11.01.2017 Views

Revista Reflexiones. Economía y políticas públicas | Enero -Diciembre 2016

Revista de difusión del Coloegio de Postgradudados del CIDE, A.C. La actividad intelectual en las universidades públicas de México siempre considera como preocupación fundamental responder a los propósitos de mejoría en todos los niveles de vida de la sociedad.

Revista de difusión del Coloegio de Postgradudados del CIDE, A.C.
La actividad intelectual en las universidades públicas de México siempre considera como preocupación fundamental responder a los propósitos de mejoría en todos los niveles de vida de la sociedad.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Órgano de difusión del Colegio de postgraduados del CIDE, A.C.<br />

www.revistareflexiones.mx<br />

Número<br />

16 20


2<br />

Colegio de Postgraduados del CIDE, A.C.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Reflexiones</strong>: <strong>Reflexiones</strong>, <strong>Revista</strong> de Economia <strong>Economía</strong> Y y Políticas Públicas<br />

www.revistareflexiones.mx<br />

DIRECTORIO<br />

PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO<br />

CONSEJO EDITORIAL<br />

E. Ociel Hernandez Cerecedo David Arellano Gault<br />

DIRECTORIOEnrique Cabrero Mendoza<br />

SECRETARIA GENERAL Myriam Cardoso Brun<br />

PRESIDENTE Graciela DEL CONSEJO M. Mercado DIRECTIVO Rosas CONSEJO Víctor Manuel EDITORIAL Cuevas Ahumada<br />

E. Ociel Hernandez Cerecedo David Arellano Gault<br />

Fernando Chávez Gutiérrez<br />

TESORERA Enrique Cabrero Mendoza<br />

Gloria SECRETARIA de la Luz GENERAL Juárez Myriam Celso Garrido Cardoso Noriega Brun<br />

Graciela M. Mercado Rosas<br />

Víctor Vicente Manuel López Cuevas Portillo Ahumada<br />

COMITÉ EDITORIAL Fernando Luis Montaño Chávez Hiroshi Gutiérrez<br />

TESORERA<br />

Rosa María Gloria Magaña de la Luz Álvarez Juárez Celso Juan Garrido Manuel Noriega Perales<br />

Vicente López Portillo<br />

Pedro Martínez Martínez Guillermo Ramírez Martínez<br />

COORDINADORES DE LA EDICIÓN Luis Montaño Hiroshi<br />

Enrique<br />

Ernesto<br />

Vázquez<br />

Navarro<br />

Garatachea<br />

Guzmán Juan Pedro Manuel Solís Pérez Perales<br />

Mauro Germán Julián Cuervo Vargas Morales Larios Guillermo Rigoberto Ramírez Soria Romo Martínez<br />

Washington R. Aguirre García Pedro Solís Pérez<br />

Gretchen COMITÉ González EDITORIAL Parodi Rigoberto DISEÑO Y EDICIÓN Soria Romo<br />

Rosa María Magaña Álvarez<br />

Pedro Martínez Martínez Luis Javier Anguiano<br />

Ernesto ASISTENCIA Navarro EDITORIAL Guzmán DISEÑO Y EDICIÓN<br />

Germán Mariana Vargas Montoya Larios Luis PRESIDENTE Javier Anguiano DEL COMITÉ Esquivel EDITORIAL<br />

Washington R. Aguirre García<br />

José Gretchen Aramís González Marín Pérez Parodi WEB Joas MASTER Gómez García<br />

Ismael Porras López<br />

Asistencia editorial<br />

Mariana Montoya<br />

José Aramís Marín Pérez<br />

PRESIDENTE DEL COMITÉ EDITORIAL<br />

Joas Gómez García<br />

<strong>Reflexiones</strong><br />

<strong>Reflexiones</strong>,<br />

es<br />

<strong>Economía</strong><br />

una revista<br />

y<br />

del<br />

Políticas<br />

Colegio de<br />

Públicas<br />

Postgraduados<br />

es una<br />

del<br />

revista<br />

CIDE,<br />

del<br />

A.C.,<br />

Colegio<br />

Número<br />

de<br />

16,<br />

Postgraduados<br />

<strong>Enero</strong> - <strong>Diciembre</strong><br />

del CIDE,<br />

2013.<br />

A.C.,<br />

Número<br />

Número<br />

otorgado<br />

20, <strong>Enero</strong><br />

de ISSN:<br />

- <strong>Diciembre</strong><br />

1870-8064.<br />

<strong>2016</strong>.<br />

Impreso<br />

Número<br />

en los<br />

otorgado<br />

talleres<br />

de<br />

de<br />

Ediciones<br />

ISSN: 1870-8064.<br />

e Impresiones<br />

Impreso<br />

de México,<br />

en los<br />

S.A.<br />

talleres<br />

de C.V.<br />

ubicados<br />

de Grupo<br />

en<br />

Editorial<br />

Manuel Gutierrez<br />

HESS, S.A.<br />

Nájera,<br />

de C.V.,<br />

No. 91,<br />

ubicados<br />

Col. Obrera,<br />

en<br />

Manuel<br />

Del. Cuauhtemoc,<br />

Gutierrez Nájera,<br />

México<br />

No.<br />

D.F.<br />

91, Col. Obrera, Del.<br />

Cuauhtemoc, México D.F.<br />

Colaboraciones: enviarlas enviarlas a nombre a nombre del del Presidente Presidente del<br />

Comité del Comité Editorial, Editorial, en disquete en disquete e impresión. e impresión. Para mayor Para rapidez,<br />

mayor enviar rapidez, al e-mail: enviar joasgomez@yahoo.com.mx al e-mail: joasgomez@yahoo. Cel.:<br />

04455-1477-6489<br />

com.mx Cel.: 04455-1477-6489<br />

IMPRESO IMPRESO EN MÉXICO EN MÉXICO / PRINTED / PRINTED MEXICO IN MEXICO<br />

Copyright.<br />

Copyright. Derechos<br />

Derechos<br />

Reservados<br />

Reservados<br />

Ni todo, ni parte de este libro, incluido el diseño<br />

de Ni todo, tapa ni y parte portada, de este puede libro, ser incluido reproducido, el diseño almacenado<br />

portada, o transmitido puede ser reproducido, de modo alguno, almacenado ni por o transmi-<br />

ningún<br />

de tapa y<br />

medio, tido de modo sea eléctrico, alguno, ni químico, por ningún mecánico, medio, sea óptico, eléctrico, de<br />

grabación químico, mecánico, o de fotocopia, óptico, de sin grabación autorización o de fotocopia, expresa<br />

del sin autorización editor. expresa del editor.<br />

La originalidad de los artículos, así como las opiniones<br />

La originalidad y comentarios de los artículos, recopilados así como en las esta opiniones revista y<br />

son comentarios responsabilidad recopilados exclusiva en esta revista de sus son autores responsabilidad<br />

exclusiva de necesariamente, sus autores y no representan, el punto de necesaria-<br />

vista de<br />

y no<br />

representan,<br />

los mente, editores. el punto de vista de los editores.


CONTENIDO<br />

3<br />

Contenido<br />

5<br />

PRESENTACIÓN<br />

Joas Gómez<br />

EL CROWFUNDING. UN MECANISMO DE FINANCIAMIENTO<br />

7 PARA EMPRENDEDORES EN MÉXICO<br />

Juan Manuel López Rivera<br />

19<br />

42<br />

SHOCKS INTERNACIONALES Y ECONOMÍAS DE LA ZONA ASIA-PACÍFICO<br />

María de la Paz Guzmán Plata<br />

GLOBALIZACIÓN: GESTIÓN DEL TRABAJO Y CONDUCCIÓN<br />

Ernesto Navarro Guzmán<br />

Óscar Cuellar Saavedra<br />

60<br />

SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

María Isabel Correa López<br />

José Régulo Morales Calderón<br />

72<br />

91<br />

106<br />

EL DEBIDO PROCESO: ESTUDIO SOCIO-JURÍDICO DEL<br />

CASO GARCÍA PRIETO Y OTRO VS. EL SALVADOR<br />

Clara Castillo Lara<br />

LA PARTICIPACIÓN DE LA COFECE EN EL TRANSPORTE<br />

AÉREO: EL INICIO DE UN DEBATE<br />

Patricia Gudiño Pérez<br />

Arturo Sánchez Martínez<br />

DE LA ALTERNANCIA AL RETORNO DEL AUTORITARISMO<br />

POLÍTICO EN LA REGIÓN ZUMPANGO 1990 A 2015<br />

Armando Sánchez Albarrán<br />

Jorge Jiménez Valtierrez


4 CONTENIDO<br />

120<br />

137<br />

156<br />

174<br />

190<br />

216<br />

230<br />

248<br />

ENTREPRENEURIAL ELITES AND STATE EFFICACY IN<br />

DEVELOPING COUNTRIES. THE CASE OF MÉXICO”<br />

Eduardo José Torres Maldonado<br />

CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA METROPOLITANA<br />

DEL VALLE DE MÉXICO: ANÁLISIS DE LAS CAUSAS, EFECTOS<br />

Y ESTRATEGIAS PARA SU MEJORAMIENTO<br />

Gretchen González Parodi<br />

LOS ALMACENES, INVENTARIOS Y SUS COSTOS<br />

Enrique Vázquez Garatachea<br />

Rosa María Maldonado Ibarra<br />

ORGANICIDAD REGIONAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, 2010<br />

Yesenia Hernández Arteaga<br />

Josafath Ernesto Díaz González<br />

LAS REVISTAS UNIVERSITARIAS. CASO GESTIÓN Y ESTRATEGIA<br />

Elvia Espinosa Infante<br />

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE<br />

Silvia Ofelia Pérez Rueda<br />

Maricela López Galindo<br />

LAS ELECCIONES DE BRASIL DE 2014:<br />

MARKETING Y PROPAGANDA POLÍTICA<br />

Murilo Kuschick<br />

EXPLORACIÓN DEL MODELO KANBAN:<br />

UNA PERSPECTIVA DESDE LA DINÁMICA DE SISTEMAS<br />

Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado<br />

Héctor Javier Vázquez


Presentación<br />

La actividad intelectual en las universidades <strong>públicas</strong> de México<br />

siempre considera como preocupación fundamental responder<br />

a los propósitos de mejoría en todos los niveles de vida<br />

de la sociedad. No solamente en la satisfacción de necesidades<br />

relacionadas con la producción industrial, sino las relacionadas<br />

con las ciencias sociales que involucran en primer lugar la alimentación,<br />

pero sin dejar de lado a las otras necesidades, las<br />

de capacidades y de patrimonio.<br />

Quienes nos dedicamos al estudio de las leyes sociales que<br />

rigen la producción de bienes que satisfacen necesidades humanas,<br />

comprendemos que la economía es esencialmente<br />

una actividad de intercambio, de manera que una parte de la<br />

sociedad necesita ciertos bienes y servicios que otros pueden<br />

producirlos con mayor facilidad y por lo tanto ambos agentes<br />

económicos, los productores y los consumidores, se benefician<br />

con el intercambio. Ese intercambio aumenta la satisfacción<br />

de tales necesidades y esto significa la riqueza social y es<br />

necesario estudiar cómo se produce ese intercambio por sus<br />

consecuencias en los diferentes grupos sociales.<br />

Durante una auscultación internacional a los aspirantes al estudio<br />

de la economía en los niveles de posgrado, en México, a<br />

una aspirante muy joven, la interrogó una profesora distinguida<br />

quien le preguntó la razón de aspirar a estudiar economía<br />

en este país. Cuál razón justificaba hacer los estudios en México<br />

y no en otro país? La aspirante respondió segura y serena;<br />

mire doctora; desde que yo recuerdo, mi país tiene tierra fértil


6 <br />

donde se producen alimentos agrícolas,<br />

pecuarios y marinos, tenemos minas y muchos<br />

recursos naturales. Y siempre me he<br />

preguntado por qué teniendo tanto, somos<br />

tan pobres!<br />

En el análisis de este relato surgieron hipótesis<br />

que hablan de diversos fenómenos<br />

como el del intercambio desigual, también<br />

de la mala distribución de la riqueza, pero<br />

se ha olvidado el impacto que tiene la lucha<br />

de los grupos sociales en algunas regiones<br />

de México, particularmente en el sur sureste,<br />

porque teniendo tantos recursos, son<br />

tan pobres. Entonces las relaciones sociales<br />

entre grupos de mayor o menor poder establecen<br />

esas diferencias.<br />

Junto a lo anterior, se debe considerar que<br />

las luchas <strong>políticas</strong>, sobre todo las relacionadas<br />

con las elecciones federales pero<br />

también las estatales y municipales se involucran<br />

en este tema para ayudar y ayudarse<br />

obteniendo provecho en cada caso. Los<br />

enormes recursos que significan los apoyos<br />

para el combate a la pobreza se enfrentan<br />

con una respuesta social contraproducente.<br />

Los pobres de diversas regiones no arreglan<br />

sus casas, sus techos sus pisos, para<br />

que al llegar los promotores del voto se den<br />

cuenta que son pobres y así les otorguen<br />

recursos para mejorar sus condiciones, Así<br />

se produce una cultura de la pobreza donde<br />

todos quieren demostrar que son pobres<br />

para recibir apoyos, en lugar de que las <strong>políticas</strong><br />

<strong>públicas</strong> establecieran mecanismos<br />

claros donde los recursos de apoyo se entreguen<br />

a los que han mejorado sus capacidades<br />

o su patrimonio, no a los que son<br />

más pobres creyendo que se les hace un<br />

bien dándoles un pez, pero no exigiéndoles<br />

que aprendan a pescar. Con esta estrategia<br />

los pobres harán lo necesario para mejorar<br />

y recibir apoyos, generando una cultura de<br />

trabajo productivo y de riqueza social apoyada<br />

por las <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong>.<br />

Hay muchos elementos más que debieran<br />

considerarse en las <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong> pero<br />

se ha mantenido un esquema que muestra<br />

que cada año hay más pobreza de alimentación,<br />

de patrimonio y de capacidades. Estos<br />

temas son parte de la preocupación de los<br />

investigadores que presentan sus trabajos<br />

de análisis en esta <strong>Revista</strong> <strong>Reflexiones</strong>.<br />

Y nuestro esfuerzo continuará porque la<br />

sociedad mexicana nos necesita, como lo<br />

demuestran los diversos artículos aquí presentados.<br />

Joas Gómez


El crowfunding. Un mecanismo<br />

de financiamiento para<br />

emprendedores en México<br />

Juan Manuel López Rivera 1<br />

“El riesgo más grande es no tomar ninguno.<br />

En un mundo que está cambiando tan rápido, la única estrategia<br />

que garantiza fracasar es no tomar riesgos.”<br />

Mark Zuckerberg<br />

Emprendimiento Social, financiamiento a la innovación y crowfunding,<br />

son claves para la planeación y realización de proyectos,<br />

especialmente en lugares y sectores que han sido descuidados y<br />

que son prioritarios para el desarrollo de México; sin embargo, a<br />

diferencia de los mercados de capital de riesgo 2 , donde la maximización<br />

de la riqueza es el objetivo buscado por los dueños de las<br />

empresas y los fondos de inversión, el crowfunding es un financiamiento<br />

a la innovación de tipo colaborativo, la mayoría de las veces<br />

altruista en beneficio de emprendimientos que logran empatizar<br />

con mecenas que los apoyan, desde plataformas a partir de<br />

las redes sociales; la trascendencia del altruismo y su relación para<br />

el fomento de la creación de empresas sociales o en la implementación<br />

de proyectos, tiene como fin: disminuir la pobreza; llevar<br />

capacitación especializada; y, realizar acciones para suministrar<br />

1<br />

Profesor-investigador de tiempo completo de la UAM; mastermanueluam@yahoo.com.mx.<br />

Departamento de Administración Universidad Autónoma<br />

Metropolitana-Azcapotzalco<br />

2<br />

Tema central de financiamiento a la innovación en la mayoría de artículos<br />

elaborados por el autor.


8 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

recursos escasos a comunidades olvidadas<br />

por el Estado.<br />

El objetivo de este artículo es destacar la<br />

importancia del crowfunding, en una economía<br />

como la mexicana cuya base principal<br />

es la MPyME, verificar el potencial de<br />

este financiamiento a la innovación para<br />

emprendedores que se caractericen por<br />

valores como la solidaridad, la confianza<br />

y el sentido de innovación en beneficio<br />

de México; y por último, verificar si es un<br />

mercado de financiamiento viable para<br />

emprendimientos sociales.<br />

I. ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA<br />

La creación de Micro, Pequeña y Mediana<br />

Empresa (MPyME) en México es fundamental<br />

para contribuir en el crecimiento<br />

económico y en el desarrollo de espacios<br />

regionales heterogéneos, la dinamización<br />

del proceso innovador y la gestión de un<br />

ecosistema emprendedor da condiciones<br />

de realizar emprendimientos sociales en<br />

beneficio de México; en éste contexto, según<br />

información del Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía en el 2012, la MPy-<br />

ME generó el 72% del empleo en México<br />

y contribuyó con el 52% del PIB nacional,<br />

según el Censo Económico de 2013 existían<br />

en México 4.2 millones de unidades<br />

económicas, de las cuales 99.52% se clasificaron<br />

como MPyME, por su naturaleza<br />

estas empresas tienen escaso o nulo financiamiento<br />

bancario, lo que abre una ventana<br />

de oportunidad para el desarrollo del<br />

financiamiento crowfunding; No obstante,<br />

la MPyME tienen un aspecto negativo en<br />

común, una alta tasa de mortalidad en sus<br />

primeros años de vida, en general el problema<br />

es la falta de financiamiento a los<br />

empresarios, por lo menos en los dos primeros<br />

años desde que inician su empresa, 3<br />

ésta falta de financiamiento de la MPyME<br />

se debe en gran parte a la asimetría de la<br />

información que refleja el elevado valor de<br />

los colaterales o garantías para acceder al<br />

financiamiento y a que el riesgo financiero<br />

se incrementa en productos innovadores,<br />

ya que a mayor riesgo se espera un mayor<br />

rendimiento esperado, he aquí donde el<br />

financiamiento colaborativo es propicio,<br />

para emprendedores con proyectos de<br />

preferencia con un fin social.<br />

En México según las Reglas de operación<br />

del fondo Nacional emprendedor para el<br />

ejercicio fiscal 2015, publicado en el diario<br />

oficial de la federación el 24 de junio de<br />

2015, la estratificación de la empresa es la<br />

siguiente.<br />

3<br />

Banco de México (2015) “Reporte sobre las<br />

condiciones de competencia en el otorgamiento<br />

de crédito a las pequeñas y medianas empresas”,<br />

México; abril 2015.<br />

CUADRO 1: Estructura de la MPyME en México<br />

Tamaño<br />

Sector<br />

Rango de número de<br />

trabajadores<br />

Rango de monto de<br />

ventas anuales (mdp)<br />

Tope máximo<br />

combinado*<br />

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6<br />

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93


CUERVO MORALES<br />

9<br />

Tamaño<br />

Sector<br />

Rango de número de<br />

trabajadores<br />

Rango de monto de<br />

ventas anuales (mdp)<br />

Tope máximo<br />

combinado*<br />

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95<br />

Mediana Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta $250 235<br />

Servicios Desde 51 hasta 100<br />

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250<br />

Fuente: Reglas de Operación del Fondo Nacional del emprendedor (2015)<br />

En datos del cuadro uno, se puede observar<br />

que en el límite inferior se encuentra<br />

la micro empresa que tiene un rango de<br />

hasta 10 trabajadores y un monto de ventas<br />

anuales de hasta 4 millones de pesos<br />

(mdp), una gran diferencia con su límite<br />

superior que es la empresa mediana que,<br />

en el sector industrial, tiene hasta 250 trabajadores<br />

y una facturación anual en ventas<br />

de $100.01 hasta $250 mdp. Este dato<br />

es muy importante para entender el problema<br />

de financiamiento que enfrenta el<br />

empresario emprendedor ya que para ser<br />

sujeto de crédito se debe de tener un flujo<br />

de efectivo por ventas alto, lo que significa<br />

que la empresa debe tener infraestructura<br />

suficiente para aportar un colateral al banco<br />

para recibir crédito, información que se<br />

constata en cuadro dos.<br />

CUADRO 2: Porcentaje de empresas formales con crédito<br />

Hasta 100 Más de 100<br />

Fuente de Información<br />

Año empleados empleados<br />

Censos Económicos - INEGI 1/ 2008 20 45<br />

Encuestas de Empresas - Banco Mundial 2/ 2010 29 54<br />

Encuesta de Coyuntura - Banco de México 3/ 2010 38 51<br />

Encuesta de Coyuntura - Banco de México 3/ 2014 38 51<br />

Fuente: Censos Económicos 2009, INEGT; Encuesta de evaluación de Coyuntura del<br />

Mercado Crediticio (Encuesta de Coyuntura), Banco de México, 2010 y 2014.<br />

Es de destacar la falta de crédito bancario<br />

en las empresas mexicanas, usando<br />

los datos del Censo Económico 2009, tan<br />

solo 20% de las empresas formales con<br />

100 empleados o menos en México contaban<br />

con algún financiamiento bancario<br />

observe el cuadro tres; sumado a la baja<br />

penetración financiera, la percepción de la<br />

mayoría de las MPyME es que el acceso y<br />

costo del crédito es un obstáculo para su<br />

operación como se ve en el cuadro cuatro.


10 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

Cuadro 3: Empresas formales con crédito bancario<br />

País<br />

Hasta 100<br />

empleados<br />

(%)<br />

Más de 100<br />

empleados<br />

(%)<br />

Chile 78.0 81.7<br />

Perú 63.0 92.7<br />

Colombia 53.1 92.2<br />

Brasil 57.0 89.6<br />

Uruguay 46.5 75.2<br />

Argentina 46.5 75.3<br />

Bolivia 44.9 78.6<br />

Promedio 45.4 67.5<br />

Venezuela 29.5 85.4<br />

Honduras 30.3 31.7<br />

México 29.5 54.0<br />

Panamá 21.0 10.1<br />

Fuente: Encuestas de Empresas (Enterprise Surveys), IFC<br />

y Banco Mundial. Nota: Cifras a 2010, excepto Brasil 2009.<br />

La falta de crédito por parte de las microempresas<br />

es mayor aun en su etapa<br />

incipiente o de nacimiento. Según la encuesta<br />

nacional de micronegocios (INEGI,<br />

2012), 64% de las microempresas en México<br />

iniciaron con recursos propios del dueño<br />

o de las familias y amigos. En cambio, el<br />

financiamiento bancario sólo tuvo un 2.7%<br />

de los casos. En gran parte como consecuencia<br />

del riesgo que representa una empresa<br />

que inicia, pues su probabilidad de<br />

cierre es elevada. De ahí que, entrevistas<br />

realizadas a los bancos y consultas de sus<br />

sitios de internet revelan que una política<br />

predominante de los bancos es otorgar<br />

crédito solamente a empresas que tengan<br />

cuando menos dos años de antigüedad,<br />

solventes y de buen nombre.<br />

El segundo problema a resolver depende<br />

de las características implícitas del emprendedor,<br />

éste término se deriva del<br />

francés “entrepreneur” que significa pionero,<br />

el termino se aplica a las acciones de<br />

una persona que inicia una nueva empresa,<br />

lo que implica incertidumbre y riesgo a<br />

la vez que innovación y creatividad, el resultado<br />

tendrá un impacto en el desarrollo<br />

económico de la región. (Shane y Venkataran,<br />

2000).


CUERVO MORALES<br />

11<br />

Cuadro 4: Empresas formales que reportan que las condiciones de acceso<br />

y costo del crédito bancario son obstáculos a su operación<br />

Fuente de Información<br />

Año<br />

Hasta 100<br />

empleados<br />

(%)<br />

Más de 100<br />

empleados<br />

(%)<br />

Encuesta de Coyuntura – Banco de México 1/ 2010 66.5 54.7<br />

Encuesta de Coyuntura – Banco de México 1/ 2014 57.6 40.6<br />

Encuesta a Empresas – Banco Mundial<br />

2010 74.5 67.5<br />

(México) 2/<br />

Encuesta a Empresas – Banco Mundial<br />

2010 73.0 66.2<br />

(promedio para Latinoamérica) 2/, 3/<br />

1/ “Las condiciones de acceso y costo del mercado de crédito bancario son una limitante para la operación de su empresa”;<br />

se sumaron las respuestas de “mayor limitante” y “menor limitante”. Promedio de los valores trimestrales para cada año.<br />

Muestra con cobertura nacional de por lo menos 450 empresas con más de 10 empleados.<br />

2/ “Is Access to finance, which includes availability and cost, interest rates, fees and colateral requirements, No Obstacle, a<br />

Minor Obstacle, a Moderate Obstacle, a Major Obstacle, or a Very Severe Obstacle to the current operations of this establishment?”;<br />

se sumaron todas las respuestas excepto “No Obstacle”. Encuesta a 1,480 empresas formales (registradas ante las<br />

autoridades) con al menos 5 empleados en siete estados de la república y el Distrito Federal<br />

3/ Cifras a 2010, excepto para Brasil, de 2009.<br />

Fuentes: Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio (Encuesta de Coyuntura),<br />

Banco de México; Encuestas de Empresas (Enterprise Surveys) 2010, IFC y Banco Mundial.<br />

II. EL EMPRENDEDOR SCHUMPETERIANO<br />

El termino emprendimiento surge del<br />

verbo francés entreprendre, que significa<br />

“encargarse de” tiene origen entre los siglos<br />

XVII y XVIII en Francia, y se refiere a<br />

quienes se comprometen en el sentido de<br />

lograr una empresa o un proyecto, de manera<br />

específica; la palabra emprendedor<br />

es utilizada por primera vez por Richard<br />

Cantillon usando el termino para identificar<br />

aquellos individuos que estimulan el<br />

progreso económico mediante la búsqueda<br />

de nuevas y mejores formas de hacer<br />

las cosas. Éste espíritu empresarial innovador<br />

(entrepreneurship) es fundamental<br />

como característica inherente al empresario<br />

descrito en el siglo XX en el modelo de<br />

Schumpeter (Schumpeter, J.,1964), quien<br />

menciona que para que exista desarrollo<br />

económico, es necesario un cambio de<br />

equilibrio motivado por factores productivos,<br />

permitiendo mayores niveles de<br />

ingreso para aquellos empresarios emprendedores<br />

que apliquen innovaciones<br />

tecnológicas u organizativas que incrementen<br />

la función de producción, dando<br />

como resultado crecimiento económico y<br />

generación de empleo, mediante un proceso<br />

de destrucción creativa, Schumpeter


12 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

menciona que la función del emprendedor<br />

es reformar o revolucionar el proceso de<br />

producción<br />

Schumpeter definió la innovación como “la<br />

aplicación productiva de una invención”,<br />

en un sentido más general que el de las innovaciones<br />

específicamente tecnológicas.<br />

Según su definición las innovaciones son<br />

la búsqueda de nuevas combinaciones, la<br />

incorporación de nuevo conocimiento no<br />

incluido en la configuración económica anterior.<br />

En particular establece cinco casos<br />

de innovación:<br />

a) La introducción en el mercado de un<br />

nuevo bien, es decir, un bien con el cual<br />

los consumidores aún no están familiarizados,<br />

o de una nueva clase de bienes.<br />

b) La introducción de un nuevo método de<br />

producción, es decir, un método aún no<br />

experimentado en la rama de la industria<br />

afectada, que requiere fundamentarse<br />

en un nuevo descubrimiento científico;<br />

también puede existir innovación<br />

en una nueva forma de tratar comercialmente<br />

un nuevo producto.<br />

c) La apertura de un nuevo mercado en un<br />

país, tanto si este mercado ya existía en<br />

otro país como si no existía.<br />

d) La conquista de una nueva fuente de<br />

suministro de materias primas o de<br />

productos semielaborados, nuevamente<br />

sin tener en cuenta si esta fuente ya<br />

existe, o bien, ha de ser creada de nuevo.<br />

e) La implantación de una nueva estructura<br />

en un mercado, como la creación de<br />

una posición de monopolio.<br />

Schumpeter ve al emprendedor como el<br />

motor de cambio de una serie de transformaciones<br />

internas a la organización de la<br />

producción dentro de la empresa, en sus<br />

propias palabras,<br />

“Por tanto, entendemos el desenvolvimiento<br />

solamente a los cambios de la<br />

vida económica que no hayan sido impuestos<br />

a ella desde el exterior, sino que<br />

tengan un origen interno”<br />

Eso implica que el cambio es endógeno,<br />

espontaneo y discontinuo; lo importante<br />

es realizar cosas nuevas, con los factores<br />

existentes, combinar de manera más eficiente,<br />

realizar nuevos productos. El emprendedor<br />

es el encargado de gestionar<br />

esas innovaciones; sin embargo, a diferencia<br />

de la teoría neoclásica donde el empresario<br />

es un agente racional, el emprendedor<br />

es irracional su actuar no se limita a<br />

la maximización de la riqueza para incrementar<br />

su consumo factible. El emprendedor<br />

Shumpeteriano persigue, una posición<br />

social de poder e independencia, un impulso<br />

de lucha y conquista; y, una pasión<br />

por crear, donde las innovaciones surgen<br />

en la mayoría de los casos de la intuición,<br />

el emprendedor en el siglo XXi es un líder,<br />

que cambia la realidad, crea la demanda y<br />

lidera el mercado como en su momento lo<br />

han hecho Steve Jobs o Mark Zuckerberg<br />

directores generales de Apple y Facebook.<br />

III. EL EMPRENDEDOR SOCIAL<br />

El emprendimiento social vincula la innovación<br />

y el cambio social; a diferencia de<br />

los negocios que buscan maximizar su ganancia,<br />

éste tipo de empresas requiere de<br />

capital, con el fin de reinvertir y crecer, la<br />

necesidad de fondos es para cumplir con<br />

su objetivo social, el hecho de obtener ga-


CUERVO MORALES<br />

13<br />

nancias es un medio y no un fin para cumplir<br />

su meta.<br />

En un país como México, donde existe<br />

una gran carencia de recursos financieros<br />

libres de un aval o un colateral, los emprendimientos<br />

sociales permiten llevar<br />

bienestar social a las comunidades más<br />

aisladas y pobres, enfrentando una demanda<br />

creciente de servicios comunitarios;<br />

por ejemplo: construcción de hábitats<br />

autosustentables, con capacidad para acumular<br />

el agua de la lluvia, usar el sol como<br />

energía renovable y perfeccionar técnicas<br />

de cultivo por goteo; por dar solo una posible<br />

aplicación.<br />

El emprendimiento social y el altruismo<br />

comparten el mismo ethos según (Martínez<br />

Rivera, Sergio y Rodríguez Díaz, Luis<br />

F., 2013) “El ethos se caracteriza por valores<br />

como la solidaridad, la reciprocidad,<br />

la confianza mutua y el sentimiento de<br />

pertenencia. En todo el mundo millones<br />

de personas participan en actividades de<br />

voluntariado de distinta índole tales como<br />

coadyuvar en la erradicación de la pobreza,<br />

prestar servicios de salud, mejorar la<br />

educación básica, realizar acciones para<br />

suministrar agua potable a comunidades<br />

donde no se cuenta con este recurso,<br />

abordar los problemas ambientales y luchar<br />

contra la exclusión social”.<br />

Según (Dees, 1998) “Los emprendedores<br />

sociales son una especie dentro del género<br />

de los emprendedores” que persiguen<br />

fines sociales, debido principalmente por<br />

los fallos de mercado; identificando cuatro<br />

características particulares:<br />

a) Destrucción creativa: Schumpeter menciona,<br />

la generación de productos y servicios<br />

innovadores termina por destruir<br />

a los que estaban previamente en el<br />

mercado.<br />

b) Creación de valor: según Say, “El emprendedor<br />

traspasa recursos económicos<br />

de un área de baja productividad a<br />

una de alta productividad”<br />

c) Identificación de oportunidades: Drucker<br />

menciona, un emprendedor no<br />

genera cambio, sino que lo explota a<br />

partir de las oportunidades que éste<br />

brinda.<br />

d) Ingenio: según Stevenson, destaca la<br />

capacidad de los emprendedores no<br />

solo de aprovechar oportunidades, sino<br />

de afrontar los retos que llegan de la<br />

falta de recursos para llevarlas a cabo.<br />

A los 4 puntos anteriores se puede sumar<br />

un quinto punto señalado por (Knight, F.<br />

1921) y (Tan et al, 2005): el empresario<br />

ante el riesgo en un ambiente de incertidumbre<br />

y su elevada capacidad de aceptar<br />

el riesgo.<br />

A partir de los puntos anteriores se puede<br />

decir que un emprendimiento implica en<br />

convertir una idea nueva en una innovación<br />

exitosa utilizando habilidades, visión,<br />

creatividad, persistencia y exposición al<br />

riesgo. Sin olvidar los métodos empresariales<br />

y la iniciativa social.<br />

(Kliksberg, B., 2011) sugieren tres aspectos<br />

a tener en cuenta al identificar al emprendedor<br />

social:<br />

1. Objetivos altruistas y/o valores éticos:<br />

El emprendedor debe ser altruista,<br />

solidario y empático, protector de la<br />

sustentabilidad ecológica y la justicia<br />

social, capaz de hacer un análisis de fortalezas<br />

y debilidades, para pasar de las


14 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

amenazas a las oportunidades, con el<br />

fin de lograr sus metas.<br />

2. Conocimientos de las necesidades sociales:<br />

Un emprendedor social debe<br />

conocer, en que sectores de la sociedad<br />

existen necesidades y ser capaz de obtener<br />

recursos para solucionarlas.<br />

3. Capital relacional: El emprendedor social<br />

no actúa solo, participa de forma<br />

colaborativa a través de su red de aliados,<br />

utiliza y transmite su conocimiento<br />

con el fin de gestionar el emprendimiento<br />

de manera sustentable.<br />

Sin embargo, para lograr emprendimientos<br />

sociales exitosos, es necesario desarrollar<br />

un ecosistema emprendedor, que sustente<br />

la innovación y la creatividad, junto<br />

con la estructura organizativa al interior<br />

de la empresa social.<br />

IV. EL CROWFUNDING<br />

El financiamiento, la gente y los conocimientos<br />

son las principales barreras para<br />

que los emprendedores alcancen el éxito.<br />

El problema del financiamiento afecta no<br />

solo a los emprendedores, sino a las empresas<br />

en general. Si para una empresa en<br />

marcha de tamaño pequeño o mediano es<br />

difícil conseguir financiamiento, para una<br />

empresa que empieza es casi imposible<br />

obtener recursos sin un historial exitoso<br />

previo. Está claro que los bancos y las<br />

fuentes de financiamiento tradicionales no<br />

son opción para un negocio que empieza;<br />

normalmente son los fondos de inversión<br />

de Capital de Riesgo la alternativa externa<br />

para obtener recursos que apalanquen el<br />

inicio del negocio, además de los recursos<br />

propios o de familiares y amigos.<br />

El crowfunding (BBVA, 2014) es un tipo de<br />

financiamiento de tipo colaborativo donde<br />

un conjunto de individuos realiza pequeñas<br />

aportaciones a una causa u objetivo,<br />

sin importar que el monto sea pequeño, la<br />

cantidad de participantes, el crowd, hace<br />

que el monto total sea relevante y suficiente<br />

para el desarrollo del proyecto. Los<br />

avances en las nuevas tecnologías digitales<br />

han permitido que estos emprendimientos<br />

colaborativos sean viables, ya que Internet<br />

se convierte en una plataforma de<br />

encuentro de una multitud a nivel global,<br />

favoreciendo la relación peer to peer (P2B,<br />

de persona a persona), pero también de la<br />

relación peer to business (P2B, de persona<br />

a empresa). Otras bases colaborativas en<br />

línea son la Web social (Facebook, twitter,<br />

blogs, etc.), que sirven para dar visibilidad<br />

a los proyectos, viralidad a los mensajes y<br />

potenciar las relaciones de confianza entre<br />

iguales, dando un lugar de encuentro entre<br />

demandantes de financiamiento alternativo<br />

al financiamiento tradicional bancario<br />

o el capital de riesgo, en un ambiente<br />

virtual con mecanismos de pago seguros y<br />

fáciles de utilizar, como PayPal.<br />

Jeff Howe (2006) fue la primera persona<br />

en usar el término crowdsourcing en su<br />

artículo “The Rise of Crowdsourcing”, que<br />

público la revista Wired, en el artículo el<br />

autor habla del crowdsourcing como una<br />

práctica asociada al uso de internet y a la<br />

nueva cultura basada en el desarrollo de<br />

proyectos colaborativos utilizando plataformas<br />

en línea como iStockphoto o InnoCentive,<br />

cuya complejidad se basa en<br />

como gestionan un gran número de participantes.


CUERVO MORALES<br />

15<br />

Una de las formas más destacadas del<br />

crowsourcing es el crowfunding que se<br />

define como contribuciones financieras de<br />

los inversionistas en línea, patrocinadores<br />

o donantes con el objetivo de financiar<br />

iniciativas o empresas con y sin fines de<br />

lucro.<br />

El concepto financiero no es exclusivo a la<br />

época de la internet, cuando los franceses<br />

pagaron la construcción y transporte de<br />

la estatua de la libertad hacia los Estados<br />

Unidos, los americanos no tenían dinero<br />

suficiente para pagar la base de la estatua;<br />

en ese momento, el Comité Americano se<br />

asoció con Joseph Pulitzer, propietario del<br />

periódico el mundo, iniciando una campaña<br />

que invitaba a los ciudadanos a donar<br />

pequeñas cantidades de dinero, a cambio<br />

de pequeñas réplicas de la estatua, la<br />

campaña reunió 100,000 dólares en cinco<br />

meses, (Lawton y Maron, 2013) ilustrando<br />

el poder financiero de la comunidad y<br />

demostrando la primera recaudación de<br />

crowfunding exitosa.<br />

Existen cuatro tipologías de crowfunding<br />

según el tipo de contraprestación que recibe<br />

el colectivo que colabora, esta tipología<br />

es estándar internacionalmente (Baeck,<br />

Collins y Westlake, 2012):<br />

I. Donación: quien hace una aportación a<br />

un proyecto no espera nada a cambio<br />

por ello, la aportación es totalmente altruista;<br />

normalmente se usa en proyectos<br />

con fines sociales o culturales.<br />

II. Recompensas: Quien hace una aportación<br />

recibe una contraprestación,<br />

normalmente en forma de producto o<br />

servicio, como premio a su colaboración;<br />

un ejemplo, un grupo que pretende<br />

comercializar un disco con su música<br />

y obsequian el disco personalizado a<br />

quienes aportaron al proyecto.<br />

III. Prestamos: quien realiza una aportación,<br />

espera a futuro una rentabilidad,<br />

en forma de intereses; es un micropréstamo<br />

o microcrédito.<br />

IV. Inversión o participación: quien hace<br />

una aportación recibe a cambio una<br />

participación en el capital de la empresa,<br />

que le podrá aportar o no un futuro<br />

rendimiento financiero.<br />

El crowdfunding o financiamiento colectivo<br />

consiste en un conjunto de actividades<br />

en las que un emprendedor (cultural,<br />

social o con ánimo de lucro) presenta una<br />

propuesta de financiamiento a una plataforma<br />

de Internet ofreciendo, en muchos<br />

casos, recompensas (preventa, reconocimiento,<br />

productos, etc.) o retornos económicos<br />

a los participantes. La plataforma<br />

analiza el proyecto y si da el visto bueno<br />

lanza la campaña de recaudación de fondos<br />

en Internet, cobrando una comisión<br />

por su trabajo. (Ver figura 1).<br />

Así existen dos modalidades:<br />

1) El modelo all or nothing. El emprendedor<br />

solo recibe el financiamiento si ha<br />

llegado a su objetivo monetario en el<br />

plazo de tiempo establecido en la plataforma;<br />

por ejemplo, recaudar $10,000<br />

dólares en 15 días para realizar el emprendimiento.<br />

2) El modelo Keep it all. El emprendedor<br />

puede recibir el financiamiento recaudado<br />

hasta el momento del cierre sin<br />

necesidad de conseguir el objetivo marcado.


16 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

Figura 1: Los Engranajes del proceso crowfunding<br />

Fuente: http://www.compromisoempresarial.com/carrusel/2013/09/los-engranajes-del-proceso-de-crowdfunding/<br />

<strong>Revista</strong> Compromiso Empresarial en línea.<br />

El crowfunding brinda los siguientes beneficios:<br />

• Aumento de acceso a capital: El crowfunding<br />

es otro tipo de financiamiento<br />

para mercados o segmentos desatendidos.<br />

• Eficacia: El crowfunding es un financiamiento<br />

más rápido, provee capital en<br />

cuestión de días o semanas, en lugar de<br />

meses o años; todas las campañas de<br />

préstamo P2B terminan en menos de<br />

21 días y las campañas de capital en 90<br />

días.<br />

• Transparencia del inversionista/emprendedor:<br />

La verificación colectiva garantiza<br />

la autenticidad de las empresas<br />

y emprendedores que buscan recaudar<br />

capital, por ello el crowfunding fomenta<br />

la transparencia y rendición de cuentas.<br />

• Prueba de mercado y medición de demanda:<br />

El crowfunding permite que las<br />

empresas validen su producto o servicio<br />

sin los gastos de fabricación, lanzamiento<br />

de producto o inicio de operaciones.<br />

Desde la perspectiva del inversionista,<br />

esta práctica minimiza hasta cierto punto<br />

el riesgo de inversión debido a que


CUERVO MORALES<br />

17<br />

el mercado ha demostrado la demanda<br />

del producto a través de la plataforma<br />

digital.<br />

CONCLUSIONES<br />

El uso del crowfunding constituye un financiamiento<br />

disruptivo en una economía<br />

como la mexicana donde la banca tradicional<br />

estaba acostumbrada a ser la única<br />

opción de obtener crédito para empresas<br />

con colateral o aval; sin embargo, para los<br />

emprendedores y más aquellos con un<br />

propósito social representa un mercado<br />

innovador que permite vincular a los empresarios<br />

emprendedores con inversionistas<br />

o donadores (crowd) colaborativos.<br />

México se encuentra en un contexto de<br />

escasez de crédito y crisis económica<br />

como la gran mayoría de los países emergentes;<br />

así, el crowfunding puede convertirse<br />

en una opción de financiamiento contribuyendo<br />

a la recuperación económica y<br />

ofrecer alta rentabilidad al ahorro; a pesar<br />

de eso, la inversión mediante crowfunding<br />

tiene riesgos de solvencia y liquidez<br />

potenciales, en un mercado con graves<br />

problemas de asimetría de la información<br />

entre oferentes y demandantes de financiamiento.<br />

Si bien, como se ha concluido en otros artículos,<br />

los mercados de capital de riesgo<br />

como un tipo de financiamiento a la innovación,<br />

disminuye el problema financiero<br />

de la teoría de la agencia y la información<br />

asimétrica a través de la confianza y monitoreo<br />

de la implementación del proyecto<br />

por etapas; estas virtudes pueden repetirse<br />

en la lógica de los mercados colaborativos<br />

principalmente por el capital relacional<br />

construido en la plataforma del negocio y<br />

la confianza que da reunir obras o proyectos<br />

sociales con mecenas o filántropos a<br />

partir de la empatía recíproca.<br />

Si bien el desarrollo de estos mercados ha<br />

crecido y funciona muy bien, es importante<br />

agregar dos factores en México: el desarrollo<br />

de un ecosistema emprendedor y un<br />

marco regulatorio equilibrado que permita<br />

el desarrollo del mercado, proteja a los<br />

inversionistas minoritarios y evite posibles<br />

riesgos sistémicos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Akerlof, George A. (1970). “The Market for<br />

: Quality Uncertainty and<br />

the Market Mechanism”. The Quaterly<br />

Journal of Economics, Vol. 84, Issue 3,<br />

Aug, 1970<br />

Banco de México. (2015). “Reporte sobre las<br />

condiciones de competencia en el otorgamiento<br />

de crédito a las pequeñas y medianas<br />

empresas”, México; abril 2015.<br />

Banco de México. (2010). Encuestas de Empresas<br />

(Enterprise Surveys), IFC y Banco<br />

Mundial.<br />

Baeck, P., Collins, L., Westlake, S. (2012) “Crowding<br />

in. How the UK´sbussiness, charities,<br />

government and financial system can make<br />

the most crowdfunding”. Nesta innovation<br />

foundation. UK.<br />

BBVA Research (2014). “Crowfunding en 360<br />

grados: alternative de financiacion en la<br />

era digital” Observatorio <strong>Economía</strong> Digital.


18 El crowFUNDING. Un mecanismo DE financiamiento<br />

Censo Económico (2009). INEGI, México.<br />

Compromiso empresarial (2013) en linea en<br />

http://www.compromisoempresarial.<br />

com/carrusel/2013/09/los-engranajes-del-proceso-de-crowfunding/<br />

Dees, J. Gregory (1998). “The meaning of social<br />

entrepreneurship”. Stanford University:<br />

Draft Report for the Kauffman Center for<br />

Entrepreneurial Leadership, USA.<br />

Howe, J. (2006). “The Rise of Crowdsourcing”.<br />

Wired.com. Retrieved from http://archive.<br />

wired.com/wired/archive/14.06/crowds.<br />

html?pg=1&topic=crowds&topic_set=<br />

Kliksberg, B. (2011). “Emprendedores sociales.<br />

Los que hacen la diferencia”. Buenos Aires.<br />

Editorial Temas, 1era edición.<br />

Knight, F. (1921). “Risk, uncertainty and profit”.<br />

University of Chicago, USA.<br />

Lawton, K. y Maron, D. (2013). “The crowfunding<br />

revolution. How to rates venture<br />

capital using social media” (Vol. 1a). San<br />

Francisco. McGraw Hill.<br />

Martinez Rivera, Sergio y Rodrigo Diaz, Luis F.<br />

(2013). “Emprendedurismo social en México:<br />

hacia un modelo de innovación para<br />

la inserción social y laboral en el ámbito<br />

rural”. Journal: Estudios Agrarios, Vol 19,<br />

pp. 103-120.<br />

Shane, S. y Venkataraman, S. (2000). “The<br />

promise of entrepreneurship as a field of<br />

research”, Academic of Management Review,<br />

25(1), 217-229.<br />

Shumpeter J. A. (1964), “Teoría del desenvolvimiento<br />

económico”. México: Fondo de<br />

Cultura Economica.<br />

Tan, W.,Williams, J. y M. Tan (2005) “Defining<br />

the “Social” in “Social Entrepreneurship”:<br />

Altruism and Entrpreneurship” International<br />

Entrepreneurship and Management<br />

Journal, 2005(1)


Shocks Internacionales y <strong>Economía</strong>s<br />

de la Zona Asia-Pacífico<br />

María de la Paz Guzmán Plata 1 *<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Recientemente, las economías del mundo transitan en un contexto<br />

de inestabilidad internacional derivado de la expectativa de un<br />

aumento en la tasa de interés de corto plazo de los Bonos del Tesoro<br />

de los Estados Unidos (EUA) y de la reducción de los precios<br />

internacionales del petróleo. La expectativa del incremento de la<br />

tasa de interés está latente desde diciembre del año 2012, cuando<br />

el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal determinó<br />

umbrales 2 para la tasa de desempleo y la inflación, y continúa aun<br />

cuando, estos techos se eliminaron 3 y se terminó la política de relajamiento<br />

cuantitativo en octubre del año 2014, mes que coincide<br />

con la caída estrepitosa de los precios internacionales del petróleo.<br />

La convergencia de ambos fenómenos, han jugado un papel<br />

determinante en el comportamiento y sensibilidad de los mercados<br />

financieros internacionales, al grado que cualquier noticia<br />

hace tambalea a dichos mercados como la necesidad de un nuevo<br />

rescate de la economía griega, la desaceleración de la economía<br />

China o la ruptura de la burbuja inmobiliaria en este país. Dentro<br />

1<br />

*Profesora e investigadora de la UAM-A. E-mail: mguz@correo.azc.uam.<br />

mx<br />

2<br />

Reducción del 6.5% para la tasa de desempleo y aumento del 2.0% para la<br />

tasa de inflación.<br />

3<br />

En marzo de 2014, el Comité de Mercado Abierto de la Política Monetaria<br />

de la Fed eliminó los techos condicionantes para aumentar la tasa de interés<br />

de los fondos federales de corto plazo y se dijo que en adelante los<br />

miembros de éste comité evaluarían el comportamiento de la economía<br />

antes de decidir incrementar dicha tasa.


20 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

de los mercados financieros, las variables<br />

que podrían recibir con mayor severidad<br />

el impacto de los shocks externos en cada<br />

uno de los países serían: la inversión extranjera<br />

directa, la inversión extranjera<br />

en cartera, el movimiento en las reservas<br />

internacionales, la variación del valor de la<br />

moneda doméstica en relación con el dólar<br />

de EUA y el rendimiento de los principales<br />

índices bursátiles. Sin embargo, como<br />

ya se está observando desde en el último<br />

trimestre del año 2014 y hasta el primer<br />

trimestre del año <strong>2016</strong>, los efectos de los<br />

shocks externos no son iguales para todas<br />

las economías. Esta diferencia podría explicarse<br />

por los fundamentos económicos<br />

o ser producto de la mera percepción de<br />

los inversionistas internacionales.<br />

Dada la problemática que enfrentan las<br />

economías del mundo en un contexto de<br />

expectativas de tasas de interés a la alza y<br />

precios del petróleo a la baja, este trabajo<br />

de investigación tiene como objetivo medir<br />

el impacto de los shocks de las expectativas<br />

de la tasa de interés de los Bonos<br />

del Tesoro de los EUA y de los precios internacionales<br />

del petróleo sobre los mercados<br />

financieros de la zona Asia-Pacífico<br />

y esclarecer las causas del efecto diferenciado<br />

entre los países durante el periodo<br />

2014-<strong>2016</strong>.<br />

La muestra comprende una series de países<br />

catalogados como avanzados y menos<br />

avanzados del continente Asiático y<br />

Americano, lo cual la hace representativa<br />

de esa zona. Los países son los siguientes:<br />

China, Corea del Sur, Hong-Kong, Japón,<br />

Singapur, Canadá, Chile, Colombia, México<br />

y Perú. Además, se toma como país de referencia<br />

a EUA porque es con el valor del<br />

dólar de este país con el que el resto de las<br />

monedas se comparan.<br />

Dado el reducido periodo de la muestra,<br />

la metodología a seguir para hacer el estudio,<br />

esla estadística descriptiva sobre<br />

todo en lo que corresponde a los datos<br />

trimestrales de las variables que solo se<br />

encuentran en esta periodicidad y el análisis<br />

econométrico, para aquellas series<br />

como el tipo de cambio y el rendimiento<br />

bursátil cuyas cifras están disponibles en<br />

forma diaria. De esta manera, el periodo<br />

de la muestra para los datos trimestrales<br />

abarca del cuarto trimestre del año 2014<br />

al cuarto trimestre del año 2015 y para los<br />

datos diarios del primero de octubre del<br />

año 2014 al último día de marzo del año<br />

<strong>2016</strong>.<br />

El trabajo se divide en tres partes. En la primera<br />

se analizan las principales variables<br />

que podrían recibir el efecto de la inestabilidad<br />

internacional. En la segunda parte, se<br />

utilizan los modelos VAR irrestrictos para<br />

medir el impacto de los shocks externos<br />

sobre el precio de las monedas en relación<br />

con el dólar de EUA y en el movimiento<br />

del rendimiento de los principales índices<br />

bursátiles. Por último, se exponen las conclusiones.<br />

EFECTOS DE LOS SCHOCKS<br />

INTERNACIONALES<br />

Aunque la tasa de interés de corto plazo<br />

de los Bonos del Tesoro de EUA, que se<br />

ubicó en un rango de 0.0% a 0.25% desde<br />

que estalló la crisis financiera en este<br />

país y cuyo primer aumento de 0.25% después<br />

de más de seis años, se presentó en<br />

el mes de diciembre del año 2015, sin nin-


GUZMÁN PLATA<br />

21<br />

gún incremento anunciado por el Comité<br />

de Mercado Abierto de la Fed durante el<br />

primer trimestre del año <strong>2016</strong>, las expectativas<br />

de una alza en dicha tasa, se ha manifestado<br />

en la variación de la tasa de interés<br />

de estos mismos instrumentos pero<br />

de largo plazo, sobre todo en aquellos a<br />

10 años. Según se observa en el Cuadro 1,<br />

la tasa de interés de los bonos federales<br />

a 10 años viene variando ligeramente trimestre<br />

a trimestre desde el año 2014, por<br />

arriba del 2.0%, pero disminuye en el primer<br />

trimestre del año 2015 a 1.9% como<br />

resultado de la eliminación de los techos<br />

sobre el porcentaje de desempleo y de la<br />

inflación impuestos por el Comité de Mercado<br />

Abierto de la Fed para poder elevar la<br />

tasa de interés de corto plazo. Sin embargo,<br />

tal reducción dura muy poco porque<br />

esta tasa vuelve a rebotar en el siguiente<br />

trimestre, pero disminuye a 1.8% en el primer<br />

trimestre del año <strong>2016</strong> después que<br />

en diciembre del año 2015 se concretó el<br />

aumento de la tasa de corto plazo.<br />

A la expectativa de un incremento en la<br />

tasa de interés de los bonos federales de<br />

corto plazo, se le suma otro fenómeno: la<br />

reducción abrupta de los precios del petróleo:<br />

Ambos factores, vienen afectando<br />

a la mayoría de los mercados financieros<br />

de las economías del mundo. Los precios<br />

internacionales del petróleo bajaron más<br />

del 40.0%, al pasar de 91.17 a 53.5 dólares<br />

por barril, del tercer al cuarto trimestre del<br />

año 2014 y aunque se recuperaron ligeramente<br />

para el segundo trimestre del año<br />

2015, siguieron en picada en los últimos<br />

dos trimestres de este año y el primero del<br />

año <strong>2016</strong> con una clara tendencia a seguir<br />

descendiendo. En forma acumulada, durante<br />

estos seis trimestres, la pérdida ya<br />

se encuentra en 59.5% ( ver Cuadro 1).<br />

CUADRO 1<br />

TASA DE INTERÉS Y PRECIOS DEL PETRÓLEO<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4 <strong>2016</strong>.1<br />

TBILL 10 % 2.2 1.9 2.3 2.1 2.3 1.8<br />

WEST TEXAS 53.5 47.7 59.5 45.1 37.1 36.9<br />

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas de Economática<br />

Un elemento adicional, aunque más pasajero<br />

que afectó a los mercados financieros<br />

internacionales fue el rompimiento de la<br />

burbuja en el mercado bursátil de la economía<br />

China que se presentó en el mes de<br />

julio del año 2015.<br />

En la gráfica 1 se observan los movimientos<br />

diarios del índice SSE180 de la Bolsa de<br />

Valores China y los precios internacionales<br />

del petróleo tipo West Texas Intermedio<br />

(WTI).


22 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

GRÁFICA 1<br />

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas de Economática<br />

En esta gráfica se aprecia que a medida<br />

que los precios internacionales del petróleo<br />

van descendiendo, en el mes de noviembre<br />

del año 2014, el índice bursátil de<br />

la Bolsa de Valores China comienza un periodo<br />

ascendente, con un fuerte incremento<br />

durante los dos primeros trimestres del<br />

año 2015. Para los dos últimos trimestres<br />

de este año, el índice bursátil de la Bolsa<br />

de Valores China cae estrepitosamente,<br />

pero los precios internacionales del petróleo<br />

siguen un lento descenso. El comportamiento<br />

de ambas variables pareciera<br />

estar asociado desde noviembre del 2014,<br />

es decir, que ante la baja pronunciada de<br />

los precios del petróleo y las malas expectativas<br />

del rumbo de la economía mundial<br />

que este suceso genera, los capitales<br />

internacionales se refugiaron en la Bolsa<br />

de Valores China, pero cuando la burbuja<br />

del mercado inmobiliario se rompió por<br />

los rumores de la desaceleración de esta<br />

economía, ambas variable se movieron de<br />

forma independiente.<br />

La conjunción de las expectativas de la<br />

tasa de interés de los bonos del tesoro de<br />

EUA, del descenso de los precios internacionales<br />

del petróleo y en menor medida<br />

el rompimiento del mercado inmobiliario<br />

de China se prevé afecten principalmente<br />

a las siguientes variables:<br />

a) Inversión extranjera directa<br />

Según cifras de la inversión extranjera directa,<br />

durante los últimos trimestres, no se<br />

observa afectación de los shocks externos<br />

en este rubro en la mayoría de los países<br />

que comprende la muestra, con excepción<br />

de economías como Hong Kong, y México<br />

cuya inversión de este tipo muestra signo<br />

negativo en alguno de los trimestres de los<br />

cuales se tiene información (ver Cuadro 2).


GUZMÁN PLATA<br />

23<br />

Para el resto de las economías que comprende<br />

la muestra, la inversión extranjera<br />

directa no tiene un comportamiento uniforme<br />

pero es positivo en todos los trimestres.<br />

Dentro de las economía, en estudio<br />

destacan las de Asía y solo dos de América<br />

(EUA y Canadá) que reciben la mayor<br />

proporción de este tipo de inversión ( ver<br />

Cuadro 2).<br />

CUADRO 2.<br />

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA<br />

(miles de millones de dólares)<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4<br />

Asia<br />

China 24.7 23.6 29.3 32.4 n.d.<br />

Corea 7.7 5.7 7.0 7.8 7.1<br />

Hong-Kong 29.3 48.1 -12.9 9.4 n.d.<br />

Japón 39.2 31.2 32.9 31.4 n.d.<br />

Singapur 8.9 8.2 12.2 9.1 n.d.<br />

América<br />

Canadá 30.6 13.1 30.0 n.d. n.d.<br />

Chile 1.8 4.3 2.2 1.3 n.d.<br />

Colombia 1.5 0.2 1.1 2.0 n.d.<br />

EUA 89.9 74.4 112.7 79.0 n.d.<br />

México -0.3 4.5 2.4 -0.5 n.d.<br />

Perú 0.0 0.6 n.d n.d n.d<br />

Fuente: Elaboración propia con base en las Estadísticas Financieras del FMI<br />

Ese comportamiento de la inversión extranjera<br />

directa en los países que abarca<br />

la muestra, se atribuye, principalmente, a<br />

que este tipo de inversión se planea con<br />

antelación acordado con contratos preestablecidos,<br />

sin embargo, se prevé que a<br />

medida que pase el tiempo, esta variable<br />

sí se llegue ha reducir sobre todo a los países<br />

menos avanzados de la zona.<br />

b) Inversión Extranjera en Cartera<br />

Dado el origen de la inversión extranjera<br />

en cartera, su comportamiento ha tenido<br />

gran movilidad en los países de la zona<br />

durante los últimos trimestres. Se observa<br />

que en países sobre todo del continente<br />

americano, los capitales salieron trimestre<br />

a trimestre, comparados con aquellos de


24 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

Asia los cuales recibieron gran parte del<br />

capital financiero que se movió a nivel internacional.<br />

Dentro de los países de Asia, destaca Japón<br />

que recibió más de 100 mmd en el primer<br />

y tercer trimestre del año 2015, capitales<br />

internacionales que seguramente se<br />

desplazaron a este país motivados por el<br />

rompimiento de la burbuja de la Bolsa de<br />

Valores China que arrastró tanto a países<br />

de la región como a los países de América.<br />

Corea, por ejemplo, redujo en más de<br />

la mitad sus entradas de capital en cartera,<br />

del segundo al tercer trimestre del año<br />

2015 al pasar de 16.0 a 4.2 mmd; mientras<br />

que las entradas de capital en Hong Kong<br />

disminuyeron de 26. 7 a 14.6 en los mismos<br />

trimestres (ver Cuadro 3).<br />

En América, no solo las economías han visto<br />

reducir el monto de capital en cartera<br />

que llega a ellas sino que éste se ha fugado,<br />

lo cual se confirma por el signo negativo<br />

de las cifras de este rubro. En países como<br />

México se ha fugado capital trimestre a<br />

trimestre desde el segundo trimestre del<br />

2015. En Canadá y Perú salió capital en el<br />

primer trimestre del año 2015 y la fuga de<br />

capitales en Chile se presentó en el primer<br />

trimestre del año 2015 ( ver Cuadro 3).<br />

CUADRO 3<br />

INVERSIÓN EXTRANJERA EN CARTERA<br />

(miles de millones de dólares)<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4<br />

Asia<br />

China 9.6 25.2 32.1 0.1 n.d.<br />

Corea 11.23 10.3 16.0 4.2 10.8<br />

Hong-Kong 7.90 24.0 26.7 14.6 n.d.<br />

Japón 14.35 101.7 21.4 107.5 n.d.<br />

Singapur 1.22 12.0 6.7 13.3 n.d.<br />

Ameríca<br />

Canadá 14.14 -3.7 19.7 n.d. n.d.<br />

Chile 2.95 2.20 2.7 -3.1 n.d.<br />

Colombia 1.53 0.2 1.1 2.0 n.d.<br />

EUAs 81.12 233.5 173.0 -115.0 n.d.<br />

México 0.72 -1.11 -0.5 -0.2 n.d.<br />

Perú 1.04 -0.11 n.d. n.d. n.d.<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en las Estadísticas Financieras del FMI


GUZMÁN PLATA<br />

25<br />

c) Reservas internacionales<br />

El efecto de los shocks internacionales, se<br />

observan en la variabilidad de las reservas<br />

internacionales aunque de manera<br />

desigual en las economías analizadas. En<br />

algunos países, las reservas se movieron<br />

ligeramente a la baja como el caso de Chile<br />

y Perú, con pérdidas de aproximadamente<br />

dos mil millones de dólares durante los<br />

cinco trimestres considerados. Siguiendo<br />

con los países de América, México fue el<br />

que registró la mayor pérdida con 20 mil<br />

millones de dólares durante los mismos<br />

trimestres ( ver Cuadro 4).<br />

CUADRO 4<br />

RESERVAS INTERNACIONALES (miles de millones de dólares)<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4<br />

Asia<br />

China 3744.7 3744.7 3708.9 3529.3 n.d<br />

Corea 358.8 357.9 369.9 363.3 363.6<br />

Hong-Kong 328.4 332.1 340.7 345.7 n.d<br />

Japón 1231.0 1216.1 1214.1 1221.5 1216.1<br />

Singapur 256.6 248.2 253.1 251.4 249.6<br />

América<br />

Canadá 74.6 77.6 76.3 78.3 79.7<br />

Chile 40.4 38.4 38.2 38.2 38.4<br />

Colombia 46.4 46.0 46.1 46.1 46.1<br />

EUA 119.0 108.2 n.d n.d n.d<br />

México 190.9 193.1 189.7 177.6 173.4<br />

Perú 61.2 60.2 58.8 60.3 n.d<br />

Singapur 256.6 248.2 253.1 251.4 249.6<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en las Estadísticas Financieras del FMI<br />

Para el caso de las economías de Asia, el<br />

país que registró las mayores pérdidas fue<br />

China con una disminución de sus reservas<br />

de aproximadamente 215 mil millones de<br />

dólares del segundo al tercer trimestre del<br />

año 2015; hecho que se asocia con el rompimiento<br />

de la burbuja del mercado inmobiliario<br />

en este país en el mes de julio. Le<br />

sigue en orden de importancia Japón con<br />

una pérdida de 15 mil millones de dólares<br />

y Singapur con 7 mil millones de dólares<br />

(ver Cuadro 4).


26 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

c) Valor de la moneda doméstica con<br />

respecto al dólar de Estados Unidos<br />

Una de las variables que más ha sido golpeada<br />

por los shocks externos, es el valor<br />

de la moneda doméstica de los distintos<br />

países de la zona Asia-Pacífico con respecto<br />

al dólar de EUA. La depreciación del valor<br />

de la moneda de los países de América<br />

ha sido más fuerte comparada con aquella<br />

que se registra en los países de Asia. Monedas<br />

como el peso colombiano, perdió en<br />

sólo un trimestre del año 2014 el 17.9% y<br />

en el tercer trimestre del año 2015, 22.1%.<br />

Le sigue México, Canadá, Perú y Chile con<br />

una depreciación aproximada, en alguno<br />

de los últimos trimestres de 9.3% (ver Cuadro<br />

5).<br />

Si se analiza en forma acumulada, la pérdida<br />

de valor de la moneda doméstica<br />

con respecto al dólar de EUA, del mes de<br />

octubre del año 2014 al mes de marzo del<br />

año <strong>2016</strong>, el resultado es dramático para<br />

algunas economías, sobre todo de América.<br />

El peso colombiano se depreció 49.0%,<br />

seguido del peso mexicano con un 28.8%.<br />

Pero también es importante resaltar que<br />

en el primer trimestre del año <strong>2016</strong> todas<br />

las monedas de los países de América que<br />

comprende la muestra se apreciaron con<br />

excepción de la mexicana la cual lleva seis<br />

trimestres consecutivos de depreciación.<br />

CUADRO 5<br />

VARIACIÓN PORCENTUAL DEL PRECIO DE LA MONEDA DOMÉSTICA CON RESPECTO AL DÓLAR<br />

DE EUA<br />

Asia<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4 <strong>2016</strong>.1 oct14-mar16<br />

China -0.5 0.4 -0.5 4.1 2.0 -1.6 4.6<br />

Corea 4.2 0.9 1.4 6.3 -1.1 -2.7 8.4<br />

Hong-Kong -0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 -0.1<br />

Japón 10.3 -0.4 1.9 -2.0 0.5 -6.4 2.7<br />

Singapur 3.8 4.2 -2.2 5.9 -1.4 -4.9 5.7<br />

Ameríca<br />

Canadá 3.5 9.3 -2.4 8.1 4.0 -6.0 16.1<br />

Chile 1.0 3.2 1.2 11.1 1.9 -5.8 11.6<br />

Colombia 17.9 7.7 -0.8 22.1 0.9 -4.0 49.0<br />

México 9.4 3.0 2.8 9.2 1.6 0.5 28.8<br />

Perú 3.3 3.7 2.6 1.3 5.9 -2.5 15.1<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en información de Bloomberg y Economática


GUZMÁN PLATA<br />

27<br />

Para las economías asiáticas, la depreciación<br />

de sus monedas ha sido mucho menor<br />

que las registradas en América y al<br />

igual que éstas sus monedas se apreciaron<br />

durante el primer trimestre del año <strong>2016</strong>.<br />

Las pérdidas acumuladas de las monedas<br />

son de un dígito comparadas con las economías<br />

de América que ya alcanzan un<br />

50.0%. Además es importante destacar,<br />

que el mayor porcentaje de pérdida acumulada<br />

del valor de la moneda doméstica<br />

en estos países se registró en Corea con un<br />

8.4%., muy por debajo de la registrada en<br />

Chile (11.6%) que es la menor de las economías<br />

de América (ver Cuadro 5).<br />

d) Rendimiento del índice bursátil<br />

Otra de las variables más sensibles a la<br />

inestabilidad internacional ha sido el<br />

principal índice bursátil del mercado accionario<br />

de los países que comprende la<br />

muestra. Como se observa en el Cuadro<br />

6, en el último trimestre del año 2014, la<br />

mayoría de las bolsas de los países de la<br />

zona Asia-Pacífico tuvieron rendimientos<br />

negativos y en algunos casos este comportamiento<br />

se repitió en el primer trimestre<br />

del año 2015. El porcentaje de mayor pérdida<br />

del principal índice bursátil en América,<br />

se presentó en Colombia con un rendimiento<br />

negativo de 12.6%, seguido por el<br />

índice de Perú (-8.8.0%) y Canadá (-4.2%);<br />

mientras que en Asia, la mayor pérdida del<br />

índice bursátil se registró en Corea (-4.9%)<br />

y en Hong-Kong (-3.4%).<br />

Países como Colombia, Perú y México,<br />

repitieron el mismo comportamiento en<br />

el primer trimestre del año 2015 con rendimientos<br />

negativos del 16.0%, 15.8.3% y<br />

2.6%, respectivamente (ver Cuadro 6).<br />

Contrario a lo sucedido en esos países, el<br />

mercado bursátil de China mostró un gran<br />

dinamismo desde el año 2014 y parte del<br />

año 2015. Las ganancias en el cuarto trimestre<br />

del año 2014 y el los dos primeros<br />

trimestres del año 2015 fueron del 18.4%,<br />

27.1% y 8.4%, respectivamente. Sin embargo,<br />

con el rompimiento de la burbuja<br />

inmobiliaria de este país en el mes de julio<br />

del año 2015, la pérdida del mercado bursátil<br />

fue de 27.6% durante el tercer trimestre<br />

de este año. Este fenómeno, llevó a<br />

que se registraran pérdidas en el resto de<br />

los mercados asiáticos que comprende la<br />

muestra. Por orden de importancia Hong<br />

Kong, Japón, Singapur y Corea registraron<br />

un rendimiento negativo de 21.7%, 16.3%,<br />

15.9% y 5.4%, respectivamente (ver Cuadro<br />

6).<br />

CUADRO 6<br />

RENDIMIENTO DEL PRINCIPAL ÍNDICE BURSÁTIL<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4 <strong>2016</strong>.1 oct14-mar16<br />

Asia<br />

China 18.4 27.1 8.4 -27.6 13.6 -13.4 29.6<br />

Corea -4.9 2.0 1.6 -5.4 -0.1 1.8 -1.2


28 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

RENDIMIENTO DEL PRINCIPAL ÍNDICE BURSÁTIL<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4 <strong>2016</strong>.1 oct14-mar16<br />

Hong-Kong -3.4 3.9 5.6 -21.7 6.6 -5.2 -9.4<br />

Japón 4.9 8.7 5.4 -16.3 12.4 -12.0 3.6<br />

Singapur 0.1 2.5 -3.8 -15.9 3.3 -1.5 -13.3<br />

América<br />

Canadá -4.2 1.9 -2.4 -10.6 0.0 3.7 -9.8<br />

Chile -2.2 1.0 -1.0 -0.5 -5.6 7.0 -0.2<br />

Colombia -12.6 -16.0 -21.1 2.0 -8.5 15.8 -19.8<br />

EUA 2.4 2.5 -0.9 -7.6 7.0 1.5 3.8<br />

México -1.5 -2.6 0.5 3.0 -4.6 6.8 2.0<br />

Perú -8.8 -15.8 5.2 -23.5 -1.8 22.4 -25.7<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en información de Bloomberg y Economática<br />

Si se analiza el comportamiento del principal<br />

índice bursátil en forma acumulada<br />

del mes de octubre del año 2014 a marzo<br />

de <strong>2016</strong>, los países de Asia que registraron<br />

la mayor pérdida fueron Singapur y Hong<br />

Kong con 13.0% y 9.4%, respectivamente.<br />

De los países de América destaca Perú<br />

y Colombia con pérdidas acumuladas del<br />

25.7% y del 19.8% (ver Cuadro 6).<br />

IMPACTO DE LOS SHOCKS<br />

INTERNACIONALES<br />

De la sección anterior se desprende que<br />

las variables más afectadas por la inestabilidad<br />

internacional son los valores de la<br />

moneda doméstica con respecto al dólar<br />

de Estados Unidos y los movimientos del<br />

mercado bursátil de las economías que incluye<br />

la muestra.<br />

Con el fin de captar en qué medida las<br />

expectativas de la tasa de interés de los<br />

Bonos del Tesoro de EUA y de los cambios<br />

en el precio del petróleo afectan al mercado<br />

cambiario y bursátil de los países de<br />

la zona Asía-Pacífico se estimaron modelos<br />

VAR irrestrictos mediante los cuales se<br />

obtuvo la tabla de descomposición de la<br />

varianza.<br />

a) La muestra<br />

La muestra se compone de 436 datos diarios<br />

del mercado cambiario y bursátil de<br />

diez economías de la zona Asia-Pacífico<br />

en el periodo comprendido entre el mes<br />

de octubre del año 2014 al mes de marzo<br />

del año <strong>2016</strong>. Los países que incluye la<br />

muestra son: China, Corea, Hong-Kong, Japón,<br />

Singapur, Canadá, México, Colombia,<br />

Perú y Chile. Los datos del tipo de cambio<br />

y del mercado bursátil de las economías


GUZMÁN PLATA<br />

29<br />

de Asia fueron extraídos de Bloomberg y<br />

los de América de Economática. Además,<br />

se incluye también el mismo número de<br />

datos para la tasa de interés de los bonos<br />

federales a 10 años de EUA y de los precios<br />

internacionales del petróleo del tipo West<br />

Texas Intermedio.<br />

El valor de la moneda doméstica de cada<br />

uno de los países se obtuvo en relación<br />

con el dólar de los EUA. Mientras, que los<br />

índices bursátiles utilizados se muestran<br />

en el Cuadro 7.<br />

Los datos de las variables fueron transformadas<br />

a logaritmos y después a diferencias<br />

del logaritmo con excepción de la<br />

tasa de interés de los Bonos del Tesoro a<br />

10 años que se estimó como diferencia absoluta<br />

con el fin de manejarla como expectativa.<br />

Todos estos cambios en las cifras se<br />

usaron para obtener series estacionarias.<br />

CUADRO 7<br />

MONEDAS E ÍNDICES BURSÁTILES<br />

MD/DÓLAR USA<br />

ÍNDICE<br />

Asia<br />

China YUAN SSE180<br />

Corea WON KOSPI<br />

Hong-Kong DÓLAR HSI<br />

Japón YEN NIKEI<br />

Singapur DÓLAR FSSTI<br />

América<br />

Canadá DÓLAR SPTSX<br />

Chile PESO IPSA<br />

Colombia PESO COCALP<br />

México PESO IPC<br />

Perú NUEVO SOL IGBVL<br />

Fuente: Elaboración propia con base en etiquetas de Bloomberg y Economática<br />

b) Resultados<br />

Previo a la estimación de los modelos VAR,<br />

se realizaron pruebas de raíz unitaria a las<br />

series, con la especificación de la ecuación<br />

de prueba según indicara la gráfica<br />

de las variables: intercepto o intercepto y<br />

tendencia lineal. Los estadísticos de prueba<br />

fueron Dickey Fuller (DF), Dickey Fuller<br />

(DFGLS) generalizado, Phillips Perron (PP) y<br />

Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin (KPSS).<br />

La hipótesis nula de las tres primeras pruebas,<br />

supone que la serie tiene raíz unitaria,<br />

mientras que la última sostiene que las<br />

series son estacionarias en tendencia. Los<br />

resultados de dichas pruebas se muestran<br />

en el Cuadro 8.


30 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

CUADRO 8<br />

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE ESTACIONARIEDAD<br />

ESTADÍSTICOS<br />

DF DF-GS PP KPSS<br />

LWESTTEXAS* -2.635778 -0.756561 -2.659620 0.154318 I(1)<br />

DLWESTTEXAS** -21.67357 -21.54967 -2168919 0.180814 I(0)<br />

TBILL* -2.790872 -0.677522 -2.790872 0.318582 I(1)<br />

ABTBILL* -21.94013 -1.035913 -22.01841 0.075789 I(0)<br />

LIBCHINA** -1.737381 0.834402 -0.794700 0.946536 I(1)<br />

DLIBCHINA** -18.653916 -18.66079 -18.64077 0.430878 I(0)<br />

LCIBCOREA** -2.232280 -2.026073 -2.318356 0.352052 I(1)<br />

DLIBCOREA** -18.28078 -1.398678 -18.27354 0.058878 I(0)<br />

LIBHONG** -0.955913 -1.010188 -0.975291 1.16771 I(1)<br />

DLIBHONG** -19.46097 -19.48392 -19.45883 0.178951 I(0)<br />

LIBJAPON** -1.842396 -1.045515 -1.779833 0.507119 I(1)<br />

DLIBJAPON** -21.67734 -8.920731 -21.68440 0.215388 I(0)<br />

LIBSINGA** -0.669669 -0.282381 -0.704311 1.81576 I(1)<br />

DLIBSINGA** -18.50761 -16.45458 -18.48194 0.143155 I(0)<br />

LIBCANADA** -1.527749 -0.813149 -1.632829 1.727594 I(1)<br />

DLIBCANADA** -17.81699 -3.110950 -17.72494 0.54505 I(0)<br />

LPIBCHILE** -2.358575 -1.983961 -2.250765 0.975603 I(1)<br />

DLPIBCHILE** -16.78358 -1.105505 -16.60642 0.082828 I(0)<br />

LIBCOLOM* -1.645640 -1.126613 -1.126613 0.277369 I(1)<br />

DLIBCOLOM** -15.62442 -2.350501 -15.45790 0.290911 I(0)<br />

LIBMEX* -3.252325 -2.499448 -3.083986 0.173293 I(1)<br />

DLIBMEX** -17.50520 -1.686364 -17.54041 0.091995 I(0)<br />

LIBPERU* -0.354743 -0.354743 -0.16147 0.195400 I(1)<br />

DLIBPERU** -15.40354 -1.87221 -15.34839 0.456748 I(0)<br />

LTCCHINA** -1.114447 -0.338183 -1.135897 1.970283 I(1)


GUZMÁN PLATA<br />

31<br />

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE ESTACIONARIEDAD<br />

ESTADÍSTICOS<br />

DF DF-GS PP KPSS<br />

DLTCCHINA** -17.74057 -9.906915 -17.63803 0.066882 I(0)<br />

LTCCOREA* -2.184324 -2.219169 -2.315708 0.100279 I(1)<br />

DLTCCOREA** -20.32228 -1.842754 -20.32023 0.128278 I(0)<br />

LTCHONG* -2-612780 -2.112824 -2.847892 0.465044 I(1)<br />

DLTCHONG** -18.34963 -17.97343 -18.36070 0.45153 I(0)<br />

LTCJAPON* -2.078639 -0.732915 -2.096195 0.488727 I(1)<br />

DLTCJAPON** -18.9569 -2.591114 -18.95174 0.429884 I(0)<br />

LTCSINGA* -2.065161 -0.433160 -2.062967 1.801991 I(0)<br />

DLSINGA** -19.98967 -5.007579 -19.98967 0.309846 I(0)<br />

LCANADA* -1.195107 -1.130550 -1.160654 0.113128 I(1)<br />

DLTCCANADA** -21.07287 -4.130869 -21.06032 0.263932 I(0)<br />

LTCCHILE* -1.177677 1.398011 -1.271838 0.182799 I(1)<br />

DLTCCHILE** -18.54181 -17.42369 -18.50667 0.167372 I(0)<br />

LTCCOLOM* -1.790364 -1.902922 -1.778329 2.221001 I(1)<br />

DLCOLOM** -16.46490 -14.67299 -16.45348 0.198924 I(0)<br />

LTCMEX* -2.745493 -2.728120 -2.745515 2.238705 I(1)<br />

DLTCMEX** -21.31687 -20.49257 -21.31687 0.127737 I(0)<br />

LTCPERU** -0.475480 -1.047388 -1.204719 2-280901 I(1)<br />

DLtPERU* -17.52295 -17.04196 -17.73555 0.239590 I(0)<br />

*Con intercepto y tendencia<br />

** Con intercepto<br />

Valores críticos de la prueba DF y PP, cuya especificación de la ecuación fue con tendencia lineal y ordenada al origen, para<br />

las variables en logaritmo; al 90.0%= -3,133442 95.0%= -3.4213558 y 99.0%= -3.479100. Valores críticos de la prueba DF-<br />

PP, cuya especificación de la ecuación fue con ordenada al origen, para las variables en diferencias del logaritmo: al 90.0%=<br />

-2.570657; 95.0%= -2.8768713 y 99.0%= -3.446862. Valores críticos de la prueba DF-GLS, para las variables en logaritmo:<br />

al 90.0%= -2.573150; 95.0%= -2.891800 y 99.0%= -3.479100. Valores críticos de la prueba DF-GLS para las variables en<br />

diferencias del logaritmo: al 90.0%= -1.616157, 95.0%= -1.941634 y 99.0%= -2.570875. Valores críticos de la prueba KPSS<br />

para las variables en logaritmo: al 90.0%= 0.119000, 95.0%= 0.01400 y 99.0%= 0.216000. Valores críticos de la prueba<br />

KPSS para las variables en diferencias del logaritmo: al 90.0%= 0.347000, 95.0%= 0.463000 y 99.0%= 0.739000.<br />

Fuente: Elaboración propia con base en la salida de las pruebas de raíz unitaria


32 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

Como se muestra en el cuadro anterior, la<br />

mayoría de las series en niveles resultaron<br />

ser no estacionarias en las pruebas DF,<br />

DFGLS y PP a los tres niveles de confianza.<br />

Sin embargo, con el estadístico de prueba<br />

KPSS el tipo de cambio de Corea y Canadá<br />

resultó ser estacionario a los tres niveles<br />

de confianza; mientras el índice bursátil de<br />

Perú fue estacionario al 90.0% de confianza<br />

pero no al 95.0% ni al 99.0%.<br />

Para la transformación de las variables en<br />

diferencias del logaritmo y con la especificación<br />

de las pruebas de raíz unitaria incluyendo<br />

únicamente intercepto, los resultados<br />

de las pruebas DF, DFGLS, PP y KPSS<br />

confirman la estacionariedad de las variables<br />

a los tres niveles de confianza con excepción<br />

de las siguientes variables y en la<br />

prueba DFGLS: DTBILL, DLIBCOREA y DLIB-<br />

CHILE no son estacionarias a los tres niveles<br />

de confianza, para DLIBMEX, DLIBPERÚ<br />

y DLTCCOREA son estacionarias al 90.0%<br />

pero no al 95.0% ni al 99.0% de confianza.<br />

En general los resultados de las pruebas de<br />

raíz unitaria y el orden de integración que<br />

se determinó para las series se muestran<br />

en el cuadro 8.<br />

Por otro lado, se construyeron modelos<br />

VAR irrestrictos para cada país donde las<br />

variables involucradas fueron las expectativas<br />

de la tasa de interés de los Bonos<br />

del Tesoro de EUA, la tasa de variación de<br />

los precios internacionales del petróleo, la<br />

tasa de variación del tipo de cambio y la<br />

tasa de variación del principal índice bursátil<br />

(variables medidas como la diferencia<br />

absoluta de la tasa de interés de los Bonos<br />

del Tesoro, la primera diferencia del logaritmo<br />

del precio internacional del petróleo,<br />

del precio de la moneda doméstica<br />

con respecto al dólar de EUA y del índice<br />

bursátil, respectivamente).<br />

El orden de cada VAR, se determinó mediante<br />

la prueba del criterio del número de<br />

rezagos. Si algunos estadísticos de prueba<br />

recomendaban un cierto número de retrasos<br />

y otros otro, se estimaron tantos VAR<br />

como los criterios indicaron, se realizó la<br />

prueba de estabilidad para cada uno de<br />

ellos, se calculó el modelo VAR correspondiente<br />

y se eligió aquel cuyo estadístico<br />

Schwarz 4 fuera más pequeño. Por razones<br />

de espacio, en el Cuadro 9 se muestra un<br />

resumen esquemático del orden del modelo<br />

VAR recomendado por los distintos<br />

estadísticos y el orden del modelo VAR<br />

estimado.<br />

4<br />

El estadístico Schwarz se utiliza como criterio<br />

de selección entre modelo alternativos y<br />

se define como<br />

T<br />

∑<br />

et<br />

⎛ k ⎞ t = 1<br />

s = T⎜ ⎟<br />

⎝ T ⎠ T<br />

2<br />

Ese criterio es un estimador consistente de<br />

la varianza del error de pronóstico dentro<br />

de la muestra y a un paso fuera de ésta. La<br />

penalización sobre los grados de libertad del<br />

modelo de pronóstico, aumentan con mayor<br />

rapidez bajo el criterio de Schwarz que mediante<br />

que otros criterios. Es por este motivo,<br />

que se recomienda seleccionar el modelo de<br />

pronóstico, basado en aquel modelo con el<br />

valor más pequeño del criterio de Schwarz.


GUZMÁN PLATA<br />

33<br />

CUADRO 9<br />

CRÍTERIO DEL NÚMERO DE REZAGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO VAR<br />

ESTADÍSTICOS DE PRUEBA<br />

RV FPE AIC SC HQ ORDEN<br />

DEL VAR<br />

Asia<br />

China 2 1 1 1 1 1<br />

Corea 2 1 1 0 1 1<br />

Hong-Kong 6 1 1 0 1 1<br />

Japón<br />

Singapur 9 1 1 1 1 1<br />

América<br />

Canadá 1 1 1 1 0 1<br />

Chile 2 1 1 1 0 1<br />

Colombia 2 2 1 1 1 1<br />

México 2 1 1 1 0 1<br />

Perú 2 1 1 1 1 1<br />

LR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level)<br />

FPE: Final prediction error<br />

AIC: Akaike information criterion<br />

SC: Schwarz information criterion<br />

HQ: Hannan-Quinn information criterion<br />

Fuente: Elaboración propia con base en la salida de las pruebas sobre<br />

los criterios de los rezagos del modelo VAR.<br />

Los resultados de la tabla de la Descomposición<br />

de la Varianza de los países de Asia<br />

se muestran en el Cuadro 10. Como se puede<br />

observar en este cuadro, los cambios<br />

inesperados en los precios internacionales<br />

del petróleo a diez días, afectan en mayor<br />

proporción al precio de la moneda doméstica<br />

con respecto al dólar de EUA que al<br />

índice bursátil. Por orden de importancia,<br />

las variaciones del tipo de cambio de países<br />

como Corea, Singapur, Hong-Kong y<br />

China están explicados por las variaciones<br />

en los precios internacionales de petróleo.<br />

La excepción, se presenta en Japón ya que


34 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

el precio del yen no está explicado por los<br />

precios internacionales del petróleo.<br />

Con respecto a los cambios inesperados<br />

de las expectativas de la tasa de interés de<br />

los Bonos del Tesoro sobre las variaciones<br />

del valor de la moneda doméstica y del<br />

índice bursátil no presentan un comportamiento<br />

uniforme, porque para algunas<br />

economías de Asía es mayor el impacto en<br />

las variaciones del tipo de cambio que en<br />

la bolsa de valores y para otras sucede el<br />

efecto inverso.<br />

Dentro de las economías de Asia, destaca<br />

el efecto que tienen las expectativas de<br />

la tasa de interés en los movimientos del<br />

yen y del índice bursátil japonés ya que los<br />

cambios en dichas expectativas explican<br />

en un 18.5% y en un 8.9%, respectivamente,<br />

a ambas variables. Muy por debajo se<br />

encuentran los efectos que tiene esta variable,<br />

principalmente, sobre los cambios<br />

en el índice bursátil de Corea y Singapur<br />

que ronda en el 5.0%.<br />

Es importante resaltar que además de los<br />

shocks en los precios internacionales del<br />

petróleo y en las expectativas de la tasa<br />

de interés, los resultados de la tabla de<br />

descomposición de la varianza también<br />

muestran efecto retroalimentación en los<br />

mercados bursátil y cambiario de las economías<br />

de Asia, principalmente en Japón<br />

y China ya que los cambios inesperados<br />

del mercado cambiario de ambos países<br />

explican en un 13.40% y el un 4.5% al mercado<br />

bursátil; mientras que los shocks en<br />

el mercado bursátil explican en un 12.7% y<br />

en un 4.2% al mercado cambiario.<br />

CUADRO 10<br />

DLYUAN<br />

RESULTADOS DE LA TABLA DE DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA<br />

PAÍSES DE ASÍA<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLYUAN DLIBCHINA<br />

10 0.280241 4.241802 3.362140 90.18040 4.241802<br />

DLCHINAIB<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLYUAN DLIBCHINA<br />

10 2.405044 2.114905 2.893113 4.450592 90.54139<br />

DLCORWON<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLCORWON DLIBCOREA<br />

10 0.581590 10.34605 1.709512 79.37181 8.572634<br />

DLIBCOREA:<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLCORWON DLIBCOREA<br />

10 0.792407 4.715535 5.509568 0.348071 89.42683


GUZMÁN PLATA<br />

35<br />

DLDOLRHK<br />

RESULTADOS DE LA TABLA DE DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA<br />

PAÍSES DE ASÍA<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLDOLRHK DLIBHONG<br />

10 0.037724 5.209383 0.163826 94.30840 0.318387<br />

DLIBHONG:<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLDOLRHK DLIBHONG<br />

10 1.285189 6.120116 3.328355 3.451274 87.10025<br />

DLYEN<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLYEN DLIBJAPON<br />

10 0.589140 0.045320 18.47210 68.75802 12.72455<br />

DLIBJAPON<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLYEN DLIBJAPON<br />

10 1.498141 2.803396 8.956139 13.40504 74.83543<br />

DLDOLSIN<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLDOLSIN DLIBSINGA<br />

10 0.414316 6.240891 0.724776 91.77627 1.258064<br />

DLIBSINGA<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLDOLSIN DLIBSINGA<br />

10 0.873771 6.974574 5.196441 4.454099 83.37489<br />

Fuente: Elaboración propia con base en la salida de la estimación del modelo VAR<br />

Los resultados de la tabla de descomposición<br />

de la varianza para las economías<br />

de América se muestran en el Cuadro 11.<br />

En este cuadro se observa que en todos<br />

los países de América, al igual que en los<br />

países de Asia, pero en mayor medida, el<br />

porcentaje de variación del valor de la moneda<br />

doméstica con respecto al dólar de<br />

EUA y el índice bursátil a diez días, están<br />

explicados principalmente por los shocks<br />

en la tasa de variación de los precios internacionales<br />

del petróleo. Sin embargo,<br />

se observan diferencias de este efecto en<br />

las economías, porque mientras en Canadá,<br />

Colombia, México y Chile los shocks<br />

del precio internacional del petróleo son<br />

más fuertes para explicar las variaciones<br />

del tipo de cambio, en Perú lo son en la<br />

explicación del comportamiento del índice<br />

de la bolsa de valores. Además, destaca el<br />

fuerte efecto de los shocks del precio internacional<br />

del petróleo sobre el mercado


36 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

cambiario de Canadá y Colombia ya que<br />

este porcentaje es de más del doble que<br />

en los otros países (30.1% y 22.3%). Contrario,<br />

al efecto que tiene esta variable<br />

sobre el mercado cambiario de Canadá y<br />

Colombia, se observa el escaso impacto<br />

que ejerce sobre el mercado de Perú.<br />

En cuanto al impacto de los shocks de<br />

las expectativas de la tasa de interés de<br />

los Bonos del Tesoro sobre el valor de la<br />

moneda doméstica y al movimiento de la<br />

bolsa de valores se observa que éste fue<br />

mayor sobre el índice bursátil en las distintas<br />

economías. Las bolsas de valores<br />

más afectadas por las expectativas de la<br />

tasa de interés, en orden de importancia,<br />

fueron las de Canadá, México, Chile y Colombia<br />

con un 12.4%, 8.2%, 7.2% y 6.4%,<br />

respectivamente. Lo anterior indica que<br />

las variaciones del índice bursátil están<br />

explicadas en un porcentaje considerable<br />

por las expectativas de la tasa de interés<br />

de los Bonos del Tesoro. Además, cabe resaltar<br />

que los shocks de esta variable no tuvieron<br />

impacto en el índice bursátil de Perú.<br />

CUADRO 11<br />

RESULTADOS DE LA TABLA DE DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA<br />

PAÍSES DE AMÉRICA<br />

DLDÓLARCAN<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLDOLARCAN DLIBCAN<br />

10 0.590297 30.05222 1.956518 66.74999 1.241276<br />

DLIBCANADA<br />

10 0.952539 17.78059 12.43672 0.048800 69.73390<br />

DLPESOCHILE<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLPESOCHILE DLIBCHILE<br />

DLIBCHILE<br />

10 0.601069 12.33190 0.916320 83.93103 2.820750<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLPESOCHILE DLIBCHILE<br />

10 0.747042 6.921279 7.242763 0.776730 85.05923<br />

DLPESOCOLOM<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLCOLOMPESO DLIBCOLOM<br />

DLIBCOM<br />

10 1.005016 22.27742 3.158962 68.71345 5.850170<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLCOLOMPESO DLIBCOLOM<br />

10 1.130523 9.252046 6.428275 0.426922 83.89276


GUZMÁN PLATA<br />

37<br />

DLPESOMEX<br />

RESULTADOS DE LA TABLA DE DESCOMPOSICIÓN DE LA VARIANZA<br />

PAÍSES DE AMÉRICA<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLPESOMEX DLIBMEX<br />

10 0.744696 18.71953 0.102973 69.66121 11.51629<br />

DLIBMEX<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLPESOMEX DLIBMEX<br />

10 0.882935 5.145177 8.168769 1.323433 85.36262<br />

DLSOLPERU<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLSOLPERU DLIBPERU<br />

10 0.269822 2.579115 0.394767 95.53668 1.489435<br />

DLIBPERU<br />

Period S.E. DLWEST DTBILL DLSOLPERU DLIBPERU<br />

10 1.054598 8.826215 1.799276 0.529637 88.84487<br />

Fuente: Elaboración propia con base en la salida de la estimación del modelo VAR<br />

Finalmente es importante mencionar que<br />

en algunos países de América, también los<br />

shocks en las variaciones del índice bursátil<br />

tuvieron efectos considerables en los<br />

cambios del mercado cambiario pero en<br />

menor medida que los presentados en las<br />

economías de Asia, sin embargo, el efecto<br />

inverso no se registró. Por orden de importancia,<br />

los shocks en el índice bursátil de<br />

México y Colombia explican en un 11.5%<br />

y en un 5.6%, respectivamente a los movimientos<br />

del tipo de cambio.<br />

CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS ENTRE<br />

PAÍSES DERIVADO DEL IMPACTO DE<br />

LOS SHOCKS INTERNACIONALES<br />

El análisis de las variables donde se puede<br />

buscar alguna explicación del impacto<br />

diferenciado de los shocks externos de las<br />

expectativas de la tasa de interés de los<br />

Bonos del Tesoro y de las variaciones del<br />

precio del petróleo sobre las economías<br />

que incluye la muestra son las siguientes:<br />

a) Tasa de crecimiento de las economías<br />

En general, la tasa de crecimiento del PIB<br />

de las economías ha sido débil desde el<br />

año 2014. La tasa de crecimiento del producto<br />

(no se toma en cuenta a China y a<br />

Colombia porque no existen datos) entre el<br />

cuarto trimestre del año 2014 a el primer trimestre<br />

del <strong>2016</strong>, de la mayoría de los países<br />

incluidos en la muestra se encuentra en un<br />

rango de -1.1% a 3.0% (ver Cuadro 12).<br />

Por su parte, países como Corea que venían<br />

creciendo a tasas superiores del 3.0%<br />

trimestral, en el cuarto trimestre del año<br />

2014 y en el primer trimestre de 2015,


38 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

pierde dinamismo y entra a la banda de<br />

países que crecen entre 2.0% y 2.8% trimestral,<br />

pero en el cuarto trimestre del<br />

año 2015 crece en un 3.0%. En el otro<br />

extremo se encuentra Japón, país que registró<br />

tasas de crecimiento del producto<br />

negativas desde en el año 2014, pero que<br />

se recuperó a partir del segundo trimestre<br />

del año 2015 (ver Cuadro 12).<br />

CUADRO 12<br />

TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB<br />

2014.4 2015.1 2015.2 2015.3 2015.4<br />

Asia<br />

China n.d n.d n.d n.d n.d<br />

Corea 2.7 2.5 2.2 2.7 3.0<br />

Hong-Kong 2.5 2.4 2.9 2.2 1.9<br />

Japón -0.9 -1.0 0.7 1.6 0.7<br />

Singapur 2.8 1.8 n.d n.d n.d<br />

Ameríca<br />

Canadá 2.4 2.1 1.0 1.1 0.5<br />

Chile 1.6 2.7 2.1 2.2 1.3<br />

Colombia<br />

EUA 2.5 2.9 2.7 2.1 2.0<br />

México 2.6 2.5 2.3 2.8 2.5<br />

Perú 1.1 1.7 n.d n.d n.d<br />

FUENTE: Elaboración propia con base en Estadísticas del FMI<br />

Es importante mencionar que no hay datos<br />

oficiales de la tasa de crecimiento trimestral<br />

de China. De manera extraoficial, las<br />

autoridades chinas afirman que esta economía<br />

viene creciendo al 7.0% trimestral,<br />

pero se piensa que se está desacelerando<br />

y que su ritmo de crecimiento trimestral es<br />

del 5.0% o menos.<br />

b) Balance Primario del Gobierno<br />

como porcentaje del PIB<br />

La mayoría de los países de la zona Asía-Pacífico<br />

incluidas en la muestra registran<br />

déficit menores al 3.0% como porcentaje<br />

del PIB en el balance primario del gobierno<br />

federal y según predicciones del FMI<br />

este déficit continuará más o menos en la<br />

misma proporción en el año <strong>2016</strong>. Déficit<br />

mayor al 3.0% se observan en economías<br />

como la de Japón y Singapur. Ambas economías,<br />

con déficit crónicos por arriba del 4.0%<br />

como porcentaje del PIB (ver Cuadro 13).<br />

La economía de Asia que viene registra superávit<br />

primario en los tres últimos años<br />

es la de Hong-Kong (3.6%,1.5%, .08%, respectivamente)<br />

En América destacan Perú


GUZMÁN PLATA<br />

39<br />

y Colombia, con porcentajes mayores al<br />

país de Asia (2.4%, 3.3% y 3.7% en la primera<br />

y 03%, 0.3% y 0.2% en la segunda) (<br />

ver Cuadro 13).<br />

CUADRO 13<br />

BALANCE PRIMARIO DEL GOBIERNO COMO<br />

PORCENTAJE DEL PIB<br />

2014 2015 <strong>2016</strong><br />

Asia<br />

China -0.4 -2.2 -2.4<br />

Corea -0.3 -0.6 0.1<br />

Hong-Kong 3.6 1.5 0.8<br />

Japón -5.6 -4.9 -4.8<br />

Singapur -4.0 -4.4 -3.9<br />

Ameríca<br />

Canadá 0.0 -0.7 -1.8<br />

Chile -1.4 -2.1 -2.8<br />

Colombia 0.3 0.3 0.2<br />

UEA -2.1 -1.8 -1.8<br />

México -1.9 -1.3 -0.5<br />

Perú 2.4 3.3 3.7<br />

FUENTE: Elaboración propia con<br />

base en Estadísticas del FMI<br />

menor al 30.0% Canadá con un porcentaje<br />

mayor al 25.0% y muy alejado de éste se<br />

encuentra Perú con un porcentaje inferior<br />

al 5.0%. Las que alcanzaron entre un 30.0%<br />

y un 50.0% fueron México, Colombia y Corea.<br />

Aquellas que estuvieron por arriba de<br />

este porcentaje fueron Estados Unidos con<br />

alrededor de 80.0% y Japón con un 125.0%<br />

de deuda neta como porcentaje del PIB.<br />

Asia<br />

CUADRO 14<br />

DEUDA NETA DEL GOBIERNO COMO<br />

PORCENTAJE DEL PIB<br />

2014 2015 <strong>2016</strong><br />

China n.d n.d n.d<br />

Corea 33.0 33.9 35.3<br />

Hong-Kong n.d n.d n.d<br />

Japón 126.2 128.1 129.6<br />

Singapur n.d n.d n.d<br />

Ameríca<br />

Canadá 28.1 26.7 27.5<br />

Chile -4.4 -4.5 -1.1<br />

Colombia 33.8 40.3 42.2<br />

EUA 80.6 80.6 82.2<br />

México 43.2 47.6 48.6<br />

c) Deuda neta del gobierno<br />

como porcentaje del PIB<br />

Según se observa en el Cuadro 14, con<br />

excepción de Chile, todas las economías<br />

para las cuales hay información disponible<br />

presentan endeudamiento del gobierno<br />

como porcentaje del PIB pero con marcadas<br />

diferencias. Aquellos países, cuya<br />

deuda neta como porcentaje del PIB fue<br />

Perú 3.6 5.6 7.5<br />

FUENTE: Elaboración propia con<br />

base en Estadísticas del FMI<br />

Cabe destacar que las economías que han<br />

visto aumentar la deuda neta del gobierno<br />

como porcentaje del PIB y que según el<br />

FMI se incrementará en más de 3.0% en el<br />

año <strong>2016</strong> son México y Colombia.


