12.11.2016 Views

Zubizarretaren

gliburuak-51

gliburuak-51

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GURE<br />

LIBURUAK<br />

EUSKAL HERRIKO<br />

IRAKURLE KLUBA<br />

2016KO UDAZKENA<br />

Arbeloa, Del Burgo y Aizpún: apuntes para una biografía del navarrerismo<br />

Joseba Asiron: ¿Muertos por Dios y por España?<br />

Najat el Hachmi katalandar berberearen Azken patriarka<br />

¿Y después de los años 80 qué? Party & Borroka!<br />

Patxi <strong>Zubizarretaren</strong> Erantzuna haizean dabil<br />

51


51<br />

02<br />

08<br />

10<br />

12<br />

14<br />

16<br />

20<br />

23<br />

28<br />

30<br />

32<br />

34<br />

36<br />

38<br />

Gure mundua<br />

Libro recomendado noviembre<br />

Tres tristes trileros<br />

Liburu gomendatua azaroa<br />

Erantzuna haizean dabil<br />

Libro recomendado diciembre<br />

Party & borroka<br />

Liburu gomendatua abendua<br />

Azken patriarka<br />

Nobedadeak<br />

Tintontzia<br />

Esteban Montorio<br />

Aires andinos para los pueblos<br />

pirenaicos Floren Aoiz<br />

Igela<br />

¿Por Dios y por España?<br />

Joseba Asiron<br />

De la esperanza al terror...<br />

...del terror a la esperanza<br />

Berredizioak<br />

Reediciones<br />

Komikiak<br />

Gure denda<br />

2016ko udazkena<br />

Salve a la última sorgina<br />

¡Salve! Juana Josefa,<br />

Llena fuiste de gracia, maculado tu nombre, plena de desgracia.<br />

Nosotras estamos hoy contigo<br />

ya que el Señor no lo estuvo en su momento:<br />

Ni el Señor párroco, ni el Señor guardia civil, ni el Señor<br />

alcalde, ni el Señor juez, ni el Señor de la casa de la que te<br />

echaron…<br />

Maldita te nombraron entre todas las mujeres<br />

y malditos los frutos de tu vientre: Joaquín, Antonio, Pedro<br />

Julián, Martina, José y Asunción, que te acompañaron, gimiendo<br />

y llorando, por este valle de lágrimas, hasta este lugar.<br />

A ti llamamos los desterrados, hijos de esta tierra, de la<br />

que no somos dueños, y que como tú la soñamos diferente,<br />

libre de prejuicios, de caciques, de leyes injustas, de creencias<br />

impuestas.<br />

A ti clamamos, como víctima que fuiste de todo cuanto<br />

repudiamos.<br />

A ti suspiramos, madre y mártir, por un mundo en el que<br />

ninguna mujer sea condenada como tú, al oprobio, al abuso<br />

y a la muerte, por ser bella, por ser libre, por ser pobre, por<br />

ser sorgina, por ser tú misma.<br />

Y después de este destierro al que te hemos sometido,<br />

muéstranos el fruto de tu memoria, para que no olvidemos<br />

que el demonio totalitario sigue vivo entre nosotros,<br />

haciéndonos caer en la tentación del abandono, de la falta<br />

de compromiso, de la cobarde sumisión.<br />

Ruega por las mujeres luchadoras, por los hombres entregados,<br />

por los presos y los perseguidos que tienen hambre<br />

de paz y de justicia.<br />

Ruega por nosotros, pecadores cuando dejamos trechos<br />

entre nuestras palabras y nuestros hechos.<br />

Ruega por nosotros, los soñadores<br />

Ahora y hasta la hora de nuestra muerte.<br />

Amén.<br />

X Jose Mari Esparza<br />

Erredakzio taldea<br />

Jon Jimenez, Mikel Soto, Mikel Buldain.<br />

Ale honetako kolaboratzaileak<br />

Jose Mari Esparza, Patxi Zabaleta, Patxi Zubizarreta,<br />

Irati Jimenez, Floren Aoiz, Joseba Asiron,<br />

Esteban Montorio<br />

Konposizioa eta diseinua<br />

Monti<br />

Inprimaketa<br />

Gráficas Iratxe<br />

Lege gordailua: BI-2758-98<br />

San Isidro 35, behea, 31300 Tafalla (NAFARROA)<br />

Tel.: 948 755 476 Faxa: 948 704 073<br />

gureliburuak@gure-liburuak.com / www.gureliburuak.eus<br />

V Víctor Rubio<br />

Restos óseos de Juana Josefa y del hijo de 9 años<br />

0 2 www.gureliburuak.eus


gure mundua<br />

La sima: el punto final<br />

Los libros son cartas que se escriben a la sociedad. O a una parte<br />

de la misma. Unas pocas entran en el Olimpo de los clásicos,<br />

pero las más de las veces no tienen más respuesta que la de<br />

los amigos cercanos, que se acercan a dar su opinión quizás<br />

obligados por aquellos versos de nuestro José Bergamín «Amigo<br />

que no me lee, amigo que no es mi amigo, pues a mí solo se<br />

me halla, en las cosas que yo escribo».<br />

Otras veces la carta se pierde, desaparece de las estanterías<br />

y cae en un aparente olvido, hasta que pasado un tiempo<br />

alguien contesta y ves que la citan, la recomiendan, la reeditan<br />

incluso, y la carta<br />

sigue su curso buscando<br />

nuevos lectores,<br />

o mejor dicho,<br />

lectoras, que son<br />

mayoría. El autor ve<br />

entonces compensado<br />

su esfuerzo:<br />

alguien leyó su carta<br />

y no se siente<br />

como aquel escritor<br />

que cuando uno le<br />

decía “He leído tu<br />

libro” contestaba<br />

aquello de “Ah,<br />

¿has sido tú?”.<br />

Hay otras cartas redactadas para provocar respuestas inmediatas.<br />

Son libros inacabados, no tanto por falta de dedicación<br />

sino porque para finalizarlos se precisa contar con otros autores,<br />

otros protagonistas, escondidos en el anonimato o confundidos<br />

entre el paisanaje. Gente que sabe tanto o más que tú<br />

del tema que tratas, pero que ya se había decidido, o resignado,<br />

a dejar las cosas como estaban.<br />

Cuando redacté la primera edición de La sima. ¿Qué fue de<br />

la familia Sagardía? era consciente de que era una carta en busca<br />

de respuestas que la completasen. Pese a su documentación,<br />

ninguna de las hipótesis pergeñadas en el libro explicaban<br />

ni por asomo por qué, en uno de los lugares más pacíficos<br />

de Euskal Herria, el país idílico de Baroja, se había producido el<br />

crimen más nefando de toda la Guerra Civil. Había, tenía que<br />

haber, otras respuestas escondidas que, como los zulos de los<br />

contrabandistas, jamás se compartirían con extraños. Y yo era<br />

un extraño en Gaztelu.<br />

Había que romper aquel silencio letal, echar la palabra a<br />

volar desde el alto de Irisoro y esperar el eco. Y la respuesta<br />

fue inmediata. Después de 80 años algunos comenzaron a<br />

hablar, añadiendo piezas al puzzle de la memoria. Cuando el<br />

equipo de Aranzadi sacó los primeros huesos de Martina, Antonio<br />

o Asunción, la campana de la certeza anunció el fin definitivo<br />

de los silencios. Ahora es cuando podremos poner punto<br />

final al libro.<br />

X Jose Mari Esparza Zabalegi<br />

www.gure-liburuak.eus 03


Nominados y nominadas al premio Euskadi 2016<br />

Ya se conocen los nominados<br />

a los premios Euskadi<br />

de Literatura de este año. Y<br />

entre ellos hay varios autores<br />

y autoras de Txalaparta. Todos<br />

y todas en ensayo, este año<br />

compiten por el galardón Mar<br />

Gijón Mendigutía<br />

(autora<br />

de Historia del<br />

movimiento de<br />

mujeres en Palestina)<br />

Jakue Pascual (por Movimiento<br />

de resistencia. Contexto, crisis y<br />

punk) y todas las autoras de<br />

Vírgenes catódicas, putas recalcitrantes.<br />

Naomi<br />

Wood<br />

Donostian<br />

Edorta Jimenezek, Garazi<br />

Goiak eta Naomi Woodek<br />

hitzaldia eman zuten Donostian<br />

irailaren batean. Woodek<br />

idatzi eta Goiak itzulitako Mrs.<br />

Hemingway liburua aitzakiatzat<br />

hartuta, Ernest Hemingwayren<br />

bizitza pribatua eta obrari<br />

buruz aritu ziren. Bereziki,<br />

nobelaren muina diren idazlearen<br />

lau emazteak eta haien<br />

arteko harremanak.<br />

Nuestros libros ¡en la calle!<br />

Feria del libro crítico de Logroño (calle Portales):<br />

22 y 23 de octubre.<br />

Txalapartaren blogean ikusiena<br />

Lo más visto en el blog www.txalapartatik.info<br />

90 años<br />

y no pudieron<br />

con él<br />

El 13 de agosto, se cumplían<br />

90 años del nacimiento del indiscutible<br />

comandante de la Revolución<br />

cubana Fidel Castro Ruz, en<br />

una casita rural de Birán (Cuba).<br />

90 años calzando sus botas de eterno<br />

caminante, de guerrillero del<br />

tiempo. 90 años de caerse y levantarse.<br />

90 años de rebeldía y de victorias<br />

para el pueblo cubano y para<br />

la humanidad. Nuestro homenaje<br />

siempre le ha llegado en forma de<br />

libros. De páginas recogiendo sus<br />

testimonios, sus victorias y sus derrotas,<br />

sus desvelos… las profundas<br />

reflexiones de un comandante al<br />

que ya absolvió la historia.<br />

1.- Propiedades de la cerveza<br />

consejos de nutrición culinaria<br />

2.- Vocento eta FCC Gipuzkoako<br />

errauskailuaren aferan<br />

3.-Nuestros libros escritos en y sobre<br />

Brasil<br />

4.- Mr Señora:<br />

Komunikabideak eta sarea<br />

5.- Receta | Tzatziki vegano<br />

04 www.gureliburuak.eus


gure mundua<br />

¡En<br />

Durango,<br />

tómate un<br />

café con<br />

Gure<br />

Liburuak!<br />

Después de la experiencia del año pasado,<br />

esta edición de la feria de Durango<br />

tendremos también abierto para vosotros<br />

y vosotras el Rincón de las y los suscriptores.<br />

Este 2016 (del 2 al 6 de diciembre),<br />

os invitamos al café, mientras charlamos<br />

y nos conocemos un poco mejor.<br />

Además, también tendréis estas ventajas:<br />

. Os podéis llevar los libros recomendados<br />

de diciembre y enero (si nos avisáis<br />

antes del 25 de noviembre)<br />

. Posibilidad de cargar vuestros teléfonos<br />

móviles<br />

Podréis recoger un regalo<br />

. Escucharemos vuestras consultas, peticiones<br />

y críticas relativas a la suscripción<br />

. ¡El café corre de nuestra cuenta!<br />

Euskal Memoria<br />

Otro año más, la fundación Euskal Memoria publica<br />

un trabajo monográfico que, en esta ocasión,<br />

trata de recuperar la memoria gráfica de ese fenómeno<br />

tan extendido y profundo de las pegatinas. Magna<br />

obra que, en este primer volumen abarca desde las<br />

primeras pegatinas, novedad en la lucha política antifranquista<br />

allá por los 60, hasta el año 1980, momento<br />

de efervescencia en la sociedad vasca en el que los<br />

adhesivos se extendían por todas las culturas políticas<br />

y expresiones culturales del país.<br />

El escritor vasco Edorta Jimenez, en el prólogo a la<br />

obra, nos recuerda que «entre las primeras piezas del<br />

libro están las pegatinas de un Aberri Eguna, el de<br />

1968, en la que en voz pasiva se nos dice dónde, cuándo<br />

y con qué lema se celebrará el acontecimiento.<br />

Remarcaremos lo de la voz pasiva porque la pegatina<br />

no se expresa hasta que alguien la muestra y ese<br />

alguien pasa a ser voz activa que proclama clara<br />

“¡Esta es mi patria!”. De manera que toda persona que<br />

se pone una pegatina en el pecho –en principio ahí<br />

aunque luego como veremos se mueve a otros lugares–,<br />

deviene sujeto. Se erige en sujeto político, en el<br />

sentido más estricto de los términos sujeto y político».<br />

Durangon,<br />

hartu<br />

kafe bat<br />

gurekin!<br />

Pasa den urteko esperientzia positiboa<br />

eta gero, Harpidedunen txokoa izanen<br />

duzue ere aurten Durangoko Azokako<br />

gure postuan. 2016. urte honetan (abenduaren<br />

2tik 6ra), gurekin egoteko, hitz<br />

egiteko eta elkar ezagutzeko aukera<br />

zabaltzeko asmoz, kafea gure kontu!<br />

Honela, honako abantailak ere izango<br />

dituzue harpidedunok bertan:<br />

. Abenduan eta urtarrilean gomendatutako<br />

liburuak bertan eraman ahal izango<br />

dituzue zuen etxetara (azaroaren 25a<br />

baino lehen abisatuz gero)<br />

. Mugikorrak kargatzeko aukera izango<br />

duzue<br />

. Opari bat eskuratuko duzue<br />

. Harpidetzari lotutako edozein kontsulta,<br />

eskaera edo kritika egin ahalko duzue<br />

. Kafea gure kontu!<br />

Bibliodiversidad<br />

frente a<br />

mercantilización<br />

Impulsado por la Red Hispanohablante de la<br />

Alianza Internacional de Editores Independientes<br />

(AIEI), el 21 de septiembre se celebró el Día<br />

de la Bibliodiversidad. Editores, libreros y bibliotecarios<br />

independientes organizaron diversas<br />

actividades a lo largo y ancho del mundo, como<br />

suelta de libros, lecturas..., para reivindicar el<br />

papel de la edición independiente, que fomenta<br />

la bibliodiversidad frente a la “bestsellerización”.<br />

www.gureliburuak.eus<br />

05


KARTZELETAKo<br />

oDISEA<br />

AMAIEZINA<br />

Oraindik ere, XXI. mendean badago Espainiako<br />

eta Frantziako kartzeletan inkisidore txiki<br />

mordo bat, Txalapartaren liburuei nihil obstat<br />

famatua jartzeari uko egiten diona. Berriki jakin<br />

izan dugu Herrera de la Manchako kartzelan<br />

dagoen Xabier Balerdi euskal presoak benetako<br />

odisea pairatu behar izan duela Joxe Manuel<br />

Odriozolaren Bortxaren kontakizunetik, kontakizunaren<br />

bortxara liburua irakurri ahal izateko. Kartzelak,<br />

ohiko bidetik, alegia, paketetik kendu zion<br />

aipatu liburua segurtasun arrazoiengatik eta<br />

Kartzeletako epaitegiak, hasiera batean ontzat<br />

eman zuen bahiketa, izan ere, haren ustez, «resulta<br />

claro y patente la presencia de un factor de incitación<br />

a la violencia que puede afectar a la seguridad del Centro<br />

Penitenciario y también al buen orden, pues la circulación<br />

del mismo, pudiera dar lugar a protestas y plantes<br />

colectivos». Urte betetik gorako borrokaren<br />

ostean, Epaitegiak arrazoia eman zion Xabierri<br />

eta orduan… kartzelak liburua galdu zuela esan<br />

zion. Azkenean, liburua agertu zen eta Xabierrek<br />

gozatu ahal izan zuen Joxe Manuelen hausnarketekin.<br />

Bistan dago ideiak libre behar ditugula,<br />

baina presoak ere! Agur bat hemendik Xabierri<br />

eta Frantziako eta Espainiako kartzeletan sakabanatuta<br />

dauden beste euskal preso politiko guztiei!<br />

Free them all!<br />

T<br />

odavía, en pleno siglo XXI, quedan muchos<br />

aprendices de inquisidor en las cárceles españolas<br />

y francesas que se niegan a poner el nihil<br />

obstat a los libros de Txalaparta. Recientemente<br />

hemos sabido de la auténtica «odisea» que ha<br />

sufrido el preso Xabier Balerdi para poder leer<br />

Bortxaren kontakizunetik, kontakizunaren bortxara,<br />

de Joxe Manuel Odriozola. La cárcel decidió<br />

secuestrar dicho libro y el Juzgado de Vigilancia<br />

Penitenciaria apoyarlo en primera instancia,<br />

puesto que consideraron que «resulta claro y<br />

patente la presencia de un factor de incitación a<br />

la violencia que puede afectar a la seguridad del<br />

Centro Penitenciario y también al buen orden,<br />

pues la circulación del mismo, pudiera dar lugar a<br />

protestas y plantes colectivos». Xabier ha tenido<br />

que litigar durante más de un año para que el Juzgado<br />

le diera la razón y… la cárcel le dijera que<br />

había perdido el libro. Al final apareció y Xabier<br />

pudo disfrutar de las reflexiones de Joxe Manuel.<br />

Está claro que necesitamos que las ideas circulen<br />

libres… pero las y los presos también. Un saludo<br />

desde aquí a Xabier y al resto de presos y presas<br />

políticas vascas dispersados por las cárceles de<br />

España y Francia. Free them all!<br />

Liburu denda zure etxean<br />

Jaso itzazu liburuak zure etxean bidalketa gasturik gabe.<br />

Harpidetuz gero % 20 arteko deskontua.<br />

Jaso ezazu debalde nobedadeen katalogoa.<br />

40 argitaletxe independente.<br />

Formatu digitalean nahiago baduzu, eman izena.<br />

Euskal Herriko irakurle kluba<br />

www.gureliburuak.eus<br />

Una librería en tu casa<br />

Recibe los libros en tu domicilio sin gastos de envío.<br />

Si te suscribes, hasta el 20% de descuento.<br />

Recibe gratis el catálogo trimestral de novedades.<br />

40 editoriales independientes.<br />

Si prefieres en formato digital, regístrate en la web.<br />

06 www.gureliburuak.eus


gure mundua<br />

Gure liburuak, kalean!<br />

Uda guztietan bezala, gure liburuak<br />

kalera irten dira. Donostia,<br />

Bilbo, Zarautz, A Coruña…<br />

eta beste hainbat hirietako ferietan<br />

izan dira aurten ere. Oporrak<br />

pasatu badira ere, kalean jarraitu<br />

dugu: Atarrabiako egunean, Bergaran<br />

ospatzen zen Kilometroak<br />

jaian, Bianako Nafarroa Oinezen...<br />

Txalapartaren liburuen artean,<br />

salduenen zerrendan honakoak<br />

ditugu: Nikolski, Caracteres eta La<br />

orquesta roja, gazteleraz, eta Euskal<br />

mitologia haurrei kontatua, ETA. Historia<br />

irudietan eta Estalien gradora<br />

euskaraz.<br />

Zaharra...<br />

malda...<br />

zakarra...<br />

zarrakamalda!<br />

Irailaren hasieran kaleratu<br />

genuen Iñaki Martiarena,<br />

Mattinen Zarrakamalda<br />

komikia eta hilabete<br />

amaieran aurkeztu<br />

genuen Donostian Ixabel<br />

Agirresarobe aktorearen<br />

laguntzaz. Kasu honetan<br />

berehala izan dugu irakurleen<br />

feed backa, positiboa<br />

gainera. Bistan da<br />

horrelako proiektuen<br />

aiduru daudela irakurleak.<br />

Saiatuko gara horiek<br />

erditzen!<br />

www.gureliburuak.eus 07


noviembre<br />

Biografías del<br />

navarrerismo:<br />

Arbeloa,<br />

Del Burgo<br />

y Aizpún<br />

En busca del requeté perdido<br />

Víctor Manuel Arbeloa<br />

A comienzos de los años 80, el Partido Socialista de Euskadi en Navarra<br />

decidió un cambio que iba a marcar la historia del antiguo territorio<br />

vascón: la separación institucional con el resto de Euskal Herria. Y si hay<br />

