11.11.2016 Views

Inte E2 y E3 Quimica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN<br />

PREPARATORIA 7<br />

<strong>Inte</strong>gradora Etapa: 3 Química<br />

Aylin Seleste Guajardo Rocha N.L. #20<br />

Daniela Lizeth Martínez García N.L. #29<br />

Jessica Martínez Aleman N.L. #27<br />

Maite Daniela Ponce Loya N.L. #38<br />

Grupo: 114<br />

Maestra: Martha Garza<br />

Brissa Naomi Careaga Ruiz N.L. #5<br />

Andrea Fernanda Leyva Guerra N.L. #23<br />

Eva Mariana Piedra Alegría<br />

Melissa Marbella Rodríguez Muñoz N.L. #41


INTRODUCCION<br />

El reporte de investigación que veremos a continuación hablaremos de 3 elementos<br />

químicos, los cuales son carbono, cobalto y titanio. De los elementos mencionados<br />

anteriormente investigaremos acerca de sus propiedades físicas, así como de sus<br />

propiedades químicas, también de su estado natural, incluso se podrá recordar la<br />

ubicación exacta de estos elementos en la tabla periódica, así como el periodo al cual<br />

pertenecen y familia a la que pertenecen o se ubican y de sus aplicaciones presentes<br />

en materiales de uso cotidiano, los cuales contribuyen a una mejora de calidad de vida<br />

de las personas, en las áreas de salud (en el desarrollo de medicamentos) , industria (a<br />

la elaboración de materiales o productos) , alimentación ( en la producción de<br />

suplementos alimenticios) y deporte (en la producción y elaboración de opciones para<br />

el auxilio de los deportistas). Y es de gran importancia de esta manera comprobar que<br />

el uso de estos elementos es beneficioso en la mayoría de los sentidos porque de esta<br />

manera también conoce mejor de una opción más detallada en el uso e<br />

implementación en la vida cotidiana. También se verá las propiedades físicas son<br />

aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la<br />

sustancia. (Las cuales son si el elemento tiene densidad, dureza, brillo, maleabilidad,<br />

elasticidad, si sufren oxidación, corrosión, dúctiles, blandos, conductores de calor o/y<br />

de electricidad, si son opacos o no, solubilidad, temperatura, punto de ebullición, punto<br />

de fusión, textura, entre otros mas no mencionados; y si son sólidos, líquidos o<br />

gaseosos) y el también conocer si son metales, no metales o finalmente si es<br />

metaloide. Pero no solo hay propiedades físicas, también están las químicas, las cuales<br />

son cuando cambian cualquier propiedad de la materia cambia de composición,<br />

algunos ejemplos serian pH, estado de oxidación, poder calorífico, estabilidad química,<br />

alcalinidad, inflamabilidad, reactividad, combustión, potencia de ionización, entre ostros<br />

más que no se mencionaron.