40 SHOCKS INTERNACIONALES y ECONOMíAS de la ZONA ASIA-PACíFICO<br />

) Cuenta corriente como porcentaje del PIB<br />

Según se observa en el Cuadro 15, los países<br />

de América registran déficit crónicos<br />

de cuenta corriente y según pronósticos<br />

del FMI estos prevalecerán en el año <strong>2016</strong>,<br />

mientras los de Asia se vienen comportando<br />

en forma opuesta: superávit constantes<br />

en la cuente corriente como porcentaje<br />

del PIB. Dentro de los países con mayor<br />

déficit en la cuenta corriente, pero que no<br />

excede del 5.0%, se encuentran Perú, México<br />

y Chile. De los que tienen superávit,<br />

destacan Singapur con porcentajes mayores<br />

al 17.0% y muy por debajo Corea con<br />

porcentajes que van de 6.0% a 8.2%.<br />

Asia<br />

CUADRO 15<br />

CUENTA CORRIENTE COMO PORCENTAJE<br />

DEL PIB<br />

2014 2015 <strong>2016</strong><br />

China 2.1 2.7 2.6<br />

Corea 6.0 7.7 8.2<br />

Hong-Kong 1.3 3.0 3.1<br />

Japón 0.5 3.3 3.8<br />

Singapur 17.4 19.7 21.2<br />

Ameríca<br />

Canadá -2.3 -3.3 -3.5<br />

Chile -1.3 -2.0 -2.1<br />

Colombia -5.2 -6.5 -6.0<br />

EUA -2.2 -2.7 -2.9<br />

México -1.9 -2.8 -2.6<br />

Perú -4.0 -4.4 -3.9<br />

FUENTE: Elaboración propia con<br />

base en Estadísticas del FMI<br />

CONCLUSIONES<br />

Los mayores efectos de los movimientos<br />

en las expectativas de un aumento en la<br />

tasa de interés de los Bonos del Tesoro de<br />

EUA y de la reducción del precio internacional<br />

del petróleo se han sentido en variables<br />

como: la inversión extranjera en<br />

cartera, las reservas internacionales, la depreciación<br />

del valor de la moneda doméstica<br />

con respecto al dólar de EUA y en la<br />

disminución del rendimiento del mercado<br />

bursátil de los países de la zona Asia-Pacífico.<br />

Dentro del impacto en estas cuarto variables,<br />

destaca la fuerte depreciación<br />

del tipo de cambio de las economías de<br />

América, en el periodo que comprende la<br />

muestra, sobre todo aquellas que son exportadoras<br />

de petróleo como es el caso de<br />

Colombia, México y Canadá.<br />

Según los resultados que arroja la tabla<br />

de descomposición de la varianza de los<br />

modelos VAR calculados para cada uno de<br />

los países que comprende la muestra, las<br />

variaciones del tipo de cambio y de índice<br />

bursátil están explicado principalmente<br />

por los shocks en las variaciones del precio<br />

internacional del petróleo; pero el efecto<br />

es diferenciado. Para las economías de<br />

América el porcentaje de explicación es<br />

mucho mayor comparado con el que se<br />

registró en los países de Asia, es decir, las<br />

variaciones de los mercados cambiarios y<br />

bursátil son más sensibles a la inestabilidad<br />

internacional.<br />

Adicionalmente, se encontró que los shocks<br />

en el mercado cambiario y bursátil en<br />

las economías de Asia tienen un efecto<br />

retroalimentación; mientras que en Amé-


GUZMÁN PLATA<br />

41<br />

rica, las variaciones inesperadas en el índice<br />

bursátil afectan a las variaciones del<br />

mercado cambiario únicamente.<br />

Dentro de las variables que originan la<br />

diferencia de los impactos sobre los mercados<br />

financieros provocados por la inestabilidad<br />

internacional, se encuentra la<br />

debilidad de la tasa de crecimiento de las<br />

economías de América y la recesión que<br />

se registra en Japón, así como también<br />

los déficit crónicos en la cuenta corriente<br />

que presentan las economías de América<br />

y el abultado endeudamiento del gobierno<br />

como porcentaje del PIB que enfrenta<br />

Japón.<br />

Especial atención debe tener la economía<br />

de México, porque es la que registra el<br />

peor comportamiento en los seis trimestres<br />

estudiados en la mayoría de las variables<br />

analizadas: Inversión Extranjera Directa<br />

negativa, fuga de capitales, pérdidas<br />

considerables de reservas internacionales,<br />

depreciación constante de su moneda,<br />

déficit crónico en el balance primario del<br />

gobierno federal, deuda neta del gobierno<br />

como porcentaje del PIB creciente y predicción<br />

de que siga creciendo y déficit crónico<br />

en la cuenta corriente.<br />

Finalmente, aunque el Comité de Mercado<br />

Abierto de la Reserva Federal de EUA<br />

aumentó en 0.25% la tasa de interés de<br />

corto plazo en diciembre del año 2015, la<br />

expectativa de nuevos incrementos aún<br />

continúa y de permanecer bajos precios<br />

internacionales del petróleo por más periodos,<br />

se prevé que las economías, sobre<br />

todo las de América comparadas con las<br />

de Asia, tiendan a deteriorarse aún más y<br />

dada la sensibilidad de los mercados cambiario<br />

y bursátil a la información negativa<br />

internacional se estima que ambos varíen<br />

de forma abrupta en los próximos meses.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Klemm, Alexander (2014). “Cómo la tasa de<br />

interés de Estados Unidos afecta a los mercados<br />

financieros de las economías emergentes”.<br />

FMI direct, The Internacional<br />

Monetary Fund´s global economy forum.<br />

Remmhack, Robert (2015). “Fiscal Impact of<br />

lower oil price on Latin America and the<br />

Caribbean”. FMI direct, The Internacional<br />

Monetary Fund´s global economy forum.<br />

Werner, Alejandro (2015). “Slowing<br />

Down-Outlook for Latin America and the<br />

Caribbean”. http:www.blog-dialogoafondo.org<br />

Boletín del FMI (20/01/15). Crecimiento mundial<br />

a la baja, pese al abaratamiento del<br />

petróleo y a la aceleración del crecimiento<br />

estadounidense<br />

--------------------(14/04/2015). Recuperación<br />

mundial desigual, con corrientes subyacentes.<br />

BBC Mundo. Sección Enfoque (24/02/15).<br />

¿Hasta cuándo se mantendrá bajo el precio<br />

del petróleo? Richard Anderson.<br />

Federal Reserve (del 29 de octubre de 2014 a la<br />

fecha). Comunicados del Comité de Mercado<br />

Abierto de Política Monetaria<br />

Reforma. Sección Negocios (de enero a marzo<br />

del año 2015). Artículos de Adriane Arcos,<br />

Roberto Nerwell, Joel Martínez, Jonathan<br />

Heath, Agustín Carstens.


Globalización: Gestión Del<br />

Trabajo y Conducción<br />

Ernesto Navarro Guzmán 1<br />

Óscar Cuellar Saavedra 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es ya un lugar común señalar que las transformaciones mundiales<br />

abren grandes interrogantes sobre las opciones y definiciones del<br />

desarrollo latinoamericano en el presente, determinándose a la<br />

necesidad de un examen más o menos amplio y sistemático de<br />

los grandes cambios ocurridos en la última década del siglo XX, y<br />

el tramo ya transcurrido del siglo XXI, tanto en sus dimensiones,<br />

amplitudes e intensidades, así como en sus expresiones más visibles<br />

de fenómenos todavía en curso, y de impactos difíciles de<br />

evaluar con relativo acierto. Pero, no cabe duda que ello demanda<br />

enormes esfuerzos para su comprensión de manera de poder<br />

llegar a descubrir, y definir, opciones para orientar o reorientar el<br />

desarrollo de los países latinoamericanos en términos del llamado<br />

“nuevo orden internacional”. Sin duda que los sucesos registrados<br />

en los últimos años del siglo que terminó y en los comienzos del<br />

que transcurre sugieren, por lo menos, sostener que algunas de<br />

las tendencias de estos fenómenos constituyen, en sus proyecciones<br />

a un futuro no tan lejano, en las más grandes transformaciones<br />

experimentadas en el acontecer económico, administrativo,<br />

social, político, medio ambiental y particularmente tecnológico,<br />

de los últimos tiempos.<br />

1<br />

Profesor-investigador del Departamento de Administración de la UAM-A<br />

2<br />

Profesor-investigador del Departamento de Sociología de la UAM-A


NAVARRO / CUELLAR<br />

43<br />

Es evidente que no es sencillo llegar a<br />

posturas definitorias desde las diferentes<br />

perspectivas, o desde cada adscripción<br />

ideológica, traduciéndose ello entonces en<br />

explicaciones diferenciadas de lo que ocurre<br />

en el campo económico y político internacional<br />

y sus efectos en el medio social,<br />

económico, medio ambiental así como<br />

en particular en la gestión del trabajo. De<br />

igual manera ocurre también, con criterios<br />

distintos, respecto de las elecciones<br />

prioritarias de información y de elementos<br />

analíticos que permitan un acercamiento<br />

exhaustivo de análisis de la situación.<br />

Por ello se examinan algunos condicionamientos<br />

decisivos en los procesos de<br />

transformación del capitalismo, y en la<br />

profundidad que sugieren en las relaciones<br />

de dominación, en los patrones de división<br />

internacional del trabajo y en el papel que<br />

pasan a desempeñar los países periféricos,<br />

y en la organización y funcionamiento del<br />

capitalismo mundial.<br />

LA GLOBALIZACIÓN<br />

Para discurrir en los antecedentes de<br />

cómo y cuándo comienza el proceso globalizador<br />

resulta necesario dimensionar<br />

sus alcances, y qué cabe esperar en cuanto<br />

a los impactos que produce sobre las<br />

propuestas de desarrollo mundial y especialmente<br />

latinoamericano, así como en<br />

forma particular en las actividades productivas<br />

tal como es la gestión del trabajo.<br />

Los primeros entendimientos del concepto<br />

“globalización” encuentran significados diversos,<br />

así: en la vida cotidiana por lo menos<br />

se presenta en que no hay fenómeno<br />

social, económico, medio ambiental o de<br />

crisis que no sea asociado con la “globalización”.<br />

Su contenido, que no está claramente<br />

definido, lleva a formarse la idea de<br />

que se vive hoy, en una “aldea global” a la<br />

cual solo le faltaría el “gobierno mundial”,<br />

no obstante las graves y enormes dificultades<br />

que viven los países mayormente industrializados<br />

como los EEUU y Europa con<br />

su proyecto de “Unión Europea”, sumidos<br />

en una crisis que no da señales de terminar,<br />

si es que se pudiera avizorar un fin en<br />

el corto o mediano plazo. De manera que<br />

como un primer acercamiento a una definición<br />

instrumental de globalización, se<br />

afirma por ejemplo, que los fenómenos de<br />

globalización llevan implícitamente el surgimiento<br />

de reglas y mecanismos impuestos<br />

por las principales potencias mundiales<br />

y especialmente por las entidades transnacionales<br />

(como el redespliegue industrial<br />

transnacional y la puesta en marcha de<br />

<strong>políticas</strong> financieras multilaterales) que a<br />

diferencia de lo ocurrido en otras etapas<br />

del desarrollo de la economía mundial,<br />

donde predominaba la interdependencia<br />

estatal, insertan de manera desigual a estados<br />

y sociedades en la economía mundial<br />

o global. O, lo que es lo mismo, facilitan<br />

la dinamización al mismo tiempo que<br />

contribuyen al estancamiento económico.<br />

De tal forma que se desarrollan procesos<br />

de transnacionalización de la economía<br />

mundial, convirtiendo en premisa la necesidad<br />

de mercados y espacios económicos<br />

cada vez más jerarquizados y flexibles a las<br />

estrategias y exigencias de las empresas<br />

transnacionales para las cuales las fronteras<br />

nacionales resultan insuficientes para<br />

garantizar el proceso de acumulación de<br />

capital (Sánchez Ortiz, 2009). Así las cosas,


44 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

en una mirada general, estos fenómenos<br />

nos han llevado a que no se ha necesitado<br />

que transcurra un tiempo histórico muy<br />

largo para ver rotas las ilusiones de armonía<br />

que se prometieron alguna vez, al proliferar<br />

invasiones y guerras entre naciones,<br />

sumadas a cruentas guerras civiles, y con<br />

ello se profundizan las expresiones de desigualdad<br />

e inequidad económica y social,<br />

tanto entre países como al interior de cada<br />

una de ellos, se reactiva el racismo –especialmente<br />

con pueblos latinos en EEUU, gitanos,<br />

africanos y árabes/musulmanes en<br />

Europa–, se desarrollan los nacionalismos<br />

extremos, así como los fundamentalismos<br />

de todo orden se extienden aceleradamente,<br />

se producen migraciones masivas<br />

que se topan con fronteras herméticamente<br />

cerradas y el planeta en su conjunto<br />

sufre duramente los embates en contra<br />

de su naturaleza esencial, generándose<br />

grandes cambios climáticos, dramática escasez<br />

de agua, de alimentos y catástrofes<br />

inéditas, debido a la agresión al medio<br />

ambiente impulsado especialmente por lo<br />

del “crecimiento económico” sin límites.<br />

Hoy, además, se realizan esfuerzos bélicos<br />

para acelerar la imposición del modelo o<br />

<strong>políticas</strong> de desarrollo neoliberal, no obstante<br />

su evidente fracaso o mucho más<br />

que insuficiencia para resolver antiguos<br />

problemas de la humanidad, así como por<br />

el control directo de las zonas productoras<br />

de energéticos (Hirsch, 1979).<br />

En medio entonces de una verdadera maraña<br />

de entendimientos sobre la globalización<br />

es indispensable hacerse cargo del<br />

hecho de que para intentar esclarecer lo<br />

que se puede entender por globalización<br />

como fenómeno sociopolítico/económico,<br />

se debe proceder a explorar sus orígenes y<br />

apreciar sus posibles significados en cuanto<br />

a los impactos a corto y largo plazo.<br />

Estos entendimientos solo son posibles a<br />

partir de una amplia conceptualización de<br />

las sociedades, por tratarse de un problema<br />

complejo en el cual intervienen factores<br />

técnicos, económicos, políticos, ideológicos<br />

y culturales, que interactúan entre<br />

sí condicionándose mutuamente y teniendo<br />

pesos específicos diferenciados en la<br />

medida que se desarrollan las distintas fases.<br />

Existen, sin embargo, algunas explicaciones<br />

e interpretaciones de globalización<br />

que han llegado a hacerse convencionales,<br />

así como las proposiciones de acción que<br />

derivan de ellas pero que demuestran en<br />

los hechos su insuficiencia y su ineficacia.<br />

Es preciso entonces que se los sitúe en los<br />

ámbitos mucho más limitados de su validez<br />

parcial, o para que se ponga fin a la repetición<br />

ociosa de diversos mitos tras los<br />

cuales se busca todavía encubrir la verdadera<br />

raíz del proceso globalizador. Vistas<br />

así las cosas, el análisis del proceso arroja<br />

algunas conclusiones, a la vez muy sólidas<br />

y expresivas (ídem). De hecho, cuando se<br />

habla de globalización se advierte que se<br />

ponen de relieve pautas diferenciadas y<br />

caracterizadas por ubicarse en diferentes<br />

espacios u ópticas de significados tales<br />

como las posibles dimensiones que se señalan<br />

a continuación.<br />

UNA DIMENSIÓN TÉCNICA<br />

El desarrollo técnico es una de las características<br />

esenciales del crecimiento económico<br />

moderno y es relativamente complejo<br />

de cuantificar y explicar claramente. Se


NAVARRO / CUELLAR<br />

45<br />

encuentra estrechamente relacionado con<br />

el acoplamiento y armonización del uso de<br />

los factores productivos –capital, recursos<br />

humanos y recursos naturales- y por ello,<br />

en especial, con el crecimiento o expansión<br />

del capital. De tal forma que resulta complejo<br />

desentrañar exactamente sus papeles<br />

respectivos debido a la estrecha interdependencia<br />

entre los factores. Pero no<br />

hay duda sobre la importancia que cobra<br />

en el crecimiento económico moderno en<br />

términos de la inversión primordialmente,<br />

donde se advierte que el capital ya no solo<br />

toma una expresión material sino que además<br />

se expresa en un elemento intangible<br />

como lo es el conocimiento. Se sabe que,<br />

para incrementar la producción es menester<br />

lograr una mayor productividad la cual<br />

se logra incrementando el buen uso de los<br />

factores (tal vez se debería decir “eficiente”<br />

uso), y con ello la inversión en dichos<br />

factores productivos, y sumado a ello, la<br />

necesaria e imprescindible y permanente<br />

innovación tecnológica, la cual fundamentalmente<br />

tiene que ver con el “cómo hacer”<br />

las cosas o cómo proceder en algunos<br />

procesos productivos. Así se explicaría la<br />

dimensión actual de los grandes esfuerzos<br />

que se hacen para arriesgar capital en las<br />

nuevas tecnologías de manera inédita en<br />

el desarrollo del capitalismo, y que promete<br />

mejores ganancias en el corto y mediano<br />

plazo particularmente se puede afirmar<br />

que desde la revolución textil del siglo XVI-<br />

II, el progreso técnico ha sido importante<br />

por lo continuo, veloz, estructurado, invasivo,<br />

impredecible, organizado y sistemático.<br />

Así, los esfuerzos que se realizan hoy en<br />

este campo, tienen que ver con la implantación<br />

y desarrollo de nuevas tecnologías<br />

vinculadas con las modernas posibilidades<br />

de elaboración y transferencias de información<br />

lo cual puede generar entonces la<br />

concepción de la idea de “aldea global”. El<br />

capital productivo se va desarrollando en<br />

un proceso liberador de sus formas físicas<br />

(edificios, máquinas, implementos, herramientas<br />

y otros) y, pasa a integrar una<br />

dinámica de acumulación del llamado “capital<br />

intelectual”, por lo tanto intangible,<br />

el cual se concretaría fundamentalmente<br />

en los seres humanos, en su formación o<br />

capacitación como participantes o actores<br />

principales en el proceso productivo. A diferencia<br />

de la tecnología industrial, ahora,<br />

el conocimiento ya no queda incorporado<br />

solo a la máquina, sino que esencialmente<br />

a través de los progresos de procesos desarrollados<br />

en información por ejemplo,<br />

y es claro que este puede ser transferido<br />

y conformar un nuevo acervo de capital<br />

“virtual”. Sin embargo su apropiación y<br />

control son de naturaleza muy compleja<br />

que a su vez reclaman nuevas formas de<br />

capital intelectual. De hecho, la actual<br />

internacionalización de capital ya no se<br />

limita a las formas de capital productivo,<br />

comercial, o financiero. Por ello, habría<br />

que destacar la significación que cobra<br />

ese capital intelectual y que configura<br />

cambios muy relevantes en el funcionamiento<br />

y expansión del antiguo modelo de<br />

industrialización, basado en sistemas relativamente<br />

estables de fabricación masiva<br />

como las manufacturas, y en consonancia<br />

con ello cambios muy relevantes también<br />

en el funcionamiento de los sistemas económicos<br />

y administrativos, con profundos<br />

efectos sociales, políticos y culturales (Hirsch,1979).


46 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

Su expresión en el plano de la transformación<br />

productiva, generada por la innovación<br />

tecnológica, está cambiando drásticamente<br />

la composición de la oferta y de la<br />

demanda en los mercados mundiales, así<br />

como la importancia relativa de cada uno<br />

de los factores productivos en su papel de<br />

combinación armónica de de cada uno de<br />

esos factores. En igual sentido, la recomposición<br />

de los mercados se ha hecho<br />

notar caracterizándose por una gran asimetría<br />

en los procesos de productividad y<br />

competitividad, tanto entre sectores económicos<br />

al interior de cada nación, como<br />

entre países. En tanto se reducen con extrema<br />

rapidez los ciclos de competencia<br />

tecnológica, de configuración del progreso<br />

y declinación de los procesos productivos<br />

que generan mayor dinamismo, pero también,<br />

y a la vez, menor estabilidad y con<br />

ello incertidumbre. En todo caso, lo más<br />

significativo para los países de América Latina,<br />

y particularmente desde el punto de<br />

vista de la evolución de los problemas de<br />

empleo, es que la importancia creciente<br />

del conocimiento tecnológico y de las técnicas<br />

comerciales dentro de las funciones<br />

de producción de los productos comercializables<br />

camina en detrimento de la mano<br />

de obra no calificada y de los recursos naturales.<br />

En las condiciones reseñadas, por<br />

lo menos con referencia a la mayoría de<br />

los países de la región, las antiguas ventajas<br />

comparativas basadas en la disponibilidad<br />

de recursos naturales y de mano<br />

de obra no calificada y barata, si bien, en<br />

el corto plazo siguen siendo importantes,<br />

van perdiendo peso relativo frente al acceso<br />

del capital intelectual, lo cual se traduce<br />

en que cobra una importancia extraordinaria<br />

la formación de recursos humanos,<br />

del gasto en investigación y desarrollo, de<br />

la inversión en ciencia y tecnología y del<br />

progreso de los servicios. Sin embargo,<br />

argumentando sobre el tema de las ventajas<br />

comparativas se ha aceptado en la región<br />

latinoamericana el rol de “interdictos<br />

productivos”, por lo tanto el desarrollo de<br />

ciencia y tecnología se le deja a aquellos<br />

países que lo realizan con fuerza y vigor,<br />

y por lo tanto, América Latina compra conocimiento<br />

en lugar de desarrollar debidamente<br />

sus potencialidades. No es ocioso,<br />

poner de relieve que aquí se encuentran,<br />

las nuevas formas de producción robotizadas<br />

y automatizadas, que se constituyen<br />

en las grandes generadoras de desempleo<br />

para grandes contingentes de población,<br />

al sustituir empleos. Así como que, los<br />

nuevos procesos de ingeniería, químicos,<br />

bioquímicos y nanotecnológicos y novedosos<br />

productos de la biotecnología atentan<br />

brutalmente en contra del medio ambiente<br />

y plantean nuevos desafíos en la gestión<br />

del trabajo (ídem).<br />

UNA DIMENSIÓN POLÍTICA<br />

Esta visión lleva indefectiblemente a relacionar<br />

la globalización con el término de la<br />

“guerra fría” y la división del mundo en dos<br />

bloques antagónicos que se vivió durante<br />

la segunda mitad del siglo XX. La enorme<br />

transformación internacional derivada<br />

de los cambios en Europa del Este terminó<br />

con el carácter bipolar que dominó las<br />

relaciones internacionales desde fines de<br />

la segunda guerra mundial, dando origen<br />

a una revolución que va mucho más allá<br />

de las transformaciones de los sistemas


NAVARRO / CUELLAR<br />

47<br />

socio-económicos de cada uno de los<br />

países correspondientes. No obstante, el<br />

proceso continúa desarrollándose y todavía<br />

sería prematuro sacar conclusiones rigurosas<br />

del curso que tomará ese proceso<br />

transformador. Encontrándose el campo<br />

internacional en una situación de multipolaridad,<br />

pues no se definen claramente<br />

los polos que determinan el control o<br />

dominio pleno del ámbito mundial, pero,<br />

se establecen controles parciales por área<br />

productiva o influencia socio política, así<br />

como se advierte el surgimiento de los<br />

“regionalismos”, plasmándose en acuerdos<br />

productivos o de comercio de países<br />

agrupados en regiones, como una posibilidad<br />

de defensa de los países menormente<br />

desarrollados productivamente, frente a<br />

los de mayor industrialización. Y todo ello,<br />

sin duda alguna en un proceso de carácter<br />

internacional y globalizador donde se<br />

advierte el amplio dominio del capital financiero<br />

y especulador a escala mundial,<br />

lo cual es especialmente evidente hoy, y<br />

cuya expresión es la enorme crisis financiera<br />

mundial que se experimenta. Así<br />

mismo, la dimensión actual de las transformaciones<br />

permite, por lo menos, asegurar<br />

el fin de un entorno y convivencia internacional<br />

en el que coexistían dos bloques<br />

con organizaciones sociales y económicas<br />

de contenido, dimensiones y perspectivas<br />

radicalmente diferentes. Esta apreciación<br />

aparece avalada por múltiples visiones<br />

<strong>políticas</strong> y, que además, permiten afirmar<br />

que sigue pendiente la recomposición definitiva<br />

del escenario mundial, incluyendo<br />

el trazado de fronteras nacionales estables<br />

y de nuevas formas de coexistencia internacional<br />

(ídem).<br />

No obstante, tras la desaparición de la<br />

Unión Soviética, se presenta como hegemónico<br />

el dominio histórico del modelo<br />

capitalista en su expresión neoliberal, en<br />

el cual se ubica a los Estados Unidos en un<br />

lugar preponderante como potencia militar<br />

dominante sin restricciones, más no<br />

así como potencia económica hegemónica<br />

pues es relativamente claro que China<br />

va llenando ese espacio en conjunto con<br />

otros países asiáticos, Brasil, Pakistán e<br />

India. Sin embargo la globalización no es<br />

un proyecto exitoso, completo y definitivo,<br />

sino que está caracterizado por un<br />

desarrollo disputado y conflictivo, y muy<br />

cambiante en el tiempo, cuya resolución<br />

no está asegurada todavía. La expresión<br />

de tal afirmación, aparece compleja y contradictoria,<br />

marcando contrastes, agudos<br />

a veces, al considerar el deterioro de las<br />

condiciones de vidas de grandes contingentes<br />

humanos y los esfuerzos de superación<br />

de ello para el futuro, que no siempre<br />

aparecen como exitosos. Para lo cual basta<br />

advertir la situación de empleo en Europa<br />

hoy, en esta década de los años dos mil. Se<br />

observa también, que no es posible obviar<br />

la presencia de nuevos actores que emergen<br />

en la contienda política, aunque la<br />

continuidad probable de tales tendencias<br />

que generan, sea todavía motivo de controversia,<br />

habida cuenta de las resistencias<br />

sociales que desatan en los propios países<br />

capitalistas industrializados, y en los subdesarrollados<br />

o llamados “emergentes”.<br />

Observando las situaciones presentes, se<br />

puede advertir reacciones de intensa inconformidad<br />

como el accionar de movimientos<br />

feministas —tal vez el más importante<br />

movimiento emancipador del siglo


48 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

XX—, movimientos llamados “gay”, absolutamente<br />

novedosos en el escenario de la<br />

lucha política; movimientos sociales (estudiantes<br />

de múltiples países), defensores de<br />

los DDHH, del medio ambiente y étnicos<br />

locales –especialmente en Bolivia, Brasil,<br />

México, Paraguay, Chile y Ecuador—, con<br />

planteamientos no menos sorprendentes<br />

que ha dado nuevas esperanzas a la capacidad<br />

de plantear <strong>políticas</strong> alternativas<br />

para las mayorías. Solo como un ejemplo:<br />

el proponer a la naturaleza como nuevo<br />

sujeto social con plenos derechos y obligaciones<br />

para con ella. Sin olvidar en el<br />

plano de la contienda política y de notable<br />

expresividad, por la forma de resistir la implantación<br />

del nuevo modelo económico,<br />

como son los llamados “globalifóbicos”,<br />

frente a los cuales el Banco Mundial y el<br />

Fondo Monetario Internacional les han reconocido<br />

como sujetos representativos.<br />

Así también los movimientos medio ambientalistas<br />

que ponen de relieve, advierten<br />

y demuestran, sobre las consecuencias<br />

de la destrucción de la flora, fauna, tierra,<br />

bosques y aire, así como la propia existencia<br />

del ser humano en el planeta Tierra. No<br />

es posible obviar tampoco el enorme significado<br />

que han tenido los movimientos<br />

mundiales por la paz frente a la flagrante<br />

agresión de Estados Unidos, involucrando<br />

a la Organización del Atlántico Norte<br />

(OTAN), en contra de Irak, Afganistán, y<br />

Libia Y, más recientemente los enormes<br />

movimientos mundiales de jóvenes, especialmente<br />

de los sectores estudiantiles<br />

que emergen como novedosos sujetos<br />

políticos y sociales, que con fuerza inusitada<br />

exigen el fin del lucro como propósito<br />

exclusivo de vida, y de paso consiguen hacer<br />

tomar conciencia de la realidad a otros<br />

sectores sociales, lo cual preocupa a los<br />

detentadores reales del poder.<br />

Pero se debe señalar que los defensores<br />

del modelo de desarrollo conocido como<br />

neoliberal, realizan sus propias y enérgicas<br />

contraofensivas especialmente de parte<br />

de sectores más radicales como son los<br />

propietarios del petróleo y los sectores financieros,<br />

particularmente de Wall Street<br />

en el caso de los EEUU, y de Europa, sumida<br />

hoy en una larga y profunda crisis que<br />

ha puesto en duda la viabilidad del proyecto<br />

de la Unión Europea, donde se ha<br />

llegado al extremo de tener que imponer<br />

obedientes gobernantes –ex funcionarios<br />

bancarios— de facto pasando por encima<br />

de las soberanías de algunos países de la<br />

región europea, así como <strong>políticas</strong> económicas<br />

con carácter de obligatorias en<br />

cuanto a su acatamiento.<br />

Así, con estos elementos de diagnóstico,<br />

se puede someramente tener una visión<br />

de la nueva realidad mundial que habría<br />

que complementarla desde la perspectiva<br />

de los países subdesarrollados o llamados<br />

emergentes, destacando la preocupación<br />

de que al acumularse dos niveles de desigualdad:<br />

uno, entre los países industrializados<br />

y los países subdesarrollados por<br />

una parte; y dos, en la distribución del ingreso<br />

nacional al interior de estos últimos<br />

por otra, estableciéndose así una enorme<br />

diferencia entre los niveles de vida del<br />

veinte por ciento de la población mundial<br />

privilegiada y la enorme mayoría de la población,<br />

base de la pirámide, de los países<br />

subdesarrollados que representan por lo<br />

menos a dos tercios de la humanidad (CE-<br />

PAL, 2010). Todo esto dentro de un mun-


NAVARRO / CUELLAR<br />

49<br />

do donde los nuevos y novedosos medios<br />

de comunicación muestran con elocuencia<br />

evidente esta disparidad irritante. Las mediciones<br />

disponibles coinciden en mostrar<br />

que la enorme capacidad de inversión y la<br />

concentración de la investigación y desarrollo<br />

tecnológico en los países industrializados<br />

tienden a expandir y orientar los beneficios<br />

de los progresos alcanzados hacia<br />

los productores y consumidores de aquellos<br />

países, como es obvio. En la década<br />

de los ochenta, noventa y comienzo de la<br />

del 2000, creció la desigualdad, no solo, en<br />

términos relativos por crecimiento del producto<br />

por habitante en los países subdesarrollados,<br />

sino que por ejemplo, en África y<br />

en América Latina el ingreso por habitante<br />

ha caído en términos absolutos. La preocupación<br />

sobre esto está presente con cifras<br />

como que, en América Latina el desnivel se<br />

ha incrementado a un ritmo dramático. El<br />

producto por habitante creció apenas mil<br />

dólares en los últimos 15 años, trepando a<br />

un promedio de solo 4 mil 800 dólares, según<br />

lo reveló la Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe (Milenio, 2009).<br />

Pero, más evidente en sus expresiones<br />

visibles es considerar que el ingreso medio<br />

por habitante ha caído a la mitad de lo que<br />

era al inicio de la década del dos mil. Si a<br />

esto se agrega el hecho de que el deterioro<br />

en el producto por habitante en la región<br />

se dio simultáneamente con una mayor<br />

concentración en la distribución del ingreso<br />

en los países latinoamericanos, puesto<br />

que la mayor parte de las consecuencias<br />

negativas de la crisis y de los sacrificios de<br />

los procesos de ajuste recayeron en las<br />

clases medias y en la población más pobre.<br />

Tendencia descendente cuyo significado<br />

es elocuente al evidenciar que la mayoría<br />

de la población latinoamericana sufrió un<br />

enorme retroceso durante la década de<br />

los ochenta. Aún más, en 1990 la situación<br />

empeoró, y no sería exagerado sostener<br />

que las tendencias se orientan hacia una<br />

pérdida absoluta importante, un enorme<br />

deterioro relativo y una desigualdad<br />

todavía mayor. En lo que al desempleo<br />

se refiere se puede evidenciar el caso de<br />

Argentina que llegó a mostrar una tasa de<br />

desempleo del orden del 18% (ídem).<br />

Por la naturaleza misma de los factores<br />

que condujeron a conformar su significado<br />

y dimensión actual, no hay ya posibilidades,<br />

en sociedades como las latinoamericanas,<br />

de responder a los retos que ellas<br />

representan con determinadas <strong>políticas</strong> o<br />

acciones parciales o con las mismas <strong>políticas</strong><br />

que se vienen aplicando. A estas alturas,<br />

lo que está de por medio es la propia<br />

viabilidad o inevitabilidad de su solución<br />

en los marcos del sistema capitalista en su<br />

versión neoliberal actual.<br />

UNA DIMENSIÓN IDEOLÓGICA CULTURAL<br />

Aquí es posible encontrar la universalización<br />

de determinados patrones de valor<br />

como por ejemplo: el reconocimiento<br />

general de los principios liberal democráticos<br />

y de los derechos humanos fundamentales;<br />

sin embargo también significa<br />

la generalización de la fascinación por el<br />

consumismo que pone en la mesa de discusión<br />

el problema de que si los recursos<br />

del planeta otorgasen la oportunidad de<br />

satisfacer las necesidades de todos los habitantes<br />

de la tierra al nivel que se consume<br />

en el mundo industrializado, sencilla-


50 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

mente no sería posible por la escasez de<br />

recursos naturales. Se pone en discusión<br />

de igual manera también de si es posible<br />

el crecimiento de la producción en forma<br />

ilimitada, pero necesario por lo de la<br />

creación de nuevas plazas de trabajo para<br />

satisfacer el incremento de la población<br />

que se advierte, si el planeta alberga ya<br />

aproximadamente a siete mil millones de<br />

habitantes.<br />

Por cierto, hay más de una lectura que<br />

hacer de este conjunto de señalamientos.<br />

Primero, porque en ellos queda contenido<br />

un volumen considerable de datos,<br />

antecedentes y consideraciones críticas<br />

sobre la evolución de las sociedades y la<br />

economía mundial o regional en particular,<br />

que configuran una parte importante<br />

de la denuncia sobre lo dramático de los<br />

hechos que acontecen en el mundo y las<br />

consecuencias de las <strong>políticas</strong> impuestas.<br />

Aspecto en el que se dan, sin duda, numerosas<br />

coincidencias con los análisis que se<br />

vienen sustentando desde otras variadas<br />

perspectivas ideológicas y <strong>políticas</strong>. En segundo<br />

lugar, están las interpretaciones que<br />

ofrecen los diagnósticos que se elaboran a<br />

partir de datos disponibles, en los que se<br />

hacen ya manifiestos un sesgo y una intencionalidad<br />

política determinada, más aún<br />

cuando se los proyecta a las propuestas de<br />

futuro. Sin perjuicio de que se la comparta<br />

o no, es preciso reconocer en ello una elaboración<br />

intelectual significativa, que sugiere<br />

ámbitos nuevos de reflexión y abren<br />

la controversia sobre cuestiones de fondo,<br />

comprendiendo temas que trascienden el<br />

ámbito regional hacia una dimensión mundial<br />

como puntos agudos de la preocupación<br />

social contemporánea. Y en tercer<br />

lugar, está la notable expresión de aquel<br />

reconocimiento de hechos y esa elaboración<br />

conceptual en el plano de la política<br />

contingente, reflejada ya sea en la participación<br />

directa de los mismos autores o a<br />

través de su influencia en medios políticos,<br />

financieros o del poder, que asumen, a veces<br />

bajo formas muy crudas, modalidades<br />

que se expresan como consecuencias inmediatas<br />

en un marco ideológico determinado<br />

(Hirsch, 1979).<br />

Este ámbito de consideraciones es hoy<br />

crucial, puesto que contribuye a explicar<br />

las enormes dificultades actuales del cuadro<br />

político general y los obstáculos substantivos<br />

para que se resuelvan exitosamente<br />

los propósitos de mejor calidad de<br />

vida de quienes centran su preocupación<br />

en el bienestar de las mayorías. Se trata,<br />

en lo esencial, de las conductas <strong>políticas</strong><br />

de quienes actúan hoy abiertamente en el<br />

escenario político mundial, de personajes,<br />

de grupos y organizaciones, especialmente<br />

aquellos que desde las cúpulas del poder,<br />

actúan en nombre de la democracia<br />

y del bienestar del planeta en su conjunto,<br />

especialmente quienes lo hacen en nombre<br />

del “progreso humano”.<br />

Un rasgo distintivo y, en cierto sentido<br />

paradójico de esas conductas, consiste en<br />

que, si bien están respaldadas por toda la<br />

elaboración política e ideológica que comentan,<br />

con frecuencia terminan auto justificándose<br />

bajo el argumento de que se<br />

vive una fase en que es preciso ser “pragmáticos”,<br />

y se alude con ello no solo a necesidades<br />

de flexibilización táctica, sino a<br />

la disposición a asumir compromisos con<br />

cualquiera y a cualquier precio. Es más, en<br />

los medios intelectuales y políticos cam-


NAVARRO / CUELLAR<br />

51<br />

bió el lenguaje y cambiaron las formas<br />

de pensar, lo cual no es reprochable sino<br />

mas bien saludable para el desarrollo del<br />

conocimiento, así imperaron los Giddens y<br />

Dahrendorf, los sociólogos estructuralistas<br />

y funcionalistas “made in USA”, los neoliberales<br />

y los economistas neoclásicos.<br />

Aparece la palabra “gobernabilidad”, que<br />

no es más que el administrar la desigualdad<br />

e injusticia que genera el sistema imperante,<br />

y que se diluye en otros eufemismos,<br />

como el de “tratar los temas de...”,<br />

“el tema de la pobreza”, de los jóvenes, de<br />

la mujeres, de la violencia, etc. La democracia<br />

funciona para los tiempos o épocas<br />

de oposición solamente pues, una vez en<br />

el gobierno la situación cambia y se exige:<br />

“unidad nacional”, “disciplina laboral” o<br />

“paz social”, de otra forma se es “pesimista”,<br />

“negativo” o “emisario del pasado”.<br />

UNA DIMENSIÓN ECONÓMICA<br />

En el terreno de lo económico, se observa<br />

el libre flujo de mercancías, servicios, dinero<br />

y grandes capitales, la internalización<br />

de la producción o expansión del capital<br />

y también la posición de dominio indiscutible<br />

de las empresas transnacionales. La<br />

tendencia de las <strong>políticas</strong> económicas son<br />

claramente dirigidas hacia la homogeneización<br />

favoreciendo evidentemente a los<br />

capitales de tales empresas y del capital<br />

financiero y especulador como se ha visto<br />

en los tiempos recientes, y son dirigidas<br />

e impuestas por medio de organizaciones<br />

internacionales como son el Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI), el Banco Mundial<br />

(BM), la Organización para la Cooperación<br />

y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el<br />

Banco Interamericano de Desarrollo (BID).<br />

Los propósitos de estas <strong>políticas</strong>, surgidas<br />

del consenso de Washinton (Martínez y<br />

Soto Reyes, 2012), fueron al comienzo de<br />

estos procesos, “dar una oportunidad” a<br />

las naciones endeudadas, mediante el desarrollo<br />

del modelo de desarrollo exportador,<br />

para pagar la deuda externa y por otra<br />

parte ampliar los propios mercados de los<br />

países acreedores abriendo oportunidades<br />

de inversión en los países subdesarrollados.<br />

En contrapartida hay que señalar<br />

que el libre flujo de contingentes humanos<br />

o recursos humanos siguen adscritos a sus<br />

territorios sin posibilidad cierta de encontrar<br />

rumbos mejores mediante la emigración.<br />

Es más, hoy se formulan exitosamente<br />

<strong>políticas</strong> que favorecen la expulsión de<br />

emigrantes económicos desde los países<br />

con mayor desarrollo como se ha visto con<br />

las actuales <strong>políticas</strong> puestas en práctica<br />

por los EEUU y Europa (Martí, 2008).<br />

DIMENSIÓN DE GESTIÓN DEL TRABAJO<br />

El ámbito laboral es un campo de ensayo<br />

de nuevas formas de realización del trabajo<br />

y de aplicación de tecnologías en forma<br />

intensiva y de enormes dimensiones<br />

en cuanto a sus efectos, porque se está<br />

experimentando en todo el planeta con<br />

intensidades diferenciadas pero sin duda<br />

expresivas. El proceso de cimentación de<br />

esta forma específica de administración<br />

del trabajo humano, es decir, de la conformación<br />

de un nuevo enfoque de abordaje<br />

a los problemas de la producción, que<br />

no es solo resultado del propio desarrollo<br />

técnico y económico del capital; sino que<br />

es producto, de cuyas causas y conse-


52 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

cuencias, pueden explicarse a partir de<br />

las contradicciones entre fuerza laboral y<br />

capital, conflicto con el cual ha convivido<br />

la forma fordista de organización del trabajo,<br />

durante el período de comienzos de<br />

siglo XX hasta más o menos la década de<br />

los años setenta. Sin embrago sobre ello<br />

se conocen más de unos buenos y nuevos<br />

entendimientos, como el de Enrique de la<br />

Garza que señala (De la Garza, 2006): “En<br />

este sentido es necesario un concepto ampliado<br />

del trabajo, que considere a la vez<br />

sus dimensiones objetivas y subjetivas. Se<br />

requiere a partir de la idea de que el trabajo<br />

es una forma de interacción entre hombres<br />

y a su vez, entre estos con objetos<br />

materiales y simbólicos, que todo trabajo<br />

implica construcción e intercambio de significados.<br />

La ocupación es el resultado de<br />

estructuras, procesos y de dar sentido e<br />

interacción entre varios agentes, sean estos<br />

asalariados o no”. Además agrega, sobre<br />

el trabajo; “el concepto del trabajo ha<br />

cambiado históricamente, pues; “el trabajo<br />

puede entenderse como la transformación<br />

de un objeto, a través de la actividad<br />

humana, utilizando determinados medios<br />

de producción y herramientas para generar<br />

un producto con valor de cambio/uso.<br />

Esto implica interacción con otros hombres,<br />

y como resultado genera producción,<br />

transformándose el mismo. Además implica<br />

cierto nivel de conciencia de metas y la<br />

manera de lograrlo” (De la Garza, 2006).<br />

No obstante, la diversidad de opiniones<br />

que genera el tema no es posible abordarlo<br />

aquí con mayor propiedad, por razones<br />

de espacio y pertinencia del momento.<br />

Sin pretender dar una cabal caracterización<br />

de las sociedades capitalistas desarrolladas,<br />

hasta los días presentes y de<br />

mostrar el funcionamiento de sus economías,<br />

lo cierto es que, si se toma como<br />

referencia lo que se ha llamado “estado<br />

social keynesiano” –estado de bienestar—<br />

al que se le ubica en plenitud, en las dos<br />

décadas y media posteriores a la segunda<br />

guerra mundial, —y que llegó a América<br />

Latina tibiamente en un símil— dicho funcionamiento<br />

manifiesta rasgos cualitativamente<br />

novedosos. Es el estado el que<br />

cumple, en este período, un rol protagónico<br />

de “árbitro” de las controversias —<br />

entre capital y trabajo— que se originan<br />

en la esfera productiva, es el proveedor<br />

de salud, educación, previsión social y<br />

otras necesidades del factor trabajo, en<br />

consecuencia es el que resguarda el “pacto<br />

social” que permite regular las tensiones.<br />

El funcionamiento de los sistemas económicos<br />

pone de manifiesto aspectos específicos<br />

de los cambios que interesa examinar<br />

como es particularmente interesante el de<br />

las formas de administración y manejo de<br />

la gestión del trabajo. En ese sentido, se<br />

podría afirmar que: las innovaciones tecnológicas<br />

del capitalismo no pueden ser<br />

externalizadas ni abstraídas de los procesos<br />

de tensión social en los cuales aquellas<br />

innovaciones se generan (Coriat, 1992).<br />

Así, la tecnología es un aspecto integrante<br />

de esos procesos conflictivos, y por ello, se<br />

puede considerar que no es un elemento<br />

aséptico ni neutro. La evolución tecnológica,<br />

al igual que los demás aspectos del desarrollo<br />

social, está marcada por el esfuerzo<br />

siempre necesario y contradictorio del<br />

capital para controlar la fuerza de trabajo.<br />

Este aspecto específico de la tecnología es<br />

inseparable de las innovaciones, específi-


NAVARRO / CUELLAR<br />

53<br />

camente de las formas y modalidades de<br />

organización, gestión y disciplinamiento<br />

del trabajo (ídem). En el marco de la transición<br />

del prefordismo al fordismo se dio<br />

el fenómeno de que la fuerza de trabajo<br />

fue relevada de una parte sustancial de<br />

la función productiva: el maestro, el artesano<br />

que desarrollaba sus tareas en el<br />

período anterior al fordismo, y que poseía<br />

el acervo de conocimientos que otorgaba<br />

la experiencia productiva, es despojado de<br />

la parte administrativa y gestora de estas<br />

actividades. Son estos trabajadores que<br />

irrumpen como mano de obra no calificada<br />

al sistema fordista de producción, a ejecutar<br />

tareas simples y fragmentadas de la<br />

cadena productiva (división del trabajo). Y,<br />

llegan a ello desprovistos de su capacidad<br />

negociadora habiendo perdido un importante<br />

instrumento de negociación como es<br />

el saber, que les era útil para la transacción<br />

de su ubicación laboral. Con el propósito<br />

de establecer un “modus vivendi” entre<br />

capital y trabajo, se hizo necesario que<br />

fuera el Estado el cual dispusiera de protección<br />

a estas masas de trabajadores, y<br />

de contención de los propietarios del capital,<br />

mediante la utilización de la normatividad<br />

expresada en las leyes laborales. Es así<br />

como el Estado vela por el llamado “pacto<br />

social” (ídem).<br />

Pero hoy, las diferentes combinaciones<br />

de estos factores productivos han generado<br />

cambios muy importantes en las relaciones<br />

sociales de producción, es decir,<br />

en las formas de gestión y control de los<br />

trabajadores, que han tenido, a su vez,<br />

consecuencias trascendentales sobre la<br />

composición de los grupos sociales que<br />

viven de su trabajo, y en el desarrollo de<br />

sus organizaciones como los sindicatos por<br />

ejemplo. Así, se puede afirmar sin mucha<br />

controversia que el sistema económico capitalista<br />

ha desarrollado nuevos patrones<br />

de producción, muy diferentes a los que<br />

manejaba el estilo fordista y que da paso al<br />

período denominado postfordista, el cual<br />

comienza aproximadamente en la década<br />

de los años setenta, como se ha afirmado,<br />

y se expresa con el comienzo de la crisis<br />

económica –conocida como “crisis del petróleo”—<br />

y que llega hasta los días presentes.<br />

Estas nuevas formas de producir, son<br />

presentadas desde las más diversos ángulos<br />

como el comienzo de una nueva época,<br />

como una ruptura que da paso a una nueva<br />

fase muy distinta a la anterior; el postfordismo,<br />

sociedad postindustrial, sociedad<br />

del conocimiento o de la información.<br />

Esta ruptura se muestra muy sugerente<br />

pues pareciera ser un intento de reeditar<br />

un nuevo “pacto social” estilo keynesiano<br />

entre el capital y los trabajadores, y ello se<br />

pone de manifiesto pero de distinta manera<br />

en forma y contenido (ídem).<br />

LA DEFENSA DE LA NUEVA<br />

GESTIÓN DEL TRABAJO<br />

Una expresión esclarecedora, de los intentos<br />

por imponer estas innovaciones,<br />

es por ejemplo, considerar las argumentaciones<br />

de la defensa que se realiza de<br />

este nuevo patrón productivo: se señala,<br />

por una parte, que este presenta modificaciones<br />

en los contenidos y operación de la<br />

gestión de los procesos de producción, de<br />

tal forma que resultan mejoras considerables<br />

para la fuerza de trabajo, llegando<br />

incluso a asegurar que su implementación


54 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

acabaría con el antagonismo capital/fuerza<br />

de trabajo y por consecuencia con las<br />

tensiones sociales con las cuales ha vivido<br />

la organización fordista. En este ámbito de<br />

preocupaciones aparece evidente la necesidad<br />

de examinar, al menos brevemente,<br />

algunas características relevantes del nuevo<br />

modelo y que esgrimen como avances<br />

sociales los defensores de él.<br />

Se invoca, en primer lugar, que la tecnología<br />

necesaria para la implantación del<br />

sistema de producción flexible, necesidad<br />

ineludible de la propuesta, demanda una<br />

fuerza de trabajo apta para un proceso laboral<br />

donde todas las capacidades de los<br />

trabajadores sean movilizadas: la inteligencia,<br />

el talento, la creatividad, la capacidad<br />

de innovación, y por supuesto brazos<br />

y piernas del trabajador, acerbos todos<br />

puestos al servicio de las tareas productivas<br />

definidas en la organización. De modo<br />

que, la separación clásica del modelo fordista,<br />

entre el “pensar” y el “hacer” queda<br />

eliminada, para que el trabajador pueda<br />

participar activamente en la gestión y<br />

realizar innovaciones, que se consideren<br />

pertinentes en el proceso productivo, el<br />

cual se encuentra en permanente cambio<br />

debido a las fluctuaciones del mercado,<br />

característica de este último en el presente<br />

período. A esta movilización de las capacidades<br />

latentes en los trabajadores, los<br />

japoneses la denominan “Kaizen”.<br />

Aun más, otro de los argumentos es que<br />

la producción flexible coordinada a las demanda<br />

del mercado “caprichoso”, pone fin<br />

al trabajo en detalle o norma, o sea que<br />

aquello que sucedía en la época en la cual<br />

se le asignaba a cada trabajador una tarea<br />

simple, debido a la fragmentación de las<br />

actividades complejas que realizaba repetidamente.<br />

Pues ahora, los trabajadores<br />

participan en “equipos” en los cuales las<br />

distintas y variadas tareas son rotadas entre<br />

los integrantes del grupo. Con ello, se<br />

sostiene, se acaba el tedio y la fatiga nerviosa<br />

que ocasiona el trabajo monótono<br />

y repetitivo. Por ello entonces esta nueva<br />

organización del trabajo demanda un trabajador<br />

multiespecializado y, con nueva<br />

“formación”, que pueda diagnosticar problemas<br />

en la línea de producción y corregirlos<br />

inmediatamente, suplantando a los<br />

grupos de trabajadores especializados que<br />

efectuaban dichas correcciones, después<br />

de concluido el proceso de producción<br />

(Coriat, 1992).<br />

Una tercera cuestión que se propone,<br />

plantea que la producción flexible se desarrolla<br />

en función de la provisión de una<br />

determinada demanda de productos procurando<br />

disminuir los costos por la acumulación<br />

de stocks inmovilizados. Se conoce<br />

a este sistema de producción como “justo<br />

a tiempo” (just in time), y su objetivo<br />

central es proveer a la demanda en forma<br />

flexible de acuerdo a las fluctuaciones que<br />

ella va presentando en ese mercado “caprichoso”.<br />

También se plantea que resulta<br />

necesario para el capital disponer de una<br />

fuerza de trabajo diligente, formada y capacitada<br />

que responda rápidamente a los<br />

problemas planteados por la complejidad<br />

del sistema de producción flexible. De allí<br />

que la organización desarrolla una política<br />

de incorporación de los intereses de<br />

la fuerza de trabajo a la gestión de la empresa,<br />

creando un sistema de obligaciones<br />

reciprocas la que suprime la situación de<br />

relación antagónica entre capital y trabajo


NAVARRO / CUELLAR<br />

55<br />

que existía anteriormente. Esto permitiría<br />

disponer de la “seguridad de por vida” en<br />

el empleo de las organizaciones, y otra forma<br />

de integración social y laboral de los<br />

trabajadores. Eliminando la coerción que<br />

de hecho se ejercía en el sistema fordista<br />

clásico sobre los trabajadores por medio<br />

del monopolio de los medios de producción<br />

y el ejército de desocupados. Cabe<br />

señalar que la producción flexible implica<br />

trabajo flexible, o sea contratación por<br />

tiempo definido que puede ser corto, mediano<br />

o más amplio. Que la plantilla permanente<br />

se reduce ostensiblemente y por<br />

lo tanto se tiene una cantidad apreciable<br />

de trabajadores que quedan sin empleo<br />

fijo. Este señalamiento da pauta para explicar<br />

el otro argumento que se muestra:<br />

se plantea que la producción flexible ha<br />

promovido una red de empresas pequeñas<br />

y medianas que proveen insumos a las<br />

empresas centrales o ensambladoras, lo<br />

que lleva a que ésta controle el producto<br />

final (ídem). Así se habría desarrollado un<br />

nuevo complemento al capitalismo –un<br />

microcapitalismo—conformando un entorno<br />

a la planta central con empresas<br />

pequeñas y medianas, sobre el cual las comunidades<br />

locales tendrían algún control.<br />

El viejo monopolio tiende a desaparecer,<br />

o por lo menos pierde fuerza y relevancia;<br />

en lugar de integración vertical, rigidez y<br />

monopolio, ahora se presenta flexibilidad,<br />

desintegración y desconcentración, vale<br />

decir, integración horizontal (ídem).<br />

En conjunto si estos argumentos, fueran<br />

atendibles y confrontados con las evidencias<br />

mostradas por la realidad, la crítica<br />

que se esgrime a la explotación capitalista<br />

perdería validez: categorías cruciales tales<br />

como subsunción, (o apropiación del<br />

trabajo ajeno), del trabajo por el capital,<br />

explotación, alienación, coerción sobre<br />

el trabajo por medio de la propiedad privada,<br />

concentración y centralización de<br />

la propiedad, entrarían en un terreno de<br />

serios cuestionamientos. Como resultado<br />

de tales propuestas, se destacan cuando<br />

menos algunos rasgos que particularmente<br />

son relevantes para encararlos en<br />

la crítica: como por ejemplo, pensar qué<br />

sucede cuando el capitalismo realiza en<br />

esta época un redespliegue, una reconversión<br />

de tales magnitudes en los condicionamientos<br />

económicos y tecnológicos del<br />

proceso laboral, por ello cabe suponer que<br />

lo hace por necesidades muy poderosas,<br />

que lo animan a dar tales pasos, como podría<br />

ser el acrecentar la tasa de ganancia,<br />

por ser insuficiente la obtenida en el ocaso<br />

de fordismo (ídem).<br />

La discusión sucesiva de las propuestas reseñadas<br />

no podría ignorar, por cierto, una<br />

caracterización de ellas para analizar con<br />

mayor detenimiento la dinámica de este<br />

patrón productivo y advertir aspectos que<br />

no se corresponden con la práctica laboral<br />

real, o al menos que no se evidencian<br />

claramente.<br />

Por todo lo anterior es necesario referirse<br />

a los planteamientos de De la Garza<br />

(2006), que señala recapitular sobre la<br />

concepción del significado del concepto<br />

de trabajo. Y dice sobre ello: “en su aspecto<br />

más básico, el trabajo puede entenderse<br />

como la transformación de un objeto de<br />

trabajo como resultado de la actividad humana<br />

utilizando determinados medios de<br />

producción para generar un producto con<br />

valor de uso y en ciertas condiciones con


56 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

valor de cambio”. Toda esta nueva conceptualización<br />

es referida a considerar la necesidad<br />

de ampliar el concepto, de manera<br />

que permita abordar los nuevos fenómenos<br />

(en los países subdesarrollados no tan<br />

nuevos), como también las dimensiones<br />

objetivas y subjetivas del mismo. Así también<br />

la necesidad de la construcción de<br />

una concepción social que abarque, más<br />

allá de lo de “mercado de trabajo”, al no<br />

asalariado o de ocupaciones que pueden<br />

ser consideradas como “a-tìpicas” (no clásicas).<br />

En virtud de que los estudios han<br />

dado relevancia especial a teorizaciones al<br />

trabajo industrial, y con todas sus implicaciones<br />

(ídem).<br />

IMPLICACIONES<br />

Las propias bases conceptuales de esta<br />

línea de reflexión lleva a preguntarse sí<br />

se asiste a una modificación histórica de<br />

carácter cualitativo del capitalismo, o si<br />

solamente se siguen desarrollando las<br />

fases de las tendencias que siempre han<br />

determinado su desarrollo. Los comentarios<br />

que se hacen, a propósito de los espacios<br />

en que se presenta el fenómeno de<br />

la globalización, sugieren que la dimensión<br />

del problema no admite las explicaciones<br />

restringidas pues ellas no permitirían advertir<br />

y examinar, los problemas (muchos<br />

de ellos inéditos) generados en la realidad<br />

concreta, lo cual ha sucedido especialmente<br />

en las dos últimas décadas en el campo<br />

laboral donde se ha aplicado ya la gestión<br />

comentada, y dado comienzo al futuro en<br />

la gestión productiva. Con todo no se trata<br />

en modo alguno de subestimar el peso<br />

específico que otras visiones otorgan a la<br />

existencia de los factores señalados, sino<br />

que se trata de promover explicaciones integrales<br />

que den sus frutos en forma más<br />

coherente, como lo hace De la Garza, en<br />

especial a lo que sucede en países donde<br />

el “estado de bienestar” (donde el propio<br />

estado de bienestar, y el auténtico fordismo,<br />

se conocieron a medias) (ídem).<br />

Por la naturaleza misma de los factores<br />

mencionados, ellos conducen a conformar<br />

un significado y dimensión de que<br />

“la globalización es un proceso esencialmente<br />

económico”. Porque su expresión<br />

en el plano de los problemas económicos,<br />

sociales, medioambientales, jurídicos, culturales<br />

e ideológicos, aparece compleja y<br />

contradictoria: marcando contrastes agudos<br />

entre el deterioro de las situaciones<br />

inmediatas y las promesas de superación<br />

en el futuro (Hirsch, 1998).<br />

Desde comienzo del siglo veinte el desarrollo<br />

del capitalismo se podría entender<br />

como una sucesión de crisis estructurales<br />

conocidos como “los ciclos de la economía<br />

capitalista”. En los análisis sobre la significación<br />

de este proceso se acumulan y<br />

reiteran los enunciados acerca de la diversidad<br />

de formas en que la expansión del<br />

capitalismo alcanzaba la fase imperialista<br />

hasta llegar a comienzo de los años treinta<br />

del siglo recién pasado, a una crisis que<br />

abarcó al mundo en su conjunto precedida<br />

por una serie de movimientos sociales revolucionarios.<br />

La solución para esta crisis<br />

consistió en implantar <strong>políticas</strong> que permitieron<br />

un modo de acumulación y regulación<br />

que se diferenciaba profundamente<br />

del anterior (Vuskovic,1996).<br />

Este proceso no solo fue válido para los<br />

centros capitalistas sino que afectó, aun-


NAVARRO / CUELLAR<br />

57<br />

que tardíamente, a los países de la periferia.<br />

Y sí hubiera que identificar un aspecto<br />

particular respecto del cual las expectativas<br />

que se cifraron en el desarrollo latinoamericano,<br />

sin duda es el que esas<br />

esperanzas aparecen frustradas. Desde<br />

los primeros tiempos de postguerra y del<br />

modo más flagrante, esa identificación se<br />

referiría sin duda a situaciones de empleo<br />

y de deterioro medio ambiental, aunque<br />

no todavía con la debida conciencia de lo<br />

que sucedía en este campo. Y hoy, nuevamente<br />

el mundo se ha visto estremecido<br />

con otra crisis de dimensiones superiores<br />

a la de los años 29 y 30 del siglo XX, y cuyas<br />

secuelas de consecuencias negativas<br />

para las mayorías de los trabajadores, o<br />

asalariados, son difíciles de dimensionar<br />

todavía aunque el desempleo alcanza cifras<br />

alarmantes especialmente en Europa<br />

y los EEUU. Crisis económica que no se tiene<br />

claro si ha terminado, o los procesos se<br />

encaminan a una nueva profundización de<br />

ella (ídem).<br />

El contenido de lo que se procura decir sobre<br />

ello es que la integración de la clase<br />

trabajadora en el modo de acumulación<br />

fordista, la implantación de nuevas tecnologías<br />

de producción y las formas de organización<br />

del trabajo tayloristas, así como<br />

el nuevo modo de regulación política, sirvieron<br />

por un tiempo para progresos bastante<br />

importantes en la producción, con<br />

altas tasas de ganancia y un crecimiento<br />

económico relativamente constante. Así<br />

también al “fordismo” se le puede considerar<br />

en conjunto como sistema global de<br />

producción que predominó en casi todo el<br />

planeta. Y la estrategia de “sustitución de<br />

importaciones”, que se desarrolló en los<br />

países de la periferia se le puede asimilar<br />

a un esfuerzo para crear estructuras económicas<br />

y sociales fordistas, semejantes a<br />

aquellas de las metrópolis capitalistas industrializadas.<br />

Estrategia que llega a su fin<br />

en la década de los años ochenta abriendo<br />

las puertas a la nueva fase del llamado<br />

“modelo de desarrollo exportador”.<br />

Estas observaciones permiten poner de<br />

relieve que el “fordismo” adquirió esencialmente<br />

una forma de tipo estatal nacional.<br />

Su pilar central era el mercado interno<br />

para lo cual necesitó de una amplia intervención<br />

estatal y de compromiso de clases<br />

institucionalizado (Gómez, 1994).<br />

Así, en la mayoría de los países se organizó<br />

estructuralmente este sistema de economía<br />

“nacional” mediante el desarrollo de<br />

una red de organizaciones internacionales<br />

ya mencionadas en su rol. Cobraron relieve<br />

decisivo las organizaciones derivadas del<br />

sistema Breton-Woods, el Fondo Monetario<br />

Internacional y el Banco Mundial, Banco<br />

Interamericano de Desarrollo (BID), así<br />

como la Organización para la Cooperación<br />

y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la<br />

regulación del sistema monetario internacional,<br />

maximización de los crecimientos<br />

económicos y en la coordinación de los<br />

sistemas monetarios nacionales (Martínez<br />

y Soto Reyes, 2012).


58 GLOBALIZACIón: GESTIón DEL TRABAJO y CONDUCCIón<br />

CONCLUSIONES<br />

Los problemas del desarrollo están fuertemente<br />

condicionados por los grandes<br />

cambios ocurridos en el mundo, particularmente<br />

por el fenómeno de la llamada<br />

“globalización”. Este proceso globalizador,<br />

que experimenta el capitalismo contemporáneo,<br />

se puede contemplar como una<br />

gran estrategia para superar la crisis económica<br />

mundial desencadenada en los<br />

años setenta al entrar en fase terminal el<br />

modelo fordista imperante a partir, aproximadamente,<br />

de ese año. Su finalidad es<br />

una profunda reorganización de las relaciones<br />

económicas y sociales del sistema<br />

capitalista a escala mundial y su lógica actual<br />

es la de facilitar al capital financiero<br />

internacional el aprovechamiento de las<br />

distintas condiciones de producción, es<br />

decir, aprovechar flexiblemente diferentes<br />

tipos de organización social, combinando<br />

globalmente unos con otros en el<br />

marco de los procesos de la producción<br />

organizada, primordialmente mediante la<br />

automatización o robotización de la misma,<br />

así como utilización de los progresos<br />

en biotecnología, química, ingeniería genética<br />

y otros. Sumado a ello la imperiosa<br />

necesidad de reorganizar la gestión del<br />

trabajo (contemplando la “aparición” del<br />

trabajo “a-típico” o no clásico, y con ello<br />

grandes conglomerados de población que<br />

trabajan fuera de la normatividad clásica<br />

y que no son asalariados en su mayoría)<br />

señalando que el trabajo ha cambiado de<br />

forma y no que este haya sido sustituido,<br />

que con ello se han suprimido las tensiones<br />

laborales que primaban en la época<br />

del fordismo. Sin entrar en una consideración<br />

muy específica de cada uno de los<br />

factores mencionados, no cabe duda que<br />

la instrumentación del modelo, tanto a<br />

nivel mundial como regional, ha sido de<br />

consecuencias devastadoras en lo social,<br />

económico e ideológico —poniendo en<br />

entredicho los paradigmas que se manejaban<br />

hasta la crisis— y por lo depredador<br />

de su accionar en el medio ambiente y en<br />

las redes de relaciones sociales, impulsado<br />

por la necesidad de la ganancia de corto<br />

plazo y, en una articulación de costo mínimo<br />

y beneficio máximo. Sin menoscabar<br />

los esfuerzos que se realizan por minimizar<br />

o suprimir, dentro de lo posible, la destrucción<br />

del medio ambiente y la mejora en la<br />

calidad de vida se intenta demostrar que<br />

el modelo impele necesariamente a la depredación<br />

mencionada, por su lógica esencial<br />

de la necesidad del lucro en un medio<br />

donde lo que impera es la ley del llamado<br />

“libre mercado”. Se sostiene que es viable<br />

y urgente la configuración de un modelo<br />

alternativo donde se contemple prioritariamente<br />

el uso racional de los recursos<br />

para la conservación de los mismos, y no<br />

comprometer a las generaciones futuras<br />

en sus posibilidades de mejor calidad de<br />

vida. Dicho de otra forma, es muy bueno<br />

que se hagan todos los esfuerzos que desde<br />

diferentes perspectivas se realizan, y<br />

más que bueno es imprescindible, por detener<br />

o minimizar el deterioro medioambiental<br />

y social pero sin duda es insuficiente<br />

e inmensamente compleja, como ardua<br />

la lucha por esta causa. Es el sistema mismo<br />

que lleva en sus entrañas al monstruo,<br />

y esas entrañas palpitan día a día.


NAVARRO / CUELLAR<br />

59<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Barbera, M. 1990. La inserción comercial de<br />

América Latina, <strong>Revista</strong> de la CEPAL Nº<br />

41.<br />

Borge, Tomás, 1992, Biotecnología: esperanza<br />

de Cuba, en Excélsior, México.<br />

CEPAL. 2010. América Latina frente al Espejo:<br />

Dimensiones Objetivas y Subjetivas de la<br />

Inequidad Social y el Bienestar en la Región.<br />

Naciones Unidas, en:http://www.<br />

eclac.org/cgi-in/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/39816/P39816.xml&xsl=/<br />

deype/tpl/p9f.xsl&base=/deype/tpl/<br />

top-bottom.xsl<br />

CEPAL, Comercio Internacional e inserción de<br />

América Latina. Documento LC/R 822,<br />

Santiago de Chile 1989.<br />

CEPAL, Balance preliminar de América Latina<br />

y el Caribe, varios números 1995-1999.<br />

Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas<br />

Transnacionales, Criterios para la gestión<br />

del desarrollo sostenible, Naciones Unidas,<br />

Nueva York 1990.<br />

Coriat, Benjamín: 1992. El taller y el robot, Siglo<br />

XXI, México.<br />

Coriat, Benjamín: 1991. El taller y el cronómetro.<br />

Ensayo sobre el toyotismo, el fordismo<br />

y la producción en masa, Siglo XXI, México.1991.<br />

Coriat, Benjamín: 1991. El taller y el cronómetro.<br />

Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo<br />

y la producción en masa, S XXI, México,<br />

1991<br />

De la Garza, Enrique, 2006). Del Concepto<br />

Ampliado de Trabajo al Sujeto Laboral<br />

Ampliado”, en Teorías Sociales y estudios<br />

del Trabajo. Barcelona: Antrhopos.<br />

Engels, Federich, Dialéctica de la naturaleza,<br />

Edit. Cartago, Buenos Aires, 1975.<br />

Fukuyama, Francis. 1992. El fin de la historia y<br />

el último hombre. Editorial Planeta.<br />

Gómez Oliver, Luis. 1994.El entorno macroeconómico<br />

y la agricultura en México.<br />

Documento elaborado por FAO/ONU-<br />

México.<br />

Coriat, Benjamín. 1992. El taller y el robot, Siglo<br />

XXI, México.<br />

Hirsch, Joachim, 1998. Globalización, capital y<br />

Estado. UAM-X. México.<br />

Hirsch, Joachim, 1979. Elementos para una teoría<br />

materialista del estado., en Críticas de<br />

la <strong>Economía</strong> Política, edición latinoamericana,<br />

num.12/13, México. El Caballito.<br />

Holloway, John: La rosa roja de Nissan, en Cuadernos<br />

del sur 6, 1987<br />

Labra A. ,Modelos de desarrollo económico,<br />

UNAM, México 1986.<br />

Martí, Miguel. 2008. La Inmigración y la Crisis<br />

Capitalista. En http://www.correntroig.<br />

org/spip.php?article6&lang=ca<br />

Martinez Rangel, Rubí y Soto Reyes Garmendía,<br />

2012. Ernesto. El Concenso de Washinton:<br />

la instauración de las <strong>políticas</strong> neoliberales<br />

en América Latina. Política y Cultura<br />

Nª 37, en http://www.scielo.org.mx/scielo.<br />

php?pid=S0188-77422012000100003&script=sci_arttext<br />

Marx, Karl. 1980. Capital y tecnología (Manuscritos<br />

inéditos de 1861-63), México, Terra<br />

Nova, 1980, p.l58.<br />

Muto Ichiyo. Toyotismo. 1995. Lucha de clases<br />

e innovación tecnológica en Japón. Ed.<br />

Antídoto. Buenos Aires.<br />

M. Parker, J.Shttp://www.correntroig.org/spip.<br />

php?article6&lang=calaughter: 1991. “Estados<br />

Unidos: el trabajo en equipo; ideología<br />

y realidad” Cuadernos del Sur, Número<br />

14.<br />

Sanchez Ortìz, A. 2009. “Globalización y Regionalismo:<br />

una perspectiva económico-comercial”<br />

en Contribuciones a la<br />

<strong>Economía</strong>, en www//www.eumed.net/<br />

ce/2009ª/.<br />

Prebisch, Raúl, La periferia latinoamericana en<br />

el sistema global del capitalismo. en <strong>Revista</strong><br />

de la CEPAL, Nº 13, abril 1980.<br />

Vuskovic, Pedro, Pobreza y Desigualdad en<br />

América Latina. UNAM, México 1996.-<br />

Milenio.com, 2010, en http://www.eclac.cl/<br />

mdg/


Satisfacción del consumidor<br />

turístico en la Ciudad de México<br />

María Isabel Correa López 1<br />

José Régulo Morales Calderón 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los sitios turísticos compiten entre ellos para atraer a los visitantes,<br />

por lo cual es necesario evaluar los servicios ofrecidos<br />

en el lugar, pero además cuáles son los atributos cognitivos y<br />

afectivos que hacen que el turista tenga deseos de ir a dicho<br />

lugar y regresar a él.<br />

Para la actividad turística es importante conocer el proceso de<br />

decisión de compra por el que transita el consumidor, si consideramos<br />

el descrito por Kotler y sus colaboradores primero<br />

hay una necesidad que se reconoce, en el caso turístico puede<br />

agruparse en dos tipos según Dann (1977): ser una necesidad<br />

de descanso, salir de lo cotidiano, que se conoce como “push”,<br />

o bien, el interés por ir a conocer un lugar determinado “pull”;<br />

posteriormente, en segundo lugar hay una búsqueda de información<br />

acerca de los bienes que podrían satisfacer esa necesidad,<br />

en este caso, los lugares que podrían visitarse, luego se<br />

toma la decisión y después del consumo se presenta la satisfacción<br />

o insatisfacción con el producto, dependiendo de esto<br />

se llevará a cabo la repetición de la compra y se recomendará<br />

o no el producto a otras personas (Kotler et al. 1997).<br />

1<br />

Profesora Investigadora UAM Iztapalapa, Departamento de <strong>Economía</strong>,<br />

Licenciatura en Administración.<br />

2<br />

Profesor Investigador UAM Iztapalapa, Departamento de <strong>Economía</strong>,<br />

Licenciatura en Administración, Área de Estudios Organizacionales


CORREA/MORALES<br />

61<br />

Por lo tanto, es necesario determinar si el<br />

turista quedó satisfecho con su viaje y si<br />

desearía regresar al lugar en otra u otras<br />

ocasiones.<br />

Si el turista quedó satisfecho, es muy probable<br />

que lo comente con sus amistades,<br />

haciendo publicidad favorable de boca a<br />

boca, pero si quedó insatisfecho también<br />

lo comunicará, con consecuencias negativas.<br />

La satisfacción es un concepto complejo,<br />

ya que depende de los atributos físicos y<br />

servicios del destino turístico, pero también<br />

de los factores personales, culturales,<br />

económicos, motivacionales, experiencias<br />

previas o actitudes del viajero (Devesa y<br />

Palacios, 2005).<br />

Por lo tanto, en relación con la satisfacción<br />

con un destino turístico es necesario considerar<br />

elementos tangibles e intangibles.<br />

Entre los primeros destacan los recursos<br />

físicos, las infraestructuras hoteleras y de<br />

restauración, los recursos complementarios,<br />

los accesos, las comunicaciones. Entre<br />

los segundos están el trato recibido, la<br />

calidad del servicio y la imagen del lugar.<br />

(Baker y Crompton, 2000).<br />

LA IMAGEN DEL DESTINO<br />

Para desarrollar estrategias exitosas de<br />

marketing es esencial tener un entendimiento<br />

claro de la imagen del destino del<br />

turista, ya que ésta se basa en los beneficios<br />

esperados, las características psicológicas<br />

y los significados, lo cual influye en el<br />

posicionamiento del destino.<br />

Particularmente en el turismo, que es un<br />

servicio intangible, que no se puede experimentar<br />

antes de la compra, la imagen es<br />

un aspecto extremadamente importante<br />

en el éxito de una región, comparable<br />

a otros factores como rutas de acceso,<br />

concentraciones de población, facilidades<br />

físicas y otros (Fakeye y Crompton, 1991;<br />

Hunt, 1975).<br />

Mayo (1975) explica que a pesar de que<br />

los turistas no tienen mucho conocimiento<br />

acerca de los destinos que no han visitado<br />

son capaces de crear una imagen en su<br />

mente, no sólo del destino ideal, sino que<br />

también pueden crear imágenes de destinos<br />

alternativos.<br />

Tasci, Gartner, y Cavusgil (2007) señalan<br />

que las imágenes del destino de los turistas<br />

son vitales para que las estrategias de<br />

marketing sean efectivas, ya que la esencia<br />

de la imagen del destino es descubrir<br />

cómo se ven y se sienten los destinos a<br />

través de los ojos de los turistas.<br />

La imagen del destino se forma por un<br />

proceso complejo, mediante el cual los turistas<br />

desarrollan una construcción mental<br />

basándose en unas pocas impresiones<br />

seleccionadas de entre una gran cantidad<br />

de impresiones (Echtner y Ritchie, 1991).<br />

Dichas impresiones se originan en la información<br />

proveniente de fuentes no turísticas,<br />

no comerciales que contribuyen a la<br />

formación de las imágenes denominadas<br />

orgánicas, como son noticias en los medios<br />

de comunicación, reportajes, revistas,<br />

libros, películas, clases escolares y la opinión<br />

de familiares y amigos (Gunn, 1972).


62 SATISFACCIón del CONSUMIDOR turíSTICO en la CIUDAD de MéXICO<br />

Figura 1 Modelo conceptual de la imagen del destino<br />

Modelo conceptual de la imagen del destino<br />

Factores<br />

controlables<br />

-Estímulos<br />

externos<br />

-Actividades<br />

de promoción<br />

-Rutas de<br />

acceso<br />

-infraesctruc<br />

tura turísticas<br />

Imagen<br />

inducida<br />

Imagen destino<br />

cognitivo conativo<br />

afectivo<br />

Factores no<br />

controlables<br />

Factores personales<br />

a)motivación<br />

b)experiencias<br />

previas de viaje<br />

Estímulos externos<br />

a)residentes<br />

b)distancia<br />

c)proveedores de<br />

servicios<br />

Imagen<br />

orgánica<br />

Expectativas<br />

Preselección<br />

de varios<br />

destinos<br />

Selección<br />

de un<br />

destino<br />

Experiencia<br />

en el<br />

destino<br />

satisfacción<br />

positiva<br />

negativa<br />

Fuente: Matos, N. Méndez J y Ovalle Revisiting the destination image construct through<br />

a conceptual model. Dos Algarves, A Multidisciplinary journal. Núm. 21.


CORREA/MORALES<br />

63<br />

La imagen promovida por los agentes de<br />

viajes a través de publicidad, artículos en<br />

revistas, guías turísticas, promoción en televisión,<br />

paquetes de tours, se considera una<br />

imagen inducida, que es un componente de<br />

la formación de una imagen orgánica.<br />

Por otro lado, aunque el turista nunca haya<br />

visto alguna forma de información comercial,<br />

o no haya visitado el destino puede<br />

tener una imagen, obtenida de fuentes no<br />

comerciales acerca de aspectos históricos,<br />

políticos, económicos y sociales que se incorporan<br />

a la imagen del destino (Echtner<br />

y Ritchie, 1991).<br />

Baloglu y McCleary (1999) señalan que la<br />

imagen está formada por dos fuerzas principales:<br />

los factores externos y los factores<br />

personales. Los primeros se derivan de los<br />

estímulos externos, del objeto físico y de<br />

las experiencias previas y los segundos son<br />

las características sociales y psicológicas<br />

de la persona.<br />

Por su parte, Gartner (1993) expone que<br />

el proceso de formación de la imagen se<br />

puede ver como un continuo de agentes<br />

diferentes o fuentes de información que<br />

actúan independientemente para formar<br />

una imagen en la mente del individuo.<br />

En efecto, la imagen del destino consta<br />

de dos componentes principales, aquellos<br />

que se basan en atributos y aquellos que<br />

son holísticos y cada uno de ellos contiene<br />

características funcionales o tangibles<br />

y psicológicas o abstractas (Baloglu & Mc-<br />

Cleary, 1999; Echtner & Ritchie, 1991).<br />

Para Gartner (1993), la imagen del destino<br />

está integrada por componentes cognitivos,<br />

afectivos y conativos/comportamentales.<br />

El aspecto cognitivo o perceptual<br />

se refiere a las creencias o conocimiento<br />

acerca de las evaluaciones del destino.<br />

El componente cognitivo se refiere a las<br />

creencias o al conocimiento de las evaluaciones<br />

de los atributos del lugar.<br />

Mientras que las imágenes afectivas se refieren<br />

a los sentimientos que evoca un lugar,<br />

la gente con diferentes motivos puede<br />

visualizar un destino de forma similar. Para<br />

Gartner (1993) el componente afectivo es<br />

el valor que los individuos le dan a un lugar<br />

según de acuerdo a sus motivaciones.<br />

Además de las dos anteriores perspectivas,<br />

algunos estudios han asociado un componente<br />

de comportamiento, que se refiere<br />

a las acciones de los individuos, en este<br />

caso, la probabilidad de visitar por primera<br />

vez el destino, regresar o recomendarlo.<br />

(Pike y Ryan, 2004; Konecnik y Gartner,<br />

2007; Stepchenkova & Mills, 2010).<br />

En resumen, la imagen global de un lugar<br />

se forma de las evaluaciones cognitivas y<br />

afectivas, pero esta imagen cambia con el<br />

tiempo y de persona a persona (Baloglu y<br />

McCleary, 1999; Stepchenkova y Mills, 2010).<br />

La definición de imagen del destino turístico<br />

más frecuentemente citada en investigación<br />

es aquella de Crompton (1979): “el<br />

conjunto de creencias, ideas e impresiones<br />

que una persona tiene de un destino”, está<br />

definición está relacionada a lo individual,<br />

mientras que otras definiciones aceptan<br />

que la imagen puede ser compartida por<br />

un grupo de personas.<br />

Desde el punto de vista de marketing es<br />

importante entender los aspectos de la<br />

imagen comunes entre los miembros de<br />

un grupo particular, el entendimiento de<br />

estos factores permite la segmentación<br />

del mercado y favorece la formulación de<br />

estrategias de mercado.<br />

Por estas razones la definición de Lawson<br />

and Baud Bovy (1977) la cual abarca las<br />

imágenes tanto personales como las imá-


64 SATISFACCIón del CONSUMIDOR turíSTICO en la CIUDAD de MéXICO<br />

genes estereotipadas compartidas entre<br />

grupos resulta relevante para nuestro análisis<br />

“La expresión de todo el conocimiento<br />

objetivo, las impresiones, los prejuicios, el<br />

imaginario y los pensamientos emotivos<br />

que un individuo o grupo puede tener de<br />

un lugar particular”.<br />

Las imágenes de un destino turístico son<br />

importantes porque influencian tanto el<br />

proceso de decisión de los turistas potenciales<br />

así como los niveles de satisfacción<br />

respecto a la experiencia turística (Mayo,<br />

1975; Crompton, 1979, Chon, 1992).<br />

La imagen del destino es un factor crítico<br />

en el proceso de decisión del turista, sin<br />

embargo, el hecho de que la imagen sea<br />

una verdadera representación de lo que el<br />

destino tiene que ofrecer es menos importante<br />

que la imagen que existe en la mente<br />

de la persona.<br />

Sondear las imágenes de un destino es un<br />

ejercicio inmensamente importante debido<br />

a que la elección se basa en esta realidad<br />

subjetiva (Mercer, 1971).<br />

De acuerdo con MacInnis y Price (1987) la<br />

imagen permea en la totalidad de la experiencia<br />

del viajero, antes del viaje afecta la<br />

decisión, durante el viaje la imagen puede<br />

añadir valor e incrementar la satisfacción,<br />

después del viaje la imagen tiene un rol<br />

reconstructivo a través de la cual la gente<br />

revive su experiencia.<br />

Entender las diferentes imágenes que los<br />

visitantes y no visitantes tienen de un destino<br />

permite agregar los atributos positivos<br />

que impactaron al turista a la imagen<br />

que se promueve de un lugar.<br />

Varios autores han investigado los factores<br />

que influyen en la formación de las imágenes,<br />

por ejemplo Hunt (1975) y Scott et<br />

al. (1978) mostraron que la formación de<br />

la imagen de un destino está determinada<br />

parcialmente por la distancia geográfica,<br />

ya que es más probable que la gente<br />

visite destinos cercanos a sus hogares y<br />

reciba información de ellos a través de los<br />

medios, sus amigos y familiares. También<br />

apuntan que si el destino está cerca de su<br />

lugar de residencia, las personas tienen<br />

una imagen más fuerte y realista que si<br />

está lejos de ella.<br />

La teoría de Gunn (1972) involucra una<br />

construcción y modificación constante de<br />

las imágenes a partir de tres fuentes, la información<br />

previa sobre el destino, por ejemplo<br />

la recibida en libros, escuela y otros, la información<br />

promocional (folletos, anuncios) y la<br />

experiencia personal en el destino.<br />

Chon (1992) estudió los efectos de la discrepancia<br />

entre la imagen y la expectativa<br />

y la experiencia real, ella encontró que<br />

la imagen y la experiencia positiva tienen<br />

como resultado una evaluación moderadamente<br />

positiva y en cambio, una imagen<br />

negativa y una experiencia positiva conducen<br />

a una evaluación altamente positiva.<br />

La peor evaluación resulta de una imagen<br />

positiva y una experiencia negativa.<br />

Mayo (1975) encontró tres dimensiones<br />

básicas en la imagen, paisaje, aglomeración<br />

y clima, se enfocó en las características<br />

físicas, precios, tamaño y clima.<br />

Echtner y Ritchie (1991) incorporaron algunas<br />

características psicológicas, como el romanticismo<br />

y el carácter amigable del lugar.<br />

Uno de los principales problemas de la<br />

investigación sobre la imagen del destino<br />

turístico es que las imágenes son representaciones<br />

holísticas de un lugar y que al<br />

tratar de medirlas se requiere analizar los<br />

atributos por separado.


CORREA/MORALES<br />

65<br />

MÉTODO<br />

En el mes de octubre de 2015 se realizaron<br />

entrevistas a 104 turistas que se encontraban<br />

en el Zócalo de la Cuidad de México,<br />

con el objetivo de conocer el grado de<br />

satisfacción con su visita y determinar los<br />

aspectos que influyeron en ella.<br />

Se aplicó la entrevista solo a las personas<br />

que manifestaron que estaban allí por motivos<br />

turísticos, con el fin de no incluir a<br />

los que estaban por motivos de trabajo o<br />

realizando algún trámite burocrático o actividades<br />

de otro tipo.<br />

Se considera que la satisfacción está determinada<br />

por la compatibilidad entre la<br />

imagen que el turista ha creado del lugar y<br />

lo que ha encontrado al visitarlo.<br />

Se incluyeron los aspectos que en la literatura<br />

se han considerado importantes para<br />

conformar la imagen del destino.<br />

El objetivo de este análisis es el jerarquizar<br />

en el caso de la Ciudad de México cuáles<br />

son los aspectos de su imagen más o menos<br />

importantes para lograr la satisfacción<br />

de los turistas entrevistados para determinar<br />

si hay alguno o algunos que deben mejorarse<br />

para incrementar dicha satisfacción.<br />

Se aplicó el cuestionario elaborado por<br />

Castaño, Moreno y Crego (2006) al cual se<br />

le añadieron las preguntas de disposición<br />

a regresar al lugar y satisfacción global con<br />

la visita. Se aplicó en español y en inglés.<br />

La escala de Likert que se utilizó fue 4= totalmente<br />

verdadero, 3=más bien verdadero,<br />

2= más bien falso, 1= totalmente falso.<br />

En el caso de la pregunta México y sus ambientes<br />

turísticos son ruidosos se hizo el<br />

cómputo al revés por ser negativa.<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS<br />

ENTREVISTADOS<br />

De los entrevistados el 83% venían del interior<br />

de la República, 10% de Estados Unidos<br />

y 7% de Latinoamérica.<br />

45% de ellos eran hombres y 55% mujeres.<br />

El 58% había viajado a la Ciudad de México<br />

más de 14 veces, (la mitad de ellos lo ha<br />

hecho 28 veces).<br />

La duración de su estancia al momento de<br />

ser entrevistados en la mayoría de los casos<br />

(46%) habían venido menos de 4 días,<br />

27% una semana, 14% de 15 a 30 días.<br />

49% llegaron a la Ciudad en avión, 30% en<br />

autobús y el resto (21% en auto particular).<br />

Para trasladarse dentro de la ciudad 64%<br />

utilizaron transporte público, 26% auto<br />

particular y 10% autobús turístico.<br />

La mayoría organizaron su viaje por su<br />

cuenta (64%), 23% mediante alguna agencia<br />

de viajes y 13% por Internet.<br />

78% de los entrevistados disponían de amplia<br />

información sobre la ciudad antes de<br />

viajar a México.<br />

SATISFACCIÓN<br />

Las respuestas a la pregunta acerca de la<br />

satisfacción con la visita fueron: 39% respondió<br />

que estaba muy satisfecho, un 19%<br />

satisfecho, otro 19% insatisfecho y un 23%<br />

muy insatisfecho.


66 SATISFACCIón del CONSUMIDOR turíSTICO en la CIUDAD de MéXICO<br />

Gráfica 1. Satisfacción con la visita<br />

23%<br />

39% 1<br />

2<br />

3<br />

19%<br />

4<br />

19%<br />

Fuente: elaboración propia con base a las respuestas del cuestionario.<br />

Se analizaron las otras respuestas del<br />

cuestionario para ubicar descriptivamente<br />

en qué aspectos se presentaron las calificaciones<br />

más altas y más bajas.<br />

Según las medias de las respuestas los<br />

principales problemas fueron el tráfico, la<br />

inseguridad, la falta de limpieza, el transporte<br />

incómodo, que las oficinas de información<br />

turística no son fácilmente localizables<br />

y además la ciudad de México no es<br />

considerada una ciudad amable y hospitalaria<br />

para el turista.<br />

Por otro lado, las medias más altas fueron,<br />

en primer lugar, la intención de regresar a<br />

visitar la Ciudad de México, lo cual se confirma<br />

con el hecho de que 75% respondió<br />

totalmente verdadero y 21% más bien verdadero,<br />

sólo 4% más bien no regresarían y<br />

no hubo casos que dijeran que no regresarían.<br />

Otras variables que tuvieron medias altas<br />

fueron el clima de la Ciudad de México es<br />

agradable, el fácil acceso a la Ciudad de<br />

México, la calidad de sus museos, la vida<br />

nocturna es altamente atractiva, la relación<br />

entre la calidad y el precio de los servicios<br />

turísticos es adecuada y tener amplia<br />

información antes de viajar a México.<br />

Las variables que tuvieron medias regulares<br />

fueron la calidad de los servicios de los<br />

hoteles, la oferta gastronómica y el ambiente<br />

ruidoso.<br />

Tabla 1. Medias de las preguntas del cuestionario<br />

Intención de regresar a visitar la Ciudad de<br />

México<br />

3.71<br />

Clima agradable 3.63<br />

Fácil acceso a la Ciudad 3.58<br />

Museos 3.46<br />

Vida nocturna atractiva 3.40<br />

Amplia información antes de viajar a México 3.40


CORREA/MORALES<br />

67<br />

Precio acorde a calidad en los servicios<br />

turísticos<br />

3.29<br />

Calidad de los servicios de los hoteles 3.19<br />

Oferta gastronómica 3.19<br />

Ambiente ruidoso 3.19<br />

Ciudad es amable 2.02<br />

Oficinas de información turística fácilmente<br />

localizables<br />

2.00<br />

Transporte público 2.00<br />

Limpieza 1.98<br />

Seguridad 1.98<br />

Tráfico 1.96<br />

Nota: El valor de las respuestas era entre 1 y 4<br />

Posteriormente se realizó un análisis de<br />

variables por pares mediante tablas de<br />

contingencia utilizando la estadística ji<br />

cuadrada. Se contrastó la hipótesis nula<br />

de independencia entre la variable satisfacción<br />

y las otras variables, al nivel de significación<br />

de 5%, es decir con un nivel de<br />

confianza de 95%, pero en algunas variables<br />

se obtuvieron valores de ji cuadrada<br />

que permitieron rechazar la hipótesis nula<br />

de independencia a nivel de 1% de significación,<br />

con un nivel de confianza de 99%.<br />

En este análisis se pudo confirmar que el<br />

tráfico es una variable muy significativa<br />

(incluso al nivel de 1%, o sea, 99% de confianza)<br />

para lograr la satisfacción con la<br />

visita por lo que no sólo se consideró que<br />

hay mucho tráfico, sino que este hecho era<br />

muy importante.<br />

Respecto a la seguridad igualmente se encontró<br />

significativa al nivel de 1%, o sea,<br />

con 99% de confianza y también en este<br />

aspecto la calificación media fue muy baja,<br />

por lo que la inseguridad disminuye fuertemente<br />

la satisfacción del turista.<br />

La limpieza, cuyo valor medio también fue<br />

muy bajo obtuvo una significación muy<br />

alta (1%, con 99% de confianza), por lo que<br />

la falta de limpieza influye de manera negativa<br />

y muy importante en la pérdida de<br />

satisfacción.<br />

El transporte público también es un aspecto<br />

que hay que mejorar puesto que según<br />

la media no es cómodo y no facilita el desplazamiento<br />

de los turistas y su importancia<br />

es también bastante elevada para provocar<br />

insatisfacción (fue significativa al 1%<br />

con 99% de confianza).<br />

Las oficinas de información turística no<br />

son fácilmente localizables y esto es significativo<br />

al 1% con 99% de confianza también<br />

por lo que provoca insatisfacción de<br />

manera muy importante.<br />

La ciudad de México no es considerada<br />

una ciudad amable y hospitalaria para el<br />

turista, y esta variable fue significativa al<br />

nivel de 5%, con 95% de confianza, por lo<br />

cual es otro aspecto que se debe mejorar.<br />

En relación con las variables que obtuvieron<br />

una media positiva alta fueron la disposición<br />

a regresar a la Ciudad de México,<br />

que fue significativa al nivel de 1%, con<br />

99% de confianza con la satisfacción.<br />

Al respecto del clima de la Ciudad de México<br />

si bien se consideró que es muy agradable<br />

no resultó significativo.<br />

El fácil acceso a la Ciudad de México obtuvo<br />

una media alta y fue significativo al<br />

nivel de 1%, con 99% de confianza con la<br />

satisfacción.


68 SATISFACCIón del CONSUMIDOR turíSTICO en la CIUDAD de MéXICO<br />

La calidad de los museos además de obtener<br />

una media alta resultó significativa con<br />

la satisfacción al nivel de 1%, con 99% de<br />

confianza.<br />

La vida nocturna es altamente atractiva<br />

también además de obtener una media<br />

alta resultó significativa con la satisfacción<br />

al nivel de 1%, con 99% de confianza.<br />

Otra variable que obtuvo una media alta<br />

fue la adecuada relación entre la calidad y<br />

la tarifa de los servicios turísticos que no<br />

fue significativa con la satisfacción.<br />

Tener amplia información antes de viajar<br />

a México, que tuvo una media alta, resultó<br />

significativa al nivel de 1%, con 99% de<br />

confianza.<br />

La calidad de los servicios de los hoteles,<br />

que fue una variable con media regular<br />

fue significativa al nivel de 5%, con 95% de<br />

confianza.<br />

La oferta gastronómica, también tuvo una<br />

media regular y fue significativa al nivel de<br />

1%, con 99% de confianza.<br />

El ambiente ruidoso, que tuvo una media<br />

regular fue significativo al nivel de 1%, con<br />

99% de confianza.<br />

REFLEXIONES FINALES<br />

Es importante destacar que la pregunta<br />

sobre la satisfacción global con la visita y<br />

la pegunta sobre la disposición a regresar<br />

a la Ciudad de México fueron calificadas<br />

muy favorablemente, lo que se explica por<br />

el acuerdo entre las expectativas que se<br />

tenían al viajar y la experiencia del viaje.<br />

Como se abordó en el apartado teórico,<br />

tomando en consideración que los turistas<br />

en su mayoría provenían del interior<br />

de la República y que habían estado varias<br />

veces en la Ciudad de México la imagen<br />

destino que tenían previamente es más<br />

realista que cuando se visita el lugar por<br />

primera vez, por lo que no hubo demasiada<br />

insatisfacción.<br />

Pero es necesario considerar los aspectos<br />

más a detalle, porque hay algunos que son<br />

potencialmente generadores de desagrado<br />

y es factible que la imagen de la Ciudad<br />

de México se vaya deteriorando si no se<br />

atienden.<br />

También debemos pensar en los turistas<br />

potenciales que no acuden, ya que encuentran<br />

otros sitios también accesibles<br />

para ellos y que no tienen esos problemas<br />

o que los tienen en menor grado.<br />

La inseguridad es un enorme problema<br />

que hay que combatir como se dijo anteriormente,<br />

que el turista se forma una<br />

imagen del sitio turístico, aunque no lo conozca<br />

a través de las informaciones obtenidas<br />

de fuentes no comerciales acerca de<br />

aspectos históricos, políticos, económicos<br />

y sociales que se incorporan a la imagen<br />

del destino.<br />

El tráfico de la Cuidad de México y la falta<br />

de limpieza son cuestiones que causan<br />

mucho desagrado y tiene gran relevancia<br />

para los entrevistados, por lo cual son aspectos<br />

que se deberían tratar de controlar.<br />

También es muy importante que las oficinas<br />

de información turística se encuentren<br />

más fácilmente y que se incrementen los<br />

servicios de transporte turístico en cantidad<br />

y calidad.<br />

Estos problemas de servicios se reflejan en<br />

la evaluación global de la Ciudad que no<br />

se considera amable y hospitalaria para el<br />

turista.


CORREA/MORALES<br />

69<br />

Ciertamente que los monumentos de la<br />

Ciudad y su vida nocturna atraen a los turistas<br />

y generan alta satisfacción en ellos,<br />

es lo que los turistas encuentran muy deseable,<br />

siendo un destino monumental, la<br />

Ciudad de México está muy bien posicionada<br />

en cuanto a su oferta.<br />

También es importante señalar que la<br />

imagen de la Ciudad de México incluye un<br />

fácil acceso y un clima agradable, lo cual<br />

coadyuva a la decisión de visitarla o recomendarla.<br />

En cuanto a oferta gastronómica, calidad<br />

de los servicios turísticos y precio no se<br />

encontraron problemas, si bien, ocupan<br />

un segundo lugar en los intereses del turista,<br />

los cuales, como ya se dijo vienen<br />

en primer lugar, por los museos y la vida<br />

nocturna.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Baker, D. A. y Crompton, J. L. (2000): Quality,<br />

Satisfaction and Behavioural Intentions,<br />

Annals of Tourism Research, volumen 27,<br />

número 3, Holanda, páginas 785-803.<br />

Baloglu, S., McCleary, K. (1999). A Model of<br />

Destination Image Formation. Annals of<br />

Tourism Research, 26,4, 808-889.<br />

Castaño, Moreno y Crego (2006) Factores psicosociales<br />

y formaciónb de imágenes en el<br />

turismo urbano: un estudio de caso sobre<br />

Madrid. PASOS, revista de Turismo y Patrimonio<br />

Cultural. ISSN 1695-7121.<br />

Crompton, J. L. (1979), An assessment of the<br />

image of Mexico as a vacation destination<br />

and the influence of geographical location<br />

upon that image, Journal of Travel Research,<br />

17(4), 18-23.<br />

Chon, K., 1992). The Role of Destination Image<br />

in Tourism. An Extension, Tourist Review,<br />

43, 2-8.<br />

Dann M. S. Anomie, Ego-enhancenment and<br />

tourism. Annals of tourism research. 4:<br />

184-194.<br />

Devesa, M. y Palacios, A. (2005): Predicciones<br />

en el nivel de satisfacción percibida por los<br />

turistas a partir de variables motivacionales<br />

y de valoración de la visita. Tribuna de<br />

<strong>Economía</strong> Marzo-Abril Nº 821.<br />

Echtner C y Ritchie, J., B (1991). The Meaning<br />

and Measurement of Destination Image.<br />

Journal of Travel Studies, 2 (2), 2-12.<br />

Fakaye, P., C. y Crompton, J., L. (1991). Image<br />

Differences Between Prospective, First-Time,<br />

and Repeat Visitors to the Lower Rio<br />

Grande Valley. Journal of Travel Research,<br />

30 (2), 10-16.<br />

Gartner W., C. (1993). Image Formation Process.<br />

Journal of Travel and Tourism Marketing,<br />

2 (2-3), 191-215.<br />

Gunn, C. A. (1972), Vacationscape Designing<br />

Tourist Regions. Austin, Texas: University<br />

of Texas.<br />

Hunt, J., D. (1975). Image as a Factor in Tourism<br />

Development, Journal of Travel Research,<br />

13, 1-9.<br />

Konecnik, M., y Gartner, W. (2007). Customer-based<br />

Brand Equity for a Destination.<br />

Annals of Tourism Research, 34 (34), 400-<br />

421.<br />

Kotler, P., Bowen, J. y Markens, J. (1997): Mercadotecnia<br />

para Hostelería y Turismo,<br />

Prentice Hall, México.<br />

Lawson, F., y Baud-Bovy, M. (1977), Tourism<br />

and Recreational Development. London:<br />

Architectural Press.<br />

MacInnis, D. J., and Price, L. L. (1987), The role<br />

of imagery in information processing: review<br />

and extension, Journal of Consumer<br />

Research, 13, 473-491.<br />

Matos, N. Méndez J y Ovalle Revisiting the<br />

destination image construct through a<br />

conceptual model. Dos Algarves, A Multidisciplinary<br />

journal. Núm. 21.