alguien que puede presumir, y presume, de haber sido clave para ello, es<br />

Víctor Manuel Arbeloa. Nadie en el PSOE tenía la edad, la autoridad, la<br />

formación y los conocimientos de la Historia contemporánea de Navarra,<br />

para convencer a unas docenas de cuadros, la gran mayoría bisoños, apenas<br />

significados en la lucha política, que habían salido como caracoles tras la<br />

tormenta franquista y que se pusieron a disfrutar la pascua democrática<br />

sin haber sufrido pasión alguna. Nadie tenía como él, tras su barniz progresista,<br />

unas convicciones primarias, clericales y reaccionarias, que tiraban<br />

de él más que las coyunturas izquierdistas de aquellos años juveniles, y<br />

que acabaron arrastrándolo al majadal del Diario de Navarra y al pasto de<br />

la derecha.<br />

Ni su truncada trayectoria de clérigo, ni su vocación literaria nos interesan<br />

a la hora de abordar estas páginas. Es su quehacer político lo único<br />

relevante de su biografía y la importancia que tuvo para nuestro devenir<br />

colectivo.<br />

Quien se tiene a sí mismo por persona de apostolado, trayectoria humanística,<br />

recto proceder y firme formación intelectual, no debe ser señalado<br />

ante la Historia como advenedizo, judas político o títere de coyunturas.<br />

De ahí que todos sus esfuerzos posteriores los haya dedicado a justificar<br />

«aquello», intentando vestir, con un ropaje de decencia y coherencia, el<br />

guiñol sin pies ni cabeza que los titiriteros de la Transición impusieron<br />

en Navarra. Y en ello sigue con la tenacidad de un requeté.<br />

Contradicción, vehemencia y visceralidad<br />

Jesús Aizpún<br />

X Jose Mari Esparza<br />

No pretendo desarrollar una biografía, ni tampoco un trabajo de historia,<br />

sino analizar lo que defendió y lo que hizo Jesús Aizpún, durante<br />

el tiempo que se dedicó a la política, como ocasión para analizar y<br />

desmenuzar el navarrismo, el foralismo y la oposición –muchas veces<br />

irracional– al nacionalismo, a la democracia y a la modernización.<br />

Lo que Aizpún defendía no está en sus artículos de prensa de los<br />

últimos 21 años, tampoco en las pocas conferencias que pronunció,<br />

en sus escasas intervenciones en las instituciones o ante la prensa.<br />

Tales manifestaciones no constituyen un «cuerpo de doctrina», ni tampoco<br />

hay coherencia entre ellas en muchas ocasiones. Mucha menos<br />

coherencia se encuentra entre lo que defendía vehementemente en<br />

un momento dado y lo que hizo luego en la práctica. Han escrito algunos<br />

de sus allegados que a Aizpún le gustaba decir que «su legado es<br />

UPN». Es posible que pronunciase tal frase alguna vez, pero podría<br />

haber dicho también lo contrario en otro momento dada la relación<br />

de amor y de odio que mantuvo incluso con su propio partido.<br />

Incurrió en profundas contradicciones pero defendiendo siempre<br />

sus postulados con vehemencia, visceralidad y exceso retórico. Así,<br />

por ejemplo, fue favorable a la inalterabilidad de la Ley Paccionada,<br />

igual que lo hacía Amadeo Marco, y luego ambos intervinieron en<br />

su desmontaje. Defendió con énfasis la necesidad de un referéndum<br />

y luego hizo bandera de su oposición a la dichosa Disposición Transitoria<br />

Cuarta de la Constitución. Se posicionó contra la misma y<br />

pidió el voto NO en el referéndum de su aprobación y luego se convirtió<br />

en el más ultraconstitucionalista. Se posicionó enconadamente<br />

contra cualquier diálogo y negociación política, por la paz y el fin<br />

de la lucha armada pero él mismo había protagonizado –de forma<br />

completamente comprensible- una negociación con ETA para la liberación<br />

de su cuñado secuestrado Felipe Huarte.<br />

X Patxi Zabaleta<br />

08 www.gure-liburuak.eus


El retorno de lo reprimido<br />

libro recomendado<br />

Floren Aoiz · Patxi Zabaleta · Jose Mari Esparza<br />

TRES TRISTES TRILEROS<br />

Arbeloa, Del Burgo y Aizpún<br />

Dicen que un escritor no es nada sin<br />

sus obsesiones, y esa es la razón que<br />

nos ha llevado a pedir a Jose Mari Esparza,<br />

Floren Aoiz y Patxi Zabaleta<br />

sendas panorámicas sobre la vida política<br />

de Víctor Manuel Arbeloa, Jaime<br />

Ignacio del Burgo y Rafael Aizpún, figuras<br />

señeras todas ellas del régimen<br />

clientelar sobre el que pivotan, aún<br />

hoy en día, los resortes del poder en<br />

Navarra. Tampoco hubieran sido nada<br />

estos tres tristes trileros sin sus obsesiones:<br />

Euskal Herria, el poder y un<br />

pertinaz miedo a la democracia.<br />

Extraños compañeros de viaje marcados<br />

por sus pasados, Aizpún –en UPN–,<br />

Arbeloa -primero en el Partido Socialista<br />

de Euskadi en Navarra y<br />

posteriormente en el PSN- y Del Burgo<br />

–en las numerosas marcas blancas<br />

que ha tenido la derecha española en<br />

el viejo reino– han sido contradictorios<br />

y vehementes en su práctica política,<br />

intentando vestir con un ropaje de decencia<br />

y coherencia el guiñol sin pies<br />

ni cabeza que los titiriteros de la Transición<br />

impusieron en Navarra.<br />

Jaime Ignacio del Burgo<br />

Jaime Ignacio del Burgo estaría encantado de que lo presentáramos como<br />

el maquiavélico tipo archiodiado por el abertzalismo, el gran defensor de<br />

la Navarra foral y española que condensa nuestras fobias. Esto es, que ensancháramos<br />

su ego un poco más, si es que eso es posible.<br />

No es eso precisamente lo que hago en mi semblanza crítica del personaje.<br />

Ha sido importante en nuestra historia reciente, claro, pero no tanto<br />

como él pretende, y donde él quiere vender inteligencia y firmeza hay sobre<br />

todo mediocridad, ventajismo y oportunismo.<br />

A fin de cuentas, los suyos han tenido que apartarlo de la primera fila<br />

y no una, sino varias veces. Entre ellas, y de manera estrepitosa, cuando<br />

dirigía la Diputación foral y fue acusado de un escándalo de corrupción del<br />

que lograría salir airoso en términos judiciales, aunque no políticos. Que<br />

no espere por tanto que lo juzguemos más benévolamente que sus propios<br />

compañeros de filas. No tenemos la menor intención de salvar su biografía<br />

tomándolo más en serio de lo que corresponde.<br />

De hecho, mi lectura de Jaime Ignacio del Burgo está escrita a mala leche,<br />

en la acepción del término que tiene que ver más con el humor mordaz<br />

que con la ira o el odio. En ese sentido confieso que no he podido resistirme<br />

