dionisíaco en el hombre lo que le<br />

provoca una fuerte impresión a la mujer, sino tan sólo lo<br />

fáunico que hay en él; “jamás el hombre, sino únicamente el<br />

‘macho’; ante todo su sexualidad, en estricto sentido, es el falo”.<br />

La significación psicológica de los genitales masculinos con<br />

respecto a la vida de la mujer es enorme, pues domina<br />

inconscientemente toda su existencia, ejerciendo una acción<br />

fascinante. “Ella lo siente como algo innominado, que constituye<br />

su destino, y al cual no podrá sustraerse. Sólo por esto tiene tanto<br />

temor de ver al hombre desnudo, y no deja nunca transparentar<br />

su deseo, porque siente que en ese momento se perdería. El falo es<br />

la causa de que la mujer esté completa y absolutamente privada<br />

de libertad”. (92)<br />

La completa dependencia sexual en que Weininger<br />

coloca a la mujer encuentra su fundamento en la alta<br />

excitabilidad que la caracteriza. El onanismo, por ejemplo,<br />

que es propio del varón, y que responde al impulso de<br />

detumescencia, es un vicio en el que sólo caen las mujeres<br />

masculinas. En las mujeres genuinas tiene un sentido<br />

completamente diferente, pues no se trata de poner<br />

término a la excitación sexual, sino más bien es una<br />

tendencia a procurarla, aumentarla y prolongarla. De aquí<br />

que “el estado de excitación sexual significa para la mujer la<br />

suma exaltación de su total existencia, que es siempre y<br />

enteramente sexual”. (93) El hombre, por el contrario, no es<br />

exclusivamente sexual, sino que le preocupan muchas otras<br />

cosas, como el arte, la política, la discusión, la ciencia, la<br />

religión, la filosofía, etc. “La mujer se consume en la vida<br />

sexual, en la esfera de la cópula y de la multiplicación, es decir, en<br />

sus relaciones como mujer y como madre, y con esas relaciones<br />

llena totalmente su existencia”. (94) Directamente vinculado<br />

581


con esto se encuentra el hecho de que en el varón los<br />

puntos del cuerpo capaces de ser excitados sexualmente se<br />

encuentran bien localizados y sean poco numerosos,<br />

mientras que en la mujer es todo el cuerpo capaz de ser<br />

excitado por el contacto. El impulso sexual en la mujer se<br />

mantiene de modo permanente, mientras que en el hombre<br />

es intermitente, asumiendo por ello un carácter eruptivo<br />

después de cada pausa, lo que ha llevado al difundido<br />

error de atribuir mayor intensidad a este último.<br />

Toda la teoría sobre la atracción erótica y la sexual de<br />

Weininger queda íntimamente frustrada por no haber<br />

alcanzado a descubrir el plano de lo erótico-sexual como<br />

una instancia unitaria superior. El afán de separar artificialmente<br />

ambas esferas fue resultado de su angustiosa y<br />

ambigua actitud frente a la mujer real, aberración que tal<br />

vez tuvo mucho que ver con su determinación de quitarse<br />

la vida a los veintitrés años, pocos meses después de<br />

aparecida su obra. Pues las ideas románticas del autor del<br />

discutido libro lo llevaron a ver con horror la sensualidad<br />

femenina y posiblemente a ignorar la embriaguez<br />

dionisíaca de la fusión erótico-sexual por amor. De ahí que<br />

entre desilusionado e irritado, hablando de la naturaleza de<br />

la mujer, sostenga que esta se aferra vivamente a la idea de<br />

la cópula, sin jamás rechazarla, ni sienta “ningún asco ante lo<br />

que tiene de repugnante el proceso...” La vida psíquica<br />

femenina la describe desde este punto de vista : “La<br />

necesidad de realizar la cópula –escribe– es la necesidad más<br />

violenta de la mujer, pero no es sino un caso especial de su interés<br />

más profundo, de su único interés vital: el deseo de que tengan<br />

lugar muchos coitos, dondequiera que sea, por parte de cualquier<br />

persona, en cualquier momento”. Y su posición personal en<br />

esta materia se halla inequívocamente manifestada en las<br />

siguientes palabras: “No hay, realmente, ningún hombre<br />

superior que no vea en el coito un acto bestial, repugnante, si es<br />

que no lo diviniza y exalta como el más profundo y santo<br />

misterio”.<br />

Weininger no pudo sustraerse al espíritu de la vieja<br />

moral judía que ve en el acto sexual o un medio para lograr<br />

582


el placer o para la reproducción. El tipo de la mujer<br />

prostituta encarnaría la primera dirección y la maternal la<br />

segunda. En todo caso, desde un punto de vista moral,<br />

existiría muy poca diferencia entre ambas. Recogiendo la<br />

conocida teoría de Schopenhauer, nos dirá también que el<br />

placer es el medio del que se vale la naturaleza para<br />

alcanzar su objetivo: “el mantenimiento de la especie”. (95)<br />

El problema de la elección amorosa ha sido tratado<br />

posteriormente por Ortega y Gasset en una serie de<br />

ensayos muy divulgados (96) y en los que recoge las ideas<br />

principales de Pfänder, Simmel y Scheler sobre este tema.<br />

Nosotros sólo atenderemos algunos aspectos de los allí<br />

expuestos y que nos ayudarán a adentrarnos en la compleja<br />

cuestión ahora planteada.<br />

La tesis principal de Ortega se resuelve en el supuesto<br />

de que en la elección de la amada revela su fondo esencial<br />

el varón, y en la elección del amado, la mujer. “El tipo de<br />

humanidad que en el otro ser preferimos –añade– dibuja el perfil<br />

de nuestro corazón”. (97) En esta forma el amor viene a ser<br />

una de esas situaciones o instancias de la vida en que el ser<br />

humano, sin advertirlo siquiera, revela grandes porciones<br />

de su intimidad más recóndita, de lo que auténticamente<br />

es.<br />

A la crítica de que la experiencia comprueba lo<br />

contrario, en el sentido de que muchas veces una mujer<br />

egregia fija su atención en un hombre vulgar y viceversa,<br />

Ortega sostiene que no hay tal. Lo que sucede es que el<br />

entusiasmo ha sido sólo aparente, que en realidad no ha<br />

existido. Todo se debe a una ilusión óptica que hace que<br />

confundamos el amor auténtico y el falso, ya que, vistos<br />

desde lejos, se comportan con ademanes semejantes. Pero<br />

de ser efectivo el entusiasmo mentado, debemos pensar<br />

una de dos: “o que el hombre no es tan menospreciable<br />

como creemos, o que la mujer no era, efectivamente, de tan<br />

selecta condición como la imaginábamos”. (98)<br />

Esta teoría, que ha gozado de cierto prestigio entre<br />

algunos grupos cultos, es demasiado simple para ser<br />

583


verdadera. La elección de la amada adquiriría una<br />

significación descomunal; puesto que serviría para revelar<br />

“el fondo esencial” del sujeto, lo que “auténticamente es”.<br />

Dejemos de lado el importante hecho de que existen otros<br />

medios por los cuales el sujeto confiesa su intimidad de<br />

manera menos equívoca, como ser las amistades, (99) las<br />

valoraciones morales, estéticas, etc., así como la filosofía<br />

que practica. No en vano decía Fichte que “la filosofía que se<br />

profesa depende de la clase de hombre que se es”. Todos estos<br />

constituyen también medios indirectos para conocer a una<br />

persona, aunque sin pretender llegar por ellos a su “fondo<br />

esencial”. En todo caso parecieran ser recursos más<br />

adecuados que el del amor, dada la enorme complejidad de<br />

este último. El quid pro quo de Ortega proviene del gratuito<br />

supuesto de que ya deberíamos conocer la intimidad de la<br />

amada y, a través de ésta, iluminaríamos el fondo<br />

insondable del amador. ¿Cómo es esto? No se ve claro<br />

cómo un enigma pueda servir para resolver otro enigma.<br />

De ser cierto que “en la elección de la amada revela su fondo<br />

esencial el varón”, y viceversa, se da por supuesto que<br />

conocemos directamente la intimidad de uno de los<br />

elementos de la pareja amatoria. El otro sólo confesaría su<br />

interioridad valiéndose de rodeos. La razón de que en<br />

realidad suceda así, no aparece sin embargo por ningún<br />

lado. Persiguiendo siempre la clave que sirva para descifrar<br />

el criterio que regula la elección amorosa, Ortega se cuida<br />

muy justamente de no confundir el amor con el instinto. Ya<br />

mucho antes que él, Schopenhauer había visto que el mero<br />

instinto sexual se satisface en cualquier objeto y sólo sirve<br />

para conservar la especie en la cantidad, prescindiendo de<br />

la calidad, (100) y Freud había subrayado enérgicamente la<br />

diferencia existente entre el amor propiamente dicho y la<br />

nuda sexualidad. (101) En igual forma Ortega separa el<br />

instinto del amor, caracterizando al primero la tendencia a<br />

ampliar indefinidamente el número de objetos que lo<br />

satisfacen, mientras que el segundo tiende al exclusivismo.<br />

Otra diferencia que señala –de mayor interés para nuestro<br />

propósito actual– consiste en el carácter ma-croscópico y<br />

584


microscópico que respectivamente poseen. Por esta última<br />

peculiaridad podría decirse que ambos actúan desde dos<br />

distancias diferentes. La belleza que atrae pocas veces<br />

coincide con la belleza que enamora. Para una persona<br />

indiferente la belleza radicará en las grandes líneas del<br />

rostro y la figura, que es lo que en rigor suele llamarse<br />

belleza. Para el enamorado esas líneas se han borrado y<br />

resaltarán ante sí rasgos menudos y distantes unos de<br />

otros: “el color de la pupila, la comisura de los labios, el timbre<br />

de la voz...” (102). La importancia de esos pequeños detalles<br />

de la fisonomía y el gesto dentro del amor proviene del<br />

hecho de constituir los elementos expresivos por los que se<br />

revela el ser íntimo de la persona amada. En cambio, la<br />

belleza que se percibe a distancia, aunque poseyendo<br />

significado expresivo, posee un valor estético<br />

independiente que la convierte en objeto artístico, con lo<br />

que se la distancia y aleja. “Se la admira –sentimiento que<br />

implica lejanía–, pero no se la ama. El deseo de proximidad, que<br />

es la avanzada del amor, se hace, desde luego, imposible”. (103)<br />

Son las llamadas “bellezas oficiales”, especies de<br />

monumentos públicos que existen en toda sociedad y a las<br />

que la gente señala con el dedo. Marañón también<br />

concuerda en que la coincidencia del sentimiento estético y<br />

del erótico es puramente casual. La atracción que ejerce la<br />

mujer sobre el varón, la llamada “gracia” femenina, es una<br />

llama que prende en el fondo de la subconsciencia y suele<br />

ser compatible aún con la misma fealdad. Esta fuerza<br />

atractiva es frecuentemente muy limitada, reduciéndose a<br />

producir su acción sobre muy pocos hombres y a veces<br />

sobre uno solo. La belleza, en cambio, que produce el<br />

mismo impacto sobre todos los hombres de una misma<br />

sociedad, coloca a la mujer en una suerte de publicidad que<br />

llega a repugnar a cierto tipo de amante –el más ferviente–<br />

que necesita del trato reservado para lograr la plenitud de<br />

su amor. (104)<br />

Parece que Marañón y Ortega están en lo cierto en este<br />

aspecto. Por lo mismo que la belleza pública se ajusta a<br />

determinados cánones estéticos generales, pierde su<br />

585


individualidad íntima para aparecer bajo trazos<br />

impersonales. El hombre vanidoso, proclive a figurar de<br />

actor, es el mayormente sensible al canto de sirena de este<br />

tipo de mujer que el varón genuino que se limita a observar<br />

desde el grueso público. Claro que esto no es óbice para<br />

que no sea este último quien, en definitiva, acuda en su<br />

ayuda cuando al fin decide bajar de la escena mortalmente<br />

aburrida de tanta publicidad.<br />

2. Enamoramiento<br />

Esto nos lleva de la mano a plantearnos la pregunta<br />

radical sobre el fenómeno del enamoramiento. Empresa<br />

arriesgada, teniendo en cuenta que todo cuanto llevamos<br />

dicho hasta ahora desemboca necesariamente en la grave<br />

cuestión. No existe problema de la erótica ni de la<br />

sexualidad que no enraíce por algún costado con el mismo,<br />

motivo por el que nos veremos obligados a volver la<br />

mirada atrás en más de una oportunidad.<br />

Sólo la filosofía, dicho sea de paso, puede embarcarse en<br />

tan azarosa aventura. Cayendo de Escila en Caribdis ha<br />

aprendido, en veintiséis siglos, que en el riesgo radica el<br />

secreto de su arte. La ciencia se detiene, prudente, ante los<br />

estrechos peligrosos. Le place bogar en aguas tranquilas y<br />

siguiendo el derrotero trazado por las obedientes boyas.<br />

Los escollos y torbellinos le provocan vértigo. Para eso está<br />

la filosofía, dispuesta siempre a servir de avanzada y a<br />

romperse la testa para solaz de la ciencia. Sólo cuando<br />

descubre una verdad, esta la recoge y guarda con ademán<br />

inequívoco de avara. Mientras la filosofía avanza en línea<br />

recta hacia los problemas, con desenvuelto paso de<br />

gimnasta, la ciencia se recoge en el seguro recinto del<br />

laboratorio para descifrar enigmas.<br />

Ortega se ha ocupado de estudiar el proceso psicológico,<br />

mecánico diríamos más bien, del enamoramiento,<br />

586


educiéndolo a un fenómeno de la atención. Veremos como<br />

un primer paso, dentro de los varios que aún nos quedan<br />

por dar, las razones que a aquel puedan asistirle a este<br />

respecto. En resumen, Ortega viene a decirnos más o<br />

menos lo siguiente. Dentro de nuestra vida normal, el<br />

campo de la conciencia se encuentra ocupado por una<br />

pluralidad de objetos exteriores e interiores, ordenados<br />

jerárquicamente en alguna medida. Por virtud de esta<br />

última es que ciertos objetos se destacan sobre los demás,<br />

concentrando nuestra atención en ellos. Paralelamente<br />

desatendemos a los otros, pasando de tal suerte a adquirir<br />

una suerte de presencia secundaria. Pero como la atención<br />

se desplaza de un objeto a otro, deteniéndose más o menos<br />

en ellos según su importancia circunstancial, se mantiene<br />

siempre una distribución equilibrada de aquella. Esto es lo<br />

que acontece normalmente.<br />

Supongamos ahora que de pronto nuestra atención<br />

quedase fijada en un solo objeto. Todos los demás permanecerían<br />

relegados, como inexistentes, adquiriendo el<br />

objeto anómalamente atendido proporciones descomunales.<br />

En buena cuenta, él solo ocuparía todo el campo<br />

de nuestra mente, asumiendo en esta forma mayor<br />

realidad. Es lo que corrientemente se llama “manía”. Bien<br />

que esta manía, como ocurre con los sabios, con los grandes<br />

hombres, la consideremos altamente valiosa.<br />

Pues bien, Ortega piensa que e1 enamoramiento es un<br />

estado anómalo de la atención que se produce en el hombre<br />

normal. Dentro de la sociedad se encuentran frente a frente<br />

las mujeres y los varones, deslizándose indiferentemente,<br />

la atención de los unos a los otros. Se podría decir que<br />

todos los varones que conoce la mujer, y viceversa, se<br />

hallan a igual distancia atencional de ella, en fila recta. Pero<br />

de pronto la atención femenina se detiene por sí misma en<br />

uno de estos varones, destacándose sobre los demás y<br />

quebrándose así la fila rectilínea. Tal es la iniciación del<br />

enamoramiento: “atención anómalamente detenida en otra<br />

persona”. (105) Los demás individuos y objetos serán<br />

paulatinamente desalojados de la conciencia. En este<br />

587


sentido no se trata de un enriquecimiento de nuestra vida<br />

mental, sino de un angostamiento de la misma. La atención<br />

ya no avanza de un objeto a otro objeto, sino que se<br />

paraliza. Reduciéndose, pues, su mundo, y concentrándose<br />

en un solo punto, el enamorado tiene la impresión de que<br />

su vida de conciencia es más rica, aunque la verdad sea lo<br />

contrario. Sin poses románticas, cree reconocer Ortega en el<br />

enamoramiento “un estado inferior de espíritu, una especie<br />

de imbecilidad transitoria”. “Hemos caído en un recinto<br />

hermético –dirá luego–, sin porosidad ninguna hacia el<br />

exterior... El alma de un enamorado huele a cuarto cerrado de<br />

enfermo, a atmósfera confinada, nutrida por los pulmones<br />

mismos que van a respiraría”. (106)<br />

Sin desconocer la importancia de la explicación psicologista<br />

dada por Ortega, conviene llamar la atención<br />

sobre un doble aspecto que surge de la misma. El primero<br />

alude a que el enamoramiento sea un “estado inferior de<br />

espíritu”, y, el segundo, a la deficiente diferenciación entre<br />

el enamoramiento y diversos fenómenos obsesivos<br />

coincidentes con el mismo.<br />

En lo que respecta a lo primero, por más que la atención<br />

se vea limitada a un solo objeto, ello no rebaja al espíritu<br />

del sujeto a un estado inferior, a esa especie de<br />

“imbecilidad transitoria”. Por lo pronto eso de hablar de<br />

estados inferiores y superiores del alma es bien poco<br />

psicológico. El siglo XVII, con Descartes, lo hizo hasta el<br />

empacho. Si vamos a considerar el amor –cartesianamente–<br />

como una de las pasiones del alma, será un estado inferior.<br />

Pero con rebajar el amor no sólo que nada ganamos en su<br />

conocimiento, sino que además incurrimos en una falsa<br />

jerarquización de la vida de conciencia. (107) De nada sirve<br />

argüir que no se trata del amor sino del enamoramiento,<br />

pues la mayoría de las veces coinciden ambos términos.<br />

Ortega nos dice que el amor se aprovecha de aquel, así<br />

como del instinto sexual, “estúpidos mecanismos, prontos<br />

siempre a dispararse ciegamente...” (108). Puede que el amor<br />

cabalgue sobre el instinto sexual, pero no vemos cómo<br />

pueda hacerlo sobre el enamoramiento. Esto nos recuerda<br />

588


la historia del barón de Münchhausen, que se saca del<br />

fango tirándose de sus propios cabellos. El enamoramiento<br />

también se aprovecha del instinto sexual, guardando con<br />

este la misma relación que el amor. Amor y<br />

enamoramiento, pues, son tan homogé-neos como lo<br />

puedan ser la pasión y el apasionamiento. Por esto mismo,<br />

el que empieza a amar, el que se está enamorando, si bien<br />

es cierto que limita su atención a un solo objeto, no por ello<br />

se mengua espiritualmente. Antes al contrario, el mundo<br />

cobra un color y un sentido inéditos a los ojos del<br />

enamorado. Mal se puede hablar de “angostura mental” y<br />

de “angina psíquica” cuando la vida toda se ha ensanchado<br />

por tan mágico modo.<br />

De constituir el enamoramiento un mecanismo ciego, no<br />

se explica tampoco cómo pueda intervenir en él la<br />

voluntad. Porque esto es lo curioso: Ortega lo reduce a un<br />

automatismo, como lo es el instinto sexual, para luego<br />

observar que si lo entendemos con sutileza, “todo el que se<br />

enamora es que quiere enamorarse”. (109) Fromm también<br />

hace intervenir a la voluntad en el acto de amar. Habría un<br />

“querer amar o querer enamorarse” como estados psicológicos<br />

previos. El que no quisiera enamorarse, de hecho, quedaría<br />

inmunizado contra la cósmica enfermedad. Y de esta<br />

caprichosa teoría del amor como un acto volitivo, Ortega se<br />

aprovecha para diferenciarlo de los fenómenos obsesivos.<br />

Estos últimos serían patológicos, por cuanto “el obseso no se<br />

‘fija’ en su idea por propia inclinación”, sino que la idea<br />

aparece en su interior con el carácter de imposición ajena.<br />

No se ve nada claro en todo esto, puesto que también en el<br />

que se enamora la imposición no proviene de sí mismo,<br />

sino que le es extraña. La atención anómalamente detenida<br />

en otra persona surge sin que medie la voluntad y ni<br />

siquiera el consentimiento. Muchas veces el sujeto sólo<br />

tardíamente se percata de haber caído en semejante estado.<br />

Pero una vez que esto ha sucedido, la voluntad de nada le<br />

sirve. Se encuentra preso y encadenado al Otro por modo<br />

irremisible. De no ser así, el enamorarse y desenamorarse a<br />

placer se convertiría en un juego al que podrían optar<br />

589


libremente varones y mujeres. Las grandes pasiones<br />

amorosas resultarían meras ficciones de sus protagonistas,<br />

permaneciendo de esta suerte inexplicados los dramáticos<br />

desenlaces provenientes de tan curiosa manera de jugar.<br />

Ortega se apoya en la distinción establecida por Wundt<br />

entre la atención activa y la pasiva para deslindar el<br />

enamoramiento de otras situaciones vitales en que la<br />

atención también queda retenida y presa. En tales<br />

situaciones –asuntos profesionales, políticos, económicos<br />

de urgencia– la atención se fija obligadamente, contra su<br />

propio gusto (atención pasiva), mientras que en el<br />

enamoramiento lo haría por sí misma. Nosotros creemos<br />

que desde el punto de vista atencional, y sólo de este, no<br />

existe diferencia alguna entre tales fenómenos obsesivos y<br />

el enamoramiento. En este, la atención se fija también<br />

obligadamente, “contra su propio gusto”, para decirlo en<br />

palabras del mismo Ortega. Siempre que este “contra su<br />

propio gusto” lo entendamos en el sentido de “pese a él”,<br />

pues no hay motivo para pensar que toda preocupación<br />

extraña al enamoramiento vaya a producir “disgusto” en el<br />

sujeto. El político o el sabio obsesionados por una idea<br />

pueden sentirse muy a gusto de su estado.<br />

Esto nos hacer ver que si bien Ortega ha logrado<br />

explicar el enamoramiento como un fenómeno de la<br />

atención –que en realidad lo es–, no ha podido<br />

peculiarizarlo frente a los diversos estados obsesivos que se<br />

producen por un modo harto semejante. Además, la<br />

atención sólo representa el mecanismo externo del proceso<br />

del enamoramiento, pero sin alcanzar a descubrir su<br />

esencia. Esta última permanece inexplicada si nos fijamos<br />

únicamente en el fenómeno de la atención anómalamente<br />

detenida en otra persona. En el odio, las amistades,<br />

diversos estados obsesivos, etc., la atención también se<br />

detiene de manera análoga. Abandonemos, pues, la<br />

explicación psicologista por su carácter insuficiente para<br />

tratar de encontrar otra que nos descubra la verdadera raíz<br />

de la divina manía.<br />

590


Lo decisivo, a nuestro modo de ver, no consiste tanto en<br />

describir lo que le acontece al individuo enamorado y las<br />

presuntas fases por las que atraviesa este. Por lo demás,<br />

estos hechos los observamos a diario y cualquier persona<br />

medianamente experimentada se halla en condiciones de<br />

diagnosticar un caso semejante ante la presencia de<br />

conocidos síntomas. Es como si el médico se diera por<br />

satisfecho con describir las características y sucesivas fases<br />

del estado de un calenturiento, renunciando al estudio y<br />

conocimiento del por qué de dicho estado. Veremos, pues,<br />

la mejor manera de explicarnos el fenómeno que nos<br />

interesa: el del enamoramiento.<br />

A fin de no caer en equívocos, atento al carácter anfibológico<br />

del término “amor”, adelantaremos que este,<br />

salvo cuando lo indiquemos expresamente, lo<br />

entenderemos en el sentido de lo erótico-sexual y no de lo<br />

meramente erótico o puramente sexual. Precisamente,<br />

algunas teorías filosóficas sobre el amor han fracasado por<br />

no haber descubierto el carácter unitivo del auténtico amor<br />

erótico-sexual, lanzándose a estériles especulaciones sobre<br />

el gratuito supuesto de un hiatus que, escindiría<br />

irremisiblemente al sujeto. Esto, sin desconocer en manera<br />

alguna como un jactum la existencia de un seudo-amor<br />

meramente físico, así como de otro sólo espiritual, a los que<br />

precisamente les falta el correlato indispensable para<br />

alcanzar la dignidad reservada únicamente a aquel.<br />

Estas dos formas de seudo-amores se han presentado<br />

insistentemente dentro de la historia del pensamiento<br />

occidental como excluyentes, entorpeciendo así antes que<br />

facilitando la clara visión del problema. La falsa alternativa<br />

pretendía reducir el amor a lo espiritual o a lo físico, a lo<br />

erótico o a lo sexual: o ángel o bestia. El romanticismo<br />

encareció el primero de dichos extremos hasta el exceso. El<br />

cuerpo era visto como enemigo del alma. La herencia del<br />

viejo dualismo cartesiano se hincó hondamente en el<br />

espíritu romántico para anidar en él. Evidentemente, al<br />

amante romántico le falta el empuje y la veracidad de la<br />

pasión amorosa y, aunque tenga muchas liaisons, nunca se<br />

591


ata con esa exclusividad propia del genuino amor sexual,<br />

como ha observado Scheler. A esto añade que para el tipo<br />

romántico sólo se da el amor bajo la forma de la<br />

“nostalgia”, de suerte que con la satisfacción en el acto<br />

sexual, si es que lo cumple, en vez de crecer más bien<br />

desaparece. El “alejamiento” como medio de hacer posible<br />

la fruición de la nostalgia viene así a ser constitutivo de<br />

este amor romántico. (110)<br />

Un caso extremo de esta especie lo encontramos aun en<br />

el “soñador”, que tiene la tendencia a considerar como<br />

realmente dado en la conciencia o a anticipar la existencia<br />

de lo meramente “deseado” en el plano de la fantasía, en el<br />

sueño diurno y la ilusión, saboreando y gozando por<br />

adelantado la realidad de lo anhelado. Este anticipar los<br />

acontecimientos, propio del “soñador”, y de vivirlos por<br />

más que sólo idealmente, malgasta las energías que<br />

eventualmente podrían llevarlo a su realización. Es típico<br />

de los temperamentos débiles la inclinación a “soñar” con<br />

la realidad de lo deseado.<br />

Frente al “romántico” y al “soñador” tenemos al<br />

sensual. Para este el amor se reduce al acto sexual, a la<br />

cópula. En la mujer esta forma se da con mucha menor<br />

frecuencia que en el varón. La prostituta, así como la mujer<br />

madura que ha tenido una larga experiencia sexual, son tal<br />

vez las mayormente inclinadas a rendirle culto. Ingenieros<br />

los califica de retardados afectivos por su instintivismo y<br />

sensualidad vacía de todo ingrediente espiritual. Para estos<br />

individuos no existe propiamente la elección del objeto<br />

amoroso y van a la carrera en busca indiscriminada del<br />

otro sexo. Así hay hombres que no pueden “amar” si la<br />

mujer no está dispuesta a desvestirse al instante. Como<br />

aquel otro que, en el polo opuesto, con comprometedora<br />

indecisión posterga tomar a la mujer cuando ya esta se le<br />

ha entregado. Con razón In-genieros, en la crítica a<br />

Werther, dice que Carlota se hartó de comprometerse con<br />

un cómplice indeciso.<br />

Ambos extremos, pues, el del romántico y el del sensual,<br />

592


constituyen formas imperfectas o deficientes del ideal<br />

amatorio. Como que la verdadera mujer rechaza a ambos<br />

por igual: al sensual, por cuanto no ama, sino que desea; al<br />

romántico, por cuanto ni siquiera siente ese impulso –<br />

torpe, pero por lo menos viril–, sino que traiciona al amor<br />

al suplantarlo por ese sustituto sublimado de una erótica<br />

espiritualizada.<br />

Pensamos que lo dicho líneas arriba es suficiente para<br />

que quede perfectamente deslindado el amor eróticosexual<br />

de aquellas formas parciales que sólo atienden a uno<br />

de los extremos de esa indisoluble polaridad en que<br />

consiste aquel. No se debe, pues, ni espiritualizar<br />

falsamente lo sensible, ni sensualizar lo espiritual. El amor<br />

auténtico participa tanto de la erótica como de la<br />

sexualidad, aunque en proporciones que no se mantienen<br />

constantes a lo largo de la vida del individuo. Precisamente<br />

este último hecho nos hace ver que no se trata de una mera<br />

teoría la que sostenemos ahora, sino de una descripción fiel<br />

y desinteresada de lo que realmente acontece a los sujetos<br />

amantes. Ya antes lo dijimos: las vivencias erótico-sexuales<br />

de un adolescente son incon-mensurables con respecto a las<br />

de un anciano, pasando por los grados intermedios de la<br />

juventud y la madurez. Pero lo son, no sólo en cuanto a la<br />

fuerza del eros o de la sexualidad –factores meramente<br />

cuantitativos–, sino, lo que es mucho más importante aún,<br />

en cuanto a la manera de vivir como propios tales estados.<br />

No existe facultad o función humanas cuyo ritmo<br />

ascendente o descendente lo percibamos de manera tan<br />

profunda y sutil. La mayor o menor claridad mental suele<br />

ser advertida antes por los extraños que por uno mismo, así<br />

como los cambios en el valorar que se operan con cierta<br />

periodicidad dentro de la vida del individuo. Pero en lo<br />

que atañe a la erótica-sexual, vemos que cada persona<br />

posee un sentido supraempírico que jamás se equivoca y<br />

que sólo parcialmente resulta revelado mediante los<br />

llamados fenómenos de expresión, tales como el beso, las<br />

caricias o la fusión mutua.<br />

Es a este amor erótico-sexual, que tampoco es un mix-<br />

593


tum compositum de amistad espiritual e impulso sexual,<br />

(111) sino algo completamente originario y elemental, sólo<br />

discernible a la luz del análisis fenomenológico, al que nos<br />

referiremos. Y es por esta misma razón que no podremos<br />

explicarlo sino calando lo más hondamente posible en la<br />

vida total del individuo, ya que semejante fenómeno<br />

cósmico enraíza en la historia consciente e inconsciente de<br />

la persona humana.<br />

Pues bien, empecemos por una observación aparentemente<br />

baladí: la del parecido de los amantes. Inmediatamente<br />

surge a la memoria la tan radicalmente opuesta<br />

teoría de Schopenhauer sobre el mismo problema. En<br />

efecto, piensa Schopenhauer que, como el individuo<br />

ambiciona los ejemplares más bellos del sexo contrario, o<br />

sea aquellos que ostentan el sello más pronunciado del<br />

carácter de la especie, buscará preferentemente las<br />

perfecciones que a él le faltan, lo que le hará descubrir<br />

bellezas en las imperfecciones opuestas a las suyas. Es por<br />

esto, nos dice, que “los hombres bajitos, por ejemplo, gustan de<br />

las buenas mozas (altas), los rubios de las morenas, etc.”(112)<br />

Esta teoría de Schopenhauer, además de descansar en una<br />

petitio principii, es demasiado simplista para ser verdadera.<br />

No negamos que en los hechos a veces ocurra así. Pero no<br />

es el ”genio de la especie”, que tanto preocupa a<br />

Schopenhauer, el que nos ciega hasta hacernos tomar lo feo<br />

por lo bello en ese afán de restablecer el equilibrio que debe<br />

reinar dentro de la naturaleza humana. Es más bien un acto<br />

deliberado, resultado de prejuicios raciales, el que<br />

frecuentemente induce a pobres sujetos a buscar uniones<br />

que puedan “favorecer” el tipo de sus descendientes. Pero<br />

esto, lejos de darnos la clave del fenómeno que nos interesa<br />

–el del enamoramiento–, nos lanza al escabroso problema<br />

de las uniones de conveniencia sobre el que luego<br />

tendremos que volver.<br />

El parecido de los amantes se da con bastante frecuencia,<br />

al extremo de que muchas veces suelen ser tomados<br />

como hermanos. Este hecho puede encontrar una doble<br />

explicación que, en vez de excluirse o anularse, podría<br />

594


complementarse a través de una recíproca corroboración.<br />

La primera explicación se apoya en el reconocimiento de<br />

un narcisismo más o menos generalizado en todas las<br />

personas. Es un hecho comprobado por la psicología que<br />

cada cual se agrada a sí mismo. “A nadie puede disgustarle su<br />

propia figura –escribe Goethe–, que así el más feo como el más<br />

guapo tiene derecho a recrearse en su estampa ante el<br />

espejo...”(113) En la adolescencia y la edad juvenil, sobre<br />

todo, este narcisismo alcanza su mayor grado. Un<br />

observador atento puede fácilmente comprobar el parecido<br />

de esas jóvenes parejas que en los parques caminan<br />

tomadas por las manos. Es cosa sabida que el narcisismo se<br />

extiende hasta la madurez en aquellas personas vanidosas<br />

que se admiran a sí mismas. Pasada pues aun la juventud,<br />

el parecido que se encuentra en el otro sexo puede<br />

determinar el nacimiento de una moción inicial de simpatía<br />

que luego se transforme en enamoramiento. Por más que<br />

este enamoramiento, sien-do en cierta forma<br />

autoenamoramiento, encierra en su seno los gérmenes de<br />

su frustración íntima. Esto último suele acontecer cuando el<br />

sujeto logra superar radicalmente el narcisismo bajo cuyo<br />

imperio fue presa de la atracción de un tipo determinado –<br />

el suyo propio– que ahora le resulta indiferente. Claro está<br />

que una superación completa del narcisismo sólo suele<br />

ocurrir en casos excepcionales.<br />

La segunda explicación psicológica con respecto al<br />

parecido de los amantes se remite al subconsciente del<br />

individuo, o, más propiamente, a su edad de lactante. La<br />

psicología de este período de la niñez nos enseña, entre<br />

otras cosas, que la “expresión” es lo que el ser humano<br />

aprehende en primer lugar. Así W. Stern observa que ya en<br />

el segundo mes de vida el niño no es indiferente a la voz y<br />

a la faz de la madre, sino que es inducido a “sonreír<br />

levemente”. Esta sonrisa se debe, naturalmente, a que a<br />

dicha voz y a dicha faz asocia vivencias placenteras, como<br />

el lactar, las caricias, los besos y mimos maternos. De esta<br />

suerte la “expresión” de la madre ocupa un lugar de<br />

privilegio en la conciencia del niño, “fijándose” en esta. Los<br />

595


demás rostros que simultánea o sucesivamente lo afecten<br />

no lo harán con la misma fuerza y vivacidad de aquella.<br />

El “ideal” de la madre viene así a conformar el<br />

componente psíquico-irracional del sujeto en lo tocante a<br />

esta materia. Ello explica, entonces, que en una edad<br />

posterior un rostro semejante pueda provocar una<br />

poderosa atracción, asociada en el subconsciente a la<br />

estimulante experiencia materna. No olvidemos que la<br />

semejanza es susceptible de ser encontrada en<br />

determinados rasgos particulares y no en la totalidad del<br />

rostro o de la expresión. Así en los ojos, o en la mirada más<br />

propiamente dicha, en la forma de la boca, en la risa, en el<br />

timbre de la voz, etc. (114) Ahora bien, como a su vez el<br />

sujeto ha debido heredar de la madre algunos de estos<br />

rasgos expresivos, se da naturalmente la semejanza física<br />

de la pareja amante. Aunque huelga casi decirlo, tan-to esta<br />

explicación como la del narcisismo conviene por igual a<br />

hombres y mujeres. De ahí que el enamoramiento sea<br />

recíproco, pues tiene idéntica fundamentación en ambos<br />

sujetos. La historia y la novela nos hablan frecuentemente<br />

de pasiones violentas surgidas entre parientes próximos y<br />

aun entre hermanos. Este hecho corrobora nuestra tesis<br />

dado el parecido o “aire de familia” de sus protagonistas.<br />

No presumimos, desde luego, haber dicho la última<br />

palabra en materia tan sutil. Creemos, sin embargo, no<br />

andar del todo errados por este camino. El enamoramiento<br />

se asienta en el fondo más íntimo de la persona, enraizando<br />

en la capa vital del ser antes que en cualquiera otra de<br />

estirpe superior. Hartmann y Scheler nos enseñan que<br />

dentro de la organización estratigráfica de la realidad, las<br />

capas inferiores del ser son más fuertes que las superiores y<br />

les sirven de soporte. Sólo por una falsa “idealización” del<br />

amor lo podríamos hacer radicar en el pináculo espiritual.<br />

Los románticos, habiéndolo hecho así, le sustrajeron toda<br />

su fuerza para quedarse con una imagen desvaída del<br />

mismo que más parece una caricatura que otra cosa. Al<br />

amor romántico le falta la veracidad indispensable desde el<br />

momento que le hurta el ingrediente sexual que radica en<br />

596


las capas más bajas de nuestra personalidad. Las<br />

indecisiones y fugas de Werther llegan a aburrir y<br />

desalentar a la mujer genuina. El ingrediente erótico tiene<br />

que ir acompañado de su correlato sexual para lograr su<br />

realización más plena. De esta suerte el amor aparece como<br />

la conjunción de las capas heterogéneas de la vitalidad y el<br />

espíritu y, en ningún caso, como la prevalencia absoluta de<br />

una sola de ellas.<br />

Weininger y Ortega, en cierta forma, corroboran<br />

indirectamente nuestro principio sobre el parecido de los<br />

amantes, por más que ni uno ni otro haya aventurado una<br />

explicación sobre tan extraordinario fenómeno en el<br />

sentido que lo venimos haciendo.<br />

Así Weininger se refiere al “gusto” particular que con<br />

respecto al otro sexo tiene cada persona, reconociendo la<br />

permanencia de aquel. Para ello nos invita a comparar las<br />

imágenes de las distintas mujeres que han sido amadas por<br />

un grande hombre en la historia y en las que se puede<br />

observar notables semejanzas, no sólo en lo que se refiera a<br />

la figura y el rostro, sino también a los rasgos más<br />

pequeños. Claro que Weininger, de acuerdo con su<br />

concepción general sobre la materia, atribuye este parecido<br />

a la adecuación que debe existir en las uniones sexuales,<br />

teniendo en cuenta los ingredientes M y H de su conocida<br />

fórmula.<br />

Ortega, a su vez, dentro del tema relativo a la elección<br />

amorosa, señala la existencia de ciertas individualidades<br />

que aman a lo largo de su vida a varias mujeres, pero<br />

manteniendo con clara insistencia el mismo tipo de<br />

feminidad. La coincidencia llega a veces, nos dice, hasta a<br />

mantenerse dentro de un mismo formato físico. Viene a ser<br />

una suerte de “fidelidad larvada en que al través de muchas<br />

mujeres se ama, en rigor, a una sola mujer genérica...” (115)<br />

Weininger y Ortega han coincidido en la clara observación<br />

de la permanencia del mismo tipo amatorio. Pero no<br />

hay que olvidar que el amor se nos da dentro de una<br />

polaridad entre hombre y mujer. Lo que ambos<br />

597


pensadores, con el exclusivista criterio masculino que antes<br />

hemos visto criticar en Buytendijk refieren sólo al varón,<br />

tiene también vigencia en el caso de la mujer. Ello quiere<br />

decir que, correlativamente al ideal amatorio masculino,<br />

debe darse o se da uno femenino. La mujer puede, a lo<br />

largo de su vida, amar a varios hombres, pero insistiendo<br />

siempre en el mismo tipo de masculinidad. El paralelismo<br />

resultante de este punto de vista nos hace ver que la<br />

elección amorosa no es unilateral –varonil más bien–, pues<br />

si bien es cierto que elegimos, también somos elegidos. Sólo<br />

un persistente criterio masculino que se ha impuesto en<br />

esta materia nos ha llevado a ignorar culpablemente el<br />

papel decisivo que a la mujer le corresponde jugar en el<br />

amor.<br />

El reconocimiento de la existencia de tipos ideales<br />

amatorios entre hombres y mujeres obliga, pues, a aceptar<br />

la necesidad de que algunas leyes sean la que rijan dichos<br />

comportamientos. Aunque ya hemos adelantado ciertas<br />

tesis que tratan de explicar el mecanismo por el cual se<br />

produce el enamoramiento, por lo menos en el caso<br />

singular de parejas semejantes, comprendemos que el<br />

problema en su integridad apenas si ha sido rozado.<br />

Sin embargo, dichas tesis poseen una fuerza considerablemente<br />

mayor de la que en un primer momento pudiera<br />

pensarse. Lo que sucede es que no somos conscientes<br />

del proceso psicológico que tan sutilmente se lleva a efecto<br />

dentro de nosotros, revelándosenos a la conciencia tan sólo<br />

sus resultados. Algo más: en lo que respecta a la primera<br />

tesis –la del narcisismo–, nos resistimos íntimamente a<br />

aceptarla por razones que afectan a nuestro orgullo<br />

personal. A nadie le agrada ser sorprendido en una actitud<br />

de autocontemplación (frente a un espejo, por ejemplo),<br />

pues es como si se lo señalara, diciéndosele: “¡Usted se<br />

agrada!”.<br />

El narcisismo lo lleva cada sujeto soterrado dentro de su<br />

conciencia, aunque las más de las veces ignorándolo. La<br />

creencia o la seguridad de poder agradar al Otro descansa<br />

598


en una previa autosatisfacción con respecto a uno mismo.<br />

Hechos aparentemente insignificantes, como el silbar o<br />

tararear frente al espejo mientras el hombre se afeita, el<br />

guiñarse un ojo, constituyen claras demostraciones de<br />

aprobación. Entre las mujeres esto va mucho más allá. El<br />

espejo forma parte principal de su hábitat. Sin un espejo de<br />

cuerpo entero se sentirá completamente insegura: la mujer<br />

tiene primero que agradarse a sí misma para sólo después<br />

agradar a los demás. El caso extremo lo encontramos en las<br />

jovencitas y en las vampiresas. Aquí la mujer propiamente<br />

no se “mira” al espejo, sino que se “admira” con el mayor<br />

arrobo. Los mohines, gestos y melindres de que abundan<br />

son una confirmación del encanto que les produce su<br />

propia persona. Frente al espejo la mujer vanidosa<br />

acrecienta su amor por sí misma, su narcisismo.<br />

La segunda tesis, relativa,, también a la semejanza de la<br />

pareja amante y que hicimos consistir en el parecido que se<br />

logra a través de la herencia materna, es aún más difícil de<br />

volver consciente al individuo y, por lo tanto, de que le dé<br />

su asentimiento. Al final de cuentas al narcisismo se lo<br />

acepta aunque a regañadientes, como un hecho de la vida<br />

normal. Pero aquello de enamorarse de rasgos que copian<br />

los de la propia madre, no sólo que subleva a la moral<br />

tradicional, sino que recuerda el tan discutido complejo de<br />

Edipo del psicoanálisis freudiano.<br />

Evidentemente, conviene en este aspecto dejar bien en<br />

claro nuestro pensamiento, cosa por lo demás sencilla si se<br />

tiene presente lo que hasta ahora llevamos dicho. La<br />

distinción neta que hemos establecido entre erótica y<br />

sexualidad es suficiente para que no se nos incluya entre<br />

los continuadores de Freud. Ya al criticar a Spranger hemos<br />

enfatizado que el erotismo puro, desprovisto de cualquier<br />

mixtión sexual, se da en los lazos consanguíneos, en la<br />

amistad y en las relaciones docentes formadoras. Es<br />

precisamente esta erótica asexual la que sirve para explicar<br />

la “fijación” en el subconsciente del niño de la expresión de<br />

la madre. El ingrediente sexual viene luego a “añadirse” a<br />

la erótica pura para componer el verdadero amor erótico-<br />

599


sexual de la pareja amante. Este “añadirse”, sin embargo,<br />

no debe enten-derse literalmente, como si se tratara de un<br />

posterius. Aquí no cabe hablar de prius ni de posterius –de<br />

“antes” ni de “después”–, ya que el análisis<br />

fenomenológico nos muestra al enamoramiento siempre<br />

como una totalidad o una estructura indiscernible.<br />

Con la aclaración anterior, queda dicho que rechazamos<br />

a limine el pansexualismo freudiano, por lo menos en su<br />

comprensión extrema, con lo que restablecemos el carácter<br />

asexual del amor a la madre. De todos modos la semejanza<br />

de la expresión de la amada –o del amado– con la de la<br />

propia madre la mantenemos como una tesis fundamental<br />

en esta materia. La dificultad de entrar en demostraciones,<br />

cosa que no escapa a nuestra apreciación, deriva del<br />

carácter esotérico y privado de las vivencias infantiles del<br />

sujeto. En todo esto existe una gama de problemas que<br />

entorpece su clara comprensión. La sola pregunta de cómo<br />

capta el niño a la madre nos deja perplejos. El conocimiento<br />

del yo ajeno constituye uno de los problemas más difíciles<br />

de la filosofía. En todo caso el lactante posee un sistema de<br />

signos supraempírico por medio del cual se da cuenta de la<br />

presencia de la madre, del mismo modo cómo esta sabe tan<br />

profunda y certeramente de aquel. En todos estos<br />

fenómenos existe una metafísica vital subyacente que sólo<br />

en forma parcial se nos revela en la intuición. El desarrollo<br />

de esta metafísica, tal como la entienden Bergson y Scheler,<br />

podría hacernos avanzar en el conocimiento de estos<br />

problemas mucho más que la psicología o la ciencia. Son<br />

variadísimos los lazos que nos ligan a la natura naturans y<br />

que permanecen ocultos a la visión racionalistas de la<br />

realidad. El amor erótico-sexual, tal como lo hemos<br />

caracterizado, enraíza en esta metafísica de la vida y sólo<br />

podría ser iluminado por ella.<br />

3. La infidelidad y los celos<br />

600


Si reflexionamos un momento sobre los temas que hemos<br />

venido tratando en las páginas anteriores, no podremos<br />

negar la enorme importancia que reviste para<br />

nuestra vida personal. Después de todo, el hombre aislado<br />

no pasa de ser una forzada abstracción. La historia de la<br />

humanidad ha sido escrita por la colaboración secular entre<br />

hombres y mujeres. Nuestro dramático presente, tan<br />

amenazado e incierto, depende en gran medida de lo que el<br />

hombre decida seguir siendo en cuanto ente social,<br />

figurando a este respecto y en primer término sus<br />

relaciones con la mujer. La pareja bíblica es la única<br />

responsable de poder construirse un Paraíso o de quedar<br />

marginada del mismo. Sólo una desmedida superficialidad<br />

espiritual e incomprensión de la auténtica vida humana<br />

puede llevar a mirar desdeñosamente aquello que afecta a<br />

lo más íntimo de la persona. Esta última actitud, un tanto<br />

usual entre aquellos que presumen ocuparse sólo de “cosas<br />

serias” –ciencias, tecnología–, descansa en una perspectiva<br />

radicalmente errada de la vida: creer que esta se encuentra<br />

al servicio de aquellas, cuando en rigor sucede justamente<br />

al revés. Las ciencias sin el hombre no tendrían sentido<br />

alguno. El hombre, en cambio, no necesita justificar su<br />

existencia y ha vivido durante milenios ignorando el saber<br />

científico. “Cuanto más lo pienso –escribía Goethe–, más<br />

evidente me parece que la vida existe simplemente para ser<br />

vivida”.<br />

Lo importante consiste en arrojar alguna luz sobre las<br />

relaciones ideales entre el varón y la mujer. A este respecto<br />

no debemos olvidar que las enseñanzas de la naturaleza<br />

son más valiosas que las de la sociedad mercantilizada que<br />

nos presiona. Aunque el tema es viejo, nunca se insistirá lo<br />

bastante sobre el mismo. Por más que sus orígenes puedan<br />

rastrearse hasta la antigüedad, la forma que actualmente<br />

reviste lleva la impronta que le diera la burguesía europea<br />

dos siglos atrás. Son los llamados matrimonios o uniones<br />

de conveniencia, basados en la posición social de los<br />

contrayentes, la dote, etc. En la actualidad lo integran<br />

nuevos factores, como la profesión, la política, etc., pero<br />

601


conservando siempre el mismo espíritu. Se fundan estos<br />

matrimonios pragmáticos en la creencia de que “el amor<br />

vendrá después”.<br />

Como que a veces sucede así, aunque de manera excepcional.<br />

Lo que suele acontecer con mayor frecuencia es que<br />

el interés coincide con el amor, de donde precipitadamente<br />

se ha sacado la consecuencia de que el amor viene a ser una<br />

especie de “añadidura” a la conveniencia. ¡Funesto error de<br />

perspectiva sentimental! El amor no es algo que “vendrá<br />

después” de realizado el matrimonio, como viene el trueno<br />

tras el relámpago. Lo que indudablemente vendrá es el<br />

“heredero” –ni siquiera el hijo–, como administrador de<br />

cosas viejas, y tras él la costumbre, el fastidio y la<br />

frustración íntima. Los matrimonios de conveniencia sólo<br />

ambicionan una cosa: la seguridad. Asegurada la economía<br />

y asegurado el “heredero” no dudan en proclamar su<br />

felicidad más plena. Marido y mujer se vuelven<br />

“compañeros” dentro de la sociedad conyugal. Seres que a<br />

los treinta años han concluido –por lo menos dentro del<br />

hogar– con toda vida amorosa debido a una errada<br />

concepción que tuvieron del matrimonio.<br />

Max Seheler y Bertrand Russell, entre otros., han enjuiciado<br />

justa y severamente, a este tipo de matrimonios.<br />

Stekel, en su obra El matrimonio moderno, va aún más lejos<br />

al entrar en consideraciones éticas sobre el mismo<br />

problema. Para el conocido sexólogo, toda comunidad<br />

amorosa posee carácter moral, a diferencia del llamado<br />

matrimonio de conveniencia que es de suyo inmoral. No<br />

dudamos en justificar plenamente la valoración ética de<br />

Stekel, ya que para nosotros el matrimonio, tanto como<br />

contrato jurídico cuanto como institución religiosa tiene un<br />

mero carácter formal frente a la comunidad amorosa<br />

fundada en lo erótico-sexual. Sólo, pues, a partir de la<br />

existencia de esta última es que un matrimonio se puede<br />

erigir con la dignidad necesaria para merecer el calificativo<br />

de moral.<br />

En la sociedad europea y americana actual abundan los<br />

602


llamados matrimonios de conveniencia. Viejos adinerados<br />

que compran el “amor” de jóvenes ingenuas o ambiciosas,<br />

amarrándose de por vida mediante el sacramento del<br />

matrimonio. Esto sucede no sólo en los medios burgueses,<br />

sino también en la aristocracia del arte: grandes músicos,<br />

pintores, escultores que desposan a muchachas a quienes<br />

doblan o triplican en edad. (116) Claro que en este último<br />

caso existen algunas atenuantes, tales como las veleidades<br />

propias de la vida artística y el conocido fenómeno de la<br />

admiración que provoca el maestro y el artista sobre los<br />

discípulos y el público. Ya anotamos antes, sin embargo,<br />

que esta admiración va dirigida a la materia del acto y sólo<br />

de rebote le llega al actor. No es con su luz propia, pues,<br />

con la que en-candila a la luciérnaga amorosa, sino con esa<br />

luz lunar tomada de prestado a su arte. Basta este hecho<br />

para comprender que un entusiasmo de tal naturaleza no<br />

debe ser confundido con el amor. Se trata más bien de una<br />

ilusión óptica que tarde o temprano ha de desaparecer.<br />

De estas uniones de conveniencia derivan las más de las<br />

veces los celos, así como los adulterios, por faltarles<br />

precisamente el ingrediente erótico-sexual. Con respecto a<br />

los primeros, surgen sobre todo debido a la inseguridad de<br />

ser amado. Una notable diferencia de edad –veinte, treinta<br />

años– separa a los individuos con el abismo incolmable de<br />

una generación. Entre una generación y la que le sigue<br />

existe un hiato que no se puede solventar con un<br />

juramento, por sincero que este sea. Entre personas tan<br />

distanciadas cronológicamente existen discrepancias en las<br />

valoraciones más fundamentales de la vida y difícilmente<br />

pueden coincidir en materia de gustos, de sentimientos, de<br />

opiniones. No en vano las generaciones son conflictivas<br />

entre sí. Sencillamente una generación no entiende a la otra<br />

y esto tenemos que ha-cerlo extensivo a los individuos que<br />

las integran. ¿Cómo no ha de sentir celos el cincuentón de<br />

la muchacha veinteañera a la que todavía no ha podido<br />

hacer olvidar sus alegres círculos juveniles? Pero no se<br />

vaya a pensar que todo desemboca en esta sola dirección.<br />

La joven esposa mirará también con recelo el pasado<br />

603


desconocido de su viejo marido; y no ha de tardar en<br />

fabricarse un registro de quiénes pudieran haber ocupado<br />

su lugar en un vago pretérito. Estos celos, aunque<br />

retrospectivos, la llevarán también a desconfiar del círculo<br />

social al que el marido ha tratado de incorporarla. No hay<br />

que olvidar que la mente es siempre propensa a creer en<br />

aquello que teme.<br />

W. Stekel, estudiándolos al hilo de la teoría de<br />

Weininger sobre los elementos M y H existentes en todo<br />

ser, los explica a través de la homosexualidad: “las mujeres<br />

celosas serían homosexuales”. Esto, en resumen, por cuanto la<br />

mujer homosexual se coloca en el lugar del varón y valora<br />

positivamente determinadas cualidades de ciertas mujeres<br />

(que le agradan), lo que la lleva a celar a su propia pareja.<br />

Igual cosa sucedería con el hombre: no se cela a la mujer<br />

con cualquiera, sino con el tipo masculino que a uno le<br />

agradaría encontrándose en la situación de la persona<br />

celada.<br />

La perversa teoría de Stekel, por más que encierra<br />

importantes elementos de verdad, incurre en una generalización<br />

inmotivada. Coincidimos con él en lo que respecta<br />

al fondo homosexual que puede llevar a los celos,<br />

precisamente por la capacidad que puede tener el sujeto<br />

para identificarse con su propia pareja y padecer una fuerte<br />

atracción de parte de un individuo de su mismo sexo. Esta<br />

atracción no la vivirá como suya, sino que la tendrá como<br />

una vivencia de su pareja y padecerá los consiguientes<br />

celos. De este proceso psicológico, por lo demás fácil de<br />

comprender, se puede sacar la conclusión de que los<br />

homosexuales –hombres y mujeres– sean celosos. Pero de<br />

ahí a afirmar que los celos femeninos provengan siempre<br />

de la homosexualidad, es tanto generalizar<br />

infundadamente esta, cuanto limitar de manera arbitraria<br />

otras causas que pudieran también provocarlos.<br />

Evidentemente, la homosexualidad sólo constituye una<br />

de las posibles fuentes de los celos. Otra la podemos<br />

encontrar en la excluyente voluntad de posesión, la que a<br />

604


veces suele alcanzar el aspecto psíquico en un afán por<br />

conocer los secretos de la persona amada y cuyo caso<br />

extremo se da en el llamado “vampirismo erótico”. La<br />

mujer que ha tenido una larga experiencia amorosa y la<br />

prostituta, lo que celan es el sexo de la persona amada,<br />

pues sufren ante la idea de que una rival agote o mengue la<br />

savia vital en su desmedro. De igual modo los celos<br />

pueden desarrollarse por la conciencia de una notoria<br />

inferioridad con respecto a la persona amada. Dentro de<br />

esta clase figuran los del hombre viejo y del impotente. Así<br />

también frente al éxito y admiración que provoca ante los<br />

demás la persona amada, sea por su belleza o talento, cosa<br />

que obliga a una permanente acti-tud de defensa, suele<br />

reaccionarse con los celos.<br />

De las uniones o matrimonios de conveniencia,<br />

decíamos líneas arriba, suelen provenir los celos así como<br />

los adulterios. Veamos, pues, finalmente el escabroso tema<br />

de la infidelidad conyugal.<br />

El mito, como recordará el lector, ya recogió el tema del<br />

adulterio cuando relata el ardid del que se valió Vulcano<br />

para atrapar a su infiel esposa Venus mientras yacía en el<br />

lecho con su amante Marte. Desde entonces la historia de la<br />

humanidad ha contado con el adulterio a lo largo de todo<br />

su desarrollo y no ha dejado de ocuparse del mismo.<br />

Existe un consenso más o menos generalizado en considerar<br />

el adulterio como relativamente normal en el varón,<br />

más no así en la mujer. Claro que esto no ha sucedido en<br />

todos los tiempos ni en todos los pueblos. Entre los<br />

egipcios, por ejemplo, de acuerdo a algunos contratos<br />

matrimoniales que han llegado hasta nosotros, se dice que<br />

“el marido debe prometer expresamente que obedecerá a su<br />

esposa”, exigiéndosele castidad y fidelidad conyugal. (117)<br />

Pero entre nosotros continúan teniendo vigencia las<br />

palabras de San Pablo: “Porque el varón no ha de cubrirse la<br />

cabeza, pues es la imagen y gloria de Dios; más la mujer es gloria<br />

del varón. Porque el varón no es de la mujer, sino la mujer del<br />

varón. Y en verdad el varón no fue creado por causa de la mujer,<br />

605


sino la mujer por causa del varón”. ( I. Cor., XI. 7-9) . Es así<br />

que en nuestra sociedad se reconoce una predisposición<br />

masculina a la infidelidad, hecho que ha sido comprobado<br />

mediante estudios estadísticos. De todos modos este es un<br />

punto sobre el que hay que andar con mucho cuidado, ya<br />

que atañe a las diferencias biológicas y emocionales entre<br />

los sexos. No se debe perder de vista, pues, lo que la<br />

historia haya enseñado a este respecto, así como lo que<br />

dicen la fisiología y la psicología.<br />

Existe un viejo pleito sobre la mayor o menor fuerza<br />