70 SATISFACCIón del CONSUMIDOR turíSTICO en la CIUDAD de MéXICO<br />

Mayo,1975 Mayo, E. J. (1975), tourism and national<br />

parks: a psychographic and attitudinal<br />

study, Journal of Travel Research, 14,<br />

14-18.<br />

Mercer, D. (1971), The role of perception in<br />

the recreational experience: a review and<br />

discussion. Journal of Leisure Research, 3,<br />

261-276.<br />

Pike, S. y Ryan, C. (2004). Destination Positioning<br />

Analysis Through a Comparison of<br />

Cognitive, Affective, and Conative Perceptions.<br />

Journal of Travel Research, 42,<br />

333–342.<br />

Scott, D. R., Schewe, C., y Frederick, D. (1978),<br />

A multi-brand/multi-attribute model of<br />

tourist state choice, Journal of Travel Research,<br />

17(3), 23-29.<br />

Septchenkova, S. y Mills, J., E. (2010). Destination<br />

Image a Meta-Analysis of 2000-2007<br />

Research, Journal of Hospitality Marketing<br />

& Management, 19 (6), 575-609.<br />

Tasci, A. Gartner, y Cavusgil (2007) Tasci, A.,<br />

Gartner., W. y Cavusgil, S. (2007). Measurement<br />

of Destination Brand Bias Using a<br />

Quasi-experimental Design, Tourism Management,<br />

28, 1529–1540.<br />

Anexo I. Cuestionario<br />

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA<br />

Le agradeceremos mucho que por favor nos proporcione la siguiente información acerca de la Ciudad de México, la cual será<br />

utilizada con fines de investigación.<br />

Nacionalidad__________________________<br />

Lugar de procedencia____________________<br />

Sexo Masculino____ Femenino_____<br />

Número de veces que ha visitado la Ciudad de México_______________<br />

Duración de la estancia_____________________<br />

Medio de transporte utilizado para llegar a la Ciudad_______________<br />

Medio de transporte utilizado dentro de la Ciudad_________<br />

Modo de organizarse el viaje _______agencia de viajes_________ internet__________ por su cuenta ________<br />

otro_____________<br />

TOTALMENTE<br />

VERDADERO<br />

MAS BIEN<br />

VERDADERO<br />

MAS BIEN<br />

FALSO<br />

TOTALMENTE<br />

FALSO<br />

1. México es una ciudad con posibilidad<br />

de acceso desde cualquier lugar del<br />

mundo<br />

2. El tráfico en México es fluido y no<br />

supone ninguna dificultad para el turista


CORREA/MORALES<br />

71<br />

TOTALMENTE<br />

VERDADERO<br />

MAS BIEN<br />

VERDADERO<br />

MAS BIEN<br />

FALSO<br />

TOTALMENTE<br />

FALSO<br />

3. México es una ciudad amable y<br />

hospitalaria para el turista<br />

4. México es una ciudad limpia<br />

5. Los servicios turísticos de México<br />

ofrecen una relación calidad/ precio<br />

satisfactoria<br />

6. La Ciudad de México tiene uno de<br />

los conjuntos de museos mejores del<br />

mundo<br />

7. La calidad de servicios de los hoteles<br />

de México son satisfactorias<br />

8. México es una ciudad donde el<br />

turista se siente seguro<br />

9. La calidad/precio de la oferta gastronómica<br />

es satisfactoria para el turista<br />

10. La Ciudad de México ofrece una vida<br />

nocturna a los turistas altamente atractiva<br />

11. Las oficinas de información turística<br />

son fácilmente localizables por los<br />

turistas<br />

12. El clima de la Ciudad de México es<br />

agradable<br />

13. Antes de viajar a México disponía de<br />

amplia información sobre la ciudad<br />

14. México y sus ambientes turísticos son<br />

ruidosos<br />

15. El transporte público de México es<br />

cómodo y facilita el desplazamiento de<br />

los turistas<br />

16. Tengo la intención de regresar a<br />

visitar la Ciudad de México<br />

17. Estoy muy satisfecho con la visita que<br />

estoy realizando en la Ciudad de México<br />

Fuente: Adaptación del cuestionario de Castaño, Moreno y Crego (2006)


El debido proceso: Estudio<br />

socio-jurídico del Caso García<br />

Prieto y Otro Vs. El Salvador<br />

Clara Castillo Lara 1<br />

Una cosa no es justa no porque sea ley,<br />

pero debe ser ley porque es justa.<br />

Montesquieu<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se ha<br />

pronunciado acerca de la relación entre el deber general de garantía<br />

del artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos<br />

Humanos (Convención ADH), y los derechos protegidos por dicho<br />

instrumento, para que el Estado concernido pueda garantizarlos.<br />

Como consecuencia de su deber de garantía, surgen obligaciones<br />

que recaen sobre los Estados, a fin de asegurar el libre y pleno<br />

ejercicio de los derechos reconocidos en la Convención ADH a<br />

toda persona bajo su jurisdicción. Este deber de garantía, al estar<br />

vinculado con derechos específicos, puede ser cumplido de diferentes<br />

maneras, dependiendo del derecho que el Estado concreto<br />

tenga el deber de garantizar y de la situación particular del caso.<br />

Al respecto, la obligación de investigar violaciones de derechos<br />

humanos,es una de las medidas positivas que deben adoptar los<br />

Estados miembros para garantizar los derechos reconocidos en la<br />

1<br />

Profesora Investigadora del Área de Derechos Humanos y Alternatividad<br />

Jurídico Social del Departamento de Derecho de la Universidad Autónoma<br />

Metropolitana. Dra., en Ciencias Penales y Política Criminal. Dra. en Derecho<br />

Público, Investigadora Nacional SNI-CONACyT.


CASTILLO LARA<br />

73<br />

Convención ADH.Y al ser una medida esencial,<br />

la Corte IDH ha sostenido, que, para<br />

cumplir con esta obligación, los Estados<br />

deben prevenir e investigar las violaciones<br />

a los derechos humanos reconocidos en<br />

ese instrumento, tales como las referidas<br />

en este caso, y ,además, procurar el restablecimiento<br />

del derecho vulnerado, y en<br />

su caso, la reparación de los daños producidos<br />

por dichas violaciones.<br />

En el presente caso, la ejecución del señor<br />

Ramón Mauricio García Prieto Giralt tuvo<br />

lugar el 10 de junio de 1994, y su asesinato<br />

aconteció en un período muy convulsionado<br />

en El Salvador, cuyos altos índices<br />

de violencia política ocasionaron una situación<br />

que permitía diversas y continuas<br />

violaciones a derechos humanos, así como<br />

también durante los años subsiguientes a<br />

la firma de los Acuerdos de Paz, pues continuaron<br />

operando estructuras armadas<br />

ilegales con gran poder operativo, dedicadas<br />

a la ejecución extrajudicial de personas<br />

con tolerancia del Estado. Y aunque<br />

el asesinato del señor García Prieto Giralt<br />

no tuvo un motivo político, fue encubierto<br />

por una estructura ilegal de crimen organizado,<br />

vinculado con personas adscritas a<br />

organismos de seguridad del Estado.<br />

Los denominados “escuadrones de la<br />

muerte”, eran utilizados principalmente<br />

para la consecución de objetivos políticos,<br />

y delincuenciales comunes, amparados<br />

por la impunidad que caracterizaba la protección<br />

de la que se sabían beneficiarios.<br />

La falta de una investigación efectiva y<br />

oportuna, respecto de todos los responsables<br />

del asesinato de Ramón Mauricio<br />

García Prieto Giralt, se enmarcó en dicho<br />

contexto. Esas condiciones se vieron favorecidas<br />

con la colaboración y tolerancia de<br />

los funcionarios públicos de algunas instituciones<br />

del Estado, que les permitían y<br />

ayudaban a inferir amenazas de muerte,<br />

vigilancias por sujetos desconocidos, secuestros,<br />

interrogatorios extralegales, golpizas,<br />

y ejecuciones extrajudiciales, que se<br />

prolongaron hasta finales de 1994.<br />

Los funcionarios de la Procuraduría para<br />

la Defensa de los Derechos Humanos de<br />

(PDDH) El Salvador, manifestaron que en<br />

la época en que fue ejecutado el señor<br />

García Prieto Giralt, existía en El Salvador<br />

una estructura armada ilegal vinculada a<br />

la Comisión de Investigación de Hechos<br />

Delictivos de la Policía (CIHD). Destacaron<br />

varios casos en los cuales la justicia criminal<br />

salvadoreña, encontró responsables a<br />

los funcionarios adscritos a la División de<br />

Investigación Criminal, en delitos cometidos<br />

usando para eso las referidas estructuras<br />

delictivas. Informaron también que,<br />

en mayo de 1995, iniciaron una investigación<br />

disciplinaria en la Policía Nacional Civil<br />

(PNC) que llevó a la suspensión temporal<br />

de los Jefes de las Divisiones de Investigación<br />

Criminal y de Seguridad de Pública,<br />

por incumplir una orden de detención del<br />

sargento Romero Alfaro, implicado en un<br />

hecho delictivo.<br />

PROCEDIMIENTO ANTE EL<br />

ÓRGANO JURISDICCIONAL<br />

INTERNO DE EL SALVADOR<br />

Los hechos ocurridos a las 15:00 horas del<br />

10 de junio de 1994, donde el señor Ramón<br />

Mauricio García Prieto Giralt, de 32<br />

años de edad, perdiera la vida a manos de<br />

unos sujetos que lo interceptaron mientras<br />

se dirigía a la casa de unos familia-


74 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

res en compañía de su esposa, la señora<br />

Carmen Alicia Estrada, y su hijo de cinco<br />

meses de nacido, de nombre Ramón Mauricio<br />

García Prieto Estrada. Un poco antes<br />

había pasado al Banco para retirar 30.000<br />

colones.<br />

Al llegar a la casa de sus tías fue interceptado<br />

por un sujeto vestido de negro que<br />

amenazó a su hijo con un arma de fuego<br />

y luego lo amenazo a él, y le puso el arma<br />

a la cabeza. Mientras lo despojaba de una<br />

bolsa donde llevaba el dinero, otro sujeto<br />

le disparó en la cabeza y en el abdomen,<br />

por lo que fue conducido al hospital, donde<br />

falleció a las 20:00 horas.<br />

El Juzgado Décimo Quinto de Paz asumió<br />

la investigación de los hechos, el mismo<br />

día, al conocer el homicidio a través del<br />

Hospital. Sin embargo, fue hasta el 28 de<br />

junio de 1994, 18 días después de los hechos,<br />

que el juzgado solicitó información<br />

a las autoridades de la Policía Nacional de<br />

El Salvador sobre las diligencias realizadas<br />

para averiguar la muerte de la víctima,<br />

pero no se había iniciado la investigación.<br />

La inspección judicial del lugar de los hechos,<br />

se efectuó el 29 de junio de 1994. El<br />

15 de julio se remitieron las diligencias al<br />

Juzgado Quinto de lo Penal.<br />

El 25 de julio de 1994, los investigadores<br />

de la División de Investigación Criminal<br />

(DIC) asignados al caso, detuvieron el 16 de<br />

agosto de 1994, al señor José Raúl Argueta<br />

Rivas como sospechoso del homicidio,<br />

bajo cargos de presunto autor material del<br />

asesinato. Al momento de su detención,<br />

llevaba dos carnés de identificación de las<br />

Fuerzas Armadas. El señor Pedro Antonio<br />

Sánchez Guerrero también fue detenido<br />

en calidad de presunto coautor material. El<br />

proceso fue elevado a estado de plenario<br />

contra ambos procesados el 15 de marzo<br />

de 1995.<br />

Es oportuno mencionar que los familiares<br />

del señor Ramón Mauricio García Prieto<br />

Giralt fueron objeto de múltiples atentados,<br />

amenazas, seguimientos y vigilancias<br />

desde 1989, situación que hicieron del<br />

conocimiento de las autoridades. Las denuncias<br />

de estos actos intimidatorios, son<br />

hechos acaecidos antes de la muerte del<br />

señor Ramón Mauricio García y durante<br />

los años posteriores a su deceso.<br />

Al 6 de junio de 1995, el proceso penal<br />

contra los señores José Raúl Argueta Rivas<br />

y Pedro Antonio Sánchez Guerrero, por el<br />

asesinato del señor Ramón Mauricio García<br />

Prieto Giralt, se encontraba en estado<br />

de plenario desde el 15 de marzo de 1995.<br />

Durante el plenario, la Fiscalía no presentó<br />

ninguna prueba adicional a la recabada<br />

durante el sumario. La defensa renunció a<br />

presentar evidencias, pero el 15 de junio<br />

de 1996 el señor Argueta Rivas, presentó<br />

al tribunal un escrito señalando que había<br />

sido implicado en el caso por el “Sargento<br />

Zaldaña”, dejando traslucir que existían<br />

policías involucrados en el asesinato del<br />

señor García Prieto Giralt.<br />

El 7 de octubre de 1996, el Juzgado Quinto<br />

de lo Penal de San Salvador, condenó al<br />

señor José Raúl Argueta Rivas a “veintiséis<br />

años de prisión por el delito de asesinato<br />

en perjuicio del señor Ramón Mauricio<br />

García Prieto Giralt” así como “al pago de<br />

cincuenta mil colones por concepto de<br />

indemnización por los daños y perjuicios<br />

ocasionados a la familia” de la víctima y a<br />

la pena de “cuatro años de prisión por el<br />

delito de falsedad material […]; siendo en


CASTILLO LARA<br />

75<br />

su totalidad la pena de treinta años de prisión”.<br />

En la misma decisión, fue absuelto el<br />

señor Pedro José Sánchez Guerrero, según<br />

lo decidió el jurado. Al respecto, la señora<br />

Estrada manifestó que el señor Sánchez<br />

Guerrero era inocente, pues no fue el asesino<br />

de su esposo.<br />

Tras la denuncia de los padres del señor<br />

Ramón Mauricio García Prieto Giralt, la<br />

Procuraduría para la Defensa de los Derechos<br />

Humanos, inició una investigación<br />

sobre la ejecución del señor García Prieto<br />

Giralt y las amenazas y persecuciones de<br />

su familia. El 23 de julio de 1996, la Procuraduría<br />

emitió un informe del homicidio,<br />

expresando que era atribuible a grupos armados<br />

ilegales, quienes contaron con apoyo<br />

de estructuras de amplio poder financiero<br />

y logístico, al grado de ser capaces de<br />

garantizar su impunidad y desarrollar una<br />

permanente persecución a los familiares<br />

de la víctima. La PDDH dio por establecida<br />

la afectación a los derechos a la tutela<br />

judicial efectiva y a la seguridad personal,<br />

en perjuicio de los familiares, e instó al Estado<br />

a realizar una investigación seria de<br />

la estructura armada ilegal, exhortando a<br />

un mayor esfuerzo para individualizar a los<br />

responsables.<br />

La Procuraduría afirma en su informe de<br />

1996 que: De las características del asesinato<br />

del señor Ramón Mauricio García<br />

Prieto Giralt, puede establecerse que el<br />

móvil del crimen era el homicidio y no el<br />

robo, pues la víctima no opuso resistencia<br />

al entregar el dinero, ni realizó acciones de<br />

defensa que motivaran la agresión. Si bien,<br />

la motivación política del asesinato no<br />

puede ser establecida según los resultados<br />

de la investigación, es claro que los asesinos<br />

constituían un pequeño grupo ‘profesional’.<br />

La comisión del asesinato y robo,<br />

así como la huida de los asesinos, se efectúa<br />

con tal libertad que puede presumirse<br />

que les brindaban apoyo; así también, el<br />

sitio y el momento del mismo, permiten<br />

deducir que la víctima había sido vigilada,<br />

porque seleccionaron una situación donde<br />

la víctima estaba en condiciones de indefensión,<br />

pues cargaba a su pequeño hijo.<br />

Todo esto, denota una planificación y capacidad<br />

logística para elegir el lugar y el<br />

momento adecuado para la perpetración,<br />

con suficiente capacidad operativa.<br />

La Procuraduría apoyó sus conclusiones<br />

con las irregularidades y anomalías cometidas<br />

por los funcionarios encargados de<br />

la investigación. Pues las investigaciones<br />

impulsadas por las autoridades policiales,<br />

fiscales y judiciales se vieron viciadas por<br />

graves omisiones y deliberadas obstrucciones<br />

de justicia, tales como la demora de<br />

la juez de instrucción en efectuar la inspección<br />

ocular que ordena la ley en el lugar<br />

de los hechos. Al respecto, la Procuraduría<br />

cuestionó el uso de “fuentes confidenciales”<br />

y la escasa transparencia con la que se<br />

llevó a cabo la investigación policial de los<br />

hechos, dado que les permitió la obtención<br />

de información que no tiene antecedentes<br />

en el expediente, pero que aparece<br />

de forma repentina, sin ser resultado de la<br />

investigación.<br />

Por lo anterior, refiere las irregularidades<br />

procesales que impidieron avanzar en la<br />

investigación de la vinculación de funcionarios<br />

en los hechos, como lo ocurrido<br />

con el decomiso de documentos al señor<br />

Argueta Rivas que lo acreditaban como<br />

detective de las Fuerzas Armadas, y otro


76 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

como Sargento de las Fuerzas Especiales,<br />

que estuvieron perdidos del expediente<br />

un tiempo y que luego, conforme a una<br />

pericial de la propia policía fueron catalogados<br />

de falsos.<br />

La Procuraduría concluyó que las credenciales<br />

inexplicablemente desaparecieron<br />

del expediente judicial y consta en el expediente<br />

reiterados requerimientos donde<br />

solicitó explicación al juez de la causa respecto<br />

de la anomalía, el Juzgado nunca se<br />

pronunció al respecto. Con esta pérdida,<br />

no pudo establecerse si los carnés examinados<br />

como falsos fueron los mismos que<br />

habían sido decomisados.<br />

Asimismo, se refirió a la presunta participación<br />

del señor Carlos Romero Alfaro y su<br />

actuación en la investigación, manifestando<br />

que se constató, mediante evidencia<br />

testimonial, que en la investigación policial<br />

participaron elementos sin la calidad de investigadores,<br />

ni secretarios o colaboradores,<br />

como del investigador Carlos Romero<br />

Alfaro, quien ejerció un papel protagónico<br />

en la investigación, constituyendo una<br />

práctica que puede dar lugar a la manipulación<br />

de la información; lo cual, ha sido<br />

confirmado por el mismo señor Romero<br />

Alfaro, al ser capturado por su presunta<br />

participación en el asesinato del político<br />

Darol Francisco Velis Castellanos, ocurrido<br />

el 25 de octubre de 1993. El señor Romero<br />

Alfaro manifestó ser víctima de una “venganza”<br />

por la investigación del asesinato<br />

del señor Ramón Mauricio Garcia-Prieto<br />

Giralt y la detención del imputado José<br />

Raúl Argueta Rivas.<br />

La Procuraduría resolvió “dar por establecida[s]”<br />

las violaciones a la vida, en perjuicio<br />

del señor Ramón Mauricio García<br />

Prieto Giralt; al debido proceso judicial en<br />

perjuicio de las señoras Carmen Estrada de<br />

García Prieto, Gloria Giralt de García Prieto<br />

y el señor Mauricio García Prieto Hirlemann;<br />

y el derecho a la seguridad personal<br />

en perjuicio de las referidas personas. Por<br />

lo cual, la Procuraduría recomendó a los<br />

órganos auxiliares de administración de<br />

justicia y al órgano judicial “conducir las investigaciones<br />

con seriedad y estricto cumplimiento<br />

de la Constitución y los tratados<br />

internacionales”<br />

El 14 de septiembre de 2001, el señor Mauricio<br />

García Prieto Hirlermann y la señora<br />

Gloria Giralt de García Prieto, solicitaron la<br />

reapertura del caso ante la Procuraduría.<br />

Los peticionarios sostuvieron que, durante<br />

varios años, el proceso de investigación y<br />

el juzgamiento del crimen, se desarrollaron<br />

con afectaciones a su derecho a conocer<br />

la verdad, así como a su derecho de acceder<br />

a una justicia efectiva. Por causa de<br />

negligencias u omisiones del Estado, como<br />

la negativa a investigar la autoría intelectual<br />

del homicidio.<br />

El 3 de septiembre de 2002, el señor Julio<br />

Ismael Ortiz Díaz, condenado por el homicidio<br />

del señor Ramón Mauricio García<br />

Prieto Giralt, denunció a la Procuraduría<br />

que su condena era fraudulenta y que existían<br />

personas de gran poder económico y<br />

un alto funcionario del Estado con interés<br />

de perjudicarle. La Procuraduría inició una<br />

segunda investigación de los hechos, con<br />

una revisión in extenso del proceso judicial.<br />

El 22 de junio de 2005, la Procuraduría<br />

emitió otra resolución, donde presentó<br />

sus conclusiones y determinó que existían<br />

abundantes elementos para presumir que<br />

las dos personas condenadas por el asesi-


CASTILLO LARA<br />

77<br />

nato del señor Ramón García Pietro Giralt,<br />

pertenecían a una estructura armada ilegal<br />

que actuaba con colaboración o participación<br />

de autoridades policiales.<br />

INFORME DE LA PROCURADURÍA<br />

En su informe, la Procuraduría confirmó<br />

su resolución de 1996, y resaltó las irregularidades<br />

de las autoridades a cargo de<br />

la investigación a partir de esa fecha, estableciendo<br />

que tras la condena del señor<br />

Raúl Argueta Rivas y absolución del señor<br />

Pedro Sánchez Guerrero, se detuvieron las<br />

investigaciones del Estado por el homicidio<br />

del señor Ramón Mauricio García Prieto<br />

Giralt.<br />

Respecto del alcance de las investigaciones<br />

en 1997-98, destaca que no se realizaron<br />

investigaciones para establecer la<br />

participación de una estructura ilegal armada<br />

en el crimen; tampoco se dedujeron<br />

responsabilidades a las autoridades policiales,<br />

fiscales y judiciales por las graves<br />

violaciones al debido proceso. Asimismo,<br />

concluyó que, durante esa época, las autoridades<br />

a cargo de la investigación no<br />

indagaron sobre la probable participación<br />

de una estructura ilegal armada, vinculada<br />

a la Comisión Investigadora de Hechos delictivos<br />

y posterior DIC de la PNC.<br />

Tampoco indagaron si el señor Ismael Ortiz<br />

Díaz era el mismo René Díaz Ortiz, implicado<br />

en el asesinato del señor Francisco<br />

Velis, aun cuando los fiscales Cruz y Castro,<br />

adujeron contar con la información de<br />

que se trataba de la misma persona. No se<br />

promovieron investigaciones sobre las acciones<br />

u omisiones de jefes y personal de<br />

la DIC (ex CIHD) en graves irregularidades,<br />

tales como el procedimiento de vigilancia<br />

a la familia García Prieto por personal de<br />

la DIC; a la vinculación del señor Ismael Ortiz<br />

Díaz con el señor Carlos Romero Alfaro<br />

en unidades de la extinta Policía Nacional;<br />

las actuaciones irregulares del señor<br />

Romero Alfaro en el caso Ramón García<br />

Prieto; la tolerancia de las jefaturas de la<br />

DIC (ex CIHD) en tales actuaciones; la relación<br />

del señor Raúl Argueta Rivas como<br />

“informante” de la CIHD; la relación del señor<br />

Argueta Rivas con personal militar que<br />

le facilitó carnés de identificación falsos<br />

como miembro de las fuerzas especiales<br />

del Estado Mayor, de la Fuerza Armada de<br />

El Salvador (FAES); la probable participación<br />

del señor Argueta Rivas en unidades<br />

militares donde operaban escuadrones de<br />

la muerte en el conflicto armado interno;<br />

entre otros aspectos.<br />

Igualmente, la Procuraduría se refirió a<br />

las teorías del crimen esbozadas durante<br />

la investigación, señalando que no fueron<br />

investigadas eficazmente, por lo cual,<br />

quedaron impunes. El informe refiere:[l]as<br />

diferentes características del homicidio de<br />

Ramón García Prieto Giralt, tales como el<br />

modus operandi del crimen, la implicación<br />

de una estructura armada ilegal y la impunidad<br />

posterior, evidenciada esta última<br />

en la ausencia de voluntad estatal para esclarecer<br />

el mismo; son factores concluyentes<br />

que permiten afirmar la existencia de<br />

autores intelectuales en el homicidio cuyo<br />

poder político, ejercía influencia sobre todas<br />

las estructuras policiales relacionadas<br />

con el homicidio y su posterior impunidad.<br />

La Procuraduría concluyó que “la generalizada<br />

impunidad en el caso García Prieto,<br />

a lo largo de once años, tiene su raíz en la


78 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

ausencia de voluntad estatal por establecer<br />

plenamente la verdad sobre tal ejecución<br />

extralegal”. Y que “el Estado salvadoreño<br />

no cumplió plenamente con su deber<br />

de investigar, procesar y sancionar a todos<br />

los responsables materiales e intelectuales<br />

de la ejecución extrajudicial de Ramón<br />

Mauricio García Prieto Giralt, vulnerando<br />

así los derechos de la familia García Prieto<br />

Giralt a la verdad, a las garantías judiciales<br />

y a la protección judicial”.<br />

PROCEDIMIENTO ANTE LA<br />

COMISIÓN INTERAMERICANA<br />

DE DERECHOS HUMANOS<br />

El presente caso se refiere a la responsabilidad<br />

internacional del Estado de El Salvador,<br />

por no respetar el debido proceso<br />

relacionado al asesinato del señor Ramón<br />

Mauricio García Prieto Giralt, y por las<br />

amenazas a sus familiares. 2 Los hechos se<br />

relacionan con el caso específico, cuando<br />

había gran efervescencia política en El<br />

Salvador. En este sentido y con el fin de<br />

aclarar lo acontecido, se interpusieron una<br />

serie de recursos a fin de investigar y sancionar<br />

a los responsables. Sin embargo, no<br />

se realizaron mayores diligencias ni se sancionaron<br />

a todos los responsables. Además,<br />

el señor José Mauricio García Prieto<br />

Hirlemann y la señora Gloria Giralt de García<br />

Prieto, fueron amenazados y sufrieron<br />

atentados.<br />

2<br />

Corte Interamericana de Derechos Humanos<br />

García Prieto y Otro Vs. El Salvador. Sentencia<br />

de 24 de noviembre de 2008. (Interpretación<br />

de la Sentencia de Excepciones Preliminares,<br />

Fondo, Reparaciones y Costas)<br />

La Comisión IDH consideró en su Informe<br />

de Fondo que los informes de la Procuraduría,<br />

cuya intención no fue la de reemplazar<br />

las investigaciones criminales obrantes<br />

ante la respectiva jurisdicción penal, son<br />

importantes pruebas para efectos del<br />

presente procedimiento internacional.Al<br />

respecto, la Comisión Interamericana de<br />

Derechos Humanos (Comisión IDH), constató<br />

y resolvió que los Derechos violados<br />

encuentran su fundamento en la Convención<br />

Americana sobre Derechos Humanos<br />

(Convención ADH), como lo es el Artículo 1<br />

(Obligación de respetar los derechos.), Artículo<br />

11 (Derecho a la honra y dignidad),<br />

Artículo 25 (Protección Judicial), Artículo<br />

5 (Derecho a la Integridad Personal), Artículo<br />

8 (Garantías Judiciales), así como<br />

también, el contenido de la Convención de<br />

Viena sobre el Derecho de los Tratados de<br />

las Naciones Unidas.<br />

En todo caso, la correspondiente presentación<br />

de la petición 11,697 se llevó a cabo<br />

el 22 de octubre de 1996. El informe de<br />

admisibilidad 27/99, fue presentado el 9<br />

de marzo de 1999; y el informe de fondo<br />

94/05, fue emitido el 24 de octubre de<br />

2005.<br />

PROCEDIMIENTO ANTE LA<br />

CORTE INTERAMERICANA DE<br />

DERECHOS HUMANOS<br />

La fecha de remisión del caso a la Corte<br />

IDH fue el 9 de febrero de 2006; la Comisión<br />

IDH presentó la demanda del caso,<br />

con el objeto de que la Corte IDH decidiera<br />

si el Estado había violentado los derechos<br />

consagrados en los artículos 5, 8 y 25 de la<br />

Convención ADH, en relación con el artículo<br />

1.1, en perjuicio del señor José Mauricio


CASTILLO LARA<br />

79<br />

García Prieto Hirlemann y las señoras Gloria<br />

Giralt de García Prieto y Carmen Alicia<br />

Estrada. En tal sentido, los representantes,<br />

coincidieron con lo solicitado por la Comisión<br />

IDH y alegaron la violación del artículo<br />

11 de la Convención ADH.<br />

La audiencia ante la Corte IDH, se llevó a<br />

cabo el 25 y 26 de enero de 2007. Las medidas<br />

provisionales fueron otorgadas el 3<br />

de diciembre de 2006, el 27 de enero de<br />

2007 y 3 de febrero de 2010.<br />

En el presente caso,la Corte IDH, de conformidad<br />

con el artículo 67 de la Convención<br />

ADH y el artículo 59 del Reglamento<br />

de la Corte IDH, resolvió la demanda de<br />

interpretación de la Sentencia de excepciones<br />

preliminares, fondo, reparaciones y<br />

costas dictada por la Corte IDH, el 20 de<br />

noviembre de 2007, en el caso García Prieto<br />

y Otro interpuesta por el estado de El<br />

Salvador.El 14 de marzo de 2008 el estado<br />

presentó una demanda de interpretación<br />

de la Sentencia de excepciones preliminares<br />

del 20 de noviembre de 2007, 3 con<br />

fundamento en los artículos 67 de la Convención<br />

ADH y 59 del Reglamento.<br />

En su demanda el estado solicitó a la Corte<br />

IDH que: a) aclare “[…]cuáles [fueron] los<br />

criterios que [este] Tribunal observ[ó] para<br />

determinar un hecho como ‘independiente’<br />

o ‘violación específica’”, en relación<br />

con el alcance de la limitación temporal de<br />

El Salvador al reconocer la competencia<br />

contenciosa de la Corte IDH; b) “confirme<br />

si deben continuarse proveyendo medidas<br />

3<br />

Cfr. Caso García Prieto y Otro. Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 20 de noviembre de 2007. Serie<br />

C No. 168.<br />

provisionales a […] favor de personas no<br />

consideradas […] víctimas por es[t]e Tribunal”,<br />

específicamente, a favor de la señora<br />

María de los Ángeles García Prieto de Charur,<br />

el señor José Benjamín Cuellar Martínez,<br />

la señora Matilde Guadalupe Hernández<br />

de Espinoza, los señores José Roberto<br />

Burgos Viale y Ricardo Iglesias Herrera; y<br />

c) aclare “cuál fue la valoración sobre la<br />

prescripción de la acción penal” respecto<br />

a la investigación de la muerte de Ramón<br />

Mauricio García Prieto Giralt.<br />

El 24 de marzo de 2008 y según lo dispuesto<br />

en el artículo 59.2 del Reglamento, la<br />

Secretaría de la Corte IDH transmitió copia<br />

de la demanda de interpretación a la<br />

Comisión IDH y a los representantes de las<br />

víctimas, comunicándoles que tenían un<br />

plazo improrrogable hasta el 5 de mayo<br />

de 2008 para presentar las alegaciones<br />

escritas pertinentes. Asimismo, se recordó<br />

al estado que, conforme a lo dispuesto en<br />

el artículo 59.4 del Reglamento, “[l]a demanda<br />

de interpretación no suspenderá la<br />

ejecución de la Sentencia”. El 5 de mayo de<br />

2008, la Comisión IDH y los representantes<br />

presentaron las alegaciones escritas.<br />

Conforme al artículo 67 de la Convención<br />

ADH, 4 la Corte IDH es competente para<br />

interpretar sus fallos. De tal manera que,<br />

al realizar el examen de la demanda de<br />

interpretación, el Tribunal debe tener la<br />

misma composición que tenía al dictar la<br />

4<br />

El artículo 67 de la Convención establece que:<br />

[e]l fallo de la Corte será definitivo e inapelable.<br />

En caso de desacuerdo sobre el sentido o<br />

alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud<br />

de cualquiera de las partes, siempre que<br />

dicha solicitud se presente dentro de los noventa<br />

días a partir de la fecha de la notificación<br />

del fallo.


80 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

Sentencia respectiva (artículo 59.3 del Reglamento).<br />

La Corte IDH se integra con los<br />

mismos jueces que emitieron la Sentencia,<br />

cuya interpretación ha sido solicitada. Corresponde<br />

a la Corte IDH verificar si los términos<br />

de la demanda de interpretación,<br />

satisfacen los requisitos establecidos en<br />

las normas aplicables en el artículo 67 de<br />

la Convención ADH y los artículos 29.3 5 y<br />

59 6 del Reglamento.<br />

La Corte IDH constata que el estado interpuso<br />

la demanda de interpretación en el<br />

plazo establecido en el artículo 67 de la<br />

Convención ADH, toda vez que la Sentencia<br />

fue notificada al estado, a la Comisión<br />

IDH y a los representantes el 21 de diciembre<br />

de 2007. Tal como lo ha dispuesto este<br />

Tribunal, 7 una demanda de interpretación<br />

5<br />

El artículo 29.3 del Reglamento establece que<br />

“[c]ontra las sentencias y resoluciones de la<br />

Corte no procede ningún medio de impugnación”.<br />

6<br />

El artículo 59 del Reglamento dispone, en lo<br />

pertinente, que:<br />

1.- La demanda de interpretación a que se refiere<br />

el artículo 67 de la Convención podrá promoverse<br />

en relación con las sentencias de fondo<br />

o de reparaciones y se presentará en la Secretaría<br />

de la Corte indicándose en ella, con precisión,<br />

las cuestiones relativas al sentido o alcance<br />

de la sentencia cuya interpretación se pida.<br />

4. - La demanda de interpretación no suspenderá<br />

la ejecución de la sentencia.<br />

5.- La Corte determinará el procedimiento que se<br />

seguirá y resolverá mediante una sentencia.<br />

7<br />

Cfr. Caso Loayza Tamayo. Interpretación de<br />

la Sentencia de Fondo. Resolución de la Corte<br />

de 8 de marzo de 1998. Serie C No. 47, párr.<br />

16; Caso Albán Cornejo y Otros Vs. Ecuador.<br />

Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 5 de agosto<br />

de 2008. Serie C No. 183, párr. 7, y Caso del<br />

Pueblo Saramaka Vs. Surinam. Interpretación<br />

de la Sentencia de Excepciones Preliminares,<br />

Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12<br />

de una sentencia no debe utilizarse como<br />

un medio de impugnación, solo debe tener<br />

como objeto desentrañar el sentido de un<br />

fallo, cuando una de las partes sostiene<br />

que el texto de sus puntos resolutivos o<br />

de sus consideraciones carece de claridad<br />

o precisión, siempre y cuando, esas consideraciones<br />

incidan en la parte resolutiva.<br />

Por eso, no se puede pedir la modificación<br />

o anulación de la sentencia a través de una<br />

demanda de interpretación. El estado señaló<br />

que reconoció la competencia de la<br />

Corte IDH el 6 de junio de 1995, y que en la<br />

declaración dispuso lo siguiente:<br />

El Gobierno de El Salvador al reconocer<br />

tal competencia deja constancia que su<br />

aceptación [se] hace […] con la reserva<br />

de que […] los casos en que […] reconoce<br />

la competencia, comprende[n] solo y<br />

exclusivamente hechos o actos jurídicos<br />

posteriores o hechos o actos jurídicos<br />

cuyo principio de ejecución sea[…] posterior[…]<br />

a la fecha del depósito de la<br />

declaración de aceptación, […]<br />

Por ello, el estado manifestó que su declaración<br />

y “reserva” tienen un alcance más<br />

amplio del considerado por este Tribunal,<br />

y afirmó que la “reserva” se encuentra<br />

dirigida a excluir “los hechos o actos jurídicos<br />

cuyo principio de ejecución sea[…]<br />

anterior[…] a la fecha límite establecida[,]<br />

y que produzcan efectos posteriores a la<br />

referida fecha[,…] puesto que la característica<br />

de éstos radica en que [se] iniciaron<br />

antes de [la fecha de reconocimiento] y<br />

persisten en el tiempo, como consecuencia<br />

del acto inicial, en virtud de que estos<br />

hechos o actos jurídicos no pueden estar<br />

de agosto de 2008 Serie C No. 185, párr. 9.


CASTILLO LARA<br />

81<br />

aislados, pues no podrían sustentarse por<br />

sí mismos sin el necesario apoyo en el hecho<br />

principal que se encuentra excluido de<br />

la competencia de la Corte”. En ese sentido,<br />

solicitó la aclaración sobre el criterio<br />

del Tribunal para determinar un hecho<br />

como “independiente” o “violación específica”,<br />

pues los hechos sobre los que la<br />

Corte IDH, conoció devienen del acto del<br />

que el Tribunal se declaró incompetente.<br />

La Comisión IDH, hizo notar, que, en la<br />

Sentencia, la Corte IDH, pese a reconocer<br />

su incompetencia respecto de la muerte<br />

del señor García Prieto, consideró que<br />

“en el transcurso de un proceso, el cual es<br />

uno solo a través de sus distintas etapas,<br />

se pueden producir hechos independientes<br />

que [pueden] configurar violaciones<br />

específicas y autónomas [que tiendan a<br />

la] denegación de justicia”. La Comisión<br />

IDH indicó que el Tribunal “analizó los argumentos<br />

oportunamente planteados por<br />

las partes […] y se pronunció al respecto en<br />

[la S]entencia”. Por lo que consideró que<br />

“la solicitud del Estado tiene por finalidad<br />

impugnar lo ya decidido por la Corte y no<br />

constituye propiamente una solicitud de<br />

interpretación de la sentencia.”<br />

Los representantes manifestaron que el<br />

estado no solicita la aclaración de puntos<br />

oscuros de la Sentencia, sino que “pretend[e]<br />

que la Corte modifique su decisión en<br />

cuanto a su competencia temporal para<br />

conocer los hechos que fueron sometidos<br />

a su conocimiento”. Por lo cual, solicitaron<br />

que esta pretensión sea desestimada,<br />

porque está utilizando la demanda de interpretación<br />

como medio de impugnación<br />

y, con ello, somete a la consideración del<br />

Tribunal cuestiones de hecho y de derecho<br />

que éste ya ha resuelto. La Corte IDH estableció<br />

en la Sentencia de fondo que:<br />

Esta Corte ya ha considerado que en el<br />

transcurso de un proceso, el cual es uno<br />

solo a través de sus diversas etapas, se<br />

pueden producir hechos independientes<br />

que podrían configurar violaciones específicas<br />

y autónomas de denegación de<br />

justicia.<br />

Por lo tanto, la limitación temporal declarada<br />

por el estado al reconocer la<br />

competencia de la Corte carece de efecto<br />

respecto a hechos independientes que<br />

podrían constituir violaciones específicas<br />

dentro de la competencia temporal<br />

del Tribunal.<br />

La Corte tiene competencia para analizar,<br />

a la luz del contenido de los artículos<br />

8.1 y 25.1 de la Convención, los hechos<br />

u omisiones ocurridos durante el desarrollo<br />

de las actuaciones judiciales o policiales<br />

y que puedan ser caracterizados<br />

como “hechos independientes” y hayan<br />

ocurrido bajo la competencia temporal<br />

del Tribunal, es decir, con posterioridad<br />

al 6 de junio de 1995. […]<br />

En la Sentencia de fondo, la Corte IDH<br />

indicó que bajo su competencia temporal<br />

puede conocer de aquellos hechos u<br />

omisiones que han ocurrido en este caso,<br />

con posterioridad al 6 de junio de 1995,<br />

los cuales se pueden caracterizar como<br />

hechos independientes y derivar consecuencias<br />

jurídicas de ellos. En ese tenor, el<br />

Tribunal, estableció la diferencia existente<br />

entre reservas a la Convención ADH y el<br />

acto de reconocimiento de competencia de


82 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

la Corte IDH. 8 En el mismo sentido, el Tribunal<br />

establece el alcance de la declaración de<br />

El Salvador y los efectos que ésta produce<br />

sobre la competencia de la Corte IDH en un<br />

caso concreto. 9 Además, ha señalado que en<br />

el transcurso de un proceso se pueden producir<br />

hechos independientes que podrían<br />

configurar violaciones específicas y autónomas<br />

de denegación de justicia. 10<br />

Por ejemplo, la decisión de un juez de no<br />

permitir la participación del defensor del<br />

acusado en el proceso; 11 la prohibición a<br />

los defensores de entrevistarse a solas con<br />

sus clientes, conocer oportunamente el<br />

expediente, aportar pruebas de descargo,<br />

contradecir las de cargo y preparar adecuadamente<br />

los alegatos; 12 la actuación<br />

8<br />

Cfr. Caso Cantos Vs. Argentina.Excepciones<br />

Preliminares. Sentencia de 7-09-2001. Serie C<br />

No. 85; párr. 34; Caso Alfonso Martín del Campo<br />

Dodd Vs. México.Excepciones Preliminares.<br />

Sentencia de 3 de septiembre de 2004. Serie C<br />

No. 113, párr. 68, y Caso de las Hermanas Serrano<br />

Cruz Vs. El Salvador. Excepciones Preliminares.<br />

Sentencia de 23 de noviembre de 2004.<br />

Serie C No. 118, párr. 61.<br />

9<br />

Cfr. Caso de las Hermanas Serrano Cruz, supra<br />

nota 6, párrs. 62-84, y Caso García Prieto y<br />

otros, supra nota 1, párrs. 39 a 45.<br />

10<br />

Cfr. Caso de las Hermanas Serrano Cruz, nota<br />

6, párr. 84, y Caso Almonacid Arellano y otros<br />

Vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 26 de septiembre<br />

de 2006. Serie C No. 154, párr. 48.<br />

11<br />

Cfr. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs.<br />

Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia<br />

de 17 de junio de 2005. Serie C No. 125,<br />

párr. 117, y Caso Almonacid Arellano y otros,-<br />

supra nota 8, párr. 48.<br />

12<br />

Cfr. Caso Castillo Petruzzi y otros Vs. Perú. Fondo,<br />

Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de<br />

mayo de 1999.Serie C No. 52, párrs. 141 y 142,<br />

146 a 149 y 153 a 156, y Caso Almonacid Arellano<br />

y otros, nota 8, párr. 48.<br />

de jueces y fiscales “sin rostro”, 13 el sometimiento<br />

al acusado a torturas o maltratos<br />

para forzar una confesión; 14 la falta de<br />

comunicación al detenido extranjero de<br />

su derecho de asistencia consular, 15 y la<br />

violación del principio de coherencia o de<br />

correlación entre acusación y sentencia. 16<br />

Por ello, la Corte considera que la Sentencia<br />

de fondo es suficientemente clara al<br />

respecto. En consecuencia, la primera pregunta<br />

planteada por el estado 17 no satis-<br />

13<br />

Cfr. Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú. Fondo,<br />

Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre<br />

de 2004. Serie C No. 119, párr. 147, y<br />

Caso Almonacid Arellano y otros, supra nota 8,<br />

párr. 48.<br />

14<br />

Cfr. Caso Cantoral Benavides Vs. Perú. Fondo.<br />

Sentencia de 18 de agosto de 2000. Serie CNo.<br />

69, párr. 104; Caso Tibi Vs. Ecuador. Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 7 de septiembre de 2004.<br />

Serie C No. 114, párr. 146, y Caso Almonacid<br />

Arellano y otros, nota 8, párr. 48.<br />

15<br />

Cfr. Caso Acosta Calderón. Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 24 de junio de 2005.<br />

Serie C No. 129, párr. 125, y Caso Almonacid<br />

Arellano y otros, nota 8, párr. 48.<br />

16<br />

Cfr. Caso Fermín Ramírez. Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 20 de junio de 2005. Serie<br />

C No. 126, párrs. 65 a 6, y Caso Almonacid<br />

Arellano y otros,supra nota 8, párr. 48.<br />

17<br />

El Estado señaló que reconoció la competencia<br />

de la Corte el 6 de junio de 1995, y que en el<br />

numeral 2 de la declaración de reconocimiento<br />

dispuso lo siguiente:<br />

El Gobierno de El Salvador al reconocer tal competencia<br />

deja constancia que su aceptación<br />

[se] hace […] con la reserva de que […] los<br />

casos en que […] reconoce la competencia,<br />

comprende[n] solo y exclusivamente hechos<br />

o actos jurídicos posteriores o hechos o actos<br />

jurídicos cuyo principio de ejecución sea[…]<br />

posterior[…] a la fecha del<br />

Por ello, el Estado manifestó que su declaración<br />

y “reserva” tienen un alcance más amplio del<br />

considerado por este Tribunal, y afirmó que la<br />

“reserva” se encuentra dirigida a excluir “los


CASTILLO LARA<br />

83<br />

face los requerimientos de la Convención<br />

ADH y el Reglamento, por lo que el Tribunal<br />

la declara improcedente.<br />

El estado señaló que por Resolución de<br />

26 de septiembre de 2006, la Corte IDH<br />

ordenó que adoptara medidas provisionales.<br />

18 Agregó que, en virtud de que el Tribunal<br />

en la Sentencia consideró “como parte<br />

lesionada únicamente a los señores José<br />

Mauricio García Prieto Hirlemann y Gloria<br />

Giralt de García Prieto en su carácter de<br />

hechos o actos jurídicos cuyo principio de ejecución<br />

sea[…] anterior[…] a la fecha límite establecida[,]<br />

y que produzcan efectos posteriores<br />

a la referida fecha[,…] puesto que la característica<br />

de éstos radica en que [se] iniciaron antes<br />

de [la fecha de reconocimiento] y persisten en<br />

el tiempo, como consecuencia del acto inicial,<br />

en virtud de que estos hechos o actos jurídicos<br />

no pueden estar aislados, pues no podrían<br />

sustentarse por sí mismos sin el necesario apoyo<br />

en el hecho principal que se encuentra excluido<br />

de la competencia de la Corte”. En ese<br />

sentido, solicitó una aclaración de cuál fue el<br />

criterio del Tribunal para determinar un hecho<br />

como “independiente” o “violación específica”,<br />

ya que los hechos sobre los que la Corte decidió<br />

conocer devienen del mismo acto del que<br />

el Tribunal se declaró incompetente. Cfr.Corte<br />

Interamericana de Derechos Humanos. García<br />

Prieto y Otro Vs. El Salvador. Sentencia de 24<br />

de noviembre de 2008, (Interpretación de la<br />

Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo,<br />

Reparaciones y Costas). Párrafo 8, http://www.<br />

tc.gob.pe/portal/servicios/sentenciascidh/seriec_188_esp.pdf<br />

(06-09-2015)<br />

18<br />

a favor de Gloria Giralt de García Prieto, José<br />

Mauricio García Prieto Hirlemann y María de<br />

los Ángeles García Prieto de Charur y a favor<br />

de los miembros de Instituto de Derechos<br />

Humanos de la Universidad Centroamericana<br />

José Simeón Cañas (IDHUCA), José Benjamín<br />

Cuellar Martínez, Matilde Guadalupe Hernández<br />

de Espinoza y José Roberto Burgos Viale,<br />

ampliándolas el 3 de diciembre de 2006 a favor<br />

de Ricardo Alberto Iglesias Herrera, perito por<br />

el IDHUCA.<br />

víctimas de las violaciones establecidas en<br />

su perjuicio”, el estado solicitó a la Corte<br />

IDH que se confirme si debe continuarse<br />

proveyendo medidas provisionales a favor<br />

del resto de las personas mencionadas, ya<br />

que dichas personas no fueron declaradas<br />

víctimas.<br />

Al respecto, la Comisión IDH consideró<br />

que el hecho de que el Tribunal no haya<br />

declarado como víctimas a las personas indicadas<br />

no repercute en la vigencia de las<br />

medidas de protección ordenadas, las cuales,<br />

deben mantenerse mientras subsistan<br />

los supuestos que dieron lugar para que<br />

se dictaran, conformeal artículo 63.2 de la<br />

Convención ADH. En razón de lo anterior,<br />

la Comisión IDH consideró que las medidas<br />

de protección, deben seguirse prestando<br />

con independencia de la Sentencia dictada<br />

por la Corte IDH. Con esos antecedentes,<br />

la Comisión IDH concluyó indicando que<br />

“la solicitud de aclaración formulada por<br />

el estado sobre la vigencia de las medidas<br />

provisionales no es materia de interpretación<br />

de la Sentencia dictada en el presente<br />

caso.”<br />

Los representantes manifestaron que el<br />

estado, “tampoco tiende a la aclaración<br />

de un punto oscuro de la [S]entencia, [ya<br />

que] el otorgamiento de las medidas provisionales<br />

a favor de estas personas se dio<br />

a través de dos resoluciones distintas a la<br />

[S]entencia cuya interpretación se solicita<br />

[…]. En consecuencia, la solicitud estatal<br />

debe ser desestimada.” Los representantes,<br />

además, indicaron que las medidas<br />

provisionales no han sido implementadas<br />

de manera efectiva en este caso.<br />

La Corte IDH observa que la Sentencia de<br />

fondo contienen un resumen relacionado


84 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

con la adopción y ampliación de las medidas<br />

provisionales ordenadas por el Tribunal,<br />

mediante las Resoluciones dictadas el<br />

26 de septiembre de 2006 y el 27 de enero<br />

de 2007, a favor de varias personas. 19 Este<br />

Tribunal,refiere que la materia de las<br />

medidas provisionales, es distinta a la de<br />

los procesos contenciosos, dado que conforme<br />

al artículo 63.2 de la Convención<br />

ADH, 20 éstas tienen un carácter excepcional<br />

y tutelar, al ser dictadas en función de<br />

las necesidades de protección, y una vez<br />

ordenadas, deben mantenerse siempre y<br />

cuando la Corte IDH considere que subsisten<br />

los requisitos de extrema gravedad y<br />

urgencia, y de prevención de daños irreparables<br />

a los derechos de las personas protegidas<br />

por ellas. 21<br />

19<br />

Gloria Giralt de García Prieto, José Mauricio<br />

García Prieto Hirlemann, María de los Ángeles<br />

García Prieto de Charur, José Benjamín Cuéllar<br />

Martínez, Matilde Guadalupe Hernández de<br />

Espinoza, José Roberto Burgos Viale y Ricardo<br />

Alberto Iglesias Herrera. Sin embargo, en la<br />

Sentencia esta Corte no hizo pronunciamiento<br />

sobre las referidas medidas provisionales.<br />

20<br />

El artículo 63.2 de la Convención Americana,<br />

en lo conducente, establece:<br />

En caso de extrema gravedad y urgencia, y cuando<br />

se haga necesario evitar daños irreparables, a<br />

las personas, la Corte, en los asuntos que esté<br />

conociendo, podrá tomar las medidas provisionales<br />

que considere pertinentes. Si tratare<br />

de asuntos que aún no estén sometidos a su<br />

conocimiento, podrá actuar a solicitud de la<br />

Comisión.<br />

21<br />

Cfr. Caso del Tribunal Constitucional. Medidas<br />

Provisionales respecto del Perú. Resolución de<br />

la Corte de 14 de marzo de 2001, Considerando<br />

tercero; Asunto Álvarez y otros. Medidas<br />

Provisionales respecto de Colombia. Resolución<br />

de la Corte de 8 de febrero de 2008, Considerando<br />

décimo tercero; y Caso de los Hermanos<br />

Gómez Paquiyauri. Medidas Provisionales<br />

respecto del Perú. Resolución de la Corte de 3<br />

De tal manera que, las características que<br />

configuran la calidad de los beneficiarios<br />

de las medidas provisionales, son distintas<br />

de las presuntas víctimas de un caso contencioso.<br />

Así, los beneficiarios se encuentran<br />

dentro de las circunstancias descritas<br />

en el artículo 63.2 de la Convención ADH,<br />

mientras que las víctimas han sido identificadas<br />

en el transcurso del proceso ante<br />

el sistema interamericano, acorde a las<br />

formalidades establecidas en la Convención<br />

ADH. Y aunque ambas calidades pueden<br />

coincidir, no es condición que la Corte<br />

IDH declare a una persona como “víctima”<br />

para que ésta pueda ser beneficiaria de<br />

medidas provisionales.<br />

Es por eso, que el Tribunal considera que<br />

la pregunta formulada por el estado, y que<br />

se encuentra en el párrafo 14, no tiene por<br />

objeto aclarar o precisar el contenido de<br />

algún punto de la Sentencia mencionada,<br />

ni desentrañar el sentido del fallo por falta<br />

de claridad o precisión suficiente, en sus<br />

puntos resolutivos o en sus consideraciones,<br />

por lo que la declara improcedente,<br />

ya que no se encuadra con lo requerido<br />

por la Convención ADH y el Reglamento,<br />

para efectos de la interpretación.<br />

El estado observó, que, en la Sentencia,<br />

la Corte IDH le ordenó que realice una investigación<br />

judicial sobre el asesinato del<br />

señor García Prieto, sin pronunciarse sobre<br />

la prescripción de la acción penal en<br />

relación con ese caso, pero “sí manda al<br />

estado a que continúe y culminen las investigaciones”.<br />

Por lo que solicita al Tribunal<br />

que aclare “cuál fue la valoración sobre<br />

la prescripción de la acción penal en relación<br />

con el caso, considerando que el Código<br />

Penal salvadoreño vigente y aplicable<br />

de mayo de 2008, Considerando undécimo.


CASTILLO LARA<br />

85<br />

para la época del asesinato […] establece<br />

diez años para que la acción penal prescriba<br />

en los delitos sancionados con pena de<br />

prisión cuyo máximo sea superior a quince<br />

años”. Agregó que, “la acción penal tendiente<br />

a la investigación por la muerte [del<br />

señor] García Prieto […] está fuera de la<br />

competencia [del Tribunal], puesto que la<br />

prescripción de la acción penal es un principio<br />

básico de Derecho Penal contemplado<br />

en [la] legislación” salvadoreña.<br />

La Comisión IDH, indicó que, en conjunción<br />

con los representantes de los familiares<br />

de la víctima, habían acordado solicitar<br />

a la Corte IDH dejar sin efecto la prescripción<br />

de la acción penal respecto a la investigación,<br />

pero el Tribunal no se pronunció<br />

“toda vez que no encontró prueba en el<br />

expediente fiscal […] para determinar que<br />

ésta se haya aplicado en el caso concreto.”<br />

Agregó que de acuerdo a la jurisprudencia<br />

del Tribunal “las disposiciones de prescripción<br />

o los obstáculos de derecho interno<br />

que impidan la investigación y sanción de<br />

los responsables de violaciones a derechos<br />

humanos son inadmisibles”. Y concluyó<br />

que según los términos de la Sentencia<br />

“el Estado debe continuar con las investigaciones<br />

pertinentes que determinen las circunstancias<br />

que dieron lugar al asesinato del<br />

señor García Prieto y a las amenazas y hostigamientos”<br />

sufridos por los padres de éste.<br />

Los representantes manifestaron que la<br />

Sentencia es clara, al ordenar que el estado<br />

salvadoreño debe continuar con las investigaciones<br />

relacionadas con el asesinato<br />

del señor García Prieto. Señalaron que<br />

el estado introduce argumentos de hecho<br />

y de derecho que ya fueron escuchados<br />

por la Corte IDH, y sobre los cuales ya decidió,<br />

por lo mismo, concluyeron que el<br />

estado “pretende usar la demanda de interpretación<br />

como un medio de impugnación<br />

de la [S]entencia”. Y añadieron que en<br />

virtud de que el Tribunal ordenó al estado<br />

que investigue los hechos, éste no puede<br />

argumentar la prescripción para negarse a<br />

cumplir con dicha obligación.<br />

La Corte IDH, observa que la Sentencia<br />

de fondo señala en los párrafos 193, 194<br />

y 195, que el estado debe culminar con<br />

la investigación, para lo cual, debe utilizar<br />

todos los medios disponibles para<br />

hacer expedita dicha investigación y los<br />

procedimientos respectivos, y así, evitar<br />

la repetición de hechos como los de este<br />

caso y otros más de igual importancia. Sin<br />

embargo, en lo que se refiere a la prescripción,<br />

el Tribunal no realizó valoración<br />

alguna al respecto, dado que concluyó, según<br />

el párrafo 197 de la Sentencia, que en<br />

el expediente fiscal No. 34-00-03, abierto<br />

para investigar la posible participación de<br />

autores intelectuales en el homicidio del<br />

señor García Prieto y la identificación del<br />

posible tercero que habría participado en<br />

los hechos, no se había encontrado prueba<br />

para determinar que se hubiere aplicado<br />

la prescripción en este caso.<br />

La Corte IDH, reitera que no puede pronunciarse<br />

al respecto, en tanto no se verifique<br />

la aplicación de la prescripción por<br />

una autoridad competente, por lo que<br />

este punto podrá ser materia de supervisión<br />

de cumplimiento de la Sentencia. En<br />

consecuencia, en relación con la tercera<br />

pregunta planteada por el estado, 22 la Cor-<br />

22<br />

El Estado observó que en la Sentencia la Corte<br />

le ordenó que realice una investigación judicial<br />

sobre el asesinato del señor García Prieto sin<br />

pronunciarse sobre la prescripción de la acción<br />

penal en relación con ese caso, pero “sí manda<br />

al Estado a que continúe y culminen las investigaciones”.<br />

Por lo que solicita al Tribunal que


86 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

te IDH la declara improcedente. La Corte<br />

IDH conforme al artículo 67 de la Convención<br />

ADH y los artículos 29.3 y 59 de su Reglamento,<br />

resolvió. 23<br />

ANÁLISIS DE MEDIDAS<br />

PROVISIONALES, PROTECCIÓN<br />

JUDICIAL Y DEBIDO PROCESO.<br />

El Juez Eduardo Vio Grossi, emitió un voto<br />

disidente sobre la Resolución de la Corte<br />

IDH de 26 de enero 2015, Medidas Provisionales<br />

Respecto de El Salvador Caso García<br />

Prieto Y Otros. Esto, en el sentido de la<br />

preclusión de la facultad de la Corte IDH de<br />

decretar las medidas provisionales, puesto<br />

aclare “cuál fue la valoración sobre la prescripción<br />

de la acción penal en relación con el caso,<br />

considerando que el Código Penal salvadoreño<br />

vigente y aplicable para la época del asesinato<br />

[…] establece los delitos sancionados con pena<br />

de prisión cuyo máximo sea superior a quince<br />

años”. Agregó que, por lo tanto, “la acción penal<br />

tendiente a la investigación por la muerte<br />

[del señor] García Prieto […] está fuera de la<br />

competencia [del Tribunal], puesto que la prescripción<br />

de la acción penal es un principio básico<br />

de Derecho Penal contemplado en [la] legislación”<br />

salvadoreña. Cfr.Corte Interamericana<br />

de Derechos Humanos. García Prieto y Otro<br />

Vs. El Salvador. Sentencia de 24 de noviembre<br />

de 2008, (Interpretación de la Sentencia de Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones<br />

y Costas). Párrafo 21, http://www.tc.gob.pe/<br />

portal/servicios/sentenciascidh/seriec_188_<br />

esp.pdf (06-09-2015)<br />

23<br />

1.- Desestimar por improcedente la demanda<br />

de interpretación de la Sentencia de excepciones<br />

preliminares, fondo, reparaciones y costas<br />

dictada por la Corte Interamericana de Derechos<br />

Humanos el 20 de noviembre de 2007.<br />

2.- Solicitar a la Secretaría de la Corte que notifique<br />

la presente Sentencia al Estado, a la Comisión<br />

Interamericana de Derechos Humanos<br />

y a los representantes de las víctimas. San José,<br />

Costa Rica, 24 de noviembre de 2008.<br />

que, en este caso la sentencia fue dictada<br />

el 20 de noviembre de 2007. Este voto razonado,<br />

trata de la convicción del irrestricto<br />

respeto de las normas que regulan el accionar<br />

de la Corte IDH. Lo cual, favorece al<br />

principio de la igualdad y el equilibrio procesal,<br />

24 que constituye una garantía para el<br />

respeto de los derechos humanos, y para<br />

su pronto restablecimiento, en caso de ser<br />

violados. En este sentido, la facultad de la<br />

Corte IDH de dictar medidas provisionales,<br />

solo sucede cuando son concebidas como<br />

parte del proceso, en el caso concreto,<br />

mientras lo esté juzgando en ejercicio de<br />

su competencia contenciosa.<br />

La Corte IDH, ha señalado que el artículo<br />

25.1 de la Convención ADH es una disposición<br />

de carácter general que recoge la institución<br />

procesal del amparo, como procedimiento<br />

sencillo cuyo objeto es la tutela<br />

de los derechos fundamentales. Este artículo,<br />

establece la obligación de los Estados<br />

de ofrecer, a todas las personas sometidas<br />

a su jurisdicción, un recurso judicial efec-<br />

24<br />

Votos Disidentes relativos a “Medidas Provisionales<br />

respecto de la República de Colombia,<br />

Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia”, de 30 de<br />

junio de 2011; “Medidas Provisionales respecto<br />

de los Estados Unidos Mexicanos, Caso Rosendo<br />

Cantú y otra Vs. México”, de 1 de julio<br />

de 2011, “Medidas Provisionales respecto de<br />

la República de Honduras, Caso Kawas Fernández<br />

Vs. Honduras”, de 5 de julio de 2011, Caso<br />

Pacheco Teruel y otros respecto de Honduras.<br />

Resolución de 13 de febrero de 2013. Caso<br />

Familia Barrios respecto de Venezuela, de 13<br />

de febrero de 2013, Asunto Millacura Llaipén<br />

y otros respecto de Argentina, de 13 de febrero<br />

de 2013, Caso Familia Barrios respecto de<br />

Venezuela, de 30 de mayo de 2013, Caso Artavia<br />

Murillo y otros (“Fecundación in vitro”) Vs.<br />

Costa Rica, de 31 de marzo de 2014, Medidas<br />

Provisionales respecto de El Salvador, Caso<br />

García Prieto y otros, de 26 enero de 2 015.


CASTILLO LARA<br />

87<br />

tivo contra actos violatorios de sus derechos<br />

fundamentales. También dispone<br />

que la garantía allí consagrada se aplica no<br />

sólo respecto de los derechos contenidos<br />

en la Convención ADH, sino también de los<br />

que estén reconocidos por la Constitución<br />

o por la ley. El artículo 25.1 incorpora el<br />

principio, reconocido en el derecho internacional<br />

de los derechos humanos, de la<br />

efectividad de los instrumentos o medios<br />

procesales destinados a garantizar tales<br />

derechos. 25 Como ya la Corte ha señalado,<br />

según la Convención ADH. 26 Y según este<br />

25<br />

Artículo 25. Protección Judicial<br />

1. Toda persona tiene derecho a un recurso<br />

sencillo y rápido o a cualquier otro recurso<br />

efectivo ante los jueces o tribunales competentes,<br />

que la ampare contra actos que violen<br />

sus derechos fundamentales reconocidos por<br />

la Constitución, la ley o la presente Convención,<br />

aun cuando tal violación sea cometida<br />

por personas que actúen en ejercicio de sus<br />

funciones oficiales.<br />

2. Los Estados Partes se comprometen:<br />

a) a garantizar que la autoridad competente<br />

prevista por el sistema legal del Estado decidirá<br />

sobre los derechos de toda persona que<br />

interponga tal recurso;<br />

b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial,<br />

y<br />

c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades<br />

competentes, de toda decisión en que<br />

se haya estimado procedente el recurso.Cfr.<br />

Convención Americana sobre Derechos Humanos.<br />

26<br />

los Estados Partes se obligan a suministrar<br />

recursos judiciales efectivos a las víctimas de<br />

violación de los derechos humanos (art. 25 ),<br />

recursos que deben ser sustanciados de conformidad<br />

con las reglas del debido proceso<br />

legal (art. 8.1), todo ello dentro de la obligación<br />

general a cargo de los mismos Estados, de<br />

garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos<br />

reconocidos por la Convención a toda<br />

persona que se encuentre bajo su jurisdicción<br />

(Casos Velásquez Rodríguez, Fairén Garbi y Solís<br />

Corrales y Godínez Cruz, Excepciones Preliprincipio,<br />

la inexistencia de un recurso<br />

efectivo contra las violaciones a los derechos<br />

reconocidos por la Convención ADH,<br />

constituye una transgresión por el Estado<br />

Parte, en el cual, la situación tenga lugar.<br />

En ese sentido, para que tal recurso exista,<br />

no basta con que esté previsto por la Constitución<br />

o la ley o con que sea formalmente<br />

admisible, sino que se requiere que sea<br />

idóneo para establecer si se ha incurrido<br />

en una violación a los derechos humanos y<br />

proveer lo necesario para remediarla.<br />

Al respecto, y según Huerta Guerrero y<br />

Aguilar Cardoso, 27 la interpretación del artículo<br />

8º de la Convención ADH 28 sobre las<br />

garantías judiciales y el debido proceso,<br />

es parte de las resoluciones que emite la<br />

Corte IDH respecto de los casos que conoce.<br />

29 El significado de la expresión garanminares,<br />

Sentencias del 26 de junio de 1987,<br />

párrafos. 90, 90 y 92, respectivamente). Cfr.<br />

Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Opinión Consultiva Oc-9/87 del 6 de octubre<br />

de 1987. Garantías Judiciales en Estados de<br />

Emergencia (Arts. 27.2, 25 y 8 Convención<br />

Americana Sobre Derechos Humanos). Solicitada<br />

por el Gobierno de la República Oriental<br />

del Uruguay. párrafos 23-25. http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_09_esp.pdf<br />

(18-07-<strong>2016</strong>)<br />

27<br />

Huerta Guerrero, Luis Alberto y Luis Enrique<br />

Aguilar Cardoso. “El Debido Proceso en las<br />

decisiones de la Corte Interamericana de Derechos<br />

Humanos (análisis del artículo 8º de la<br />

Convención Americana sobre Derechos Humanos)”<br />

Documento de Trabajo de la Comisión<br />

Andina de Juristas. Lima, 2001.<br />

28<br />

Gutiérrez Contreras, Juan Carlos. Coordinador.<br />

“Derechos Humanos, Instrumentos de protección<br />

internacional”. Convención Americana sobre<br />

Derechos Humanos. México. SRE. Programa<br />

de Cooperación sobre Derechos Humanos.<br />

México-Comisión Europea, 2004. p. 29<br />

29<br />

Coto, Luis. Los Principios Jurídicos en la Con-


88 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

tías judiciales, vinculado con análisis de la<br />

Corte IDH, sobre la determinación de los<br />

mecanismos o recursos judiciales que permiten<br />

proteger, asegurar, o hacer valer la<br />

titularidad o el ejercicio de un derecho que<br />

contiene los requisitos, para que las personas<br />

puedan defenderse adecuadamente<br />

ante cualquier tipo de acto emanado del<br />

Estado que pueda afectar sus derechos. 30<br />

A MANERA DE CONCLUSIONES<br />

Las medidas provisionales están consagradas<br />

en el artículo 63.2 de la Convención<br />

ADH, donde distingue entre las que la Corte<br />

IDH puede decretar, en los asuntos que<br />

le sean presentados para su conocimiento,<br />

y las que puede ordenar en los “asuntos<br />

que aún no estén sometidos a su conocimiento”.<br />

Incluso, en el Reglamento de la<br />

Corte IDH, se sigue esa distinción donde<br />

señala,que, respecto de los asuntos que<br />

esté conociendo, las medidas provisionales<br />

se pueden adoptar “en cualquier estado<br />

del procedimiento”, el que, sin duda, finaliza<br />

con la sentencia definitiva.En cuanto<br />

al primer suceso observado en el artículo<br />

63.2, es innegable que la Corte IDH ya conoció<br />

el asunto de autos, el que ha finalizado<br />

por sentencia definitiva e inapelable,<br />

fallo que también vincula a aquella, por lo<br />

que solo puede decretar al respecto de<br />

las resoluciones que se desprenden de las<br />

vención Americana de Derechos Humanos y su<br />

Aplicación en los Casos Peruanos. http://principios-juridicos.tripod.com/<br />

(01-09-2011)<br />

30<br />

Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú Sentencia<br />

de 31-01-2001 (Fondo, Reparaciones y<br />

Costas)http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/<br />

articulos/Seriec_71_esp.pdf (01-09-2011).<br />

facultades conferidas por la Convención<br />

ADH, su Estatuto o su Reglamento.<br />

No pueden considerarse efectivos los recursos<br />

que, por las condiciones generales<br />

del país o incluso por las circunstancias<br />

particulares de un caso concreto, resulten<br />

ilusorios. Ello puede ocurrir, por ejemplo,<br />

cuando su inutilidad haya quedado demostrada<br />

por la práctica, porque el Poder<br />

Judicial carezca de la independencia para<br />

decidir con imparcialidad o porque falten<br />

los medios para ejecutar sus decisiones;<br />

por cualquier otra situación que la denegación<br />

de justicia, como sucede cuando se<br />

incurre en retardo injustificado en la decisión;<br />

o, por cualquier causa, no se permita<br />

al presunto lesionado el acceso al recurso<br />

judicial.<br />

Al respecto, los principios del Debido Proceso,<br />

denominados de garantías judiciales<br />

refieren en su artículo 8º el principio de<br />

audiencia judicial; la presunción de inocencia;<br />

un tribunal competente, independiente<br />

e imparcial; dentro del principio<br />

de tutela general efectiva, se comprende<br />

los de brindar la oportunidad y medios<br />

adecuados para preparar la defensa; la<br />

elección de uno o varios abogados; el interrogatorio<br />

de testigos; el recurso ante<br />

un tribunal superior; a no declarar contra<br />

sí mismo ni a declararse culpable; la prohibición<br />

de sancionar dos veces un mismo<br />

hecho y la publicidad del proceso penal,<br />

entre otros, dirigidos al respeto de los derechos<br />

humanos. En tal sentido, el artículo<br />

8, no contiene un recurso judicial propiamente<br />

dicho, sino el conjunto de requisitos<br />

que deben observarse en las instancias<br />

procesales para que pueda hablarse de<br />

garantías judiciales, según la Convención


CASTILLO LARA<br />

89<br />

ADH. Y en el considerando que, de incumplirse,<br />

como sucedió en el caso concreto,<br />

se estaría violentando los derechos de<br />

las personas, desde la actuación omisiva<br />

de los órganos institucionales, dejando<br />

en estado de indefensión a las víctimas,<br />

y victimizándolas nuevamente. Por eso se<br />

puede afirmar que, la justicia tardía, es denegación<br />

de justicia, y ésta a su vez, es una<br />

violación a derechos humanos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

-Cancado Trindade, Antonio A. (2007) Derecho<br />

Internacional de los derechos humanos.<br />

Esencia y trascendencia (Votos en la<br />

Corte Interamericana de Derechos Humanos,<br />

1991-2006). Porrúa; Universidad Iberoamericana,<br />

México.<br />

-Coto, Luis. Los Principios Jurídicos en la Convención<br />

Americana de Derechos Humanos<br />

y su Aplicación en los Casos Peruanos.<br />

http://principios-juridicos.tripod.com/<br />

(01-09-2015)<br />

-Voto Razonado del Juez Sergio García Ramírez,<br />

en relación con la Sentencia de La<br />

Corte IDH. Caso García Prieto (El Salvador),<br />

del 20 de noviembre de 2007. http://<br />

www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/<br />

seriec_168_esp.pdf (01-07-<strong>2016</strong>).<br />

-Gutiérrez Contreras, Juan Carlos. (2004)<br />

Coordinador. “Derechos Humanos, Instrumentos<br />

de protección internacional”.<br />

Convención Americana sobre Derechos<br />

Humanos. México. SRE. Programa de<br />

Cooperación sobre Derechos Humanos.<br />

México-Comisión Europea.<br />

-Huerta Guerrero, Luis Alberto y Luis Enrique<br />

Aguilar Cardoso. “El Debido Proceso<br />

en las decisiones de la Corte Interamericana<br />

de Derechos Humanos (análisis del<br />

artículo 8º de la Convención Americana<br />

sobre Derechos Humanos)” Documento de<br />

Trabajo de la Comisión Andina de<br />

Juristas. Lima, 2001.https://es.scribd.com/<br />

document/16730504/El-Debido-Proce-<br />

so-en-las-Decisiones-de-la-Corte-In-<br />

ter-American-a-de-Derechos-Humanos.<br />

(18-07-<strong>2016</strong>)<br />

Casos Contenciosos<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Acosta Calderón. Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 24 de junio de<br />

2005. Serie C No. 129, párr. 125. (06-09-<br />

2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Albán Cornejo y Otros Vs. Ecuador.<br />

Interpretación de la Sentencia de Fondo,<br />

Reparaciones y Costas. Sentencia 5 de<br />

agosto de 2008. Serie C No. 183, párr. 7.<br />

(06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Alfonso Martín del Campo Dodd Vs.<br />

México. Excepciones Preliminares. Sentencia<br />

de 3 de septiembre de 2004. Serie C<br />

No. 113, párr. 68. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Almonacid Arellano y otros Vs.<br />

Chile. Excepciones Preliminares, Fondo,<br />

Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de<br />

septiembre de 2006. Serie C No. 154, párr.<br />

48. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Cantoral Benavides Vs. Perú. Fondo.<br />

Sentencia de 18-08- 2000. Serie C No. 69,<br />

párr. 104; (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Cantos Vs. Argentina. Excepciones<br />

Preliminares. Sentencia de 7-09-2001. Serie<br />

C No. 85; (06-09-2015)


90 El debido proceso: ESTUDIO socio-JURíDICO del CASO GARCía PRIETO<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Castillo Petruzzi y otros Vs. Perú.<br />

Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia<br />

de 30 de mayo de 1999. Serie CNo. 52, párrs.<br />

141 y 142, 146 a 149 y 153 a 156. (06-<br />

09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs.<br />

Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C<br />

No. 125, párr. 117. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs. El<br />

Salvador. Excepciones Preliminares. Sentencia<br />

de 23 de noviembre de 2004. Serie C<br />

No. 118, párr. 61. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri.<br />

Medidas Provisionales respecto del Perú.<br />

Resolución de la Corte de 3 de mayo de<br />

2008. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso del Pueblo Saramaka Vs. Surinam.<br />

Interpretación de la Sentencia de Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 12 de agosto de<br />

2008 Serie C No. 185, párr. 9. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Fermín Ramírez. Fondo, Reparaciones<br />

y Costas. Sentencia de 20 de junio de<br />

2005. Serie C No. 126, párrs. 65 a 6. (06-<br />

09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso García Prieto y Otro. Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 20 de noviembre de 2007.<br />

Serie C No. 168. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Loayza Tamayo. Interpretación de la<br />

Sentencia de Fondo. Resolución de la Corte<br />

de 8 de marzo de 1998. Serie C No. 47,<br />

párr. 16. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Lori Berenson Mejía Vs. Perú. Fondo,<br />

Reparaciones y Costas. Sentencia de<br />

25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119,<br />

párr. 147. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso Tibi Vs. Ecuador. Excepciones Preliminares,<br />

Fondo, Reparaciones y Costas.<br />

Sentencia de 7 de septiembre de 2004. Serie<br />

C No. 114, párr. 146. (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

García Prieto y Otro Vs. El Salvador. Sentencia<br />

de 24 de noviembre de 2008. (Interpretación<br />

de la Sentencia de Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas)<br />

(06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

García Prieto y Otro Vs. El Salvador. Sentencia<br />

de 24 de noviembre de 2008, (Interpretación<br />

de la Sentencia de Excepciones<br />

Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas).<br />

Párrafo 21, http://www.tc.gob.pe/portal/servicios/sentenciascidh/seriec_188_<br />

esp.pdf (06-09-2015)<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Caso del Tribunal Constitucional. Medidas<br />

Provisionales respecto del Perú. Resolución<br />

de la Corte de 14 de marzo de 2001.<br />

(06-09-2015)<br />

Opinión Consultiva<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos.<br />

Opinión Consultiva Oc-9/87 del 6 de<br />

octubre de 1987. Garantías Judiciales en<br />

Estados de Emergencia (Arts. 27.2, 25 y 8<br />

Convención Americana Sobre Derechos<br />

Humanos). Solicitada por el Gobierno de<br />

la República Oriental del Uruguay. párrafos<br />

23-25. http://www.corteidh.or.cr/docs/<br />

opiniones/seriea_09_esp.pdf (18-07-<strong>2016</strong>)<br />

Marco Normativo<br />

-Convención Americana sobre Derechos Humanos<br />

-Reglamento de la Corte Interamericana de<br />

Derechos Humanos<br />

- Órganos Convencionales<br />

-Corte Interamericana de Derechos Humanos<br />

-Comisión Interamericana de Derechos Humanos<br />

-Organización de los Estados Americanos


La participación de la Cofece<br />

en el transporte aéreo: el<br />

inicio de un debate<br />

Patricia Gudiño Pérez 1<br />

Arturo Sánchez Martínez 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

De acuerdo con el documento “Perspectivas OCDE: México Políticas<br />

Clave para un Desarrollo Sostenible”, elaborado por dicho organismo<br />

en 2010, la economía de México se ha visto debilitada por<br />

prácticas y regulaciones anticompetitivas. La existencia de monopolios<br />

y duopolios han influido negativamente en la eficiencia del<br />

conjunto de la economía y han sido un lastre para el crecimiento<br />

económico, ampliando las disparidades en los ingresos de la sociedad<br />

e inhibiendo la innovación.<br />

Lo anterior se confirma con lo señalado en los resultados de un<br />

análisis conjunto de México y la OCDE, que menciona: “el 30% del<br />

gasto familiar en México se lleva a cabo en mercados con problemas<br />

de competencia. En estos mercados, los consumidores gastan<br />

alrededor de un 40% más que si existiera competencia. Esta situación<br />

es peor para el decil más pobre de la población, que gasta<br />

alrededor de un 42% de sus ingresos en mercados altamente concentrados”<br />

(OCDE, 2010).<br />

Por su parte, en el Informe de Competitividad Global 2013-2014<br />

que presenta el Foro Económico Mundial ubica a México en el lu-<br />

1<br />

Profesor Investigadora del Departamento de Administración de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco<br />

2<br />

Profesor Investigadora del Departamento de Administración de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco


92 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

gar 114 de 148, después de países como<br />

Honduras (112), Colombia (78), El Salvador<br />

(59), Brasil (40) y Panamá (25), lo cual, según<br />

el documento de la Reforma de Competencia<br />

Económica, elaborado por el Gobierno<br />

de la República de México (2013),<br />

provoca desincentivos a la inversión, tanto<br />

nacional como extranjera, ya que ocasiona<br />

que empresas como las micro, pequeñas y<br />

medianas teman invertir en un ambiente<br />

donde prevalecen conductas anticompetitivas,<br />

como es el caso de las industrias de<br />

telefonía fija, televisión abierta, cementera<br />

y la de transporte aéreo, entre otras.<br />

Ante esta situación de competencia restringida,<br />

la OCDE (2010), planteó la necesidad<br />

de equipar al país con un nuevo andamiaje<br />

de leyes y <strong>políticas</strong> que promovieran<br />

el crecimiento económico y facilitar la participación<br />

de nuevos agentes económicos<br />

que ofrecieran mayor variedad de bienes y<br />

servicios de calidad y con mejores precios<br />

para los consumidores. En particular, destacó<br />

la importancia de impulsar las reformas<br />

a la Ley de Competencia, con el fin de<br />

crear mayores sanciones para los cárteles,<br />

catalogar la colusión como una infracción<br />

penal, brindar la posibilidad de acuerdos<br />

amistosos en caso de cooperación y otorgar<br />

mayores poderes a la Comisión Federal<br />

de Competencia.<br />

Ante estos retos, en 2013 el Ejecutivo Federal,<br />

propuso la Reforma de Competencia<br />

Económica, entre un paquete de 11 reformas<br />

estructurales. En su conjunto, tienen<br />

como objetivo elevar la productividad del<br />

país, detonar el crecimiento y el desarrollo<br />

de México; ampliar los derechos y afianzar<br />

el régimen democrático y de libertades<br />

(Presidencia de la República, 2015).<br />

Entre las seis reformas aprobadas inicialmente,<br />

que están dirigidas a cumplir el<br />

primer objetivo, está la Reforma en Materia<br />

de Competencia Económica, la cual<br />

actualiza la legislación y busca fortalecer<br />

la institución reguladora encargada de<br />

ponerla en práctica. Según, el documento<br />

de la Reforma de Competencia Económica<br />

del Gobierno de la República, para profundizar<br />

la competencia económica de México,<br />

se acordó instrumentar una política de<br />

Estado basada en un arreglo institucional<br />

que le dote de fuerza y permanencia (Presidencia<br />

de la República, 2015).<br />

Es en este contexto que, el 11 de junio de<br />

2013, se publica en el Diario Oficial de la<br />

Federación (DOF), el decreto que reformó<br />

los Artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105<br />

de la Constitución Política de los Estados<br />

Unidos Mexicanos, principalmente en materia<br />

de telecomunicaciones, radiodifusión<br />

y competencia económica.<br />

Uno los aspectos sobresalientes de la reforma,<br />

es la creación de la Comisión Federal<br />

de Competencia Económica (Cofece),<br />

antes Comisión Federal de Competencia<br />

(Cofeco). Entre sus facultades están: 1)<br />

ordenar medidas para eliminar barreras<br />

a la libre concurrencia y la competencia<br />

económica; 2) regular el acceso a insumos<br />

esenciales; y 3) ordenar la desincorporación<br />

de agentes económicos (Gobierno de<br />

la República Mexicana, 2013).<br />

Es aquí, donde se puede cuestionar: ¿Realmente<br />

la Cofece como institución autónoma,<br />

que investiga y sanciona las prácticas<br />

monopolísticas, es quien va a decidir cuál<br />

agente económico puede entrar o salir<br />

para crecer o no, según su preponderancia?<br />

¿Será capaz de determinar el porcen-


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

93<br />

taje de participación de mercado correspondiente<br />

a la una competencia sana de<br />

una organización? ¿Realmente sus dictámenes<br />

fomentarán la inversión nacional y<br />

extranjera? ¿Sus recomendaciones tenderán<br />

a favorecerán la participación de mercado<br />

para las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas?<br />

Para responder estas preguntas, el presente<br />

trabajo revisará la participación de<br />

la Cofece en la Industria del Transporte Aéreo<br />

de Pasajeros.<br />

EL ÁMBITO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE<br />

COMPETENCIA ECONÓMICA (COFECE)<br />

Como se mencionó anteriormente, la Cofece,<br />

según la reforma al artículo 28 de la<br />

Constitución Política de los Estados Unidos<br />

Mexicanos (CPEUM), nace como “un órgano<br />

autónomo, con personalidad jurídica y<br />

patrimonio propio, que tendrá por objeto<br />

garantizar la libre competencia y concurrencia,<br />

así como prevenir, investigar y<br />

combatir los monopolios, las prácticas<br />

monopólicas, las concentraciones y demás<br />

restricciones al funcionamiento eficiente<br />

de los mercados” (Congreso de la Unión,<br />

2013).<br />

Entre sus facultades esta la “de ordenar<br />

medidas para eliminar las barreras a la<br />

competencia y la libre concurrencia; regular<br />

el acceso a insumos esenciales, y<br />

ordenar la desincorporación de activos,<br />

derechos, partes sociales o acciones de los<br />

agentes económicos, en las proporciones<br />

necesarias para eliminar efectos anticompetitivos”<br />

(Congreso de la Unión, 2013).<br />

Tiene la misión de “garantizar la libre competencia<br />

y concurrencia, y prevenir, investigar<br />

y combatir los monopolios, las prácticas<br />

monopólicas, las concentraciones<br />

ilícitas, emitir lineamientos para regular<br />

los insumos esenciales y eliminar las barreras<br />

a la competencia y libre concurrencia,<br />

así como las demás restricciones al funcionamiento<br />

eficiente de los mercados, en los<br />

términos que establecen la Constitución,<br />

los tratados y las leyes” (Cofece, 2015a).<br />

Para cumplir su mandato instrumenta dos<br />

grandes áreas de política pública: la aplicación<br />

de la legislación de competencia y la<br />

promoción de la cultura de la competencia<br />

y señala que, “como parte de la aplicación<br />

de la ley, la Cofece, investiga y sanciona<br />

las prácticas monopólicas -acuerdos colusorios<br />

así como el abuso de poder sustancial-<br />

cometidas por los agentes económicos;<br />

previene potenciales estructuras de<br />

mercado que pudieran representar riesgos<br />

a la competencia a través del control<br />

de concentraciones; opina en materia de<br />

competencia en procesos de licitaciones,<br />

así como en el otorgamiento y cesión de<br />

concesiones y permisos públicos; realiza<br />

investigaciones para determinar insumos<br />

esenciales o barreras a la competencia; y<br />

emite declaratorias de competencia para<br />

que se establezcan regulaciones específicas”<br />

(Cofece, 2015a).<br />

En cuanto al objetivo de promover la cultura<br />

de la competencia, “emite opiniones<br />

sobre el impacto que tienen los ordenamientos<br />

jurídicos en la competencia de los<br />

mercados; establece canales de comunicación<br />

con los Poderes Ejecutivo, Legislativo<br />

y Judicial en los tres niveles de gobierno;<br />

celebra reuniones de trabajo y foros de<br />

discusión con agrupaciones de empresarios,<br />

asociaciones de profesionistas e ins-


94 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

tituciones académicas; y desarrolla una<br />

estrategia de comunicación dirigida a la<br />

sociedad en general”. El cuadro siguiente<br />

concentra la operación con otras autoridades<br />

(Cofece, 2015a).<br />

Esquema 1. Operación de la Cofece, en coordinación con otras autoridades<br />

para contribuir al bienestar de la población<br />

Fuente: Cofece (2015b). Programa Anual de Trabajo 2015<br />

En cuanto a su estructura, la Cofece cuenta<br />

con un pleno, órgano supremo de decisión<br />

y de gobierno, el cual está integrado<br />

por siete comisionados (incluyendo la<br />

presidencia), que surgen de un proceso de<br />

calificación de capacidades técnicas convocado<br />

por un comité evaluador, del que<br />

a partir de sus resultados son seleccionados<br />

por el Titular del Ejecutivo Federal y<br />

ratificado por el Senado de la República.<br />

Actualmente (<strong>2016</strong>), el pleno está integrado<br />

por Alejandra Palacios Prieto (Comisionada<br />

Presidente), Francisco Javier Núñez<br />

Melgoza, Alejandro Ildefonso Castañeda<br />

Sabido, Benjamín Contreras Astiazarán,<br />

Eduardo Martínez Chombo, Martín Moguel<br />

Gloria, Jesús Ignacio Navarro Zermeño.<br />

La estructura comprende, además de<br />

la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva y la<br />

Contraloría Interna como se puede observar<br />

en la figura siguiente (Cofece, <strong>2016</strong>).<br />

Para cumplir con su mandato, en 2013, el<br />

pleno de la Comisión elaboró su Plan Estratégico<br />

2014-2017, donde además de<br />

establecer su misión, visión y valores institucionales,<br />

se definen los siguientes objetivos<br />

(Cofece, 2015):


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

95<br />

Esquema 2. Organigrama<br />

Fuente: Cofece (<strong>2016</strong>). Programa Anual de Trabajo <strong>2016</strong>


96 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

Objetivo I. Cumplir con el mandato constitucional<br />

y legal en materia de competencia<br />

económica.<br />

Objetivo II. Promover los beneficios y la<br />

cultura de la competencia entre los actores<br />

económicos y en la sociedad en<br />

general.<br />

Objetivo III. Contribuir al crecimiento económico<br />

y al bienestar de la sociedad a<br />

través del impulso a la libre competencia<br />

en los mercados.<br />

Objetivo IV. Ser una institución de excelencia,<br />

reconocida por su apego a la<br />

legalidad, imparcialidad, objetividad,<br />

transparencia y profesionalismo.<br />

Cabe mencionar que los instrumentos que<br />

conforman el marco normativo de sus actividades<br />

son: La Ley Federal de Competencia<br />

Económica (LFCE), las Disposiciones<br />

Regulatorias y el Estatuto Orgánico de la<br />

Comisión.<br />

Un apartado a resaltar en el Plan Estratégico<br />

2014-2017 es el XII sobre sectores y<br />

subsectores prioritarios. En esta sección<br />

señalan la importancia de establecer una<br />

estrategia de priorización que maximice el<br />

impacto de sus intervenciones y optimice<br />

el uso de sus recursos. Por tal razón, definió<br />

criterios de priorización de sectores<br />

y subsectores, los cuales se revisarán cada<br />

año a la luz de las condiciones en los mercados,<br />

mandatos legales dirigidos a la Comisión,<br />

o del surgimiento de nuevos problemas<br />

de competencia.<br />

LA COFECE EN LA INDUSTRIA<br />

DEL TRANSPORTE AÉREO<br />

En el diagnóstico del plan estratégico de<br />

la Cofece, menciona que México lleva 20<br />

años con una política de competencia<br />

formal a partir de la promulgación de la<br />

LFCE. Sin embargo, y a pesar de realizar<br />

dos reformas a esta ley, que respondieron<br />

a las mejores prácticas internacionales y a<br />

los precedentes judiciales en la materia,<br />

persisten retos importantes para garantizar<br />

niveles deseables de competencia en<br />

los mercados nacionales. Muestra de ello<br />

es que algunos sectores de la economía<br />

mexicana se encuentran sustancialmente<br />

más concentrados que sus similares del<br />

principal socio comercial, los Estados Unidos<br />

de América (Cofece, 2015a).<br />

Uno de estos sectores económicos es el de<br />

las aerolíneas y en general, el de la Industria<br />

del Transporte Aéreo como se puede<br />

observar en la gráfica siguiente. La insuficiente<br />

competencia se ha traducido en<br />

altos precios para los consumidores, así<br />

como en una mala calidad en el servicio<br />

que ofrecen.<br />

Ante esta situación, y haciendo uso por<br />

primera vez de su facultad para investigar,<br />

sobre posibles barreras a la competencia<br />

y libre concurrencia que le brinda la ley,<br />

en febrero de 2015, se publicó en el Diario<br />

Oficial de la Federación el inicio de “la<br />

investigación de oficio, identificada bajo<br />

el número de expediente IEBC-001-2015,<br />

por parte de Cofece, en el mercado de<br />

provisión de servicios de transporte aéreo<br />

que utilizan el Aeropuerto Internacional<br />

de la Ciudad de México (AICM), para sus<br />

procedimientos de despegue y aterrizaje<br />

(conocidos como Slots), con el fin de determinar<br />

la probable existencia de barreras a<br />

la competencia y la libre concurrencia o<br />

insumos esenciales que puedan generar<br />

efectos anticompetitivos” (Cofece, 2015c).


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

97<br />

Gráfica 1. Concentración por sector económico<br />

(Índice Herfindahl-Hirshman 2010)<br />

Fuente: CIDAC (2012), citado por Cofece (2015a).<br />

Para el desarrollo de la indagatoria, la Autoridad<br />

Investigadora tuvo entre 30 y 120<br />

días hábiles, contados a partir de la fecha<br />

del acuerdo de inicio (3 de febrero de<br />

2015), mismo que se pudo ampliar hasta<br />

por cuatro ocasiones, según el comunicado<br />

Cofece-010-2015. Es así que, el 19 de<br />

febrero de <strong>2016</strong>, la Comisión publica el<br />

dictamen preliminar, señalando que no<br />

existen condiciones de competencia efectiva<br />

en el Mercado Investigado (MI), derivado<br />

de la posible existencia de Insumos<br />

Esenciales (IE) que generan efectos anticompetitivos<br />

(Cofece, <strong>2016</strong>c).<br />

En consecuencia, propuso medidas correctivas<br />

que considera necesarias para<br />

eliminar las restricciones al funcionamiento<br />

eficiente del mercado de la provisión de<br />

servicios de transporte aéreo, las cuales<br />

presento en tres bloques, de acuerdo a<br />

contrarrestar los efectos anticompetitivos<br />

encontrados; bloques que se presentan a<br />

continuación (Cofece, <strong>2016</strong>a):<br />

Bloque 1: Medidas que facilitan el acceso<br />

a la información y establecen criterios<br />

para que el acceso al Insumo Esencial fomente<br />

la competencia entre los Transportistas<br />

Aéreos 3 .<br />

Bloque 2: Medidas para la creación, conformación<br />

y mantenimiento de un Fondo<br />

de Reserva que facilite la entrada y disminuyan<br />

los problemas en las condiciones<br />

3<br />

Titular de una concesión o permiso para la<br />

prestación de servicios de transporte aéreo.


98 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

de competencia efectiva en el Mercado<br />

Investigado.<br />

Bloque 3: Medidas para la asignación de<br />

los horarios de aterrizaje y despegue que<br />

conformen el Fondo de Reserva que facilite<br />

la entrada y disminuyan los problemas<br />

en las condiciones de competencia efectiva<br />

en el Mercado Investigado.<br />

Además de estas medidas mencionadas,<br />

añade un bloque más con la finalidad de<br />

darle seguimiento y conocer la efectividad<br />

de las medidas.<br />

Bloque 4: Valoración de resultados y calendario<br />

de implementación de las medidas<br />

correctivas.<br />

Asimismo, la Autoridad Investigadora propone<br />

que se realicen las siguientes recomendaciones<br />

a la Secretaria y al titular del<br />

Ejecutivo Federal:<br />

• Impulsar la creación de una instancia<br />

técnicamente autónoma que asuma lo<br />

antes posible las funciones relacionadas<br />

con la asignación, control y monitoreo<br />

de los horarios de aterrizaje y despegue<br />

del Aeropuerto.<br />

• Emitir normatividad para prohibir las<br />

operaciones de aviación oficial y aviación<br />

general en el Aeropuerto, con excepción<br />

de las operaciones del Estado<br />

Mayor Presidencial, aquellas indispensables<br />

para salvaguardar la seguridad<br />

nacional, así como, las destinadas al<br />

servicio exclusivo de ambulancias aéreas,<br />

servicios de emergencia y las realizadas<br />

por helicópteros.<br />

• Emitir un nuevo estudio de capacidad<br />

en el Aeropuerto<br />

• Iniciar el proceso de modificación del<br />

artículo 99 4 del Reglamento de la Ley de<br />

Aeropuertos<br />

En la investigación que realizó durante<br />

prácticamente un año, la Autoridad Investigadora<br />

analizó la participación de los<br />

diferentes actores económicos y autoridades<br />

que participaban en el mercado investigado<br />

y las características de éste, así<br />

como la existencia probable de un insumo<br />

esencial, el procedimiento para el acceso<br />

a dicho insumo y los efectos anticompetitivos<br />

derivados del procedimiento para<br />

finalmente proponer medidas.<br />

El mercado investigado lo definió como<br />

el mercado de los Servicios de Transporte<br />

Aéreo en el Aeropuerto Internacional de la<br />

Ciudad de México (AICM o Aeropuerto) 5 ,<br />

así como el mercado de los Servicios Aeroportuarios<br />

6 ofrecidos en el Aeropuerto<br />

que son necesarios para los procedimientos<br />

de aterrizaje y/o despegue (Slots) (Cofece,<br />

<strong>2016</strong>a).<br />

Los Agentes Económicos (AE), entendidos<br />

“como toda persona física o moral, con o<br />

4<br />

El Art. 99 de la RLA hace referencia a las bases<br />

que aplicará el administrador aeroportuario<br />

para la asignación de horarios de aterrizaje<br />

y despegue en condiciones de saturación en<br />

campo aéreo en horarios específicos.<br />

5<br />

En el dictamen preliminar de la Cofece, se concluyó<br />

que un Aeropuerto es un aeródromo civil<br />

de servicio al público, con obligación de prestar<br />

servicios aeroportuarios y complementarios<br />

de manera general e indiscriminada a los usuarios.<br />

6<br />

Aterrizaje y despegue, plataforma, control en<br />

plataforma, hangares, abordadores mecánicos<br />

para pasajeros, edificio terminal, estacionamientos,<br />

seguridad y vigilancia, rescate y extinción<br />

de incendios, sanitarios, derechos de<br />

acceso y arrendamiento.


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

99<br />

sin fines de lucro, dependencias y entidades<br />

de la administración pública federal,<br />

estatal o municipal, asociaciones, cámaras<br />

empresariales, agrupaciones de profesionistas,<br />

fideicomisos, o cualquier otra forma<br />

de participación en la actividad económica”<br />

7 ; para el mercado investigado, son,<br />

por un lado, todos aquellos necesarios<br />

para los procedimientos de aterrizaje y/o<br />

despegue, el concesionario del Aeropuerto;<br />

y por otro lado, los principales Transportistas<br />

Aéreos que han utilizado y/o<br />

utilizan el AICM para sus procedimientos<br />

de aterrizaje y/o despegue (Cofece, <strong>2016</strong>a)<br />

como son:<br />

• Aerolíneas nacionales: Aeromar, Interjet,<br />

Magnicharters, VivaAerobus y Volaris.<br />

• Aerolíneas internacionales: American,<br />

Delta, United<br />

• Asociaciones: Asociación de Transporte<br />

Aéreo Internacional (IATA, International<br />

Air Transport Association).<br />

De igual manera, precisó que, en el mercado<br />

objeto de investigación, también se<br />

consideraron a los Grupos de Interés Económico<br />

8 como Agentes Económicos. Por<br />

tanto, la Autoridad Investigadora consideró<br />

al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de<br />

7<br />

Artículo 3, fracción 1 de la Ley Federal de Competencia<br />

Económica, citada por el Dictamen.<br />

8<br />

Un grupo económico es “una forma de participación<br />

en la actividad económica caracterizada<br />

por ser un conjunto de personas físicas o morales,<br />

entidades o dependencias, o el resultado<br />

de la interacción de éstas, con intereses económicos<br />

afines y que coordinan sus actividades<br />

para alcanzar un objetivo común, o bien que se<br />

unen para la realización de un fin determinado,<br />

en aras de satisfacer dichos intereses comerciales<br />

y financieros comunes”<br />

México, S. A. de C. V. (GACM), el AICM y los<br />

Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de<br />

México S. A. de C. V. (SACM) como un grupo<br />

de interés económico al que denominó<br />

Grupo Aeroportuario, participante en el<br />

mercado de servicios aeroportuarios para<br />

los procedimientos de aterrizaje y despegue,<br />

como concesionario del Aeropuerto.<br />

De igual manera, Aeroméxico SAB, Aeroméxico<br />

y Aeroméxico Connect conforman<br />

el grupo de interés económico Grupo Aeroméxico.<br />

Y aunque dejaron de operar el<br />

28 de agosto de 2010, también se consideró<br />

en la investigación al grupo de Mexicana<br />

que controla a Mexicana Click y a Mexicana<br />

Link, que, a su vez es controlado por<br />

Nuevo Grupo Aeronáutico, S. A. de C.V.<br />

Por otro lado, identificó preliminarmente<br />

como Insumo Esencial, a la infraestructura<br />

del Aeropuerto compuesta por la pista, las<br />

calles de rodaje, las ayudas visuales y las<br />

plataformas del Aeropuerto, elementos<br />

que resultan indispensables para la operación<br />

de los Transportistas Aéreos. Lo anterior,<br />

porque es a través de esta infraestructura<br />

que el AICM provee los servicios<br />

aeroportuarios de aterrizaje y despegue,<br />

de plataforma y de control en plataformas<br />

para todo tipo de Transportista Aéreo.<br />

También destacó las siguientes características<br />

de la infraestructura mencionada,<br />

que la distinguen del resto de la infraestructura<br />

empleada para el servicio de<br />

Transporte Aéreo en el Aeropuerto:<br />

• La pista, las calles de rodaje y las plataformas<br />

del Aeropuerto, forman parte<br />

del campo aéreo, el cual determina la<br />

capacidad de operación del Aeropuerto<br />

y sobre el cual versan las últimas declaratorias<br />

de saturación, pues es el cam-


100 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

po aéreo la característica operativa que<br />

limita la utilización de la infraestructura<br />

del Aeropuerto.<br />

• Los Transportistas Aéreos requieren de<br />

la pista, las calles de rodaje, las ayudas<br />

visuales y las plataformas del Aeropuerto<br />

para tener acceso al resto de los<br />

servicios aeroportuarios y complementarios.<br />

Es decir, sin acceso a esa infraestructura<br />

las provisiones del resto de<br />

los servicios aeroportuarios se vuelven<br />

irrelevante, pues ésta es la indispensable<br />

para realizar operaciones de aterrizaje<br />

y despegue.<br />

El acceso a esta infraestructura se efectúa<br />

a través de un horario de aterrizaje y despegue<br />

el cual es: a) en operaciones de aterrizaje,<br />

el momento en que se ponen los<br />

calzos a una aeronave después de llegar a<br />

la pista, tomar la calle de rodaje y llegar a<br />

la plataforma, y b) en operaciones de despegue,<br />

el momento en que se quitan los<br />

calzos a una aeronave para salir de la plataforma,<br />

toma la calle de rodaje para llegar<br />

a la pista y salir del Aeropuerto.<br />

Una característica significativa, señalada<br />

en el dictamen para definir el Insumo<br />

Esencial, fue la ubicación de esta infraestructura<br />

del Aeropuerto, pues ésta determina<br />

el área de influencia del Aeropuerto<br />

y la dimensión geográfica del Insumo<br />

Esencial, dada por los servicios aeroportuarios<br />

de aterrizaje y despegue, plataforma,<br />

y control en plataformas provistos en<br />

el Aeropuerto.<br />

Otro aspecto notable fue la delimitación<br />

sobre la existencia de un mercado relevante<br />

9 , que, en este caso, después del análisis,<br />

determinó que no existen sustitutos para<br />

la prestación de servicios aeroportuarios<br />

de aterrizaje y despegue, plataforma y<br />

control de plataforma del Aeropuerto. Lo<br />

anterior se debe principalmente a las preferencias<br />

de los pasajeros de los Transportistas<br />

Aéreos y del tipo de modelo de negocios<br />

que las aerolíneas han elegido (hub<br />

and spoke o spoke and spoke) 10 . Otros aeropuertos<br />

como los de las ciudades de: Toluca,<br />

Querétaro, Cuernavaca y Puebla, no<br />

tienen los servicios e infraestructura, ni la<br />

conectividad, ya sea en parte o en su conjunto,<br />

semejante a la capacidad del AICM.<br />

Por lo anterior, la Comisión consideró al<br />

AICM como el AE que tiene el poder sustancial<br />

en el mercado de servicios aeroportuarios<br />

(específicamente para el aterrizaje<br />

y/o despegue), pues cuenta con el<br />

100% de participación en el mercado, lo<br />

que implica que no hay competidores que<br />

puedan contrarrestarlo. Tiene la facultad<br />

de fijar precios, horarios de aterrizaje y<br />

9<br />

Un mercado relevante se determina con base<br />

en la evaluación de la posibilidad de sustituir<br />

el servicio sujeto de análisis, en cuanto a la<br />

disponibilidad de otros servicios similares que<br />

satisfagan la demanda; el potencial de entrada<br />

al mercado de nuevos oferentes de servicios<br />

similares y; la cercanía geográfica de dichos<br />

posibles sustitutos y cualquier otro factor<br />

que pueda dificultar la sustitución del insumo<br />

esencial.<br />

10<br />

En un modelo Hub and Spoke las aerolíneas<br />

concentran un importante número de sus<br />

operaciones en un aeropuerto hub, al cual se<br />

conectan, mediante vuelos directos, las demás<br />

ciudades atendidas sin que estás estén directamente<br />

conectadas entre sí. En un modelo<br />

Spoke and Spoke, las aerolíneas conectan cada<br />

una de las ciudades que atienden a través de<br />

vuelos directos entre éstas.