a la tentación de enfangarme en los berenjenales del psicoanálisis amateur<br />

y lanzar una mirada a los Del Burgo desde el «retorno de lo reprimido»,<br />

interpretando su obsesión antivasca como una desesperada manera de huir<br />

de su propio pasado, que es el pasado de una derecha que fue más vasquista<br />

que nadie y que tantas veces sobreactúa para ocultarnos sus orígenes.<br />

X Floren Aoiz<br />

5005039 TXALAPARTA<br />

ENSAyo<br />

300 pág.<br />

Precio 18,50 €<br />

Club 14,80 €<br />

noviembre<br />

autores<br />

libro recomendado<br />

Jose mari esparza Zabalegi<br />

(Tafalla, 1951) fue fundador de<br />

la sociedad Altaffaylla, donde<br />

editó sus primero libros. Entre<br />

ellos coordinó la obra Navarra<br />

1936. De la esperanza al terror.<br />

En 1988, comenzó a dirigir la editorial<br />

Txalaparta. Ha escrito una<br />

docena de libros, entre ellos Jotas<br />

heréticas de Navarra; ¡Abajo<br />

las quintas!; Potosí; Historia de<br />

Tafalla-Tafallaren Historia; Cien<br />

razones por las que dejé de ser<br />

español; Mapas para una nación-<br />

Euskal Herria. Kartografian eta<br />

testigantza historikoetan; Vascosnavarros<br />

y La sima.<br />

Floren aoiz monreal<br />

(Tafalla, 1966) militó en el movimiento<br />

juvenil y en otras organizaciones<br />

políticas vascas, como<br />

HB; de la que fue portavoz y<br />

miembro de su mesa nacional,<br />

así como parlamentario foral<br />

(1987-1997). Con el resto de la<br />

dirección de HB, fue condenado<br />

a 7 años de cárcel. En julio de<br />

1999 el Tribunal Constitucional<br />

español anuló la sentencia y recobró<br />

la libertad. Desde entonces<br />

se ha dedicado al análisis político<br />

en medios de comunicación<br />

y ha publicado La vieja herida,<br />

El jarrón roto y Más allá de 1512.<br />

Actualmente es columnista de<br />

Gara y director de la fundación<br />

Iratzar.<br />

Patxi Zabaleta Zabaleta<br />

(Leitza, 1947), licenciado en Derecho<br />

y Filosofía, se ha dedicado<br />

a la política participando en la<br />

fundación de HASI, Herri Batasuna,<br />

Euskal Herritarrok y Aralar,<br />

fue parlamentario navarro y concejal<br />

en el Ayuntamiento de Iruñea,<br />

y actualmente forma parte<br />

de la coalición EHBildu. Es euskaltzaina<br />

y ha sido autor de numerosas<br />

obras como Zorion baten<br />

zainak, Ezten gorriak,<br />

Nafarroako azken mariskala, Euskomunia,<br />

Ukoreka, Badena dena<br />

da o Arian ari.<br />

www.gure-liburuak.eus<br />

09


azaroa<br />

penakperipeziakpozak<br />

fonorik –ezin finkorik esan, orduan sakelakoa<br />

usaindu ere ez baitzen egiten–,<br />

kasetak entzuten dituzte… Eta, hala eta<br />

guztiz ere, internet aurreko aroa izanagatik,<br />

bazen bizitzarik. Horrexegatik guztiagatik<br />

aurkeztu nuen historia hau, Hendaian,<br />

Abbadia gaztelupean dagoen<br />

Nekatoenea egoitzako deialdira; Euskal<br />

Kultur Erakundeak, CPIE Euskal Itsasbazterrak<br />

eta Euskal Idazleen Elkarteak<br />

proposatzen duten lau asteko egonaldira,<br />

garai hartako bizitza –batez ere gazteei–<br />

gurean bizimodua nolakoa zen erakusteko<br />

asmoz. Baina idatzizko proiektuarekin<br />

batera Manu Ortegaren lanen erakusgarri<br />

bat ere aurkeztu nuen; adiskide<br />

komikilaria sorkuntzaren tandem berean<br />

bidaide izanik, bidaia kaiera bat sortzea<br />

zen xedea, lehen pertsonan idatzia, freskoa,<br />

bizia.<br />

Miguel Delibes idazleari noizbait irakurri<br />

nion nobela batek hiru baldintza<br />

bete behar dituela, hiru p dituela ezinbesteko:<br />

pertsonaia bat (Tomas: mundulogia<br />

falta, gizarte eta politika giro nahasia,<br />

amodiorako ezintasuna, infra-sexua…),<br />

pasio bat (Adelarekin elkartzea) eta paipascalen<br />

esanetan, toki berean geldirik<br />

egoten ez jakiteak eragiten ditu gizakion<br />

zorigaitz guztiak. Baina Tomas bezalako<br />

gazte batek hain justu kontrakoa pentsa<br />

lezake, hau da, gizakion zorigaitz guztiek<br />

toki berean bertan goxo egotean<br />

dutela jatorria.<br />

80ko hamarkadaren amaieran gaude,<br />

ikasturte akaberan, eta San Joan suak<br />

azkenean elkartu egin ditu Tomas eta Adela,<br />

baina neska familiarekin batera Bartzelonara<br />

bizitzera joatekoa da eta amodio<br />

sortu berria sua bezalaxe itzaltzeko arriskua<br />

dute. Adelak handik gutxira, uztailaren<br />

7an betetzen ditu urteak, eta Tomasek<br />

hitz eman dio bizikletaz besterik ez bada<br />

ere, egun horretan Katalunia Plazan agertuko<br />

zaiola; halaxe sortuko zaie hitzordua<br />

eta horixe iradokitzen du izenburuak:<br />

Erantzuna haizean dabil… Agertuko<br />

al da baten bat plazan egun horretan,<br />

ala txantxetan hartu dute? Eta, biak<br />

agertzekotan, hain zabalgune handian<br />

ikusiko ote dute elkar?<br />

80ko hamarkadaren amaieran gaudenez,<br />

Tomas eta Adela internet aurreko<br />

aroan bizi dira, etxean ez daukate tele-<br />

1 0 www.gure-liburuak.eus<br />

saia bat (Hendaia eta Bartzelona arteko<br />

bidea). Baina hiru p horiekin batera,<br />

nobela bat idazteko asmoarekin, ni laugarren<br />

p batekin joan nintzen Nekatoenera,<br />

pribilegio sentipenarekin, alegia.<br />

Eta ezin uka hastapenetik bertatik paisaiak<br />

liluratu ninduela, eta itsasoak xarmatu.<br />

Beharbada horregatik bururatu<br />

zitzaizkidan hau bezalako igarkizunak:<br />

Pipitaki, papataki:<br />

goizean hamaika dorre, harresi eta gaztelu<br />

dituen paisaia da;<br />

baina iluntzerako denak porrokatuak,<br />

eraitsiak eta desagertuak ditu.<br />

Toki horren izena nork daki?<br />

Paisaiak lan erritmoa ezarri zidan,<br />

izan ere egunero begiratzen bainuen<br />

itsas behera noiz zen, horren arabera<br />

hondartzan ibilaldi bat egiteko –lehorrekook<br />

eskas baitugu, eta desio, itsasoa–.<br />

Hondartzan ikusi, sentitu, eta pentsatutakoarekin<br />

itzultzen nintzen Nekatoenera,<br />

lanerako gogotsu eta prest. Bestalde,<br />

nire bizialdi osoan ez dut halako<br />

langela handiosik eduki; sekula ezin izan


liburu gomendatua<br />

dut horma nire gustuko orrialde zuri<br />

amaigabe batez bete, bertan, plano edo<br />

eskema baten gisara, nire protagonistaren<br />

joan-etorriak eta ibilerak marrazteko. Eta<br />

Hendaian idatzitako zirriborroa hain<br />

zuzen ere Bartzelonan bizi den Manuri<br />

bidaltzen nion, bera zirrimarra bihurtzen<br />

has zedin. Eta batzuetan ni ere protagonistaren<br />

antzera nekatzen banintzen,<br />

oroitu egiten nuen haren lagun baten elastikoko<br />

esaldia: «Ez zait errenditzeko indarrik<br />

geratzen».<br />

Beduinoek, basamortuan lotara erretiratzen<br />

direnean, ez dute ahanzten handik<br />

erromesen bat edo bidaiari galduren<br />

bat igaro daitekeela; horrexegatik, muino<br />

batean su ttipi bat egiten dute, eta<br />

badirudi hondarrezko itsaso horretan<br />

faro bat piztu dutela; haien kanpamendura<br />

edonor heltzen dela ere, ez diote<br />

izenaz edo norabideaz galdegiten, eta<br />

galderen ordez otordu bat eskaintzen<br />

diote; beduinoenean, bisitaria printze(sa),<br />

preso eta poeta izango da: printzetzat<br />

hartuko dute, preso sentituko da hainbeste<br />

ohoreren artean eta, akaberan, poeta<br />

izatea egokituko zaio, zeren hitzik<br />

egokienak aukeratu beharko baititu kanpamenduko<br />

buruzagia laudatu eta goresteko.<br />

Horra beste hiru p eder sortzaile den<br />

edonorendako, irakurlea horrelaxe hartu<br />

nahi baitugu: printze(sa), preso eta poeta.<br />

Ziur nago irakurle fin eta erne horrek<br />

akaberan asmatu duela igarkizunaren<br />

arrapostua, izan ere hondartza baita, haurrek<br />

goizean eraiki hondarrezko dorre,<br />

harresi eta gazteluen paisaia, iluntzerako,<br />

denak ala denak ere irentsiak eta<br />

eraitsiak, bakar bat ere ez duena. Baina,<br />

esan bezala, lortuko al zuen Tomasek<br />

Mediterraneora iristea, han biluzik bainatzea,<br />

zorigaitzak akaberan zorion<br />

bihurtzea…?✱<br />

X Patxi Zubizarreta<br />

liburu gomendatua<br />

Patxi Zubizarreta<br />

Irudiak: Manu ortega<br />

ERANTZUNA HAIZEAN DABIL<br />

1987. urtea da: Sobietar Batasunak<br />

Soyuz espaziontzia orbitan jarri du; Salt<br />

Lake Cityn Theodore Kaczynskik –Unabomber–<br />

bonba bat jarri du; Ingalaterran<br />

Margaret Tatcherrek bere hirugarren<br />

eta azken agintaldia eskuratu du;<br />

Bartzelonako Hipercorren ETAk atentatua<br />

egin du 21 hildako eraginez; hiri<br />

horrexetara bizitzera joan den Adelak<br />

uztailaren 7an 18 urte beteko ditu eta<br />

liburu honetako protagonista gaztea<br />

Hendaiatik harantz abaituko da Uruguaik<br />

irabaziko duen Amerikako Futbol<br />

Kopa jokatzen ari diren bitartean.<br />

Ikasturte amaieran, San Juan suak elkartu<br />

zituen Tomas eta Adela, baina distantziak<br />

itzali egin dezake amodio sortu berria.<br />

Dena dela, Tomasek destinu petralaren<br />

aurrean etsi ez, eta Adelari hitz eman<br />

dio bizikletaz besterik ez bada<br />

ere, Kantauri itsasoa Mediterraneoarekin<br />

lotuz, egun horretan<br />

Katalunia Plazan agertuko zaiola.<br />

Halaxe sortuko zaie hitzordua<br />

eta horixe iradokitzen du izenburuak:<br />

Aldaketa<br />

urriaren<br />

25a<br />

baino lehen<br />

Erantzuna haizean dabil… Zer gertatuko<br />

da hainbeste kilometrotan zehar? Egun<br />

horretan norbait agertuko al da helmugako<br />

plazan?<br />

0506051 TXALAPARTA<br />

160 or.<br />

Salneurria 19,50 €<br />

Bazkideak 15,60 €<br />

aZaroa<br />

egilea<br />

Patxi Zubizarreta (ordizia, 1964).<br />

Euskal Filologia ikasketak egin<br />

zituen eta harrezkero Gasteizen bizi<br />

da. Haur eta Gazte Literaturan ez<br />

ezik (Eztia eta ozpina, Atlas<br />

sentimentala, Pantaleon badoa) helduen<br />

literaturan ere arrakastaz<br />

idatzi ditu hainbat liburu (Mundua lo<br />

dagoen bitartean, Joan, 50, Laranja<br />

bat zaborretan…). Itzulpengintzan<br />

ere jarduna da, bereziki mundu arabiarreko<br />

lanak euskaratzen (Nagib<br />

Mahfuzen Mila eta bat gauen gauak<br />

edota Abdela Taiaren Salbazioko armada).<br />

Aspaldian, literatura eta<br />

ikus-entzunezkoak uztartzeko<br />

ahaleginean, zenbait ikuskizun edo<br />

performance bideratu ditu<br />

(Zikoinaren hegaldia, Hamar mezu<br />

eta dei bat…).<br />

www.gure-liburuak.eus<br />

1 1


diciembre<br />

Ion Andoni del Amo:<br />

«La fijación<br />

de los circuitos<br />

alternativos<br />

a la banda sonora<br />

y estética<br />

de los años 80<br />

los estaba dejando<br />

vacíos»<br />

X Jon Jimenez<br />

1 2 www.gure-liburuak.eus<br />

Hay un cierto boom informativo-retrospectivo<br />

con respecto al punk y los años<br />

80, pero los análisis sobre lo ocurrido desde<br />

1990 hasta la actualidad escasean.<br />

Ion Andoni del Amo. Hay un rollo<br />

retrospectivo, de fijar la vista atrás en<br />

la historia del rock, es generalizado. Y<br />

en Euskal Herria los 80 se han convertido<br />

en nuestros años dorados, esa<br />

especie de paraíso perdido de gloriosa<br />

autenticidad y pureza. No en vano los<br />

80 en este país ¡han durado 25 años!<br />

Hasta llegar incluso a producir saturación.<br />

Lo que ha pasado desde 1990 apenas<br />

está analizado, eclipsado por esa<br />

mitología ochentera. Y han pasado<br />

cosas importantes e interesantes.<br />

¿Por qué te sumergiste en la tarea de articular<br />

una historia que incluyera también<br />

estos últimos años?<br />

En primer lugar, por una comparación<br />

y una preocupación: la fijación<br />

de los circuitos alternativos (txoznas,<br />

gaztetxes, tabernas del rollo...) a la<br />

banda sonora y estética de los 80 los<br />

estaba dejando un tanto vacíos. Eran<br />

«mis» circuitos y «mi» banda sonora,<br />

y veía que esto no ocurría en otros<br />

lugares como Berlin, Londres o Amsterdam,<br />

donde los espacios contraculturales<br />

eran también espacios de<br />

experimentación cultural con otras<br />

estéticas –hip-hop, electrónica–. Y eso<br />

también molaba. Intentar comprender<br />

lo que aquí pasaba y lo que no,<br />

por otro lado, requería hacer el relato<br />

completo, ir hasta la génesis del presente<br />

ciclo cultural y ponerlo en relación<br />

con los cambios sociales y políticos.<br />

Una banda sonora que recorre los últimos<br />

60 años de historia de Euskal Herria. Del<br />

casete grabado al Spotify; de Mikel Laboa<br />

a Las Tea Partys o More Jaia, pasando por<br />

Eskorbuto; de los kantaldis a los festis...<br />

¿Tanto hemos cambiado en poco más de<br />

medio siglo?<br />

Hemos cambiado en muchas cosas<br />

–cambios sociales, culturales,<br />

económicos, políticos, tecnológicos–.<br />

Probablemente estemos cerrando el<br />

ciclo que se abre en los 60 y que supone<br />

al tiempo la afirmación y<br />

transformación de una identidad<br />

cultural (y política) comunitaria y<br />

popular, que va a combinar, de forma<br />

tan conflictiva como exitosa,<br />

elementos contraculturales con trazos<br />

del euskera y la cultura euskaldun.<br />

Aunque haya cuestiones que<br />

se repiten cíclicamente: el mismo<br />

rechazo, similares conflictos y argumentos<br />

aparecen tanto con el surgimiento<br />

de la Nueva Canción Vasca,<br />

como con la explosión punk o las<br />

rupturas estéticas más actuales.<br />

observamos también cierta crítica –o una<br />

cierta obsesión sana– hacia la música<br />

comercial (pop, patxanga…), tanto en la<br />

radio pública vasca (Euskadi Gaztea), como<br />

en los espacios festivos alternativos (txoznas,<br />

gaztetxes...). ¿Hemos perdido, con<br />

respecto a las generaciones anteriores,<br />

criterio, «gusto», bagaje musical?<br />

Un fragmento de la entrevista con los<br />

responsables de la sala Fever de Bolueta,<br />

recogida en el libro, da cuenta de<br />

esa discusión sobre la pérdida de gusto<br />

musical entre las y los jóvenes:<br />

«Quizás tampoco nunca lo tuvieron»,<br />

responde uno de ellos, relativizando<br />

esa tendencia a la nostalgia, al «antes<br />

era mejor». Hay un cambio evidente<br />

en el significado social de la música,<br />

influenciado por los cambios tecnológicos,<br />

que propician que el acceso<br />

a ella ya no esté tan mediado por<br />

redes y afectos personales (te la descargas<br />

tú solo, sin que nadie te grabe<br />

casetes o te pase un disco), pero también<br />

por la penetración de la lógica<br />

capitalista en el campo cultural. Euskadi<br />

Gaztea es al tiempo escenario y<br />

precursora de estos cambios.<br />

No oculto mis pocas simpatías por la<br />

música comercial, pero he intentado<br />

mirar y analizar los cambios sin dejarme<br />

llevar por cierta retromanía o sin<br />

mirarlos desde el balcón generacional<br />

del «antes todo era mejor». Y en ocasiones,<br />

quizás, incluso consiga disimular<br />

esa sana obsesión.<br />

De la lucha armada (ETAm, ETApm...) a<br />

nuevas formas de movilización (15M), de<br />

la deslegitimación de las élites franquistas<br />

a la asunción del marco autonómico...<br />

Has intentado plasmar también los cambios<br />

operados en el tablero político analizando<br />

la articulación idioma-reivindicación<br />

política-estilo, que varía con los años.<br />

¿Podemos hablar también de pérdida de<br />

identidad en el movimiento independentista<br />

vasco?<br />

Es necesario analizar también los<br />

cambios en el tablero político, porque<br />

están relacionados con los culturales.<br />

Especialmente en Euskal Herria, donde<br />

nuestra institucionalización dependiente<br />

y ausencia de política cultural<br />

y educativa hasta finales del siglo XX


libro recomendado<br />

ha propiciado que los movimientos<br />

de defensa cultural y los políticos se<br />

entremezclen, con sus virtudes y riesgos.<br />

La consolidación del marco autonómico,<br />

junto a otros cambios, va a<br />

afectar y transformar todo ello.<br />

En consecuencia, no se trata tanto de<br />

una pérdida de identidad del movimiento<br />

independentista, sino de una<br />

necesidad del mismo de trascender<br />

la fuerte definición identitaria y<br />

comunitaria con la que surge. En<br />

lugar de pérdida de identidad, entendida<br />

en términos trágicos y nostálgicos,<br />

la necesidad de articular un movimiento<br />

independentista que no<br />

pivote sobre la identidad, sino sobre<br />

lo universal, para la gran mayoría de<br />

las y los vascos. Esa es la transformación<br />

que precisamente, aún en<br />

muchos casos sin reflexión, está sucediendo<br />

en los espacios contraculturales<br />

y de ocio como las txoznas.<br />

Has querido ir más allá de la mera crónica<br />

y analizar en profundidad las raíces de la<br />

cultura y la contracultura, la influencia de<br />

la música, de un modo quizás más teórico,<br />

pero que nos da un marco para comprender<br />

los cambios operados en la sociedad.<br />

El relato tiene forma de crónica, casi<br />

de novela; he intentado no cargarlo<br />

desde el principio con rollos teóricos.<br />

Pero es más que relato, porque incorpora<br />

reflexiones y referencias sobre<br />

los debates y el papel de la cultura,<br />

la contracultura o la música. Y he<br />

intentado que contribuya a la reflexión,<br />

a veces incluso provocativamente.<br />

En un país como el nuestro, en el<br />

que la música ha tenido tanta importancia<br />

social, seguir sus disonancias<br />

permite escuchar también el estruendo<br />

de las batallas y los cambios.✱<br />

En corto<br />

Un cantautor: Mikel Laboa<br />

Un grupo musical de los 80: Principalmente<br />

por las letras, La Polla<br />

Un grupo musical actual: We Are<br />

Standard, a quienes apenas conocía<br />

cuando empecé esta investigación<br />

En fiestas:<br />

¿Bares o botellón? Bares, no tengo<br />

edad de botellón ya...<br />

¿Lonja o gaztetxe? Ni para esto,<br />

aunque algún gaztetxe...<br />

Un libro: Todavía, Rayuela, de Julio<br />

Cortázar<br />

Uno sobre música y contracultura:<br />

Rastros de carmín, de Greil Marcus<br />

libro recomendado<br />

Ion Andoni del Amo<br />

PARTy & BoRRoKA<br />

Jóvenes, músicas y conflictos en Euskal Herria<br />

Escasean análisis serios y rigurosos de lo<br />

que ha acontecido en Euskal Herria tras<br />

los acelerados años ochenta. Desde<br />

entonces han irrumpido con<br />

fuerza otras corrientes musicales,<br />

estilos, tribus e identidades<br />

que han sido eclipsadas por un<br />

movimiento ochentero y punk que<br />

aún pervive en muchos de nuestros<br />