sexual del hombre con respecto a la de la mujer. En algunos<br />

libros hindúes, como el Kâmasutrâm y el Anángaránga se<br />

considera que la necesidad de amar experimentada por la<br />

mujer es “ocho veces más poderosa que la del hombre”, y el<br />

código de Manú establece que “las mujeres, por su misma<br />

naturaleza, son expertas en seducir a los hombres; por eso estos<br />

deben tratar de no encontrarse, ni aun con su parienta más<br />

cercana, en lugares solitarios”. El empleo del “fascinum” o falo<br />

artificial con el que se satisfacían las matronas romanas del<br />

Imperio, denuncia la gran voluptuosidad de estas.<br />

Weininger, como se recordará, declara que “el estado de<br />

excitación sexual significa para la mujer la suma exaltación de su<br />

total existencia, que es siempre y enteramente sexual. La mujer se<br />

consume en la vida sexual, en la esfera de la cópula y de la<br />

multiplicación, es decir, en sus relaciones como mujer y como<br />

madre, y con esas relaciones llena totalmente su existencia”.<br />

Lo que interesa tomar en cuenta más que cualquiera otra<br />

cosa es la diferencia de la sexualidad masculina y<br />

femenina, de cómo se comportan en sus relaciones eró-ticas<br />

y sexuales recíprocas. O sea que hay que partir del<br />

principio de que no se trata de una sexualidad mayor o<br />

menor, sino diferente.<br />

Desde luego, todos los que se han ocupado de esta<br />

materia coinciden en reconocer el carácter heterogéneo que<br />

asume la sexualidad en el hombre y la mujer. No sólo, en<br />

cuanto al tiempo que ambos requieren para llegar al<br />

orgasmo, sino a la cualidad del mismo. (118) Es sabido que<br />

606


existe una diferencia en lo que se refiere al tipo de<br />

sensaciones en el acto sexual de la pareja, ya que mientras<br />

en el hombre se hallan localizadas, en la mujer aparecen<br />

como difusas. Esto se relaciona directamente con el hecho<br />

de que los puntos del cuerpo capaces de ser excitados en el<br />

varón sean escasos y se hallen bien localizados, cosa que no<br />

sucede en la mujer, cuya excitabilidad se extiende casi por<br />

todo el cuerpo. Finalmente, en lo que toca al orgasmo<br />

masculino y femenino, la diferencia aún es mayor.<br />

Mientras que en el hombre responde a la necesidad de<br />

detumescencia, siendo por ello intermitente y dándose<br />

como “conclusión”, en la mujer genuina es “comienzo”, ya<br />

que la excitación sexual se mantiene y aumenta<br />

indefinidamente. S. de Beauvoir dice a este respecto: “El<br />

placer viril sube como flecha, y cuando llega a cierto dintel se<br />

realiza y muere abruptamente en el orgasmo; la estructura del<br />

acto sexual es finita y discontinua. El goce femenino se irradia a<br />

todo el cuerpo; no siempre se halla centrado sobre el sistema<br />

genital; y aun entonces, las contracciones vaginales constituyen,<br />

antes que un verdadero orgasmo, un sistema de ondulaciones que<br />

rítmicamente nacen, desaparecen, se reforman, alcanzan por<br />

momentos el paroxismo, después se confunden y se funden sin<br />

morir nunca del todo”. (119)<br />

Esto poco o nada nos alumbra, sin embargo, en lo<br />

referente a la infidelidad, si no tomamos en cuenta nuevos<br />

elementos de juicio. En lo meramente sexual, ya lo hemos<br />

dicho antes, el hombre se halla retrogradado con respecto a<br />

otras esferas del ser que lo peculiarizan como a un<br />

avanzado dentro de la especie. Es así que, biológicamente<br />

hablando, el hombre –zoon erotikon– se comporta como los<br />

demás animales, correspondiéndole al macho perseguir,<br />

seducir y tomar a la hembra. La actividad del macho<br />

coincide con el espermatozoide, siempre activo, y la<br />

pasividad de la hembra se asimila a la inmanencia del<br />

óvulo. Esto posee una significación que trasciende lo<br />

meramente biológico, pues prefigura el comportamiento de<br />

la pareja humana. Al hombre siempre le corresponde decir<br />

la primera palabra en esta materia, ya que, como enseña<br />

607


Ovidio, ninguna mujer se ofrece espontáneamente, aunque<br />

“todas pueden ser conquistadas”. Desde luego que la<br />

prostituta, consistiendo su oficio en vender su cuerpo,<br />

escapa a esta regla. Pese a ello la barragana refinada induce<br />

al cliente a que la solicite y aun llega a simular cierta<br />

resistencia. Esta actitud ya la encontramos en el<br />

comportamiento de los pueblos primitivos, de acuerdo a<br />

las informaciones de los etnógrafos. Así entre los habitantes<br />

de las islas micronésicas del Mar del Sur, la novia debe<br />

ofrecer una ostensible resistencia al esposo, de modo que<br />

resulte notorio a los vecinos. En la costa oriental de<br />

Groenlandia, el hombre arrastra a la novia por los cabellos<br />

fuera de la tienda, dentro del mayor alboroto, pues de no<br />

ser así aquella perdería su prestigio de recatada. (120)<br />

Todas estas razones nos hacen ver la mayor libertad del<br />

hombre en el trato sexual con la mujer. A esto hay que<br />

añadir que la variedad en la experiencia sexual es<br />

masculina más que femenina. Schopenhauer considera por<br />

ello como artificial la fidelidad conyugal en el hombre y<br />

natural en la mujer. Aun el hombre joven, dice S. de<br />

Beauvoir, experimenta la necesidad de cambiar de<br />

compañera, pues la monotonía anula en él el deseo. “Al<br />

avanzar en edad, se fatiga de una compañera demasiado conocida,<br />

sobre todo que ella ha envejecido y ya no le parece deseable.<br />

Cuando tienen la posibilidad, muchos hombres de edad recobran<br />

el vigor viril cambiando su vieja compañera por una nueva que<br />

eligen en general joven”. (121) Tratándose de la mujer casada,<br />

aun existen determinadas causas biológicas y psicológicas<br />

que la obligan a una mayor fidelidad, como enseña T. Reik.<br />

El hecho de que la mujer por sus propias peculiaridades –<br />

menstruación, embarazo, parto, lactancia, cuidado de la<br />

prole– se encuentre más apegada a la naturaleza que el<br />

varón, la confina a una vida más hogareña a la par que le<br />

limita el tiempo hábil para el ejercicio sexual.<br />

La actitud de la sociedad con respecto a la infidelidad<br />

conyugal ha variado mucho en nuestro tiempo. En un<br />

pasado no muy lejano el adulterio de la mujer fue juzgado<br />

con toda severidad. Hubo épocas y pueblos que lo<br />

608


condenaron con la misma muerte. Durante el Medioevo se<br />

puso el fenómeno del amor universal al servicio de Dios,<br />

de donde todo amor no consagrado a él o no vinculado a la<br />

institución del matrimonio era considerado como<br />

pecaminoso. Esta actitud fue cambiando paulatinamente<br />

conforme se inicia la secularización de la vida en todos sus<br />

aspectos. En el siglo xv Lorenzo Valla sostiene que no<br />

existe diferencia entre el trato que la mujer puede mantener<br />

con el marido o con el amante. Montaigne da un paso más<br />

adelante en este sentido, afirmando la absoluta separación<br />

existente entre el amor como puro goce y el matrimonio<br />

como institución social o religiosa. Amarse y unirse en<br />

matrimonio son, pues, cosas que se excluyen, desde el<br />

momento en que el amor odia todo motivo que no sea el<br />

amor mismo. En este clima la cortesana empieza a jugar un<br />

papel preponderante dentro de la sociedad europea,<br />

aumentando notablemente el número de adulterios y<br />

seducciones. Petrarca reconoce que en su tiempo era de<br />

buen tono que un joven sedujese a una mujer casada, cosa<br />

que dio lugar a una verdadera fiebre de aventuras galantes.<br />

Los príncipes ya no se avergüenzan de la ilegitimidad de<br />

su nacimiento, sino que se vanaglorian de ella, tal como<br />

Burckhart ha demostrado. En la corte de Francisco I las<br />

maitresses reales fueron elevadas al primer rango, lo que<br />

selló definitivamente el imperio del amor libre. Fuera de la<br />

corte también se legitimaron las uniones ilegítimas,<br />

apareciendo así en el escenario el nuevo tipo de cortesana:<br />

la femme entretenue y la cocotte. (122)<br />

En la actualidad, filósofos como Bertrand Russell tratan<br />

el adulterio con la mayor tolerancia, llegando a decir que<br />

“cada cónyuge debería ser capaz de disimular en el otro tales<br />

caprichos pasajeros, como siempre puede ocurrir, con tal que el<br />

afecto profundo subsistiese intacto”. (123) Stekel también<br />

demuestra ser indulgente en la materia, por más que<br />

considera siempre de mayor gravedad la infidelidad de la<br />

mujer. Esto últi-mo, por cuanto el hombre sólo se da en<br />

parte en el acto amoroso, mientras que la mujer se entrega<br />

física y psí-quicamente al varón. (124) No es nuestro<br />

609


propósito discutir estos y otros puntos de vista éticos sobre<br />

la materia. Lo que nos interesa –retomando el hilo de<br />

nuestra exposición– es ligar el adulterio a los llamados<br />

matrimonios de conveniencia, así como antes lo hicimos<br />

con los celos.<br />

Indudablemente que es dentro de este tipo de uniones<br />

donde se dan las condiciones más favorables para que surja<br />

la infidelidad conyugal. Pero, como compartiendo con<br />

Stekel hemos reconocido el carácter inmoral del<br />

matrimonio de conveniencia, el adulterio que de este se<br />

origine obedecería a una ley de la naturaleza<br />

culpablemente violada. La ausencia del indispensable<br />

paralelismo en el ritmo vital de la pareja, dada una<br />

apreciable diferencia de edad, torna muy difícil el<br />

equilibrio dentro de las relaciones de la nuda sexualidad.<br />

Sin embargo no es eso todo: la frustración padecida por la<br />

joven e insatisfecha esposa puede luego convertirse en una<br />

fuente de resentimiento contra el marido y encon-trar en el<br />

adulterio una compensación tanto física como psicológica:<br />

“¡Toma; te lo buscaste!” Pero el resentimiento puede también<br />

tener otros orígenes, como en el caso de la mujer vejada y<br />

humillada por el amante que se siente inclinada a aceptar a<br />

otro hombre. Ya hemos visto, sin embargo, que cuando la<br />

mujer ama verdaderamente ni aun la infidelidad del varón<br />

la puede llevar a vengarse con el adulterio.<br />

Aunque sin prestar nuestro asentimiento a todas<br />

aquellas teorías que, como la de Ovidio, pretenden que<br />

todas las mujeres pueden ser conquistadas, debemos<br />

reconocer al lado de las causas biológicas y psicológicas<br />

que la obligan a una mayor fidelidad, otras de carácter<br />

social. T. Reik y otros nos hablan de una infidelidad<br />

imaginaria o psíquica. Esta vendría a ser una especie de<br />

sustitutivo de la infidelidad real. La mujer que no engaña al<br />

varón únicamente porque “se cuida”, pero no por razones<br />

de su más íntima y libre convicción, sería la mayormente<br />

proclive a tal tipo de infidelidad. La presión social, de gran<br />

eficacia según las enseñanzas de la sociología, ejerce una<br />

decisiva influencia sobre el comportamiento femenino en<br />

610


esta materia. Es por esto que en toda mujer que viaja se ve<br />

la perspectiva de una posible aventura. Esto se explica por<br />

cuanto el viajar aleja a la mujer de su hábitat, de su mundo<br />

cotidiano, dándole una excitante sensación de libertad. Esta<br />

le permite comportarse como “las otras”, a las que tal vez<br />

censuró, descubriendo así el inconsciente fondo de envidia<br />

que suele haber oculto en casi toda crítica de esta clase. El<br />

terror a la publicidad es 1o que detiene a cierto tipo de<br />

mujeres para no caer en la infidelidad. Por eso también la<br />

mujer que “se cuida” ve con desconfianza al amante<br />

apasionado y prefiere al hombre discreto que se limita a<br />

tomarla sin comprometedoras escenas. Aun la mujer libre<br />

se siente molesta ante el afán de dominio y exclusividad<br />

del varón, sin que en modo alguno ello se deba a sentirse<br />

comprometida ante el juicio, de los demás.<br />

No se puede afirmar, desde luego, que las uniones<br />

fundadas en el amor erótico-sexual se hallen inmunizadas<br />

contra los celos y el adulterio. Ya hemos visto, por lo<br />

demás, que independientemente de las causas atribuibles a<br />

los llamados matrimonios de conveniencia existen otras<br />

que también los pueden provocar. El carácter insondable<br />

del alma humana escapa a toda previsión y frecuentemente<br />

su comportamiento nos deja perplejos. En todo caso la<br />

comunidad amorosa, como depositaria de altos valores<br />

vitales y espirituales –lo sexual y 1o erótico–, se encuentra<br />

mejor protegida que cualquier otra de los múltiples<br />

peligros que asechan a la pareja humana.<br />

En estos últimos tiempos, sobre todo en Estados Unidos,<br />

se ha despertado una verdadera alarma ante los fracasos<br />

matrimoniales. Las estadísticas registran cifras cada vez<br />

más elevadas sobre el porcentaje de divorcios. Pese a los<br />

análisis higiénicos de sangre prematrimoniales a que se<br />

someten y otras medidas eugenésicas, las cosas no marchan<br />

bien. Parece que el hombre civilizado de hoy goza del éxito<br />

en muchos campos, menos en el amoroso. Las<br />

computadoras electrónicas que han hecho posible la<br />

conquista del espacio, se quedan atónitas ante el problema<br />

más elemental que le puede presentar la pareja humana:<br />

611


cómo llevarse bien. Ante el fracaso de la supertécnica<br />

norteamericana en esta materia, un profesional también<br />

norteamericano aunque completa-mente alejado de la<br />

técnica –el juez Lindsey– ha aventurado una solución: el<br />

matrimonio de prueba o de camaradería. Este juez, famoso<br />

por haber comprendido mejor que nadie a la juventud de<br />

su país, sugiere la institución de un matrimonio provisional<br />

o de prueba. Los contrayentes, que, desde luego se<br />

comprometerían a no tener hijos, deberían someterse a<br />

ciertas condiciones durante un tiempo determinado o de<br />

prueba para recién después convertirlo en definitivo. Claro<br />

está que si el ensayo no resulta cada muchacho vuelve a su<br />

casa a la espera de una nueva oportunidad.<br />

El proyecto de Lindsey, que ha merecido la aprobación<br />

de Russell y de otros innovadores en esta materia, tal vez<br />

pueda aplicarse en el pueblo de su autor. Nosotros nos<br />

limitamos a señalar que ciertas experiencias sólo pueden<br />

realizarse dentro de determinados ámbitos culturales,<br />

teniendo en cuenta la raza, las costumbres y la idiosincrasia<br />

de su gente. Estamos seguros que en los pueblos latinos,<br />

que son los que nos interesan por ahora, el proyecto no sólo<br />

sería rechazado, sino que causaría indignación.<br />

Difícilmente podría encontrarse a un padre en los países de<br />

la América meridional capaz de entregar temporalmente a<br />

su hija para que la “prueben”.<br />

Lo que en mayor proporción vemos acontecer en<br />

Estados Unidos, se repite de manera monótona en los<br />

demás países. Si bien los índices sobre el porcentaje de<br />

divorcios son menos alarmantes, ello se debe a que sus<br />

legislaciones sobre esta materia no son tan liberales como la<br />

del país del norte. O sea que en vez de recobrar su plena<br />

libertad los individuos, los vemos unidos ficticiamente,<br />

pero rumiando un impotente rencor contra quien los<br />

amarra tan injustamente.<br />

Estando fuera de nuestro propósito actual, el aspecto<br />

jurídico del problema, 1o dejaremos sólo señalado para<br />

volver al tema del amor erótico-sexual en la pareja perfecta,<br />

612


tal cual lo venimos postulando hasta ahora.<br />

Un difundido error ha llevado a creer a las gentes que la<br />

llamada “luna de miel” constituye, el período más dichoso<br />

de la pareja amante. En rigor sucede al revés: dicho<br />

comienzo, como todo comienzo es crítico, sobre todo para<br />

la mujer que se inicia en la vida sexual. Precisamente el<br />

tradicional “viaje de bodas” estuvo destinado en parte a<br />

disimular dichos desarreglos, como señala Simone de<br />

Beauvoir. Por ello la literatura finisecular situaba la<br />

desfloración en el coche dormitorio del tren, lo que era una<br />

manera de no situarla en “ninguna parte”. (125) Algunas<br />

núbiles de alta sensibilidad que han sido manejadas<br />

bruscamente suelen padecer verdaderos trastornos que las<br />

afectarán definitivamente, condenándolas a una lánguida<br />

frigidez. Existen casos más desgraciados todavía que<br />

revelan el mismo origen, como el del vaginismo, que<br />

vuelve a la mujer invulnerable a la penetración masculina<br />

por más que se trate de un verdadero atleta sexual. En tales<br />

circunstancias a la víctima sólo le queda apelar al<br />

psicoanalista para poder restituirse a la vida normal.<br />

Sin llegar a estos extremos, es sabido que la joven,<br />

debiendo pasar de la fase de excitación clitoriana a la<br />

vaginal, requiere de un lapso más o menos largo para<br />

lograrlo satisfactoriamente. Con alguna frecuencia este<br />

paso, sin embargo, se ve entorpecido por deficiencias<br />

propias del varón, como la ejeculatio praecox, que<br />

ignorantemente suele ser conceptuada como una prueba de<br />

alta potencialidad sexual. En todo caso la plena<br />

comprensión de los cuerpos sólo aparece después de una<br />

larga y confiada vida en común.<br />

Este último hecho posee una gran significación y es<br />

suficiente por sí solo para mirar con desconfianza al<br />

mujeriego que anda afanosamente buscando el cambio. En<br />

una sucesión tan rápida de aventuras la erótica queda<br />

sacrificada en beneficio de la nuda sexualidad. Los amoríos<br />

del mujeriego se disparan y disipan como fuegos<br />

artificiales. Por eso la mujer verdadera mira<br />

613


desdeñosamente esos trajines que bien sabe están dirigidos<br />

a todas y a ninguna. De igual modo el hombre que gusta de<br />

la exclusividad no se deja seducir por la emplumada corista<br />

sino que busca a la mujer que sólo a él le descubrirá su<br />

intimidad. En esto consiste el valor del pudor femenino: en<br />

saber reservar para la hora del amor y para un solo hombre<br />

lo que avaramente ha debido encubrir y defender ante la<br />

mirada de los demás.<br />

La aventura fácil y ligera es más masculina que<br />

femenina. No olvidemos las palabras de la sabia y culta<br />

abisinia: “El hombre pernocta con una mujer y sigue adelante.<br />

Su vida y su cuerpo son siempre los mismos. La mujer concibe”.<br />

Pero aun sin concebir, la estructura íntima de la mujer, sus<br />

peculiaridades biológicas y psicológicas se resienten ante<br />

una frivolidad de esta naturaleza. Para la mujer el amor es<br />

más serio que para el hombre. Contra lo que generalmente<br />

se piensa, el hombre es más ligero en esta materia que la<br />

mujer. La frivolidad femenina frecuentemente se detiene en<br />

la coquetería, sin avanzar más allá. Pero la coquetería<br />

constituye un ingrediente inseparable de la feminidad. Por<br />

eso el homosexual es coqueto, mientras que la homosexual<br />

carece por completo de dicho atributo propio de la mujer<br />

femenina.<br />

La mayor frivolidad masculina la encontramos también<br />

en su inclinación a contar chistes y, sobre todo chistes<br />

obscenos. Sólo entre las mujeres masculinas se escuchan<br />

alusiones directas y crudas a lo sexual. T. Reik observa<br />

sagazmente: “Los chistes obscenos contados en presencia de<br />

mujeres son un sustituto del ataque sexual. La mujer que se ríe<br />

de ellos abiertamente parece aprobarlos y gozar con tal<br />

revelación”. (126)<br />

Lo que parece evidente es cierta incompatibilidad entre<br />

el chiste y el acto del amor. “La risa y la ligereza en asuntos<br />

sexuales –dice el mismo Reik– perturba al hombre”. Como<br />

que tal vez lo más desagradable del prostíbulo sea la<br />

ligereza con que se lo toma todo. Los chistes obscenos de<br />

clisé que repite la prostituta para incitar al cliente operan<br />

614


en sentido contrario. De igual modo la risa desafiante al<br />

arrastrarlo a la alcoba. El lecho de la prostituta encuentra<br />

en la risa a un enemigo más poderoso que la tarifa por<br />

adelantado. La seriedad del acto sexual por amor se<br />

fundamenta en el amor mismo. Con esto no queremos<br />

significar que el amor sea triste. Puede muy bien ser alegre,<br />

pero queda excluida de su contenido la broma y la ligereza.<br />

Cuando hablando de la forma de aparecer de la mujer nos<br />

referíamos a su voz, decíamos que lo típico femenino<br />

consiste en una voz clara, alta y ligera. Sin embargo ya<br />

también vimos que en circunstancias especiales toda voz se<br />

vuelve profunda, como en el amor, el dolor o la desilusión.<br />

La llamada “voz de alcoba” se caracteriza precisamente por<br />

su gravedad y profundidad.<br />

Sin pretender haber agotado el tema –quién por lo<br />

demás lo podría hacer–, creemos haber arrojado alguna luz<br />

sobre la significación del amor dentro de la vida humana.<br />

El asunto es extremadamente sutil y por lo mismo<br />

peligroso. Existe una variada gama de circunstancias que<br />

confabulan contra una unión feliz. La mayoría de las veces<br />

los sujetos ignoran que son víctimas de un autoengaño y<br />

pagan caro su error. Para citar un solo ejemplo, y no de los<br />

menos frecuentes, aludiremos a los matrimonios<br />

originados en la soledad de las personas. Casi siempre<br />

estas uniones se dan entre individuos mayores, los que<br />

huyendo de una soledad prolongada y fastidiosa piensan<br />

que en la vida en común encontrarán la comunicación que<br />

la supere. Esta, sin embargo, no llega y lo más que se<br />

alcanza es una camaradería fundada en una soledad-entredos.<br />

Todo nos hace ver que el plinto sobre el que descansan<br />

las uniones duraderas y felices está hecho del amor eróticosexual<br />

de la pareja. Dicho en un lenguaje más sencillo, sólo<br />

la atracción y entendimiento de las almas y los cuerpos<br />

entre el hombre y la mujer –la homogamia–, asegura la<br />

verdadera comunicación espiritual y física que informa el<br />

amor verdadero. De esta suerte, reconociendo en lo erótico<br />

y en lo sexual una estructura antes que una suma de<br />

615


elementos, venimos a parar después de veinticinco siglos a<br />

divinizar con Platón la conjunción del hombre y la mujer,<br />

postulando también que el objetivo del amor radica en “la<br />

generación y la producción en la belleza”.<br />

NOTAS<br />

(1) H. Bergson, Introducción a la metafísica - La intuición<br />

filosófica, Ed. Leviatán, Buenos Aires, 1956, p. 16<br />

(2) Íbid., p. 24<br />

(3) Ob. cit., p. 99<br />

(4) Ob. cit., p. 24-25<br />

(5) Véase M. Scheler, Esencia y formas de la simpatía, Ed.<br />

Losada, Buenos Aires, 1950<br />

616


(6) Léanse las notables páginas de G. Le Bon en La psicología<br />

de las multitudes. Puede consultarse también la obra de<br />

Freud, Psicología de las masas y análisis del yo.<br />

(7) Sobre la esencia de la hipnosis, 1922. Las citas han sido<br />

tomadas de la mencionada obra de Scheler, Esencia y<br />

formas de la simpatía, Sección A.<br />

(8) Ob. cit., p. 44<br />

(9) Psicología de las masas y análisis del yo, Ed. Ercilla,<br />

Santiago, Chile, 1937, p. 54<br />

(10) Ob. cit., p. 47<br />

(11) Ob. cit., p. 47<br />

(12) Ob. cit., p. 110 y ss.<br />

(13) "La cooperación de las funciones simpatéticas" (A, VII).<br />

Pueden consultarse también sus trabajos De la esencia<br />

de la filosofía y Amor y conocimiento.<br />

(14) Ob. cit., pp. 140-41<br />

(15) Ob. cit., p. 142<br />

(16) Para Scheler, el "impulso vital" es el grado ínfimo de lo<br />

psíquico y se encuentra ya en la planta. Véase, El puesto<br />

del hombre en el cosmos.<br />

(17) Ob. cit., p. 146<br />

(18) Para los griegos el bien, la belleza y la bondad son la<br />

misma cosa.<br />

(19) Hoy, en sentido más estricto, sólo a este último<br />

(20) Véase la bibliografía fundamental que aparece al final<br />

de este libro.<br />

(21) Sobre la distinción entre impulso sexual y amor<br />

tendremos oportunidad de ocuparnos más adelante.<br />

(22) Véase la obra de Rodolfo Mondolfo, Problemas y<br />

métodos de la investigación en historia de la filosofía, Ed.<br />

Universidad Nacional de Tucumán, 1949, Cap. I.<br />

(23) Ortega ha estudiado este problema desde el punto de<br />

vista de la tripartición en vitalidad, alma y espíritu.<br />

Véase El Espectador, tomos V-VI, Revista de Occidente,<br />

617


Madrid, 1961.<br />

(24) Además de su Psicología de la edad juvenil, Revista de<br />

Occidente, Argentina, Buenos Aires, 1948, conviene<br />

consultar sus obras Forma de vida y Cultura y educación.<br />

(25) E. Sprnger, Psicología de la edad juvenil, p. 85<br />

(26) Íbid., p. 85<br />

(27) Íbid., p. 103<br />

(28) S. Freud, Ob. cit., p. 50<br />

(29) Ob. cit., p. 89<br />

(30) Ob. cit., p. 103<br />

(31) Esencia y formas de la simpatía, p. 208<br />

(32) Ob. cit., pp. 85-86<br />

(33) Véase la crítica de Scheler a Grotjahn, en Esencia y<br />

formas de la simpatía, p. 160 y ss.<br />

(34) Véase Scheler, ob. cit., p. 149<br />

(35) Ob. cit., p. 116<br />

(36) S. Freud, ob. cit., p.79<br />

(37) Dante, Vita Nuova, Cap. XIV<br />

(38) Un viejo chiste cuenta que una señora se quejaba de la<br />

mala suerte que había tenido su hija en el matrimonio:<br />

"¡Imagínese usted –decía– que el marido le salió<br />

cornudo!" Quizá esta ironía oculte alguna portentosa<br />

verdad aún no descubierta.<br />

(39) Ob. cit., p. 156<br />

(40) Literatura epistolar, selección de Ricardo Baeza y<br />

Alfonso Reyes, Ed. W. M. Jackson Inc. México, 1963, p.<br />

93<br />

(41) Ovidio, Arte de amar, Ed. Aguilar, Madrid, 1963, p. 114<br />

(42) Los titanes del epistolario amoroso, Ed. Anaconda, Buenos<br />

Aires, 1940, p. 313<br />

(43) E. Fromm, El arte de amar, Ed. Paidós, Buenos Aires,<br />

1963, pp. 71-72<br />

(44) El epistolario amoroso, p. 326<br />

618


(45) G. Marañón, "Notas para la biología de Don Juan", en<br />

5 ensayos sobre Don Juan, Ed. Nueva Época, Santiago de<br />

Chile, s/f, p. 45<br />

(46) 5 ensayos sobre Don Juan, p. 125<br />

(47) Ob. cit., p. 179<br />

(48) "Don Juan o el poder", en 5 ensayos sobre Don Juan, p.<br />

55 y ss.<br />

(49) Del amor, Ed. Sopena, Buenos Aires, 1946, p. 13<br />

(50) Más apropiado sería denominarlos "masculinizantes"<br />

(51) Citado por F. J. J. Buytendijk, La mujer, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1955, p. 44<br />

(52) Para más detalles, véase la citada obra de Buytendijk,<br />

p. 81 y ss.<br />

(53) Los ejemplos han sido tomados de las citadas obras de<br />

Beauvoir y Buytendijk.<br />

(54) El segundo sexo, Ed. Siglo XX, Buenos Aires, 1965, t. I, p.<br />

44<br />

(55) Abel Jeanniére, Antropología sexual, Ed. Estela,<br />

Barcelona, 1966, p. 56<br />

(56) Ob. cit., p. 101<br />

(57) Íbid., p. 102. Véase también Beauvoir, ob. cit., t. I, p. 43<br />

(58) Buytendijk, ob. cit., pp. 103-104<br />

(59) Ob. cit., t. I, p. 50<br />

(60) Scheler, ob. cit., p. 140<br />

(61) Ob. cit., t. I, p. 53<br />

(62) Otto Weininger, Sexo y carácter, Ed. Losada, Buenos<br />

Aires, 1942, p. 124<br />

(63) Citado por Buytendijk, ob. cit., p. 317<br />

(64) No hay que olvidar que a esto coadyuva el hecho de<br />

que la mujer se casa generalmente más temprano que<br />

el varón.<br />

(65) Ob. cit., p. 120<br />

(66) Ob. cit., p. 141<br />

619


(67) La virilidad de los atletas ha sido puesta en duda por<br />

muchos investigadores, de suerte que la masculinidad<br />

aludida debe ser entendida sólo biológicamente.<br />

(68) Nos extraña que el test no haya recogido un hecho<br />

objetivo: la masculinización de la mujer vieja. Es<br />

conocido que a partir de cierta edad la mujer pierde<br />

parte de sus atributos femeninos, tornándosle la voz<br />

más grave y aun desarrollando una característica<br />

pilosidad facial. En el modo de moverse, de tomar los<br />

objetos, de toser, se parece más a un hombre viejo que<br />

a una mujer madura. Simone de Beauvoir recuerda<br />

haberse dicho que las mujeres de edad constituían un<br />

"tercer sexo".<br />

(69) A. Schopenhauer, El mundo como voluntad y<br />

representación, Ed. M. Aguilar, Madrid, 1928, p. 1101<br />

(70) Sobre el conocimiento del yo ajeno en Scheler, Sartre y<br />

Ortega, véase nuestra Introducción a la antropología<br />

filosófica, Ed. Zig-Zag, Chile, 1965, Cap. IV<br />

(71) Ob. cit., p. 180<br />

(72) Íbid., pp. 179-180<br />

(73) Theodor Reik ha escrito: "Las mujeres tiene gestos más<br />

gráficos y movimientos faciales más vivos que los<br />

hombres. No conocí una sola mujer de rostro<br />

imperturbable". Diferencias emocionales entre los sexos,<br />

Ed. Paidós, Buenos Aires, 1966, p. 246<br />

(74) Ob. cit., p. 190<br />

(75) Ob. cit., p. 207<br />

(76) Los biógrafos de Ovidio dicen que se casó tres veces.<br />

(77) Ob. cit., p. 49 y ss.<br />

(78) Empleamos el término "amada" en el estricto sentido<br />

del amor erótico-sexual, reservando el de "amante"<br />

para el meramente sexual.<br />

(79) Ingenieros, "Werther y Don Juan", en 5 ensayos sobre<br />

Don Juan, pp. 106-107<br />

(80) Estas fases o épocas son las siguientes: 1º La<br />

620


admiración; 2º Qué placer, etc.; 3º La esperanza; 4º El<br />

amor ha nacido; 5º Primera cristalización; 6º Aparece la<br />

duda, y 7º Segunda cristalización.<br />

(81) El mundo como voluntad y representación, Aguilar,<br />

Madrid, 1928, p. 1087<br />

(82) Ob. cit., p. 1087<br />

(83) Íbid., p. 1095<br />

(84) Ob. cit., pp. 33-34<br />

(85) Ob. cit., p. 52<br />

(86) Reik, ob. cit., p. 76<br />

(87) Ob. cit., p. 317<br />

(88) Ob. cit., pp. 320-321<br />

(89) Íbid.<br />

(90) Ob. cit., p. 319<br />

(91) Íbid., p. 337<br />

(92) Íbid., p. 338<br />

(93) Ob. cit., p. 124<br />

(94) Íbid.<br />

(95) Ob. cit., pp. 303 y 449<br />

(96) Estudios sobre el amor, 9ª ed., Revista de Occidente,<br />

Madrid, 1954<br />

(97) Ob. cit., p. 90<br />

(98) Íbid., p. 91<br />

(99) De ahí el refrán: "Dime con quién andas y te diré quién<br />

eres".<br />

(100) Ob. cit., p. 1105<br />

(101) Ob. cit., p. 80<br />

(102) Ob. cit., p. 100<br />

(103) Ob. cit., p. 101<br />

(104) Ob. cit., p. 40<br />

(105) Ob. cit., p. 51<br />

(106) Ob. cit., p. 56<br />

621


(107) Véase nuestro estudio "La jerarquía ilusiva de los<br />

valores", en el volumen ¿Cuándo valen los valores?, Ed.<br />

Universidad del Zulia, Venezuela, 1965.<br />

(108) Ob. cit., p. 55<br />

(109) Ob. cit., p. 58<br />

(110) Scheler, ob. cit., p. 157<br />

(111) Scheler, ob. cit., p. 155<br />

(112) Ob. cit., p. 1093<br />

(113) J. W. Goethe, Poesía y verdad, en Obras completas, Ed.<br />

Aguilar, Madrid, 1968, t. II, p. 1588<br />

(114) En el Doctor Faustus de Thomas Mann, el genial y<br />

misógino Adrián Leverkuhn, se enamoró por única<br />

vez, a sus cuarenta años de edad, de María Godeau,<br />

cuya voz le recordaba de manera impresionante, por<br />

su tesitura y timbre, a la de su propia madre.<br />

(115) Ob. cit., p. 104<br />

(116) Recordemos, a manera de ejemplo, los conocidos<br />

casos de Charles Chaplin, Picasso y Casals.<br />

(117) Viola Klein, El carácter femenino, Ed. Paidós, Buenos<br />

Aires, 1961, p. 193<br />

(118) Beauvoir, ob. cit., t. II, pp. 150-52<br />

(119) Ob. cit., t. II, p. 151<br />

(120) Oledndorff, Antoine, Corporalidad, sexualidad y cultura,<br />

Ed, Carlos Lohlé, Buenos Aires, 1970, p. 26<br />

(121) S. de Beauvoir, La vejez, Ed. Sudamericana, Buenos<br />

Aires, 1970, p. 385<br />

(122) Véase W. Sombart, Lujo y capitalismo, Guillermo<br />

Dávalos, Editor, Buenos Aires, 1958, pp. 65-84<br />

(123) B. Russell, Vieja y nueva moral sexual, Ed. Ercilla, Chile,<br />

1936, pp. 162-63<br />

(124) Ob. cit., pp. 140-41<br />

(125) Beauvoir, ob. cit., t. II, p. 233<br />

(126) Ob. cit., p. 218<br />

622


BIBLIOGRAFÍA<br />

ARISTÓTELES, Moral a Nicómaco, El Ateneo, Bs. Aires, 1959<br />

BAEZA, RICARDO y REYES, ALFONSO, Literatura<br />

epistolar, W. M. Jackson Inc., México, 1963<br />

BATAILLES, GEORGES, El erotismo, Sur, Bs. Aires, 1964<br />

BEAUVOIR, SIMONE DE, El segundo sexo, Siglo XX,<br />

Buenos Aires, 1965<br />

– La vejez, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1970<br />

BERSON, HENRI, Introducción a la metafísica y La intuición<br />

filosófica, Leviatán, Buenos Aires, 1956<br />

BERL, EMMANUEL, El burgués y el amor, Argos, Buenos<br />

Aires, 1947<br />

BONILLA, LUIS, El amor y su alcance histórico, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1964<br />

BUYTENDIJK, F. J. J., La mujer, Revista de Occidente,<br />

Madrid, 1955<br />

DESCARTES, Las pasiones del alma, en Obras completas, El<br />

Ateneo Buenos Aires, 1945<br />

DEUTSCH, HELENE, Psicología de la mujer, Losada, Buenos<br />

Aires, 1949<br />

FERENCZI, SANDOR, Sexo y psicoanálisis, Hormé,Buenos<br />

Aires, 1959<br />

FREUD, SIGMUND, Obras completas, Santiago Rueda,<br />

Buenos Aires, 1953<br />

FROMM, ERICH, El arte de amar, Paidós, Bs. Aires, 1963<br />

GOETHE, W., Las afinidades electivas y Poesía y verdad, en<br />

Obras completas, T. II, Ed. Aguilar, Madrid, 1968<br />

HÉRICOURT, JEAN, Matrimonio y sexualidad, Fontanella,<br />

623


Barcelona, 1966<br />

INGENIEROS, JOSÉ, Werther y Don Juan, en 5 ensayos sobre<br />

Don Juan, Nueva Época, Santiago, Chile, s/f<br />

JEANNIÉRE, ABEL, Antropología sexual, Estela, Barcelona,<br />

1966<br />

KANT, E., Lo bello y lo sublime, Espasa Calpe, Bs. Aires, 1946<br />

KLEIN, VIOLA, El carácter femenino, Paidós, Bs. Aires, 1961<br />

LÉVY-BRUHL, La mentalidad primitiva, Leviatán, Buenos<br />

Aires, 1957<br />

MAEZTU, RAMIRO DE, Don Juan o el Poder, en 5 ensayos<br />

sobre Don Juan<br />

MARAÑÓN, GREGORIO, Tres ensayos sobre la vida sexual,<br />

Diana, México, 1963<br />

– Notas para la biología de Don Juan, en 5 ensayos sobre Don<br />

Juan<br />

MEAD, MARGARET, El hombre y la mujer, Cía, General<br />

Fabril Editora S.A., Buenos Aires, 1951<br />

NOHL, HERMAN, Introducción a la ética, Fondo de Cultura<br />

Económica, México, 1952<br />

OLDENDORFF, ANTOINE, Corporalidad, sexualidad y<br />

cultura, Ed. Carlos Lohlé, Buenos Aires, 1970<br />

ORTEGA Y GASSET, Estudios sobre el amor, Revista de<br />

Occidente, Madrid, 1954<br />

OVIDIO, Arte de amar, Aguilar, Madrid, 1963<br />

PÉREZ DE AYALA, Don Juan, en 5 ensayos sobre Don Juan<br />

PLATON, El banquete, en Diálogos, Ibéricas, Madrid, 1962<br />

– Fedro, en Diálogos<br />

– Lisis, en Diálogos<br />

REGIS, EUGENE, Historia sexual de la humanidad, Cenit,<br />

Buenos Aires, 1964<br />

REIK, THEODOR, Diferencias emocionales entre los sexos,<br />

Hermé, Buenos Aires, 1966<br />

ROYCE, JOSIAH, Filosofía de la fidelidad, Librería Hachette,<br />

624


Buenos Aires, 1949<br />

RUSSELL, BERTRAND, Vieja y nueva moral sexual, Ercilla,<br />

Chile, 1936<br />

SCHELER, MAX, Esencia y formas de la simpatía, Losada,<br />

Buenos Aires, 1950<br />

– Amor y conocimiento, Sur, Buenos Aires, 1960<br />

SCHELSKY, HELMUT, Sociología de la sexualidad, Nueva<br />

Visión, Buenos Aires, 1962<br />

SCHOPENHAUER, El mundo como voluntad y representación,<br />

Aguilar, Madrid, 1928<br />

SIMMEL, GEORGE, Intuición de la vida, Nova, Bs. Aires,<br />

1950<br />

SOMBART, WERNER, Lujo y capitalismo, Guillermo<br />

Dávalos, Ed. Buenos Aires, 1958<br />

SPINOZA, Etica, Aguilar, Buenos Aires, 1957<br />

SPRENGER, EDUARD, Psicología de la edad juvenil, Revista<br />

de Occidente, Buenos Aires, 1948<br />

– Formas de vida, Revista de Occidente, Buenos Aires,<br />

1948<br />

– Cultura y educación, Espasa Calpe, Buenos Aires, 1948<br />

STEKEL, WILHELM, El matrimonio moderno, Imán, Buenos<br />

Aires, 1949<br />

STENDHAL, Del amor, Sopena, Buenos Aires, 1946<br />

WEININGER, OTTO, Sexo y carácter, Losada, Buenos<br />

Aires, 1942<br />

625


626


ARTÍCULOS Y ENSAYOS<br />

627


DESDICHA<br />

Ya mil veces te dije que te amaba<br />

cuando justos pasábamos en vela<br />

a la luz de una lámpara las noches<br />

del invierno en tu alcoba enamorados.<br />

Tu también me dijiste que me amabas<br />

con la loca pasión reconcentrada<br />

de tus jóvenes años florecientes<br />

y que nunca olvidará tus amores.<br />

Yo abrigaba en tu pecho esos amores<br />

con los cálidos besos que posaba<br />

en tus ojos más negros que la noche<br />

y en tu boca de un rojo de corales.<br />

Todo en vano… llegó ya mi partida<br />

a la tierra lejana de mis padres<br />

al Egipto regado por el Nilo<br />

y más antes bendita por los Lares.<br />

Cuando vuelvo de negro ya vestido<br />

con la pálida faz y demacrado<br />

por la pérdida de uno de mis padres<br />

y la busco a mi antigua enamorada,<br />

me responde la madre de mi amada,<br />

628


a la cárcel bandido, por ti ha muerto,<br />

tu te fuiste a Egipto sin decirle<br />

y la pobre a un abismo se ha lanzado.<br />

Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz,<br />

25 de mayo, 1938, 4<br />

INQUIETUD<br />

Inquietud aparece bajo el signo<br />

Nimbado con azar de la vanguardia,<br />

629


Querencioso de alzar nuestros anhelos<br />

Unidos en una haz de voluntades.<br />

I estos versos que vuelan tras su nombre<br />

Expresando el placer de saludarlo<br />

Tienen hoy el honor de recordarle<br />

Una fórmula vieja de colegas:<br />

Deme un número suyo y tendrá uno nuestro.<br />

Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz,<br />

25 de mayo, 1938, 4<br />

MAESTROS DE LA JUVENTUD<br />

Doctor Gustavo Parada<br />

Conocido mentor nacional que no ha mucho tiempo<br />

dejó de existir, ha sido uno de los pocos hombres de ciencia<br />

que hemos tenido. Historiador de nacimiento y decidido<br />

630


profesor de esa cátedra, por sus largos y sabios servicios<br />

hubo de ser jubilado, no obstante de lo cual en la pasada<br />

campaña del Chaco, cuando varios profesores empuñaron<br />

el fusil para defender a nuestra patria mentada, substituyó<br />

a uno de ellos por varios años, durante los cuales supimos<br />

apreciar los altos dotes de aquel gran hombre.<br />

Doctor Neptalí Sandoval<br />

Fue uno de los que dieron mayor impulso a la<br />

instrucción, siendo profesor desde el año 81 hasta que<br />

obtuvo su merecida jubilación, desempeñando el papel de<br />

profesor de Historia en el Colegio Seminario y de Filosofía,<br />

Biografía y Antropología en el Colegio Nacional; siendo<br />

acreedor por sus meritorios servicios prestados en las<br />

ramas anteriormente mencionadas a asumir el cargo de<br />

Director y tiempo después de Rector de la Universidad.<br />

Fundó escuelas de varones y niñas y se consagró al<br />

estudio de las ciencias como pocos lo han hecho, y hoy en<br />

homenaje a él una escuela primaria lleva el nombre de<br />

aquel ilustre hijo de Santa Cruz.<br />

Dr. Felipe Leonor Ribera<br />

Maestro de Historia, Filosofía y Literatura, profesor de<br />

derecho civil durante largos años y doctor en<br />

jurisprudencia, ha sido de aquellos mentores de la<br />

juventud que han sabido guiarla con sus sabias enseñanzas<br />

y muestras de probidad por los senderos más pendientes<br />

del triunfo.<br />

Su producción literaria, desgraciadamente se halla<br />

esparcida entre los vericuetos del periodismo nacional.<br />

Saludamos en el día de hoy al viejo mentor de la<br />

631


juventud, que cumple un año más de vida en esta magna<br />

fecha, como si el Omnipotente haya querido unir su<br />

nombre al de este día, para hacer de él un doble triunfo:<br />

heroico e intelectual.<br />

Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz,<br />

25 de mayo, 1938, 12<br />

NUESTROS JÓVENES SE ESTÁN<br />

CONVIRTIENDO EN FILATELISTAS<br />

Y CIENTÍFICOS<br />

Debido a que el profesor de Ciencias Naturales del<br />

Colegio Nacional Florida, señor Flavio Palma, exige a sus<br />

alumnos, como complemento de la calificación mensual, la<br />

presentación de los insectos estudiados en el transcurso del<br />

mes, se los puede ver a dichos alumnos en las horas de<br />

recreo y además los días sábado por la tarde cogiendo<br />

cuanto insecto encuentran y además cadáveres u<br />

osamentas de animales para presentarlos ante dicho<br />

profesor con su nombre científico y otras filiaciones.<br />

Da gozo ver a los alumnos consultándose entre ellos los<br />

632


nombres de dichos insectos para colocarles el respectivo<br />

nombre en la caja en que los coleccionan, pues de esta<br />

manera tan suave, se les va inculcando y arraigando en<br />

ellos ese espíritu científico de que deben ser poseedores los<br />

alumnos.<br />

Aplaudimos a dicho profesor por el método de<br />

enseñanza que usa y le ofrecemos estas columnas para que<br />

publique cuánto crea menester para el mejor<br />

desenvolvimiento de sus funciones.<br />

Otra inclinación notoria entre los alumnos es por la<br />

filatelia, que tan buenos resultados puede acarrear para<br />

ellos, pues además de ser un buen método como pasar las<br />

horas de ocio, recuerdan los nombres de todos los pueblos<br />

que ya habían estudiado y aún de otros muchos.<br />

Ojalá que dichas inclinaciones no sean pasajeras y que<br />

procuren fomentarlas por los medios que sean posible.<br />

Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz, 25 de mayo, 1938, 12<br />

25 DE MAYO<br />

- Tres vocablos que significan LIBERTAD.<br />

- Tres vocablos que significan palpitación fervorosa<br />

transformada en acción.<br />

Después de tres siglos de esclavitud, los pueblos<br />

altoperuanos, viendo que los criollos eran despotizados por<br />

los tiranuelos españoles, e influenciados por las ideales<br />

liberales que se propagaban debido a la Revolución<br />

Francesa, declaráronse rebeldes ante dicha opresión;<br />

primero sí tímidamente y con una propaganda muy<br />

privada hasta que poco a poco fue tomando mayor<br />

impulso, y así vemos que el 25 de mayo del 1809 estalló en<br />

Chuquisaca la insurrección encabezada por Monteagudo,<br />

633


Zúdañez y otros.<br />

Don Ramón García Pizarro, presidente de la Real<br />

Audiencia, sospechando que fuera una propaganda<br />

revolucionaria que se venía haciendo para deponerlo de su<br />

alto cargo, tomó como medida preventiva, detener al<br />

abogado Jaime Zudáñez.<br />

El pueblo al saber esto corrió hacia el palacio del<br />

presidente, amotinándose en la calle y pidiendo la libertad<br />

de Zudáñez, pero García Pizarro se opuso tenazmente y<br />

entonces tuvo que trabarse un combate donde las fuerzas<br />

de García Pizarro fueron derrotadas.<br />

El presidente de la Real Audiencia fue tomado<br />

prisionero y una vez hecho esto se formó un gobierno,<br />

compuesto por los miembros de la Audiencia, que se<br />

habían demostrado adictos de la causa de la insurrección y<br />

mandaron emisarios a La Paz, Buenos Aires, Cochabamba<br />

y Santa Cruz, para incitarlos al levantamiento general de<br />

las ciudades altoperuanas.<br />

Esta es la magna fecha que recordamos todos con<br />

orgullo y por eso dije que 25 de Mayo quiere decir Libertad<br />

y por eso dije 25 de Mayo significa la palpitación fervorosa<br />

de un pueblo transformada en acción, pues esta fecha ha<br />

tenido anales en los actos más gloriosos y altivos y hoy ha<br />

pasado a la Historia y a su vez a los polvorientos anaqueles<br />

donde ocupa el lugar de preferencia.<br />

Amanecer, Año I, Nº 5, S. Cruz, 25 de Mayo, 1938, 2<br />

SOCIALISMO NO ES SITUACIONISMO<br />

634


La palabra «SOCIALISMO» ha sido la más calumniada<br />

y vilipendiada por los politiqueros de sacristía y ha servido<br />

de comodín a las más bastardas pasiones tinterillescas. Ha<br />

criado dobleces y nudos hasta quedar a la misma altura<br />

que la palabra «ROSQUISMO». Ya nadie confía en los<br />

socialistas, la experiencia ha demostrado que los socialistas<br />

se han parapetado en sus postulados para ganarse el voto<br />

popular y poder ocupar una banca parlamentaria, pero no<br />

para luchar por sus principios, sino al contrario, para<br />

combatirlos. Se ha desprestigiado de tal suerte el vocablo<br />

que hasta cambiarlo se hace necesario. Los directores de<br />

diarios, con un cinismo inigualable, los hacen aparecer<br />

como digamos defensores de los intereses proletarios,<br />

cuando el único papel que desempeñan es el de loar al<br />

ministro que lega y el de lloriquear por el diputado que se<br />

enferma. Con razón pues hoy se hace poco caso de aquellos<br />

que se llaman socialistas. Se confunden los que<br />

verdaderamente lo son con los socialistas apócrifos y<br />

oportunistas; por la sencilla razón de que estos últimos son<br />

los que más abundan y los que más hablan. En las pasadas<br />

elecciones no era raro encontrarse con un craso burgués<br />

que entre resoplidos y bostezos, hambrientos de alguna<br />

situación les hablara así: «Yo lucharé camaradas por ustedes,<br />

como ya en otra oportunidad me cupo hacerlo…» y de esta<br />

manera son muchos los que parapetándose en las humanas<br />

doctrinas marxistas se conchaban a las masas incultas y las<br />

tornan instrumento para poder seguir explotándolas y<br />

satisfacer sus aspiraciones burguesas.<br />

He ahí la razón por la cual la palabra SOCIALISMO<br />

suena ya mal. Porque la han torcido y la han involucrado<br />

para mejor servirse de ella y porque no ha habido hasta la<br />

fecha entre las masas proletarias una cabeza verazmente<br />

socialista, que por medio de conferencias las haga<br />

comprender y conocer a los desprestigiadores y<br />

explotadores de ella.<br />

Con esto no queremos decir que el socialismo en Bolivia<br />

635


no exista. Tenemos elementos de izquierda que son los que<br />

están preparando ese ambiente pro socialista que estallará<br />

algún día para gloria nuestra, sentando las bases del<br />

verdadero socialismo.<br />

Obreros de Bolivia: Por nuestra liberación económica,<br />

por la reforma agraria y minera y por nuestro anhelo de<br />

igualdad, uníos todos bajo una sola bandera y luchad por<br />

nuestra causa que es la causa de la humanidad toda.<br />

Julio de 1940<br />

La Universidad Nº 37, Santa Cruz, 30 de julio de 1940, 3<br />

AGUSTÍN LANDÍVAR ZAMBRANA<br />

Hombre hiperestésico de verbo ardiente en la tribuna y<br />

de frase sonora y rotunda en la polémica. Poeta vernáculo<br />

de versos fluidos como su vida plena de horizontes y<br />

paisajes. Libre como los vientos que moldearon su figura<br />

hidalga; exponente genuino de esa raza fecunda y fuerte<br />

del la que fuera rama. Hombre de corazón de árbol y de<br />

raíces profundas en su tierra: yo adiviné en tu mirar glauco<br />

que tu vida era prestada y que tendrías que caer exangüe,<br />

con tus enormes brazos abiertos, para enlazar a la tierra<br />

que te gestara y a la que ofrendaste el culto más santo en tu<br />

vida de hombre íntegro y múltiple.<br />

Agustín Landívar Zambrana, el intelectual potente que<br />

tanto admirara a García Lorca y Neruda. El hombre de<br />

cerebro que encontró en las biografías de Zweig y de<br />

Ludwig la verdadera belleza en la interpretación novelada<br />

y real de su personajes. El que supo apreciar a Freud vagar<br />

636


en la metafísica y la filosofía positiva alemana.<br />

Hombres como Landívar Zambrana ya no se<br />

encuentran, porque han vivido tan sólo como ejemplo en<br />

una vida subjetiva y panorámica, antítesis de este siglo<br />

materialista y contradictorio en que vivimos. Y no habrá ya<br />

otros que como él sepan brindar la amistad y ser amigos en<br />

toda hora. En los momentos de desgracia en que se quiere<br />

paliar el mal con una charla desesperada de pesimismo<br />

anímico y también en los momentos de alegría cuando al<br />

compás de un taquirari con voz apapada dejaba entrever<br />

su alma llena de las tristezas del poeta, que si nos la canta<br />

es por tener un corazón muy amplio para guardarlas.<br />

Agustín: a toda hora tu silueta se levanta como una<br />

antorcha en mi memoria por que si tu vida se apagó<br />

temprano, fue tan sólo para encender mil lámparas votivas<br />

que mantendrán su llama hasta el límite inconcluso del<br />

paisaje que trazaste.<br />

El Pueblo, Nº 40, Santa Cruz, noviembre 8 de 1941,<br />

SANTA CRUZ Y AMÉRICA<br />

Santa Cruz nunca ha podido prosperar, por que el<br />

adelanto de un pueblo no depende de influencias telúricas,<br />

sino de fenómenos, tanto etnográficos, económicos,<br />

históricos como de su vida misma que se consienten y<br />

armonizan para dar vida a un movimiento dirigido, que<br />

será el índice que señala su desarrollo en escala histórica<br />

del progreso y asimismo las negaciones que se pueden<br />

negociar en su evolución gradual y ascendente.<br />

Sin embargo Santa Cruz nunca ha permanecido en un<br />

estado estacionario. Demasiado potente para hacer vida<br />

637


sedentaria, ha tomado impulso en el suelo mismo y en su<br />

raza, para dar pasos lentos pero seguros hacia el porvenir.<br />

Sin caminos y esperanzas de conseguirlos. siempre tuvo su<br />

sacudimientos medulares de conmoción interna, debido a<br />

sus fuerzas naturales en estado de prepotencia, y si Santa<br />

Cruz no ha muerto asfixiado en su llanura tórrida, tan sólo<br />

lo debe a su juventud plena de vigor y fuerzas.<br />

Con un ensayo de camino que nos guía hacia el interior<br />

de la República, Santa Cruz ha hecho su comercio. Y sólo<br />

aquel que haya viajado por ese camino, puede darse cuenta<br />

exacta de los peligros y sacrificios a que hay que exponerse<br />

para atravesar esa cordillera, toda llena de recovecos sobre,<br />

los planos de verticalidad andina. Si Santa Cruz lanzara<br />

una mirada retrospectiva a su historia, vería con ojos de<br />

asombro que recién se trata de solucionar su principal<br />

problema, como es el de su vinculación ferroviaria. Por que<br />

un ferrocarril, es algo más que una locomotora con sus<br />

vagones serpenteantes, es algo así como un punto de<br />

contacto entre dos cuerpos de ejército que por estrategia<br />

quieren dar un golpe en común. Es el nervio motor que<br />

lleva y trae las sensaciones entre dos centros, que unidos<br />

por este vínculo, llegan a confundirse en el maremagnun<br />

de las transacciones comerciales y las finanzas.<br />

Y más aún, si en Santa Cruz se llega a crear la base aérea<br />

del proyectado tramo intercontinental aeronáutico,<br />

veremos que su adelanto será mayor puesto que entonces<br />

constituirá, no sólo una mera etapa de vuelos, si no, más<br />

bien, centro comercial de marcada importancia económica<br />

para el país puesto, pues, que con el fácil transporte<br />

florecerán las industrias de tantos objetos preciosos de<br />

venta en el exterior de la república; nuestra agricultura y<br />

ganadería, que hasta hoy es un solo mito, tomarán<br />

impulsos nuevos con la vialidad, que cobrarán vigor para<br />

desarrollarse como conviene al siglo que vivimos.<br />

El futuro de Santa Cruz, está pues en manos del<br />

ferrocarril y de la aviación intercontinental proyectadas; y<br />

sólo en ellas. Por que si hoy fracasa en sus aspiraciones de<br />

638


vinculación tendrá que seguir esperando lo de siempre:<br />

que el nuevo gobierno tome empeño en sus necesidades y<br />

labore porque ese, su ferrocarril, llegue tarde, traído por el<br />

capital internacional de gobiernos imperiales, tan sólo para<br />

explotarnos como a colonos y mirar cómo nuestro<br />

florecimiento desde las listas de precios de los bancos<br />

europeos. Y nosotros reducimos entonces a los que fuimos<br />

antes de la República, mientras los trust y carteles nos<br />

indiquen con cifras escritas en pizarras rayadas, nuestras<br />

jornadas de hambre y de miseria. Y ya entonces el<br />

ferrocarril no tendrá el fin de transportar nuestros<br />

esfuerzos, en grandes bolsas de cotensio lacradas de rojo y<br />

con marcas de claves que indiquen el trust al que<br />

pertenecen, mientras nosotros marchemos bajo el látigo de<br />

una dictadura ominosa.<br />

Para que América sea libre debe unirse espiritualmente<br />

y materialmente en la brevedad posible. Y Santa Cruz<br />

debería de estar atravesada por todos los caminos, porque<br />

su futuro está tan sólo en la vinculación y porque con ella<br />

se precautela también el futuro de Hispanoamérica.<br />

El Tiempo, Santa Cruz, 24 de septiembre de 1942<br />

Las Américas y el día de mañana<br />

Cuantas veces se ha escrito sobre América se lo ha hecho<br />

en forma demasiado sucinta. Porque nuestro continente es<br />

demasiado extenso y dislocado. No es igual cosa escribir<br />

sobre Europa en un “viaje relámpago” que sobre América.<br />

Porque acá no podría hacerse el recorrido en un tiempo<br />

639


corto y mucho menos cómodamente. Es bien distinto ir de<br />

Roma de Berlín que de Bogotá a Montevideo. O querer<br />

discriminar sobre la cuestión harto discutida de Alsacia y<br />

Lorena que sobre la Leticia del Perú y Ecuador. Porque<br />

sobre lo primero se ha escrito y se ha dicho más de lo<br />

necesario, mientras que el segundo problema, ha sido aún<br />

muy poco discutido y es relativamente nuevo.<br />

Y es que Europa tiene algunos milenios más de vida que<br />

nosotros. Tiene su historia perfectamente bien estratificada,<br />

mientras que nosotros marchamos queriendo hacer<br />

historia. O sea que ellos forman una unidad política y<br />

geográfica bien definida, mientras que nosotros no somos<br />

aún unidad como continente sino que tratamos de<br />

“continentalizarnos”, y definirnos. Es por todo ello que<br />

cuando en Europa se habla de América (me refiero a la del<br />

Sur), se lo hace en una forma vaga e imprecisa. no se la<br />

conoce en la medida suficiente.<br />

Por todo ello no creemos que llegue el caso de que el<br />

continente americano vaya a tomar una parte activa en la<br />

actual guerra que convulsiona al viejo continente. Y más<br />

bien estamos de acuerdo con Waldo Frank, al decir que “la<br />

América está llamada a ser la reserva espiritual del mundo”,<br />

antes que desempeñar otro papel en los actuales momentos<br />

de honda crisis espiritual por los que atraviesa la<br />

humanidad. Con ello no queremos decir que la América<br />

del Sur vaya a permanecer ajena a la gran catástrofe que<br />

presenciamos. Al contrario, ella tiene que colaborar en la<br />

medida de sus posibilidades a la América de Abraham<br />

Lincoln y velar por su misma seguridad política y<br />

geográfica. Porque de lo contrario sería desarrollar una<br />

política suicida, y los hombres de América estamos lejos de<br />

eso. “La vida no tiene precio sino en tanto que es gloriosa” ha<br />

dicho Bolívar. Y nosotros no seríamos capaces de<br />

desmentirlo mostrándonos pusilánimes y aceptando de<br />

brazos cruzados el látigo infamante que desde Berlín y<br />

Roma amenaza a los pueblos libres de nuestra América.<br />

Haya de la Torre ha dicho: “Ningún país es una isla;<br />

640


debemos aprender a pensar en un sentido continental”. Y hoy<br />

más que nunca debemos de recoger esas palabras para con<br />

ellas formar un credo político que sea mantenido por todos<br />

los hombres libres de esta nuestra América salvaje y<br />

potente. De esta nuestra Indoamérica, como él quiere que<br />

se la llame. Porque nadie más que nosotros somos los<br />

llamados a darnos nuestra propia suerte, que hoy se juega<br />

en esta gran cruzada de sangre y de barbarie.<br />

¡Doce de octubre de 1942!<br />

Hálitos de remozamiento y superación soplan en este<br />

magno día.<br />

Los Andes de nuestra América en corcovos chúcaros se<br />

desnudan.<br />

Hay un galopar de selva sobre la curvatura ecuórea de<br />

nuestra estepa.<br />

Nuestros ríos se precipitan ciegos y salvajes en ensanche<br />

de horizontalidad.<br />

¡Contemplemos nuestra América! ¡nuestra gran América<br />

huraña y salvaje! y griten aunque no nos escuchen que ya<br />

dijimos: “La vida no tiene precio sino en tanto que es gloriosa”.<br />

Y abominemos y lancemos nuestros anatemas a las odiosas<br />

dictaduras que nos amenazan. Porque ya América no<br />

quiere tiranos. Por que ya los tuvo y harto sufrió por ellos.<br />

Nadie que acordarse de Páez, de <strong>Manfredo</strong>, de Díaz, de<br />

Gómez, Rosas, de Melgarejo. Y la historia se los tragó para<br />

siempre. Y ¡para siempre!”.<br />

Porque América es libre<br />

Y porque quiere serlo este doce de octubre; su gloria.<br />

Doce poemas de amor y Libertad que cantarán los siglos<br />

El Tiempo, Santa Cruz, 11 de octubre de 1942<br />

641


EL FENÓMENO ECONÓMICO EN LA EVOLUCIÓN<br />

NACIONAL<br />

Tesis presentada para optar al título de Licenciado en<br />

Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, por el jurista, Sr.<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>.<br />