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

101<br />

despegue, así como la posibilidad de restringir<br />

el abasto; siendo los horarios en<br />

los que hay mayor problema de acceso al<br />

Insumo Esencial. Todo los Transportistas<br />

Aéreos que requieran de estos servicios<br />

tienen que celebrar un contrato con el Aeropuerto<br />

para hacer uso de dichos servicios.<br />

Los elementos antes mencionados señalan<br />

una serie de efectos anticompetitivos en el<br />

mercado del Servicio público de transporte<br />

aéreo nacional regular de pasajeros y en<br />

el servicio de transporte aéreo internacional<br />

regular de pasajeros (TARP), provisto<br />

en franjas horarias de aglomeración de<br />

demanda en el Aeropuerto. El Grupo Aeroméxico<br />

respecto de sus competidores más<br />

cercanos (Interjet, Volaris y VivaAerobus),<br />

es el transportista aéreo con la mayor participación<br />

de mercado: posee en promedio<br />

las aeronaves con menos capacidad;<br />

mostro ser el segundo transportista aéreo<br />

para el que se reportó, en promedio, los<br />

factores de ocupación (medio por el número<br />

de pasajeros promedio por vuelo)<br />

más bajos; mostró el mayor número de<br />

asignaciones de horarios de aterrizaje y<br />

despegue, y establece tarifas significativamente<br />

superiores.<br />

Un transportista aéreo que cobra elevadas<br />

tarifas en horarios saturados, y que éstas<br />

no pueden ser contrarrestadas efectivamente<br />

por sus competidores ante la falta<br />

de un mecanismo eficiente de acceso a la<br />

infraestructura, ya que no favorece el traslado<br />

de horarios de un transportista aéreo<br />

a otro competidor capaz de utilizarlos más<br />

eficientemente en términos de pasajeros<br />

transportados. Ante la falta de este mecanismo,<br />

las tarifas del operador con mayor<br />

participación en el mercado no pueden<br />

ser contrarrestadas por sus competidores,<br />

dadas las condiciones de aglomeración de<br />

demanda, los transportistas aéreos están<br />

en posibilidades de establecer precios y/o<br />

restringir el abasto en el mercado con el<br />

efecto de limitar la intensidad de competencia.<br />

En consecuencia, la suma de participaciones<br />

de Interjet, Volaris, VivaAerobus y<br />

Aeromar, que son las cinco aerolíneas más<br />

relevantes, se han mantenido estables y<br />

no equivalen al porcentaje de mercado del<br />

Grupo Aeroméxico.<br />

Existen actos de los agentes económicos<br />

que tienen el efecto de limitar la capacidad<br />

de competir de los transportistas aéreos.<br />

Entre ellas destacan: la no operación<br />

de los Transportistas Aéreos de horarios<br />

asignados; altos indicadores de incumplimiento<br />

de las autorizaciones que realiza la<br />

Secretaria en cuanto a los Horarios-Itinerarios;<br />

el uso por parte de Grupo Aeroméxico<br />

de horarios asignados para vuelos con<br />

pocos pasajeros respecto de los demás<br />

competidores.<br />

La forma en que se administra el acceso<br />

al Insumo Esencial genera efectos anticompetitivos<br />

en el mercado de TARP en<br />

el Aeropuerto. Dichos efectos por sus características<br />

se clasificaron de la siguiente<br />

manera (Cofece, <strong>2016</strong>a):<br />

1. Efectos anticompetitivos derivados del<br />

mecanismo de asignación de horarios<br />

(Conduce a una excesiva concentración<br />

de mercado, la baja disponibilidad de<br />

horarios inhibe la posibilidad de que<br />

nuevos competidores entren al mercado<br />

o incrementen su presencia en rutas,<br />

el mecanismo actual de acceso al Aero-


102 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

puerto favorece el establecimiento de<br />

precios más elevados en el mercado<br />

del TARP, escasa innovación en rutas, la<br />

forma en que se administra el acceso al<br />

Aeropuerto evidencia las restricciones<br />

de capacidad dificultando la entrada de<br />

nuevos Transportistas Aéreos y la reacción<br />

competitiva del TARP.<br />

2. Externalidades negativas en el mercado<br />

del TARP (Operaciones oficiales y de aviación<br />

general de las efectivamente asignadas<br />

limita la capacidad del Aeropuerto; la<br />

falta de sanción efectiva a los vuelos operados<br />

en un horario distinto; utilización<br />

de flota con poca capacidad hace ineficiente<br />

el uso de la infraestructura).<br />

3. Asimetrías en información en el procedimiento<br />

de asignación de horarios<br />

restan certeza sobre cumplimiento,<br />

planeación y redención de obligaciones<br />

frente a la Autoridad y el consumidor<br />

(falta de claridad en las reglas de operación,<br />

el uso indebido de los horarios;<br />

la normatividad y el Reglamento Órganico<br />

permiten diferentes estándares de<br />

cumplimiento; falta de interpretación<br />

clara en los criterios de asignación de<br />

horarios y retiro de éstos; disparidad en<br />

la información disponible en el procedimiento<br />

de asignación de horarios, que<br />

resta certeza sobre la disponibilidad).<br />

4. Comportamientos estratégicos de los<br />

transportistas aéreos, dadas las condiciones<br />

de acceso al insumo esencial, se<br />

facilitan posibles conductas anticompetitivas<br />

por parte de los transportistas<br />

aéreos (las reglas permiten que los<br />

transportistas aéreos retengan los horarios,<br />

lo que constituye una barrera<br />

de entrada, obligando a que los otros<br />

transportistas aéreos obtengan horarios<br />

mediante asignaciones de mediano<br />

y corto plazo; falta de criterio para calificar<br />

el uso indebido de los horarios de<br />

aterrizaje y despegue; la forma en que<br />

el AICM aborda la oferta limitada, las<br />

reglas de operación permiten que los<br />

transportistas aéreos tengan la capacidad<br />

de ofrecer un número de frecuencias<br />

hacia un destino o desde un origen<br />

determinado desproporcional respecto<br />

de la demanda; la normatividad contemplada<br />

para las cesiones e intercambios<br />

de horarios de aterrizaje y despegue,<br />

no permite que todos los Transportistas<br />

Aéreos puedan acceder al derecho en las<br />

mismas condiciones, de forma tal que se<br />

fomente la competencia).<br />

5. El modo de entrada de los transportistas<br />

aéreos incide en la valoración que<br />

éstos les dan a los horarios de aterrizaje<br />

y despegue: la participación de mercado<br />

no está vinculada al mérito del transportista<br />

aéreo, sino a la fecha de inicio<br />

de sus operaciones en el aeropuerto de<br />

cada uno.<br />

A continuación, se muestran algunas de las<br />

acciones de los Agentes Económicos relacionados<br />

con el transporte aéreo como<br />

respuestas al fenómeno de la competencia<br />

en el sector, una vez que el dictamen<br />

preliminar de la Cofece indica prioridades<br />

y temas que les atañen de manera directa<br />

RESPUESTAS DE LOS AGENTES<br />

ECONÓMICOS<br />

El AICM, la DGAC y la SEMEAN, han puesto<br />

en marcha dos sistemas: el Plan de<br />

Vuelo con Slot Autorizado (Plansa), que


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

103<br />

es la administración de Slots de salida vinculados<br />

al plan de vuelo, y el Sistema de<br />

Monitoreo, Administración y Regulación<br />

del Tránsito Aéreo (Smart), que es la administración<br />

de los vuelos hacia la Ciudad<br />

de México y que dice que no se autorizará<br />

el aterrizaje de una aeronave en la ciudad<br />

si no tiene una asignación de un Slot (que<br />

anteriormente ocurría).<br />

En el mes de junio de <strong>2016</strong>, el AICM puso<br />

en marcha la primera parte del nuevo sistema<br />

de administración de Slots, Slotics, el<br />

cual esta validado por la IATA y basado en<br />

las directrices mundiales de Slots (WSG,<br />

Worldwide Slot Guidelines), para aeropuertos<br />

donde la infraestructura disponible<br />

no es suficiente, para poder satisfacer<br />

la demanda de las compañías aéreas, el<br />

cual permite cierta flexibilidad de programación<br />

conforme a la capacidad disponible,<br />

(De la Rosa, <strong>2016</strong>a). Este sistema permitirá<br />

a todas las aerolíneas conocer en<br />

tiempo real la actualización de los mismo y<br />

saber quién los está utilizando de manera<br />

correcta o incorrecta, además de que facilitará<br />

la planeación de vuelos para evitar<br />

retrasos relacionados con esos temas (De<br />

la Rosa, <strong>2016</strong>b).<br />

También, las Subsecretaria de Transporte<br />

integro un equipo encabezado por Yuriria<br />

Mascott, para incorporar las recomendaciones<br />

de la Cofece, en una propuesta de<br />

nueva regulación (Salgado, <strong>2016</strong>).<br />

Las aerolíneas Aeroméxico y Delta presentaron<br />

a la Cofece una solicitud para un<br />

nuevo acuerdo de colaboración conjunta<br />

en vuelos entre México y Estados Unidos.<br />

Como parte de la revisión documental,<br />

para el desarrollo del presente trabajo se<br />

pueden realizar las observaciones siguientes:<br />

los horarios del aeropuerto se concentraron<br />

en 2014 en dos aerolíneas: Aeroméxico<br />

e Interjet, lo que provoca que las<br />

aerolíneas establezcan sobre precios solo<br />

por llegar y salir del AICM. Así como la falta<br />

de competencia, no hay reglas claras ni<br />

monitoreo; el 37% de los horarios asignados<br />

antes de que se iniciara la temporada<br />

no fueron operados por las empresas que<br />

lo solicitaron originalmente. La existencia<br />

de pocas aerolíneas, genera concentración,<br />

además de que en los últimos cinco<br />

años la expansión de rutas desde y hacia el<br />

AICM fue nula.<br />

REFLEXIONES FINALES<br />

De acuerdo con lo anterior, y atendiendo<br />

los cuestionamientos iniciales, es posible<br />

decir que: la Cofece tiene según lo observado<br />

poderes superiores para determinar<br />

la participación de quien participa o dejará<br />

de hacerlo. Aun cuando el dictamen<br />

preliminar revisado posee gran cantidad<br />

de detalles, incluso consideraciones para<br />

los usuarios del Transporte Aéreo, resulta<br />

muy ambicioso, incluso para la Cofece,<br />

desarrollar un modelo que permita determinar<br />

el tamaño idóneo de las empresas<br />

proveedores de transporte aéreo.<br />

En relación con el fomento de las inversiones<br />

nacionales e internacionales, se observa<br />

que seguramente las decisiones de los<br />

interesados estarán fundamentadas en lo<br />

que resulte de la nueva Ley de Competencia<br />

Económica, así como de los detalles relacionados<br />

con los casos donde la Cofece


104 La participación de la COFECE en el transporte aéREO<br />

interviene, lo cual podría generar decrecimiento<br />

en las inversiones.<br />

Para finalizar, es importante decir, que<br />

este trabajo, como su título lo indica, desea<br />

proporciona a los lectores material<br />

para iniciar sus debates propios.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Canseco, Zúñiga y Blanco (2015). Análisis estratégico<br />

sobre el desarrollo de las líneas<br />

aéreas de bajo costo en México. <strong>Revista</strong><br />

Electrónica Nova Scientia, N° 15 Vol. 7,<br />

343-363 pp. Recuperado de http://www.<br />

redalyc.org/articulo.oa?id=203342741020<br />

Cofece (2014). Programa Anual de Trabajo<br />

2014 Recuperado de https://www.cofece.<br />

mx/cofece/phocadownload/Normateca/<br />

Informe/COFECE_PAT_2014.pdf<br />

Cofece (2015a). Plan Estratégico 2014-2017.<br />

Recuperado de https://www.cofece.mx/<br />

cofece/attachments/article/37/PE_2014-<br />

2017_act_2015.pdf<br />

Cofece (2015b). Programa Anual de Trabajo<br />

2015. Recuperado de https://www.cofece.<br />

mx/cofece/phocadownload/Normateca/<br />

Informe/Programa_Anual_de_Trabajo_2015.pdf<br />

Cofece (2015c). Extracto del Acuerdo por el<br />

cual la Cofece inicia la investigación con<br />

número de expediente IEBC-00102015.<br />

Recuperado de http://www.dof.gob.mx/<br />

nota_detalle.php?codigo=5382063&fecha=16/02/2015<br />

Cofece (<strong>2016</strong>a). Dictamen preliminar. Expediente<br />

IEBC-001-2015. Autoridad Investigadora<br />

Cofece. Recuperado de https://<br />

www.cofece.mx/cofece/images/AI/Dictamen_preliminar_2902<strong>2016</strong>_.pdf<br />

Cofece (<strong>2016</strong>b). Resultados del PAT 2015 de la<br />

Cofece. Recuperado de https://www.cofece.mx/cofece/images/Informes/ResultadosPAT2015.pdf<br />

Cofece (<strong>2016</strong>c). Comunicado COFE-<br />

CE-025-<strong>2016</strong>. Recuperado de https://www.cofece.mx/cofece/index.<br />

php/prensa/historico-de-noticias/<br />

impone-cofece-condiciones-a-concentracion-aerovias-de-mexico-delta-para-eliminar-riesgos-detectados-en-la-operacion<br />

Congreso de la Unión (11 de junio de 2013). Reforma<br />

a los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78,<br />

94 y 105 de la Constitución Política de los<br />

Estados Unidos Mexicanos, en Materia de<br />

Telecomunicaciones. Diario Oficial de la<br />

Federación. Recuperado de http://dof.gob.<br />

mx/nota_detalle.php?codigo=5301941&-<br />

fecha=11/06/2013<br />

De la Rosa, A. (19 de junio de <strong>2016</strong>a). Extienden<br />

plazo al AICM para dictamen de Slots. El<br />

Economista. Recuperado de http://eleconomista.com.mx/industrias/<strong>2016</strong>/06/19/<br />

extienden-plazo-aicm-dictamen-slots<br />

De la Rosa, A. (10 de julio de <strong>2016</strong>b). AICM<br />

vigilará uso de Slots en tiempo real. El<br />

Economista. Recuperado de http://eleconomista.com.mx/industrias/<strong>2016</strong>/07/10/<br />

aicm-vigilara-uso-slots-tiempo-real<br />

González (2013). Estudio sobre el Mercado<br />

Aéreo de Transporte de Pasajeros en Latinoamérica.<br />

Centro Regional de Competencia<br />

para América Latina. Recuperado<br />

de http://www.crcal.org/guias-y-estudios/<br />

estudios/estudios-de-sector?start=5<br />

Loaeza (1980). El Transporte Aéreo en el Contexto<br />

de las Relaciones Exteriores de México.<br />

Jurídica. No. 12 (pp. 405-417). México.<br />

UNAM. Recuperado en http://www.<br />

juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.<br />

htm?r=jurid&n=12<br />

López (2006). La situación actual de la industria<br />

aérea en México. En Moreno Álvarez,<br />

I. (Coord.), Desarrollo económico y proceso<br />

legislativo (pp. 291-299). México: Centro<br />

de Producción Editorial.


GUDIÑO / SÁNCHEZ<br />

105<br />

OCDE (2010). Perspectivas OCDE: México Políticas<br />

Clave para un Desarrollo Sostenible.<br />

Recuperado de http://www.oecd.org/<br />

mexico/45391108.pdf<br />

OCDE (2012a). Perspectivas OCDE: México<br />

Reformas para el Cambio. Recuperado de<br />

https://www.oecd.org/mexico/49363879.<br />

pdf<br />

OCDE (2012b). Eliminación de Restricciones<br />

a la Participación Extranjera en México.<br />

Recuperado de https://www.oecd.org/daf/<br />

competition/IEDreporteOCDECFC.pdf<br />

Gobierno de la República Mexicana (2013).<br />

Reforma de Competencia Económica.<br />

Recuperado de https://www.gob.mx/presidencia/reformas/reforma-en-competencia-economica<br />

Presidencia de la República (2015). Reformas<br />

en Acción. Recuperado de http://reformas.<br />

gob.mx/las-reformas<br />

Reglamento de la Ley de Aeropuertos (2000).<br />

Última reforma publicada en el Diario<br />

Oficial de la Federación 09 de septiembre<br />

de 2003.<br />

Rico (2011). La concentración económica en<br />

el aerotransporte comercial de pasajeros,<br />

después de la desregulación. Secretaría<br />

de Comunicación y Transportes-Instituto<br />

Mexicano de Transporte. Publicación técnica<br />

359. Recuperado de http://www.imt.<br />

mx/archivos/Publicaciones/Publicacion-<br />

Tecnica/pt359.pdf<br />

Rico (2014). Evolución de la concentración<br />

económica en el aerotransporte comercial<br />

de pasajeros en México. Instituto<br />

Mexicano del Transporte. Recuperado<br />

de http://aerolatinnews.com/wp-content/<br />

uploads/2014/06/RicoO-3-0.pdf<br />

Rico y Herrera (2014). Situación actual de los<br />

mercados del aerotransporte comercial<br />

mexicano. Secretaría de Comunicación y<br />

Transportes-Instituto Mexicano de Transporte.<br />

Publicación técnica 422. Recuperado<br />

de http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt422.pdf<br />

Salgado, A. (17 de febrero de 2015). Slots del<br />

AICM: ¡jugoso manjar! Dinero en Imagen.<br />

Recuperado de http://www.dineroenimagen.com/2015-02-17/51042<br />

Salgado, A. (25 de julio de <strong>2016</strong>). Apertura aérea:<br />

recta final. Dinero en Imagen. Recuperado<br />

de http://www.dineroenimagen.<br />

com/<strong>2016</strong>-07-25/76022


De la alternancia al retorno<br />

del autoritarismo político en la<br />

región Zumpango 1990 a 2015<br />

Armando Sánchez Albarrán 1<br />

Jorge Jiménez Valtierrez 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En este trabajo se añadirán datos de los procesos electorales<br />

municipales de 2006 y 2015 para así comprender 25 años de<br />

competencia política electoral en los municipios mexiquenses.<br />

En particular se analizan algunos aspectos particulares de la alternancia<br />

política que muestran un cierto patrón de reproducción<br />

del autoritarismo político.<br />

La alternancia política municipal juega un papel muy importante<br />

en el proceso de transición y consolidación de la democracia.<br />

Un examen más detallado revela, sin embargo, la contradicción<br />

existente entre el nivel federal y las regiones. En este sentido, la<br />

alternancia en los municipios permite constatar la reproducción<br />

de ciertas prácticas caciquiles de poder local que muestran prácticas<br />

autoritarias de poder político (Sánchez, 2014).<br />

Este trabajo recupera elementos del libro: “Cultura política y<br />

procesos políticos en la región de Zumpango” (Sánchez, 2014),<br />

en el que se destaca cuáles fueron las causas concretas que explican,<br />

en el nivel local, el cambio en las preferencias <strong>políticas</strong>.<br />

1<br />

Profesor investigador del Departamento de Sociología de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco. Correo: armando_<br />

sa2002@yahoo.com.mx<br />

2<br />

Investigador independiente, egresado del Departamento de Sociología<br />

de la UAM-Azcapotzalco. Correo: jorgev2003@yahoo.com.mx


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

107<br />

En la primera parte, los procesos que llevaron<br />

a la alternancia política y cuáles son<br />

las razones para la refuncionalizacion del<br />

autoritarismo político en un contexto local.<br />

En el segundo, a partir de la lectura<br />

indicada más arriba, se exponen los resultados<br />

electorales, pero también, el tipo de<br />

conflicto municipal que explica, en gran<br />

medida, el cambio en las preferencias <strong>políticas</strong><br />

de los actores locales. En el tercer<br />

apartado se realiza un análisis de como la<br />

estructura de poder local se reproduce y<br />

la manera en que, a pesar de los cambios<br />

económicos, logra mantener una cultura<br />

política aspiracional, es decir, alejada del<br />

ideal de la democracia. Al final se hace una<br />

discusión de los principales hallazgos.<br />

1. ALTERNANCIA Y<br />

AUTORITARISMO POLÍTICO.<br />

En México, la transición política inició en<br />

1988, lo cual permitió procesos electorales<br />

más competitivos tanto a nivel federal<br />

como local. Sin embargo las reformas<br />

legales iniciaron desde los años setenta<br />

ante una pérdida de credibilidad en el<br />

partido único, el Partido Revolucionario<br />

Institucional (PRI). Esos cambios permitieron<br />

que en los años ochenta, la oposición,<br />

principalmente, el Partido Auténtico de<br />

la Revolución Mexicana, lograra algunos<br />

triunfos en algunos municipios. Fue hasta<br />

los fines de los ochenta y en la década de<br />

los noventa cuando el PAN logró obtener<br />

la gubernaturas de Baja California en 1989;<br />

Guanajuato en 1991; Chihuahua, en 1992;<br />

y Jalisco en 1995. En 1997 el PRD obtuvo<br />

el Distrito Federal. La alternancia política<br />

se abría camino y con ello la posibilidad<br />

de procesos electorales más competitivos.<br />

Entre 1988 y 2000 se promovieron<br />

catorce reformas político-electorales que<br />

apuntalaron el proceso de transición y que<br />

quedaron plasmadas en el Código Federal<br />

de Instituciones y Procedimientos Electorales<br />

(COFIPE). En ese año el PRI perdió las<br />

gubernaturas de Nuevo León y Querétaro.<br />

Además, perdió también, por primera ocasión,<br />

la mayoría absoluta en la Cámara de<br />

Diputados dando paso a lo que se denominó<br />

el gobierno dividido. En el año 2000 el<br />

candidato del PAN, Vicente Fox Quesada,<br />

obtuvo la presidencia del país después de<br />

que el PRI había estado en el poder por<br />

más de 71 años. En ese año, los partidos<br />

de oposición, mediante varias alianzas,<br />

triunfaron en 12 de los 32 estados de la<br />

República (Becerra, 2005; Loaeza, 2008).<br />

En necesario mencionar que la transición<br />

política debería acompañarse de la descentralización.<br />

Para tal fin durante el gobierno<br />

de Miguel de la Madrid Hurtado<br />

como presidente se realizó, en 1983, la<br />

reforma al artículo 115 constitucional para<br />

propiciar mayor libertad política, económica,<br />

administrativa y de gobierno a los<br />

municipios. Sin embargo, hay que señalar<br />

que la principal atribución concedida a los<br />

municipio consistió en el cobro de impuesto<br />

predial, el cual, apenas logra recabar<br />

entre el 2 y 4% de los ingresos. En otras,<br />

palabras, los ayuntamientos continuaban<br />

dependiendo de los recursos federales, vía<br />

programas públicos, y estatales (Gervasoni,<br />

2010).<br />

Desde luego, la reforma administrativa fue<br />

presionada por los importantes triunfos<br />

políticos de la oposición. De manera particular<br />

el PAN dirigía una intensa campaña


108 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

en municipios grandes. El caso de Cuautitlán<br />

México o Naucalpan, son un buen<br />

ejemplo de ello (Pacheco, 2006).<br />

El conjunto de cambios políticos y una realidad<br />

política en la recuperación de la confianza<br />

en la ciudadanía en la participación<br />

política fueron una piedra importante para<br />

debilitar el presidencialismo. En las Cámaras<br />

de Diputados y Senadores se comenzó<br />

a vivir más un ambiente republicano de<br />

debate y de toma de decisiones <strong>públicas</strong>.<br />

Una de las facultades presidenciales consistía<br />

en remover a los gobernadores de<br />

los estados para, con ello, buscar el control<br />

y el equilibrio político. Asimismo, se debilitó<br />

la estructura sectorial y el corporativismo<br />

del partido oficial a consecuencia de<br />

las asambleas nacionales del PRI en 1990<br />

y 1994 que tenía como intensión evitar la<br />

designación de candidatos para favorecer<br />

la democracia interna del partido (Pacheco,<br />

2006; PRI, 2008).<br />

De manera paradójica, al debilitarse el<br />

presidencialismo y los fuertes “hilos de<br />

control corporativo”, se fortaleció el poder<br />

fáctico de los poderes regionales, en particular,<br />

los gobernadores (Pacheco, 2006).<br />

Un mecanismo de control económico y político<br />

lo constituyen las transferencias fiscales<br />

ocasionando procesos inequitativos.<br />

La razón de lo anterior consiste en que a<br />

los estados ricos se les disminuían sus recursos<br />

para favorecer municipios pobres.<br />

El mecanismo anterior, tiene en el fondo<br />

una explicación política ya que para el sistema<br />

político los municipios pobres han<br />

sido una fuente de legitimidad pues integran<br />

el llamado “voto verde” proveniente<br />

de las zonas y municipios rurales y pobres.<br />

Dicho proceso fue apuntalado con programas<br />

asistenciales tales como Procampo y<br />

Oportunidades desde los años noventa.<br />

Otro elemento importante en la búsqueda<br />

de legitimidad ha sido la tolerancia de liderazgos<br />

regionales y locales sustentados<br />

en el “caciquismo” mediante el cual se le<br />

otorga a los líderes regionales ciertas concesiones<br />

económicas y <strong>políticas</strong> a cambio<br />

de lealtad política de sus regiones (Becerra,<br />

Salazar y Woldenberg, 2005).<br />

En consecuencia, por una parte México<br />

transita hacia la consolidación de la transición<br />

política a nivel federal, aunque a nivel<br />

“subnacional” o regional se reproducen<br />

viejos y nuevos cacicazgos con lo que a nivel<br />

local predomina el autoritarismo político.<br />

Lo anterior ocasiona que el ciudadano<br />

reúne o combina una ciudadanía democrática,<br />

en el nivel federal, y una ciudadanía<br />

autoritaria, con base a la reproducción histórica<br />

de clientelismo político, aunque de<br />

cualquier signo político; izquierda, centro<br />

o de derecha (Gervasoni, 2010).<br />

Lo anterior muestra que los procesos de<br />

alternancia política no son una garantía<br />

de consolidación de la democracia, sino de<br />

convivencia de diferentes formas de practicar<br />

la política o de vivir la democracia. En<br />

otras palabras, la alternancia política a nivel<br />

nacional no se expresó necesariamente<br />

en una democratización de los niveles<br />

locales del ejercicio del poder.<br />

Una de las claves para mantener esa situación<br />

de democracia, en lo general, y autoritarismo,<br />

en lo particular, se explica por<br />

el papel de los gobiernos regionales en la<br />

reproducción de caciquismos locales.<br />

Hasta cierto punto al PRI no le conviene<br />

perder políticamente los municipios, ya<br />

que estos son un medio para acceder el


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

109<br />

gobierno estatal y federal. Así que la estrategia<br />

del PRI ha sido la de renacionalizar<br />

y promover el autoritarismo basado en el<br />

clientelismo político. Con ello se pone de<br />

manifiesto que el PRI no ha tenido una<br />

vocación democrática al promover la descentralización<br />

y la justicia social para las<br />

regiones más pobres, sino mejor dicho,<br />

muestran su interés en recobrar su cuota<br />

local de legitimidad política.<br />

1.1 Cultura política local<br />

En contextos locales la construcción de la<br />

cultura política local se construye social e<br />

históricamente de manera individual, pero<br />

principalmente colectiva (Sánchez, 2014).<br />

Lo anterior significa que persiste o se vive<br />

un fuerte sentimiento de comunidad y, por<br />

lo tanto, en este nivel se refiere a los lazos<br />

recíprocos que se establecen al interior de<br />

las familias, los parientes, los amigos o los<br />

vecinos. Por lo anterior, se considera en<br />

este trabajo que los barrios, pueblos, colonias<br />

o calles no son expresión de un conjunto<br />

de construcciones físicas sino, mejor<br />

dicho, representan conjuntos de redes<br />

familiares (Lomnitz, 1995; Lomnitz, 1994;<br />

Adler, 2001) 3 .<br />

Considerando lo anterior, se afirma, siguiendo<br />

a Lourdes Pacheco, Jaqueline<br />

Peschard, Adriana López o Héctor Teje-<br />

3<br />

Al hablar de familia nos referimos a la familia<br />

conyugal, es decir, a la reproducción social del<br />

tipo de familia mesoamericano. Éste tipo de<br />

familia se conforma social y culturalmente de<br />

acuerdo al patrón de familia mesoamericana<br />

lo que significa que el hijo más joven hereda la<br />

tierra del padre, ultimogenitura, y al contraer<br />

matrimonio se lleva a vivir a la casa de los padres<br />

paternos a la nuera (Robichaux, 2000).<br />

ra que en contextos locales la política no<br />

atraviesa necesariamente por las urnas ya<br />

que existen otros formas, sociales, para<br />

acceder a los recursos públicos municipales,<br />

desde luego, utilizando el capital social<br />

conformado por las redes de familias,<br />

parientes, vecinos o paisanos (Peschard,<br />

1994; López, 1994; Tejera, 1994; Pacheco,<br />

1998;). En otras palabras, para acceder a<br />

los bienes públicos municipales se utilizan<br />

las redes de relaciones sociales, antes que<br />

mecanismo político burocráticos propiamente<br />

dichos (Sánchez, 2014).<br />

Así, Adriana López Monjardín, al referirse<br />

a la participación político electoral en zonas<br />

rurales indígenas considera que: “Las<br />

votaciones son sólo un episodio, a veces<br />

lateral respecto a las preocupaciones que<br />

guían la relación de los campesinos con las<br />

instituciones, las autoridades y con el resto<br />

de la sociedad” (López, 1994: 224). Por su<br />

parte Héctor Tejera señala que la cultura<br />

política local, en especial en zonas indígenas,<br />

se ciñe más al ámbito regional que a<br />

los procesos políticos federales o incluso<br />

estatales, debido a la escasa información<br />

política y como producto de la débil penetración<br />

de los medios de comunicación, así<br />

como, por el relativo aislamiento de muchas<br />

regiones, comunidades o poblaciones<br />

del país. Insiste también en el control que<br />

aún mantienen los caciques en la inducción<br />

del voto coaccionado a los campesinos<br />

e indígenas 4 (Tejera, 1994).<br />

4<br />

Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara añade<br />

que el añejo alejamiento de la población<br />

indígena se debe a que no es posible hablar,<br />

en esas zonas, de un ciudadano en un sentido<br />

pleno, sino mejor dicho, a un “ciudadano res-


110 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

1.2 Estructura de poder local<br />

en la región Zumpango<br />

En la región de estudio predomina aún la<br />

fuerte presencia de una élite local conformada<br />

por líderes políticos sindicales inter<br />

relacionada, mediante una densa red política<br />

y social, con otras organizaciones,<br />

instituciones, líderes locales mediante<br />

relaciones verticales de familia, amistad<br />

o compadrazgo (Pare, 1972; Leyva, 1993;<br />

Duran, 1997; Durand, 2000; Sánchez,<br />

2014).<br />

En la región Zumpango persiste, desde<br />

los años setenta, la fuerte influencia de<br />

la Confederación de Trabajadores y Campesinos<br />

(CTC), antes liderada por Leonel<br />

Domínguez Rivero, ahora por su hermano<br />

Abel Domínguez Rivero (Casasoal,<br />

1994; García-Parra, 1999; Pineda, 2004;<br />

Sánchez, 2014). Los puestos de dirección<br />

político sindical se heredan a familiares o<br />

personas muy cercanas a la élite política 5 .<br />

1.3 Nuevos y viejos actores sociales<br />

en la región Zumpango<br />

En la región de estudio conviven viejos y<br />

nuevos actores sociales que explican, en<br />

parte, el nivel de conflictos políticos en la<br />

tringido”, pues no cuenta con todos los derechos:<br />

laborales, de salud, educación, etcétera<br />

(Pacheco, 1988).<br />

5<br />

La estructura de poder local se conforma por<br />

una red vertical que va más allá, incluso, de<br />

abarcar organizaciones político sindicales, ya<br />

que también se extiende al control a integrantes<br />

de dicha central en instituciones <strong>públicas</strong>,<br />

como representantes de partidos políticos y<br />

llega incluso hasta a delegados municipales o<br />

presidentes del comisariado ejidal (García-Parra,<br />

1999; Sánchez, 2014).<br />

zona. Con la expansión de la mancha urbana<br />

de la Ciudad de México a los municipios<br />

más cercanos encontramos la llegada<br />

masiva y constante de nuevos colonos. Sin<br />

embargo, como parte de una urbe capitalista<br />

los nuevos vecinos no son iguales<br />

como tampoco son iguales los lugares a<br />

donde llegan. El patrón de urbanización se<br />

ha dado sobre tres pilares: Zonas residenciales,<br />

que arrancan en los años setentas,<br />

con un equipamiento urbano más o menos<br />

completo o similar al que se tenía en<br />

colonias de clase media acomodada en la<br />

Ciudad de México; Zonas de edificios de<br />

tipo INFONAVIT dirigido a clases medias<br />

de bajos recursos y, principalmente, con financiamiento<br />

oficial; por último, las tradicionales<br />

Zonas populares a las que arriban,<br />

desde los años cincuenta y sesenta, los<br />

recién inmigrados de provincia en la búsqueda<br />

de vivienda barata. Por lo regular<br />

en asentamiento irregulares, por ejemplo,<br />

en las faldas de la Sierra de Guadalupe.<br />

Dichos asentamientos se caracterizan por<br />

la escasez o inexistencia de servicios públicos,<br />

o bien, por la mala calidad de éstos lo<br />

cual se traduce en abstención o en oposición<br />

por parte de los electores que viven<br />

en estas zonas (Sánchez, 2014).<br />

2. ALTERNANCIA POLÍTICA 2001 – 2012<br />

Desde el punto de vista político electoral<br />

el estado de México ha sido considerado<br />

por los analistas como “laboratorio político”<br />

debido a que, en el calendario electoral<br />

estatal los procesos políticos inician antes<br />

que en el nivel federal (Sánchez, 2014).


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

111<br />

Desde el punto de vista del poder económico<br />

y político en el Estado de México<br />

destaca la fuerte presencia del llamado<br />

Grupo Atlacomulco. Fue gracias a la relación<br />

existente entre el exgobernador Hank<br />

González y el líder sindical Leonel Domínguez<br />

Rivero, presidente general de la Confederación<br />

de Trabajadores y Campesinos,<br />

se afianzó una élite político sindical en los<br />

municipios que integran la región Zumpango<br />

6 . Éste último representó la cabeza<br />

visible del grupo de la élite político sindical<br />

en la región. 7<br />

Ubicado en el noreste del estado de México<br />

la región Zumpango representa un<br />

mosaico representativo de la complejidad<br />

de dicho estado caracterizado por sus contrastes<br />

entre importantes y modernas zonas<br />

industriales y urbanas, que contrasta<br />

con la pobreza de municipios en extrema<br />

6<br />

Bajo la sombra política de Carlos Hank González<br />

tres líderes regionales se van a encargar de<br />

mantener el control político sindical en la zona<br />

de estudio con Axel Ramírez, líder camionero,<br />

en Cuautitlán Izcalli; Juan Monrroy, líder sindical<br />

de la CTM y, particularmente, de la empresa<br />

Goodyear Oxo; y Leonel y Abel Domínguez<br />

Rivero, líderes sindicales de la CTC, con una indiscutible<br />

presencia en la región de Zumpango<br />

(Sánchez, 2014).<br />

7<br />

La estructura de poder real juega un papel destacado<br />

en la relación vertical de poder federal<br />

y estatal con la población de la región. Sin embargo,<br />

dichas instancias de intermediación política<br />

poder se caracterizan por ejercer el poder<br />

de manera no democrática, es decir mediante<br />

prácticas autoritarias asociadas al caciquismo<br />

cuyo común denominador es el ejercicio único<br />

de la fuerza, la coacción, la corrupción, el<br />

despojo, el atraco o la impunidad tal y como<br />

ha sido contemplado por innumerables investigadores<br />

(Lomnitz, 1994; Paré, 1986).<br />

pobreza poblados por población indígena<br />

mazahua y otomí (Conapo, 1985; Morales,<br />

1989). Se realizó una regionalización a partir<br />

de criterios sugeridos por Jaciel Montoya<br />

Arce 8 (1995) quedando de la siguiente<br />

manera: Cuatro municipios modernos:<br />

Cuautitlán México, Tultitlán, Apaxco y<br />

Tecámac con un intenso proceso de industrialización<br />

y urbanización, además en<br />

ellos se encuentra mayor proceso de alternancia<br />

política; Seis municipios se ubican<br />

en una etapa transicional de zonas agrícolas<br />

o ganaderas a zonas de crecimiento<br />

urbano-industrial: Coyotepec, Tultepec,<br />

Melchor Ocampo, Zumpango y Teoloyucan;<br />

Cuatro municipios tradicionales: Huehuetoca,<br />

Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan<br />

y Tonanitla (a partir de 2003). Se sostienen<br />

básicamente de sus actividades agropecuarias,<br />

predominan las tierras de temporal,<br />

y tienen escasa industria e incipiente<br />

desarrollo urbano (Véase mapa 1).<br />

La proximidad de la zona de estudio con<br />

zonas industriales y urbanas como Vallejo,<br />

Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec<br />

o Tlanepantal le inyectan un intenso dinamismo<br />

económico: urbano, industrial,<br />

poblacional, pero también, político electoral<br />

por la concentración de población y<br />

electores en la zona noreste del Estado de<br />

México.<br />

8<br />

Jaciel Montoya Arce realiza una clasificación<br />

de municipios, desde la utilización de criterios<br />

económicos, en seis rubros: tradicional, transicional,<br />

modernos, industrialización incipiente,<br />

semi industrializados e industrializados. Aquí<br />

únicamente se habla de modernos, transicionales<br />

y tradicionales (Montoya, 1995).


112 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

Mapa 1 La región Zumpango<br />

Fuente: Elaboración propia con base en Montoya, (1990) “Estado de México: población en movimiento”,<br />

UAEM y Conapo (1985) “Estudio sociodemográfico del Estado de México”, Conapo-Copem, México.<br />

2.2 Tipología electoral y<br />

conflictos electorales<br />

Con el fin de corroborar la presencia político<br />

electoral de los partidos políticos en<br />

los municipios que comprenden la región<br />

Zumpango se aplicó una combinación de<br />

criterios considerando los resultados de<br />

las seis elecciones municipales desarrolladas<br />

de 1990 hasta 2015. De esta forma<br />

se identifican, de acuerdo a la presencia<br />

político electoral, tres tipos de municipios:<br />

hegemónicos, de mayoría y de alternancia<br />

(Trejo, 2000; Rodríguez, 2007; Espinoza,<br />

2007; Sánchez, 2014).<br />

De Hegemonía, supondría un único partido<br />

vencedor, ningún municipio cumplió<br />

con esta condición; De mayoría, triunfos<br />

de 5 a 7 veces de ocho elecciones, la primera<br />

fuerza se obtiene con entre el 20 y<br />

30% de la votación y la diferencia entre la<br />

primera y segunda fuerza es de entre 20 y<br />

30% de los votos, encontramos 7 municipios<br />

(Apaxco, Jaltenco, Melchor Ocampo,<br />

Nextlalpan, Tecámac, Tultitlán y Zumpango);<br />

y de alternancia, no predomina ningún<br />

partido, la primera fuerza se obtiene apenas<br />

con menos del 20% de la votación, y<br />

la diferencia entre los votos de la primera<br />

y la segunda fuerza es de entre 1 a 20%,<br />

aquí tenemos 8 municipios (Coyotepec,<br />

Cuautitlán, Huehutoca, Hueupoxtla, Teoloyucan,<br />

Tequixquiac, Tonanitla y Tultepec).<br />

Aplicando los criterios anteriores observamos<br />

que a diferencia de lo que sucedía en<br />

las elecciones hasta antes de los años noventa<br />

en los que el PRI ganaba en todos los<br />

municipios (Véase cuadro 1).


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

113<br />

Cuadro 1 Región Zumpango: mayoría y alternancia partidista 1990 a 2015<br />

Municipio 1990 1993 1996 2000 2003 2006 2009 2012 2015<br />

Apaxco PRI PRI PAN PAN APT<br />

(PRI-<br />

PVEM)<br />

PAN PAN PAN PRI-<br />

PV-NA<br />

Número de veces en<br />

que un Partido Político<br />

triunfa<br />

5 de 8 PAN,<br />

4 PRI<br />

Clasificación:<br />

alternancia<br />

Hegemonía/ Mayoría<br />

Mayoría<br />

Coyotepec PRI PRD PAN PRI Conv. PRD-<br />

PT<br />

PRI PRI PAN 5 PRI, 2<br />

PRD, 2 pan,<br />

Mayoría,<br />

Cuautitlán PAN PAN PAN PAN APT<br />

(PRI-<br />

PVEM)<br />

CAPM PRI PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

4 PAN, 5<br />

PRI<br />

Mayoría,<br />

Huehuetoca PRI PARM PAN PRI PAN CAPM PAN PRI 4 PRI, 4<br />

PAN y 1<br />

PARM<br />

Alternancia<br />

Hueypoxtla PRI PRI PRD PRD PRD CAPM PAN PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

6 PRI, 3<br />

PRD, 1<br />

PAN<br />

Mayoría<br />

Jaltenco PRI PRI PRI PRI APT PRD-<br />

CPPN<br />

PRI PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

8 PRI, 1<br />

PRD<br />

Mayoría<br />

Melchor<br />

Ocampo<br />

PRI PRI PAN PAN APT CPPN PRI PRI PAN-<br />

PT<br />

6 PRI, 3<br />

PAN<br />

Mayoría<br />

Nextlalpan PRI PRI PRI PRI APT CAPM PRI PT-<br />

Conv<br />

PRD<br />

8 PRI, 1 PT,<br />

1 PRD<br />

Mayoría<br />

Tecámac PRI PRI PAN PAN APT PAN PRI PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

Teoloyucan PRI PRI PRD PAN PAN PAN PRI PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

6 PRI, 3<br />

PAN<br />

5 PRI, 2<br />

PAN, 1<br />

PRD<br />

Mayoría<br />

Mayoría<br />

Tequixquiac<br />

PRD<br />

Interino<br />

en 1993<br />

PRI PRI PAN APT<br />

(PRI-<br />

PVEM)<br />

PAN PAN PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

5 PRI, 3<br />

PAN, 1<br />

PRD<br />

Mayoría<br />

Tonanitla N.D. N.D. N.E. N.E. N.E. PT-<br />

CPPN<br />

Tultepec PRI PRI PRD PRI PRD PRD-<br />

PT<br />

PRI Conv PT 2 PT, 1 PRI,<br />

1 Conv.<br />

PRI PRD PRD 4 PRI, 5<br />

PRD<br />

Alternancia<br />

Mayoría


114 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

Municipio 1990 1993 1996 2000 2003 2006 2009 2012 2015<br />

Tultitlán PRI PRI PRI PAN PRD PRD-<br />

PT<br />

PRI PRI PRI-<br />

PV-NA<br />

Número de veces en<br />

que un Partido Político<br />

triunfa<br />

5 PRI, 2<br />

PRD, 1<br />

PAN<br />

Clasificación:<br />

alternancia<br />

Hegemonía/ Mayoría<br />

Mayoría<br />

Zumpango PRI PRI PRD PRI APT<br />

(PRI-<br />

PVEM)<br />

CAPM PRI PAN 7 PRI, 1<br />

PRD, 1<br />

PAN<br />

Mayoría<br />

Fuente: IEEM, 2015. Nota: En 2006 el PRI participó en las elecciones en coalición con el PVEM<br />

en la Alianza por Todos (APT); En 2006 Convergencia participó en alianza con el PRD en Jaltenco<br />

como Convergencia Partido Político Nacional (CPPN). ; Mientras que en 2006 el PRD<br />

se alía al PT. (http://www.ieemx.org.mx/rptMunicipal.html, consulta 08/06/20159).<br />

En 25 años de procesos electorales se<br />

puede constatar que el PRI mantenía un<br />

dominio hegemónico entre 1990 y 1993.<br />

Gracias al proceso de transición a la democracia,<br />

la reforma política y los cambios<br />

en la ciudadanización de la organización<br />

del proceso electoral encontramos un<br />

“boom” en la alternancia política en casi<br />

todos los municipios entre 1996 y 2006, lo<br />

cual mostraba la pérdida que antes tuvo la<br />

hegemonía priísta. Sin embargo, debido al<br />

interés del PRI en mantener las alcaldías<br />

y a un cambio de estrategia política observamos<br />

de nuevo el predominio del PRI<br />

entre 2009 y 2015. El cual coincide con las<br />

tendencias a nivel nacional.<br />

Así, a partir de 2006 observamos el panorama<br />

es de un franco retorno del PRI en<br />

la mayoría de municipios en la modalidad<br />

de municipios de mayoría y alternancia<br />

política. Los municipios con mayoría son<br />

13. De ellos, el PRI mantiene mayoría en<br />

11 municipios (Cuautitlán, Coyotepec,<br />

Hueypoxtla, Jaltenco, Melchor Ocampo,<br />

Nextlalpan, Tecámac, Teoloyucan, Tequixquiac,<br />

Tultitlán y Zumpango). Destaca Jaltenco<br />

y Nextlalpan en que ha triunfado en<br />

8 de 9 ocasiones. Mientras que en Apaxco<br />

tiene mayoría el PAN y en Tultepec el PRD.<br />

Aquí se pasó de un municipio de mayoría,<br />

Cuautitlán México a trece. Como municipios<br />

de alternancia únicamente quedan<br />

dos: Huehuetoca, con un equilibro entre<br />

el PRI y el PAN y Tonanitla, con equilibrio<br />

entre el PRI y el PT. Estos datos contrastan<br />

con los diez municipios en alternancia que<br />

había en 2006 9 .<br />

9<br />

Habría que mencionar que el líder Leonel Domínguez<br />

dejó de tener la influencia, en parte<br />

por la redistritación político electoral, sino<br />

también a que la CTC no cuenta con mucha influencia<br />

debido a que dicho municipio cuenta<br />

con su propia fuerza económica y política al<br />

margen de la central sindical.


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

115<br />

Sin embargo, lo que en el año 2006 parecía<br />

una tendencia hacia una competencia<br />

política en los municipios de la región<br />

Zumpango, poco a poco tendió a desdibujarse<br />

hacia un proceso político electoral<br />

con fuerte predominio del PRI. Es decir,<br />

ha dejado de existir competencia electoral<br />

a pesar de que hubo un claro proceso<br />

de alternancia político hasta 2006. Ello no<br />

devino hacia un contexto de verdadera<br />

competencia político electoral sino que,<br />

mejor dicho, el PRI ha recuperado terreno<br />

en sus otrora enclaves priistas (Zumpango,<br />

Tultitlán, Cuautitlán México y Tecámac, entre<br />

los más importantes geopolíticamente<br />

hablando), mientras que el PAN y el PRD<br />

apenas han logrado mantener una cierta<br />

presencia en un municipio cada uno.<br />

3 REPRODUCCIÓN DEL AUTORITARISMO<br />

EN NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICOS<br />

A pesar de la instrumentación de <strong>políticas</strong><br />

económicas monetaristas, desde los años<br />

ochenta, por los gobiernos neoliberales<br />

lo cual impactó en empresas de la región<br />

Zumpango ya que ocasionaron el cierre,<br />

como en los casos de la armadora de autos<br />

Ford en Cuautitlán Izcalli o el cierre<br />

definitivo de la empresa hulera Goodyear<br />

Oxo, el sindicalismo charro no sucumbió<br />

(Arreola, 1985; Ghlendhill, 1995; Zuñiga,<br />

2001; Sánchez, 2014).<br />

Aunque en algunos municipios la crisis<br />

económica afectó la influencia de la burocracia<br />

político sindical de la CTM, ubicado<br />

en Cuautitlán México, de modo que el sindicato<br />

dejó de tener la influencia que antes<br />

tenía de tal manera que el PAN logró<br />

retener dicho municipio por cuatro ocasiones.<br />

No sucedió el mismo proceso con la<br />

CTC dirigida por la familia Domínguez en<br />

Zumpango donde dicha central mantuvo<br />

su hegemonía en la representación de los<br />

trabajadores afiliados a dicha central 10 .<br />

Una hipótesis para comprender la persistencia<br />

política de dicho sindicato se debe a<br />

la modalidad que ha adoptado el capital en<br />

las nuevas empresas, como en las automotrices,<br />

donde se opera con la modalidad de<br />

flexibilización de la fuerza de trabajo 11 . La<br />

CTC se adapta muy bien a las necesidades<br />

actuales del capital que en la situación actual<br />

esto significa: pérdida de prestaciones<br />

laborales, antidemocracia sindical y, sobre<br />

todo, la docilidad de los trabajadores ante<br />

el riesgo de perder sus fuentes de empleo<br />

(Maldonado, 2006; Sánchez, 2014).<br />

Leonel Domínguez Rivero, identificado<br />

como líder “charro” por sus características<br />

en la conducción de la agrupación que<br />

él dirigía pues era quien designaba en los<br />

ayuntamientos de la región a los representantes<br />

a puestos de elección municipal 12<br />

10<br />

En 1976 gracias al apoyo de Carlos Hank González,<br />

Leonel funda la CTC. El profesor Hank<br />

aprovechó dicha agrupación para cambiar a<br />

los sindicatos contestatarios por la CTC. A pesar<br />

del discurso combativo de dicha central, en<br />

los hechos predominaron las prácticas antidemocráticas<br />

imponiéndose los intereses empresariales<br />

antes que los de los obreros (Casasola,<br />

1999)<br />

11<br />

Algunos analistas son enfáticos al señalar que<br />

sindicatos blancos y “charros”, como la CTC, no<br />

se destacan por haber defendido los intereses<br />

de la clase obrera. En realidad dicho sindicato<br />

se interesa más por mantener el control y continuar<br />

sucediéndose los puestos de dirección<br />

entre familiares y amigos.<br />

12<br />

La estructura de poder local se conforma por<br />

una red vertical que va más allá, incluso, de<br />

abarcar organizaciones político sindicales, ya


116 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

(Casasola, 1999). A la muerte del jerarca<br />

máximo de la CTC, el 18 de noviembre de<br />

2006, le continuó en la dirección su hermano<br />

Abel Domínguez 13 .<br />

En el año de 2006 la hija de Leonel, María<br />

Eugenia Domínguez Rex, tuvo una regiduría<br />

en el municipio de Cuautitlán México<br />

(Rebeca, 2006). En el mismo sentido Raúl<br />

Domínguez Rex, hijo de Leonel, fue electo<br />

por dos ocasiones para la regiduría de<br />

Naucalpan; participó en varios cargos directivos<br />

al frente de la CTC, en particular<br />

como oficial mayor de dicha agrupación;<br />

en el periodo 2006 -2009 obtuvo la diputación<br />

local por el distrito XX de Zumpango<br />

de Ocampo. Vale la pena nombrar un cierto<br />

paralelismo entre Leonel y Hank González<br />

y Leonel ya que éste último fue coordinador<br />

de campaña para la gubernatura de<br />

Hank González. Mientras que Raúl Domínguez<br />

fue coordinador de campaña para la<br />

presidencia de Enrique Peña Nieto para las<br />

elecciones de 2012. Es actualmente dirigente<br />

del PRI en el estado de México.<br />

El esquema de diseño de la campaña política<br />

en la región Zumpango sirvió como<br />

base para las elecciones estatales y federales<br />

de 2012 cuando el PRI logró arrancar<br />

a la oposición muchos municipios que se<br />

que también se extiende al control a integrantes<br />

de dicha central en instituciones <strong>públicas</strong>,<br />

como representantes de partidos políticos y<br />

llega incluso hasta a delegados municipales o<br />

presidentes del comisariado ejidal (Sánchez,<br />

2014).<br />

13<br />

Leonel Domínguez Rivero es la persona, que<br />

en el estado de México, contó con más cargos<br />

que cualquier otro político: 4 veces diputado<br />

federal, 4 veces diputado local, presidente municipal,<br />

vicepresidente del Congreso del Trabajo<br />

y Presidente del CEN del PRI.<br />

encontraban en poder del PAN y del PRD 14 .<br />

En la mayoría de municipios de la región<br />

se siguen imponiendo, por designación, a<br />

personas cercanas a la CTC.<br />

Un caso muy paradigmático de antidemocracia<br />

lo encontramos en el municipio de<br />

Tecámac, en el que triunfó en las elecciones<br />

para diputado el Dr. Arón Urbina Bedolla<br />

en el año 2000, quien había salido<br />

del PRI para contender por el PAN, en el<br />

que triunfó, para luego abanderar al PAN<br />

para diputado local y a su término, contendió<br />

por el mismo partido para diputado<br />

Federal. De ahí, regresó al PRI y triunfó,<br />

posteriormente contendió para diputado<br />

local por este mismo partido. En 2015 en<br />

las elecciones locales para ayuntamiento<br />

nuevamente se encuentra contendiendo<br />

para presidente municipal. Sin embargo el<br />

nuevo contexto político le podría permitir<br />

hasta buscar la reelección en el año 2018.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La alternancia política puede ser explicada<br />

por los procesos de modernización, sin<br />

embargo, cuando se indaga más de cerca<br />

aparecen otros problemas en los que se<br />

encuentra la pre existencia de conflictos<br />

locales de diversa naturaleza: nuevos colonos,<br />

por la autonomía, municipales, intermunicipales<br />

e intra municipales (Sánchez,<br />

2014).<br />

En ocasiones, sin embargo, existen otras<br />

razones tales como la influencia del liderazgo<br />

de políticos con carisma como Clou-<br />

14<br />

El hecho de contar con transporte y acarreados<br />

le permite al PRI contar con una base importante<br />

de apoyo en las campañas electorales.


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

117<br />

thier en 1988; Cuauhtémoc Cárdenas en<br />

1988 y, en el Distrito Federal, en 1997; Vicente<br />

Fox en el año 2000, entre otros que<br />

logran influir, debido a su carisma político,<br />

en las preferencias ciudadanas. Dicha influencia<br />

se aproxima más a los aspectos<br />

afectivos que a los cognoscitivos o evaluativos<br />

de la cultura política 15 .<br />

Por otra parte durante los procesos electorales<br />

de 1990 a 2006 parecían mostrar una<br />

tendencia clara a relacionar alternancia<br />

con democratización de los procesos político-electorales.<br />

Sin embargo, los resultados<br />

electorales en la región Zumpango de<br />

2006 a 2012 muestran el retorno del PRI,<br />

en realidad casi siempre se había mante-<br />

15<br />

Es el caso del municipio de Tequixquiac donde<br />

en el año 2000 triunfó el PAN gracias a la simpatía<br />

despertada por el candidato del PAN a la<br />

presidencia de la República, Vicente Fox Quesada.<br />

nido como segunda fuerza en virtud de su<br />

gran estructura político organizativa y reforzada<br />

por el corporativismo logrado por<br />

sus filiales: CTM, CNC, CTC, entre otras.<br />

Del año de 1990 a 2012 se puede observar<br />

que, a pesar del descalabro económico de<br />

muchas de las empresas tras la crisis económica<br />

de mediados de los años noventa,<br />

éstas siguieron siendo funcionales en para<br />

el nuevo contexto neoliberal que requiere<br />

mano de obra sumisa, mal pagada y disciplinada.<br />

En lo político, sin embargo, se puede constatar<br />

el relevo generacional en el PRI, como<br />

forma de reproducción de la élite política<br />

y la consolidación de la élite política a nivel<br />

estatal, regional y local. Sin embargo,<br />

dichas prácticas no se acompañan de procesos<br />

democráticos sino, mejor dicho, de<br />

procesos de reproducción de anquilosadas<br />

prácticas clientelares muy poco o nada interesadas<br />

en promover la democracia,<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Adler, Larissa (2001) Redes sociales, cultura y<br />

poder. Ensayos de antropología latinoamericana,<br />

Editorial Miguel Ángel Porrúa<br />

– FLACSO, México.<br />

Almond y Verba (1963) “The Civic Culture: Political<br />

Attitudes and Democracy in Five Nations”,<br />

Princenton University Press.<br />

Almond y Verba (1980) “Political Culture Revisited”,<br />

Brown and Company, Boston.<br />

Almond y Verba (1992) “An Approach to Political<br />

Culture”, in The Civic Culture (cap.1)<br />

Princenton University Press, 1963. En Diez<br />

Textos básicos de ciencia Política, Barcelona,<br />

Editorial Ariel, 1992.<br />

Almond y Powell (1966), “Comparative Politics”,<br />

A Developmental Approach, Boston<br />

Little Brown.<br />

Arreola, Álvaro (1985) “Atlacomulco: La antesala<br />

del poder”, en Martínez, Carlos (1985)<br />

“Municipios en conflicto”, Editorial Instituto<br />

de Investigaciones Sociales-UNAM,<br />

México.<br />

Conapo, (1985) Estudio Sociodemográfico del<br />

Estado de México, Consejo Nacional de la<br />

Población México-Consejo de Población<br />

del Estado de México, México.<br />

Becerra, Ricardo; Pedro Salazar y José Woldenberg<br />

(2005), La mecánica del cambio<br />

político en México. Elecciones, partidos y<br />

reformas,<br />

México, Cal y Arena.


118 De la alternancia al retorno del AUTORITARISMO políTICO<br />

Cornelius, Wayne A. (1999), .Subnational Politics<br />

and Democratization: Tensions between<br />

Center and Periphery in the Mexican<br />

Political System., en Cornelius, Wayne<br />

A.; Eisenstadt, Todd A. y Jane Hindley<br />

(ed.), Subnational politics and democratization<br />

in Mexico, U.S.A., Center for U.S./<br />

Mexican Studies.<br />

Durand, Víctor Manuel (2004) “Marginación<br />

y desarrollo político municipal en México”,<br />

editorial Instituto de Investigaciones<br />

Sociales-UNAM, Cuadernos de Investigación<br />

No 39, México.<br />

Espinoza, Víctor (2007) “Las rutas de la democracia.<br />

Elecciones locales en México”, editorial<br />

Eón, México.<br />

Galván, F y Farfán, R (1992) ¿Cuál cultura política?,<br />

suplemento Política, El Nacional,<br />

agosto 8 de 1992, México.<br />

Gervasoni, Carlos (2010), .Democracia, Autoritarismo<br />

e Hibridez en las Provincias<br />

Argentinas: la Medición y Causas de los<br />

Regímenes Subnacionales ., Journal of Democracy<br />

en Español.<br />

Korsbaek, Leif (1996) “Introducción al sistema<br />

de cargos”, UAEM, México.<br />

Leyva, Xochitl (1993) Poder y desarrollo regional,<br />

Editorial El Colegio de Michoacán-CIESAS,<br />

México.<br />

Lazarsfeld, Pul (1944) “The People’s Choice.<br />

How the Voter Makes Up his Mind in the<br />

Presidential Campaing, University Press,<br />

NY.<br />

Loaeza, Soledad (2008), Entre lo posible y lo<br />

probable. La experiencia de la transición<br />

en México, México, Editorial Planeta.<br />

Lomnitz, Claudio (1995) Las salidas del laberinto:<br />

cultura e ideología en el espacio nacional<br />

mexicano. Editorial Joaquín Mortiz-Planeta,<br />

México.<br />

Lomnitz, Larissa (1994) Redes sociales, cultura<br />

y poder: ensayos de antropología latinoamericana,<br />

FLACSO-Porrúa, México.<br />

López, Adriana (1994) “La cultura política de<br />

los campesinos”, en Alonso, Jorge (1994)<br />

Cultura política y educación cívica, CI-<br />

IH-UNAM y Miguel Ángel Porrúa, México.<br />

Montoya, Jaciel (1995) “Estado de México:<br />

población en movimiento: un análisis<br />

demográfico del periodo 1950-1980”, Universidad<br />

Autónoma del Estado de México,<br />

México.<br />

Morales, Edgar (1989) “Estado de México:<br />

Sociedad, <strong>Economía</strong>, Política, Cultura”,<br />

UNAM-Centro de Investigaciones Interdisciplinarias<br />

en Humanidades, serie<br />

Biblioteca de las Entidades Federativas,<br />

México.<br />

Pacheco, Lourdes C. (1997) “Cultura política<br />

entre las etnias”, en Castillo y Patiño Cultura<br />

política de las organizaciones y movimientos<br />

sociales, Editorial La Jornada ediciones<br />

y CIICyH / UNAM, México.<br />

Pacheco Méndez, Guadalupe (2006), .¿Hacia la<br />

cuarta etapa del partido de la Revolución?.,<br />

Foro Internacional, 46 (002).<br />

Partido Revolucionario Institucional (2008),<br />

Estatutos Aprobados en la XX Asamblea<br />

Nacional Ordinaria, México.<br />

Paré, Luisa (1986) “Caciquismo y estructura de<br />

poder en la sierra norte de Puebla”, en Roger<br />

Bartra y otros “Caciquismo y poder político<br />

en el México rural”. Editorial S. XXI<br />

editores, México.<br />

Peschard, Jacqueline (1994) “Las motivaciones<br />

del comportamiento electoral capitalino”<br />

(1988)” en Alonso, Jorge (coordinador)<br />

(1994) Cultura Política y educación cívica,<br />

CIIH-UNAM y Miguel Ángel Porrúa, México.<br />

Putnam, Robert (1996) “Making Democracy<br />

Work: Civic Tradition in Modern Italy,<br />

Pinceton, Princeton University Press.<br />

Pye, L y Verba, S (1965) Political Culture anda<br />

Politcal Development, Princenton: Princenton<br />

University Press, 1965.<br />

Rodríguez, Eduardo (2007) “Las elecciones del<br />

3 de julio de 2005 en el Estado de México”,<br />

en Espinoza, Víctor (2997) “Las rutas de la<br />

democracia. Elecciones locales en México”,<br />

editorial Eón, México.


SÁNCHEZ / JIMÉNEZ<br />

119<br />

Sánchez, Armando (2014) “Cultura política y<br />

procesos políticos en la región de Zumpango”,<br />

en UAM-A-Plaza y Valdés, México.<br />

Tejera, Héctor (1994) “Indígenas y cultura<br />

política: democracia y participación política<br />

en las regiones étnicas de México”,<br />

en Alonso, Jorge (1994) Cultura política y<br />

educación cívica, CIIH-UNAM y Miguel<br />

Ángel Porrúa, México.<br />

Trejo, Antonio (2000) “Poder local y conflictos<br />

electorales en una comunidad del Valle<br />

de Toluca”, editorial Emahaia-Instituto<br />

Mexiquense de la Juventud, México.<br />

Hemerografía<br />

Duran, Víctor (1997) “Cultura política de masas<br />

y el cambio del sistema político: el papel<br />

de la ambigüedad cultural” en <strong>Revista</strong><br />

mexicana de Sociología, Año LIX / Num. 1,<br />

enero-marzo, México.<br />

___________(2000ª) “El imperio de la desconfianza:<br />

debilidad mexicana”, en revista<br />

Acta Sociológica, Coordinación de Sociología,<br />

FCPYS, México.<br />

Glendhill, John (1995) “(Re) conformación del<br />

poder local en época de exclusión política<br />

y polarización social”, en Ciudades. Poder<br />

y cultura política, Año 7, núm., 25, enero-marzo,<br />

1995, México.<br />

Jiménez, Rebeca (2006) “Velan en rancho restos<br />

de líder de la CTC”, El Universal, 19 de<br />

noviembre de 2006, México.<br />

Lipset, Seymour Martin (1995) “Reconsideración<br />

de los requisitos sociales de la democracia”,<br />

México, <strong>Revista</strong> Este País, Núm.<br />

50, mayo, pp.2-18.<br />

Maldonado, 2006 en Gaceta 13 http://www.<br />

cmq.edu.mx<br />

Paré, Luisa (1972) “Diseño teórico para el estudio<br />

del caciquismo en México”, en <strong>Revista</strong><br />

Mexicana de Sociología, Vol. XXXIV,<br />

núm. 2, abril-junio de 1972, México.<br />

Peschard, Jacqueline (1997) “Cultura política<br />

y comportamiento electoral en el Distrito<br />

Federal” en <strong>Revista</strong> mexicana de Sociología,<br />

Año LIX / Num. 1, enero-marzo, México.<br />

Przeworski, Adam (2005) “La Última Instancia:<br />

¿Son las Instituciones la Causa primaria<br />

del Desarrollo Económico?, publicado<br />

en “The Last Instance: Are Institutions the<br />

Primary Cause of Growth?” en European<br />

Journal of Sociology, vol. 45, num. 2, Agosto<br />

2004, pags. 165-188.<br />

Tejera, Héctor (1991) “Democracia y cultura en<br />

regiones étnicas”, en Nueva Antropología,<br />

Vol. XI, núm. 39. México, D.F., junio, pp.<br />

41-52, México.<br />

Zúñiga, David y Castañeda, Ma del Socorro,<br />

(2001) “Definitivo, el cierre en Tultitlán de<br />

la Goodyear Oxo”, Sección Política, La Jornada,<br />

24 de abril 2001, México.<br />

Tesis<br />

Casasola, (1994) “La Confederación de Trabajadores<br />

y Campesinos”, Tesis, Unidad Académica<br />

Profesional Zumpango, UAEM.<br />

México.<br />

García-Parra (1999) “Modernización y estructura<br />

de poder en Zumpango”, Tesis de<br />

licenciatura, Unidad Académica Profesional<br />

Zumpango, UAEM. México.<br />

Pineda, Javier (2004) “Poder local, cultura política<br />

y gobernabilidad en la región Zumpango”,<br />

tesis maestría, UNAM-FCPyS,<br />

México.


Entrepreneurial Elites and<br />

State Efficacy in Developing<br />

Countries. The case of México”<br />

Eduardo José Torres Maldonado 1<br />

INTRODUCTION<br />

For the century XXI, studies on the entrepreneurial spirit, family<br />

entrepreneurship, economic development, culture and education<br />

of entrepreneurs continue to be a national and international<br />

research priority in the economic and social agenda. That is the<br />

main interest, for example, of the european plan “Entrepreneurship<br />

2020 Action Plan: Reigniting the entrepreneurial spirit in<br />

Europe” (European Commission et al 2013) 2 .<br />

Peter B. Evans has studied the performance and organizational<br />

structures of several types of Third World States. Evans, analyzing<br />

the problem of efficacy in States of developing countries, criticizes<br />

the neo-utilitarian approach, which blames development<br />

problems of the Third World on State bureaucratic structures<br />

and on the political management of State resources. Evans suggests<br />

in his study of Third World States that “The comparative<br />

evidence suggests that the efficacy of the developmental state<br />

depends on a meritocratic bureaucracy with a strong sense of<br />

1<br />

Eduardo José Torres Maldonado. Ph.D. Lawyer, Sociologist and Political<br />

Analyst. Professor of General Theory and Philosophy of Law at the Department<br />

of Law of the Metropolitan Autonomous University (UAM) of<br />

México. National Researcher Level II of the SNI-CONACYT of México.<br />

2<br />

With my special thanks to the Sociologist and Master in Law Myriam<br />

Pérez Matadamas, for the academic revision and typing of this research<br />

article.


TORRES MALDONADO<br />

121<br />

corporate identity and a dense set of institutionalized<br />

links to private elites.” (Evans<br />

1989:561)<br />

Evans suggests to consider, as examples<br />

of real-State models, the cases of PREDA-<br />

TORY STATES that promote “klepto-patrimonialism”<br />

(like the Zaire State governed<br />

by the group of Joseph Mobutu Sese Seko,<br />

which exploited indiscriminately the resources<br />

of a country in order to increase<br />

individual and group fortunes), DEVELOP-<br />

MENTAL STATES that promote rapid economic<br />

growth (as in the case of the “Asian<br />

Tigers”); the main East Asian NICS such as<br />

Korea and Taiwan, which represent a successful<br />

case of strong and dynamic State<br />

intervention to promote fast industrialization<br />

and economic growth in a country,<br />

despite some internal problems; and<br />

INTERMEDIATE cases, that combine both<br />

predatory and developmental models<br />

commented upon. An example of an intermediate<br />

State is Brazil, which fluctuates<br />

between both extreme models. It is my<br />

opinion that the Mexican State can also<br />

be located in this category of intermediate<br />

States. Because of the similarities in the<br />

Mexican case and the Brazilian case, it is<br />

convenient to reproduce Evans comments<br />

on the main characteristics and problems<br />

of the intermediate model:<br />

How we can summarize the differences<br />

between the Brazilian state and our polar<br />

ideal types? The principal difference<br />

between the Brazilian state and the<br />

archetypal developmental state is that<br />

embedded autonomy is a partial rather<br />

than a global attribute in the Brazilian<br />

case. The impossibility of constructing<br />

a global embedded autonomy is in turn<br />

rooted both in the lack of internal organizational<br />

capacity and in the greater<br />

challenge posed by Brazil’s complex and<br />

contentious elite structure.<br />

The intermediary state does not dominate<br />

their societies in the fashion of the truly<br />

predatory state, but neither can it construct<br />

common projects of accumulation<br />

in the way that developmental states can.<br />

It is organizationally uneven, both over<br />

time and across tasks, sometimes capable<br />

of fostering transformative change, often<br />

threatening to slip back into predatory patrimonialism.<br />

(Evans 1989: 580-1)<br />

THE STATE IN LESS DEVELOPED<br />

COUNTRIES (LDCS)<br />

The reader should be aware that there are<br />

no “pure” models of State in any part of<br />

the world, particularly not in Less Developed<br />

Countries, or Developing Countries<br />

LDCs. Both the Mexican State and its Brazilian<br />

counterpart seem to be closer to the<br />

model of “Intermediary” or “Intermediate”<br />

State explained above, or even can be<br />

characterized as a “semi-developmentalist”<br />

State.<br />

Although not being a pure model, the<br />

Mexican State also combine characteristics<br />

of both Predatory and Developmentalist<br />

models. The mixture of these models<br />

varies according to different historical<br />

times, economic projects, and political situations.<br />

It is also possible to observe that,<br />

for a given development project, the State<br />

may assume in a dominant form the characteristics<br />

of any of the three Evan models.


122 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

Another point that deserves our attention<br />

is the fact that in LDCs State intervention is<br />

a historical necessity and a more common<br />

phenomenon than it is in developed countries.<br />

It has been sustained that in LDCs,<br />

for historical reasons of world capitalism<br />

development, there is a chronic “market<br />

failure”. The absence of market structures<br />

and the lack of strong capitalist culture<br />

are the main justifications that have been<br />

used to explain the need for a strong State<br />

intervention in LDCs (Camp 1989; Todaro<br />

1994:568-569; Ward et al 2015).<br />

THE MEXICAN STATE<br />

The most common problems of “market<br />

failure” in México, that become part<br />

of chronic historic deficiencies –which<br />

would be too long to explain here- are<br />

the following: basic market institutions<br />

and infrastructure for enterprises; national<br />

corporations identified with national<br />

development; a committed national bourgeoisie;<br />

capital accumulation and reinvestment<br />

in productive activities; wealth redistribution;<br />

technological competitiveness;<br />

and adoption of corporate structures by<br />

family business groups. It is also important<br />

to mention problems in manpower education<br />

and technical training, lack of technical<br />

and financial support for small and<br />

medium enterprises, the problems associated<br />

with weak law enforcement, and an<br />

extended economic and cultural system of<br />

corruption. For these and other reasons,<br />

State intervention in México is necessary<br />

to promote and control projects of social<br />

change.<br />

The Mexican State is certainly one of the<br />

strongest models of semi-developmentalist<br />

State in Latin America. Among the<br />

main elements that make this State the<br />

most powerful agent of social change in<br />

Mexican society are the existence of a<br />

political system that is based on a complex<br />

labyrinth of alliances, patronage, and<br />

clientelism, coordinated by the PRI (which<br />

has been the dominant political party in<br />

México since its foundation in 1928). The<br />

PRI has been an efficient institution of<br />

political control managed by the Mexican<br />

elite, or the “Revolutionary family”, based<br />

on a Presidentialist system of control of<br />

the Mexican government (Hansen 1971;<br />

Carpizo 1978; González-Oropeza 1986).<br />

Until now, the PRI has still been efficient<br />

in the control of these power alliances of<br />

the Mexican political system and government<br />

institutions. However, since the early<br />

1980s, with the consolidation of neoliberal<br />

reforms, real political competition<br />

is taking place in México, and the PRI is<br />

seen challenged its political dominion of<br />

the Mexican society by opposition political<br />

parties, mainly the rightwing PAN and<br />

secondarily by the left-wing PRD and other<br />

political parties. (Cosio Villegas1974; Hansen<br />

1971; Cornelius and Craig 1988; Camp<br />

1989; Basáñez 1990; Riding 1989; Rodríguez<br />

and Ward 1992)<br />

Indeed, despite neoliberal reforms, the<br />

Mexican State still has solid bureaucratic<br />

structures and specialized institutions,<br />

headed by professional leaders and managed<br />

by a professional bureaucratic class.<br />

Interlockages between key leaders of the<br />

private and public sectors, and of formal<br />

and informal alliances between power


TORRES MALDONADO<br />

123<br />

groups and family groups make the State<br />

a functional machine of concerted actions,<br />

which protects the main interests<br />

of the Mexican elite and other sectors of<br />

the population. The PRI has shown such<br />

impressive capacity of adaptation to any<br />

political ideology through different historical<br />

times, that it could make us consider<br />

it as a semi-governmental institution or a<br />

“machine” of power, rather than as a real<br />

political party.<br />

In fact, what characterizes the different<br />

modalities of State intervention throughout<br />

this century in México is the adaptation<br />

of governmental plans, structural<br />

institutions and public policies according<br />

to specific development plans. The Mexican<br />

State had shown, until today, an extraordinary<br />

capacity for implementing different<br />

projects of social change according<br />

to distinct economic, historical, political<br />

and cultural times, without breaking the<br />

social stability that has characterized the<br />

political evolution of the Mexican society.<br />

Indeed, it was only at the beginning of<br />

1994 that some profound economic and<br />

political conflicts suggested the possibility<br />

that this secular social peace might be challenged<br />

in radical terms.<br />

The State’s dominant role in the political<br />

system of México has been a cultural and<br />

historical trademark of this society, as in<br />

other developing countries. Indeed, because<br />

of the Mexican Revolution and the<br />

Constitution of 1917, the State became socially<br />

and legally defined –and acceptedas<br />

the main actor in México. The characteristics<br />

of capitalist development in México<br />

reinforced this dominant role of the State,<br />

which was particularly noted in the federal<br />

labor law of 1931. Indeed, Camp remarks<br />

that the relationship of the private and<br />

public sector can be interpreted as “symbiotic”<br />

and “paradoxical.” It is symbiotic,<br />

because the mutual interdependence between<br />

the two most powerful actors of<br />

Mexican society, and it is paradoxical due<br />

to the nature of “mentor-disciple” relation<br />

of the State and the private sectors. The<br />

disciple is trying to surpass and dominate<br />

his mentor in a relation of constant conflict.<br />

This power struggle of the private<br />

sector vs. the public sector is due to the<br />

pretension of the former to become independent<br />

and assume both the economic<br />

and political leadership of México (Camp<br />

1989: 250-51). I will qualify the relation of<br />

the private and public sector as a historically<br />

defined dialectic interaction between<br />

both actors, based on a social and legal<br />

framework of traditional dominance by<br />

the State, with many potentialities of deep<br />

transformation for the future.<br />

The adaptability of entrepreneurial elites<br />

to historical changes in their relationship<br />

with the State is one of the common characteristics<br />

of business families in México.<br />

Changes in development projects and political<br />

times have altered the modalities of<br />

State intervention in the Mexican society<br />

and consequently the relations between<br />

the public and private sectors, especially<br />

after the Mexican Revolution of 1910. In<br />

fact, it is with the Constitution of 1917 that<br />

the Mexican State became the arbiter of<br />

social relations in México.


124 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

THE STAGES AND CONTEXT OF<br />

THE RELATIONSHIP BETWEEN<br />

ENTREPRENEURIAL ELITES AND<br />

THE STATE IN MÉXICO<br />

The relationship of entrepreneurial elites<br />

with the State in México has been evolving<br />

throughout this century. We can identify<br />

three main stages in this relationship. The<br />

first stage goes from 1920 to the end of<br />

the 1960s. The second stage goes from the<br />

end of the 1960s to the early 1980s. And<br />

the third stage covers the period from the<br />

early 1980s to the present.<br />

The first stage, 1920-1960s, represents a<br />

time in which the entrepreneurial elites in<br />

México create and develop their enterprises<br />

using the State, but outside the State.<br />

Although the State has historically patronized<br />

business organizations and some enterprises<br />

in México, during this first stage<br />

there is an important autonomous process<br />

of business formation and creation of entrepreneurial<br />

organizations. The second<br />

stage, that goes from the end of the 1960s<br />

to the early 1980s, represents the take-off<br />

from the crisis of the ISI model and becomes<br />

a period during which entrepreneurial<br />

elites work more with and within the State<br />

that outside the State. Collaboration and<br />

key interlockages between key members<br />

of the private and public sector seem to<br />

be more frequent than at other times. The<br />

third stage, from the early 1980s to the<br />

present (the time of Neoliberalism), represents<br />

a confrontational period between<br />

some groups of the private and public<br />

sector, and finally the control of strategic<br />

enterprises and economic activities –until<br />

then part of the public domain- by the private<br />

sector. Thus since the early 1980s the<br />

entrepreneurial elites became the owners<br />

and controllers of a good number of enterprises<br />

and economic functions previously<br />

managed by the State. (Lomnitz and Pérez-Lizaur<br />

1987)<br />

To call them entrepreneurial elites is not<br />

casual. As a result of the end of the Cold<br />

War, the world reorganization of New International<br />

division of Labor (NIDL), and<br />

the emergence of the free market model<br />

as the dominant paradigm for world development,<br />

entrepreneurs today can be considered<br />

the best equipped social actors<br />

for participation in economic and political<br />

arenas. After several years of neoliberalist<br />

policies in First World countries, the wheel<br />

of history is now placing them as a group<br />

of privileged citizens in modern societies.<br />

Adoption of these neoliberalist policies by<br />

Third World countries and formerly socialist<br />

countries is producing a similar privileged<br />

position for entrepreneurs in these<br />

less developed societies. Of course, this is<br />

not a new phenomenon. It can be argued<br />

that same phenomenon happened during<br />

the times of early industrial capitalism.<br />

However, in developing countries these<br />

trends seem to be more obvious because of<br />

the higher level of sophistication, organization<br />

and rationalization that modern capitalist<br />

competition implies for entrepreneurs.<br />

This privileged position of entrepreneurs<br />

has been noticed in México, Central America<br />

and Latin America in general (Camp<br />

1989; Walton 1977; Pérez 1992). In Central<br />

America, for example, Andrés Pérez says<br />

that entrepreneurs will play a more crucial<br />

role in economic and political activities in<br />

the region. However, Pérez is concerned<br />

about the adequate education of entre-


TORRES MALDONADO<br />

125<br />

preneurs to confront these challenges and<br />

opportunities. This author expresses the nature<br />

of this challenge in the following words:<br />

Central American society is faced with<br />

the task of simultaneously furthering a<br />

process of market liberalization and the<br />

development and consolidation of political<br />

systems of a liberal-democratic nature…<br />

Central American entrepreneurs<br />

will have a vitally important role to play,<br />

not only as economic but also as political<br />

actors. The challenge facing the entrepreneur<br />

is to raise the level of competitiveness<br />

of his enterprise in a changing international<br />

economic context while at the<br />

same time participating in the process<br />

of building national consensus. Building<br />

this consensus involves redefining the<br />

participation of private enterprise, government<br />

and the various national political<br />

and social actors. (Pérez 1992:45)<br />

The particular context of Central America<br />

is relevant for Quintana Roo because<br />

of its cultural similarities and geographical<br />

boundaries with this region. Although<br />

Quintana Roo belongs politically to México,<br />

socially and culturally it is also close<br />

to Central America and the Caribbean in<br />

several aspects.<br />

Some groups among the entrepreneurial<br />

elite of Quintana Roo have been able to<br />

participate more successfully as a subgroup<br />

in the local and national political<br />

arenas. One of my central assumptions is<br />

that this participation is not the result of<br />

just good luck, personal networks, fortuitous<br />

circumstances or haphazard characteristics<br />

of particular, individual members<br />

of the entrepreneurial elite. I assume that<br />

there are several factors that, assembled<br />

together in a rational context, could explain<br />

why some of these entrepreneurs<br />

have been able to participate successfully<br />

in economic and political arenas.<br />

Walton’s ideas about the elite intervention<br />

in regional development could be useful to<br />

explain several aspects of these issues. He<br />

says that there are three basic elements to<br />

take into account when analyzing the elite’s<br />

participation in regional development.<br />

These are:<br />

1. Knowledge of the internal organization<br />

of the elite (and their class basis).<br />

2. Factors (such as the historical timing of<br />

development) accounting for dependency<br />

status.<br />

3. The manner in which interests are expressed<br />

through political action. (Walton<br />

1977: 214)<br />

Walton also emphasizes the “causal importance”<br />

of ecological (geographic location<br />

and natural resources) and social class<br />

structures. This author stresses that political<br />

aspects are the “…distinctive stamp to the<br />

nature of regional development” (Ibid. 215)<br />

THE PROPOSAL OF ETHNICITY<br />

AS A FACTOR FOR THE STUDY OF<br />

ENTREPRENEURIAL ELITES<br />

I propose one more factor for the study of<br />

entrepreneurial elite in México, that could<br />

be useful in the understanding of elite’s<br />

formation and culture. This factor is ethnicity.<br />

I will analyze in future research how<br />

ethnicity plays an important role in explaining<br />

some characteristics of the Middle<br />

East group of migrants (MEM) in some regional<br />

elites of México, particularly Yuca-


126 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

tán and Quintana Roo. Although I present<br />

a brief discussion of the cases of entrepreneurial<br />

elites of the North and Central México,<br />

my data is not enough in these two<br />

cases to elaborate more on the influence<br />

of ethnicity in the process of elite formation<br />

and consolidation. Indeed, in the<br />

cases of entrepreneurial elites of South<br />

East México (the Yucatán Península) I can<br />

certainly address the issue of ethnicity because<br />

the studies of Luis Alfonso Ramírez<br />

and my own research provide information<br />

on these aspects. I will begin by explaining<br />

the case of the Monterrey elite, followed<br />

by the analysis of the Gómez family, an<br />

entrepreneurial family group of Central<br />

México. Finally, I will end this part of regional<br />

entrepreneurial elites in México by<br />

analyzing the cases of the Yucatán elite<br />

and the Quintana Roo elite, in other investigations.<br />

In the case of the Quintana Roo<br />

elite, I will elaborate only on some critical<br />

issues and central questions about the elite<br />

formation and evolution. I believe that<br />

analyzing concrete cases of regional elites<br />

give us substance to create a richer theoretical<br />

and empirical analysis of the role of<br />

the State and entrepreneurial elites in regional<br />

development in México. As we will<br />

see, understanding the nature and modalities<br />

of private and public sectors in México<br />

will be essential in the study of large-scale<br />

tourist development in Quintana Roo and<br />

the formation and participation of its local<br />

elite in its process of social change. Before<br />

we start the analysis of these regional<br />

elites it will be useful to have a theoretical<br />

view of the basic characteristics of Mexican<br />

entrepreneurs and business families.<br />

STUDIES OF ENTREPRENEURIAL<br />

ELITES IN MÉXICO<br />

There have been, historically, few scientific<br />

studies on the topic of entrepreneurship<br />

in México. The first serious ones were<br />

published in the 1970s. Ricardo Pozas and<br />

Matilde Luna speculate on the reasons<br />

why. Pozas said that some of the causes of<br />

the interest in the study of entrepreneurs<br />

came from the economic and political<br />

crisis that disturbed the traditional stability<br />

of the Mexican society. Lack of social<br />

leadership and changes in ideology were<br />

part of the profound problems confronted<br />

by Mexican society. (i.e. the ideological<br />

changes towards a market system and the<br />

substitution of a nationalist ideology by an<br />

“internationalism” of diffuse spectrum).<br />

Businessmen began in the 1970s to be<br />

more outspoken about the inadequacies<br />

of the Mexican economic and political system<br />

and consequently they started to fill<br />

gaps of social leadership. (Pozas and Luna<br />

1989)<br />

Pozas and Luna have identified several<br />

problems for the study of entrepreneurs in<br />

general. On one hand, the plurality of academic<br />

disciplines and the heterogeneity of<br />

methodologies in the study of entrepreneurs<br />

offers a complex panorama for the<br />

social scientist. On the other hand, there<br />

are other real life limitations: reserve, prudence,<br />

and secrecy in the mechanisms of<br />

business function and capital formation<br />

have been part of the culture of the Mexican<br />

elite. Indeed, if studies on small and<br />

medium entrepreneurs are not abundant,<br />

much more scarce are studies on entrepreneurial<br />

elites in México.


TORRES MALDONADO<br />

127<br />

Mexican entrepreneurial elites, composed<br />

by powerful business groups based on<br />

three-generation families do not share, as<br />

a general rule, the secret origins of their<br />

wealth and their production. Probably the<br />

most difficult obstacle in conducting academic<br />

research on entrepreneurial elites<br />

in México has been the reluctance of entrepreneurial<br />

elites to communicate their<br />

secrets, and also the reluctance of scholars<br />

to conduct studies on them. Besides, I<br />

believe that non-written rules of the Mexican<br />

political system have considered that<br />

the mechanisms that lead to economic<br />

and political power in México, as in other<br />

countries, are puzzles not supposed to be<br />

publicized. However, during the last two<br />

decades, Mexican businessmen that are<br />

part of the entrepreneurial elite have been<br />

more open in explaining their route to entrepreneurship.<br />

A few studies have been<br />

published on the nature and characteristics<br />

of entrepreneurial elites in México, as<br />

we will see.<br />

Another important reason for the lack of<br />

studies on entrepreneurs is the fact that<br />

the main subject of research in México has<br />

been traditionally the worker. Much more<br />

abundant is the literature on the role of<br />

the working class in México than on the<br />

role of the ruling class. Entrepreneurs are<br />

part of the economic elite, and are closely<br />

relates to the political elite. In few words,<br />

entrepreneurial elites are “the ruling class<br />

of capitalism” (Domhoff 1978; Horowitz<br />

1973), Key members of this ruling class are<br />

found in the interlockage of high public<br />

and private positions. This interchange between<br />

leaders from the private and public<br />

sectors is important for the control of the<br />

elite on strategic activities. Thus the historical<br />

reluctance to study entrepreneurial<br />

elites is an important factor to consider<br />

when analyzing the few academic publications<br />

on these topics.<br />

The reluctance to study entrepreneurial<br />

elites may be in part due to the influence<br />

of some Marxist Interpretations of Mexican<br />

society. Marxism, as we know, considers<br />

the proletariat as the main actor in<br />

transforming capitalism. Marxism leads<br />

also to the proliferation of studies that favored<br />

economic factors over cultural factors.<br />

But not only is it in México that this<br />

overemphasis on the working class can be<br />

observed. In fact, this is a common phenomenon<br />

of social sciences of the 20th<br />

Century. These interpretations of Marxist<br />

theory were also important for the conduct<br />

of academic studies even in the United<br />

States. However, any serious interpreter<br />

of the writings of Marx and Engels will<br />

also recognize the important role that these<br />

authors granted to the bourgeoisie as<br />

the revolutionary class that transformed<br />

the ancient regime. Indeed, despite this<br />

fact, in the studies of Marx and Engels the<br />

owners of the means of production were<br />

not considered the main agents of social<br />

change.<br />

Today, very few persons deny the importance<br />

of conducting studies on both the<br />

ruling and the working class, and on class<br />

interaction. David Horowitz rightly expressed<br />

in 1973 that Marxism concentrated<br />

too much attention on the working class<br />

and its revolutionary role in capitalism.<br />

However, this obsession with the study of<br />

the working class put aside the study of<br />

the capitalist class: the social class that fi-


128 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

nally controlled the economic and political<br />

enterprises and institutions of the capitalist<br />

system. Besides, as William Domhoff<br />

stated in his 1978 study of the ruling class<br />

domination in America:<br />

Although the class-hegemony framework<br />

stresses the need to understand classes<br />

in relationship to one another, my emphasis<br />

is nonetheless on the ruling capitalist<br />

class, for it is the major initiator<br />

of action. It usually sets the terms of the<br />

interaction with the working class. This<br />

point is important to stress because many<br />

Marxian analysts, in their eagerness to<br />

see the working class replace capitalism<br />

with socialism, have failed to understand<br />

the primacy of the ruling class in<br />

analyzing the functioning of the present<br />

system.” (Domhoff 1978: XIV)<br />

THE FLAVIA DEROSSI STUDY<br />

In 1971, the sociologist Flavia Derossi conducted<br />

a pioneer study on the characteristics<br />

of Mexican entrepreneurs. Her study<br />

was the third one of studies on México’s<br />

development financed by the French “Organization<br />

for Economic Cooperation and<br />

Development” (OECD) Center. She conducted<br />

200 interviews with Mexican entrepreneurs<br />

to provide empirical data for<br />

her study. Her keen interest in the study of<br />

the Mexican elite of entrepreneurs is due<br />

in part to the importance that she gives to<br />

the influence of non-economic factors in<br />

development. She studied the historical<br />

context of entrepreneurship, State policies,<br />

the role of families, and she provides<br />

a profile of the Mexican entrepreneur and<br />

the social and cultural factors that affect<br />

entrepreneurship.<br />

According to Derossi, entrepreneurship<br />

needs special structural and cultural conditions<br />

to flourish. Entrepreneurs and investors<br />

will risk their fortune preferably in<br />

the most appropriate environments. In a<br />

nutshell, a favorable environment of economic,<br />

cultural, social and political factors<br />

have to be combined to allow the entrepreneurial<br />

energy to flow in the appropriate<br />

channels. (Derossi 1971: 19-22)<br />

Derossi considers that the term entrepreneurship<br />

should not be applied always to<br />

an individual but to groups, associations<br />

or organizations. In fact, when analyzing<br />

entrepreneurship it is better to talk about<br />

“multiple” entrepreneurship rather than<br />

individual entrepreneurship. She considers,<br />

following John Kenneth Galbraith<br />

ideas, that entrepreneurship is an historical<br />

activity performed in a specific time<br />

of development. Once the task has been<br />

fulfilled, or the function performed, the<br />

entrepreneurial function recedes, until it<br />

is needed again.<br />

Galbraith uses a biological metaphor,<br />

comparing insects and entrepreneurs in<br />

industry is similar to the role of the male<br />

“Apis Melifera” which, in order to reproduce<br />

himself, dies once he has performed<br />

his sexual role without interrupting the life<br />

of the bee society. The same role is fulfilled<br />

by the entrepreneur: as soon as he<br />

performs his function and have developed<br />

his creation he passes away, and the enterprise<br />

continues its busy life until a new<br />

opportunity to perform the entrepreneurial<br />

skills arrive. (Derossi 1971: 135-36; Galbraith<br />

1967: 88-89)


TORRES MALDONADO<br />

129<br />

In fact, the death of the “Apis Melifera”<br />

entrepreneur is possible in business life,<br />

when this virtual death is followed by the<br />

birth of an organization. Then individuals<br />

in managerial positions perform the entrepreneurial<br />

functions at the moment<br />

needed. This is a common phenomenon<br />

in higher industrialized societies and more<br />

complex economies. However, in LDCs,<br />

individual entrepreneurship is more usual<br />

than in more industrialized societies. The<br />

role of individual entrepreneurs is then<br />

crucial in the study of development in<br />

LDCs, because the entrepreneur is “…a<br />

powerful agent of social change.” (Derossi<br />

1971: 136)<br />

Entrepreneurs should be seen as dynamic<br />

actors of development that have an important<br />

but complementary function to<br />

fulfill in modern capitalism. Derossi considers<br />

the entrepreneurs as social products<br />

of their societies, rather than the crucial<br />

factor for development. Entrepreneurship<br />

is seen as one of the factors for industrial<br />

development. She notes the conception<br />

of Yusif A. Sayigh (who studied Lebanese<br />

entrepreneurs in the early 1960s) who<br />

said that although the businessmen are an<br />

“strategic factor in development” they are<br />

not the creators of social change. (Derossi<br />

1971: 15; Sayigh 1962: 137)<br />

Flavia Derossi considers Schumpeter definition<br />

of the entrepreneur as an innovator<br />

should not be uniformly applied to entrepreneurs<br />

in LDCs. This author considers<br />

that adaptation and imitation of foreign<br />

models is more important than original<br />

creation or innovation in countries like<br />

México. She also identifies managers with<br />

entrepreneurs, this being congruent with<br />

her consideration of entrepreneurship as<br />

a function. Entrepreneurs in her research<br />

were owners or managers, taking into account<br />

their leadership role in making policy<br />

and taking financial risks in the enterprise.<br />

She defines the entrepreneur in the<br />

following terms:<br />

In essence, then, the entrepreneur is the<br />

man whose function is to coordinate at<br />

very stage –inception, maintenance, expansion-<br />

all those elements which make<br />

up the complex of industrial production,<br />

namely natural resources, labor (including<br />

management), technology and capital.<br />

In this context, the supplier of capital<br />

is less important than the agent who,<br />

assuming responsibility for the outcome,<br />

succeeds in bringing them together.<br />

More specifically, the entrepreneur must<br />

be capable of bringing together and exploiting<br />

a wide variety of diverse elements.<br />

He must know what financial resources<br />

are available, and must be aware<br />

of the latest techniques or innovations in<br />

the investment field.” (Derossi 1971: 139)<br />

Derossi considers that in México entrepreneurship<br />

is highly valued because economic<br />

development is a goal supported by<br />

the Mexican government and society. In<br />

her opinion the “social sanctions” of the<br />

Mexican society for entrepreneurship<br />

are positive. They, the entrepreneurs, are<br />

seen as natural leaders and respectable<br />

persons rather than a “deviant” minority.<br />

Government policies favoring entrepreneurship<br />

represent also powerful positive<br />

social sanctions. This opinion of Derossi<br />

should not be taken, however, as an absolute<br />

truth for the case of Mexican society,


130 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

because the Mexican social arena is more<br />

complex. Not always have there been<br />

positive sanctions for entrepreneurial activity<br />

in México. Attitudes toward entrepreneurs<br />

may vary also according to the<br />

particular region of México. Although the<br />

general rule is that Mexican society will<br />

support entrepreneurial activities, some<br />

exceptions should be considered.<br />

It is interesting to note that foreign born<br />

entrepreneurs in México –as in other parts<br />

of the world- account for some of the most<br />

successful business stories. Derossi considers<br />

that characteristics such as ethnic<br />

origin, social class background, education,<br />

professional training, urban antecedents<br />

and social and family connections<br />

are crucial for understanding the entrepreneurial<br />

function and character. These<br />

foreign-born entrepreneurs were able to<br />

adapt themselves to the host society and<br />

to be pioneers in several entrepreneurial<br />

activities. Their experience and education<br />

helped then to achieve success in the<br />

Mexican social arena. Thus, Derossi’s, findings<br />

confirm the general assumption of<br />

the sociology of entrepreneurship –previously<br />

discussed- that migrant entrepreneurs<br />

contribute in a considerable manner<br />

to business economic activities and culture<br />

in the host societies that have received<br />

them. Derossi says about the migrant entrepreneurs:<br />

The migrant is powerfully motivated, not<br />

merely by the desire to carve out a niche<br />

for himself in society, but also by a longing<br />

for status. Migrants to México are debarred<br />

from political activity which could<br />

have granted them power, not on account<br />

of any overt discrimination, but because<br />

the Mexicans are fervent nationalists. Furthermore,<br />

lacking the support provided by<br />

the network of social relations, they would<br />

be unable to participate successfully in political<br />

activity. In his search for power and<br />

status, the migrant must therefore look<br />

elsewhere, and what more natural than<br />

that he should turn to the economic field,<br />

where there are openings for which he<br />

may be fitted by his former experience…<br />

But his greatest strength lies in his unique<br />

position as a man of two cultures or, as<br />

Stonequist puts it, ‘a cultural hybrid’. The<br />

dynamic interaction of past experience;<br />

(sic) and environmental factors may lead<br />

to impressive innovations. (Derossi 1971:<br />

145)<br />

THE RODERIC CAMP STUDY<br />

The importance of the study of entrepreneurs<br />

in México has been especially highlighted<br />

by Roderic Camp in his 1989 book<br />

about the Mexican entrepreneurs and the<br />

State (an study that should be considered,<br />

along with Derossi’s research, one of the<br />

most documented studies of Mexican entrepreneurs<br />

in recent times). Camp says<br />

that “Most studies on economic development<br />

in México, in examining government<br />

decision making and its role in economic<br />

growth, have ignored the entrepreneur<br />

completely” (Camp 1989: 35). And not surprisingly<br />

this specialist on México also considers<br />

the entrepreneurs as “…the leading<br />

lights of capitalist development.” (Camp<br />

1989: 3).<br />

Roderic Camp stresses the difficulties that<br />

are to be found when doing research on<br />

entrepreneurs in México. The use of “al-


TORRES MALDONADO<br />

131<br />

ternative sources” of data is a must. He<br />

decided to obtain data from 75 oral interviews<br />

with Mexican entrepreneurs<br />

and politicians during the period 1982-<br />

1986. In order to select the persons to<br />

be interviewed, he relied on his personal<br />

criteria to identify relevant informants of<br />

the Mexican political and economic elite.<br />

He says on this issue that: “As I have done<br />

with earlier research, I drew on eclectic<br />

reputation and position criteria to select<br />

individual subjects. I believe I have developed<br />

a special rapport with elite Mexicans<br />

that allow them to discuss many controversial<br />

subjects frankly and emotionally”<br />

(Camp 1989: VIII)<br />

It is important to notice that this Mexicanist<br />

had to rely on non-traditional sources<br />

of gathering information about Mexican<br />

elites. He also used very interesting data<br />

from 2,850 biographies of Mexican politicians<br />

to complement some opinions on<br />

the characteristics of Mexican entrepreneurs.<br />

Camp did research on Mexican enterprises<br />

to analyze the influence of families<br />

in entrepreneurial activities. However,<br />

he confesses that obtaining data on entrepreneurs<br />

was much more difficult than<br />

obtaining information from politicians and<br />

intellectuals. The only sector of the Mexican<br />

elite that proved to be more difficult<br />

to research than entrepreneurs was the<br />

military sector.<br />

Roderic Camp’s research is one of the main<br />

guides for portraying the socioeconomic<br />

profile of local entrepreneurs in Quintana<br />

Roo (along with other authors). Although<br />

Camp’s study of entrepreneurs is too<br />

vast to be commented in few lines, I will<br />

provide a synthesis of his most important<br />

points for the objectives of this research.<br />

In a similar way to Derossi, Camp draws<br />

a general portrait of the Mexican entrepreneur<br />

origins, values, and other aspects<br />

related to their social route to entrepreneurship.<br />

He emphasized the importance<br />

of Mexican family groups in the control of<br />

traditional enterprises and modern firms<br />

and corporations in México. He underlines<br />

the importance of linkages between<br />

the private and public sector (that despite<br />

some problems they do exist and facilitate<br />

the smooth functioning of Mexican capitalism).<br />

The decisive role of the State in<br />

the original creation and consolidation of<br />

business groups and professional business<br />

associations throughout this century is<br />

also part of Camp’s central arguments. Indeed,<br />

he had the wisdom to predict –since<br />

1989- that in the near future, the relation<br />

between the State and the entrepreneurs<br />

in México will become increasingly conflictive<br />

and potentially explosive, in both<br />

economic and political terms. (Camp 1989)<br />

In relation to the importance of the family<br />

in México, Camp suggests the following<br />

aspects. First, the family is extremely influential<br />

in the control of México’s most<br />

important enterprises. Second, México’s<br />

industrial development needs to be<br />

analyzed taking into account the very important<br />

role of entrepreneurial families.<br />

Third, the influence of business families<br />

seem to be bigger in the provincial regions<br />

of the country. In México City, despite the<br />

undeniable influence of entrepreneurial<br />

families, there are many corporations and<br />

more sophisticated capitalist enterprises.<br />

Fourth, despite the existence of more


132 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

modern capitalist business in México, the<br />

boards of the main corporations in México<br />

seem still to be dominated by elite families.<br />

Fifth, modern business families can<br />

be located in a “transitional pattern” (between<br />

old family-owned enterprises and<br />

modern corporations) that allow them to<br />

function in both traditional and modern<br />

(i.e. stock markets) business arenas, Sixth,<br />

the Mexican business family is the central<br />

unit to understand the structure of the<br />

private sector. Seventh, family control of<br />

business is, paradoxically, the best and the<br />

worst card of the private sector. It is the<br />

best card because it allow business families<br />

to control important negotiations with<br />

the State and other business groups. But it<br />

is the worst because the informal control<br />

of their businesses is not a good image before<br />

modern Mexicans demanding more<br />

democracy and openness in the management<br />

of economic and political affairs. Eighth,<br />

the structure of the private sector is<br />

not very different to the structure of the<br />

public sector, as Camp comments:<br />

México’s private sector bears some resemblance<br />

to its political system. Structurally,<br />

both have absorbed many features<br />

of modern Western culture, but<br />

like the Japanese, Mexicans have held<br />

strongly to traditions extending back to<br />

the nineteenth century and earlier. One<br />

of those traditions, unfettered by the artificial<br />

boundaries between public life<br />

and private interests, is the role of the<br />

family and the value of kinship as a determinant<br />

of trust. North Americans like<br />

to think that in their culture choices are<br />

detached, based on merit and impersonal<br />

criteria. Our reality is not nearly as close<br />

to that as we like to pretend, but personal<br />

criteria do play a lesser role than México,<br />

and in the United States when personal<br />

ties do influence choices, friendship<br />

is a more common influence than kinship.<br />

(Camp 1989: 219)<br />

Two more aspects of Camp’s study deserve<br />

our attention: the interlockages between<br />

the private and the public sector,<br />

and the dominant and changing role of the<br />

State in private-public affairs. Because the<br />

later was explained before, I will explain<br />

only the former.<br />

The interlockages leaders of private and<br />

public sectors, according to Camp, are<br />

affected by several aspects. Among the<br />

most important of them are places of birth<br />

and education. Education (especially in foreign<br />

institutions) is one factor that seems<br />

to provoke some similar development<br />

ideologies. I will also say that in the Mexican<br />

case other aspects will be important,<br />

as professional backgrounds, cultural affinities,<br />

political networks, and family kinship.<br />

I believe that both political networks<br />

and family kinship are the most important<br />

aspects influencing these interlockages.<br />

REGIONAL ENTREPRENEURIAL ELITES<br />

IN MÉXICO: THE MONTERREY ELITE<br />

In their study of migration and occupational<br />

evolution of men in Monterrey, México,<br />

Jorge Balán, Harley L. Browning, and<br />

Elizabeth Jelin considered Monterrey to be<br />

an “exteme case” of urban-industrial development,<br />

influenced by external factors<br />

(Balán, Browning el al 1973: 26-38) The<br />

people of Monterrey, the regiomontanos,<br />

have gained the reputation of being “stingy”<br />

and industrious citizens (a stereotype


TORRES MALDONADO<br />

133<br />

they accept with pride) and have been<br />

able to transform the not very promising<br />

land of Monterrey into the leading industrial<br />

center of the Mexican province. In<br />

fact, Monterrey is the prototype of capitalist<br />

development in the México of the end<br />

of the 20th century. (Ibid. 37)<br />

Balán Browning, and Jenin characterize the<br />

Monterrey elite as a strong elite that firmly<br />

controls the main economic and political<br />

spaces of the city –and the state- based<br />

mainly on their industrial power and strategic<br />

networks. The Monterrey elite does<br />

not correspond to the prototype of the oligarchy<br />

Latin American elite that bases its<br />

power on the control of land. In terms of<br />

class structure, there is no doubt that the<br />

dominant business families of Monterrey<br />

are the leaders of the regional elite:<br />

There is little difficulty in identifying the<br />

upper class and the power elite of Monterrey.<br />

The core is made up of small number<br />

of family capitalists with which are<br />

affiliated their business associates and<br />

some professionals. The top industry and<br />

financial firms are linked by family ties<br />

or mutual interest, enabling them to function<br />

effectively as a bloc. This business<br />

elite is clearly differentiated from the political<br />

elite, but in the case of Monterrey,<br />

which is probably not typical of México,<br />

the local PRI (Party of the Institutional<br />

Revolution) leaders serve as intermediaries<br />

between the business elite and the<br />

federal government, without much independent<br />

power of their own. (Ibid. 302)<br />

Alex Saragoza (1988) researched the role<br />

of the Monterrey elite and its relationship<br />

with the Mexican State. The Monterrey elite<br />

is considered one of the most powerful<br />

regional entrepreneurial groups in México,<br />

having developed their enterprises mainly<br />

on their own sources of capital. That is to<br />

say, they are one of the few economic elites<br />

in México who have not been dependent<br />

on foreign capital to build their industrial<br />

enterprises. They have developed<br />

their own enterprises in steel, glass, beer,<br />

and several key economic ventures at the<br />

national level (even including the media<br />

and financial activities in recent times). Saragoza<br />

characterizes this entrepreneurial<br />

group in the following terms:<br />

The Monterrey elite possesses several<br />

distinctive features within the context<br />

of Mexican business history. First, despite<br />

the country’s historic economic<br />

dependency, the regiomontanos basic<br />

holdings were built largely through native<br />

capital. Second, manufacturing was<br />

critical to the economic foundation of the<br />

elite, even though the ‘mother’ enterprises<br />

–the Cuauhtémoc brewery and the<br />

Monterrey steel plant- arose in the late<br />

nineteenth century during an era of massive<br />

foreign investment in the Mexican<br />

economy. Third, the key companies of<br />

the regiomontano industrialists remained<br />

essentially family- run and – owned.<br />

Fourth, and most importantly, the major<br />

businessmen of Monterrey forged a closely<br />

knit complex of economic, social,<br />

and political interests cemented through<br />

joint ventures, cooperative, financial<br />

arrangements, interlocking directorates,<br />

and extremely propitious marriage and<br />

family ties. (Saragoza 1988: 5)<br />

The Monterrey group of entrepreneurs<br />

form part of what has become the “entrepreneurial<br />

elite” or national bourgeoisie<br />

of México. This is composed of powerful


134 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

regional groups, such as the Monterrey<br />

one, and of directors and managers of national<br />

and multinational corporations. Family<br />

groups tend to dominate the power<br />

structure of the regional entrepreneurial<br />

elites. In the case of the Monterrey group,<br />

as Cristina Puga says, among the families<br />

that have dominated the most important<br />

businesses are the Garza Larguera, Garza<br />

Sada, Sada Salinas, and Sada Treviño.<br />

(Puga 1993: 40)<br />

The Monterrey entrepreneurial group has<br />

also been well known in México for its promotion<br />

and passionate defense of capitalist<br />

values (Balán et al 1973: 302-3). First,<br />

although they have not been active in political<br />

positions themselves, these entrepreneurs<br />

have been careful to support politicians<br />

al the regional and national level<br />

who favor free market ideology. They have<br />

enthusiastically supported state and local<br />

political autonomy in order to maintain<br />

control of political and economic affairs in<br />

Nuevo León (even directly confronting the<br />

federal government in some of the most<br />

famous episodes of the Mexican history,<br />

as was the case with the clash with President<br />

Cárdenas in 1936 and later with President<br />

Echeverría in the 1970s). Second,<br />

the political and economic education of<br />

young Mexicans has also been one of their<br />

main concerns. The Technological Institute<br />

of Monterrey has been their center for<br />

educating young businessmen and intellectuals<br />

who practice and promote values<br />

of free enterprises. The Technological Institute<br />

of Monterrey is the most influential<br />

“think tank” of the market system in México<br />

and was created in close resemblance<br />

to the Harvard Business School and the<br />

Massachusetts Institute of Technology.<br />

Third, the Monterrey elite has been politically<br />

wise enough to avoid a violent class<br />

confrontation with the working class and<br />

middle class of Nuevo León making some<br />

of their leaders collaborators of the elite’s<br />

economic and political projects. Paternalistic<br />

patterns and investment in regional<br />

development, along with the opening of<br />

educational and occupational avenues for<br />

mobility have ensured that many non-elite<br />

regiomontanos could identify themselves<br />

with the elite’s projects –despite the<br />

existence of potential conflicts. Ideological<br />

factors – along with free market practices<br />

– should not be underestimated in the success<br />

of the Monterrey elite’s control of the<br />

local arena. In fact, the Monterrey “mystique”<br />

of capitalist development headed by<br />

this regional elite has become extremely<br />

influential not just in the state of Nuevo<br />

León and in the North Border of México,<br />

but also at the national level (Ibid. 303).<br />

This mystique grows even more during<br />

the presidential administration of Carlos<br />

Salinas de Gortari (1988-1994), who was a<br />

native of the state of Nuevo León.<br />

The development of the Monterrey elite<br />

was undoubtedly influenced by the geographical<br />

closeness of Nuevo León with<br />

the United States and by the contact with<br />

the entrepreneurial culture of North American<br />

enterprises and institutions. However,<br />

the geographical advantage of the city<br />

of Monterrey is not enough to explain the<br />

extraordinary industrial development of<br />

this powerful entrepreneurial group. As<br />

Saragoza explains: “Other cities in Northern<br />

México possessed the basic economic<br />

attributes of Monterrey: geographic


TORRES MALDONADO<br />

135<br />

advantages, access to transportation systems<br />

and markets, pro business political<br />

figures with influential connections, large<br />

foreign-owned extractive enterprises, and<br />

native capitalists of wealth and acumen.”<br />

(Saragoza 1988: 33)<br />

PRELIMINARY CONCLUSIONS<br />

What is the main explanation for the particular<br />

economic success of the Monterrey<br />

elite? It seems that besides economic<br />

structural factors that favored industrial<br />

development in Monterrey and the strategic<br />

geographic location of the city, there<br />

are social and cultural factors needed<br />

to account for the complete explanation.<br />

(da Costa and Saraiva 2012). The role of<br />

the three-generation business family and<br />

the extended business-and-family groups<br />

to control enterprises and corporations is<br />

one of their main secrets of their success.<br />

Other important factors were the strategic<br />

location of their businesses, their business<br />

relations with entrepreneurs from<br />

the United States, their education (UNCTD<br />

2010), the fierce autonomous position of<br />

their entrepreneurial leaders, the intelligent<br />

and ambivalent political relation with<br />

the Mexican State, and the control of key<br />

economic and political positions in Nuevo<br />

León. Saragoza’s opinion on the success of<br />

the Monterrey elite is the following:<br />

In sum, the industrialization of Monterrey<br />

and the attendant emergence of a local<br />

industrial elite derived from a complex of<br />

economic and political conditions. Yet…<br />

the decisive factor in the industrial roots<br />

of the Monterrey elite stemmed from<br />

the economic interconnections among<br />

the city’s major businessmen. (Saragoza<br />

1988:33)<br />

I consider that non-economic factors account<br />

as much as the economic ones to<br />

finally explain the economic success of<br />

the Monterrey elite (Ateljevic and Trivic<br />

<strong>2016</strong>). In fact, the adoption of a strong<br />

entrepreneurial culture accounts for the<br />

economic success of the Monterrey elite<br />

in the national and international business<br />

world. The weaving of social networks, the<br />

social fabric advantageous marriages, the<br />

careful building of political networks, the<br />

firm control of the inner circles of the elite<br />

(wealth and power were the main requirements<br />

admission in the closed group),<br />

the ability to project an image of unity<br />

and cohesion as an economic group, and a<br />

singular “sense of mission” as leaders and<br />

advocates of the system of free enterprise<br />

in México, are some of the most important<br />

cultural factors that explain why this regional<br />

elite became one of the most important<br />

entrepreneurial groups in México.<br />

REFERENCES LIST<br />

Jovo Ateljevic and Jelena Trivic. (Eds.) <strong>2016</strong>.<br />

Economic Development and Entrepreneurship<br />

in Transition Economies. Issues,<br />

Obstacles and Perspectives. Switzerland:<br />

Springer.<br />

Balán, J., Browning H., and Jelin, E. 1973. Men<br />

in a developing society Geographic and social<br />

mobility in Monterrey, México. Austin:<br />

The University of Texas Press.<br />

Basáñez, M. 1990. El pulso de los sexenios. 20<br />

años de crisis en México. México: Siglo<br />

XXI.