espacios políticos y festivos. Hemos<br />

dejado atrás las casettes grabadas<br />

por colegas y para dar paso a YouTube<br />

o Spotify, hemos pasado de los kantaldis<br />

a los festis, de Mikel Laboa a Eskorbuto,<br />

de La Polla a Las Tea Partys o More<br />

Jaia, pero perviven en los movimientos<br />

alternativos, de izquierdas e independentistas<br />

debates y problemáticas irresueltas,<br />

que surgen generación tras generación:<br />

drogas, hedonismo, ocupación del espacio<br />

público, modelo festivo, euskera, militancia…<br />

Esta crónica, que se lee<br />

como una novela, pone sobre la<br />

mesa todos esos debates, de forma<br />

provocativa, recogiendo los<br />

hitos de la contracultura, política<br />

y sobre todo musical, de los últimos<br />

cambio<br />

antes del<br />

25 de<br />

noviembre<br />

60 años. Porque, en un país como el nuestro,<br />

en el que la música se ha vivido tan intensamente,<br />

seguir sus disonancias permite<br />

escuchar también el estruendo de las<br />

batallas y los cambios.<br />

5005037 TXALAPARTA<br />

ENSAyo · CRóNICA<br />

370 pág.<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 15,20 €<br />

diciembre<br />

autoras<br />

ion andoni del amo castro<br />

(Durango, 1974) es ingeniero de<br />

Telecomunicaciones y licenciado en<br />

Sociología, máster en Modelos y<br />

Áreas de Investigación Social, y<br />

doctor en Comunicación Social, con<br />

la tesis que da origen a este libro.<br />

Tiene una trayectoria investigadora<br />

en temas relacionados con la cultura,<br />

la música, los movimientos<br />

sociales, las nuevas tecnologías, y<br />

el cambio social y cultural, con<br />

varias publicaciones científicas.<br />

Actualmente es profesor en la UPV<br />

y miembro del grupo de investigación<br />

NoR.<br />

www.gure-liburuak.eus 1 3


abendua<br />

URAKANAK<br />

ETA GU X Mikel Soto<br />

Honako lerro hauek, Azken patriarka<br />

eleberrirako hitzaurre eder baten hasiera<br />

izan zitezkeen:<br />

«Bat batean dena hankaz gora jarri<br />

zen. Hautatu ez genituen hiru urakanek<br />

dena aztoratu zuten.<br />

Lehen urakana modernitatea izan<br />

zen, etxeetan eta gure gustuetan sartu<br />

zena eta janzteko; ilea eramateko; aspaldiko<br />

tatuajeetatik, behin-behineko hennatik<br />

edo gure amonek xehatu berria<br />

zuten khol-etik haratago gure irudia moldatzeko<br />

era berriak aurkituarazi zizkiguna.<br />

Bigarren urakana emigrazioa izan<br />

zen, herri osoak europar lurralde ezezagunetara<br />

eraman zituena. Han, ezerezetik<br />

sortuak izan bagina bezala pentsatu<br />

beharko genuen berriz, harriak xehatu<br />

beharko genituen sustraiak ulertzeko<br />

eta libreki erabakitzeko, oraingoan ustez<br />

bai, nola nahi genituen pieza guzti<br />

hauek elkartu: tradizioa, feminitatea,<br />

erlijioa, demokrazia eta gustua eta estetika,<br />

noski.<br />

Oraindik ez geunden horretan pentsatzen<br />

hasita hirugarren urakana heldu<br />

1 4 www.gure-liburuak.eus<br />

tatik kontatzen digu. Haren eskutik aitaren<br />

izaera tormentatua ezagutuko dugu;<br />

bere izaera autoritario eta zaharkituak<br />

sortarazten dizkion talka etengabeak. Izan<br />

ere, pertsonaia gorrotagarria da Mimoun:<br />

matxista, liskarzalea, zurruteroa, bortitza,<br />

jeloskorra… Sarritan besoak liburuan sartu<br />

eta zerri horren lepoa estutzeko gogoa<br />

ematen duen pertsonaia horietariko bat<br />

da Mimoun. «Mirarizko» pribilegioen<br />

eskutik Driouch familiaren patriarkak<br />

edan ahal izango du, ezkondu aurretik<br />

zein ondotik beste emakume batzuekin<br />

oheratu ahal izango da, maitaleak izan,<br />

nahierara jantzi, edonora joan… Eta,<br />

aldiz, patriarkatu ahalguztidun horrek<br />

berak bortizki debekatuko die haren<br />

emazte edo alabari berak posible dituen<br />

guztiak.<br />

Azken patriarka eleberri gogorra da,<br />

latza eta garratza, irakurlea interpelatzen<br />

duen horietarikoa eta, batez ere eta…<br />

eskerrak!, barruan geratzen den horietarikoa.<br />

Ez nau harritzen, beraz, 18/98ko<br />

epaiketan bidegabeki zigortua izan ondotik,<br />

kartzelan emandako urte luzeetan,<br />

Jexusmari Zalakainek, gatibualdiak emazenean,<br />

beldurrarena, kontrizionarena,<br />

gure aldaketa nahiak galgatzeko eskatzen<br />

ziguna. Erdipurdiko telesermoilari ilunen<br />

ahotan –nahi duzuen bizar guztiarekin,<br />

hori bai– esaten diguna gure erlijioaren<br />

biziraupenaren arriskua, guk nahi ala<br />

nahi ez, gu geu ginela eta, batez ere, gure<br />

gorputzak».<br />

Baina lerrook ez dira inolako hitzaurreren<br />

parte. Liburuaren egile den Najat<br />

El Hachmik, Nizako hondartza batean,<br />

frantziar polizia batek emakume bat<br />

biluztera behartu zuenean idatzi zuen<br />

«El nostres cossos, nosaltres decidim» artikulutik<br />

ateratakoak dira. Hala eta guztiz<br />

ere, Sisiforen harrian zizelkatuta baleude<br />

bezala, lerro horietan eleberrian aurkituko<br />

ditugun gai guztiak presente daude:<br />

tradizioa, erlijioa, modernitatea, emakumeen<br />

gorputza, emigrazioa, matxismoa,<br />

biolentzia, patriarkatua… Idazle katalanaren<br />

idazketa-estiloa ere hortxe dago:<br />

hizkuntza urratu, umoretsu, zehatz, iradokitzaile<br />

gordin bat.<br />

Azken patriarka eleberriak Marokotik<br />

Kataluñara emigratu duen Mimoun<br />

Driouchen istorioa bere alabaren begie-


liburu gomendatua<br />

ten duen pazientziaz hornitua, Najat El<br />

Hachmiren eleberri ederra itzuli izana.<br />

Ikusi dugunez, liburua argitaratu osteko<br />

ezusteko arrakasta apartsutik landa<br />

(Ramon Llull saria eta Prix Ulysse sariak<br />

irabazi eta hainbat hizkuntzatara itzuli<br />

zuten), idazleak ibilbide oparoa egin<br />

duen arren, errealitatea geldoagoa da,<br />

egoskorra da, tinkoa. Lurrazpiko sustraiei<br />

heltzen die, erauziko duen urakanen<br />

zain. Baina, tai gabe, urakan berriak<br />

heltzen dira, eta sustraiak aztoratzen<br />

dira, mugitzen dira, gurutzatzen dira.<br />

«El nostres cossos, nosaltres decidim» artikuluaren<br />

amaieran idazle katalanak dioen<br />

bezala: «Haiei, gizonezkoei, inork ez die<br />

arropa kenduko, ezta ere nola jantzi behar<br />

duten esango. Odolak irakiten digu eta<br />

hain solidoa uste genuen hori aldatzen<br />

da, berriro guztiak barne hartzen gaitu,<br />

estaliak eta desestaliak, guztiaren gainetik<br />

emakume izatearen gua da».✱<br />

liburu gomendatua<br />

Najat El Hachmi<br />

AZKEN PATRIARKA<br />

ABENDUA<br />

egilea<br />

Azken patriarka eleberriak Marokotik<br />

Kataluñara emigratu duen Mimoun<br />

Driouchen istorioa kontatzen digu,<br />

bere alabaren begietatik. Haren eskutik<br />

aitaren izaera tormentatua ezagutuko<br />

dugu; bere izaera autoritario eta<br />

zaharkituak sortarazten dizkion talka<br />

etengabeak. Izan ere, pertsonaia<br />

gorrotagarria da Mimoun: matxista, liskarzalea,<br />

zurruteroa, bortitza, jeloskorra…<br />

Sarritan besoak liburuan sartu eta<br />

zerri horren lepoa estutzeko gogoa<br />

ematen duen pertsonaia horietariko<br />

bat da Mimoun. «Mirarizko» pribilegioen<br />

eskutik Driouch familiaren<br />

patriarkak nahi duena egin ahal izango<br />

du: edan, ezkondu aurretik zein ondoren<br />

beste emakume batzuekin<br />

oheratu, maitaleak<br />

izan, nahierara jantzi,<br />

edonora joan... Eta, aldiz,<br />

patriarkatu ahalguztidun<br />

horri esker bortizki debekatuko<br />

die haren emazte edo alabari<br />

berak posible dituen guztiak.<br />

Aldaketa<br />

oaren azar<br />

25a<br />

baino lehen<br />

Itzultzailea: Jexusmari Zalakain<br />

0506050 TXALAPARTA<br />

ELEBERRIA<br />

400 or.<br />

Salneurria 19,40 €<br />

Bazkideak 15,52 €<br />

najat el Hachmi (Nador, 1979),<br />

berberear jatorriko idazle katalana.<br />

Bartzelonako Unibertsitate Autonomoan<br />

Filologia arabiarra ikasi<br />

zuen eta Catalunya Culturako irratian<br />

amazigeraz albistegi bat izan<br />

zuen. 2004an, Jo també sóc catalana<br />

saiakera idatzi zuen eta, lau urte<br />

geroago, 2008an, bere lehen nobelak,<br />

Azken patriarkak, Ramon Llull<br />

saria irabazi eta berebiziko arrakasta<br />

izan zuen. Geroztik, La caçadora<br />

de cossos eta La filla estrangera liburuak<br />

argitaratu ditu.<br />

<br />

<br />

www.gure-liburuak.eus<br />

1 5


Karlos Linazasoro<br />

TRILoGIA HIPERLABURRA<br />

Patxi Larrion<br />

FERIATZAILEAK<br />

Umorearen gama zabala, ironiatik<br />

absurdora; gogoeta ustekabekoak,<br />

noiz kitzikagarri, noiz sakon<br />

pentsatzekoak; mundua hankaz<br />

gora jartzen duten burutazioak,<br />

zoroak nahiz zuhurrak; sentsibilitate<br />

minbera baten aitorpen lotsatiak<br />

eta ziri lotsagabeak... Horiek<br />

guztiak topatuko ditu irakurleak<br />

liburu hirukoitz honetan, laburrean<br />

beti luze eta oparo.<br />

ELKAR<br />

2405012<br />

200 or.<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

Alberto Ladron Arana<br />

GEZURREN BASoA<br />

IPUINAK<br />

Patton pelikularen eszena batzuk Urbasan<br />

eta Iruñean filmatu ziren 1969ko<br />

udaberrian. Maisonnave hotelean ostatu<br />

hartuta zeuden amerikanoak, eta<br />

haientzat zerbitzu lanetan ari zen<br />

nobela honetako protagonista, Martin<br />

Galdeano, bere adiskide Luis Urrarekin<br />

batera. II. Mundu Gerra irudikatzeko<br />

tanke eta jeep ugari erabiliko zutenez,<br />

bi gazte nafarrei ez zitzaien ezinezkoa<br />

iruditu produkzio handi hartan negozioa<br />

egitea.<br />

SUSA<br />

5805041<br />

216 or.<br />

Salneurria 17,10 €<br />

Bazkideak 15,39 €<br />

Ander Odriozola<br />

FREEPoRT<br />

NoBELA<br />

Haur bat desagertu da bere etxetik,<br />

gurasoak kanpoan zirela.<br />

Foruzaingoa arduratuko da<br />

kasuaz, baina, misterioa argitzearekin<br />

batera, beste desagertze<br />

zaharrago eta ilunago baten<br />

arrastoak aurkituko dituzte.<br />

Detektibe koxkor bat da Joanes,<br />

adar eta gona kontu ziztrinekin<br />

nola-hala moldatzen dena bizirik<br />

irauteko. Halako batean, ordea,<br />

Ondarroako portura argazki konprometigarri<br />

batzuk saltzera joan,<br />

eta tiro batez hilik topatzen du<br />

bere bezeroa.<br />

ELKAR<br />

2416006<br />

302 or.<br />

Salneurria 21,00 €<br />

Bazkideak 18,90 €<br />

NoBELA BELTZA<br />

ELKAR<br />

2416007<br />

152 or.<br />

Salneurria 14,50 €<br />

Bazkideak 13,05 €<br />

ELEBERRI BELTZA<br />

Juan Gorostidi<br />

ZAZPIGARREN HERIoTZA<br />

«Non nengoen eta zertan nenbilen<br />

ni zure adinean?» galderak 1974<br />

eta 1982 urte bitarteko tartera eraman<br />

du egilea. Formazio eta bizipen<br />

bortitzen aro hura tupustean amaitu<br />

zen, Lemoizko zentralaren aurkako<br />

mugimenduaren porrotarekin, eta<br />

barne-erbesteratze luze bati atea<br />

zabaldu zion. Testigantzatik haratago,<br />

erabateko gaurkotasuna duten<br />

gaien inguruko gogoetaz dago hornitua.<br />

EREIN<br />

7307005<br />

280 or.<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

1 6 www.gure-liburuak.eus<br />

TESTIGANTZA<br />

Joseba Gabilondo (MIGUEL DE UNAMUNo SAIAKERA SARIA)<br />

GLoBALIZAZIoAK ETA ERDI ARo<br />

BERRIA: Diferentzien itzuleraz<br />

Neoliberalismoaren aurkako borrokan<br />

ezkerrak azken urteotan izan<br />

dituen porrotak abiapuntu, liburu<br />

honek alternatiba desberdinak esploratzen<br />

ditu impasse ezkertiarretik<br />

ateratzeko. Horretarako, sexua, filosofia,<br />

sukaldaritza, populismoa, filmak,<br />

Lenin, ekologia, eliteen ideología,<br />

salbuespen estatua, kontsumoa,<br />

ezkontza homosexualak… aztertzen<br />

ditu, beti ere oin bat Euskal Herrian.<br />

EREIN<br />

2406035<br />

240 or.<br />

Salneurria 16,00 €<br />

Bazkideak 14,40 €<br />

SAIAKERA


Xabier Mendiguren Elizegi<br />

ALSINA<br />

Miren Gorrotxategi<br />

33 EZKIL<br />

Emakume bat, Estatu Batuetatik<br />

Euskal Herrira datorrena, 1980<br />

hondarrean. 40 urte lehenago,<br />

emakume horrexen gurasoak<br />

ziren, gerratik ihesi, Frantzian<br />

barrena Amerikara zihoazenak.<br />

Bi istorio, Alsina izenak lotuak<br />

eta gure herriaren historiako une<br />

giltzarriekin korapilatuak.<br />

Garizmendi baserriko Ferminek, aitzurrean<br />

ari dela, burezur bat topatzen<br />

du lurperatuta; hilotz hori ateratzera<br />

doazenean baina, desagertua da<br />

eskeletoa. Hildako zahar eta berriak,<br />

anaien arteko gorrotoak, belaunaldien<br />

arteko arrakalak, bikote ohien<br />

konpondu ezinak, droga eta jokoa…<br />

Osagai horiek eta gehiago topatuko<br />

dituzu Augustin Zubikarai saria irabazitako<br />

misteriozko eleberri honetan.<br />

ELKAR<br />

244 or.<br />

Salneurria 20,00 €<br />

Bazkideak 18,00 €<br />

2414088 ELKAR<br />

200 or.<br />

NoBELA<br />

2414089<br />

Salneurria 18,00€<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

ELEBERRIA<br />

Iñaki Martiarena, «Mattin»<br />

ZARRAKAMALDA<br />

Lokatzak, liburu honetako protagonistak,<br />

euro txanponak sartu ditu etxeko lorontzietan<br />

eta egunero ureztatzen ditu; 50 euroko<br />

landareak jaioko direla dio. Ingurunearekin<br />

eta ingurukoekin harreman ezberdin bat<br />

garatu nahi duen pertsona baten bidaiaren<br />

kronika da komiki hau; itxaropentsua batzuetan,<br />

ilun-iluna bestetsuetan, umoretsua sarri<br />

eta etsigarria maiz. Izerdia, amorrua eta<br />

garagardoa darie orrialde hauei.<br />

TXALAPARTA 0513001<br />

268 or.<br />

Salneurria 21,00 €<br />

Bazkideak 16,80 €<br />

KoMIKIA<br />

Zuriñe Rodriguez / Oihana Etxebarrieta<br />

BoRRoKA ARMATUA<br />

ETA KARTZELAK<br />

Euskal Herrian estatuaren aurkako<br />

borroka armatua egitera eraman<br />

zuten arrazoiak ez dira patriarkatuaren<br />

kontrako borroka armatua<br />

egitera daramaten arrazoiak baino<br />

legitimoagoak. Aldiz, patriarkatuaren<br />

aurkako borroka pedagogiaz<br />

eta kantuz armatu behar ei da,<br />

goxotasunez eta amatasunez,<br />

estatuaren eta kapitalismoaren<br />

aurkako borrokan ez bezala.<br />

Ion Orzaiz / Joxerra Senar<br />

NAFARRoA. oRAIN ALA INoIZ EZ<br />

Nafarroaren historia garaikidean<br />

ezagutu gabeko aldaketa politikoa<br />

eman zen 2015eko maiatzaren<br />

24an. Geroztik, aldaketak<br />

bere zailtasun, argi-ilun eta arriskuekin<br />

aurrera egin du, eta liburuak<br />

patxadaz aztertzen du egindako<br />

bidea zein aurrean dituen<br />

erronka nagusiak.<br />

SUSA<br />

5802009<br />

216 or.<br />

Salneurria 12,00€<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

SAIAKERA<br />

ELKAR<br />

2426007<br />

216 or.<br />

Salneurria 16,50€<br />

Bazkideak 14,85 €<br />

SAIAKERA<br />

www.gure-liburuak.eus 1 7


Séverine Dabadie / Christiane Etchezaharreta<br />

EUSKAL ARTZAINAK<br />

BERGERS BASqUES<br />

Zenbait hilabetez, Séverine Dabadie<br />

eta Christiane Etchezaharreta<br />

euskal mendietan barna ibili dira,<br />

mundu, adin eta jatorri guzietako<br />

artzainak ezagutzera; gizonak,<br />

emazteak, adinekoak, gazteak,<br />

artzain soilak, artzain familietako<br />

artzainak, Euskal Herritik kanpoko<br />

soldatapeko artzainak, lanbidea<br />

tradizioz egiten dutenak, baita<br />

artzain antropologo bat ere.<br />

Pere Calders<br />

HEMEN DU ATSEDEN NEVARESEK<br />

Ipuinotako protagonistak onberak,<br />

fidakorrak, etsi onekoak, erdipurdikoak<br />

dira gehienak; bizimodu arrunteko<br />

jende arrunta, halako batean egunerokotasunaren<br />

arruntasuna urratzen<br />

duen gertaera ezohiko edo ustekabekoren<br />

bati aurre egin beharrean suertatzen<br />

dena. Ipuin antologia honetako<br />

istorioak, errealitateari ertz berriak<br />

ateratzen dizkioten kontakizunak dira,<br />

umore eta ironiaz albainduak.<br />

ELKAR<br />

2408003<br />

224 or.<br />

Salneurria 36,00 €<br />

Bazkideak 32,40 €<br />

EREIN + IGELA 7304014<br />

256 or.<br />

Salneurria 14,00 €<br />

Bazkideak 12,60 €<br />

NARRATIBA<br />

ILUSTRATZAILEA: ANTToN oLARIAGA,<br />

IDAZLEA: HARKAITZ CANo,<br />

MUSIKARIA: JExUxMAI LoPETEGI<br />

ITZAL ZAUNKA<br />

Ipuin grafiko batek eta hamaika kantuk<br />

osatzen dute argitalpen hau, Antton<br />

Olariagaren marrazkiek, Harkaitz Canoren<br />

hitzek eta Jexuxmai Lopetegiren<br />

musikaz josia. Txakur baten hausnarketek<br />

izatearen oinarrizko zalantza eta<br />

galderetara eramango dute irakurlea,<br />

bidaia zirraragarri baten barrena.<br />

CDarekin<br />

DISKo-LIBURU ILUSTRATUA<br />

TXALAPARTA 2418002<br />

120 or.<br />

Salneurria 23,00 €<br />

Bazkideak 20,70 €<br />

DISKo-LIBURU ILUSTRATUA<br />

Helga Bansch<br />

HIRU TXERRIKUMEAK<br />

2.<br />

edizioa<br />

Iñaki Egaña<br />

EUSKAL HERRIAREN HISToRIA<br />

Baziren behin, basoaren erdian, hiru<br />

txerrikume. Egun batez entzun<br />

zuten otso gaizto gosetua zebilela<br />

han inguruan, eta babesteko, etxe<br />

bat egitea erabaki zuten. Txerrikume<br />

txikiak lan gutxi egin zuen, eta<br />

halaxe eraiki zuen etxea, lastoz. Tarteko<br />

txerrikumeak gehixeago lan<br />

egin zuen, eta halaxe eraiki zuen<br />

etxea, egurrez. Txerrikume zaharrenak<br />

lan asko egin zuen, eta halaxe<br />

eraiki zuen etxea, adreiluz.<br />

Isturitzeko haitzuloetan bizi ziren arbasoengandik<br />

hasi eta gaur egungo gertaeretarainoko<br />

ibilbidea da liburu hau.<br />

Erromatarrak, barbaroak, arabiarrak,<br />

Nafarroaren konkista, nekazariak,<br />

arrantzaleak, auzokoekin izan ditugun<br />

harremanak, foruak, karlistaldiak,<br />

abertzaletasuna, langileriaren eta askatasunaren<br />

aldeko borrokak… eta beste<br />

hamaika kontu aurki daitezke. Izan ere,<br />

ezkutatu nahi dizkiguten hizkuntza,<br />

kultura eta historia ditu Euskal Herriak.<br />

Orrialde hauetan aurkituko duzu gure<br />

benetako historia.<br />

6.<br />

edizioa<br />

TXALAPARTA<br />

34 or.<br />

6202027<br />

TXALAPARTA<br />

80 or.<br />

1303010<br />

Salneurria 13,50 €<br />

Salneurria 11,00 €<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

Bazkideak 8,80 €<br />

HAUR LITERATURA<br />

HAUR LITERATURA<br />

1 8<br />

www.gure-liburuak.eus


Modu bat baino gehiago dago munduari<br />

begiratzeko, baita hitzei begiratzeko ere.<br />

Geldi geratzen bagara, haiek ere geldi<br />

geratzen dira. Baina hitzaren barruan sartu<br />

eta begirada zabaltzen badugu, orduan<br />

kaleidoskopio bihurtzen dira, errealitatea<br />

mila koloretan erakusteko. Ariketa hori<br />

egin nuen duela urte batzuk Nabarra aldizkarirako<br />

eta orduko lanaren emaitza zabalduta<br />

eta osatuta dator orain. Ez dezagun<br />

ahaztu berbaz beteriko munduan bizitzeaz<br />

gain, munduz beteriko berben artean ere<br />