El pase de la época del Coloniaje a la Creación de la<br />

República, como anota el Dr. José Antonio Arze y<br />

parafrasea el sociólogo Arturo Urquidi, significa apenas la<br />

substitución del monarco-feudalismo peninsular por una<br />

feudal-burguesía.<br />

Los viejos moldes sobre los que descansaba nuestra<br />

economía en tiempos del Coloniaje, fueron transplantados<br />

a nuestra nueva organización estadual, sin mayores<br />

cambios que el de pasar de un régimen monárquico-feudal<br />

a otro nuevo demo-liberal que no cumplió su cometido<br />

histórico.<br />

Las Leyes de Indias, si bien no rigieron por “Cédulas<br />

Reales” en la nueva República, pero sí, fueron las mismas<br />

en tratándose de las comunidades de indios y más aún si<br />

anotamos que ya no había control alguno por parte de la<br />

Corona, que de toda manera propugnó porque se dejara al<br />

indio “habitar y cultivar su tierra”. Y si consideramos que<br />

en los primeros tiempos de la República fue cuando<br />

mayores trabas se le pusieron al indio para la conservación<br />

de sus tierras, cuando se los obligó a pagar de veinticinco a<br />

cien pesos bolivianos según las extensiones parcelarias,<br />

veremos pues en último análisis que la Independencia del<br />

Perú fue el resultado de dos corrientes sistemáticamente<br />

opuestas, como fueron, el español enriquecido y el criollo<br />

que ya aspiraba a mejores situaciones. No queremos decir<br />

con esto que teóricamente el indio no haya estado<br />

amparado, pues el Libertador Bolívar dictó un decreto<br />

642


“manumitiendo de toda servidumbre a la clase indígena y<br />

señalándole propiedades, porque sabía que el hombre que no posee<br />

tierras o sustento no puede ser libre ni buen ciudadano. Pero ese<br />

decreto quedó escrito y no fue jamás cumplido. No habiéndose<br />

repartido la propiedad tal como convenía a un régimen<br />

republicano democrático-liberal, (no hablamos aquí de socialismo)<br />

no se formó en Bolivia una clase de propietarios progresistas,<br />

cultivadores, amantes de su terruño y que, con el tiempo, habría<br />

dado lugar a la creación de una pequeña burguesía agrícola e<br />

industrial. El campo inmenso permaneció tal como lo dejaron los<br />

españoles: inculto, rudimentario, feudal, explotado<br />

primitivamente por siervos y patrones que tenían una mentalidad<br />

tan retrasada como sus propios siervos” (La Verdad Socialista<br />

en Bolivia, de Tristán Marof).<br />

La ley de 31 de julio de 1871, dictada después de la<br />

administración de Don Mariano Melgarejo, anula todas las<br />

ventas, enajenaciones o adjudicaciones hechas sobre las<br />

tierras pertenecientes a los indígenas comunarios, con el<br />

objeto de que sean revertidas dichas tierras a tales<br />

comunidades, pues la mayor parte de las veces habían sido<br />

adquiridas con fraude por la feudal-burguesía. Vemos sí<br />

que, como siempre, esta ley no fue cumplida y el indio fue<br />

despojado de su tierra por medio de los “repartos” y<br />

“encomiendas” que subsistieron aún en tiempos de la<br />

República y llevado a trabajar a la “mitta”, turno<br />

obligatorio impuesto de una manera relativa a los distintos<br />

grupos indigenales para trabajar en las minas. (Ver “La<br />

Comunidad Indígena” de Arturo Urquidi Morales).<br />

La feudal-burguesía boliviana, siguió pues<br />

desarrollándose al amparo de gobiernos mantenidos por<br />

los mineros y por los doctores del Altiplano, que no veían<br />

más que un lucro inmediato y desmedido en sus luchas<br />

caudillistas por el poder. Y podemos decir que en tales<br />

tiempos nefastos por los que atravesó la república, no hubo<br />

partido político alguno que mantuviera algún principio<br />

doctrinal, a no ser el de una explotación más científica del<br />

indio y un rendimiento más inmediato.<br />

643


Mientras la burguesía cruzaba airosa sus primeros<br />

momentos de vida y la industria minera era el centro<br />

económico de mayor importancia, la agricultura entró a<br />

una era de franco retroceso. Los indios, despojados de sus<br />

tierras y llevados a la “mitta”, dejaron en un completo<br />

abandono a la agricultura, que ingresó a una fase de<br />

verdadera negación evolutiva.<br />

“La ley de 5 de octubre de 1874, llamada de “exvinculación de<br />

tierras de comunidad”, persistiendo en los móviles que inspiraron<br />

el decreto dictatorial del Libertador, de 8 de abril de 1824 y las<br />

leyes de 28 de septiembre de 1871, 28 de febrero de 1863 y de 31<br />

de julio de 1871, declara el derecho de propiedad absoluto de los<br />

indígenas sobre sus respectivas pertenencias, así las tuviesen en<br />

calidad de originarios, forasteros, agregados, o bajo cualquier otra<br />

denominación; pudiendo, en consecuencia, vender o ejercer toda<br />

otra forma de dominio sobre sus terrenos, desde la fecha en que se<br />

les extienda sus títulos, en la misma manera y forma que<br />

establecen las leyes civiles respecto a la propiedad de los demás<br />

ciudadanos” (arts. 1º y 5º) (La Comunidad Indígena, Arturo<br />

Urquidi M. Pág. 104.<br />

Pero todas estas leyes tan sólo han servido para llenar<br />

papel y jamás han sido cumplidas, no obstante los bellos<br />

principios democráticos que con tanto aspaviento han sido<br />

insertados en cada una de las doce constituciones que hasta<br />

la fecha se nos han dado. Y los doctores del Altiplano<br />

siguen trabajando al lado del clero, instrumento seguro con<br />

que siempre han contado las oligarquías reinantes y del<br />

que han sacado el mejor partido en las diversas fases de su<br />

evolución dialéctica.<br />

* * *<br />

En el oriente boliviano, la feudal-burguesía, alcanzó un<br />

grado de desarrollo muy inferior que el del Altiplano, dada<br />

su exigua población y no obstante su enorme extensión<br />

territorial. El mismo sistema depredatorio para expropiarlo<br />

de sus tierras fue empleado para con el camba, que fue<br />

exaccionado aún más fácilmente que el indio altiplánico, ya<br />

644


que la Audiencia de Charcas se encontraba a algunos<br />

cientos de kilómetros y por su misma situación geográfica<br />

que no permitía un mayor contacto entre las autoridades<br />

españolas, radicadas en los centros de La Plata, Lima, el<br />

Cuzco, etc. y los españoles que poblaban el oriente, dueños<br />

y señores de personas y tierras. De esta manera se crearon<br />

en el oriente boliviano grandes latifundios, que fueron<br />

explotados por los medios más rudimentarios y que no<br />

llegaron a señalar un índice siquiera regular de producción.<br />

Cabe sí hacer notar la labor desplegada por los misioneros<br />

jesuitas que partieron de Santa Cruz en el 1667 y que<br />

fundaron las misiones de Trinidad, Exaltación, San Simón y<br />

otras en la provincia de Moxos y así también la de los<br />

jesuitas que partieron de Tarija en el año 1691 hacia las<br />

inmensas planicies de los indios chiquitos. Miles de indios<br />

que no habían podido ser sometidos por los conquistadores<br />

fueron poco a poco catequizados por la labor paciente y<br />

tenaz de los jesuitas, que los hicieron abandonar la vida de<br />

salvajismo que llevaban, para luego transformarlos en<br />

elementos de trabajos con la implantación de las industrias:<br />

textil, tintorera, de cultivo, labranza de metales, etc. y que<br />

culminó con la creación de un régimen monástico, con<br />

marcadas características feudales.<br />

La expulsión de la Compañía de Jesús de todo el<br />

territorio sometido a los españoles, en virtud de la Real<br />

Cédula expedida en fecha 27 de febrero de 1767, fue un<br />

golpe mortal dado por la política imprevisora de España a<br />

la economía de dichas provincias, que volvieron<br />

nuevamente a su primer estado de abandono y que<br />

culminó con el desbandamiento de miles de indios que<br />

volvieron a la vida salvaje.<br />

Con el advenimiento de la república, vemos que en el<br />

Oriente, la situación del indio siguió siendo la misma, los<br />

principales liberales que sustentara la Constitución del 25,<br />

fueron tan sólo para justificar el derramamiento de sangre<br />

guaraní que durante quince años no dejó de correr y que<br />

fue el lubricador de los gastados engranajes de la<br />

complicada máquina que nos diera la libertad.<br />

645


Sin embargo, los mestizos y criollos formaron parte de<br />

un cuerpo burocrático, que se juzgó por medios “más<br />

legales” a la clase indígena, que no supo de los resultados<br />

de la revolución, sino sencillamente de un cambio de amos.<br />

La feudal-burguesía hizo pues de los mestizos y criollos,<br />

una palanca más para el mejor manejo de la máquina<br />

esclavista y así vemos cómo la revolución que tantos<br />

sacrificios nos costó, fue tan sólo para asegurar más los<br />

dominios de los señores feudales, que comenzaron a dictar<br />

leyes y decretos que “amparaban a la clase indígena”,<br />

mientras que debajo nuevos resortes se movían al impulso<br />

de los intereses señoriales.<br />

Cuando la industria gomera allá por los años de 1870<br />

fue el centro principal de nuestra economía, vemos que el<br />

comercio de esclavos fue el que mayores ganancias<br />

aportaba a los señores feudales, que directamente operaron<br />

en tal negocio, pese a los dogmas cristianos que lo han<br />

anatematizado y a nuestra leyes que lo prohíben. Y<br />

podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que la<br />

explotación gomera nos cuesta más de diez mil vidas que<br />

quedaron sepultadas en las selvas del noroeste, tanto por<br />

las condiciones climáticas y geográficas desfavorables,<br />

cuanto por la falta absoluta de atención sanitaria. ¿Y qué<br />

fue de ese dinero? El capitalismo industrial en su etapa de<br />

transición hacia el capitalismo financiero nos puede<br />

contestar. Esa fue la obra de la feudal-burguesía en el<br />

Oriente de Bolivia, allá por los años de 1860 hasta el año<br />

1910, mientras en el Altiplano, como ya analizamos<br />

anteriormente, se venían cometiendo iguales atropellos con<br />

la clase indígena, que nunca halló otro amparo que el que<br />

le brindara la religión.<br />

Poco a poco esta feudal-burguesía se ha ido<br />

transformando en una burguesía-agrícola “sui géneris”, que<br />

al mismo que explota su tierra (hasta hace poco por los<br />

medios más rudimentarios), ha sido la que ha ocupado las<br />

bancas parlamentarias y la que ha desempeñado los<br />

papeles más importantes en la vida del país. En una<br />

palabra, monopolizó todos los cargos que rendían más,<br />

646


colaborada ampliamente por una burocracia corrompida y<br />

retrógrada. En el Altiplano es sabido que los mineros son<br />

los que han hecho y deshecho de los gobiernos, ayudados<br />

por algunas otras firmas de los principales industriales, que<br />

han tenido como acá al ramo burocrático siempre puesto a<br />

su servicio.<br />

Pero hoy, en Bolivia, la burguesía se ha visto en peligro<br />

y ha tenido que aferrarse pies y manos al capitalismo<br />

financiero que ya toma formas definidas dentro de la<br />

economía nacional y que marcha como una gran columna<br />

al amparo de las plutocracias, que han tomado formas de<br />

estructuración en las últimas décadas de nuestra historia<br />

política.<br />

Con lo anteriormente expuesto podemos considerar a la<br />

sociedad boliviana en los diversos momentos de su vida,<br />

tanto de sometimiento hispano cuanto de condición<br />

republicana, dividida en sus períodos que se concatenan y<br />

que son:<br />

PRIMER PERÍODO<br />

De características netamente feudales, pues el amo vivía<br />

de la renta producida por la tierra, explotada por los<br />

siervos y que no alcanzó un desarrollo siquiera regular en<br />

cerca de trescientos años de vida –pues alcanzó todo el<br />

período del coloniaje y aún ahondó en el de la República–<br />

debido a la falta de sentido comercial entre los señores<br />

feudales, que sólo percibían escasos beneficios en forma de<br />

diezmos o arriendos, siendo que pudieron haber<br />

quintuplicado la producción, estableciendo distribuciones<br />

parcelarias adecuadas entre sus siervos, para así promover<br />

647


cierta competencia entre ellos, condición “sine qua non”<br />

para un mejoramiento efectivo en lo que a la producción se<br />

refiere.<br />

En cuanto a la ganadería, podemos afirmar con pruebas<br />

fehacientes que los representantes bovinos traídos de<br />

Europa, fueron distribuidos en las diversas zonas de la<br />

República para que se criaran como mejor pudieran y que<br />

jamás hubo industrial alguno que procurara mejorar dicha<br />

industria, que si bien no desapareció gracias a las<br />

condiciones benignas de la zona, pero tampoco pudo<br />

prosperar por la falta absoluta de una atención técnica<br />

adecuada.<br />

En las minas del Altiplano, el mineral fue extraído a<br />

fuerza de músculo y sin ninguna orientación científica que<br />

facilitara su explotación. La feudal-burguesía no se<br />

preocupó pues en ningún momento de facilitar el trabajo<br />

de sus siervos y obtener así mayores beneficios,<br />

seguramente, por el estrecho criterio que tenían acerca de<br />

los mejores procedimientos que ya en aquel entonces<br />

pudieron haber sido adoptados.<br />

SEGUNDO PERÍODO<br />

Ya hemos dicho en páginas anteriores que con la<br />

creación de la República, no cambiaron en principio los<br />

métodos de producción ni mucho menos cambió la<br />

situación del indio. Nuevos medios fueron empleados para<br />

expropiarlos de sus tierras y la exacción a la que se los<br />

sometió fue la misma. La feudal-burguesía en su evolución<br />

lenta hacia otras formas de estructuración, no perdió en<br />

ningún momento su colorido típico y los mismos moldes<br />

fueron ajustados a otras épocas que respondieron<br />

plenamente al llamado de la feudalía, la que parapetada en<br />

los principios demo-liberales, dio origen a una nueva clase<br />

social, la BURGUESÍA. Esta burguesía minera, a su vez,<br />

amparada por la burocracia, ha predominado en Bolivia<br />

648


hasta hoy y es la que dirige los destinos de la nación.<br />

A los gobiernos feudal-burgueses Bolivia debe su<br />

pobreza, sus pérdidas territoriales, sus desprestigio, su<br />

corrupción burocrática y también el “regionalismo”, último<br />

baluarte al que no han aferrado las burguesías en su<br />

desesperada lucha por el poder.<br />

Santa Cruz, diciembre 30 de 1942<br />

La leyenda del lazo<br />

Tres jinetes partieron hacia el campo, apenas el sol<br />

disparó sus primeras flechas de luz blanca sobre la inmensa<br />

llanura poblada de árboles frondosos y umbríos. El campo<br />

estaba todavía húmedo de rocío y un olor a tierra y a<br />

pampa se mezclaba con el de los caballos. En el cielo<br />

revoloteaban mil pájaros de todas layas y agüeros,<br />

persiguiéndose y espulgándose. Era como una equivocada<br />

649


demostración de fuerzas ante los vaqueros, que lo único<br />

que buscaban era bueyes mansos para arrear a los corrales.<br />

– Via estirar mi lazo elay con esa guacha –dijo uno de los<br />

peones, mientras ajustaba la cincha a su caballo bayo que<br />

parecía ser redomón.<br />

– A ver si te sale güeno –contestó el más viejo de los<br />

arreadores, puej la lonja no era gruesa ni tampoco nueva.<br />

El del caballo redomón volvió a montar y luego de<br />

acomodar el lazo ríspido, picó espuelas lanzándose tras<br />

una vaquilla que tranquilamente pacía al pie de un<br />

frondoso trompillo.<br />

El animal, al verse perseguido, emprendió la fuga<br />

velozmente dando corcovos y lanzando patadas al aire,<br />

como si tratara de vencer a invisibles enemigos. El potro<br />

bayo corría bien y a poco rato estuvo a escasas varas de su<br />

presa. El lazo revoloteó un segundo para ir a caer al cuello<br />

del animal, que al sentirse aprisionado corrió aún más<br />

fuerte. El jinete ya había sujetado a su cabalgadura, y el<br />

jalón, aunque brusco, fue resistido lo más bien. El lazo se<br />

estiró un poco y luego fue desanillado por otro de los<br />

vaqueros con suma destreza. El animal al verse<br />

nuevamente libre emprendió veloz carrera hacia la llanura.<br />

– A dao siquiera pa su media vara el lacito –dijo por<br />

todo comentario el de la hazaña, y nuevamente<br />

emprendieron la interrumpida marcha hacia el campo.<br />

El lugar se volvía cada vez más panorámico. El monte<br />

quedó atrás y sólo de vez en vez aparecía alguna pequeña<br />

islilla de árboles verdes que se mecía susurrando al soplo<br />

del viento norte. Algunas hondonadas quebraban el<br />

terreno, en las que crecían bizcocheros de hojas enormes y<br />

ambaibillos de frutos como flecos de cortinas. Algunas<br />

garzas revolteaban ariscas en las lagunas, donde los<br />

caballos entraban chapoteando para salir luego con los<br />

belfos humedecidos de agua en engañosos intentos de<br />

beber. A cada paso se alzaba en ruidoso vuelo una perdiz<br />

pampeana incomodada por la presencia de los vaqueros,<br />

para ir a posar más lejos y más tranquila. En el cielo<br />

650


pequeñas nubes pasaban veloces hacia el sur.<br />

– ¿Dónde se habrán metío estoj güeyej que no aparecen<br />

por ningún lao? Pa mí que toavía no han subío del río o<br />

que se han quedado con la tropa del “ahumao” –habló el<br />

del lazo nuevo.<br />

– Tu verdá che –contestó el “Mocho” mejor será que<br />

bajemos pa ese lao.<br />

Y sin mayores dilaciones los caballos se enderezaron<br />

hacia el naciente El “Mocho”, que así lo llamaban por una<br />

oreja perdida en los campos de Gondra y en lucha cuerpo a<br />

cuerpo, empezó a narrar la ya mil veces escuchada historia<br />

de su desgracia en el Chaco, historia que le había valido<br />

para gozar de cierto prestigio entre sus compañeros de<br />

oficio, por más que el ex-sargento Hurtado afirmara<br />

haberla perdido a causa de una infección que le vino por<br />

algunas picadas de vinchuca. De todos modos, él volvió a<br />

referir su historia –falsa o verdadera– pero necesaria<br />

cuando la charla empieza a languidecer.<br />

Los jinetes treparon a una pequeña colina desde donde<br />

podía divisarse una gran extensión de campo. Allá lejos, se<br />

veía paciendo algunos animales y hacia abajo, el río<br />

serpenteaba con su inmensa playa cubierta de pequeños<br />

árboles y de espinos raquíticos.<br />

El “Mocho” fue quien distinguió primero a uno de los<br />

animales que buscaban, e inmediatamente emprendieron la<br />

marcha hacia abajo tomando un pequeño camino hecho<br />

por el tránsito de las bestias. A poco rato divisaron a los<br />

demás bueyes que tranquilamente y acompañados de otros<br />

animales pacían en el campo. Los gritos de los vaqueros<br />

comenzaron a escucharse y el ganado se fue juntando en<br />

un gran ruedo mugiente y nervioso.<br />

– ¡Güeta! ¡güeta!<br />

Y la tropa emprendió el trote hacia los corrales. Las astas<br />

se entrechocaban y madres y crías mugían buscándose<br />

mutuamente. Los vaqueros seguían despacio al ganado que<br />

se había encaminado bien. Adelante y mugiendo a cada<br />

651


ato, iba el “ahumao”, hermoso toro de cuerpo robusto y de<br />

afiladas astas que en mil peleas supieron defender el título<br />

de campeón del lugar y a varias leguas a la redonda.<br />

Por el cielo, y formando un ángulo perfecto, pasó<br />

volando una bandada de garzas, y tras ellas, algunos patos<br />

putirí anunciando lluvia con sus cantos. El viento había<br />

cesado por completo y el aire se ponía pesado. En el cielo<br />

las pequeñas nubes se habían reunido en cúmulos y parecía<br />

escucharse ruido de truenos lejanos.<br />

El potro redomón lanzó un relincho corto y nervioso<br />

como si temiera la tempestad que parecía llegar. El ganado<br />

mugía más seguidamente y empezó a dar señales de franca<br />

inquietud. Los vaqueros tuvieron que redoblar los gritos<br />

pues algunos novillos trataban de dispersarse y<br />

continuamente acosaban a las hembras de la tropa<br />

instándolas a la revuelta.<br />

– Si no noj apuramoj, de seguro que el mangón noj coje<br />

por ahí –habló el más viejo de los mozos, mientras apuraba<br />

a su caballo para castigar con el látigo a un novillo que<br />

desde hacía ratos venía intentando desertar de la tropa.<br />

– Verda che, ya esto se está poniendo feo –dijo el del<br />

lazo nuevo– y lo peor ej que se noj puede meter la tropa al<br />

monte de que lleguemoj al jorori, puej estoj novilloj vienen<br />

con el diablo en la laj entrañaj. Y se noj queja la patrona –<br />

agregó.<br />

Faltaban todavía unas doce cuadras para llegar a los<br />

corrales de la estancia y el cielo se había puesto de un solo<br />

color. La lluvia no podía ya hacerse esperar más y los<br />

vaqueros habían sacado sus ponchos que traían a manera<br />

de asientos para echárselos sobre los hombros. De vez en<br />

vez llegaba una ráfaga de viento helado que olía a tierra<br />

mojada. Era seguro que por ahí cerca ya se había vaciado el<br />

cielo y pronto pasaría lo mismo en esa región.<br />

Una bandada de tibibis cruzó la atmósfera en<br />

desordenada formación. Y fue el último augurio de la<br />

lluvia. Pesadas y frías gotas de agua comenzaron a caer,<br />

mientras el ganado se adunaba en un círculo pequeño.<br />

652


Luego las gotas se alivianaron para multiplicarse en<br />

número, y ráfagas de viento y agua azotaron a los vaqueros<br />

que a poco rato estuvieron tan humedecidos como las<br />

bestias de la tropa. Un olor a cuero mojado exhalaban los<br />

animales que parecían más pequeños y hasta de distinto<br />

color por lo mojado que estaban. La lluvia caía cada vez<br />

con mayor fuerza y el monte próximo era una sola mancha<br />

plomiza. De rato en rato un relámpago encendía el aire<br />

haciendo encabritarse al potro bayo que no dejaba de<br />

sacudir la cabeza y de dar pisadas en falso.<br />

La tropa pasaba por una quebrada de rojas barrancas<br />

que la lluvia había puesto aún más coloradas, cuando los<br />

vaqueros divisaron un novillo que inmóvil contemplaba el<br />

arreo y que parecía no darle importancia.<br />

– Elay el “mañoso” –dijo uno de ellos apuntándolo con<br />

el talero– güeño juera que lo pudiéramoj llevar pa<br />

enyuntarlo con el osquito, pero ej casi seguro que no se<br />

deja arrear.<br />

– Barajo che –contestó el del lazo nuevo– y pa cuándo<br />

estoy yo con mi lazo nuevingo y casi sin estrenar. Este sí<br />

que me lo va estirar de lo güeno porque de recién que ej<br />

mañudo.<br />

– Aprobá puej –le dijo el “Mocho”– pero te digo que no<br />

se va dejar prender de la cola con voj.<br />

Augusto, que así se llamaba el vaquero, luego de<br />

restregarse el rostro con el dorso de la mano se dirigió<br />

hacia la quebrada. El novillo seguía en el mismo lugar y<br />

parecía no darle importancia a la presencia del jinete. Los<br />

demás vaqueros siguieron tras la tropa que bastante que<br />

hacer les daba por encontrarse el monte muy cercano.<br />

Luego de acomodar el lazo cuidando de que el novillo no<br />

se diera cuenta de la operación, apuró un poco al caballo<br />

que llegó a aproximarse bastante al animal. Este, que no<br />

deseaba cambiar de posición, pues un pequeño ambaibo lo<br />

guarecía de la tormenta, se contentó con mover la cola<br />

como indicando encontrarse alerta. En ese instante el mozo<br />

azotó con el talero a su cabalgadura arremetiendo<br />

653


intempestivamente al animal. El lazo gimió o hizo gemir a<br />

las gotas de agua, describiendo círculos perfectos, y en el<br />

momento en que el novillo salía corriendo hacia la<br />

quebrada lo aprisionó violentamente de entre ambas astas.<br />

La barranca era empinada y el novillo se había lanzado con<br />

gran impulso. El jalón fue pues demasiado brusco y lo<br />

tomó al caballo desprevenido. Jinete y animal rodaron<br />

quebrada abajo arrastrados por el vacuno que asustado de<br />

verlos en tan rara posición trataba de escapar<br />

violentamente. El lazo dio creo que tres varas más antes de<br />

romperse, y al hacerlo, vibró como una enorme cuerda de<br />

guitarra que fue el grito de angustia de la pampa, mientras<br />

la lluvia seguía golpeteando sobre el poncho de randas<br />

rojas, mortaja improvisada de su dueño.<br />

– ¡Güeta!, ¡güeta!<br />

Y la tropa siempre arisca continuaba su marcha hacia los<br />

corrales. Por la llanura inmensa un novillo cruzó<br />

galopando desafiante y llevaba de rastras un lazo nuevo.<br />

Atrás, la pampa se cubría de un manto blanco en señal<br />

de duelo, mientras las campanas de la lluvia seguían<br />

doblando sobre el inútil poncho de randas rojas que se<br />

quedó sin dueño.<br />

Kollasuyo, Año VI, Nº 52<br />

La Paz, Enero-Febrero de 1944, 21-25<br />

“TUPAJ KATARI” de Augusto<br />

Guzmán<br />

Nuestra vida colonial, tan llena de aventuras –terribles<br />

las unas, pintorescas las otras–, ha sido retratada con<br />

precisión de artista por la robusta y galana pluma de<br />

Augusto Guzmán, en uno de sus hasta ayer, menos<br />

654


definidos tipos: Tupaj Katari.<br />

La biografía novelada, forma nueva de la literatura, que<br />

con Zweig, Ludwig y Rourk se inició brillantemente, ha<br />

sido el molde sobre el que Guzmán vaciara el contenido<br />

vivaz de sus narraciones, que nos hacen vivir en una época<br />

en que el sol “ofendido en su radiante majestad, se escondía,<br />

opaco de vergüenza y asco, ante las cosas que los hombres hacían<br />

y deshacían en la tierra de los incas”. (ob. Cit.)<br />

Obra sin prólogo, esta de Augusto Guzmán, que hubiera<br />

sido suficiente para consagrarlo como a escritor eximio y<br />

cubrirlo de fama, si ya antes no se hubieran adelantado a<br />

hacerlo “La Sima Fecunda” y su “Historia de la Novela<br />

Boliviana”, que con otros escritos del mismo autor<br />

constituyen un valioso aporte a nuestra literatura nacional.<br />

Y es que Guzmán quiso entregarla al público sin que se<br />

adelantara nada sobre su contenido, para que fuéramos<br />

descubriendo a través de sus páginas y por nuestra propia<br />

cuenta, aquello que un prólogo mal podría decir.<br />

Para conocer a un hombre plenamente, ampliamente,<br />

nada mejor que conocer su vida en el aspecto más íntimo:<br />

el familiar. Porque según el ambiente en que se vive –y es<br />

esta una ley psicológica– se adquieren inclinaciones,<br />

hábitos y costumbres, que persistirán siempre en el<br />

individuo, para supeditar luego cualesquiera otra manera<br />

de querer actuar en terrenos diferentes. Y esto es lo que hace<br />

Guzmán en su libro. Nos describe con gran abundamiento<br />

de datos el ambiente en que le cupo actuar al oscuro<br />

indígena Julián Apasa, cuando en su inocente orfandad fue<br />

entregado al cura de Ayoayo por su tío –un curaca<br />

aymara– que vio en el sacerdote un protector para el rapaz.<br />

Y así seguimos de cerca los primeros pasos de tanteo que<br />

entre crucifijos y candelabros ensaya el desconfiado<br />

huérfano, y que más tarde afirmará con fuerza<br />

insospechada en la tierra ríspida del Ande, cuando los<br />

ayllus se levanten para arrojar del suelo indio la última<br />

piedra, en certero bondazo, al opresor hispano.<br />

Augusto Guzmán ha tenido además la clara visión de<br />

655


que la colonia siempre estuvo sacudida por el grito tajante<br />

de abortos revolucionarios. Primero fue un noble potosino,<br />

don Alonso de Ibáñez, que levantó cinco pueblos con su<br />

voz sonora y heroica, para luego morir ejecutado en la<br />

Plaza de Potosí en 1617. Luego vino Gallardo en La Paz,<br />

después del cholo Alejo Calatayud en Cochabamba, y por<br />

último, entrando al siglo XVIII, se destacó en Oruro el<br />

perfil revolucionario de Juan Bélec de Córdova,<br />

descendiente directo de los incas.<br />

Guzmán, rastrea con paso seguro todos estos motines y<br />

rebeliones, dándonos la visión más clara de cómo se<br />

produjeron, hasta que nos coloca en el año 1760, en que,<br />

como ya sabemos, Julián Apasa fue entregado como<br />

sirviente al cura de Ayoayo.<br />

* * *<br />

El reclutamiento de mitayos causa pánico en los ayllus.<br />

Hay por todas partes un rumor de sorda protesta y las<br />

madres esconden a los hijos que se están haciendo<br />

mayores. El látigo se hinca en las carnes morenas de los<br />

hombres, que con la “llueta” mascan el odio hacia sus<br />

opresores. Julián ha aprendido a leer en casa del cura, y en<br />

sus formas se destacan ya formas de hombre. Aún no le ha<br />

llegado la hora del “mitayo”, pero en su cabeza bullen<br />

ideas que más tarde sabrá poner en práctica. Él alienta a<br />

sus compañeros, hablándoles del levantamiento, que<br />

pronto pondrá punto final a tales abusos. Julián es<br />

escuchado con atención por sus mayores, que desde luego<br />

se aprestan esperando impacientes la hora de luchar contra<br />

sus verdugos.<br />

Pasa el tiempo y Julián es un mocetón esbelto, de<br />

musculatura sólida, que tiene todo el aire y la figura de un<br />

inca joven desterrado de su imperio, como diría Guzmán.<br />

Ya su nombre es conocido fuera de los límites de Ayoayo;<br />

más allá de donde los fieles escucharon su primer palabra<br />

de niño, cuando desde la torre de su parroquia hacia tañer<br />

las campanas llamando a misa o tocando el ángelus. Y es<br />

que Julián había nacido para arrancar voces de bronce al<br />

656


hombre.<br />

– ¡Julián, el vengador! –como lo llamaban.<br />

Aquí se agrega otro personaje pintoresco en la obra de<br />

Guzmán: es Bartolina Sisa, la mujer o querida de Apasa,<br />

que más tarde jugará un papel importante, no sólo en la<br />

vida del caudillo indio, sino en la misma revolución o<br />

levantamiento. Es una chola de rara belleza o inteligencia<br />

clara, que muy luego se apasiona por la causa, a la cual<br />

sirve con su visión de gobernante y con su intuición de<br />

mujer, que todo lo adivina y lo espera.<br />

Bartolina Sisa forma con Chuquimamani e Hinojosa –<br />

dos mestizos que trabajan antes como escribientes y que<br />

luego se incorporaron al levantamiento–, el cuerpo<br />

directivo de la rebelión. El movimiento había sido<br />

estudiado y preparado con gran sigilo. En las noches se<br />

reunían a deliberar en las desoladas cumbres de los Andes<br />

los ancianos curaca revolucionarios. Y fue en una de esas<br />

reuniones nocturnas cuando se acordó cambiar el nombre<br />

del jefe indio, Julián Apasa, por otro más sonoro y<br />

hermoso. Chuquimamani –el primer secretario del<br />

caudillo– fue quien encontró el nombre que debería<br />

convenir al jefe, tomando parte de los nombres de los<br />

caudillos que se habían anticipado a la sublevación: Tupaj,<br />

de Tupac Amaru, y Katari, de Tomás Katari. Y fue<br />

proclamado en la noche el nuevo nombre del jefe indio por<br />

las voces profundas de los conjurados: ¡Tupaj Katari!<br />

La lucha se había iniciado. Hogueras en las cumbres de<br />

las montañas, dieron la señal del levantamiento a los<br />

lejanos ayllus, que se aprestaron a una lucha inerme y sólo<br />

alentados por el odio contra el tirano hispano que le<br />

arrebató sus tierras de milenaria posesión. Y se luchó<br />

bravamente con honda y garrote contra las milicias<br />

disciplinadas y bien pertrechadas del español embravecido.<br />

Lucha desigual, pero lucha al fin. El número de indios que<br />

se sumaban hora tras hora a las huestes del virrey Tupaj<br />

Katari –le habían dado este título–, compensaban con<br />

largueza a los muchos que cayeron arrollados por la<br />

657


artillería del Rey. Y así se luchó. Con valor aymara bajo la<br />

bandera roja de la revolución.<br />

Dijimos antes que Bartolina Sisa tuvo una parte activa<br />

en el levantamiento de los de Ayoayo. Y así lo fue. Al lado<br />

de Katari dirigió la lucha con gran tino y precauciones de<br />

mujer. Ella fue quien dio las mejores iniciativas y la que<br />

organizó con clara visión el ejército de su esposo, el virrey.<br />

Pasaron los meses y la sangre que corrió, tanto de<br />

españoles como de indios, fue mucha. El ejército de Tupaj<br />

Katari crecía día tras día y ya contaba con algunas armas de<br />

fuego y lanzas que arrebataron a los españoles en combates<br />

desiguales. El próximo objetivo era La Paz. El virrey y la<br />

virreyna, eran ya conducidos en andas por los indios que<br />

no los llamaban de otro modo. Tupaj Katari, vestido a la<br />

usanza de los antiguas incas y con el bastón de mando<br />

siempre en la diestra, se daba una vida regalada de<br />

monares. En las noches, grandes orgías se celebraban en su<br />

honor, y el tan-tan de los tambores multiplicaba sus ecos.<br />

Siete meses duró el sitio, durante los cuales pasaron las<br />

más brutales así como las más ingeniosas aventuras, entre<br />

sitiados y sitiadores. Aquí Guzmán pone todo su genio y su<br />

ingenio para darnos la más pintoresca como real<br />

descripción de los hechos, que adquieren su mayor relieve<br />

y patetismo en la derrota definitiva de Katari con la llegada<br />

de refuerzos españoles. Y aquí salta y resalta de una vez<br />

por todas la emoción y la pasión. Desde que cayó<br />

prisionera en poder de los sitiados Bartolina Sisa, se<br />

produce en Katari un cambio total: abandona la<br />

indumentaria de monarca viudo –pues no sabe si la han<br />

colgado de la horca o no– y viste de negro riguroso. Ahora<br />

bebe más que nunca y pasa largas horas llorando su<br />

infortunio. Se ha vuelto caviloso y nada le consuela. Es el<br />

macho que pierde la hembra garrida y aguerrida y se ve<br />

solo y desamparado. Y comienza entonces a pensar en el<br />

rescate. Hace mil ofertas a los sitiados a cambio de su<br />

mujer; promete retirarse con sus hombres a los ayllus a<br />

vivir en paz. Nada le contestan. La suerte estaba echada y<br />

tendría que colgar su cuerpo de chola de la cuerda tensa<br />

658


ante los gritos histéricos de una multitud hambrienta de<br />

venganza y sedienta de sangre aymara.<br />

Y aquí viene el final, trágico y sórdido. Una traición al<br />

inca destronado y abatido, y el que hasta ayer fuera el gran<br />

Tupaj Katari, señor del Ande, es hoy el reo que espera su<br />

condena en la misma cárcel que guardó a Bartolina Sisa.<br />

Cuatro lazos fueron anillados a sus pies y sus manos, y<br />

el jalón brutal de cuatro caballos que dispararon en<br />

distintas direcciones, dieron la última campanada en aquel<br />

levantamiento indígena, expresión viviente y magnífica del<br />

poderío de una raza, que se desdoblará algún día en mil<br />

vórtices de color y de formas.<br />

Y este es el libro que Augusto Guzmán nos ofrece:<br />

humano como el sacristán Apasa, fuerte como el hombre<br />

andino, y apasionado como Bartolina Sisa.<br />

El Tiempo, Santa Cruz, Nº 1365, 13 de agosto de 1944, 2<br />

LA FILOSOFÍA EN BOLIVIA<br />

De Guillermo Francovich<br />

La Editorial “Losada” acaba de editar un nuevo libro de<br />

Guillermo Francovich, que constituye un aporte muy<br />

valioso, no sólo a nuestra escasa bibliografía filosófica, sino<br />

también al acervo cultural de América. Y es por ello que<br />

este libro, despertará un gran interés, suscitando acuciosos<br />

análisis y críticas, ya que su contenido es todo un<br />

compendio construido en forma sintética –hasta donde la<br />

síntesis puede ser justa– de las corrientes filosóficas que<br />

han ejercido alguna influencia en Bolivia y que han venido<br />

a modelar el pensamiento nacional según sus distintos<br />

sentidos.<br />

659


Francovich, ha tiempo iniciado en ensayos y estudios de<br />

esta índole, acostumbrado como está a abordar los más<br />

escabrosos temas de abstractas y complicadas disciplinas<br />

filosóficas, que exigen de quienes las explotan<br />

conocimientos amplios y madurados, vivencias de las<br />

mismas, nos presta el cuadro más fiel de la evolución de las<br />

ideas en Bolivia, que tuvieron como principal centro de los<br />

claustros de la señora Universidad de Chuquisaca, con su<br />

Academia Carolina, donde subrepticiamente se discutían<br />

los vedados principios de los Enciclopedistas franceses.<br />

Comienza el libro haciendo un breve análisis sobre la<br />

milenaria y casi ignorada cultura de Tiahuanacu, para<br />

luego referirse a las formas sociales y religiosas de los<br />

indios precolombinos con sus complicadas teogonías de<br />

marcadas características mágicas y míticas. Aquí, las<br />

consideraciones que hace Francovich, nos llevan a la<br />

conclusión de que los indios no llegaron a formarse una<br />

idea total del “universo”, no siendo por tanto posible decir<br />

que sus concepciones sobre la naturaleza constituya una<br />

filosofía.<br />

El segundo capítulo de la obra se refiere a la mentalidad<br />

colonial de la época en que se fundara la Universidad de<br />

Chuquisaca (1624), época esta y la que inmediatamente le<br />

sigue, de grandes transformaciones intelectuales en<br />

Europa: Descartes con su DISCURSO DEL MÉTODO,<br />

rechazando toda autoridad y partiendo de la DUDA para<br />

hallar conocimientos ciertos y verdaderos; Espinoza que en<br />

su TRATADO TEOLÓGICO POLÍTICO somete la Escritura<br />

a una rigurosa crítica racionalista; y, finalmente, Leibnitz,<br />

que luego de descubrir la falla de las leyes del movimiento<br />

de Descartes, se convierte en el fundador del cálculo<br />

infinitesimal.<br />

Francovich, luego de hacer un análisis expositivo sobre<br />

estas doctrinas y sobre la enorme influencia que ejercieron<br />

en Europa, se refiere a la Universidad de Chuquisaca, en la<br />

que permanecieron ignoradas, pues se continuó siempre<br />

enseñando la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Aquí<br />

660


anota, además, que el tomismo jesuítico no fue del todo fiel<br />

al del autor de la SUMMA CONTRA GENTILES, ya que<br />

debido a las luchas sostenidas contra el protestantismo que<br />

se abría campo, tuvieron que oponer ideas nuevas y hasta<br />

cierto punto revolucionarias, como las del Padre Francisco<br />

Suárez, habiendo sido cabalmente el tomismo suarístico el<br />

que se enseñó en dicha Universidad.<br />

Luego pasa a hacer un estudio sobre algunas<br />

personalidades que influenciaron con sus ideas el ambiente<br />

claustral de la Universidad, tales como el Arzobispo<br />

aragonés San Alberto, que más que un filósofo de gabinete<br />

fue un hombre de una visión clarísima para poder captar la<br />

verdadera situación de los indios dentro de la religión<br />

cristiana, practicada esta en forma “exterior, superficial y<br />

no más que de boca”, como él decía. Se ocupa también del<br />

Fiscal de la Audiencia, Victoriano de Villalva, caracterizado<br />

por haber sostenido la tesis contraria a la de los teólogos,<br />

que pretendían negar el alma al aborigen americano, para<br />

cuyo efecto publicó su libro DISCURSO SOBRE LA MITA<br />

DE POTOSÍ, y de quien Ricardo Levene ha dicho ser el<br />

“precursor de la emancipación de América”.<br />

Los albores del siglo XIX fueron en la Universidad de<br />

Chuquisaca el comienzo de la decadencia de la escolástica<br />

con su secuela de verbalismo inútil. Aquí se refiere<br />

Francovich al pensamiento del Padre Feijoo y a la enorme<br />

influencia de su libro EL TEATRO CRÍTICO, en el que toca<br />

asuntos relacionados con el Nuevo Mundo.<br />

Páginas después, dedica su atención a la filosofía de los<br />

empiristas y naturalistas que, como Holbach y Rousseau,<br />

pretendían llegar al conocimiento de la verdad moral y<br />

filosófica poniéndose en contacto con la naturaleza. Habla<br />

de cómo los escritores enciclopedistas llegaron a ser<br />

conocidos entre los estudiantes de la Academia Carolina y<br />

de cómo EL CONTRATO SOCIAL llegó a ponerse tan en<br />

boga entre los mismos.<br />

La filosofía de Destutt de Tracy, influenciada<br />

hondamente por el grupo de escritores franceses que<br />

661


dirigían D’Alambert y Diderot, pesó también en el<br />

pensamiento altoperuano, pues el Gobierno del Mariscal<br />

Sucre convirtió en obligatoria la enseñanza de su<br />

IDEOLOGÍA en todos los colegios del país. Luego de tratar<br />

este asunto se refiere al estudio de los precursores del<br />

socialismo, citando en primer término al “Maestro del<br />

Libertador”, don Simón Rodríguez, que tanto se llegara a<br />

impregnar de las ideas expuestas por Rousseau en su<br />

EMILIO, así como de las enseñanzas de Saint Simon. Cita,<br />

también, en el plano político y como influenciado por las<br />

ideas saintsimonianas al gran caudillo, General Manuel<br />

Isidoro Belzu, que fue el primero en propagarlas entre la<br />

gente del pueblo.<br />

Pero la evolución de las ideas en América, siempre<br />

siguiendo las nuevas orientaciones dadas en Europa, tuvo<br />

que tomar nuevos rumbos. El retorno hacia las<br />

concepciones tradicionales de la filosofía originadas por<br />

Chateaubriand, De Maistre y otros, ocasionaron en Bolivia<br />

cuando el ascenso de don Tomás Frías al Ministerio de<br />

Educación, el abandono de la “ideología” de Destutt de<br />

Tracy, volviéndose a las concepciones clásicas del<br />

pensamiento. La filosofía escocesa de Dugald Stewart y<br />

Maine Reid, que influenciaron el pensamiento de don<br />

Joaquín de Mora, vino también a coincidir con el<br />

movimiento filosófico que se operaba en Bolivia hacia 1845.<br />

Pero en Bolivia, el movimiento que mayor difusión tuvo,<br />

al decir de Francovich, fue el ecléctico, pues llegaron no<br />

sólo a traducirse las obras principales de Cousin, Delavigne<br />

y Benard, sino que también se escribieron obras originales<br />

inspiradas en estos autores. Así Pedro Terrazas, Félix Reyes<br />

Ortiz, Luis Quintín Vila, Victoriano San Roma y Rigoberto<br />

Torrico, fueron los representantes del eclecticismo<br />

boliviano. Perteneciente a esta misma escuela fue también<br />

don Luis Velasco, el MORALISTA KANTIANO, de quien<br />

se ocupa en lugar aparte de su libro, por merecerlo como<br />

gran divulgador de las ideas de Cousin y de la filosofía<br />

moral de Kant.<br />

662


Las doctrinas de la filosofía jurídica de Ahrens,<br />

influenciado este por Krause, tuvieron una gran difusión<br />

en Bolivia, pues llegaron a hacerse algunas ediciones de sus<br />

obras más importantes y fueron ellas, según el autor, las<br />

que se enseñaron en la Universidad. Luego alude a la<br />

reacción positivista que surgió después de la guerra del<br />

Pacífico y que ya había tomado cuerpo en algunos países<br />

latinoamericanos. Cita como representantes de esta escuela<br />

a Manuel María Caballero, Ángel Menacho y algunos más.<br />

Mamerto Oyola Cuéllar, el filósofo de Santa Cruz de la<br />

Sierra, es considerado por el autor de SUPAY, como el<br />

“exponente del pensamiento filosófico boliviano del Siglo XIX”.<br />

Dice de él que, “autodidacta por excelencia, se elevó hacia la<br />

consideración de los temas más abstractos de la filosofía, como<br />

son los de la gnoseología” Y este ha sido el motivo principal<br />

por el que Oyola Cuéllar ha permanecido casi ignorado<br />

entre nosotros. Si en vez de haber escrito su libro LA<br />

RAZÓN UNIVERSAL, hubiera escrito un tratado más<br />

simple y sencillo de filosofía, hubiéranlo comprendido<br />

muchas más personas que aquellas pocas que han podido<br />

penetrar en su tan buena como difícil obra. También se<br />

refiere a la posición política de Oyola, diciendo que el<br />

liberalismo que profesaba lo pretendió arrancar de la<br />

filosofía cartesiana. En las pocas páginas que dedica al<br />

estudio de este filósofo, Francovich hace una síntesis –la<br />

primera que se conoce– de la profunda filosofía oyoliana.<br />

Continúa este estudio de las escuelas y de los hombres<br />

que han representado el pensamiento filosófico en Bolivia,<br />

con el que hace de Luis Arce Lacaze y Daniel Sánchez<br />

Bustamante, los dos spencerianos más notables que hemos<br />

tenido. Luego dedica páginas al estudio de Ignacio<br />

Prudencio Bustillo, que en 1918 se hizo cargo de la cátedra<br />

de Filosofía Jurídica de la Facultad de Derecho de Sucre,<br />

habiendo publicado su libro ENSAYO DE UNA<br />

FILOSOFÍA JURÍDICA.<br />

Tal vez uno de los capítulos más importantes de su obra,<br />

teniendo en cuenta el gran valor que hoy se da al sentido<br />

663


de la tierra y a su influencia sobre el elemento humano, es<br />

el que lleva como subtítulo, UNA MÍSTICA DE LA<br />

TIERRA, mística que tuvo como precursor al original autor<br />

de LA LENGUA DE ADÁN, don Emeterio Villamil de<br />

Rada, quien trató de demostrar que la cuna de la<br />

humanidad, debería buscarse en las orillas del lago Titicaca<br />

y no en otros continentes como se venía haciendo. Y,<br />

continuando con ensayistas y escritores que han sentido<br />

esta emoción de la tierra, se refiere a don Franz Tamayo,<br />

que fuera de la interpretación de nuestra raza y nuestra<br />

cultura que hiciera en su libro CREACIÓN DE LA<br />

PEDAGOGÍA NACIONAL, ha alabado en rotundas<br />

estrofas la magnificencia del hombre y el paisaje boliviano,<br />

y de quien por demás resulta hablar, ya que con su<br />

PROMETHEIDA, su SCOPAS y sus SCHERZOS, se ha<br />

puesto a la vanguardia del pensamiento americano.<br />

Asimismo, se refiere al geopolítico don Jaime Mendoza,<br />

autor de la TESIS ANDINISTA; al brillante crítico y<br />

ensayista, don Roberto Prudencio, al novelista y biógrafo<br />

Fernando Díez de Medina y a Humberto Palza, el<br />

spengleriano.<br />

Pero este cuadro trazado por Francovich, no puede<br />

menos que resentirse por la ausencia de un nombre, o de<br />

un hombre: Carlos Medinacelli. Sus estudios sobre los más<br />

diversos temas del conocimiento, publicados en revistas y<br />

diarios, han venido a situarlo entre los estudiosos más<br />

serios que tenemos. Su obra, LA EDUCACIÓN DEL<br />

GUSTO ESTÉTICO, es, además de una crítica acerba y bien<br />

documentada a los actuales programas de literatura, el<br />

enjuiciamiento de nuestro problema educacional desde los<br />

ángulos agudos del sentido nacional, que es, cabalmente, el<br />

que Francovich contempla en sus consideraciones sobre la<br />

filosofía en Bolivia. Los ensayos de Medinacelli sobre LA<br />

METÓDICA DE GUILLERMO OSTWALD, sus<br />

consideraciones sobre la biografía en América y en Bolivia,<br />

sus estudios sobre Federico Nietzche, sus consideraciones<br />

sobre IMPERIALISMO Y NACIONALISMO EN<br />

FILOSOFÍA, publicados recientemente, y muchos otros<br />

664


trabajos de gran mérito, le sirven de suficiente título para<br />

ser considerado como uno de los más genuinos<br />

representantes del pensamiento filosófico boliviano de<br />

nuestra época. La omisión, pues, de don Carlos<br />

Medinacelli, es notoria en la obra que glosamos.<br />

El último capítulo del libro se refiere al marxismo en<br />

Bolivia, y nos habla de la influencia de don José Ingenieros,<br />

Carlos Mariátegui y Víctor Haya de la Torre, fundador del<br />

APRA, señalando como a los principales representantes de<br />

dicho movimiento filosófico materialista al Dr. José<br />

Antonio Arce y al casi olvidado autor de “LA TRAGEDIA<br />

DEL ALTIPLANO” don Gustavo Navarro.<br />

El libro de Francovich, del cual ya habían salido a luz<br />

algunos capítulos, ha venido a dar el fundamento doctrinal<br />

a nuestra evolución socio-política, constituyendo por sí un<br />

valioso aporte para la instrucción pública y la Universidad,<br />

ya que será el punto de referencia para los estudios que se<br />

hagan sobre nuestra cultura en sus más distintos aspectos<br />

dentro de la dinámica social. Y tiene también un valor en sí,<br />

porque es la manifestación de nuestras formas empíricoculturales,<br />

tomadas bajo un nuevo lente: el de la Filosofía.<br />

Kollasuyo, Año VII, Nº 59, La Paz, marzo - abril, 1945,<br />

338-343<br />

El Tiempo, Nº 1488, Santa Cruz, 10 de junio de 1945, 5<br />

SANTA CRUZ,<br />

CIUDAD DEL FUTURO<br />

Cuando se ha salido del departamento más hermoso de<br />

la República y se ha observado de cerca la geografía y la<br />

665


vida misma de los demás departamentos hermanos<br />

altiplánicos, no puede menos que sentirse euforia en el<br />

espíritu y verdadero optimismo para mirar el mañana.<br />

Porque el contraste es rotundo entre ellos. Hay todo un<br />

porvenir magnífico guardado en nuestra tierra morena, en<br />

nuestra “buena tierra”, que mañana se desdoblará<br />

impetuoso para asombrarnos con su esplendor.<br />

Domás estaría el señalar las mil riquezas nuestras.<br />

Abundan las descripciones del oriente boliviano, escritas<br />

ellas desde que pisó nuestro suelo la planta del explorador<br />

o el sabio europeo, hasta las últimas publicaciones del<br />

escritor contemporáneo. Todos ellos nos han señalado con<br />

mano pródiga un sitial de preferencia en el concierto de los<br />

departamentos de Bolivia. Y han visto en nosotros la<br />

ciudad del mañana, la ciudad que espera su hora.<br />

Hasta hoy, no podemos decir que Santa Cruz haya<br />

progresado en forma siquiera regular. Ha permanecido<br />

estacionada en sus primigenias formas de constitución<br />

urbana –ciudad de aldea– con uno que otro brote de<br />

modernismo que se pierde en sus anchurosas calles<br />

coloniales. La vida misma es una continua repetición de<br />

hechos. Hay abulia en el pueblo porque no hay endósmosis<br />

en la economía. Santa Cruz vive para adentro,<br />

introspectivamente si se quiere, consumiendo sus propias<br />

fuerzas dentro de un aislamiento de siglos.<br />

Pero nuestro panorama económico presenta ya nuevas<br />

perspectivas y nuevos contornos. Las líneas férreas que al<br />

país carioca nos unen y que pronto serán concluidas, así<br />

como la aprobación de las notas reversales con la república<br />

del Plata, son augurio seguro de prosperidad para nuestro<br />

pueblo. Y es hora de que nos preparemos para ese<br />

momento de transformaciones totales. Tenemos que<br />

ocuparnos ahora más que nunca de lo nuestro. De lo que<br />

nos pertenece por un imperativo de nacionalidad. Tenemos<br />

que precautelar nuestros intereses, porque la hora que se<br />

avecina traerá, a la par que progreso, lucha de fuerzas<br />

económicas y hegemonía de intereses.<br />

666


Nuestra desvinculación con los centros de consumo del<br />

interior del país, ahora más que nunca debe ser<br />

solucionada. El porvenir de Santa Cruz, radicará ya en<br />

tener vías expeditas de comunicación con los demás<br />

departamentos de Bolivia. Porque harto sabido es que<br />

nuestro florecimiento se deberá a la agricultura y<br />

ganadería. Y entonces necesitaremos plazas de consumo.<br />

Plazas que no serán otras que las mismas del interior de la<br />

república. No llevaremos café o arroz al Brasil, pues no lo<br />

necesita. Tampoco llevaremos carnes a la Argentina, pues<br />

es un país exportador de tal producto. Tendremos que<br />

colocar nuestra producción en los centros altiplánicos,<br />

únicos consumidores vecinos. Es pues urgente que se<br />

solucione el problema vial con el occidente, ya que de ser<br />

así, tendremos un mercado seguro y vasto.<br />

Y Santa Cruz progresará por el campo. Será un adelanto<br />

de fuerza para dentro. La ciudad será el índice señalador<br />

del progreso del agro, pues las fuerzas económicas<br />

entrarán a sus puertas tocando con mayor o menor vigor. Y<br />

el hombre de la ciudad cederá su puesto al hombre del<br />

campo. Habrá una transmutación total de los valores<br />

individuales, basada en el aporte particular a la nueva<br />

economía que se gestará.<br />

Santa Cruz está pues próxima a su advenimiento. Habrá<br />

un resurgir de fuerzas después de larga época de penurias.<br />

Y gozaremos de la convalencia por lo prolongado de la<br />

postración.<br />

A la par que un pueblo progresa en su aspecto<br />

económico, resurge también en sus demás actividades. Las<br />

épocas de decadencia, se deben a los altibajos de la<br />

economía de un pueblo. Por ello nosotros esperamos no<br />

sólo solucionar nuestro problema cardinal, el económico,<br />

sino que también esperamos ascender en la escala de todos<br />

los valores, como último término de nuestro progreso, que<br />

se anuncia pronto con la construcción de las líneas férreas<br />

que llevamos anunciadas.<br />

667


La Paz, septiembre de 1945<br />

El Tiempo Nº 1530, Santa Cruz, 23 de septiembre de 1945<br />

LIBERTAD, PRENSA Y ANONIMATO<br />

En días pasados la Convención aprobó un proyecto de<br />

ley sobre libertad de prensa, imponiendo restricciones al<br />

anonimato, lo cual ha dado margen para que la prensa<br />

nacional se pronuncie impugnando el aludido proyecto,<br />

original de don Franz Tamayo.<br />

Este es un caso que se presta para ser comentado desde<br />

distintos puntos de vista, ya que dada la enorme<br />

importancia de la prensa, siempre ha contado con<br />

defensores decididos. Por ello los diarios del interior de la<br />

república al unísono han censurado y rechazado dicha ley,<br />

culminando la actitud con el voto lanzado por el Círculo de<br />

Periodistas de La Paz que, velando por los derechos de la<br />

prensa y por la libertad de pensamiento y expresión que<br />

consagra nuestra Carta Magna, ha asumido una actitud<br />

valiente al desestimar la aludida ley, de suyo inconveniente<br />

y falta de sentido.<br />

Vale pues aquí la pena para una pequeña digresión de<br />

orden más general y que nos dará mayor capacidad para<br />

entrar a considerar lo bueno o lo malo que pueda traer de<br />

sí el proyecto de marras. Un editorial publicado en la “La<br />

Prensa” de Buenos Aires en septiembre del pasado año, se<br />

refiere a la libertad de prensa como factor para el<br />

mantenimiento de la paz y comenta lo dicho por el señor<br />

Summer Welles en su libro THE TIME FOR DECISION con<br />

respecto a la prensa, opinión que ratificará después de su<br />

estadía en Europa, donde fue en misión confidencial. Entre<br />

otras cosas que dijo Mr. Welles:<br />

“Esta sensación de opresión se hizo más aguda al leer los<br />

668


diarios alemanes que me trajo Herr von Struwe, quien había sido<br />

designado por el Ministro de Relaciones Exteriores para<br />

acompañarme desde la frontera. En Washington yo había visto<br />

algunas muestras de prensa alemana, pero jamás había podido<br />

comprobar en forma tan palpable qué documento asombroso era<br />

un diario alemán bajo el régimen de Hitler…”<br />

Esto –como ya dijimos– a manera de una simple<br />

digresión sobre la importancia que se ha atribuido siempre<br />

a la prensa. Y por supuesto que nuestro caso es distinto. El<br />

comentado por Mr. Welles se refiere a un régimen de<br />

fuerza e imposición al que felizmente no hemos llegado.<br />

Lo que a nosotros nos interesa es anotar la importancia<br />

que no sólo en asuntos nacionales, sino también<br />

internacionales, a la prensa se ha atribuido. Porque es<br />

sabido que la función orientadora del periodismo muy bien<br />

puede trocarse en su contrario, cuando este se encuentra<br />

“controlado” por el estado.<br />

El espíritu que ha animado a los sostenedores de la ley<br />

sobre libertad de prensa y supresión del anonimato no<br />

puede ser juzgado a la ligera, ya que con ella se ha ido más<br />

allá de los límites a que debería llegarse. Se ha pretendido<br />

con dicha ley destruir el anonimato, y lo que se ha<br />

destruido ha sido el poder y los cimientos mismos en que<br />

descansa el periodismo nacional. Se ha querido paliar el<br />

mal que han venido causando los “francotiradores de la<br />

prensa diaria”, ocasionándose con ello un mal más grave:<br />

la desnaturalización de la labor periodística que tiene su<br />

tabú en el anonimato, forma esta por la que el pueblo hace<br />

sentir sus necesidades a los gobiernos.<br />

Y desde un punto de vista práctico el tal proyecto es<br />

completamente anodino, ya que con él no se evitará el<br />

pasquinismo, que seguirán en su tejemeneje, ello sí con una<br />

gran cantidad de firmas intercaladas en sus sórdidas<br />

páginas. Porque da lo mismo responsabilizar al director del<br />

periódico que al libelista ocasional. La precitada ley será<br />

pues ineficaz en cuanto a los fines que persigue por las<br />

razones anotadas y servirá sólo de obstáculo para la libre<br />

669


expresión del pensamiento por la prensa, que en esta forma<br />

se verá constreñida y violentada en su naturaleza íntima.<br />

El Tiempo, enero 5, 1945. Santa Cruz. Editorial.<br />

EN BUSCA DE UNA NUEVA FILOSOFÍA<br />

Nota bibliográfica<br />

El destacado teórico y dirigente del laborismo inglés,<br />

Harold J. Laski, nos ha dado un libro pleno de sugerencias<br />

respecto a la nueva concepción que los hombres se<br />

formarán de la vida y las instituciones, una vez pasada la<br />

contienda mundial que nos flageló, y durante la cual<br />

escribió el libro de que nos ocupamos.<br />

FE, RAZÓN Y CIVILIZACIÓN, lleva por título el<br />

aludido estudio, habiendo sido él quien nos ha inducido a<br />

escribir estas glosas, ya que el tema –de actualidad<br />

palpitante y de gran fuerza como expresión, humana– se<br />

presta para ser comentado también entre nosotros, por más<br />

que no podamos considerarnos como un país castigado por<br />

la contienda bélica ocurrida.<br />

La humanidad indudablemente ha tenido épocas de<br />

gran fe. La historia de las religiones así nos lo demuestra, y<br />

muchas veces nos sentimos asombrados de ver cómo se<br />

luchó y cómo hubieron divisiones tan grandes entre los<br />

hombres por motivos religiosos. Porque si recordamos las<br />

luchas que sostuvieron los antiguos cristianos con los<br />

herejes de la escuela Alejandrina, las apostasías del<br />

emperador Juliano, las luchas de los Padres de la Iglesia<br />

defendiendo el Evangelio de los fuertes ataques de la<br />

filosofía pagana, los tremendos tiempos de la Inquisición,<br />

etc., veremos que la lucha fue enconada y dura. Había un<br />

abismo entre los hombres que profesaban distintas<br />

religiones. Había odio entre los mismos. Pero también<br />

había fe.<br />

670


Este es el punto central del libro de Laski. La idea<br />

principal del autor da vueltas en torno a este asunto y lo<br />

examina desde distintos puntos de vista. Nos hace ver con<br />

entera claridad, que nuestra humanidad carece desde hace<br />

algún tiempo de un ideal y de una fe, capaz de darnos las<br />

fuerzas necesarias que hoy más que nunca precisamos. Y es<br />

por ello que dice que EN UNA ÉPOCA COMO LA<br />

ACTUAL, CONMOVIDA HASTA SUS CIMIENTOS, LOS<br />

INTELECTUALES DEBEN TENER EL SENTIDO DEL<br />

APREMIO DE LOS TIEMPOS, SI QUIEREN QUE SU<br />

LABOR SEA CREADORA.<br />

Laski nos habla de un nuevo cuadro de valores que<br />

debemos construir, por haberse derrumbado el que<br />

teníamos. Compara nuestro tiempo con LOS<br />

DECLINANTES DÍAS DEL IMPERIO ROMANO, EN QUE<br />

LA REPÚBLICA CEDE PASO AL IMPERIO POR LA<br />

SENCILLÍSIMA RAZÓN DE QUE LAS MASAS HAN<br />

DEJADO DE COMPRENDER EL SECRETO DE LA<br />

LIBERTAD. Nos encontramos pues en una situación<br />

bastante difícil, y necesario es, para nuestra propia<br />

seguridad, abrir los ojos y ver la posibilidad de encontrar<br />

una nueva fe y una nueva esperanza, que venga a darnos<br />

un nuevo sentido en la búsqueda de los ideales que<br />

debemos mantener.<br />

El análisis que hace sobre la historia de la humanidad en<br />

estos aspectos, es un enjuiciamiento serio y bien<br />

documentado. Nos hace ver que nuestra época, como las<br />

épocas pasadas, necesita una fe que venga a imprimirle un<br />

sentido propio y una orientación también propia. Una fe<br />

como la tuvo el pueblo ruso después de la revolución de<br />

1917, que vino a ser el substitutivo de otra fe que se había<br />

extinguido en tiempos del zarismo. Y nos insinúa la<br />

posibilidad de que entre nosotros pudiera surgir un estado<br />

análogo, que vendría a darnos un nuevo cuadro de valores,<br />

para reemplazar a los ya gastados que con la pasada guerra<br />

se derrumbaron de nuestro mundo moral.<br />

La interpretación que hace sobre los problemas<br />

671


axiológicos –y principalmente sobre asuntos de la fe– nos<br />

lleva a la conclusión de que nuestra época es una época<br />

arreligiosa. Y que necesitamos un sucedáneo que venga a<br />

darnos las fuerzas necesarias para levantar nuestro<br />

espíritu, ya que es necesario que la humanidad CREA en<br />

algo que esté por encima de la vida ordinaria, y que<br />

además sea perseguidora de un fin determinado.<br />

De paso diremos que esta manera de considerar a<br />

nuestra época con respecto a la religión, está de acuerdo<br />

con los juicios que hace poco tiempo emitió un estudioso<br />

nuestro sobre este mismo asunto. Nos referimos a don<br />

Roberto Prudencio, que en un artículo publicado en “La<br />

Razón” del domingo 30 de septiembre, trató sobre los<br />

VALORES RELIGIOSOS, refutando algunas ideas de don<br />

Guillermo Francovich sobre este tema.<br />

Prudencio niega categóricamente que nuestra época sea<br />

una época religiosa. Y establece una aclaración interesante<br />

sobre este asunto. El que se haya confundido con bastante<br />

frecuencia, FE y CREENCIA, LA FE –dice Prudencio– NO<br />

ES UNA CREENCIA, LA FE ES UNA CERTIDUMBRE, O<br />

POR MEJOR DECIR, UNA EVIDENCIA (DE VIDERE-<br />

VER). ES LA CONTEMPLACIÓN DE DIOS Y SU<br />

POSESIÓN, LA FE, ES VERDAD, ES LA POSESIÓN POR<br />

EXCELENCIA, ES LA POSESIÓN ABSOLUTA DE LA<br />

PERSONA DIVINA. Así queda establecido pues, que fe y<br />

creencia, son dos cosas completamente distintas. Y nuestra<br />

época, podrá ser una época de muchos, creyentes, pero no<br />

una época religiosa.<br />

Entendiendo en esta forma, que estamos atravesando<br />

por una época arreligiosa –y que la religión no será capaz<br />

de hacernos volver nuevamente a ella– Laski cree encontrar<br />

en la idea rusa una nueva fe que una a los hombres. EN<br />

ESENCIA –afirma– LA IDEA RUSA ES MÁS QUE NADA<br />

UNA RESURRECCIÓN DE LA FE DE LOS HOMBRES DE<br />

JONIA, DEL SIGLO SEXTO ANTES DE CRISTO, SEGÚN<br />

LA CUAL LOS HOMBRES SON SALVADOS POR LA<br />

VENTURA DE ESA ABUNDANCIA QUE PREVIENE DE<br />

672


SU DOMINIO SOBRE LA NATURALEZA.<br />

El problema de nuestro tiempo, radica pues en poder<br />

encontrar una nueva fe común en nuestra civilización, para<br />

salvar así este período que nos señala un destino trágico y<br />

que sólo tendrá un verdadero valor, cuando hayamos<br />

desterrado para siempre las viejas formas de nuestra<br />

organización mundial, sin dejar vestigios de ella, y<br />

lleguemos a crear un nuevo cuadro de valores, fundados<br />

en una nueva filosofía, que responda a las exigencias de la<br />

época en que vivimos.<br />

Comentario a la obra: “Fe, Razón y Civilización” de<br />

Harold J. Laski<br />

Kollasuyo, Año VII, Nº 62, La Paz, septiembre -<br />

diciembre de 1945, 162-165<br />

EL CAMPANERO JUAN<br />

Era en los tiempos de mi niñez, cuando jugábamos a las<br />

bolas, al escondite, y cuando subíamos a la torre de la<br />

iglesia. Como a todos los muchachos, nos gustaba tener<br />

amigos mayores. Uno de estos era Juan, el adusto<br />

campanero a quién tanto envidiábamos, pues jamás le<br />

faltaron en el bolsillo blancos recortes de tierna hostia o<br />

huevos de golondrina o lechuza. Sentados en la acera de la<br />

calle, esperábamos a diario su llegada que nunca sufrió<br />

673


etraso. Silbando alguna tonada callejera que acompañaba<br />

con el sonido de las llaves que sacudía acompasadamente,<br />

pasaba junto a nosotros con cierto aire de importancia<br />

hasta llegar a la puerta de la torre, que con su enorme<br />

candado de hierro nos daba una vaga impresión de<br />

sagrado miedo. Y es que nuestro amigo, el campanero, más<br />

de una vez nos relató con grave voz la historia de aquellos<br />

que como él, vivieron en la torre. A medida que<br />

escalábamos los derruidos peldaños de adobe con<br />

inseguros pasos, Juan nos iba repitiendo la agorera historia<br />

con voz pausada: de aquí se cayó el cura… de aquí Cejas…<br />

de aquí el tuerto… de aquí… Y nosotros, instintivamente,<br />

tratábamos de asegurar nuestros pasos, mientras otros<br />

muchachos más avezados nos llamaban desde lo alto,<br />

instándonos a apurar la ascensión.<br />

Las primeras veces que subí a la torre tuve bastante<br />

miedo. O para ser más sincero, la primera vez no me atreví<br />

a llegar hasta el final. En gran parte la escalera, que no<br />

tenía más de una vara de ancho, había perdido su<br />

barandado y había que hacer verdaderas pruebas de<br />

volatinero para salvar los trechos mal remendados y que<br />

cedían, crujiendo, a nuestro peso ingrávido de muchachos.<br />

Pero ahí está que el niño como el hombre vive a la caza<br />

de emociones. Y esta no era de las menores. Bien recuerdo<br />

a un chico del barrio –tendría seis o siete años a lo sumo–<br />

que no dejaba de colarse entre nosotros para subir a la<br />

torre. Y no era más que apurásemos un poco y lo<br />

dejáramos solo para que rompiera en amargo y<br />

desesperado llanto.<br />

Una vez en la cumbre comenzaba nuestro verdadero<br />

goce. La emoción se volvía delectación y arrobamiento. Las<br />

campanas sacudían con sus voces de bronce el aire<br />

tranquilo y nuestras cabezas parecían agrandarse con el<br />

sonido. Las manos breves y morenas de Juan adquirirían<br />

para nosotros un gran sentido, cuando asiendo las gruesas<br />

cuerdas de los badajos nos miraba sonriendo estultamente<br />

con su enorme boca desdentada y roja. Hasta que una<br />

674


última campanada, dada con mayor fuerza, ponía el punto<br />

final a las actuaciones de este artífice grotesco. Y se iniciaba<br />

entonces otra diversión. Montados a horcajadas en los<br />

gruesos bordes de ventanas que daban a los cuatro puntos<br />

cardinales, íbamos descubriendo los lugares más conocidos<br />

de nuestras andanzas de muchachos: el Tao, los Pozos, el<br />

Pari, la Ramada vieja, la cancha del Oriente… Y los<br />

salivazos, como blancos petardos se reventaban en la acera<br />

de la calle, cuando no en la cabeza de algún desprevenido<br />

mozalbete. Hasta que Juan (¡ay su crueldad!) nos obligaba<br />

a abandonar la torre, con sus peligros, sus campanas y sus<br />

nidos de golondrinas. Y otra vez a descender por los<br />

empinados escalones, que haciendo cien recodos nos<br />

ofrecían de vez en vez la espeluznante e imprevista<br />

emoción de un aletazo de murciélago o el roce brusco de<br />

algún ave nocturna que, dando estridentes graznidos, se<br />

lanzaba en pesado vuelo contra las aristas de la torre, para<br />

después salir a la calle con los ojos encandilados por la<br />

fuerte luz solar, donde otros muchachos nos esperaban con<br />

cierta envidia mal disimulada para proponernos luego<br />

alguna travesura de las mil que hacíamos a diario.<br />

Así pasaban los días hasta que llegaron las primeras<br />

cigarras precursoras del estío. Las vacaciones de fin de año<br />

habían comenzado y como todos los muchachos del pueblo<br />

andaba en preparativos y acomodos para salir al campo. La<br />

víspera de mi viaje le anunció a Juan que me ausentaría por<br />

algún tiempo, prometiéndome él, como despedida,<br />

dejarme tocar esa noche las campanas. Estuvo conmigo<br />

más amable que de ordinario. Me obsequió una buena<br />

cantidad de recortes de hostia y hasta un pito de tacuarilla<br />

que por repetidas veces me lo había negado. Esa fue mi<br />

despedida, o mejor, nuestra despedida.<br />

Tras el último bocado de la cena salí a la calle. Tenía que<br />

ver a algunos amigos para darles la buena nueva: esa noche<br />

tañería las campanas. Anduve por todos lados haciendo<br />

sonar con gran fuerza el pito de tacuarilla para atraer la<br />

atención de los muchachos. Fracaso inminente. De alguna<br />

esquina un agudo silbido en son de burla y nada más. Un<br />

675


tanto decepcionado me encaminé hacia la plaza pública<br />

para ver si al fin daba con ellos. En una de las diagonales<br />

de la misma un numeroso grupo de chiquillos rodeaba a<br />

dos de sus compañeros que se aprestaban a la pelea. Los<br />

curiosos eran los verdaderos interesados en la lucha, pues<br />

no dejaban de animarlos para que se decidieran de una<br />

vez.<br />

– No te dejés choquito con el negro –decía uno.<br />

– Ya hombre –hablaba otro– no le tengas miedo.<br />

– No empujen (dirigiéndose a los mirones) que ya se van<br />

a dar.<br />

Y los contendientes, dando vueltas y más vueltas no se<br />

decidían a arremeter.<br />

Pasó un buen rato y ni uno ni otro de los muchachos se<br />

retiraban ni tampoco trataba de precipitar la pelea.<br />

Prácticamente esta había terminado y las bromas<br />

comenzaron su consabido juego: ¡Que le tuviste miedo!<br />

¡Que a ver otra vez…!<br />

Miré la hora en el reloj público de la iglesia y –<br />

¡contratiempo!– esta se había pasado de la señalada para<br />

subir a tocar las campanas. Corriendo abandoné el ya<br />

diezmado grupo de los peleadores para dirigirme a la<br />

torre, que para felicidad mía, permanecía aún con la puerta<br />

abierta. En mi precipitación no reparé en un grupo<br />

numeroso de personas que junto a la torre se había<br />

estacionado, y sólo cuando traté de entrar, la pesada mano<br />

de un policía que me sujetó del brazo, arrancándome de la<br />

boca el preciado pito que llevaba, me hizo serenarme y<br />

preguntar por lo que sucedía. La contestación no pudo ser<br />

más simple para el policía ni más fulminante para mí. Juan<br />

había sufrido un accidente esa noche al subir a la torre y<br />

esperaban una ambulancia para trasladarlo al hospital. A<br />

poco rato llegó un pelotón de soldados que dispersó a la<br />

chiquillería que andaba husmeando por todos lados. Y con<br />

la chiquillería, fuimos dispersados también nosotros, por<br />

más que nos diéramos aires de mayores.<br />

676


Cuando llegó la ambulancia, era tal el número de<br />

personas que se congregaron al grupo, que sólo pude<br />

conseguir un coscorrón con su consabido epíteto –<br />

¡malcriadazo!– que me lanzara una santa señora por el<br />

simple delito de haber puesto mi pie desnudo bajo su tacón<br />

claveteado.<br />

Arrancó sordamente la ambulancia con dirección al<br />

nosocomio, mientras los noveleros se retiraban<br />

malhumorados por no haberse dado el gusto de mirar más<br />

detenidamente al herido que sangraba por todos lados.<br />

Sólo nosotros permanecimos largo rato al pie de la torre,<br />

sin articular palabra. Las campanas del reloj dieron alguna<br />

hora y todos nos miramos como extrañados por el silencio<br />

de las campanas de la torre que debieron haber secundado<br />

con sus sones. Pero dentro de nosotros, escuchamos el<br />

tañido de las campanas que Juan no pudo tocar. Y<br />

realmente, fue el mejor de los tañidos. Porque había dolor<br />

en el pecho de cada uno de nosotros; dolor de niños: dolor<br />

sincero.<br />

Un amigo pasó un rato después y nos dio la mala nueva.<br />

Juan no había podido resistir la hemorragia sufrida y había<br />

muerto llegando al hospital. Seguramente que ello sirvió<br />

para aumentar el malhumor de los insatisfechos curiosos:<br />

¡no haberlo visto morir!<br />

Y la noche, preanunciando un día cálido, lentamente<br />

hacía rodar las constelaciones, mientras la torre reflejaba<br />

con blanca luz el dolor de la luna estival.<br />

Esa noche se pobló para mí de sobresaltos y sueños<br />

extraños. Torres que se venían al suelo mientras yo trataba<br />

de equilibrarme funambulescamente en las cumbres;<br />

campanas que doblaban a muerto (tal vez aquellas que no<br />

doblaron por Juan); multitudes histéricas que se<br />

convulsionaban y reían viendo heridos y muertos; rostros<br />

de niños tristes y nerviosos…<br />

El orto se anuncia tiñendo el firmamento de bermellón<br />

subido. Con los ojos aún abotagados por la mala noche,<br />

arreglo mis implementos de caza y pesca, pues los<br />

677


carretones entoldados esperan en la calle para salir<br />

temprano al campo. Todavía antes de emprender la<br />

marcha, contemplo desde la esquina de casa la torre amiga<br />

que me ha pagado tan mal. Escucho las campanas que<br />

llaman a misa, pero ya no me alegran como antes. En mi<br />

cabeza está fija la imagen de Juan y en mi cara se ha<br />

estereotipado una expresión de dolor. Son otras campanas<br />

las que están tañendo y otras manos las que se agitan. Y yo,<br />

solo como nunca, marcho indiferente por el pueblo que<br />

comienza a sacudir la pereza, camino a mis vacaciones.<br />

Atrás, queda sólo el recuerdo del primer dolor sufrido.<br />

Y para los otros niños que vengan, un buen campanero que<br />

les repetirá la misma historia agregando un hombre: de<br />

aquí se cayó el cura… de aquí Cejas… de aquí el tuerto…<br />

de aquí Juan…<br />

Kollasuyo, Año VIII, Nº 64, La Paz, marzo - abril de 1946,<br />

314-318<br />

Cultura FILOSÓFICA DE MÉXICO<br />

Por lo general, escribir un artículo sobre un país, cuando<br />

sólo se lo ha visitado por pocas semanas, es arriesgarse<br />

demasiado en apreciaciones rápidas. Porque, lo que un país<br />

ofrece y muestra al viajero, ávido de novedades y notas<br />

fuertes, es por sobre todo, lo menos característico de él, lo<br />

llamativo en el sentido de novedoso y original. O sea que<br />

se abre en la dimensión de sus aspectos más raros, de<br />

aquellos que embargan la atención no sólo al visitante, sino<br />

también, al antiguo poblador del mismo. Como aquellas<br />

colecciones de miniaturas de marfil o aquellos vargueños<br />

que reposan en algún lugar visible de una casa, pero que<br />

no constituyen lo que la casa es. Porque para conocerla, hay<br />

678


que entrar a la cocina y a aquellas otras dependencias<br />

disimuladamente olvidadas por el avisado dueño de casa y<br />

que no están para ser enseñadas al prevenido visitante.<br />

Con la advertencia anterior hablaremos sobre Méjico.<br />

Sobre el Méjico aprehendido en tres semanas de recorrer<br />

las sombreadas avenidas de su capital y de uno u otro<br />

paseo que tuvo su corto final en el bello Xochimilco o en el<br />

antiguo Teotihuacán.<br />

Empezaremos por referirnos al hombre de Méjico.<br />

Parecerá tautológico, pero este es un auténtico mejicano.<br />

Esto lo digo por experiencias recogidas en algunos países<br />

del sur de nuestra América, en que no hay el hombre de la<br />

tierra, o si lo hay, constituye una minoría relegada a las<br />

faenas más viles. Y en Méjico no sucede tal cosa: el<br />

mejicano es el dueño y señor de su país. Ocupa desde las<br />

situaciones de mando mayormente encumbradas hasta los<br />

últimos puestos en la administración o en las labores del<br />

campo. Pese a la gran afluencia de gente extranjera que ha<br />

tenido Méjico en estos últimos tiempos, esta no cuenta para<br />

nada. O cuenta en muy escasa medida y sólo dentro de<br />

ciertos aspectos. Porque el mejicano pisa de firme en su<br />

suelo y sabe que le pertenece de manera definitiva y<br />

absoluta.<br />

Todo lo que Méjico ofrece es muy típico de él. En la<br />

capital, el Tenampas constituye un barrio de lo más<br />

original; barrio que debe ser visitado por las noches ya que<br />

recién despierta después de la hora de la cena. Y hay que<br />

estar prevenido –si no dispuesto a cualquier evento– para<br />

visitar el Tenampas. Porque los charros que lo pueblan no<br />

siempre están de buen humor ni dispuestos a la concordia<br />

para con sus extraños huéspedes. Y además hay que ir con<br />

el estómago preparado para recibir el tequila, su bebida<br />

favorita, que se toma con un poco de sal y limón a fin de<br />

suavizar su fuerte sabor. Aprendiendo a beber el tequila,<br />

como lo sabe hacer el mejicano –sin gestos ni contorsiones–<br />

ya se conoce un poco mejor Méjico. Porque Méjico no se<br />

descubre –como no lo descubrimos– desde las cómodas<br />

679


utacas del anfiteatro “Bolívar” de la Universidad,<br />

discutiendo parsimoniosamente sobre una presunta<br />

filosofía americana o sobre existencialismo criollo. El<br />

Méjico auténtico está un poco más hondo y no huele sólo a<br />

libros sino que tiene un color fuerte –el de sus pinturas<br />

murales– y una personalidad que se estereotipa en el<br />

prolongado grito del mejicano en juerga. Y hay que<br />

aprender también dicho grito para poder tener una<br />

vivencia más perfecta del espíritu que anima al mejicano en<br />

sus fiestas. Porque en el grito que lanza va transplantada<br />

rica simiente de su pasado. Como que no puede prescindir<br />

de él. Hay que aprender el grito, pues, aun corriendo el<br />

albur de desvirtuarlo por la impericia.<br />

La belleza de Méjico se descubre mayormente en sus<br />

paseos y alrededores inmediatos. El bosque de<br />

Chapultepec constituye un centro de atracción y recreo,<br />

solamente comparable con algunos similares de Río de<br />

Janeiro. Porque la naturaleza le ha dado lo que el hombre<br />

es incapaz de realizar aun con su técnica. Pero belleza no<br />

sólo encontramos en sus paseos, sino que esta se descubre<br />

en el mismo corazón de Méjico. Sus catedrales coloniales y<br />

sus magníficas construcciones que hasta ahora se<br />

conservan, constituyen obras imperecederas de un arte ya<br />

desaparecido. El churrigueresco muestra todavía sus<br />

complicados ornamentos en los vetustos frontispicios de<br />

desteñidas casonas coloniales, y el estilo dieciochesco se<br />

manifiesta todavía joven en la casa donde naciera el<br />

revolucionario Iturbide. Fuera de estas, muchas otras obras<br />

de recia envergadura arquitectónica, como la Casa de los<br />

Azulejos, sobre cuya historia corren varias interesantes<br />

versiones.<br />

Eso y mucho más todavía es Méjico. Porque Méjico es<br />

Xochimilco, el tranquilo lago por donde se deslizan las<br />

pausadas chalupas adornadas de flores, que se balancean al<br />

son de las marimbas y de los alegres mariachis. Y<br />

adentrándose más en Méjico ya surgen las bellas ciudades<br />

de los bellos nombres: Sonora, Yucatán, Acapulco,<br />

Tampico. Cada ciudad con su colorido propio y con una<br />

680


tradición adherida a sus amables calles.<br />

Un interesante aspecto no ha podido por menos de<br />

atraer poderosamente mi atención y es de suma<br />

importancia para comprender esto de la fuerza del espíritu<br />

mejicano. Me refiero concretamente al caso de los Estados<br />

Unidos de Norte América, su poderoso vecino. Pues bien,<br />

Méjico mantiene una estricta independencia con respecto al<br />

coloso del norte. No podemos decir que lo ignora: por el<br />

contrario, sabe aprovechar de tan interesante vecindad.<br />

Como que el año pasado Méjico tuvo un ingreso de<br />

doscientos millones de dólares, por concepto de turismo.<br />

Pero lo importante está en no venderse; poder no venderse<br />

ni embargarse a nadie. Y Méjico lo ha logrado con los<br />

Estados Unidos. Su economía depende cada día menos de<br />

la de su poderoso vecino. El americano del norte ha visto<br />

que Méjico no le pertenece ni le pertenecerá. Porque el<br />

mexicano se ha hecho el propósito de deberse sólo a su<br />

pasado y a su historia. Esto ya es mucho para un país que<br />

confronta dificultades de tan variada índole como Méjico.<br />

Hemos hablado del pasado del pueblo mejicano. Aquí<br />

nos encontramos con un caso de lo más raro e interesante.<br />

El pasado del mejicano es solamente Méjico. España no<br />

cuenta en dicho pasado. Si nosotros los sudamericanos<br />

presumimos y defendemos nuestra ascendencia indígena.<br />

Como que no hay una sola calle o avenida o monumento<br />

en homenaje al conquistador de Méjico. Pareciera que don<br />

Hernán Cortés no hubiera visitado a los aztecas del siglo<br />

XVI. Los monumentos y los nombres de las avenidas están<br />

reservados para los Moctezuma, los Guatimozin y los<br />

Cuauthémoc. Si se descubren –desperdigados en alguna<br />

galería subterránea– unos huesos humanos,<br />

inmediatamente se levanta un sumario y se los adjudican a<br />

algún héroe indígena para luego erigirle un monumento.<br />

Porque, según ellos, los conquistadores españoles sólo<br />

fueron para explotarlos y asesinarlos. Pareciera que a cada<br />

mejicano de hoy le dolieran aún los pies por lo que se los<br />

quemaron a Cuauthémoc, pasan ya cuatro siglos, a fin de<br />

arrancarle ciertas declaraciones. Y veneran a sus abuelos<br />

681


indígenas como desprecian a sus iguales de luengas barbas<br />

hispánicas. Sin embargo yo creo que Méjico reniega de un<br />

pasado que golpea en sus venas con la fuerza de la sangre.<br />

Pero esto es lo de menos por ser ya cuento viejo. Méjico<br />

vale ahora por lo que es y no por lo que hubiera acaecido<br />

en su suelo, pasan ya varios siglos. Como que España ya ni<br />

se acuerda de nosotros, sus hijos. Más bien somos nosotros<br />

los que a cada momento nos acordamos de España a través<br />

de Franco: y la defendemos atacando a este. Porque, de<br />

todos modos, no podemos echar al olvido a quienes<br />

explotándonos o asesinando a nuestros abuelos, por la<br />

fuerza nos hicieron herederos de sus formas de vida, de su<br />

cultura y de su espíritu.<br />

Considero no haber respondido concretamente al<br />

sentido del rubro del presente artículo, pues me distraje en<br />

aspectos que no pensé tocar. Pido disculpas por ello y lo<br />

prometo realizar en próximas entregas para este diario.<br />

La Razón, La Paz, 26 de febrero y 5 de marzo de 1950<br />

Discurso del Sr. <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> M., en la proclamación<br />