136 ENTREPRENEURIAL ELITES and STATE EFFICACY in DEVELOPING COUNTRIES<br />

Browning, H 1978. The importance of population<br />

factors in the current development<br />

of Latin America. Austin: Population Research<br />

Center (Circulation Draft).<br />

Camp, R. 1989. Entrepreneurs and politics in<br />

Twentieth-Century México. New York.<br />

Oxford University Press.<br />

Camp, R. 1995. Mexican political biographies<br />

1935-1993.. Austin: University of Texas<br />

Press.<br />

Carpizo, J. 1978. El presidencialismo mexicano.<br />

México: Siglo XXI.<br />

Cornelius, W. and Craig, A. 1988. Politics in<br />

Mexico: An introduction and overview.<br />

San Diego, CA.: Center for U.S. – Mexican<br />

Studies.<br />

Cosío, D. 1974. El sistema político mexicano.<br />

Austin: ILAS, The Univesity of Texas at<br />

Austin.<br />

Da Costa, A.D.M., and L.A.S. Saraiva. 2012.<br />

“Hegemonic discourses on entrepreneurship<br />

as an ideological mechanism for the<br />

reproduction of capital”. Organization 19<br />

(5):587-614<br />

Derossi, F. 1971. The Mexican entrepreneur. Paris:<br />

OECD.<br />

Domhoff, W. 1978. The powers thet be. Processes<br />

of ruling-class domination in America.<br />

New York: Random House.<br />

European Commission, DG Enterprise & Industry,<br />

Communication from the Commission<br />

to the European Parliament, the<br />

Council, the European Economic and Social<br />

Committee and the Committee of the<br />

Regions, COM. (2012) 795 final. 2013. “Entrepreneurship<br />

2020 Action Plan: Reigniting<br />

the entrepreneurial spirit in Europe”<br />

Brussels, Belgium, 9 January 2013, 33 pp.<br />

Evans, P. 1989. Predatory, developmental, and<br />

other apparatuses: A comparative political<br />

economy perspective on the Third World<br />

State. Sociological Forum., Vol 4, No. 4,<br />

Dec., 561-588.<br />

Galbraith, J. 1967. The new industrial State.<br />

London: Hamish Hamilton Ltd. Citated<br />

by Derossi, 1971.<br />

González, M. 1986. El presidencialismo. (Grandes<br />

Tendencias Políticas Contemporáneas,<br />

43). México: UNAM.<br />

Hansen, R. 1971. The politics Mexican development.<br />

Baltimore, MD: The Johns Hopkins<br />

University Press.<br />

Horowitz, D. 1973. A note on Marx’s theory of<br />

class. In The fate of Midas and other essays..<br />

(…): Ramparts Press. Citated by Domhoff,<br />

1990, p. XV.<br />

Lomnitz, L and Pérez-Lizaur, M 1987. A Mexican<br />

elite family 1820-1980: kinship, class<br />

and culture. Princeton, NJ: Princeton University<br />

Press.<br />

Pérez, A. 1992. The Central American entrepreneur<br />

as economic and social actor. CE-<br />

PAL Rev., April, 46:69-77.<br />

Pozas, R. and Luna, M. 1989. Las empresas y los<br />

empresarios en el México contemporáneo.<br />

México: Grijalbo.<br />

Puga, C. 1993. México: Empresarios y poder.<br />

México: Porrúa-UNAM.<br />

Riding, A. 1989. Distant neighbors. A portrait<br />

of the Mexicans. New York: Vintage Books.<br />

Rodriguez, V and Ward, P. 1992 Policymarking,<br />

politics, and urban govermance in<br />

Chihuahua. U.S. –Mexican Policy Report No. 3<br />

Austin: the University of Texas at Austin.<br />

Saragoza, A. 1988. The Monterrey elite and the<br />

Mexican State, 1880-1940. Austin: Univertsity<br />

of Texas Press.<br />

Sayigh, Y. 1962. Entrepreneurs of Lebanon..<br />

Cambridge, MA.: Harvard University<br />

Press.<br />

Todaro, M. 1994. Economic Development.<br />

New York: Longman. United Nations<br />

Conference on Trade and Develoment<br />

(UNCTD). 2010. “Entrepreneurship education,<br />

innovation and capacity-building<br />

in developing countries”, Geneva, Swizterland,<br />

November 10, 21 pp.<br />

Walton, J. 1977. Elites and economic development.<br />

Austin: ILAS, The University of<br />

Texas at Austin.<br />

Peter M Ward, Edith R. Jiménez Huerta and<br />

Mercedes Di Virgilio. (2015). Housing Policy<br />

in Latin American Cities. A New Generation<br />

of Strategies and Approaches for<br />

<strong>2016</strong> UN-Habitat III. New York: Routledge.


Calidad del Aire en la Zona<br />

Metropolitana del Valle de México:<br />

Análisis de las causas, efectos y<br />

estrategias para su mejoramiento<br />

Gretchen González Parodi 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El deterioro de la calidad del aire es un fenómeno multifactorial,<br />

tanto en sus causas como en sus consecuencias. La contaminación<br />

atmosférica generada por actividades humanas es producto de aspectos<br />

políticos, económicos y sociales que reflejan la dicotomía<br />

entre el impulso económico y la preservación ambiental: en este<br />

caso, la calidad del aire. Las consecuencias también son multidimensionales,<br />

con impactos ambientales, económicos y en la salud<br />

pública. Desde hace más de 40 años, tanto el gobierno Federal<br />

como el de la Ciudad de México (CDMX) han implementado <strong>políticas</strong><br />

para reducir la concentración de contaminantes atmosféricos<br />

en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El éxito<br />

de estas <strong>políticas</strong> ha sido relativo, particularmente porque el diseño<br />

de las <strong>políticas</strong> y los programas se han basado en una visión<br />

unidimensional y son impulsados en forma reactiva por el inminente<br />

deterioro de la calidad del aire, y no ex ante, con base en<br />

una planeación con visión a largo plazo. La información compilada<br />

indica que en la actualidad la concentración de ozono y de partículas<br />

suspendidas persisten como los principales contaminantes<br />

1<br />

Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad<br />

Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento.<br />

Administración.


138 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

atmosféricos. Ambos contaminantes están<br />

directamente vinculados a la alta densidad<br />

vehicular en la ZMVM.<br />

En este artículo se presenta una investigación<br />

bibliográfica sobre las causas y los<br />

efectos de la contaminación atmosférica<br />

en la ZMVM y un análisis de la efectividad<br />

de las estrategias implementadas al día de<br />

hoy. Como reflexiones del análisis realizado,<br />

en este artículo se propone una visión<br />

multidimensional de planeación urbana y<br />

participación ciudadana como estrategia<br />

para mejorar y preservar la calidad del aire<br />

en la ZMVM.<br />

ZONA METROPOLITANA<br />

DEL VALLE DE MÉXICO<br />

La ZMVM 2 comprende una cuenca de<br />

aproximadamente 9,560 Km 2 ubicada a<br />

una altitud media de 2,240 metros sobre<br />

el nivel del mar en la parte central de la<br />

República Mexicana. Hacia el oeste y sur la<br />

cuenca está delimitada por áreas montañosas<br />

que superan los 3000 metros de altitud.<br />

Las condiciones climáticas y orográficas<br />

de la cuenca limitan el movimiento de<br />

la masa de aire, particularmente en invierno<br />

durante los períodos de inversión térmica.<br />

La Zona Metropolitana del Valle de<br />

México (ZMVM) desde su conformación es<br />

el mayor asentamiento humano de México<br />

con más de 20 millones de habitantes 3 y<br />

uno de los mayores a nivel mundial.<br />

2<br />

La ZMVM abarca las 16 Delegaciones Políticas<br />

de la Ciudad de México, 59 municipios del Estado<br />

de México y 29 municipios del Estado de<br />

Hidalgo.<br />

3<br />

INEGI 2010. Delimitación de las zonas metropolitanas<br />

de México.<br />

Históricamente la CDMX concentra las actividades<br />

económicas, de infraestructura,<br />

equipamiento y servicios urbanos, principalmente<br />

en las zonas y corredores de lo<br />

que ahora se conoce como la ZMVM. El<br />

crecimiento económico e industrial en la<br />

CDMX aunado al decrecimiento productivo<br />

y económico del sector rural estimuló<br />

la migración campo-ciudad. 4 Sin embargo,<br />

los incentivos gubernamentales para estimular<br />

la expansión económica no fueron<br />

acompañados con medidas y programas<br />

de planeación urbana adecuados para satisfacer<br />

las necesidades de infraestructura<br />

y servicios asociadas con el aumento de la<br />

población. Así, la expansión de la superficie<br />

urbana se ha dado de manera desordenada<br />

y acompañada por una política de vivienda<br />

en áreas que carecían de servicios<br />

públicos básicos y con notables deficiencias<br />

de conectividad y movilidad. 5<br />

Entre los años 1980 y 2010 la población<br />

en la ZMVM aumentó un 42 por ciento, de<br />

14.12 millones de habitantes a 20.11 millones<br />

de personas. En ese mismo periodo<br />

la extensión de la mancha urbana alcanzó<br />

los 1,853 Km 2 . 6 A partir de 1990, por su<br />

relación geográfica, económica, política y<br />

social, se denomina al Distrito Fedral, hoy<br />

Ciudd e México, CDMX, y su zona conurbada<br />

como la Zona Metropolitana del Valle<br />

de México, ZMVM.<br />

Estudios realizados por el Gobierno del<br />

Distrito Federal indican que la disminución<br />

de la visibilidad fue uno de los primeros<br />

4<br />

Carton de Grammont, 2009. La desagrarización<br />

del campo mexicano.<br />

5<br />

GDF 2011, ONU-Habitat 2015.<br />

6<br />

Ibid.


GONZÁLEZ PARODI<br />

139<br />

indicadores del deterioro de la calidad del<br />

aire en la Ciudad. 7 En la década de 1940 la<br />

visibilidad en el Valle de México fluctuaba<br />

entre 4 y 10 Km, mientras que al comienzo<br />

de los 1950 ésta disminuyó entre 2 y 4 Km.<br />

A principios de los 1960 un estudio sobre<br />

la calidad del aire identificó áreas en la<br />

CDMX en las que durante la época de tolvaneras<br />

se depositaron hasta 70 ton/km²/<br />

mes de polvo. 8<br />

EMISIONES CONTAMINANTES<br />

EN LA ZMVM<br />

Los principales contaminantes atmosféricos<br />

en la ZMVM incluyen el bióxido de carbono<br />

(CO 2<br />

), bióxido de azufre (SO 2<br />

), metano<br />

(CH 4<br />

), monóxido de carbono (CO), óxido<br />

nitroso (N 2<br />

O), óxidos nítricos (NO X<br />

), partículas<br />

suspendidas (PM por sus siglas en<br />

inglés), y compuestos orgánicos volátiles<br />

(COVs), entre otros. Estos contaminantes<br />

pueden ser tóxicos, como el CO, los COVs,<br />

las PM y el SO 2<br />

; fungir como precursores<br />

de lluvia ácida, (SO 2<br />

y NO X<br />

) o de ozono troposférico<br />

(CO, COVs y NO X<br />

); como son el<br />

CO2, y el CH 4<br />

, entre otros. 9<br />

Fuentes de contaminantes atmosféricos<br />

Las fuentes de contaminantes atmosféricos<br />

pueden ser naturales o antropogénicas.<br />

Las principales fuentes antropogénicas<br />

de la contaminación atmosférica se<br />

7<br />

Gobierno del Distrito Federal, Historia del Monitoreo<br />

de la Calidad del Aire en la Ciudad de<br />

México.<br />

8<br />

Ibid.<br />

9<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Gobierno de<br />

la Ciudad de México 2012. Inventario de Emisiones<br />

Contaminantes y de Efecto Invernadero<br />

2012.<br />

clasifican como fuentes de área, móviles o<br />

puntuales.<br />

Fuentes de Área:<br />

Las fuentes de área se caracterizan por<br />

su amplia distribución territorial, diversidad<br />

y número de actividades que emiten<br />

contaminantes atmosféricos como son<br />

las imprentas, gasolinerías, tintorerías, la<br />

quema de combustibles fósiles, el uso de<br />

solventes, el recubrimiento de superficies<br />

arquitectónicas, procesos industriales de<br />

pequeña y mediana escala, la distribución<br />

y almacenamiento de gas LP, el tratamiento<br />

de aguas residuales y rellenos sanitarios.<br />

En la ZMVM estas fuentes producen<br />

la mayoría de las emisiones de partículas<br />

suspendidas (PM 10<br />

, PM 2.5<br />

), COVs, NH 3<br />

y gases<br />

tóxicos. 10<br />

Fuentes Fijas:<br />

Las fuentes fijas están establecidas en un<br />

lugar específico y dedicadas a operaciones<br />

o procesos industriales o comerciales<br />

que generan contaminantes atmosféricos<br />

como las plantas de energía, las industrias<br />

químicas, las refinerías de petróleo, así<br />

como las fábricas metalúrgicas y de cemento,<br />

y el tratamiento de aguas residuales.<br />

Según el tipo de industria o proceso<br />

las fuentes fijas emiten uno o varios contaminantes<br />

a la atmósfera. En la ZMVM las<br />

fuentes fijas tienden a quemar combustibles<br />

con mayor concentración de azufre y<br />

producen la mayor emisión de SO 2<br />

, y emisiones<br />

de COVs y PM 10<br />

considerables.<br />

10<br />

Ibid.


140 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

Fuentes móviles<br />

Las fuentes móviles incluyen las diversas<br />

formas de transporte de bienes y de personas<br />

con motores de combustión interna<br />

como los automóviles, aviones y camiones,<br />

que queman combustibles fósiles, por<br />

lo general diésel, gasolina y ‘fuel jet’, como<br />

fuente de energía. En la ZMVM las fuentes<br />

móviles son las que producen la mayor<br />

emisión de precursores de ozono y gases<br />

de efecto invernadero. 11<br />

La contaminación atmosférica en la ZMVM<br />

A mediados de los años 1970 la CDMX fue<br />

catalogada como una de las ciudades más<br />

contaminadas del mundo. A finales de los<br />

años 1980 los niveles de todos los contaminantes<br />

atmosféricos monitoreados en<br />

la ZMVM continuaban excediendo las normas<br />

oficiales. 12 La implementación de <strong>políticas</strong><br />

y programas para abatir la contaminación<br />

atmosférica en la ZMVM ha dado<br />

resultados positivos. 13 Por ejemplo, se logró<br />

reducir concentraciones de plomo 14 y<br />

bióxido de azufre, las que se mantuvieron<br />

por debajo de sus respectivas normas. Sin<br />

embargo, las concentraciones de partículas<br />

suspendidas y de ozono continúan re-<br />

11<br />

Ibíd.<br />

12<br />

Ibid<br />

13<br />

Las concentraciones atmosféricas de plomo<br />

y SO2 cumplan con sus respectivas normas.<br />

Entre 1995 y el 2000 se redujo de 147 a 24 el<br />

número de días de pre-contingencia por concentraciones<br />

de ozono<br />

14<br />

El plomo es un metal pesado neurotóxico. El<br />

plomo se añadía a la gasolina como aditivo<br />

de octanaje y lubricador de válvulas. La combustión<br />

de gasolina con plomo era la principal<br />

fuente atmosférico de plomo. Entre 1990 y 1997<br />

se eliminó el plomo en la gasolina en México.<br />

basando los valores de la norma mexicana<br />

y la internacional. 15<br />

Desde el año 2002 a la fecha ha habido<br />

numerosas contingencias ambientales en<br />

la ZMVM las que han llevado al gobierno<br />

a tomar medidas extraordinarias, como<br />

prolongar durante dos días la misma contingencia<br />

y, ofrecer servicio de transporte<br />

gratuito en Metro, Metrobús, Transportes<br />

Eléctricos y RTP. Aun así, el deterioro atmosférico<br />

persiste. En los primeros tres<br />

meses de <strong>2016</strong> sólo se registraron 11 días<br />

con buena calidad del aire y tres pre-contingencias,<br />

16 es decir la gravedaddel problema<br />

persiste.<br />

Las poblaciones expuestas a la contaminación<br />

atmosférica presentan una mayor incidencia<br />

de enfermedades respiratorias y<br />

cardiovasculares. El Dr. Barnés Regueiro 17 ,<br />

ha dicho que entre los años 2001 y 2005<br />

la contaminación atmosférica en México<br />

fue responsable de 38,000 muertes por<br />

cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares<br />

e infecciones respiratorias. 18 A<br />

la contaminación atmosférica se le atribuye<br />

el 74 por ciento de los costos por degradación<br />

ambiental en el país, los cuales<br />

en el 2009 correspondieron a 4.4 % del PIB<br />

(Ibid). Conforme a Jorge Iván Rodríguez<br />

Martínez, neumólogo de la Secretaría de<br />

15<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Gobierno de la<br />

Ciudad de México 2012. Inventario de Emisiones<br />

Contaminantes y de Efecto Invernadero 2012<br />

16<br />

Medina, Salvador <strong>2016</strong><br />

17<br />

Director Ejecutivo del Centro Molina, en 2011<br />

Presidente del Instituto Nacional de Ecología,<br />

México.<br />

18<br />

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático<br />

y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales. INECC–SEMARNAT. Fuentes de<br />

Contaminación del Aire.


GONZÁLEZ PARODI<br />

141<br />

Salud, quien expresa que actualmente la<br />

contaminación atmosférica en la ZMVM<br />

provoca unas 22.500 muertes prematuras<br />

por año, y advierte que con los aumentos<br />

en los niveles de contaminación registrados<br />

en el Valle de México esta cifra podría<br />

aumentar en un 19 por ciento. 19<br />

Desde 1996 el Gobierno de la CDMX (antes<br />

Distrito Federal) y la Secretaría del Medio<br />

Ambiente (SMA) publican inventarios en los<br />

que presentan los resultados de la medición<br />

de la contaminación atmosférica registrados<br />

en la ZMVM y las fuentes que los originan.<br />

PRECURSORES DE OZONO<br />

Los principales precursores de la formación<br />

de ozono troposférico (CO, COV, y<br />

NO X<br />

) se emiten durante procesos de combustión,<br />

evaporación de combustible y<br />

durante el uso/evaporación de solventes.<br />

Según el Inventario 2012, la magnitud de<br />

estas emisiones es 1,6 millones de toneladas<br />

de CO, 239 mil toneladas de NO X<br />

y<br />

632.7 mil toneladas de COVs por año. Las<br />

fuentes móviles fueron identificadas como<br />

las que emiten la mayor cantidad de precursores<br />

de ozono. De esta fuente, los autos<br />

particulares (CO 24.41%, NO X<br />

21.250%<br />

y COVs 9.31%) y taxis (CO 19.83%, NO X<br />

16.39% y COVs 3.8%) emiten la mayor cantidad<br />

de precursores de ozono.<br />

PARTÍCULAS SUSPENDIDAS PM 10<br />

Y PM 2.5<br />

En la ZMVM se generan unas 34,677 toneladas<br />

de PM 10<br />

y 9,451 toneladas de PM 2.5<br />

al<br />

año. Las fuentes de área emiten la mayor<br />

cantidad de PM 10<br />

y PM 2.5<br />

, equivalentes al<br />

62.97% y 52.86% de las emisiones respectivamente.<br />

Los sectores que contribuyen<br />

CON más PM 10<br />

son las vialidades sin pavimentar<br />

(30.42%) y las vialidades pavimentadas<br />

(20.44%). Los sectores que más contribuyen<br />

PM 2.5<br />

son más diversos e incluyen<br />

fuentes de área y fuentes móviles. La principal<br />

fuente de PM 2.5<br />

son las vialidades pavimentadas<br />

(18.5%), seguido por las emisiones<br />

de los tracto-camiones (14.83%),<br />

las vialidades sin pavimentar (11.15%), la<br />

combustión en casa-habitación (9.28%) y<br />

las emisiones de vehículos de carga mayores<br />

a 3.8 toneladas. 20<br />

Los datos presentados en el Inventario<br />

2012 indican que las fuentes móviles son<br />

las principales emisoras de precursores de<br />

ozono, y que las vialidades pavimentadas<br />

y sin pavimentar son las principales fuentes<br />

de PM 10<br />

y PM 2.5<br />

. Dado que la formación<br />

de PMs en las vialidades se genera por el<br />

tránsito de vehículos sobre las mismas, la<br />

densidad de vehículos en circulación está<br />

directamente relacionada con los dos principales<br />

contaminantes atmosféricos en la<br />

ZMVM.<br />

Dado que las entidades gubernamentales<br />

han tenido y tienen la información sobre<br />

las concentraciones de los contaminantes<br />

atmosféricos, las fuentes que lo generan, y<br />

las consecuencias a la salud y productividad<br />

de la población, es evidente que la recurrente<br />

mala calidad del aire en la ZMVM<br />

es resultado de una política institucional<br />

que se ha enfocado en satisfacer intereses<br />

personales o que no ha sabido entender<br />

cabalmente las múltiples dimensiones de<br />

19<br />

Notimex, 20 de mayo <strong>2016</strong>.<br />

20<br />

Ibid


142 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

las causas y consecuencias de la contaminación<br />

atmosférica.<br />

MANCHA URBANA Y<br />

CONTAMINACIÓN DEL AIRE<br />

Históricamente, las actividades económicas,<br />

de gobierno, administrativas y de<br />

servicios se han centralizado en la Ciudad<br />

de México. La centralización de recursos,<br />

junto con la ausencia de una política de<br />

planeación urbana integral 21 a mediano y<br />

largo plazo ha resultado en impactos ambientales<br />

y sociales que han sido notorios<br />

desde al menos la década de 1970.<br />

En la segunda mitad del siglo XX la implementación<br />

de <strong>políticas</strong> macroeconómicas<br />

estimuló el desarrollo industrial para generar<br />

condiciones de competitividad en el<br />

Valle de México. 22 Estas <strong>políticas</strong> impulsaron<br />

el crecimiento poblacional, y con ello<br />

la demanda de servicios, 23 un fenómeno<br />

previsible que no fue gestionado en forma<br />

adecuada. La falta de planeación urbana<br />

con visión a mediano y largo plazo resultó<br />

en una expansión desordenada de la mancha<br />

urbana.<br />

El proceso de expansión territorial en la<br />

ZMVM fue incrementado por una política<br />

económica que propicio la migración del<br />

campo a la ciudad, 24 sin las consideracio-<br />

21<br />

Planeación urbana integral en términos socio-económicos<br />

y ambientales que considere<br />

la integración y vínculos entre uso de suelo (vivienda,<br />

salud, fuentes de empleo, educación,<br />

recreo,) y transporte.<br />

22<br />

Juárez Neri, 2003<br />

23<br />

Vivienda, transporte, educación, servicios médicos,<br />

etc.<br />

24<br />

Carton de Grammont, 2009. La desagrarización<br />

nes básicas para la expansión urbana, es<br />

decir, sin planeación. La subsecuente demanda<br />

de vivienda fue atendida por una<br />

política basada en ofertar masivamente<br />

casas a la población de bajos ingresos en<br />

áreas de suelo rural barato, sin servicios<br />

públicos, infraestructura, equipamientos,<br />

ni servicios de transporte. 25 Sin embargo,<br />

la taza de migración que recibió la ZMVM<br />

fue mayor a la oferta de casa habitación<br />

y en la Ciudad de México la demanda de<br />

viviendas presionó áreas de conservación<br />

ecológica, principalmente en las Delegaciones<br />

Políticas de Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco,<br />

Tlalpan, Magdalena Contreras y<br />

Milpa Alta. 26<br />

Según el Censo Económico 2009, 27 cuatro<br />

Delegaciones del Distrito Federal concentran<br />

el 19 por ciento de la población y<br />

generan el 53 por ciento del total de los<br />

empleos formales. La centralización de<br />

recursos, tanto de la actividad económica<br />

como de servicios, junto con el modelo<br />

inmobiliario de desarrollos habitacionales<br />

excluyentes, 28 resultaron en la privatización<br />

y reducción del espacio público, la<br />

fragmentación urbana y la segregación<br />

socio-espacial, lo cual ha incrementado los<br />

asentamientos humanos en áreas sin servicios,<br />

En este caso de transporte y otros,<br />

provocando desplazamientos con mayodel<br />

campo mexicano.<br />

25<br />

ONU-Habitat 2015<br />

26<br />

Cornejo J., 2005<br />

27<br />

INEGI 2009<br />

28<br />

Inmuebles con costos que no puede cubrir la<br />

población de menores ingresos.


GONZÁLEZ PARODI<br />

143<br />

res distancias y una demanda creciente de<br />

más mejor transporte. 29<br />

Tanto la infraestructura vial como la de servicios<br />

de transporte público en la ZMVM<br />

resultan insuficientes e inadecuados para<br />

cubrir la demanda de movilidad de bienes<br />

y de personas en forma eficiente, confiable,<br />

económica, oportuna y segura. 30 Las<br />

diferencias en los recursos presupuestales<br />

que las dependencias gubernamentales<br />

han dado a la infraestructura vial para el<br />

transporte motorizado, y la falta de inversión<br />

en la actualización y el mantenimiento<br />

de un sistema de transporte público ha<br />

resultado en el aumento en el uso del automóvil<br />

particular y del transporte de baja<br />

capacidad. 31 A nivel nacional, durante el<br />

2012 las inversiones en movilidad destinadas<br />

para proyectos de movilidad sustentable<br />

y mejoras al espacio público fue de tan<br />

sólo del 35% y 64% de los recursos fueron<br />

destinados para ampliar y mantener la infraestructura<br />

vial. 32<br />

Vialidad y Transporte<br />

El impulso al desarrollo macroeconómico<br />

propicia el crecimiento poblacional y la<br />

extensión de la mancha urbana hacia el<br />

Estado de México, (Naucalpan, Tlanepantla)<br />

y posteriormente al oriente (Nezahualcóyotl).<br />

Durante las décadas de los años<br />

cuarenta a los setenta, con el desarrollo<br />

económico del Valle de México y la expansión<br />

de la mancha urbana, se estableció<br />

un servicio de transporte público urbano<br />

denominado “pulpo camionero”. A causa<br />

del interés económico del sector privado,<br />

la alta demanda por el servicio de transporte<br />

y la falta de una regulación gubernamental<br />

eficiente, el servicio de transporte<br />

proporcionado por el “pulpo camionero”<br />

se caracterizó por la anarquía del servicio,<br />

la lucha por el pasaje y la prepotencia de<br />

sus propietarios. 33<br />

En 1981 el gobierno del Distrito Federal<br />

con Hank González retiró las concesiones<br />

privadas de transporte, y todas las unidades<br />

que operaban hasta ese momento<br />

pasaron a depender directamente de la<br />

empresa de autobuses Ruta-100, operada<br />

por el Departamento del Distrito Federal<br />

(DDF). 34 En tan sólo dos años Ruta-100 amplió<br />

su área de servicio en casi un 50 por<br />

ciento, con rutas mejor planificadas que<br />

incluso penetraban hacia diversos municipios<br />

conurbados y con tarifas más bajas<br />

que los autobuses del estado de México.<br />

La Ruta-100 llegó a contar con más de<br />

7500 unidades, incluyendo unidades tipo<br />

‘gusano’ con capacidad de hasta 200 pasajeros,<br />

y cubría más del 86% de la ZMVM en<br />

forma eficiente. 35 El servicio de transporte<br />

público Ruta-100 se desempeñó en forma<br />

eficiente entre los años 1981 y 1995, cuando<br />

presiones <strong>políticas</strong> e intereses privados<br />

lograron que la Ruta-100 fuese desmantelada<br />

y que el servicio de transporte público<br />

pasase a intereses privados con unidades<br />

de mediana y baja capacidad. 36<br />

29<br />

ONU-Habitat 2015<br />

30<br />

GDF 2011, ONU-Habitat 2015.<br />

31<br />

ONU-Habitat 2015.<br />

32<br />

Ángel Molinero 2015. Situación actual del<br />

transporte urbano en México<br />

33<br />

GDF 2011<br />

34<br />

Legorreta 2004<br />

35<br />

Ibid.<br />

36<br />

GDF 2011, Legorreta 2004


144 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

Desde entonces los diferentes gobiernos<br />

locales y el federal no han sabido dar la<br />

debida atención, ni canalizar los recursos<br />

presupuestales para desarrollar y dar<br />

mantenimiento a un sistema de transporte<br />

público que satisfaga las necesidades<br />

de millones de usuarios. La falta de diseño<br />

de un sistema de transporte público adecuado<br />

a las demandas de la población de<br />

ZMVM, así como el aumento de medios de<br />

transporte público de baja capacidad sin<br />

regulación de rutas, paradas y de la calidad<br />

del servicio, junto con el aumento de la<br />

tasa vehicular privada, ha provocado la saturación<br />

de las vialidades, la reducción de<br />

la velocidad promedio y, por consiguiente<br />

un aumento de las emisiones contaminantes<br />

a la atmósfera.<br />

A nivel nacional el financiamiento para la<br />

movilidad urbana sustentable en el país<br />

tiene dos fuentes: el Presupuesto de Egresos<br />

de la Federación y los recursos de la<br />

Banca de Desarrollo, como BANOBRAS.<br />

Sin embargo, la mayoría de estos fondos<br />

se han destinado a proyectos de infraestructura<br />

vial que promueven el uso de<br />

más vehículos particulares, mientras que<br />

la inversión en infraestructura destinada<br />

al transporte público, y la movilidad no<br />

motorizada no ha sido suficientemente<br />

valorada. Por ejemplo, en la Zona Metropolitana<br />

de Aguascalientes más del 65 por<br />

ciento de los recursos federales destinados<br />

para promover proyectos de movilidad urbana<br />

se destinaron para la infraestructura<br />

vial y sólo el 1 por ciento se destinó para<br />

mejoras del transporte público. Además,<br />

de los 66 proyectos apoyados por el Fondo<br />

Nacional de Infraestructura sólo 9 proyectos<br />

fueron para el transporte público<br />

masivo, los cuales recibieron menos del 6<br />

por ciento del presupuesto, equivalente a<br />

10,915 millones de pesos del presupuesto<br />

de 188,587 millones de pesos. 37 Por otro<br />

lado, en el año 2013 el Banco Mundial<br />

anunció la posibilidad de otorgar un apoyo<br />

financiero de 350 millones de dólares para<br />

iniciar el desarrollo de 18 corredores de<br />

transporte masivo. 38<br />

En la actualidad, la infraestructura vial y<br />

de servicios de transporte en la ZMVM es<br />

insuficiente e inadecuada para cubrir la<br />

demanda de movilidad de bienes y personas.<br />

39 De acuerdo con la evaluación del<br />

transporte colectivo realizado por el GDF<br />

en el 2011, el sistema de transporte concesionado<br />

es de muy baja calidad e ineficiente.<br />

Las unidades están en mal estado, los<br />

operarios carecen de capacitación, hay un<br />

alto nivel de irregularidades en el trámite<br />

y operación de servicios, desorden en las<br />

rutas, y la falta de regulación promueve la<br />

competencia por el pasaje lo cual provoca<br />

que el tránsito sea caótico y el aumento de<br />

accidentes. 40<br />

La gráfica 1, tomada de la evaluación del<br />

transporte realizada por el GDF en el año<br />

2011 muestran los cambios porcentuales<br />

en el uso de transporte en la ZMVM entre<br />

los años 1986 y 2010 publicados por el Gobierno<br />

del Distrito Federal 41 .<br />

Esta gráfica muestra que en 1986 el 36 por<br />

ciento de los viajes se realizaban en vehículos<br />

de baja capacidad como son los vehí-<br />

37<br />

ONU-Habitat 2015.<br />

38<br />

Ibid.<br />

39<br />

GDF 2011, ONU-Habitat 2015.<br />

40<br />

GDF 2011<br />

41<br />

Ibid.


GONZÁLEZ PARODI<br />

145<br />

culos privados, taxis y microbuses, y el 64<br />

por ciento en transporte de alta capacidad<br />

como son autobuses, METRO y tren ligero.<br />

Para 1989 la gráfica indica el aumento<br />

del transporte de baja capacidad. El uso<br />

de microbuses y ‘combis’ se dispara del<br />

6 al 36 por ciento, mientras que el uso de<br />

los autobuses cae en más de la mitad, de<br />

un 42 a un 19 por ciento. Con base en los<br />

datos de 1994, esta tendencia continúa,<br />

ya que el uso de combis y microbuses se<br />

incrementó al 53 por ciento y el de autobuses<br />

cae al 10 por ciento.<br />

Gráfica 1. Reparto Modal para la ZMVM, 1986-2010<br />

Fuente: Progrma Integral de Transporte y Vialidad (2001-2006).<br />

SETRAVI. Encuesta Origen-Destino 2007<br />

En términos generales se puede observar<br />

que para el 2010 la proyección de viajes en<br />

vehículos de baja capacidad considera un<br />

aumento del 36 al 71 por ciento, aproximadamente<br />

el doble que en 1986.<br />

En términos de viabilidad, el cambio modal<br />

de transporte es aún más significativo<br />

cuando se considera que entre 1980 y el<br />

2010 la población en la ZMVM aumentó<br />

más del 40 por ciento y la expansión territorial<br />

en un 356 por ciento 42 , como se anotó<br />

anteriormente.<br />

Es oportuno mencionar que en términos<br />

porcentuales, el uso del automóvil particular<br />

parece que se mantiene estable y<br />

que incluso disminuye de un 24 por ciento<br />

en 1986 a un 20 por ciento en 2010. Sin<br />

embargo, en términos reales la densidad<br />

de vehículos aumentó en forma constante<br />

y exponencial. Conforme a la información<br />

42<br />

ONU-Habitat 2015


146 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

obtenida del INEGI el número de vehículos<br />

registrados en circulación en la Ciudad<br />

de México era de 1.52 millones en 1986, 2<br />

millones en 1994, 2.5 millones en el 2000,<br />

4.17 millones en el 2010. Esto indica un aumento<br />

del 64 por ciento de vehículos entre<br />

1986 y el 2000 y, de un 67 por ciento entre<br />

el 2000 y el 2010. 43<br />

La evaluación del transporte público realizada<br />

por el GDF en el 2011 enfatiza que<br />

parte de la crisis de movilidad en la ZMVM<br />

está sustentada por fallas de integración<br />

para la transferencia entre modos de<br />

transporte. Por ejemplo, el GDF indica la<br />

escasa integración entre el transporte<br />

de baja capacidad -colectivos, taxis y autos<br />

particulares con la infraestructura de<br />

transporte de alta capacidad como son<br />

METRO, RTP, STE, Metrobús, así como la<br />

saturación de las vialidades por vehículos<br />

privados. 44<br />

El aumento exponencial de la tasa vehicular<br />

en la ZMVM provoca un aumento de las<br />

emisiones contaminantes a la atmósfera.<br />

LA VIALIDAD EN LA ZMVM<br />

Para reducir las emisiones de fuentes móviles,<br />

las estrategias gubernamentales se<br />

han enfocado en mejorar la calidad de los<br />

combustibles 45 , restringir el uso de vehí-<br />

43<br />

INEGI 2015<br />

44<br />

Ibid.<br />

45<br />

Tanto la eliminación de plomo de las gasolinas<br />

y la reducción de azufre en combustibles<br />

han resultado en una mejor calidad del aire, y<br />

desde la implementación de estas medidas las<br />

concentraciones de plomo y bióxido de azufre<br />

se han mantenido por debajo de sus normas<br />

respectivas.<br />

culos contaminantes con el Programa Hoy<br />

no Circula (HNC), y ofrecer incentivos para<br />

renovar la flota vehicular privada con vehículos<br />

modernos menos contaminantes. 46<br />

Aun cuando la flota vehicular se ha modernizado<br />

y es menos contaminante, el problema<br />

de la contaminación atmosférica en<br />

la ZMVM está lejos de superarse. Beauregard<br />

(<strong>2016</strong>) cuestionó la efectividad del<br />

Programa HNC, indicando que la crisis ambiental<br />

de los últimos meses está “poniendo<br />

en entredicho la eficacia del modelo”.<br />

El lunes 2 de mayo de <strong>2016</strong> se registraron<br />

161 puntos Imeca, 61 puntos por encima<br />

de la máxima concentración considerada<br />

como aceptable, y se decretó estado de<br />

contingencia ambiental. Con esta medida<br />

quedaron fuera de circulación millones de<br />

vehículos particulares. Sin embargo, la medida<br />

no fue suficiente y los índices de contaminación<br />

no disminuyeron, por lo que al<br />

día siguiente se volvió a decretar estado<br />

de contingencia ambiental. 47<br />

El Programa HNC se implementó en 1989.<br />

Su enfoque inicial fue reducir en un 20<br />

por ciento el tránsito vehicular durante el<br />

invierno, periodo en el que por las inversiones<br />

térmicas hay menor dispersión de<br />

contaminantes atmosféricos, pero desde<br />

finales de 1990 el programa se implementa<br />

durante todo el año. 48 En 2014 el Centro<br />

Mario Molina (CMM) evaluó la efectividad<br />

del Programa HNC e identificó beneficios e<br />

insuficiencias del mismo. Según CMM, los<br />

46<br />

El principal incentivo es la posibilidad circular<br />

diariamiente sin las restricciones del Programa<br />

HNC<br />

47<br />

Beauregard, <strong>2016</strong><br />

48<br />

INECC 2002


GONZÁLEZ PARODI<br />

147<br />

beneficios del Programa HNC incluyen la<br />

efectividad en reducir emisiones móviles<br />

en periodos de contingencia ambiental, el<br />

fomento del uso de otros medios de transporte<br />

y haber promovido la renovación de<br />

la flota vehicular. 49 Entre las insuficiencias<br />

se identificaron grietas en la estructura<br />

del programa para reducir la circulación<br />

de vehículos contaminantes. Por ejemplo,<br />

el Programan HNC no ha sido aplicado en<br />

toda la ZMVM, lo cual limita los beneficios<br />

que se podrían lograr con una mayor reducción<br />

de vehículos. 50 Según el análisis de<br />

CMM, el equipo y la tecnología provistos<br />

en los Verificentros es obsoleto para identificar<br />

vehículos con bajo desempeño ambiental,<br />

y al alto índice de corrupción encontrado<br />

durante la verificación vehicular.<br />

A esto se debe agregar que un segmento<br />

de la población adquirió otro vehículo para<br />

evitar la restricción de movilidad impuesta<br />

por el Programa HNC.<br />

49<br />

Centro Molina 2014<br />

50<br />

Ibid.<br />

Gráfica 2. Vehículos por Entidad Fedrativa en los años 1980-2014<br />

Número de Vehículos en Circulación Registrados por Estado<br />

5<br />

[VALOR]<br />

[VALOR]<br />

4<br />

Millones de<br />

3<br />

2<br />

1<br />

[VALOR]<br />

[VALOR]<br />

[VALOR]<br />

0<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

2014<br />

Ciudad de México Guanajuato Hidalgo México<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI 2015-Vehículos de motor registrados en circulación.<br />

En la Gráfica 2 se puede observar que entre<br />

2004 y 2013, el número de vehículos<br />

privados registrados en la Ciudad de México<br />

aumentó un 87 por ciento, mientras<br />

que en el Estado de México el aumento<br />

fue del 100 por ciento entre el año 2008<br />

y el 2014.<br />

El incremento en la flota vehicular junto<br />

con la falta de infraestructura vial y de un<br />

sistema de transporte de alta capacidad,


148 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

eficiente y eficaz, ha resultado en congestionamientos<br />

viales, aumento en el tiempo<br />

de traslado y mayor emisión de gases contaminantes.<br />

Según información del INEGI,<br />

en promedio se invierte alrededor de 3.5<br />

horas al día por persona en realizar viajes<br />

relacionados con actividades cotidianas. 51<br />

Esta situación impacta en la calidad de<br />

vida de la población, la cual se ve obligada<br />

a invertir su tiempo en traslados y resta al<br />

tiempo productivo, de descansow y de recreación.<br />

Un estudio realizado por el Gobierno de la<br />

CDMX (entonces GDF) encontró que entre<br />

los años 1994 y 2007 la velocidad de recorrido,<br />

tanto del transporte público como<br />

el privado, disminuyó de manera notable.<br />

El siguiente cuadro, obtenido de la evaluación<br />

del transporte colectivo en la ZMVM<br />

realizado por el GDF 52 muestra los cambios<br />

en tiempo y distancia por recorrido de diversos<br />

medios de transporte. Las flechas y<br />

círculos fueron agregados para facilitar la<br />

identificación de los incrementos.<br />

En el cuadro anterior se muestra que el aumento<br />

del tiempo que se insume para recorrer<br />

las distancias de los viajes al trabajo,<br />

escuela y regreso a casa es evidente, sobre<br />

todo en medios de transporte privados, ya<br />

sea en automóvil particular, motocicleta<br />

y otros como taxi y autobuses urbanos y<br />

suburbanos. 53 Por ejemplo, aun cuando<br />

entre 1994 y 2007 la distancia para llegar<br />

al trabajo aumentó menos de un 4 por<br />

ciento, se redujo en un 10 por ciento para<br />

llegar a la escuela, o se mantuvo igual para<br />

51<br />

INEGI 2007<br />

52<br />

GDF 2011<br />

53<br />

GDF 2011<br />

regresos a casa, el tiempo para estos viajes<br />

aumentó un 31.7, 42.8 y 42.3 por ciento<br />

respectivamente. Aún más impactante<br />

es el aumento de un 100 por ciento en el<br />

tiempo de regreso a casa en otros medios<br />

de transporte.<br />

En información de 1994 se aprecia una<br />

diferencia en la velocidad promedio para<br />

estos viajes. En transporte público la velocidad<br />

fluctuó entre 15 y 16 km por hora,<br />

mientras que en el transporte privado u<br />

otro fluctuó de 18 y 29 km por hora. Para el<br />

2007 la diferencia en velocidad entre medios<br />

de transporte público, privado u otro<br />

desaparece, reduciéndose a un constante<br />

de entre 14 y 15 km por hora. Un estudio<br />

más reciente indica que en el 2014-2015,<br />

la velocidad promedio en la ZMVM continúa<br />

disminuyendo, registrándose entre 8 y<br />

11 km/h en horas pico. 54<br />

La Gestión de Gobierno y los Costos Asociados<br />

a la Contaminación<br />

Durante los últimos 45 años los programas<br />

implementados para reducir la contaminación<br />

ambiental en la ZMVM han tenido<br />

importantes logros y, sin embargo, la contaminación<br />

atmosférica continúa siendo<br />

alta y constituye un problema social y económico<br />

significativo para la Zona y para el<br />

país.<br />

En retrospectiva, y considerando la información<br />

compilada para esta investigación,<br />

resulta evidente que los gobiernos no ha<br />

podido avanzar con eficacia en la racionalización<br />

del transporte masivo y que no han<br />

sabido valorar a la sinergia que se entre los<br />

aspectos políticos, económicos y sociales,<br />

que causa la persistente mala calidad del<br />

54<br />

ONU-HABITAT 2015


GONZÁLEZ PARODI<br />

149<br />

aire en la ZMVM. La otra consideración<br />

pertinente es que el compromiso político<br />

y social de los gobernantes de las entidades<br />

federales y de la Ciudad de México,<br />

es mínimo con respecto a la necesidad de<br />

abatir la mala calidad del aire en la ZMVM<br />

y preservar la salud de sus habitantes.<br />

Estas consideraciones reflejan la falta de<br />

planeación urbana que contemple la necesidad<br />

de la población de vivienda, empleo,<br />

la sanidad de aire y los de servicios y transporte<br />

a mediano y largo plazo, así como<br />

el escaso financiamiento a proyectos<br />

orientados a crear y mejorar un sistema<br />

de transporte público sustentable, de alta<br />

capacidad, efectivo, eficiente y seguro. 55<br />

Para abatir la contaminación atmosférica<br />

en la ZMVM y otras zonas urbanas del país<br />

es imprescindible que las estrategias de<br />

los programas y las <strong>políticas</strong> enfocadas a<br />

mejorar la calidad del aire sean diseñadas<br />

con una perspectiva ambiental, económica<br />

y social.<br />

Se requiere una visión estructural e integral<br />

sobre las <strong>políticas</strong> de vivienda, uso de<br />

suelo, de generación de áreas verdes, y<br />

de vialidad y transporte a mediano y largo<br />

plazo, a efecto de romper el círculo del<br />

deterioro de la calidad de vida de los habitantes<br />

de la metrópolis. Aun cuando diferentes<br />

zonas presenten diferencias en los<br />

niveles de impacto, nadie escapa a la mala<br />

calidad del aire, ni de la saturación de las<br />

vialidades de la ZMVM.<br />

Los costos en salud pública y la pérdida de<br />

productividad asociada a la contaminación<br />

atmosférica son altamente onerosos. El<br />

Instituto Mexicano para la Competitividad<br />

55<br />

ONU-Habitat 2015, Angel Molinero 2015<br />

(IMCO) desarrolló la Calculadora de Riesgos<br />

por Contaminación Atmosférica, 56 con<br />

esta herramienta el IMCO estimó que entre<br />

enero del 2010 y septiembre del 2013<br />

la contaminación atmosférica en México<br />

generó costos aproximados de 14 mil millones<br />

de pesos (mdp). De estos costos,<br />

11.5 mil mdp corresponden a pérdidas<br />

de productividad y 2.5 mil mdp a gastos<br />

en salud. Durante este mismo periodo, la<br />

contaminación atmosférica se vinculó con<br />

más de 19 mil muertes prematuras, 53,2<br />

mil hospitalizaciones y 3,1 millones de consultas<br />

médicas (IMCO 2013) 57 .<br />

PLANEACIÓN Y SUSTENTABILIDAD<br />

La concientización de las autoridades de<br />

gobierno sobre las interacciones que influyen<br />

en la calidad del aire comienzan a manifestarse<br />

en las nuevas normas ambientales.<br />

Por ejemplo, el 6 de Julio de <strong>2016</strong> se<br />

publicó en el Diario Oficial de la Federación<br />

la NOM-EM-167-SEMARNAT-<strong>2016</strong> la cual<br />

establece los niveles máximos permisibles<br />

de emisión de contaminantes para vehículos<br />

automotores que circulan en la Ciudad<br />

de México y los Estados de Hidalgo, México,<br />

Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como<br />

los métodos de prueba y las especificaciones<br />

requeridas en los equipos utilizados<br />

para la certificación, y los que se utilicen<br />

para la medición de emisiones por vía remota<br />

y para la realización de dichas mediciones.<br />

Además, en los últimos años, tanto<br />

el gobierno federal como los gobiernos es-<br />

56<br />

http://imco.org.mx/calculadora-aire<br />

57<br />

http://imco.org.mx/wp-content/<br />

uploads/2013/09/Comunicado-de-prensa-Calculadora-de-Riesgos-final-2.pdf


150 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

tatales, junto con instituciones educativas<br />

<strong>públicas</strong> y privadas han realizado investigaciones<br />

y planteado diversas estrategias<br />

en materia de planeación urbana y las<br />

necesidades para desarrollar y mantener<br />

un transporte público que cubra las necesidades<br />

de la población en forma efectiva.<br />

Por ejemplo, el METRO continúa siendo el<br />

sistema de transporte público con mayor<br />

densidad de pasaje en la ZMVM. El mantenimiento<br />

y la renovación de instalaciones y<br />

equipo, junto con el diseño e implementación<br />

de medidas y <strong>políticas</strong> que aseguren<br />

la seguridad de los pasajeros debe ser una<br />

prioridad.<br />

En el año 2007 operaban 46 Centros de<br />

Transferencia Modal (CETRAM) en la<br />

ZMVM, sin embargo, las deficiencias estructurales<br />

y de operatción son numerosas.<br />

Por ejemplo, su infraestructura no es<br />

la adecuada para el tipo y tamaño de la<br />

unidades de los medios de transporte, ni<br />

para la densidad de vehículos que ingresan<br />

a los CETRAM; el mantenimiento y equipo<br />

auxiliar es altamente deficiente al igual<br />

que falta personal administrativo calificado,<br />

además se carece de un ordenamiento<br />

de andenes y de espacios designados para<br />

el comercio, así como normas ecológicas<br />

para el control de las unidades que ingresan,<br />

particularmente desde el Estado de<br />

México. 58<br />

Desde los años 1960 la ciudad de Curitiba,<br />

Brasil, se ha posicionado como un ejemplo<br />

de sustentabilidad por las características<br />

de su planeación y desarrollo urbano integral<br />

(transporte público, vialidad, uso de<br />

suelo, desarrollo y regulación de la activi-<br />

58<br />

GDF, 2012<br />

dad económica), el cual se ha centrado en<br />

la zonificación del uso de tierra de acuerdo<br />

con las interacciones socioeconómicas<br />

y ambientales del sistema vial y del transporte<br />

público. 59<br />

Durante la CHITEC 60 más reciente se reveló<br />

un diseño del Land Airbus 61 , un autobús<br />

eléctrico con capacidad para 1,400 pasajeros.<br />

El Land Airbus circula sobre rieles y su<br />

plataforma se encuentra a una elevación<br />

que permite la circulación por encima de<br />

automóviles con una altura menor a los 2<br />

metros. Esto evita las restricciones de movilidad<br />

ocasionadas por la saturación vial.<br />

Según los diseñadores, el costo del Land<br />

Airbus es aproximadamente el 20% del<br />

costo de un sistema subterráneo como el<br />

METRO, y su instalación es relativamente<br />

rápida (Philips, <strong>2016</strong>).<br />

Además de las consideraciones en el aspecto<br />

vial, la ZMVM ofrece otras oportunidades<br />

para mejorar la calidad del aire.<br />

Promover el acopio de energía solar puede<br />

ser una alternativa que reduzca la quema<br />

de combustibles fósiles para generar energía<br />

eléctrica. Por ejemplo, instalar paneles<br />

solares en los estacionamientos urbanos<br />

puede tener una doble función: a) Proveer<br />

sombra para los automóviles y, b) ser una<br />

fuente de captación de energía para estaciones<br />

de carga para vehículos eléctricos.<br />

59<br />

Fukuda Hayakawa, 2010<br />

60<br />

China Beijing International High-Tech Expo<br />

(CHITEC) –mayo 19-22, <strong>2016</strong><br />

61<br />

https://www.youtube.com/watch?v=bpiFJsWdCuY<br />

/ https://www.youtube.com/watch?-<br />

v=uO5asUTbCR0


GONZÁLEZ PARODI<br />

151<br />

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA<br />

La eficacia en las soluciones técnicas aplicadas<br />

sobre un bien común, como es el<br />

aire, requiere la participación directa y<br />

activa de la población involucrada. En la<br />

Tragedia de los Comunes, Hardin (1968)<br />

plantea como el uso individual y racional<br />

de un bien común termina con la destrucción<br />

de ese bien. En términos ambientales<br />

la Tragedia de los Comunes se manifiesta<br />

cuando una persona racional percibe que<br />

individualmente, su costo por contaminar<br />

un bien común es menor que el ‘purificar’<br />

o disminuir las emisiones contaminantes<br />

antes de emitirlas. Por lo tanto, mientras<br />

individualmente nos comportemos como<br />

sujetos racionales e independientes estamos<br />

destinados a vivir en un sistema que<br />

promueve acciones que “deterioran el<br />

nido”. 62 En México, esta situación ha sido<br />

claramente ejemplificada con los problemas<br />

de corrupción, particularmente en<br />

los Verificentros 63 y en la adquisición de<br />

vehículos adicionales para evitar las restricciones<br />

de movilidad impuestas por el<br />

Programa HNC. 64<br />

En este sentido y, como actor principal en<br />

la protección del bien común, el Estado<br />

es responsable de diseñar e implementar<br />

<strong>políticas</strong> para que la emisión de contaminantes<br />

esté asociada a costos que sean<br />

suficientemente más altos que los costos<br />

de purificar o evitar la emisión de contaminantes.<br />

Por ejemplo, medidas como<br />

aumentar el costo de la gasolina y el de<br />

62<br />

Hardin 1968<br />

63<br />

INE 2004<br />

64<br />

Centro Molina 2010<br />

vehículos particulares para que reflejen<br />

su costo ambiental, e imponer peajes para<br />

circular en ciertas áreas de la ciudad son<br />

medidas que se han aplicado para incentivar<br />

la reducción del uso de vehículos privados<br />

de baja capacidad.<br />

A través del fomento económico y el diseño<br />

de <strong>políticas</strong> de desarrollo integral, 65<br />

el gobierno es un actor principal para la<br />

transformación del espacio urbano. A su<br />

vez, para que la población pueda participar<br />

en forma integral e inclusiva en la gestión<br />

de la ciudad, la ciudadanía requiere<br />

entender la dimensión de las propuestas,<br />

tanto en su alcance a los cambios jurídicos,<br />

como a las dimensiones e impactos<br />

de proyectos de pequeña, mediana y gran<br />

escala. Proveer de conocimiento a los individuos<br />

involucrados sobre el impacto que<br />

sus acciones tienen sobre el bien común<br />

puede servir de contraparte a la tendencia<br />

de intensificar la ganancia personal en deterioro<br />

del bien común. 66<br />

Una población integrada a la gestión ambiental<br />

conlleva numerosos beneficios que<br />

facilitan la implementación de programas,<br />

como por ejemplo comprender los impactos<br />

y beneficios a corto, mediano y largo<br />

plazo, las repercusiones globales de las acciones<br />

locales, y desarrollar un sentido de<br />

propiedad sobre el plan y los programas. 67<br />

Este nivel de participación requiere que<br />

la ciudadanía tenga fácil acceso a la información<br />

sobre las propuestas de cambios<br />

políticos y de programas y proyectos. Esta<br />

65<br />

Políticas de desarrollo que consideren la interrelación<br />

de los factores ambientales, económicas<br />

y sociales<br />

66<br />

Hardin 1968<br />

67<br />

Perero Van Hove, 2002


152 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

información debe ser fehaciente y oportuna.<br />

Además, deben crearse espacios donde<br />

las propuestas sean presentadas y la<br />

ciudadanía tenga oportunidad de discutir<br />

y exprese su opinión sobre estas.<br />

Además, dado que la ciudadanía es la primera<br />

en detectar irregularidades, fallos, e<br />

inconvenientes en la implementación de<br />

proyectos, la participación ciudadana es<br />

indispensable para el desarrollo eficaz de<br />

un sistema de vigilancia y mantenimiento.<br />

De hecho, el sentido de propiedad provoca<br />

que los ciudadanos hagan un buen<br />

uso de las infraestructuras y los servicios<br />

como si fueran propios, y por lo tanto desarrollan<br />

un compromiso para alertar a las<br />

autoridades responsables de los posibles<br />

contratiempos o desperfectos. 68<br />

La integración del aspecto social en el diseño<br />

e implementación de los programas<br />

es fundamental. Incorporar la participación<br />

ciudadana brinda mayor horizontalidad<br />

a la toma de decisiones, con lo cual<br />

se puede lograr una mayor eficacia en la<br />

implementación y el respeto a los programas.<br />

Por ejemplo, darle la oportunidad a<br />

las personas de la comunidad a expresarse<br />

sobre como un proyecto puede afectarles,<br />

puede proveer alternativas más eficientes<br />

que no habían sido considerados. Además,<br />

la participación ciudadana en la gestión<br />

ambiental y urbana le otorga un sentido<br />

de propiedad sobre los proyectos y el desarrollo<br />

de la comunidad, lo cual resulta<br />

en menor resistencia a los inconvenientes<br />

temporales asociados con la fase de construcción<br />

de un proyecto y lograr un mayor<br />

respeto a nuevas regulaciones.<br />

68<br />

ibid<br />

REFLEXIONES<br />

El análisis de la situación atmósférica que<br />

prevaleció y presiste en la ZMVM, obliga a<br />

hacer reflexiones orientadas a mejorar la<br />

calidad del aire en la Zona la que requiere<br />

de una estrategia multidimensional que<br />

considere tanto los aspectos jurídicos, de<br />

gestión de gobierno, técnicos, sociales y<br />

de la participación de la ciudadanía en los<br />

procesos de planeación y evaluación de los<br />

programas de gubernamentales.<br />

La información analizada evidencia que<br />

la concentración de ozono y de partículas<br />

suspendidas persisten como los principales<br />

contaminantes atmosféricos y, que<br />

ambos contaminantes están directamente<br />

vinculados a la alta densidad vehicular en<br />

la ZMVM. Por lo tanto, crear y mantener<br />

un transporte público de alta capacidad<br />

que sea seguro y eficiente, conjuntamete<br />

con la redefinición de nuevas rutas y mejorar<br />

la operación de los Centros de Transferencia<br />

Modal resulta acciones imprescindible<br />

para reducir la tasa de densidad de<br />

vehículos personales, situación con la que<br />

se contribuirá a superar la contaminación<br />

y lograr una mayor calidad del aire.<br />

La participación activa de la ciudadana es<br />

absolutamente necesaria para alcanzar<br />

que la concientización y la aceptación de<br />

las <strong>políticas</strong> y programas ambientales sea<br />

eficaz y duradera. Para ello resulta fundamental<br />

que los ciudadanos tengan fácil acceso<br />

a la información y además, contar con<br />

los canales apropiados donde los programas<br />

de gobierno sean explicados y discutidos<br />

de forma tal que la ciudadanía pueda<br />

comprender el alcance de las propuestas y<br />

presentar sus opiniones, a fin de lograr ha-


GONZÁLEZ PARODI<br />

153<br />

cerlas propias y avanzar en las medidas de<br />

mitigación a la contaminación atmosférica<br />

entre Gobierno-Ciudadanos-Gobierno.<br />

La participación conjunta gobierno-ciudadanía,<br />

deberá considerar los espacios<br />

para que la acción ciudadana tenga lugar,<br />

dando cabida amplia a la participación de<br />

los diferentes grupos sociales como son<br />

los Comités de Vecinos, los académicos,<br />

y a todos los ciudadanos interesados, en<br />

lograr mejores espacios para a vida en la<br />

ZMVM. El propósito es lograr las mejores<br />

formas de integración en los procesos de<br />

gobierno y la sociedad, desde la planeación<br />

de los programas, las dotación de los<br />

recursos presupuestales, la transparencia<br />

de las acciones y la evaluación de los mismos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Beauregard L.P., <strong>2016</strong>. La Congestión Ambiental<br />

Qué Mató Al Hoy No Circula. El País, España,<br />

4 de mayo de <strong>2016</strong>. http://internacional.elpais.com/internacional/<strong>2016</strong>/05/04/<br />

mexico/1462323597_667758.html<br />

Centro Mario Molina 2010. Evaluación Integral<br />

del Programa de Verificación<br />

Vehicular de la Zona Metropolitana<br />

del Valle de México http://centromariomolina.org/calidad-del-aire/<br />

evaluacion-integral-de-los-programas-de-verificacion-vehicular-de-la-zona-metropolitana-del-valle-de-mexico/<br />

Centro Mario Molina 2014. Evaluación del Programa<br />

Hoy No Circula http://centromariomolina.org/wp-content/uploads/2014/06/<br />

RE_HNC_20141.pdf<br />

Cicero-Fernandez P, Torres V., Rosales A, Cesar<br />

H., Dorland K, Muñoz R, Uribe R, and<br />

Martínez A.P., 2001. Evaluation of Human<br />

Exposure to Ambient PM10 in the<br />

Metropolitan Area of Mexico City Using<br />

a GIS-Based Methodology, Journal of the<br />

Air & Waste Management Association,<br />

51:11, 1586-1593, http://www.tandfonline.<br />

com/loi/uawm20<br />

Comisión Ambiental Metropolitana 2011. Programa<br />

para Mejorar la Calidad del Aire de<br />

la Zona Metropolitana del Valle de México<br />

2011- 2020 (PROAIRE 2011-2020).<br />

http://respiramexico.org.mx/wp-content/<br />

uploads/2015/07/proaire2011-2020.pdf<br />

Cornejo J, 2005. La Zona Metropolitana del Valle<br />

de México. Consultado en línea junio<br />

de <strong>2016</strong> http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/394/cap2.pdf<br />

Norma Oficial Mexicana, NOM-022-<br />

SSA1-2010. 08-09-2010 Diario Oficial de<br />

la Federación 2010. (http://dof.gob.mx/<br />

nota_detalle.php?codigo=5158348&fecha=08/09/2010)<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-020-<br />

SSA1-2014. Diario Oficial de la Federación19<br />

de agosto de 2014. (http://<br />

www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5356801&fecha=19/08/2014<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-025-<br />

SSA1-2014, Diario Oficial de la Federación,<br />

2014. 20 de agosto 2014. (http://<br />

www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5357042&fecha=20/08/2014)<br />

Earth’s CO2 Home Page: https://www.co2.earth/earths-co2-main-page<br />

Fukuda Hayakawa, Iuri. 2010. Planeación Urbana<br />

En Curitiba. Quivera, vol. 12, núm.<br />

1, enero-junio, 2010, pp. 52-69 Universidad<br />

Autónoma del Estado de México<br />

Toluca, México http://www.redalyc.org/<br />

pdf/401/40113202005.pdf<br />

Gobierno del Distrito Federal (GDF). Historia<br />

del Monitoreo de la Calidad del Aire en la<br />

Ciudad De México (http://www.aire.df.gob.<br />

mx/descargas/publicaciones/simat-cartel-linea-tiempo.pdf


154 CALIDAD del AIRE en la ZONA METROPOLITANA del VALLE de MéXICO<br />

Gobierno Ciudad de México (GCM) y Secretaría<br />

del Medio Ambiente (SEDEMA): Monitoreo<br />

de Precursores de Ozono (http://<br />

www.aire.df.gob.mx/default.php?opc=%27aaBhnmM=%27)<br />

Gobierno del Distrito Federal, Evaluación del<br />

Diseño e Instrumentación de la Política de<br />

Transporte Público Colectivo de Pasajeros<br />

en el Distrito Federal. Coordinado por la<br />

UNAM. Febrero 2011. http://andreslajous.<br />

blogs.com/files/evaluacion-transporte-publico-df_puec_2011.pdf<br />

Hardin Garrett, 1968. The Tragedy of the Commons.<br />

Science. <strong>Diciembre</strong> 13 1968: Vol.<br />

162, (3859, pp. 1243-1248). Acceso: mayo<br />

27, <strong>2016</strong> http://science.sciencemag.org/content/162/3859/1243.full<br />

Hibler Michelle, 2015: CASE STUDY: Mexico-<br />

Taking control of air pollution in Mexico<br />

City, International Development Research<br />

Center (IDRC, 2015). https://www.idrc.<br />

ca/en/article/taking-control-air-pollution-mexico-city<br />

Instituto Nacional de Ecología, INE 2004. Propuesta<br />

para limpiar el aire en México en<br />

10 años Reporte del Taller sobre la contaminación<br />

del aire en México –Dr. Mario<br />

Molina Coordinador, mayo 2004. http://<br />

www.laondaverde.org/laondaverde/international/files/Mexico_diesel_report.pdf<br />

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático,<br />

INECC–SEMARNAT. Fuentes<br />

de Contaminación del Aire (http://www.<br />

inecc.gob.mx/calaire-informacion-basica/537-calaire-fuentes)<br />

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático,<br />

INECC 2002. Programa para<br />

Mejorar la Calidad del Aire de la ZMVM<br />

2002-2010, Capítulo 1. http://www2.inecc.<br />

gob.mx/publicaciones/libros/394/cap1.pdf<br />

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático<br />

2009. Cuarto Almanaque de Datos<br />

y Tendencias de la Calidad del Aire en 20<br />

Ciudades Mexicanas 2000-2009 http://<br />

www.inecc.gob.mx/descargas/calaire/cuarto_almanaque_pres_fbr.pdf<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI) 2009. Censos Económicos 2009.<br />

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI)– 2015. Vehículos de motor registrados<br />

en circulación. Consultado en<br />

línea- Julio <strong>2016</strong>. http://www.inegi.org.<br />

mx/sistemas/olap/Proyectos/bd/continuas/<br />

transporte/vehiculos.asp?s=est<br />

Instituto Nacional de Salud Pública, 2015. Elaboración<br />

de una Propuesta de Índice Nacional<br />

de Calidad del Aire. INECC-INSP<br />

febrero 2015<br />

IEC 2012 – Secretaría del Medio Ambiente y<br />

Gobierno de la Ciudad de México 2012.<br />

Inventario de Emisiones Contaminantes<br />

y de Efecto Invernadero 2012. http://www.<br />

sedema.df.gob.mx/flippingbook/inventario-emisioneszmvm2012/inventario-emisioneszmvm2012.pdf<br />

La Red 21, <strong>2016</strong>. Desaparecen cinco de las Islas<br />

Salomón por subida del nivel del mar<br />

y es inminente evacuación de habitantes<br />

del archipiélago. La Red – Ecología. 20<br />

de mayo de <strong>2016</strong>. http://www.lr21.com.uy/<br />

ecologia/1289270-islas-salomon-archipielago-cambio-climatico-agua-oceano-subida-nivel<br />

Legorreta Jorge 2004. De Cocodrilos al Pulpo<br />

Verde, el Transporte Dominante<br />

de la Urbe. La Jornada, 23 de septiembre<br />

2004. http://www.jornada.unam.<br />

mx/2004/09/23/02an1cul.php?origen=cultura.php&fly=1<br />

Medina, Salvador <strong>2016</strong>. Para comprender el<br />

problema de contaminación del Valle de<br />

México. Blog La Brujula – Nexos. Marzo<br />

16, <strong>2016</strong>. http://labrujula.nexos.com.<br />

mx/?p=737<br />

Molinero, Ángel. 2015. Situación actual del<br />

transporte urbano en México. Coedición<br />

Asociación Mexicana de Transporte y<br />

Movilidad (MTM) y USTRAN, Distrito<br />

Federal, México<br />

NOAA <strong>2016</strong>. Greenhouse Gases. National Centers<br />

for Environmental Information (ht-


GONZÁLEZ PARODI<br />

155<br />

tps://www.ncdc.noaa.gov/monitoring-references/faq/greenhouse-gases.php)<br />

Notimex, 20 de mayo <strong>2016</strong> - Muertes por<br />

contaminación podrían aumentar 19%,<br />

advierten. La Jornada http://www.jornada.unam.mx/ultimas/<strong>2016</strong>/05/20/hasta-19-aumento-de-muertes-por-contaminacion-en-la-zmvm-neumolgo<br />

ONU-Habitat 2015: Reporte Nacional de Movilidad<br />

Urbana en México 2014-2015<br />

http://www.onuhabitat.org/Reporte%20<br />

Nacional%20de%20Movilidad%20Urbana%20en%20Mexico%202014-2015%20<br />

-%20Final.pdf<br />

Orr, James C.; et al. (2005). “Anthropogenic<br />

ocean acidification over the twenty-first<br />

century and its impact on calcifying organisms”<br />

(PDF). Nature 437 (7059): 681–686.<br />

Perero Van Hove E. 2002. Participación ciudadana.<br />

CONAMA. VI Congreso Nacional<br />

del Medio Ambiente: Desarrollo Sostenible<br />

en España, sección Sociedad. Noviembre<br />

2002 http://www.conama.es/viconama/<br />

ds/pdf/52.pdf. Acceso 29 de mayo <strong>2016</strong>.<br />

Philips Tom, <strong>2016</strong>. China unveils ‘straddling<br />

bus’ design to beat traffic jams. The Guardian.<br />

May 26, <strong>2016</strong>. http://www.theguar-<br />

dian.com/world/<strong>2016</strong>/may/26/china-stra-<br />

ddling-floating-bus-beat-traffic-jams<br />

Rivero, Alicia (2000). El cambio climático: el<br />

calentamiento de la Tierra. Barcelona:<br />

Editorial Debate S.A. ISBN 84-8306-272-0<br />

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (SEMARNAT). Lluvia Ácida<br />

(http://www.inecc.gob.mx/calaire-informacion-basica/554-calaire-lluvia-ácida)<br />

Secretaría de Gobernación, SEGOB 2010:: Delimitación<br />

de las Zonas Metropolitanas de<br />

México 2010. http://www.conapo.gob.mx/<br />

es/CONAPO/Zonas_metropolitanas_2010<br />

Simioni D., 2003. Contaminación Atmosférica<br />

y Conciencia Ciudadana. CEPAL-ONU<br />

ISBN: 92-1-322157-6/<br />

United States Environmental Protection Agency<br />

(USEPA). ¿Qué es la Lluvia Ácida?<br />

(https://www3.epa.gov/acidrain/spanish/<br />

what/)<br />

United States Environmental Protection Agency<br />

(USEPA). Overview of Greenhouse Gases-Methane<br />

Emissions https://www3.epa.<br />

gov/climatechange/ghgemissions/gases/ch4.<br />

html<br />

G. González


Los Almacenes, Inventarios<br />

y sus Costos<br />

Enrique Vázquez Garatachea 1<br />

Rosa María Maldonado Ibarra 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Al tratar de abordar esta investigación, no se puede pasar por alto<br />

que los Almacenes, Inventarios y sus Costos, son factores clave<br />

para el logro de las actividades en las organizaciones, ya sean <strong>públicas</strong>,<br />

privadas y sociales.<br />

Por lo que respecta a la administración de Inventarios, Jiménez<br />

Yraida (2000-<strong>2016</strong>), comenta que los inventarios son los activos<br />

más grandes existentes en las organizaciones, y que éstos aparecen<br />

reflejados en los Balances Generales así como en los Estados<br />

de Resultados de toda empresa. En el Balance General, el inventario<br />

a menudo se le considera como el activo corriente más grande.<br />

En el Estado de Resultados, el inventario final se resta del costo de<br />

las mercancías vendidas durante un período determinado.<br />

Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en<br />

el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción<br />

de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los<br />

inventarios comprenden, además de las materias primas, productos<br />

en proceso, productos terminados o mercancías para la venta,<br />

los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la<br />

producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación<br />

de servicio; empaques y envases.<br />

1<br />

Profesor-investigador del Departamento de Administración de la UAM-A<br />

2<br />

Profesora-investigadora del Departamento de Administración de la UAM-A


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

157<br />

La base de toda empresa comercial es la<br />

compra y ventas de bienes y servicios; de<br />

aquí viene la importancia del manejo de<br />

inventario por parte de la misma. Este manejo<br />

tanto físico como contable permitirá<br />

a la empresa el control oportunamente,<br />

así como también conocer al final del período<br />

de su actividad, un estado confiable<br />

de la situación económica de la empresa.<br />

Continuando con Jiménez Yraida (2000-<br />

<strong>2016</strong>), dice que el inventario tiene como<br />

propósito fundamental proveer a la empresa<br />

de materiales necesarios, para su<br />

continuo y regular desenvolvimiento, es<br />

decir, el inventario tiene un papel vital<br />

para su funcionamiento acorde y coherente<br />

dentro del proceso de la producción y<br />

de esta forma afrontar la demanda.<br />

Dada la importancia de los almacenes, inventarios<br />

y costos, si se administran lo más<br />

responsablemente, éstos van ser un éxito<br />

económico de las empresas, es indispensable<br />

conocer de forma amplia aspectos<br />

relacionados con su administración, métodos<br />

de costeo y control, los aspectos de<br />

éstos, se esbozarán en el desarrollo de la<br />

presente investigación.<br />

La investigación que se presenta, está<br />

segmenta en los siguientes apartados: Introducción,<br />

Antecedentes de los inventarios,<br />

Definiciones de Almacén, Inventario<br />

y Costos, Modelos de Inventarios Determinísticos,<br />

Decisiones sobre el inventario,<br />

Determinación de la cantidad económica a<br />

ordenar, Modelo CEO, Modelos de Inventarios<br />

Probabilísticos, Punto de Reorden,<br />

Conclusiones y Bibliografía.<br />

ANTECEDENTES DE LOS INVENTARIOS<br />

En América tendría sus antecedentes hacia<br />

el año 2,500 A.C., con el pueblo Inca que<br />

crearon una herramienta llamada Quipu,<br />

se consideran vestigios de inventarios por<br />

su uso en registro, censos, contabilidad de<br />

cosechas, reservas de producción agrícola,<br />

cantidad de productos de la minería , etc.<br />

Cabrera Ibarra H. (2007)<br />

Con el paso del tiempo y hacia la segunda<br />

guerra mundial, con el surgimiento de<br />

grandes y complejas computadoras nacen<br />

los primeros sistemas para la planificación<br />

de inventario y material.<br />

Para finales de los años 50, los sistemas<br />

de inventarios como medio de la planificación<br />

del requerimiento de material bélico<br />

y como gran parte de los adelantos y modernidades<br />

de hoy en día, se transformaron<br />

en uso en las guerras para hallar cabida<br />

en los sectores productivos, en especial<br />

en los Estados.<br />

Con el adelanto tecnológico y diversificando<br />

surgieron inventarios, incrementando<br />

el número de empresas.<br />

En México, el surgimiento de empresa o<br />

ventas de algunos productos se remontan<br />

a la época prehispánica en donde se instalan<br />

y comercializaban metales pretales<br />

preciosos, rituales religiosos, etc.<br />

En cuanto al sistema de almacenamiento<br />

del inventario, se colocaba la mercancía<br />

en montones o se guardaba en bodegas<br />

localizadas en la parte trasera de los comercios,<br />

de tal forma que los empleados<br />

y/o vendedores, tenían que desplazarse<br />

para entregar los pedidos solicitados por<br />

los clientes.


158 LOS ALMACENES, INVENTARIOS y sus COSTOS<br />

El concepto de inventario hoy en día es un<br />

término cotidianamente utilizado, dentro<br />

de las empresas sin importar su tamaño o<br />

giro, pero desde cuándo se puede hablar<br />

de la aparición de este concepto y es que<br />

desde tiempos inmemorables los pueblos<br />

de la antigüedad como los egipcios solían<br />

almacenar grandes cantidades de alimentos<br />

para ser utilizados en épocas de sequía<br />

y escasez, de esta forma surge el dilema<br />

de llevar un registro, distribución y cuidado<br />

de los recursos, para hacer frente a la<br />

travesía de sobrevivir.<br />

(http://www.gestiopolis.com/que-es-inventario-tipos-utilidad-contabilización-y-valuación)<br />

DEFINICIONES DE: ALMACÉN,<br />

INVENTARIO Y COSTOS.<br />

Almacén.- Se le puede definir como una<br />

unidad de servicio con objetivos de resguardo,<br />

custodia, control y abastecimiento<br />

de materiales y productos. García Cantú<br />

Alfonso, (1996: pág 15)<br />

Inventario.- Es el conjunto de mercancías o<br />

artículos que tienen las empresas para comerciar,<br />

permitiendo la compra y venta o<br />

la fabricación antes de su venta, en un período<br />

económico determinado. Los inventarios<br />

forman parte del grupo de activos<br />

circulantes de toda organización, Jiménez<br />

Yraida, (2008), Contabilidad. (http://www.<br />

gestiopolis.com./tema/contabilidad/)<br />

La palabra inventario proviene del latín<br />

Inventarium, asiento de los bienes de una<br />

empresa, persona o comunidad, hecho<br />

con orden y precisión, Márquez González<br />

Gabriela, (2015).<br />

Contabilidad (http://www.gestiopolis.<br />

com./tema/contabilidad/)<br />

Costos.- Es la erogación o de desembolso<br />

para producir un bien o la prestación de<br />

un servicio.<br />

Elementos del costo: Materias primas,<br />

mano de obra y gastos indirectos.<br />

González María Elena, (2002). www.gestiopolis.com/definiciones_en_costos/<br />

El costo o coste, es el gasto económico que<br />

representa la fabricación de un producto o<br />

la prestación de un servicio.<br />

www.academia.edu/7748234/conceptos_<br />

de_contabilidad_de_costos_según_algunos_autores__1<br />

ALMACENES, INVENTARIOS<br />

Y SUS COSTOS<br />

Almacén.- es una unidad de servicio con<br />

objetivos de resguardo, custodia, control y<br />

abastecimiento de materiales y productos.<br />

García Cantú Alfonso (1996:p.p.16-17).<br />

Continuando con García Cantú Alfonso,<br />

Las funciones del almacén son:<br />

1.- Recepción de materiales.<br />

2.- Registro de entradas y salidas de materiales.<br />

3.- Almacenamiento.<br />

4.- Mantenimiento de materiales y almacén.<br />

5- Despacho de materiales.<br />

6.- Coordinación con el Departamento de<br />

Contabilidad.


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

159<br />

MODELOS DE INVENTARIOS<br />

DETERMINÍSTICOS<br />

Este modelo indica que, con anticipación<br />

se va a determinar la cantidad y el momento<br />

exacto en que se requiere de material.<br />

El inventario tiene como principales funciones,<br />

según Monks, Operations management,<br />

(2009:326-327 p.p.)<br />

Dichas funciones son:<br />

1.- Permitir la continuidad de la producción<br />

asegurando que los materiales estén<br />

siempre disponibles y se puedan hacer<br />

corridas económicas de producción.<br />

2.- Facilitar la producción intermitente de<br />

varios productos en las mismas instalaciones.<br />

3.- Desacoplar las etapas de procesamiento<br />

de productos de manera que los<br />

diferentes ritmos de operación de las<br />

estaciones de trabajo no detengan el<br />

proceso.<br />

4.- Ayudar a la nivelación de las actividades<br />

de producción.<br />

5.- Proporcionar un medio de defensa contra<br />

incertidumbre en precios futuros y<br />

tiempos de entrega.<br />

6.- Proporcionar un medio de obtener lotes<br />

económicos y economías de escala.<br />

7.- Dar servicio a clientes con demanda<br />

variable y abastecer sus necesidades inmediatas<br />

o estacionales.<br />

Se conoce con anticipación lo que se venderá<br />

y lo que se fabricará, para lo cual se<br />

deberá tener en cuenta los insumos a través<br />

de los determinísticos.<br />

En cualquier organización, se hace para<br />

cada artículo y se determina cuándo se va<br />

a reabastecer el inventario de ese artículo.<br />

NOTA: Toda empresa requiere mantener<br />

sus inventarios, ya que necesita disponer<br />

constantemente de:<br />

• Materiales<br />

• Lubricantes<br />

• Materias primas<br />

• Refacciones<br />

• Herramientas<br />

• Artículos de oficina<br />

Todo lo anterior, para la realización ininterrumpida<br />

de sus actividades normales.<br />

Aunque el empleo de los materiales sea<br />

más o menos constante, siempre se deberá<br />

comprar mayor cantidad de lo que se<br />

requieran de inmediato y almacenar dicha<br />

cantidad, ya que de lo contrario se tendría<br />

que mandar a comprarlos cada vez que se<br />

requieren, lo cual en ocasiones sería imposible<br />

y más costoso.<br />

NOTA.- Si se compra en grandes cantidades,<br />

se obtendrá un descuento mayor.<br />

Dentro del proceso de producción dependiendo<br />

del tipo del producto, se pueden<br />

identificar varias etapas en donde se deberá<br />

contar con inventarios para mantener<br />

el ritmo normal de las operaciones, sin<br />

que ocurran paros de línea y pérdidas de<br />

tiempo para el personal de producción y<br />

maquinaria.<br />

Para la empresa privada, en particular la<br />

pequeña y mediana empresa, deberá ser<br />

motivo de preocupación la forma en cómo<br />

se administran los inventarios, ya que en<br />

ocasiones esto representa la diferencia<br />

entre prosperar y crecer o fracasar y desaparecer.<br />

Al mismo tiempo siempre existirán todo<br />

una serie de costos que contribuirán, tan-


160 LOS ALMACENES, INVENTARIOS y sus COSTOS<br />

to para lograr las utilidades, como al disminuirlas.<br />

Considérese que el dinero utilizado en los<br />

inventarios podría ser invertido en cualquier<br />

otro negocio, en acciones de la bolsa<br />

de valores, inversiones a plazo fijo en una<br />

institución bancaria o en la propia empresa,<br />

y podría obtenerse en esas condiciones<br />

una rentabilidad e interés en muchos casos<br />

superior a los beneficios que para la<br />

empresa puedan representar los inventarios.<br />

DECISIONES SOBRE EL INVENTARIO<br />

Costos de preparación de la producción.<br />

La misma situación se presenta cuando se<br />

prepara la producción de cada lote de producción.<br />

Se incurre en los costos asociados<br />

tales como:<br />

• Montaje de las nuevas herramientas.<br />

• Ajustes y pruebas.<br />

• Cambio de materiales en cada puesto<br />

de trabajo.<br />

• Pérdida de eficiencia del personal mientras<br />

se adapta al nuevo proceso.<br />

Lógicamente, estos costos tendrán que<br />

ser prorrateados entre el número de unidades<br />

producidas y, si éste es pequeño, el<br />

costo unitario será elevado; en cambio, a<br />

medida que aumentan los volúmenes de<br />

producción, los costos totales disminuyen.<br />

Los costos se obtienen mediante:<br />

Costos de mantenimiento + costos de ordenar<br />

Se puede ver que existirá un valor (q) para<br />

el tamaño de un lote dado, en el cual estos<br />

costos totales serán mínimos. El conocimiento<br />

de cuál es este valor, deberá ser<br />

motivo de preocupación para el ejecutivo<br />

interesado en administrar en forma eficiente<br />

sus inventarios.<br />

CANTIDAD ECONÓMICA<br />

POR ORDENAR (C.E.O.)<br />

El propósito central es encontrar la cantidad<br />

particular a ordenar, de tal manera<br />

que minimice los costos totales de inventario.<br />

FACTORES DE COSTO DE<br />

LOS INVENTARLOS<br />

Son todos los gastos que se van a generar<br />

para levantar un pedido y mantener los inventarios.<br />

Costos de ordenar<br />

Todos aquellos elementos que generan<br />

costos para actualizar nuestros inventarios<br />

o mantenerlos.<br />

Costos de mantener o<br />

Costos de almacenaje<br />

Los costos de almacenaje son los correspondientes<br />

a mantener una cantidad de<br />

artículos en inventario, e incluyen costos<br />

por intereses, impuestos, obsolescencia,<br />

deterioro, mermas, seguros, almacenamiento,<br />

manejo y depreciación.<br />

Costos de mantenimiento + costos de producción


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

161<br />

Todos estos costos disminuyen cuando disminuye<br />

el inventario promedio, y esa relación<br />

se expresa mediante la fórmula:<br />

Costo de existencia de n unidades.<br />

C<br />

n = --------- CA<br />

2<br />

Una comparación del costo de almacenamiento,<br />

a intervalos de 100 unidades, con<br />

un costo anual de inventario de $ 0.16 por<br />

unidad, muestra la siguiente Tabla.<br />

Cantidad<br />

Pedida<br />

Inventario<br />

promedio<br />

Costo de<br />

existencia<br />

por n<br />

unidades<br />

Costo<br />

anual de<br />

inventario<br />

C C/2 C/2 * CA CA<br />

100.00 50.00 8.00 0.16<br />

200.00 100.00 16.00 0.16<br />

300.00 150.00 24.00 0.16<br />

400.00 200.00 32.00 0.16<br />

500.00 250.00 40.00 0.16<br />

hacer muchos pedidos pequeños al año,<br />

con lo que aumentan los costos de ordenar<br />

debido a que estos dos costos asociados<br />

al inventario son conflictivos, de manera<br />

que, cuando aumenta la cantidad en el tamaño<br />

de la orden, disminuyen los costos<br />

de pedir pero aumentan los costos de almacenamiento,<br />

por lo que para encontrar<br />

la cantidad óptima de la orden es necesario<br />

determinar un tamaño de lote que no<br />

sea ni pequeño ni demasiado grande, de<br />

manera que la suma de los dos costos sea<br />

la mínima. (Hopeman, pp. 412-415).<br />

Inventario promedio<br />

En las consideraciones anteriores se maneja<br />

el concepto de inventario -promedio,<br />

ya que la cantidad máxima que se llegue a<br />

tener va disminuyendo, conforme se retiran<br />

las mercancías, hasta llegar a un mínimo,<br />

por lo que el inventario promedio es<br />

la suma de estas dos cantidades, dividida<br />

entre 2.<br />

(Levin y Kirkpatrich, pág. 238).<br />

600.00 300.00 48.00 0.16<br />

700.00 350.00 56.00 0.16<br />

800.00 400.00 64.00 0.16<br />

900.00 450.00 72.00 0.16<br />

Q<br />

IP = -----<br />

2<br />

IP = Inventario promedio<br />

Q = Total de artículos de un mismo tipo.<br />

T = Periodo de tiempo determinado<br />

1,000.00 500.00 80.00 0.16<br />

Fuente: (Hopeman, pp. 412-415).<br />

Esta tabla indica que el costo de almacenamiento<br />

disminuye cuando disminuye el<br />

inventario promedio, por lo que entre más<br />

pequeño sea el inventario, estos costos<br />

serán menores. En tal caso, será necesario<br />

DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD<br />

ECONÓMICA A ORDENAR<br />

Objetivo específico<br />

Distinguirá como se aplican las técnicas de<br />

graficación, tabulación y derivación para<br />

minimizar costos de inventario.