bizi garela.<br />

Irati Jimenez<br />

Irati Jimenez<br />

oDoLA<br />

Bost litrok ematen digute bizitza<br />

eta, gurea gorria bada ere, munduan<br />

badago berea urdina duen animaliarik.<br />

Galtzen dugunean, herio<br />

arriskua izaten dugu, baina galera<br />

horrek senidetzen gaitu, beste<br />

ezerk baino gehiago. Elikagaiak<br />

zein gaixotasunak garraiatzen ditu<br />

eta heretiko batek aspaldi esan<br />

zuen gizakion arima bertan zegoela.<br />

Sukarrak berotzen duenean hotzikara<br />

eragiten digu, banpirismoaren<br />

mitoak sortzen duenaren antzekoa.<br />

Datozen orrialdeotan odola dakargu,<br />

hitzez hitz, tantaz tanta.<br />

Irati Jimenez<br />

GATZA<br />

ozeanoetan dago ugari baina baita<br />

geure negarrean ere. Deabruaren<br />

kontra balio omen du eta nerbio bulkadak<br />

transmititzeko ere bai. Himalayatik<br />

datorrena gutizia bihurtu da<br />

baina ez da batere merkea. Bere<br />

ustiapenak paisaia ezin ederragoak<br />

utzi dizkigu Euskal Herrian eta kontserbatzaile<br />

gisa izan duen garrantziak<br />

munduaren historia aldatu du.<br />

Antzina, erromatar soldaduen soldata<br />

ordaintzeko erabiltzen zuten eta<br />

egun, edozein sukaldetan aurkitu<br />

dezakegu arroka, altxor eta kontserbatzaile<br />

miragarri hau: gatza.<br />

Irati Jimenez<br />

MUSUA<br />

Maitaleen keinurik sinpleena da eta<br />

goxoenetakoa. Baina maitaleek ez<br />

ezik, lagunek ere erabiltzen dute<br />

eta traizioa ere adierazi dezake edo<br />

errespetua edo Jainkoari zaion leialtasuna.<br />

Ez da kirol jarduera bat, baina<br />

ia ehun eta berrogeita hamar<br />

gihar mugitzea eskatzen du. Gaixotasun<br />

batek haren izena darama<br />

baina osasunerako onurak ditu kalteak<br />

baino gehiago. Loti ederrak<br />

eta Edurne Zurik behar-beharrezkoa<br />

zuten, gu guztiok bezala, errutinaren<br />

loalditik esnatzeko.<br />

TXALAPARTA<br />

48 or.<br />

Salneurria<br />

1303035<br />

10,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

48 or.<br />

Salneurria<br />

1303037<br />

10,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

48 or.<br />

Salneurria<br />

1303036<br />

10,00 €<br />

Bazkideak 8,00 €<br />

Bazkideak 8,00 €<br />

Bazkideak 8,00 €<br />

www.gureliburuak.eus<br />

1 9


ESTEBAN MoNToRIo<br />

Distintas portadas<br />

para un mismo libro<br />

En 2013, me encargaron el diseño de una nueva colección<br />

para dar cabida tanto a pequeños libros ya agotados<br />

en sus primeras ediciones, como a nuevas obras<br />

que a pesar de su valor literario, tienen un difícil encaje en<br />

el resto de colecciones de la editorial Txalaparta.<br />

Este verano, se me ha planteado el diseño de la cubierta,<br />

dentro de esta colección, de una selección de textos escritos<br />

a comienzos del siglo XX por el periodista argentino<br />

Roberto Arlt y en los que queda patente su maestría para<br />

catalogar a sus congéneres. Unos retratos en los que cualquier<br />

habitante de una gran ciudad se puede seguir reconociendo<br />

casi un siglo después.<br />

Quería que la portada transmitiera tanto el paso del tiempo,<br />

como lo diferentes que podemos ser cuando se fija el<br />

foco en nuestro comportamiento. Aquí es donde no dudé<br />

en acudir al ingente material creado por el fotógrafo Uri<br />

Warren en su laboratorio de nubes. Entre las escasas obsesiones<br />

confesables de este fotógrafo están los cielos nublados<br />

o, para ser más exactos, las nubes. Fruto seguramente<br />

de los largos veranos de su infancia donde uno de sus juegos<br />

preferidos era buscar imágenes entre ellas. Hoy en día<br />

intenta guardar esos momentos fotografiando compulsivamente<br />

los habitualmente nublados cielos de nuestra Tierra.<br />

A pesar de ello sigue sin tener ni idea de si son cúmulos o<br />

cirros y de que quizá esa bella imagen sea la calma que precede<br />

a la tempestad.<br />

Era la ocasión propicia para llevar a la práctica una idea<br />

que llevaba tiempo queriendo realizar: que un mismo libro<br />

y edición tenga distintas portadas que puedan convivir,<br />

lomo con lomo, en la mesa de novedades de la librería.<br />

Aunque por motivos técnicos solo se han podido realizar<br />

tres variaciones, he de reconocer que he disfrutado con<br />

esta pequeña travesura.<br />

Es posible que nos hayamos excedido con la gaseosa en el<br />

experimento, y que las diferencias sean muy sutiles. Pero<br />

al fin y al cabo, tampoco somos conscientes del paso del<br />

tiempo hasta que nos detenemos en el camino para mirar<br />

desde una cierta distancia.<br />

Begoña Pro Uriarte<br />

LAS CARTAS CoDIFICADAS<br />

Cuarta y última entrega de la<br />

saga La chanson de los infanzones,<br />

ambientada en los siglos XII<br />

y XIII en el reino de Navarra. Los<br />

hijos del infanzón Miguel de Grez<br />

han crecido y sus aventuras<br />

corren parejas a las de sus<br />

padres. Novelas de capa y espada<br />

en la corte de Sancho el Fuerte.<br />

TTARTTALo 6109037<br />

320 pág.<br />

Precio 20,00 €<br />

Club 18,00 €<br />

Esta es la historia y el diálogo de<br />

una mujer con su tiempo. Una historia<br />

de amor, de misterio y de realización<br />

personal. La protagonista<br />

pronto aprenderá que es necesario<br />

luchar por aquello que amamos y<br />

que aún queda mucho camino por<br />

recorrer para que los principios de<br />

Libertad, Igualdad y Fraternidad,<br />

grandes logros de ese siglo, alcancen<br />

también a las mujeres.<br />

EREIN<br />

7302054<br />

216 pág.<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 14,40 €<br />

NovELA<br />

Mila Beldarrain<br />

INESA DE oTADUI y oLAZARAN<br />

NovELA<br />

2 0<br />

www.gureliburuak.eus<br />

Roberto Arlt<br />

Edición y notas: Ariel Magnus<br />

CARACTERES<br />

Muchas épocas, regiones y observadores han<br />

plasmado un cuadro de actualidad por medio<br />

de los personajes más pintorescos. En Argentina,<br />

nadie lo hizo mejor que Roberto Arlt. Sus<br />

notas en el diario El Mundo ahorraban en actualidad.<br />

Por eso han perdurado hasta hoy. Esta<br />

cualidad propia de la literatura, más que del<br />

periodismo, se aprecia sobre todo en sus retratos.<br />

Al seleccionarlos y reunirlos, como se hace<br />

aquí por primera vez, queda a la vista que catalogar<br />

a sus congéneres fue una de las tareas<br />

que se propuso, y la que más disfrutó.<br />

TXALAPARTA 5011007<br />

184 pág.<br />

Precio 15,90 €<br />

Club 12,72 €<br />

NARRATIvA


JoSé ANToNIo AZPIAZU ELoRZA<br />

HIELoS y oCéANoS. VASCoS<br />

PoR EL MUNDo<br />

Azpiazu continúa<br />

indagando la historia<br />

de Euskal<br />

Herria y el mar.<br />

Desde la geografía<br />

más cercana,<br />

el Golfo de Bizkaia,<br />

pasando por<br />

Europa, hasta llegar<br />

a las geografías<br />

lejanas, América,<br />

Terranova,<br />

Islandia o los<br />

mares de Noruega,<br />

hasta donde<br />

la necesidad lleva<br />

a los marinos.<br />

TTARTTALo<br />

244 pág 6103014<br />

Precio 19,50 €<br />

Club 17,55 €<br />

ENSAyo<br />

JoSE ENRIKE URRUTIA CAPEAU<br />

HISToRIAS DE JURURú<br />

Jururú es la bahía<br />

donde «el Almirante»<br />

y su tropa<br />

colonizadora desembarcaron<br />

en<br />

Cuba. Medio milenio<br />

después, Jose<br />

Enrike Urrutia<br />

Capeau fue a mezclarse<br />

con los<br />

actuales habitantes<br />

de Jururú, en<br />

muchos aspectos<br />

no tan distintos a<br />

los indios que vieron<br />

llegar a los<br />

invasores.<br />

PAMIELA<br />

144 pág<br />

5311003<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

TESTIMoNIo<br />

MIKEL ZUZA<br />

SCHERZoS<br />

Los relatos que<br />

integran este libro,<br />

basados en piezas<br />

compuestas por<br />

17 grandes maestros<br />

de la antigüedad<br />

como Bertalli,<br />

Schmelzer, Bach o<br />

Vivaldi, nos facilitan<br />

con su arte<br />

prodigioso evadirnos<br />

del ruido que<br />

nos rodea por<br />

doquier, proporcionándonos<br />

refugio,<br />

calma y sosiego.<br />

PAMIELA<br />

96 pág<br />

5308022<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

ENSAyo<br />

Lidia Falcón<br />

EL HoNoR DE DIoS Una novela basada en<br />

el asesinato de Lasa y Zabala y el terrorismo de Estado<br />

Esta novela es el relato de lo que<br />

pudo haber sucedido cuando los<br />

amigos y familiares de Lasa y<br />

Zabala buscaron su rastro. Protagonistas<br />

de esa investigación son<br />

las cuatro mujeres, que desde<br />

diversos ámbitos: la abogacía, el<br />

periodismo, el activismo abertzale<br />

y el ama de casa, persiguen a<br />

los culpables con decisión, inteligencia<br />

y valor.<br />

Canek Sánchez Guevara<br />

DIARIo SIN MoToCICLETA<br />

Volumen 1: Europa (Francia, Italia, España y Portugal)<br />

Los textos que componen este libro<br />

se sitúan entre el diario íntimo y el<br />

desnudo público, el relato de aventuras<br />

y el derroche de erudición, el ensayo<br />

temático y la crónica vital. Y el<br />

ingenio desbocado de su autor es el<br />

esqueleto de todos ellos. El resultado<br />

es este libro: páginas divertidas,<br />

sabias, benévolas, cultas, vitalistas y<br />

nada autocomplacientes que componen<br />

una auténtica delicia intelectual.<br />

EL VIEJo ToPo 7906002<br />

556 pág.<br />

Precio 26,00 €<br />

Club 23,40 €<br />

ENSAyo<br />

PEPITAS DE CALABAZA 7803032<br />

278 pág.<br />

Precio 19,50 €<br />

Club 17,55 €<br />

ENSAyo<br />

Jorge Urdánoz<br />

RAZoNES SEGADAS<br />

Arantzazu Ametzaga<br />

PóLVoRA y AZAFRÁN<br />

Se reúnen aquí todos los artículos<br />

enviados por Jorge Urdánoz al<br />

Diario de Navarra a lo largo de 18<br />

años. Los publicados y los inéditos,<br />

los permitidos y los proscritos,<br />

los aprobados y los segados.<br />

Son muchos los que nunca vieron<br />

la luz, toda una demostración de<br />

los valores que nutren el que sin<br />

duda sigue siendo el medio más<br />

influyente de Navarra.<br />

Tras el éxito obtenido con 778<br />

Orreaga, Arantzazu Ametzaga<br />

vuelve a adentrarse en convulsos<br />

contextos históricos para situar<br />

la trama de su nueva novela. Los<br />

últimos años del Reino de Granada<br />

y los primeros viajes europeos<br />

por América se nos presentan a<br />

través de los ojos de una mujer<br />

decidida inmersa en un mundo<br />

cambiante y desconocido.<br />

PAMIELA<br />

5304058<br />

240 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 15,30 €<br />

ENSAyo<br />

TXERToA<br />

7716003<br />

200 pág.<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 14,40 €<br />

NovELA HISTóRICA<br />

www.gureliburuak.eus 2 1


JESúS M. CASTILLo<br />

LoS NEGoCIoS DEL CAMBIo<br />

CLIMÁTICo<br />

La competitividad<br />

por la catástrofe<br />

en tiempos<br />

de crisis se ha<br />

convertido en un<br />

espacio especulativo.<br />

El mercado<br />

de emisiones de<br />

CO 2 ha hecho<br />

ganar más de<br />

400 millones de<br />

euros a cementeras,<br />

ladrilleras y<br />

azulejeras, que<br />

venden sus derechos<br />

de emisión<br />

sobrantes a eléctricas<br />

y refinerías.<br />

VIRUS<br />

192 pág 6404036<br />

Precio 13,00 €<br />

Club 11,70 €<br />

ENSAyo<br />

oSCAR WILDE<br />

EL ALMA DEL HoMBRE<br />

BAJo EL SoCIALISMo<br />

«El socialismo, el<br />

comunismo, al convertir<br />

la propiedad<br />

privada en riqueza<br />

pública, y al reemplazar<br />

la competencia<br />

por la cooperación,<br />

restituirá<br />

a la sociedad su<br />

condición de organismo<br />

sano, y asegurará<br />

el bienestar<br />

material de cada<br />

miembro de la<br />

comunidad».<br />

únicamente junto<br />

con otro producto<br />

EL VIEJo ToPo<br />

94 pág 7903061<br />

Precio 10,00 €<br />

Club 9,00 €<br />

ENSAyo<br />

MoNTSERRAT GALCERáN HUGUET<br />

LA BÁRBARA EURoPA: Una mirada desde<br />

el postcolonialismo y la descolonialidad<br />

La toma de la palabra<br />

por parte de intelectuales<br />

del Sur global<br />

(«Tercer Mundo») ha<br />

supuesto un desafío<br />

a los moldes teóricos<br />

y narrativos impuestos<br />

por la colonización.<br />

Este «pensar<br />

desde el Sur» nos<br />

obliga al «Primer<br />

Mundo» a tener en<br />

cuenta unas voces a<br />

las que nunca hemos<br />

prestado oídos.<br />

TRAFICANTES DE SUEñoS<br />

380 pág 6002060<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 14,40 €<br />

ENSAyo<br />

Sebastià Riutort<br />

ENERGíA PARA LA DEMoCRACIA<br />

La cooperativa Som Energia como laboratorio social<br />

Este libro es una invitación a afrontar<br />

la posibilidad de que la transición<br />

hacia un modelo energético<br />

sostenible pueda articularse en<br />

torno a formas sociales de apropiación<br />

de la energía con una base<br />

participativa y democrática, orientada<br />

a la satisfacción de necesidades<br />

y no al lucro. Una reflexión teórica<br />

que se nutre del análisis de la<br />

cooperativa Som Energia.<br />

John Gibler<br />

FUE EL ESTADo<br />

Los ataques contra los estudiantes de Ayotzinapa<br />

Este libro está compuesto con los<br />

testimonios de más de 30 supervivientes<br />

de los ataques contra los<br />

estudiantes de Ayotzinapa que<br />

tuvieron lugar entre el 26 y el 27<br />

de septiembre de 2014 en Iguala.<br />

El balance de los ataques, en el<br />

momento de imprimir este libro, es<br />

de 43 «desaparecidos», 6 muertos<br />

y una persona en coma, además<br />

de decenas de heridos.<br />

LA CATARTA 3902202<br />

240 pág.<br />

Precio 17,50 €<br />

Club 15,75 €<br />

ENSAyo<br />

PEPITAS DE CALABAZA 7803031<br />

192 pág.<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 14,00 €<br />

ENSAyo<br />

RICARDo RoMERo, NEGa / ARANTxA TIRADo<br />

LA CLASE oBRERA No VA AL PARAíSo<br />

Crónica de una desaparición forzada<br />

La clase obrera<br />

ha sido desterrada.<br />

Por no estar,<br />

ni siquiera está<br />

en el vocabulario<br />

de los intelectuales,<br />

pero tampoco<br />

en el de los académicos,<br />

los artistas<br />

o los propios<br />

líderes de la<br />

izquierda, mucho<br />

más cómodos con<br />

conceptos<br />

supuestamente<br />

más transversales<br />

como «ciudadanía»<br />

o «clases<br />

medias».<br />

2 2 www.gureliburuak.eus<br />

AKAL<br />

384 pág 8801053<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 17,10 €<br />

ENSAyo<br />

CARLoS TAIBo<br />

CoLAPSo<br />

En esta obra se<br />

examina el concepto<br />

de colapso,<br />

se estudian sus<br />

posibles causas y<br />

consecuencias, se<br />

sopesan dos respuestas<br />

diferentes<br />

–movimientos<br />

por la transición y<br />

ecofascismo– y se<br />

analizan las distintas<br />

percepciones<br />

populares que<br />

suscita.<br />

LA CATARATA<br />

224 pág 3902201<br />

Precio 14,50 €<br />

Club 13,05 €<br />

ENSAyo<br />

HENRy BERNSTEIN<br />

DINÁMICAS DE CLASE<br />

y TRANSFoRMACIóN AGRARIA<br />

Texto introductorio<br />

a la economía<br />

política agraria<br />

que incluye la<br />

explicación y aplicación<br />

de conceptos<br />

clave, un glosario<br />

analítico de<br />

términos y un<br />

enfoque analítico<br />

y marco teóricoconceptual<br />

para<br />

examinar las<br />

transformaciones<br />

agrarias bajo el<br />

capitalismo.<br />

ICARIA<br />

200 pág 8601039<br />

Precio 18,00 €<br />

Club 16,20 €<br />

ENSAyo


Aires andinos<br />

para los pueblos pirenaicos<br />

Álvaro García Linera (1962) ejerce en 2016 como vicepresidente del Estado Plurinacional<br />

de Bolivia, tras ser elegido en tres ocasiones junto a Evo Morales. Ambos<br />

llegaron a las más altas instancias del Estado tras un intenso ciclo de movilizaciones<br />

populares, en el que potentes movimientos sociales se opusieron a los proyectos de privatización<br />

conducidos por gobiernos plegados a la lógica más bestial del neoliberalismo.<br />

Antes de todo esto, García Linera fue intelectual crítico, militante social y político y<br />

también participó en el Ejército Guerrillero Tupak Katari, lo que le supuso conocer la<br />

tortura y la prisión durante cinco años –que aprovechó para escribir–. Tras la salida de<br />

la cárcel, fue logrando una importante referencialidad en la sociedad boliviana, gracias<br />

a su presencia en diferentes medios. Paralelamente, fue intensificando su implicación<br />

en diferentes espacios de lucha, entre ellos, el MAS de Evo Morales. Actualmente en la<br />

cúspide del Estado, García Linera se reclama revolucionario y ha afirmado en alguna<br />

ocasión que las obras completas de Lenin son sus libros de cabecera. No ha dejado de<br />

lado, por tanto, su vertiente teórico-reflexiva, en todo caso enriquecida por sus nuevas<br />

responsabilidades y experiencias.<br />

¿Por qué merece la pena leer a García Linera?<br />

Hay muchas razones, pero destacaré tres:<br />

1. Es protagonista e intérprete de uno de los procesos de cambio en marcha más interesantes<br />

de nuestro tiempo.<br />

2. Sus reflexiones, creativas sobre una base de experiencia y militancia sedimentada<br />

reflexivamente, son aportaciones útiles para cualquiera que quiera cambiar el<br />

mundo. Incluso para quien no esté de acuerdo con sus tesis (las respuestas), los<br />

temas que pone sobre la mesa (las preguntas) sintetizan algunos de los grandes<br />

retos de la emancipación en el siglo XXI.<br />

3. Su trayectoria y muchas de sus ideas ofrecen una inspiración que puede ser muy<br />

útil en el actual momento que vivimos en Euskal Herria y con miras hacia nuestro<br />

propio camino a la transformación social y la independencia.<br />

García Linera no es muy conocido en Euskal Herria; no es Maduro, ni Mugica, y es<br />

mucho menos conocido que el propio Morales. Tampoco está en la primera línea de<br />

playa en el despertar del pensamiento crítico-progre que inunda librerías en los últimos<br />

años, pese a haber sido señalado, al igual que Ernesto Laclau, como una de las<br />

fuentes de inspiración de los fundadores de Podemos. No obstante, algunos conceptos<br />

de su pensamiento han tenido eco en los debates de la izquierda abertzale de los últimos<br />

tiempos. Se trata en todo caso de una influencia limitada, algo que desde la Fundación<br />

Iratzar queremos corregir, de ahí nuestra satisfacción por la publicación de<br />

este libro con una selección de textos en la que hemos participado, en colaboración<br />

con Txalaparta, siempre atenta a los vientos que llegan desde el Sur de América, tan<br />