del Maestro de la juventud, Dr. Julio<br />

Salmón<br />

Señoras y señores:<br />

Se me ha solicitado leer algún trabajo en el presente acto<br />

académico en que proclamará como Maestro de la<br />

Juventud Boliviana al señor Dr. don Julio Salmón, ilustre<br />

Rector de la Universidad Mayor Gabriel René Moreno de<br />

Santa Cruz. Lo hago con sumo agrado, en primer término,<br />

por tratarse del que hasta ayer fue mi maestro y hoy, mi<br />

682


maestro también y noble amigo, el Dr. Julio Salmón,<br />

espíritu siempre atento e inquieto por todo cuanto a la<br />

cultura se refiere; y, en segundo lugar, porque yo, como<br />

profesor antes en Santa Cruz y ahora en esta Superior Casa<br />

de Estudios, no puedo por menos de emocionarme ante un<br />

homenaje que no tiene carácter práctico ni menos<br />

consecuencias políticas, sino, por el contrario, que está<br />

íntegramente dedicado al espíritu, a ese espíritu que en<br />

nuestra época anda un tanto perdido, sino del todo<br />

olvidado, por la dinámica homicida que es propia de<br />

nuestro siglo.<br />

Con lo antes dicho, pasemos a hablar de la idea del<br />

maestro a través de la historia, a ver cómo se formó este y<br />

cuáles son los caracteres que lo fisonomizan.<br />

Es cosa sabida que entre los antiguos la enseñanza era<br />

lucrática. Fue el sacerdote el que empezó a enseñar. Junto a<br />

los monasterios o en los monasterios surgieron las primeras<br />

escuelas. Estaban estas íntimamente ligadas con la religión,<br />

porque, siendo el sacerdote el depositario de los secretos<br />

divinos, desempeñaba, al mismo tiempo, las funciones de<br />

maestro. Muy fácilmente ahora nos explicamos esto. El<br />

sacerdote era el sumo conocedor de la Verdad Divina, o sea<br />

de la verdad que debía ser enseñada. Las ciencias<br />

particulares aún no se habían desarrollado y menos<br />

independizado unas con respecto a otras. La religión<br />

marcaba, pues, todo, y explicaba la ciencia en su totalidad;<br />

mucho más si se tiene en cuenta que esta –la ciencia– se<br />

estaba plasmando precisamente dentro de la clase<br />

sacerdotal. Es así, por ejemplo, que la geometría no sólo fue<br />

una ciencia de la exclusividad del sacerdocio, sino que su<br />

mismo sentido se encontraba ligado, confundido, mejor,<br />

con la religión, constituyendo sólo una parte de esta, por lo<br />

menos un elemento al servicio del culto, y, paralelamente,<br />

con relieves hieráticos. Igual cosa sucedió con la<br />

arquitectura, y aun antes de Grecia, en Egipto, que era un<br />

arte de la clase sacerdotal, de carácter esotérico, regulada<br />

con los templos sagrados.<br />

683


El conocer de los secretos de la ciencia era, pues, el<br />

sacerdote, de ahí que este hubiera sido al mismo tiempo el<br />

maestro, maestro que enseñaba únicamente, en un<br />

comienzo, a aquellos que iban a seguir no sólo el estudio de<br />

las ciencias sin especialización aún no conocida y menos<br />

practicada por entonces, sino fundamentalmente el de la<br />

teología, vale decir a los aspirantes al sacerdocio.<br />

Un paso francamente avanzado dentro del proceso de la<br />

universalización de la enseñanza, fue el dado en el siglo V<br />

antes de C., en Grecia, por los sofistas. Estos, que<br />

aparecieron al producirse una crisis de espíritu griego –la<br />

primera crisis de la filosofía–, como dice Ferrater Mora,<br />

fueron los llamados maestros del saber, y se dedicaron no<br />

ya al diálogo o al simple monologar, que fue la<br />

característica de la filosofía del hombre solitario de los<br />

primeros tiempos, sino a discutir. El filósofo incorpora a la<br />

sociedad griega y actúa dentro de ella positivamente<br />

discutiendo y enseñando. Y la enseñanza del sofista se<br />

distingue de cualesquiera otra de la época, por no ser<br />

gratuita, sino remunerada. Va pues perfilándose una clase<br />

intelectual que es la del maestro que enseña por dinero. Y<br />

poco a poco irá surgiendo en la sociedad griega y romana<br />

este tipo de hombre que luego en el mundo Occidental –<br />

vale decir en la Europa de Carlos Magno– se fisonomizará<br />

por un empeñoso intento de constituirse en cuerpo<br />

independiente de la iglesia y, en general, de toda la clase<br />

sacerdotal. Sin embargo este proceso de la secularización<br />

de la enseñanza tiene que ser muy lento y lleno de<br />

dificultades en un comienzo, dado el enorme poder de la<br />

Iglesia dentro de los estados cristianos que por aquél<br />

entonces se constituían como nacionalidades<br />

independientes. Y es así que el profesor laico se fue<br />

formando en un clima de resistencia poderosas de parte de<br />

la clase sacerdotal que era la que tenía la exclusividad de<br />

enseñar a la juventud.<br />

Para no sorprendernos de esto, nada más puesto en su<br />

punto que citar –aunque rápidamente– fecha y hechos: en<br />

Alemania, por ejemplo, recién el año 1482 logró obtener un<br />

684


laico por primera vez, después de encarnizada lucha –<br />

como cita Herbert Spencer– una cátedra de profesor de<br />

medicinas. Sin embargo la admisión general de profesores<br />

laicos a plazas ocupadas por clérigos, no tuvo lugar antes<br />

de fines del siglo XVI. En Inglaterra sucedía otro tanto:<br />

vemos que ya entrado el siglo XV los laicos se esforzaron<br />

por fundar escuelas y, gradualmente fue modificándose el<br />

carácter clerical de la educación por la introducción cada<br />

vez mayor de objetos de enseñanzas no religiosos y por la<br />

relajación de las condiciones que un clericalismo<br />

dominante había impuesto en otro tiempo. H. Spencer<br />

“Origen de las profesiones”, Ed. F. Sempere y Cía. Madrid.<br />

No es necesario referirnos, ya que es de todos bien<br />

conocido, al hecho de que en América también el maestro<br />

hubiera sido al mismo tiempo el sacerdote; que la Iglesia<br />

conquistó al indio americano con otras armas –y no por ello<br />

menos poderosas– que las muy propias de los<br />

conquistadores: conquistaba por las almas a nuestros<br />

indios al mismo tiempo que les enseñaba en las escuelas<br />

propias de las iglesias. Y les enseñaba lo que había que<br />

enseñarles: el catecismo, algunos rezos y oraciones,<br />

bastante de moral cristiana, y, sobre todo a trabajar.<br />

Maestro y sacerdote estaban pues confundidos<br />

indisolublemente y el indio americano aprendió lo que se<br />

enseñaba. Dejemos sí esto simplemente apuntado, por ser<br />

la historia ya vieja y con mucha razón se nos podría pedir<br />

que, reactualizando el problema hablemos sobre el maestro<br />

sacerdote de nuestro tiempo, sobre si nuestro hijo, como<br />

niño histórico que es, debe o no continuar dentro de<br />

sistemas religiosos educativos que fueron formas<br />

instituidas por algunos obispos y abades del siglo VI de<br />

nuestra era.<br />

Y ahora, nada más justo que encarecer, delante del que<br />

por muchos méritos, el Dr. Julio Salmón, será proclamado<br />

Maestro de la Juventud Boliviana, la idea actual que<br />

tenemos del Maestro, para de ahí procurar derivar a una<br />

interpretación del mismo.<br />

685


El Maestro se caracteriza en primer término, por su<br />

riqueza en bienes culturales, y se diferencia del rico en<br />

bienes materiales porque este acumula y conserva para sí<br />

su riqueza, en cambio aquel, el maestro, es un filántropo<br />

permanentemente, porque nunca acumula su riqueza y<br />

menos la conserva para sí, sino que, al mismo tiempo que<br />

la va creando, la va regalando por el mundo,<br />

preferentemente entre los jóvenes que son los más<br />

necesitados de ella.<br />

La segunda nota que singulariza al Maestro es el<br />

desinterés; todo su actuar, todo su hacer se dirige hacia<br />

afuera, nunca está pensando en él, preocupándose por lo<br />

que pueda recibir; sólo se ocupa y se preocupa por dar. El<br />

desengaño no cabe pues para el verdadero Maestro, porque<br />

nunca ha podido ser engañado sobre futuros beneficios o<br />

por lo menos reconocimientos por su obra.<br />

En tercer término podemos decir que el Maestro no se<br />

debe a sí mismo, sino que se debe a los demás; de ahí que<br />

el Maestro se despoje de todo lo que tiene y lo brinde<br />

magníficamente, en un gesto sublime y casi místico, sin<br />

esperar recompensa alguna. Pero aquí sucede algo muy<br />

especial: el Maestro no se queda nunca huérfano; al mismo<br />

tiempo que va regalando su riqueza su ciencia, su saber, va<br />

conquistando para sí otros mundos, mundos que no<br />

pueden ser otros que los de los valores espirituales y<br />

morales. O sea que al final el Maestro podrá quedarse solo,<br />

pero nunca se sentirá desolado, porque los valores que ha<br />

conquistado lo acompañarán por su misma esencia<br />

intemporalmente.<br />

Con lo antes dicho considero haber señalado, aunque<br />

someramente, las notas que lo fisonomizan y lo distinguen,<br />

notas estas que, desarrolladas en su sentido más amplio,<br />

podrán servir de base para determinar una caracterología<br />

del Maestro.<br />

Y creo, pues, ahora, llegado el momento para decir que<br />

el mejor regalo que se puede hacer a un hombre que ha<br />

dedicado su vida y toda su riqueza a la enseñanza, como<br />

686


en el caso presente, es declararlo Maestro, a aquel que no<br />

busca la recompensa; regalándole un título que lo declarará<br />

para siempre como a un filántropo del espíritu, como un<br />

eterno regalador, que todo lo que logró acumular fue para<br />

vaciarlo luego como rica simiente para el mañana. Y es por<br />

ello que el Maestro sólo es definible en términos de<br />

esperanza. De ahí que yo aventure ahora una pálida<br />

síntesis –acorde con el presente acto– para decir que el<br />

Maestro representa aquella dimensión viva de la cultura,<br />

tendida hacia el futuro, en un magnífico esfuerzo por<br />

conquistar el espíritu.<br />

La Universidad, Nº 1454. Santa Cruz 20 de agosto de<br />

1950, 3<br />

DISCURSO INAUGURAL PRONUNCIADO<br />

A NOMBRE DE LAS DELEGACIONES<br />

LATINOAMERICANAS EN EL<br />

III CONGRESO INTERAMERICANO<br />

FILOSOFÍA, MÉXICO, 1950<br />

DE<br />

Señor Secretario de Educación, señor Rector de la<br />

Universidad, señores Miembros del Comité Organizador<br />

del Congreso; señores Delegados; señoras y señores:<br />

Debería resultar vano subrayar la importancia que<br />

reviste este III Congreso Interamericano de Filosofía, ya<br />

que el público siempre ha comprendido que de la<br />

celebración de congresos científicos y literarios han salido<br />

aprobados votos y resoluciones que en alguna forma han<br />

contribuido al mejor desarrollo y perfeccionamiento de las<br />

actividades que han motivado los mismos.<br />

687


Pero es el caso que la filosofía es la disciplina que ha<br />

corrido la peor suerte. Ni se la ha considerado dentro del<br />

campo científico ni tampoco dentro del literario. Ni nadie<br />

se ha preocupado de buscarle otra ubicación dentro del<br />

conjunto de las actividades del hombre. Porque, excepción<br />

hecha de los filósofos y de los que están conociendo o<br />

intentando conocer la filosofía, son muy escasas las<br />

personas capaces de reconocer la importancia que ella tiene<br />

para la vida del hombre en sus aspectos de mayor valor y<br />

trascendencia. Y es que el hombre despreocupado no ve<br />

claramente que está viviendo dentro de ciertas formas que<br />

no son obra del acaso, sino el resultado de una lenta y<br />

paciente elaboración del pensamiento puro. Y el filósofo es,<br />

precisamente, aquel que busca incansable nuevas formas<br />

de vida para el hombre, acordes con la época y las<br />

aspiraciones de la humanidad en un determinado<br />

momento de su historia.<br />

Y es ahora más que nunca, cuando nuestra civilización<br />

está atravesando por un momento trágico dentro de su<br />

desarrollo, que el filósofo adquiere un mayor compromiso<br />

y una mayor responsabilidad para con la historia. Porque<br />

la hora presente exige soluciones que no podrán ser dadas<br />

en forma unilateral por los economistas ni por los políticos,<br />

ya que se trata de problemas que trascienden dichas capas<br />

para llegar al fondo mismo del hombre. Y el hombre<br />

necesita, hoy por hoy, una nueva orientación y un nuevo<br />

espíritu que no podrá encontrar por sí mismo dada la<br />

desorientación y el desequilibrio de nuestra época.<br />

Interesante sería ahondar en este problema de palpitante<br />

actualidad, pero tendremos que dejarlo simplemente<br />

apuntado por razón del escaso tiempo de que disponemos.<br />

Tal vez después la oportunidad sea más propicia para<br />

profundizar en el mismo.<br />

Pero además este Congreso tiene un interés especial<br />

para nosotros que concurrimos por primera vez a jornadas<br />

de esta naturaleza, y es que nos servirá para conocer<br />

personalmente a nuestros colegas de las tres Américas y<br />

688


para a la vez tener la oportunidad de hacer conocer el<br />

pensamiento filosófico boliviano. Porque es lo cierto –y lo<br />

justificamos plenamente– que los pensadores americanos<br />

ignoran que tuvimos hombres que vivieron atentos al<br />

movimiento de las ideas en los países de Europa. Ahí están<br />

un Luis Velasco, un Ignacio Prudencio Bustillo, un<br />

Mamerto Oyola, por no abundar en citas. Y cada uno de<br />

ellos fue un filósofo en Bolivia, porque supo aprehender el<br />

sentido de un determinado sistema y elaborar para<br />

nosotros una doctrina que, buena o mala, siempre tuvo un<br />

contenido para darnos una nueva visión de nuestra<br />

realidad histórica y política. Hablan por mí las hermosas<br />

páginas que nos dejara escritas don Mamerto Oyola a fines<br />

del siglo pasado en su “Razón Universal”, defendiendo los<br />

principios de la religión católica y del liberalismo francés<br />

en política, con un pensamiento típicamente cartesiano,<br />

frente a los avances que por aquel entonces hacía el<br />

positivismo con sus epígonos en nuestros países.<br />

Y como Oyola en Bolivia, en cada país de América han<br />

habido pensadores y filósofos que han dejado una obra<br />

conclusa y un pensamiento que ha sido aprovechado por<br />

las generaciones futuras. Lo que nos falta pues, es<br />

conocernos mejor y conocer a esos hombres del pasado.<br />

Espero que este Congreso nos brindará la oportunidad de<br />

hacerlo.<br />

De más estará decir que con el tiempo el interés por la<br />

filosofía y sus problemas ha ido en aumento en nuestro<br />

país en una forma señalada. Esto lo demuestra la creación<br />

de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de<br />

“San Andrés” que data de hacen sólo seis años y en la cual<br />

se está formando una juventud entusiasta y preocupada<br />

por los problemas eternos y siempre nuevos de la filosofía.<br />

Otro signo de dicho interés está en la organización de<br />

nuestro Centro de Estudios Filosóficos que fue la obra<br />

espontánea de un grupo de catedráticos de la misma<br />

Facultad que nos reunimos. Pa-san ya tres años con el solo<br />

aliciente de discutir los subyugantes temas de la filosofía. Y<br />

como en Bolivia, en todos los países americanos se ha<br />

689


notado últimamente una preocupación creciente por la<br />

organización de facultades y sociedades de esta naturaleza,<br />

signo pues de que la filosofía está ganado terreno en la<br />

Universidad Americana para suerte de las generaciones<br />

futuras y para una mejor comprensión entre los hombres<br />

del mañana.<br />

Para qué más hablar. Todos conocemos la importancia<br />

de la filosofía; sabemos que ella nos lleva hacia aquellas<br />

dimensiones que sólo el hombre es capaz de apreciar y de<br />

ejercitar: hacia el espíritu. Y como el espíritu, que no tiene<br />

fronteras, así es la filosofía, abarca la totalidad, que es lo<br />

que el alma busca porque el hombre no vive sólo del aquí y<br />

del ahora, sino que siempre ha pretendido desentrañar el<br />

infinito para así descubrirse a sí mismo .<br />

Y ahora sólo me corresponde augurar a este III<br />

Congreso los mejores éxitos, y agradecer a nombre de<br />

Bolivia, de la Universidad de “San Andrés” y de la<br />

Facultad de Filosofía y Letras de la misma, a esta<br />

Universidad Nacional de México y al Comité Organizador<br />

del Congreso, así como al gran pueblo de Juárez que es el<br />

de todos los americanos por su gran espíritu y su<br />

generosidad. Y estoy casi seguro que en este último aspecto<br />

algo le debe México a sus filósofos.<br />

México, D. F., enero 11 de 1950<br />

EN EL TERCER CENTENARIO DE LA MUERTE<br />

DE DESCARTES<br />

El mundo ha recordado en este año de 1950 el tercer<br />

centenario de la muerte de Renato Descartes. La<br />

conmemoración está asistida de un significado que<br />

trasciende el solo homenaje al pensador desaparecido, es<br />

más bien un examen de conciencia y un balance en los que<br />

juegan no sólo el pensamiento filosófico y la ciencia,<br />

llamados modernos, sino también la actitud ante la vida, la<br />

690


concepción del mundo traídas por el racionalismo.<br />

Si el siglo XVI señaló un tránsito, una crisis de<br />

profundas implicaciones, este que nos ha tocado presenciar<br />

igualmente las expresiones del cambio. Se ha dicho que el<br />

pensamiento moderno inaugurado por Descartes padece<br />

de precaución y de cautela de nuestros días ocurre otro<br />

tanto.<br />

La duda como método, parece sintetizar el ánimo con<br />

que enfrenta el hombre del siglo XVI los problemas<br />

capitales. El de hoy, soportando la carga de una ciencia<br />

enriquecida y quizá sin desemboque, tienta con reservas y<br />

cautela de salvar el espíritu.<br />

A Descartes le debemos un colosal legado en el que<br />

cuentan asimismo, sus partidas negativas. Pero, el<br />

cartesianismo muy sutil se cuela a través de toda la historia<br />

que viene a nuestros años imprimiendo sus inconfundibles<br />

matices. Descartes presente vindica lo anecdótico de su<br />

muerte carnal: está en la esencia de nuestro tiempo<br />

perplejo, reiterando la necesidad metódica de la duda.<br />

La historia viva de Renato Descartes concluyó el 11 de<br />

febrero de 1650, en Estocolmo. Pasan pues, justamente tres<br />

siglos que empezó para él su segunda historia: la historia<br />

de su nombre –historia viva también, en cierta manera,<br />

porque es la de su pensamiento– que es la historia de los<br />

grandes hombres.<br />

Hablar de su vida sería cosa sumamente interesante, ya<br />

que esta representa la de un agudo y sabio observador de<br />

la naturaleza y del hombre. Nos ahorraremos si este<br />

aspecto –sacrificando el interés especial que pudiera tener–<br />

, por razones periodísticas y, además, para poder<br />

entendernos un poco sobre la época en que actuó, –siglo<br />

XVII– ya que el hombre sólo puede ser cabalmente<br />

comprendido cuando se conoce la fisiognomía de su<br />

tiempo histórico.<br />

Echemos, pues, para ello, una mirada retrospectiva a los<br />

siglos XVI y XVII. Veamos qué tipo de hombre fue el<br />

contemporáneo de Descartes y qué valores regían para la<br />

691


ciencia y la filosofía de aquel período. Así planteadas las<br />

cosas nos será más fácil perfilar los caracteres de nuestro<br />

filósofo dentro del marco estricto de la época en que actuó.<br />

Siglos de verdaderas transformaciones fueron los que<br />

prepararon y abrieron las puertas a la llamada Edad<br />

Moderna. Una ciencia y una filosofía cuyos postulados<br />

dejan de pronto de valer, y una nueva visión del Universo<br />

y del hombre dentro del cosmos que señala nuevos rumbos<br />

–rumbos opuestos a los hasta entonces existentes–, para<br />

fundamentar una nueva ciencia y una nueva filosofía.<br />

La ciencia y la filosofía que dejan de valer no son otras<br />

que las de Aristóteles. Es cosa sorprendente que durante<br />

casi veinte siglos la humanidad se hubiera alimentado del<br />

pensamiento del Estagirita. Esto nos demuestra<br />

palmariamente la enorme riqueza de su filosofía. Porque<br />

después de Aristóteles vienen muchos otros filósofos<br />

griegos, y después latinos, que por más que marchen en<br />

dirección opuesta a la de su filosofía, siempre estarán<br />

guiados o pre-orientados, por el pensamiento aristotélico.<br />

La lógica del Estagirita se ha convertido en el abecedario<br />

del hombre antiguo y del medieval.<br />

Todo el razonar de los siglos post-aristotélicos son un<br />

ajustarse a los estrictos cánones del Organon. ¡De qué nos<br />

vamos a sorprender! Si aun Kant, finalizando ya el siglo<br />

XVIII, nos va a regalar una tabla de categorías construida<br />

en base a la tabla de las categorías de Aristóteles. La única<br />

diferencia consistirá en que para Aristóteles las categorías<br />

eran modos del ser; Kant, a la inversa, considera a las<br />

categorías como modos –formas a priori– del<br />

entendimiento.<br />

Y la visión del Universo va ha ser la misma que la de<br />

Aristóteles. En las Escuelas se enseñará su doctrina como la<br />

única posible; en los claustros monacales aún con mayor<br />

rigor. Aquel período de la Escolástica, con figuras de la<br />

talla de un Alberto Magno y de un Santo Tomás de<br />

Aquino, no hará otra cosa que sutilizar el pensamiento del<br />

Estagirita y subordinarlo al interés de la ortodoxia católica.<br />

692


Pero seguirá operando con los viejos conceptos<br />

Aristotélicos de la esencia y la existencia de las formas<br />

sustanciales, y de todos aquellos términos que señalaban<br />

determinadas condiciones cualitativas y mutaciones de las<br />

sustancias constituyendo el verdadero teclado filosófico de<br />

un enorme período de nuestra historia.<br />

Llegó sí el siglo XV y empezó a verse declinar la fe que<br />

se tenía depositada en el mundo Aristotélico.<br />

Determinadas razones históricas, que luego señalaremos,<br />

provocaron la desconfianza inicial que dio origen a la<br />

aparición de la nueva ciencia y la nueva filosofía. Período<br />

de vacilaciones y, paralelamente de firmes actitudes, tuvo<br />

que ser el siglo que llegaba. El hombre de la época<br />

contemplaba azorado que había vivido en un mundo<br />

desconocido por él –o mejor, mal conocido–, creyendo sin<br />

embargo ciegamente en todo cuanto la tradición y la<br />

autoridad le había hecho consentir como verdadero.<br />

El siglo XVI fué pues el siglo en que el hombre de<br />

Occidente empezó a ver y desconfiar. Las razones en<br />

verdad sobraban. Una de ellas, tal vez de las más<br />

poderosas por tratarse de algo que atañe a lo más intimo<br />

del hombre, fué el problema religioso. La religión católica<br />

empezó a tornarse problemática en sumo grado porque se<br />

destruyó su unidad.<br />

La división de la Iglesia colmó a muchos espíritus de<br />

inquietudes y temores tremendos. Recién empezado el<br />

siglo XVI, vemos que las prédicas y escritos de Lutero y<br />

Zwinglio ocasionaron las guerras de los campesinos y la<br />

rebelión de los batistas. Ya no había una sola verdad en<br />

materia religiosa y los hombres luchaban a muerte por sus<br />

distintos credos. Esto, como es natural, trajo como<br />

consecuencia inmediata la desconfianza de los dogmas, los<br />

mismos que hasta entonces habían tenido una validez<br />

divina, y se fué al análisis, al libre examen de que con esto,<br />

la Religión perdió mucho de su primer prestigio y de su<br />

interés, lo esotérico que siempre debe contener y con<br />

haberse expuesto la religión católica al análisis de la razón<br />

693


humana, se desdivinizó, por así decirlo.<br />

Pero no fueron solamente la división de la Iglesia y las<br />

luchas religiosas las que provocaron aquel estado de<br />

desconfianza en el hombre del Renacimiento. Obraron,<br />

además, muchas otras poderosas razones Copérnico, un<br />

sabio polaco de fines del siglo XV, afirmó que la Tierra,<br />

juntamente con los demás planetas, giraban en torno al sol,<br />

hipótesis que dio motivo a serias controversias por ir con<br />

nuestra representación sensible. Esto, junto con otros<br />

descubrimientos, como el de la finitud de nuestro planeta y<br />

la regularidad en los movimientos astrales sometidos<br />

también a leyes físicas, determinables matemáticamente,<br />

despoló al hombre de esa su posición central –<br />

antropocéntrica– de que hasta entonces había gozado. El<br />

hombre del Renacimiento descubrió con asombro que ni él<br />

ni la Tierra gozaban de privilegio alguno dentro del<br />

cosmos.<br />

Que estaban lanzados en el pleno universal sin otro<br />

sustento que las ciegas leyes físicas que igual rigen para el<br />

hombre que para las estrellas. Y entonces el hombre se<br />

desesperó, se desesperó profundamente frente a su soledad<br />

y a su abandono. Y también se desesperó frente a su<br />

ignorancia. El hombre se vio sólo dentro del cosmos<br />

sometido a rígidas leyes, a las leyes de los astros.<br />

Cuando Descartes empieza, pues, a elaborar su filosofía,<br />

lo hace tomando como base elementos que ya habían sido<br />

discutidos y hasta algunos resueltos por los hombres de su<br />

tiempo. Aprovechó, como era natural, de los<br />

descubrimientos y las conquistas que en diversos campos<br />

de la actividad humana se había realizado. Descartes, como<br />

hombre histórico que fue, no pudo sustraerse al<br />

pensamiento de su época. Pensó y compartió de las<br />

inquietudes comunes a los hombres de su generación. Y<br />

aprovechó, paralelamente, del material acumulado por<br />

esos hombres de pensamiento.<br />

Si vamos a comparar en alguna medida lo que Descartes<br />

tomó para su filosofía con lo que realizó por su cuenta, el<br />

694


saldo a su favor será considerable. Por que la verdad es que<br />

Descartes fue un "iniciador" y en filosofía, pocos, bien<br />

pocos, han sido los "iniciadores". Veamos por qué hemos<br />

llamado a Descartes “iniciador”.<br />

El punto de partida del filosofar cartesiano es cualquier<br />

cosa menos un punto firme. Antes de él se había partido de<br />

la realidad del mundo exterior, de las criaturas; luego de<br />

Dios, por ejemplo en Spinoza. Descartes, por el contrario,<br />

parte de la duda, de la duda que, como ya dijimos fue<br />

propia de su tiempo. En sus meditaciones sobre la filosofía<br />

primera, Descartes empieza dudando de todo, de lo que le<br />

dicen y enseñan sus sentidos y aun de aquello que<br />

distinguido por él como "claro" y "distinto" se le aparece<br />

como verdadero.<br />

Descartes analiza pacientemente todos nuestros<br />

conocimientos nuestros presuntos conocimientos<br />

verdaderos y llega mediante su duda metódica, su duda<br />

hiperbólica, como él solía llamar, a desconfiar de estos.<br />

Hasta se vale de aquella su hipótesis del "genio maligno",<br />

pretendido diosecillo burlón que se entretiene en<br />

engañarnos permanentemente. Nos coloca, pues frente a<br />

una duda que todo lo abarca. Ahora nada ya es verdadero:<br />

dudamos no sólo de lo que nos dicen nuestros sentidos,<br />

sino hasta de la existencia de nuestro propio cuerpo. El<br />

hombre de Descartes, Descartes mismo, ha venido a<br />

tipificar al hombre de los siglos XV y XVI. Ningún saber es<br />

riguroso, tenemos que dudar de todo. La verdad es que<br />

Descartes simbolizó a su época, la simbolizó<br />

magistralmente.<br />

Aquí logró Descartes el gran descubrimiento que al<br />

mismo tiempo que lo libró del escepticismo universal, lo<br />

consagró como padre de la moderna filosofía, vale decir del<br />

idealismo.<br />

Veamos, a grandes trazos por qué y cómo nació el<br />

idealismo. Ya dijimos hace un momento que Descartes<br />

había dudado metódicamente de todo cuanto nuestros<br />

sentidos y nuestra razón nos presenta como verdadero. O<br />

695


sea que Descartes se había inmergido voluntariamente en<br />

el inmenso mar del escepticismo. Pero ahí mismo<br />

vislumbró Descartes un asidero para no naufragar en su<br />

inmensa duda. Vio que estaba dudando, que había sido<br />

engañado, que se equivocaba, y entonces descubrió lo que<br />

él era: cogito ergo sum, "pienso luego existo", dijo<br />

Descartes. Aprehendió, pues la existencia de su<br />

pensamiento su ser, su ser engañado, por un acto de<br />

intuición inmediato. Y entonces ya tuvo algo de qué partir,<br />

ya encontró un punto de partida para su filosofar.<br />

Con el descubrimiento del cogito no queda pues ya<br />

pendiente problema gnoseológico alguno. Nos hemos<br />

descubierto a nosotros mismos y, al mismo tiempo que<br />

descubrimos nuestro pensamiento, estamos anteponiendo<br />

una realidad ontológica, porque estamos descubriéndonos,<br />

descubriéndonos como seres pensantes, existentes por<br />

tanto; o sea, que a la postre, un enunciado gnoseológico nos<br />

viene a dar una fundamentación ontológica de nuestro ser,<br />

de nuestro existir.<br />

Con este descubrimiento Descartes salió de aquel estado<br />

de escepticismo inicial con que empezó su filosofía. Ya<br />

estaba en posesión de una verdad –de una sola– pero de la<br />

cual no podía desconfiar en absoluto. Y aquí empezó para<br />

él el segundo gran problema de su filosofía. Se había<br />

descubierto él como un ser pensante, como una "cosa"<br />

pensante, pero, ¿y el mundo exterior? El problema era<br />

difícil, tremendamente para Descartes dada la manera<br />

cómo había empezado su filosofía. La realidad exterior<br />

tendría que ser, sin remedio, sacada de su pensamiento,<br />

derivada de su pensamiento. Ahí radicaba la dificultad de<br />

la filosofía que es propia de todo el idealismo. El idealista<br />

sacará de su conciencia, de su pensamiento, el mundo<br />

exterior. Veamos cómo Descartes salió del difícil paso,<br />

cómo logró recuperar la realidad del mundo exterior,<br />

soslayando en esta forma el solipsismo en que<br />

transitoriamente había encallado este su estar preso,<br />

encerrado en su conciencia, en su yo pensante.<br />

696


Es cosa curiosa cómo Descartes tuvo que dar un rodeo<br />

para pasar de su pensamiento al mundo exterior. Como<br />

tuvo que buscar un intermediario, no fue otro que Dios.<br />

Descartes en ningún caso hizo teología. Se ocupó de<br />

Dios por una necesidad inherente a su sistema. Demostró<br />

la existencia de Dios como demostrara antes la de su<br />

pensamiento. Veamos, aunque sea en forma apretada,<br />

cuales fueron los argumentos de que se valió para hacer tal<br />

demostración.<br />

En concreto, dos fueron las pruebas principales de que<br />

se valió Descartes para demostrar la existencia de Dios. La<br />

primera consiste en inspeccionar dentro de nuestro espíritu<br />

la idea que tenemos de Dios. Inspeccionando esta idea<br />

encontramos que ella se refiere a un ser infinito, perfecto,<br />

todo poderoso, que todo lo sabe. Ahora, ¿de donde hemos<br />

podido sacar esta idea? No de nosotros mismos, seres<br />

finitos, imperfectos, sujetos permanentemente a la duda;<br />

porque lo mentado en tal idea es tan enormemente<br />

superior a nosotros que escapa a cualquier posibilidad de<br />

invención de parte del hombre.<br />

Algo más, si la idea de Dios procediera de mí entonces<br />

el efecto sería superior a la causa y esto no puede ser. No<br />

queda pues otro camino que reconocer que dicha idea<br />

responde a una realidad infinita –Dios–, que es quien ha<br />

puesto en nuestro espíritu su idea.<br />

El otro argumento de que se vale Descartes es el<br />

llamado ontológico, que ya había sido esgrimido en el siglo<br />

XI por San Anselmo, Descartes al renovarlo, le da a su vez<br />

un nuevo sentido, acorde con su sistema. También en esta<br />

prueba parte Descartes del hecho de tener la idea de un ser<br />

perfecto y que por tal existe. Pero la diferencia de la<br />

argumentación radica en la razón por la que la idea prueba<br />

su existencia. Descartes dice: "yo tengo la idea de un ente<br />

perfectísimo, que es Dios, ahora bien, la existencia es una<br />

perfección, y la encuentro incluida esencialmente en la idea<br />

de ese ente; es pues, necesario que Dios exista. (1).<br />

Como ya dijimos, Descartes, para llegar a Dios, no tiene<br />

697


necesidad de recurrir a la Naturaleza; por el contrario, para<br />

poder más bien salir de su yo y llegar al mundo exterior,<br />

recurre a la idea de Dios, entendido si el término idea,<br />

cartesianamente, es decir como realidad, como la realidad<br />

misma. De ahí que haya dicho Brunschvieg que el Dios de<br />

Descartes no esta encima del cielo sino en lo más profundo<br />

del hombre; inmediato como el cogito. Dicho de otro modo<br />

Descartes encuentra en la metafísica la inspiración<br />

magistral del método, el primado de una intuición que<br />

nada tiene de mística, que es enteramente racional.<br />

Para Descartes, Dios es una sustancia, o, por mejor decir,<br />

es la sustancia infinita. La entiende como "algo que de tal<br />

manera existe que no necesita de ninguna otra cosa para su<br />

existencia". En sentido estricto considera que sólo Dios es<br />

sustancia, pero, en un sentido más amplio, también<br />

reconoce otras dos sustancias: el espíritu y el cuerpo, con<br />

sus respectivos atributos: el pensamiento y la extensión.<br />

Ello si, estas dos nuevas sustancias no son infinitas, como<br />

lo es Dios, sino finitas, sólo se conciben presumiendo,<br />

aquella fuerza creadora y conservadora de Dios. Con esto,<br />

Descartes dejó planteado para la metafísica futura un<br />

agudo y subyugante problema, el relativo al de la<br />

interacción de las sustancias. El mismo Descartes aventura<br />

algunas explicaciones, que no son muy claras, y que<br />

tampoco son consecuentemente mantenidas dentro de su<br />

sistema. En verdad, el dualismo metafísico que ha<br />

planteado el difícil problema de la comunicación de las<br />

sustancias, partiendo del yo –rescogitans–, absolutamente<br />

distinto de las cosas del mundo exterior –res extensa–, será<br />

un problema que luego obtendrá tres distintas soluciones,<br />

con Malebranche, quien ahondará en la solución dada por<br />

Descartes, con Spinoza y, finalmente, con Leibnitz.<br />

Descartes tiene una predilección muy marcada por la res<br />

cogitans dentro del contexto de toda su filosofía y,<br />

especialmente, dentro de su teoría de las ideas y del<br />

conocimiento. En la clasificación que nos da de las ideas en<br />

los tres tipos clásicos conocidos, hasta a aquellas que él<br />

llama adventicias les atribuye cierto carácter subjetivo<br />

698


cuando afirma que la idea representada en nuestra mente,<br />

no refleja la verdadera realidad de la cosa extensa y externa<br />

a nosotros..<br />

Nuestro espíritu (2) es el que viste a la Naturaleza con el<br />

abigarrado y magnífico ropaje con que se nos presenta.<br />

Más todavía, la misma objetividad y el mismo orden del<br />

mundo son colocados en él por el espíritu. Esa objetividad<br />

con que se me presentan los cuerpos, sus distintas formas y<br />

sus distancias mutuas, no es impuesta de una manera<br />

pasiva a mi espíritu desde fuera, es mi entendimiento más<br />

bien quien me presenta las percepciones sensibles tal como<br />

me aparecen.<br />

Por eso ha dicho Hoffmann del factor racional en la<br />

percepción sensible recuerda casi el pensamiento crítico de<br />

Kant en su Analítica Trascendental. Pero no se debe<br />

extremar la semejanza. En Descartes no son más que<br />

indicaciones, muy alejadas todavía de las profundas<br />

investigaciones sistemáticas de Kant. Lo que interesaba a<br />

Kant era mostrar en qué forma las funciones de nuestro<br />

entendimiento pueden aplicarse al mundo de los<br />

fenómenos sensibles, problema estrictamente<br />

epistemológico. Lo que se propone Descartes es de orden<br />

más bien metafísico, y al señalar la intervención del factor<br />

racional en la misma percepción sensible, trata de<br />

demostrar que el espíritu en este caso, mejor el pensar<br />

racional, es lo más primordial y lo más cierto, ya que las<br />

mismas cosas corporales no nos aparecerían sin su<br />

participación.<br />

Interesante sería continuar con su metafísica para de ahí<br />

derivar a su física, como que esta encontró sus<br />

fundamentos en aquella. Desgraciadamente la hoja<br />

periodística no nos autoriza dentro de un homenaje a<br />

Descartes a profundizar en sus problemas de manera<br />

exhaustiva. (4)<br />

Veamos, más bien ahora si el cartesianismo tiene alguna<br />

vigencia para el hombre de nuestros tiempos. ¿Y qué es el<br />

hombre de hoy? Yo lo equiparo con el hombre del siglo<br />

699


XVI. No creo equivocarme al afirmar que el hombre del<br />

siglo XX, de nuestro siglo, también se encuentra frente a un<br />

mundo que ha perdido la fe. La ha perdido, como la perdió<br />

el hombre del siglo XVI, porque ha presenciado el<br />

derrumbe de su ciencia y de su filosofía. No exagero con<br />

esto. Ya vimos cómo cayó la ciencia Aristotélica y cómo<br />

surgió la nueva ciencia. Pues bien, la nueva física que se<br />

elaboró en los siglos XVI y XVII, ha pasado hasta nuestros<br />

días sin sufrir cambio alguno en su contextura más íntima.<br />

Hoy, sin embargo, sufre otra transformación total en<br />

manos de Einstein, con su ley de la relatividad de Plamel y<br />

de Heisenberg, Brosche y otros físicos que han establecido<br />

las bases de la mecánica ondulatoria. Pero esto no es lo más<br />

importante. Lo importante radica, como siempre, en lo<br />

íntimo del hombre. Y nuestro hombre no está íntimamente<br />

seguro. Aquel que ignora lo que pasa con la física, podrá<br />

estar seguro de su ciencia, de la ciencia de nuestro tiempo.<br />

Eso no importa mayormente. Pero de lo que no estará<br />

seguro es de su mundo, de este su vivir angustiado. Porque<br />

el hombre de hoy es un hombre que vive pendiente de su<br />

presente y, a ratos, también vuelca la mirada a su pasado.<br />

No tiene casi coraje para mirar al futuro, porque este es<br />

incierto, es casi desolado. Y es que nuestro hombre ha<br />

presenciado grandes desgracias, ha visto los frutos que la<br />

civilización ha dado en estos últimos tiempos y los ha<br />

probado. De ahí que nuestro hombre dude sobre la<br />

existencia sobre el porvenir de la existencia y se inquiete<br />

inmensamente por ella. Ahora, dudamos, pues, de todo,<br />

como dudó Descartes y pasan ya tres siglos. Todos los<br />

hombres de nuestra época desconfiamos tremendamente<br />

de lo que hasta ayer fue seguro.<br />

Y esta es la vigencia triste del cartesianismo en nuestro<br />

tiempo. Ojalá la humanidad encuentre, como encontró<br />

Descartes un asidero firme para su duda, para esta su<br />

tremenda duda.<br />

1.- Ver Julián Marías "Historia de la filosofía"<br />

700


2.- A. Hoffmann, "Descartes", Rev. de Occidente<br />

l932<br />

3.- A. Hoffmann, op. cit.<br />

4.- Para una mayor información sobre este problema<br />

puede verse el trabajo del autor que se publicará en la<br />

revista de la Facultad de Filosofía.<br />

La Razón, La Paz, 23 de julio de 1950. 2 y 5<br />

EN TORNO A LA<br />

FILOSOFÍA AMERICANA<br />

La unidad de la filosofía americana.- Entendiendo “la<br />

unidad de la filosofía americana” como una unidad en<br />

Iberoamérica, creemos estar ciertos al afirmar que existe<br />

dicha unidad en líneas generales, ello en atención a las<br />

siguientes razones: a) Por cuanto los países de habla<br />

hispánica sufrieron la misma estructuración y proceso<br />

histórico desde la época de la Conquista ya que todos ellos<br />

estuvieron sometidos al mismo régimen en el orden de las<br />

ideas; b) Habiendo tenido la Iglesia una enorme<br />

importancia en la organización de las colonias de América,<br />

y, no habiendo existido conflictos confesionales por la<br />

unidad de la misma, se deduce paralelamente una idéntica<br />

unidad en el pensamiento religioso de nuestros países, el<br />

mismo que, dada su particular importancia, no puede ser<br />

dejado de considerar si se pretende ir a una elaboración de<br />

la historia de nuestras ideas; y c) por cuanto en el proceso<br />

de la gestación de la independencia de nuestros países y en<br />

el de la organización de nuestros estados políticos hubo<br />

una unidad de pensamiento y espíritu, unidad esta que<br />

701


hasta ahora se conserva.<br />

Es claro que esta unidad cultural –no nos referimos de<br />

manera estricta a la de la filosofía por razones más abajo<br />

detalladas– no puede ser y no ha sido absoluta por algunas<br />

causas que escapan a un análisis rápido, pero que pueden<br />

comprenderse si se tiene en cuenta el complejo de razas y<br />

de medios económicos de los diversos centros que<br />

constituye ambas Américas. Es así, por ejemplo, que el<br />

positivismo haya echado raíces profundas en México y,<br />

sobre todo en el Brasil, país este último que hasta ahora lo<br />

conserva, cuando en otros no pasó de ser una doctrina o<br />

sistema más o menos novedoso en su época, pero que no<br />

tuvo ninguna influencia en la vida política y cultural de los<br />

mismos. Y, como el positivismo, otras corrientes filosóficas<br />

tuvieron mayor arraigo en unos países que en otros,<br />

determinado esto por razones que en nada hacen variar la<br />

inicial unidad del pensamiento americano de que hablamos<br />

antes.<br />

¿Puede hablarse de una filosofía americana? – Es<br />

indudable que hablar de una auténtica filosofía americana<br />

ofrece riesgos y compromete a quien participe<br />

explícitamente de tal pensamiento. Porque la verdad es que<br />

no hay una auténtica filosofía americana. Pero con esto de<br />

que no la hay no queremos significar que no la haya en<br />

absoluto o que no la habrá. Sino simplemente, que no se<br />

nos da una filosofía a la que podamos calificar de<br />

americana. En América siempre ha habido filosofía. No nos<br />

referimos a la weltanschauung o filosofía ingenua sino a la<br />

que apareció con los conquistadores. Desde la conquista y<br />

con la Colonia hubo pues filosofía en América. Y luego<br />

dicha filosofía fue elaborada por pensadores americanos,<br />

auténticamente americanos. Hubo pues pensamiento<br />

americano en nuestras colonias y en nuestros países.<br />

Pensamiento sobre un objeto que era nuestro. Pero, ¿y el<br />

sujeto? Los símbolos y los signos no eran creación<br />

americana. Nuestra realidad fue pues vista con lente de<br />

ultramar. Y aquí se nos presenta un problema agudo y<br />

difícil de filosofía, de gnoseología más propiamente. Es el<br />

702


problema del papel que juegan objeto y sujeto dentro de la<br />

correlación del conocimiento. Pero dejemos de lado el<br />

problema, soslayémoslo, y veamos hasta dónde se nos<br />

permite continuar con el supuesto. Objeto americano, de<br />

un lado, y pensamiento ajeno del otro. Porque el<br />

pensamiento americano –nuestro pensamiento– no es un<br />

pensamiento auténticamente nuestro. Encontramos en él<br />

elementos que revelan un origen que no se nos puede<br />

atribuir o que no nos podemos adjudicar. Nosotros somos<br />

portadores –no creadores– de una cultura hecha en base a<br />

formas de vida que no han sido vividas por nosotros<br />

mismos. Nos falta pues la vivencia de nuestro<br />

pensamiento, el haber vivido estados de conciencia que<br />

solamente pensamos. Entonces, ¿qué es lo nuestro?, ¿lo que<br />

hemos creado? El objeto nos pertenece no por su creación<br />

sino por su posesión. El pensamiento –ya lo hemos visto–<br />

nos pertenece solamente por su universalidad. Tenemos<br />

pues, entonces, que nuestra filosofía no puede ser en<br />

absoluto americana. Hay un objeto americano, pero<br />

paralelamente, un sujeto o un pensamiento que no nos<br />

pertenece por su creación sino por su universalidad.<br />

Así planteadas las cosas resulta claro comprender que<br />

no podemos hablar de una filosofía americana, sino,<br />

simplemente, de una filosofía en América. América, tiene<br />

pues, su filosofía. Pero esta filosofía no es, ni mucho menos<br />

un patrimonio de nuestra exclusividad. Ya lo hemos visto:<br />

el sujeto no ha sido creación suya, sino que ha habido una<br />

apropiación de un sujeto extraño. El pensamiento creador<br />

de nuestra filosofía, el modo de filosofar, no ha sido<br />

nuestra invención, sino que, simplemente, nosotros hemos<br />

tomado el pensamiento europeo para desarrollar otra<br />

filosofía.<br />

Con esto no pretendemos significar que América no<br />

pueda hablar de su filosofía pues la historia se encargaría<br />

de desdecirnos, sino, simplemente, de puntualizar que toda<br />

la filosofía elaborada por nosotros es un modo de<br />

desenvolvimiento de ideas y concepciones ya planteadas<br />

por el pensamiento occidental y con cuyos instrumentos<br />

703


trabajamos.<br />

¿Qué tipos de unidad y diferencia se da entre el<br />

filosofar en Norteamérica y en Latinoamérica? – Norte y<br />

Latinoamérica han tenido y tienen problemas desemejantes<br />

por razones que se remiten a la época de la Conquista.<br />

Suelos diferentes y razas en absoluto disímiles no han<br />

podido dar una cultura ni menos una filosofía que tengan<br />

mucho en común. Fuera de ello el aspecto religioso ha<br />

tenido mucha parte en esta dualidad de pensamiento.<br />

Mientras Norteamérica anduvo entre las formas empiristas<br />

de la filosofía inglesa del siglo XVII, especialmente con el<br />

idealismo berkeleyano y las teorías políticas y sociales de<br />

los filósofos liberales, Latinoamérica se aferró más bien a<br />

las concepciones kantianas derivadas de Kant en lo<br />

filosófico y a las teorías de la ilustración francesa en lo<br />

político. De ahí que en Norteamérica haya surgido un<br />

movimiento como el pragmatismo, mientras que entre<br />

nosotros la filosofía siguió paso a paso el pensamiento<br />

occidental sin cambios que pudieran pesar mayormente en<br />

su valor de contenido. Y si la filosofía en Norte América ha<br />

estado ligada estrechamente con la política y las ciencias,<br />

en cambio en Latinoamérica ha mantenido una cierta<br />

independencia con todo aquello que atañe directamente a<br />

la vida social. O sea que la filosofía en Norte América<br />

siempre tuvo algo de práctica, mientras que en<br />

Latinoamérica se mantuvo en un plano de estricta<br />

especulación teorética.<br />

EL INTERÉS POR EL PASADO<br />

¿Está ligada la suerte de la filosofía americana a la<br />

elaboración de una historia de sus ideas? – La filosofía<br />

americana no podrá ser estudiada independientemente de<br />

un estudio y conocimiento previo de lo que es nuestra<br />

cultura. El problema cultural tendrá pues necesariamente<br />

que ser antepuesto al filosófico, hecho justificable si<br />

tenemos en cuenta que la filosofía sólo aparece –como ya<br />

704


anotó Hegel– cuando ha envejecido una forma de la vida.<br />

Es indispensable, pues, que previamente conozcamos dicha<br />

forma de la vida para que luego penetremos en lo que<br />

viene después de ella: en la filosofía.<br />

Debemos de pensar, de otro lado, que la filosofía en<br />

América no se ha presentado de manera cruda o, por lo<br />

menos, pidiendo soluciones urgentes. Esto, porque<br />

América no ha hecho su filosofía, como ya lo hemos dicho.<br />

La filosofía nos ha llegado de fuera, como nos llegará un<br />

buen libro o una pieza musical. En América se le aprendió,<br />

se la enseñó, y, algunas veces, se la adoptó. Pero esto es lo<br />

secundario. Lo principal está en hacerla, o sea, en tener<br />

necesidad de hacerla, como ya lo ha dicho Leopoldo Zea. Y<br />

América nunca hizo su filosofía. Se conformó con<br />

asimilarla de fuera, y, hasta cierto punto, con demostrar<br />

dicha asimilación. Esto, porque América no se ha visto ante<br />

la imperiosa necesidad de elaborar una filosofía propia.<br />

Porque no se ha angustiado ante la vida y sus problemas.<br />

El día que América necesite hacer una filosofía que<br />

satisfaga sus aspiraciones, sus necesidades, es seguro que<br />

la hará. Entretanto anda por sobre semejantes necesidades.<br />

Sus problemas son de otra índole. Las cuestiones<br />

económicas podrán embargarla antes que las filosóficas.<br />

Porque, además, el espíritu americano es demasiado joven<br />

para pensar en otra cosa que no sea en su presente. Y la<br />

filosofía no es ciencia que se preocupe del ahora y del aquí.<br />

Sino que su vuelo es de proyecciones hacia el futuro y de<br />

búsqueda de rigurosa necesidad y universalidad.<br />

La filosofía pues, al no presentarse sola, nos llegó<br />

justamente con otras novedades de ultramar. De ahí que su<br />

suerte, esté ligada íntimamente con el estudio de las ideas<br />

en América. Tenemos que hacer un serio balance de la<br />

historia de nuestras ideas para ir desentrañando la historia<br />

de nuestra filosofía. Porque, como ya lo dijimos, la filosofía<br />

nos ha llegado las más de las veces mezclada con ideas<br />

políticas y sociales que eran propias de la época.<br />

¿Qué soluciones prácticas pueden proponerse para<br />

705


fomentar la necesaria cooperación internacional en lo<br />

tocante a la elaboración de una historia de las ideas? – En<br />

este aspecto, el procedimiento más viable sería recomendar<br />

a las distintas universidades americanas que, por<br />

intermedio de sus facultades de Filosofía y Letras, realicen<br />

publicaciones referentes a la historia del pensamiento en<br />

sus respectivos países, publicaciones estas que deberán ser<br />

intercambiadas entre las mismas, así como entre las<br />

sociedades filosóficas que interesen y que en igual forma<br />

deberán procurar realizar semejantes publicaciones. En las<br />

universidades y, siempre dependientes de sus respectivas<br />

facultades de Filosofía, deberá existir un “Departamento de<br />

Historia de las Ideas en América” donde se centralicen<br />

todos los documentos relativos y donde se practiquen los<br />

trabajos de investigación y publicación, con sus respectivas<br />

secciones para los diferentes países americanos.<br />

Kollasuyo, Año X, Nº 66, La Paz, abril – junio de 1951, 38-<br />

42<br />

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MARXISTA<br />

Mi distinguido amigo y catedrático de sociología en<br />

nuestra Universidad, profesor don José Antonio Arze, me<br />

ha obsequiado en días pasados con un ejemplar de su<br />

interesante estudio, Problemática general de las ciencias,<br />

de la sociología y del marxismo, que, según reza en nota<br />

preliminar, constituye un cuadro sinóptico del curso que<br />

desarrolla normalmente en un año académico sobre la<br />

cátedra que profesa.<br />

706


Si de sociología y marxismo solamente tratara el cuadro<br />

esquemático de referencia no sería yo la persona<br />

autorizada para oponerle objeciones o formularle crítica<br />

alguna. Pero es el caso que el profesor Arze abarca aspectos<br />

de cultura universal y filosofía con los cuales no puedo<br />

estar de acuerdo pese a la bondad que reconozco en otras<br />

dimensiones de su estudio. Como complemento de dicho<br />

cuadro sinóptico de clasificación materialista-dialéctica de<br />

las ciencias, luego me hizo entrega de un trabajo que<br />

contiene doce notas que fundamentan el anterior.<br />

Me ocuparé pues en el presente artículo de ambos<br />

trabajos –que conforman uno solo– con el propósito de<br />

hacer ver al profesor Arze las dificultades que trae consigo<br />

el materialismo dialéctico cuando desde su estrecho ángulo<br />

se pretende enjuiciar el difícil problema de la cultura<br />

universal.<br />

El cuadro sinóptico comprende dos partes: la primera se<br />

refiere a los “aspectos de la problemática”, y, la segunda, a<br />

las “concepciones del marxismo”. En la primera de ellas<br />

trata el señor Arze de trazarnos, en siete puntos<br />

fundamentales, un gran bosquejo de la totalidad del saber<br />

universal y de la realidad social-humana. En la segunda,<br />

nos da los dos tipos de concepciones marxistas: la<br />

cosmológica y la sociológica, en conexión directa con los<br />

puntos fundamentales establecidos en su “problemática”.<br />

Francamente la empresa es de gigantescas proporciones,<br />

tanto en magnitud como por la complejidad y dificultad de<br />

los variados problemas de que se ocupa. Naturalmente que<br />

ya es un mérito –y no de los menores– tener la capacidad y<br />

el empeño de trazar un cuadro casi exhaustivo de la<br />

totalidad de la vida humana y hasta del futuro del hombre<br />

y del Universo. Además, resulta novedoso para nuestra<br />

época un trabajo de esta clase ya que ahora estamos más<br />

acostumbrados a la labor de indagación antes que a la de<br />

sistematización. La época de la creación de los grandes<br />

sistemas podríamos decir que terminó con el idealismo<br />

alemán (1). Después, los trabajos científicos y filosóficos<br />

707


han seguido otro camino, más modesto, aunque no por ello<br />

menos importante: el de la indagación. Con la labor<br />

indagadora se ahonda en los problemas especiales pero sin<br />

anticipar los resultados ni menos queriendo encajarlos en<br />

una determinada ubicación dentro de un sistema<br />

construido de una manera más o menos artificial. El cuadro<br />

sinóptico clasificación del profesor Arze, resulta, pues,<br />

doblemente interesante a la altura de nuestro tiempo.<br />

Hemos de prescindir en el presente trabajo de entrar a<br />

considerar –hasta donde nos sea posible– la parte política y<br />

dogmática planteada –el marxismo– por la simple razón de<br />

no compartir con la opinión del autor en dicha materia, y,<br />

de otro lado, por no estar suficientemente bien informados<br />

en el aspecto doctrinal que ella encierra. Creemos así<br />

cumplir con un elemental deber de honestidad intelectual,<br />

y, al mismo tiempo, conceder al profesor Arze,<br />

políticamente, lo que, desde un punto de vista teórico y<br />

científico no se lo podríamos conceder.<br />

No hemos de entrar a analizar, por razón de tiempo,<br />

exhaustivamente los siete puntos de que consta la<br />

“problemática” que nos plantea. Simplemente nos<br />

limitaremos a señalar los vicios –materialista dialécticos–<br />

de que ellos adolecen en su contextura o conformación<br />

especiales.<br />

Arze nos dice, luego de aventurar algunas discutibles<br />

acepciones de la palabra filosofía, que “las dos escuelas<br />

filosóficas fundamentales son el idealismo y el<br />

materialismo”. Francamente la aseveración no es exacta y<br />

merece ser analizada cuidadosamente. Pareciera que aquí<br />