162 Los Almacenes, INVENTARIOS y SUS COSTOS<br />

1.- Solución Tabular<br />

Tomando en consideración el carácter<br />

conflictivo de los costos anteriores, la<br />

cantidad más conveniente de pedido es la<br />

que minimice los costos totales, que son<br />

la suma de los costos de pedir u ordenar<br />

(CO) y los costos de almacenaje (CA), los<br />

que pueden determinarse mediante la siguiente<br />

fórmula.<br />

Costos Totales<br />

C D<br />

CT = ------ CA + ---- CO<br />

2 C<br />

CT = Costos totales<br />

C = Cantidad pedida<br />

CA = Costo de almacenaje<br />

CO = Costo de ordenar<br />

o pedir<br />

Fuente: (Hopeman, pp. 411-418)<br />

Esta fórmula se puede expresar en forma<br />

tabular utilizando los valores manejados<br />

anteriormente, de la siguiente manera:<br />

La tabla indica que los costos totales se<br />

minimizan cuando la cantidad ordenada<br />

es de 500 unidades. A esta cantidad se la<br />

denomina Cantidad Económica a Ordenar<br />

(CEO), Cantidad Económica de Pedido<br />

(CEP) o Tamaño Económico de Lote (TEL).<br />

Es de observarse que se llega a la Cantidad<br />

Económica a Ordenar (CEO) cuando los<br />

Costos de Almacenaje (CA) y los Costos de<br />

Ordenar (CO) son iguales.<br />

(Hopeman, pp. 411-418)<br />

Ejemplo:<br />

Se considera un costo por pedido (CO) de $<br />

20.00 para una demanda de 10 000 unidades<br />

anuales y un costo de almacenaje (CA)<br />

de $ 0.16.<br />

Demanda<br />

Cantidad pedida<br />

Inventario<br />

promedio C/2<br />

Costo de<br />

almacenaje<br />

Costo de<br />

existencia por n<br />

unidades<br />

Número de<br />

pedidos<br />

Costo por<br />

pedido o Costos<br />

de ordenar<br />

Costo del pedido<br />

D/C x CO<br />

Costo total<br />

CT=(C/2) x<br />

CA + (D/C) xCO<br />

D C IP CA D/C CO CP CT<br />

1000 100 50 0.16 8.00 10.00 $ 20.00 200.00 208.0<br />

1000 200 100 0.16 16.00 5.00 $ 20.00 100.0 116.0<br />

1000 300 150 0.16 24.00 3.33 $ 20.00 66.67 90.7<br />

1000 400 200 0.16 32.00 2.50 $ 20.00 50.00 82.0<br />

1000 500 250 0.16 40.00 2.00 $ 20.00 40.00 80.0<br />

1000 600 300 0.16 48.00 1.67 $ 20.00 33.33 81.3<br />

1000 700 350 0.16 56.00 1.43 $ 20.00 28.57 84.6


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

163<br />

Demanda<br />

Cantidad pedida<br />

Inventario<br />

promedio C/2<br />

Costo de<br />

almacenaje<br />

Costo de<br />

existencia por n<br />

unidades<br />

Número de<br />

pedidos<br />

Costo por<br />

pedido o Costos<br />

de ordenar<br />

Costo del pedido<br />

D/C x CO<br />

Costo total<br />

CT=(C/2) x<br />

CA + (D/C) xCO<br />

D C IP CA D/C CO CP CT<br />

1000 800 400 0.16 64.00 1.25 $ 20.00 25.00 89.0<br />

1000 900 450 0.16 72.00 1.11 $ 20.00 22.22 94.2<br />

1000 1000 500 0.16 80.00 1.00 $ 20.00 20.00 100.0<br />

Fuente: (Hopeman, pp. 411-418)<br />

2.- Solución algebraica<br />

El procedimiento tabular puede llegar a<br />

ser muy laborioso cuando el rango de valores<br />

de la cantidad pedida es muy amplia, y<br />

porque es necesario reiterar en intervalos<br />

menores una vez que la ubicación general<br />

del punto del costo mínimo se ha encontrado.<br />

La fórmula más efectiva de encontrar la<br />

Cantidad Económica a Ordenar (CEO) es<br />

usar la ecuación básica siguiente:<br />

2D*CO<br />

CEO = -----------<br />

CA<br />

Por lo que sustituyendo los valores ya manejados,<br />

obtenemos:<br />

2(1000) * (20)<br />

-----------------------<br />

CEO = 0.16 = 500 unidades<br />

Este modelo supone una tasa de uso constante<br />

del inventario, tiempos constantes<br />

para la colocación del pedido, precios<br />

constantes por unidad sin descuentos por<br />

cantidad, costos de adquisición constantes<br />

por pedido y costos constantes de unidad<br />

por año.<br />

Medidas de eficiencia para el<br />

manejo de inventarios<br />

Del modelo básico de Cantidad económica<br />

a Ordenar (CEO) se derivan otras medidas<br />

de eficiencia para el manejo de inventarios,<br />

como:<br />

a) Número óptimo de unidades por año.<br />

b) Número óptimo de unidades por orden.<br />

c) Número óptimo de días de abastecimiento<br />

por orden.<br />

(Levin y Kirkpatrick, pág. 241)<br />

NÚMERO ÓPTIMO DE<br />

ÓRDENES POR AÑO<br />

En ocasiones no se desea tomar como<br />

base la Cantidad Económica a Ordenar<br />

(CEO), sino la de órdenes por año.<br />

La fórmula para encontrar el Número óptimo<br />

de órdenes por año (NO) es:<br />

NO =<br />

A * CA<br />

-------------<br />

2C0<br />

NO = Número Óptimo de<br />

Órdenes por año<br />

A = Demanda anual a precio<br />

de costo<br />

CA = Costo de Almacenaje<br />

CO = Costo de Ordenar


164 Los Almacenes, INVENTARIOS y SUS COSTOS<br />

Ejemplo:<br />

Si la demanda anual tiene un costo de $<br />

10 000, el costo de inventario $ 0.125 y el<br />

costo de pedido $25, entonces el NO será:<br />

(10000) * (0.125)<br />

---------------------<br />

NO = 2(25) = 5 órdenes por año<br />

(Levin y Kirkpatrick, p.242)<br />

Otra manera más sencilla de calcular el<br />

número óptimo de órdenes por año, es<br />

dividir la demanda anual en unidades (D)<br />

entre la Cantidad Económica a Ordenar<br />

(CEO).<br />

Cantidad Económica a Ordenar (CEO} de 8<br />

unidades, el Número Óptimo de Órdenes<br />

por año (NO) sería entonces de 40/5 = 8<br />

NÚMERO ÓPTIMO DE<br />

UNIDADES POR ORDEN<br />

El número óptimo de unidades por orden<br />

se encuentra mediante la fórmula básica<br />

de la Cantidad Económica a Ordenar<br />

(CEO) con un valor de la demanda anual de<br />

$ 10 000, un Costo de Almacenaje (CA) de<br />

$ 0.125 si manejan valores de la demanda<br />

anual y precio unitario (CU) igual a $250,<br />

con la fórmula:<br />

NO=<br />

D<br />

-------------<br />

CEO<br />

D = Demanda anual, en<br />

unidades<br />

CEO =<br />

2A * C0<br />

-----------<br />

CA<br />

CEO = Número óptimo de<br />

unidades por año.<br />

Si la demanda anual tiene un costo de $ 10<br />

000, el costo de inventario $ 0.125 y el costo<br />

de pedido $250, el NO será:<br />

A 10 000<br />

D = -------- = ----------- = 40 unidades de demanda anual.<br />

CO 250<br />

Por lo tanto, si tenemos:<br />

2D * CO 2(40) * (250)<br />

--------------- -----------------<br />

CEO = CA = .125 =400<br />

D<br />

NO = ---------- =<br />

CEO<br />

Si en los productos manejados en el ejemplo<br />

anterior el costo de ordenar es de $250,<br />

la demanda anual sería de 40 unidades, la<br />

CEO =<br />

2A * CO<br />

-------------<br />

CU 2 * CA<br />

(cuando se conoce el precio<br />

unitario)<br />

(Levin y Kirkpatrick, p. 243)<br />

A = Demanda de unidades,<br />

en valor monetario.<br />

CO = Costo de orden o<br />

costo de ordenar.<br />

CA = Costo de mantener.<br />

CU = Precio unitario * el<br />

número de unidades.<br />

NÚMERO ÓPTIMO DE DÍAS DE<br />

ABASTECIMIENTO POR ORDEN<br />

El número de días de abastecimiento por<br />

orden, se calcula mediante las siguientes<br />

fórmulas:<br />

ND =<br />

2 * (365) 2 * CO<br />

---------------------<br />

A * CA


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

165<br />

REABASTECIMIENTO INSTANTÁNEO,<br />

CON FALTANTES PERMITIDOS<br />

En las fórmulas anteriores, se supone que<br />

se puede estimar la demanda anual; que<br />

esta demanda es constante o casi constante;<br />

que cuando se recibe una orden se<br />

recibe todo de una vez y que las cifras de<br />

costos de orden y de mantener inventarios<br />

son razonablemente exactas. Cuando alguna<br />

de estas suposiciones falta, la fórmula<br />

Cantidad Económica a Ordenar (CEO)<br />

no genera las respuestas correctas, por lo<br />

que es necesario manejar las modificaciones<br />

que se describen a continuación.<br />

(Levin y Kirkpatrick, p.246)<br />

MODELO CEO.<br />

Objetivo específico:<br />

Examinará las características y aplicaciones<br />

de los modelos CEO, para la determinación<br />

de inventarios.<br />

APLICACIÓN CUANDO LA DEMANDA<br />

ANUAL NO SE PUEDE PRONOSTICAR.<br />

Existen limitaciones en la aplicación del<br />

modelo CEO para el control de inventarios:<br />

una de ellas, cuando la demanda es muy<br />

variable; o también, en caso de artículos<br />

que no tengan demanda (Hopeman, p.<br />

423).<br />

En este caso, se puede determinar la cantidad<br />

económica a ordenar usando un método<br />

iterativo.<br />

1.- Se comienza por calcular costos de inventario<br />

para algunas alternativas de<br />

compra, suficientes para el abastecimiento<br />

de la 4ª, 5ª, 6ª ó 7ª semana (vendiéndose<br />

X número de unidades en 3 semanas,<br />

dentro de esta última semana).<br />

2.- Se confecciona una tabla en donde se<br />

colocan los costos de inventario de ordenar,<br />

para las alternativas estudiadas.<br />

a) En la compra de pocas unidades, el<br />

costo de inventario es más bajo que el<br />

de ordenar.<br />

3.- La cantidad óptima (CEO), es aquella<br />

en la que el Costo de Ordenar (CO) es<br />

igual al Costo de Inventario (CA), por lo<br />

que se prueba sistemáticamente con<br />

más unidades, hasta que los Costos de<br />

inventario superen a los Costos de Ordenar.<br />

La respuesta se encuentra en alguna cantidad<br />

entre el número de unidades en que<br />

los costos de inventario aún no superan a<br />

los de ordenar, y aquella en que éstos fueron<br />

excedidos.<br />

Ahora sólo se requiere determinar cuántas<br />

unidades mantenidas en inventario (U),<br />

por el tiempo que durará el abastecimiento<br />

(TV), harán que el costo de inventario (CA)<br />

se eleve al importe de los costos de ordenar<br />

(CO), dividiendo la diferencia entre el costo<br />

de mantener una unidad, por el tiempo entre<br />

las semanas que se están manejando.<br />

U =<br />

CO - CA<br />

CIU * TV<br />

U = Cantidad de unidades<br />

mantenidas en el inventario<br />

CO = Importe de los costos<br />

de ordenar<br />

CA = Costo de inventario<br />

CIU = Costo de inventario<br />

por unidad<br />

TV = Tiempo de venta


166 LOS ALMACENES, INVENTARIOS y sus COSTOS<br />

Ejemplo:<br />

Si los costos de inventario por unidad son de $ 0.10 y los de ordenar de $ 20, se prueban<br />

órdenes de 50, 80, 120 y 160 unidades para formular la siguiente tabla:<br />

Semana<br />

Unidades<br />

ordenadas<br />

Costo de<br />

ordenar<br />

Costo de<br />

inventario por<br />

unidad<br />

Costo de<br />

inventario<br />

Unidades<br />

vendidas<br />

(Cf - Ci)<br />

Tiempo<br />

de venta<br />

(semanas)<br />

S C CO CIU CA UV TV<br />

4 50 20 $ 0.10 0 50 0<br />

5 80 20 $ 0.10 3 30 1<br />

6 120 20 $ 0.10 11 40 2<br />

7 160 20 $ 0.10 23 40 3<br />

Fuente: (Hopeman, p. 423).<br />

El tiempo en el que se venden las unidades<br />

es dado. Y así se tiene la tabla siguiente:<br />

Tiempo de venta<br />

TV<br />

Todas vendidas en 0 semanas<br />

Período que se<br />

analiza<br />

Cuarta semana<br />

1 semana Quinta semana<br />

2 semana Sexta semana<br />

3 semanas Séptima semana<br />

Las unidades vendidas es lo mismo que<br />

el incremento de ventas de un período a<br />

otro, por lo que al ser un incremento, lo<br />

obtenemos de la diferencia de Unidades<br />

ordenadas de pedido final (Cf) y las unidades<br />

de pedido inicial (Ci).<br />

Unidades<br />

Ordenadas<br />

C<br />

Operación<br />

(Cf - Ci)<br />

Unidades<br />

vendidas<br />

Cf - Ci<br />

50 50 - 0 = 50 50<br />

80 80 - 50 = 30 30<br />

120 120 - 80 = 40 40<br />

160 160 - 120 = 40 40<br />

Para obtener el Costo de Inventario (CA),<br />

se multiplican las Unidades Vendidas (UV)<br />

por el Tiempo de Ventas (TV) y el Costo de<br />

Inventario por Unidad (CIU), a lo que se<br />

suma el Costo de Inventario (CA) del período<br />

anterior.<br />

Con estos datos se elabora la siguiente formula:<br />

CI = (UV * TV * CIU) + CA


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

167<br />

Unidades vendidas<br />

Tiempo de<br />

ventas<br />

Costo de inventario<br />

por unidad<br />

Operaciones<br />

Costo de inventario<br />

por unidad<br />

UV TV CIU CI<br />

50 0 semanas $ 0.10 (50 x 0 x 0.10) +0 = 0<br />

30 1 semana $ 0.10 (30 x 1 x 0.10) + 0 = 3<br />

40 2 semanas $ 0.10 (40 x 2 x 0.10) + 3 = 11<br />

40 3 semanas $ 0.10 (40 x 3 x 0.10) + 11 = 23<br />

El costo de inventario o almacenamiento<br />

es de $ 0.10 semanales por unidad, lo que<br />

cuesta $ 20.83 a razón de un 25% anual.<br />

La CEO está situada entre 120 y 160 unidades<br />

y sólo falta determinar cuántas unidades,<br />

sobre 120, hacen falta para igualar<br />

los costos de inventario a $ 20. Esto se determina<br />

mediante la siguiente operación:<br />

CO - CA<br />

U = ------------<br />

CIU x TV<br />

U = Cantidad de unidades mantenidas<br />

en el inventario;<br />

CO = Importe de los Costos de<br />

Ordenar;<br />

CA = Costo de Inventario;<br />

CIU = Costo de Inventario, por<br />

unidad;<br />

TV = Tiempo de venta del período<br />

siguiente.<br />

150 = 120 + 30<br />

CEO = Cantidad Económica a<br />

Ordenar<br />

C = 120<br />

U = 30<br />

(Levin y Kirkpatrick, pp. 249-251).<br />

MODELO QUE MINIMIZA LOS NIVELES<br />

DE INVENTARIO SIN AUMENTAR LA<br />

CARGA DE TRABAJO DE COMPRAS.<br />

Se consigue el inventario promedio mínimo<br />

sin aumentar el número de pedidos<br />

sustituyendo el costo de almacenaje por<br />

el valor del inventario promedio, y el costo<br />

de ordenar por el número de pedidos por<br />

año aplicando la fórmula:<br />

20 - 10<br />

30 = ------------<br />

0.10 x 3<br />

U = Cantidad de unidades mantenidas<br />

en el inventario;<br />

CO = 20<br />

CA = 11<br />

CIU = 0.10<br />

TV = 3 semanas<br />

X=suma<br />

A<br />

Suma ordenes por año<br />

a cada uno de los artículos en inventario.<br />

CEO = C + U<br />

CEO = Cantidad Económica a<br />

Ordenar<br />

C = Cantidad de unidades ordenadas<br />

U = Unidades mantenidas en el<br />

inventario<br />

Por ejemplo:


168 Los Almacenes, INVENTARIOS y SUS COSTOS<br />

Artículo<br />

Valor Monetario de la<br />

demanda (A)<br />

Órdenes por año<br />

Importe de la<br />

órden<br />

Saldo promedio del<br />

inventario<br />

1111 $ 10,000.00 4 $ 2,500.00 $ 1,250.00<br />

1112 8,000.00 4 2,000.00 1,000.00<br />

1113 5.000.00 4 1,250.00 625.00<br />

1114 1,000.00 4 250.00 125.00<br />

1115 600.00 4 150.00 75.00<br />

----- -------------- -------------<br />

20 $ 6,150.00 $ 3,075.00<br />

Se aplica la fórmula: X=suma<br />

A<br />

Suma ordenes por año<br />

de la siguiente manera:<br />

Artículo<br />

Demanda<br />

(A) A X<br />

X* A<br />

Precio de la<br />

órden<br />

Inventrio<br />

promedio<br />

$ p. órden/2<br />

Órdenes por año<br />

(A/$ p órden)<br />

1111 $ 10,000.00 $100.00 15.815 $ 1,581.50 $ 790.25 6.32<br />

1112 8,000.00 89.45 15.815 1,414.65 707.33 5.66<br />

1113 5.000.00 70.71 15.815 1,118.28 559.14 4.47<br />

1114 1,000.00 31.64 15.815 500.39 250.20 2.00<br />

1115 600.00 24.50 15.815 387.46 193.73 1.55<br />

------------- ---------<br />

$ 2,501.55 20.00<br />

El inventario promedio disminuye de $<br />

3,075.00 a $ 2,501.55, mientras que la carga<br />

de trabajo de compras permanece en<br />

20 pedidos.<br />

El valor de X se obtiene resolviendo<br />

primero el numerador de la fórmula<br />

X=suma<br />

A<br />

Suma ordenes por año :<br />

SUMA A<br />

10,000 8,000 5,000 1,000 600 316.30


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

169<br />

Después se resuelve el denominador:<br />

X = A X = 316.30 = 15.815<br />

Suma ordenes 20<br />

Por año<br />

(Levin y Kirkpatrick, pp. 252-25<br />

MODELOS DE INVENTARIOS<br />

PROBABILÍSTICOS<br />

Objetivo específico:<br />

Aplicará modelos de inventarios probabilísticos<br />

Cálculo de la cantidad de unidades de<br />

reserva, para un nivel de seguridad deseada<br />

Existen dos fuentes principales de incertidumbre<br />

en la administración de inventarios.<br />

1.- Variabilidad de la demanda.<br />

2.- Variabilidad en tiempos de entrega de<br />

los proveedores.<br />

Un aumento anormal en la demanda o en<br />

el tiempo de entrega, puede ocasionar que<br />

se agoten las existencias en el almacén o<br />

bien no se pueda atender la demanda, lo<br />

que producirá costos de oportunidad por<br />

pérdidas de ventas, deterioro de la imagen<br />

de la empresa y otros costos intangibles.<br />

(Monks 2.- p.336)<br />

Para manejar estas fluctuaciones, se establecen<br />

reservas llamadas inventarios de<br />

seguridad, que son existencias adicionales<br />

a las de uso común y tienen como objetivo<br />

satisfacer fluctuaciones de demanda y de<br />

tiempo de entrega.<br />

La cantidad de inventario de seguridad. Se<br />

calcula estableciendo previamente el nivel<br />

de servicio que se desea dar a los clientes.<br />

Lo ideal sería que jamás faltaran existencias,<br />

o sea, un 100% de nivel del servicio,<br />

pero esto aumentaría excesivamente los<br />

costos de inventarios, por lo que se debe<br />

establecer un equilibrio entre los costos<br />

de oportunidad ocasionados por falta de<br />

existencias y el costo de mantener inventarios<br />

de seguridad.<br />

Lo primero que se tiene que decidir, es el<br />

número de riesgos de faltante por año que<br />

pueden ser tolerados.<br />

El riesgo de faltante ocurre cuando el nivel<br />

de inventario de un artículo está más<br />

bajo, o sea, durante el período de reordenamiento<br />

mientras el inventario de resurtido<br />

está en tránsito, ya que el tiempo<br />

de entrega por parte del proveedor, o la<br />

demanda durante ese tiempo, pueden ser<br />

mayores a lo normal, por lo que se determinan<br />

los pedidos que se harán durante el<br />

año dividiendo la demanda anual entre el<br />

tamaño del lote, generalmente la Cantidad<br />

Económica a Ordenar (CEO):<br />

Demanda<br />

Número de pedidos = ------------<br />

CEO<br />

Ejemplo:<br />

Si se tiene una demanda anual de 6,040<br />

unidades de un artículo, un costo por pedido<br />

de 20 pesos y costo de inventario de<br />

50 centavos anuales por unidad, calcular el<br />

número de pedidos a hacer”<br />

Para resolverlo, primero se determina la<br />

Cantidad Económica a Ordenar (CEO).


170 Los Almacenes, INVENTARIOS y SUS COSTOS<br />

Datos<br />

A = Demanda Anual = 6 040<br />

CP = Costo de pedir = 20<br />

CI = Costo de Inventario = 0.50<br />

Si la política de inventarios establece que<br />

se puede correr un riesgo de faltante al<br />

año, ese riesgo será de 1/8.69 = 11.51 y,<br />

por complemento, el nivel de servicio<br />

será: 100 -11.51 = 88.46%.<br />

De la manera anterior, se determina el %<br />

de riesgo de faltante y, por complemento,<br />

el nivel de servicio.<br />

Para encontrar la cantidad necesaria de inventario<br />

de seguridad para cumplir el % de<br />

servicio establecido, se analiza la demanda<br />

de cada artículo para encontrar, la que<br />

ocurrirá para cada porcentaje de nivel de<br />

servicio.<br />

(Meredith Jack, (1999: p.473)<br />

Sistema de costos de faltantes y<br />

costo de excedentes (CF/CE) para<br />

determinar el punto de reorden.<br />

Costo de excedentes (CF/CE) para<br />

determinar el punto de reorden<br />

Las variaciones en el tiempo de entrega o<br />

en la demanda pueden producir faltantes<br />

en inventario, cuando las existencias no<br />

son suficientes para cubrir la demanda.<br />

El inventario de seguridad disminuye los<br />

costos de faltante, pero aumenta los de<br />

almacenaje.<br />

El costo de faltante, multiplicado por el<br />

valor de reducción de costos, y el valor de<br />

inventario de seguridad multip1icado por<br />

el % de costos de almacenaje, da la cifra de<br />

aumento de costos.<br />

El inventario óptimo se seguridad minimiza<br />

los costos de faltante y lo costos de<br />

almacenaje.<br />

El nivel de servicio se establece buscando<br />

el % más económico mediante un análisis<br />

comparativo de los costos de ventas<br />

perdidos por faltantes, contra el costo de<br />

mantener inventario de seguridad; o sea,<br />

el costo de faltantes contra el costo de<br />

mantener.<br />

Ejemplo:<br />

Como ejemplo se analiza un producto con<br />

ventas anuales de $ 1.000,000, un margen<br />

de utilidad de 30% y un costo de inventario<br />

del 25%, a los siguientes niveles de servicio.<br />

Necesitamos conocer el nivel más conveniente<br />

de servicio para este producto:


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

171<br />

NIVEL SE<br />

SERVICIO<br />

INVENTARIO DE<br />

SEGURIDAD<br />

$<br />

VENTAS<br />

REALIZADAS<br />

$<br />

UTILIDADES<br />

REALIZADAS<br />

(Margen)<br />

COSTO DE<br />

INVENTARIO DE<br />

SEGURIDAD<br />

UTILIDAD<br />

NETA<br />

30 % 25 % Util-cost<br />

95 % 300,000.00 950,000.00 285,000.00 75,000.00 210,000.00<br />

90 % 240,000.00 900,000.00 270,000.00 60,000.00 210,000.00<br />

85 % 170,000.00 850,000.00 255,000.00 42,500.00 212,500.00<br />

75 % 100,000.00 100,000.00 750,000.00 25,000.00 200,000.00<br />

60 % 40,000.00 40,000.00 180,000.00 10,000.00 170,000.00<br />

Fuente: Casas A la Triste Roberto, p.p. 13, 44, 60<br />

Este análisis permite establecer que el nivel<br />

más conveniente de servicio es de 85%,<br />

ya que en este renglón se puede apreciar<br />

un mayor margen de utilidad neta.<br />

Casas A la Triste Roberto, p.p. 13, 44, 60<br />

Punto de reorden mediante el grado<br />

de seguridad y Tabla de Poison.<br />

El punto de reorden, mediante el sistema<br />

de grado de seguridad y Tabla de Poison,<br />

es aplicable a una serie de valores discretos,<br />

que toman números no negativos.<br />

La distribución de Poison es útil al analizar<br />

ciertos procesos que pueden describir con<br />

una variable aleatoria discreta. La variable<br />

se representa con la letra “X”.<br />

La probabilidad de exactamente “X” ocurrencias,<br />

en una distribución de Poison, se<br />

calcula mediante la fórmula:<br />

l = Promedio de la distribución<br />

Ejercicio:<br />

Si se desea calcular la probabilidad de 0,<br />

1, 2, 3, 4, 5 llamadas de emergencia de un<br />

hospital, se usa la Tabla de valores de la<br />

distribución de Poison, para un promedio<br />

de 5.<br />

Los cálculos para cada probabilidad de llamada,<br />

son:<br />

(5 0 ) (e –5 ) = (1) (.00674) = .00674<br />

P (O) = 0! 1<br />

P(1) = (5 1 ) (e -5 ) = (5) (.00674) = .03370<br />

1! 1<br />

P(2) = (5 2 ) (e –5 ) = (25) (.00674) = .08425<br />

2! 2*1<br />

P(3) = (5 3 ) (e- 5 ) = (125) (.00674) = .14042<br />

3! 3 * 2 * 1<br />

P4) = (5 4 ) (e -5 ) = (625) ( .00674) = .17552<br />

4! 4 * 3 * 2 * 1<br />

P(5)= (5 5 ) (e -5 ) = (3125) (.00674) = .17552<br />

5! 5 * 4 * 3 * 2 * 1<br />

(l x ) (e -l )<br />

---------<br />

P (x) = x !<br />

x = Valor específico de la variable<br />

aleatoria discreta que busca<br />

e = 2.718; base de los logaritmos<br />

naturales.<br />

Si se quiere conocer ahora la probabilidad<br />

de más de 3 llamadas, se suman las probabilidades<br />

de 0, 1, 2, 3 y se resta el resultado<br />

de 1.


172 Los Almacenes, INVENTARIOS y SUS COSTOS<br />

0.00674<br />

0.03370<br />

0.08425<br />

+ 0.14042<br />

---------<br />

0.26511<br />

1-0.26511 = 0.73489. Esto significa que habrá<br />

más de 3 llamadas, casi las 3/4 partes<br />

del día.<br />

(levin y Kirkpatrick p. 103)<br />

EL PUNTO DE REORDEN<br />

El punto de reorden, es el nivel de inventarios<br />

en el que se debe colocar un pedido<br />

de reposición. Estos pedidos deberán<br />

incluir la cantidad suficiente para manejar<br />

la demanda durante el tiempo de entrega,<br />

más un margen de seguridad.<br />

Monks 2.- p. 336, Wight, pp. 159-160.<br />

CONCLUSIONES<br />

Retomando a Jiménez Ydaira (2008), se<br />

puede decir que actualmente en la globalización,<br />

el mundo financiero es muy<br />

importante para poder determinar cuál es<br />

la cantidad más óptima para invertir en un<br />

inventario, tomando en cuenta que para el<br />

gerente de producción, su interés será que<br />

se cubra la materia prima necesaria para<br />

la producción en el momento en que esta<br />

va a ser procesada, para los representantes<br />

de ventas (vendedores), saber que se<br />

cuentan con productos terminados suficientes<br />

para cubrir su demanda y cualquier<br />

eventualidad que pueda aumentar las utilidades<br />

de la empresa, y para ésta conocer<br />

de qué manera se pueden disminuir sus<br />

costos por tener inventarios que cubran<br />

todas éstas necesidades.<br />

La administración habilidosa de los almacenes<br />

con inventarios y sus costos, puede<br />

hacer una contribución importante a las<br />

utilidades mostradas por la empresa, ya<br />

que ésta pueda llevar a cabo sus tareas de<br />

producción y de compra economizando<br />

recursos, y también atender a sus clientes<br />

con más rapidez, optimizando todas las actividades<br />

de la empresa.<br />

La eficiencia del proceso de administración<br />

de un sistema de inventarios, es el<br />

resultado de una buena coordinación entre<br />

las diferentes áreas que conforman la<br />

empresa, teniendo como premisas sus objetivos<br />

generales.<br />

Por otro lado, también Márquez González<br />

Gabriela 2015, comenta que en relación a<br />

los beneficios de inventarios, se puede decir<br />

cuáles son los principales:<br />

• Permiten desarrollar las habilidades de<br />

los empleados y/o emprendedores para<br />

conocer los artículos que se ofertan.<br />

• Preparar y actualizar el acomodo de la<br />

mercancía<br />

• Generar la confianza y validación del estado<br />

óptimo delos productos.<br />

• Preparar de forma eficiente nuevos pedidos<br />

o resurtido de la mercancía<br />

Continuando con Márquez González Gabriela,<br />

dice que los inventarios son los<br />

más relevantes, esperando que antes de<br />

evadir, postergar o eliminar un ejercicio de<br />

inventarios, se pueda considerar y tomar<br />

esta herramienta como un medio viable,<br />

para lograr la optimización de los recursos<br />

dentro de las empresas.


VAZQUEZ / MALDONADO<br />

173<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

C.P., L.A. “Contabilidad”, edit. Mc Graw Hill,<br />

México, 2006.<br />

Casas Alatriste Roberto, “Prácticas, organización<br />

y contabilidad bancarias”, edit. Cultura,<br />

México, 1932: 349 pp.<br />

Despacho García Cantú Alfonso “Almacenes,<br />

Planeación, Organización y Control”, Editorial<br />

Trillas, México, 1996: 15-16-17 p.p.<br />

Finney –Miller, “Cuso de contabilidad intermedia<br />

I. Tomos 3 y 4.”, Biblioteca de Contabilidad<br />

Superior. Teoría y Material de<br />

Práctica. Uteha – Noriega editores, México,<br />

1999.<br />

García Cantú, Alfonso, “Productividad y reducción<br />

de costos: para la pequeña y mediana<br />

industria”, Trillas, México, 2011: 304<br />

pp.<br />

García Cantú Alfonso, “Enfoques Prácticos<br />

para Planeación y Control de Inventarios”,<br />

Trillas, México, 1995: 160 pp.<br />

Hopeman, Richard J., “Producción: conceptos,<br />

análisis y control”, Edit. C.E.C.S.A, México,<br />

1975: 699 pp.<br />

Hopeman, Richard J., “Administración de Producción<br />

y Operaciones”, edit. Continental,<br />

México, 1990:662 pp.<br />

Levin, Richard I. y Kirkpatrick, Charles A.<br />

Planning and Control With PERT/CPM,<br />

1966<br />

Levin y Kirckpatrick, “Enfoques cuantitativos<br />

a la Administración”, Edit. Grupo Patria<br />

Cultural, S.A. de C.V., México, 2006.<br />

Levin, Richard I. & Charles A. y Kirkpatrick,<br />

“Modelo de Inventarios 1. Enfoques cuantitativos<br />

para la Administración”, 1ª Edición,<br />

Editorial Limusa, México, 2007.<br />

Meredith Jack, “Administración de Operaciones”,<br />

Edit. Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega<br />

Editores, México, 1999: 473 p.<br />

Monks Joseph G, “Operations management”,<br />

New Age internacional (P) Ltd, Publishers<br />

New Delhi 2009:326-327 p.p.<br />

Monks Joseph G. “Administración de operaciones”,<br />

McGraw-Hill, México, 1991: 411<br />

p.<br />

Monks Joseph G. “Operations management:<br />

theory and problems”, McGraw-Hill, New<br />

York, 1987: 719 p.<br />

Mujica Arelys – Galíndez Carmen – Pérez María<br />

– De la Rosa Ymird – Carbajal Andrés.<br />

(http://www.gestiopolis.com/author/yraida-jimenez)<br />

Sion S. E., “El Sistema Detallista como método<br />

de valuación y sistema de control de inventarios”,<br />

Edit. ISEF Empresa Lider, México,<br />

2005.


Organicidad regional en el<br />

Estado de México, 2010 1<br />

Yesenia Hernández Arteaga 2<br />

Josafath Ernesto Díaz González 3<br />

El presente trabajo tiene por objeto determinar cómo se articulan<br />

los espacios intrarregionales del Estado de México. Para ello,<br />

se propone el concepto de organicidad, el cual es un indicador<br />

cualitativo que nos dice cómo se refleja la desigualdad de una<br />

región entre los municipios que la integran. Para medir la desigualdad,<br />

se construyó un índice de desigualdad de oportunidades<br />

(ido) empleando la técnica de análisis de componentes principales<br />

(acp) (Hernández, 2015). De esta manera, la organicidad<br />

se erige como una calificación –indicador cualitativo– a partir de<br />

estadísticas –indicadores cuantitativos–.<br />

El escrito se conforma de la siguiente manera. En primer lugar, se<br />

revisa la importancia del territorio en la investigación económica<br />

y se exponen las conceptualizaciones sobre análisis regional<br />

pertinentes para el objetivo de este trabajo. La segunda parte se<br />

aboca a la revisión de las desigualdades territoriales del Estado<br />

de México, mientras que en la tercera se aborda la organicidad<br />

de las regiones. Por último, se ofrecen las conclusiones.<br />

1<br />

Este ensayo tiene como antecedente el Trabajo terminal para la obtención<br />

del grado de licenciada en <strong>Economía</strong> por la uam–a elaborado por<br />

Yesenia Hernández Arteaga intitulado “Desarrollo regional en el Estado<br />

de México, 2010”, en el cual su autora abordó la relación entre bienestar<br />

y crecimiento económico para explorar los efectos del aparato productivo<br />

sobre el desarrollo.<br />

2<br />

Estudiante de la Especialización den Administración de riesgos financieros<br />

de la Escuela Superior de <strong>Economía</strong>–ipn (yesenia.her@outlook.com).<br />

3<br />

Profesor–investigador del Departamento de <strong>Economía</strong> de la uam–a<br />

(jedg@azc.uam.mx).


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

175<br />

1. SOBRE EL TERRITORIO<br />

EN LA ECONOMÍA<br />

En este apartado se revisa la teoría sobre<br />

desarrollo regional, destacando la importancia<br />

del territorio en la economía, para<br />

definir los elementos teóricos que se emplearán<br />

en la investigación. Después, se<br />

expone la metodología empleada para llevar<br />

a cabo el presente trabajo.<br />

1.1 El territorio en la<br />

investigación económica<br />

Desde los años noventa la preocupación<br />

por las disparidades y la constante globalización<br />

han puesto de manifiesto la importancia<br />

de la dimensión territorial como<br />

unidad de análisis y determinante del desarrollo:<br />

La tendencia a la globalización económica<br />

a partir del último cuarto del siglo ha estado<br />

suscrita por el impulso de los sistemas<br />

de comunicación y la innovación tecnológica.<br />

[...] Estos hechos propiciaron la participación<br />

de las economías regionales en<br />

las cadenas productivas y comerciales de<br />

orden mundial, lo cual, bajo ciertas condiciones,<br />

ha influido en las formas y posibilidades<br />

de acceso al desarrollo por parte de<br />

la población (Gutiérrez, Ortiz, Morales et<br />

al., 2009: 21).<br />

La importancia del estudio de la economía<br />

regional es identificar la estrecha relación<br />

que existe entre territorio y economía.<br />

Aspectos que son fundamentales para la<br />

comprensión de la economía actual. Existen<br />

evidencias empíricas que demuestran<br />

que el territorio ha dejado de tener un<br />

papel secundario en el crecimiento y desarrollo<br />

económico. 4<br />

Al referirse al concepto de territorio se<br />

hace alusión al territorio económico entendido<br />

como espacio geográfico en el<br />

cual se lleva a cabo la actividad económica.<br />

Cabe mencionar que los territorios no<br />

son homogéneos, es decir, entre los espacios<br />

existen grandes diferencias geográficas,<br />

demográficas, económicas, sociales,<br />

<strong>políticas</strong>, etc.<br />

El territorio económico se expresa de manera<br />

espacial en el sistema de lugares,<br />

los cuales pueden dar lugar a las aglomeraciones<br />

(Polèse, 1988: 83). El sistema de<br />

lugares plasma las relaciones entre los<br />

asentamientos humanos. Los primeros<br />

asentamientos que podríamos llamar ciudades<br />

—lugares— desempeñan a menudo<br />

funciones espirituales y administrativas:<br />

la religión y la administración pública son<br />

bienes económicos tanto como lo son los<br />

bienes mercantiles en la medida que enfrentan<br />

una demanda y su producción requiere<br />

emplear recursos escasos (Polèse,<br />

1988).<br />

Un trabajo pionero sobre la importancia<br />

de los lugares es el de Kohl (1841), quien<br />

planteó teóricamente la localización, crecimiento<br />

y distribución geográfica de los<br />

asentamientos humanos y postuló una<br />

relación explícita entre la estructura social<br />

y espacial de las ciudades. Un desarrollo<br />

importante es la teoría del lugar central<br />

de Christaller publicada en 1933, su plan-<br />

4<br />

Por ejemplo, Stern (1973) utiliza unidades de<br />

análisis menores a las entidades federativas,<br />

su trabajo parte de la división del país en 111<br />

zonas geográficas económicas realizada por la<br />

Comisión Nacional de Salarios Mínimos.


176 ORGANICIDAD regional EN el ESTADO de MéXICO, 2010<br />

teamiento se basa en la observación de los<br />

asentamientos y arribó a que la dimensión<br />

productiva constituye el soporte esencial<br />

de cualquier concentración urbana. Así, la<br />

ciudad es un polo de prestación de servicios<br />

centralizados, cada uno de los cuales<br />

afecta a su región en función de su dimensión<br />

y especialización.<br />

Cuervo González (2003), afirma que los<br />

altos niveles de desigualdad territorial imponen<br />

costos económicos significativos en<br />

términos de intensidad y estabilidad del<br />

crecimiento económico: “las disparidades<br />

territoriales latinoamericanas podrían<br />

estar jugando un papel adverso en el desarrollo<br />

económico y productivo del subconsciente”<br />

(Cuervo González, 2003: 13).<br />

De acuerdo con Polése (1988), el espacio<br />

se analiza mediante tres niveles de tratamiento:<br />

como distancia, superficie y lugar.<br />

En el primer nivel, el espacio como distancia<br />

implica costos económicos. El costo se<br />

manifiesta como costos de: transporte,<br />

desplazamiento de personas, información,<br />

comunicación, oportunidad, etc.; consecuentemente,<br />

entre mayor sea la distancia<br />

que separa una región de otra más altos<br />

serán los costos.<br />

El segundo nivel, el espacio como superficie<br />

se refiere a la centralización de la producción<br />

en un lugar. Esta concentración se<br />

determina por los costos de transporte y<br />

las economías de escala. El concepto de<br />

centralidad también comprende los asentamientos<br />

humanos y los servicios públicos.<br />

Así, se refiere a la ubicación como<br />

resultado de una maximización de beneficios.<br />

En el último nivel, el espacio como lugar,<br />

el espacio será visto como una ciudad la<br />

cual surge dentro de una región. La ciudad<br />

ocupa un lugar importante ya que tiene la<br />

función económica de comercio (intra e<br />

interregionales) y punto de contacto para<br />

otras ciudades. Es aquí donde se refiere a<br />

la noción de un lugar en el sistema de lugares.<br />

De esta manera, el análisis regional es de<br />

primordial importancia para los estudios<br />

económicos que explican el desarrollo:<br />

[...] a fuerza de experiencia se hizo explícita<br />

la relación entre territorio, crecimiento<br />

y bienestar, es decir, el territorio<br />

[es] tratado como variable y no como<br />

recipiente de la actividad económica [...]<br />

las ventajas competitivas [...] devienen<br />

[...] también de procesos de identidad<br />

productiva territorial [...] orientados al<br />

exterior por valores productivos y competitivos<br />

y son instaurados mediante mecanismos<br />

de cooperación y complementariedad<br />

local (Gutiérrez, Ortiz, Morales<br />

et al., 2009: 21).<br />

Es claro cómo el territorio es un factor determinante<br />

en el desarrollo y generador<br />

de disparidades, actualmente es una importante<br />

variable de análisis económico la<br />

cual explica las desigualdades económicas<br />

y las posibilidades de desarrollo.<br />

1.2 El análisis regional<br />

El análisis regional es un enfoque investigación<br />

de gran utilidad para el análisis<br />

de fenómenos territoriales relacionados<br />

con producción, crecimiento económico<br />

y el desarrollo (Gutiérrez, Cuervo y Ortiz,<br />

2003: 257-296). Existen diversas formas<br />

de realizar la división de un territorio, sin<br />

embargo es necesario tener presente la<br />

siguiente proposición en el aná0lisis regio-


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

177<br />

nal: “tanto los principios como los criterios<br />

que se utilizan para la elaboración de un<br />

marco regional, dependen de los objetivos<br />

que se persiguen al dividir el territorio”<br />

(Boustedt y Ranz, 1965: 59).<br />

Ahora bien, en toda investigación regional<br />

se llevan a cabo tres actividades generales<br />

(Boustedt y Ranz, 1956: 59):<br />

• Determinar las unidades de análisis (delimitación<br />

de regiones);<br />

• Describir las unidades de análisis en torno<br />

a los aspectos determinados como<br />

relevantes;<br />

• Analizar las unidades de análisis, el cual<br />

tiene por objeto identificar las relaciones<br />

entre los elementos de las regiones,<br />

además de estudiar su origen, formación<br />

e implicaciones económicas y sociales.<br />

Existe un número infinito de posibilidades<br />

para dividir una superficie territorial, existen<br />

varios criterios como son: el tamaño<br />

de la población, número de localidades,<br />

densidad de población, población económicamente<br />

activa, pib per cápita, entre<br />

tantos otros.<br />

En la investigación regional contemporánea,<br />

la heterogeneidad espacial implica<br />

desigualdades en dos momentos: primero<br />

en la dotación inicial y después en los resultados,<br />

entre los cuales se hallan el crecimiento<br />

y el nivel de bienestar. De acuerdo<br />

con Sastré y Rey (2008: 181):<br />

[…] existe un especial interés por entender<br />

la heterogeneidad espacial, es decir,<br />

cómo ciertos procesos difieren entre regiones<br />

y en qué medida las unidades espaciales<br />

pudieran influirse mutuamente<br />

en la adopción de ciertas prácticas sociales<br />

y económicas, condicionando con<br />

ello su respuesta dinámica dentro del sistema<br />

regional.<br />

2. Desigualdades en el Estado de México<br />

En esta sección se presentan los resultados<br />

obtenidos a partir del ido, se revisan<br />

las desigualdades municipales y las regionales<br />

del Estado de México. Es importante<br />

tener presente que el trabajo se apoya en<br />

el supuesto fundamental de que existe un<br />

aparato productivo regional en el Estado<br />

de México cuyas relaciones inciden sobre<br />

las desigualdades municipales y regionales.<br />

Con ello en mente, lo primero es seleccionar<br />

las unidades de análisis regionales. La<br />

regionalización del Estado de México empleada<br />

en este trabajo fue realizada por el<br />

Grupo de Investigación en Historia Económica<br />

y <strong>Economía</strong> Regional (giheer) del Departamento<br />

de <strong>Economía</strong> de la uam—Azcapotzalco,<br />

la cual se ofrece en el siguiente<br />

cuadro.


178 ORGANICIDAD regional EN el ESTADO de MéXICO, 2010<br />

Cuadro 1. Estado de México: regiones según municipio<br />

Ozumba<br />

Atlautla Ecatzingo Ozumba Tepetlixpa<br />

Nezahualcóyotl-Ixtapaluca<br />

Amecameca Ayapango Cocotitlán Chalco<br />

Chicoloapan Chimalhuacán Ixtapaluca Juchitepec<br />

Nezahualcóyotl La Paz Temamatla Tenango del Aire<br />

Tlalmanalco<br />

Valle de Chalco Solidaridad<br />

Ecatepec-Texcoco<br />

Acolman Atenco Axapusco Chiautla<br />

Chiconcuac Ecatepec Nopaltepec Otumba<br />

Papalotla San Martín de las Pirámides Tecámac Temascalapa<br />

Teotihuacán Tepetlaoxtoc Texcoco Tezoyuca<br />

Naucalpan-Zumpango<br />

Apaxco Atizapán de Zaragoza Coacalco de Berriozábal Coyotepec<br />

Cuautitlán Huehuetoca Hueypoxtla Huixquilucan<br />

Isidro Fabela Jaltenco Jilotzingo Melchor Ocampo<br />

Naucalpan de Juárez Nextlalpan Nicolás Romero Teoloyucan<br />

Tepotzotlán Tequixquiac Tlalnepantla de Baz Tultepec<br />

Tultitlán Zumpango Cuautitlán Izcalli Tonanitla<br />

Jilotepec<br />

Acambay Aculco Chapa de Mota Jilotepec<br />

Morelos Polotitlán Soyaniquilpan de Juárez Timilpan<br />

Villa del Carbón<br />

Atlacomulco<br />

Atlacomulco Ixtlahuaca Jiquipilco Jocotitlán<br />

El Oro San Felipe del Progreso Temascalcingo San José del Rincón<br />

Valle de Bravo<br />

Amanalco Donato Guerra Ixtapan del Oro Otzoloapan<br />

Santo Tomás Valle de Bravo Villa de Allende Villa Victoria<br />

Zacazonapan


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

179<br />

Toluca<br />

Almoloya de Juárez Almoloya del Río Atizapán Calimaya<br />

Capulhuac Chapultepec Xalatlaco Joquicingo<br />

Lerma Metepec Mexicaltzingo Ocoyoacac<br />

Otzolotepec Rayón San Antonio la Isla San Mateo Atenco<br />

Temoaya Tenango del Valle Texcalyacac Tianguistenco<br />

Toluca Xonacatlán Zinacantepec<br />

Tejupilco<br />

San Simón de Guerrero Sultepec Tejupilco Temascaltepec<br />

Luvianos<br />

Coatepec<br />

Almoloya de Alquisiras Coatepec Harinas Ixtapan de la Sal Malinalco<br />

Ocuilán Tenancingo Texcaltitlán Tonatico<br />

Villa Guerrero Zacualpan Zumpahuacán<br />

Amatepec<br />

Tlatlaya<br />

Tlatlaya<br />

Fuente: Elaboración propia con base en Anuario estadístico del Estado de México 2010, inegi, México.<br />

Como ya se mencionó, la medición del nivel<br />

de vida de la población se realizó mediante<br />

la construcción del ido empleando<br />

acp, de tal suerte que varios indicadores<br />

demográficos —socioeconómicos— se<br />

condensan en una única medida. El ido<br />

en sí mismo establece una prelación: a<br />

mayor valor corresponden desigualdades<br />

más profundas y viceversa. Para calificar<br />

las condiciones estructurales que guardan<br />

los municipios y regiones mexiquenses,<br />

se establecieron grados de desigualdad<br />

siguiendo la técnica de Dalenius-Hodgins<br />

(conapo, 2010): muy alto, alto, medio, bajo<br />

y muy bajo.<br />

2.1 Desigualdades municipales<br />

La visión territorial de las desigualdades<br />

municipales se brinda en el Mapa 1, donde<br />

se aprecia de manera generalizada<br />

que en las sierras y eje volcánico oeste<br />

las desigualdades de oportunidades son<br />

mayores en comparación a los valles y eje<br />

volcánico del este. Al oeste del estado prevalecen<br />

desigualdades profundas, el grado<br />

de desigualdad de la mayor parte de los<br />

municipios; se presenta en 30 municipios<br />

donde es alto, en 40 de ellos medio y bajo<br />

en 31 municipios; incluso sólo catorce municipios<br />

presentaron menor intensidad, su<br />

grado de desigualdad es muy bajo: Atizapán<br />

de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal,


180 Organicidad REGIONAL en EL ESTADO DE MéXICO, 2010<br />

Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chicoloapan,<br />

Huixquilucan, Jaltenco, Metepec, Naucalpan<br />

de Juárez, Nezahualcóyotl Tlalnepantla<br />

de Baz, Tecámac, Tultitlán y Tultepec.<br />

Mapa 1.Estado de México: municipios según grado de desigualdad, 2010<br />

Fuente: Elaboración propia con base en inegi (2010)..<br />

En contraste, se observa un grado de<br />

desigualdad muy alto en diez municipios:<br />

Amanalco, Donato Guerra, Ixtapa del Oro,<br />

Luvianos, Morelos, San Felipe del Progreso,<br />

San José del Rincón, Sultepec, Villa Victoria<br />

y Villa de Allende.<br />

Para clasificar a los municipios del Estado<br />

de México se plantea una tipificación que<br />

permite agruparlos y mostrar la profundidad<br />

de sus desigualdades, estableciendo<br />

cinco subconjuntos de mayor a menor desigualdad:<br />

Grupo A, comprende aquellos<br />

que tienen grado de desigualdad muy alto;<br />

Grupo B, en el cual encontramos grado<br />

alto entre los municipios; Grupo C, integra<br />

a los que registraron grado medio; Grupo<br />

D, compuesto por los municipios con grado<br />

bajo; y Grupo E, el cual aglomera a los<br />

que tienen grado muy bajo. De esta manera,<br />

en el mapa1 se observan los siguientes<br />

grupos:<br />

• Grupo A, se integra por diez municipios:<br />

Amanalco, Ixtapan del Oro, Morelos,<br />

Sultepec, Luvianos, Villa Victoria, Villa


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

181<br />

de Allende, San Felipe del Progreso, Donato<br />

Guerra y San José del Rincón.<br />

• Grupo B, compuesto por 30 municipios:<br />

Tepetlixpa, Xalatlaco, Almoloya<br />

de Juárez, Villa Guerrero, Isidro Fabela,<br />

Atlautla, Otzolotepec, Coatepec Harinas,<br />

Amatepec, Almoloya de Alquisiras,<br />

Malinalco, Tlatlaya, Joquicingo, San Simón<br />

de Guerrero, Ixtlahuaca, Aculco,<br />

Temascalcingo, Chapa de Mota, Villa del<br />

Carbón, Otzoloapan, El Oro, Jiquipilco,<br />

Texcaltitlán, Ocuilan, Acambay, Zumpahuacán,<br />

Temascaltepec, Zacualpan,<br />

Ecatzingo y Temoaya.<br />

• Grupo C, se integra por 40 municipios:<br />

San Martín de las Pirámides, Rayón, Calimaya,<br />

Tenango del Aire, Tequixquiac,<br />

Amecameca, Valle de Chalco Solidaridad,<br />

Nextlalpan, Valle de Bravo, Tepetlaoxtoc,<br />

Zinacatepec, Texcalyacac,<br />

Ixtepan de la Sal, Nopaltepec, Atizapán,<br />

Coyotepec, Chimalhuacán, Otumba,<br />

Ayapango, Jilotzingo, Atenco, Tezoyuca,<br />

Tenancingo, Xonacatlán, Temascalapa,<br />

Polotitlán, Atlacomulco, Tianguistenco,<br />

Tenango del Valle, Axapusco, Juchitepec,<br />

Hueypoxtla, Ozumba, Jocotitlán,<br />

Zacazonapan, Jilotepec, Soyaniquilpan<br />

de Juárez, Tejupilco, Santo Tomás, Timilpan.<br />

• Grupo D, comprende 31 municipios:<br />

Toluca, Ixtapaluca, Papalotla, Texcoco,<br />

Chapultepec, Huehuetoca, San Antonio<br />

la Isla, Tepoztlán, Melchor Ocampo,<br />

Zumpango, Nicolás Romero, Chiconcuac,<br />

Mexicaltzingo, Tlalmanalco,<br />

Ecatepec de Morelos, Teotihuacán, La<br />

Paz, Chiautla, Temamatla, Acolman, San<br />

Mateo Atenco, Capulhuac, Lerma, Teoloyucán,<br />

Tonanitla, Apaxco, Ocoyoacac,<br />

Chalco, Cocotitlán, Tonatico y Almoloya<br />

del Río.<br />

• Grupo E, abarca catorce municipios:<br />

Metepec, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de<br />

Zaragoza, Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán,<br />

Huixquilucan, Tecámac, Jaltenco,<br />

Nezahualcóyotl, Naucalpan de Juárez,<br />

Tultitlán, Chicoloapan, Tultepec y Coacalco<br />

de Berriozábal.<br />

2.2 Desigualdades regionales<br />

La visión territorial de la desigualdad de<br />

oportunidades a nivel municipal evidenció<br />

rezagos en términos del ido en las zonas<br />

serranas y noroeste del eje volcánico, esta<br />

situación se acentúa al revisar las desigualdades<br />

entre las regiones. En el Mapa<br />

2, destaca que las regiones con grado de<br />

desigualdad muy alto se ubican en las porciones<br />

noreste y la región con grado medio<br />

se localiza en el centro del estado.<br />

Para clasificar las regiones que conforman<br />

el Estado de México se plantea una tipificación<br />

que permite agruparlos y mostrar<br />

la profundidad de sus desigualdades, estableciendo<br />

cinco subconjuntos de mayor a<br />

menor desigualdad: Grupo A, comprende<br />

aquellos que tienen grado de desigualdad<br />

muy alto; Grupo B, en el cual encontramos<br />

grado alto en los municipios; Grupo C, integra<br />

a los que registraron grado medio; y<br />

Grupo D, el cual aglomera a los que tienen<br />

grado muy bajo. De esta manera, se conforman<br />

las siguientes once regiones:<br />

• Grupo A, se conforma por cinco regiones<br />

con grado muy alto: Atlacomulco,<br />

Tlatlaya, Jilotepec, Valle de Bravo y Tejupilco.


182 Organicidad REGIONAL en EL ESTADO DE MéXICO, 2010<br />

• Grupo B, integrado por dos regiones<br />

con grado alto: Coatepec y Ozumba.<br />

• Grupo C, compuesto por una región con<br />

grado medio: Toluca.<br />

• Grupo D, comprende tres regiones con<br />

grado muy bajo: Nezahualcóyotl-Ixtapaluca,<br />

Ecatepec-Texcoco y Naucalpan-Zumpango.<br />

Mapa 2. Estado de México: regiones según grado de desigualdad, 2010<br />

Fuente: Elaboración propia con base en inegi (2010).<br />

3. ORGANICIDAD REGIONAL<br />

En este apartado se contrasta la profundidad<br />

de las desigualdades en los municipios<br />

del Estado de México desde la perspectiva<br />

regional, para ello se emplea la matriz<br />

1 donde se agrupan los municipios en sus<br />

respectivas regiones y se hace explícito el<br />

grado de desigualdad que obtuvieron, tanto<br />

los municipios como las regiones para<br />

el ido, lo cual posibilita un análisis simultáneo<br />

de las desigualdades entre las regiones<br />

y los municipios. Aquí se busca calificar<br />

la organicidad de las regiones en función<br />

de su grado de desigualdad y el correspondiente<br />

a los municipios que las integran, lo<br />

cual representa una articulación de sistema<br />

de lugares, vehículo mediante el cual


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

183<br />

se disemina el desarrollo desde el punto<br />

de vista de las desigualdades con enfoque<br />

regional. En congruencia, para efectos de<br />

este trabajo la organicidad se considera<br />

como reflejo de la articulación del sistema<br />

de lugares, ello reside en el supuesto de la<br />

existencia de un sistema de lugares jerarquizado<br />

cuyo objetivo es converger a las<br />

localidades urbanas (Polèse, 1998; Racionero,<br />

1986; Sastré y Rey, 2008; Unikel, Ruiz<br />

y Garza, 1978; Vázquez, 2005), esto es que<br />

las localidades rurales se articulan con los<br />

asentamientos de 2,500 y más habitantes<br />

en todos los ámbitos de la vida cotidiana. 5<br />

La organicidad de las regiones es relevante<br />

porque es un preámbulo para calificar el<br />

sistema de lugares, entre más altos sean<br />

los esfuerzos para mejorar sus condiciones<br />

—y las de sus municipios— se puede<br />

hablar de una articulación de regiones capaz<br />

de mejorar el bienestar del conjunto<br />

de sus municipios. En caso contrario puede<br />

empeorar la región al no generar condiciones<br />

para mejorar el bienestar de sus<br />

municipios que la integran.<br />

¿Cómo calificar la organicidad de las regiones?<br />

Desde la perspectiva de las desigualdades<br />

se contrasta el grado de desigualdad<br />

de cada región con el de los municipios<br />

que la integran. De tal suerte que si el<br />

5<br />

Hasta aquí se puede formular una interrogante<br />

que sólo puede ser respondida mediante<br />

el estudio del sistema de lugares, es decir, no<br />

puede ser aclarada desde la perspectiva de las<br />

desigualdades: ¿las relaciones entre las localidades<br />

de los municipios responden a la articulación<br />

del sistema de lugares regional?<br />

grado regional es mayor que el de mayoría<br />

de sus municipios la región se califica<br />

con organicidad alta; si el grado de la región<br />

es el mismo que el de sus municipios<br />

ostenta organicidad media; y si es menor,<br />

se le adjudica organicidad baja. Por ejemplo,<br />

la región Nezahualcóyotl-Ixtapaluca<br />

tiene grado muy bajo, mientras que doce<br />

de los catorce municipios que la integran<br />

ostentan entre grado medio (Amecameca,<br />

Ayapango, Chimalhuacán, Juchitepec,<br />

Tenango del Aire, Valle de Chalco Solidaridad)<br />

y bajo (Cocotitlán, Chalco, Ixtapaluca,<br />

La paz, Temamatla, Tlalmanalco), Chicoloapan<br />

y Nezahualcóyotl con grado muy bajo,<br />

consecuentemente la organicidad de la<br />

región es alta. En contraste, la región Atlacomulco<br />

posee grado muy alto, cuatro de<br />

sus seis municipios obtuvieron grado alto<br />

(Ixtlahuaca, Jiquipilco, El Oro, Temascalcingo)<br />

y dos medio (Atlacomulco y Jocotitlán),<br />

por tanto la organicidad de la región es<br />

baja. De esta manera, podemos clasificar a<br />

las regiones conforme a su nivel de organicidad<br />

(véase Matriz 1, la organicidad de las<br />

regiones se consigna debajo de su nombre<br />

en versales):<br />

o Organicidad alta –tres regiones–: Nezahualcóyotl-Ixtapaluca<br />

(grado muy<br />

bajo y ocho de sus catorce municipios<br />

con grados inferiores, sólo dos con muy<br />

bajo), Ecatepec-Texcoco (grado muy<br />

bajo y quince de sus dieciséis municipios<br />

con grados inferiores, sólo uno con<br />

muy bajo) y Naucalpan-Zumpango (grado<br />

muy bajo y trece de sus 23 munici-


184 Organicidad REGIONAL en EL ESTADO DE MéXICO, 2010<br />

pios con grados inferiores, sólo diez con<br />

muy bajo).<br />

o Organicidad media –cuatro regiones–:<br />

Coatepec (grado alto y ocho de sus<br />

once municipios con el mismo grado),<br />

Ozumba (grado alto y tres de sus cuatro<br />

municipios con el mismo grado),<br />

Tlatlaya (grado muy alto, dos de sus dos<br />

municipios con el mismo grado), Valle<br />

de Bravo (grado muy alto, cinco de sus<br />

ocho municipios con el mismo grado).<br />

Matriz 1. Estado de México: regiones y municipios según grado de desigualdad del ido, 2010<br />

Grado de<br />

desigualdad<br />

Alto<br />

Región y<br />

organicidad<br />

Ozumba<br />

media<br />

Grado de desigualdad de los municipios<br />

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto<br />

Ozumba Atlautla<br />

-1<br />

Ecatzingo<br />

Tepetlixpa<br />

-3<br />

Muy bajo<br />

Cocotitlán<br />

Chalco<br />

Ixtapaluca<br />

La paz<br />

Temamatla<br />

Tlalmanalco<br />

-6<br />

Nezahualcóyotl-Ixtapaluca<br />

alta<br />

Chicoloapan<br />

Nezahualcóyotl<br />

-2<br />

Amecameca<br />

Ayapango<br />

Chimalhuacán<br />

Juchitepec<br />

Tenango del<br />

Aire<br />

Valle de<br />

Chalco Solidaridad<br />

-6<br />

Muy bajo<br />

Ecatepec-Texcoco<br />

alta<br />

Tecámac<br />

-1<br />

Acolman<br />

Chiautla<br />

Chiconcuac<br />

Atenco<br />

Axapusco<br />

Nopaltepec<br />

Ecatepec<br />

Otumba<br />

Papalotla<br />

Teotihuacán<br />

Texcoco<br />

-7<br />

San Martín<br />

de las Pirámides<br />

Temascalapa<br />

Tepetlaoxtoc<br />

Tezoyuca<br />

-8


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

185<br />

Grado de<br />

desigualdad<br />

Muy bajo<br />

Región y<br />

organicidad<br />

Naucalpan-Zumpango<br />

alta<br />

Grado de desigualdad de los municipios<br />

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto<br />

Atizapán de Apaxco Coyotepec Isidro Fabela<br />

Zaragoza<br />

Huehuetoca Hueypoxtla -1<br />

Coacalco de<br />

Melchor Jilotzingo<br />

Berriozábal<br />

Ocampo<br />

Nextlalpan<br />

Cuautitlán<br />

Nicolás<br />

Tequixquiac<br />

Huixquilucan Romero<br />

Jaltenco Teoloyucan<br />

-5<br />

Naucalpan Tepotzotlán<br />

de Juárez<br />

Zumpango<br />

Tlalnepantla<br />

de Baz<br />

Tonanitla<br />

Tultepec<br />

-8<br />

Tultitlán<br />

Cuatitlán<br />

Izcalli<br />

-10<br />

Muy alto<br />

Jilotepec<br />

baja<br />

Jilotepec<br />

Polotitlán<br />

Acambay<br />

Aculco<br />

Morelos<br />

-1<br />

Soyaniquilpan<br />

de<br />

Juárez<br />

Timilpan<br />

Chapa de<br />

Mota<br />

Villa del<br />

Carbón<br />

-4<br />

-4<br />

Muy alto<br />

Atlacomulco<br />

baja<br />

Atlacomulco<br />

Jocotitlán<br />

-2<br />

Ixtlahuaca<br />

Jiquipilco<br />

El Oro<br />

Temascalcingo<br />

San Felipe<br />

del Progreso<br />

San José del<br />

Rincón<br />

-2<br />

-4<br />

Muy alto<br />

Valle de<br />

Bravo<br />

media<br />

Santo Tomás<br />

Valle de<br />

Bravo<br />

Zacazonapan<br />

-3<br />

Otzoloapan<br />

-1<br />

Amanalco<br />

Donato<br />

Guerra<br />

Ixtapan del<br />

Oro<br />

Villa de<br />

Allende<br />

Villa Victoria<br />

-5


186 ORGANICIDAD regional EN el ESTADO de MéXICO, 2010<br />

Grado de<br />

desigualdad<br />

Medio<br />

Región y<br />

organicidad<br />

Toluca<br />

baja<br />

Grado de desigualdad de los municipios<br />

San Mateo<br />

Atenco<br />

Toluca<br />

-9<br />

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto<br />

Metepec Almoloya del Atizapán Almoloya de<br />

-1<br />

Río<br />

Calimaya<br />

Juárez<br />

Capulhuac<br />

Rayón<br />

Xalatlaco<br />

Chapultepec<br />

Tenango del<br />

Joquicingo<br />

Lerma Valle Otzolotepec<br />

Mexicaltzingo<br />

Texcalyacac Temoaya<br />

Tianguistenco<br />

-5<br />

Ocoyoacac<br />

San Antonio Xonacatlán<br />

de la Isla<br />

Zinacantepec<br />

-8<br />

Muy alto<br />

Tejupilco<br />

baja<br />

Tejupilco<br />

-1<br />

San Simón<br />

de Guerrero<br />

Temascaltepec<br />

Sultepec<br />

Luvianos<br />

-2<br />

-2<br />

Alto<br />

Coatepec<br />

media<br />

Tonatico<br />

-1<br />

Ixtapan de<br />

la Sal<br />

Tenancingo<br />

-2<br />

Almoloya de<br />

Alquisiras<br />

Coatepec de<br />

Harinas<br />

Malinalco<br />

Ocuilán<br />

Texcaltitlán<br />

Villa Guerrero<br />

Zacualpan<br />

Zumpahuacán<br />

-8<br />

Muy alto<br />

Tlatlaya<br />

Amatepec<br />

baja<br />

Tlatlaya<br />

-2<br />

Fuente: Elaboración propia con base en inegi (2010)..


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

187<br />

o Organicidad baja –cuatro regiones–:<br />

Atlacomulco (grado muy alto, dos de<br />

sus seis municipios con el mismo grado,<br />

dos con alto y dos con medio), Jilotepec<br />

(grado muy alto y cuatro de sus nueve<br />

municipios con grado medio y uno con<br />

el mismo grado), Tejupilco (grado muy<br />

alto y uno de sus cinco municipios con<br />

grado medio) y Toluca (grado medio y<br />

nueve de sus 22 municipios con grado<br />

bajo, sólo ocho con media).<br />

En el Mapa 3 se ofrece la visión territorial<br />

de la organicidad de las regiones, se aprecia<br />

que el extremo oriental la organicidad<br />

predominante es alta, con la salvedad de<br />

Ozumba con organicidad media. En contraste,<br />

la porción occidental tiene en su<br />

mayor parte organicidad baja se observa<br />

una continuidad en la zona más clara del<br />

mapa, no obstante tres regiones tienen<br />

organicidad media: Coatepec, Ozumba y<br />

Valle de Bravo.<br />

Mapa 3. Estado de México: regiones según grado de organicidad, 2010<br />

Fuente: Elaboración propia con base en inegi (2010)..<br />

CONCLUSIONES<br />

Los resultados obtenidos en cuanto al ido<br />

entre los municipios el Estado de México<br />

son esperables, su dispersión va de grado<br />

muy bajo a muy alto. Desde luego, los<br />

espacios urbanos son los que arrojan mejores<br />

resultados. Esta situación, si bien


188 ORGANICIDAD regional EN el ESTADO de MéXICO, 2010<br />

pudiera considerarse como un sesgo en<br />

la medición de las desigualdades es una<br />

discusión continua que se aborda a nivel<br />

internacional por diversas organismos –<br />

pnud, cepal, por ejemplo– como nacional<br />

entre diversos dependencias <strong>públicas</strong> –<br />

coneval, conapo, unam, entre otras– y el<br />

medio académico. Así, este trabajo se adscribe<br />

a la forma en cómo se cuantifican las<br />

desigualdades y cómo son consideradas<br />

en las <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong>.<br />

Por su parte, destaca que entre las regiones<br />

no existe alguna con grado de desigualdad<br />

bajo, lo cual manifiesta una profunda<br />

rezago en términos de desarrollo<br />

en el territorio mexiquense. Aún más, las<br />

regiones con menor desigualdad (grado<br />

muy bajo) colindan con cdmx y forman<br />

parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad<br />

de México (zmcm) y son las únicas con<br />

organicidad alta. Esta situación evidencia<br />

resultados magros en términos de política<br />

pública, la otra opción sería su ausencia<br />

y que el desarrollo regional mexiquense<br />

sólo ha sido impulsado inercialmente por<br />

la dinámica de la zmcm, beneficiando sólo<br />

a los espacios vinculados con ella. Consecuentemente,<br />

el Estado de México urge de<br />

<strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong> congruentes con su realidad<br />

–aparato productivo, bienestar de la<br />

población e infraestructura–, que consideren<br />

la dualidad urbano–rural e incorporen<br />

el sistema de ciudades en su diseño.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bassols Batalla, Ángel (2002). “¿Son inevitables<br />

los desequilibrios regionales en México”<br />

en Delgadillo Macías, Javier y Alfonso<br />

Iracheta Cenecorta (coords.), Actualidad<br />

de la investigación regional en el México<br />

Central, México: crim-unam-El Colegio<br />

Mexiquense-El Colegio de Tlaxcala-Plaza<br />

y Valdés Editores.<br />

Boisier, Sergio (2003). El desarrollo en su lugar<br />

(el territorio en la sociedad del conocimiento),<br />

Santiago de Chile: Universidad<br />

Católica de Chile, Facultad de Historia<br />

Geografía y Ciencia Política, Instituto de<br />

Geografía.<br />

Boustedt, Olaf y Herbert Ranz (1965). Metodología<br />

de la investigación regional, Argentina:<br />

Instituto de <strong>Economía</strong>, Universidad<br />

Nacional del Sur.<br />

Cuervo G., Luis Mauricio (2003). “Evolución<br />

reciente de las disparidades económicas<br />

territoriales en América Latina: estado del<br />

arte, recomendaciones de política y perspectivas<br />

de investigación”, Serie Gestión<br />

Pública 41, ilpes–cepal, noviembre.<br />

Cuervo, Mauro (2007). Desigualdades regionales<br />

y configuración urbano-rural del sistema<br />

Puebla-Tlaxcala, tesis doctoral. México:<br />

unam, mimeo.<br />

Esquivel, Gerardo (1999). Convergencia regional<br />

en México, 1940-1995, México: fce.<br />

Gutiérrez, Lucino, Julián Ortiz, Francisco Morales<br />

et al. (2008). La economía territorial<br />

del estado de Hidalgo: sus municipios y sus<br />

regiones, México: Editorial Botello.<br />

Hernández Arteaga, Yesenia (2015). “Desarrollo<br />

regional en el Estado de México, 2010”,<br />

trabajo terminal para la obtención del<br />

grado de licenciada en economía, mimeo,<br />

México: uam–a.<br />

inegi (2010). Censo de Población y Vivienda<br />

2010, México.<br />

Kohl, Johann Georg (1841). Transportation and<br />

settlement of people and their dependence<br />

on surface terrain, Germany.


HERNÁNDEZ / DÍAZ<br />

189<br />

Masahisa, Fujita et al. (1999). The spatial economy.<br />

Cities, regions, and international<br />

trade, Massachusetts: The mit Press.<br />

Myrdal, Gunnar (1971). Economic theory and<br />

underdevelpment regions, Harper Torchbooks.<br />

Polése, Mario (1998). <strong>Economía</strong> urbana y regional,<br />

Costa Rica: Libro Universitario<br />

Regional.<br />

Racionero, Luis (1986). Sistema de ciudades y<br />

ordenación del territorio, España: Alianza<br />

Universidad.<br />

Sastré, Myrna y Sergio Rey (2008). “Polarización<br />

espacial y dinámicas de la desigualdad<br />

interregional en México”, Problemas<br />

del desarrollo, México: iiec–unam, pp.181-<br />

204.<br />

Stern, Claudio (1973). Las regiones de México<br />

y sus niveles de desarrollo socioeconómico,<br />

México: Centro de Estudios Sociológicos<br />

del colmex.<br />

Tamayo, Jorge L. (1996). Geografía moderna de<br />

México, México: Trillas.<br />

Unikel, Luis. Crecencio Ruiz Chiapetto y Gustavo<br />

Garza Villareal (1978). El desarrollo<br />

urbano de México: diagnóstico e implicaciones<br />

futuras, México: El Colegio de México.<br />

Walter, Christaller (1993). Introduced central-place<br />

theory in his book entitled Central,<br />

Southern Germany.<br />

Williamson, J. G. (1972). “Desigualdad regional<br />

y el proceso de desarrollo nacional:<br />

descripción de los modelos”, Análisis regional:<br />

textos escogidos, int. y selec. L., Madrid:<br />

Tecnos.


Las revistas universitarias.<br />

Caso Gestión y estrategia<br />

Elvia Espinosa Infante 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Una publicación implica preservar saberes, difundir ideas nuevas<br />

y pretéritas e incluir a un colectivo más amplio en la discusión.<br />

Las revistas universitarias son redes de comunicación en torno<br />

al conocimiento. Son el espacio donde confluyen pensamientos.<br />

Son el medio por el cual los investigadores pueden dar a conocer<br />

sus ideas, sus posiciones teórico metodológicas a los demás<br />

miembros de la comunidad epistémica a la que pertenecen. Buscan<br />

el diálogo entre pares, el cuestionamiento, la crítica analítica<br />

y consciente, la confluencia del acuerdo. Siempre escudriñan<br />

caminos que permitan acceder al entendimiento de la realidad.<br />

Las revistas universitarias son un puente que conecta la realidad<br />

y el entendimiento de ésta, persistentemente en la frontera del<br />

conocimiento, indagando aquello diferente, inexplorado, desconocido,<br />

que debe estudiarse y comprenderse.<br />

El trabajo de las revistas universitarias es un proceso de creación<br />

colectiva de la ciencia, del conocimiento, su papel no es sólo de<br />

difusión. En esta lógica las revistas de la Universidad Autónoma<br />

Metropolitana (UAM) convocan, articulan, organizan y difunden<br />

entre la comunidad científica las discusiones, avances, resultados<br />

de un permanente proceso colectivo de generación de conocimiento.<br />

La UAM, como institución de vanguardia, necesita de<br />

órganos de difusión y debate especializados, eso son las revistas;<br />

1<br />

Profesora-Investigadora del Departamento de Administración de la<br />

UAM-A


ESPINOSA INFANTE<br />

191<br />

además (y específicamente las revistas del<br />

Departamento de Administración de la<br />

UAM Azcapotzalco) no tienen una finalidad<br />

comercial sino exclusivamente académica<br />

y de servicio social.<br />

El presente documento contiene los principales<br />

datos que ilustran la importancia de<br />

Gestión y estrategia, revista del Departamento<br />

de Administración, de la División de<br />

Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH),<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco (UAMA); la cual<br />

tiene 24 años publicándose y es el principal<br />

órgano de difusión del Departamento.<br />

Iniciamos con el inciso 1) Las revistas científicas,<br />

donde exponemos la importancia<br />

de las revistas como medio que tienen<br />

los académicos para discutir sus avances<br />

de investigación; enseguida presentamos<br />

2) La visibilidad de las revistas, aquí señalamos<br />

que debido a la importancia que<br />

representa la visibilidad es necesario que<br />

las revistas universitarias la tengan, sugerimos<br />

una serie de recomendaciones para<br />

lograrlo; el siguiente apartado corresponde<br />

a 3) El caso de la revista Gestión y estrategia,<br />

el cual dividimos de la siguiente<br />

manera: a) Antecedentes b) Evaluación, c)<br />

Datos del último número, y d) Fortalezas y<br />

áreas de oportunidad; finalizamos el artículo<br />

con 4) Una serie de reflexiones sobre<br />

la revista y su necesaria indexación.<br />

LAS REVISTAS CIENTÍFICAS<br />

Las revistas científicas son el medio de comunicación<br />

y conservación de los avances<br />

de las ciencias naturales y sociales a través<br />

de ellas los investigadores comunican el<br />

resultado de sus investigaciones.<br />

La primera revista científica fue el Journal<br />

des Savants que se publicó por primera<br />

vez en enero de 1665 en París, meses después,<br />

en marzo del mismo año, aparece<br />

la segunda revista científica Philosophical<br />

Transactions en Londres (Patalano, 2005).<br />

Las causas que explican su aparición fueron<br />

el aumento de personas dedicadas a<br />

la ciencia y la necesidad de comunicar sus<br />

hallazgos.<br />

Los especialistas aseguran que fue Francis<br />

Bacon quien logró imprimirle a la investigación<br />

científica su carácter sistemático y<br />

empírico, para lo cual era necesaria la consulta<br />

de fuentes escritas. Bacon alentaba<br />

la no duplicación de esfuerzos y la rapidez<br />

en alcanzar nuevos resultados basados en<br />

las experiencias anteriores, así como la necesidad<br />

de estar al corriente de los avances<br />

de los colegas (Ibídem).<br />

Los libros, eran el medio más utilizado en<br />

esa época, pero había desventajas en su<br />

uso al ser una obra terminada que presenta<br />

resultados finales, además el tiempo<br />

de producción de un libro era muy largo;<br />

aspectos como los anteriores eran considerados<br />

por la comunidad científica de la<br />

época, como inconvenientes para la necesaria<br />

y dinámica discusión en la ciencia.<br />

Las primeras objeciones respecto a las<br />

limitaciones del libro como medio para<br />

propagar información científica, fueron<br />

expresadas originalmente por parte de<br />

los físicos y médicos; quiénes mantenían<br />

contactos internacionales con sus colegas<br />

y deseaban formalizar su correspondencia<br />

en un medio que fuera diferente<br />

al libro o a las cartas. La revista científica<br />

fue inicialmente una respuesta a esta<br />

necesidad, Journal des Savants aparecía


192 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

semanalmente y junto con él crecieron<br />

rápidamente otras revistas (Patalano,<br />

2005).<br />

Así pues ante la necesidad de comunicación<br />

de los investigadores las revistas se<br />

presentaron como una solución. Posteriormente<br />

emergieron los Comités editoriales<br />

quienes inician la evaluación de las aportaciones<br />

que se publicarán, estableciendo<br />

estrictos criterios de selección y dando<br />

los primeros pasos en la jerarquización de<br />

las revistas, lo que fomentó el surgimiento<br />

de revistas de prestigio, estrictamente<br />

arbitradas, y aquellas que no lo eran. Al<br />

establecerse la jerarquía de las revistas,<br />

los investigadores ya no sólo querían dar<br />

a conocer a su comunidad los avances de<br />

su investigación, sino ser publicados en la<br />

revista más acreditada ya que su prestigio<br />

estaba supeditado a la notoriedad de la revista<br />

en la cual aparecía su trabajo; desde<br />

el siglo XX la lógica de publicar en revistas<br />

de prestigio está fuertemente instalada en<br />

el inconsciente colectivo de la comunidad<br />

científica y asociado a la evaluación de su<br />

producción y al acceso a recursos de los<br />

sistemas que apoyan el desarrollo de la<br />

ciencia.<br />

El 11 de diciembre de 2013, al recibir el<br />

Premio Nobel de Medicina, el biólogo norteamericano<br />

Randy Schekman emitió una<br />

fuerte declaración señalando entre otras<br />

cosas:<br />

“Los incentivos que se ofrecen a mis<br />

compañeros no son unas primas descomunales,<br />

sino las recompensas profesionales<br />

que conlleva el hecho de publicar<br />

en revistas de prestigio, principalmente<br />

Nature, Cell y Science […]. Pero la reputación<br />

de las grandes revistas solo está<br />

garantizada hasta cierto punto. Aunque<br />

publican artículos extraordinarios, eso<br />

no es lo único que publican. Ni tampoco<br />

son las únicas que publican investigaciones<br />

sobresalientes […].<br />

Es habitual, y muchas revistas lo fomentan,<br />

que una investigación sea juzgada<br />

atendiendo al factor de impacto<br />

de la revista que la pública. Pero como<br />

la puntuación de la publicación es una<br />

media, dice poco de la calidad de cualquier<br />

investigación concreta. Además,<br />

las citas están relacionadas con la calidad<br />

a veces, pero no siempre. Un artículo<br />

puede ser muy citado porque es un<br />

buen trabajo científico, o bien porque es<br />

llamativo, provocador o erróneo. Los directores<br />

de las revistas de lujo lo saben,<br />

así que aceptan artículos que tendrán<br />

mucha repercusión porque estudian temas<br />

atractivos o hacen afirmaciones que<br />

cuestionan ideas establecidas. Hay una<br />

vía mejor, gracias a la nueva remesa de<br />

revistas de libre acceso que son gratuitas<br />

para cualquiera que quiera leerlas y no<br />

tienen caras suscripciones que promover.<br />

Nacidas en Internet, pueden aceptar<br />

todos los artículos que cumplan unas<br />

normas de calidad, sin topes artificiales.<br />

Los patrocinadores y las universidades<br />

también tienen un papel en todo esto.<br />

Deben decirles a los comités que toman<br />

decisiones sobre las subvenciones y los<br />

cargos que no juzguen los artículos por<br />

el lugar donde se han publicado. Lo que<br />

importa es la calidad de la labor científica,<br />

no el nombre de la revista. Y, lo más<br />

importante de todo, los científicos tenemos<br />

que tomar medidas. Como muchos<br />

investigadores de éxito, he publicado<br />

en las revistas de renombre, entre otras


ESPINOSA INFANTE<br />

193<br />

cosas, los artículos por los que me han<br />

concedido el Premio Nobel de Medicina,<br />

que tendré el honor de recoger mañana.<br />

Pero ya no. Ahora me he comprometido<br />

con mi laboratorio a evitar las revistas<br />

de lujo, y animo a otros a hacer lo mismo.”<br />

(Barsky, 2014).<br />

Lo que critica fuertemente Randy Schekman<br />

es que en la actualidad la lógica del<br />

mercado impera en la producción científica<br />

y que se investiga pensando en el espacio<br />

donde se publicará. Lo que interesa<br />

es escribir un artículo que tenga la posibilidad<br />

de ser publicado en una revista de<br />

prestigio en la disciplina. (Kreimer, 1998).<br />

La lógica del mercado somete a la lógica<br />

de la ciencia ya que las grandes empresas<br />

editoriales no necesariamente publican<br />

los avances de la ciencia, sino lo que más<br />

vende.<br />

No podemos negar que los científicos necesitan<br />

comunicarse. Por tanto toda disciplina<br />

necesita publicar, esto contribuye a<br />

su consolidación. Hoy en día hay una gran<br />

cantidad de revistas, pero esto no es necesariamente<br />

indicador de madurez en la<br />

disciplina. Las revistas en un mismo campo,<br />

tienen diferente jerarquía, prestigio,<br />

credibilidad, muestran la lucha al interior<br />

de la disciplina a través de los diversos<br />

contenidos de las publicaciones y los actores<br />

participantes (Kreimer, 1998).<br />

La gran proliferación de revistas es evidente.<br />

En 1972 el Ulrich International<br />

Periodicals Directory registró alrededor<br />

de 70,000 revistas. En la décima edición<br />

del Directorio de <strong>Revista</strong>s publicado por<br />

Ebsco, se señalan 175,000 títulos de 250<br />

países y 86,000 editores científicos y comerciales.<br />

El ISSN International Centre de<br />

París, organización responsable de otorgar<br />

el ISSN (International Standard Serials<br />

Number) para las revistas publicadas en<br />

todo el mundo, registran 740,000 títulos<br />

provenientes de 193 países, en 144 lenguas<br />

(Association of Subscription Agents,<br />

ASA, 2004), además se promueven más de<br />

100,000 nuevos registros por año (citado<br />

por Patalano, 2005). Según Tenopir (2004)<br />

existen en el mundo un total de 180,000<br />

títulos activos de revistas, de las cuales<br />

21,000 son revistas académicas con evaluación<br />

de la calidad de sus artículos y hay<br />

11,000 revistas electrónicas también con<br />

arbitraje por parte de sus pares.<br />

A partir del surgimiento del Internet se<br />

han transformado las comunicaciones<br />

científicas, afectando el formato de las<br />

revistas, las vías de comunicación utilizadas,<br />

el negocio editorial, el contenido<br />

de la información a publicar, la forma de<br />

prepararla, etcétera. Se ha desarrollado,<br />

lo que se denomina el sistema de acceso<br />

abierto determinando nuevas formas de<br />

publicación y comercialización editorial.<br />

Las revistas científicas no están al margen.<br />

Esta evolución ha traído como consecuencia<br />

cambios en la forma de circulación y<br />

legitimación de la información científica,<br />

cambios profundos en la publicación de<br />

revistas científicas (Barsk, 2014).<br />

Muestra del giro que recibe el sector electrónico<br />

es la empresa Thomson Corporation,<br />

con centro de operaciones en Toronto<br />

y Nueva York, cuyo monto de operaciones<br />

durante el año 2003 fue de 7.6 billones de<br />

dólares y de éste el 55% de las ganancias<br />

provienen de los productos y servicios<br />

electrónicos (Patalano, 2005). Hoy día se


194 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

sigue incrementando las ganancias por<br />

productos y servicios electrónicos.<br />

El siglo XXI está fuertemente definido por<br />

las publicaciones electrónicas, las cuales<br />

deben dar mayor velocidad a la comunicación<br />

de resultados de la investigación,<br />

pero emergen nuevos problemas. En la<br />

actualidad, las revistas pasan por una serie<br />

de inconvenientes algunos de ellos son los<br />

meses que tardan en publicar un artículo,<br />

lo que demora la necesaria comunicación<br />

de los avances de la investigación; además<br />

hay razonables dudas sobre la confiabilidad<br />

de los evaluadores, específicamente<br />

se señala que pueden favorecer a sus conocidos<br />

y segregar a aquellos con los que<br />

tienen diferencias; los precios de las revistas<br />

se han incrementado, transformándose<br />

en inaccesibles para la mayoría, lo que<br />

ha llevado a no comprarlas y a cancelaciones<br />

de subscripciones; un punto importante<br />

es que publicaciones muy importantes<br />

están en manos de grandes empresas con<br />

intereses monopólicos sobre el mercado<br />

(Patalano, 2005). Las revistas universitarias,<br />

además de lidiar con los anteriores<br />

inconvenientes, sufren el poco presupuesto<br />

y la fuga de artículos, ya que los académicos<br />

prefieren publicar en las grandes<br />

revistas de impacto, aunque estos artículos<br />

sean producto de las investigaciones<br />

financiadas por las propias universidades.<br />

Por tanto son poco citadas y su visibilidad<br />

disminuye.<br />

LA VISIBILIDAD DE LAS REVISTAS<br />

La visibilidad de las revistas tenía que ver<br />

con el tiraje que manejaba, el número de<br />

subscripciones que ésta tenía, cuántas<br />

revistas se vendían, puntos de venta, importantes<br />

(como: librerías o tiendas) de<br />

que partes del país o del mundo pedían y<br />

compraban la revista, cuantas bibliotecas<br />

y centros de investigación la demandaban,<br />

etcétera. Hace algunos años esa era la<br />

información que solicitaba Conacyt para<br />

poder evaluar su visibilidad e indexar una<br />

revista. Después del Internet, la lógica de la<br />

visibilidad se ha modificado drásticamente<br />

y aunque todo anteriormente señalado<br />

sigue teniendo importancia la visibilidad<br />

se mide básicamente por consultas electrónicas<br />

a la revista. Así pues, las revistas<br />

van transitando del papel a lo electrónico,<br />

muchas aún conservan su versión en papel<br />

(como Gestión y estrategia), muchas otras<br />

desde su nacimiento son electrónicas.<br />

Pero, en papel o electrónicas guardan su<br />

esencia como medio de comunicación y<br />

conservación de los avances de las ciencias<br />

y como el espacio a través del cual los<br />

investigadores comunican los resultados<br />

de sus investigaciones. Hoy día, la visibilidad<br />

está fuertemente asociada a los bancos<br />

de datos y hemerotecas virtuales a las<br />

cuales pertenece la revista.<br />

La lógica de los investigadores de publicar<br />

en revistas con alta visibilidad impera,<br />

sean estas electrónicas o impresas. Pero,<br />

los investigadores prefieren publicar en revistas<br />

incluidas, por ejemplo, en el Science<br />

Citation Index 2 porque sus trabajos tienen<br />

mayor visibilidad, que si publican en otras<br />

revistas. Si las revistas universitarias, como<br />

Gestión y estrategia, se ocupan de su mayor<br />

visibilidad esto podría ser un factor de<br />

2<br />

Science Citation Index (SCI) es una base de datos<br />

documental.


ESPINOSA INFANTE<br />

195<br />

estímulo para que los investigadores publiquen<br />

en ellas.<br />

Ochoa (2004) recomienda una serie de<br />

puntos para lograr la visibilidad, recuperemos<br />

algunos de ellos:<br />

1) Una fuerte campaña de distribución del<br />

material impreso y electrónico: venta,<br />

canje, donaciones; para que el material<br />

llegue a los investigadores, bibliotecas,<br />

centros de investigación y otros lugares<br />

donde estén interesados en la temática<br />

de la revista. En este punto Ochoa<br />

(2004) señala la importancia de la difusión<br />

en línea.<br />

2) Es importante el registro de la revista<br />

en las bases de datos: directorios, catálogos<br />

e índices. El ingreso a las bases de<br />

datos garantiza la calidad de la revista,<br />

ya que para ser aceptada se realiza una<br />

evaluación de la edición. Ahora bien, las<br />

revistas universitarias no deben perder<br />

de vista que muchos índices tienen costos<br />

y no garantizan la visibilidad, ya que<br />

el público sólo tiene acceso a los resúmenes<br />

y hay que pagar por el acceso al<br />

artículo. Los índices no son nuevos en<br />

América Latina, hay registros de ellos<br />

desde la década de los noventa del siglo<br />

pasado, recordemos CLASE (1975) o<br />

PERIODICA (1978) ambos proyectos de<br />

la UNAM; mención importante merece<br />

LATINDEX (1997) proyecto promovido<br />

también por la UNAM en el cual participan<br />

varios países de América Latina,<br />

España y Portugal, y que busca afanosamente<br />

dar visibilidad a las revistas de la<br />

región y por tanto a la investigación que<br />

se realiza en nuestros países.<br />

3) Es importante que las revistas se encuentren<br />

en lo que se ha denominado<br />

Hemerotecas virtuales las cuales permiten<br />

a los usuarios tener acceso a los<br />

trabajos en extenso. En América Latina<br />

hay dos importantes a las cuales deben<br />

pertenecer las revistas: El Scientific<br />

Electronic Library Inline (SciELO) 3 y la<br />

Red de <strong>Revista</strong>s Cientificas de América<br />

Latina y el Caribe (Red ALyC) 4<br />

4) Otra importante recomendación de<br />

Ochoa (2004) es la creación de portales<br />

institucionales, donde se alojen las revistas<br />

inmediatamente. Esta es una vía<br />

rápida para dar visibilidad a la revista.<br />

Esta medida estará atravesada por el<br />

juicio del lector acerca de la Institución,<br />

la calidad de la revista, y el autor. Su juicio<br />

determinara la consulta.<br />

Las revistas universitarias reciben una<br />

fuerte presión para su visibilidad; en el caso<br />

de la revista Gestión y estrategia, se realizan<br />

grandes esfuerzos para conseguirlo.<br />

EL CASO DE LA REVISTA<br />

GESTIÓN Y ESTRATEGIA 5<br />

a) Antecedentes<br />

Gestión y estrategia, es una revista del Departamento<br />

de Administración de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, Unidad<br />

Azcapotzalco (UAM-A). Se publicó por<br />

3<br />

SciELO es una biblioteca virtual, de la Fundación<br />

de Apoyo a la Investigación del Estado de<br />

Sao Paulo (FAPESP).<br />

4<br />

Red ALyC es una biblioteca virtual impulsada<br />

por la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas<br />

de la Universidad Autónoma del Estado<br />

de México (UAEM).<br />

5<br />

Todos los cuadros presentados son elaboración<br />

del autor con datos de la revista.


196 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

primera vez en 1991 gracias a la iniciativa<br />

de un grupo de profesores que deseaban<br />

tener un espacio para dar a conocer al resto<br />

de la comunidad académica los avances<br />

de sus investigaciones. Al frente del<br />

Departamento de Administración se encontraba<br />

el Dr. Víctor Manuel Cuevas Ahumada,<br />

durante su gestión sólo se publicó<br />

un número y con un formato diferente al<br />

actual. Fue hasta la administración de la<br />

maestra Rebeca Pérez Calderón cuando la<br />

revista adquiere la presentación que hoy<br />

conocemos. También durante esa gestión<br />

se hicieron todos los trámites, dentro y<br />

fuera de la universidad, para darle legalidad<br />

a la publicación. Después de la administración<br />

de la maestra Pérez, quedaría<br />

al frente del Departamento la Dra. Anahí<br />

Gallardo, quien continuó fortaleciendo la<br />

revista; durante su gestión se trabaja sobre<br />

los lineamientos editoriales y su registro<br />

ante el Consejo Divisional de Ciencias<br />

Sociales y Humanidades, esto le permite<br />

a la revista tener, por primera vez, un editor,<br />

tarea que le fue asignada al Dr. Héctor<br />

Núñez. Posteriormente durante la gestión<br />

del Dr. Salvador de León, se restructuran<br />

los lineamientos del Comité editorial quedando<br />

como actualmente se encuentran;<br />

un punto importante de dichos cambios es<br />

que la presidencia del Comité editorial ya<br />

no recaería en el jefe del Departamento,<br />

como había sucedido durante toda la historia<br />

de la revista, sino sería elegido entre<br />

los integrantes de dicho comité, lo cual<br />

dio autonomía a la revista. Actualmente<br />

al frente del Departamento se encuentra<br />

la Dra. María Teresa Magallón Díez y la<br />

presidencia del Comité editorial la ocupa<br />

la Dra. Elvia Espinosa Infante y se tiene tres<br />

objetivos: a) regular la periodicidad de la<br />

revista, b) distribuir la revista por diferentes<br />

medios, para que llegue a un público<br />

más numeroso y c) inscribir la revista en el<br />

padrón de excelencia de Conacyt.<br />

En los lineamientos de operación la revista<br />

Gestión y Estrategia, ésta quedó definida<br />

como:<br />

“un órgano de difusión de las investigaciones<br />

de la disciplina administrativa y<br />

los estudios organizacionales, contribuye<br />

a la discusión y desarrollo de la disciplina,<br />

por lo que, el contenido de sus<br />

artículos debe situarse en la frontera del<br />

conocimiento. Además está orientada a<br />

satisfacer las necesidades académicas:<br />

de formar una escuela de pensamiento y<br />

su difusión” 6<br />

Datos importantes de la revista Gestión y<br />

estrategia son:<br />

Certificados: ISSN 0188-8234; Licitud de<br />

Título 6884 y Licitud de Contenido 7976.<br />

Número de reserva de derechos 2543/93,<br />

renovada por la Dirección General del Derecho<br />

de Autor.<br />

Periodicidad de la <strong>Revista</strong>: Semestral<br />

Contenido: La revista trata temas de las<br />

organizaciones contemporáneas desde la<br />

perspectiva teórica metodológica hasta<br />

aspectos funcionales y estudios de caso.<br />

Formato, dimensiones y tiraje: El formato<br />

de la publicación tiene las dimensiones de:<br />

21 x 27.5 cm. y 144 páginas en promedio.<br />

6<br />

Lineamientos de operación de la revista Gestión<br />

y estrategia, aprobados por el Consejo<br />

Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco, en la sesión 252, del 14<br />

de junio de 2007.


ESPINOSA INFANTE<br />

197<br />

Tiraje: 500 ejemplares y podrá modificarse<br />

atendiendo a los señalamientos del Comité<br />

Editorial.<br />

Las temáticas que aborda son:<br />

A. <strong>Reflexiones</strong> teóricas y metodológicas<br />

• Teoría de la Administración<br />

• Teoría de la Organización<br />

• Estudios Organizacionales<br />

• Estudios Institucionales<br />

• Estudios Culturales<br />

B. Aspectos funcionales y estudios de caso<br />

• Dirección de personas<br />

• Finanzas<br />

• Mercadotecnia<br />

• Gerencia<br />

• Gestión y Políticas Públicas<br />

• Administración del Cambio<br />

• Problemática de las Empresas<br />

• Análisis estratégico<br />

• Problemática organizacional de México<br />

• Gestión y desarrollo regional y local<br />

• Estudios de caso<br />

• Cultura organizacional<br />

• Estudios de género<br />

• Tecnología de la información y la comunicación<br />

• Producción<br />

• Gestión social<br />

• Cambio y desarrollo organizacional<br />

• Gestión de la innovación y competitividad<br />

• Generación y gestión del conocimiento<br />

en la organización<br />

• Capital intelectual y aprendizaje organizacional<br />

C. Materiales complementarios (reseñas,<br />

traducciones, documentos, entrevistas, etc.)<br />

La revista se encuentra organizada en Comité<br />

Editorial y Consejo Editorial. Del Primero<br />

se nombra un Presidente y un Editor<br />

con responsabilidades específicas. El Comité<br />

editorial, reunido en sesión expresa<br />

para ese fin, es quien designa dictaminadores<br />

a todos los artículos propuestos<br />

para su posible publicación. Los trabajos<br />

se evalúan a través de 3 dictámenes externos,<br />

a la adscripción del autor. Los dictámenes<br />

son rigurosos y documentados.<br />

El proceso de dictaminación es anónimo<br />

para autores y dictaminadores.<br />

b) Evaluación<br />

Pasemos ahora a presentar los datos que<br />

expresan el impacto de la revista y el estado<br />

en que se encuentra. Decidimos presentar<br />

el periodo que comprende de 2009<br />

a 2015. El total de revistas publicadas en<br />

este periodo es de: 13, conteniendo un<br />

total de 94 trabajos. Se han publicado 79<br />

artículos, 9 reseñas, 4 traducciones, una<br />

conferencia y un ensayo.


198 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

Gráfica 1. Tipo de trabajo<br />

Cada vez es más común que los trabajos<br />

sean presentados por varios autores:<br />

4% 1%<br />

Gráfica 3. Número de autores por artículo<br />

1%<br />

10%<br />

3%<br />

Artículo<br />

Ensayo<br />

Reseña<br />

Traducción<br />

Conferencia<br />

84%<br />

33%<br />

13%<br />

1 Autor<br />

51% 2 Autores<br />

3 Autores<br />

4 Autores<br />

1 Autor 48<br />

2 Autores 31<br />

3 Autores 12<br />

1 Autor<br />

2 Autores<br />

3 Autores<br />

4 Autores<br />

Fuete: Elaboración propia<br />

4 Autores 3<br />

Del total de trabajos publicados en el periodo,<br />

48 han sido presentados por un autor<br />

y 46 en coautoría.<br />

49%<br />

Gráfica 2. Tipo de autoría<br />

51%<br />

Fuete: Elaboración propia<br />

Gráfica 4 Número de artículos escritos por autor<br />

3% 2% 1%<br />

16%<br />

1 Artículo<br />

2 Artículos<br />

3 Artículos<br />

78%<br />

4 Artículos<br />

6 Artículos<br />

1 Artículo<br />

2 Artículos<br />

3 Artículos<br />

4 Artículos<br />

6 Artículos<br />

Autor Único<br />

En Coautoría<br />

Fuete: Elaboración propia<br />

1 Artículo 94<br />

2 Artículos 19<br />

3 Artículos 4<br />

4 Artículos 2<br />

6 Artículos 1<br />

Fuete: Elaboración propia


ESPINOSA INFANTE<br />

199<br />

La revista Gestión y estrategia no sólo publica<br />

trabajos de investigadores de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, sino<br />

de académicos de otras universidades del<br />

país y del extranjero.<br />

A continuación se muestran las colaboraciones<br />

de académicos de otros países y de<br />

otras universidades:<br />

8%<br />

Gráfica 5 Autores<br />

92%<br />

Nacionales 111<br />

Internacionales 9<br />

Fuete: Elaboración propia<br />

Nacionales<br />

Internacionales<br />

Las principales instituciones a las cuales<br />

pertenecen los diferentes autores son:<br />

Universidad Autónoma Metropolitana<br />

(UAM 44), Universidad Autónoma de Querétaro<br />

(UAQ 11), Universidad Autónoma<br />

del Estado de México (UAEM 12), Instituto<br />

Politécnico Nacional (IPN7), Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (UNAM 2),<br />

Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH<br />

4) Universidad Autónoma de la Ciudad de<br />

México (UACM 1), Universidad Autónoma<br />

de Baja California (UABC 3), Universidad<br />

Autónoma del Estado de Morelos (UAEMO<br />

3), Universidad Veracruzana (UV 4) Universidad<br />

Anáhuac (UA 1)Universidad Interna-<br />

Nacionales 111<br />

cional (UI Internacionales 2), Universidad Autónoma 9 de<br />

Nuevo León (UANL 1).<br />

Uno de los grandes problemas de las revistas<br />

universitarias, de corte científico que<br />

someten los trabajos que publican a dictá-<br />

Gráfica 6. Autores por institución<br />

UI<br />

2%<br />

UV<br />

3%<br />

UAEMO<br />

3%<br />

UABC<br />

3%<br />

UOM<br />

1% UNID<br />

ITAGUAS<br />

3%<br />

LASALLE<br />

2%<br />

UANL<br />

1%<br />

UA<br />

1%<br />

UNCOR<br />

1%<br />

1% UAS<br />

1%<br />

CSL<br />

2% FLACSO<br />

1%<br />

UGTO<br />

3%<br />

IPN<br />

6%<br />

Autores por Institución<br />

UNERMB<br />

3%<br />

UPMADRID<br />

2%<br />

USM<br />

1%<br />

UPTCOLOMBIA<br />

1%<br />

INDEP<br />

3%<br />

UAEM<br />

10%<br />

UAQ<br />

9%<br />

UAM<br />

37%<br />

UACM<br />

1%<br />

UNACH<br />

3%<br />

UNAM<br />

2%<br />

Fuente: Elaboración propia


200 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

menes de especialistas en la temática, es<br />

la lenta respuesta de los dictaminadores,<br />

en el mejor de los casos, o la no respuesta<br />

de estos especialistas.<br />

A continuación mostramos datos que manifiesta<br />

lo antes expuesto:<br />

Gráfica 7. Respuesta de dictaminadores<br />

<strong>Revista</strong><br />

Artículos<br />

recibidos<br />

Artículos<br />

publicados<br />

Total de<br />

Dictaminadores<br />

Número 38 12 8 36<br />

Número 39 13 7 39<br />

Número 40 12 7 36<br />

81%<br />

19%<br />

No contestan<br />

Si contestan<br />

Número 41 13 7 39<br />

Número 42 12 6 36<br />

Número 43 12 6 36<br />

Número 44 15 10 45<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

Con los dictámenes de los especialistas el<br />

comité editorial decide sobre la posibilidad<br />

de publicar el trabajo. La relación de<br />

artículos recibidos y los publicados, presentada<br />

en la tabla de abajo muestra que<br />

hay muchos artículos rechazados. Para<br />

que el Comité editorial pueda tomar la decisión<br />

es necesaria la colaboración de varios<br />

dictaminadores (tres por artículo). A<br />

continuación mostramos la cantidad de dictaminadores<br />

por cada número de la revista.<br />

Número 45 19 9 57<br />

Número 46 15 9 45<br />

Número 47 15 7 45<br />

El total de artículos recibidos, en el periodo<br />

analizado, fue de 175 de los cuales sólo<br />

94 se publicaron:<br />

35%<br />

Gráfica 8 Artículos<br />

65%<br />

Recibidos<br />

Publicados<br />

Cuadro 1. No. de dictaminadores<br />

<strong>Revista</strong><br />

Artículos<br />

recibidos<br />

Artículos<br />

publicados<br />

Total de<br />

Dictaminadores<br />

Número 35 14 6 42<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

El pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores<br />

(SIN) 7 es un indicador de la cali-<br />

Número 36 13 7 39<br />

Número 37 10 5 30<br />

7<br />

El Sistema Nacional de Investigadores fue<br />

creado por acuerdo del Presidente de México<br />

y fue publicado en el Diario Oficial de la Fede-


ESPINOSA INFANTE<br />

201<br />

dad de los trabajos que se publican en una<br />

revista. En Gestión y estrategia se busca la<br />

colaboración de miembros del SNI, para<br />

integrarse al comité editorial, como dictaminadores<br />

y como autores.<br />

De los autores que han colaborado con artículos<br />

algunos pertenecen al SNI:<br />

ración el 26 de julio de 1984, busca reconocer<br />

la labor de las personas dedicadas a producir<br />

conocimiento científico. El reconocimiento se<br />

otorga a través de la evaluación de pares y<br />

consiste en otorgar el nombramiento de Investigador<br />

Nacional, además se otorgan estímulos<br />

económicos cuyo monto varía dependiendo<br />

del nivel. (www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-investigadores)<br />

Grafica 9. Colaboradores de miembros del SNI<br />

25%<br />

75%<br />

Con SIN<br />

Sin SIN<br />

Con SIN 30<br />

Sin SNI 90<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

Gráfica 10. Total de consultas<br />

21%<br />

0%<br />

1%<br />

2% 0%<br />

1% 1%<br />

4%<br />

1%<br />

1%<br />

16%<br />

Número 35<br />

Número 36<br />

Número 37<br />

Número 38<br />

Número 39<br />

Número 40<br />

25%<br />

Número 41<br />

27%<br />

Número 42<br />

Número 43<br />

Número 44<br />

Número 45<br />

Número 46<br />

Número 47<br />

Fuente Elaboración Propia


202 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

Gestión y estrategia tiene como objetivo<br />

la comunicación de los resultados teóricos<br />

y metodológicos de la producción científica<br />

de la disciplina administrativa y es una<br />

preocupación contante su visibilidad, es<br />

por ello que se encuentra en el repositorio<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco.<br />

Zaloamati es el repositorio de la UAM-A,<br />

el cual guarda la información institucional<br />

con el objetivo de preservarlo en el tiempo,<br />

en él se encuentran la revista Gestión y<br />

estrategia en su totalidad. Analicemos del<br />

número 47 (enero/junio 2015) al número<br />

35 (enero/junio 2009), que corresponden<br />

al periodo del cual estamos informando en<br />

el presente trabajo. A continuación mostramos<br />

el total de visitas por revista y por<br />

artículo, así como los países y ciudades<br />

que la están consultando. Es importante<br />

señalar que las gráficas representan las<br />

consultas realizadas en el periodo de enero-abril<br />

del <strong>2016</strong>.<br />

El total de consultas en el repositorio dividido<br />

por Número de revista, se puede consultar<br />

en la gráfica 10.<br />

89%<br />

Gráfica 11. Tipo de consulta<br />

11%<br />

<strong>Revista</strong> Completa 420<br />

Artículos 3292<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

<strong>Revista</strong> Completa<br />

Artículos<br />

<strong>Revista</strong> Com<br />

Artículos<br />

Gráfica 12. Principales países que consultan la revista<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

Visitas<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

México<br />

China<br />

Estados<br />

Unidos<br />

Alemania España Francia Perú<br />

Dinamarc<br />

a<br />

Reino<br />

Unido<br />

Series1 42 29 18 5 3 2 2 1 1 1<br />

Letonia<br />

Fuente Elaboración Propia


ESPINOSA INFANTE<br />

203<br />

Gráfica 13. Principales ciudades que consultan la revista:<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

Visitas<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

México Beijing Shenzhen<br />

Beverly<br />

Hills<br />

Fort<br />

Worth<br />

Valencia Lima Foshan Palo Alto Sunnyvale<br />

Series1 40 19 9 6 3 3 2 1 1 1<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

c) Datos del último número<br />

A continuación presentamos los datos del<br />

número 49, último número de la revista<br />

Gestión y estrategia.<br />

Para el número 49 se recibieron 26 trabajos,<br />

de los cuales sólo se publicaron 6.<br />

De los seis trabajos que se publicaron cinco<br />

eran artículos y uno era reseña<br />

Gráfica 15. <strong>Revista</strong> Gestión y estrategia no. 49<br />

Reseñas 8%<br />

Gráfica 14. Recita Gestión y estrategia no. 49<br />

19%<br />

Artículos<br />

92%<br />

81%<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

RECIBIDOS<br />

PUBLICABLES<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Las razones por las que no se publicaron<br />

los artículos fueron: 35% de los artículos<br />

no fueron entregados como lo solicita los<br />

lineamientos editoriales de la revista; a<br />

este grupo de autores, a través de correo<br />

electrónico, se les envió los lineamientos,


204 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

solicitándoles se apegaran a ellos y recordándoles<br />

que estos se encuentran publicados<br />

en la página en línea de la revista. Estos<br />

autores no enviaron nuevamente sus<br />

artículos. Un porcentaje alto (45%) de los<br />

artículos fue dictaminado negativamente.<br />

Un 10% no correspondía a la temática de la<br />

revista y otro 10% no eran trabajos inéditos,<br />

ya habían sido publicados en otras revistas.<br />

El que los autores presenten para posible<br />

publicación trabajos que ya han sido publicados<br />

en otras revistas se presenta cada<br />

vez con más frecuencia. Es un fenómeno<br />

que quizá encuentre respuesta en la presión<br />

que sufren los investigadores por parte<br />

del sistema para publicar. Creemos que<br />

merece atención este fenómeno, pero no<br />

es posible abordarlo en este trabajo, sólo lo<br />

señalamos porque afecta la producción de<br />

la revista, ya que se hace necesario hacer<br />

un rastreo de los trabajos que se presentan<br />

para garantizar que son inéditos y originales.<br />

Gráfica 16. <strong>Revista</strong> Gestión y estrategia no. 49<br />

45%<br />

10%<br />

35%<br />

10%<br />

No se apegan a los lineamientos<br />

No corresponden a la temática<br />

No es inédito<br />

Dictamenes no favorables<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

Gráfica 17. Origen nacional o internacional<br />

8%<br />

NACIONAL<br />

92%<br />

INTERNACIONAL<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

Los países de origen de los artículos internacionales<br />

eran Colombia y Ecuador. Ninguno<br />

de los artículos fue publicado. Uno<br />

de ellos no correspondía a la temática de<br />

la revista y en el otro caso los dictámenes<br />

no fueron favorables.<br />

Como en los anteriores números continua<br />

la tendencia de publicar artículos que<br />

proceden de otras instituciones, la gráfica<br />

que se encuentra enseguida muestra que<br />

sólo el 7% es colaboración de académicos<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana.<br />

Esta tendencia, presente en la revista,<br />

es respuesta a una demanda de Conacyt,<br />

quien exige a las revistas no publicar artículos<br />

que procedan de su propia Institución.<br />

Cuando esta recomendación no es<br />

atendida la revista es etiquetada como<br />

endogámica.