cercano y lejano a la vez.<br />

X Floren Aoiz director de la Fundación Iratzar<br />

Álvaro García Linera<br />

DEMoCRACIA,<br />

ESTADo, REVoLUCIóN<br />

Antología de textos<br />

políticos<br />

TXALAPARTA - IRATZAR 2904051<br />

260 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

ENSAyo - ANToLoGíA<br />

www.gureliburuak.eus 2 3


Francisco Ferrer Guardia<br />

LA ESCUELA MoDERNA<br />

Gabriel Andrade<br />

EL ISLAM ¡VAyA TIMo!<br />

Yendo más allá de las escuelas laicas<br />

de inspiración anarquista que<br />

habían visto la luz en el siglo XIX,<br />

Francisco Ferrer Guardia fundó en<br />

Barcelona la Escuela Moderna. Esa<br />

institución abrió sus puertas en<br />

1901, y rápidamente fue fustigada<br />

por la Iglesia y los poderes establecidos.<br />

La Escuela Moderna era<br />

laica, mezclaba en sus aulas niños<br />

y niñas que gozaban de una libertad<br />

insólita para la época.<br />

«En este pequeño libro —escribe el<br />

autor—, trataré de llevar a cabo<br />

una crítica de muchas de las creencias<br />

y prácticas islámicas». Según<br />

Andrade, «el islam es ajustable a<br />

la modernidad, pero no debemos<br />

engañarnos y asumir que no hay<br />

nada en él que propicie las salvajadas<br />

que se hacen en su nombre».<br />

EL VIEJo ToPo<br />

208 pág.<br />

7903063<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

ENSAyo<br />

LAEToLI<br />

4003056<br />

164 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 15,30 €<br />

ENSAyo<br />

Mark Boyle<br />

VIVIR SIN DINERo<br />

Un año libre de economía<br />

Imagine un año sin gastar dinero.<br />

Esto fue lo que quiso experimentar<br />

el exempresario irlandés Mark<br />

Boyle, que lleva desde hace ocho<br />

años una vida sin dinero, pero la<br />

disfruta al máximo. Siguiendo sus<br />

propias reglas, Boyle aprendió formas<br />

ingeniosas de suprimir las<br />

facturas y vivir de forma gratuita.<br />

Raul Zelik<br />

CoNTINUIDAD o RUPTURA<br />

Perspectivas de cambio en el Estado español<br />

Con la perspectiva externa de un<br />

buen conocedor de los múltiples<br />

conflictos subterráneos del Estado<br />

español, Raul Zelik desarrolla una<br />

versión heterodoxa de su historia<br />

reciente. Una lectura plural de un<br />

archipiélago de políticas disidentes:<br />

de los movimientos sociales a<br />

Podemos, del municipalismo a las<br />

izquierdas independentistas, de la<br />

narrativa española a las periféricas.<br />

CAPITÁN SWING 1501022<br />

232 pág.<br />

Precio 18,50 €<br />

Club 16,65 €<br />

ENSAyo<br />

CAPITÁN SWING<br />

184 pág.<br />

1501024<br />

Precio 15,00 €<br />

Club 13,50 €<br />

ENSAyo<br />

César Rendueles<br />

EN BRUTo<br />

Una reivindicación del materialismo histórico<br />

Haber sido acunado con canciones<br />

revolucionarias, como el autor<br />

empieza confesando que le sucedió,<br />

no es garantía de nada. Tanto<br />

puede ocurrir que uno conserve<br />

de por vida la fidelidad a las estrofas<br />

que le permitían conciliar el<br />

sueño, como que sus versos le<br />

funcionen como antídoto inolvidable<br />

frente a esas mismas creencias.<br />

Mario Tronti<br />

LA PoLíTICA CoNTRA<br />

LA HISToRIA<br />

Mario Tronti presenta su teoría de<br />

la política del siglo XX, que en su<br />

opinión es la historia de la política<br />

de la clase obrera, la política del<br />

comunismo como horizonte de la<br />

lucha de clases y la constitución de<br />

las clases subalternas como clases<br />

dirigentes y sujeto político, capaz<br />

de producir un proyecto racional de<br />

liberación colectiva susceptible de<br />

arrancar a las clases dominantes el<br />

control de la reproducción social.<br />

LA CATARATA 3902203<br />

128 pág.<br />

Precio 14,00 €<br />

Club 12,60 €<br />

2 4 www.gureliburuak.eus<br />

ENSAyo<br />

TRAFICANTES DE SUEñoS<br />

430 pág.<br />

6002061<br />

Precio 24,00 €<br />

Club 21,60 €<br />

ENSAyo


Andoni Olariaga, Unai Apaolaza,<br />

Jule Goikoetxea, Imanol Galfarsoro<br />

Prólogos: Iñaki Soto, Laura Mintegi<br />

Epílogo: Joseba Gabilondo<br />

Traductores: Joseba Barriola, Imanol Galfarsoro<br />

oBJETIVo: INDEPENDENCIA<br />

TXALAPARTA 5005038<br />

390 pág.<br />

Precio 18,80 €<br />

Club 15,04 €<br />

ENSAyo<br />

Este libro nos ofrece la posibilidad de hacer una<br />

reflexión ineludible en estos momentos. Las<br />

aportaciones de estos cuatro escritores y escritoras<br />

nos darán qué pensar y no dejarán indiferente<br />

a nadie. Creencias que pensábamos arraigadas<br />

son puestas en solfa a diestra y siniestra en los<br />

artículos que recoge este libro.<br />

Laura Mintegi,<br />

en el prólogo de objetivo: independencia<br />

Uno podría añadir las contribuciones que desde<br />

el ámbito académico están realizando las gentes<br />

del espacio Lapiko Kritikoa o la repercusión que<br />

tuvo en el mundo de la izquierda abertzale el<br />

libro Independentzia helburu (Objetivo: independencia),<br />

muy interesante por cierto. En el fondo, parece<br />

hacerse lugar un cambio de paradigma para un<br />

nuevo independentismo frente al independentismo<br />

defendido históricamente por la izquierda<br />

abertzale. Son reflexiones y propuestas no exentas<br />

de discusión y polémica en su seno, pero<br />

parecen hacerse lugar en esta nueva izquierda<br />

abertzale en reconstrucción.<br />

Iñaki Galdós,<br />

Diario de Noticias de Gipuzkoa<br />

Estamos ante una obra perfecta para acercarnos<br />

al nuevo discurso que está desarrollándose en el<br />

independentismo. No un discurso nuevo porque<br />

haya unos objetivos distintos -aunque bien es<br />

cierto que ahora se pone el énfasis en temas en<br />

los que antes no se hacía: feminismo, pluralidad<br />

nacional, etc.-; pero, en general, diría que lo que<br />

aquí se propone es una actualización de las vías<br />

que tradicionalmente ha propuesto el nacionalismo.<br />

Al fin y al cabo, este trabajo tiene como eje<br />

una perspectiva política y es desde esa perspectiva<br />

desde donde se analizan nacionalidad, nacionalismo<br />

e independentismo. Porque, a fin de<br />

cuentas, “la política no es el terreno de las verdades,<br />

sino de la eficacia”.<br />

La negatividad define algunos de los modelos que<br />

se plantean en este libro, sin ser capaces de<br />

expresar, de dibujar, un futuro político claro.<br />

¿Qué es lo que estos proyectos negativos o “contrarios”<br />

a la nación ofrecen en positivo? Lo que<br />

ofrecen tiene un aire, un tono, muy neoliberal:<br />

necesitamos un Estado vasco soberano “para vivir<br />

mejor”. Este es un discurso ya monopolizado por<br />

el PNV, que ha comprendido a la perfección su<br />

fundamento, esencialmente, neoliberal. Y lo ha<br />

monopolizado, además, con mejores resultados:<br />

“Hoy en día en ningún lugar se gestiona mejor<br />

que en Euskal Herria”.<br />

Joseba Gabilondo,<br />

en el epílogo de objetivo: independencia<br />

Otro de los valores de este trabajo es, precisamente,<br />

la capacidad que está mostrando para<br />

generar debates. Todos los textos son muy críticos,<br />

sugerentes, incluso provocadores. Hay autocrítica,<br />

no hablan en tercera persona cuando analizan<br />

la evolución histórica de la cuestión de la<br />

independencia, no se sitúan fuera de esa evolución.<br />

Iñaki Soto,<br />

en el prólogo de objetivo: independencia<br />

Iker Iraola,<br />

revista Uztaro<br />

www.gureliburuak.eus 2 5


María Ángeles Martín Arribas<br />

EL CHoCoLATE<br />

Este libro explica cuestiones<br />

diversas sobre el chocolate: su origen<br />

e historia, sus ingredientes y<br />

elaboración, sus potenciales<br />

beneficios y perjuicios para la<br />

salud, etc., para que los consumidores<br />

aprendamos a disfrutar del<br />

chocolate, a distinguir cuándo es<br />

realmente saludable y a incorporarlo<br />

a nuestra dieta de manera<br />

responsable.<br />

LA CATARATA<br />

112 pág.<br />

3902205<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

ENSAyo<br />

VV.AA.<br />

ECoLoGíA SoBRE LA MESA<br />

Recetas para cuatro estaciones<br />

Recetas para las cuatro estaciones,<br />

conservas, congelados, masas, salsas<br />

y aliños. Pero también reflexiones<br />

sobre el consumo responsable, el<br />

comercio justo, los alimentos integrales<br />

o los refinados… En este libro de<br />

cocina “con truco” hemos querido<br />

plantear aspectos relacionados con la<br />

alimentación que nos preocupan,<br />

cada vez más, a todas las personas. Y<br />

compartir un montón de recetas con<br />

las que disfrutar todos los días.<br />

CAMBALACHE<br />

180 pág.<br />

9603001<br />

Precio 20,00 €<br />

Club 18,00 €<br />

CoCINA<br />

CARLoS RoMá MATEo<br />

LA EPIGENéTICA<br />

Investigar los principios<br />

por los que<br />

se rige la vida es<br />

el primer paso<br />

hacia la comprensión<br />

y cura de las<br />

enfermedades que<br />

nos amenazan. En<br />

este libro descenderemos<br />

hasta las<br />

entrañas del ADN<br />

para poder comprobar<br />

la importancia<br />

de todo lo que hay<br />

por encima y alrededor.<br />

únicamente junto<br />

con otro producto<br />

LA CATARATA<br />

128 pág 3902199<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

ENSAyo<br />

JESúS oTEo IGLESIAS<br />

LA RESISTENCIA A LoS ANTIBIóTICoS<br />

La amenaza de las superbacterias<br />

Este acercamiento<br />

a la biología<br />

bacteriana desvela<br />

los asombrosos<br />

procesos que se<br />

dan a escala<br />

microscópica y<br />

permite comprender<br />

los avances<br />

en la investigación<br />

biomédica<br />

que se están dando<br />

para combatir<br />

la evolución de las<br />

bacterias.<br />

LA CATARATA<br />

128 pág 3902198<br />

Precio 13,00 €<br />

Club 11,70 €<br />

ENSAyo<br />

CARL ZIMMER<br />

PARÁSIToS El extraño mundo de las<br />

criaturas más peligrosas de la naturaleza<br />

Zimmer nos descubre<br />

que los parásitos<br />

son las formas<br />

de vida más exitosas<br />

de la Tierra,<br />

dan forma a los<br />

ecosistemas y son<br />

motor de la evolución.<br />

Nos muestra<br />

cuánto han evolucionado<br />

y describe<br />

la facilidad con<br />

que pueden devorar<br />

a sus hospedadores<br />

y controlar<br />

su conducta.<br />

CAPITÁN SWING<br />

312 pág 1501021<br />

Precio 22,00 €<br />

Club 19,80 €<br />

ENSAyo<br />

VVAA<br />

LA ERRADICACIóN y EL CoNTRoL<br />

DE LAS ENFERMEDADES INFECCIoSAS<br />

Esta obra aborda una reflexión<br />

sobre el control y erradicación de<br />

las enfermedades infecciosas desde<br />

ámbitos como la historia de la<br />

salud pública y de la salud internacional,<br />

la antropología, la historia<br />

política y social o la epidemiología.<br />

Blaise Leclerc<br />

CULTIVAR GUISANTES, HABAS, JUDíAS…<br />

Cosechar proteínas del huerto<br />

Los guisantes, las habas, las<br />

judías, tienen unas propiedades<br />

fabulosas. Cultivarlas supone<br />

poder cosechar un alimento fresco,<br />

vital, rico en proteínas y en<br />

fibra para cuidar la salud, con<br />

una diversidad de sabores y texturas<br />

para confeccionar múltiples<br />

recetas y conservas.<br />

LA CATARATA 3902197<br />

272 pág.<br />

Precio 18,00 €<br />

Club 16,20 €<br />

2 6 www.gureliburuak.eus<br />

ENSAyo<br />

LA FERTILIDAD DE LA TIERRA<br />

7403007<br />

96 pág.<br />

Precio 15,50 €<br />

Club 13,95 €<br />

ENSAyo


JoSé LUIS MoRENo PESTAñA<br />

LA CARA oSCURA DEL CAPITAL ERóTICo<br />

Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios<br />

Estudio empírico<br />

sobre trabajadoras,<br />

cualificadas y de<br />

oficios obreros que<br />

nos ayuda a tener<br />

un mapa contemporáneo<br />

de cómo se<br />

conecta el capital<br />

erótico con los trastornos<br />

alimentarios.<br />

Analizando conflictos<br />

existentes, nos<br />

permite avistar formas<br />

de movilización<br />

política contra<br />

los modos más<br />

dañinos de capital<br />

erótico.<br />

AKAL<br />

400 pág<br />

8801054<br />

Precio 24,00 €<br />

Club 21,60 €<br />

ENSAyo<br />

ALEKSANDRA KoLLoNTáI<br />

MUJER y LUCHA DE CLASES<br />

Kollontái fue una<br />

de las primeras<br />

rusas que lucharon<br />

por la emancipación<br />

de la mujer, y<br />

una de las primeras<br />

organizadoras del<br />

movimiento obrero<br />

femenino. Los textos<br />

que se reúnen<br />

aquí afrontan ese<br />

doble sometimiento,<br />

y plantean problemas<br />

y perspectivas<br />

que siguen<br />

vigentes.<br />

únicamente junto<br />

con otro producto<br />

EL VIEJo ToPo<br />

178 pág 7903060<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

ENSAyo<br />

FRANCISCo ARRIERo RANZ<br />

EL MoVIMIENTo DEMoCRÁTICo DE MUJERES<br />

De la lucha contra Franco al feminismo (1965-1985)<br />

Surgida a mediados<br />

de los 60 a<br />

instancias del PCE<br />

como una asociación<br />

de apoyo a<br />

los presos políticos,<br />

el Movimiento<br />

Democrático de<br />

Mujeres llegó a<br />

convertirse en la<br />

principal organización<br />

antifranquista,<br />

clave en el<br />

resurgimiento y<br />

desarrollo del<br />

feminismo.<br />

LA CATARATA<br />

320 pág 3902204<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 17,10 €<br />