se contrapusieran los términos “idealismo” y<br />

“materialismo”. Pero no puede haber tal. El idealismo es<br />

una actitud que está estudiada por la gnoseología dentro<br />

del problema de la esencia del conocimiento (2) y que tiene<br />

como contrapolo al realismo –no al materialismo–, o sea la<br />

actitud de los filósofos llamados modernos –Descartes,<br />

Leibnitz, Kant– frente a la filosofía aristotélica-escolástica<br />

que seguía operando con la llamada cosa en sí. Idealismo<br />

708


no es, en ningún caso, contrapolo de materialismo, lo es sí,<br />

de realismo, dentro del problema de teoría del<br />

conocimiento. El materialismo, en cambio, tiene como<br />

contrapolo al espiritualismo –no al idealismo, como<br />

pretende el autor– y se refiere al campo ontológico y al de<br />

la ética, pero en ningún caso al gnoseológico. Creemos,<br />

pues, que en este planteamiento ha habido un error<br />

fundamental de interpretación de la problemática<br />

filosófica. La gnoseología, por lo menos hasta hoy, es una<br />

rama autónoma de la filosofía, y el problema de los objetos<br />

(ontología, con sus clases) así como el de la moral, guardan<br />

una estricta independencia con respecto a la anterior.<br />

Entendemos que la parte fundamental del trabajo radica<br />

en la “clasificación dialéctica de las ciencias” y luego de la<br />

sociología que realiza el autor. Dicho capítulo –punto<br />

número dos del cuadro– toma como base la clasificación<br />

que da de las ciencias nuestro gran amigo, el profesor<br />

mejicano Adolfo Menéndez Samará, construido sobre las<br />

clasificaciones de Rickert y Husserl. Descontada la gran<br />

admiración y aprecio que le tenemos a Menéndez Samará<br />

compañero nuestro en el III Congreso Interamericano de<br />

Filosofía –¡filósofo no marxista!– creemos que su<br />

clasificación de las ciencias no constituye uno de sus<br />

trabajos más acreditados. Sin embargo el profesor Arze la<br />

ha tomado como patrón para de ahí deducir sus<br />

concepciones marxistas. No nos ocuparemos, sin embargo,<br />

de las conclusiones dialécticas y sociológicas de Arze, por<br />

cuanto, como ya dijimos, el presente trabajo no implica una<br />

polémica política.<br />

Pasemos ahora a otros aspectos que nos interesan, más<br />

que por las soluciones, por las actitudes y planteamientos<br />

hechos. ¿Hasta dónde se puede un hombre preguntar por<br />

la totalidad de la vida y el acontecer universal? Nosotros<br />

creemos que ahora, mucho más que antes, el hombre se ha<br />

especializado de manera concreta. Sin embargo de ello, el<br />

profesor Arze nos plantea preguntas como las siguientes:<br />

“¿Cómo fue y como es la realidad social-humana? ¿Cómo será,<br />

cómo podría ser, cómo debería ser la realidad universal y social<br />

709


humana?”, etc., etc. Quien lanza preguntas como las<br />

anteriores es que, a priori, tiene preparadas respuestas<br />

dogmáticas y preestablecidas. Eso es el marxismo: un<br />

estrecho lente dentro del cual se pretende vanamente hacer<br />

entrar toda la realidad cultural, que no ha sido,<br />

precisamente, elaborada por él, sino, muy al contrario, por<br />

la civilización cristiana, occidental diremos.<br />

La paradoja de tan monumentales preguntas la<br />

encontramos en la tan menguada bibliografía que nos<br />

ofrece. Así por ejemplo, en el número seis del cuadro nos<br />

plantea el problema de la validez que tiene “el yo humano<br />

para el conocimiento de la verdad”. Como bibliografía<br />

esencial para tan vasto problema nos da las Lecciones<br />

preliminares de filosofía de García Morente y Materialismo y<br />

Empirocriticismo de Lenin. El primero de ellos –García<br />

Morente– es recomendable para un curso básico de<br />

estudios secundarios o universitarios, pero, en ningún caso,<br />

para ahondar exhaustivamente en el problema. El trabajo<br />

de Lenin –Materialismo y Empirocriticismo–, dado su<br />

carácter político, no plantea el problema del yo humano en<br />

la variedad de facetas de que consta. O sea que en este caso<br />

no ha habido una sola cita bibliográfica de interés pese a la<br />

importancia y trascendencia del tema enunciado.<br />

Lo que singularmente nos ha llamado la atención es la<br />

pregunta formulada en el punto séptimo del cuadro y que<br />

lleva el siguiente título: “¿Qué sistemas de conocimiento<br />

filosófico y científico han elaborado los hombres de las diversas<br />

épocas y los diversos países? ¿En qué tipos de escuelas pueden ser<br />

clasificados esos sistemas?”.<br />

En cuanto a la primera parte de la doble pregunta, la<br />

respuesta no puede ser otra que la siguiente: “Pues los<br />

hombres de las diversas épocas y los diversos países han elaborado<br />

necesariamente todos los sistemas de conocimiento filosófico y<br />

científico”. La segunda parte de la pregunta ya no tiene<br />

sentido alguno: dichos sistemas –todos los sistemas–<br />

comprenden todas las escuelas existentes puesto que son<br />

creaciones suyas.<br />

710


A no dudar que los materialistas-dialécticos se formulan<br />

muchas más preguntas que las que formularse debieran.<br />

Esos sus estribillos de “lucha de clases”, “revolución<br />

integral”, etc., los perturban y hacen pensar de manera<br />

subordinada. No hay cosa mejor que “pensar por su propia<br />

cuenta”, sin cortapisas dialécticas ni trabas que impiden el<br />

libre vuelo del pensamiento. Cuando uno “se pone serio”<br />

ya no hay marxismo ni democracias: a ambas se les<br />

encuentra fallas. Pero, para ello, hay que renunciar a los<br />

resultados que se obtendrán en la investigación. Esta –la<br />

investigación– será la que nos diga la última palabra: venga<br />

a favor o en contra de nuestros ideales políticos deberemos<br />

de aceptarla toda entera. Lo demás no es hacer política, que<br />

es cosa aparte.<br />

Como último comentario del cuadro y su<br />

fundamentación –dejando olvidados muchos otros<br />

aspectos– queremos dejar establecido lo siguiente: que la<br />

imaginación creadora debe ser, sobre todo, veraz y realista.<br />

El profesor Arze, sin embargo, refiriéndose a las ciencias<br />

posibles o puramente hipotéticas, designa como a tales a la<br />

“psicología de seres no terrestres, psicología de la materia<br />

inorgánica, psicología de las plantas”, etc.<br />

No es que nosotros seamos anticuados, ni mucho<br />

menos. Pero hablar de “seres no terrestres” y de llegar a<br />

conocer su psicología creemos que ya es el colmo de la<br />

fantasía. Además tal presunción no nos hace adelantar<br />

nada en el conocimiento actual del hombre y la naturaleza;<br />

si no fuera así no tendríamos inconveniente en aceptarla<br />

como a tal ciencia hipotética. Ahora, referirse a una<br />

presunta psicología de la materia inorgánica (si es que la<br />

palabra psicología no ha cambiado de sentido por algún<br />

malabar dialéctico-marxista), creemos simplemente –con<br />

nuestras excusas al profesor Arze–, que es ya falta de<br />

seriedad. No podemos pensar que a nuestro colega, el<br />

profesor Arze, se le haya ocurrido, ni por un momento, que<br />

las piedras en un momento determinado vayan a devenir<br />

en espíritu.<br />

711


Pese a las críticas hechas no podemos negar los méritos<br />

que tiene el trabajo que comentamos: la capacidad de<br />

síntesis del autor, la originalidad del enfoque, la<br />

información sociológica demostrada, etc. Si el profesor<br />

Arze en sus trabajos científicos lograra olvidar la dialéctica,<br />

las triadas, el proletariado, etc., estamos seguros que recién<br />

entonces nos daría ciencia, ciencia auténtica. La falla está<br />

en pretender enlazarla con las cuestiones políticas. No hay<br />

que olvidar que la ciencia no es un producto de las clases<br />

sociales, sino de los hombres, que un continuado esfuerzo<br />

de siglos la han venido conformando.<br />

Y es eso lo que ahora comentamos: una posición de<br />

teoría política –acertada o no– que hace fracasar las<br />

interpretaciones y los planteamientos filosóficos y<br />

científicos por la estrechez del enfoque materialistadialéctico<br />

que ella implica.<br />

La Razón, 9 de diciembre de 1951<br />

J. A. Arze; Polémica Sobre Marxismo. Ed. Roalva, La<br />

Paz, 1980<br />

E. Oblitas F.: La Polémica en Bolivia, Ed. Jurídica Temis,<br />

La Paz, 1997 – Tomo II, 395-432.<br />

Actualidad de la<br />

Antropología Filosófica<br />

“Una vida no examinada no vale la pena de vivirla”.<br />

712


Sócrates<br />

Dice Max Scheler (1) que “en ninguna época de la historia<br />

ha resultado el hombre tan problemático para sí mismo como en la<br />

actualidad”. Es tan cierta esta afirmación que para<br />

comprobarla basta revisar la literatura general de nuestra<br />

época, en filosofía, ciencias, ensayo, novela, poesía, etc., y<br />

ver que el problema del hombre constituye el tema central<br />

en todas ellas. Desde el severo investigador científico hasta<br />

el componedor de rimas buscan ansiosos para el hombre<br />

una nueva base que lo fundamente y lo explique, como si<br />

hasta ahora no se hubieren ya dado muchas y el hombre no<br />

sepa aún qué es y cuál su justo puesto en el cosmos.<br />

La preocupación por el hombre se ha manifestado, sin<br />

embargo, desde los tiempos más antiguos y en medida<br />

mayor o menor según las distintas épocas. La forma de esta<br />

preocupación y la manera de considerar al hombre es lo<br />

que ha variado con relativa frecuencia en el curso de la<br />

historia. Por ello echaremos de manera rápida, antes de<br />

ingresar al problema de la antropología filosófica actual,<br />

una ojeada a tales concepciones que, de otro lado, son<br />

fundamentales para un cabal apreciación de las ideas que<br />

informan el tema del hombre en nuestro tiempo.<br />

En la antigüedad clásica ya encontramos pensamientos<br />

que tratan de definir al hombre en términos de su posición<br />

dentro de la naturaleza. Así Heráclito, con su<br />

interpretación del cosmos como un mundo racional y<br />

armonioso, donde el azar no tiene cabida, hace del hombre<br />

una necesidad que está –por su mismo ser racional– en una<br />

rigurosa dependencia respecto de la ley de ese mundo y de<br />

la cual no puede jamás evadir (2).<br />

Son muy conocidas las ideas de Protágoras sobre el<br />

hombre, de quien dice que “es la medida de todas las cosas”,<br />

y, mucho más aún, las de Sócrates, tal vez es este el filósofo<br />

que en Grecia se preocupó mayormente por el hombre, por<br />

su auténtica interioridad que es la autognosis. Y de aquí<br />

todo el filosofar griego, desde el siglo IV que fue el siglo de<br />

713


mayor plenitud metafísica, ha enderezado su atención al<br />

problema del hombre.<br />

La “Ética a Nicámaco” y el tratado sobre “El alma” son las<br />

obras en las cuales Aristóteles expone sus ideas<br />

antropológicas, ideas estas que, como en Platón, están al<br />

servicio de un ideal político. No debemos olvidar que en<br />

Aristóteles la política es considerada como la teoría de los<br />

fines, constituyen así la ética propiamente dicha (3). Lo más<br />

interesante sí que se puede anotar en el filosofar griego es<br />

que el interés por el ser del hombre es constante. Tómeselo<br />

a este como se quiera –que han sido muchas las maneras de<br />

entenderlo– pero siempre el griego vio en el hombre un<br />

motivo de preocupación y se lanzó a descubrirlo, a<br />

desnudarlo completamente para de su existencia arrancar<br />

su esencia y poder ver lo que en estricta realidad es el<br />

hombre.<br />

No sucedió esto en la llamada Edad Media en lo que<br />

respecta al conocimiento del hombre. Es verdad que este<br />

fue motivo especial de conocimiento filosófico, como en<br />

otras épocas, también entre los siglos VIII y XIV de nuestra<br />

era. Pero la filosofía que se desarrolló entre dichos siglos<br />

fue una filosofía esencialmente religiosa. Todos los<br />

problemas filosóficos fueron planteados y resueltos a la luz<br />

de ideas de este tipo. De ahí que la concepción medieval<br />

del hombre fue al mismo tiempo una concepción de Dios.<br />

Se habló de aquel en su relación con el pecado original y de<br />

su doble naturaleza, remitida siempre esta a la idea de un<br />

Creador universal. Por esta razón no pudo lograrse una<br />

antropología científica ya que la religión, por su misma<br />

esencia, no puede ofrecernos soluciones teóricas ni en este<br />

ni en ningún otro problema. “El Dios que nos habla –dice<br />

Cassirer (4)– es un Deus Absconditus, un Dios oculto. Por eso,<br />

tampoco su imagen, el hombre, puede ser otra cosa que<br />

misteriosa. El hombre es también un homo absconditus”. De<br />

aquí que la Edad Media se haya perfilado como negativa<br />

en el conocimiento científico del hombre.<br />

Con el advenimiento de la época moderna vino una<br />

714


nueva manera de considerar al hombre. Los siglos XV y<br />

XVI, siglos de verdadera revolución dentro de la cultura de<br />

la humanidad, fueron los que prepararon el camino para la<br />

llegada de ese espíritu que ha informado casi hasta<br />

nuestros días el pensamiento occidental. La imagen que se<br />

tiene del hombre es ya muy otra que la descolorida y<br />

misteriosa figura, ligada al pecado original, que representó<br />

al hombre de la Edad Media. El hombre moderno se da<br />

clara cuenta de su nueva situación en el universo: ve que<br />

esta no es tan privilegiada como se venía suponiendo, pero,<br />

al mismo tiempo, confía más en él, en su razón, en su<br />

poder. Se desata en toda Europa una ola de racionalismo; la<br />

razón se convierte en la medida de todas cosas; más aún:<br />

ya no se puede hablar de cosas, de sustancias. El mundo es<br />

un mundo salido de nosotros mismos, de nuestro<br />

pensamiento. Descartes es el iniciador de esa época que nos<br />

brinda una imagen muy propia del llamado hombre<br />

moderno. Época que llega a su máximo encumbramiento,<br />

donde ya todo lo real es racional, con la filosofía de Hegel.<br />

Pero antes de este hay muchos otros que le abrirán el<br />

camino. El gran Pascal será uno de ellos. Sus tan conocidas<br />

palabras: “El hombre es una caña, la más débil de la naturaleza,<br />

pero una caña pensante…”, no son otra cosa que el trasunto<br />

del espíritu que animaba su época, esa época tan llena de fe<br />

y tan confiada en la razón del hombre.<br />

De Descartes a Kant, o mejor tal vez, desde los filósofos<br />

del Renacimiento hasta el idealismo alemán, corre una<br />

línea ininterrumpida de pensadores que reflejan un cierto<br />

tipo de concepción del mundo y del hombre, que recién<br />

llega a quebrarse en las postrimerías del siglo pasado con la<br />

aparición de las nuevas corrientes historicistas e<br />

intuicionistas de un Dilthey y un Bergson, así como de la<br />

filosofía fenomenológica de Edmundo Husserl. Después de<br />

ellos, Scheler, Heidgger, Hartmann, todos fenomenólogos,<br />

aunque de distinta orientación, han conformado o están<br />

conformando la nueva filosofía que nos plantea una<br />

también nueva concepción del hombre.<br />

Difícil resulta a tan escaso tiempo que llevamos de<br />

715


filosofía contemporánea hacer un balance sobre la misma.<br />

El tiempo es factor indispensable para aclarar perspectivas<br />

y distinguir con precisión ideas. Además esto: la filosofía<br />

actual no es un todo acabado sobre el cual podamos echar<br />

un vistazo totalizador y exhaustivo. Nada de eso, la<br />

filosofía de hoy se está haciendo, se está recién perfilando<br />

con caracteres que la tipifican con respecto a las anteriores<br />

pero que no son aún tan precisos como para poder<br />

deslindarla de ellas.<br />

Uno de estos caracteres –tal vez el más acusado– lo<br />

constituye la antropología filosófica, de cuño<br />

contemporáneo si atendemos a la manera como se la<br />

comprende actualmente. Y a través de esta antropología<br />

filosófica es por donde podemos lograr alguna idea acerca<br />

del hombre de nuestro tiempo.<br />

Es evidente que no todos los filósofos contemporáneos<br />

se han ocupado sistemáticamente en desarrollar una<br />

antropología filosófica en sentido estricto. Pero tampoco es<br />

menos cierto que del contexto general de sus obras se<br />

pueden deducir pensamientos que manifiestan una<br />

determinada posición en este problema. Bien puede ser<br />

esta una característica común a todas las filosofías de<br />

nuestra época, lo cual no es poco si tenemos en cuenta el<br />

interés que acusa una antropología filosófica en los tiempos<br />

que vivimos.<br />

Con la aparición de la obra de Darwin, “El origen de las<br />

especies”, el año 1859, la antropología filosófica quedó fijada<br />

definitivamente (5). La filosofía del hombre pudo seguir un<br />

camino seguro, sin lugar a ser confundida con otro tipo de<br />

especulaciones semejantes, como la antropología científica,<br />

por ejemplo, que por más que se plantea la misma<br />

pregunta sobre el hombre, limita sin embargo su estudio al<br />

aspecto psicofísico de este, a su puesto dentro de la<br />

naturaleza. La antropología filosófica, en cambio,<br />

sobrepasa a la antropología científica “por considerar al<br />

hombre no sólo en su ser natural, sino también en su ser esencial,<br />

no sólo en su puesto dentro de la naturaleza, sino también dentro<br />

716


del espíritu” (6).<br />

Creemos nosotros, precisamente, que el problema del<br />

ser espiritual, punto arquimédico en la filosofía<br />

contemporánea, es el nudo que une y separa lo que es<br />

filosofía del hombre de lo que, aún refiriéndose a este, no lo<br />

toma en su ser esencial, como a un ser que siente y<br />

persigue el valor en todas sus manifestaciones espirituales.<br />

Los trabajos sobre filosofía de la cultura y del espíritu –<br />

disciplina estas también de cuño reciente y que tienen sus<br />

mejores representantes en Dilthey, Windelband, Rickert,<br />

Freyer, Scheler, Frobenius, etc.– se han desarrollado<br />

paralelamente a estas nuevas teorías antropológicas<br />

mentadas y han contribuido, en no escasa medida, a la<br />

solución de sus problemas más importantes. Esto no es en<br />

modo alguno accidental. Una antropología filosófica tiene<br />

que desarrollarse –y ya lo está haciendo así– en base a<br />

reflexiones sobre el espíritu y la cultura. Porque, al final de<br />

cuentas, ¿qué es el hombre? ¿No es acaso cultura y<br />

espíritu? Los trabajos que se han realizado últimamente<br />

sobre naturaleza y cultura, así como las interesantes<br />

consideraciones schelerianas y hartmanianas, en especial,<br />

sobre el espíritu, son los soportes firmes sobre los que<br />

descansan las ideas de antropología filosófica que informan<br />

nuestro siglo.<br />

Para concluir, pues, diremos, que la filosofía actual en<br />

sus principales direcciones tiende a una nueva concepción<br />

del hombre tomado este en su ser espiritual, como sujeto<br />

de valor que por tal trasciende de una órbita psicofísica,<br />

para ofrecernos una nueva imagen de este hombre que ya<br />

no es el mismo que aquel que empezó en Descartes, sino<br />

que tiene ante sí nuevos problemas y que además ya ha<br />

vivido muchas horas en un mundo que se está<br />

complicando increíblemente por su propia culpa y<br />

complicándole paralelamente su existencia.<br />

Kollasuyo, Año XI, Nº 69, La Paz, marzo de 1952, 3-7<br />

717


LA FILOSOFÍA ACTUAL EN BOLIVIA<br />

Al empezar el presente siglo –de cuya mitad ya vencida<br />

nos ocuparemos ahora– apareció en Bolivia la obra de<br />

Mamerto Oyola, La Razón Universal, editada en Barcelona el<br />

año 1898 y descubierta por nuestros estudiosos no hace<br />

más de una década. El libro, que consta de cerca de<br />

cuatrocientas páginas, representa lo más valioso que se<br />

haya escrito en Bolivia sobre filosofía en todos los tiempos.<br />

Dejando de lado la posición personal del filósofo, que es un<br />

cartesianismo declarado, su lectura nos muestra cómo<br />

Oyola llegó a conocer tan profundamente el pensamiento<br />

filosófico de todas las épocas y, en especial,, el moderno.<br />

Descartes, Leibniz, Locke, Hume, Kant, Hegel, etc., son<br />

nombres que manejaba con la confianza y familiaridad que<br />

sólo se logra mediante el trato permanente e íntimo. De ahí<br />

que la lectura de su libro –libro claro, aunque recargado–<br />

nos dé la impresión de absoluta seguridad de parte de<br />

quien lo escribió. Demuestra que sólo en Descartes se<br />

realiza el ideal de una filosofía cristiana, exenta de las<br />

aporías que son propias del idealismo alemán –el que no<br />

desconoce, sin embargo, su grandeza– así como del<br />

empirismo inglés.<br />

Descontada alguna influencia que pudo tener el filósofo<br />

en su ciudad natal –Santa Cruz de la Sierra– desde la<br />

cátedra, su libro no preocupó ni allí ni en el interior del<br />

país. Mal pues se podría hablar de que su enjundioso<br />

pensamiento haya tenido alguna repercusión en los<br />

pensadores que le sucedieron. Tal vez de no haber sido así<br />

los estudios filosóficos en Bolivia habrían corrido mejor<br />

suerte.<br />

Después de Oyola aparecen unos pocos hombres que se<br />

718


preocupan por la filosofía, pero no a la manera ni menos<br />

con la profundidad con que lo hiciera aquel. Son, por lo<br />

general, abogados notables o brillantes políticos. Además,<br />

el interés de sus obras está dirigido a problemas que se<br />

salen del marco de la filosofía: derecho, política, cuestiones<br />

sociales y educacionales, etc. Todos ellos tienen de igual<br />

manera una base filosófica esencial y representan una<br />

generación que ya ha desaparecido y sin dejar huella<br />

doctrinal muy apreciable, aunque sí realizaciones<br />

interesantes en el terreno práctico.<br />

La filosofía jurídica y social fue la que cultivaron con<br />

mayor eficacia. Luis Arce Lacaze, Daniel Sánchez<br />

Bustamante e Ignacio Prudencio Bustillo, publicaron libros<br />

sobre la materia. (1) Los dos primeros fueron decididos<br />

spen-cerianos; pero sus obras y su actuación significaron<br />

una saludable reacción contra el positivismo que,<br />

oficializado después de la revolución liberal de 1899 se<br />

enseñoreaba en el país. Sánchez Bustamante,<br />

especialmente, superó en mucho las ideas de Spencer,<br />

sobre todo en el terreno ético y en el de la libre voluntad,<br />

idea enlazada con su concepción filosófica de la justicia. El<br />

tercero de ellos –Prudencio Bustillo– que, como los<br />

anteriores, fue catedrático y tratadista dc derecho, aunque<br />

positivista en líneas generales aceptaba la intuición<br />

bergsoniana, no sin algunas reservas por los peligros que<br />

implica abandonar “las sólidas posiciones del positivismo<br />

científico”. En el problema de los valores morales se<br />

mostraba muy cerca del relativismo axiológico.<br />

La filosofía política, así como de la historia, fue<br />

cultivada con singular talento por Bautista Saavedra,<br />

presidente de Bolivia hacia 1920 y brillante catedrático<br />

universitario. En su medular obra La democracia en<br />

nuestra historia plantea el problema histórico y político a la<br />

luz de las más modernas teorías filosóficas y sociológicas<br />

con un rigor muy de apreciar en quien fue un político<br />

activo y militante. Saavedra conoció principalmente el<br />

pensamiento de los tratadistas franceses de los siglos XVIII<br />

y XIX, sobre cuyas bases desarrolló sus mejores<br />

719


ealizaciones.<br />

Al ocuparnos dcl pensamiento filosófico actual en<br />

Bolivia procuraremos ser objetivos y evitar las<br />

apreciaciones personales –hasta donde sea posible– a<br />

cambio de una descripción imparcial de nuestro<br />

movimiento filosófico presente.<br />

Sólo desde la creación de la Escuela de Filosofía y Letras<br />

en la Universidad de La Paz, en el año 1944, existe un<br />

centro donde se pueden formar los espíritus que sienten<br />

una vocación auténtica por la filosofía y sus problemas.<br />

Anteriormente existieron departamentos semejantes en las<br />

escuelas normales superiores. Pero por deficiencias<br />

docentes y de otro tipo, no cumplieron su cometido sino en<br />

el aspecto externo de dar títulos de profesores de estado.<br />

Quien quiera conocer el desarrollo y evolución de las<br />

ideas filosóficas en nuestro país tendrá que remitirse al<br />

libro de Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia obra<br />

que tiene, entre otros, el mérito de diseñar las distintas<br />

etapas por las que ha atravesado el pensamiento boliviano<br />

desde la época precolombina hasta nuestros días en una<br />

apretada y meritoria síntesis. Francovich, desde hace varios<br />

años rector de la centenaria Universidad de “San Francisco<br />

Xavier de Chuquisaca’’, es un auténtico pensador puro.<br />

Fuera de una gran cantidad de artículos y ensayos<br />

aparecidos en periódicos y revistas nacionales y<br />

extranjeras, cuenta en su acervo con más de media docena<br />

de libros que versan, preferentemente, sobre temas<br />

filosóficos. (2) Entrar a un análisis de los mismos sería tarea<br />

difícil. Sobre el filósofo sucrense –nació en la ciudad de<br />

Sucre en 1901 y estudió derecho en la misma Universidad,<br />

de la que hoy es rector– sólo podríamos decir aquí que es<br />

católico y humano. En todas sus obras y ensayos, que<br />

resumen una extraordinaria confianza y fe en el espíritu del<br />

hombre, descubrimos pensamientos que denotan su claro<br />

ascendiente pascaliano y euckeniano. Pero, por sobre todo<br />

intento de situarlo en tal o cual posición, Francovich se<br />

esfuerza por definirse como un incansable investigador de<br />

720


la historia de las ideas filosóficas en Bolivia. Y, para<br />

nosotros, tal vez este sea el más acusado de sus méritos.<br />

Roberto Prudencio es otro pensador boliviano que,<br />

desde las cátedras de Estética e Historia del Arte de nuestra<br />

Escuela de Filosofía y Letras, la dirección de la revista<br />

Kollasuyo, así como en el periodismo, ha expuesto ideas<br />

originales sobre temas de su especialidad. Prudencio es,<br />

sobre todo, un esteta. La literatura universal y nacional han<br />

merecido de su parte enjuiciamientos críticos sumamente<br />

interesantes. También, y con bastante acierto, se ha<br />

ocupado de temas históricos. Es de lamentar la dispersión<br />

de sus escritos que obligan a una difícil búsqueda. El libro<br />

sistemático es simplemente desdeñado por el esteta<br />

indianista. Por sobre todo, Prudencio es un enamorado del<br />

hombre y del paisaje occidental de Bolivia: del colla y del<br />

collao.<br />

Representa un tipo en cierta forma opuesto al anterior<br />

nuestro director de la Escuela de Filosofía y Letras,<br />

Augusto Pescador. Nació y estudió en España, y vive entre<br />

nosotros desde hace aproximadamente doce años. Es autor<br />

de una Lógica y ha publicado además, artículos filosóficos<br />

en periódicos y revistas del país. Pescador vive en función<br />

de lo filosófico. Su orientación –velada a veces– es<br />

típicamente hartmaniana. Como que actualmente traduce<br />

al castellano El problema del ser espiritual de Nicolai<br />

Hartmann. Además de la lógica cultiva Pescador la<br />

axiología y es un declarado enemigo de los existencialistas<br />

ateos.<br />

Además de Francovich, Prudencio y Pescador, tenemos<br />

otros valiosos cultivadores de la filosofía, como Enrique<br />

Baldivieso, presidente de la Sociedad Boliviana de Filosofía<br />

y brillante catedrático; Humberto Palza, diplomático y<br />

periodista que cuenta en su acervo con una buena cantidad<br />

de libros y ensayos. Nos interesa especialmente su obra El<br />

hombre como método por tratarse de un estudio de carácter<br />

filosófico y sociológico en que se plantea el problema del<br />

hombre desde interesantes perspectivas y con una gran<br />

721


agudeza.<br />

Humberto Vázquez Machicado, historiador de oficio,<br />

merece con sobrada justicia ser considerado dentro del<br />

presente informe ya que además de poseer una sólida<br />

cultura filosófica es tal vez el más autorizado conocedor de<br />

nuestro pasado cultural. Muchos trabajos realizados en el<br />

país sobre el origen de las ideas y las doctrinas filosóficas<br />

sólo han sido posibles gracias a su valioso concurso<br />

informativo. Sus abundantes trabajos sobre temas<br />

históricos y culturales constituyen una apreciable<br />

aportación para un futuro estudio sobre la evolución del<br />

pensamiento filosófico en Bolivia.<br />

No podríamos dar por concluido el presente trabajo sin<br />

dejar señalado el gran interés y la preocupación que<br />

últimamente se nota en Bolivia por la filosofía y sus<br />

problemas. Ha contribuido en no escasa medida a<br />

despertar dicho interés la labor que desenvuelve la<br />

Sociedad Boliviana de Filosofía, fundada en 1947, mediante<br />

sus actuaciones públicas –disertacio-nes y conferencias– y<br />

discusiones internas. Creemos poder llegar a contar en<br />

pocos años más con un grupo de jóvenes, que se están<br />

formando en nuestra Escuela, capaces de continuar este<br />

movimiento, apenas iniciado, con la seriedad y disciplina<br />

que exige la tarea filosófica.<br />

(1) Luis Arce Lacaze: Filosofía del Derecho, (1892); Daniel<br />

Sánchez, Bustamante: Principios de Derecho (1905); Ignacio<br />

Prudencio Bustillo: Ensayo de una filosofía jurídica, (1923)<br />

(2) Cf., además de La filosofía en Bolivia: Supay (diálogos<br />

filosóficos), Los Ídolos de Bacon, Filósofos brasileños,<br />

Pachamama (diálogo sobre el porvenir de la cultura en<br />

Bolivia), etc.<br />

Notas y Estudios de Filosofía, Vol. III, Nº 9, San Miguel de<br />

Tucumán, enero-marzo de 1952<br />

722


BIBLIOGRAFÍA<br />

RISIERI FRONDIZI: “Substancia y<br />

función en el problema del yo”<br />

Frondizi ya nos había obsequiado con su libro “El punto<br />

de partida del filosofar” y muchos e interesantes ensayos,<br />

siempre sobre temas filosóficos. Discípulo sin par del<br />

maestro de la filosofía americana, Francisco Romero, vive<br />

desde hace años en los Estados Unidos de Norteamérica,<br />

celoso de su libertad intelectual. Ya lo vimos actuar en<br />

enero de 1950 en el III Congreso Interamericano de<br />

Filosofía celebrado en México: sereno, sabedor de su propio<br />

valer, valiente para plantear posiciones y aclarar la propia.<br />

Hoy tenemos la suerte de recibir su nuevo libro,<br />

“Substancia y función en el problema del yo”. La verdad es que<br />

la obra Frondizi ha sobrepasado las esperanzas que en él<br />

teníamos depositadas. Analizaremos sumariamente su<br />

libro para descubrir el por qué de nuestra afirmación.<br />

En nuestros países de Hispanoamérica casi todos los<br />

escritores filosóficos se han limitado a comentar<br />

pasivamente las ideas surgidas en el continente viejo. Esto,<br />

por un respeto hacia el padre autoritario y una inseguridad<br />

sobre el propio saber.<br />

El libro de Frondizi es, en este sentido, una excepción.<br />

Lo ha dividido en dos partes: la primera la dedica al<br />

estudio de la filosofía moderna (inglesa) en tanto que<br />

desintegra el concepto del yo como substancia. En la<br />

segunda trata de “el yo como estructura funcional”,<br />

exponiendo en ella su posición propia. Ambos capítulos no<br />

son de simple comentarios; son de crítica severa y de<br />

afirmación categórica de las propias ideas.<br />

El examen que realiza en el primer capítulo a las<br />

723


doctrinas de Locke, Berkeley y Hume es, indudablemente,<br />

exhaustivo. Frondizi se ha dado la inmensa tarea de<br />

estudiar a estos filósofos hasta en sus detalles más<br />

insignificantes. Las citas que de ellos hace página tras<br />

página –citas un tanto recargadas– confirman nuestro<br />

aserto.<br />

El tema está dirigido en su totalidad a descubrir los<br />

errores, tanto de la doctrina substancialista como de la<br />

atomista, en la interpretación del problema del yo, y las<br />

posiciones irreductibles que asumieron, así como sus<br />

continuas disputas, fueron debidas –dice Frondizi–<br />

“principalmente a que cada una de las doctrinas reparó en un<br />

aspecto del yo y consideró al otro incompatible con el que había<br />

escogido” (pág. 176).<br />

De estas críticas pasa el autor a postular que “si nos<br />

liberamos de las limitaciones de ambas posiciones históricas y<br />

observamos la realidad tal cual se presenta, advertiremos que la<br />

permanencia y continuidad del yo está asegurada por su<br />

constitución estructural… El cambio, a su vez, se produce cada<br />

vez que se incorpora un miembro, que altera la estructura sin<br />

destruirla”. (Pág. 220).<br />

El punto de vista sostenido por Frondizi en el problema<br />

del yo se basa en la psicología de la Gestalt que inició<br />

Wertheim y que luego desarrollaron Koffka, Kohler y otros<br />

en Alemania. A ella le dedica un detenido estudio que,<br />

además de la claridad, tiene la ventaja de estar ilustrado<br />

con gráficos que vuelven aun más objetiva la explicación.<br />

Las consecuencias que arranca Frondizi sobre la<br />

inmanencia y trascendencia del yo, así como de su unidad<br />

y multiplicidad (“el yo es la unidad de la multiplicidad de sus<br />

estados”, pág. 233), merecen especial atención por<br />

revelarnos nuevas perspectivas en el subyugante problema<br />

tratado.<br />

Kollasuyo, Año XII Nº 70, La Paz,<br />

Marzo, 1953, 159-160 (Hist. 183)<br />

724


LA FILOSOFÍA Y EL FILOSOFAR<br />

En todas las biografías que sobre el autor de las críticas<br />

se han publicado, se repite aquella citativa que dirigiera<br />

Kant a sus discípulos, en sentido de que se fuera a su<br />

cátedra, no a aprender filosofía, si no a filosofar.<br />

Fueron muchísimos los alumnos que pasaron por la<br />

Universidad de Koenigsber para escucharlo. Desde un<br />

Herder y un Fichte, durante cuarenta años, hasta los<br />

curiosos turistas que llegaban atraídos de la fama del<br />

original profesor de matemáticas y metafísica.<br />

La filosofía es sin duda alguna la disciplina con mayores<br />

dificultades para ser justamente clasificada en distintas<br />

actividades del espíritu.<br />

Es tan especial el carácter de la filosofía que no podemos<br />

formarnos una idea cabal de lo que ella sea en la actualidad<br />

si no tenemos la suficiente información.<br />

Es así que la relación que guarda la filosofía con su<br />

historia no tiene parangón, la historia es siempre una<br />

historia viva y condicionante. El filósofo anda<br />

pacientemente rastreando los milenarios caminos que lo<br />

conducirán hasta los perdidos pueblos de las costas jónicas.<br />

Esto no sucede con las demás ciencias, de un lado tienen<br />

su materia y de otro, su historia, ellas se desarrollan y<br />

progresan mirando sólo hacia adelante.<br />

725


En cambio, los nombres de Sócrates o de Epiteto, no sólo<br />

deben ser recordado por el estudio filosófico.<br />

Las anteriores consideraciones nos hacen ver, que la<br />

filosofía tiene un carácter especial y distinto. A veces<br />

parece que lo filósofos se hicieran el propósito de<br />

plantearse como motivo de excogitación, la problemática<br />

filosófica no tiene frontera.<br />

La filosofía, para fundamentarla en últimas instancias,<br />

como la religión, el arte, la historia, el derecho, las ciencias,<br />

etc.<br />

Volvamos ahora a ver el sentido del llamado Kantiano.<br />

Antes de nada, debemos recordar que Kant no fue sólo<br />

un profesor de filosofía –como somos casi todos– sino un<br />

filósofo de primerísima calidad. Durante un profesorado en<br />

la Universidad de Keonigaberg fue planeando y trabajando<br />

nada menos que la obra que revolucionó más tarde la<br />

filosofía: La Crítica de la Razón Pura.<br />

No podemos sí decir que Kant haya enseñado desde la<br />

cátedra sólo su filosofía. Por lo que nos informan sus<br />

biógrafos, se servía de los manuales de Wolf y Eberhard en<br />

matemática y física. De los de Baumelseen y Meler en<br />

lógica y de Baumgarten en metafísica.<br />

Pero aún cuando dictaba sus clases en base a manuales<br />

ajenos. Kant trataba no de transmitir resultados ya<br />

obtenidos, sino que, delante de los oyentes, iba<br />

desarrollando los temas a fin de descubrir los procesos<br />

mismos del pensamiento. Demás estará decir que cuando<br />

explicaba sus propias doctrinas, la clase cobraba un<br />

especial relieve filosófico: nada menos que el mismo Kant –<br />

pequeño y con débil voz– practicando su rigurosa<br />

investigación de la razón a priori.<br />

Kant, no sólo explicaba filosofía, sino que filosofaba<br />

antes sus alumnos. Y su interés consistía en que estos lo<br />

acompañasen –a sotto voce– en su filosofar. Sólo así<br />

entendía la importancia que sus cursos podían tener para<br />

sus discípulos. Volver a estos capaces de seguirlo en sus<br />

726


lucubraciones filosóficas, para que luego pudieran iniciar<br />

otras por su cuenta.<br />

Hasta dónde consiguió su objetivo –de hacer filósofos– no<br />

lo podemos saber. Algunos –como Fichte– ya eran filósofos<br />

de verdad cuando fueron a sus cursos. De todos modos,<br />

estamos seguros que muchos pudieron aprovechar de su<br />

manera de enseñar. Existen personas que tienen una clara<br />

“mentalidad filosófica”. Estas, guiadas con cuidado,<br />

pueden algún día por su cuenta dar sorpresas en el campo<br />

de la filosofía. Claro que las más se limitarán a asimilar lo<br />

por otros digerido. Ser filósofo no es conocer un mayor o<br />

menor número de sistemas; esto es propio del profesor de<br />

curso o del erudito en filosofía.<br />

¿Y por qué pretendía Kant que se fuera a su cátedra, no<br />

a aprender filosofía, sino a filosofar?<br />

Ahí radica el problema esencial de la filosofía. La<br />

historia nos muestra muchos casos en que se ha puesto de<br />

actualidad el aspirar a la cientificidad estricta del saber<br />

filosófico. Tal sucedió entre los filósofos –aunque en el<br />

terreno físico-natural– del Renacimiento. Copérnico, Kepler<br />

y Galileo, enfrentaron el problema de la naturaleza desde<br />

un plano absolutamente científico. En general, los<br />

fundadores de la nuova scienza parten del más radical<br />

matematismo.<br />

Bacon –aunque con menos suerte que los anteriores–,<br />

también fue partidario de un método que, superando las<br />

deficiencias del escolasticismo, nos llevará al conocimiento<br />

científico de la naturaleza.<br />

En Descartes se presenta aun con mayor rigor el ideal de<br />

un conocimiento que sea cierto e indubitable –a manera de<br />

las matemáticas– tal como lo encontramos postulado en la<br />

segunda de sus Reglas para la dirección del espíritu. Spinoza<br />

llevó esta actitud a arriesgados extremos en su discutible<br />

Ethica ordine geométrico demonstrata.<br />

La pretensión de estos filósofos –podemos contar a<br />

Husserl entre los actuales– de lograr una filosofía de<br />

estrictez científica, tiene sus inconvenientes graves. Porque,<br />

727


así como hay ramas de la filosofía que tienen que ver con<br />

las ciencias y que hasta guardan una estrecha dependencia<br />

con ella –filosofía de la naturaleza, epistemología, logística,<br />

etc.–, existen otras que tienen una problemática<br />

absolutamente ajena al valor científico. Ya Kant en su<br />

Crítica de la Razón Pura deslindó el saber físico-científico,<br />

teórico, de otros tipos de actividades del espíritu que nos<br />

puedan conducir al nóumeno, a la cosa “en sí”.<br />

Y son precisamente estas disciplinas las que<br />

consideramos irreductibles a la ciencia estricta. La<br />

metafísica, la ética, la axiología, etc., por más que sean<br />

postuladas bajo un ideal de validez universal no lo podrán<br />

ser bajo uno de estrictez científica. La ciencia tiene su<br />

campo propio de acción y la filosofía también tiene sus<br />

dominios exclusivos.<br />

Por no ser estas disciplinas filosóficas reducibles a la<br />

ciencia estricta, tal vez sea que Kant pidiera a sus alumnos<br />

ir a sus clases a filosofar. Porque esta, como ya lo dijimos<br />

en un comienzo, es la actividad del espíritu de más difícil<br />

apreciación dada la variedad de motivos de que se ocupa.<br />

Y el que ejerce dicha actividad, el filósofo, tiene que<br />

conocer perfectamente que su lugar no es propiamente el<br />

del científico.<br />

Dilthey realizó una feliz comparación cuando dijo: ”por<br />

eso el filósofo nace lo mismo que el poeta: al verdadero filósofo, lo<br />

mismo que al verdadero poeta, le corresponde la genialidad”<br />

(Teoría de la concepción del mundo.)<br />

El Comercio, Lima, 27 de septiembre de 1953<br />

MÁS NOTAS SOBRE<br />

FILOSOFÍA Y MARXISMO<br />

728


En La Razón del 13 de enero del presente año, mi amigo<br />

y colega, profesor don José Antonio Arze, ha publicado un<br />

extenso artículo –síntesis de otro aun más detallado– bajo<br />

el título Replicando una crítica antimarxista. La réplica<br />

está dirigida a mi artículo, Filosofía y filosofía marxista,<br />

que publicara en este mismo diario el 9 de diciembre del<br />

pasado año, enjuiciando el trabajo del señor Arze,<br />

Problemática general de las ciencias, de la sociología y<br />

del marxismo.<br />

La verdad es que yo solamente pensé escribir el referido<br />

artículo sobre el trabajo de mi colega Arze, pensando –¡oh<br />

ingenuo social-cristiano!–, que mi político amigo no le<br />

daría importancia a alguna alusión que sobre el marxismo<br />

militante se me hubiera involuntariamente deslizado.<br />

Porque, por más que Arze declare contraerse al terreno<br />

estrictamente filosófico –para estar de acuerdo con mi<br />

posición inicial–, este le trae sin cuidado si nos fijamos<br />

atentamente en el contexto general del artículo que<br />

contestamos ahora.<br />

Volveré pues a ocuparme de su trabajo y a responder a<br />

sus contraobjeciones, pese a que reconozco la situación de<br />

desventaja en que me encuentro: él, polemista y<br />

apasionado (políticamente); yo, ni polemista ni apasionado.<br />

Espero sí que aquel que haya seguido atentamente esta<br />

polémica me conceda un poco de razón en mis opiniones.<br />

No aspiro a más pues la verdad es muy difícil de alcanzar,<br />

lo único que podemos hacer es aproximarnos a ella.<br />

Con la salvedad anterior he de referirme al artículo del<br />

profesor Arze para demostrarle que su posición es un tanto<br />

floja, vale decir, un tanto apasionada, supeditada a algo<br />

que no es ni ciencia ni filosofía; posición del político que<br />

subordina todo –o pretende subordinarlo– a un ideal que<br />

nada tiene que hacer con lo que no es su fruto: con la<br />

Cultura de la Humanidad.<br />

Arze empieza llamándome “antimarxista”. Sobre este<br />

extremo –no sin importancia para mí– debo contestarle que<br />

jamás simpaticé con los “anti”; simplemente no soy<br />

729


marxista. No entraré a explicar por qué no lo soy, como<br />

antes de ahora tampoco fui fascista. Simplemente quiero<br />

dejar bien sentado esto: que si el filósofo tiene alguna<br />

misión que cumplir ahora es la de procurar el más absoluto<br />

respeto a la personalidad humana, defender al hombre<br />

como persona y evitar que sea tomado como un simple<br />

medio para la prosecución de ideales políticos que lo<br />

supeditarán de manera irremisible.<br />

Idealismo y materialismo, o idealismo y realismo, como<br />

yo afirmo. Aquí Arze nos da diez citas –bien podría darnos<br />

una veintena– de teóricos marxistas que contraponen<br />

términos que nada tienen que hacer unos con otros. Ya en<br />

mi artículo anterior expliqué lo que en filosofía se entiende<br />

por idealismo y por realismo; me ahorraré pues el entrar<br />

nuevamente a determinar sus diferencias. Lenin, Stalin,<br />

Bujarín. Shirokov, y, todos los citados por el profesor Arze<br />

pueden estar de perfecto acuerdo en contraponer lo que es<br />

idealismo a lo que es materialismo. Ello no puede<br />

interesarme ni preocuparme en lo más mínimo. No es mi<br />

culpa –ni del profesor Arze– que los teóricos marxistas no<br />

hayan sometido a un riguroso análisis previo los términos<br />

técnicos que emplearon en la elaboración de su truculento<br />

sistema materialista-dialéctico. Esto sí: yo entré a discutir el<br />

trabajo de Arze desde el punto de vista filosófico y cultural;<br />

Arze aceptó mi posición para luego querer apabullarme<br />

con citas de nombres (desde luego no desconocidos por mí)<br />

que nada tienen que hacer con la cultura sino con la<br />

política de los denominados socialistas científicos. Y como<br />

en política se desfiguran no sólo los nombres, sino hasta los<br />

hombres, nada tengo yo que objetar a las raras<br />

denominaciones que los teóricos marxistas atribuyen a los<br />

términos que fueron desde hace ya tiempo sancionados por<br />

la filosofía universal.<br />

La discutida clasificación de las ciencias de mi amigo, el<br />

profesor mejicano don Adolfo Menéndez Samará. Aquí<br />

Arze se contradice de manera muy especial. Después de<br />

afirmar que Menéndez “muestra refundidas las clasificaciones<br />

de Rickert y Husserl”, lo que necesariamente implica un<br />

730


trabajo personal ya que ni Rickert, ni Husserl reconocerían<br />

como suyas tal clasificación, y de agregar, “donde la<br />

clasificación del profesor Menéndez” concluye diciendo que “el<br />

profesor don Adolfo Menéndez quedará tan extrañado como yo<br />

mismo de que se le atribuya una clasificación que no ha<br />

producido…” Luego, ¿en qué quedamos? Si yo combinara la<br />

metafísica de Aristóteles con la de Fichte, ¿no sería acaso el<br />

resultado una nueva metafísica –a no dudar que muy<br />

mala– que no reconocerían como suyas ni el Estagirita ni<br />

don Teófilo Fichte? Pero Arze dice que Menéndez Samará<br />

no ha dado una clasificación de las ciencias; sin embargo<br />

nos habla de la clasificación de Menéndez y de la suya que<br />

“aparecen transcritas in extenso…”<br />

Después me dice Arze –aparentemente extrañado– que<br />

esperaba encontrar en mi crítica alguna “detenida<br />

referencia a Federico Engels”. Ya en mi artículo anterior<br />

expresé que no me iba a ocupar –como que no me ocupé–<br />

del marxismo. ¿Por qué entonces esa extrañeza de Arze<br />

porque yo no cite a Engels? De haberme ocupado de Engels<br />

hubiese sido para criticarlo, y criticarlo políticamente. Pero,<br />

hasta el cansancio ya lo tengo dicho, mi anterior trabajo –y<br />

también el presente– fue de polémica filosófica y cultural;<br />

no política. El señor Engels no me interesa en lo más<br />

mínimo: es el señor Arze y su cuadro clasificativo de las<br />

ciencias el que me preocupa de manera especial…<br />

Y por qué tampoco me refiero a la dialéctica que inspiró<br />

su clasificación, me dice Arze. Si la memoria no me es infiel<br />

fui yo quien escribió el artículo crítico en La Razón del 9 de<br />

diciembre pasado. Entonces solamente yo tenía el derecho<br />

de escoger los tópicos que de su trabajo me interesaban. Y<br />

él, en su contrarréplica, refutar mis objeciones en vez de<br />

indicar aquello de lo que no me ocupé. Si no me ocupé fue<br />

por algo: o porque no me interesaba, o porque no estaba<br />

dentro del área polémica que me había trazado, por<br />

cualquier otro motivo.<br />

Pero Arze no me dice nada, por ejemplo, sobre la<br />

observación de carácter bibliográfico que le formulo con<br />

731


especto al punto número seis de su cuadro referente al<br />

problema de la validez que tiene el yo humano para el<br />

conocimiento de la verdad. Luego me hace aparecer como<br />

diciendo cosas raras y que jamás se me habían ocurrido.<br />

Así, por ejemplo, cuando me hace negar la condicionalidad<br />

de los hechos históricos. De más estará decir que esto no es<br />

una invención del marxismo; lo más que ha hecho este ha<br />

sido aplicar los descubrimientos de la filosofía de la<br />

historia a su interpretación materialista-dialéctica de las<br />

sociedades. Pero no han sido los teóricos marxistas los que<br />

han señalado la enorme importancia de la historia para el<br />

estudio de determinadas formas sociales. Ellos más bien<br />

han desfigurado la historia con su tenaz insistencia en<br />

remarcar la importancia del factor económico. Porque la<br />

historia de la humanidad no es sólo historia de su<br />

economía. Es la historia del hombre en su más amplia<br />

comprensión y variedad de facetas: es historia de su<br />

espíritu y de su conciencia, categorías estas absolutamente<br />

irreductibles a todo aquello que signifique utilidad o<br />

provecho.<br />

Cuando yo objeté a Arze respecto a este punto (“¿Qué<br />

sistemas de conocimientos filosóficos y científicos han<br />

elaborado los hombres de las diversas épocas y de los<br />

diversos países? ¿En qué tipo de escuelas pueden ser<br />

clasificados esos sistemas?”) fue para hacerle ver que su<br />

monumental pregunta no tenía sentido alguno. Si uno se<br />

pregunta por la totalidad del saber filosófico y científico de<br />

todas las épocas, luego no puede preguntarse en qué tipos<br />

de escuelas los clasificará. Sencillamente entrarán en todas<br />

las escuelas existentes. Si se suprimiera alguna de ellas<br />

quedaría entonces algún o algunos sistemas sin ubicación<br />

posible. A no ser que se pretenda nuevamente volver a lo<br />

de idealismo y materialismo como “las dos escuelas<br />

filosóficas fundamentales” y encajar ahí a todos los<br />

sistemas filosóficos sin pedirles previamente su<br />

consentimiento.<br />

Finalmente Arze califica mi posición de<br />

antropocentrista porque no está de acuerdo con su<br />

732


“psicología de seres no terrestres y de la materia<br />

inorgánica”.<br />

No puedo estarlo por las siguientes razones:<br />

1ª.- Acepto personalmente la presunción de muchos<br />

sabios sobre la posibilidad de que en algunos otros lugares<br />

del Universo existan seres semejantes a los hombres. Pero<br />

con esto no salimos de meras posibilidades y, dicha<br />

hipótesis sólo tiene el valor de una “idea regulativa” en el<br />

sentido de Kant. Para hablar ya de la psicología de dichos<br />

seres tenemos previamente que haber comprobado su<br />

existencia, pero antes no. Solamente mediante una relación<br />

vivencial con ellos podremos y luego ver si tienen alguna<br />

psicología. Porque bien pudiera ser que en vez de<br />

psicología tuvieran la capacidad de desarrollar otro tipo<br />

cualquiera de actividad hasta ahora desconocida por<br />

nosotros. Antropocentrismo es, más bien –devolviendo el<br />

adjetivo–, pensar que dichos presuntos seres deberán tener<br />

nuestras características psico-fisiológicas y no otras.<br />

2ª.- Con su “psicología de la materia inorgánica tampoco<br />

puedo estar de acuerdo pese a que traiga a colación el<br />

antiguo pampsiquismo de los presocráticos. Veamos por<br />

qué.<br />

“El pampsiquismo –dice Ferrater Mora– afirma que el<br />

fondo de la realidad es de naturaleza psíquica y que, por lo<br />

tanto, las cosas no son sino manifestaciones de este<br />

psiquismo fundamental”. Definición esta más o menos<br />

semejante a la de A. Lalande, transcrita por Arze en su<br />

referido artículo.<br />

No puedo comprender pues cómo Arze, siendo<br />

marxista, con treinta años de militancia y a la vez gran<br />

teórico de su partido, pueda recurrir al pampsiquismo para<br />

fundamentar su trabajo materialista-dialéctico de las<br />

ciencias. No lo entiendo yo ni creo que lo entienda nadie.<br />

Si no estoy equivocado los marxistas encuentran que en<br />

la realidad lo primario es la naturaleza, la materia; el<br />

espíritu lo secundario, lo accesorio. ¿Cómo es entonces que<br />

Arze busca fundamentar su posición en una escuela que<br />

733


econoce la primacía del espíritu en toda materia y lo<br />

supervalora?<br />

Pero dejemos de lado este –para mí– error político del<br />

profesor Arze y continuemos analizando el problema sólo a<br />

las luces de la filosofía.<br />

Yo no tengo conocimiento de ningún representante del<br />

pampsiquismo que haya intentado hacer una psicología de<br />

la materia inorgánica. Reconocen ellos, es cierto, un fondo<br />

psíquico en toda materia o realidad, como otros lo pueden<br />

reconocer religioso (panteísmo), o inteligible (panlogismo).<br />

Pero no implica esto que los partidarios del pampsiquismo<br />

vayan a lanzarse a descubrir, por ejemplo, la psique de una<br />

montaña, (esto sería animismo primitivo, craso<br />

antropomorfismo), sino que simplemente parten de la<br />

premisa de que la materia posee una naturaleza psíquica<br />

para de ahí desenvolver consecuentemente su sistema.<br />

Y para concluir quiero expresarle al profesor Arze que<br />

no he pensado jamás en sugerirle –como él dice– que se<br />

“jubile” de las actividades políticas. Respeto como el que<br />

más los pensamientos ajenos, y, sobre todo, los ideales que<br />

significan esperanza. Con lo que comulgo es con el trabajo<br />

científico dirigido u orientado por una posición que es<br />

política, vale decir, interesada por algo inmediato. Yo creo<br />

–contra la opinión de Arze– que la ciencia como la filosofía<br />

deben de desarrollarse libres de las trabas que implica la<br />

política militante. Porque, o se hace filosofía y ciencia, o se<br />

hace política sacrificando a las anteriores. La política está<br />

definida clásicamente como “el arte de gobernar”. ¿Y qué<br />

relación tiene dicho arte de gobernar con la ciencia y la<br />

filosofía? Yo francamente no la encuentro. Tal vez esto sea<br />

fruto de mi situación de socialcristiano, como insinúa Arze.<br />

Aunque yo no me reconozco, ni como muy socialista, ni<br />

como muy cristiano…<br />

La Razón, 3 de febrero de 1952. J. A. Arze: Polémica<br />

Sobre Marxismo. Ed. Roalva, La Paz, 1980<br />

734


E. Oblitas F.: La Polémica en Bolivia, Ed. Jurídica<br />

Temis, La Paz, 1997, Tomo II, 395-432<br />

HOMBRE Y NATURALEZA<br />

El Prof. Mandredo <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> es una de las primera<br />

figuras jóvenes de la intelectualidad boliviana, e indudablemente<br />

el más destacado valor filosófico. Es profesor de la Universidad de<br />

San Andrés y colaborador de varios diarios y revistas<br />

latinoamericanos. Al rigor académico de la cátedra aúna la<br />

agilidad de la pluma periodística, diestramente manejada.<br />

El Prof. <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> asistió, en 1951, al Congreso de<br />