ESPINOSA INFANTE<br />

205<br />

Gráfica 18 Institución de procedencia<br />

de los artículos<br />

7%<br />

Gráfica 19. Número de autores por artículo<br />

11%<br />

8% 4%<br />

93%<br />

UAM<br />

27%<br />

1 AUTOR<br />

2 AUTORES<br />

3 AUTORES<br />

50%<br />

4 AUTORES<br />

5 AUTORES<br />

Otras Instituciones<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

La mayor parte de los artículos (50%) están<br />

escritos por un solo autor, pero es interesante<br />

la fuerte tendencia a presentar trabajos<br />

por varios autores. En este número<br />

el 27% de los trabajos son presentados por<br />

dos autores, 11% por tres, 8% por cuatro<br />

autores y un 4% tiene cinco autores. Hay<br />

muchas explicaciones a esta tendencia<br />

que se está presentando en la disciplina;<br />

quizá como en el punto anterior, donde señalábamos<br />

la tendencia en crecimiento de<br />

postular trabajos ya publicados, la posible<br />

explicación tenga que ver con la presión<br />

para publicar que tienen los académicos.<br />

Pero, no es el espacio para hacer un análisis<br />

de este tipo. Aunque insistimos en la<br />

necesidad de investigar lo que sucede en<br />

la disciplina.<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

La evaluación de los trabajos que recibe<br />

Gestión y estrategia es uno de los puntos<br />

medulares de la producción de la misma<br />

y está reglamentada en el punto 5 de los<br />

lineamientos de operación:<br />

Del proceso de dictaminación.<br />

1. El Comité Editorial designará dictaminadores<br />

reunidos en sesión expresa para<br />

este fin.<br />

2. Los trabajos se evaluarán a través de 3<br />

dictámenes externos, a la adscripción<br />

del autor.<br />

3. Los dictámenes serán documentados y<br />

rigurosos, realizados por especialistas.<br />

Dicho rigor se apreciará en las respectivas<br />

actas de dictamen, estas deberán<br />

hacer mención específica de la originalidad<br />

y calidad del artículo, así como de<br />

su contribución al campo de estudio.<br />

Por ningún motivo se aceptarán dictá-


206 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

menes que no sean por escrito, y con<br />

sus correspondientes documentos.<br />

4. El Comité Editorial decide cuáles son los<br />

artículos que se publican, considerando<br />

lo señalado por los dictaminadores, se<br />

aprueban con 2 dictámenes positivos;<br />

dicha decisión será inapelable.<br />

5. El Comité Editorial puede rechazar un<br />

dictamen, sí considera que éste no ha<br />

sido realizado con la rigurosidad académica<br />

que la revista demanda. Si esto sucede,<br />

el Comité Editorial deberá elegir<br />

a otro dictaminador y enviar el trabajo<br />

nuevamente a dictaminar.<br />

6. El proceso de dictaminación será anónimo<br />

para autores y dictaminadores.” 8<br />

El proceso de dictaminación es una actividad<br />

realizada por expertos en los temas<br />

y es importante; sobre ella descansa una<br />

parte significativa de la credibilidad, seriedad,<br />

madures de una publicación científica,<br />

en cualquier disciplina. La revista Gestión<br />

y estrategia desde sus orígenes inicio<br />

la construcción de una base de datos que<br />

contiene la cartera de dictaminadores ésta<br />

se ha venido incrementando y actualmente<br />

se encuentra digitalizada. Las características<br />

que debe tener los dictaminadores<br />

se encuentran señaladas en los Lineamientos<br />

de operación:<br />

Sobre la cartera de Dictaminadores<br />

1. La cartera de dictaminadores estará<br />

compuesta por investigadores activos,<br />

con reconocido prestigio nacional e<br />

internacional y deberá cubrir todas las<br />

áreas temáticas de la revista.<br />

2. La Cartera de Dictaminadores se integrará<br />

a partir de las propuestas emanadas<br />

de las diferentes instancias de<br />

investigación departamental y será<br />

aprobada por la mayoría de los integrantes<br />

del Comité Editorial.<br />

3. Los integrantes de la Cartera de Dictaminadores<br />

manifestarán por escrito su<br />

conformidad de formar parte de ésta.<br />

4. El Comité Editorial debe de contar con<br />

el currículo de todos los dictaminadores,<br />

éste debe incluir grado académico,<br />

institución, dependencia de adscripción,<br />

disciplina, áreas de conocimiento<br />

de su interés, así como el título de los<br />

tres últimos artículos y dónde fueron<br />

publicados. Esta información se actualizará<br />

anualmente.<br />

5. Los miembros del Comité Editorial no<br />

pueden pertenecer a la Cartera de Dictaminadores,<br />

mientras pertenezcan al<br />

Comité Editorial.<br />

6. La Cartera se actualizará cada año y se<br />

incrementará en cada una de las temáticas.”<br />

9<br />

El proceso de dictaminación es arduo y el<br />

que más tiempo consume en la elaboración<br />

de la revista. En el cuadro que se encuentra<br />

inmediatamente abajo se muestra<br />

que sólo el 69% de los dictaminadores<br />

aceptan realizar el trabajo. Quizá sea ne-<br />

8<br />

Lineamientos de operación de la revista Gestión<br />

y estrategia, aprobados por el Consejo<br />

Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco, en la sesión 252, del 14<br />

de junio de 2007.<br />

9<br />

Lineamientos de operación de la revista Gestión<br />

y estrategia, aprobados por el Consejo<br />

Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco, en la sesión 252, del 14<br />

de junio de 2007.


ESPINOSA INFANTE<br />

207<br />

cesario señalar que los dictaminadores no<br />

reciben ningún pago; sólo se les da una<br />

constancia señalando que realizó un dictamen<br />

y agradeciendo su valiosa colaboración.<br />

Quizá una de las posibles explicaciones en<br />

la demora de los dictámenes se encuentre<br />

en que no se realiza un pago, como fue<br />

señalado en el último párrafo; a esto se le<br />

puede sumar el hecho de que los diferentes<br />

sistemas de evaluación a los que se someten<br />

los académicos no valoran suficientemente<br />

la dictaminación de artículos para<br />

las revistas. El mismo Conacyt lo considera<br />

actividad muy importante, por lo menos<br />

así lo señala discursivamente, pero está al<br />

margen de aquellas actividades evaluadas<br />

con altos puntajes en esta Institución.<br />

Gráfica 20. Dictaminadores Asignados<br />

7%<br />

24%<br />

69%<br />

SI DICTAMINARON<br />

NO ERA SU LÍNEA DE<br />

INVESTIGACIÓN<br />

NO CONTESTARON<br />

Fuente Elaboración Propia<br />

Gráfica 21. Instituciones de adscripción de los dictaminadores<br />

2%<br />

2%<br />

14%<br />

10%<br />

6%<br />

15% 2%<br />

2%<br />

2%<br />

COLSAN<br />

FCA-UNAM<br />

U. de Colima<br />

U.Politécnica de Gto.<br />

UA Edo de Hidalgo<br />

UAM-Azcapotzalco<br />

UAM-Xochimilco<br />

45%<br />

UDG-CUCEA<br />

UAM-Iztapalapa<br />

UAM-Cuajimalpa<br />

Fuente Elaboración Propia


208 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

Conocedores de esto en la revista Gestión<br />

y estrategia se solicitan los dictámenes pidiendo<br />

respuesta en siete días. Muy pocos<br />

dictaminadores cumplen esta solicitud.<br />

Generalmente en la revista cada determinado<br />

tiempo se les recuerda y solicita el<br />

dictamen que aceptaron realizar. El tiempo<br />

promedio en el número 49 para recibir<br />

un dictamen fue de 152 días. El tiempo<br />

máximo 287 días y el tiempo mínimo 39<br />

días. Ningún dictaminador entregó el dictamen<br />

en siete días.<br />

El problema detectado en el número 49 de<br />

la revista, y que debe de sumarse a los ya<br />

detectados con anterioridad, es el tiempo<br />

de dictaminación; 287 días de espera para<br />

los autores es un lapso de tiempo demasiado<br />

largo para saber si será publicado su<br />

artículo. Desafortunadamente la revista<br />

depende de la buena voluntad de los dictaminadores.<br />

d) Fortalezas y áreas de oportunidad<br />

Señalemos algunas fortalezas y áreas de<br />

oportunidad de la revista Gestión y estrategia<br />

Fortalezas:<br />

• es una revista especializada e interdisciplinaria<br />

• representa un nicho de oportunidad ya<br />

que es una revista de administración<br />

donde se publican investigaciones científicas<br />

• existe en versión impresa y electrónica<br />

Áreas de oportunidad:<br />

• lento proceso de dictaminación<br />

• se presentan para posible publicación<br />

pocos artículos de calidad<br />

• no pertenece a los principales índices<br />

nacionales e internacionales<br />

• falta de difusión<br />

• imperiosa necesidad de profesionalización<br />

de los cuadros operativos a nivel<br />

editorial.<br />

• no contar con un servidor con la capacidad<br />

necesaria para poder operar en<br />

los procesos de edición, difusión y su<br />

incorporación a plataformas de acceso<br />

abierto<br />

REFLEXIONES FINALES SOBRE LA REVISTA<br />

La revista Gestión y estrategia publica pocas<br />

colaboraciones, una explicación radica<br />

en el hecho de que los artículos que se<br />

presentan para su posible publicación no<br />

cumplen con los estándares de calidad solicitados<br />

en los lineamientos de la revista.<br />

Lo anterior, sumado a la lenta dictaminación,<br />

genera atrasos en la publicación. La<br />

revista se encuentra en un círculo nocivo,<br />

ya que no publicar a tiempo le ha impedido<br />

entrar a espacios como Red Alyc y SciELO,<br />

quienes exigen la regularidad de la publicación.<br />

El no pertenecer a estas bibliotecas<br />

virtuales genera menor visibilidad a la<br />

revista, además la imposibilita para poder<br />

ingresar al índice de revistas científicas y<br />

tecnológicas del Conacyt. 10<br />

10<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

mantiene un índice de las revistas científicas y<br />

tecnológicas del país como reconocimiento a<br />

su calidad y excelencia editorial (http://www.<br />

conacyt.mx/index.php/comunicacion/indice-de-revistas-mexicanas-de-investigacion)


ESPINOSA INFANTE<br />

209<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

(Conacyt) mantiene un índice de revistas<br />

científicas y tecnológicas en México.<br />

Anteriormente las revistas que querían<br />

pertenecer a este índice se postulaban,<br />

eran evaluadas y podían pertenecer o ser<br />

rechazadas indicándose cuáles eran sus<br />

debilidades para poder postularse posteriormente.<br />

Este año Conacyt ha modificado<br />

sus criterios. Ahora todas las revistas<br />

serán clasificadas por esta Institución. Los<br />

criterios de esta clasificación son:<br />

Fuente: Metodología para la evaluación de las revistas de Conacyt (<strong>2016</strong>)<br />

Como puede observarse todas las revistas<br />

heredan el cuartil que ocupan en el SJR 11<br />

o en el JCR 12 . Las revistas que ocupan el<br />

11<br />

Scimago Journal Rank (SJR) calcula el factor de<br />

impacto basándose en la información incluida<br />

en la base de datos Scopus, de la empresa Elsevier.<br />

Ha sido desarrollado por SCImago, grupo<br />

de investigación del Consejo Superior de<br />

Investigaciones Científicas (CSIC), y de las universidades<br />

de Granada, Extremadura, Carlos III<br />

(Madrid) y Alcalá de Henares. SJR combina el<br />

número de citas con la influencia de las publicaciones<br />

que la citan, es decir, las citas no valen<br />

igual. Esto significa que la cita de una fuente<br />

con SJR alto tiene más valor que la cita de<br />

una fuente con un SJR menor. Para el cálculo,<br />

usa una ventana de citación de tres años y restringe<br />

las autocitas para que sólo constituyan<br />

el 33% del cómputo (http://guiasbus.us.es/<br />

factordeimpacto/sjr)<br />

12<br />

Journal Citation Report (JCR) es el indicador<br />

de calidad más conocido y el más valorado por<br />

los organismos de evaluación de la actividad<br />

investigadora. Mide el impacto de una revista<br />

en función de las citas recibidas por los artículos<br />

publicados y recogidos en la Web of Science<br />

(WOS). El factor de impacto JCR es una medida<br />

para evaluar revistas académicas que proporciona<br />

el Journal Citation Report producto de la<br />

empresa Thomson Reuters. Es un índice que<br />

establece rankings de las revistas en función<br />

de la métrica obtenida. Evalúa el impacto y relevancia<br />

de las revistas científicas del campo de<br />

las ciencias aplicadas y sociales. Originalmente<br />

era parte del Science Citation Index, y actualmente<br />

está realizado a partir de los datos que<br />

éste contiene. (http://www.infobiblio.es/factor-de-impacto-jcr-journal-citations-reportsque-es-y-como-se-consulta/)


210 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

cuartil Q1,Q2,Q3 y Q4 están bien clasificadas.<br />

Se consideran revistas de calidad.<br />

Aunque la contribución a su disciplina es<br />

evaluada de diferente manera:<br />

Calidad de contenido<br />

Fuente: Metodología para la evaluación de las revistas de Conacyt (<strong>2016</strong>)<br />

No sucede lo mismo con los siguientes<br />

cuartiles, donde quedan ubicadas las revistas<br />

de bajo impacto y poca visibilidad.<br />

El SJR y el JCR son índices de impacto de<br />

revistas, medidas a través de la cantidad<br />

de veces citadas. Éste ha sido fuertemente<br />

criticado por varios autores; Barsky (2014)<br />

señala que el índice de impacto de revistas,<br />

fue creado como herramienta para<br />

ayudar a los bibliotecarios a identificar revistas<br />

que comprar, no como una medida<br />

de la calidad científica de la investigación<br />

en un artículo. Señala que:<br />

• la distribución de citas en revistas está<br />

muy sesgada.<br />

• las propiedades del índice de impacto<br />

son específicas del campo científico<br />

considerado: es una combinación de<br />

varios tipos de artículos, muy diversos,<br />

incluyendo artículos de investigación<br />

primaria y opiniones.<br />

• los índices de impacto se pueden manipular<br />

de acuerdo con la política editorial<br />

y<br />

• los datos utilizados para el cálculo de<br />

los índices de impacto de las revistas no<br />

son ni transparentes ni están abiertamente<br />

a disposición del público. (Barsky,<br />

2014)<br />

Sin embargo este es el sistema que se impone<br />

a nivel mundial para medir la calidad<br />

científica de una revista.<br />

Conacyt señala que se evaluara las dimensiones<br />

de las revistas de acuerdo a los criterios<br />

de tabla presentada en la siguiente<br />

página.<br />

Como ya ha sido señalado hay varias dimensiones<br />

no cubiertas completamente<br />

por Gestión y estrategia, dos de ellas, y<br />

que arrastran a otras, son frecuencia de<br />

publicación e indexación.<br />

Hay un punto señalado en el inciso anterior<br />

y no abordado abundantemente; este<br />

es la imperiosa necesidad de profesionalización<br />

de los cuadros operativos a nivel<br />

editorial. En los lineamientos de operación<br />

de la revista se señala:


ESPINOSA INFANTE<br />

211<br />

Fuente: Metodología para la evaluación de las revistas de Conacyt (<strong>2016</strong>)<br />

Del proceso de selección del Comité<br />

Editorial 13 .<br />

El proceso de selección del Comité Editorial<br />

tendrá dos modalidades a partir de la<br />

publicación de la convocatoria emitida por<br />

el Jefe del Departamento:<br />

13<br />

Lineamientos de operación de la revista Gestión<br />

y estrategia, aprobados por el Consejo<br />

Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco, en la sesión 252, del 14<br />

de junio de 2007.<br />

1) Los académicos que deseen pertenecer<br />

al Comité Editorial deben presentar su<br />

petición acompañada de currículum vitae<br />

al Jefe del Departamento de Administración.<br />

2) La Comunidad Departamental puede<br />

proponer la integración de académicos<br />

al Comité Editorial, presentando el currículum<br />

del (de los) mismo(s) al Jefe de<br />

Departamento.<br />

Los postulados a formar parte del Comité<br />

Editorial pueden o no ser miembros de


212 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

áreas, grupos o seminarios de investigación<br />

del Departamento.<br />

No pueden pertenecer al Comité Editorial:<br />

• Los titulares de los Órgano Unipersonales<br />

de la UAM<br />

• Los titulares de las instancias de apoyo<br />

• Los Jefes de Área, Coordinadores de<br />

Grupo o Seminario de Investigación<br />

Los miembros serán presentados por el<br />

Jefe del Departamento al titular de la Dirección<br />

de la División de Ciencias Sociales<br />

y Humanidades para ser propuestos formalmente<br />

ante el Consejo Divisional, para<br />

su ratificación por un período de dos años.<br />

No prorrogable; para volver a pertenecer<br />

al Comité Editorial deberán trascurrir dos<br />

periodos (cuatro años).<br />

Una vez ratificados los miembros del Comité<br />

Editorial en su primera reunión nombrarán<br />

a quienes serán el Presidente y<br />

Editor.<br />

Como se observa los lineamientos de operación<br />

señalan que el Comité editorial será<br />

cambiado cada dos años y no se podrán<br />

pertenecer a éste hasta después de trascurridos<br />

dos periodos o sea cuatro años.<br />

Una vez que queda integrado el Comité<br />

editorial de sus miembros se nombra al<br />

Presidente y al Editor, quienes inicial el<br />

proceso de aprendizaje de la tarea de dirigir<br />

una revista, después de dos años tienen<br />

que abandonar el Comité y el aprendizaje<br />

se va con ellos. La revista no cuenta con un<br />

cuadro operativo profesionalizado; en un<br />

afán por que la revista quedara en manos<br />

de académicos y no fuera monopolizada<br />

por nadie se ha generado un vacío. No se<br />

cuenta con cuerpo capacitado que la opere.<br />

Conacyt valora ese cuerpo de profesionistas:<br />

Política y gestión editorial<br />

Fuente: Metodología para la evaluación de las revistas de Conacyt (<strong>2016</strong>)<br />

Además de no contar con un cuadro operativo<br />

profesional han que añadir que Conacyt<br />

realiza la evaluación de las revistas a<br />

través de Internet:


ESPINOSA INFANTE<br />

213<br />

Fuente: Metodología para la evaluación de las revistas de Conacyt (<strong>2016</strong>)<br />

Así pues, punto importante es el abandono<br />

del papel y la evaluación única y exclusivamente<br />

de la versión digital de las<br />

revistas. Al mismo tiempo, Conacyt realiza<br />

la evaluación a través de un gestor y recomienda<br />

el Open Journal Systems (OJS). Así<br />

que toda revista debe contar con un gestor.<br />

Gestión y estrategia no cuenta actualmente<br />

con uno.<br />

La problemática que atraviesa Gestión y<br />

estrategia no es sólo de ella, varias revistas<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana<br />

buscan sobrevivir y tener mayor visibilidad.<br />

Ante esta problemática los editores<br />

de revistas de la UAM-A han formado una<br />

Red de <strong>Revista</strong>s de la División de Ciencias<br />

Sociales y Humanidades (DCSH) de la Unidad<br />

Azcapotzalco de la UAM; la cual pretende<br />

coadyuvar en la creación de una política<br />

editorial por parte de la Institución,<br />

que ayude a la elaboración de los lineamientos<br />

imprescindibles que organicen y<br />

orienten la labor de generación, estructuración<br />

y distribución del conocimiento<br />

científico y humanístico en la UAMA.<br />

Una demanda importante de Gestión y estrategia<br />

y que encuentra eco en la RED de<br />

la DCSH es la necesidad de una plataforma<br />

de acceso abierto que posibilite la gestión<br />

editorial transparente. Esto aumentaría la<br />

visibilidad y el impacto de la revista, a la<br />

vez que posibilitaría que los autores y revisores<br />

tuvieran acceso a los materiales que<br />

les corresponden en las diferentes etapas<br />

del proceso de edición. Es imperiosa la<br />

instalación de la plataforma Open Journal<br />

System (OJS) 14 , avalada por el Conacyt 15 ,<br />

14<br />

Open Journal Systems (OJS) es un Sistema de<br />

administración y publicación de revistas y documentos<br />

periódicos (Seriadas) en Internet. El<br />

sistema está diseñado para reducir el tiempo<br />

y energías dedicadas al manejo exhaustivo de<br />

las tareas que involucra la edición de una publicación<br />

seriada, es un sistema flexible que<br />

puede descargarse sin costo e instalarse en un<br />

servidor local, y su funcionamiento queda en<br />

manos del equipo editorial de cada institución.<br />

(http://pkp.sfu.ca/ojs/docs/userguide/2.3.3/es/<br />

userguide.pdf). A pesar de no tener consto<br />

la Universidad debe de contar con servidores<br />

adecuados para su funcionamiento. Sin estos<br />

servidores el OJS no funcionaria.<br />

15<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología


214 LAS revistas universitarias. CASO GESTIón y estrategia<br />

ya que para ser incluida en el catálogo<br />

de revistas de Conacyt es necesario contar<br />

con una plataforma de acceso abierto<br />

como el OJS. Estos serían sólo uno de los<br />

(Conacyt) es un organismo público descentralizado<br />

del gobierno federal mexicano dedicado<br />

a promover y estimular el desarrollo de la ciencia<br />

y la tecnología. Fue creado por disposición<br />

del H. Congreso de la Unión el 29 de diciembre<br />

de 1970, con personalidad jurídica y patrimonio<br />

propio y tiene la responsabilidad oficial<br />

de elaborar las <strong>políticas</strong> de ciencia y tecnología<br />

(http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt)<br />

primeros pasos en la búsqueda de visibilidad,<br />

que quizá permita iniciar la solución<br />

de algunos problemas de la revista.<br />

Gestión y estrategia es la revista del Departamento<br />

de Administración de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, es una<br />

de las revistas más antiguas de la División<br />

de Ciencias Sociales y Humanidades de la<br />

UAMA, sus logros y fortalezas son mayores<br />

e indiscutibles. Sus esfuerzos por la<br />

adaptación al medio ambiente, siempre<br />

cambiante y turbulento indiscutible. Su sobrevivencia<br />

imprescindible.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abadal, Ernest y Ruis Alcaraz, Luis (2006) <strong>Revista</strong>s<br />

científicas digitales: características<br />

e indicadores, en: <strong>Revista</strong> de Universidad<br />

y sociedad del conocimiento, volumen 3,<br />

número 1, pp. 6-20<br />

Abadal, Ernest y Ruis Alcaraz, Luis (2008) <strong>Revista</strong>s<br />

científicas de las universidades españolas:<br />

acciones básicas para aumentar su<br />

difusión e impacto, en <strong>Revista</strong> española de<br />

documentación científica, número 31 (2),<br />

pp. 240-260<br />

Barsky, Osvaldo (2014) La evaluación de la<br />

ciencia, la crisis del sistema internacional<br />

de revistas científicas y propuestas de<br />

<strong>políticas</strong>, Seminario Iberoamericano de<br />

“Ciencia, tecnología, universidad y sociedad”.<br />

OEI, Observatorio CTS- Consejo<br />

Interuniversitario Nacional, Buenos Aires,<br />

pp. 109-124<br />

Delgado, Jorge Enrique (2014) <strong>Revista</strong>s científicas<br />

de universidades de Chile, Colombia<br />

y Venezuela: actores y roles, Archivos de<br />

<strong>políticas</strong> educativas, volumen, 22, Estados<br />

Unidos, pp. 1-23<br />

Jiménez Contreras, Evaristo (1992) Las revistas<br />

científicas: el centro y la periferia, en <strong>Revista</strong><br />

española de documentación científica,<br />

número 15 (2), pp. 174-182<br />

Krauskopf, Manuel y Vera, Maria Ines (1995)<br />

Las revistas latinoamericas de corriente<br />

principal: indicadores y estrategias para su<br />

consolidación, en Interciencia, 20 (3), pp.<br />

144-148<br />

Kreimer, Pablo. (1998). “Publicar y castigar. El<br />

papel como problema y la dinámica de los<br />

campos científicos”. En: Redes: revista de<br />

estudios sociales de la ciencia, v. 5, n. 12,<br />

pp. 51-73.<br />

Mendoza, Sara y Paravic, Tatiana (2006) Origen,<br />

clasificación y desafíos de las revistas<br />

científicas, en <strong>Revista</strong> electrónica: investigación<br />

y posgrado, volumen 21, número 1,<br />

pp. 49-75<br />

Miguel, Sandra (2011) <strong>Revista</strong>s y producción<br />

científica de América Latina y el Caribe:<br />

su visibilidad en SciELO, RedALyC y<br />

SCOPUS, en: <strong>Revista</strong> Interamericana de<br />

Bibliotecología, volumen 34, número 2,<br />

Colombia, pp. 187-199<br />

Ochoa Henríquez, Haydée (2004) Visibilidad:<br />

el reto de las revistas científicas latinoamericanas,<br />

Universidad de Zulia, volumen<br />

20, número 43, pp. 162-168


ESPINOSA INFANTE<br />

215<br />

Patalano, Mercedes (2005) Las publicaciones<br />

del campo científico: las revistas académicas<br />

de América Latina, en: Anales de<br />

documentación, número 8, Buenos Aires,<br />

pp. 217-235<br />

Red ALyC (2003). Proyecto. Universidad Autónoma<br />

del Estado de México (UAEM). En:<br />

http://redalyc.uaemex.mx/proyecto/.<br />

Ríos Gómez, Claudia y Herrero Solana, Víctor<br />

(2005) La producción científica latinoamericana<br />

y la ciencia mundial: una revisión<br />

bibliográfica (1989-2003), en: <strong>Revista</strong> Interamericana<br />

de Bibliotecología, volumen<br />

28, número. 1, pp. 43-61<br />

Tenopir, Carol (2004), Calidad en el ambiente<br />

electrónico. En: Segundo Taller Latinoamericano:<br />

recursos y posibilidades de la<br />

publicación electrónica, Valparaíso, 13 y<br />

14 de enero. [Consulta:<br />

15 febrero 2004].<br />

Otras fuentes<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

(http://www.conacyt.mx/index.php/comunicacion/indice-de-revistas-mexicanas-de-investigacion)<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología<br />

(Conacyt) (http://www.conacyt.mx/index.<br />

php/el-conacyt)<br />

Lineamientos de operación de la revista Gestión<br />

y estrategia, aprobados por el Consejo<br />

Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades<br />

de la Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Unidad Azcapotzalco, en la<br />

sesión 252, del 14 de junio de 2007.<br />

Metodología para la evaluación de las revistas,<br />

de Conacyt (<strong>2016</strong>) C:/Users/DCSH/<br />

Downloads/<strong>2016</strong>-Metodologia-para-la-evaluaci%C3%B3n-de-revistas-final-555%20CONACYT%20.pdf<br />

Science Citation Index (SCI) (http://thomsonreuters.com/en/products-services/<br />

scholarly-scientific-research/scholarly-search-and-discovery/science-citation-index-expanded.html)<br />

El Sistema Nacional de Investigadores (www.<br />

conacyt.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-investigadores)<br />

Journal Citation Report (JCR) (http://www.<br />

infobiblio.es/factor-de-impacto-jcr-journal-citations-reports-que-es-y-como-seconsulta/)<br />

Scimago Journal Rank (SJR) (http://guiasbus.<br />

us.es/factordeimpacto/sjr)


Aprendizaje Basado en Proyectos<br />

Colaborativos como estrategia<br />

en la enseñanza-aprendizaje<br />

Silvia Ofelia Pérez Rueda 1<br />

Maricela López Galindo 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Actualmente se puede decir que las organizaciones están en un<br />

constante cambio, definiéndolas como: “un conjunto de personas<br />

organizadas alrededor de equipos de trabajo interconectadas con<br />

propósitos claros, definidos y bien delimitados que permitan lograr<br />

resultados por medio del mejoramiento continuo en su capacidad<br />

de visualizar y crear un futuro que tenga significado para<br />

la empresa, sus empleados y la sociedad”. (Estrada Mejía, 2010,<br />

p.97-102)<br />

Hoy en día, las organizaciones modernas se enfrentan con altos<br />

niveles de competitividad, lo que les exige someterse a gestionar<br />

continuamente cambios. (Estrada Mejía, 2010, p.97-102)<br />

La sociedad de hoy y por ende, las organizaciones; demandan saberes<br />

diferentes a los tradicionales, reclaman nuevas competencias<br />

de los profesionales, los cuales requieren el dominio de destrezas<br />

y habilidades tanto genéricas como específicas. De acuerdo<br />

con ciertas teorías, la educación debe irse transformando, para<br />

darle paso a una educación basada en el desarrollo de competencias.<br />

Es decir, pasar de un currículum basado en contenido a uno<br />

1<br />

Profesora-investigadora, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco<br />

Departamento de Administración<br />

2<br />

Profesora-investigadora, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco<br />

Departamento de Administración


PÉREZ / LÓPEZ<br />

217<br />

basado en competencias (Villa y Poblete,<br />

2007).<br />

Para lo cual, ya desde la década de los 90<br />

Salazar Botello (2007), se sabía que las<br />

universidades tendrían que transformar<br />

su docencia para adaptarse a las nuevas<br />

tecnologías. Y lograr en cuanto a los lineamientos<br />

y perfiles de la nueva docencia<br />

universitaria sus objetivos. Entre los cambios<br />

predecibles o que ya se están produciendo<br />

se menciona lo siguiente:<br />

- Es necesaria la diversificación de las<br />

carreras y la mayor tendencia a la flexibilización<br />

de los planes y programas de<br />

estudios para ajustarlos a las demandas<br />

cambiantes de empleadores y estudiantes.<br />

- Tendencia a favor de una formación<br />

general más amplia y sólida que permita<br />

la actualización constante de los<br />

egresados y su especialización en una<br />

perspectiva de la educación continua<br />

y recurrente a través de los programas<br />

de posgrados, diplomados y cursos de<br />

actualización y especialidades.<br />

- Modificaciones a la estructura curricular,<br />

considerando ejes disciplinarios o<br />

bien, licenciaturas hibridas, ahora son<br />

contempladas por muchas universidades,<br />

teniendo en cuenta necesidades<br />

del mercado laboral.<br />

- El cambio de paradigma del docente<br />

universitario, para transformarse en un<br />

facilitador de la enseñanza.<br />

Estas nuevas condiciones ya producen<br />

cambios en el perfil del estudiante y por<br />

tanto, exigen otras competencias de los<br />

docentes, así como una nueva modalidad<br />

de interacción alumno-profesor.<br />

Necesariamente hoy, se producen confrontaciones<br />

e interacciones entre el<br />

aprendizaje del aula con aquellos aprendizajes<br />

que son producto de la experiencia.<br />

Las sugerencias van en el sentido de que<br />

las Instituciones de Educación Superior<br />

deben reforzar el desarrollo académico,<br />

ampliar el acceso, lograr una difusión<br />

universal y extensa del saber, y facilitar la<br />

educación durante toda la vida (Salazar<br />

Botello, 2007, p.23-35).<br />

Las organizaciones requieren de nuevas<br />

metodologías de capacitación que impliquen<br />

el desarrollo de habilidades para la<br />

resolución de problemas, la toma de decisiones,<br />

la capacidad de trabajo colaborativo<br />

y la adaptación flexible a los cambios<br />

rápidos, que se producen en la sociedad<br />

de la información (Cenich y Santos, 2005).<br />

La mayoría de los alumnos han sido formados<br />

en la educación tradicional, en ambientes<br />

tradicionales, donde la enseñanza<br />

más significativa es la concentración en la<br />

enseñanza de la teoría (Schank, Berman y<br />

Macpherson, 2000), y el conocimiento se<br />

transmite del profesor al alumno. Desde<br />

esta perspectiva, el resultado esperado<br />

es que los alumnos repitan el contenido.<br />

En este contexto se pueden distinguir tres<br />

problemas:<br />

- La enseñanza se centra en el saber qué<br />

y no en el cómo.<br />

- Los nuevos conocimientos no ayudan a<br />

los alumnos a alcanzar un objetivo que<br />

sea significativo y útil para ellos.<br />

- Los alumnos aprenden de manera<br />

descontextualizada. (Cenich y Santos,<br />

2005).


218 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

No se debe olvidar que el objetivo fundamental<br />

de la escuela debe ser, aprender a<br />

aprender, aprender a pensar, en el cual se<br />

hace un aprendizaje metodológico a la par<br />

del desarrollo del pensamiento autónomo<br />

y creador (Maldonado Pérez, 2008, p. 158-<br />

180)<br />

Pasar de una docencia centrada en contenidos<br />

acotados a otra en la cual se fortalecen<br />

las competencias y las habilidades generales<br />

que facilitan el autoperfeccionamiento permanente,<br />

no sólo del estudiante, sino también<br />

del educador. A partir de un compromiso<br />

de cambio de los docentes y estudiantes,<br />

se debe promover una cultura colaborativa<br />

de cambio, la cual debe estar acompañada<br />

de una actitud participativa de educadores<br />

y educandos. De acuerdo con González<br />

y Wagenaar (2003 visto en Salazar Botello,<br />

2007), hay necesidad de crear programas<br />

educativos flexibles.<br />

Entre estos cambios y desafíos está presente<br />

la intensa competencia que caracteriza<br />

al mundo de las organizaciones. Existe<br />

un cuestionamiento sobre si el proceso<br />

educativo egresa profesionales que permita<br />

hacer frente al entorno. Todos coinciden<br />

en que las organizaciones modernas,<br />

ahora más que nunca, necesitan líderes<br />

directivos competentes, personas capaces<br />

de sobrevivir y ayudar a las organizaciones<br />

a prosperar en un mundo en constante<br />

cambio y de marcadas competencias (Ulrich<br />

et al, 1999).<br />

Transformar significa ayudar al estudiante<br />

a descubrir y convertirse en un ser nuevo,<br />

capaz de comprender y liderar el cambio. La<br />

transformación supone algo más que la difusión<br />

tradicional de la información (Quinn<br />

et al, 1995 visto en Salazar Botello 2007)<br />

Los docentes de hoy no sólo deben conocer<br />

la materia que imparten, sino que<br />

también deben diseñar y crear ambientes<br />

de enseñanza, así como utilizar estrategias<br />

de aprendizaje novedosas que estimulen y<br />

motiven a los estudiantes a que participen<br />

de manera activa para que su aprendizaje<br />

sea significativo (Berkley, Croos y Howell,<br />

2007 ). Los educadores están llamados a<br />

utilizar estrategias que promuevan y desarrollen<br />

las competencias de trabajar con<br />

otros, ya que estas competencias trascienden<br />

las aulas, es decir, que serán utilizadas<br />

en la vida cotidiana (Martínez, Cegarra y<br />

Rubio, 2012 visto en Disla García, 2013,<br />

p691-717)<br />

APRENDIZAJE<br />

El aprendizaje es un proceso por el cual<br />

cada persona incorpora contenidos de<br />

información, desarrolla estrategias cognitivas<br />

y adquiere actitudes y aptitudes<br />

para su desenvolvimiento en la vida; para<br />

lo cual se requiere de una capacidad en el<br />

ser humano que le permita alcanzar una<br />

mayor competencia en la solución de situaciones<br />

(Estrada Mejía, 2010).<br />

De acuerdo con Schmeck (1988) el aprendizaje<br />

se puede definir desde tres perspectivas:<br />

- Experiencial: referida a los ajustes individuales<br />

que se generan ante la realidad;<br />

estos ajustes dependen de los<br />

aprendizajes previos.<br />

- Conductual: encaminado a la observación<br />

de cambios generados por los diferentes<br />

estímulos que recibe la persona.<br />

- Neurológica: vista desde el proceso de<br />

transformación o cambio en el sistema


PÉREZ / LÓPEZ<br />

219<br />

nervioso producto de una acción o actividad<br />

realizada. (Estrada Mejía, 2010)<br />

El aprendizaje se puede ver como un proceso<br />

acumulativo, autorregulado, dirigido,<br />

colaborativo e individual (Van den Bergh<br />

et al., 2006), siempre y cuando el proceso<br />

de enseñanza-aprendizaje se desarrolle<br />

en un contexto de (re)construcción de<br />

conocimientos, en el que existan oportunidades<br />

reiteradas y sistemáticas para poner<br />

en práctica procesos de justificación<br />

típicos de la investigación científica y de<br />

la solución de problemas, y en el que se<br />

favorezca el escenario para que esa tarea<br />

tan exigente pueda llevarse a cabo (Becerra-Labra<br />

et al., 2007).<br />

Diferentes experiencias y estrategias de<br />

enseñanza-aprendizaje han cambiado el<br />

papel que había desempeñado un estudiante<br />

de receptor de conocimiento pasivo<br />

a “ser” activo, el cual tiene pensamiento<br />

crítico con los conocimientos adquiridos<br />

dentro y fuera del aula (Reitmeier, 2002).<br />

En estudios realizados se ha comprobado<br />

que la retención del conocimiento adquirido<br />

después de 24 horas en un estudiante<br />

es de 5% para clases magistrales, 50% para<br />

discusión en grupo, 75% para experiencias<br />

prácticas y 90% por enseñar a otros (Sousa,<br />

1995).<br />

En un sentido amplio, la Universidad debe<br />

cumplir con una función social de formar<br />

ciudadanos responsables, comprometidos<br />

con su región y su país, éticos y científicamente<br />

preparados. Por lo tanto, también<br />

debe promover en el estudiante el desarrollo<br />

de diferentes aspectos, tales como<br />

la adquisición de habilidades (análisis, síntesis,<br />

modelación, diseño, optimización),<br />

el desarrollo de actitudes (responsabilidad<br />

social, conciencia ambiental, espíritu<br />

emprendedor), la reafirmación de valores<br />

(ética, respeto por la diferencia, aprecio<br />

por el conocimiento), el desarrollo de cualidades<br />

(creatividad, iniciativa, liderazgo,<br />

pensamiento crítico) y el conocimiento en<br />

disciplinas complementarias (economía,<br />

administración, humanidades, ciencias<br />

sociales, derecho, psicología) (Duque et<br />

al.,1999) (Rodriguez-Sandoval,2010. P. 13-<br />

25)<br />

El constructivismo considera el aprendizaje<br />

como un proceso interno de entendimiento,<br />

que se produce cuando el alumno<br />

participa activamente en la comprensión<br />

y elaboración del conocimiento (Mayer,<br />

2000). El constructivismo social (Vygotsky,<br />

1978/2000), afirma que la cultura y el<br />

contexto son importantes en la formación<br />

del entendimiento. En este paradigma, el<br />

aprendizaje no es un proceso puramente<br />

interno, sino un constructo social mediado<br />

por el lenguaje utilizado en el discurso<br />

social, donde el contexto en el cual ocurre<br />

constituye el centro del aprendizaje mismo.<br />

La naturaleza de conocer y el proceso<br />

de construcción de conocimiento se originan<br />

en la interrelación social de personas<br />

que comparten, comparan y discuten<br />

ideas. Es a través de este proceso altamente<br />

interactivo que el alumno construye su<br />

propio conocimiento.<br />

Se considera que el conocimiento está inmerso<br />

y vinculado a la situación en la cual<br />

ocurre el aprendizaje (Applefield, Huber<br />

y Moallem, 2001) como proceso activo,<br />

determinado por interacciones complejas<br />

entre el conocimiento existente en los<br />

alumnos, el contexto social y el problema<br />

a resolver (Tam, 2000).


220 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

Por lo tanto se destacan dos características<br />

en el proceso de aprendizaje: la resolución<br />

de problemas y el trabajo colaborativo.<br />

(Tam,2000)<br />

De esta manera, los estudiantes se comprometen<br />

en un proceso colaborativo continuo<br />

de construcción de conocimiento, en<br />

un entorno que refleja el contexto en el<br />

cual el mismo conocimiento será creado in<br />

situ (Hamada y Scott, 2000).<br />

En este marco, el aprendizaje sólo ocurre<br />

en el contexto significativo de la actividad<br />

y, es importante analizar la actividad y el<br />

contexto como parte del proceso de diseño<br />

educativo. El nexo entre una actividad<br />

y la comunidad que la realiza podría ser representado<br />

por la lente sociocultural que<br />

ofrece la Teoría de la actividad (Leont´ev,<br />

1978). Ésta considera al sistema de actividad<br />

como unidad primaria de análisis;<br />

permite centrar el estudio en las actividades<br />

que desarrolla un grupo, los instrumentos<br />

que utilizan, las relaciones que<br />

se establecen, los objetivos e intenciones<br />

que dirigen las actividades y los resultados<br />

de las mismas. Hace hincapié en la interacción<br />

entre la actividad y la conciencia<br />

humana, dentro de un contexto relevante,<br />

donde éstas no solamente coexisten, sino<br />

que se soportan una a la otra. Cuando se<br />

actúa, se gana conocimiento, el cual afecta<br />

las acciones que, a su vez, cambian los<br />

conocimientos, y así sucesivamente. Esa<br />

transformación es el punto central de la<br />

concepción de aprendizaje de la Teoría de<br />

la actividad (Jonassen y Rohrer- Murphy,<br />

1999 visto en Cenich y Santos, 2005)<br />

Uno de los objetivos principales del proceso<br />

de aprendizaje es formar personas capaces<br />

de interpretar los fenómenos y los<br />

acontecimientos que ocurren a su alrededor.<br />

Para ayudar a los estudiantes en este<br />

proceso, se emplean dos elementos fundamentales:<br />

las estrategias de evaluación<br />

y la gestión del aula en grupos de trabajo<br />

colaborativos.<br />

Las consideraciones anteriores justifican<br />

el interés presente en las organizaciones<br />

educativas por la mejora de la práctica docente,<br />

mediante nuevos modelos de enseñanza<br />

y aprendizaje. Esto hace necesario<br />

un acercamiento al modelo de aprendizaje<br />

a través de la enseñanza basada en proyectos.<br />

Es necesario el buscar alternativas,<br />

siendo una de ellas el Aprendizaje basado<br />

en Proyectos, que permite también el<br />

trabajo colaborativo (Maldonado Pérez,<br />

2008)<br />

Villa y Poblete (2007) entienden la colaboración<br />

como una disposición permanente<br />

a cooperar con los demás compañeros y<br />

con las personas que lo rodean. Implica<br />

una dimensión cognitiva que requiere conocimiento<br />

de técnicas y procedimientos<br />

para trabajar en equipo que contribuirán<br />

a desarrollar las competencias básicas,<br />

implicando las dimensiones: afectiva y<br />

conductual que puede ayudar a evaluar el<br />

propio comportamiento en relación con el<br />

de los demás y reconocer las aportaciones<br />

de los otros.<br />

Para Díaz y Hernández (2010) los estudiantes<br />

aprenden diferentes técnicas para la<br />

solución de problemas al estar en contacto<br />

con personas de diversas culturas y con<br />

puntos de vista diferentes.<br />

También aprenden a evaluar el trabajo de<br />

sus pares. Aprenden a dar retroalimentación<br />

constructiva tanto para ellos mismos<br />

como para sus compañeros. Según Ber-


PÉREZ / LÓPEZ<br />

221<br />

kley et al. (2007) el aprendizaje colaborativo,<br />

tiene su origen en el constructivismo<br />

social y se produce cuando los alumnos y<br />

los profesores trabajan juntos para crear<br />

el saber. Calzadilla (s.f.) entiende que en<br />

el trabajo colaborativo el docente, desde<br />

la escuela, necesita abrirse a nuevas experiencias<br />

que actualicen su repertorio<br />

pedagógico, logrando transformar la experiencia<br />

educativa en impacto trascendente<br />

para la efectiva inserción social del<br />

individuo, en términos de sus capacidades<br />

y aptitudes para la convivencia y la autorrealización<br />

personal, profesional y laboral.<br />

Para el ITESM (s.f.) los proyectos que<br />

utilizan métodos o técnicas de enseñanza<br />

y aprendizaje innovadoras incorporan el<br />

trabajo colaborativo como experiencia en<br />

la que el sujeto que aprende, se va desarrollando<br />

como una persona social.<br />

Según Jiménez (2009) para un eficaz desenvolvimiento<br />

social es necesario adquirir<br />

en las experiencias educativas algunas<br />

herramientas que ayuden a desarrollar la<br />

colaboración y la convivencia con otras<br />

personas como medio fundamental para<br />

el logro de objetivos sociales. ( Disla Garcia,<br />

2013)<br />

Si se observa un aula de ahora y se le compara<br />

con las aulas de hace treinta o cuarenta<br />

años seguramente no se verán grandes<br />

cambios. A pesar de que en las aulas actuales<br />

hay más diversidad cultural, religiosa,<br />

lingüística, de tipos de familia, y otros,<br />

se siguen encontrando en ellas un profesor,<br />

una comunicación en un solo sentido,<br />

sin embargo también hay sistemas educativos,<br />

globalización, redes, transnacionalización,<br />

movimiento de personas a nivel<br />

internacional, ascenso de los movimientos<br />

sociales de actuación local pero de alcance<br />

mundial, son parte de la nueva realidad<br />

de la sociedad de la información donde se<br />

han introducido cambios en la manera de<br />

organizar el trabajo, e incluso en las relaciones<br />

personales.<br />

APRENDIZAJE BASADO EN<br />

PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

Aunque el trabajo colaborativo ha recibido<br />

múltiples definiciones, en términos generales,<br />

se puede considerar como una metodología<br />

de enseñanza y de realización de<br />

la actividad laboral basada en el aprendizaje.<br />

De acuerdo con los estudiosos del tema se<br />

presentan las definiciones siguientes:<br />

1. El trabajo colaborativo se da cuando<br />

existe una reciprocidad entre un conjunto<br />

de individuos que saben diferenciar<br />

y contrastar sus puntos de vista de<br />

tal manera que llegan a generar un proceso<br />

de construcción del conocimiento.<br />

Es un proceso en el que cada individuo<br />

aprende más de lo que aprendería por<br />

sí solo, producto de la interacción de<br />

los integrantes del equipo (Guitert y Jiménez,<br />

2000 visto en Maldonado Pérez,<br />

2008).<br />

2. Trabajar colaborativamente implica<br />

compartir experiencias y conocimientos<br />

y tener una clara meta grupal. Así<br />

mismo, plantea que lo que debe ser<br />

aprendido sólo se puede lograr si el trabajo<br />

del grupo es realizado en colaboración<br />

y es el grupo el que decide cómo<br />

realizar la tarea, los procedimientos a


222 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

emplear y cómo distribuir el trabajo y<br />

las responsabilidades (Gros, 2000).<br />

3. El aprendizaje colaborativo es la adquisición<br />

de destrezas y actitudes que ocurren<br />

como resultado de la interacción<br />

en grupo (Salinas, 2000).<br />

4. El objetivo fundamental del trabajo colaborativo<br />

es la construcción del aprendizaje<br />

consensuado mediante la cooperación<br />

de los miembros del grupo.<br />

Señala que en el aprendizaje colaborativo<br />

se comparte la autoridad y entre<br />

todos se acepta la responsabilidad de<br />

las acciones del grupo (Panitz, 1998).<br />

5. El trabajo colaborativo puede definirse,<br />

como el conjunto de métodos de instrucción<br />

o entrenamiento para uso en<br />

grupos, así como de estrategias para<br />

propiciar el desarrollo de habilidades<br />

mixtas (aprendizaje y desarrollo personal<br />

y social.) En el aprendizaje colaborativo<br />

cada miembro del grupo es<br />

responsable de su propio aprendizaje,<br />

así como el aprendizaje de los restantes<br />

miembros del grupo (Johnson y otros,<br />

1999). Los elementos básicos que deben<br />

estar presentes en los grupos de<br />

trabajo colaborativo, planteados por<br />

Johnson y otros (ob. cit) son:<br />

- La interactividad. El aprendizaje se<br />

produce en la intervención entre<br />

dos o más personas, donde hay intercambio<br />

de opiniones y puntos<br />

de vista, y no es la cantidad de las<br />

intervenciones que determina el trabajo<br />

colaborativo sino el grado de<br />

influencia que tiene la interacción en<br />

el proceso cognitivo y de aprendizaje<br />

del compañero. Es decir, se aprende<br />

de la reflexión común, del intercambio<br />

de ideas, del analizar entre dos<br />

o más, un tema común, a través de<br />

lo cual se obtiene un resultado enriquecido.<br />

- La sincronía de la interacción. Es el<br />

diálogo orientado al hacer algo juntos,<br />

es decir, con respuestas inmediatas<br />

lo que hace necesario la sincronía<br />

(Maldonado Pérez, 2008).<br />

El aprendizaje basado en proyectos colaborativos<br />

(ABPC) puede definirse, de una<br />

manera muy genérica, como una metodología<br />

didáctica que organiza el proceso de<br />

enseñanza y aprendizaje mediante la elaboración<br />

de proyectos de forma colaborativa<br />

en grupos de estudiantes (Thomas,<br />

2000; Gülbahar et al., 2006). En esta metodología<br />

didáctica, el concepto de proyecto<br />

puede aplicarse tanto al proceso de aprendizaje<br />

que el grupo de estudiantes debe<br />

seguir, como al resultado que se obtiene<br />

de dicho aprendizaje.<br />

En relación con el proceso colaborativo<br />

del grupo de estudiantes, la elaboración<br />

de proyectos significa la propuesta al<br />

grupo de estudiantes de la resolución de<br />

problemas o la búsqueda de respuestas a<br />

cuestiones complejas para la cual deben<br />

diseñar un plan de actuación, ponerlo en<br />

práctica tomando decisiones a lo largo de<br />

la aplicación y resolver los problemas que<br />

vayan surgiendo (Badia y Garcia, 2006.p<br />

42-54).


PÉREZ / LÓPEZ<br />

223<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Existen varios factores que deberían ser<br />

considerados en el diseño de un ABP<br />

(Aprendizaje Basado en Proyectos), para<br />

motivar a los estudiantes en el desarrollo y<br />

ejecución del proyecto (Blumenfeld et al.,<br />

1991), siendo los más relevantes la comprensión<br />

de lo interesante y valioso que<br />

puede ser un proyecto, la competencia<br />

para completar el proyecto, y el enfoque<br />

en el aprendizaje más que en los resultados<br />

y las calificaciones.<br />

El sistema educativo actual generalmente<br />

se dirige hacia los logros individuales, pero<br />

la regla en la industria moderna es trabajar<br />

como equipo, donde un logro individual<br />

con frecuencia se cuenta como productivo<br />

para las metas del grupo (Alptekin et al.,<br />

2005; Bourgeon, 2007 visto en Rodríguez<br />

Sandoval, 2010)<br />

El ABPC exige al docente el diseño de una<br />

gran cantidad de ayudas educativas, y una<br />

alta dedicación al tener que tomar decisiones<br />

con respecto al tipo de ayudas educativas<br />

que son más adecuadas para cada<br />

uno de los grupos de estudiantes, con respecto<br />

al momento en que es más adecuado<br />

proporcionar dichas ayudas, y a la retirada<br />

progresiva de las ayudas educativas<br />

a medida que el grupo ya no las requiera.<br />

- El ABPC debe plantearse mediante la<br />

realización de tareas auténticas. Dicho<br />

concepto puede adquirir diversos significados,<br />

refiriéndose a que, los objetivos<br />

del aprendizaje, los requerimientos<br />

cognitivos de la tarea, el acceso a<br />

la información o el producto que debe<br />

elaborarse tienen una relación directa<br />

con la actividad que se da en escenarios<br />

reales, de la vida cotidiana, de determinadas<br />

profesiones, u otros.<br />

- El ABPC debe desarrollarse en contextos<br />

abiertos de enseñanza y aprendizaje.<br />

Esto significa, principalmente, que<br />

al abordar tareas poco definidas o estructuradas<br />

los estudiantes deben elaborar<br />

las mejores soluciones posibles<br />

para problemas complejos y abiertos,<br />

formulando cuestiones para ser investigadas,<br />

diseñando planes o propuestas<br />

que permitan la resolución de las<br />

cuestiones formuladas o la verificación<br />

de una hipótesis planteada, buscando,<br />

clasificando y analizando información, y<br />

creando productos intermedios que les<br />

permitan avanzar en su comprensión<br />

del problema (Blumenfeld et al., 1991).<br />

- El ABPC exige que los estudiantes trabajen<br />

de manera relativamente autónoma<br />

durante períodos largos de tiempo<br />

y que culminen su trabajo con la elaboración<br />

de productos o la realización<br />

de presentaciones. Una vez establecido<br />

el tema o el problema que debe resolverse,<br />

los alumnos tienen que construir<br />

su conocimiento sobre los conceptos y<br />

principios centrales de un área mientras<br />

ponen en juego diversas habilidades<br />

cognitivas de alto nivel, como son la exploración<br />

del problema desde diversas<br />

perspectivas, la búsqueda de información,<br />

la elaboración de nueva información,<br />

la reflexión sobre el conocimiento<br />

generado o la comunicación de la información<br />

(Lou et al., 2004).<br />

Basándose en la aportación de Dillembourg<br />

(1999), se entiende que un proceso<br />

de aprendizaje se considera colaborativo<br />

cuando un grupo de estudiantes se de-


224 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

dican de forma coordinada, durante un<br />

tiempo suficiente, a resolver juntos un<br />

problema o realizar una actividad.<br />

Por lo tanto, la colaboración entre alumnos<br />

debe ser el resultado de la existencia<br />

de objetivos grupales, de un grado de intersubjetividad<br />

suficiente que permita a<br />

los miembros de un grupo entender la tarea<br />

de la misma forma, de un proceso de<br />

corresponsabilidad entre los miembros<br />

del grupo mediante estructuras de trabajo<br />

(Lou et al., 2004), y de la generación de un<br />

producto como resultado de la contribución<br />

de la totalidad de los miembros del<br />

colectivo (Polman, 2004).<br />

El aprendizaje basado en proyectos, se ha<br />

aplicado en numerosos programas formativos<br />

de diferentes disciplinas de educación<br />

superior.<br />

Dicha metodología didáctica es útil especialmente<br />

para aquellos cursos o asignaturas<br />

de estudios de grado o de posgrado<br />

que tienen un enfoque general claramente<br />

aplicado ya que, llevada a cabo de manera<br />

adecuada, promueve el desarrollo de conocimientos<br />

con una alta probabilidad de<br />

transferirse fuera de los contextos académicos<br />

(Lee et al., 2004), ( Badia y García,<br />

2006, p. 42-54).<br />

La propuesta de enseñanza tiene como eje<br />

principal promover el desarrollo de aprendizajes<br />

a través de la elaboración de proyectos,<br />

que respondan a una problemática<br />

real y significativa de capacitación. Sus objetivos<br />

son: a) favorecer en los estudiantes<br />

la conexión entre los conocimientos y<br />

los contextos de aplicación, a la vez de, b)<br />

promover la reflexión sobre los procesos<br />

desarrollados en la elaboración de la solución,<br />

poniendo énfasis en el uso creativo e<br />

inteligente (Cenich y Santos, 2005) de las<br />

TIC.<br />

La situación problemática a resolver a través<br />

de un proyecto se plantea en forma<br />

incompleta, como un problema contextualizado,<br />

mal estructurado y con múltiples<br />

soluciones (Jonassen, 1997), esto es,<br />

el enunciado del problema no contiene<br />

muchas veces toda la información necesaria<br />

para poder resolverla. Para lograr<br />

posibles respuestas por parte de los alumnos,<br />

se requiere la puesta en juego de conocimientos<br />

y técnicas desarrolladas a lo<br />

largo del curso. Sus posibles soluciones<br />

no están restringidas por los dominios de<br />

contenidos que se han estudiado ni son<br />

predecibles o convergentes. Se espera que<br />

los estudiantes especifiquen los límites al<br />

problema, a través de suposiciones y juicios,<br />

expresando opiniones personales y<br />

fundamentadas en los contenidos de la<br />

materia. Esto favorece la discusión entre<br />

los alumnos para definir las características<br />

principales del problema lo que motiva a<br />

explorar diversas aéreas de conocimiento<br />

(Cenich y Santos, 2005)<br />

Este modelo de aprendizaje exige que el<br />

profesor sea un creador, un guía, que estimule<br />

a los estudiantes a aprender, a descubrir.<br />

VENTAJAS DE APRENDIZAJE BASADO<br />

EN PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

El ABPC aplicado en los cursos, proporciona<br />

una experiencia de aprendizaje que<br />

involucra al estudiante en un proyecto<br />

complejo y significativo, mediante el cual<br />

desarrolla integralmente sus capacidades,<br />

habilidades, actitudes y valores. Se acerca


PÉREZ / LÓPEZ<br />

225<br />

a una realidad concreta en un ambiente<br />

académico, por medio de la realización de<br />

un proyecto de trabajo.<br />

Estimula en los estudiantes el desarrollo<br />

de habilidades para resolver situaciones<br />

reales, con lo cual se motivan a aprender;<br />

los estudiantes se entusiasman con<br />

la investigación, la discusión y proponen<br />

y comprueban sus hipótesis, poniendo en<br />

práctica sus habilidades en una situación<br />

real.<br />

En esta experiencia, el estudiante aplica el<br />

conocimiento adquirido en un producto<br />

dirigido a satisfacer una necesidad social,<br />

lo cual refuerza sus valores y su compromiso<br />

con el entorno, utilizando además<br />

recursos modernos e innovadores.<br />

El ABPC implica formar equipos conformados<br />

por personas con perfiles diferentes,<br />

áreas disciplinares, profesiones, idiomas y<br />

culturas que trabajan juntos para realizar<br />

proyectos con el propósito de solucionar<br />

problemas reales. Estas diferencias ofrecen<br />

grandes oportunidades para el aprendizaje<br />

y preparan a los estudiantes para<br />

trabajar en un ambiente y en una economía<br />

cambiante. Para que sean exitosos los<br />

resultados de trabajo de un equipo, bajo el<br />

Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos,<br />

se requiere de un diseño instruccional<br />

definido, definición de roles y fundamentos<br />

de diseño de proyectos.<br />

Emplear el ABPC como estrategia didáctica<br />

se considera relevante en la experiencia<br />

educativa, al considerar que:<br />

- La metodología de proyectos es una estrategia<br />

para el aprendizaje que permite<br />

el logro de aprendizajes significativos,<br />

porque surgen de actividades relevantes<br />

para los estudiantes, y contemplan<br />

muchas veces objetivos y contenidos<br />

que van más allá que los curriculares.<br />

- Permite la integración de asignaturas,<br />

reforzando la visión de conjunto de los<br />

saberes humanos.<br />

- Permite organizar actividades en torno<br />

a un fin común, definido por los intereses<br />

de los estudiantes y con el compromiso<br />

adquirido por ellos.<br />

- Fomenta la creatividad, la responsabilidad<br />

individual, el trabajo colaborativo y<br />

la capacidad crítica, entre otros.<br />

Otros aspectos relevantes que se destacan<br />

de la aplicación del ABPC, son:<br />

- Permiten la interacción legítima entre<br />

alumnos en las actividades curriculares,<br />

incorporando las actividades extracurriculares;<br />

- Hace posible que los estudiantes experimenten<br />

las formas de interactuar que<br />

el mundo actual demanda.<br />

- Colabora en la búsqueda de la identidad<br />

de los estudiantes aumentando su<br />

autoestima<br />

- Permite combinar positivamente el<br />

aprendizaje de contenidos fundamentales<br />

y el desarrollo de destrezas que<br />

aumentan la autonomía en el aprender.<br />

Esta estrategia de enseñanza establece<br />

un modelo de instrucción auténtico en el<br />

que los estudiantes planean, implementan<br />

y evalúan proyectos que tienen aplicación<br />

en el mundo real más allá del aula de clase.<br />

En ella se recomiendan actividades de enseñanza<br />

interdisciplinarias, de mediano y<br />

largo plazo, y centradas en el estudiante<br />

(Maldonado Pérez, 2008).


226 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

REFLEXIONES<br />

En este mundo cambiante, los estudiantes<br />

universitarios necesitan adquirir no sólo<br />

la conceptualización en su disciplina, sino<br />

también una alta destreza específica en<br />

su campo de acción, así como habilidades,<br />

actitudes y aptitudes. Todo currículo universitario<br />

requiere desarrollarse teniendo<br />

como base la preparación de los estudiantes<br />

para un futuro. En este ambiente dinámico<br />

para la educación superior se impone<br />

una revisión crítica de la enseñanza tradicional<br />

y de las prácticas de aprendizaje<br />

(Van den Bergh et al., 2006).<br />

Los profesionales necesitan ser diligentes<br />

en la solución de problemas, en la interacción<br />

con otras personas, en la realización<br />

de diversas actividades y en el manejo<br />

adecuado del tiempo, entre muchas tareas<br />

a realizar, sin olvidar la competencia responsable<br />

frente a las otras organizaciones.<br />

La medida real de la educación se refleja<br />

en lo que hacen los estudiantes con lo que<br />

han aprendido. El aprendizaje basado en<br />

proyectos (ABPC) parece ser un método<br />

de enseñanza efectivo comparado con las<br />

estrategias de enseñanza cognitivas tradicionales,<br />

particularmente para el desarrollo<br />

de habilidades en la solución de problemas<br />

de la vida real (Willard & Duffrin,<br />

2003).<br />

Fundamentalmente, el ABPC y el ABP<br />

tienen la misma orientación, ambos son<br />

auténticos, utilizan aproximaciones constructivistas<br />

para el aprendizaje, se diseñan<br />

centrados en el estudiante e incluyen el<br />

papel del docente como orientador.<br />

En la educación basada en proyectos, los<br />

docentes necesitan crear espacios para<br />

el aprendizaje, dando acceso a la información.<br />

Adicionalmente, los docentes<br />

necesitan crear un ambiente, con el fin<br />

de fomentar la indagación constructiva y<br />

asegurar que el trabajo se realice en una<br />

forma eficiente y ordenada (Blumenfeld et<br />

al., 1991). A la vez, el docente debe actuar<br />

como orientador del aprendizaje y de los<br />

procesos, y dejar que los estudiantes adquieran<br />

autonomía y responsabilidad en<br />

su aprendizaje (Johari & Bradshaw, 2008<br />

visto en Rodríguez-Sandoval, 2010)<br />

Sin duda la efectividad de un profesor en<br />

la clase está en función de sus capacidades<br />

y compromiso, así como de las características<br />

del contexto en que trabaja y del<br />

entorno externo (social y político). Pero la<br />

creación de un ambiente, motivaciones y<br />

unas condiciones que favorezcan, a su vez,<br />

un buen trabajo en cada clase es algo que<br />

depende del liderazgo del docente (Bolívar,<br />

2009)<br />

Tal como mencionan autores como Correa<br />

(2003, Figarella y Rodríguez (2004) y Rojas<br />

(2005), las estrategias de aprendizaje basado<br />

en proyectos colaborativos, promueven<br />

el desarrollo de todos los estudiantes<br />

en diferentes dimensiones (cognoscitivo,<br />

social y afectivo), por lo cual constituyen<br />

una herramienta muy valiosa en el trabajo<br />

cotidiano en las aulas. Este tipo de actividad,<br />

proporciona un contexto adecuado<br />

para el desarrollo de habilidades en los<br />

estudiantes.


PÉREZ / LÓPEZ<br />

227<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Alptekin, S.E.; Deturrris, D.; Macy, D.J. (2005)<br />

Development of a flying eye: A project-based<br />

learning experience. Journal of Manufacturing<br />

Systems, Michigan, EE.UU , v.<br />

24, n. 3, pp. 226–236.<br />

Badia, Antoni; García, Consuelo (2006) Incorporación<br />

de las TIC en la enseñanza y<br />

el aprendizaje basados en la elaboración<br />

colaborativa de proyectos RUSC. Universities<br />

and Knowledge Society Journal, vol. 3,<br />

núm. 2, octubre, Barcelona, España, Universitat<br />

Oberta de Catalunya, pp. 42-54<br />

Becerra-Labra, C.; Gras-Martí, A.; Martínez-Torregrosa,<br />

J. (2007) La física con una<br />

estructurada problematizada: efectos sobre<br />

el aprendizaje conceptual, las actitudes e<br />

intereses de los estudiantes universitarios.<br />

<strong>Revista</strong> Brasileira de Ensino de Física, São<br />

Paulo, Brasil, v. 29, n. 1, pp. 95-103.<br />

Berkley, E., Croos, K, Howell, C. (2007). Técnicas<br />

de aprendizaje colaborativo. Madrid:<br />

Ministerio de Educación y Ciencia y Ediciones<br />

Morata.<br />

Bourgeon, L. (2007) Staffing approach and<br />

conditions for collective learning in project<br />

teams: The case of new product development<br />

projects. International Journal of<br />

Project Management, Nijkerk, The Netherlands,<br />

v. 25, pp. 413–422<br />

Bolívar, A. (2009) Una dirección para el aprendizaje<br />

REICE. <strong>Revista</strong> Iberoamericana sobre<br />

Calidad, Eficacia y Cambio en Educación,<br />

vol. 7, núm. 1, Madrid, España, Red<br />

Iberoamericana de Investigación Sobre<br />

Cambio y Eficacia Escolar, pp. 1-4<br />

Blumenfeld, P.C.; Soloway, E.; Marx, R.W.;<br />

Krajcik, J. S.; Guzdial, M.; Palincsar, A.<br />

(1991) Motivating project-based learning:<br />

Sustaining the doing, supporting the learning.<br />

Educational Psychologist, Kentucky,<br />

EE.UU , v. 26, n. 3 & 4, pp. 369–398.<br />

Calzadilla, M. (s.f.). Aprendizaje colaborativo y<br />

tecnologías de la información. OEI-<strong>Revista</strong><br />

Iberoamericana de Educación. Recuperado<br />

de http://www.rieoei.org/deloslectores/322<br />

Calzadilla.pdf<br />

Cenich, G., Santos, G. (2005) Propuesta de<br />

aprendizaje basado en proyecto y trabajo<br />

colaborativo: experiencia de un curso en<br />

línea, REDIE. <strong>Revista</strong> Electrónica de Investigación<br />

Educativa, vol. 7, núm. 2, Ensenada,<br />

México, Universidad Autónoma<br />

de Baja California<br />

Correa, L (2003). Aprendizaje Colaborativo:<br />

Una nueva forma de dialogo interpersonal<br />

y en red. <strong>Revista</strong> digital de educación y<br />

nuevas tecnologías. N 28.<br />

Díaz, F. y Hernández, G. (2010). Estrategia<br />

docente para un aprendizaje significativo:<br />

Una interpretación constructivista. (3era.<br />

Ed.). México: McGraw-Hill.<br />

Disla García, Y. I. (2013) Aprendizaje por proyecto:<br />

incidencia de la tecnología de la información<br />

para desarrollar la competencia<br />

de trabajo colaborativo<br />

Ciencia y Sociedad, vol. 38, núm. 4, diciembre-Santo<br />

Domingo, República Dominicana,<br />

Instituto Tecnológico de Santo Domingo,<br />

pp. 691-717<br />

Duque, M.; Gauthier, A.; Gómez, R.; Loguerrero,<br />

J.; Pinilla, A. (1999) Formación de ingenieros<br />

para la innovación y el desarrollo<br />

tecnológico en Colombia. <strong>Revista</strong> DYNA,<br />

Medellín, Colombia, v. 128, pp. 63-82,<br />

Estrada Mejía, S. Restrepo de Ocampo, L. (2010)<br />

Aprendizaje en organizaciones cambiantes,<br />

Scientia Et Technica, vol. XVI, núm. 45,<br />

agosto, Pereira, Colombia. Universidad<br />

Tecnológica de Pereira. pp. 97-102<br />

Figarella, X y Rodríguez, F. (2004). Desarrollo<br />

de Capacidad Emprendedora utilizando<br />

Aprendizaje Basado en Proyetos. Caracas:<br />

IV Congreso de Investigación y Creación<br />

Intelectual de la UNIMET.<br />

González, J. Y Wagenaar, R. (2003). Tuning<br />

Educational Structures in Europe. Universidad<br />

de Deusto; Universidad de Groningen.<br />

Gros, B. (2000). El ordenador invisible. Barcelona:<br />

Gedisa


228 APRENDIZAJE BASADO en PROYECTOS COLABORATIVOS<br />

Gülbahar, Yasemin; Tinmaz, Hasan (2006).<br />

Implementing project-based learning and<br />

e-portfolio assessment in a undergraduate<br />

course. Journal of Research on Technology<br />

in Education. pp. 309-327.<br />

Hamada, T. y Scout, K. (2000). A collaborative<br />

learning model. The Journal of<br />

Electronic Publishing, 6 (1). Consultado el 1 de<br />

noviembre de 2004 en: http://www.press.<br />

umich.edu/jep/06-01/hamada.html<br />

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores<br />

de Monterrey (ITESM, s.f.). Aprendizaje<br />

colaborativo. México: Dirección de<br />

Investigación y Desarrollo Educativo del<br />

ITESM. Recuperado de http://www.itesm.<br />

mx/va/dide2/tecnicas_ didacticas/ac/Colaborativo.pdf<br />

Johnson, D, Jhonson, R y Jhonson, E (1999). Los<br />

nuevos círculos de aprendizaje. Argentina:<br />

Aique<br />

Johari, A., Bradshaw, A.C. (2008) Project-based<br />

learning in an internship program: A<br />

qualitative study of related roles and their<br />

motivational attributes. Educational Technology<br />

Research and Development, Massachusetts,<br />

EE.UU , v. 56, pp. 329-359<br />

Jonassen, D. y Rohrer-Murphy, L. (1999). Activity<br />

theory as a framework for designing<br />

constructivist learning environments. Educational<br />

Technology: Research and Development,<br />

47 (1), pp. 61-79.<br />

Lee, C. I.; Tsai, f. Y. (2004). Internet project-based<br />

learning environment: the effects on<br />

thinking styles on learning transfer. Journal<br />

of Computer Assisted Learning. Vol. 20, p.<br />

31-39.<br />

Leont´ev, A. N. (1978). Activity, consciousness<br />

and personality. Englewood Cliffs, NJ:<br />

Prentice Hall.<br />

Lou, Y.; Macgregor, S. K. (2004). Enhancing<br />

project-based learning through online between-group<br />

collaboration. Educational<br />

Research and Evaluation. Vol. 10, n.° 4-6,<br />

pp.419-440.<br />

Martínez, A., Cegarra, J., y Rubio, J. (2012).<br />

Aprendizaje basado en competencia: Una<br />

propuesta para la autoevaluación docente.<br />

<strong>Revista</strong> de Curriculum y Formación del<br />

Profesorado, 16, 2. Recuperado de http://<br />

www.oei.es/noticias/spip.php?article<br />

11803&debut_5ultimasOEI=20<br />

Maldonado Pérez, M. (2008). Aprendizaje Basado<br />

en Proyectos aplicado en la<br />

asignatura Tecnología de los Materiales. Ponencia<br />

presentada en extenso, en el 5to Congreso<br />

de Docencia Universitaria e Innovación,<br />

en la Universidad de Lleida, España.<br />

Mayer, R. E. (2000). Diseño educativo para un<br />

aprendizaje constructivista. En C. Reigeluth<br />

(Ed.), Diseño de la instrucción. Teorías<br />

y modelos, Madrid: Aula XXI Santillana.<br />

pp. 154-171.<br />

Panitz, T., and Panitz, P., (1998). Encouraging<br />

the Use of Collaborative Learning in Higher<br />

Education. In J.J. Forest (ed.) Issues Facing<br />

International Education, June, NY, NY:<br />

Garland Publishing<br />

Polman, J. L. (2004).Dialogic activity structures<br />

for project-based learning environmento.<br />

Cognition and Instruction. Vol. 22, n.° 4,<br />

pp. 431-466.<br />

Quinn, R., Faerman, S., Thomson, M, Y Mcgrath,<br />

M. (1995): Maestría en la Gestión<br />

de Organizaciones, un modelo operativo<br />

de Competencias, Editorial Díaz de Santos.<br />

Reitmeier, C.A.(20029 Active learning in the<br />

experimental study of food. Jounal of Food<br />

Science Education, Illinois, EE.UU, v. 1,<br />

pp. 41-44,<br />

Rodríguez-Sandoval, E. ; Vargas-Solano, É. M.;<br />

Luna-Cortés, J. (2010) Evaluación de la estrategia<br />

“aprendizaje basado en proyectos”<br />

Educación y Educadores, vol. 13, núm. 1,<br />

abril, Cundinamarca, Colombia, Universidad<br />

de La Sabana , pp. 13-25<br />

Salazar Botello, C. M., Chiang Vega, M. (2007)<br />

Competencias y Educación Superior. Un<br />

Estudio Empírico Horizontes Educacionales,<br />

vol. 12, núm. 2, Chillán, Chile,<br />

Universidad del Bío Bío, pp. 23-35<br />

Salinas, J. (2000). El aprendizaje colaborativo<br />

con los nuevos canales de Comunicación,<br />

en Cabero, J. (ed.) Nuevas tecnologías apli-


PÉREZ / LÓPEZ<br />

229<br />

cadas a la educación. Madrid: Síntesis. p.<br />

199 – 227<br />

Schank, R., Berman, T. y Macpherson, K. A.<br />

(2000). Aprender a través de la<br />

práctica. En C. Reigeluth (Ed.), Diseño de la<br />

instrucción. Teorías y modelos, Madrid:<br />

Aula XXI Santillana. (pp. 173-192).<br />

Schmeck, R. (1988) Individual Differences and<br />

Learning Strategies in Learning & Study<br />

Strategies Issues in Assessment, Instruction<br />

& Evaluation, New York, Academic Press.<br />

Sousa, D.A. (1995) How the Brain Learns. Reston,<br />

VA: The National Association of Secondary<br />

School Principals<br />

Tam, M. (2000). Constructivism, instructional<br />

design, and technology: Implications for<br />

transforming distance learning. Educational<br />

Technology & Society, 3 (2), p. 50-60.<br />

Thomas, John W. (2000). A review of research<br />

on project-based learning. [Fecha de consulta:<br />

27/07/2006]. http://www.bie.org/<br />

pdf/researchreviewPBL.pdf<br />

Ulrich, D. (2000). Evaluación de resultados, el<br />

nuevo desafío para los profesionales de recursos<br />

humanos. Ediciones Granica.<br />

Van den Bergh, V., Mortermans, D., Spooren,<br />

P., VanPetegem, P., Gijbels, D., Vanthournout,<br />

G. (2006) New assessment modes<br />

within project-based education – the stakeholders.<br />

Studies in Educational Evaluation,<br />

Kiel, Germany, v. 32, p. 345-368<br />

Villa, A. y Poblete, M. (2007). Aprendizaje basado<br />

en competencias: Una propuesta para la<br />

evaluación de las competencias genéricas.<br />

Bilbao: Universidad de Deusto. Recuperado<br />

de http://es.scribd.com/doc/58832861/<br />

Aprendizaje-Basadoen Competencias<br />

Vygotsky, L. (2000). El desarrollo de los procesos<br />

psicológicos superiores. Buenos Aires:<br />

Biblioteca de Bolsillo (Trabajo original publicado<br />

en 1978).<br />

Applefield, J. M., Huber, R. y Moallem, M.<br />

(2001). Constructivism in theory and practice:<br />

Toward a better understanding. The<br />

High School Journal, 84 (2), p. 35-<br />

53.<br />

Willard, K., Duffrin, M. W. (2003) Utilizing<br />

project-based learning and competition to<br />

develop student skills and interest in producing<br />

quality food items. Jounal of Food<br />

Science Education, Illinois, EE.UU, v. 2, p.<br />

69-73,


Las elecciones de Brasil de 2014:<br />

marketing y propaganda política<br />

Murilo Kuschick 1<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En 1985, el presidente electo de Brasil, Tancredo Neves, un viejo<br />

político originario del estado de Minas Gerais, no pudo protestar<br />

como nuevo presidente, ya que murió días antes de este importante<br />

acontecimiento; su nieto Aécio Alves disputó a Dilma Rousseff<br />

la presidencia de Brasil, con grandes posibilidades de victoria,<br />

como atestiguaban algunas encuestas preelectorales.<br />

La política brasileña se construye alrededor de algunos apellidos,<br />

de algunas familias que han dominado por años, estados, regiones<br />

con grandes cacicazgos que les permiten heredar a sus descendientes<br />

no sólo riquezas, sino tierras que incluyen a sus habitantes,<br />

como es el caso del ex presidente José Sarney quién ha dominado<br />

el estado de Maranhão y que lo había cedido a su hija; Sarney<br />

un escritor brasileño, como un mandarín de la antigua China como<br />

lo plantea Max Weber (1988) hábil con la pluma y el verbo ha controlado<br />

esta región del norte de Brasil, la cual vive fundamentalmente<br />

de los recursos federales que salen de las ricas regiones<br />

del sur del Brasil y que son manejadas por éstos distribuidores de<br />

1<br />

Profesor-investigador, departamento de Sociología, UAM Azcapotzalco,<br />

Doctorado en Sociología por La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

UNAM, especialista en encuestas de opinión y marketing política, Introducción<br />

al marketing Político Electoral, editorial PAC, México, 2014. ¿Cómo<br />

Organizar una campaña política Triunfadora? BUAP (en prensa).”Observación<br />

de los problemas den la ciudad de México por medio de Encuestas”<br />

en: Ciudad de México: problemática y perspectivas, UAM, México, 2014.<br />

markjankus@yahoo.com fecha de entrega 22/07/16


KUSCHICK<br />

231<br />

recursos que aparecen como programas<br />

sociales, como Bolsa Familia, Minha Casa,<br />

Minha Vida.<br />

Del otro lado, pero no en una situación<br />

mejor encontramos tanto a Dilma Rousseff,<br />

hija de un inmigrante búlgaro, como su<br />

contrincante fue a buenas escuelas en su<br />

natal Belo Horizonte; sin embargo siendo<br />

estudiante fue miembro de una organización<br />

de la izquierda radical, Organización<br />

Revolucionaria Marxista Política Obrera<br />

(POLOP). Dilma, fue presa, estuvo en la<br />

cárcel, fue torturada y después de su liberación<br />

estudió la carrera de <strong>Economía</strong> en<br />

Porto Alegre, capital del estado sureño de<br />

Río Grande do Sul, ahí se involucró en el<br />

gobierno local como secretaria de Energía,<br />

después se pasa a las filas del Partido de<br />

los Trabajadores (PT) lo que la llevará a ser<br />

seleccionada por Lula da Silva ministra de<br />

Minas y Energía en su primer gobierno.<br />

Marina Silva, otra de las candidatas, es una<br />

ex integrante del movimiento ecologista<br />

dirigido por Chico Mendes, un seringuero 2<br />

del septentrional estado de Acre, Marina<br />

quien fue analfabeta hasta los 16 años es<br />

la onceava hija de una familia de nordestinos<br />

que inmigró a éstas lejanas regiones<br />

huyendo del hambre y de la pobreza del<br />

nordeste<br />

En este trabajo se propone hacer una<br />

análisis de la elección brasileña de 2014,<br />

mediante el estudio del marketing político<br />

que se utilizó en dicha campaña, bajo<br />

2<br />

Seringueiro es el término que se utiliza para<br />

nombrar en Brasil a los explotadores de la<br />

planta del caucho de la que se extrae un viscoso<br />

líquido que es la base para fabricar hule;<br />

Chico Mendes, así como Marina Silva defendían<br />

la selva de los talamontes.<br />

la idea que el marketing como estrategia<br />

hace uso de algunas herramientas, como<br />

es la investigación del mercado político<br />

electoral, mediante las encuestas electorales,<br />

el posicionamiento de los candidatos<br />

frente a los electores y el uso de la<br />

propaganda electoral para la construcción<br />

del mensaje y la imagen. Se van a establecer<br />

algunas categorías de análisis como la<br />

segmentación del mercado electoral y el<br />

concepto de framing o encuadre para el<br />

análisis de algunas piezas de propaganda<br />

electoral.<br />

2.OBJETO DE ESTUDIO,<br />

TEORÍA Y MÉTODO<br />

Las elecciones brasileñas después de 1989<br />

han estado ligadas al pleito entre el Partido<br />

del Trabajo (PT) de orientación inicialmente<br />

de izquierda marxista y el Partido<br />

de la Social Democracia Brasileña (PSDB)<br />

con ideología de corte neoliberal, por tanto<br />

se puede decir lo que los define es por<br />

el lado del PT, un programa social, caracterizado<br />

por la defensa de conquistas laborales,<br />

apoyo a las clases trabajadoras y<br />

un conjunto de programas sociales (como<br />

claramente puede verse en la propaganda<br />

que éste partido exhibió en el Horario<br />

Gratuito de Propaganda Eleitoral 3 ), mien-<br />

3<br />

En la campaña política brasileña, los partidos<br />

políticos tienen derecho a utilizar 30 minutos<br />

diarios en los medios electrónicos, lo que es<br />

conocido como Horario Gratuito de Propaganda<br />

Electoral, éste se divide de las 13 a las 13.30<br />

horas y de las 20.30 horas a las 21horas, de<br />

igual forma en las estaciones de radio de las 7<br />

a las 7.30 horas y de las 13 a las 13.30 horas. El<br />

horario se divide entre los partidos políticos, el<br />

70 por ciento en función de los resultados obtenidos<br />

en la última elección y el 30% restante<br />

de manera igualitaria.


232 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

tras que el PSDB apostaba por criticar el<br />

débil crecimiento de la economía brasileña<br />

y señalar la necesidad de mayor inversión<br />

privada y extranjera y principalmente por<br />

la idea de mudanza, cosa que también es<br />

notorio en el espacio de propaganda gratuita<br />

que utilizó Aécio.<br />

Un análisis a partir de dos encuadres 4 , uno<br />

de ellos analizando las encuestas de opinión<br />

que se presentaron en el periodo previo<br />

a la primera y a la segunda vuelta, así<br />

como de la propaganda política que se vinculó<br />

en el Horario de Propaganda Gratuito<br />

Electoral que es la forma fundamental<br />

para la presentación de la comunicación<br />

de los candidatos.<br />

Se puede establecer que estos elementos<br />

son parte central de la estrategia de las<br />

campañas <strong>políticas</strong> electorales, se puede<br />

decir sin sombra de duda que las campañas<br />

<strong>políticas</strong> 5 actuales no pueden funcio-<br />

4<br />

La teoría del encuadre, frames o framing ha<br />

sido utilizada por distintos autores y hay una<br />

amplia bibliografía al respecto comenzando<br />

por el trabajo de Batenson (2000) el primer en<br />

hacer referencia al concepto; después encontramos<br />

a Irving Goffman (2006), que le dio un<br />

tratamiento sociológico al asunto; más recientemente<br />

está su utilización en el estudio de<br />

los movimientos sociales de William Gamson<br />

(1992).<br />

5<br />

Asumimos la concepción del marketing político<br />

electoral que plantea en la actualidad un<br />

enfoque de planificación de las campañas <strong>políticas</strong>,<br />

la realización periódica de investigación<br />

del mercado electoral, la segmentación del<br />

mercado, el posicionamiento de los candidatos<br />

con respecto a ciertos segmentos electorales<br />

y la utilización de la comunicación electrónica<br />

mediante la utilización de spots y de la compra<br />

de tiempo en los medios de comunicación, en<br />

el caso de Brasil hay acceso gratuito a radio y<br />

televisión. Teodoro Luque, Marketing Político,<br />

ed. Ariel, Barcelona, 1996, Lourdes Martín Salnar<br />

únicamente con la realización periódica<br />

de mítines, reuniones, visitas y viajes de<br />

los candidatos por la geografía de un país;<br />

sino que todo este conjunto de actividades<br />

debe estar ligado a un plan de campaña el<br />

cual busca entre otras cosas persuadir a<br />

los electores de que el candidato en cuestión<br />

es el mejor, el más capacitado, el que<br />

tiene las mejores propuestas para los diferentes<br />

segmentos de electores. Además,<br />

las campañas <strong>políticas</strong> si bien la realizan<br />

los distintos candidatos toman en consideración<br />

las ofertas, propuestas e imagen.<br />

Las campañas <strong>políticas</strong> desde la perspectiva<br />

del marketing político, plantean la<br />

existencia de un mercado político-electoral<br />

y los partidos y candidatros compiten<br />

a partir de sus ofertas por los electores<br />

que tienen un conjunto de demandas (Luque,<br />

1996, Maarek, 1997, Newman, 1996,<br />

Martínez y Salcedo, 1997), deseos, aspiraciones<br />

y expectativas, el conjunto de<br />

las ofertas que realizan los partidos y sus<br />

candidatos buscan persuadir y convencer<br />

a los electores.<br />

A partir de Lazarsfeld quien planteó en el<br />

estudio El Pueblo Elige (1960) que la función<br />

de las campañas <strong>políticas</strong> son las siguientes:<br />

refuerzo, activación, conversión<br />

y desactivación (Martínez i Coma, 2008),<br />

esto es, el conjunto de ofertas que son<br />

plasmada en las piezas comunicativa que<br />

usan las campañas deben reforzar a los<br />

electores fieles, activar a los electores que<br />

no piensan votar, convertir a los indecisos<br />

y desactivar aquellos votantes que piensan<br />

votar por otros candidatos. Las campagado,<br />

Marketing Político, Paidós, Barcelona,<br />

2002, Bruce Newman, The Marketing of the<br />

President, Sage, Thousands Oaks, 1994, Bruce<br />

Newman, Handbook of Political Marketing, ed.<br />

Sage, Thousands Oaks, 2000.


KUSCHICK<br />

233<br />

ñas <strong>políticas</strong> si bien la realizan los distintos<br />

candidatos construyen las ofertas, propuestas<br />

e imagen y a partir de la lectura<br />

de las encuestas de opinión, planean sus<br />

estrategias de ataque y defensa se puede<br />

decir que una campaña se gana o se pierde<br />

en la percepción del elector.<br />

Las encuestas preelectorales tienen una<br />

doble función; en un primer momento son<br />

un medio de información para los políticos<br />

y sus estrategas y en un segundo vehiculadas<br />

en los medios masivos de comunicación<br />

buscan impactar y provocar efectos<br />

en los distintos públicos y en los diferentes<br />

segmentos de electores para favorecer a<br />

un candidato y desfavorecer a otro. Aun<br />

cuando no tengamos el espacio hay una<br />

amplia discusión con relación al uso de las<br />

encuestas de opinión y a sus posibles efectos<br />

sobre los públicos.<br />

Se puede decir que de la misma manera<br />

que hay una discusión sobre el propio<br />

efecto de los medios masivos de comunicación,<br />

podemos hablar de dos grandes<br />

paradigmas teóricos, el de los efectos ilimitados<br />

de los medios masivos de comunicación<br />

y de los efectos limitados de los<br />

medios masivos de comunicación; sin embargo,<br />

recientemente algunos autores han<br />

planteado principalmente a partir de estudios<br />

empíricos Iyengar y Kinder (1993) Ansolabehere<br />

y Iyengar (1996) y Zaller (1992)<br />

que un conjunto de acciones en el ámbito<br />

de la comunicación pueden impactar la<br />

percepción del público y con esto modificar<br />

y transformar sus percepciones con<br />

respecto a políticos, candidatos, gobiernos<br />

y <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong>. De esa manera, podría<br />

justificarse o entenderse el gran gasto que<br />

realizan los gobiernos, las campañas <strong>políticas</strong><br />

en compra de espacio en los medios<br />

públicos de comunicación que está ligado<br />

a los esfuerzo de la campaña política y del<br />

marketing para lograr persuadir a los distintos<br />

públicos.<br />

A partir de lo anterior podríamos definir el<br />

marketing político de la siguiente manera:<br />

Se puede entender como el conjunto de<br />

técnicas empleadas para influir en las<br />

actitudes y las conductas ciudadanas a<br />

favor de ideas, programas y actuaciones<br />

de organismos o personas determinadas<br />

que detentan el poder, intentan mantenerlo<br />

y consolidarlo, o aspiran a conseguirlo.<br />

Marketing Electoral: se refiere con exclusividad<br />

al planteamiento, realización<br />

y difusión de unos determinados mensajes,<br />

con ocasión de la puesta en marcha<br />

de procesos electorales para designar el<br />

gobierno de una determinada comunidad<br />

política; se trata, por tanto, de una<br />

variante específica del marketing político<br />

(Kuschick, 2014)<br />

Como se plantea el marketing político-electoral<br />

es un conjunto de técnicas<br />

mediante las cuales se desea influir fundamentalmente<br />

el comportamiento de<br />

los electores 6 , ésta influencia puede dar-<br />

6<br />

Hay varias formas para definir el comportamiento<br />

electoral; empero, se puede decir que<br />

hay un conjunto de teorías que buscan explicar<br />

cómo el votante toma su decisión al momento<br />

de emitir su voto, algunas de las más generalizadas<br />

establece el voto como una decisión<br />

racional, esto es, en función de una relación<br />

costo/beneficio el iniciador de este perspectiva<br />

la encontramos en Anthony Downs (1957);<br />

también podemos citar a la escuela de Columbia<br />

(1960), que propone que la decisión electoral<br />

corresponde a la influencia de un conjunto<br />

de factores sociodemográficos y el paradigma<br />

de Michigan (1964) que toma en cuenta las características<br />

psicológicas de los electores, esto


234 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

se mediante factores estructurales o de<br />

factores coyunturales, los estructurales,<br />

o de largo plazo, como los define Moreno<br />

(2009) pueden ser descritos como la simpatía<br />

político partidaria o factores tales<br />

como edad, sexo, nivel educativo, ingreso,<br />

esto es todos aquellos factores que la campaña<br />

política no puede modificar, mientras<br />

que los de coyuntura son las cuestiones relacionadas<br />

con las crisis económicas, devaluaciones,<br />

accidentes naturales, protestas<br />

o sucesos como los que ocurrieron Brasil<br />

en 2014, como fue el Mundial de Futbol<br />

y el hecho de que Brasil fuera eliminado;<br />

además, tanto en el 2013, como en el 2014<br />

hubieran sendas manifestaciones sociales,<br />

se redujo el crecimiento económico del<br />

país y aumentó la inflación, hubieran múltiples<br />

denuncias de corrupción, elementos<br />

suficientes para que los diferentes grupos<br />

y clases culparan al gobierno de Dilma y al<br />

Partido del Trabajo (PT) de la actual situación<br />

del país.<br />

A partir del marketing político podemos<br />

definir que la metodología que vamos a<br />

seguir para el análisis, planteando que la<br />

campaña electoral brasileña se orientó<br />

a ciertos segmentos 7 electorales y que<br />

es, simpatía político partidaria, la imagen de<br />

los candidatos y por último los temas (issues)<br />

como los principales facotres que van influir<br />

en la intención de voto. Las dos perspectivas<br />

de análisis van a establecer dos métodologías<br />

para segmentar, en el caso de las encuestadoras<br />

brasileñas su criterio es sociodemográfico<br />

(región, tamaño del municipio, sexo, edad, ingreso<br />

escolaridad y ocupación).<br />

7<br />

Las campañas <strong>políticas</strong> actuales se basan en<br />

la idea de segmentar (dividir) a los electores<br />

a partir de ciertas características socioedemográficas,<br />

intereses, deseos, aspiraciones y<br />

expectativas; el posicionamiento implica en<br />

relacionar estas aspiraciones y expectativas<br />

con las características de los candidatos con la<br />

los candidatos fueron posicionados Reis<br />

y Trout (2002) 8 tomando en cuenta las<br />

aspiraciones y expectativas de tales segmentos,<br />

además utilizaremos la noción de<br />

framing 9 (encuadre) para establecer cómo<br />

la propaganda se dirigió tanto en forma visual,<br />

10 como de manera textual hacia éstos<br />

finalidad de que el elector crea que el candidato<br />

en cuestión tiene la capacidad de solucionar<br />

sus respectivas demandas, al mismo tiempo<br />

que se trabaja en la imagen del candidato para<br />

acercarlo o, alejarlo de este conjunto de percepciones.<br />

El ejercíco de segmentación establece<br />

relaciones entre variables dependientes<br />

(intención de voto) y variables independientes<br />

(región, tipo de municipio, sexo, edad, ingreso,<br />

escolaridad).<br />

8<br />

Posicionamiento no es lo que usted hace con<br />

un producto, sino lo que hace con la mente del<br />

cliente prospecto, esto es, cómo posicionar el<br />

producto en la mente de éste” ( Op. Cit. p.3).<br />

9<br />

“Doy por supuesto que las definiciones de<br />

una situación se elaboran de acuerdo con los<br />

principios de una situación se elaboran de<br />

acuerdo con los principios de organización que<br />

gobiernan los acontecimientos –al menos los<br />

sociales- y nuestra participación subjetiva en<br />

ellos, marco es la palabra que uso para referirme<br />

a esos elementos básicos que soy capaz de<br />

identificar. Esta es mi definición de marco. Mi<br />

expresión análisis de marco es un eslogan para<br />

referirme, en esos términos, al examen de la<br />

organización de la experiencia ( Op. cit p.11).<br />

10<br />

En el encudre visual encontramos un conjunto<br />

de símbolos, éstos son algunas representaciones,<br />

definidos por Lipman (2008) como estereotipos<br />

que permiten entender lo que los simbolos<br />

representan en las imágenes utilizadas<br />

en las campañas <strong>políticas</strong>. Según Roland Barthes<br />

(1976) cargamos con un bagage de símbolos<br />

que nos permiten descifrar las imágenes<br />

que aparecen en los mensajes publicitarios. En<br />

el mensaje publicitario hay tres tipos de mensajes:<br />

a) el mensaje lingüístico, que connota y<br />

denota; b) el mensaje icónico codificado o imagen<br />

denotada, en la publicidad no hay una imagen<br />

en estado puro, pero se puede pensar en<br />

una imagen despojada de sus connotaciones<br />

“relativas”, ya que no se puede intervenir en


KUSCHICK<br />

235<br />

segmentos, para tal propósito las campañas<br />

seleccionan, resaltan problemas, temas<br />

imágenes y soluciones, además modalidades<br />

específicas con que seleccionan<br />

palabras, redactan y los contextos en que<br />

el interior del objeto; c) retórica de la imagen o<br />

mensaje icónico codificado; el objeto posee un<br />

significado estético aislado del lenguaje, cada<br />

signo corresponde a un conjunto de actitudes.<br />

se auxilia del metalenguaje al no corresponder<br />

a un lenguaje analítico particular, es el campo de<br />

la ideología. La retórica es el conjunto de connotadores,<br />

la parte significante de la ideología.<br />

todo esto se ha de articular para influir y<br />

persuadir a las audiencias. La campaña<br />

política puede ser vista como un enfrentamiento<br />

entre el incumbent (titular) y el<br />

chalenger (retador), el primer de ellos defenderá<br />

su gobierno, las medidas tomadas,<br />

sus <strong>políticas</strong> y agradecerá la confianza de<br />

la población y prometerá que la situación<br />

será aún mejor en el futuro, por lo regular<br />

no ataca a su(s) oponentes, el retador<br />

atacará al incumbent lo culpará de todos<br />

los males y prometerá mejorar la situación<br />

(Fauchaux, 1995).<br />

3. ENCUESTAS ELECTORALES, SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO<br />

Gráfica 1. Brasil 2014. Primera Vuelta Seguimiento de encuestas preelectorales,<br />

elección presidencial de Brasil 2014 abril-octubre 2014.<br />

Fuente: www.parametria.com.mx


236 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

Como se observa en la gráfica anterior, hay<br />

tres momentos en la campaña presidencial<br />

brasileña, la finalización del Mundial<br />

de Futbol, en donde la selección brasileña<br />

fue eliminada, la muerte de Eduardo Campos<br />

y su sustitución por Marina Silva, que<br />

como aquí se ve no sólo se acerca a Dilma<br />

Rousseff sino que empata con ella en<br />

el inicio del mes de septiembre y después<br />

comienza a caer en las encuestas, hecho<br />

derivado principalmente de los ataques<br />

que recibe ésta candidata, tanta de la presidenta,<br />

como de Aécio Neves (su fragilidad,<br />

las inconsistencia de su programa y su<br />

similitud con el PT), una de las consecuencias<br />

de esto es la subida del candidato del<br />

PSDB, que se había colocado en un lejano<br />

tercer lugar y que a finales de septiembre,<br />

días antes de la elección supera a Silva,<br />

mandándola a un tercer lugar.<br />

Gráfica 2<br />

Fuente: www.datafolha.com.br<br />

La primera vuelta comenzó oficialmente el<br />

seis de julio y terminó el 5 de octubre, es<br />

decir tres meses de campaña, el Horario<br />

de Propaganda Electoral Gratuita (HPEG)<br />

dio comienzo el 19 de agosto y concluyó<br />

el 3 de octubre; para el segundo turno el<br />

Horario de Propaganda Electoral Gratuita<br />

comenzó el 10 de octubre y concluyó el 24<br />

de octubre<br />

Las encuestas son un elemento importante<br />

y hay diferentes centros de investigación<br />

en Brasil, uno de ellos es Data Folha, instituto<br />

de investigación de opinión ligado al<br />

periódico Folha de São Paulo. Las encuestas<br />

en la primera vuelta fueron realizados<br />

con una gran regularidad con una muestra<br />

de 10,568 electores en 373 ciudades de<br />

Brasil con un margen de error de 2%. En la<br />

segunda vuelta, la muestra fue de 19,318<br />

electores en 400 ciudades brasileña con<br />

una margen de error de 2%.