ENSAyo<br />

Rebecca Solnit<br />

LoS HoMBRES<br />

ME EXPLICAN CoSAS<br />

En este conjunto de ensayos mordaces<br />

sobre la persistente desigualdad<br />

entre mujeres y hombres<br />

y la violencia basada en el<br />

género, Solnit cita su experiencia<br />

personal y otros ejemplos reales<br />

de cómo los hombres muestran<br />

una autoridad que no se han<br />

ganado, mientras que las mujeres<br />

han sido educadas para aceptar<br />

esa realidad sin cuestionarla.<br />

Rafael M. Mérida Jiménez (ed.)<br />

MASCULINIDADES DISIDENTES<br />

Este libro analiza la pluralidad de<br />

vivencias, percepciones y representaciones<br />

de masculinidades<br />

no hegemónicas en la sociedad<br />

de las últimas tres décadas. Su<br />

objetivo es profundizar en los discursos<br />

y figuraciones de masculinidades<br />

gays, lésbicas y trans a<br />

través de diversos documentos, e<br />

iluminar una realidad escasamente<br />

atendida.<br />

CAPITÁN SWING 1501023<br />

152 pág.<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 14,40 €<br />

ENSAyo<br />

ICARIA<br />

256 pág.<br />

8601038<br />

Precio 20,00 €<br />

Club 18,00 €<br />

ENSAyo<br />

Juan Gavilán<br />

INFANCIA y TRANSEXUALIDAD<br />

Susan Golombok<br />

FAMILIAS MoDERNAS<br />

Padres e hijos en las nuevas formas de familia<br />

Se hace evidente la necesidad de<br />

un cambio en la concepción de la<br />

sexualidad y los derechos de la<br />

infancia que parte de reconocer su<br />

identidad y su voluntad. Como alternativa<br />

al discurso biomédico, Gavilán<br />

plantea un marco basado en la<br />

experiencia práctica de las familias<br />

de menores transexuales que afrontan<br />

a diario preguntas sobre desarrollo,<br />

identidad, estrategias educativas<br />

o sexo de sus hijos e hijas.<br />

Este libro reúne la investigación<br />

sobre la crianza y el desarrollo de<br />

los niños en nuevas formas de familia:<br />

las de madres lesbianas, las de<br />

padres gays, las encabezadas por<br />

madres solteras por elección, y las<br />

creadas mediante técnicas de reproducción<br />

asistida como la fecundación<br />

in vitro, la donación de óvulos,<br />

la donación de esperma, la donación<br />

de embriones y la gestación<br />

subrogada.<br />

LA CATARATA 3902200<br />

256 pág.<br />

Precio 18,00 €<br />

Club 16,20 €<br />

ENSAyo<br />

SIGLo XXI 8801055<br />

304 pág.<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 17,10 €<br />

ENSAyo<br />

www.gureliburuak.eus 2 7


BIENvENIDoS<br />

oNGI EToRRI<br />

Raymond Queneau<br />

Itzultzailea: Xabier Olarra<br />

ESTILo ARIKETAK<br />

1988aren udazkenean tolosarrez osatutako hirukote bat<br />

bildu zen Donostiako bazter-auzo bateko taberna batean:<br />

kontua da argitaletxe bat sortzea bururatu zitzaigula.<br />

Dirua eskas baina ausardia sobran zuen taldetxoa<br />

–Xabier Olarrak, Joseba Urteagak eta Jose Manuel<br />

Gonzalezek osatua– 1989ko apirilaren 14an –egun «siñalia»<br />

munduan izan diren errepubliken erreinuan–, Iruñean<br />

bildu zen, eta sozietate mugatuaren lege-figura<br />

eman zion IGELA ARGITALETXEAri. Mugarik ez zen falta,<br />

beraz. Are gutxiago asmo eta ametsik.<br />

Argitaletxeak Iruñeko kale Nagusian ezarri zuen egoitza.<br />

1989ko abenduan kaleratu ziren Igela zigiluaren<br />

lehenbiziko bi liburuak, eta horrela eman zitzaien hasiera<br />

SAIL BELTZA eta ENIGMA izeneko bildumei. Hurrengo<br />

urtean berean eman zitzaion hasiera LITERATURA izeneko<br />

sailari. Gerora beste HIRU sail ireki ziren: MINTAKA,<br />

GABONETAKO IPUINAK eta BIDELAGUN.<br />

IGELA argitaletxearen ezaugarri nabarmenena mundu<br />

osoko literaturako obrarik esanguratsuenetako batzuk<br />

hautatu eta haien ITZULPENAK argitara emateko asmoa<br />

zen. Eta hori egin dugu gehien bat gaur arteko ibilbidean:<br />

ehun eta hamabost titulu inguru euskararen ondarera<br />

ekarri. Hor aritu eta trebatu dira gaur egungo euskal<br />

itzultzaile punta-puntako batzuk.<br />

Hizkuntzak eta hizketak ematen<br />

dituzten aukerekin jostaketan<br />

dihardu idazleak, eta jolaserako<br />

gogoa jartzen digu besteoi. Ariketa<br />

hauen itzulgarritasuna eztabaidagai<br />

izan da aspaldidanik. Raymond<br />

Queneauk berak, ordea, ez zuen<br />

inolako zalantzarik horretaz: liburu<br />

hau omen zen berak sortutakoen<br />

artetik itzulia ikustea gogokoen<br />

zuena. Har dezala, beraz, gure<br />

omenaldi apal hau.<br />

IGELA<br />

9702001<br />

262 or.<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

Jim Thompson<br />

Itzultzailea: Xabier Olarra<br />

1.280 ARIMA<br />

Nick Corey, Pottsvilleko sheriffa, kezkaturik<br />

dabil. Ez daki zer arraio egin.<br />

Ez du argi ikusten orain dagoen kargurako<br />

berriro hautatuko duten ala ez.<br />

Ken Lacey aldameneko herri bateko<br />

sheriffari joango zaio aholku eske. Bi<br />

putazain aspaldian adarra jotzen ari<br />

zaizkiola-eta, zer egin behar duen erakusten<br />

dionean, berehala beteko du<br />

haren esana: jo’ta bertan garbituko<br />

ditu biak. Hori hasiera besterik ez da…<br />

Ezin da bakarrik erosi<br />

IGELA<br />

294 or.<br />

9701007<br />

Salneurria 10,00 €<br />

Bazkideak 9,00 €<br />

NARRATIBA<br />

ELEBERRIA<br />

James Joyce<br />

Itzultzailea: Xabier Olarra<br />

ULISES<br />

Literaturzale eta aditu askorentzat<br />

XX. mendeko nobelarik<br />

garrantzitsuena da Ulises, eta<br />

ukaezina ondorengo literaturan<br />

izan duen eragina. Hala<br />

aitortzen zuen T. S. Eliot poeta<br />

mo dernistak: «Ene iduriko, liburu<br />

hau da gure garaiak aurkitu<br />

duen adierazpenik garrantzitsuena;<br />

guztiok zordun gatzaizkion<br />

liburua».<br />

J. R. Tolkien<br />

Itzultzaileak: Sergio Ibarrola - Xabier Olarra<br />

HoBBITA<br />

Hobbita fantasiazko eleberria eta<br />

umeentzako liburua da, amandre ipuinen<br />

tradizioan idatzia. Tolkienek bere<br />

hiru semeen entretenimendurako<br />

idatzi zuen. 1937an argitaratu zen<br />

eta gazteentzako narratibarik hoberenaren<br />

saria jaso zuen berehala New<br />

Yorkeko Herald Tribunek emana. Berriki<br />

ere umeentzako Books for Keeps<br />

aldizkariak XX. mendeko eleberririk<br />

inportanteenei ematen dien saria<br />

jaso du.<br />

IGELA<br />

9701008<br />

1018 or.<br />

Salneurria 35,00 €<br />

Bazkideak 31,50 €<br />

2 8 www.gure-liburuak.com<br />

ELEBERRIA<br />

IGELA<br />

9701006<br />

414 or.<br />

Salneurria 15,00 €<br />

Bazkideak 13,50 €<br />

ELEBERRIA


Mark Haddon - Itzultzailea: Xabier Olarra<br />

TXAKURRARI GAUEAN<br />

GERTATUTAKo ISTRIPU BITXIA<br />

Christopher 15 urteko gaztetxo<br />

bat da. Oroimen fotografikoa du.<br />

Badaki zein diren munduko herrialde<br />

guztien hiriburuak, gai da erlatibitatearen<br />

teoria azaltzeko, eta<br />

baita 7.507 bitarteko zenbaki<br />

lehenak parra-parra botatzeko ere.<br />

Matematika ulertzeko gai da. Unibertsoa<br />

ulertzeko ere bai. Beste<br />

pertsonak, ordea, ez ditu ulertzen.<br />

IGELA<br />

350 or.<br />

Salneurria 12,00 €<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

9701005 IGELA<br />

25 or.<br />

ELEBERRIA<br />

Koldo Izagirre<br />

Irudiak: Antton Olariaga<br />

ZANGoZIKIN<br />

Zangozikin dugu istorio honetako protagonista, bazkalondoan txingoka<br />

jolastera joaten da. Plazan ordu horietan ez da inor izaten eta etorkinak<br />

azaltzen dira bere urruneko familia eta herritarrekin telefonoz aritzeko.<br />

Bera jolasean dabilen bitartean telefonoz esaten dutenarekin adi egon<br />

ohi denez deietan esaten dutenaren berri ematen digu Zangozikinek.<br />

9701004<br />

Salneurria 14,00 €<br />

Bazkideak 12,60 €<br />

HAUR ETA GAZTE LITERATURA<br />

Jim Thompson<br />

Itzultzailea: Xabier Olarra eta Estibaliz Lizaso<br />

KRISTALEZKo GILTZA<br />

Kristalezko giltza omen zuen Dashiell<br />

Hammettek kuttunena bere<br />

lanen artean, edo salbatzen zuenetako<br />

bat behintzat. Zuzeneko eragina<br />

aitortzen zaio, besteak beste,<br />

Coen anaien Miller’s Crossing filmean.<br />

Uzta gorria eta Maltako<br />

belatzarekin nobela beltzaz gozatu<br />

duenak hemen du, seguru aski,<br />

Hammetten emaitzarik finenaz<br />

gozatzeko aukera.<br />

Elena Ferrante<br />

Itzultzailea: Fernando Rey<br />

ADISKIDE PAREGABEA<br />

Adiskide paregabea Elena Ferranteren<br />

Napoliko tetralogiako lehen<br />

nobela da. Lila eta Lenù Napoliko<br />

auzo pobre bateko umetako adiskideak<br />

dira. Orain Lila, hirurogei urte<br />

inguruko emakumea, bat-batean<br />

eta inori ezeren berri eman gabe,<br />

desagertu egin da, eta ez du inolako<br />

arrastorik utzi.<br />

IGELA<br />

350 or.<br />

Salneurria 12,00 €<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

9701003 IGELA<br />

500 or.<br />

ELEBERRIA<br />

9701002<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

ELEBERRIA<br />

Patrick Modiano<br />

Itzultzailea: Joseba Urteaga<br />

VILLA TRISTE<br />

Frantziako periferiako hiri txiki<br />

bat, aintzira baten ertzean eta<br />

Suitzatik hurbil. Bainu-etxe horretara<br />

etorri da babestera kontalaria,<br />

aberrigabe bat, inguruan dabilkion<br />

mehatxu batetik ihesi eta segurtasun<br />

eza eta izua saihestu nahian.<br />

Gerra baten edo katastrofe hurbil<br />

baten beldur ote?<br />

Truman Capote<br />

Itzultzailea: Xabier Olarra<br />

oDoL HoTZEAN<br />

Galdera guztiak dira misteriotsu, baina<br />

agian misteriotsuena aspaldiko Zergatik<br />

hura da, zeren egiten dugunaren zioa.<br />

Eta horregatik abiatu zen Truman Capote<br />

Kansas estatuko mendebalera, eta<br />

horregatik ibili zituen behin eta berriro<br />

hango herri, bide eta ordeka garitsuak,<br />

hain zuzen ere Ahalguztidunak berak<br />

ere lortu gabea lortzeko, erantzun bat,<br />

erantzun bat, erantzun bat, benetako<br />

erantzun bat: Perry, Dick, zergatik hil<br />

zenuten Clutter familia on hura.<br />

IGELA<br />

162 or.<br />

Salneurria 12,00 €<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

9701009 IGELA<br />

426 or.<br />

ELEBERRIA<br />

9701010<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

TESTIGANTZA<br />

www.gure-liburuak.com 2 9


¿Por Dios y por España?<br />

Tenía yo 6 años cuando hicimos la primera visita<br />

que puedo recordar al cementerio de Pamplona.<br />

Seguramente habríamos ido a atender la sepultura<br />

del abuelo, que había muerto unos pocos años antes,<br />

y paseaba de la mano de mi abuela cuando llegamos<br />

a un lugar del camposanto en el que se alineaban<br />

cientos de crucecitas idénticas, dispuestas a intervalos<br />

regulares como si de un desfile se tratase. «Son<br />

los caídos en el frente, durante la Guerra Civil», me<br />

aclaró la amatxi. Verdaderamente, tengo que reconocer<br />

que impresionaba aquella fúnebre parada<br />

militar, tan ordenada y cuidada, más teniendo en<br />

cuenta que muchos de ellos lucían ramos de flores,<br />

lamparitas y velas. Corría el año 1968, y habían pasado<br />

ya 32 años del inicio de la guerra.<br />

Años después me acerqué de nuevo a aquel lugar,<br />

y me entretuve en buscar el mismo rincón. Pude<br />

constatar que el tiempo no había pasado en vano.<br />

Cierto es que las crucecitas seguían en pie, pero no<br />

había ya lamparitas ni velas, y las pocas flores que<br />

pude ver llevaban allí meses, tal vez años, y estaban<br />

secas y descoloridas. La vegetación estaba muy crecida,<br />

y había lugares por los que casi no se podía ya<br />

pasar. A pesar de todo pude contar 8 filas de 53 tumbas,<br />

424 sepulturas en total.<br />

Analizando las placas de las cruces, llamaba la<br />

atención, en primer lugar, la cantidad de fallecidos<br />

que no habían podido ser identificados. Tal vez los<br />

trajeron a Pamplona pensando que eran navarros,<br />

y pusieron en cada una de las plaquitas, por toda<br />

identificación, la manida frase «caído por Dios y por<br />

España», añadiendo a veces el lugar donde habían<br />

muerto, y una fecha. Otro grupo lo componían los<br />

muertos en Pamplona. Como en la vieja Iruñea no<br />

hubo frente de guerra, supuse que eran los cuerpos<br />

de aquellos heridos que habían sido traídos a casa,<br />

pero que habían muerto a causa de las heridas. Eran<br />

muchos, muchísimos, pero tuvieron al menos la<br />

suerte de morir entre los suyos, en una cama.<br />

¿Cuántos de estos infelices llevarían en el bolsillo<br />

superior izquierdo de su camisa el famoso «¡Detente,<br />

bala!», cosido por la madre o la abuela, a instancias<br />

del cura del pueblo o de la parroquia? No es difícil<br />

imaginar aquellos trenes repletos de jóvenes que<br />

marchaban al frente sin saber muy bien qué les<br />

esperaba. Al empezar a rodar los vagones, no faltarían<br />

los rezos de los más piadosos. Otros, con la resaca<br />

de las fiestas todavía en el cuerpo, entonarían<br />

las canciones oídas en los recién terminados Sanfermines.<br />

Todos ellos muertos sin poder volver a<br />

disfrutar de las fiestas de su ciudad.<br />

Es difícil saber si bajo las soflamas del tipo «por<br />

Dios y por España» que bombardearon sus oídos los<br />

días previos a la sublevación militar, estos jóvenes<br />

se movieron por presión social, por convicciones<br />

políticas o por fervor religioso. Y más difícil aún<br />

saber hasta qué punto conocían los intereses políticos<br />

de un bloque de partidos de derechas que no<br />

aceptaba los varapalos de las urnas, o los intereses<br />

económicos de una oligarquía de terratenientes<br />

agrarios que miraban con recelo a un gobierno republicano<br />

al que consideraban enemigo, o los intereses<br />

de una jerarquía eclesiástica que apostaba por la<br />

Santa Cruzada como medio de perpetuar unos privilegios<br />

de raigambre medieval. Aunque, a decir<br />

verdad, son cuestiones que poco importan, una vez<br />

han transcurrido 80 largos años desde aquel nefasto<br />

julio de 1936.<br />

Las 424 tumbas vieron primero cómo cesaban<br />

las visitas de las abuelas y las madres, luego las de<br />

los hermanos, hermanas y esposas, también las de<br />

algunas antiguas novias, que tal vez recompusieron<br />

su vida, con mucho esfuerzo, tras olvidar a medias<br />

a aquel noviete que marchó a la guerra un lejano<br />

18 de julio. Quien quiera visitarlos hoy puede bajar<br />

al cementerio pamplonés de Beritxitos, donde nos<br />

esperan con infinita paciencia. Una tumba luce un<br />

irreconocible matorral de hojas carnosas, parecidas<br />

a las de una higuera en miniatura. En la de al lado<br />

hay una cardencha larguirucha y puntiaguda, en<br />

otra un cardo corredor. En la de más allá proliferan<br />

los dientes de león, otra está casi tapada por las<br />

umbelíferas, o ha crecido en ella un rosal espinoso,<br />

o se crían varios arbustos del género camomila, de<br />

enérgicas y beneficiosas propiedades para la salud.<br />

Vaya ironía.<br />

Las 424 tumbas del cementerio de Pamplona se<br />

dispusieron siguiendo una estudiada escenografía,<br />

e iban presididas por un largo y severo muro, en el<br />

que se colgaron los símbolos y las consignas del fascismo<br />

español. Hoy, 80 años después, tan solo restan<br />

las fechas de 1936 y 1939, puesto que alguien ha<br />

arrancado los textos y los símbolos franquistas. Si el<br />

viejo Edgar Allan Poe hubiera conocido el caso, habría<br />

podido escribir uno de aquellos cuentos de ultratumba<br />

suyos, relatando con prosa pomposa y escabrosos<br />

detalles de cómo, en realidad, fueron los pálidos cadáveres<br />

de todos ellos los que se levantaron de sus sepulturas<br />

para desclavar, una por una, las letras de aquel<br />

infame letrero: «Por Dios y por España».<br />

X Joseba Asiron Saez<br />

Alcalde de Pamplona-Iruñea,<br />

historiador y autor de varios libros<br />

(Artículo completo en txalapartatik.info)<br />

3 0 www.gureliburuak.eus


NARRATIBA<br />

Joseba Sarrionandia<br />

KoLoSALA IZANGo DA<br />

Gerra hor dabil edonon oraindik, bizitzaren<br />

eta ederra eta samurra den guztiaren<br />

aldamenetik, baina laster helduko da zirkoa.<br />

Munduaren ordu agoniko hauetan<br />

etorriko da, eta kolosala izango da. Zirkoa<br />

Alemaniatik helduko da. Letrero handi<br />

honekin: Cirque Krone. Eta tren bagoi pilo<br />

batekin, elefanteekin, lehoiekin, tximinoekin,<br />

pailazoekin, ezpata irensleekin, emakume<br />

bizardunekin. Globo saltzaileak ere<br />

etorriko dira euren koloretako planetekin.<br />

Kalaportura iritsiko dira guztiak. Kolosala<br />

izango da.<br />

TXALAPARTA 0505009<br />

138 or.<br />

Salneurria 16,00 €<br />

Bazkideak 12,80 €<br />

12.<br />

edizioa<br />

Joseba Sarrionandia<br />

Traductor: Daniel Escribano<br />

SERÁ CoLoSAL<br />

La guerra anda aún por ahí, cerca de la<br />

vida y de todo lo hermoso y tierno. Pero<br />

pronto llegará el circo. Llegará en estas<br />

horas agónicas del mundo, y será colosal.<br />

Vendrá desde Alemania. Con un<br />

gran letrero que diga Cirque Krone. y<br />

con un montón de vagones de tren, elefantes,<br />

leones, monos, payasos, tragasables<br />

y mujeres barbudas. También<br />

vendrán vendedores de globos con sus<br />

planetas de colores. Llegarán a Calaportu.<br />

y será colosal.<br />

TXALAPARTA 5011006<br />

112 pág.<br />

Precio 15,00 €<br />

Club 12,00 €<br />

ELEBERRIA<br />

www.gureliburuak.eus<br />

3 1


De la esperanza al terror...<br />

IñAKI EGAñA<br />

1936. GERRA ZIBILA<br />

HAURREI KoNTATUA<br />

JUAN RAMóN GARAI<br />

CELESTINo URIARTE. Clandestinidad<br />

y resistencia comunista<br />

JUAN RAMóN GARAI<br />

CELESTINo URIARTE. Klandestinitatea<br />

eta erresistentzia komunista<br />

ABELIN LINAZISoRo<br />

AIToRTZA<br />

TXALAPARTA<br />

66 or. 1303023<br />

Salneurria 10,30 €<br />

Bazkideak 8,24 €<br />

TXALAPARTA<br />

pág 5004011<br />

Precio 19,60 €<br />

Club 15,68 €<br />

TXALAPARTA<br />

286 or. 0502006<br />

Salneurria 17,50 €<br />

Bazkideak 14,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

325 or. 0506045<br />

Salneurria 16,50 €<br />

Bazkideak 13,20 €<br />

HAUR LITERATURA<br />

BIoGRAFíA<br />

BIoGRAFIA<br />

ELEBERRIA<br />

ANDoLIN EGUZKITZA<br />

HERIoAREN ITZALPEETAN<br />

IñAKI EGAñA<br />

MARIo SALEGI<br />

EMILIo MAJUELo<br />

RICARDo ZABALZA<br />

La generación del sacrificio<br />

JoSé ANToNIo AGUIRRE<br />

DIARIo DE AGUIRRE<br />

TXALAPARTA<br />

200 or. 0504006<br />

Salneurria 13,40 €<br />

Bazkideak 10,72 €<br />

TXALAPARTA<br />

160 pág 5018004<br />

Precio 14,40 €<br />

Club 11,52 €<br />

TXALAPARTA<br />

350 pág 5004010<br />

Precio 17,50 €<br />

Club 14,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

280 pág 5018002<br />

Precio 15,45 €<br />

Club 12,36 €<br />

ELEBERRIA<br />

BIoGRAFíA<br />

BIoGRAFíA<br />

DIARIo<br />

ANDRéS IRUJo<br />

LoS VASCoS y LA<br />

REPúBLICA ESPAñoLA<br />

JESúS GALíNDEZ<br />

LoS VASCoS<br />

EN EL MADRID SITIADo<br />

EMILIo LóPEZ ADáN, «BELTZA»<br />

EL NACIoNALISMo<br />

VASCo EN EL EXILIo<br />

ANDRéS SoREL<br />

REGRESo A LAS ARMAS<br />

TXALAPARTA<br />

280 pág 3704000<br />

Precio 19,60 €<br />

Club 15,68 €<br />

TXALAPARTA<br />

220 pág 3701002<br />

Precio 18,55 €<br />

Club 14,84 €<br />

TXALAPARTA<br />

240 pág 5006055<br />

Precio 17,50 €<br />

Club 14,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

232 pág 5012004<br />

Precio 15,45 €<br />

Club 12,36 €<br />

HISToRIA<br />

3 2 www.gureliburuak.eus<br />

TESTIMoNIo<br />

HISToRIA<br />

NovELA


...del terror a la esperanza<br />

IñAKI EGAñA<br />

LoS CRíMENES DE FRANCo EN<br />

EUSKAL HERRIA<br />

JoSE MARI ESPARZA<br />

NUESTRo PUEBLo DESPERTARÁ<br />

JAvIER DRoNDA<br />

CoN CRISTo o CoNTRA CRISTo<br />

TXALAPARTA<br />

504 pág.<br />

Precio 22,25 €<br />

Club 17,80 €<br />

5006018 TXALAPARTA<br />