Filosofía organizado con ocasión del Centenario de San Marcos,<br />

en el cual presentó interesantes trabajos. En el presente artículo<br />

nos habla, en forma a la vez clara y profunda, sobre la diferencia<br />

entre lo puramente biológico y lo humano que se expresa a través<br />

de la cultura. Nos hace ver cómo el hombre con su espíritu<br />

trasciende lo vital y construye, a pesar de las limitaciones<br />

impuestas por la naturaleza, un mundo propio.<br />

El reconocimiento que hacemos de un objeto cualquiera<br />

para clasificarlo como natural o artificial, puede en algunos<br />

casos ser muy simple mientras que en otros puede ofrecer<br />

serias dificultades. Aun las personas menos perspicaces y<br />

de escasa imaginación son capaces, en la mayoría de los<br />

casos, de practicar el distingo. Un árbol siempre será<br />

clasificado como un objeto natural mientras que una choza<br />

lo será como artificial.<br />

Sin embargo, la tarea puede complicarse a medida que<br />

avancemos un poco. Existen bosques artificiales, aun<br />

árboles que en cierta medida lo son. El árbol injertado no<br />

puede ser clasificado como natural. Sus características no le<br />

735


han sido dadas por la naturaleza como al árbol común sino<br />

por el hombre. Es sabido que en la crianza de animales la<br />

continua selección realizada artificialmente por el hombre<br />

da como resultado la obtención de tipos determinados que<br />

espontáneamente no se producirían.<br />

No sabemos desde cuándo el hombre descubrió lo que<br />

es el fósil. Suponemos sí que esta conquista de las ciencias<br />

naturales no se remonta mucho tiempo atrás. Antes que tal<br />

cosa sucediera debió haberse pensado que se trataba de un<br />

tallado en piedra de animales o vegetales. Si no se tiene la<br />

idea del proceso natural de la fosilización, se tiene uno que<br />

remitir a la del artificio humano.<br />

Pero no sólo sucede esto con los fósiles. La permanente<br />

acción de las fuerzas de la naturaleza sobre sus distintos<br />

reinos suele grabar figuras que nos inducen a pensar en la<br />

mano del hombre. Rocas que los vientos y el agua han<br />

tallado en milenios caprichosamente; simetría; viejos<br />

troncos que semejan diferentes formas humanas, etc.<br />

Procediendo sí con cautela no resulta difícil evitar las<br />

confusiones que una precipitada enunciación podría<br />

ocasionar. Natural será todo aquello que debe su existencia<br />

a la sola naturaleza. Esto quiere decir que es sólo la acción<br />

del hombre la que da el carácter de artificial a un objeto. La<br />

acción de la naturaleza, como la de los animales, por ser<br />

ciega no les imprime dicho sello. Determinadas<br />

combinaciones de calor y humedad hacen germinar una<br />

semilla caída al azar en tierra fecunda. Los vientos<br />

acumulan arena hasta formar elevadas colinas y la acción<br />

de las lluvias destruye promontorios. El ave construye<br />

pacientemente su nido y el gusano de seda hila su capullo.<br />

La diferencia esencial e irreductible entre la choza del<br />

salvaje y el nido del pájaro, aunque ambos construidos<br />

para el mismo uso, radica en el sentido teleológico que<br />

animó al primero en su construcción y la carencia de la<br />

idea de segundo. El hecho de la simplicidad de algunas<br />

viviendas de salvajes frente a complicadas obras realizadas<br />

por animales en nada disminuye la diferencia señalada.<br />

736


El hombre, pues actúa como otra naturaleza que tiene<br />

sus propios y exclusivos dominios, por donde quiera que<br />

pasa deja una huella que siempre será reconocida como<br />

suya. Es la maraca de la inteligencia y la voluntad que<br />

actúa sobre las cosas con pasión transformadora. Su<br />

impronta se graba en los tres reinos de la naturaleza en<br />

cuanto entra en vivos contactos con ello.<br />

La naturaleza no obra de acuerdo a fines propuestos.<br />

Todos sus movimientos no son sino particularizaciones que<br />

nosotros hemos establecidos del movimiento universal.<br />

Reconocer con Leibnitz una armonía preestablecida en el<br />

mundo, que nos conduciría también directamente a su<br />

optimismo, es pretender explicarse las cosas con<br />

suposiciones trascendentes. Por suerte ya en nuestro siglo<br />

no es posible confundir al Leibnitz del cálculo infinitesimal<br />

y la “fuerza viva” con el Leibnitz de la mónada inextensa<br />

que se afana en una difícil teodicea.<br />

Si la naturaleza no actúa de acuerdo a fines, tendrá sin<br />

embargo, alguna otra manera de actuar en la formación de<br />

las culturas. Muy pobre sería su papel si lo redujéramos<br />

sólo a dar la arcilla con que el escultor modelará la estatua.<br />

El hombre no es un ser que de una sola vez y por su<br />

propia voluntad se encuentra realizado. La vida la vamos<br />

haciendo lentamente, tanto de acuerdo a nuestras<br />

exclusivas posibilidades, cuanto a lo que el medio general<br />

nos lo permite. Cada hombre es un microcosmos que ve el<br />

mundo desde su singular perspectiva.<br />

La naturaleza, pues, actúa permanentemente sobre<br />

nosotros. No podemos evadirnos de su influencia por lo<br />

mismo que no podemos escapar del mundo. Todas<br />

nuestras obras están condicionadas por el medio dentro del<br />

cual nos movemos. Aun el ciego de nacimiento que vive en<br />

el campo tiene impresiones y vivencias muy distintas que<br />

el que habita en un gran centro.<br />

La obra que realizamos está pues siempre condicionada<br />

por la influencia que sobre nosotros ejerce la naturaleza. De<br />

donde tenemos que esta se comporta como un factor<br />

737


condicionante en la formación de las culturas. El hombre<br />

no puede crear cualquier cultura, sino que tiene que<br />

realizar aquella a que está obligado por sus circunstancias<br />

naturales.<br />

Si hemos dicho que la naturaleza constituye un factor<br />

condicionante en la formación de las culturas, tenemos que<br />

el hombre lo es determinante. Mientras la primera actúa<br />

pasivamente condicionándolas, el segundo obra<br />

activamente determinándolas.<br />

Esta situación privilegiada del hombre con respecto a la<br />

naturaleza en la formación de las culturas ha facilitado el<br />

estudio de las civilizaciones antiguas en base a los<br />

monumentos que de ellas luego se han encontrado.<br />

Las diversas formas de los muros y pilares, los tallados,<br />

decoraciones, etc., no sólo indican los instrumentos<br />

empleados y la técnica que pudieron poseer los antiguos.<br />

Por encima de todo aquello se descubre el espíritu que<br />

animó dichas realizaciones. El descubrimiento de un<br />

símbolo grabado en una de las piedras de un templo puede<br />

enseñarnos muchos más acerca del templo que la inmensa<br />

mole que lo constituye. Desde que el arqueólogo<br />

Champollión consiguió descifrar los jeroglíficos, la<br />

egiptología empezó a progresar notablemente.<br />

Es así que el hombre en todas sus creaciones deja<br />

impreso su espíritu. Si no logramos descubrir ese espíritu<br />

mal lo podremos conocer. No siempre es fácil reconocerlo.<br />

No siempre es fácil desentrañarlo ya que el hombre no lo<br />

imprime con el ánimo de fijar su identidad por él. Sólo en<br />

un documento notarial deliberadamente se filia el<br />

individuo: pero aun así, por la firma que estampa al pie<br />

muchas veces se le puede conocer mejor que por sus<br />

declaraciones personales. La grafología es un arte que<br />

algún día podrá darnos sorpresas interesantes.<br />

Pero el hombre no se conforma con operar sólo sobre los<br />

objetos de la naturaleza física en la formación de las<br />

culturas. La inteligencia salta por sobre dichos objetos que<br />

la ontología llama reales, por su especialidad y<br />

738


temporalidad, para ir a conquistar nuevas existencias<br />

ontológicas. Aparecen así los objetos ideales, los<br />

matemáticos y las relaciones ideales que tienen también<br />

una naturaleza especial de existencia, tan valiosa como la<br />

de los objetos físicos. Nuestro conocimiento del mundo no<br />

pasaría de ser una burda percepción animal si el hombre<br />

no fuera capaz de manejar dichos objetos.<br />

Todos estos nuevos objetos, que no aparecen sino con el<br />

hombre, constituyen el auténtico mundo de la cultura. Si<br />

no fueran ellos, el espíritu no sería más que una idea<br />

ficticia, para hablar con Descartes, detrás de la cual no<br />

encontraríamos una buena prueba de su existencia.<br />

La tarea esencial consiste, pues, en descubrir el espíritu<br />

de la humanidad dondequiera que este se haya<br />

manifestado. Si no se descubre ese espíritu sólo se conocerá<br />

la naturaleza pero jamás se conocerá al hombre. Entonces<br />

la tarea habrá fracaso. El problema consiste en interpretarlo<br />

fielmente y sin desfigurar su imagen. La historia y los<br />

historiadores tiene aún mucho que aprender a este<br />

respecto.<br />

El Comercio, Lima, 24 de mayo de 1953<br />

EL LENGUAJE FILOSÓFICO<br />

El filósofo que se ocupa en las referencias que son<br />

propias de su oficio, de la vida del hombre, de su esencia y<br />

destino, etc., así como de todo cuanto se refiere al mundo,<br />

no debe decir más que cosas humanas. Aun cuando se<br />

plantea cuestiones que rebasan el marco de nuestra<br />

existencia cotidiana, de nuestra vida diaria, como son las<br />

del alma, de la muerte y otras, lo hace porque son<br />

cuestiones que interesan al hombre, a todo hombre en<br />

739


general. Es cierto que no son problemas que uno se plantea<br />

todos los días, pero, con mayor o menor frecuencia, todos<br />

los hombres se los han formulado en algunos momentos de<br />

su vida. Son pues a la postre, problemas tan humanos<br />

como los cotidianos por más que no interesen a nuestra<br />

vida práctica sino a nuestra ansia metafísica. Por lo que<br />

llevamos dicho, el filósofo, que se dirige a hombres de<br />

carne y hueso, debe emplear el lenguaje más claro que sea<br />

posible. Esto es de su interés: ser comprendido por el<br />

mayor número posible de personas a que se dirige y tal vez<br />

hasta para lograr influir en ellas.<br />

No es posible escribir sobre filosofía para sólo ser<br />

entendido por los especialistas en la materia. Sería lo<br />

mismo que si un poeta compusiera versos para que sólo los<br />

entendiera otro poeta, o que si un historiador escribiera<br />

historias para el solo provecho de los historiadores. Pero no<br />

sucede así: el vate se inspira para despertar cierto tipo de<br />

sentimientos en el público que espera la aparición de sus<br />

versos.<br />

Y el historiador trabaja para con sus investigaciones<br />

enriquecer nuestro acervo cultural, tanto el de los<br />

historiadores de oficio como el de los que no lo somos.<br />

Igual cosa sucede con el filósofo. Resulta absurda la<br />

pretensión, que no pasa de pretensión por su absurdidad,<br />

de algunas personas que conociendo mucho o poco de<br />

filosofía presumen ser depositarias de ciertos secretos<br />

intransmisibles a oídos no iniciados en tales artes. Eso es<br />

simplemente confundir la filosofía con la mafia. La filosofía<br />

no puede ser esotérica por el mismo tipo de temas<br />

universales de que se ocupa. Revisemos un poco la historia<br />

de la filosofía para fundamentar lo dicho.<br />

En Sócrates la filosofía se desenvuelve como una<br />

reflexión en la que participan los espíritus más disímiles y<br />

de ninguna preparación especial: son el militar, el<br />

gobernante, el artesano, etc. A quien Sócrates les dirige sus<br />

preguntas sobre las cosas más diversas y aparentemente<br />

más fáciles. Es la famosa ironía socrática que se ejercita en<br />

740


el ágora y en la calle principalmente. Manera más simple<br />

de ahondar en problemas más difíciles nadie después de él<br />

ha sabido ejercitar.<br />

Lástima que Sócrates no dejó nada escrito pues todo lo<br />

que sabemos acerca de su personalidad y pensamiento<br />

narrado por quienes lo conocieron siendo sus discípulos, se<br />

lo debemos a Jenofonte y a Platón.<br />

La manera amena del diálogo y el empleo de las<br />

metáforas precisas y elegantes, fueron las que hicieron de<br />

las obras de Platón, no sólo monumentos de saber<br />

filosófico, sino verdaderas piezas de gran valor literario.<br />

Hay que tener en cuenta que Platón es, juntamente con<br />

Aristóteles, quien estableció las definitivas bases de la<br />

filosofía y la desarrolló en sus principales direcciones.<br />

Platón es, pues, filósofo de primerísima magnitud y a ello<br />

hay que añadir su bello estilo literario y la gran claridad<br />

que alcanza en todos sus diálogos.<br />

Aristóteles, como todos los demás miembros de la<br />

Academia, también cultivó el diálogo y hasta inventó un<br />

nuevo genero literario dentro de este, que fue el diálogo de<br />

discusión científica.<br />

La Antigüedad, que estimaba altamente estos diálogos –<br />

dice Jaeger– nos los mencionaba sí como obras de arte en la<br />

misma línea que los de Platón. Si nos atenemos a las<br />

informaciones de los doxógrafos de Aristóteles, este hubo<br />

de componer dos clases de obras: las exotéricas, destinadas<br />

por su gran claridad y belleza de estilo –todas fueron<br />

dialogadas– a un gran público, y las esotéricas o secretas,<br />

estas constituyen sus tratados más profundos destinadas a<br />

los círculos peripatéticos del Liceo. Los que no pudieron<br />

con la Escolástica marcharon luego en estrecho maridaje<br />

con reflexiones de la más pura teología. Como que no es<br />

difícil determinar la relación que en la Escolástica guardan<br />

la filosofía y la teología. Sobre este extremo mucho hasta<br />

ahora se lleva dicho. Lo que a nosotros nos interesa<br />

destacar es que durante la Escolástica la filosofía se<br />

complicó por no haberse podido presentar sola sino<br />

741


siempre bajo supuestos religiosos e íntima conexión con<br />

estos. Con Descartes, la filosofía logró escapar de una<br />

prolongada dependencia del claustro hermético saliendo<br />

hacia las calles de esa Europa del siglo XVII tan agitada por<br />

la nueva ciencia. Y al laicizarse la filosofía rompió también<br />

con todo esoterismo de convento o academia para llegarse<br />

por igual a todos los hombres.<br />

Las obras de Descartes son un ejemplo de claridad en la<br />

filosofía. Todo su ingenio estuvo encaminado a deducir<br />

consecuente y rigurosamente su sistema, sin omitir detalle<br />

alguno. El creador de la geometría analítica actuó como<br />

una geometría que maneja los instrumentos más precisos<br />

para diseñar una figura de contornos perfectos. Hasta en el<br />

uso de los términos técnicos fue Descartes meticuloso en<br />

extremo.<br />

Él siempre prefirió valerse del lenguaje corriente<br />

evitando los tradicionales términos llamados de “La<br />

Escuela”.<br />

Y su interés en poder ser comprendido por el mayor<br />

número de personas está claramente manifiesto en la carta<br />

que dirigiera a su amigo Picot cuando tradujo al francés en<br />

1647 sus Principios de la filosofía.<br />

“La traducción de mis Principios –le escribía Descartes– que<br />

os habéis tomado el trabajo de hacer, es tan clara y acabada, que<br />

me hace esperar que los leerán más personas en francés que en<br />

latín, y que serán mejor entendidos”.<br />

Kant es sin lugar a dudas, uno de los filósofos más<br />

claros y al mismo tiempo, más profundos de todos los<br />

tiempos. Es sí natural que para comprenderlo haya<br />

necesidad de conocer el significado no del todo habitual<br />

que atribuye a los términos que emplea. Salvado dicho<br />

inconveniente, su Crítica de la Razón Pura, que para los<br />

siglos posteriores ha sido lo que el Organon de Aristóteles,<br />

para los de la Escolástica, constituye un todo armónico en<br />

el que la atención se desliza sin lugar a confundirse dada<br />

su ordenada construcción.<br />

Sin embargo esto no pasó con los filósofos que le<br />

742


sucedieron. Fichte y Hegel especialmente, constituyen<br />

lecturas oscuras. El primero de ellos empleó un lenguaje<br />

demasiado abstruso y su construcción era difícil. Hegel con<br />

su filosofía del espíritu, podemos decir que ya no tocó con<br />

los pies en tierra por trepar tan alto.<br />

El idealismo llevado a tales extremos causa la sensación<br />

de que las cosas se inflan y pierden hasta su gravedad.<br />

Pero no siempre como en los dos casos antes citados, la<br />

profundidad acompaña a la oscuridad. Existen filósofos<br />

oscuros y sin embargo superficiales.<br />

Naturalmente estos son los peores. El ideal sería reunir,<br />

como Kant, la profundidad a la claridad. Lástima que esto<br />

esté reservado para tan pocos elegidos. En general, todos<br />

los filósofos alemanes son oscuros por ser demasiado<br />

abstractos.<br />

No puedo, llegado a este punto, dejar de referirme,<br />

siquiera sea sólo de pasada, a un filósofo de nuestro<br />

tiempo: Ortega, quien me preocupa por su extraña suerte.<br />

Yo creo que a Ortega se le ha leído siempre, o casi<br />

siempre, muy superficialmente.<br />

Él mismo lo ha facilitado con la claridad de su prosa y<br />

sus tan bellos giros literarios. Pero pocos han meditado<br />

sobre el valor de su pensamiento.<br />

No creo equivocarme al afirmar que un gran número de<br />

las ideas de que nuestro siglo se ha alimentado son<br />

auténticamente orteguianas.<br />

Entiendo que la historia de mañana tendrá que ajustar<br />

cuentas con algunos filósofos de escuela que calladamente<br />

han aprovechado de su fecundidad. Ni qué decir de sus<br />

pequeños detractores: estos lo han esquilmado<br />

impunemente, y luego, para encubrir su falta<br />

despectivamente lo han tildado de superficial, de<br />

comentarista de filosofías, etc.<br />

Ortega cometió el pecado de escribir demasiado bien, de<br />

hacerse entender por muchos, tal vez esto sea una<br />

desventaja para un filosofo y hasta de pretender vulgarizar<br />

743


la filosofía.<br />

Con lo que llevamos dicho llegamos pues, a la<br />

conclusión de que la filosofía no es en sí ni oscura ni clara.<br />

Son los filósofos los responsables de que esta se presente en<br />

una u otra forma.<br />

Los temas también llevan una buena parte en este<br />

aspecto. Algunos están sustentados a través de su larga<br />

historia de todo un aparato de distinciones sutilísimas que<br />

sólo merced a un largo trato con ellos se los puede<br />

dominar.<br />

En casos como estos, él filosofo de hoy no tiene más que<br />

cargar con el legado que la historia le haya dejado.<br />

Los términos especializados no pueden un día<br />

cualquiera ser abandonados en el camino como cosas<br />

inútiles y anticuadas.<br />

Es a través de la historia que las palabras cobran su<br />

forma definitiva y se preñan de sentido.<br />

No se puede sí negar las grandes ventajas que tiene un<br />

escritor claro y preciso.<br />

Después de leer a un filósofo que nos habla concreta y<br />

llanamente y que no hace gimnasias con abstracciones, nos<br />

queda una sensación de llenura. Recordamos cada cosa que<br />

nos ha dicho y no andamos preocupados por encontrar el<br />

término impreciso muchas veces con que nos ha<br />

entretenido por varias horas.<br />

Lógicamente la filosofía no sólo se ocupa de cosas<br />

concretas y reales: también se ocupa de objetos que tienen<br />

una naturaleza muy distinta a las de las cosas del mundo<br />

físico: las relaciones ideales, los números, Dios, el alma, los<br />

valores, la libertad, etc.<br />

Pero en todo caso, como ya lo llevamos dicho, algunos<br />

filósofos se han dado maneras para expresarse con cierta<br />

objetividad aun sobre dichos problemas.<br />

Y el filósofo a lo que debe propender es precisamente, a<br />

conseguir la mayor claridad en sus reflexiones a fin de que<br />

la filosofía sirva auténticamente al hombre, a todo hombre.<br />

744


Que no lo confunda y asuste a este presentándole cuadros<br />

mudos sobre sus problemas más vitales y angustiosos.<br />

El Comercio, Lima, 31 de enero de 1954<br />

EXPERIENCIA Y FILOSOFÍA<br />

Desde la antigüedad fue motivo de preocupación y<br />

discusión entre los filósofos el problema del valor de la<br />

experiencia y de la razón en la formación del conocimiento.<br />

En Platón y Aristóteles encontramos abundantes<br />

consideraciones de este género. Continuaron las reflexiones<br />

de esto en Inglaterra, Berkeley. Kant publicó su Crítica de la<br />

Razón Pura, gigantesco esfuerzo para fundamentar el<br />

conocimiento físico matemático de la naturaleza,<br />

superando las contradicciones del dogmatismo y el<br />

escepticismo que sucesivamente los habían abismado.<br />

Pero lo que hasta aquí venimos comentando se refiere al<br />

papel atribuido a la experiencia dentro del proceso de la<br />

formación del conocimiento en general. Ahora nos<br />

corresponde estudiar qué tipo de experiencia es la que<br />

conviene a la filosofía.<br />

El físico que estudia la capacidad magnética de un<br />

cuerpo en su gabinete, o el químico que descompone una<br />

sustancia cualquiera en su laboratorio realizan experiencias<br />

que son de un valor insustituible para los resultados que<br />

pretende obtener. Así también el entomólogo que<br />

disecciona un insecto o el botánico que observa la<br />

conformación de un pecíolo.<br />

Para dichos científicos tales experiencias particulares<br />

constituyen una buena parte de la especialidad que<br />

cultivan. Especialmente el físico, sin observar la naturaleza<br />

745


imaginarán leyes de carácter general, muchas de las cuales<br />

ni siquiera pueden ser experimentalmente comprobadas<br />

con exactitud.<br />

Estos tipos de experiencia propias de las ciencias<br />

particulares no son las que convienen al saber filosófico.<br />

Veremos de qué experiencias se vale el filósofo en sus<br />

trabajos o si su saber no presupone la necesidad de<br />

experiencia alguna.<br />

Debemos empezar reconociendo que no podemos<br />

hablar de filosofía en sentido general puesto que esta se<br />

dirige a objetivos variados y para ello de distintos métodos<br />

de trabajo. De ahí también que se tenga que considerar de<br />

diversa manera función de la experiencia y relación con<br />

cada caso.<br />

La filosofía, desde que apareció como tal en el siglo VII<br />

a.C., hasta nuestros días, ha sufrido cambios<br />

fundamentales en su problemática. Por ello resulta difícil<br />

encerrarla en una definición estricta La expresión que de<br />

ella hace Sócrates, ser sólo amor y búsqueda de la<br />

sabiduría, ya que esta se había reservado exclusivamente<br />

para los dioses, si bien responde a una medida principal a<br />

la etimología del vocablo helénico, no nos alumbra, sin<br />

embargo, en lo refiere a la fijación de sus límites Y este es el<br />

punto principal puesto que el término filosofía tiene ahora<br />

el mismo alcance tuvo en los siglos del filosofar griego. El<br />

problema se agiganta cuando pensamos que con la misma<br />

palabra tenemos que expresar momentos que son<br />

diferentes entre sí. Esto no ha pasado con otras ciencias: la<br />

astronomía no se confunde con la astrología ni la química<br />

con la alquimia, ni las matemáticas con el pitagorismo, etc.<br />

Frente a tales dificultades nos delimitaremos entonces a<br />

considerar diversas preocupaciones del pensamiento<br />

filosófico de hoy para ver en qué medida la experiencia<br />

sirve a la filosofía.<br />

Por más que la filosofía no sea una ciencia que, como las<br />

particulares, esté experimentalmente fundada, presuponen<br />

sí dichas experiencias como una de las condiciones para la<br />

746


validez del saber científico, porque la filosofía se ocupa,<br />

entre otras cosas, de las ciencias particulares, fundándolas<br />

y explicándolas. Como que hay filósofos que entienden por<br />

filosofía la fundación 'de las ciencias particulares' y el<br />

establecimiento de la conexión entre las mismas. (2) A<br />

nosotros nos parece que dicha interpretación sólo señala<br />

una de sus varias dimensiones pero que no agota la<br />

totalidad de su vasto sentido.<br />

La epistemología, como reflexión sobre la ciencia<br />

estricta, no sobre el conocimiento, puesto que este es objeto<br />

de la gnoseología, tiene que ver no poco con la experiencia<br />

científica. Sus reflexiones no se limitan a los resultados<br />

generales de las ciencias sino que penetran hasta lo más<br />

hondo de estas a fin de comprenderlas en la totalidad de su<br />

estructura. Podemos decir que el filósofo de las ciencias<br />

tiene a su vez que ser científico. De otro modo no podría<br />

dilucidar su carácter y valor, misión esta que incumbe la<br />

epistemología. Con razón decía García Bacca en el prólogo<br />

de su Filosofía de las Ciencias: "La he compuesto bizqueando:<br />

mirando hacia los filósofos y los físicos, siempre desde al punto de<br />

vista de la cultura general; de manera que el filósofo halle un<br />

cierto complemento y campo concreto para sus especular sobre<br />

filosofía de las ciencias, y el físico encuentre una prolongación de<br />

sus especialidades en dirección hacia la filosofía, hacia el sentido<br />

total del universo..." (3).<br />

Tal vez, pues, sea la epistemología el campo de la<br />

filosofía donde las experiencias propias de la ciencia<br />

estricta reclamen, si no una ubicación particular, por lo<br />

menos la constancia de que han sido tomadas muy en<br />

cuenta dentro de la reflexión filosófica.<br />

En general, cuando la filosofía dirige su atención a<br />

disciplinas especiales, es indispensable que el filósofo parta<br />

de las experiencias que sobre dichas disciplinas ha debido<br />

recoger. Tal sucede en la filosofía del arte, de las religiones,<br />

de la historia, del derecho, etc.<br />

No es posible, por ejemplo, que se pretenda filosofar<br />

sobre el arte si antes no se tuvo un prolongado y estrecho<br />

747


trato con él. Con sobrada razón anota por ello Samuel<br />

Ramos (4) que "la estética debe ser considerada como un<br />

territorio especial de la filosofía al que no debe penetrar el<br />

pensador que no esté dotado al mismo tiempo de cierta vocación<br />

artística, ya sea para la creación o simplemente para la<br />

contemplación.” Y luego agrega: “Es un principio elemental de<br />

método, que el filósofo disponga, de una rica experiencia artística<br />

como base para fundar sus reflexiones."<br />

Las mismas razones aducidas por Ramos podemos<br />

hacer extensivas a la religión, la historia y el derecho. En<br />

todos estos casos las experiencias son indispensables; no se<br />

puede filosofar sobre aquello que no ha pasado por nuestra<br />

intimidad. Sólo en la intimidad el hombre puede lograr<br />

una completa comunión con el objeto y así aprehenderlo en<br />

su más profunda realidad.<br />

Estas experiencias, indispensables para ciertos<br />

problemas de la filosofía, resultan inoperantes para otros y<br />

hasta imposibles. ¿Se puede, acaso –en metafísica–<br />

experimentar a Dios o en la inmortalidad del alma? Es<br />

claro que Kant fue quien con mayor claridad nos hizo ver<br />

la imposibilidad de conocer teóricamente los objetos<br />

metafísicos y de brindarnos los caminos por los que<br />

podemos llegar a ellos. Dada su especial constitución,<br />

dichos objetos no pueden ser sometidos a las condiciones<br />

trascendentales tales de la objetividad y convertidos en<br />

fenómenos del conocimiento. Es pues, claro, entonces, que<br />

ninguna experiencia los conseguirá alcanzar. Ellos están<br />

más allá de espacio, tiempo y categorías, como cosas “en<br />

sí” trascendentes a nosotros reacios a todo conocimiento<br />

científico y a toda experiencia.<br />

Con esto no consideramos agotados el valor de la<br />

experiencia en la filosofía. Todo lo contrario, para que esta<br />

llegue a cumplir su misión auténtica debe de constituirse<br />

en base a las más amplias y ricas experiencias que sobre la<br />

vida sean posibles. De otra manera ella sería una artificiosa<br />

construcción carente de contenido y de la más completa<br />

inutilidad para el hombre.<br />

748


Pero si de algo tiene que ser orgullosa la filosofía es de<br />

haber sido la creación de una tabla de valores que han sido<br />

los soportes últimos de nuestra civilización.<br />

Tampoco podemos negar los serios daños que han<br />

causado a la humanidad algunos sistemas filosóficos. Esto<br />

quiere decir que la filosofía no se queda encerrada en los<br />

círculos de especialistas que la cultivan, sino que sale hacia<br />

afuera para influir en la vida de la colectividad. Filósofos<br />

hubieron que con sólo sus ideas movieron a pueblos<br />

enteros hacia la guerra. Dictadores que cebaron su<br />

pensamiento bélico en lecturas de filósofos de este género.<br />

Todo esto nos hace ver que la filosofía es bastante más que<br />

mera especulación académica.<br />

La experiencia, pues, para los filósofos que tratan de<br />

política, adquiere una singular importancia. Tendrán estos<br />

que sopesar las consecuencias que la historia nos ha<br />

enseñado para escoger el camino más humano y más<br />

honrado.<br />

Hay una experiencia, sobre todas las demás, que el<br />

filósofo debe tener siempre presente. Es una experiencia<br />

que no se recoge en el gabinete de estudio sino que nos la<br />

da los hombres y la naturaleza. Caminando por el mundo,<br />

con los ojos bien abiertos y los oídos atentos a las voces de<br />

los demás, es como se la adquiere. Descartes fue uno de<br />

esos filósofos que prefirió aprender en el gran libro de la<br />

naturaleza y en el frecuente trato con las gentes. Esa<br />

experiencia –experiencia de la vida, podríamos llamarla<br />

para diferenciarla de las demás– es la que el filósofo debe<br />

conocer por encima de cualquiera otra. Así se hará más<br />

humano y su arte o ciencia responderá a la auténtica<br />

tradición griega que fue la de buscar la verdad por la<br />

verdad misma.<br />

El Comercio, Lima, 27 de julio de 1954<br />

749


Lo casual en nuestra existencia<br />

Las graves consecuencias éticas que se derivan de toda<br />

actitud escéptica frente a la vida, son por demás conocidas.<br />

Ya Pascal lo reconoció cuando, en su afán de darnos una<br />

moral definitiva –frente a la provisional de Descartes–,<br />

dice: "La ciencia de las cosas exteriores no me consolará de la<br />

ignorancia de la moral en tiempos de aflicción; pero la ciencia de<br />

las costumbres me consolará siempre de la ignorancia de las cosas<br />

exteriores.” (1, 198).<br />

Pascal vio claramente la necesidad que tenemos de una<br />

ética definitiva, por más que luego le dio un soporte<br />

pobrísimo. Pretendió nada menos que hacer depender la<br />

Caridad –el "tercer orden", como la llamaba– de la gracia<br />

de Dios, resultando así la libertad humana completamente<br />

empobrecida y desfigurada por tan insoportable<br />

subordinación.<br />

Toda actitud escéptica lleva al hombre a un relajamiento<br />

de su voluntad y de su inteligencia. La ataraxia pirrónica,<br />

la imperturbabilidad consistente en la suspensión de todo<br />

juicio, hace que no tomemos a la vida como un qué hacer.<br />

El hombre lo espera todo de la casualidad, del destino, y se<br />

ahorra cualquier esfuerzo para hacer su vida. Las actitudes<br />

fatalistas tienen generalmente su comienzo en un estado de<br />

escepticismo que no puede ser superado. El fatalismo es<br />

una consolación pasiva que paraliza las facultades del<br />

espíritu.<br />

Nada puede hacer mayor daño a la vida que suponer<br />

que esta no depende de nosotros. Como que nada puede<br />

estorbar mayormente el progreso del conocimiento que<br />

desconfiar de su efectividad. Sin embargo, tenemos que el<br />

escepticismo –gnoseológico, ético, religioso, etc.– siempre<br />

ha contado con representantes destacados. Especialmente<br />

después de los períodos de luchas irreconciliables, los<br />

750


hombres han dudado de su capacidad para alcanzar la<br />

verdad. Escépticos ha habido de muchas maneras: unos<br />

por principios teóricos, otros por desesperación, otros por<br />

pereza mental.<br />

El problema que hoy nos planteamos tiene algo que ver<br />

con las posiciones del escepticismo. Lo casual –el acaso, la<br />

suerte– es, precisamente, uno de los motivos por los que se<br />

desconfía de la razón.<br />

Antes de nada aclaremos un poco esto de la casualidad.<br />

Lo casual es lo que sucede de manera imprevista y que en<br />

nada depende de nosotros. Viene a ser, aunque despojado<br />

de todo carácter trascendente, lo que la gracia de los<br />

teólogos. Algo que nos acaece sin que nosotros lo<br />

busquemos y ni siquiera lo merezcamos.<br />

Su diferencia también es clara, la gracia divina es un don<br />

beneficioso. En cambio, la casualidad puede o no serlo. Lo<br />

casual puede ser en nuestro bien o en nuestro mal. Nada<br />

podemos hacer nosotros para evitarlo. La creencia en el<br />

hado, aquel encadenamiento necesario de causas que obra<br />

sobre los hombres y los sucesos, sin que nosotros<br />

conozcamos su origen, constituye para los fatalistas un sino<br />

inevitable.<br />

La necesidad ciega del hado fue reconocida por Geulinx<br />

cuando compara sabiamente a la felicidad con la sombra. Si<br />

queremos evitarla y huir de ella –decía– nos persigue, pero<br />

si queremos alcanzarla ella huye de nosotros.<br />

La historia de las ciencias nos muestra el importante<br />

papel que en muchas oportunidades le ha correspondido<br />

desempeñar a la suerte o a la casualidad. Cuando<br />

Arquímedes un día cualquiera entraba al baño, no había<br />

descubierto aún su famoso principio de la hidrostática que<br />

serviría para determinar el peso específico de los cuerpos.<br />

Fue la observación casual de la pérdida de peso sufrida por<br />

sus miembros mientras se encontraba sumergido en el<br />

agua, lo que le permitió inducir su conocido principio. La<br />

sorpresa lo llevó a Arquímedes a correr desnudo por las<br />

calles de Siracusa, gritando de contento: ¡Eureka! ¡Eureka!<br />

751


A Newton lo iluminó en sus reflexiones sobre las leyes<br />

astronómicas que había establecido Kepler, el hecho casual<br />

de la caída de una manzana mientras meditaba en el jardín.<br />

Ligó tal experiencia a la atracción que podría también<br />

ejercer la tierra sobre la luna y de ahí pasó a considerar las<br />

demás leyes de la gravitación universal.<br />

Si bien convenimos en el a priori de la hipótesis<br />

científica, no podemos dejar de reconocer la valiosísima<br />

participación que le corresponde a la experiencia en la<br />

determinación de las leyes que se estudian, experiencia<br />

que, como en los casos citados, puede también surgir por<br />

mero azar.<br />

Una experiencia casual puede, pues, ser motivo para la<br />

formación de una hipótesis que después se constituya en<br />

principio. El mente concipio de Galileo no padece en<br />

absoluto por dichos casos excepcionales pero posibles de<br />

investigación. El hombre no puede rechazar al azar cuando<br />

este le facilita sus trabajos.<br />

Sin embargo, donde lo casual opera con mayor<br />

frecuencia es en el ámbito de nuestra vida diaria. El símil<br />

de Geulinx tiene aquí su aplicación justa pues existen<br />

hombres a quienes la buena suerte los persigue como su<br />

propia sombra. Otros, por el contrario, se debaten<br />

desesperadamente para alcanzarla y no lo consiguen jamás.<br />

Tan misterioso es este problema como la gracia de los<br />

teólogos. Y, como la gracia, vemos que la suerte es también<br />

un don que se obtiene gratuitamente, sin siquiera ser uno<br />

acreedor a él. La suerte anda esparcida por el mundo y sólo<br />

sale al encuentro de los escogidos por ella.<br />

Es por dicho motivo que difícilmente se puede<br />

establecer equivalencias entre los méritos de distintas<br />

personas por el sólo hecho de haber llegado a conquistar<br />

situaciones semejantes en la vida. En unos las<br />

circunstancias les han favorecido y acortado el camino<br />

mientras que, en otros ha habido una verdadera lucha y un<br />

apartar piedras del camino y conquistarlo palmo a palmo.<br />

A algunos la vida les ha sonreído y se les ha entregado<br />

752


amorosa y tiernamente. A otros, esta les ha sido ríspida y<br />

llena de espinas desde que empezaron a palparla.<br />

Llegados, pues, a la misma meta, el mérito no es el mismo,<br />

en ambos casos. No puede haber un patrón único e<br />

inflexible para medir a todos los hombres.<br />

Esto, en cierta forma, nos lleva a un relativismo en la<br />

ética. Aceptamos y defendemos tal relativismo siempre que<br />

este sea planteado bajo dichas bases. Pensamos que la ética<br />

debe referirse al hombre concreto, histórico, y no a una<br />

abstracción del hombre. Por tanto. su validez está regulada<br />

en la medida en que coincida con dicha realidad. El<br />

absolutismo de los valores se presta para ser defendido en<br />

el plano teórico, pero fracasa cuando, descendiendo de<br />

dicho plano, lo apreciamos bajo el lente común que usa el<br />

hombre de la calle.<br />

La ética de cátedra, elaborada intelectual y<br />

artificiosamente, olvida muchas veces que el hombre no es<br />

el individuo perteneciente a una serie regular y<br />

homogénea, sino una persona singular, un microcosmos<br />

que no se repite entre los demás de su especie. El carácter<br />

monádico de la conciencia es, por ello, el más serio<br />

obstáculo para toda ética absolutista.<br />

Volvamos nuevamente al motivo principal de las<br />

presentes notas a fin de que se tome nuestra posición sólo<br />

dentro de los límites estrictos del tema en que nos llevamos<br />

ahora.<br />

Decíamos hace un momento, que el papel que juega la<br />

casualidad en la vida de las personas es de suma<br />

importancia. El hombre se propone cierta forma de vida,<br />

con sus normas, su conducta, etc., y dedica su inteligencia y<br />

su voluntad a realizar dicho propósito. Aunque unos con<br />

mayor claridad que otros, todos sí tienen un plan, un<br />

programa trazado y que tratarán de ejecutar a lo largo de<br />

su existencia. Mientras más inteligente es el hombre,<br />

descubre con mayor facilidad cuál es su ruta a seguir.<br />

Ahora bien, dentro ya de este realizar cada cual su vida,<br />

vemos que cada uno se mueve dentro una atmósfera<br />

753


determinada que es la que constituye su circunstancia<br />

particular. Un sin número de factores conforman esta<br />

circunstancia y le dan carácter insubstituible. El hombre se<br />

encuentra, pues, preso en su circunstancia por lo mismo<br />

que no puede cambiarla por otra. Y, como la circunstancia<br />

en que nacemos no es de nuestra elección, ya aquí empieza<br />

a jugar con nosotros la suerte. El hombre se va haciendo<br />

por la casualidad que le ofrece el medio: hogar, escuela,<br />

sociedad, etc.<br />

Rousseau decía que el hombre, originariamente bueno,<br />

se pervierte después por el contacto con la cultura que<br />

corrompe sus costumbres. Sin compartir con el pesimismo<br />

del ilustre ginebrino, reconocemos sí con él la acción<br />

modeladora del medio en que se vive. En todo, en el<br />

primer período de nuestra existencia los factores<br />

circundantes tienen una fuerza increíble por lo mismo que<br />

no somos capaces de excogitar aún sobre la posibilidad de<br />

que la vida fuera de otra manera. Depende, pues,<br />

totalmente de la suerte, el que nuestra concepción, la más<br />

natural, ingenua y fuerte, adquirida con el despertar<br />

mismo de la conciencia, no se borrará más de nuestro<br />

espíritu. Aunque después, por la razón y la reflexión nos<br />

formemos otra nueva, ella siempre quedará, como plegada<br />

en los trastelones de nuestra conciencia, pronta a saltar en<br />

el momento más propicio.<br />

Cuando la persona madura por los años, la acción del<br />

medio decrece innegablemente. Ya el hombre, en el más<br />

pleno goce de sus facultades intelectuales, puede rechazar<br />

libremente aquello que no le conviene y acoger sólo lo que<br />

considera bueno. No por ello sí, la suerte va a dejar de ser<br />

una constante: al contrario, seguirá decidiendo en casi<br />

todos los actos de su vida, aunque ya de manera diferente.<br />

Dentro de nuestros proyectos, de nuestros programas de<br />

acción, existe un margen que depende de nosotros y, otro,<br />

de los hombres o de las circunstancias que se dan. Nosotros<br />

somos capaces de decidir dentro de ciertos límites y lo<br />

demás deviene por su propia cuenta, sin contar ya para<br />

nada con nuestra acción y menos aún con nuestros<br />

754


propósitos. Dicho límite que nos pone en contacto con el<br />

azar, varía en cada caso particular. Algunas veces es lo<br />

bastante amplio como para permitir que el sujeto resuelva<br />

por su propia cuenta la casi totalidad de la acción. Otras,<br />

por el contrarío, es tan estrecho que difícilmente lo<br />

podemos separar del azar.<br />

De esto se dan cuenta los hombres y, por la elección que<br />

realizan en la vida, además de quedar confirmado, se<br />

define también el carácter de los mismos. Unos, confiados<br />

en su capacidad y temerosos del azar, procurarán aquello<br />

en que el margen de la casualidad sea mínimo. Otros<br />

convencidos de su buena suerte y por ello amantes de la<br />

aventura, se arriesgarán confiados a los hechos en que el<br />

azar juega el papel más importante. Pero, unos y otros con<br />

la misma conciencia de que en la vida personal el hombre<br />

no lo hace todo.<br />

Y, ¿quien hace al azar, a la suerte? La pregunta así<br />

planteada cobra una trascendencia que está reñida con la<br />

simplicidad de lo casual. Además; buscar a la suerte una<br />

fundamentación oculta es oscurecer el problema en vez de<br />

aclararlo. Las consecuencias éticas derivadas de ello serían,<br />

asimismo, demasiado graves, puesto que ya vimos que su<br />

vigencia entorpece la valoración moral.<br />

La suerte es, sí, una realidad de la que no se puede<br />

dudar. Cada cual, en su fuero interior, sabe que en alguna<br />

oportunidad lo auxilió decididamente y que en una otra lo<br />

abandonó inmisericorde. Cómo encontrarla es lo que<br />

todavía no se ha podido descubrir. Tal vez en ello consista<br />

su interés permanente. La vida perdería su atractivo si<br />

dependiera de nuestra voluntad, hacerla totalmente<br />

nuestro agrado. En el ámbito de lo que no podemos<br />

alcanzar por nuestros propios medios y que la suerte nos<br />

los aproxima o, aleja a capricho, como jugando con<br />

nosotros mismos, es que le da el sabor dulce-amargo que la<br />

hace apetecible y temible a la vez.<br />

Sao Paulo, 1955<br />

755


El Comercio, Lima, 24 de julio de 1955<br />

ACTUALIDAD DE LA AUTOGNOSIS<br />

Desde la antigüedad abundan las reflexiones sobre los<br />

problemas de la moral. En Sócrates, Platón Aristóteles, sin<br />

olvidar a los estoicos y epicúreos, surgieron paralelamente<br />

el planteamiento del estudio del hombre. La moral tiene un<br />

valor y una fuerza absolutamente independientes. Ella rige<br />

sin más. Esto no lo advirtieron sin embargo, muchos de los<br />

filósofos que se plantearon el problema ético. La religión ha<br />

prestado en esta forma innegables servicios a la moral. La<br />

sujeción de esta no es así justificable por ningún motivo. El<br />

auténtico filósofo de la moral tiene que reconocerle<br />

completa independencia a fin de no disminuirle su<br />

importancia.<br />

Durante la edad media hasta comienzos del siglo XIV,<br />

también la filosofía se encontraba subsumidad en la<br />

teología. La conocida frase latina PHILOSOPHIA ANCILLA<br />

THEOLOGIAE.<br />

La historia de la cultura en su desarrollo nos ofrece los<br />

más curiosos casos de rivalidades entre las diferentes<br />

ramas que la constituyen. Todavía en nuestros días<br />

espectamos ruidosísimas competencias científicas,<br />

artísticas, literarias, etc. Hoy no existe hombre alguno, si<br />

por tal se entiende a un ser inteligente y moral, que no<br />

tenga claramente definida su posición frente a las fuerzas<br />

antagónicas que se disputan el dominio del mundo.<br />

TRANSFORMACION. El valor de la obra radica en<br />

haber señalado agudamente los problemas antes que en las<br />

soluciones prácticas que ofrece. No creemos tampoco, que<br />

los estadistas de oriente u occidente posean el secreto del<br />

panacea que precisamos. El mismo Russell lo reconoce<br />

implícitamente cuando piensa que la técnica se ha<br />

756


adelantado con mucho al hombre.<br />

La situación desesperada del hombre de nuestro tiempo<br />

lo acucia incesantemente a problematizar sobre su destino.<br />

La famosa cuarta pregunta kantiana QUÉ ES EL HOMBRE<br />

no es de extrañarnos, pues, que la literatura filosófica de<br />

hoy buena o mala derroche su mayor caudal sobre el<br />

problema de la encrucijada en que nos ha sumido la<br />

técnica.<br />

La filosofía se ha visto también empujada por el vértigo<br />

de la hora presente. No nos es dable imaginar ahora a un<br />

filósofo recostado muellemente en su cama mientras<br />

hilvana un sistema como una matrona que teje un lienzo.<br />

Sin embargo, no pasa más de tres siglos que Descartes lo<br />

hacía con la mayor regularidad. Era el hombre que no tenía<br />

prisa porque el mundo, su mundo geométrico, aún no se<br />

había echado a andar con desenfreno. Todo era racional y<br />

estaba calculado para el hombre de los siglos XVIII y XIX.<br />

El último gran esfuerzo de racionalización de la realidad le<br />

correspondió realizarlo a Hegel a comienzos de la centuria<br />

pasada.<br />

Ahora el hombre y tras él el filósofo, ha visto que el<br />

mundo es bastante más que pura extensión calculable. El<br />

desmoronamiento de la ciencias y de la filosofía que azoró<br />

al hombre del Renacimiento constituyendo el caldo en que<br />

germinó la Edad Moderna, se ha repetido en otro<br />

desmoronamiento que ha llegado a la interioridad misma<br />

de nuestro ser. Ahí radica la diferencia esencial entre<br />

ambas crisis. La del Renacimiento fue de los objetos<br />

mientras que la actual es más bien de los sujetos. Por<br />

supuesto sí que sin pretender atribuir una completa rigidez<br />

e reversibilidad a los términos antes contrapuestos. Nadie<br />

sería capaz de negar la proyección espiritual que tuvo el<br />

fracaso del saber aristotélico escolástico en el siglo XV, ni<br />

tampoco pretender que nuestra crisis se mueva en un<br />

riguroso plano subjetivo. Con todo, el hombre de hoy no se<br />

aflige tanto por el mundo ni por su saber del mundo, sino<br />

que se desespera por su insubstituible destino que<br />

757


amenaza naufragar.<br />

El tema de las fuerzas espirituales cobra, pues, a la<br />

altura de nuestro tiempo, un interés que estaría demás<br />

subrayar. La autognosis socrática deberá devenir en<br />

autognosis social. Pero, para ello, el primer paso tendrá que<br />

operarse dentro de nosotros mismos como personas<br />

singulares, como microcosmos que somos. En la sociedad,<br />

MUTATIS MUTANDIS, también valdrá la sentencia que<br />

nos obsequió el viejo filósofo: “Una vida no examinada no<br />

vale la pena de ser vivida.”<br />

Todo nos hace pues, prever que el interés de la filosofía<br />

se volcará hacia el hombre mismo. La ciencia fue la nueva<br />

diosa a la que se dedicaron a servir los hombres<br />

olvidándose por completo de ellos mismos. El resultado<br />

fue un desproporcionado crecimiento del saber científico<br />

frente a un nulo progreso en el saber del hombre. Pascal ya<br />

nos había advertido dicho peligro cuando escribió: “La<br />

ciencia de las cosas exteriores no me consolará de la ignorancia de<br />

la moral en tiempo de aflicción, pero la ciencia de las costumbres<br />

me consolará siempre de la ignorancia de las cosas exteriores.”<br />

La filosofía del presente tendrá, pues, que ahondar en<br />

las reflexiones sobre las fuerzas espirituales del hombre y<br />

sobre su singular destino. Un drama que hay que afrontar<br />

vigorosamente se cierne sobre la humanidad tecnificada de<br />

nuestro tiempo. El llamado a la autognosis cobra, por ello,<br />

la mayor urgencia. Naturalmente que no debe extrañarnos<br />

este “atraso” de la filosofía con respecto a la ciencia. Con<br />

razón piensa Jaspers que en el filosofar mismo apenas<br />

hayamos vuelto a llegar a Platón. Eso no sólo que no tiene<br />

importancia por no ser la filosofía, como las ciencias, un<br />

proceso progresivo, sino que más bien la singulariza y<br />

define.<br />

El problema del hombre, como ser esencialmente moral,<br />

se destaca nítidamente sobre los demás problemas<br />

filosóficos por exigir nuevos planteamientos más acordes<br />

con los tiempos actuales. La moderna axiológica, de cuño<br />

tan reciente, es una muestra de esta preocupación creciente<br />

758


por los valores de que es portador el hombre y<br />

precisamente ahora es cuando la humanidad habrá de<br />

elegir entre agudos extremos, guerra o paz, libertad o<br />

esclavitud, vida o muerte. Un error en la elección no nos<br />

daría la oportunidad de nuevos dilemas.<br />

Santiago de Chile, enero de 1956<br />

El Comercio, Lima, 29 de enero de 1956<br />

Jorge Mañach<br />

En San Juan de Puerto Rico, donde hace cerca de un año<br />

buscó refugio, acaba de expirar un gran cubano: Jorge<br />

Mañach. Los rigores del exilio no le eran extraños, pues la<br />

dictadura de Batista ya antes lo había condenado a<br />

sufrirlos.<br />

“Historia y estilo” y “Examen del quijotismo” fueron las<br />

obras que lo consagraron como ensayista de primer orden.<br />

En su libro “Para una filosofía de la vida” se revela su<br />

orientación hacia un personalismo ontologista. Pero su<br />

preocupación se inspiró en el conocimiento del fecundo<br />

espíritu de Martí, a quien dedicó varios de sus mejores<br />

escritos. La “Cátedra Martiana” de la Universidad de La<br />

Habana le fue encomendada habiendo desarrollado desde<br />

ella una significativa labor en torno a la figura del apóstol<br />

de la independencia cubana.<br />

Mañach, que en sus años mozos ya había formado en la<br />

vanguardia contra la tiranía del general Machado, que<br />

culminó en la revolución de 1933, volvió a la palestra en<br />

1952 para oponerse vigorosamente al gobierno “de facto”<br />

del general Batista, que había dado el golpe de gracia a la<br />

759


República., Desde el exilio se convirtió en esta forma en<br />

una de las figuras más firmes de la resistencia.<br />

Vuelto a Cuba, tan pronto los guerrilleros de Sierra<br />

Maestra barrieron la oprobiosa dictadura de Batista, el<br />

brillante escritor y catedrático se restituyó a su medio<br />

académico. La desilusión no tardó sí en apoderarse de este<br />

apasionado demócrata. Castro no encarnaba, ni mucho<br />

menos, los altos ideales de Martí, sino que viraba<br />

porfiadamente hacia un totalitarismo ensoberbecido,<br />

Mañach se puso nuevamente al frente de la tiranía, y el<br />

áspero camino del exilio volvió a ser recorrido en<br />

declinante esfuerzo. Fue el último que realizó, pues la<br />

muerte rondaba próxima. La inteligencia cubana<br />

reconocerá en Jorge Mañach al hombre que conjugó en<br />

unidad pensamiento y acción, para ponerlos al servicio de<br />

un ideal que nos trasciende: el de la libertad.<br />

El Mercurio, Santiago de Chile, 7 de julio de 1961<br />

Utopía Filosófica<br />

La Historia ha sido testigo del azaroso y a veces trágico<br />

destino deparado a más de un filósofo. Sócrates bebió la<br />

cicuta, acusado de no creer en los antiguos dioses y de<br />

corromper a la juventud. Aristóteles tuvo que fugarse de<br />

Atenas, a la muerte de Alejandro, su protector, inculpado<br />

de impiedad. En el Renacimiento, la Inquisición llevó a la<br />

hoguera a Giordano Bruno –esta vez por herejía-– y Galileo<br />

hubo de retractarse de sus teorías científicas bajo amenaza<br />

de encarcelamiento. Spinoza vivió errante, expulsado de la<br />

comunidad judía de Amsterdam, al volverse sospechoso<br />

ante el poder rabínico.<br />

760


Nuestro siglo, que ha presenciado acontecimientos<br />

semejantes en Rusia y en la España de Franco, nos depara<br />

una nueva sorpresa: Inglaterra, cuyo régimen jurídico goza<br />

de tan justa fama, ha decretado la prisión de Bertrand<br />

Russell, una de las cabezas filosóficas más firmes de hoy,<br />

con sus ochenta y nueve años y un Premio Nobel a cuestas.<br />

En cierta forma, el juez que decretó su encarcelamiento<br />

actuó en derecho, pues Russell venía instigando una<br />

campaña de desobediencia contra el armamentismo<br />

nuclear. No hubiera sido esta la primera vez que el filósofo<br />

encabezara manifestaciones pacifistas en el centro de<br />

Londres. Además, en su libro “Nuevas esperanzas para un<br />

mundo de transformación”, Russell no había tenido reparos<br />

en expresar abiertamente su pacifismo y sus temores hacia<br />

la bomba atómica. Tanto los rusos como los<br />

norteamericanos fueron criticados por el Premio Nobel de<br />

Literatura. Pero no sólo ellos: también los ingleses<br />

merecieron duras censuras del octogenario pensador. No<br />

en vano trata Russell al hombre “como un ser con una sola<br />

biografía”. Libre de todo compromiso nacionalista, político<br />

confesional, el ideal de la humanidad ocupa en su mente el<br />

lugar que el austero juez inglés hubiera anhelado para los<br />

pobladores de la isla. Defender a la Humanidad, latus<br />

senso, le pareció algo carente de sentido práctico. Los<br />

ingleses no gustan de estas cosas. Si la manifestación<br />

programada por Russell hubiera estado dirigida a evitar<br />

que cayera una bomba de hidrógeno en Londres,<br />

seguramente que al magistrado no le hubiera preocupado<br />

que aquella se efectuara. Aún a riesgo de que “se perturbara<br />

la paz para el domingo próximo”, como reza la sentencia. Pero<br />

como no existen probabilidades inminentes de que un<br />

cohete les deposite la poderosa carga nuclear, había que<br />

sancionar al rebelde filósofo. Tal vez los siete días de cárcel<br />

convenzan a Russell de que sus “Nuevas esperanzas para un<br />

mundo en transformación” sólo constituyen una utopía más –<br />

a la manera de las renacentistas de Campanella y Moro–, y<br />

que el ideal de la Humanidad no encuentra eco fuera del<br />

pequeño mundo de los filósofos.<br />

761


El Sur, Concepción, 17 de septiembre de 1961<br />

En busca del tiempo perdido<br />

El título, como es bien sabido, pertenece al genio de<br />

Marcel Proust. Lo hemos adoptado para encabezar el<br />

presente artículo, por condensar maravillosamente el tema<br />

que nos proponemos desarrollar. Si este hecho llevara a<br />

pensar a alguien que el autor de las presentes líneas<br />

adolece de falta de imaginación, nos adelantamos a<br />

aceptarlo así. Es un mal de nuestro tiempo el que cada cual<br />

se permita el lujo de imaginarse lo que se le ocurra y de dar<br />

por buenos los resultados de sus ingenuas<br />

improvisaciones: “¡Si las cosas van tan mal –se dicen a<br />

sovoz– por qué no he de ser yo quien encuentre la solución<br />

conveniente!”. Teniendo todos los mismos derechos, no<br />

habiendo más privilegios de castas, ello quiere decir que la<br />

totalidad de los hombres –y hasta las mujeres– hemos sido<br />

magníficamente nivelados.<br />

Tal es la situación actual por la que atravesamos. El<br />

necio pretende imponer sus vulgares tópicos juicio<br />

discrepante del hombre inteligente, la incultura hace<br />

escarnio de la cultura; a la que considera, resentidamente,<br />

como un adorno superfluo. Al hombre abstraído se lo mira<br />

con recelo. Ni siquiera se lo diferencia lo suficientemente<br />

del distraído, siendo así que, descontada una aparente<br />

semejanza, viene a ser su antípoda. En efecto el hombre<br />

abstraído es el que está preso por una idea o un problema.<br />

Por eso mira fijamente hacia dentro. El distraído, en<br />

cambio, que mantiene vacante su interioridad, desplaza la<br />

mirada de objeto en objeto sin lograr fijarla nunca. Un<br />

hecho puramente externo corrobora ambos modos de<br />

comportamiento. El abstraído, para aislarse del mundo y<br />

762


concentrarse al máximo con su idea, cierra los ojos y<br />

aprieta los labios.<br />

Le penseur de Rodin encarna esta actitud. En Il Pensieroso,<br />

Miguel Ángel la resalta poniendo el dedo índice sobre los<br />

labios.<br />

El distraído, al contrario, acentuando el gesto de<br />

absoluta extraversión, entreabre la boa, como si se vaciara<br />

de toda interioridad para desentenderse de sí mismo y del<br />

entorno.<br />

Ya Ortega denunció ante el mundo esta absurda<br />

situación hace más de treinta años, y hasta le dio un<br />

nombre: La rebelión de las masas. El fenómeno europeo se ha<br />

repetido en América por modo harto semejante y lo vemos<br />

agigantando en nuestro país. No podemos detenerlo por su<br />

condición de hecho histórico, quedándonos como única<br />

alternativa posible la de su encauzamiento. En esto radica<br />

la gravedad de nuestra situación actual ya que la<br />

recuperación del tiempo perdido a que aludimos en el<br />

epígrafe requiere del concurso de todos, tanto de las<br />

minorías cuanto de las mayorías.<br />

Ahora tenemos que justificar la elección del título<br />

adoptado. ¿Por qué hablamos de un tiempo perdido? La<br />

respuesta salta pronta sobre el papel. Durante más de una<br />

década se sustrajo el concurso de varios miles de<br />

ciudadanos a la vida del Estado. Hay que advertir que esta<br />

masa de hombres, repartida en los campos de<br />

concentración, en el exilio o en la vida prófuga, había<br />

constituido una clase socialmente positiva hasta el día de<br />

su segregación política. La gran mayoría profesionales, de<br />

diversa jerarquía, industriales, comerciantes, en fin, clase<br />

media. Junto a estos, legiones de estudiantes<br />

definitivamente frustrados al no alcanzar el título. Si<br />

fuéramos a hacer un cálculo de las horas-trabajo que el país<br />

perdió irrecuperablemente con semejante procedimiento,<br />

nos explicaríamos parcialmente la actual situación<br />

catastrófica por la que atravesamos. Una prolongada<br />

parálisis no puede dejar de afectar negativamente a un<br />

763


organismo en desarrollo. Es así que ahora nos encontramos<br />

frente a un atraso que indirectamente lo podamos medir<br />

contando los días que duró tan anómala situación.<br />

El retorno a la normalidad a que asistimos muestra, sin<br />

embargo, una fase negativa. Esta deviene del tan<br />

prolongado lapso ahora superado. Reintegrarse a la vida<br />

social, ocupando un determinado lugar en ella, no es<br />

empresa líder y que se realice de modo natural. La<br />

sociedad sigue marchando –bien o mal– y deja atrás a<br />

quienes en alguna forma han resultado marginados. De ahí<br />

esa enorme cantidad de personas que no han logrado su<br />

nueva ubicación en el escenario social . Son muchos aún los<br />

que ni siquiera han vuelto a la tierra nativa, por temor a<br />

perder la seguridad conseguido tras largos y penosos<br />

esfuerzos en países extranjeros. No nos referimos sólo al<br />

aspecto económico que, con ser el principal, no agota el<br />

problema en toda su magnitud. La reubicación dentro de la<br />

sociedad contempla una compleja trama de valores de la<br />

más variada índole y funciones.<br />

El acomodamiento de la persona tiene que ajustarse a<br />

dicha gama axiológica para evitar posteriores frustraciones.<br />

Esto nos hace comprender las enormes dificultades que<br />

tienen que ser superadas para lograr una reincorporación<br />

feliz dentro de la cambiante sociedad. Precisamente en el<br />

ambiente boliviano ha surgido un tipo de hombre hasta<br />

ayer desconocido. Hasta le podríamos acordar un nombre:<br />

el del “desplazado”. En un próximo artículo nos<br />

ocuparemos de su interesante conformación psicológica.<br />

Volviendo la mirada al tema que ha motivado las<br />

presentes notas, y atento lo dicho líneas arriba, es a todas<br />

luces evidente que en el país se inmovilizó a una enorme y<br />

valiosa masa humana. En esta forma se le restó de un<br />

potencial incalculable que iría a robustecer la economía, la<br />

industria, las ciencias de las artes, la cultura en general.<br />

Sobre esto parece que no cabe la menor duda. Lo que ahora<br />

corresponde es ver la mejor manera de compensar el fuerte<br />

desequilibrio producido. Para ello no queda otro recurso<br />

764


que poner nuevamente en marcha a esa masa humana que,<br />

siquiera parcialmente, se ha reincorporado a la vida<br />

nacional. La tarea no es sencilla como ya lo dijimos. Pero<br />

habrá que acometerse a la empresa con decisión si<br />

queremos recuperar algo del tiempo perdido. Un tour de<br />

force enérgico y honesto realizado por todos los bolivianos,<br />

sin discriminación alguna, sería el único camino que nos<br />

podría conducir a su logro.<br />

El Diario, La Paz, (s/f)<br />

DISCURSO AL RECIBIR LA CREDENCIAL DE<br />

SENADOR POR SANTA CRUZ<br />

Quiero aprovechar la ocasión de recibir de manos del señor<br />

Presidente de la Corte Departamental Electoral la<br />

credencial que me acredita como senador electo por el<br />

Departamento de Santa Cruz, para realizar ante ustedes<br />

algunas breves di-gresiones sobre la significación del<br />

presente acto y las es-peciales circunstancias de la nueva<br />

hora que empezamos a vivir los bolivianos.<br />

Siendo así que el hombre sólo puede expresarse<br />

cabalmente haciendo uso de las categorías que son propias<br />

de su modo de ser y de pensar determinados dentro de la<br />

sociedad, he de hablar ante ustedes con el lenguaje a que<br />

una experiencia filosófica vital de más de veinte años me<br />

tiene acostumbrado. Pero no os alarméis por esta mi<br />

declaración introductoria. Lo que quiero significar con ella,<br />

es que mis palabras pretenden trasuntar la realidad que<br />

nos ocupa, prescindiendo de puntos de vista partidistas y<br />

de apasionamientos deformadores de la verdad. Si la<br />

765


filosofía algo enseña, es la imparcial y absoluta objetividad.<br />

De ahí su pretendida visión de las cosas sub specie quadam<br />

aeternis –“bajo la imagen de la eternidad”, en nuestro<br />

vocabulario cuotidiano–. Pero, por más que el histori-cismo<br />

haya resultado triunfante ante la pretensión absolutista de<br />

la filosofía, el ideal de ver las cosas eternamente cons-tituye<br />

un postulado irrenunciable del que no quiere caer en la<br />

contingencia fortuita de un desalentador relativismo. Aun,<br />

pues, reconociéndole plena vigencia a la dialéctica del<br />

historicismo, en el sentido de que las cosas se nos ofrecen<br />

sub specie temporis –“bajo la imagen del tiempo”, en<br />

nuestro léxico–, intentemos decir una verdad que<br />

trascienda a este aquí y a este ahora para que todos<br />

tengamos plena fe en ella.<br />

La ceremonia de hoy, culminaci6n de un proceso que se<br />

inició con la convocatoria a elecciones generales para el 3<br />

de julio pasado, puede ser vista por lo que ella representa<br />

en sí y por su contenido como promesa. En el primer caso<br />

nos muestra la realización objetiva de la idea del derecho.<br />

Sin pretender que los comicios últimos hayan alcanzado los<br />

lími-tes de la idealidad, es indudable que en gran medida<br />

han re-flejado el sentir popular. Entre idealidad y realidad<br />

existe un abismo incolmable. Esta diferencia ontológica<br />

entre ambas esferas –la ideal y la real– torna pueril<br />

cualquier intento de superación de la misma. Lo ideal, por<br />

su misma esencia, es indespacial e intemporal. Escapa a<br />

este mundo. Lo real, en cambio, sujeto a la facticidad,<br />

conlleva en su seno la imperfección que le imprime su<br />

peculiar índole.<br />

En el caso particular de unos comicios, realizados por<br />

hombres y entre hombres, con todas sus pasiones y<br />

debilidades ancestrales, no podemos exigir la perfección<br />

seráfica de lo celestial. Pese a ello, la ciudadanía ha sido<br />

testigo de la legalidad, el orden y el respeto. Uno que otro<br />

brotes de violencia, explicables si no justificables por lo que<br />

llevamos dicho, no llegaron a empañar la pureza del acto<br />

electoral. Tiempo hacía que nuestro ciudadano no<br />

depositaba su voto con la confianza y el optimismo con el<br />

766


que lo hizo el 3 de julio. En ello estriba la principal<br />

significación del acto que ahora realizamos. Es el primer<br />

paso de una marcha hacia la conquista de nuestra libertad<br />

de conciencias. Pero no olvidemos nunca que la libertad<br />

debe ser defendida con el mayor celo. Y tal vez no haya<br />

mejor camino para lograrlo que robusteciendo las<br />

instituciones democráticas. Democracia integral, como la<br />

que postulamos, en el sentido de la democracia no sólo<br />

política, sino también social y económica.<br />

Si este es el valor en sí de la austera ceremonia que<br />

ahora realizamos, representa otro aún más elevado en su<br />

contenido como promesa. Asistimos a la inauguración de<br />

un nuevo estilo de convivencia, política y social. Esta es<br />

una de las más im-portantes facetas de la democracia. El<br />

que la mayoría conviva con la minoría. No en vano Ortega<br />

exaltó tanto al liberalismo –democracia incipiente– cuya<br />

esencia la condensó en la convivencia con el enemigo.<br />

Han sido muchos los años de unipartidismo. Pretensos<br />

cus-todios de la verdad política han ahogado con la<br />

violencia cualquiera idea discrepante de la oficial. Ahora<br />

vemos nuevamente que es factible coexistir sin someterse a<br />

la humillante tutoría del déspota. Para combatir las ideas o<br />

ideologías erradas no se necesitan cárceles ni mazmorras.<br />

Es el diálogo fecundo el que nos abre la ancha puerta de la<br />

verdad. El hombre es hombre, sostenía la doctrina clásica<br />

griega, porque posee logos, razón. El diálogo es, pues, el<br />

privilegio del único ser dotado de logos. Cerrarse al<br />

diálogo es renunciar a ser hombre.<br />

Esta promesa que adivino palpitante en la ceremonia de<br />

hoy, de ser el paso inicial hacia un nuevo estilo en nuestra<br />

política criolla, nos lleva de la mano a decir siquiera sea<br />

una palabra sobre la hora que se inicia para los bolivianos.<br />

Pasado el irresponsable festín de los doce trágicos años,<br />

el país se muestra tambaleante en lo económico y en lo<br />

moral, Por más que el apocalíptico vendaval haya dejado<br />

de flagelar nuestras carnes, estas muestran sus heridas que<br />

claman por, ser restañadas. Nos encontramos en la hora<br />

767


cero de nuestra historia. El cuatro de noviembre del<br />

antepasado año fue el canto de cisne que cerró una etapa<br />

que no quisiéramos ver repetirse. El tres de julio último ha<br />

sido el canto de gallo de una era que se abre hacia<br />

horizontes plenos de promesas. En nuestras manos está ese<br />

porvenir que sólo limitadamente nos pertenece por ser el<br />

patrimonio de nuestros hijos y de las generaciones futuras.<br />

Pero de lo que ahora hagamos dependerá la trayectoria<br />

histórica que se perfile. No olvidemos que todo es posible:<br />

tanto lo mejor como lo peor. De ahí la inaudita<br />

responsabilidad que pesa sobre los hombres que hemos<br />

sido elegidos para legislar y mandar. Y de ahí en particular<br />

mi temor. Hasta ayer no temí por deberme únicamente a<br />

los míos. Pero ahora que mis actos trascienden de lo<br />

privado y familiar, mi conciencia se llena de temores.<br />

Supongo que del mismo estado de ánimo participarán los<br />

ilustres colegas que me acompañan en este acto. Ha pasado<br />

el período preeleccionario, del discurso fácil, la promesa<br />

ligera y los proyectos ambiciosos. Por delante nos espera la<br />

ardua labor parlamentaria, más difícil cuanto más<br />

seriamente se la toma. La retórica política intrascendente<br />

de los clubes y concentraciones callejeras, debe ceder el<br />

paso al concienzudo y docto análisis de los graves<br />

problemas nacionales e internacionales. Un nuevo lenguaje,<br />

sin ampulosidades verbales, aunque preñado del más rico<br />

contenido teórico, reemplazará a la cháchara anodina y<br />

vacua. La improvisación declamatoria no tiene carta de<br />

ciudadanía en un parlamento decidido a enfrentar<br />

realidades y a resolver problemas. De ahí el temor a que<br />

aludía momentos antes. Temor ante las responsabilidades<br />

políticas libremente contraídas. Temor de no poder servir<br />

con la suficiente capacidad a los intereses del terruño y de<br />

la Nación. Temor a defraudar las esperanzas que anidan en<br />

amigos y correligionarios. Temor a la censura que mañana<br />

nos pueda hacer recaer la historia. Temor a la más dura<br />

aún censura de los hijos.<br />

Sin dramatismos, sin gestos teatrales, pero con la más<br />

plena conciencia de la enorme responsabilidad que en esta<br />

768


hora pesa sobre nosotros, pidamos la colaboración a esos<br />

hombres que nos ungieron con su voto. La recuperación<br />

mo-ral y material del país requiere del concurso de todos<br />

los bolivianos. Cuando Alemania, humillada se debatía en<br />

la mayor miseria como consecuencia de las invasiones<br />

napoleónicas, Fichte, el más grande de los metafísicos<br />

herederos de Kant, pronunció sus famosos “Discursos a la<br />

Nación Alemana”. El filósofo alentaba a su pueblo por ese<br />

medio a su recuperación material y moral. De igual manera<br />

nosotros, los bolivianos, habiendo salido de una humillante<br />

postración de doce años hemos de requerir de todo tipo de<br />

esfuerzos para que nuestros espíritus recobren su vigor y<br />

nuestra destrozada economía adquiera un nuevo ritmo. Las<br />

condiciones favorables se hallan dadas. A ello ha<br />

contribuido la Honorable Junta Militar de Gobierno, que<br />

con patriotismo y desprendimiento ha promovido la<br />

constitucionalización del país. A nosotros, los civiles, nos<br />

corresponde completar esa obra.<br />

Colegas legisladores del Frente de la Revolución<br />

Boliviana y de la Comunidad Demócrata Cristiana:<br />

Hagamos votos porque las credenciales que acabamos<br />

de recibir se conviertan en instrumentos de trabajo positivo<br />

para el bien del país y del terruño, y no vayan a ser<br />

empleadas con fines subalternos o mezquinos. Así<br />

habremos cumplido con la Patria y con la confianza que el<br />

pueblo ha depositado en nosotros.<br />

Santa Cruz, 21 de julio de l966<br />

SANTA CRUZ Y LA VIDA HISTÓRICA<br />

Hasta hace pocos años se presentía que en Santa Cruz<br />

había oculto un futuro que se gestaba lentamente. En esta<br />

forma Santa Cruz se dejaba sentir dentro del concierto<br />

nacional por lo que iba a ser. “Mañana”, era el vocablo que<br />

769


condensaba esta vaga conciencia de algo inmensamente<br />

promisorio para su destino. Pero todo “mañana” encierra<br />

siempre un contenido equívoco. Esta ambivalencia deviene<br />

del carácter de promesa ínsito en el mismo. Por eso los<br />

“amañanas” tienen un sabor incierto y desalentador.<br />

Llevan en su entraña una interrogante que taladra a la<br />

conciencia que espera –o tal vez más propiamente<br />

desespera– por su cumplimiento.<br />

Tal fue la situación del hombre de Santa Cruz hasta hace<br />

bien poco. Su cuerpo se mantenía en el presente, mientras<br />

su conciencia se estiraba elástica en un acrobático intento<br />

por avizorar lo que había detrás de los días que aún no<br />

habían llegado. Tal vez la figura nos ayude a comprender<br />

cierta indolencia que algunos visitantes descubrieron en<br />

sus gentes. Estas escuchaban el sordo rumor del madurar la<br />

entraña del paisaje incivilizado, y, entretanto, se limitaban<br />

a aguardar la hora del parto. Antes, nada o bien poco había<br />

que hacer.<br />

Spengler, arúspice de la historia, acostumbrado a leerla<br />

en sus vísceras, nos habla de una vida fellahica como<br />

preámbulo de toda cultura. En aquella no hay sino paisaje,<br />

naturaleza descubierta y olor a campo. Pero de pronto se<br />

hincha como una masa e irrumpe en la historia. Todo esto,<br />

para Spengler, es un misterio. No olvidemos que Spengler<br />

cree en el sino y nos habla de él como de una constante<br />

absoluta de la historia. En esto comparte plenamente las<br />

ideas deterministas que sobre la filosofía de la historia<br />

profesara Hegel mucho antes que él.<br />

Santa Cruz, mirado al través del lente spengleriano, ha<br />

dado aquel gran salto. Su vida fellahica ha quedado atrás de<br />

los ferrocarriles y de la carretera al interior del país. En<br />

dichos años, sobre poco más o menos, empieza a despertar<br />

a su vida histórica –civilizada, preferiríamos decir<br />

nosotros–. Todo aquel que haya vuelto después de una<br />

ausencia prolongada no puede dejar de observar el cambio.<br />

Y tampoco puede dejar de excluirlo de aquellos pueblos<br />

que Breyssig llamaba de la “perpetua aurora”, pueblos que<br />

770


se petrifican en una alborada que no concluye nunca.<br />

Como el niño que, entre ingenuo y orgulloso muestra su<br />

primer diente, Santa Cruz mostró el día de sus efemérides<br />

su primera calle pavimentada. Cien metros de blancas<br />

losetas que parecían sonreír a sus visitantes. Todas las<br />

demás calles guardando la misma arena por la que<br />

transitaron los conquistadores españoles hace más de<br />

cuatrocientos años. El espectáculo –para los nacidos allí, se<br />

entiende– participaba de lo alegre y lo enternecedor al<br />

mismo tiempo. Empezaba a cristalizarse lo que el cruceño<br />

anhelara desde hacía muchos años. Lo que sólo había sido<br />

idealidad, se convertía ahora en realidad. Ahí estaba la<br />

prueba, tendida sobre la cale, cubriendo como una sábana<br />

la desnudez de la tierra. Lo alegre del espectáculo se<br />

explica con una sola palabra: progreso. Todos los pueblos –<br />

y más mientras mayormente atrasados– anhelan progresar.<br />

Pero lo enternecedor no lo podremos comprender si no nos<br />

adentramos un poco en el paisaje y la conciencia del<br />

hombre de Santa Cruz.<br />

No podríamos decir, con Spengler, que Santa Cruz<br />

naciera del campo. Su fundación, en la época de la<br />

Conquista, obedecía razones políticas. Pero si no nació del<br />

campo, vivió de él. Su madre fue la política de los Reyes<br />

Católicos y su nodriza la naturaleza entorno. Santa Cruz,<br />

como quizá ningún otro pueblo, se introyectó el paisaje. El<br />

hombre no necesitaba salir al campo, puesto que este –flora<br />

y fauna– radicaba en la ciudad. Si la casa era un ardid para<br />

robarle espacio a la naturaleza, esta lo burlaba<br />

acomodándose en el tejado. De ahí que, en rigor, Santa<br />

Cruz nunca llegó a ser una ciudad. El paisaje no se limitaba<br />

a envolverla sino que la inundaba por sus diferentes<br />

costados. Hasta hace bien poco, entre calle y camino no<br />

existía solución de continuidad. El cruceño vivía saturado<br />

por la naturaleza que lo atravesaba.<br />

Esta circunstancia telúrica determinó –o, más<br />

propiamente condicionó– la conciencia del habitante de<br />

Santa Cruz. A su orgullo racial se añadió la seguridad de<br />

771


ser dueño de la naturaleza más prodigiosa. Dios le había<br />

regalado y no sólo prometido una tierra paradisíaca. La<br />

semilla germinaba y se transformaba en espiga sin que él<br />

apenas se preocupara en lograrlo. El campo respondía,<br />

alegre y sumiso, a todo cuanto le fuera pedido. De ahí esa<br />

manera tan peculiar de encontrarse el hombre cruceño<br />

insertado en su tierra. Y como sobre el andaluz ha<br />

observado Ortega, también todo cruceño tiene la<br />

maravillosa idea de que ser cruceño es una suerte loca con<br />

que ha sido favorecido. Tal vez sea ese el motivo para que<br />

el cruceño viva tan satisfecho en su pueblo y le interese<br />

bien poco asomar un rato el perfil por la ventana para ver<br />

lo que acontece allende su paisaje. De ahí que el cruceño<br />

sea el peor turista del planeta y que sus viajes concluyan<br />

con un precipitado regreso al solar nativo. Y es que, lo<br />

conditio sine qua non para gozar de lo extranjero consiste en<br />

declararse transitoriamente en franquía lugareña y hacer<br />

un hueco en el alma para alojar en él los panoramas<br />

inéditos. Este esfuerzo, de desalojar un sector de la<br />

conciencia, de vaciarla para que en ella quepa lo foráneo,<br />

sobrepasa su incipiente capacidad trashumante. El cruceño<br />

se desliza por las fronteras extrañas pletórico de su propio<br />

paisaje que siempre lleva dentro. No se vaya entender esto<br />

negativamente. Al contrario, si no se desprende de su carga<br />

nativa es porque piensa que vale mucho. En el fondo de su<br />

alma, que va estableciendo caprichosos paralelos,<br />

compadece a esos extraños personajes de las grandes urbes<br />

que ni siquiera han oído hablar de Santa Cruz.<br />

Semejante situación vital nos ayuda a comprender por<br />

qué hace un momento decíamos que el nuevo espectáculo<br />

urbano ofrecía también una vertiente enternecedora al<br />

oriundo del lugar. El peso del asfalto, la carretera<br />

