07.12.2016 Views

Caminos Misión

diciembre-2016

diciembre-2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noticias<br />

con rostro<br />

“En salida”...<br />

para CAMERÚN<br />

y<br />

Sor Mª Ángeles MESAS Y<br />

MORALES nació en San Clemente<br />

(Cuenca) el 10 de noviembre de<br />

1944. Era hija única entre varios hermanos.<br />

Entró en la Comunidad el 24<br />

de septiembre de 1965. Su primer<br />

destino fue en Cartagena, al Hogar, y<br />

después en la Cruz Roja, también en<br />

Cartagena. En 1983 parte para la <strong>Misión</strong><br />

en Camerún. Pasa un año en<br />

España, agosto de 1991 a julio de<br />

1992 y vuelve de nuevo a Camerún,<br />

país que tanto quiso, hasta mayo de<br />

2016 que vuelve a España para una<br />

revisión médica. El diagnostico no<br />

fue bueno y en poco tiempo partió<br />

para el cielo.<br />

Su servicio de Hija de la Caridad<br />

lo desempeñó como enfermera<br />

y como Hermana<br />

Sirviente. En 1997<br />

fue nombrada<br />

Responsable Regional y en el 2000<br />

pasó a ser la primera Visitadora de la<br />

Provincia de Camerún hasta 2007,<br />

siendo artífice principal en su constitución.<br />

En esos años se abre el Seminario<br />

de las Hijas de la Caridad y<br />

comienzan las primeras vocaciones<br />

nativas formadas en el país. Cumplido<br />

el tiempo de su servicio como<br />

Visitadora fue nombrada responsable<br />

de un centro de salud y en 2012<br />

responsable del stock de medicamentos<br />

donde disfrutó mucho.<br />

Era una persona serena, de<br />

muy buen espíritu, se alegraba con<br />

todo, le gustaba el canto, fuese en la<br />

lengua que fuese y dicen que le gustaba<br />

danzar.<br />

Amaba su vocación y como<br />

Visitadora destacó en su cercanía,<br />

alegría y sencillez en el trato con<br />

todos; fue muy querida. Tenía gran<br />

compasión por las Hermanas que<br />

pasaban por momentos difíciles y<br />

por los Pobres que no tenían fuerzas<br />

para superar sus problemas. Supo<br />

compartir las alegrías y las penas de<br />

los demás. No guardaba ningún<br />

rencor. Tenía un gran amor a la<br />

Compañía, muy generosa con las<br />

Hermanas y con los pobres. Supo<br />

trasmitir al Cristo que amaba a<br />

los pobres.<br />

En mayo de 2016, al no<br />

encontrarse bien, se le recomendó<br />

viniese a España para<br />

una revisión médica. Una vez<br />

que se le diagnosticó un tumor<br />

en la cabeza, todo fue muy rápido.<br />

Tan rápido, que falleció el 13 de<br />

agosto, cuando la Comunidad de la<br />

Casa Provincial “Madrid-Santa Luisa”,<br />

concluía la Eucaristía.<br />

Durante la enfermedad ha<br />

sido un testimonio vivo para las personas<br />

que estuvieron cerca de ella,<br />

profesionales, familia, Hermanas.<br />

Desde el momento que conoció el<br />

diagnostico, manifestó un abandono<br />

total a la voluntad de Dios, al mismo<br />

tiempo que expresaba su deseo de<br />

vivir. Abierta a la aplicación de todos<br />

los medios aun cuando fuesen<br />

arriesgados y motivo de sufrimiento.<br />

La veíamos sufrir en silencio, siempre<br />

sonriente y serena, agradecida, comunicaba<br />

paz.<br />

Desde el cielo nos acompaña<br />

y de manera especial a su querida<br />

misión de Camerún.<br />

Hermanas de Camerún y Casa<br />

Provincial “Madrid-Santa Luisa”.<br />

6 Nº 146 Diciembre 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!