318 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

5005036 TXALAPARTA<br />

340 pág.<br />

5006056<br />

Precio 21,00 €<br />

Club 16,80 €<br />

ENSAyo<br />

ENSAyo<br />

ENSAyo<br />

FRANCISCo FERNáNDEZ DE MENDIoLA<br />

ISAAC PUENTE<br />

El médico anarquista<br />

MARIE-JoSé BASURCo<br />

EL VALS DE LA oCA<br />

MARíA ASUNCIóN AMILIBIA<br />

EL DIARIo DE LA NoSTALGIA<br />

IñAKI EGAñA<br />

1936<br />

AqUELLA SoLEDAD<br />

TXALAPARTA<br />

290 pág 5004017<br />

Precio 17,50 €<br />

Club 14,00 €<br />

TXALAPARTA<br />

250 pág 5012027<br />

Precio 18,00 €<br />

Club 14,4 €<br />

TXALAPARTA<br />

332 pág 5006051<br />

Precio 18,55 €<br />

Club 14,84 €<br />

TXALAPARTA<br />

326 pág 5013004<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

BIoGRAFíA<br />

NovELA<br />

TESTIMoNIo<br />

NovELA<br />

FERNANDo MENDIoLA<br />

ESCLAVoS DEL FRANqUISMo<br />

EN EL PIRINEo<br />

JoSU CHUECA<br />

GURS: EL CAMPo VASCo<br />

MIKEL RoDRíGUEZ áLvAREZ<br />

MAqUIS. LA GUERRILLA VASCA<br />

TXALAPARTA<br />

526 pág.<br />

Precio 21,60 €<br />

Club 17,28 €<br />

5006050 TXALAPARTA<br />

291 pág.<br />

Precio 17,50 €<br />

Club 14,00 €<br />

5007002 TXALAPARTA<br />

270 pág.<br />

5006012<br />

Precio 16,50 €<br />

Club 13,20 €<br />

ENSAyo<br />

ENSAyo<br />

ENSAyo<br />

www.gureliburuak.eus<br />

3 3


Berredizioak<br />

Coral Herrera<br />

MÁS ALLÁ<br />

DE LAS ETIqUETAS<br />

Haciendo un recorrido histórico a<br />

través de las distintas formas de<br />

definir los géneros, este libro nos<br />

invita a analizar los mitos implantados<br />

por el heteropatriarcado, romper<br />

con los roles impuestos, deconstruir<br />

estereotipos, tomar conciencia<br />

de la riqueza de nuestras diferencias,<br />

intercambiar papeles, dar rienda<br />

suelta al deseo, atrevernos a<br />

expresar emociones... aprender a<br />

vivir más allá de las etiquetas.<br />

TXALAPARTA<br />

320 pág.<br />

Precio 18,50 €<br />

Club 14,80 €<br />

2.ª<br />

edición<br />

Diana J. Torres<br />

Coño PoTENS Manual sobre<br />

su poder, su próstata y sus fluidos<br />

Las palabras de este ensayo brotan<br />

como puñales, desvelando uno de los<br />

aspectos más controvertidos de la<br />

sexualidad de los coños: su eyaculación.<br />

Partiendo de su propia experiencia<br />

personal y un largo proceso de<br />

investigación, la autora de Pornoterrorismo<br />

nos presenta un nuevo artefacto<br />

explosivo, una bomba líquida con la<br />

que hacer saltar por los aires la colonización<br />

heteropatriarcal que la medicina<br />

oficial ha llevado a cabo en cuerpos y<br />

mentes durante toda la historia.<br />

2904029 TXALAPARTA<br />

178 pág.<br />

Precio<br />

2904047<br />

17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

ENSAyo<br />

ENSAyo<br />

3.ª<br />

edición<br />

Itziar Ziga<br />

MALDITAS<br />

UNA ESTIRPE TRANSFEMINISTA<br />

Este es un libro de gestas escrito para negar esa historia<br />

única del feminismo en la que las mujeres más oprimidas<br />

tienen un papel secundario y pasivo, a remolque de las<br />

más privilegiadas. Mujeres negras, anarquistas, transexuales,<br />

bolleras y pobres de todos los tiempos consagraron<br />

su vida a una lucha feminista radical que no solo combatiera<br />

la opresión de género, sino todas las opresiones<br />

que atravesaron sus vidas. Todas las que aparecen en<br />

estas páginas pertenecen a una estirpe bastarda, dispersa<br />

y guerrera que Itziar Ziga ha querido agrupar, analizar<br />

y conjurar para reproducir una genealogía política y emocional<br />

que empodere a las actuales guerreras y malditas.<br />

TXALAPARTA<br />

5005033<br />

180 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

3.ª<br />

edición<br />

ENSAyo<br />

3 4 www.gureliburuak.eus<br />

Rosa Iziz · Ana Iziz<br />

HISToRIA DE LAS MUJERES<br />

EN EUSKAL HERRIA<br />

Prehistoria, Romanización<br />

y Reino de Navarra. Tomo 1<br />

Desde la matrilinealidad originaria hasta la subyugación<br />

heteropatriarcal a la que se vieron<br />

sometidas en los siglos posteriores, la situación<br />

de las mujeres en Euskal Herria ha variado cualitativamente<br />

sin que haya un estudio riguroso<br />

que recoja su pensamiento, situación, esperanzas<br />

y miedos. Esta monumental obra viene a llenar<br />

un hueco en la historiografía de nuestro país.<br />

Incluye más de 600 imágenes<br />

TXALAPARTA 5007006<br />

528 or.<br />

Salneurria 31,00 €<br />

Bazkideak 24,80 €


Reediciones<br />

Joseba Asiron · Martintxo Alzueta<br />

HISToRIA ILUSTRADA DE EUSKAL HERRIA<br />

De la Prehistoria a la Romanización. Tomo 1<br />

¿Cómo era la vida en los refugios paleolíticos<br />

y su feroz lucha contra el oso<br />

cavernario? ¿Qué aspecto tenía el soldado<br />

vasco más antiguo conocido? ¿Cómo<br />

fueron los primeros asentamientos vascones,<br />

el primer contacto con los romanos<br />

o la destrucción del poblado berón<br />

de La Hoya? Esta excepcional obra<br />

recrea, por vez primera en imágenes,<br />

los más importantes episodios históricos<br />

de Euskal Herria, poniendo rostro y<br />

situación a las y los verdaderos protagonistas<br />

de nuestra historia.<br />

2.ª<br />

edición<br />

Omar Cabezas<br />

LA MoNTAñA ES ALGo MÁS<br />

qUE UNA INMENSA ESTEPA VERDE<br />

Pocos libros, como este de Omar<br />

Cabezas, han podido retratar mejor<br />

la frescura de una revolución: su<br />

gestación, su doloroso parto, su<br />

radiante alumbramiento. Subir a la<br />

montaña con Omar, reír y llorar con<br />

él en la selva, resistir con paciente<br />

impaciencia y entrar triunfantes en<br />

Managua persiguiendo tiranos son<br />

experiencias únicas, que solo se<br />

pueden narrar en libros como este.<br />

2.ª<br />

edición<br />

TXALAPARTA<br />

120 pág.<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 15,20 €<br />

5007004 TXALAPARTA<br />

240 pág.<br />

Precio<br />

2910007<br />

15,00 €<br />

Club 12,00 €<br />

HISToRIA<br />

NovELA<br />

H. Prosper-Olivier Lissagaray<br />

LA CoMUNA DE PARíS<br />

Nueva<br />

edición<br />

Este valioso texto desgrana las razones y acontecimientos que<br />

llevaron desde la agrupación de los trabajadores, la lucha desesperada<br />

por la supervivencia y la resistencia contra el ultraje de la<br />

burguesía francesa y las fuerzas alemanas, hasta el violento<br />

derrumbamiento de la Comuna en 1871. Los poco más de dos<br />

meses en los que la Comuna resistió heroicamente son narrados<br />

por Lissagaray con detalle y crudeza. Los más de 30.000 fusilamientos<br />

públicos de communards, las torturas y confinamientos<br />

de obreros y simpatizantes... Un testimonio fundamental, un clásico<br />

para la izquierda, un relato conmovedor sobre el primer levantamiento<br />

obrero en una gran ciudad europea, al que Karl Marx llegó<br />

a definir como «el mayor acontecimiento del siglo XIX».<br />

TXALAPARTA<br />

534 pág.<br />

3702005<br />

Precio 23,00 €<br />

Club 18,40 €<br />

Evaristo Páramos<br />

PoR LoS HIJoS Lo qUE SEA<br />

Nos queda la impresión de que detrás<br />

de las letras de La Polla hay un escritor<br />

oculto. Se nota, porque refleja sus<br />

inquietudes y sus odios de una manera<br />

irónica, con gran precisión. En el<br />

cajón se le quedaron a Evaristo cientos<br />

de temas sin cantar. Los preferidos<br />

por el letrista se convierten en<br />

canción. Los manuscritos se amontonan<br />

por cualquier lugar, y como por<br />

los hijos se hace lo que sea, hasta se<br />

publican.<br />

TXALAPARTA 5505001<br />

194 pág.<br />

Precio 15,50 €<br />

Club 12,40 €<br />

AUToBIoGRAFíA<br />

12.ª<br />

edición<br />

Joseba Sanz | Prólogo de Mario Benedetti<br />

SILVIo<br />

Memoria trovada de una revolución<br />

Silvio Rodríguez se ha convertido<br />

en uno de los más conocidos cantautores<br />

de América Latina y del<br />

mundo entero. Desde Cuba, sus canciones<br />

nos han hablado de amor, de<br />

revolución, de esperanza. Pero<br />

¿cómo es en realidad Silvio? ¿Qué<br />

se esconde detrás de esa figura de<br />

hombre sencillo, detrás de su universo<br />

de unicornios, mujeres con<br />

sombrero y rabos de nube?<br />

EDICIóN RENovADA<br />

TXALAPARTA 5501009<br />

356 pág.<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 13,60 €<br />

HISToRIA<br />

BIoGRAFíA<br />

11.ª<br />

edición<br />

www.gureliburuak.eus<br />

3 5


Komikiak | cómics<br />

Juanjo Sáez<br />

EL ARTE.<br />

Conversaciones imaginarias con mi madre<br />

A través de conversaciones (algunas<br />

reales, otras muchas imaginarias)<br />

con su madre, un ama de<br />

casa normal y corriente que piensa<br />

que no entiende nada de arte,<br />

Juanjo Sáez repasa la historia de<br />

las vanguardias artísticas y saca la<br />

esencia de Picasso, Miró, Calder,<br />

Magritte, Warhol, Duchamp o Dalí.<br />

Brigitte Findakly, Lewis Trondheim<br />

LAS AMAPoLAS DE IRAK<br />

Nacida en Irak, de padre iraquí y<br />

madre francesa, Brigitte Findakly<br />

pasa su infancia en esa ciudad del norte<br />

del país en una época donde,<br />

mucho antes de la llegada al poder de<br />

Saddam Husein, van encadenándose<br />

golpes de Estado y dictaduras militares.<br />

La vida de la familia se ve afectada<br />

por las aberraciones de la dictadura<br />

y sus repercusiones en la vida cotidiana,<br />

hasta su exilio en Francia a principios<br />

de los años 70.<br />

ASTIBERRI<br />

306 pág.<br />

1102173<br />

ASTIBERRI<br />

120 pág.<br />

1102172<br />

Precio 21,00 €<br />

Precio 17,00 €<br />

Club 18,90 €<br />

Club 15,30 €<br />

CóMIC<br />

KoMIKIA CóMIC<br />

Frederik Peeters<br />

Itzultzailea: Bego Montorio<br />

PILULA URDINAK<br />

Umorezko ukitu freskoak eta bere buruarekiko<br />

batere konplazentziarik agertzen ez duen zintzotasuna<br />

baliatzen ditu Frederik Peetersek kontakizun<br />

honetan; itxura xume batez eta buruargitasun<br />

erabatekoaz, gai unibertsalak jorratzen ditu:<br />

maitasuna, heriotza... Komikia sortu eta hamahiru<br />

urtera, zortzi orrialde berri gehitu ditu Peetersek,<br />

Pilula urdinakeko protagonistak gaur egun non<br />

diren azaltzeko, eta bi orriko post scriptum bat<br />

ere badu edizio berritu honek, paperean inoiz<br />

argitaratu gabea.<br />

ASTIBERRI 1102169<br />

216 or.<br />

Salneurria 18,00 €<br />

Bazkideak 16,20 €<br />

Rayco Pulido<br />

LAMIA<br />

Barcelona, 1943. El asesino más<br />

sanguinario que ha visto la ciudad<br />

anda suelto. Mauricio “Herr Doktor”,<br />

un detective privado poco<br />

convencional, aparcará su agenda<br />

para dar caza al criminal. Por ahora,<br />

sus clientes deberán esperar,<br />

entre ellos, Laia.<br />

Stuck Rubber Baby transcurre durante<br />

los años 60 en el sur de los Estados<br />

Unidos, cuando Kennedy era presidente,<br />

las luchas por los derechos<br />

civiles estaban en su apogeo y la discriminación<br />

estaba a la orden del día.<br />

Entre los numerosos galardones que<br />

ha ganado, destacan los premios Eisner<br />

y Harvey de 1996 a la mejor<br />

novela gráfica y el de la crítica del<br />

festival de Angoulême.<br />

KoMIKIA<br />

Howard Cruse<br />

STUCK RUBBER BABy.<br />

Mundos diferentes<br />

ASTIBERRI<br />

88 pág.<br />

1102171<br />

ASTIBERRI<br />

232 pág.<br />

1102170<br />

Precio 16,00 €<br />

Precio 20,00 €<br />

Club 14,40 €<br />

Club 18,00 €<br />

CóMIC<br />

CóMIC<br />

3 6 www.gure-liburuak.com


DoN EASToN<br />

EL PRoTECToR<br />

JoHN MCGAHERN<br />

ENTRE ToDAS LAS MUJERES<br />

CARLoS FUEyo TIRADo<br />

DIARIo DE UN INSUMISo PRESo<br />

Cuando una anciana<br />

de 75 años<br />

aparece muerta<br />

en la calle todo<br />

apunta a un atropello<br />

con fuga,<br />

hasta que se descubre<br />

que la furgoneta<br />

está vinculada<br />

la mafia<br />

china. Una vez<br />

más, es requerida<br />

la ayuda de Jack<br />

Taggart para determinar<br />

la implicación<br />

de la mafia.<br />

PoPULAR<br />

430 pág 1906010<br />

Precio 14,99 €<br />

Club 13,49 €<br />

Moran, oficial<br />

republicano irlandés,<br />

vive retirado<br />

en el campo y se<br />

debate en una<br />

lucha contra su<br />

familia, sus amigos<br />

e incluso contra<br />

sí mismo- para<br />

reconciliarse con<br />

el pasado.<br />

MEEToK<br />

280 pág 9502009<br />

Precio 18,00 €<br />

Club 16,20 €<br />

Este libro es el<br />

testimonio personal<br />

del paso por la<br />

cárcel de un insumiso.<br />

Vivencias<br />

escritas en primera<br />

persona durante<br />

los 14 meses<br />

que estuvo encarcelado.<br />

Con las<br />

que el autor da a<br />

conocer un mundo<br />

ajeno y desconocido<br />

para la mayoría.<br />

CAMBALACHE<br />

172 pág 9601002<br />

Precio 14,00 €<br />

Club 12,60 €<br />

NovELA<br />

NovELA<br />

NARRATIvA<br />

AMBRoSE BIERCE<br />

CASAS ENCANTADAS<br />

WILLIAM GoDWIN<br />

VIDAS DE NIGRoMANTES<br />

NATHANIEL HAWTHoRNE<br />

UNA FIESTA DISTINGUIDA<br />

Visionario, corrosivo,<br />

irónico, mordaz,<br />

nihilista y<br />

maestro del<br />

humor negro, el<br />

autor del Diccionario<br />

del diablo<br />

nos regala en<br />

este volumen<br />

algunos de los<br />

relatos más estremecedores<br />

de la<br />

historia de la literatura.<br />

Si amas la<br />

literatura de<br />

terror no lo puedes<br />

dejar de leer.<br />

ENEIDA<br />

192 pág 8702015<br />

Precio 12,95 €<br />

Club 11,66 €<br />

Vidas de Nigromantes,<br />

publicada<br />

por primera vez<br />

en 1834, es, probablemente,<br />

uno<br />

de los estudios<br />

más detallados de<br />

las vidas y leyendas<br />

de los individuos,<br />

tanto ficticios<br />

como<br />

históricos, relacionados<br />

con las<br />

artes mágicas.<br />

ENEIDA<br />

304 pág 8701010<br />

Precio 16,50 €<br />

Club 14,85 €<br />

El máximo exponente<br />

del Romanticismo<br />

Oscuro despliega<br />

en estos<br />

relatos, con poderosa<br />

habilidad, las<br />

herramientas de<br />

una literatura<br />

inigualable, conjugando<br />

a la perfección<br />

una imaginación<br />

desbordante,<br />

única y original,<br />

con la deslumbrante<br />

precisión de su<br />

pluma y una percepción<br />

poética<br />

del mundo.<br />

ENEIDA<br />

160 pág<br />

8702014<br />

Precio 12,95 €<br />

Club 11,66 €<br />

NARRATIvA<br />

ENSAyo<br />

NARRATIvA<br />

Alfonso Sastre<br />

APoCALIPSIS o LAS NoCHES<br />

DEL FIN DEL MUNDo<br />

Obra de teatro antropológico y de<br />

terror fantástico, Apocalipsis o<br />

las noches del fin del mundo es<br />

la historia de una especie de<br />

observatorio científico fantasma<br />

en el que penetrar puede ser,<br />

para sus lectores y sus espectadores,<br />

una gran aventura espiritual<br />

un tanto peligrosa.<br />

Nani Ballestrini<br />

EL EDIToR<br />

El 14 de marzo de 1972, el cadáver<br />

del editor Feltrinelli fue encontrado a<br />

los pies de una torre de alta tensión<br />

en las afueras de Milán, junto a algunas<br />

cargas explosivas sin detonar. Su<br />

historia supone una contradicción irresoluble<br />

en la acción; volar por los<br />

aires el dominio burgués formando<br />

parte de él. Sin embargo, esta encrucijada<br />

concede un valor emblemático<br />

a su figura, dotando a esta novela de<br />

un sentido más político que literario.<br />

HIRU<br />

3410009<br />

110 pág.<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

TEATRo<br />

VIRUS<br />

6407001<br />

128 pág.<br />

Precio 14,00 €<br />

Club 12,60 €<br />

NovELA<br />

www.gureliburuak.eus 3 7


www.gure denda.com<br />

Txapela Nabarra beltza | Txapela negra Nabarra<br />

8903004<br />

Precio 10,00 €<br />

Club 10,00 €<br />

Zapi urdina Nabarra Independentzia<br />

Pañuelo de rayas Nabarra Independentzia<br />

8903002<br />

Precio 6,00 €<br />

Club 6,00 €<br />

Nabarra Euskal Herria bufanda<br />

8903001<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

Zapi gorria Nabarra Independentzia<br />

Pañuelo rojo Nabarra Independentzia<br />

8903003<br />

Precio 6,00 €<br />

Club 6,00 €<br />

Nabarra independentzia bufanda<br />

8903005<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

Bikotekartak<br />

Ezin da bakarrik<br />

erosi<br />

8902013<br />

Salneurria 16,00 €<br />

Bazkideak 15,40 €<br />

Pupu eta Lore jeloskor<br />

Nor gara?<br />

DvD<br />

8902001<br />

Salneurria 18,50 €<br />

Bazkideak 16,65 €<br />

Irrien lagunak<br />

Pirritx, Porrotx<br />

eta Mari Motots<br />

LIBURUA<br />

8902015<br />

Salneurria 8,00 €<br />

Bazkideak 7,20 €<br />

Ezin da bakarrik erosi<br />

Pupu eta Lore panpinak<br />

8902003<br />

Salneurria 41,90 €<br />

Bazkideak 37,71 €<br />

Miguel Angulo, Gorka López<br />

SIERRA DE ANDIA ETXAURI<br />

La colección de Mapas Pirenaicos<br />

a escala 1:25.000 incorpora un<br />

nuevo título: Sierra de Andia<br />

Etxauri. Como es habitual en esta<br />

colección, el mapa, realizado por<br />

Miguel Angulo, incluye todos los<br />

senderos balizados existentes, así<br />

como los recorridos propuestos<br />

por Gorka López, desarrollados en<br />

el librillo adjunto.<br />

únicamente junto con otro producto<br />

SUA<br />

5708007<br />

48 pág.<br />

Precio 10,20 €<br />

Club 9,18 €<br />

3 8 www.gureliburuak.com<br />

MoNTAñA<br />

Hektor Ortega<br />

EXCURSIoNES A LUGARES<br />

HISTóRICoS<br />

Presentamos en este volumen 30<br />

lugares que han sido escenario de<br />

hechos relevantes en la historia de<br />

Euskal Herria. Desde ciudades vasconas<br />

o autrigonas a la primera huelga<br />

general del país. O desde un acueducto<br />

romano hasta el bombardeo de<br />

Gernika. Repasamos episodios apasionantes<br />

de nuestro pasado y viajamos<br />

al lugar donde tuvieron lugar los<br />

hechos.<br />

SUA<br />

8902013<br />

184 pág.<br />

Precio 17,35 €<br />

Club 15,62 €<br />

MoNTAñA


Banderola Nabarra<br />

Independentzia<br />

100 x 80<br />

8904002<br />

Pacharán navarro Usua<br />

nafar patxarana<br />

6 botila<br />

(litro 1 bakoitza)<br />

8904004<br />

No se vende<br />

1 botella<br />

6 botellas<br />

(1 litro cada una)<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

Arrano beltza banderola<br />

3 fundas para DNI<br />

Euskal Herria<br />

Euskal Herria nortasun<br />

agirirako 3 xorro<br />

Precio 55,90 €<br />

Club 50,31 €<br />

100 x 80<br />

8904003<br />

Salneurria 12,00 €<br />

Bazkideak 10,80 €<br />

8904001<br />

Precio 12,00 €<br />

Club 10,80 €<br />

Salneurria 19,00 €<br />

Bazkideak 17,10 €<br />

Precio 19,00 €<br />

Club 17,10 €<br />

MUTILA / CHICo<br />

S 3219035<br />

M 3219036<br />

L 3219037<br />

xL 3219038<br />

xxL 3219039<br />

NESKA / CHICA<br />

xS 3219030<br />

S 3219031<br />

M 3219032<br />

L 3219033<br />

xL 3219034<br />

NABARRA<br />

xS 8901013<br />

S 8901014<br />

M 8901015<br />

L 8901016<br />

xL 8901017<br />

xxL 8901018<br />

Zer gara gu, nor gara gu?<br />

8902004<br />

Salneurria 26,90 €<br />

Bazkideak 24,21 €<br />

Precio 39,00 €<br />

Club 39,00 €<br />

JUDEAKo FRoNTE HERRITARRA<br />

S 3219078<br />

M 3219079<br />

L 3219080<br />

xL 3219081<br />

Precio 15,00 €<br />

Club 13,50 €<br />

JUDEAKo HERRITARREN FRoNTEA<br />

S 3219083<br />

M 3219084<br />

L 3219085<br />

xL 3219082<br />

Precio 15,00 €<br />

Club 13,50 €<br />

www.gureliburuak.com<br />

3 9


www.gure denda.com<br />

Precio 16,00 €<br />

Club 5,00 €<br />

S 3219073<br />

M 3219074<br />

L 3219075<br />

xL 3219076<br />

Precio 15,00 €<br />

Club 13,50 €<br />

r<br />

BELTZA<br />

S 3219061<br />

M 3219062<br />

L 3219063<br />

xL 3219064<br />

ZURIA<br />

S 3219056<br />

M 3219057<br />

L 3219058<br />

xL 3219059<br />

r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!