pavimentada aplasta a la naturaleza por modo harto<br />

violento. El paisaje se recoge sobre sí en un inequívoco<br />

gesto de huida. El campo se desfigura ante el rudo impacto<br />

del hierro y el cemento. Atónito, el cruceño de hoy<br />

descubre que el progreso tiene un anverso demoledor de lo<br />

viejo. Y lo viejo es la naturaleza que lo nutrió desde su<br />

772


emoto pasado fellahico. Ahí está su paisaje en una<br />

permanente fuga ante el avance de lo nuevo. El recién<br />

llegado asume una heroica actitud bifronte. No hay más<br />

remedio que aceptarlo tal cual es: en su doble vertiente. Lo<br />

viejo se repliega para soterrar en la historia todo cuanto<br />

amó y amaron sus abuelos. El progreso no respeta los<br />

recuerdos sino que se empina sobre ellos para beber del<br />

futuro. Lo nuevo se adelanta con desenvuelto paso de<br />

gimnasta para arribar en su carrera a la meta propuesta.<br />

Entre ambos extremos, el hombre se ve sometido a una<br />

tensión enorme. Permanecer atrás es elegir los recuerdos<br />

que significan la muerte. Avanzar es olvidar la historia<br />

para vivir. Por eso Nietzsche, filósofo de la vida, se declaró<br />

enemigo de la historia. Un exceso de esta paraliza el brazo<br />

que quiere actuar. No queda otro recurso que asumir una<br />

actitud heroica en trance tan difícil. Nietzsche ha indicado<br />

el camino: olvidar. ¡Difícil empresa! El hombre de Santa<br />

Cruz tendrá, sin embargo, si quiere seguir viviendo hacia<br />

adelante, que adoptar el temperamento del solitario de Sils-<br />

María. Los llamados filósofos del espíritu contraponen<br />

netamente naturaleza y cultura. El cruceño, sumido hasta<br />

ayer en su paisaje, ve que sus contornos se desdibujan y<br />

que en lontananza asoma un rostro inédito: la civilización.<br />

El desafío está lanzado y no caben prudentes retornos.<br />

Santa Cruz desplegará la inmensa fuerza que supo<br />

acumular en cuatro siglos de espera. En esta forma dejará a<br />

la “aurora” de Breyssig sepultada en la historia.<br />

El Diario, La Paz, 23 de octubre de 1966.<br />

El resentimiento en la política<br />

Conviniendo con la concepción scheleriana sobre el<br />

773


esentimiento, en el sentido de consistir en una<br />

“autointoxicación psíquica” proveniente de la represión de<br />

ciertos afectos y emociones cuya descarga es anormal y<br />

pertenece a la índole de la naturaleza humana, vamos a<br />

incursionar en las presentes líneas en una forma actual y<br />

típica del mismo en nuestro medio: la del resentimiento en<br />

la política.<br />

Evidentemente, a partir de la revolución de abril de 1952<br />

y como consecuencia de las drásticas medidas de represión<br />

impuestas por los diversos organismos especializados<br />

dependientes del gobierno central, los partidos políticos<br />

disidentes se vieron condenados al silencio. No habiendo<br />

lugar a la libre crítica, las fuerzas opositoras, en vez de<br />

manifestar sus puntos de vista discrepantes, tuvieron que<br />

ocultarlos, por lo menos públicamente. Los dirigentes<br />

políticos no deseaban recibir las visitas nocturnas del<br />

temido Control Político.<br />

Era preferible aguantar. Y en esta palabra “aguantar”,<br />

aparentemente anodina, encontramos condensada en<br />

forma virtual la historia de nuestro pasado resentimiento.<br />

Este anómalo estado psíquico busca, inconscientemente,<br />

una puerta falsa para desahogarse. Ante la impotencia de<br />

la lucha frontal, quedan habilitados los caminos de soslayo.<br />

Así el individuo se acoge a la vida clandestina de la<br />

conspiración revolucionaria. Poco importa el fracaso ante la<br />

íntima satisfacción de las molestias que se puedan<br />

ocasionar. La tónica de la revolución resentida consiste<br />

precisamente en esto: que es una revolución precipitada,<br />

sacrificada, absurda si se la mira desde el ángulo de la<br />

lógica. De ahí que las críticas que se puedan hacer a las<br />

sucesivas revoluciones que fracasaron durante los doce<br />

años del MNR, no puedan olvidar tan elemental hecho. Si<br />

la revolución del cuatro de noviembre triunfó, fue porque<br />

sus condiciones intrínsecas eran radicalmente diferentes a<br />

las anteriores.<br />

Después del cuatro de noviembre, sin embargo, el<br />

resentimiento no ha desaparecido de nuestro escenario<br />

774


político. Ha quedado circunscrito, de todos modos, a<br />

determinadas fuerzas políticas en actual vigencia.<br />

Conviene que echemos una mirad, por rápida que sea a tan<br />

singular problema. Su importancia y actualidad así lo<br />

justifica.<br />

De un lado tenemos a ciertos grupos políticos que se<br />

han sentido postergados o preferidos dentro de la actual<br />

conformación gubernamental. Poco importa que esta<br />

exclusión se haya debido a uno u otro factor. Lo que pesa<br />

en su ánimo es la conciencia de haber influido<br />

decisivamente en el cambio realizado y la defraudación<br />

posteriormente confrontada. Esto naturalmente no puede<br />

por menos que crear un clima propicio al del resentimiento.<br />

El proceso psicológico operado es más o menos el<br />

siguiente: teniendo la oscura conciencia de que de<br />

cualquier modo que concluyera el régimen movimientista<br />

ellos serían los llamados a remplazarlos en la dirección<br />

política del país, otra fuerza se les interpuso, la misma que<br />

desvió la corriente popular hacia soluciones que les<br />

resultaron imprevistas. De esta suerte vieron en esta nueva<br />

fuerza extraña al enemigo que les arrebató “la que era que<br />

de ellos” de acuerdo a un arraigado engaño valorativo.<br />

De otro lado tenemos el resentimiento de aquellos que<br />

resultaron eliminados por la revolución de noviembre de<br />

1964. Siendo así que sólo una mínima parte de los<br />

comprometidos con el régimen abatido sufrieran las<br />

consecuencias del cambio, encontraron en este hecho una<br />

inadmisible injusticia. Ahí continuaban sus “compañeros”<br />

agrupados bajo nuevas banderas, pero ahora renegado del<br />

inmediato pasado que también fuera el suyo. Estas son las<br />

consecuencias de las revoluciones operadas “desde<br />

dentro”. Los que resultan excluidos no pueden dejar de<br />

resentirse con quienes los segregaron. Si toda la<br />

organización política hubiera sido derrumbada el cuatro de<br />

noviembre, no hubiera quedado atisbo de resentimiento<br />

alguno.<br />

Es de advertir, sin embargo, que el actual resentimiento<br />

775


político ha ingresado a una fase de apaciguamiento que ha<br />

hecho disminuir su tensión. Esto se ha debido sobre todo a<br />

haber encontrado diversos cauces para<br />

“autodesintoxicarse” psíquicamente o desahogarse de su<br />

carga negativa. Max Scheler subraya el hecho de que las<br />

instituciones parlamentarias, aun allí donde dañan al<br />

gobierno del Estado, son de la mayor importancia como<br />

medio para que las masas y grupos se descarguen de los<br />

efectos reprimidos. En igual forma la prensa, siempre que<br />

no contribuya al incremento del resentimiento mediante su<br />

difusión, en vez de aminorarlo por medio de la pública<br />

expresión de los sentimientos.<br />

Efectivamente, apenas inaugurado el actual Parlamento,<br />

los representantes de los grupos políticos anteriormente<br />

descritos, se lanzaron frenéticamente a dar desahogo a su<br />

resentimiento mediante todo tipo de críticas al Gobierno.<br />

Bajo el buen amparo de la labor fiscalizadora que la ley le<br />

reconoce al Parlamento, aprovecharon de este para<br />

descargarse cómodamente de la suma de efectos en buena<br />

parte reprimidos desde hace catorce años. De igual modo<br />

la prensa oral y escrita que desenfadadamente recoge y<br />

publica todo cuanto por ahí se dice de malo contra los<br />

poderes del Estado, ha contribuido eficazmente a rebajar la<br />

caja toráxica que había combado los pechos de los grupos<br />

resentidos.<br />

Estos elementos –Parlamento y Prensa– amén de la<br />

libertad irrestricta de expresión y crítica de que ahora todos<br />

gozamos, constituyen un síntoma halagador. El<br />

resentimiento se halla en vías de desaparecer de nuestro<br />

ambiente político con su secuela de desvalores. Los<br />

primeros pasos ya han sido dados.<br />

El Diario, La Paz 16-12-1966<br />

776


EL DESPLAZADO<br />

Cada persona ocupa un lugar bien determinado debido<br />

a la sociedad. El padre de familia tiene el suyo, así como la<br />

solterona, el profesor, el médico, la meretriz o el bandido.<br />

De esta situación depende su manera de proyectarse en el<br />

mundo. Hay una manera de "ser" padre de familia, como<br />

otra de "no serlo". Ambos tipos de comportamiento no son<br />

en absoluto intercambiables, lo mismo sucede en los demás<br />

casos.<br />

La vida social encuentra su mejor alimento en la<br />

estabilidad. Esta asegura el paso imperceptible de una<br />

situación a otra, como si fuera la misma naturaleza la<br />

encargada de regular sabiamente el proceso de cambio a<br />

que todo se encuentra sometido. Los mismo saltos que<br />

reconoce la dialéctica no son arbitrarios sino que se ajustan<br />

a una determinación en alto grado predecible. Contando<br />

con esta regularidad el individuo, o más propiamente la<br />

persona, proyecta la forma de existencia que le<br />

corresponde por razón de su situación dentro de la<br />

sociedad. Los factores de contingencia, que<br />

inevitablemente confluyen en la vida personal, no alteran<br />

este orden supraempírico.<br />

Ahora bien, cuando la sociedad ha padecido una<br />

quiebra en su estructura por obra de un cambio violento<br />

que ha trastornado la vida en todas sus capas sociales,<br />

instaurando un orden nuevo, determinados grupos quedan<br />

de hecho marginados de la comunidad. No vamos a<br />

establecer paralelismos con lo acontecido en otros países,<br />

recuérdese sólo a Francia, México y Rusia con sus<br />

respectivas revoluciones por el recelo que siempre hemos<br />

tenido hacia los razonamientos por analogía. Bástenos<br />

decir a este respecto que Bolivia es una realidad<br />

peculiarísima y por ende, imposible de ser interpretada con<br />

categorías extrañas a su especial índole. Con esta<br />

advertencia, nada inútil desde luego, fijemos la mirada en<br />

ese nuevo tipo humano que ha asomado el rostro en el<br />

777


escenario social y que lleva escondida una peculiar<br />

anatomía psicológica: la del desplazado.<br />

Evidentemente, este tipo que en algunos ejemplares ya<br />

empezó a actuar poco antes de noviembre de 1964, para<br />

hacerlo en masa después de esta fecha, ofrece, en general,<br />

una estructura anímica bien definida. De un lado, el viejo<br />

aporte de sus ideas o ideales que desde el primer día de la<br />

revolución de abril de 1952 lo puso al frente de la misma.<br />

Se suma a esto lo que pudo padecer como perseguido,<br />

preso o desterrado por culpa de los gobernantes de<br />

entonces. De otro lado, la conciencia de la irreversibilidad<br />

de las conquistas logradas en dicho lapso y la necesidad de<br />

su reubicación dentro de la sociedad. Prima facie, pues, una<br />

situación muy difícil de conciliar para que pueda ser<br />

superada.<br />

Pero lo cierto es que el hombre, pese a lo que digan los<br />

defensores del indeterminismo, suele verse<br />

compasivamente obligado a aceptar la cruda realidad y a<br />

contar con ella por más que en su fuero íntimo la abomine<br />

y vitupere. Tal constituye el caso extremo del desplazado y<br />

que viene a conformar un subtipo peculiar: el desplazado<br />

espiritual.<br />

Otra forma, tal vez la más corriente, es la de aquel que<br />

sin una convicción íntima y sincera se manifiesta en<br />

desacuerdo con la nueva sociedad por motivaciones<br />

estrictamente personales. Aquí entra en juego el interés<br />

individual que se ve frustrado por cerrársele las<br />

posibilidades con que siempre contó. Fácil comprender que<br />

este tipo de desplazado se transforme en el mayormente<br />

intolerante (....) Este hecho sigue pesando sobre su espíritu,<br />

pasado aun el período crítico, transformándolo en un<br />

acerbo resentido contra todo lo que ocurrió mientras él<br />

permanecía marginado del nuevo orden de cosas.<br />

Finalmente se da el caso de aquellos que sólo en forma<br />

muy indirecta resultaron excesivos por razón del cambio<br />

operado. Constituyen genuinos desplazados pasivos, si<br />

quisiéramos consagrarles un nombre. Políticos sin vigencia<br />

778


alguna, herederos de apellidos tradicionales, burgueses<br />

conformistas en su gran mayoría. Este tipo nunca significó<br />

ni significa problema alguno. Aceptaron la nueva realidad<br />

como cualquier otra y cedieron su lugar, sin discutirlo a<br />

gente buena, al final de cuentas. Hoy han dado un paso<br />

adelante en el escenario con melancolía cuando no podían<br />

participar ampliamente de las delicias de la vida oficial.<br />

Resulta evidente que estos semidesplazados, o desplazados<br />

pasivos como los llamamos anteriormente, no confrontan<br />

ningún problema íntimo ni representan problema alguno<br />

para la sociedad.<br />

Recapitulando lo dicho en esta apretada síntesis, el<br />

desplazado que calificamos de espiritual, viviendo en<br />

medio de una realidad que vitupera, orgullosamente se<br />

aísla en su intimidad, o en el reducido círculo de sus<br />

allegados. Aun en el caso de participar de la vida oficial se<br />

siente extraño a una serie de mitos de reciente cuño. Existe<br />

un claro desajuste entre sus valoraciones propias y las<br />

imperantes en el medio en que actúa. Radicalmente<br />

divorciado del nuevo orden de cosas, apenas pueden<br />

inclinar sus puntos de vista personales. Vive, podríamos<br />

decir, en buena cuenta, como un radical desplazado.<br />

Mayor importancia social revista, sin embargo el<br />

segundo tipo anotado. No sólo por constituir en gran<br />

número, sino por su permanente actitud de indisimulada<br />

hostilidad. Habiendo sido involuntariamente excluido y<br />

suplantado por otros, advierte que los años perdidos sólo<br />

pueden ser acreditados al pasivo de su existencia. Se da<br />

perfecta cuenta de que una generación que venía tras él<br />

ocupa el plano social en el que a duras penas trata ahora de<br />

hacerse un modesto lugar. Esta situación, evidentemente,<br />

no puede por menos que crear un clima favorable al del<br />

resentimiento, inconscientemente atribuye la culpa de su<br />

disminuida posición a aquellos que no resultaron afectados<br />

por el trastorno ocurrido. El tipo del desplazado resentido<br />

lleva en su alma una carga tóxica que le sirve de alimento y<br />

a la vez de consuelo cuando la transmuta en crítica.<br />

779


Estas son, dentro de un análisis somero, las dos formas<br />

principales que encarna el desplazado de nuestros días.<br />

Orgullo y resentimiento son las constantes que configuran<br />

a ambos tipos humanos. Del desplazado pasivo casi no vale<br />

la pena que nos ocupemos por no constituir problema. Por<br />

lo demás, este último sabe reubicarse en el escenario social<br />

con ejemplar destreza.<br />

El Diario, La Paz, 27 de septiembre de 1966<br />

DESARROLLO Y CULTURA<br />

Dentro de la actual jerga política económica, el concepto<br />

de desarrollo ocupa un lugar privilegiado. Todo<br />

planteamiento, sobre cualquier problema nacional, es<br />

invocado bajo su signo. Existe una conciencia clara y<br />

generalizada sobre la necesidad que tenemos<br />

desarrollarnos. Se habla de desarrollo hacia dentro<br />

(autoabastecimiento) y de desarrollo hacia fuera<br />

(exportación). Los innumerables documentos de nuestras<br />

múltiples agrupaciones políticas, que, día tras día salen a<br />

luz, coinciden maravillosamente en este aspecto.<br />

Leyéndolos cuidadosamente podríamos llegar a la<br />

conclusión de que no existe discrepancia alguna formal en<br />

materia de desarrollo.<br />

Este concepto, sin embargo, ha venido siendo empleado<br />

en forma unilateral. Al vocablo de marras se le ha<br />

cercenado uno de sus aspectos más importantes. Todos, o<br />

casi todos, al escuchar la palabra desarrollo<br />

780


inmediatamente piensan en obras de infraestructura, en el<br />

incremento de la producción minera y agrícola ganadera,<br />

en nuevas industrias, en fín, en lo económico. Esto resulta<br />

sencillamente desalentador. El desarrollo, visto desde una<br />

sola vertiente, se anula a sí mismo. Es como si el cuerpo de<br />

un niño se agigantara intempestivamente, dejando<br />

rezagado al espíritu.<br />

Esto, en alguna medida, ya lo estamos sintiendo entre<br />

nosotros. Existe un inusitado creciente económico en<br />

algunas zonas del país, extrañándose su correlato cultural.<br />

Mientras las carreteras vertebran el paisaje hasta ayer<br />

dislocado y los grandes consorcios del gas y del petróleo<br />

promueven riquezas que luego generan nuevas industrias,<br />

sus instituciones culturales apenas si se han modificado.<br />

Esa masa humana que ha empezado a hincharse y<br />

movilizarse frenéticamente, requiere con urgencia ser<br />

encauzada en forma racional y sistemática. De no ser así, se<br />

producirán desequilibrios y conflictos de imprevisibles<br />

consecuencias.<br />

A la Universidad la compete esta misión. Una Casa<br />

Superior de Estudios que se margine del acontecer diario,<br />

pronto se anacroniza. Su dinámica debe marchar al ritmo<br />

de la vida urbana si pretende ejercer una tuición efectiva<br />

sobre sus habitantes. De ahí su gran responsabilidad. Los<br />

moldes actuales de nuestras Universidades están<br />

resultando ya caducos. No nos referimos a ese prurito<br />

reformador meramente verbalista que tanto daño nos ha<br />

causado. No a esa cháchara vacua con la que nos han<br />

adormecido durante los últimos tres lustros los<br />

improvisados reformadores de una institución que<br />

desconocen. La reforma que debe hacerse nada tiene que<br />

ver con la política, sea esta de derecha o izquierda. La<br />

política universitaria nada tiene que hacer con los partidos<br />

políticos. Es más: politizar la Universidad es desvirtuarla o<br />

encanallecerla.<br />

Una reforma universitaria sensu stricto debe ser<br />

preponderantemente académica. Adecuarla, teórica y<br />

781


prácticamente, a la cambiante realidad. Es influir<br />

positivamente sobre esta en sus múltiples facetas. Una<br />

universidad demuestra una alta vitalidad sólo cuando<br />

logra imprimir su impronta en el espíritu del pueblo. En las<br />

ciudades universitarias se respira una atmósfera peculiar,<br />

reflejo del movimiento de ideas que se gesta y madura en<br />

sus claustros. Es en este sentido, y sólo en este, que somos<br />

partidarios de una reforma que bien podría llamarse<br />

integral.<br />

Volviendo al tema principal de estas rápidas reflexiones,<br />

estamos convencidos de que es hora de pensar en términos<br />

de nivelaciones. Que el desarrollo meramente económico y<br />

material no deje abandonada a su propia suerte a la<br />

cultura. Que la producción de bienes de consumo<br />

encuentre su contrapartida en la producción intelectual.<br />

Que la máquina no devore al libro. Que la materia no<br />

aplaste al espíritu. La nueva Universidad boliviana tiene<br />

por delante una tarea que sí no es aniquilamiento. En esto<br />

deben pensar los propugnadores del desarrollo unilateral.<br />

La persona humana es un ente dúplice: mientras por un<br />

lado se empina sobre la materia, por el otro se proyecta en<br />

las más variadas formas que asume la vida del espíritu.<br />

El Diario, La Paz, 16 de agosto de 1967<br />

HOMENAJE DEL SENADO NACIONAL A<br />

DON ALBERTO OSTRIA GUTIÉRREZ<br />

Señoras y señores:<br />

El Senado Nacional, cumpliendo con una Resolución del<br />

mismo, ha querido hacerse presente por mi intermedio en<br />

las exequias del ilustre hombre público don Alberto Ostria<br />

782


Gutiérrez. Lo hago, pues, en mi doble condición de<br />

Vicepresidente de la Alta Cámara y de amigo personal del<br />

eminente ciudadano desaparecido.<br />

La figura de don Alberto Ostria Gutiérrez, a la par que<br />

de las más encumbradas del país, también lo ha sido de las<br />

más discutidas. Como que su vida ha sido una lucha<br />

constante contra la ciega incomprensión de los que se<br />

resisten a reconocer jerarquías ante el temor de verse<br />

disminuidos por hombres que encarnan auténticos valores<br />

positivos. El sempiterno resentimiento del débil frente al<br />

fuerte, de la mediocridad frente al talento, de la pobreza de<br />

espíritu frente a la magnanimidad. En estos<br />

enfrentamientos de la vulgaridad con la nobleza, Alberto<br />

Ostria Gutiérrez ha sido blanco de las críticas más torpes e<br />

injustas. Aun sus obras más importantes, como los tratados<br />

ferroviarios con la Argentina y el Brasil, fueron motivo de<br />

ignorantes acusaciones de parte de quienes más tarde se<br />

agruparían para fundar el partido político del odio, que no<br />

le perdonaría en adelante al eminente hombre la insolencia<br />

de exhibir su elevada jerarquía intelectual y moral.<br />

Ostria Gutiérrez, podríamos decir sin eufemismo, fue un<br />

escritor e intelectual de sangre. Desde su juvenil opúsculo,<br />

en colaboración con Adolfo Costa du Rels, “El traje de<br />

arlequín”, pasando por sus amenos relatos de “Rosario de<br />

leyendas” y sus sentidas descripciones en “La casa de la<br />

abuela”, que publicara en España, hasta sus notables<br />

escritos de la época de mayor madurez intelectual. Es<br />

entonces que publica “Una obra y un destino”, libro<br />

dedicado a defender los importantes tratados<br />

internacionales antes mencionados. Y el último de sus<br />

libros, “Un pueblo en la Cruz”, es el grito angustiado de un<br />

patriota que, desde el destierro, clama ante el naufragio<br />

sangriento en el que ve hundirse a su pueblo.<br />

Perteneció Ostria Gutiérrez a una generación de<br />

bolivianos que, por desgracia, no se ha repetido entre<br />

nosotros. En ella podemos contar, aunque con alguna<br />

elasticidad, a Enrique Finot, Ignacio Prudencio Bustillos,<br />

783


Adolfo Costa du Rels, Fabián Vaca Chávez, David<br />

Alvéstegui, Luis Fernando Guachalla y otros. Hombres<br />

todos estos que, sin estridencias y con la mayor seriedad,<br />

han desarrollado una obra positiva en los campos de la<br />

literatura, el periodismo, la historia y el derecho<br />

internacional. En el caso de Ostria Gutiérrez, su desdén a la<br />

figuración ha sido proverbial. Yo lo vi, como hace más de<br />

cuarenta años también lo viera y describiera Alfonso Reyes:<br />

“… en los salones diplomáticos –dice el gran mejicano–, lo<br />

encontramos en el rinconcillo íntimo, junto al marco de la<br />

ventana o junto al biombo. Una acogida igual, cortés: dos ojos<br />

leales, una mano. Nada: un hombre entre los demás. Que no lo<br />

note nadie que lo vea”.<br />

Y es con este hombre con el que yo cultivé una leal<br />

amistad en Chile, que me honró sobremanera. Porque<br />

Ostria Gutiérrez no fue sólo el diplomático sagaz, que<br />

supiera arrancar a la Cancillería de La Moneda la nota de<br />

1950, por la que se reconoce a Bolivia el derecho a una<br />

salida propia al Pacífico sin compensaciones territoriales,<br />

sino que fue también el hombre de una intensa vida<br />

afectiva. ¡Cuántas veces, en su pequeño despacho de la<br />

Editorial Zig-Zag, no departimos largamente sobre cosas y<br />

hombres! Alberto Ostria hizo un verdadero culto de la<br />

familia y la amistad. Y por haber entendido esta última en<br />

su justo sentido es que fue hombre de pocos, pero<br />

verdaderos amigos. Con Abel Bonard pudo haber repetido<br />

que hay hombres que con muchos amigos se consuelan el<br />

no haber podido encontrar a uno solo. Y por lo mismo que<br />

Alberto Ostria sabía darse en la amistad, también era<br />

exigente. Requería al amigo, cortésmente lo forzaba a que<br />

actuara como tal. Y también, por qué no decirlo,<br />

frecuentemente se lamentaba de reales o presuntos olvidos.<br />

Su afectividad familiar lo llevaba de la mano a un<br />

delirante amor por el terruño: “¡Yotalilla!” Donde planea<br />

escribir su historia de la diplomacia boliviana, y, trenzada a<br />

ella, seguramente sus Memoires. Pero, “Yotalilla”, tal vez de<br />

tanto pensar en ella, de tanto amarla, se convirtió en un<br />

sueño. Yo mismo no sé con seguridad ahora si “Yotalilla”<br />

784


ealmente existe. ¿No se habrá transformado acaso, como<br />

en los mitos platónicos, en un símbolo? ¿No será<br />

“Yotalilla” el ideal evanescente que con Alberto Ostria los<br />

buenos bolivianos queremos alcanzar?<br />

Estas preguntas quedarán, para siempre, sin respuesta.<br />

Mito o símbolo, su secreto lo sepultaremos junto al grande<br />

hombre. Tal vez algún día nuestros hijos presencien<br />

azorados el milagro de la develación del misterio: renacerá<br />

“Yotalilla” –el ideal de Alberto Ostria Gutiérrez–<br />

ensanchando sus diminutas fronteras hasta hacerlas<br />

coincidir con las del territorio patrio. Y su sueño se habrá<br />

cumplido, transmutándose nuevamente en realidad.<br />

Entretanto, hasta que el sueño se cumpla, me<br />

corresponde el penoso y alto honor de despedir al amigo y<br />

patriota, don Alberto Ostria Gutiérrez, a nombre del H.<br />

Senado Nacional.<br />

Sucre, 29 de agosto de 1967<br />

DEL PROBLEMA DE LAS PALABRAS Y DEL<br />

LENGUAJE FILOSÓFICO<br />

Discurso de ingreso a la<br />

Academia Boliviana de la Lengua<br />

785


Señor Director y Miembros de la Academia Boliviana de<br />

la Lengua:<br />

Al honor de haber sido designado Académico de<br />

Número de la Academia Boliviana de la Lengua, se añade<br />

de corresponderme el asiento que antes y con tan justos<br />

títulos ocupara don Alcides Arguedas.<br />

La palabra “Academia”, por razón de mi oficio, me<br />

obliga a retrogradar veinticinco siglos en la Historia y a<br />

transportarme mentalmente al jardín de Akademos, donde<br />

Platón, atraído por sus delicias, entre los olivos y los<br />

plátanos áticos, dialogara con sus discípulos y les enseñara<br />

filosofía.<br />

Es suficiente la breve rememorización histórica para<br />

sobresaltarse un poco al saberse miembro de una<br />

Academia que, aunque muy otra que la platónica, viene a<br />

ser en el tiempo –mutis mutandis– una suerte de eco<br />

secular. Pues aun como eco, tiene que guardar cierta<br />

similitud con la voz lejana que la provocara para ser<br />

auténtico.<br />

Mi pensamiento recogido y objetivado en algunos libros<br />

desde hace ya más de una década, libros salidos todos ellos<br />

de prensas extranjeras, ha debido mover a los señores<br />

académicos a incorporarme a la egregia institución. Yo les<br />

agradezco el gesto y les aseguro que si se han equivocado<br />

al valorar positivamente mis escritos, han estado en lo<br />

cierto en la valoración de los móviles e intención de los<br />

mismos, recoger para siempre y para los jóvenes la palabra<br />

docente vertida en tantas Universidades foráneas. La<br />

palabra dicha en el aula tiene un destino efímero en la<br />

memoria del estudiante o en los inconexos apuntes de<br />

clase. Sólo el libro le ofrece un refugio seguro y<br />

permanente.<br />

Que yo sepa, don Alcides Arguedas no ejerció la<br />

docencia propiamente dicha. Quisiera expresarme mejor.<br />

Arguedas enseñó directa y dramáticamente a través del<br />

libro. Con Pisagua, aparecido en 1903, a sus veinticuatro<br />

años de edad, inicia una serie ininterrumpida de<br />

786


publicaciones que sólo concluye con su muerte.<br />

Al año siguiente publica Wata-Wara y en el 1909 la<br />

primera edición de su discutida obra Pueblo Enfermo, en<br />

la que el escritor revela su personalidad, anticipando la<br />

dirección que en el futuro seguirá su pensamiento. Cosa<br />

curiosa, la ocurrida con Arguedas. Por más que vivió<br />

largos años en Europa, y sobre todo en Francia, nunca<br />

desvió su pluma hacia temas ajenos a la problemática o a la<br />

historia de Bolivia. Su interés se centró en lo nacional, ora<br />

exaltando valores, ora enjuiciando severamente<br />

acontecimientos de nuestro pasado republicano.<br />

Arguedas no tuvo miedo a la verdad, por dura que<br />

fuera. Antes al contrario, la buscó apasionadamente para<br />

enfrentarse a ella y dialogar con ella. Más aún, si la verdad<br />

entraba en conflicto con sus intereses personales, lo<br />

encontraba dispuesto a renunciar a estos. Tal ocurrió<br />

cuando desde el Consulado General en París le escribe al<br />

entonces Presidente de la República Daniel Salamanca,<br />

previniéndole sobre los peligros que acarrearía un conflicto<br />

armado en el Chaco.<br />

El prudente consejo determinó su destitución del cargo,<br />

tal cual lo relata en La danza de las sombras. La obra, por<br />

lo demás, aparecida a poco de la traducción al francés de<br />

su libro Raza de Bronce, mereció el premio “Roma”,<br />

instituido por Mussolini para la mejor obra de cada país en<br />

1907, a través de una encuesta promovida por la prensa y<br />

que lo calificó como autor mayormente leído en La Paz, se<br />

extendía rápidamente por los pueblos del continente y<br />

ultramar. Hay que tener presente que, a partir de 1922,<br />

empezaron a salir los compactos tomos que constituyen su<br />

Historia General de Bolivia, obra en muchos aspectos<br />

hasta hoy no superada. La fisonomía que se tiene del país<br />

en el extranjero, en gran medida ha sido diseñada por los<br />

escritos de Arguedas.<br />

Pero su labor intelectual no se limitó al campo del libro.<br />

Consciente de la necesidad de la divulgación de las ideas,<br />

empezó tempranamente en el periodismo local escribiendo<br />

787


en las páginas de “El Comercio”. Pocos años después<br />

colaboraría en la “Razón” de Buenos Aires y en 1915<br />

ocuparía la subdirección de “El Debate” de La Paz. Los<br />

acontecimientos del Chaco los comentó después en “El<br />

Diario” bajo el título general de “Cosas de nuestra tierra”, y<br />

en el mismo periódico suscribió una hoja de crítica con el<br />

sugestivo encabezamiento de “La Campana de Cristal”.<br />

Estas son, someramente expuestas, las labores que<br />

desarrolló Arguedas como escritor y periodista. Queda sin<br />

tocar su importante actividad diplomática y política, por<br />

resultar extraña al interés del presente acto académico.<br />

Con ello pasaremos, pues, a referirnos al trabajo que<br />

hemos pergeñado para nuestra incorporación a este<br />

egregio cenáculo.<br />

* * *<br />

La filosofía que todo lo problematiza, ha hincado<br />

también su escalpelo en el palpitante mundo de las<br />

palabras y en general del lenguaje. Pero, cosa curiosa, por<br />

más que esta reflexión en algunos casos se haya vuelto<br />

autorreflexión extrema a veces como en el empirismo<br />

lógico, queda en pie el problema en lo que respecta a la<br />

filosofía misma. Queremos decir que la meditación del<br />

filósofo ha sido doble; de una parte, meditación sobre la<br />

materia motivo de su interés, y, de la otra, meditación<br />

sobre el valor y alcance de los términos empleados. Esto no<br />

sucede en las demás actividades espirituales, llámense<br />

ciencias de la naturaleza o de la cultura, ya que la reflexión<br />

se agota en la materia misma, sin entrar a problematizar<br />

sobre la validez de los términos empleados ni sobre sus<br />

posibilidades gnoseológicas.<br />

No vaya a pensarse, sin embargo, que la presente<br />

disertación se encaminará a estudiar o presentar un<br />

resumen sobre lo que la filosofía haya hecho en el campo<br />

de la semántica o semiótica filosófica. Tratándose de un<br />

788


discurso de incorporación a una academia de lengua y no<br />

de la filosofía, su interés estará dirigido a mostrar sólo el<br />

lado externo del problema. Con lo dicho pasaremos a<br />

reseñar lo que a través de la historia han expresado los<br />

filósofos sobre el lenguaje en general, y, a la vez, cómo se<br />

han expresado con este lenguaje.<br />

Goza fama la filosofía de constituir un saber abstruso. Al<br />

viejo Heráclito, apodado “el oscuro”, la atribuye Diógenes<br />

Laercio haber escrito “de industria oscuro para que sólo lo<br />

entendiesen los eruditos y por vulgar no fuese desestimado” (1).<br />

Cierta o no la opinión de Diógenes Laercio sobre el carácter<br />

deliberado que hubiera tenido la difícil obra de Heráclito,<br />

titulada Sobre la Naturaleza, lo evidente es que su estilo<br />

conciso en nada favorece la comprensión de los fragmentos<br />

que de la misma se conservan. En general, la dificultad de<br />

la lectura de los presocráticos –Empédocles, Jenófanes,<br />

Parménides– deriva de haber expresado su pensamiento<br />

mediante poemas. Si a esto añadimos el carácter<br />

fragmentario de los mismos, la dura prueba de la<br />

traducción y lo que lleva dicho la crítica histórico–<br />

filosófica, mal podemos esperar mayor claridad en<br />

materias de suyo complejas como ser las tratadas por los<br />

primeros pensadores naturalistas.<br />

Con Sócrates, la filosofía se desenvuelve como una<br />

reflexión en la que participan los espíritus más disímiles y<br />

de ninguna o escasa preparación especial: son el militar, el<br />

esclavo, el gobernante, el artesano, a quienes Sócrates<br />

dirige sus preguntas sobre las cosas más diversas y<br />

aparentemente más sencillas. Es la famosa ironía socrática<br />

que se ejercita en el ágora y en la calle principalmente.<br />

Manera más simple de ahondar progresivamente en<br />

problemas más complejos, nadie después de él ha sabido<br />

ejercitar. Lástima que Sócrates no dejara nada escrito, pues<br />

todo lo que sabemos acerca de su personalidad y<br />

pensamiento, narrado por quienes le conocieron siendo sus<br />

discípulos, se lo debemos a Jenofonte y a Platón.<br />

La manera amena del diálogo y el empleo de las<br />

789


metáforas precisas y elegantes, fueron las que hicieron de<br />

las obras de Platón no sólo monumentos de saber filosófico<br />

sino verdaderas piezas de gran valor literario. Hay que<br />

tener en cuenta que Platón fue, juntamente con Aristóteles,<br />

quien estableció las bases definitivas de la filosofía y la<br />

desarrolló en sus principales direcciones. El problema de<br />

las palabras aparece planteado por primera vez en su<br />

diálogo Cratilos que, si bien la crítica lo ha juzgado<br />

severamente en cuanto a su valor literario, ofrece valiosas<br />

opiniones sobre las modificaciones que sufren las palabras<br />

a través del tiempo, sobre los peligros que encierran los<br />

nombres en el conocimiento de las cosas, y la muy<br />

importante observación de que para conocerlas hay que<br />

dirigirse a las cosas mismas. Con el Cratilos, dirigido sobre<br />

todo a relatar a los sofistas, queda abierto para siempre el<br />

camino de la crítica filosófica del lenguaje.<br />

———-<br />

Aristóteles, como todos los demás miembros de la<br />

Academia, también cultivó el diálogo y hasta inventó un<br />

nuevo género literario dentro de este, que fue el diálogo de<br />

discusión científica. La Antigüedad, que estimaba<br />

altamente estos diálogos –dice W. Jeager–, no los<br />

mencionaba sí como obras de arte en la misma línea que los<br />

de Platón (2).<br />

Si nos atenemos a las informaciones de los doxógrafos<br />

de Aristóteles, este hubo de componer dos clases de obras:<br />

las exotéricas, destinadas por su gran claridad y belleza de<br />

estilo –todas fueron dialogadas– al gran público, y las<br />

esotéricas o secretas –estas constituyen sus trabajos más<br />

profundos–, destinadas a los círculos peripatéticos del<br />

Liceo. “En algunos pasajes –anota Jaeger– parece haber<br />

abandonado Aristóteles realmente y de propósito la verdad,<br />

pensando que las masas eran incapaces de alcanzarla” (3). Aún<br />

se ha llegado a hablar de una supuesta carta de Aristóteles<br />

a Alejandro, en la que le expresara que la oscuridad de los<br />

términos empleados era deliberada y tenía por fin<br />

confundir a los no iniciados en la filosofía.<br />

790


Debemos tener presente que, quienes se enfrentaron en<br />

un comienzo con los “discursos esotéricos”, no estaban aún<br />

habituados a la terminología filosófica del Estagirita. Platón<br />

y Aristóteles fueron los que mayormente contribuyeron a la<br />

formación del lenguaje filosófico en Grecia.<br />

La dificultad de algunas lecturas aristotélicas deriva del<br />

tipo de metafísica o, más propiamente de ontología que<br />

desarrolló. Los términos técnicos empleados por<br />

Aristóteles y que se volvieron comunes a través de los<br />

siglos de la Escolástica, marcharon luego en estrecho<br />

maridaje con especulaciones de la más pura teología. Como<br />

que resulta difícil determinar la relación que durante la<br />

Escolástica guardaron la filosofía y la teología. Sobre este<br />

extremo hasta ahora mucho se lleva dicho. Lo que nos<br />

interesa destacar es que durante este período la filosofía se<br />

complicó por no haberse podido presentársela sino bajo<br />

supuestos religiosos y en íntima conexión con estos.<br />

Con Descartes, la filosofía logró escapar de una<br />

prolongada dependencia del claustro hermético, saliendo<br />

hacia las calles de esa Europa del siglo XVII tan agitada por<br />

la nuova scienza. Y al laicizarse la filosofía rompió también<br />

con todo esoterismo de academia o convento para llegarse<br />

por igual a todos los hombres.<br />

Las obras de Descartes son un ejemplo de claridad en la<br />

filosofía. Todo su ingenio estuvo encaminado a deducir<br />

consecuente y rigurosamente su sistema sin omitir detalle<br />

alguno. El creador de la geometría analítica actuó como un<br />

geómetra que maneja los instrumentos más precisos para<br />

diseñar una figura de contornos perfectos. Aún en el<br />

empleo de los términos técnicos fue Descartes meticuloso<br />

en extremo. El prefirió siempre valerse del lenguaje<br />

corriente, evitando los tradicionales términos llamados de<br />

“La Escuela”. Su interés en poder ser comprendido por el<br />

mayor número de personas se halla claramente<br />

manifestado en la carta que le dirigiera a su amigo Picot<br />

cuando tradujo al francés, en 1647, sus Principios de la<br />

filosofía. “La traducción de mis Principios –le escribía<br />

791


Descartes– que os habéis tomado el trabajo de hacer, es tan clara<br />

y acabada, que me hace pensar que los leerán más personas en<br />

francés que en latín, y que serán mejor entendidos” (4).<br />

La filosofía inglesa, a diferencia de la continental, se ha<br />

caracterizado por algunas notas peculiares vastamente<br />

reconocidas. Así, su apego a la experiencia y una marcada<br />

desconfianza por el pensamiento a priori. Esto tal vez se<br />

encuentre ligado a la circunstancia de que los filósofos<br />

ingleses fueron casi todos ellos salidos de las ciencias<br />

naturales y por haber permanecido relativamente extraños<br />

a las matemáticas. De ahí también el nominalismo<br />

profesado por un Guillermo de Occam y que no se pierde<br />

en el empirismo moderno –recuérdese sobre todo a<br />

Berkeley– ni en la filosofía de los siglos posteriores. Esta<br />

actitud general ha determinado un interés especial por los<br />

problemas de las palabras y del lenguaje, el mismo que ya<br />

se manifiesta en el fundador de la filosofía moderna en<br />

Inglaterra: Francis Bacon.<br />

En el Novum Organum, publicado en 1620, Bacon<br />

realiza una crítica al silogismo y a la lógica aristotélica, en<br />

el mismo sentido que la realizada por Descartes. Lo que a<br />

nosotros nos interesa para los fines del presente trabajo es<br />

su célebre doctrina de los ídolos o falsas nociones que se<br />

apoderan de la mente de los hombres entorpeciendo la<br />

búsqueda de la verdad. De las cuatro especies de ídolos<br />

reconocidos por Bacon –de la tribu, de la caverna, del foro<br />

y del teatro–, son los ídolos del foro los que se refieren a las<br />

palabras. Nos dice que estos provienen de la asociación del<br />

género humano, del comercio que se establece entre los<br />

hombres. Se deslizan en el entendimiento “por la<br />

asociación de palabras y nombres, ya que los hombres se<br />

imaginan que la razón ejerce dominio sobre las palabras;<br />

pero sucede a veces que las palabras devuelven y reflejan<br />

también su fuerza sobre el entendimiento”. Muchas<br />

discusiones importantes entre hombres doctos –añade–<br />

degeneran frecuentemente en meras discusiones<br />

terminológicas, por lo que sería más razonable empezar<br />

por estas, a fin de poner orden mediante las definiciones.<br />

792


No escapa a la observación de Bacon, sin embargo, el hecho<br />

de que las definiciones se hacen con palabras y que las<br />

palabras engendran palabras.<br />

Estos ídolos, nos dirá luego, son de dos clases: o bien<br />

nombres de cosas inexistentes, como los términos<br />

“fortuna” y “primer móvil”, o bien nombres de cosas reales<br />

pero confusos y mal definidos, como la expresión<br />

“húmedo”, que tiene un marcado carácter anfibológico (5).<br />

En la última década del mismo siglo XVII, otro pensador<br />

inglés, John Locke, publicó una obra fundamental para el<br />

problema del conocimiento, bajo el título de Ensayo sobre<br />

el entendimiento humano. El tercero de los cuatro libros<br />

que la componen –“De las palabras”– se halla dedicado por<br />

completo al problema del lenguaje.<br />

En un impresionante símil, Locke nos previene contra<br />

los peligros de la retórica: “La elocuencia –dice– como el sexo<br />

bello, tiene atracciones demasiado acentuadas para que permita<br />

que jamás se hable en su contra; y es vano señalar los defectos de<br />

aquellas artes del engaño, por las cuales los hombres derivan<br />

placer en ser engañados” (6).<br />

Ya Locke advierte, con la mayor claridad, la diferencia<br />

entre un uso civil y otro filosófico de las palabras. Por el<br />

primero se refiere a aquel uso que facilita el comercio y la<br />

conversación corriente entre los hombres acerca de los<br />

asuntos ordinarios de la vida civil. El uso filosófico, por el<br />

contrario, es aquel que se presta “para comunicar la noción<br />

precisa de las cosas, y para expresar en proporciones generales las<br />

verdades ciertas e indubitables en que pueda descansar la mente,<br />

y con las cuales se satisfaga en su búsqueda del conocimiento<br />

verdadero” (7). En extensos análisis Locke nos hace ver las<br />

diversas imperfecciones del lenguaje, señalando sus causas<br />

más variadas a través de ejemplificaciones sobre los<br />

nombres de los modos mixtos y de las substancias,<br />

principalmente. Llega así a la conclusión, en lo que a los<br />

nombres de las substancias se refiere, que si bien sirven<br />

para designar las cosas dentro de la conversación y<br />

comercio corriente entre los hombres, fracasan en su uso<br />

793


filosófico que debe establecer verdades absolutas y<br />

generales.<br />

En lo que respecta al abuso de las palabras, Locke, muy<br />

próximo a Bacon, reconoce la existencia de palabras que no<br />

se refieren a ideas claras y distintas, o, lo que es aún peor,<br />

la existencia de signos sin ninguna cosa significada (flatus<br />

vocis). Mayor interés, sin embargo, reviste para nosotros el<br />

análisis referente a la afectada oscuridad de las palabras<br />

por su “viciosa aplicación”, punto fundamental en lo<br />

tocante al tema que nos interesa por el momento.<br />

Evidentemente, la filosofía de todos los tiempos –Locke<br />

alude a la peripatética y a la escolástica de manera<br />

especial– ha encubierto hábilmente su ignorancia<br />

valiéndose de una gama de palabras confusas e<br />

ininteligibles, con la curiosa consecuencia de que al menor<br />

grado de inteligibilidad siempre lo haya acompañado el<br />

mayor grado de asombro. Esto se debe a haberse dado a<br />

palabras viejas una significación nueva o desusada, o bien<br />

a haberse introducido términos nuevos o ambiguos sin una<br />

previa definición.<br />

Sobre la admiración o el asombro que provoca lo<br />

ininteligible, Julián Marías relata una aleccionadora<br />

anécdota. Sucedió en la Universidad de Madrid, cuando<br />

Xavier Zubiri reanudara su magisterio después de una<br />

prolongada estancia en Alemania. Marías nos dice que el<br />

curso de Introducción a la Filosofía era difícil por las<br />

rigurosas precisiones que, en avalancha, establecía sobre<br />

los presocráticos. Pues bien, cuando Marías entró al aula,<br />

Zubiri había dado ya una clase que él no había podido<br />

escuchar. Se sentó al lado de una floreciente muchacha que<br />

había oído la lección anterior, a quien preguntó en voz baja:<br />

“¿Qué tal el profesor?”, a lo que ella le contestó con animosa<br />

seguridad: “Estupendo: no se entiende una palabra” (8).<br />

Por más que en la anécdota sobre Zubiri no se trate de<br />

una oscuridad deliberada, las consecuencias son siempre<br />

las mismas. Por ello tiene razón Locke al decir que, para<br />

fijar la significación de las palabras, resulta necesario<br />

794


declarar cuál es su sentido, ya sea cuando el uso común lo<br />

ha dejado en la incertidumbre, ya cuando se emplea un<br />

término en un sentido especial, evitándose así caer en<br />

peligrosos equívocos (9).<br />

Después de Locke, prosiguieron con investigaciones<br />

semejantes George Berkeley y David Hume. En la<br />

Introducción al Tratado sobre el conocimiento humano,<br />

Berkeley realiza una crítica de las ideas generales<br />

abstractas, atribuyéndole al lenguaje la causa de su<br />

formación. El propósito de Berkeley radica en evitar que las<br />

palabras se impongan sobre nuestro espíritu, liberándose<br />

así del espejismo en que caemos por culpa de los términos<br />

abstractos. “En vano extendemos la mirada hacia los cielos y<br />

procuramos escudriñar las entrañas de la tierra –escribe<br />

Berkely–; en vano consultamos los escritos de los hombres de<br />

ciencia y seguimos los pasos apenas perceptibles de la antigüedad<br />

clásica. No necesitamos más que descorrer el velo de las palabras,<br />

y tendremos ante nosotros el árbol impoluto del conocimiento,<br />

cuyo fruto lleno de excelencias se halla al alcance de nuestra<br />

mano” (10).<br />

Hume trabaja en la misma línea que sus antecesores<br />

ingleses, preocupado por la validez de las ideas. Estas son<br />

entendidas como copias o imágenes de las impresiones<br />

sensibles. Si de una idea no descubrimos la impresión<br />

originaria correspondiente dentro de nuestra experiencia<br />

interna, querrá decir que se trata de una idea inauténtica y,<br />

por lo tanto, inaplicable. Al hilo de estas consideraciones<br />

Hume realiza una crítica aguda a los conceptos de<br />

substancia, existencia, causalidad y a la idea del yo. Nos<br />

conformaremos, sin embargo, con lo que llevamos dicho<br />

hasta ahora sobre los filósofos ingleses para no lastrar<br />

inútilmente la presente disertación.<br />

El siglo XX se inicia con la acción positiva de dos<br />

pensadores que se han ocupado del problema de las<br />

palabras y del lenguaje filosófico de manera especial:<br />

Edmund Husserl en Alemania y Henri Bergson en Francia,<br />

ambos de enorme influencia en su época.<br />

795


El caso de Husserl es menos significativo que el de<br />

Bergson en este terreno, por más que de manera expresa<br />

haya llegado a referirse al modo cómo deben entenderse<br />

los términos que emplea en sus investigaciones.<br />

Husserl, como fundador de un nuevo método para el<br />

trabajo filosófico –el fenomenológico–, de gran fecundidad<br />

no sólo en sus manos sino en la de sus principales<br />

discípulos, Max Scheler y Martin Heidegger, tuvo que<br />

habérselas con graves problemas metodológicos y de crítica<br />

filosófica. En este sentido, grandes porciones de su obra<br />

intitulada Ideas relativas a una fenomenología pura y una<br />

filosofía fenomenológica, están destinadas a entrar en<br />

rigurosas precisiones sobre problemas epistemológicos, al<br />

hilo de la crítica que realiza al empirismo, el idealismo y el<br />

positivismo, fundamentalmente. Postulando Husserl una<br />

filosofía que tenga la validez de la ciencia estricta, tiene que<br />

buscar un método que le asegure una actitud<br />

completamente exenta de supuestos. Para ello declara que<br />

hay que realizar las diferentes meditaciones como hombres<br />

de la vida natural, juzgando, sintiendo, queriendo, etc., “en<br />

actitud natural”. “Lo que esto quiere decir –añade– nos lo<br />

ponemos en claro en sencillas consideraciones, que como mejor<br />

las llevamos a cabo es en primera persona” (11). Destina luego<br />

largos párrafos a explicar asuntos meramente<br />

terminológicos, justificando el hecho de que la conciencia<br />

“pura” sea también designada como conciencia<br />

“trascendental” y la operación con que se la conquista<br />

como “epojé trascendental”. “Por lo demás –culminará<br />

diciendo–, tienen que entenderse estos términos y todos los<br />

nuestros exclusivamente en el sentido que les dará nuestra<br />

exposición, y no en ningún otro que sugieran la historia o los<br />

hábitos terminológicos del lector” (12).<br />

Esta actitud histórica de Husserl con respecto a los<br />

términos empleados no ha sido la única en la historia de la<br />

filosofía. Kant, casi dos siglos antes, también precisaba el<br />

sentido que le daba a ciertos conceptos fundamentales que<br />

empleaba frecuentemente en sus escritos. Algunos de sus<br />

críticos han subrayado precisamente el hecho de que luego<br />

796


olvidara sus propias advertencias y los usara en un sentido<br />

distinto.<br />

Volviendo a Husserl, su preocupación con respecto al<br />

empleo de las palabras se halla nuevamente presente<br />

cuando se plantea el problema de las esencias que se<br />

intuyen directamente y que se fijan mediante los conceptos<br />

o las palabras. Estos conceptos, procediendo del lenguaje<br />

vulgar, pueden ser vagos o equívocos por razón de su<br />

sentido cambiante. Ahora bien, la ciencia sólo es posible<br />

cuando los resultados del pensamiento se pueden guardar<br />

mediante un sistema de proposiciones lógicas. Husserl nos<br />

dice, sin embargo, que estas proposiciones son susceptibles<br />

de que se las comprenda o actualice “en forma de juicios sin<br />

que les sirvan de base representaciones claras, o lo que es lo<br />

mismo, sin evidencia”. La fijación científica de las intuiciones<br />

podría pues lograrse mediante los conceptos de este<br />

lenguaje vulgar, en la medida en que se “corresponden”<br />

estos conceptos con lo intuitivamente dado. De todos<br />

modos, y siendo conveniente evitar en lo posible el empleo<br />

de términos técnicos ajenos al lenguaje corriente, advierte<br />

Husserl que es menester “tener cautela frente a los equívocos<br />

existentes en el uso vulgar de las palabras y verificar con<br />

frecuencia si el sentido fijado en un contexto anterior se emplea<br />

realmente en el mismo sentido en un nuevo contexto”. (13).<br />

En Bergson, el interés por el problema del lenguaje es de<br />

naturaleza diferente y se puede decir que enraíza con su<br />

filosofía misma. Más aún: su filosofía la podríamos<br />

resolver, en última instancia, como un esfuerzo por superar<br />

las limitaciones del lenguaje conceptual dentro de una<br />

desesperada búsqueda de nuevas formas de expresión para<br />

el saber metafísico.<br />

Evidentemente, para Bergson, o la metafísica es sólo un<br />

juego de ideas, o si es una ocupación seria del espíritu será<br />

necesario que trascienda los conceptos para llegar a la<br />

intuición. Esto lo sostendrá después de una larga y<br />

pormenorizada crítica a los conceptos como medios para<br />

lograr el conocimiento filosófico. En suma, lo que Bergson<br />

797


viene a decirnos es más o menos lo siguiente:<br />

“Existen dos maneras completamente diferente de conocer una<br />

cosa. Mediante la primera uno gira en torno a la cosa,<br />

dependiendo del punto de vista en que uno se coloque y de los<br />

símbolos por los que se la expresa. Este conocimiento se detiene<br />

en lo relativo. Mediante la segunda se penetra en la cosa,<br />

suprimiéndose todo punto de vista y todo símbolo. Este<br />

conocimiento alcanza lo absoluto.” (14). Ambas formas de<br />

conocimiento responden a dos actividades también<br />

diferentes del espíritu: el análisis y la intuición.<br />

Por el análisis resolvemos el objeto en elementos ya<br />

conocidos por nosotros, vale decir, comunes a dicho objeto<br />

y a otros muchos. “Analizar consiste, pues, en expresar una<br />

cosa en función de lo que ella no es”. La ciencia positiva, que<br />

trabaja ante todo sobre símbolos, tiene por función habitual<br />

analizar. La intuición, en cambio, es un acto simple y<br />

pretende aprehender la realidad fuera de toda traducción o<br />

representación simbólica, injertándose en ella en vez de<br />

adoptar puntos de vista acerca de ella. “Llamamos intuición<br />

–dice Bergson– a la simpatía por la cual nos transportamos al<br />

interior de un objeto para coincidir con lo que tiene de único y<br />

por consiguiente de inexpresable”.<br />

Aquí radica lo esencial del pensamiento bergsoniano, así<br />

como su mayor dificultad. La filosofía se ha vuelto de<br />

pronto inefable. La vida interior, demos por caso, nuestro<br />

yo que dura, no la podemos aprehender por mero análisis,<br />

ni menos representárnosla conceptualmente. Ninguna idea<br />

general, ni simple ni abstracta nos dará el sentido original<br />

que tenemos de la fluencia de nosotros mismos. Pero<br />

tampoco será necesario que lo logre. “A quien no sea capaz de<br />

darse a sí mismo la intuición de la duración constitutiva de su ser<br />

–dice Bergson–, nada se la dará nunca, ni los conceptos ni las<br />

imágenes” (15). Pero la imagen tiene, por lo menos, la<br />

ventaja de mantenernos en lo concreto. Si bien es cierto que<br />

ninguna imagen puede reemplazar a la intuición de la<br />

duración, muchas imágenes, tomadas de órdenes diversos<br />

de cosas, podrán dirigir la conciencia hacia el punto donde<br />

798


haya alguna intuición que aprehender. Hay que tener<br />

cuidado, nos dice Bergson, de elegir las imágenes más<br />

disímiles a fin de impedir que una de ellas usurpe el lugar<br />

de la intuición.<br />

Como se ve, el problema central radica, para Bergson, en<br />

la inefabilidad de la filosofía. Sin entrar en mayores detalles<br />

sobre su sistema, resulta evidente que el filósofo no puede<br />

concretar en una fórmula conceptual la totalidad de su<br />

pensamiento, pues siempre se verá obligado a corregirla y<br />

así indefinidamente, sin llegar jamás a expresarla. “Por eso<br />

ha hablado toda su vida”. La complejidad de las doctrinas<br />

filosóficas, no es pues más que la inconmensurabilidad<br />

entre la intuición simple del filósofo y los medios de que<br />

dispone para expresarla (16).<br />

Sin necesidad de llegar a sostener los extremos de<br />

Bergson sobre la inefabilidad de la filosofía es justo sí<br />

reconocer las dificultades provenientes de su expresión.<br />

Estas varían de acuerdo a los temas y dependen también de<br />

la mayor o menor claridad que posee el pensador. Existen<br />

temas filosóficos de suyo abstractos y que se presentan<br />

acompañados de una complicada cuanto indispensable<br />

terminología técnica. En estos casos la filosofía se presenta,<br />

como las ciencias particulares, prácticamente hermética<br />

ante los no iniciados en la misma. Los términos filosóficos,<br />

como las palabras en general, se preñan de sentido a través<br />

de la historia y no se los puede poner caprichosamente de<br />

lado. Pero aquí viene en su auxilio la claridad del escrito, o,<br />

en su perjuicio, la oscuridad del mismo. Con razón ha<br />

dicho Ortega que “la claridad es la cortesía del filósofo”.<br />

Evidentemente, después de leer a un autor que nos habla<br />

de manera clara y concreta y que no hace gimnasia con<br />

abstracciones, nos queda una agradable sensación de<br />

llenura. Recordamos cada cosa que nos ha dicho y no<br />

andamos preocupados por encontrar el término, impreciso<br />

muchas veces, con el que nos ha confundido a través de<br />

una larga y penosa exposición.<br />

Con respecto a la dificultad de la lectura filosófica, y<br />

799


para concluir, conviene que todavía digamos algunas<br />

palabras. Pero permitidnos que en este tema lo dejemos<br />

discurrir al mismo Ortega: “La filosofía no se puede leer –nos<br />

dice–, es preciso desleerla, quiero decir, repensar cada frase, y<br />

esto supone romperla en sus vocablos ingredientes, tomar cada<br />

uno de ellos y, en vez de contentarse con mirar su amena<br />

superficie, tirarse de cabeza dentro de él, sumirse en él, descender<br />

a su entraña significativa, ver bien su anatomía y sus límites<br />

para salir de nuevo al aire libre, dueño de su secreto interior.<br />

Cuando se hace esto con los vocablos todos de una frase, quedan<br />

unidos no costado a costado, sino subterráneamente, por sus<br />

raíces mismas de idea, y sólo entonces componen de verdad una<br />

frase filosófica. A la lectura deslizante u horizontal, al simple<br />

patinar mental hay que sustituir la lectura vertical, la inmersión<br />

en el pequeño abismo que es cada palabra, fértil buceo sin<br />

escafandra” (17).<br />

NOTAS<br />

1. Vida opiniones y sentencias de los filósofos más<br />

ilustres. Emecé Ed. Buenos Aires T. H. 1945, p. 173.<br />

2. Aristóteles, Ed. Fondo de Cultura Económica,<br />

México, 1947, p. 35 y ss.<br />

3. Íbid. p. 45.<br />

4. Obras completas, Ed. El Ateneo, Buenos Aires. 1945,<br />

p. 459.<br />

5. Novum Organum, Ed. Losada, Buenos Aires 1949,<br />

Afor. I, X.<br />

6. Ensayo sobre el entendimiento humano, Ed. Fondo<br />

de Cultura Económica, México, 1956, p. 504.<br />

7. Íbid., p. 470.<br />

8. La filosofía española actual, Espasa-Calpe<br />

Argentina, Buenos Aires 1943. P. 134.<br />

9. Ob. Cit., p. 510.<br />

10. Tratado sobre el conocimiento humano, Espasa-<br />

800


Calpe Argentina, Buenos Aires. 1948, p. 137.<br />

11. Ideas relativas a una fenomenología pura y una<br />

filosofía iconomenológica, Ed. Fondo de Cultura<br />

Económica, México 1949, p. 86.<br />

12. Íbid., p. 77,<br />

13. Íbid., pp. 150-151,<br />

14. Introducción a la metafísica, Ed. Leviatán Buenos<br />

Aires. 1956, p. 11,<br />

15. Íbid. p. 24.<br />

16. La intuición filosófica, Ed. Leviatán Buenos Aires,<br />

1956, pp. 102-103,<br />

17. ¿Qué es Filosofía?, Ed. Revista de Occidente,<br />

Madrid, 1958, p. 85,<br />

Signo, Cuadernos bolivianos de cultura, Nº 12, La Paz,<br />

julio de 1984, 179 - 188.<br />

Carlos Aponte TINEO<br />

En una de sus magistrales notas necrológicas, que en<br />

estos momentos no puedo precisar, Ortega y Gasset anotó:<br />

801


“La muerte revela de pronto lo que el hombre fue”.<br />

Muchas veces he pensado en la profundidad del<br />

pensamiento orteguiano, y, anoche, mientras velábamos los<br />

restos mortales de Carlos Aponte, volvió a mi mente la<br />

reflexión referida.<br />

Hasta antes de morir tan trágicamente, Carlos Aponte<br />

era tan sólo mi amigo Carlos Aponte: había estudiado<br />

ingeniería en Chile, se había casado, había tenido tres hijos,<br />

gerentaba una empresa constructora, era miembro de<br />

varias instituciones, enseñaba en la Universidad, ejecutaba<br />

trabajos en La Paz, en Santa Cruz, en el Alto Beni, nos<br />

visitábamos con alguna frecuencia, asistía a sus familiares<br />

con generosidad, invitaba a sus amigos y realizaba una<br />

serie de actos rutinarios dentro de una vida normal.<br />

De pronto el accidente aéreo y Carlos Aponte aparece<br />

revestido de nuevas dimensiones. Estas dimensiones no las<br />

percatamos en su vida, sino que se nos revelan con su<br />

muerte. El saber popular enseña que sólo valoramos la<br />

salud cuando la hemos perdido. MUTATIS MUTANDIS,<br />

sólo cuando el depositario o realizador de valores ha<br />

desaparecido es que lo apreciamos en toda su magnitud.<br />

Por ello Carlos Aponte se nos aparece revestido con una<br />

nueva presencia desde el trágico 26 de septiembre. Lo que<br />

antes consideramos rutinario: estudios, matrimonio, obras,<br />

gerencia, relaciones sociales, etc., ahora aparece iluminado<br />

bajo una nueva luz. Esta nueva luz deriva de la manera<br />

cómo realizó estos actos rutinarios dentro de su vida<br />

normal. Ya Aristóteles nos enseñó que una acción no es en<br />

sí ni buena ni mala, sino que todo depende de la manera<br />

cómo se la realiza. Y Carlos Aponte todo lo realizó de<br />

acuerdo con los más rigurosos principios morales. De ahí el<br />

éxito logrado con su profesión. De ahí el prestigio en las<br />

cátedras que regentara. Pero donde Carlos Aponte triunfó<br />

de la manera más amplia fue en el círculo íntimo del hogar<br />

y de las amistades. Cosa curiosa la del éxito en la vida.<br />

¡Cuántas veces no vemos triunfadores públicos que llevan<br />

la más profunda frustración en la intimidad!<br />

802


Carlos Aponte supo vivir compartidamente lo público<br />

con lo privado. Si su trabajo le sustraía preciosas horas<br />

hogareñas, poseía la capacidad para exprimirle al tiempo el<br />

máximo de su rendimiento íntimo. El tiempo vital, como<br />

un elástico, a diferencia del tiempo cósmico, es relativo a la<br />

intensidad con la que se lo vive. Y Carlos Aponte sabía<br />

prolongar los minutos dedicados a los suyos.<br />

La muerte, pues, del amigo, nos ha revelado<br />

definitivamente lo que en vida fuera. Muerte presentida<br />

por lo demás. Yo diría que firmemente presentida por él<br />

mismo. Si en el momento del desastre Carlos Aponte tuvo<br />

un rapto de conciencia –cosa que jamás lo sabremos–,<br />

estamos seguros que no lo sorprendió. Por ello se había<br />

apresurado a realizar su obra. Vivió con la intensidad de<br />

quien intuye la brevedad de la existencia. Esa intensidad lo<br />

hizo amar todo cuanto estaba en sus manos. Apasionado<br />

en su trabajo. Apasionado en su hogar. Apasionado en la<br />

amistad. Pasión de hacer, de vivir, porque sabía que sus<br />

días estaban contados. Tal vez por ello murió con los ojos<br />

abiertos, leyendo frenético en las estrellas el futuro que<br />

anhelara para sus hijos.<br />

Periódico sin identificar<br />

Santa Cruz, 1969<br />

LO GRANDE Y LO COTIDIANO<br />

LA MORAL<br />

EN<br />

“…pero si se quieren grandes hombres, no se les pidan<br />

virtudes cotidianas”. Ortega y Gasset<br />

Este don José Ortega y Gasset, enamorado de los<br />

contrastes y para quien la más sublime fruición consiste en<br />

deslumbrarnos con rotundas paradojas, incita siempre a<br />

803


volver sobre sus páginas. Releerlo es como transitar un<br />

antiguo camino en el que, reconociendo el perfil que nos<br />

dibuja, de pronto nos sorprende con una perspectiva<br />

inédita.<br />

Es lo que nos ha acontecido al volver sobre su<br />

“Mirabeau”. Aunque, en este caso, la sorpresa más bien<br />

provenga de las singulares circunstancias de nuestro<br />

ánimo. Para ser más explícitos: releyendo el ensayo sobre el<br />

conde Mirabeau, una nueva luz, tan poderosa que casi nos<br />

lastima, viene a proyectar sus luminosos rayos sobre el<br />

lamentable episodio que ahora estamos espectando.<br />

Una biografía de Mirabeau, el más grande orador de la<br />

revolución francesa, fue la que dio ocasión a Ortega para<br />

desarrollar su penetrante especulación sobre el genio<br />

político. Resulta curioso que hoy, a casi dos siglos de la<br />

asamblea que escuchara la atronadora voz del estupendo<br />

provenzal, nos encontremos con un destino paralelo en una<br />

vida también truncada prematuramente.<br />

Cuando Mirabeau murió en 1791, se decretó duelo<br />

nacional y su cadáver inauguró el Panteón de Grandes<br />

Hombres. Pero he aquí que luego empezaron las pesquisas<br />

sobre su venalidad, y pronto apareció el acusador: Joseph<br />

Chenier, quien propuso a la asamblea que los restos de<br />

Mirabeau fueran retirados del Panteón “considerando que no<br />

hay grande hombre sin virtud”.<br />

Este es el tema, el gran tema que desarrolla el pensador<br />

español. Y no olvidemos que para ello escoge un caso<br />

extremo: el de Mirabeau, “el más inmoral de los grandes<br />

hombres”.<br />

Pues bien, Ortega se esfuerza, con bastante suerte, en<br />

hacernos ver la incongruencia que existe cuando, ante la<br />

presencia de excelentes cualidades humanas, extrañamos,<br />

otras que les resultan heterogéneas. De que Mirabeau era<br />

inmoral, no cabe la menor duda. Pero es que Mirabeau era<br />

Mirabeu y no Duval, uno de esos tantos señores Duval que<br />

integran la mediocridad de Francia o de cualquier otro<br />

país. Esos señores multitudinarios, evidentemente, son<br />

804


virtuosos, porque no estafan, no mienten. Todo su valor<br />

radica en no hacer ninguna de estas cosas. En cambio “la<br />

venalidad de Mairabeau, esto es lo esencial, fue siempre<br />

articulada con la trayectoria de su táctica política y no era más<br />

que un ingrediente de esta”.<br />

La frase denigrativa de Joseph Chenier “considerando que<br />

no hay grande hombre sin virtud” analizada con rigor, como<br />

lo hace Ortega, nos descubre la raíz del equívoco.<br />

Efectivamente, la significación que encierran las palabras<br />

“grande hombre” dentro de la primera parte del juicio,<br />

aluden al grande hombre político, y por ello se insinúan en<br />

nuestra mente realidades como César o Mirabeau. Pero,<br />

claro está, si por un descuido se nos ocurriera calificar sus<br />

acciones de egoístas, pronto caeríamos en la cuenta,<br />

avergonzados, de que el ego de estos titanes se halla<br />

ocupado por obras transpersonales. “¿Tiene sentido decir de<br />

César que era egoísta, que vivía para sí mismo? se pregunta<br />

Ortega, pero, ¿en que consistía el “sí mismo”, el yo de César? En<br />

un afán indomable de crear cosas, de organizar la Historia. Pero<br />

eso toma sobre sí, con la misma naturalidad, los grandes honores<br />

y las grandes angustias. Y es inaceptable, añade, que el hombre<br />

mediocre, incapaz de buscar voluntariamente y soportar estas<br />

últimas, discuta al grande hombre el derecho al grande honor y al<br />

gran placer”.<br />

La segunda parte de la frase de Chenier, el vocablo<br />

“virtud”, está tomado de una psicología que no<br />

corresponde a la de los grandes hombres a la virtudes o<br />

virtualidades de César o Mirabeau. Son las virtudes de los<br />

hombre pequeños, de los Duval, las virtudes magnánimas<br />

de los grandes hombres. Todo esto encuentra su último<br />

fundamento en la diferente arquitectura de las almas<br />

humanas. Existen almas grandes y pequeñas, de donde su<br />

estructura y su modo de funcionar son antagónicos,<br />

discrepantes.<br />

Por eso la perspectiva moral del individuo de alma<br />

pequeña, aunque certera cuando juzga a sus congéneres, a<br />

los pusilánimes, es injusta cuando se aplica a los<br />

805


magnánimos. La pequeña moral dentro de la cual se<br />

mueven las “virtudes” de Chenier no lo permite<br />

comprender los valores que encierra ni la dinámica que<br />

impulsa al alma egregia y misionera del grande hombre.<br />

Aquí radica, pues, el quid pro que de la exigencia insólita:<br />

cuando la Naturaleza ha resulto parir un titán, nosotros<br />

“ingratos y petulantes, nos apresuramos a censurar el<br />

engendro, porque no tiene las virtudes de un honrado y<br />

corriente burgués.<br />

No necesitamos extendernos mayormente en torno a las<br />

agudas reflexiones orteguianas. Sólo una absoluta<br />

incomprensión del problema podría llevarnos a la<br />

conclusión de que se estuviera postulando un relativismo<br />

ético. Al contrario, la separación que establece entre los<br />

magnánimos y los pusilánimes descansa en una diferencia<br />

real entre dos clases de psicología que podemos comprobar<br />

con sólo mirar la historia.<br />

Es una lástima que la ignorancia y ceguera actuales haya<br />

reactualizado entre nosotros una injusta censura contra<br />

quien, en términos sacados del mismo Ortega, “no tenía<br />

derecho a entorpecer su acción pública por darse el gusto de<br />

mantener una pulcritud privada”.<br />

Y, como en el caso de Mirabeau, la medianía resentida,<br />

los Chenier anónimos, esperaron la muerte del grande<br />

hombre para muy “revolucionariamente” reclamarle<br />

cotidianas virtudes burguesas.<br />

El Diario, La Paz, 17 de mayo de 1970<br />

Paisajes literarios.<br />

"Santa Cruz de la Sierra"<br />

La Historia, que fácit saltus, ha descrito una acrobacia<br />

806


increíble sobre el paisaje de Santa Cruz. Ni más ni menos.<br />

El viejo mesianismo del cruceño, heredero del similar<br />

andaluz, persistió a través de cuatro siglos en la idea fija de<br />

ser la tierra prometida. Un vago sentimiento de que algo<br />

lentamente se gestaba le dio fuerzas para vivir solitaria y<br />

hundida en las olas de su agitada arena. De fuera nadie o<br />

casi nadie llegaba. El kolla o el gringo apenas dibujaban su<br />

rápido perfil transeúnte. Entretanto, el cruceño vagaba<br />

confiado en que algún día su tierra haría el milagro de<br />

transmutar la larga promesa en realidad.<br />

El milagro llegó con ensordecedora estridencia. Atónito<br />

contempló cómo se desfiguraban sus arenosas calles para<br />

revestirse de blanco marfil, sobre las que resonarían<br />

pisadas forasteras en precipitada avalancha. La curva<br />

demográfica se estira hasta amenazar soltarse. La antigua<br />

quietud se retiró resentida, hacia horizontes más vírgenes.<br />

Los días se acortaron ante tanta actividad urbana. Los<br />

relojes, que antes apenas movían sus manecillas, parecían<br />

disiparse frenéticos. Resulta interesante reparar en el<br />

carácter personal que asume el tiempo. En el ocio<br />

campesino, aun los atardeceres son interminables. En la<br />

ciudad moderna el ruido del interruptor marca el tránsito<br />

del día a la noche. El tiempo vital del cruceño se ha<br />

achicado al agrandarse su ciudad.<br />

Un fenómeno puramente visual y externo –el Jardín Botánico–<br />

analizado con cierto rigor, nos ayudará a comprender<br />

mejor el sentido de los fundamentales cambios<br />

operados en el área cruceña.<br />

Hasta hace pocos años Santa Cruz no contaba con un<br />

jardín botánico. Y no contaba con él porque no lo<br />

necesitaba. Mejor aún: el jardín botánico, en status naturae,<br />

no había sido todavía separado de la ciudad. Porque, ¿qué<br />

es en buena cuenta un jardín botánico? Nada más que un<br />

trozo de naturaleza vegetal debidamente acotado para<br />

asegurar su preservación. Pues bien, Santa Cruz, con su<br />

contorno difuso, constituía un gran trozo de naturaleza<br />

intocada. Las orquídeas pendían de los hilos del viejo<br />

807


alumbrado público y todas las especies vegetales erguían<br />

su figura en el dintorno urbano. Si a alguien se le hubiera<br />

ocurrido entonces hacer un jardín botánico, seguramente<br />

que se hubiera replicado: “¿Por qué no intenta más bien<br />

hacer una ciudad?”<br />

Pues bien, por el Jardín Botánico que ahora se mantiene<br />

acotado a pocos kilómetros de la ciudad, nos damos cuenta<br />

de que Santa Cruz se ha desprendido de su viejo ropaje<br />

natural y ensaya uno nuevo. Como todo cambio, también<br />

este importa una crisis. Si realizáramos una encuesta, nos<br />

sorprenderíamos descubriendo fundamentales<br />

discrepancias. Hay quienes preferirían continuar viviendo<br />

en el jardín botánico –in status naturae– que visitarlo como<br />

turistas en día feriado. No aludimos únicamente a aquellos<br />

un poco ya cansados de acomodarse a cambios de su<br />

medio ambiente. También hay otros que, aunque jóvenes,<br />

psicológicamente rechazan la mudanza producida. No son<br />

pocos los que en estos últimos años han buscado refugio,<br />

nostálgicos, en el campo y la provincia. Nos limitaremos a<br />

señalar el importante hecho, soslayando su interpretación<br />

por el momento.<br />

Pero el cambio operado es mucho más radical de lo que<br />

se pudiera pensar en un primer momento. Si todo fuera<br />

mera cuestión vegetal, reducible a haberle quitado de<br />

encima a la ciudad el jardín que la ahogaba y fijarle a este<br />

un domicilio en las afueras para poder ser visitado, la<br />

mudanza se limitaría a un vulgar trastrocamiento del<br />

paisaje. Y el paisaje, lo sabemos bien, como natura naturata<br />

interesa sólo secundariamente al hombre.<br />

Lo decisivo radica, pues, no tanto en lo que se retira<br />

cuanto en lo que se pone. Si nos limitamos a retirar la<br />

naturaleza vegetal, no por ello la superaremos. Lo que<br />

queda del bosque después del incendio o del huracán que<br />

lo asola es también naturaleza. En cambio, la pequeña<br />

campesina que deja caer la semilla en el surco hace cultura<br />

(agricultura). El bosque artificial ya no forma parte de la<br />

naturaleza. Cultura y naturaleza son términos que se<br />

808


excluyen en su misma génesis.<br />

Ahora bien, en Santa Cruz se está produciendo una serie<br />

de adelantos en lo urbanístico y material que su fisonomía<br />

se transforma día a día. Cuesta esfuerzo determinar un<br />

punto cualquiera de las nuevas áreas en relación con las<br />

referencias del Santa Cruz antiguo. Esto desconcierta un<br />

poco y por momentos hasta nos deja perplejos. La<br />

perplejidad es la antesala del conocimiento. Nos detenemos<br />

para orientarnos en el nuevo lugar y, mediante penosas<br />

deducciones llegamos a establecer aproximadamente lo<br />

que nuestros recuerdos han podido conservar del mismo.<br />

Hoy se levanta un elegante club en lo que ayer fuera una<br />

curtiduría. En vez del gran charco donde nos<br />

refrescábamos en el verano ahora vemos un pintoresco<br />

Motel. Por momentos tenemos la impresión de que los<br />

puntos cardinales se hayan desplazado del cuadrante. ¡Y<br />

uno que creía conocer tan bien su ciudad! Resulta enfadoso<br />

extraviarse en su propia casa. Este caminar inseguro<br />

acarrea consecuencias psicológicas negativas. Si uno no<br />

sabe con certeza hacia dónde lo conducen las calles,<br />

encuentra en estas cierta hostilidad. Las calles están hechas<br />

para llevarlo a uno a lugares precisos y conocidos. Pero si<br />

estos lugares no aparecen y luego resulta uno extraviado<br />

ante panoramas inéditos, surge en el alma una pequeña<br />

humillación. Es humillante que en su casa se operen<br />

cambios fundamentales sin habérselo siquiera consultado a<br />

uno. También estas nuevas calles de Santa Cruz humillan<br />

un poco. Resulta levemente enojoso tener que preguntarle<br />

al primer mozo con aire local dónde diablos nos<br />

encontramos. La ciudad, antes bien acomodada a nuestros<br />

pasos, nos exige ahora un esfuerzo para dominarla.<br />

Pero no termina ahí la cosa. Para comprender a un pueblo<br />

tenemos que conocer al hombre. La tarea se simplifica<br />

enormemente cuando por las propias venas ha corrido<br />

durante algunos siglos la misma sangre. Sin embargo, el<br />

Santa Cruz de hoy se está cosmopolitizando. El vocablo es<br />

feo, no sólo fonéticamente, sino también semánticamente.<br />

809


Que Kant con cierta vanidad se hubiera autodeterminado<br />

cosmopolita no redime el vocablo. Después de todo lo que<br />

Kant quería significar era que, como filósofo, no se sometía<br />

a ciertas exigencias oficiales de la Prusia de entonces. El<br />

ciudadano, para serlo auténtico, lo es de la polis, de la<br />

ciudad. Un ciudadano internacional como esa rara avis<br />

migratoria que se naturaliza en los Estados Unidos para<br />

luego proyectarse ávidamente por el mundo, induce a<br />

sospechas. Mientras la polis es más pequeña, el polités es<br />

más auténtico.<br />

El nuevo polités de Santa Cruz no ha pulido aún sus<br />

aristas. Lo que sí es evidente es la fuerza de la tierra que<br />

actúa sobre él. El extranjero rápidamente deja modelar su<br />

perfil por lo telúrico cruceño. No hay que olvidar que en<br />

Santa Cruz es extranjero todo lo que no es local. En esta<br />

apreciación no hay que buscar motivaciones regionalistas.<br />

La explicación es sencilla, hasta hace poco tiempo no<br />

llegaban apenas hombres ni de ultramar, ni de<br />

ultramontaña. Vivíamos tan alejados de todo y de todos<br />

que ya no creímos en otra humanidad que no fuera la<br />

nuestra.<br />

Dentro de esta nueva polités o ciudadanía encontramos<br />

a los viejos grupos semifeudales en activo proceso de<br />

acomodación al nuevo ambiente. La divisa nos recuerda<br />

aquella que acuñaran los biólogos del siglo XIX para las<br />

especies animales: o adaptarse o desaparecer. Tras ellos o<br />

junto a ellos adelanta su perfil en el escenario social una<br />

más moderna burguesía industrial y comercial de reciente<br />

cuño, en alianza a veces con el capital del altiplano. La<br />

intelectualidad –literaria, artística, filosófica, cultural en<br />

suma– más que por su presencia se deja sentir por su<br />

ausencia.<br />

Por eso decíamos que la Historia, que facit saltus, ha<br />