KUSCHICK<br />

237<br />

Gráfica 3<br />

Fuente: www.datafolha.com.br<br />

Gráfica 4<br />

Fuente: www.datafolha.com.br


238 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

Gráfica 5<br />

Fuente: http://pt.wikipedia.org/wiki/Elei%C3%A7%C3%A3o_presidencial_no_Brasil_em_2014<br />

A partir de los resultados de las encuestas<br />

que publicó Data Folha 11 , como se ve en<br />

el cuadro que arriba reproducimos, Dilma<br />

tiene buen desempeño entre los hombres,<br />

con las personas de mayor edad, con escolaridad<br />

baja y con ingresos de hasta 2<br />

salarios mínimos, en la región nordeste y<br />

en las pequeñas localidades; mientras que<br />

tanto Marina Silva como Aécio Neves tie-<br />

11<br />

www.datafolha.com.br<br />

nen mejor desempeño entre las mujeres,<br />

los jóvenes y aquellos con mayores niveles<br />

de escolaridad y altos ingresos en la región<br />

sur y las grandes ciudades; se puede establecer<br />

que la campaña de Dilma, como<br />

se ve en su propaganada busca impactar<br />

a los grupos más numerosos de la población<br />

con bajos niveles de ingreso y de las<br />

regiones más pobres del país, ya Aécio<br />

Neves y Marina Silva se enfocaron a los<br />

segmentos insatisfechos con las <strong>políticas</strong>


KUSCHICK<br />

239<br />

del PT; sin embargo, no buscan solamente<br />

éste tipo de segmento, sino como muestra<br />

en su propaganda se dirigieron a la mayor<br />

parte de los votantes bajo la idea de que la<br />

mayoría de los brasileños estaban insatisfechos<br />

con el gobierno del PT.<br />

La segunda vuelta electoral se realizó el<br />

26 de octubre entre los candidatatos que<br />

obtuvieran la mayor cantidad de votos:<br />

Dilma Rousseff cómo parte de una alianza<br />

entre varios partidos, como el Partido de<br />

los Trabajadores (PT) y el Partido del Movimiento<br />

Democrático Brasileño (PMDB),<br />

partido histórico y el más grande partido<br />

de Brasil, que existe desde la lucha en contra<br />

de la dictadura militar, pero que nunca<br />

ha ganado la presidencia de Brasil. De ahí<br />

que se puede decir que en Brasil la elección<br />

triunfan los candidatos, y su imagen,<br />

no los partidos, aun cuando las maquinarias<br />

partidarias sean fundamentales para<br />

el acerreo de los votantes.<br />

En Brasil hay 32 partidos políticos registrados,<br />

para lograrlo basta tener el apoyo<br />

de 492,000 firmas y 101 fundadores<br />

en por lo menos nueve estados 12 , el que<br />

proporciona la aprobación para su constitución<br />

es el Supremo Tribunal Electoral, los<br />

partidos reciben una ayuda del Estado de<br />

unos 400 millones de reales, (un dólar vale<br />

2.3 reales, en la actualidad; los partidos<br />

reciben del Estado, 1 millón 739 mil 130<br />

dólares anuales), esto significa que deben<br />

pedir contribuciones a los ciudadanos. Sí<br />

comparamos esta cantidad con el finan-<br />

12<br />

Internacional.elpais.com/internacional/ 2013/<br />

09 /26/ actualidad/1380213589_197910.html,<br />

consultado el 10 de noviembre de 2014.<br />

ciamiento que recibe los partidos políticos<br />

mexicanos que en la elección presidencial<br />

de 2012 obtuvieron 5 mil 143 millones de<br />

pesos (389 millones de dólares) 13 .<br />

En Brasil la candidata ganadora Dilma<br />

Rousseff pudo haber gastado 300 millones<br />

de reales (130 millones de dólares), Aécio<br />

Neves, 290 millones de reales (126 millones<br />

de dólares), la candidata Marina Silva<br />

no gastó los 150 millones de reales que<br />

Eduardo Campos, su predecesor en la candidatura<br />

había presupuestado 14 .<br />

La coalición que postuló a Dilma Roussef<br />

formada por los partidos PT, PMDB, PSD,<br />

PP, PR, PDT, PROS y PCdel B 15 tuvo acceso a<br />

11 minutos y 24 segundo de tiempo oficial<br />

en radio y televisión, su eslogan de campaña<br />

fue “Con la Fuerza del Pueblo”; Aécio<br />

Neves obtuvo 4 minutos y 35 segundos de<br />

tiempo en los medios electrónicos, con eslogan<br />

“Muda Brasil”; Marina Silva con una<br />

coalición dirigida por el Partido Socialista<br />

Brasileiro (PSB), con dos minutos y tres<br />

segundos de tiempo en medios electrónicos,<br />

con el eslogan, “Unidos por Brasil”, los<br />

eslóganes, como se ve son muy generales,<br />

con la excepción de Dilma y buscan llegar a<br />

13<br />

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/avala-ife-reparto-de-recursos-a-partidos-212246.html,<br />

consultado el día<br />

10 de noviembre de 2014.<br />

14<br />

Eleicoes.uol.com.br/2014/noticias/2014/08/02/r-74-<br />

billoes-campanhaseleitorais-vao-custar-ate-tres-copas-do-mundo<br />

15<br />

Partido del Trabajo (PT), Partido del Movimiento<br />

Democrático Brasileño (PMDB), Partido<br />

Progresista (PP), Partido de la República<br />

(PR), Partido Democrático de los Trabajadores<br />

(PDT), Partido Republicano del Orden Social<br />

(PROS), Partido Comunista del Brasil (PC del B).


240 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

todos los segmentos electorales (catch all<br />

parties) y posicionarse con aquellos electores<br />

decepcionados con los gobiernos del<br />

PT, pero sin ser muy incisivos en el caso de<br />

Aécio y Marina. El tiempo de exposición en<br />

los medios de comunicación, como radio y<br />

televisión de las campañas fue un aspecto<br />

fundamental para la victoria y la derrota<br />

de los distintos candidatos.<br />

4. CAMPAÑA POLÍTICA Y HORARIO<br />

GRATUITO DE PROPAGANDA<br />

ELECTORAL (HGPE).<br />

La campaña es un proceso estratégico<br />

de persuasión que utiliza fundamentalmente<br />

la comunicación como modalidad<br />

para intentar modificar las actitudes y las<br />

conductas de los electores a partir de la<br />

utilización de mensajes e imágenes que<br />

funcionan como estímulos para provocar<br />

efectos en los electores que son de refuerzo<br />

o de cambio en la intención de voto.<br />

Aunque las elites juegan el papel fundamental<br />

para provocar los efectos de<br />

campaña, necesitan de la atención de los<br />

votantes para que sus para que sus estímulos<br />

fructifiquen. La atención de los<br />

votantes es la condición más evidente,<br />

por un lado, pero más fundamental, por<br />

otro, a partir de la que los esfuerzos se<br />

pueden traducir en efectos. A continuación<br />

detallo la secuencia de cómo las acciones<br />

de las élites pueden cristalizar en<br />

acciones de los votantes.<br />

En primer lugar, las élites lanzan sus<br />

estímulos, normalmente en formas de<br />

mensajes u acciones. Ante esto, los individuos<br />

pueden prestar atención o no. Si<br />

es el segundo caso, el esfuerzo realizado<br />

por las élites no influye en el comportamiento<br />

del votante, que sigue haciendo lo<br />

mismo que antes. Si, por el contario, el<br />

votante presta atención, entonces es posible<br />

que los estímulos tengan influencia<br />

y se abre una ventana de oportunidad<br />

para la persuasión, para el cambio de la<br />

disposición previa individual. Una vez el<br />

votante presta atención a los estímulos,<br />

éste puede actualizar la información o<br />

no. El individuo actualiza su información<br />

de dos formas complementarias: una, a<br />

través de la nueva información; dos a<br />

través del surgimiento del “despertar”<br />

de antiguas creencias o informaciones<br />

que resurgen por el estímulo de las élites.<br />

Si no aprende, no hay persuasión<br />

posible porque no tiene sentido cambiar<br />

de opinión si ningún elemento externo<br />

influye en nuestras creencias. En otras<br />

palabras, las opiniones no se cambian<br />

de forma gratuita. Si no existe nueva<br />

información, no habrá cambio en la intención<br />

de voto del individuo. La nueva<br />

información provoca que, por ejemplo,<br />

el individuo cambie su posición en la<br />

escala ideológica, en la evaluación de<br />

los candidatos o la valoración de la actuación<br />

gubernamental y estos cambios<br />

son los que permiten que se produzca<br />

la persuasión. En ese sentido, la nueva<br />

información interactúa con las variables<br />

que determinan el voto provocando los<br />

cambios y el efecto de persuasión 16 .<br />

16<br />

Ferrán Martínez i Coma, ¿Por qué importan<br />

las campañas electorales?, CIS, Madrid, 2008,


KUSCHICK<br />

241<br />

Si como decimos las campañas son esfuerzos<br />

estratégicos para mantener y/o para<br />

cambiar las actitudes y las conductas de<br />

los electores es muy importante establecer<br />

las posibles estrategias de los candidatos<br />

y cómo éstas se plasman en las actividades<br />

de campaña política, sin embargo,<br />

las estrategias no son obvias, ni implican<br />

que pese a las pretensiones de los estrategas<br />

logren los resultados esperados en<br />

los electores, esto no descalifica las acciones<br />

de campaña, como lo plantea Juárez 17 ,<br />

pues esta situación es idéntica en las <strong>políticas</strong><br />

<strong>públicas</strong> que aplican los gobiernos,<br />

pues mediante los análisis y los diagnósticos<br />

encuentran ciertas causas en los fenómenos<br />

sociales y buscarán a partir de <strong>políticas</strong><br />

su cambio y modificación, empero,<br />

en la mayoría de los casos los efectos no<br />

son los esperados o no hay ningún efecto,<br />

y esto no implica que se dejen de hacer y<br />

planear <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong>.<br />

Como habíamos planteado a partir de la<br />

metodología de Entman 18 pretendemos<br />

analizar algunas piezas de la propaganda<br />

p.42-43.<br />

17<br />

Julio Juárez, “Hacia un estudio del marketing<br />

político: limitaciones teóricas y metodológicas”,<br />

Espiral, vol. IX, núm. 27, mayo-agosto<br />

2003.<br />

18<br />

Como sabemos hay distintas metodologías de<br />

análisis de discurso, sin embargo, si bien no<br />

discutimos todas las posibles variantes hemos<br />

adoptado la metodología de investigación de<br />

Entman, ya que nos permite establecer y aislar<br />

algunas variables que aparecen en la propaganda<br />

política de los candidatos.<br />

política planteada por los tres candidatos<br />

principales de la elección brasileña y cómo<br />

generan un marco que: a) define problemas;<br />

b) hace juicios morales y, c) proponen<br />

cambios. Como nos dice Entman (1993)<br />

el encuadre siempre envuelve selección<br />

y busca resaltar ciertos elementos en las<br />

piezas comunicativas, y que éstas siempre<br />

están encaminadas en función del comunicador,<br />

el texto, el receptor y la cultura, este<br />

es el caso en la comunicación que se utiliza<br />

en una camapaña política el envío de cierto<br />

tipo de mensajes dirigidos a cierto tipo<br />

de receptores que en este caso son los<br />

posibles electores los cuales pueden llegar<br />

a ser persuadidos de votar por los candidatos<br />

fundamentalmente a partir de sus<br />

experiencias previas y como dice Diamond<br />

y Bates (1992), los spots deben ofrecer lo<br />

que los electores ya tienen y sus visones<br />

preexistentes en ese sentido en función<br />

de los planteamientos de Lazarsfeld (1964)<br />

las campañas <strong>políticas</strong> tienen la capacidad<br />

de reforzar las concepciones preexistentes<br />

entre los electores, aun cuando la conversión<br />

es el objetivo de la campañas política.<br />

Es claro que en términos metodológicos<br />

estos ejemplos (los programas de propaganda<br />

política) son insuficientes y no explican<br />

ni la campaña, ni el resultado final,<br />

sin embargo, son una parte significativa de<br />

la forma como cada uno de los candidatos<br />

planteó no sólo difundir tanto su mensajes,<br />

como sus imágenes y a partir de ahí<br />

impactar al electorado.


242 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

Programa Gratuito de Propaganda Electoral 19 de agosto de 2014; Dilma Rousseff Partido de los<br />

Trabajadores (PT); 11 min. 24 segundos. Comunicación visual y textual.*<br />

Comunicación Visual<br />

Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=as-NHl5DDgs<br />

Voz masculina en off: (música de fondo) “En los últimos años, usted vio muchas cosas suceder, pero muchas de ellas acontecieron,<br />

sin que usted se diera cuenta; con certeza usted sabe que 36 millones de brasileños salieron de la miseria, y que<br />

42 millones fueron para la clase media. Seguramente usted no sintió que el mundo vive una de las peores crisis económicas<br />

de la historia; 60 millones de empleos fueron destruidos allá afuera. Aquí, como aprendimos a defendernos mejor de los<br />

problemas externos y mejor de los internos continuamos valorizando el salario. En el peor momento de la crisis creamos 11<br />

millones 900 mil empleos, fuimos uno de los países que más construyó casas populares, que más creó escuelas técnicas,<br />

universidades y más amplió los cupos en las escuelas y que generó la mayor red de protección social del mundo; el Brasil sin<br />

miseria, con programas de impacto como “Bolsa Familia”. Un país que viene realizando un de los mayores conjunto de obras<br />

de infraestructura del mundo y el mayor de su historia; un país en donde el acceso a luz eléctrica, agua, teléfono e Internet<br />

creció como nunca, fuimos también uno de los países que más descubrió reservas de petróleo y gas, uno de los que más<br />

expandió su mercado interno y más aumentó su producción agrícola. Y por haber tenido dos gobiernos de Lula y Dilma que<br />

trabajaron para disminuir la desigualdad, fue el país que más distribuyó renta y más cambió su perfil socioeconómico. Por<br />

todo esto, Brasil está preparado para vivir un nuevo ciclo de desarrollo”. Fin del segmento (Música de violines) 2min. 20 seg.<br />

Voz femenina en off: (música de fondo): Este nuevo ciclo está siendo hecho con el esfuerzo de todos los brasileños y todas<br />

las brasileñas, más una mujer está teniendo un papel decisivo en todo esto. Una que se despierta temprano, trabaja mucho, e<br />

intenta aprovechar todo el tiempo que le queda para tener una vida normal, como cualquier persona, lee y escribe mucho, le<br />

gusta cocinar y trabajar en el jardín, cuida la residencia oficial con el esmero de cualquier ama de casa, le gustaría estar junta<br />

a su hija y de su nieto que viven lejos y quiere compartir los sueños y las aprehensiones de millones de brasileños.<br />

(Voz de Dilma): Usted no se puede abatir por cualquier dificultad. Todos los días tienes que matar un león. Y, de alguna manera,<br />

tienes que subir y bajar el Everest; todos los días. ( Música de piano).<br />

(Música se acelera) Brasil logró dos cosas muy importantes, impidió que la crisis económica entrase puerta adentro en la<br />

casa de los brasileños, y tampoco interrumpió el gran ciclo de desarrollo y cambios que venían desde el gobierno de Lula.<br />

( Voz de Dilma en off. Gritos de la multitud que la aclaman) Nosotros miramos para Europa y los Estados Unidos y vemos<br />

como tantos millones de empleos fueron destruidos en los últimos años, principalmente entre los jóvenes. Aquí al contrario, el<br />

empleo aumentó y millones de brasileños continuaron saliendo de la miseria. Como no somos una isla, la crisis también nos<br />

afectó y redujo un poco nuestro ritmo de crecimiento, pero nosotros protegimos lo principal. Yo creo que quien es pesimista,<br />

no resuelve, no da el primer paso, el pesimista es una persona que desistió antes de comenzar.<br />

(Música de piano electrónico, voz masculina en off) Dilma nunca desiste, por eso logró hacer tanto en tan poco. En su<br />

gobierno 22 millones salieron de la miseria y cinco millones conquistaron empleo; Dilma también amplió todos los programas<br />

que heredó de Lula y creo ella propia, programas innovadores el PRONATEC, y “Ciencias sin Fronteras”,” Y más Médicos”,<br />

entre otros.<br />

(Música orquestal, Voz de Dilma) Dos cosas para mí son conmovedores: Graduación del PRONATEC, cuando uno de los<br />

graduados representa el grupo.<br />

(Voz de una graduada) Desde que me gradué, señora presidenta el PRONATEC fue un divisor de agua en mi vida. (Música<br />

triunfal de fondo)<br />

(Voz de Dilma) Y la otra es la casa, “Mi Casa, Mi Vida”. Yo voy allá entregar la llave y está la madre y una niña diciéndome:<br />

“Yo voy a tener un cuarto, con una cama, el valor para la niña es inmenso. Es la hora que dices que tiene sentido ser presidente,<br />

pasar por todos los desafíos. Y ahí tienes una ganancia concreta, que no es… (Música y pájaros de fondo) teórico, no<br />

es imaginario, es una persona física ahí, ojo en el ojo y usted ve que mejoró su vida.<br />

(Música triunfal con metales; Voz masculina en off)


KUSCHICK<br />

243<br />

Dilma también garantizó que 75% de las ganancias de la explotación del pre-sal sean invertidos en la educación y 25% en<br />

salud.<br />

(Voz de Dilma) Conquistamos una riqueza, que va a cambiar la historia de Brasil, esto nos llena de orgullo.<br />

(Música acelerada, Voz de locutor en off) Ahora, Dilma está realizando el mayor conjunto de obras de infraestructura del<br />

mundo y el mayor de nuestra historia, son puertos, aeropuertos, hidroeléctricas, carreteras, ferrocarril, proyectos en río San<br />

Francisco, metros y muchos más.<br />

(Voz de Dilma) Brasil, va pasar por una transformación muy fuerte debido a estas inversiones, tanto no social, como en la<br />

infraestructura, que tienen un tiempo de maduración y todo esto va apareciendo, concretamente, mejorando la vida de las<br />

personas. Usted plantó y va cosechar y hay más cosas para plantar. 5 min. 40 s.<br />

* La comunicación textual está en portugués y la traducimos al español, los programas de los distintos<br />

candidatos fueron trasmitidos en los primeros días de las campañas <strong>políticas</strong> en el Horario Gratuito de<br />

Propaganda Electoral (HGPE) por falta no reproducimos la totalidad de las imágenes de los respectivos<br />

programas de propaganda política.<br />

Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=as-NHl5DDgs<br />

Horario Gratuito de Propaganda electoral. Aécio Neves 19 de agosto de 2014, Partido de la<br />

Socialdemocracia Brasileña, (PSDB) 4m. 41 s. Comunicación visual y textual<br />

https://www.youtube.com/results?search_query=horario+de+propagANDA+gratuita+eleitoral+brasil+2014+aecio+neves<br />

Amigos, esta campaña se inicia marcada por un sentimiento de enorme tristeza, después de la tragedia que llevó la vida<br />

de Eduardo y la de seis de sus compañeros, todo queda pequeño demás cuando nos confrontamos a algo tan inesperado.<br />

Eduardo y yo nos conocimos hace treinta años en la campaña por las elecciones directas, yo acompañando a mi abuelo<br />

Tancredo Neves, Eduardo el suyo Miguel Arraes; ya en la lucha por mudar a Brasil, construimos a lo largo de los años una relación<br />

basada en la amistad y el respeto, colocar en práctica las ideas que teníamos en común es la mejor forma de celebrar<br />

la vida del gran gobernador, del padre, del marido, del amigo, del brasileño: Eduardo Campos.<br />

(Ruidos, sonidos de un programa de radio) Amigos, soy Aécio Neves y soy candidato a la presidencia de la república y quiero<br />

platicar con ustedes sobre nuestro presente, pero también sobre nuestro futuro. Brasil vive un momento único, nosotros<br />

nunca pasamos por esto, por décadas seguidas Brasil vino avanzando y el Brasil de hoy es un país mucho mejor de lo que<br />

era hace unas décadas atrás. Más este país es una construcción de muchas personas, de varios gobiernos y lo esencial del<br />

esfuerzo de cada brasileño, pero infelizmente esta realidad viene cambiando y la verdad es que hoy el Brasil está peor de lo<br />

que estaba a cuatro años atrás, el hecho de que algunas de las principales conquistas que nos llevaron hasta aquí, hoy están<br />

en riesgo, problemas que ya se habían superado están regresando, la inflación ya está aquí de nuevo tocando en su puerta,<br />

entrando en su casa, la economía, Brasil dejó de crecer y cuando la economía no crece nadie más crece (música de fondo) y<br />

la vida no mejora y lo más grave los empleos comienzan a desaparecer. El Brasil que venía bien, que venía avanzando perdió<br />

rumbo, más es importante que quede muy claro, el problema no es Brasil, el problema es la forma que viene siendo gobernado<br />

y cuando el gobierno se torna un problema, ahí si todo se vuelve un problema, la salud se transforma en un problema, la<br />

seguridad, el transporte, la educación todos se vuelven problemas, la gran verdad es que las personas perdieron la confianza<br />

en la capacidad de este gobierno de hacer Brasil avanzar y Brasil es un país de trabajadores, de personas que luchan para<br />

seguir en frente; pero hoy los brasileños están solos teniendo que hacer lo imposible para resolver sus problemas. Hoy lo<br />

que depende de los brasileños funciona, pero aquello que depende del gobierno no funciona. Por esto, la mayoría de los<br />

brasileños quieren cambios, Brasil puede cambiar, pero no es cambiar por cambiar, es cambiar para mejorar, cambiar lo que<br />

no funciona y hacer lo que a mucho tiempo debería haber sido hecho.


244 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

Brasil necesita de liderazgo, para organizar a un gobierno que funcione, un gobierno que resuelva los problemas reales de<br />

las personas. Un gobierno que enfrente los problemas, que planee, que tenga prioridades, metas, que gaste menos con él<br />

mismo, para gastar más con las personas, un gobierno que esté formado por gente capaz preparada, sin importar de que<br />

partido ellas son, es la hora, de que Brasil se una para volver a crecer , este es el cambio en que yo creo, si los viejos caminos<br />

no llevan a lugar alguno, es la hora de hacer algo diferente y nosotros podemos hacer algo diferente, y nosotros podemos<br />

hacer la diferencia. Porque juntos ya somos la mayoría y es la hora de que nos unamos alrededor de un osado proyecto de<br />

país y no en torno de un proyecto de poder. (Música de orquesta, triunfal) Para esto todos son bienvenidos. Bienvenida la<br />

Amazonia, el sudeste, bienvenido el sur, bienvenidos los trabajadores del campo y de la ciudad, bienvenidas las madres del<br />

Brasil, bienvenidos las personas del desierto, los profesores, los estudiantes. Bienvenida, más una vez mi Minas Gerais, bienvenidos<br />

los brasileños de todos los colores y creencias; jóvenes, viejos, bienvenidos los hombres y las mujeres, que quieren<br />

hacer un Brasil diferente. Bienvenidos todos los que quieren un Brasil mejor. (Voz de hombre en off: bienvenidos a una nueva<br />

manera de gobernar. (Voces en coro) Bienvenidos, bienvenidos. (Voz de hombre en off) Aécio presidente. 4m. 41 s.<br />

Fuente: https://www.youtube.com/results?search_query=horario+de+propagANDA+gratuita+eleitoral+brasil+2014+aecio+neves<br />

Horario Gratuito de Propaganda Electoral, Marina Silva Partido Socialista Brasileño (PSB) 9 de agosto<br />

de 2014., 2m. 25 s. Comunicación visual y textual.<br />

(Música de percusión) Brasil, quiere tener un nuevo rumbo, esto todo el mundo lo sabe. Algunas cosas necesitan cambiar,<br />

más es necesario tener un plan saber lo que se va hacer y cómo hacer, yo estuve con Eduardo en todas las regiones de<br />

Brasil escuchando millares de personas, elaboramos un plan, un programa con propuestas reales, mejorar la salud, escuela<br />

de tiempo integral, cuidar de la seguridad, no son promesas repetidas, no son piezas de propaganda son compromisos con<br />

Brasil de verdad, podemos reunir las mejores personas con capacidad para ejecutar este plan, porque nosotros no tenemos<br />

que dar ministerios en cambio de tiempo de televisión, no vamos nos someter al chantaje política de nadie, nuestro compromiso<br />

es con la sociedad brasileña, los trabajadores, los empresarios, las comunidades, las juventudes y los movimientos<br />

sociales. Nosotros queremos y podemos unir al Brasil y para esto es preciso dialogar. Los grupos que están a 20 años en el<br />

poder no logran dialogar y están dividiendo a los brasileños en una guerra, ellos no se escuchan y no pueden escuchar a las<br />

personas es necesario superar esta vieja política que está atrasando Brasil, perjudicando nuestro desarrollo y colocando en<br />

riesgo nuestras conquistas económicas y sociales que deben ser mantenidas y mejoradas, vamos promover el diálogo hay<br />

gente buena en todos los partidos políticos y también en las empresas en las universidades; en toda parte hay gente honesta<br />

que piensa que puede colaborar. Todos juntos somos fuertes, podemos hacer el cambio. No vamos desistir del Brasil (música<br />

de piano e instrumental). 2 m. 25s.<br />

Encuadres . Problemas, juicios morales y soluciones según los programas del horario<br />

gratuito de propaganda Electoral (HGPE). Elección presidencial Brasil 2014.<br />

Dilma<br />

Problemas Juicios Morales Remedios<br />

En Europa y los Estados Unidos<br />

hay una crisis que dejó a millones<br />

sin empleo. Los programas del<br />

gobierno han generado millones<br />

de empleo y sacado a millones de<br />

la pobreza y los llevó a la clase<br />

media.<br />

Para Dilma, el gobierno tiene no<br />

sólo el derecho sino el deber de<br />

realizar un conjunto de programas<br />

sociales cuya finalidad es disminuir<br />

el desempleo, la pobreza, apoyar<br />

en la obtención de la casa propia,<br />

y becas estudiantiles.<br />

Las grandes inversiones del<br />

gobierno del PT en infraestructuira<br />

y los programas sociales como<br />

Minha Casa, Minha Vida, Bolsa<br />

Familia, etc.


KUSCHICK<br />

245<br />

Aécio<br />

Marina<br />

Silva<br />

Problemas Juicios Morales Remedios<br />

Brasil había crecido de manera<br />

sostenida como efecto de la<br />

acción de varios gobiernos, ha<br />

resurgido la inflación ha caído el<br />

creci miento y esto lo ha generado<br />

el mal gobierno del PT.<br />

Brasil, quiere mudanzas, necesita<br />

un nuevo rumbo, algunas cosas<br />

necesitan cambiar. Las conquistas<br />

sociales están en peligro derivado<br />

de los malos gobiernos del PT.<br />

Los malos gobiernos del PT son<br />

contrastados con las buenas<br />

acciones de los ciudadanos, lo que<br />

depende del gobierno no funciona,<br />

lo que depende de las personas<br />

sí (gobierno malo, ciudadanos<br />

buenos).<br />

Ella puede hacer los cambios, ya<br />

que no tiene compromisos con<br />

nadie, no tiene que entregar secretarias<br />

por tiempo en la televisión,<br />

no se va someter al chantaje, solo<br />

tiene compromiso con la sociedad<br />

brasileña.<br />

Generación de un gobierno que<br />

planee, que tenga metas, que<br />

gaste menos, gobierno formado<br />

con gente preparada, sin importar<br />

eal partido de su procedencia.<br />

Plantea que tiene un plan, un programa<br />

para mejorar la seguridad,<br />

salud, educación, convocar las<br />

mejores personas, para generar un<br />

gobierno sin compromisos con los<br />

parrtidos sólo con la sociedad.<br />

Fuente: Propaganda de los candidatos en la primera fase de campaña, 19 de agosto<br />

de 2014. http://www.youtube.com/watch?v=as-NHl5DDgs<br />

Al analizar la propaganda política divulgada<br />

en el Horario Gratuito de Propaganda<br />

Electoral (HGPE) en el ámbito de las elecciones<br />

presidenciales brasileñas de 2014,<br />

más allá de los efectos en términos de la<br />

intención de voto, situación que va más<br />

allá de nuestras posibilidades, pues no<br />

contamos, ni con el tiempo ni el espacio<br />

para este análisis, pues por la cantidad<br />

de programas que fueron divulgados y en<br />

función de los resultados de la elección,<br />

podría decirse que la candidata Marina Silva,<br />

pudo haber sido la más favorecida, ya<br />

que con menos tiempo de exposición en<br />

los medios logró una mayor cantidad de<br />

votos, proporcionalmente en relación a los<br />

demás candidatos (Dilma Rousseff y Aécio<br />

Neves); sin embargo, como habíamos establecido<br />

a partir de Entman al analizar los<br />

programas de propaganda de los tres principales<br />

candidatos, a partir del encuadre<br />

que hacen los mismos tomando en cuenta<br />

su definición de problemas, establecimiento<br />

de juicio morales y la definición de<br />

soluciones, también se estableció la hipótesis<br />

que la campaña es un enfrentamiento<br />

entre el imcumbent y los retadores, que<br />

aquí fueron dos, por lo regular el incumbent<br />

defiende su gobierno y los retadores<br />

lo atacan. En el caso de Dilma, ella propone<br />

entre otros, el problema de la crisis<br />

económica y cómo su gobierno lo resolvió,<br />

mientras que otros países pierden fuentes<br />

de empleo, en Brasil se mantienen , por<br />

tanto la solución a la crisis es mantener<br />

el gobierno de Dilma, ya que con sus programas<br />

de de infraestructura y programas<br />

sociales el país seguirá creciendo, al mismo<br />

tiempo que ataca a sus adversarios y<br />

propone que ellos darán término a las conquistas<br />

sociales que han posibilitado que<br />

los segmentos más pobres de la población<br />

mejoren sus niveles de vida; además Dilma<br />

es ensalzada como gran lider, una mujer<br />

carismática, al mismo tiempo trabajadora<br />

que sacrifica su vida personal por satisfacer<br />

las necesidades de la población.


246 LAS elecciones de BRASIL de 2014<br />

En el caso de Aécio Neves, al tiempo que<br />

evoca la muerte de Eduardo Campos y<br />

busca conquistar votos a partir de los sentimientos;<br />

parte de la idea de que la crisis<br />

ha sido mal administrada por el gobierno<br />

de Dilma, el país que crecía, paró de crecer,<br />

situación que no es culpa de los brasileños,<br />

sino de los gobiernos del PT, propone<br />

un conjunto de mejoras y luego saluda<br />

a las distintas regiones y sus habitantes a<br />

que se sumen a su candidatura de manera<br />

más emotiva que real con un gobierno que<br />

planifique, sin especificar las acciones que<br />

se van a llevar a cabo, por tanto, acusa y<br />

ataca al gobierno de Dilma y lo culpa de la<br />

situación que vive el país y propone cambiar<br />

de gobierno.<br />

En el caso de Marina, con menor cantidad<br />

de tiempo, propone casi lo mismo que Aécio<br />

Neves y hace el mismo tipo de crítica al<br />

gobierno de Dilma y propone las mismas<br />

soluciones con la diferencia que ella plantea<br />

la creación de un plan de gobierno y<br />

que para lograr mejorar solo necesita del<br />

apoyo y de la buena voluntad de las personas.<br />

Se puede concluir que el marketing utilizado<br />

en la campaña brasileña procuró<br />

dirigirse a los segmentos favorecidos por<br />

los programas sociales en el caso de Dilma,<br />

al mismo tiempo que le decía a los<br />

demás grupos sociales de la población,<br />

las dificultades la crisis que había sucedido<br />

fuera de Brasil y los esfuerzos hechos<br />

por el gobierno para impedir sus efectos.<br />

Al mismo tiempo que plantea en el plano<br />

de la imagen denotada a un ojo, un Leviathan<br />

que todo ve, un Estado preocupado y<br />

avisor que al mismo tiempo que observa,<br />

planifica y dirige, a la vez que busca definir<br />

la imagen icónica de Dilma como una<br />

madre preocupada quien se sacrifica por<br />

todos los brasileños, al estar lejos de su<br />

propia familia, pero que cuida al Palacio<br />

del Planalto (la sede del gobierno) como<br />

si fuera su propia casa, por tanto, mediante<br />

dos símbolos fundamentales: el Estado<br />

como una entidad previsora y la figura de<br />

la madre amorosa que cuida no sólo de los<br />

brasileños, sino de la casa de todos: el país.<br />

La campaña política es una disputa simbólica,<br />

como vemos y los distintos candidatos<br />

en su publicidad buscan no sólo convencer<br />

con propuestas, sino explotando<br />

a las emociones y los sentimientos de los<br />

electores, como se observa en las piezas<br />

de propaganda.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Angel P. (2002), “News Framing as a Multiparadigmatic<br />

Research Program: A Respponse<br />

to Entman, Journal of Communication,<br />

December, www.mmc.twitbookclub.org.<br />

MMC910/Readigns/.../News%20framing.<br />

pdf recuperado el 12 de marzo de 2015.<br />

Ansolabehere S., y Iyengar S., (1996), Going Negative,<br />

The Free Press, Nueva York.<br />

Barthes R. (1976) “Retórica de la Imagen” en:<br />

Semiología, ed. Tiempo Contemporáeno,<br />

Buenos Aires.<br />

Batenson, G. (2000), Steps of an ecology of mind,<br />

Chicago University Press, Chicago.<br />

Campbell A., Converse P., Miller W., y Stokes<br />

D., (1960), The American Voter, John Wiley<br />

and Sons, Nueva York .<br />

Diamond E. y Bates S., (1992), The Spot: The rise<br />

of polítical advertising on television, The<br />

MIT Press, Cambridge.


KUSCHICK<br />

247<br />

Downs A., (1957), An Economic Theory of Democracy,<br />

Harper and Row, Nueva York.<br />

Entman, R., (1993), “Framing: Towards clarification<br />

of a fractured paradigm”, Journal of<br />

Communication, 43, núm. 4.<br />

Faucheaux, R., (1995), The Road to Victory,<br />

Kendall-Hunt, Dubaque.<br />

Gamson, W., (1982), Talking Politics, Cambridge<br />

University Press, Nueva York.Goffman,<br />

I. (1986), Frame Analysis, Northeastern<br />

University Boston.<br />

García Beaudoux, V. D’Adamo O. y Slavinky<br />

G. (2005), Comunicación Política y Campañas<br />

Electorales, ed. GEDISA, Barcelona.<br />

Iyengar S., y Kinder D. (1993), Televisión y<br />

Opinión Pública, ed. Gernika, México.<br />

Juárez, J., (2003), “Hacia un estudio del<br />

marketing político: limitaciones teóricas y<br />

metodológicas”, Espiral, vol. IX, núm. 27,<br />

mayo-agosto.<br />

Kuschick M., (2014), Introducción al Marketing<br />

Político- Electoral, PAC, México.<br />

Lazarsfeld P., Berelson B.,y Gaudet H., (1964).<br />

El Pueblo Elige, Paidos, Buenos Aires.<br />

Luque, T., (1996). Marketing Político, ed. Ariel,<br />

Barcelona.<br />

Martín Salgado, L. (2002), Marketing Político,<br />

Paidós, Barcelona.<br />

Martínez i Coma, F. (2008), ¿Por qué importan<br />

las campañas electorales?, CIS, Madrid,<br />

2008, p.42-43.<br />

Mc Combs M., y Shaw D. (1972), “The Agenda<br />

Setting Function of Mass Media”, Public<br />

Opinion Quarterly, vol. 32, núm. 2.<br />

Moreno A. (2009), La decisión electoral, votantes,<br />

partidos y democracia en México, Miguel<br />

Ángel Porrúa, México.<br />

Newman, B. (1994), The Marketing of the President,<br />

Sage, Thousands Oaks.<br />

Newman (2000), B., Handbook of Political Marketing,<br />

ed. Sage, Thousands Oaks.<br />

Weber, M. (1988), Ensayos sobre la sociología de<br />

la religión I, ed. Taurus, 1988.<br />

Zaller J. (1992), The Nature and Origins of Mass<br />

Opinion, Cambridge University Press,<br />

Cambridge.


Exploración del Modelo Kanban:<br />

Una perspectiva desde la<br />

Dinámica de Sistemas<br />

Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado 1<br />

Héctor Javier Vázquez 2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Hoy en día nuestras sociedades viven sin duda situaciones excepcionales<br />

de estancamiento económico y procesos inflacionarios<br />

incontrolables (Nafta, 1999), resultado del desenfrenado desarrollo<br />

del sistema capitalista y a los diferentes paradigmas que este<br />

sistema representa, más orientados al impulso del desarrollo económico<br />

y a la concentración de la riqueza, que al desarrollo sustentable<br />

de las sociedades humanas. La premisa fundamental del<br />

liberalismo económico, suponiendo que los precios y los salarios<br />

se establecen por las fuerzas del mercado (Caruana, <strong>2016</strong>), ha propulsado<br />

la industrialización, la concentración de la producción, el<br />

surgimiento de monopolios y la repartición del mundo; todo con<br />

el fin de explotar y comercializar las grandes riquezas del mundo,<br />

empezando por recursos naturales no renovables, por la explotación<br />

del trabajo del hombre, por la apropiación de muy diversos<br />

bienes comunes e incluso de la apropiación de la vida misma.<br />

1<br />

Profesor Investigador del Departamento. de Sistemas, DCBI, UAM-A. Ave.<br />

San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, México, Ciudad de México., C.P.<br />

02200, Tel. 5318-9532 (ext 109), Fax 5394 4534, lwra@correo.azc.uam.mx<br />

2<br />

Profesor Investigador del Departamento. de Sistemas, DCBI, UAM-A. Ave.<br />

San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, México, Ciudad de México, C.P.<br />

02200, Tel. 5318-9532 (ext 109), Fax 5394 4534, hjv@correo.azc.uam.mx


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

249<br />

Por supuesto que el desarrollo económico,<br />

impulsado por el capitalismo, ha ofrecido<br />

grandes beneficios en muy diversos ámbitos<br />

de la vida del hombre, permitiéndole<br />

acceder a servicios de salud, educación,<br />

alojamiento, alimentación, transporte, seguridad,<br />

etc.<br />

Los avances científicos y tecnológicos logrados<br />

bajo este sistema dieron lugar a<br />

la llamada “era de las máquinas” (Ackoff,<br />

1968), durante la cual, se han inventado<br />

numerosas máquinas con objetivos muy<br />

diversos: producción de bienes, transporte,<br />

comunicación, computación e incluso<br />

máquinas de destrucción masiva del hombre<br />

mismo. El proceso de invención de<br />

numerosas máquinas pasa por lo que comúnmente<br />

se llama organización científica<br />

del trabajo humano. Los paradigmas productivos<br />

sobresalientes fueron propuestos<br />

por Taylor y Ford. Inicialmente Taylor, con<br />

una visión reductora, propuso realizar un<br />

estudio, análisis y descripción detallado<br />

de las actividades humanas (identificación<br />

de actividades elementales, los tiempos y<br />

movimientos que las componen, su descomposición<br />

o desmantelamiento, aislamiento,<br />

su sistematización y reorganización).<br />

Todo esto con el fin de identificar<br />

actividades especializadas, mejorar las<br />

destrezas, reducir pérdidas de tiempo, eliminar<br />

actividades improductivas y mejorar<br />

la productividad. Henry Ford, apoyado<br />

en la propuesta reduccionista de Taylor,<br />

propuso incrementar la productividad,<br />

mecanizando al máximo las actividades y<br />

estructurando líneas de montaje para la<br />

elaboración de productos homogéneos en<br />

grandes series (Nafta, 1999).<br />

Este proceso basado en el reduccionismo,<br />

ha sido aplicado a ultranza en todos los<br />

niveles de las organizaciones con el fin de<br />

producir masivamente una gran diversidad<br />

de bienes y servicios; manteniendo la<br />

agenda implícita y subyacente de alimentar<br />

el círculo virtuoso, del desarrollo del<br />

sistema capitalista.<br />

Sin embargo la aplicación de esta lógica reduccionista<br />

ya ha mostrado sus grandes limitantes<br />

“Elevado volumen de producción<br />

programado, no en función de la demanda,<br />

sino de las ventas precedentes para lograr:<br />

economías de escala, aumento de la productividad<br />

y reducción de los costos unitarios<br />

de producción a fin de maximizar a<br />

corto plazo las tasas de ganancia” grandes<br />

requerimientos para el ”almacenamiento<br />

de materias primas, insumos intermedios<br />

y en menor medida de productos terminados,<br />

dada la magnitud y permanencia de<br />

la demanda” (Rodríguez, 2007). Entre muchos<br />

otros efectos negativos de esta situación<br />

se puede mencionar la especulación,<br />

la sobreproducción de bienes y servicios,<br />

la brecha creciente entre pobres y ricos,<br />

la sobreexplotación de recursos no renovables,<br />

el poco compromiso social demostrado<br />

por las empresas capitalistas por el<br />

desarrollo de las poblaciones locales y el<br />

cuidado del ambiente.<br />

Esto se debe principalmente a los límites<br />

intrínsecos (Naffa, 1999, Rodríguez, 2007)<br />

del mismo enfoque reduccionista mismo<br />

y del fenómeno de mundialización (por<br />

ejemplo dificultad de adaptación a la demanda<br />

global, incierta y diversa, problemas<br />

de mantener a una población cada<br />

vez con mayores niveles de escolaridad,<br />

en puestos de trabajo rígidos, repetitivos


250 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

y poco creativos; pues el hombre es visto<br />

como una máquina). La restructuración<br />

de bloques para el intercambio comercial<br />

y el surgimiento de nuevos actores como<br />

Japón, China, Korea e India, contrariamente<br />

a lo esperado han agravado la situación.<br />

Ante estas problemáticas de “agotamiento<br />

del paradigma tradicional del sistema productivo”<br />

(Rodríguez, 2007) el sistema capitalista<br />

mismo “en su incesante búsqueda<br />

de nuevos mercados, su incesante mercantilización<br />

y sus relaciones de explotación de<br />

clase,….” (Thompson, 1990) ha propuesto<br />

austeridad salarial, flexibilidad, laboral y<br />

el libre funcionamiento de los mercados,<br />

a través de organismos internacionales<br />

como el Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI), el Banco Mundial y la Organización<br />

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos<br />

(OCDE).<br />

Un ejemplo de lo anterior es el caso de<br />

México, donde bajo la premisa de que el<br />

progreso es fundamental para el bienestar<br />

del hombre, con el pretexto de que las<br />

empresas <strong>públicas</strong> son ineficientes e ineficaces<br />

y con la promesa de que la economía<br />

del país va a crecer de que habrá más<br />

empleos y costos van a disminuir, se adoptan<br />

propuestas de organismos externos<br />

(OCDE, 2009, 2013) como la de realizar reformas<br />

estructurales (energética, laboral,<br />

del sector salud, educativa,..). Reformas<br />

que con la misma lógica reduccionista se<br />

aplican para el desmantelamiento y atomización<br />

de la industria mexicana; dejando<br />

en manos de diversos actores capitalistas<br />

la explotación, administración y comercialización<br />

de los bienes de la nación, suponiendo<br />

que la libre empresa promoverá<br />

un control de precios y el desarrollo de<br />

nuevos empleos, Desafortunadamente la<br />

ausencia de Políticas Públicas en materia<br />

de empleo y desarrollo sustentable de la<br />

industria mexicana, deja a los actores capitalistas<br />

toda la libertad para la explotación<br />

de los recursos sin ninguna consideración<br />

de orden ético.<br />

Otras propuestas que han surgido para<br />

contrarrestar el agotamiento del sistema<br />

productivo son (Naffa, 1999):<br />

• El equilibrio entre innovaciones de productos<br />

y de procesos,<br />

• Mejorar la productividad gracias a la<br />

democracia industrial,<br />

• La especialización flexible,<br />

• Desarrollo de modelos productivo<br />

emergentes como el formulado a partir<br />

de la exitosa experiencia japonesa:<br />

“Lean Production (producción magra o<br />

manufactura esbelta)”.<br />

Esta última propuesta ha demostrado sus<br />

bondades en el desarrollo de una nación<br />

como el Japón a pesar de haber estado,<br />

como nación, inicialmente en una situación<br />

desventajosa ante el capitalismo.<br />

El presente artículo tiene como objetivo<br />

presentar una aplicación del sistema Kanban<br />

3 , una herramienta desarrollada dentro<br />

del contexto de la manufactura esbelta. La<br />

“Lean Production”, traducida como producción<br />

magra o manufactura esbelta tiene<br />

como objetivo reducir desechos y aumentar<br />

la eficiencia, eliminando utilizando<br />

el mínimo de recursos sin afectar las necesidades<br />

del cliente o la calidad del pro-<br />

3<br />

La palabra Kanban inicia con minúscula para<br />

hablar de las tarjetas o ciclos; inicia con mayúscula<br />

para hacer referencia al sistema.


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

251<br />

ducto (Francis, 2014). El Kanban, resultado<br />

de la filosofía de Justo a Tiempo (Kumar &<br />

Panneerselvam, 2007), es considerado en<br />

sí mismo como un sistema de información<br />

y un instrumento de control para establecer<br />

mejoras en los niveles de inventario,<br />

reducir tiempos perdidos y mejorar los niveles<br />

de servicio al cliente.; todo con el fin<br />

de controlar la producción masiva.<br />

En una primera parte de este trabajo se<br />

presentan los principios del sistema Kanban,<br />

utilizado por el Sistema de Producción<br />

Toyota (SPT), seguida de la presentación<br />

de este artículo el modelo Kanban y su simulación<br />

mediante el uso de la Dinámica<br />

de Sistemas. En esta aproximación se considera<br />

una estructura básica con una única<br />

línea y un único producto tomando como<br />

base el modelo desarrollado por (O´Callaghan,<br />

1986); se muestran dos escenarios,<br />

con condiciones iniciales que permiten<br />

tener un balance en el sistema y un escenario<br />

cambiante en función a la capacidad,<br />

capacidad del contenedor, tiempo de ciclo<br />

Kanban, tiempo de entrega. Con el fin de<br />

mostrar su funcionamiento, en una segunda<br />

parte se presenta un modelo dinámico<br />

del Kanban usando la Metodología de la<br />

Dinámica de Sistemas. El entorno utilizado<br />

para el desarrollo del modelo es el que<br />

ofrece el software Vensim Ple 4 .<br />

PRINCIPIO DEL SISTEMA DE<br />

PRODUCCIÓN DE TOYOTA (SPT)<br />

En una organización productiva el sistema<br />

de control de la producción juega un<br />

papel central, pues, permite decidir qué<br />

4<br />

http://vensim.com/<br />

producir?, cuándo? y cuánto? Se trata en<br />

realidad de un sistema de información que<br />

puede ser administrado por un especialista<br />

(Kraus, 2007) o incluso por un programa<br />

especializado de computadora.<br />

El proceso de producción tradicional se<br />

realiza a partir de un plan y de pronósticos<br />

de la demanda. Cada etapa del proceso inicia<br />

tan pronto como hay materias primas<br />

disponibles y se ha terminado el trabajo<br />

anterior. Los productos se distribuyen o<br />

empujan hacia el fin del proceso, de acuerdo<br />

con un calendario establecido, con fechas<br />

precisas y cantidades previamente<br />

establecidas. . El control del proceso es<br />

exógeno; la información llega en paralelo<br />

a cada etapa y no se recibe información<br />

de etapas posteriores a la etapa en curso.<br />

Este sistema de control recibe el nombre<br />

de “sistema push” (sistema de empujar);<br />

el MRP (Planeación de Requerimientos en<br />

Material) se apoya en el modelo reduccionista<br />

de Taylot (Taylor, 2002). El volumen<br />

de trabajo o tasa de producción es una variable<br />

independiente, mientras el trabajo<br />

en curso es dependiente (Kraus, 2007).<br />

Los métodos de pronósticos facilitan el<br />

proceso de planeación, sin embargo, es<br />

difícil lograr pronósticos con un mínimo<br />

error ante el comportamiento fluctuante<br />

de la demanda y/o expectativas del<br />

cliente. Esta situación se ve agravada en<br />

sistemas de producción convencionales,<br />

donde la producción de diferentes componentes<br />

para un determinado producto,<br />

son pre-establecidas en un programa de<br />

producción; ya que si ocurre un problema<br />

en una parte del proceso, este presentará<br />

problemas por falta o exceso de uno o varios<br />

componentes.


252 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

Para contrarrestar las limitaciones del enfoque<br />

clásico de organización del trabajo<br />

propuesto por Taylor, el sistema de producción<br />

Toyota, basado en la filosofía del<br />

Justo a Tiempo (JIT) propone reforzar y<br />

mejorar las características y cualidades del<br />

proceso interno de producción (por ejemplo<br />

tiempos de entrega, pocos defectos,<br />

alto desempeño productivo y entregas<br />

rápidas). La filosofía (JIT) fue desarrollada<br />

por Taiichi Ohno alrededor de los años 80<br />

y es uno de los pilares del SPT. El JIT ( Lai,<br />

Lee y Lp, 2003) puede ser descrito como<br />

una filosofía que trata de incorporar todos<br />

los aspectos del proceso de la operación,<br />

desde la entrada del material, manufactura<br />

y entrega del producto terminado con<br />

la finalidad de incrementar la productividad<br />

a través de la reducción de desperdicios<br />

e incrementar el valor agregado en los<br />

procesos de producción. Todo dentro del<br />

tiempo necesario, con la cantidad necesaria<br />

y usando un mínimo de recursos (Toyota,<br />

<strong>2016</strong>).<br />

Una de las herramientas que considera el<br />

JIT es el Sistema de control de la producción<br />

de tipo pull (sistema jalar) llamado<br />

Kanban. Este sistema autoriza la llegada<br />

de materia prima y el inicio de cada etapa<br />

del proceso de producción en función de<br />

la demanda real o de órdenes de clientes<br />

(considerando el nivel de inventario disponible<br />

y de la información proveniente de<br />

etapas posteriores a la etapa en curso.); es<br />

decir el control del proceso es endógeno<br />

y se encuentra dentro del mismo sistema<br />

de producción. En este caso el volumen<br />

de trabajo o tasa de producción es una variable<br />

dependiente, mientras el trabajo en<br />

curso es independiente (Kraus, 2007).<br />

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO<br />

DE UN SISTEMA KANBAN<br />

En un sistema pull, un proceso, o una estación<br />

de trabajo inicia el proceso si y solo si<br />

recibe notificación de la estación siguiente.<br />

El flujo de producción se adapta a los<br />

cambios de la demanda siempre y cuando<br />

no exceda la capacidad actual de la línea<br />

de producción. La notificación que se presenta<br />

entre estaciones se realiza mediante<br />

un sistema de tarjetas. Dichas tarjetas<br />

adjuntas a un contenedor (para establecer<br />

la capacidad en unidades) indican la necesidad<br />

de entregar o producir más unidades<br />

de una estación a otra. Cuando una unidad<br />

o contenedor utiliza su kanban asociado<br />

este es retirada del contendor correspondiente,<br />

de esta manera, el kanban separado<br />

se convierte en una orden. Se pueden<br />

considerar dos tipos de tarjetas kanban:<br />

Kanban de retiro, el cual especifica el tipo<br />

y la cantidad de producto a ser retirado del<br />

proceso subsecuente y Kanban de producción<br />

el cual especifica el tipo y cantidad de<br />

producto a producir (O´Callaghan, 1986).<br />

Las tarjetas generan un flujo de retroalimentación,<br />

informando en un momento<br />

dado, sobre los niveles de producción de<br />

procesos subsecuentes. En la Figura 1,<br />

modificada de la original, se ejemplifica el<br />

funcionamiento del sistema kanban con<br />

un determinado tiempo de ciclo kanban<br />

(O´Callaghan, 1986).


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

253<br />

Figura 1: Funcionamiento del sistema kanban<br />

Cada cierto tiempo es retirado del inventario<br />

de producto terminado una unidad<br />

producida, su kanban es retirado y colocado<br />

en una caja de colección de tarjetas;<br />

periódicamente el kanban retirado que ha<br />

sido acumulado, se toma y se traduce en<br />

una nueva orden de producción. El tiempo<br />

interno desde que la tarjeta kanban se<br />

toma de la caja de colección y se mueve<br />

para transformarse en una orden de producción<br />

se llama ciclo kanban, este tiempo<br />

se analiza de forma estable y dinámica, y<br />

determina qué tan rápido el sistema reaccionará<br />

a los cambios en la tasa de producción.<br />

El flujo de producción de la estación<br />

1 y 2 no solo depende del ciclo kanban,<br />

sino también de la capacidad de producción<br />

de la estación 1 y estación 2.<br />

ANÁLISIS DEL SISTEMA KANBAN<br />

Para analizar el Sistema Kanban es conveniente<br />

estudiar el modelo en computadora<br />

antes de su implementación, ya sea<br />

usando un lenguaje de programación 5 o<br />

mediante el uso de entornos de modelado<br />

y simulación, como la Dinámica de Sistemas<br />

o la simulación discreta. Estos entornos<br />

ofrecen un panorama amplio para<br />

la toma de decisiones ya que permiten<br />

analizar diferentes configuraciones y los<br />

posibles efectos antes de entrar a la fase<br />

de implementación (Mohsen, Tillal, Aisha,<br />

Lampros, & Terry, 2010).<br />

La Dinámica de Sistemas (DS) es una metodología<br />

desarrollada para analizar y estudiar<br />

el comportamiento dinámico de<br />

las organizaciones. Originalmente la DS<br />

era conocida como Dinámica industrial<br />

(DI), por su primera aplicación un entorno<br />

industrial. Su fundador Jay W. Forrester<br />

(Forrester, 1958) definió la DI como la<br />

investigación de la retroalimentación en<br />

los sistemas industriales para mejorar su<br />

funcionamiento mediante el uso de modelos<br />

computarizados. Las dos herramientas<br />

5<br />

http://www.mathworks.com/help/simevents/<br />

examples/modeling-a-kanban-production-system.html


254 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

básicas en las que se apoya la DS son los<br />

modelos y la simulación. Los modelos permiten<br />

representar, generar, acumular y relacionar<br />

el conocimiento que se tiene acerca<br />

de diferentes aspectos de la realidad; se<br />

usan como instrumentos para describir y<br />

explicar el pasado y el presente, predecir,<br />

diseñar o intentar controlar el futuro (Ruiz,<br />

2011). La “simulación” permite experimentar<br />

con el modelo (Ackoff, 1968); en<br />

lugar de hacerlo en la “realidad” misma,<br />

pues la experimentación puede ser costosa,<br />

impráctica o imposible. Al conducir una<br />

experimentación amplia con el modelo, se<br />

dice que la simulación “imita” la realidad,<br />

lo que permite construir una imagen dinámica<br />

de la misma (Ruiz, 2011). Mediante la<br />

simulación, una vez construido un modelo<br />

y ante la complejidad de la interrelación<br />

entre sus elementos, se establecen estrategias<br />

o se diseñan experimentos para generar<br />

soluciones. La comparación de estas<br />

soluciones con la realidad, permite validar<br />

el modelo y usarlo para obtener un mayor<br />

entendimiento. En estas actividades<br />

la computadora es el instrumento central.<br />

Para construir el modelo mediante la DS,<br />

dependiendo de los objetivos y el enfoque,<br />

se identifican los componentes del sistema,<br />

su comportamiento y se establecen<br />

las relaciones e interacciones entre estos.<br />

Los procesos se representan en términos<br />

de compartimentos (“stocks”), flujos entre<br />

compartimentos e información de toda<br />

índole con el fin de establecer los niveles<br />

de flujo, interacciones con otros compartimentos<br />

o ciclos de retroalimentación;<br />

todo con el fin de describir el comportamiento<br />

global del sistema.<br />

Las aplicaciones de la DS van dirigidas hacia<br />

contextos muy diversos, en general al análisis<br />

de situaciones de índole organizacional,<br />

administrativo, problemas ecológicos<br />

y sociales, problemas de impacto global,<br />

como es el medio ambiente e incluso para<br />

simular comportamientos humanos. Una<br />

de la primeras aplicaciones de la DS fue el<br />

modelo dinámico de producción-distribución,<br />

propuesto por Jay W. Forrester (Forrester,<br />

1961), sin embargo las aplicaciones<br />

en sistemas de manufactura son limitadas.<br />

Esto a pesar ser mucho más económico y<br />

más rápido construir un sistema virtual y<br />

experimentar con diferentes escenarios y<br />

decisiones antes de implementar el sistema<br />

(Seleim, Azab, & AlGeddawy, 2012).<br />

Algunas propuestas de modelaje del sistema<br />

Kanban con apoyo de la DS son:<br />

• Modelo con una estación propuesto<br />

por O´Callaghan (O´Callaghan, 1986).<br />

La principal contribución del autor es<br />

la conceptualización y formulación del<br />

modelo dinámico del sistema kanban<br />

en lenguaje Dynamo (Forrester, 1958),<br />

el modelo examina la respuesta del<br />

sistema de producción ante pequeños<br />

cambios en la demanda, diferentes niveles<br />

de kanban y cambios en la capacidad.<br />

• La propuesta de Guerra, Murino y Romano<br />

(Guerra, Murino, & Romano,<br />

2010), con una sola estación multi producto<br />

permite establecer diferentes<br />

patrones de demanda; las tarjetas kanban<br />

son modeladas considerando dos<br />

variables de stock, una que representa<br />

la zona verde-blanca (límites seguros de<br />

los inventarios) y la zona roja (límite de<br />

alerta), mientras que los flujos kanban


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

255<br />

son usados para determinar el tamaño<br />

de los supermercados.<br />

• Cassettari, y colaboradores (Cassettari,<br />

y otros, 2012) estudian la dinámica producida<br />

por la variabilidad en una celda<br />

con sistema kanban y la influencia de la<br />

toma de decisiones en las estrategias<br />

de manufactura. El modelo funciona<br />

como una estrategia de soporte de análisis<br />

y resolución de la variabilidad de la<br />

demanda.<br />

• Patel & Thanki (Patel & Thanki, 2013)<br />

desarrollan un modelo dinámico de una<br />

única estación y un único producto. En<br />

el modelo optimizan algunos parámetros<br />

críticos para resolver problemas y<br />

mejorar el desarrollo del sistema tales<br />

como capacidad de producción, máximo<br />

número de kanban, ciclos kanban<br />

para producto terminado y niveles de<br />

inventario.<br />

En lo que respecta a los impactos de su<br />

integración con el resto del sistema de<br />

manufactura. Lai y col. (Lai, 2003) analizan<br />

la interrelación con otros componentes<br />

del sistema de manufactura como diseño<br />

de productos y estrategias de negocios.<br />

Su modelo se desarrolla en el entorno industrial<br />

del comercio electrónico y tecnología<br />

de información, integrando el flujo<br />

de información desde los clientes hasta<br />

el proveedor. Con el análisis del modelo<br />

se demuestra que el flujo de información<br />

rápido y actual minimiza el error y mejora<br />

la comunicación. Lummus (Lummus, 1995)<br />

desarrolla un modelo para estudiar los<br />

efectos que ocasiona la secuencia de producción<br />

de varios productos y tiempos de<br />

cambios. Entre los principales resultados<br />

se obtiene que el tamaño de los tiempos<br />

de procesamiento y cambio pueden resultar<br />

en un cuello de botella y afectar el funcionamiento<br />

de todo el proceso. De esto<br />

se concluye que largos incrementos en los<br />

tiempos de cambios tienen un efecto mucho<br />

más adverso que el incremento equivalente<br />

en los tiempos de procesamiento.<br />

Si bien estos proyectos permiten analizar<br />

el funcionamiento dinámico del sistema y<br />

sus efectos, no se explicitan las ecuaciones,<br />

las variables y las unidades que intervienen<br />

en el modelo; limitando la mayoría<br />

de las veces la presentación al modelo<br />

gráfico. Por otro lado, tampoco se precisan<br />

las condiciones en distintos regímenes<br />

(transitorio o estacionario). Esto es importante<br />

ya que permite conocer la inercia y<br />

las inestabilidades del sistema.<br />

MODELO DINÁMICO DE UN<br />

SISTEMA KANBAN<br />

El modelo presentado en este estudio considera,<br />

al igual que el modelo presentado<br />

por O´Callaghan (O´Callaghan, 1986), el<br />

Sistema Kanban en una línea de ensamble<br />

con dos estaciones de trabajo para un único<br />

producto. En este modelo se analiza:<br />

El efecto del sistema de información de las<br />

“tarjetas kanban” en la regulación del flujo<br />

de producción deseado de la estación.<br />

La respuesta del sistema ante cambios de<br />

parámetros críticos tal como: capacidad<br />

de producción, ciclo kanban, capacidad de<br />

contenedores y niveles de inventarios.<br />

El modelo gráfico realizado en el sistema<br />

Vensim se presenta en la Figura 2.


256 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

Figura 2: Modelo desarrollado del sistema Kanban<br />

Las variables usadas en el modelo son:<br />

Ritmo de Solicitud del Cliente (RSC, minutos/unidad).-Determina<br />

la velocidad con la<br />

cual el cliente demanda producto terminado<br />

(Ec. 1.1). Se define como la cantidad<br />

de tiempo necesario para elaborar una<br />

pieza, basado en el ritmo de la demanda<br />

del cliente (Maynard, 2004). Para analizar<br />

esta solicitud, se toma en consideración el<br />

tiempo disponible que tiene la línea para<br />

dar respuesta y la demanda solicitada en<br />

dicho lapso.<br />

RSC =<br />

JLD<br />

D<br />

Ec. 11<br />

Donde, la demanda (D, unidades) sigue<br />

una distribución normal N ∝σ ,<br />

( ) acotada<br />

por un valor mínimo y un máximo; la<br />

Jornada Laboral Disponible (JLD, minutos)<br />

como un turno de 8 horas para 22 días de<br />

producción.<br />

Flujo de Salida del Inventario (FSI, unidades/minuto).-Corresponde<br />

al tiempo estándar<br />

determinado por el RSC, su comportamiento<br />

se expresa en la Ec 1-2.<br />

FSI<br />

= 1 Ec. 1-2<br />

RSC<br />

Número de Tarjetas Kanban (TK).- Determina<br />

el máximo inventario, ya que, cada<br />

kanban está relacionado a un contenedor,<br />

el cual puede ser inventario en proceso,<br />

producto terminado, entrada de material<br />

o simplemente esperando ser considerado


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

257<br />

como una Orden de Producción (Ec. 1-3).<br />

Para determinar el número de kanban se<br />

ha utilizado la fórmula de Toyota, (Sendil<br />

Kumar & Panneerselvam, 2007).<br />

( D*<br />

( TE)<br />

)+ IS<br />

TK =<br />

CC<br />

Ec. 13<br />

Donde, el Tiempo de Entrega (TE, minutos)<br />

es el intervalo desde que se coloca una<br />

orden hasta su entrega; para tal efecto,<br />

se ha considerado un tiempo de entrega<br />

inmediato. El Inventario de Seguridad (IS,<br />

unidades) es la cantidad considerada para<br />

solventar algún inconveniente. La Capacidad<br />

del Contenedor (CC máxima, unidades)<br />

representa la cantidad de unidades<br />

que contiene cada contenedor a ser utilizado<br />

por cada Tarjeta Kanban.<br />

Orden de producción (OP, unidades).- Representa<br />

la solicitud para producir una<br />

determinada cantidad de producto en<br />

función del inventario máximo (Ec. 1-4),<br />

representado por las TK con su respectiva<br />

capacidad, y las cantidades contenidas en<br />

los Inventarios en Proceso (IP, unidades) e<br />

Inventario Generado (IG, unidades) en la<br />

estación 2.<br />

OP = ( TK CC )−IP −IG<br />

*<br />

E2 E2<br />

Ec.14<br />

Ciclo kanban (CK, minutos).-Depende directamente<br />

de las órdenes de producción<br />

y el ritmo del cliente. Es el tiempo necesario<br />

para que una tarjeta kanban de retiro<br />

sea considerado como tarjeta kanban de<br />

producción, lo que se traduce finalmente<br />

en la producción deseada (Ec. 1-5). En<br />

otras palabras el ciclo kanban determina<br />

el flujo de producción deseado. Este<br />

tiempo se puede considerar constante si<br />

se establece un parámetro de tiempo, al<br />

cual debe ajustarse el flujo de producción<br />

o también se puede considerar variable en<br />

función de la OP y el RSC.<br />

CK<br />

OP<br />

=<br />

RSC<br />

Ec. 1-5<br />

Tasa de Producción Deseada estación 1<br />

(TPD E1,<br />

unidades/minuto).-Corresponde al<br />

flujo de producción deseado para la estación<br />

de trabajo 1, la cual se ajusta automáticamente<br />

a los cambios que ocasionan las<br />

variantes en la OP y CK. La expresión que<br />

define el cálculo de la Tasa de Producción<br />

Deseada para esta estación se presenta en<br />

la Ec. 1.6.<br />

TPD<br />

OP<br />

CK<br />

E1 = Ec. 1-6<br />

Flujo de Producción estación 1 (FP e1,<br />

unidades/minuto).-Determina<br />

la velocidad de<br />

producción de la estación 1 (Ec. 1-7), considerando<br />

el comportamiento obtenido<br />

de la TPD E1<br />

y el Tiempo de Producción de<br />

dicha estación (TP e1<br />

, minutos/unidad). Si la<br />

tasa de producción deseada es menor que<br />

el tiempo de producción correspondiente,<br />

no presentará ningún problema ya que la<br />

estación trabajará a esa velocidad, sin embargo,<br />

en caso contrario, el flujo de producción<br />

se adapta a su tiempo establecido<br />

generando diferencias entre lo producido<br />

y requerido por el cliente.<br />

⎛ 1 1<br />

FPe<br />

1<br />

= MIN⎜<br />

,<br />

⎝ TP<br />

e TPD<br />

1 e1<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎠<br />

Ec. 1-7


258 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

Flujo de Producción estación 2 (FP e2,<br />

unidades/minuto).-Corresponde<br />

a la velocidad<br />

de producción para dicha estación, la<br />

cual depende de su Tiempo de Producción<br />

(TP E2<br />

, minutos/unidad) y del inventario<br />

que ha acumulado, es decir el Inventario<br />

en Proceso (IP e2<br />

), de acuerdo con la Ec. 1-8.<br />

⎛<br />

FP MIN IP e2<br />

e2<br />

= ⎜<br />

⎝ TPe<br />

1<br />

,<br />

TP<br />

2 e2<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎠<br />

Ec. 1-8<br />

Inventario en Proceso estación 2 (IP e2,<br />

unidades).-Representa<br />

la diferencia entre la<br />

cantidad acumulada de producto semi ensamblado<br />

procedente de la estación 1 y las<br />

cantidades requerido por la estación 2. En<br />

el caso que, los tiempos de producción de<br />

estas estaciones no estuvieran balanceados,<br />

este inventario se incrementaría, lo<br />

que a su vez establece una medida correctiva<br />

en la OP. La Ec 1-9 establece su expresión<br />

matemática.<br />

( )<br />

d IP<br />

dt<br />

e2<br />

= FP − FP<br />

e1 e2<br />

Ec. 1-9<br />

Inventario generado estación 2 (IG e2,<br />

unidades).-<br />

Representa la diferencia entre la<br />

cantidad acumulada de producto ensamblado<br />

procedente de la estación 2 y las<br />

cantidades requeridas por el cliente. Se<br />

puede presentar el caso en el que el TP e2<br />

sea menor al tiempo establecido por el<br />

RSC, en esa medida se establece una acción<br />

correctiva en la OP. La Ec 1-10 representa<br />

el cálculo para esta variable de nivel.<br />

( )<br />

d IG<br />

dt<br />

e2<br />

= FP − FSI<br />

e2<br />

Ec. 1-10<br />

Órdenes sin entregar (OsE, unidades).-Corresponden<br />

a las órdenes pendientes de<br />

los clientes, derivado de la diferencia entre<br />

el FP E2<br />

y el RSC. Su expresión matemática<br />

se representa por la Ec 1-11.<br />

dOsE 1<br />

= −<br />

dt RSC FP e<br />

2<br />

Ec. 1-11<br />

Porcentaje de Capacidad Requerida (%CR,<br />

%).- Corresponde al porcentaje de capacidad<br />

que necesitaría incrementar la línea<br />

de producción para cumplir el objetivo establecido<br />

por el cliente. Su cálculo se presenta<br />

en la Ec. 1-12.<br />

OsE<br />

% CR = ⎛ Ec. 1-12<br />

*<br />

⎝ ⎜ ⎞<br />

⎟<br />

D ⎠<br />

100<br />

Capacidad Máxima de Producción (%CR,<br />

%).- Corresponde a la capacidad máxima<br />

que se puede presentar en la línea de ensamble.<br />

Está determinado por el tiempo<br />

disponible y los tiempos de producción de<br />

ambas estaciones de trabajo. Su cálculo se<br />

presenta en la Ec. 1-13<br />

JLD<br />

CMP =<br />

Max TP TP<br />

( e1,<br />

e2)<br />

Ec. 1-13<br />

La interrelación de variables que representan<br />

el comportamiento dinámico del modelo<br />

desarrollado se presenta en la Figura<br />

3.


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

259<br />

Figura 3: Interrelación de variables usadas en el modelo dinámico (elaboración propia)<br />

SIMULACIÓN NUMÉRICA,<br />

RESULTADOS Y ANÁLISIS.<br />

La descripción del modelo no es suficiente<br />

y es necesario implementarlo o simularlo<br />

por computadora. Dados los costos de implantación<br />

que su estudio representaría,<br />

es preferible representarlo en un programa.<br />

Para una mejor ilustración de los diferentes<br />

comportamientos del modelo, se<br />

presentan tres escenarios de análisis:<br />

• Escenario 1.- se analiza el sistema en<br />

estado estable donde no hay problemas<br />

con la capacidad de la línea,<br />

• Escenario 2.- se analiza el sistema en<br />

estado inestable, en el cual se presentan<br />

restricciones de capacidad<br />

• Escenario 3.- se presenta el análisis de<br />

variables de acción con diferentes planteamientos<br />

de variables y parámetros<br />

claves, tales como los tiempos de producción,<br />

retrasos y variación en los niveles<br />

de capacidad y sus incidencias en<br />

el sistema.<br />

Los valores de los parámetros y condiciones<br />

iniciales seleccionados para la simulación<br />

de cada uno de los tres escenarios, se<br />

muestran en la Tabla 1.


260 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

Tabla 1: Parámetros y condiciones iniciales del modelo desarrollado<br />

Parámetros<br />

Unidad de<br />

medida Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3<br />

JLD<br />

horas 8 8 8<br />

D~ N ∝σ ,<br />

( )<br />

unidades<br />

N( 312,<br />

20) N ( 448 , 11 )<br />

Min = 430, Max= 460<br />

TE minuto 1 1 1<br />

IS unidades 0 0 0<br />

CC<br />

unidades 60 60 60<br />

Caso a b c<br />

TP e1<br />

minutos/unidad 1.5 1.5 1.5 1.3 1.3<br />

TP e2<br />

minutos/unidad 1.3 1.3 1.3 1.5 1.3<br />

Escenario 1: Sistema en estado estable. En<br />

este caso el ritmo de solicitud del cliente<br />

es menor a los tiempos de procesamiento<br />

de la línea de producción, por lo tanto no<br />

se registran problemas de restricción. En<br />

este escenario se establece una demanda<br />

aleatoria con una distribución Normal<br />

(promedio diario 312 unidades y desviación<br />

estándar de 20), acotada a un mínimo<br />

de 290 unidades y un máximo de 350 unidades;<br />

todo para una jornada laboral de<br />

8 horas en 5 días. El interés de establecer<br />

una función aleatoria en la demanda, permite<br />

de simular la situación en condiciones<br />

más reales, pues difícilmente se observa,<br />

en situaciones reales, una demanda estable<br />

y constante.Dado que la demanda del<br />

cliente no sobrepasa la capacidad de las<br />

estaciones de trabajo; en este escenario el<br />

ciclo kanban no encuentra ninguna restricción<br />

para cumplir las órdenes establecidas<br />

por el cliente. En la Figura 4 (a) se observa<br />

que, el comportamiento de las órdenes de<br />

producción en función de la demanda, siguen<br />

un comportamiento similar. Esta tendencia<br />

indica que la respuesta del sistema<br />

es satisfactoria y que no se registrarán órdenes<br />

sin entregar; así mismo se observa<br />

que el número de tarjetas kanban Figura<br />

4 (b), que representan el inventario máximo,<br />

oscilan entre 5 y 6 tarjetas, a lo largo<br />

de toda la jornada, considerando una capacidad<br />

máxima de 60 unidades por cada<br />

contenedor.


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

261<br />

(a) Variación de la orden de producción en<br />

función a la demanda del cliente<br />

Orden de producción y Demanda del cliente<br />

unidades<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

Órden de producción : Current<br />

Demanda diaria : Current<br />

(b) Variación del número de tarjetas kanban<br />

No. de Kanban<br />

6<br />

5.5<br />

5<br />

4.5<br />

4<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

(c) Cantidad de inventario en proceso y generado<br />

en Estación 2<br />

Inventarios (en proceso y generado)<br />

2<br />

1.5<br />

1<br />

.5<br />

0<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

Inventario en proceso E2 : Current<br />

Inventario generado E2 : Current<br />

(d) Flujo de producción E1<br />

Flujo de producción E1<br />

.75<br />

.6875<br />

.625<br />

.5625<br />

.5<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

(e) Comportamiento del ciclo kanban<br />

Ciclo Kanban<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

Figura 4: Caso de análisis Escenario 1<br />

El inventario generado y en proceso, Figura<br />

4 (c), se mantienen en promedio menores<br />

a una unidad, lo que indica que no hay<br />

acumulación de inventario por diferencia<br />

en la velocidad de flujos de las estaciones<br />

de trabajo. Esto se hace evidente al observar<br />

la Figura 4 (d) donde, el flujo de entrada<br />

de la Estación 1 no sobrepasa su tiempo<br />

de proceso establecido (1 unidad por minuto)<br />

lo que indica que el flujo deseado se<br />

encuentra equilibrado con el flujo de producción.<br />

Lo anterior es posible dado que<br />

el ciclo kanban Figura 4 (e), refleja toda<br />

la variabilidad de la cantidad a producir<br />

en función a lo solicitado por el cliente y<br />

a su vez no se proyecta sobre el flujo de<br />

producción deseado. Esto es debido a que<br />

el ciclo kanban depende directamente de<br />

las órdenes de producción y el ritmo del<br />

cliente.<br />

Escenario 2: Análisis del sistema en estado<br />

inestable. En este segundo caso, se presenta<br />

una simulación al límite de la capacidad<br />

de la línea de producción, ya que el<br />

ritmo solicitado por el cliente sobrepasa el<br />

ritmo de producción de las estaciones de<br />

trabajo; y por ende las estaciones trabajan<br />

al límite máximo de su tiempo permitido.<br />

Para este escenario se establecen los siguientes<br />

valores: una demanda diaria aleatoria<br />

promedio de 448 unidades, con una<br />

desviación estándar de 11, una jornada<br />

laboral de 8 horas en 5 días. La Capacidad<br />

Máxima de Producción (CMP, min/unidad)<br />

se determina por el tiempo de producción<br />

del cuello de botella, el cual corresponde<br />

a la estación más lenta (TP e1<br />

=1.5 min/unidad)<br />

y el tiempo disponible, en la Ec 1-13<br />

se presenta el cálculo para este caso de<br />

análisis.


262 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

JLD<br />

CMP = ⎛ ⎝ ⎜ ⎞<br />

⎟<br />

TP e 1 ⎠<br />

Ec1-13<br />

Al considerar los valores para la Ec 1-13, se<br />

obtiene el siguiente resultado:<br />

⎛ ⎛<br />

⎜ ⎜8horas<br />

* 60<br />

CMP = ⎜ ⎝<br />

⎜<br />

⎜<br />

15 .<br />

⎝<br />

minutos<br />

unidad<br />

minutos<br />

hora<br />

⎞ ⎞<br />

⎟ ⎟<br />

⎠ ⎟<br />

⎟<br />

⎟<br />

⎠<br />

= 320 unidades<br />

día<br />

(a) Variación de la orden de producción en<br />

función a la demanda del cliente<br />

(b) Variación del número de tarjetas kanban<br />

2000<br />

Orden de producción y Demanda del cliente<br />

8<br />

No. de Kanban<br />

1500<br />

7.75<br />

unidades<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

Órden de producción : Current<br />

Demanda diaria : Current<br />

7.5<br />

7.25<br />

7<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

(c) Flujo de producción E1 y E2<br />

(d) % de capaciad requerido<br />

Flujo de Producción E1 y E2<br />

% de capacidad requerido<br />

.9<br />

200<br />

.675<br />

150<br />

.45<br />

100<br />

.225<br />

50<br />

0<br />

0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40<br />

Time (Minute)<br />

Flujo de producción E1 : Current<br />

Flujo de producción E2 : Current<br />

(e) Cantidad de ordenes sin entregar<br />

0<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

(f) Comportamiento del ciclo kanban<br />

Ordenes sin entregar<br />

Ciclo Kanban<br />

700<br />

2000<br />

525<br />

1500<br />

350<br />

1000<br />

175<br />

500<br />

0<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

0<br />

0 240 480 720 960 1200 1440 1680 1920 2160 2400<br />

Time (Minute)<br />

Figura 5: Caso de análisis Escenario 2


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

263<br />

Con estas condiciones la demanda del<br />

cliente oscila en un promedio de 448 unidades<br />

para una jornada laboral de 8 horas.<br />

Si compara con los tiempos de producción<br />

de las estaciones 1 y 2 (1.5 y1.3 minutos<br />

por pieza respectivamente), se obtendrá<br />

un faltante de unidades en el requerimiento<br />

de producción, ya que para completar<br />

el lote de 448 unidades en el tiempo establecido<br />

de la jornada laboral de 8 horas<br />

en 5 días, es necesario que el ritmo de<br />

producción sea de 1.07 minutos por pieza<br />

aproximadamente. La Figura 5 (a) muestra<br />

los resultados comparativos de las órdenes<br />

de producción y de la demanda del<br />

cliente. Se observa que las órdenes de producción<br />

se incrementan a raíz de la detección<br />

de faltantes en el inventario generado<br />

por la estación 2, esto indica que se generará<br />

un incumplimiento en las órdenes de<br />

producción. En la Figura 5 (b) se presenta<br />

una variación de las tarjetas kanban en un<br />

rango entre 7.25 y 7.5 tarjetas en contendores<br />

de 60 unidades cada una, una diferencia<br />

de un poco más de dos tarjetas en<br />

relación con el escenario 1. La Figura 5 (c)<br />

muestra el valor del flujo de producción<br />

de la Estación 1 igual a 0.67 unidades por<br />

minuto (lo que equivale a 1.5 minutos por<br />

unidad); lo que indica que se está trabajando<br />

a la máxima capacidad permitida. En<br />

el caso del flujo de producción de la Estación<br />

2, se inicia con su máxima capacidad,<br />

0.76 unidades por minuto (lo que equivale<br />

a 1.3 minutos por unidad), pero después<br />

de 4 minutos, la velocidad de producción<br />

se iguala al flujo de producción de la Estación<br />

1. En la Figura 5 (d) se observa que<br />

el porcentaje de capacidad requerido para<br />

dar cumplimiento a las órdenes solicitadas<br />

por el cliente, incrementa a lo largo<br />

de toda la jornada laboral hasta alcanzar<br />

un valor máximo de 141%, debido al número<br />

de órdenes sin entregar, en el cual<br />

se registran 628 unidades. Finalmente, el<br />

comportamiento del ciclo kanban, Figura<br />

5 (e) presenta una tendencia ascendente<br />

a medida que las órdenes de producción<br />

se incrementan, esto con el objetivo de<br />

solventar y dar respuesta al requerimiento<br />

del cliente, sin embargo este comportamiento<br />

excede la capacidad de producción<br />

de las estaciones, resultando en faltantes<br />

de producto terminado.<br />

Escenario 3: En este último escenario se<br />

presentan diferentes situaciones de las<br />

variables y parámetros claves tales como:<br />

tiempos de producción, tiempos de retrasos<br />

entre estaciones, tiempo de retraso<br />

en estación 1 y 2; y sus incidencias en los<br />

niveles de inventarios, % de capacidad requerida,<br />

y órdenes sin entregar en estado<br />

inestable, (datos escenario 2). La Figura 6<br />

(a, b y c) muestra el resultado de las variaciones<br />

de los flujos de producción de las<br />

estaciones 1 y 2 y sus incidencias en los<br />

niveles de inventarios.<br />

Cuando TP E1<br />

> TP E2<br />

(Figura 6-a) no hay acumulación<br />

excesiva en el nivel de inventario<br />

en proceso de la estación 2, manteniéndose<br />

a un límite aceptable (2 unidades), por<br />

otro lado el inventario generado por estación<br />

2 no es suficiente para satisfacer los<br />

requerimientos del cliente lo que ocasiona<br />

que se generen unidades pendientes por<br />

entregar.<br />

En cambio, en el caso contrario (Figura<br />

6-b) con TP E1<br />

< TP E2,<br />

se observan acumulaciones<br />

en ambos niveles de inventarios.<br />

Esto se debe a la diferencia en la velocidad<br />

del ritmo de producción entre estaciones,<br />

pues la estación 1 genera más unidades de<br />

las que puede procesar la estación 2; ocasionando<br />

así dicha acumulación.


264 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

(a) (TPE1> TPE2), (1.5 min/ud, 1.3 min/ud)<br />

2<br />

-173.5<br />

-349<br />

-524.5<br />

-700<br />

Inventarios (en proceso y generado)<br />

0 360 720 1080 1440 1800 2160<br />

Time (Minute)<br />

Inventario en proceso E2 : Current<br />

Inventario generado E2 : Current<br />

(b) (TPE1


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

265<br />

En la Figura 7 (a), presenta el perfil de los<br />

niveles de inventario cuando hay un retraso<br />

fijo al inicio de la producción de la Estación<br />

2 de 60 minutos y TP E1<br />

= TP E2<br />

. Para<br />

simular dicho retraso se ha modificado la<br />

Ec 1-8 con la función Delay Fixed la cual<br />

considera un valor fijo a partir de un punto<br />

inicial, esta adaptación se representa en la<br />

Ec. 1-14.<br />

⎛ ⎛<br />

⎜ ⎜<br />

FP DelayFixed MIN IP e<br />

e2<br />

= ⎜ ⎜<br />

⎜ ⎜ 1<br />

⎜ ⎜<br />

⎝ ⎝ TPe<br />

2<br />

2<br />

⎞<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎟<br />

, TP ⎟<br />

e2<br />

, Tiempode retraso,<br />

inicio⎟<br />

⎟<br />

⎟<br />

⎟<br />

⎟<br />

⎠<br />

⎠<br />

Ec.1-14<br />

Se observa que el comportamiento del nivel<br />

de inventario en proceso de la Estación<br />

2 asciende hasta un valor de 47 unidades<br />

desde el primer minuto hasta el minuto 60<br />

que es el intervalo donde ocurre la demora<br />

en estación 2. Por otro lado, el inventario<br />

generado en Estación 2 reporta un<br />

faltante de 428 unidades en relación con<br />

lo solicitado por el cliente, lo cual es producto<br />

de la diferencia entre el ritmo de<br />

producción de las estaciones y el ritmo del<br />

cliente sumado al faltante ocasionado por<br />

la demora de las estaciones. Al analizar el<br />

efecto de tiempos de retraso en ambas<br />

estaciones considerando un tiempo de retraso<br />

de 30 minutos para la estación 1 y 60<br />

minutos para la estación 2, se obtiene que<br />

hay una incidencia directa en los niveles de<br />

inventarios tanto en proceso como generado<br />

(ver Figura 6-b). Para esto se ha modificado<br />

la Ec 1-7 con la siguiente Ec 1.15.<br />

⎛ ⎛ 1 1 ⎞<br />

⎞<br />

FPe<br />

1<br />

= DelayFixed MIN⎜<br />

, ⎟, Tiempoderetraso,i nicio<br />

⎜<br />

⎝ TP<br />

e1 TPD ⎟<br />

⎝<br />

e1<br />

⎠<br />

⎠<br />

Ec.1-15<br />

Se observa que el comportamiento del nivel<br />

de inventario en proceso se mantiene en<br />

niveles nulos hasta alcanzar un nivel de 24<br />

unidades desde el minuto 30 hasta el minuto<br />

60, esta cantidad se mantiene constante<br />

a lo largo de toda la jornada laboral, mientras<br />

que el inventario generado en estación<br />

2 sigue un comportamiento similar al caso<br />

expresado anteriormente ya que reporta<br />

un faltante de 628 unidades, lo cual es originado<br />

por la diferencia entre el ritmo de<br />

producción de las estaciones, el ritmo de<br />

solicitud del cliente y a la acumulación de<br />

producto debido a las demoras presentadas.<br />

Estos comportamientos hacen evidente<br />

que, cuando presenta una demora en los<br />

flujos de producción, esta ocasiona que se<br />

incrementen los niveles de inventario en<br />

proceso y siempre y cuando los flujos de<br />

producción de las estaciones no se encuentren<br />

balanceados con el ritmo de solicitud<br />

del cliente, se registrarán faltantes en el in-


266 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

ventario generado. En la Tabla 2 se presenta<br />

un resumen de los diferentes escenarios<br />

presentados con el modelo. Los escenarios<br />

presentados permiten evaluar el funcionamiento<br />

del proceso y comprender el estado<br />

del inventario en función de la relación<br />

entre los tiempos de proceso y el ritmo de<br />

solicitud del cliente.<br />

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS<br />

En este trabajo se presenta un modelo dinámico<br />

del sistema Kanban de un proceso<br />

de producción de un único producto en<br />

dos estaciones de trabajo. En el proceso de<br />

producción de dicho producto se contemplan<br />

los tiempos de producción de cada<br />

una de las estaciones las cuales restringen<br />

el flujo deseado derivado de las órdenes<br />

de producción y tarjetas kanban determinadas.<br />

Para entender los efectos en los niveles<br />

de inventarios y flujo de producción<br />

se plantearon diferentes escenarios para<br />

entender el comportamiento del sistema.<br />

Desde el punto de vista de aprendizaje, este<br />

modelo permite considerar diferentes hipótesis<br />

bajo diferentes condiciones y evaluar<br />

la necesidad de incluir otras variables. Se<br />

podría pensar que las relaciones expuestas<br />

son lineales y que es posible construir el modelo<br />

mediante un formalismo matemático.<br />

Sin embargo en el modelo del sistema Kanban<br />

se observan cinco ciclos con relaciones<br />

causales no necesariamente lineales, por lo<br />

que la formulación y solución de un modelo<br />

matemático sería una actividad compleja.<br />

Al respecto el uso de la herramienta Vensim<br />

representa una ventaja pues la formulación<br />

del modelo y la simulación son relativamente<br />

simples gracias a la representación gráfica<br />

del modelo y a las diferentes herramientas<br />

disponibles para la entrada de información<br />

y generación de resultados. Además de ser<br />

una herramienta de aprendizaje, el modelo<br />

resulta ser un excelente modelo de comunicación,<br />

una forma económica de analizar<br />

diferentes escenarios, una forma sencilla<br />

de explorar soluciones y verificar diferentes<br />

opciones de funcionamiento sin necesidad<br />

de intervenir en un proceso real.<br />

Para fines didácticos se considera una demanda<br />

aleatoria, tiempo de entrega y los<br />

tiempos como variables de entrada, sin<br />

embargo estas pueden ser también variables<br />

dependientes de numerosos aspectos,<br />

como por ejemplo los relacionados con<br />

fallas del equipo o faltas en el suministro<br />

o bien generalizar el modelo con más estaciones<br />

y variables de entrada. Al respecto se<br />

pretende construir un taller virtual que permita<br />

simular diferentes sistemas de control<br />

de inventarios y entender los efectos que<br />

resulten de diferentes <strong>políticas</strong> planteadas.<br />

Una etapa posterior consiste en validar el<br />

modelo en condiciones reales.<br />

En lo que respecta a los problemas de productividad<br />

que se presentan en México, nos<br />

parece importante, en caso de que no sea<br />

posible, desligarse de las <strong>políticas</strong> externas<br />

provenientes de otros gobiernos, acuerdos,<br />

tratados y organismos internacionales<br />

como el FMI, el BM o la OECD, propiciar el<br />

desarrollo de otras opciones de producción<br />

como las desarrolladas por la metodología<br />

de manufactura esbelta. Sin duda, además<br />

de atacar muchos problemas de productividad<br />

de nuestras empresas nacionales <strong>públicas</strong><br />

y privadas, sería un detonador, no solo<br />

para el cambio organizacional y cultural en<br />

materia de trabajo sino para el desarrollo<br />

sustentable de la nación.


RODRÍGUEZ / VÁZQUEZ<br />

267<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Ackoff Rusell L. & Sasieni Maurice W., Fundamentals<br />

of Operations Research. Wiley.<br />

New York. 1968.<br />

Arvanitis S., Loukis E., N. (2009). “Information<br />

and Communication Technologies, Humn<br />

Capital, Workplace Organization and Labor<br />

Productivity: A Comparative Study<br />

Base don Firm-Level Data for Greece and<br />

Switzerland”, Information Economics and<br />

Policy, New York, USA, Volume 21, Issue 1,<br />

February 2009, Pages 43-61.<br />

Caruana C. L. (<strong>2016</strong>). “Liberalismo económico,<br />

Diccionario la Expansión. Septiembre,<br />

<strong>2016</strong> http://www.expansion.com/diccionario-economico/liberalismo-economico.<br />

html.<br />

Cassettari, L., Gallo, M., Montella , D., Revetria,<br />

R., Romano, E., & Testa, A. (2012). “Analysis<br />

of demand variability in a kanban cell<br />

by Virtual Kanban Strategy”. American<br />

conference on Applied Mathematics (págs.<br />

366-370). Wisconsin, USA: World Scientific<br />

and Engineering Academy and Society<br />

(WSEAS).<br />

Francis, D. E. (2014). Lean and Learning Organization<br />

in Higher Education, Canadian<br />

Journal of Educational Administration<br />

and Policy, Issue #157,April 28, 2014.<br />

Forrester, J. (1958). “Industrial dynamics: A<br />

major breakthrough for decision”, Harvard<br />

Business Review 36, Massachusetts,<br />

Estados Unidos, Páginas 37-66.<br />

Forrester, Jay. (1961). Industrial Dynamics,<br />

The M.I.T. PRESS, Massachusetts, Estados<br />

Unidos.<br />

Gordon, Geoffrey (1978). System Simulation,<br />

2nd ed., Prentice-Hall, Englewood Cliffs,<br />

NJ.<br />

Guerra, L., Murino, T., & Romano, E. (2010). “A<br />

System Dynamics Model for a Single-Stage<br />

Multi-Product Kanban Production<br />

System”. 11th WSEAS international conference<br />

on Automation & information (págs.<br />

171-176). Wisconsin, USA: World Scientific<br />

and Engineering Academy and Society<br />

(WSEAS).<br />

Kumar, C., & Panneerselvam, R. (2007). “Literature<br />

review of JIT-KANBAN system”.<br />

International Journal of Advanced Manufacturing<br />

Technology, Alemania, Volumen<br />

32 (3-4), Páginas 393-408.<br />

Kraus Vladimir. (2007). Modelling and Simulation<br />

of Pull Production Control Systems.<br />

Tesis (Major Specialisation: Business Administration<br />

and Management. University<br />

of Economics in Prague.<br />

Lai, C., Lee, W., & Ip, W. (2003). “A study of<br />

system dynamics in just-in-time logistics”.<br />

Journal of Materials Processing Technology<br />

138, Netherlands, Páginas 265-269.<br />

Lummus, R. (1995). “A simulation analysis of<br />

sequencing alternatives for JIT lines using<br />

kanbans”. Journal of Operations Management<br />

13, Netherlands, Páginas 183-191.<br />

Marshall, Deborah A. et al. (2015). “Selecting<br />

a Dynamic Simulation Modeling Method<br />

for Health Care Delivery Research—Part<br />

2: Report of the ISPOR Dynamic Simulation<br />

Modeling Emerging Good Practices<br />

Task Force”,Value in Health , Volume 18 ,<br />

Issue 2 , 147 – 160.<br />

Maynard, Harold. (2004). Manual del ingeniero<br />

industrial, 5°edición. México Mc-<br />

Graw-Hill.<br />

Mohsen, J., Tillal, E., Aisha, N., Lampros, S., &<br />

Terry, Y. (2010). “Simulation in manufacturing<br />

and business: A review”. European<br />

Journal of Operational Research, Netherlands,<br />

Páginas 203, 1-13.<br />

Neffa J. C. (1999). Los retos teóricos de los estudios<br />

del trabajo hacia el siglo XXI. CLAC-<br />

SO, Consejo Latinoamericano de Ciencias<br />

Sociales, http://bibliotecavirtual.clacso.<br />

org.ar/clacso/gt/20101102030206/5neffa.<br />

pdf<br />

O´Callaghan, R. (1986). “A System Dynamics<br />

Perspective on JIT-KANBAN”. International<br />

Conference of the System Dinamics<br />

Society, Sevilla, España. Páginas 959-1004.<br />

OECD. (2009), Economic Policy Reforms 2009:<br />

Going for Growth, OECD Publishing, Pa-


268 EXPLORACIón del MODELO KANBAN<br />

ris. DOI: http://dx.doi.org/10.1787/growth-2009-en.<br />

OCDE. (2013) Making Water Reform Happen<br />

in Mexico, Making water reform<br />

happen: A tentative implementation<br />

plan. OECD Publishing, Paris<br />

DOI:10.1787/9789264187894-10-en.<br />

Patel, K., & Thanki, S. (2013). “System Dynamic<br />

Modelling and Analysis of a Single<br />

Stage Singlo Product Kanban Production<br />

System”, International Journal of Innovative<br />

Research in Science, Engineering and<br />

Technology. Vol 2, Tamilnadu, India 2262-<br />

2270.<br />

Rodríguez M. C. Mendoza H. A.(2007), Sistemas<br />

productivos y organización del trabajo:<br />

Una visión desde Latinoamérica, Gaceta<br />

Laboral v.13 n.2 Maracaibo ago.<br />

Ruiz H., Martínez F., Monroy, G., “Simulación:<br />

Conceptos y Evolución”, Memorias<br />

(CD) del XV Congreso Internacional de<br />

Investigación en Ciencias Administrativas<br />

ACACIA, Universidad Veracruzana, Boca<br />

del Río, Veracruz, México, Mayo 2011, .<br />

Páginas 2-17.<br />

Seleim, A., Azab, A., & AlGeddawy, T. (2012).<br />

“Simulation Methods for Changeable Manufacturing”,<br />

Procedia CIRP 3, Estados<br />

Unidos, Páginas 179-184.<br />

Sendil Kumar, C., & Panneerselvam, R. (2007).<br />

“Literature review of JIT-KANBAN system”.<br />

International Journal of Advanced<br />

Manufacturing Technology, United Kingdom,<br />

Páginas 393-408.<br />

Thompson J. (1990). Ideology and Modern Culture.<br />

Critical Social Theory in the Era of<br />

Mass Communication. Polity Press & Basil<br />

Blackwell.


INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES<br />

269<br />

NORMAS PARA PUBLICAR:<br />

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES<br />

El Comité Editorial de <strong>Revista</strong> <strong>Reflexiones</strong>,<br />

economía y <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong> de<br />

manera permanente acoge con gusto<br />

propuestas de artículos para publicar<br />

en cualquiera de sus ediciones.<br />

1. Los trabajos a presentar en <strong>Revista</strong><br />

<strong>Reflexiones</strong>, economía y <strong>políticas</strong> <strong>públicas</strong><br />

deberán ser originales e inéditos.<br />

2. Los artículos de preferencia deben<br />

ser resultado de investigaciones del<br />

nivel posgrado, o ensayos académicos.<br />

3. Los trabajos pueden ser presentados<br />

en idioma inglés o español.<br />

4. Deben respetarse los siguientes requisitos<br />

editoriales:<br />

a) El título del trabajo debe ser breve<br />

y claro.<br />

b) Anexar la fecha de la entrega del<br />

artículo en la primera página. Lo<br />

anterior es para fines de dictaminación.<br />

c) Un resumen del contenido de una<br />

extensión no mayor de 150 palabras.<br />

d) Palabras clave del texto en inglés y<br />

español. Se aceptan hasta 5 palabras<br />

clave por artículo.<br />

e) Especificar el nombre de cada autor<br />

o coautores y mediante una cita<br />

al pie, con los siguientes datos por<br />

cada autor(a): grado máximo de<br />

estudios y área de especialización,<br />

nacionalidad, adscripción (institución,<br />

departamento y/o coordinación)<br />

y un correo electrónico de<br />

contacto.<br />

f) Presentar el texto original en versión<br />

electrónica en archivo de versión<br />

WORD, con cuerpo justificado,<br />

en letra Times New Roman 12 puntos,<br />

a doble espacio, numerando<br />

cada página desde la portada. El<br />

correo de contacto para esta entrega<br />

es: coordinacion@revistareflexiones.mx<br />

g) La extensión de los artículos debe<br />

ser de 25 cuartillas máximo, y de<br />

15 cuartillas mínimo, considerando<br />

páginas de 26 líneas.<br />

h) Los cuadros, esquemas y el trazado<br />

de gráficas deberán estar elaborados<br />

en Excel para Windows, indicando<br />

el nombre de cada uno de


270 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES<br />

ellos (entregarlo todo en un archivo<br />

y usar las pestañas para identificar<br />

un cuadro, esquema o gráfica). Asimismo,<br />

las ilustraciones, cuadros y<br />

fotografías deben referirse (título)<br />

dentro del texto y enumerarse en<br />

el orden que se cita en el mismo.<br />

Estos deben explicarse por sí solos,<br />

sin tener que recurrir al texto para<br />

su comprensión; indicar las unidades<br />

y contener todas las notas al<br />

pie y las fuentes completas correspondientes.<br />

i) Las referencias bibliográficas deben<br />

asentarse en la forma que marca<br />

el sistema APA: Apellido del autor,<br />

Año: número de páginas (Ramírez,<br />

2004:17-34).<br />

j) La bibliografía completa se presenta<br />

sin numeración al final del artículo,<br />

organizada en orden alfabético.<br />

k) Al citar los títulos de libro, se deben<br />

utilizar mayúsculas sólo al inicio y<br />

en los nombres propios, para los<br />

títulos en el idioma inglés, se respetará<br />

la ortografía original.<br />

l) Al menos la primera vez se debe<br />

proporcionar la equivalencia completa<br />

de las siglas empleadas en el<br />

texto, en la bibliografía, en los cuadros<br />

y las gráficas.<br />

m) Los datos de las referencias bibliográficas<br />

se distribuyen de la siguiente<br />

manera:<br />

Apellido, Nombre. Año de publicación. Título. Nombre de la<br />

Editorial. Ciudad de la edición.<br />

* Cuando se trate de dos o más autores,<br />

seguir el mismo procedimiento,<br />

pero, incluyendo los nombres de los<br />

autores en el lugar indicado.<br />

* Cuando se trate de un capítulo de<br />

libro, el sistema APA los colocará en el<br />

orden correspondiente:<br />

El título del artículo o capítulo en letra normal y el título del libro<br />

en cursivas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!