descrito una acrobacia inaudita sobre nuestro antiguo<br />

paisaje.<br />

Kollasuyo, Nº 73, La Paz, julio-septiembre de 1970<br />

810


La simpatía en la política<br />

Lavater, un teólogo y predicador suizo que en el último<br />

cuarto del siglo XVIII diera a luz su controvertida<br />

fisiognómica, es recordado afectuosamente por Goethe en<br />

su autobiografía Poesía y Verdad. Lavater pretendía<br />

mediante el estudio de la fisonomía de las personas,<br />

conocer el carácter y facultad de las mismas. Si Goethe<br />

compartió de las preocupaciones de su amigo, a quien<br />

colaboró procurándole diversos diseños de algunas<br />

personalidades de su tiempo, no faltaron tampoco quienes<br />

ridiculizaron al original investigador.<br />

Desde Lavater, pasando por las atrevidas hipótesis<br />

frenológicas de Gall, hoy en franco descrédito, el hombre se<br />

ha hecho cuestión por descubrir alguna relación entre la<br />

vida interior del sujeto y su apariencia externa. A un<br />

determinado carácter o a una determinada inteligencia<br />

deberían corresponder-les rasgos fisonómicos precisos.<br />

Los frustráneos intentos de la fisionómica, la frenología<br />

y la craneoscopia en el campo científico, no han sido óbice<br />

para que las investigaciones en torno al conocimiento del<br />

yo ajeno no hubieran continuado con redoblados esfuerzos.<br />

Esta vez ha sido la filosofía la que se ha hecho cargo del<br />

problema. A partir del Hegel, Scheler y Sastre, para citar<br />

sólo a los principales, encontramos un abundante material<br />

sobre la percepción del prójimo.<br />

Lo que en las presentes notas nos interesa destacar se<br />

refiere sólo a un aspecto de los múltiples que integran el<br />

conocimiento del yo ajeno, el de la simpatía. Y, acotándolo<br />

aún más, el de la simpatía en el hombre político. La<br />

acotación se justifica no sólo como un homenaje a la<br />

brevedad, sino para limitarnos al único tema de que es<br />

811


dable hablar en nuestro angustiado presente.<br />

Pues bien, partamos del reconocimiento de un sencillo<br />

fenómeno objetivo: la existencia natural de la simpatía.<br />

Nada es más evidente que existen personas simpáticas y<br />

antipáticas. Así como las hay altas y bajas, blancas y<br />

morenas, también hay hombres simpáticos y antipáticos.<br />

Como la estatura o el color de la piel, la simpatía constituye<br />

un ingrediente inseparable de la personalidad. No se la<br />

puede ocultar, como tampoco su contraria, la antipatía.<br />

Si nos preguntamos en qué radica la simpatía, pronto<br />

caemos en la cuenta de que se trata de una cualidad<br />

escurridiza y sutil. A diferencia de la estatura y el color, de<br />

determinación fácil y hasta cuantificable, la simpatía parece<br />

esconderse al mismo tiempo que manifestarse<br />

externamente. Con razón observa Scheler que “un hombre<br />

nos resulta desagradable y repulsivo o agradable y simpático sin<br />

que podamos indicar en qué consiste eso”. Ello sí, su realidad<br />

persiste de manera constante configurando al sujeto de una<br />

u otra manera.<br />

La importancia de la simpatía en el destino político de<br />

las personas es enorme. En los Estados Unidos, por<br />

ejemplo, una sonrisa y una voz agradables transmitidas por<br />

televisión, suele decidir, favorablemente una campaña<br />

electoral. La mirada, no los ojos en cuanto órganos<br />

fisiológicos sino la mirada, que parece marchar delante de<br />

ellos, adelantárseles, posee un alto valor en el conocimiento<br />

del yo ajeno, pues es lo que nos revela a la otra conciencia.<br />

Con razón observa Sartre que el otro yo, mientras no me<br />

mira, permanece frente a mí como un objeto cualquiera,<br />

como una cosa inanimada, bastando que me mire para que<br />

se me revele como una conciencia que se proyecta<br />

libremente. A Scheler, exaltando la importancia humana de<br />

la mirada, afirma en forma concluyente: “No veo sólo los ojos<br />

de otro, sino también que me mira: incluso que me mira como si<br />

quisiera evitar que vea que me mira”.<br />

Son estos fenómenos expresivos; la mirada, la sonrisa, el<br />

timbre de voz, los gestos, lo que actuando conjuntamente,<br />

812


como una estructura que no se puede disociar en sus<br />

elementos constitutivos, los que configuran a una<br />

personalidad como simpática o antipática. Luego los<br />

hombres, sin previo acuerdo y de manera inconsciente e<br />

intuitiva, captan certeramente tales valores o desvalores.<br />

Los pueblos primitivos de los mares del Sur, según nos<br />

enseña la etnografía, atribuían a sus jefes y sacerdotes una<br />

fuerza mágica que ponía en peligro a quienes se les<br />

aproximaban. La llamaban “mana”, y era sobre toda la<br />

vista del jefe la que resultaba insostenible para el primitivo.<br />

En nuestra cultura actual sucede justamente al revés:<br />

despojados los espíritus de todo tabú y superstición, en<br />

lugar de eludir medrosamente la mirada del jefe tribal, se<br />

busca a toda costa la aproximación, sino física por lo menos<br />

espiritual. El “mana” ha sido substituido por la simpatía y<br />

es esta la que otorga prestigio a quien lo posea. En el léxico<br />

teológico encontramos un excelente vocablo: “carisma”,<br />

despojándolo de sus implicaciones religiosas para<br />

adueñarnos de su contenido semántico, bien podríamos<br />

asimilarlo a esa fuerza que nos subyuga e impulsa a<br />

aproximarnos a alguien. Como que existen personalidades<br />

“carismáticas”. Individualidades que poseen ese extraño<br />

don inmanentizador de difícil definición aunque de un<br />

claro poder cautivante. Lo característico del “carismático”<br />

es que la simpatía que posee actúa de modo involuntario y<br />

enérgico. Ante su presencia física, nadie puede sustraerse a<br />

su influjo por más que no haga nada por lograrlo. El<br />

“carismático” no va hacia las personas, son estas las que<br />

vienen a él.<br />

Las ventajas que devienen de la simpatía para el<br />

político, el estadista, no pueden ser más favorables. Aún<br />

sus errores son criticados con benevolencia. Esto, por<br />

cuanto en forma previa y gratuita se ha ganado el ánimo de<br />

sus conciudadanos. Al contrario, aquel que carece de<br />

simpatía, quien percibe íntimamente una secreta hostilidad<br />

hacia su persona, tiene que afanarse para lograr por otros<br />

medios una popularidad que se le niega y ensayará obras y<br />

actitudes trans-personales. Esta última característica es la<br />

813


principal. El procedimiento consiste en llamar la atención<br />

sobre lo que no es él en sustraerse a la mirada desconfiada<br />

de quienes lo desdeñan. Las definiciones políticas<br />

radicales, las medidas demagógicas, la crítica infamante al<br />

pasado, serán los medios más socorridos para hacer olvidar<br />

al pueblo su inequívoco “mana”. El político desprovisto de<br />

simpatía, de “carisma”, se despersonaliza al hurtar lo<br />

íntimo de los demás, escapando así a la dimensión más<br />

humana de la vida para ampararse en lo impersonal y<br />

mostrenco.<br />

El Diario, La Paz, 23 de agosto de 1970<br />

Roque Aguilera<br />

Goethe, en sus gloriosos y postreros años, escribió:<br />

“Cuanto más lo pienso, más evidente me parece que la vida<br />

existe simplemente para ser vivida”. Escéptica conclusión<br />

del genio de Weimar que vivió con el pulso acelerado en<br />

un frenético derroche de sobreproducción humanística.<br />

Así también vivió Roque Aguilera: dilapidándose en el<br />

trabajo, en el estudio, en el sacrificio. Si la virtud, en el<br />

sentido del ideal del hombre del Renacimiento italiano,<br />

pudiera encarnarse, ahora gozosamente lo habría hecho en<br />

el amigo desaparecido. El mismo lugar de su caída y<br />

agonía –el hospital “San Juan de Dios”– se convierte en un<br />

símbolo: murió donde todos los días infatigablemente<br />

lidiara por las vidas ajenas. ¡Dramático desquite de la<br />

muerte!<br />

Ahora sólo nos queda el amargo dolor del recuerdo. Y<br />

para los más jóvenes, el ejemplo de sus virtudes éticas y<br />

dianoéticas. Inútil sería, estando tan próxima, tan pegada a<br />

nosotros, rememorar su vida. Tenía aún entre sus manos<br />

814


tantas cosas por hacer que no hay modo de considerarla<br />

como definitivamente conclusa. Posiblemente Roque<br />

Aguilera, antes de la obnubilación total, tuvo alguna<br />

conciencia de ello. Tal vez sea el legado, el irrenunciable<br />

legado que ha puesto en las manos de los hombres de su<br />

generación y de su pueblo y que tienen que cumplir.<br />

Conociéndolo a Roque Aguilera, bien pudo haber sido este<br />

su gesto de suprema y definitiva ironía.<br />

Nueva Época, Santa Cruz, 7 de febrero de 1970.<br />

Lord Rusell: El pacifista<br />

La imagen que ante el grueso público ha quedado fijada<br />

y tal vez perdura durante algún tiempo, es la de un viejo<br />

enjuto que en las calles de Londres encabezara<br />

manifestaciones pacifistas y condenatorias de la bomba<br />

atómica. Actividades estas tal vez derivadas de haber<br />

vivido demasiado –noventa y ocho años– y haber sido tan<br />

rebelde para no querer quedarse en casa a jugar con los<br />

bisnietos en lugar de lanzarse a tan peligrosos juegos<br />

callejeros. Esta es la imagen que de Bertrand Russell ha<br />

quedado grabada en las cabezas de quienes sólo lo<br />

conocieron a través de las noticias políticas periodísticas.<br />

Muy otra, sin embargo, es la imagen “real” del filósofo<br />

inglés y premio Nobel. Claro, que esto de “real” le habría<br />

hecho dar un salto de desaprobación si nos escuchara: el<br />

subjetivismo del anciano lord no permite calificativos<br />

valorativos apodícticos. De ser fieles a su doctrina no<br />

podríamos decir que su filosofía ni su vida fueran buenas<br />

ni malas. Simplemente deberíamos decir que nos<br />

“agradan” o nos “desagradan” (v. “Religión y ciencia”).<br />

Por más que, profesionalmente hablando nos<br />

815


encontremos muy alejados de su rígido pensamiento<br />

matemático y antimetafísico, no podemos dejar de<br />

reconocer en Bertrand Russell a una de las cabezas más<br />

brillantes y fecundas en el quehacer filosófico actual. Sus<br />

“Principia mathemática” (1910-13), escrita en colaboración<br />

con Whitehead, obra esotérica por la dificultad de su<br />

lectura, señala el nacimiento de una nueva modalidad de<br />

pensar el mundo de los números. Su proximidad al<br />

empirismo lógico –Círculo de Viena– volvió sospechosa a<br />

sus ojos toda especulación que no empezara por una previa<br />

investigación semántica, alejándolo así cada vez más de la<br />

metafísica. Ello no fue óbice, sin embargo, para que luego<br />

no se lanzara a subjetivas y a veces dramáticas<br />

consideraciones sobre la problemática política y social del<br />

presente, así como a atrevidos planteamientos éticos y<br />

sexuales. Amén de una veintena de obras de carácter<br />

estrictamente filosófico, su pluma se volcó hacia temas<br />

ligeros que iba recogiendo en sucesivas publicaciones de<br />

gran popularidad. Por eso, frente a sus “Principia<br />

mathematica”, “Religión y ciencia”. “Los problemas de la<br />

filosofía” y otras muchas, tenemos los volúmenes de<br />

“Libertad y organización”, “Ensayos impopulares”,<br />

“Nuevas Esperanzas para un mundo en transformación”,<br />

“La guerra nuclear ante el sentido común”, etc.<br />

Russell, durante la primera Guerra Mundial, fue<br />

encarcelado en su propio país por sus obstinadas ideas<br />

pacifistas. El carácter delirante y obsesivo que estas ideas<br />

alcanzaron en su agitada ancianidad lo arrastró hacia<br />

situaciones incompatibles con su profesión y prestigio.<br />

Congruentemente, los “pacifistas” del Kremlin, como<br />

siempre, supieron beneficiarse de las seniles invocaciones a<br />

la sensatez en un mundo dividido.<br />

La muerte del filósofo que nos anuncia el lacónico cable<br />

y que ahora lamentamos, nos hace pensar que todo lo que<br />

se prodigó por darnos “nuevas esperanzas para un mundo<br />

en transformación”, como reza el título de uno de sus<br />

libros, ha de ser pronto olvidado. El Russell que perdurará<br />

será el autor de los “Principia mathematica”. En este orden<br />

816


de cosas su nombre ha de figurar al lado de los Bengson<br />

Scheler, Heidegger, Whitehead y demás constructores de la<br />

filosofía de hoy. Sus divagaciones y actuaciones personales<br />

en el campo de la política se movieron en un plano<br />

puramente emocional. El filósofo, como “homo<br />

tehoreticus”, se traiciona a sí mismo al ponerse la careta del<br />

“homo politicus”. Este último es el de la acción, mientras<br />

que el primero el de la contemplación. Inglaterra, por lo<br />

demás, tenía a ambos. ¿No hubiera decepcionado Churchill<br />

si en sus últimos años en vez de dedicarse a escribir sus<br />

“Memorias” hubiera intentado fundar una nueva<br />

metafísica? El mismo Russell había escrito que Lenin, por<br />

aventurarse en un campo que le era extraño –el de la<br />

filosofía–, sólo había logrado cubrirse de ridículo. Esto fue<br />

lo que no vio claro Russell en su caso. Como “homo<br />

theoreticus” pudo haber teorizado sobre muchas cosas, aun<br />

sobre política. Pero su pacifismo hubiera sido mucho más<br />

eficaz sin salir a la calle. Acción y contemplación –<br />

Churchill y Russell– son dos actitudes vitales<br />

esencialmente contrapuestas.<br />

Nueva Época, Santa Cruz, 7 de febrero de 1970<br />

El Mundo, Santa Cruz, 21 de octubre de 1984, 16.<br />

817


EL CRUCEÑO Y LAS HAMACAS<br />

Santa Cruz, hasta ayer, permaneció reducida al mero<br />

espacio físico. El tiempo histórico, celosamente se detuvo<br />

en la ladera de los Andes y sólo tuvimos para consumir<br />

nuestro tiempo vital. Y, como el espacio físico es la pura<br />

naturaleza, el cruceño se vio obligado a permanecer<br />

pegado a esta. El campo inculto lo cercaba con elemental<br />

persistencia. Sin necesidad de desplegar esfuerzo mental<br />

alguno, encontró a mano la solución que carecía de<br />

alternativa: esperar. El tiempo histórico no podía quedarse<br />

indefinidamente petrificado en la gélida Cordillera, como<br />

un cóndor esculpido en la cresta de algún picacho. La<br />

movilidad del espíritu que anima a la Historia tenía algún<br />

día que agitar sus alas para ponerla en marcha hacia<br />

nuestro encuentro.<br />

El cruceño sabía bien esto por haberlo oído repetir<br />

tantas veces a sus abuelos: “Santa Cruz es el futuro”. No<br />

había, pues, que desesperar, sino simplemente esperar.<br />

Sólo de tarde en tarde algún grito de rebeldía sacudía<br />

momentáneamente la calma urbana para ahogarse luego en<br />

la inmensidad de la llanura. La hamaca –quijá– en guaraní,<br />

única herencia visible de nuestro ancestro autóctono,<br />

simboliza cabalmente dicho período. El cruceño se<br />

hamacaba por no tener otra cosa que hacer. El movimiento<br />

pendular de este curioso útil causa una impresión extraña:<br />

es y no es movimiento. Nos movemos pero no avanzamos:<br />

como la flecha en la célebre aporía de Zenón. Acaso el<br />

subconsciente del Santa Cruz de ayer se aferrara a este<br />

legado de su antigua estirpe por retratarse en él.<br />

Contra lo que ignorantemente se dice de la hamaca, esta<br />

sólo pudo haber sido imaginada por un pueblo activo.<br />

Después del combate con la tribu rival o de la agotadora<br />

persecución del jaguar o el ciervo, la hamaca ofrece el<br />

descanso más completo. Quien se acuesta en el suelo o en<br />

la cama siente siempre, aunque sea levemente, la<br />

resistencia de un cuerpo extraño. Con la hamaca no sucede<br />

818


lo mismo. La distensión muscular, indispensable para un<br />

descanso perfecto, sólo se alcanza cuando el cuerpo se halla<br />

libre de cualquier presión exterior. La hamaca, por consistir<br />

en una malla suspendida únicamente por sus dos extremos,<br />

se acomoda anatómicamente a las posiciones más<br />

caprichosas que adopte el cuerpo. Exagerando un poco,<br />

podríamos decir que la hamaca se comporta como la<br />

misma piel del individuo: lo contiene sin estorbarle y lo<br />

que es más, sin percibirla, la sensación de ingravidez que se<br />

logra en la hamaca encuentra su correlato –claro que sólo<br />

imaginario– en el fenómeno de la levitación.<br />

Pero si bien la función principal y originaria de la<br />

hamaca consiste en el descanso que brinda a quien se<br />

sumerge en ella, posee además un atributo superior:<br />

apaciguar el ánimo. Aquel movimiento que no es<br />

movimiento –Heráclito contra Parménides– ese batirse<br />

pendular sincrónico, actúa como un sedante sobre el alma.<br />

El que la hamaca sólo penda de sus amarras, pero no<br />

dependa de ellas –como el catre depende de sus patas–,<br />

transmite a su ocupante una vaga sensación de<br />

distanciamiento de la realidad. De ahí ese afán que se<br />

manifiesta en hacer desaparecer aun el leve rumor de la<br />

argolla a la que eventualmente está amarrada. Como<br />

correlato imaginario del fenómeno de la levitación, la<br />

hamaca no debería ni siquiera pender de algo, sino<br />

simplemente depender de sí misma.<br />

Este es más o menos el proceso psicológico que se opera,<br />

con mayor o menor claridad, en quienes se embarcan en la<br />

famosa aporía de Zenón traducida al guaraní. Por eso el<br />

cruceño, durante más de una centuria, se ha ocupado de<br />

levitar. El instrumento mágico lo tenía a mano: la hamaca.<br />

Suspendido sobre la injusta realidad ambiente, su<br />

existencia le resultaba más soportable que en un inútil<br />

trajín sin horizonte. Y si la hamaca da serenidad al ánimo,<br />

es porque al mismo tiempo aviva el pensamiento: no en<br />

vano Descartes nos cuenta que acostumbraba recostarse<br />

para pensar mejor.<br />

819


Este meditar del cruceño sobre su propia aporía<br />

(literalmente, “sin camino”), no podía, pues, hacerlo mejor<br />

que tendiéndose sobre su ancestral quijá. La aporía<br />

guaranítica de la hamaca –movimiento que no avanza–<br />

retrataba magistralmente su absurda situación ahistórica.<br />

Y, gracias a su virtud de serenar el ánimo, la hamaca le<br />

concedió al cruceño el invalorable don de saber esperar. La<br />

espera duró cerca de ciento cincuenta años.<br />

Por fin la petrificada Historia resolvió sacudir sus alas<br />

del embarazo a que la había subyugado un sentimiento<br />

adverso. Santa Cruz vio cómo el paisaje se estremecía al<br />

recibir al retrasado visitante que llegaba cargado de<br />

excusas. Cortésmente, el cruceño lo acogió y no hubo<br />

ningún reproche. Después de todo, ello significaba que la<br />

Historia le reconocía su mayoría de edad.<br />

La tutela había caducado, aunque tardíamente.<br />

Declarado adulto el hijo, tuvo que procurarse una nueva<br />

vestimenta. Los antiguos harapos fueron abandonados y se<br />

vistió con traje hecho a medida. El traje, por supuesto, lo<br />

adquirió con sus propios recursos: regalías petroleras.<br />

Conviene sin embargo, sobre este asunto, decir una<br />

palabra a aquellos que ponderan nuestro adelanto urbano<br />

con envidia mal disimulada. Los forasteros nacionales y<br />

extranjeros que visitaron Santa Cruz antes del último lustro<br />

y que luego han regresado, al no enfangarse como<br />

entonces, aun en las calles céntricas de la ciudad, se<br />

sorprenden de tanto adelanto.<br />

¡Cuando de lo que deberá sorprenderse es del atraso<br />

dicho adelanto! Mientras las demás capitales del interior<br />

del país ya contaban con las obras de infraestructura<br />

indispensables, como alcantarillado, agua corriente, luz,<br />

pavimento, etc., el cruceño seguía hundiendo sus pies en la<br />

misma arena en que cuatrocientos años atrás lo hicieran los<br />

conquistadores españoles. ¡Bonito adelanto el nuestro! El<br />

salto acrobático que ha tenido que dar Santa Cruz –ahora<br />

resulta claro– es un mero salto compensatorio. La caravana<br />

familiar había adelantado mucho y el hijo corría el riesgo<br />

820


de no alcanzarla.<br />

Habiendo llegado tarde al escenario nacional, cuando<br />

sus hermanos mostraban los síntomas de un desgaste<br />

orgánico proveniente de un ininterrumpido ejercicio del<br />

poder político, el cruceño conserva aún cierto aire bisoño.<br />

Recuerda al alumno que, oriundo de la provincia exótica,<br />

se incorpora atrasado al último curso del colegio donde ya<br />

todos son viejos camaradas. De ahí esa actitud ambigua del<br />

altiplánico hacia el hombre oriental. Lo observa<br />

cautelosamente como a un punto o a un pariente lejano del<br />

que no se tenía mayores informaciones sino la muy cierta<br />

de su derecho teórico a participar en la vida nacional.<br />

En la VII Conversación del Instituto Internacional de<br />

Cooperación Intelectual realizada en Buenos Aires en 1936,<br />

el pensador mejicano Alfonso Reyes cerraba su exposición<br />

dirigiéndose a sus colegas europeos en los siguientes<br />

términos: “Y ahora yo digo ante el tribunal de pensadores<br />

internacionales que me escucha: reconocednos el derecho a<br />

la ciudadanía universal que ya hemos conquistado. Hemos<br />

alcanzado la mayoría de edad. Muy pronto os habituaréis a<br />

contar con nosotros”.<br />

La exhortación de Reyes, si reducimos la escala<br />

internacional a la meramente nacional, podría<br />

perfectamente adecuarse a nuestra actual circunstancia<br />

histórica en relación con la del Altiplano. El cruceño ya no<br />

quiere ser más el mañana ya no quiere ser más el futuro.<br />

Mejor dicho, habiéndoselo forzado a mantenerse dentro de<br />

una niñez impropia, la mayoría de edad la ha asumido de<br />

la manera más radical: con todos los derechos que ella<br />

implica. Y como la Historia no admite prudentes retornos,<br />

su voz ya no se perderá ahogada en la maraña de su<br />

naturaleza sino que será oída en su timbre oriental más alto<br />

y genuino.<br />

La vieja hamaca, como siempre, lo seguirá<br />

acompañando. Pero el péndulo de su movimiento ya no se<br />

traducirá en incolmables horas de espera, como sucedió<br />

hasta ayer. Volviendo a su antiguo uso guaranítico, el quijá<br />

821


será la mejor expresión de su actividad y esfuerzo. El<br />

hamacarse para descansar substituirá al hamacarse para<br />

esperar. Dos actitudes que recogen la diferencia radical<br />

entre dos formas opuestas de vida: de un lado la vida que<br />

se define en términos de dinámica y de progreso; del otro,<br />

la vida paralizada que no hace sino repetirse a si misma. El<br />

cruceño ya dejó atrás, junto a sus absurdos y anacrónicos<br />

pantalones cortos, a esta última. Renunció a soñar en las<br />

fantasías utópicas con las que se adormeciera en su hamaca<br />

futurista, y de un salto se puso en pie. Ya no volvería a<br />

recostarse más en ella para esperar. La aporía del<br />

movimiento que no avanza le resulta ahora insoportable.<br />

Hamacarse para sólo descansar es cosa distinta. Poco<br />

interesa que Zenón hubiera estado en lo cierto sobre la<br />

imposibilidad del movimiento. Aunque no avancemos<br />

mientras nos movamos, descansaremos no sólo de la<br />

actividad cotidiana, sino también de haber esperado tanto.<br />

El hamacarse del nuevo hombre cruceño recoge así el<br />

sentido cabal que a esta curiosa función le diera el<br />

fundador de su estirpe.<br />

Presencia, La Paz, 23 de Septiembre de 1973<br />

y El Mundo, S. Cruz, 30 de septiembre de 1984.<br />

La Razón, La Paz, 23 de julio de 1950, 2 y 5<br />

METAFÍSICA DE LO VIVIENTE<br />

INTELIGENCIA E INTUICIÓN<br />

La filosofía no ha mantenido siempre el mismo criterio<br />

en cuanto a la valoración de la inteligencia. Así, a mediados<br />

del siglo pasado, después del auge de la filosofía<br />

822


omántica, que con Schelling y su círculo sobrevaloró el<br />

sentimiento en forma desmedida, se produjo un singular<br />

auge intelectualista. La filosofía quería volver a tomar<br />

contacto con los hechos, con las cosas que habían sido<br />

olvidadas por el idealismo de los postkantianos. Y como<br />

hacia dicha época las ciencias naturales triunfaban por<br />

doquier, la filosofía las tomó como su ideal. Conocimiento<br />

científico y verdad venían a coincidir. La inteligencia era<br />

asimilada a la ciencia. Los positivistas, con A. Comte a la<br />

cabeza, realizaron el milagro de su divinización. Más acá, o<br />

más allá de la ciencia, nada nos autorizaba a afirmar con<br />

sentido cosa alguna. Comte le dio a la ciencia el<br />

espaldarazo de su legitimidad a través de su concepción<br />

filosófica de la historia. Según esta, la humanidad había<br />

pasado por tres períodos: el teológico, el metafísico y el<br />

positivo. En el primero los hombres se explican las cosas<br />

apelando a la existencia de dioses y fuerza sobrenaturales.<br />

En el segundo, que no varía fundamentalmente del<br />

primero, son reemplazados los dioses por principios<br />

racionales, por ideas abstractas. En el tercero, finalmente,<br />

que es al que estamos ingresando, decía Comte, se apela<br />

sólo a la ciencia. Esta representa, pues, la madurez de la<br />

humanidad, su edad de razón.<br />

Ante una situación como la descrita a la filosofía le<br />

quedaba bien poco que hacer. La ciencia, que estudiaba<br />

fenómenos determinables cuantitativamente, lo avasallaba<br />

todo. Lo absoluto, lo inexperimentable e inobservable<br />

quedaba sometido a la interdicción más rigurosa. No<br />

conociendo la inteligencia sino lo relativo, la metafísica<br />

perdió eo ipso su carta de ciudadanía en el nuevo mundo de<br />

los positivistas. Lo más que podían hacer los filósofos era<br />

ocuparse de una labor de sistematización y clasificación de<br />

los resultados obtenidos por la ciencia. La razón científica,<br />

la inteligencia de laboratorio miraba desdeñosamente las<br />

especulaciones metafísicas desde la altura a que la<br />

encumbró su descomunal prestigio.<br />

Comte, sin embargo, y pese a ser la cabeza del<br />

positivismo, en su período posterior dio un viraje que<br />

823


desalentó a algunos e irritó a los más. Sólo le siguieron los<br />

mayormente adictos a su persona. Dicho viraje consistió en<br />

la fundación de la llamada religión de la humanidad. El<br />

amor desgraciado que vivió con Clotilde de Vaux fue el<br />

resorte que lo movilizó hacia tal propósito. Un recuerdo<br />

obsesivo por una mujer extraordinaria. La religión de la<br />

humanidad, que reemplaza a la religión cristiana, es el<br />

culto al Gran Ser: la Humanidad. Condensó sus propias<br />

ideas en el tan conocido lema: “el amor como principio, el<br />

orden como base, el progreso como fin”.<br />

Si la fase religiosa del positivismo comtiano –religión sin<br />

Dios– nos puede interesar por lo que a una inesperada<br />

vuelta al sentimiento se refiere, mayor significación reviste<br />

para nosotros el pensamiento de Bergson con respecto a los<br />

mismos problemas. Veremos inmediatamente sus puntos<br />

de vista en relación con las tesis capitales del positivismo.<br />

Una deficiente comprensión de su filosofía suele a<br />

menudo presentarlo como enemigo de la ciencia. En<br />

realidad nunca Bergson, ni nadie que se encuentre en su<br />

sano juicio, fue su enemigo. Lo que con todo derecho hizo<br />

fue restituirle a la filosofía su lugar entre las demás<br />

actividades espirituales. Hacia fines de siglo, por lo demás,<br />

ese deseo ya se manifestaba entre muchos pensadores de<br />

Alemania y Francia sobre todo. Las llamadas ciencias del<br />

espíritu o de la cultura, en oposición a las de la naturaleza,<br />

se constituyeron bajo dicho reconocimiento. En Bergson,<br />

sin embargo, el ideal por una nueva metafísica será mucho<br />

más enérgico y se logrará por caminos por completo ajenos<br />

a los de la ciencia. Para ello tendrá que descubrir un nuevo<br />

método: tal fue el de la intuición filosófica.<br />

En una larga serie de obras, casi todas ellas resultado de<br />

sus conferencias y cursos, Bergson se esforzará por<br />

peculiarizar el conocimiento de los objetos pertenecientes<br />

al dominio de la filosofía frente a los que incumben al<br />

campo de la ciencia. De esta suerte la filosofía –o la<br />

metafísica, como prefiere llamarla– será rescatada de su<br />

supeditación a la ciencia., En este empeño, que absorbió las<br />

824


horas más fecundas de su labor de pensador, Bergson<br />

deslindará ambos campos, tanto a través del objeto como<br />

de la actividad espiritual que nos conduce a ellos.<br />

La ciencia tiene como objeto propio lo material, lo<br />

extenso, lo discontinuo, lo inmóvil. La inteligencia trabaja<br />

sobre dichos objetos, acomodándose perfectamente a ellos.<br />

Existe una especie de armonía o adecuación entre<br />

inteligencia y materia. El servicio que nos presta no puede<br />

ser mayor, pues nos sirve para la acción, para la vida. Pero<br />

el conocimiento que logra la inteligencia siempre es<br />

relativo. Toma vistas parciales de las cosas, siempre<br />

exteriores, traduciéndolas en conceptos y símbolos. Estos<br />

últimos, por su carácter general, no llegan a la cosa misma,<br />

permaneciendo al margen de lo absoluto. Otra manera de<br />

decirlo es que los conceptos y los símbolos constituyen una<br />

forma de conocimiento mediato. Y la ciencia, trabajando<br />

exclusivamente con la inteligencia, que se vale del análisis<br />

y de la lógica, se mantiene en lo relativo.<br />

La filosofía, a diferencia de la ciencia, pretende conocer<br />

lo absoluto. A este, empero, no puede llegar la inteligencia<br />

ya que sólo conoce relaciones. De ahí que la filosofía tenga<br />

que renunciar de antemano a símbolos y conceptos<br />

intelectuales, que en vez de calar en la realidad<br />

permanecen en la periferia. Los objetos de la filosofía –el<br />

alma, la vida– sólo pueden ser conocidos interior y<br />

directamente. Entonces el filósofo se verá obligado a dejar<br />

de lado los conceptos generales y los símbolos, puesto que<br />

de nada le sirven. La aprehensión directa de la vida y del<br />

alma únicamente puede ser lograda a través de la intuición.<br />

De esta suerte la intuición se convierte en el órgano de la<br />

filosofía, tal como la inteligencia lo es en el de la ciencia.<br />

En la Introducción a la metafísica Bergson se esfuerza por<br />

poner de manifiesto la diferencia entre ambas maneras de<br />

conocer. Al levantar el brazo –nos dice–- realizamos un<br />

movimiento del que tenemos interiormente una percepción<br />

simple; pero exteriormente para un observador que lo<br />

contempla, nuestro brazo pasa por una serie de puntos que<br />

825


se podrá aumentar indefinidamente. O sea que, visto desde<br />

dentro, lo absoluto es una cosa simple, pero considerado<br />

desde fuera se convierte, con relación a los signos que le<br />

expresan, en la moneda de oro cuyo cambio nunca<br />

concluye de pagarla. Y llama intuición a “la simpatía por la<br />

cual nos transportamos al interior de un objeto para<br />

coincidir con lo que tiene de único y por consiguiente de<br />

inexpresable”.<br />

Existe por lo menos una realidad que todos<br />

aprehendemos interior e intuitivamente y no por mero<br />

análisis. Esta es nuestra propia persona en su fluencia<br />

temporal, el yo que dura. Podemos no simpatizar<br />

espiritualmente con ninguna otra cosa, pero simpatizamos<br />

con nosotros mismos. La vida interior es duración pura,<br />

continuidad, variedad de cualidades, excluyendo toda idea<br />

de extensión, de yuxtaposición, de exterioridad. De ahí que<br />

no sea posible que nos la representemos por imágenes ni<br />

menos por conceptos abstractos, ya que ni unas ni otros nos<br />

darán por completo el sentimiento original que tenemos de<br />

nuestro propio fluir. Por lo demás, como taxativamente<br />

dice Bergson, “a quien no sea capaz de darse a sí mismo la<br />

intuición de la duración constitutiva de su ser, nada se la dará<br />

nunca, ni los concepto ni las imágenes”(2). De esta suerte el<br />

filosofar consiste en ingerirse en el objeto mismo por un<br />

esfuerzo de intuición, con lo que se invierte la dirección<br />

habitual del trabajo del pensamiento. Si la regla de la<br />

ciencia es la establecida por Bacon: obedecer a la naturaleza<br />

para dominarla, la filosofía ni obedece ni domina: busca<br />

sólo simpatizar.<br />

Sin embargo, aun reconociendo que la intuición pueda<br />

ser practicada en nuestra vida interior, queda el problema<br />

de cómo trascender de esta para calar en la totalidad de lo<br />

viviente. El filósofo no se conformará con aprehenderse en<br />

la duración de su conciencia, sino que querrá salir de ella e<br />

intuir la vida, adoptando simpáticamente su mismo<br />

movimiento. Bergson supera la dificultad, refiriendo la<br />

intuición a aquella función anímica que con el nombre de<br />

instinto se presente tanto en el hombre como en los<br />

826


animales. Para ello alude a aquellos hechos estudiados por<br />

Fabre en su obra Souvenir Enthomologiques sobre el proceder<br />

de los himenópteros, arañas, etc., que con una picadura<br />

paralizan a la oruga, sin matarla, la arrastran a su cueva y<br />

sobre ella ponen sus huevos a fin de que la larva disponga<br />

del suficiente alimento fresco. La picadura producida con<br />

el aguijón es tan perfecta y adaptada al sistema nervioso de<br />

la víctima, para tan sólo paralizarla, que un cirujano<br />

experto en entomología no sería capaz de hacerlo mejor<br />

que la avispa sin experiencia previa alguna. Bergson<br />

explica esto suponiendo una especie de compenetración o<br />

simpatía entre la avispa y su víctima.<br />

No se trataría de ningún saber conceptual, como el que<br />

el cirujano posee de la organización nerviosa de la oruga.<br />

Para acercarnos a su comprensión debemos acudir a los<br />

estados inferiores del alma: aprensiones, presentimientos y<br />

demás emociones irracionales del alma son fenómenos<br />

aproximadamente del mismo orden que el instinto. Así hay<br />

cosas que la inteligencia sola es capaz de buscar –escribe en<br />

la La evolución creadora–, sin poder encontrarlas por sí<br />

misma. Esas cosas sólo el instinto las hallaría, pero no las<br />

busca. Nosotros, seres inteligentes, conservamos también<br />

algo de instinto. Si por un esfuerzo especial de tensión,<br />

pudiéramos hacer coincidir por un instante, en un solo<br />

punto, inteligencia e instinto, lograríamos una intuición,<br />

profunda aunque breve, de la vida, que nos llevaría más<br />

allá de la intuición del yo.<br />

Ahora se trata de saber si tal esfuerzo de tensión es<br />

posible. Para Bergson no hay duda que lo es. El filósofo<br />

aparta los moldes intelectuales en que la materia ha sido<br />

vertida por la ciencia, penetrando en la realidad misma, y a<br />

la vuelta de estas incursiones advierte la radical<br />

insuficiencia de las expresiones conceptuales del intelecto.<br />

Le sucede igual que al artista, cuya visión penetra más allá<br />

de los objetos, descubriendo la realidad latente que luego<br />

exteriorizará mediante colores, sonidos, formas o<br />

imágenes. De ahí que la filosofía, según Bergson, se<br />

encuentre más próxima al arte que a la ciencia.<br />

827


Así también si la mirada se fija en la doctrina filosófica<br />

una vez formulada conceptualmente, se corre el riesgo de<br />

no advertir lo que de esencialmente espontáneo hay en la<br />

intuición. “Es preciso –dice– que la complicación de la letra no<br />

haga perder de vista la simplicidad del espíritu”. A medida que<br />

logramos instalarnos dentro del pensamiento del filósofo,<br />

en vez de aproximarnos mediante rodeos, vemos que la<br />

complicación disminuye, luego las partes se penetran entre<br />

sí, hasta que todo finalmente se concentra en un punto<br />

único.<br />

En este punto hay algo tan simple, tan infinitamente<br />

simple –la intuición– que el filósofo jamás ha logrado<br />

decirlo: “por eso ha hablado toda su vida”. La complejidad<br />

de la doctrina, pues, no es más que la inconmensurabilidad<br />

entre esta intuición y los medios de que dispone para<br />

expresarla.<br />

Resulta pues evidente que los recursos de que se vale el<br />

filósofo para expresar su intuición no son los mismos que<br />

los que emplea el científico. Este que trabaja sobre lo<br />

material, lo sólido y discontinuo, se sirve de los conceptos<br />

rígidos que la lógica entrega a la inteligencia. Los conceptos<br />

señalan lo general y no se pueden contradecir so pena de<br />

volverse absurdos e ininteligibles. Pero la intuición capta lo<br />

singular, de suyo simple e inefable.<br />

De ahí que el filósofo se vea en la necesidad de forjarse<br />

términos nuevos, plásticos, que se acomoden hasta donde<br />

sea posible a la fluencia irrestañable de la vida, sin<br />

paralizarla. Las imágenes y las metáforas acudirán en su<br />

ayuda en número creciente, pues ninguna de ellas logrará<br />

expresar la intuición total sino un aspecto singular de la<br />

misma. La variedad y aun la disparidad de las imágenes<br />

tiene la ventaja de impedir que cualquiera de ellas suplante<br />

a la intuición que está llamada a evocar, pues<br />

inmediatamente sería desplazada por sus rivales.<br />

“Ninguna imagen reemplazará a la intuición de la duración,<br />

pero muchas imágenes diversas tomadas de órdenes de cosas muy<br />

diferentes, podrán, por la convergencia de su acción, dirigir la<br />

828


conciencia hacia el punto preciso donde haya alguna intuición<br />

que aprehender”.<br />

El concepto de simpatía tiene en Bergson una<br />

significación un tanto insólita. Evidentemente, la acción<br />

hostil de utilizar a un ser extraño para los fines propios de<br />

la especie –como la avispa con la oruga– pertenece más al<br />

dominio de la llamada unificación afectiva de que luego<br />

tendremos oportunidad de hablar. Pero también hay que<br />

reconocer que el filósofo es libre de dar a los términos que<br />

emplea una significación distinta de la habitual, siempre<br />

que tenga el cuidado de advertirlo. En este sentido<br />

Bergson, con todo derecho, ha dado a su sympathis una<br />

acepción muy próxima a la de “identificación”. Pero<br />

tampoco olvidemos que al apelar al instinto animal no lo<br />

ha hecho para establecer una equivalencia formal con la<br />

intuición, sino para darnos el género próximo que nos<br />

ayudará a comprender esta. Efectivamente, en la simpatía<br />

en que consiste la intuición no existe hostilidad alguna y<br />

sólo se trata de la unificación emocional con el objeto para<br />

aprehenderlo directamente, sin intermediarios. De no<br />

existir esta simpatía la intuición no podría operar y, por<br />

esto mismo, tampoco habría arte ni metafísica, según la<br />

manera que de entender esta tiene Bergson.<br />

Hoy, Hoja Cultural, Nº 40, La Paz, 15 de enero de 1978, 1<br />

y 4.<br />

EL PENSAMIENTO DE<br />

JOSÉ PEREDO ANTELO<br />

En 1871 nacía en Santa Cruz de la Sierra José Peredo<br />

Antelo, quien más tarde agitaría los tranquilos ambientes<br />

829


de su ciudad natal y Sucre con trabajos polémicos de rico<br />

contenido y brillante estilo.<br />

Peredo descendía de tradicionales familias cruceñas y<br />

llevaba en su pensamiento una especie de orgullo de casta<br />

que mal pudo disimular a través de sus escritos políticos -<br />

que luego analizaremos– aparecidos en la segunda década<br />

de nuestro siglo.<br />

Nada de extraordinario encontramos en sus años de<br />

estudiante en Santa Cruz. Fue ya en Sucre, donde vivió<br />

algún tiempo como profesor interino de filosofía y<br />

literatura y, al mismo tiempo, preparándose en dichas<br />

asignaturas para optar el título académico correspondiente,<br />

donde Peredo demostró su claro talento y singulares<br />

condiciones de pensador.<br />

Su tan ruidosa tesis, Estudios Psicológicos (1)<br />

presentada ante el tribunal examinador para optar el título<br />

de profesor de literatura y filosofía, causó un revuelo pocas<br />

veces visto en la apacible Charcas. Nos ocuparemos<br />

sumariamente de este su trabajo para después remitirnos a<br />

sus tan amenos escritos políticos.<br />

Empieza Peredo por trazarnos un cuadro descriptivo de<br />

lo que es la psicología y hacer una breve historia sobre los<br />

iniciadores del nuevo método experimental en dicha<br />

ciencia.<br />

Partiendo de Comte, como el primero que opuso<br />

importantes objeciones a la psicología clásica, se ocupa de<br />

los materialistas –Buchner, Vogt, Czolbe, Maleschott– que<br />

llegaron a negar la existencia de la ciencia psicológica<br />

pretendiendo reducirla a la fisiología.<br />

Con Lotze –dice Peredo– empezó la nueva psicología y a<br />

él debemos el establecimiento científico de la teoría de los<br />

signos locales que, sin mayores variaciones, aparte de las<br />

hechas por Helmhotlz, ha pasado hasta nuestros días.<br />

La nueva ciencia de la psicofísica de Fechner y Weber –<br />

estudio de las sensaciones, especialmente–, es analizada<br />

con gran cuidado por Peredo ya que considera a estos<br />

830


como a los verdaderos fundadores de la nueva ciencia.<br />

Luego se refiere a Wundt, el organizador del primer<br />

laboratorio experimental de psicología (1878), con cuyo<br />

auxilio las observaciones de Weber y Fechner pudieron ser<br />

comprobadas científicamente y al mismo tiempo<br />

corregidas.<br />

La psicología social, el transformismo de Haeckel, el<br />

evolucionismo de Darwin y Spencer, así como la psicología<br />

del niño y de los animales, merecen sendas consideraciones<br />

de parte de Peredo con abundantes citas bibliográficas<br />

sobre la materia.<br />

Es interesante luego el capítulo en que señala las<br />

diferencias entre la nueva psicología y la antigua ya que él<br />

mismo define su posición personal en la materia.<br />

Arrancando desde Parménides, Demócrito, Anaxágoras,<br />

etc., en quienes no escasean las observaciones psicológicas,<br />

sin que exista, en sí la disciplina como tal sino que está<br />

confundida con la filosofía, Peredo establece interesantes<br />

paralelismo con la ciencia psicológica moderna. Porque,<br />

aun en pleno siglo XVII –nos dice– vemos a Spinoza<br />

“empeñado en deducir toda la psicología de cierta definición del<br />

alma, que no es, por cierto, la de ningún hombre real”.<br />

Con el psicólogo Ribot es con el que más de acuerdo está<br />

Peredo y al que de mejor manera comenta. De ahí que sea<br />

partidario de la fundamentación de una ciencia positiva<br />

para el conocimiento del hombre. Con esto no pretende<br />

Peredo relegar a la metafísica. Él mismo nos lo dice: “Al<br />

proclamar la psicología experimental, con su disciplina propia,<br />

autónoma, no condenamos la metafísica como estudio estéril y<br />

enervador”. Y es que nuestro autor tenía una amplia<br />

información filosófica y conocía de sobra la independencia<br />

de que gozaban ya algunas disciplinas, que poco antes<br />

formaban aun dentro del grueso concepto de filosofía.<br />

Peredo, así como cuidaba que no se confundiera la<br />

psicología con la metafísica, de igual modo llamaba la<br />

atención sobre aquellos que pretendían subordinar la<br />

psicología a la fisiología, reduciéndola arbitrariamente a<br />

831


una rama de esta. Defendía a la psicología como a una<br />

disciplina autónoma, con sus métodos y objetivos propios,<br />

irreductibles –aunque no opuestos– a los de cualesquiera<br />

otras ciencias.<br />

La introspección u observación interna no es<br />

despreciada por Peredo; muy al contrario, entiende que<br />

ella constituye el punto de partida, el fundamento del<br />

verdadero método psicológico. Pero, al mismo tiempo,<br />

reclama la intervención de la experimentación: dice que<br />

esta es el complemento necesario, la contra-prueba de la<br />

introspección. Concluye su trabajo con estas palabras: “La<br />

psicología contemporánea no debe encerrarse en un aislamiento<br />

funesto para la verdad; si es la ciencia de la vida real, no puede<br />

vivir sino de la observación y de la experiencia, reconociendo<br />

como tributarias a todas las ciencias que del hombre se ocupan”.<br />

Trágico si fue el destino de la interesante tesis que<br />

comentamos. El tribunal examinador, después de haber<br />

interrogado al postulante Peredo Antelo por más de tres<br />

horas, lo calificó con el bajo número de diez y ocho puntos.<br />

Hubo rechifla general del joven público presente –<br />

universitarios todos ellos– y hasta del mismo Rector de la<br />

Universidad. Los aplausos a Peredo y la indignación que se<br />

expresó en la sala hizo que el tribunal reconsiderara la<br />

calificación acordada, la misma que fue inmediatamente<br />

modificada por la honorífica de veinte puntos. Los<br />

entretelones del enojoso asunto ni el mismo Peredo los ha<br />

revelado. Uno de los miembros del tribunal, el profesor<br />

don Lino Romero, envió al postulante una carta de<br />

felicitación y de solidaridad con su trabajo.<br />

Trasladado después a Santa Cruz, Peredo actuó como<br />

político y periodista. En el diario El País escribió, bajo el<br />

seudónimo de Erlando, una serie de artículos doctrinales<br />

en los que defendía la democracia contra el socialismo que,<br />

por esa época –1916–, hacía por primera vez su aparición<br />

llevado un poco a la fuerza de la mano por el doctor don<br />

Adolfo Flores. Dichos artículos fueron posteriormente<br />

recogidos y publicados en folleto (2).<br />

832


Peredo, además de la sólida cultura filosófica y política<br />

que poseía era un escritor brillante y agudo. A flor de labio<br />

siempre traía, o la sentencia seria del anatema, o la burla<br />

socarrona y demoledora.<br />

No se crea sí que Peredo hubiera sido un incondicional<br />

servidor de una tradición feudalista y explotadora. Por el<br />

contrario, su pluma estuvo activa para respaldar aquel<br />

noble y dignísimo movimiento que significó la Defensa<br />

Social, organismo que constituyeron un grupo de<br />

caballeros cruceños para combatir a los traficantes en carne<br />

humana que se enriquecían con la venta de esclavos –<br />

blancos y mestizos– que eran sacrificados en los inhóspitos<br />

gomales del Beni.<br />

En el primer capítulo del folleto mentado, Peredo se<br />

ocupa del socialismo argentino. Transcribe lo que se<br />

publicara en Buenos Aires en 1909 bajo el título “El Partido<br />

Socialista en la República Argentina”, y en el que aparecen<br />

las opiniones del pensador Enrique Ferri sobre dicho<br />

socialismo así como la contestación del doctor don Juan B.<br />

Justo. Sobre lo que el primero de ellos afirmara acerca de la<br />

inadaptabilidad del socialismo en la Argentina –dice<br />

Peredo– con muy pocas salvedades podría aplicarse al<br />

novísimo socialismo cruceño del doctor Flores.<br />

En todas las páginas del escrito demuestra Peredo,<br />

además de su espíritu polémico, una versación muy grande<br />

en los más variados aspectos que trata. Las citas históricas<br />

y de la literatura universal son hechas con precisión y gusto<br />

exquisitos. Peredo tenía una aguda sensibilidad para captar<br />

la auténtica realidad histórico-social de su pueblo.<br />

Reconociendo –sin desesperarse por ello– el estado de<br />

atraso y de pobreza de Santa Cruz, tenía sí fe en el futuro<br />

de su raza y no creía que la solución del problema fuera ir a<br />

la propiedad colectiva mediante la revolución del<br />

proletariado. Sabía bien Peredo –y aún hay muchos que no<br />

lo saben– que Santa Cruz todavía no había llegado a su fase<br />

industrial y que por tal no tenía un verdadero proletariado<br />

que estuviese capacitado para ello.<br />

833


Es muy interesante la defensa que hace del cruceño, a<br />

quien se lo censuraba porque le gustara mucho la música y<br />

el baile. “Las razas tristes –escribe– acusan síntomas<br />

inequívocos de una degeneración más o menos grave. Entre<br />

nosotros mismos, en nuestro pueblo boliviano, podemos verlo…<br />

La música mitiga enormemente el dolor y no da paso a la<br />

desesperación en las circunstancias más críticas de la vida. La<br />

historia de la música está llena de anécdotas patéticas… Ni la<br />

misma muerte, espanto de los mortales, consiguen desterrar el<br />

gusto de la música: nuestras bandas registran en su repertorio los<br />

nocturnos y marchas fúnebres de los Chopin y Beethoven, con las<br />

que despiden a los que de este mundo se van”.<br />

Y es que Peredo era un músico eximio. En las noches<br />

tibias de Santa Cruz, encerrado en su cuarto de estudio,<br />

hacía vibrar cadenciosamente las cuerdas de su violín<br />

cuando los tradicionales faroles ya habían sido retirados de<br />

los anchos portones.<br />

Y no fue sólo psicológico y político Peredo; también fue<br />

sociólogo y abogado de nota. Tiene un interesante trabajo<br />

sobre sociología que, desgraciadamente, no hemos podido<br />

conseguir. En el ramo judicial le correspondió ocupar<br />

cargos de importancia.<br />

Para que nos demos cuenta exacta de cómo era ignorado<br />

Peredo, aun cuando estaba vivo, nada mejor que narrar lo<br />

sucedido con un magnífico trabajo que escribiera sobre<br />

René Moreno algunos años antes de su muerte. En esa<br />

oportunidad el conocido historiador chileno, Gonzalo<br />

Bulnes, refiriéndose a dicho trabajo y, sin tener<br />

conocimiento alguno de Peredo, dijo: “El notable literato<br />

boliviano, don Luis Salinas Vegas, ha escrito bajo el seudónimo<br />

de José Peredo, un bellísimo artículo sobre don Gabriel René<br />

Moreno”.<br />

No es sí esto en modo alguno extraño en nuestro país,<br />

donde casi siempre ignoramos nuestros valores auténticos.<br />

Tampoco lo es el que valoremos exageradamente a otros<br />

muchos que han buscado por su cuenta y<br />

desesperadamente una falsa gloria.<br />

834


El Mundo, Santa Cruz, 14 de octubre de 1984.<br />

UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍAS<br />

Y PARTIDOS POLÍTICOS<br />

Los partidos políticos, dentro de nuestra azarosa<br />

historia, han visto en la Universidad un poderoso<br />

instrumento para la conquista del poder. En efecto, la<br />

Universidad puede ser convertida en un activo foco de<br />

agitación de ideas y hasta de subversión callejera. La<br />

autonomía de que goza extiende su ala protectora –por lo<br />

menos teóricamente– sobre quiénes desde su seno se<br />

dedican a dicha labor. De ahí el afanoso empeño de los<br />

diversos partidos políticos por controlar las universidades,<br />

por coparlas. Esta constituye nuestra actual realidad.<br />

Mirando imparcial y desapasionadamente tal situación,<br />

sólo cabe lamentarla. La Universidad no debe ser tomada<br />

como medio o instrumento para lograr determinados<br />

propósitos políticos. No sólo por cuanto fácticamente se la<br />

expone en su autonomía al enfrentarla revistiéndola de un<br />

ropaje partidista que le es de suyo extraño, sino, lo que es<br />

más grave aún, por cuanto se la desvirtúa en su esencia<br />

más entrañable. La Universidad no está ahí para la política.<br />

Como tampoco lo está para la técnica, la ciencia o la<br />

economía. Estas se desarrollan en sus facultades e<br />

institutos. Las facultades, institutos y escuelas son siempre<br />

“para algo”. Pero al concepto de Universidad no se le<br />

puede añadir ningún “para”. La Universidad, por el<br />

contrario, aspira a ser un “totum”, el todo, lo<br />

omnicomprensivo en palabras de Max Scheler.<br />

Si el desiderátum de la Universidad pretende<br />

835


epresentar la “universitas” del saber y de la cultura, el<br />

“totum” omnicomprensivo, mal servicio se le hace al<br />

pretender someterla a los cánones de una ideología o de un<br />

partido político. Las ideologías pertenecen a las clases que,<br />

con los partidos políticos como instrumentos, aspiran a<br />

llegar al poder. Los partidos políticos, pues, están ahí “para<br />

algo”, y no pueden ni deben tomar al “totum” –la<br />

Universidad– como medio para algo que este trasciende y<br />

rebasa. El “para algo” no puede supeditar al “en-sí”, so<br />

pena de caer en una “contradictio in adjecto”.<br />

Pero hay algo más en este delicado asunto. Los<br />

atropellados ideólogos clasistas no hablan de una cultura y<br />

de una ciencia proletarias en abierta oposición con una<br />

cultura y una ciencia burguesa. Nada más equivocado que<br />

esta aparente dicotomía. Las clases sólo tienen intereses,<br />

pero jamás una cultura ha surgido de una clase. La “ciencia<br />

burguesa” y la “ciencia proletaria”, si son ciencias “strictu<br />

sensu”, tiene que repetir idénticas fórmulas. Dos más dos<br />

suman cuatro, tanto para un campesino chino como para<br />

un banquero de Wall Street. Los modos distintos de pensar<br />

de las clases –altas y bajas– no llegan a afectar en lo más<br />

mínimo al conocimiento objetivo y racional. De otro modo<br />

habría también una lógica burguesa y otra proletaria, una<br />

dialéctica de la razón capitalista y otra de la razón<br />

socialista.<br />

Todas estas lindezas, con las que nos han embriagado<br />

los ideólogos clasistas en su afán de servirse de la<br />

“universitas” del saber y de la cultura en provecho de sus<br />

propios partidos, debe llamarnos a reflexión. La<br />

Universidad no puede estar al servicio de nadie ni de nada.<br />

Como el microcosmos hombre, es un fin en sí mismo. La<br />

Universidad, como ente omnicomprensivo, sobrepasa a la<br />

suma de sus facultades, escuelas e institutos. Viene a ser<br />

una especie de “novum” categorial, en el sentido<br />

hartmanniano del término. Las ideologías y los partidos<br />

políticos son a ella, lo que las técnicas al hombre. Medios y<br />

fines no pueden transmutarse so pena de incurrirse en una<br />

inadmisible inversión de valores.<br />

836


El Mundo, Santa Cruz 28 de octubre de 1984, 13<br />

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE MANFREDO KEMPFF<br />

MERCADO<br />

1. Acontecimiento Bibliográfico, 1990. El Deber Extra.<br />

S. Cruz 17 de junio, 5<br />

Presentación del Libro: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>:<br />

Filósofo de los Valores y de la Cultura, de M. Pérez F.<br />

2. Alborta Velasco, Oscar, 1974: In Memoriam, <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>. El Filósofo. Comercio, S. Cruz, 8 de diciembre.<br />

Con el mismo texto y el título: Estampa de <strong>Manfredo</strong><br />

837


<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Presencia. La Paz, 15 de diciembre de<br />

1974<br />

Fue MKM un boliviano universal y sensible. Esta<br />

universidad es signo de altura y eminencia.<br />

3. Alborta Velasco, Oscar: 1986: La muerte de un<br />

filósofo. En: Hombres de Santa Cruz. Publicaciones<br />

Selectas de «El Mundo», el Banco de la Unión, Santa Cruz.<br />

49<br />

4. Arancibia Herrera, Mario, 1975: El Pensamiento<br />

(<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>) Presencia, Edición del<br />

Sesquicentenario. Cuad. 16. La Paz, 6 de agosto, 372<br />

5. Arancibia Herrera, Mario, 1976. Filosofía del Amor:<br />

Presencia, La Paz, 29 de agosto, 3-4<br />

6. Ardaya Paz, Hernán, 1990. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>: «Filósofo de los Valores y de la Cultura», de<br />

Marcelino Pérez Fernández<br />

Comentario preparado para la Ref. de la Soc. de Est.<br />

Geográficos e Históricos de Santa Cruz, hasta la fecha<br />

inédito.<br />

7. Arze, José Roberto, 1998: Bibliografía selecta sobre<br />

Filosofía en Bolivia. Rev. Cultural FCBCB, Año I, Nº 4,<br />

Septiembre 27-41<br />

En diversos pasajes se refiere a MKM y a sus obras.<br />

8. Arze, José Roberto: Diccionario Biográfico Boliviano.<br />

T.I., 1984, La Paz, Los Amigos del Libro, 81<br />

9. Arze, José Antonio, 1980. Polémica sobre el<br />

Marxismo. La Paz. Ediciones Roalva, 260<br />

10. Barnadas M., Josep, 1992 Un raro cultor de la<br />

Historia Intelectual. Prensa Libre (Columna: El Vigía<br />

Insomne), Sucre, 14 de noviembre, 18<br />

11. B.B.G., 1949: Actualidad de la Filosofía. La Razón,<br />

La Paz, 17 de abril de 1949, 10<br />

Comentarios a una exposición sobre: «Planteamiento de<br />

una problemática para una filosofía en Iberoamérica», del<br />

secretario del Centro de Estudios Filosóficos de Bolivia<br />

838


profesor MKM<br />

12. B.B.G. Lo hegeliano y lo antihegeliano de Croce,<br />

fue el tema de la conferencia de <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1953: El<br />

Diario. La Paz, 20 de septiembre<br />

En Realidad el tema de la disertación que se comenta<br />

fue: «El Idealismo de Benedetto Croce».<br />

13. B.B.G., 1953: Se inaugura en la Universidad el ciclo<br />

de conferencias sobre temas filosóficos. El Diario, La Paz,<br />

30 de agosto<br />

MKM inauguró el ciclo con una conferencia sobre «El<br />

Idealismo de Berkeley», homenaje en el segundo<br />

centenario de su muerte.<br />

14. Bedregal, Yolanda, 1978: Evocación de los<br />

Académicos desaparecidos. (<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>).<br />

Presencia Literaria, La Paz, 24 de diciembre, 3-4<br />

15. Charbonneau de Villagómez, Nicole, 1988.<br />

Antología de autores cruceños. Santa Cruz, Ed. de la Casa<br />

de la Cultura, 155-158<br />

16. Cajías K. Huáscar, 1961. Historia de la Filosofía<br />

Latinoamericana de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Signo,<br />

Rev. Bol. de Cultura Nº 7, La Paz, abril - junio, 10<br />

MKM sostiene que no existe una verdadera filosofía<br />

latinoamericana. No ha surgido ningún sistema<br />

comparable a los europeos. Vivimos de prestado y de una<br />

importación de ideas. Esta posición ha sido discutida y es<br />

discutible.<br />

17. Caráturas de dos Libros, 1991. El Deber Extra, Nº<br />

585. Santa Cruz, 15 de diciembre, 15<br />

Uno es MKM, Filósofo de los Valores y de la Cultura. El<br />

otro: Drogas: El Debate Boliviano (Seamos)<br />

18. Castañón Barrientos, Carlos (1975) El Ensayo.<br />

Presencia, La Paz, 6 de agosto, 410<br />

19. Ciclo de conferencias sobre el amor inicia hoy<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1969: Diario sin identificar, La<br />

Paz, 10 de julio<br />

839


«La intuición filosófica. Las distintas formas de la<br />

simpatía», es el tema que MKM abordó en el Instituto de<br />

Cultura Hispánica de La Paz.<br />

20. Climent, Juan B., 1950: Ecos del Congreso<br />

Interamericano de Filosofía. La Razón, La Paz, 23 de abril<br />

de 1950, 4<br />

Crónica y análisis del Congreso y de las intervenciones<br />

de MKM, para quien existe una filosofía en América, pero<br />

no una filosofía de América.<br />

21. Climent, Juan B., 1950: Filosofar también es actuar.<br />

Revista de América, México. F., 21 de enero, 8 -10<br />

Los asistentes al II Congreso Interamericano de<br />

Filosofía, adoptan actitudes prácticas ante los problemas<br />

esenciales de la época. Entre ellos se encuentran MKM y<br />

Augusto Pescador, representantes de Bolivia.<br />

22. Concurso de novela y ensayo «<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>, 1995: El Mundo, Santa Cruz, 29 de julio de 1995<br />

23. Concurso Nacional de Novela «<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong>».<br />

Primer premio para la novela: «La lucha por uno mismo».<br />

El Día, Santa Cruz, 28 de febrero de 1996<br />

El premio correspondió al escritor Miguel Zilveti Zilveti<br />

de la ciudad de Sucre.<br />

24. Congreso Internacional de Filosofía, 1951: El<br />

Comercio. Lima, 16 de julio<br />

MKM y Augusto Pescador asisten al Congreso<br />

Internacional de Filosofía, realizado en Lima con motivo de<br />

la celebración del IV Centenario de la fundación de la<br />

Universidad de San Marcos.<br />

25. Conspiración en la Filosofía, 1949: La Universidad,<br />

Nº 1232, Santa Cruz, 17 de febrero, 2 (Tomado de: Realidad<br />

Argentina Nº 15, enero 1949)<br />

Se refiere a la participación de MKM en el Congreso<br />

Argentino de Filosofía (1949) y los problemas políticos que<br />

se suscitaron en dicho Congreso.<br />

26. Convocan al concurso Literario «<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

840


<strong>Mercado</strong>», 1995: El Mundo, Cultural, Santa Cruz, 22 de<br />

julio, A19<br />

En un esfuerzo conjunto por apoyar el desarrollo y la<br />

expresión cultural, organizan el certamen, la Universidad<br />

Privada de Santa Cruz, y las empresas Dima y La Papelera.<br />

27. Díaz Matta, Renato, 1988. El Pensamiento vivo de<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, un Filósofo del Oriente<br />

Boliviano. Santa Cruz, (Inédito, 57 págs.)<br />

Comentario sobre algunas de sus obras. Primer Premio<br />

del género Biografía de la H. Alcaldía Municipal de Santa<br />

Cruz, 1989<br />

28. Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1974: Deber Santa<br />

Cruz, 13 de noviembre<br />

29. Duelo Nacional por muerte de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>, 1974: Presencia, La Paz, 13 de noviembre<br />

30. Duelo Nacional por deceso del escritor <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>, 1974: Los Tiempos, Cochabamba, 14 de<br />

noviembre<br />

31. Durán, Luis Raúl, 1977: Filosofía del amor. Última<br />

Hora, La Paz, 27 de enero, 3<br />

32. El Congreso de Filosofía de Lima, 1951: La Razón,<br />

La Paz, 15 de julio<br />

33. El Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, Director del<br />

interdiario El Tiempo, 1944. El Tiempo Nº 1408, Santa<br />

Cruz, 6<br />

Asumió la dirección del interdiario a partir del Nº 1409,<br />

del 5 de diciembre de 1944<br />

34. El Hombre Masa sudamericano asimiló el<br />

existencialismo ateo de Sartre, 1961: El Día, Montevideo, 6<br />

de marzo<br />

Tema desarrollado por MKM, en los Cursos<br />

Internacionales de Verano en Montevideo.<br />

También disertó sobre: «Filosofía y Sociedad», y «Vida<br />

y Cultura en la sociedad de masas».<br />

35. El Idealismo de Benedetto Croce, fue el tema de la<br />

841


segunda conferencia, a cargo del Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>, 1953: Última hora, La Paz, 19 septiembre<br />

36. Empresas convocan a I Concurso Literario<br />

«<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1995: El día, Cultural, SC, 23<br />

de julio<br />

Se establecen las bases, los participantes, el género<br />

literario, el jurado y los premios. El proceso se llevó a cabo<br />

conforme a las normas fijadas, habiendo merecido el<br />

Primer Premio la obra del escritor chuquisaqueño Miguel<br />

Zilveti; «La lucha por uno mismo», sobre los avatares de<br />

la vida social y política del país.<br />

37. Entrevistas: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1965: El<br />

Deber, SC, 28 de noviembre<br />

38. Exequias de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, se<br />

realizaron en la Universidad, 1974: El País, Santa Cruz, 14<br />

noviembre, 8<br />

39. Exequias de hombre público se realizaron en la<br />

Universidad, 1974: La Crónica, Santa Cruz, 14 de<br />

noviembre<br />

40. Falleció en Santa Cruz <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong>. M., 1974:<br />

El Diario, La Paz, 13 de noviembre<br />

Decreto del gobierno en que declara duelo nacional<br />

41. Filósofos que tomaron parte en las discusiones del<br />

III Congreso Interamericano, 1950. El Universal, México<br />

D.P., 22 de enero<br />

Intervino el doctor <strong>Kempff</strong> y se discutió sobre la libertad<br />

de pensamiento, el existencialismo y si existe o no una<br />

filosofía americana.<br />

42. Filosofía del amor, 1976: Última Hora, La Paz,<br />

diciembre<br />

43. Francovich, Guillermo, 1956. El pensamiento<br />

boliviano en el siglo XX, México, EFCE, 158-163<br />

44. Guzmán, Augusto, 1983. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>: 1. El Hombre Natural. 2. El Hombre Espiritual<br />

(1975). El Ensayo en Bolivia. La Paz. Cochabb., Los Amigos<br />

842


del Libro, 256-257<br />

45. GVDK, 1978, Currículum Vitae de <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Notas Mecanografiadas. Santa Cruz, 3<br />

págs.<br />

46. Hombre de alcances nada comunes, 1990. El Deber<br />

Extra, S. Cruz, 22 de julio, 5<br />

Así lo considera H. Sanabria, quien añade que poseía<br />

una de las mentalidades más robustas y uno de los<br />

cerebros más privilegiados que ha dado de sí esta tierra<br />

nuestra.<br />

47. Homenaje a <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> en la<br />

Academia Boliviana de la Lengua, 1974: Hoy, La Paz, 22<br />

de noviembre<br />

48. Ilustre cruceño falleció ayer, 1974: Comercio, S.<br />

Cruz, 13 de noviembre<br />

La Alcaldía Municipal de Santa Cruz decreta duelo por<br />

la muerte de MKM.<br />

49. Investigación sobre Pensadores Cruceños, 1990;<br />

Cobertura Cultura. El Deber. Nº 67, 9 de junio, Santa Cruz,<br />

2<br />

50. <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, Enrique, 1990: Un libro sobre la<br />

vida y obra de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. El Deber<br />

Extra, S. Cruz, 17 junio, 5<br />

51. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>: Filósofo de los Valores<br />

y de la Cultura. Prólogo, 1992. El Deber Extra, S. Cruz, 1 de<br />

julio, 15<br />

52. <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> honró a Bolivia, 1974: Crónica,<br />

Santa Cruz; 13 de noviembre, 10<br />

53. <strong>Kempff</strong> Suárez, <strong>Manfredo</strong>, 1994: Cuando la muerte<br />

acude pronto. Presencia, La Paz, 12 de noviembre, A4.<br />

(Editorial)<br />

Semblanza recordatoria a los 20 años de la muerte de su<br />

padre un 12 de noviembre de 1974.<br />

54. La Tradición de la Filosofía de América es la<br />

Libertad, se dijo en el III Congreso de Filosofía, 1950. La<br />

843


Razón, La Paz, 26 de enero de 1950<br />

Alude a la intervención de MKM en la sesión inaugural<br />

del Congreso en representación de las delegaciones<br />

sudamericanas.<br />

55. Letras en danza: También mueren los grandes<br />

árboles. El Deber, S. Cruz, 14 de noviembre<br />

Prosa lírica a la memoria de Dr. MKM<br />

56. Llegaron los Primeros Delegados al Congreso<br />

Interamericano de Filosofía, 1950: El Universal, México<br />

D.F, 7 de enero de 1950<br />

Representan a Bolivia los doctores Augusto Pescador y<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, ambos miembros de la<br />

Sociedad de Estudios Filosóficos de Río de Janeiro.<br />

57. Los cuatro autores de la nueva serie de Biblioteca<br />

Popular Boliviana de «Última Hora», 1976: Última Hora,<br />

La Paz, 27 de agosto de 1976<br />

Los autores son: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, Alfonso<br />

Prudencio Claure, Enrique Rocha Monroy y Rubén Ochoa.<br />

58. Los Filósofos enarbolaron ayer la bandera de La<br />

Paz. Excelsior. México D.F. 12 de enero de 1950<br />

En la inauguración del III Congreso Interamericano de<br />

Filosofía, al que asisten grandes pensadores del mundo,<br />

habló en nombre de los filósofos hispanoamericanos, el<br />

representante de Bolivia Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>.<br />

59. Lugar de paseo se denominará Plaza <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1975: Periódico de S. Cruz, 13 de<br />

noviembre<br />

Mediante Ordenanza Municipal, el burgomaestre<br />

cruceño Dr. Ciro Sánchez Saldaña, nominó con el nombre<br />

de «<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>» la plaza ubicada, detrás<br />

de la iglesia de la Santa Cruz, como justo homenaje al<br />

hombre de letras.<br />

60. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>: El filósofo de los<br />

valores y de la Cultura, 1998: La Estrella, S. Cruz, 17 de<br />

septiembre<br />

844


Cronología y textos sobre la obra de MKM, tomados del<br />

libro del mismo nombre de Marcelino Pérez Fernández. S.<br />

Cruz, 1990<br />

61. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> falleció ayer en S.<br />

Cruz, 1974: El País, 13 de noviembre, 1 y 7<br />

62. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, 1995: Presencia, La Paz,<br />

08 de enero<br />

Semblanza y foto con motivo de un aniversario de su<br />

nacimiento<br />

63. Méndez Vedia, Javier, 1999: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>: Peregrino de la Filosofía. El Deber, S. Cruz, 1 de<br />

agosto, C8-C9<br />

En la sección «Personajes del Siglo», el autor se ocupa de<br />

MKM, a quien considera filósofo y maestro.<br />

64. Nagel Valda, Oscar, 1975: Notas Biográficas de la<br />

vida y obra del Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. El País.<br />

Página Literaria, Nº 146, 10 de marzo<br />

65. Nuestros escritores: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>,<br />

1989: El Deber, SC, 21 de mayo<br />

66. Oblitas Poblete, Edgar, 1997: Sobre Marxismo: José<br />

Antonio Arze, versus, <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. En «La<br />

Polémica en Bolivia». La Paz, 1997. Tomo II, 393 - 342<br />

67. Otero Reiche, Raúl, 1993: Buenos días, <strong>Manfredo</strong>. El<br />

Deber SC. 18 de abril de 1993<br />

Homenaje de nuestro poeta mayor Raúl Otero Reiche,<br />

quien le dedicó un exquisito soneto, inédito hasta el<br />

presente, en el que compara a <strong>Manfredo</strong>, con el hacendoso<br />

tiluchi que siempre vuelve a su industria.<br />

68. Pescador Sarget, Augusto, 1975. La Filosofía en<br />

Bolivia en el Siglo XX. Cuadernos de Filosofía, 93-109,<br />

Univ. de Concepción, Chile<br />

MKM gozó de mucho prestigio en Chile. Fue<br />

autodidacta en filosofía, pero atraído por ella de modo<br />

irresistible. Fue un caso extraordinario de entusiasmo y<br />

amor hacia la filosofía.<br />

845


69. Peredo C., Avelino, 1991. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>: Filósofo de los Valores y de la Cultura (II). El<br />

Deber Extra, S. Cruz 6 de enero, 10 y 13 de enero (Parte<br />

Final), 10<br />

70. Pérez F., Marcelino, 1990: Cronología de <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. El Deber Extra, Nº 526, S. Cruz, 14 de<br />

octubre, 5<br />

71. Pérez Fernández, Marcelino, 1996: Ensayo<br />

Bibliográfico sobre <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> (1922-<br />

1974). Boletín de la Soc. de EGH de S. Cruz, Nº 49, marzo, 5<br />

- 14<br />

72. Pérez F., Marcelino, 1989. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong> a los 15 años de su muerte. El Deber Extra, S.<br />

Cruz 12 noviembre 5. El Mundo, S. Cruz, 12 noviembre, 7<br />

73. Pérez Fernández, Marcelino, 1990. <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>: Filósofo de los Valores y de la Cultura.<br />

Santa Cruz. Imp. Mundial, 201<br />

«Este volumen contiene un análisis conciso y sistemático<br />

del pensamiento de KM, una síntesis de sus actividades<br />

culturales y una reseña de su amplia participación en la<br />

vida social y pública de Bolivia» (Enrique <strong>Kempff</strong> M. 1990)<br />

74. Pérez Fernández, Marcelino, 1991. Pensadores<br />

Cruceños. (<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>). Aportes (UPSA)<br />

Año II, Nº 2 (23 - 27), marzo 1994. Bol. Soc. Est. Geog. Hist.<br />

de Santa Cruz, Nº 47 (5 - 11), julio 1994<br />

75. Profundo pesar en sepelio de restos del Dr.<br />

<strong>Kempff</strong>, 1974: El Comercio, 14 de noviembre<br />

76. Prudencio Lizón, Ramiro, 1994: En memoria de un<br />

gran filósofo. El Mundo, S. Cruz, 20 noviembre, 4<br />

77. Prudencio Romecin, Roberto, 1966: «Filosofía del<br />

Amor», de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>.<br />

Introducción a esta obra. Biblioteca Popular Boliviana de<br />

Última hora, La Paz, 2<br />

78. Prudencio Romecin, Roberto, 1974: Filosofía del<br />

Amor, de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Presencia, La Paz,<br />

846


29, septiembre, Boletín Informativo, Nº 142, del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores y Culto, diciembre 1977<br />

Libro que sugiere ideas, que hace pensar. Sin duda una<br />

de las más valiosas contribuciones que en Bolivia se ha<br />

hecho a la Filosofía. Especulación filosófica realizada con<br />

seriedad y verdadera responsabilidad intelectual.<br />

79. Prudencio R., Roberto, 1973: Notas Bibliográficas:<br />

Filosofía del Amor, por <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Ed.<br />

Universitaria. Santiago de Chile, 1973<br />

Kollasuyo. Revista de Estudios Bolivianos. Nº 85, La<br />

Paz, 131-139<br />

80. Ribera A., Leonor - Pérez F., Marcelino, 1974:<br />

Informes Académicos. Dpto. de Humanidades de la Univ.<br />

GRM. Santa Cruz, II Semestre<br />

81. Rivera. Héctor A., 1975: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>,<br />

un pensador de América: El Argentino, Chascomús,<br />

Provincia Buenos Aires, 26 de febrero<br />

82. Romero A. G., Gonzalo, 1974: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong><br />

<strong>Mercado</strong>. Presencia. La Paz, 17 de noviembre<br />

83. Rosas, Martín, 1974: Ha muerto un gran cruceño. El<br />

País, S. Cruz, 13 noviembre<br />

84. Salamanca, Rodolfo, 1990: <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>: El<br />

hombre, problema filosófico. Última Hora, La Paz, 1º de<br />

julio<br />

MKM busca definir y esclarecer la posición del hombre<br />

natural, el hombre espiritual, el hombre simbólico y el<br />

hombre temporal.<br />

85. Sanabria Fernández, Hernando, 1979. Breve Historia<br />

de Santa Cruz. La Paz, Ed. Juventud, 120<br />

86. Sanabria Fernández, Hernando, 1991: <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Filósofo, Catedrático. Cruceños<br />

Notables, Edit. Juventud. La Paz, 74-75. Semblanza y glosa<br />

de sus obras.<br />

87. Sanabria Fernández, Hernando, 1975. Notas sobre la<br />

vida y obra de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>. Prólogo a la<br />

847


«Introducción a la Antropología Filosófica». Univ. GRM. S.<br />

Cruz, Ed. Urquizo, La Paz, 1 - 6<br />

Homenaje de la universidad cruceña a quien fue en sus<br />

aulas insigne catedrático, y fuera de ellas cooperador<br />

decidido y meritorio servidor de la comunidad. Trabajo<br />

bastante completo.<br />

88. Saucedo Gutiérrez, María Teresa, 1990. Libro sobre<br />

el Dr. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> será presentado<br />

próximamente en esta ciudad. Reflejos. Año IV, Nº 189, S.<br />

Cruz, junio, 22<br />

89. Saucedo, Marité, 1990. <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>:<br />

Filósofo de los Valores y de la Cultura. El Diario, La Paz,<br />

15 julio<br />

90. Se sugiere erigir un busto en memoria de <strong>Manfredo</strong><br />

<strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong> en el Campus Universitario. 1975: El<br />

Comercio, 12 de abril<br />

91. Solares Durán, Max, 1974: El pensamiento vivo de<br />

<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>, Última Hora, La Paz, 20<br />

diciembre, 18<br />

Extractos de una conferencia sobre MKM<br />

92. Solares Durán, Max, 1976: La Filosofía del Amor.<br />

Presencia Literaria, 15 febrero, 1 y 4<br />

Comentario a la citada obra de MKM, en la que nos da<br />

su posición personal sobre el tema, no sin antes examinar,<br />

las teorías de Ortega y Gasset, Erich Fromm, Henri Beyle y<br />

Shopenhauer.<br />

93. Solares Durán, Max, 1972: <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> y su<br />

obra filosófica. Presencia, La Paz, 24 septiembre, 4 - 5<br />

94. Suárez Sánchez, Oscar, 1974: Requiescat in pace…;<br />

Comercio, S. Cruz, 14 de noviembre de 1974<br />

A la memoria de <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong><br />

95. Tacuara, 1994: Desde la sede de gobierno: 4 de<br />

noviembre de 1964. El Deber, 5 de noviembre, 4<br />

Nota al cumplirse los 20 años del fallecimiento del padre<br />

del autor, <strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> Suárez.<br />

848


96. Tacuara, 1994. Desde la sede de gobierno: 4 de<br />

noviembre de 1964. El Deber Santa Cruz 5 de noviembre,<br />

11<br />

Descripción de una fotografía de exiliados políticos en<br />

Chile, tomada en Santiago en 1958. Entre ellos se<br />

encontraba MKM.<br />

97. Tacuara, 1994. Desde la sede de gobierno: Cuando<br />

la muerte acude pronto. El Deber, Santa Cruz, 12 de<br />

noviembre, 11<br />

Comentario sobre la muerte de MKM, padre del autor,<br />

al cumplirse los veinte años.<br />

98. Tacuara, 1998. Una anécdota en Chile. El Mundo, S.<br />

Cruz, 20 octubre, 13<br />

Peripecias del exilio en Chile, de las familias de MKM y<br />

Roberto Prudencio.<br />

99. Torres R., Carlos, Limpias, Mario., Meruvia, José,<br />

1979, Santa Cruz Ayer y Hoy. Ed. Los Huérfanos, 30 - 31<br />

100. Un voto del Congreso de Filosofía por la paz y la<br />

concordia mundial, 1950: Novedades, México de D.F., 12<br />

de enero<br />

Registra este artículo la intervención de MKM durante la<br />

sesión de este día, junto a la de José Vasconcelos y<br />

Leopoldo Zea, ambos de México y la del norteamericano<br />

Charles Hussel.<br />

101. UPSA, DIMA y La Papelera, Convocan al<br />

Concurso Literario «<strong>Manfredo</strong> <strong>Kempff</strong> <strong>Mercado</strong>»<br />

1995, El Mundo, Santa Cruz, 22 de julio<br />

102. Zelada C., Alberto, 1965. Introducción a la<br />

Antropología Filosófica. Presencia, La Paz, 24 de octubre,<br />

1 - 4<br />

849

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!