COBALTO<br />

Propiedades<br />

Propiedades<br />

Aplicaciones<br />

Efectos sobre la<br />

físicas.<br />

químicas.<br />

salud<br />

El cobalto es un metal<br />

Las propiedades<br />

Las aleaciones<br />

El Cobalto está<br />

ferromagnético, de color<br />

químicas del<br />

resistentes a la<br />

ampliamente dispersado<br />

blanco azulado. Su<br />

cobalto son<br />

temperatura,<br />

en el ambiente de los<br />

temperatura de Curie es<br />

intermedias a las<br />

llamadas<br />

humanos por lo que<br />

de 1388 K.<br />

del hierro y del<br />

superaleaciones,<br />

estos pueden ser<br />

Normalmente se<br />

níquel. Él<br />

contienen cobalto<br />

expuesto a él por<br />

encuentra junto con<br />

compuestos tiene<br />

y se emplean en la<br />

respirar el aire, beber<br />

níquel, y ambos suelen<br />

una valencia de +2<br />

industria y en las<br />

agua y comer comida<br />

formar parte de los<br />

o +3. También<br />

turbinas de los<br />

que contengan Cobalto.<br />

meteoritos de hierro. Es<br />

muestra una<br />

aviones. Una<br />

El Contacto cutáneo con<br />

un elemento químico<br />

valencia de +1 en<br />

aleación con acero<br />

suelo o agua que<br />

esencial para los<br />

algunos complejos<br />

llamada acero de<br />

contenga Cobalto puede<br />

mamíferos en pequeñas<br />

nitrilos y<br />

cobalto se utiliza<br />

también aumentar la<br />

cantidades. El Co-60, un<br />

carbónilos y una<br />

para fabricar<br />

exposición.<br />

radioisótopo de cobalto,<br />

valencia de +4 en<br />

imanes<br />

es un importante<br />

algunos complejos<br />

permanentes. Con<br />

trazador y agente en el<br />

del fluoruro.<br />

el carburo de<br />

tratamiento del cáncer.<br />

volframio el<br />

cobalto forma el<br />

carboloy, un<br />

material resistente<br />

usado para cortar<br />

y trabajar el acero.


CARBONO<br />

El carbono es un elemento químico de numero atómico 6, masa atómica 12,<br />

símbolo C. No metal, como miembro del grupo de los carbonoideos de la tabla<br />

periódica de los elementos. Color negro y solido a temperatura ambiente. Dependiendo<br />

de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas<br />

formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en formas de grafito o diamante<br />

respectivamente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16<br />

millones de compuestos de carbono. Forma el 0,2 %<br />

de la corteza terrestre.<br />

Cuando el núcleo contiene 6 neutrones, tenemos el<br />

isótopo 12 C.<br />

El átomo de carbono cuenta con seis electrones, por<br />

esta razón su configuración electrónica de estado basal o estado de mínima energía es<br />

1s 2 2s 2 2p 2 Físicas Químicas<br />

‣ Es insoluble en el agua.<br />

‣ Son inodoros e insípidos.<br />

‣ Son más densos que el agua.<br />

‣ A excepción del diamante, son de color<br />

negro, frágiles y untuosos al tacto.<br />

‣ Estructura cristalina: hexagonal<br />

‣ Su punto de fusión es: 3727°C<br />

‣ Su punto de ebullición es: 4830°C<br />

‣ Densidad: 2.25 g/cm³<br />

‣ No tiene conductividad eléctrica<br />

‣ En general son cuerpos sólidos.<br />

‣ Estado de oxidación: +4<br />

‣ Configuración electrónica: 1s² 2s² 2p²<br />

‣ Valencia:2, +4<br />

‣ Se combina con metales y<br />

metaloides, al combinarse con metales<br />

forma hidruros, al combinarse<br />

con hidrógeno forma hidrocarburos.<br />

‣ Electronegatividad: 2.5<br />

‣ Estructura:<br />

El carbono elemental es de una<br />

toxicidad muy baja. Los datos<br />

presentados aquí de peligros para la<br />

salud están basados en la exposición al<br />

negro de carbono, no carbono<br />

elemental. La inhalación continuada de<br />

negro de carbón puede resultar en<br />

daños temporales o permanentes a los<br />

pulmones y el corazón.<br />

No se tiene constancia de que el<br />

carbono tenga efectos negativos sobre<br />

el medio ambiente.<br />

El principal uso industrial del carbono es<br />

como un componente de hidrocarburos,<br />

especialmente los combustibles fósiles<br />

(petróleo y gas natural). Del primero se<br />

obtienen, por destilación en las<br />

refinerías, gasolinas, queroseno y<br />

aceites, siendo además la materia prima<br />

empleada en la obtención de plásticos.


Titanio<br />

Descripción General del Elemento:<br />

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de<br />

transición de color gris plata, tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica.<br />

Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más<br />

abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra<br />

en estado puro sino en forma de óxidos, en la escoria de ciertos minerales de hierro y en las cenizas<br />

de animales y plantas<br />

Ubicación en la tabla periódica:<br />

Aplicaciones:<br />

Industria energética.<br />

Joyería.<br />

Industria militar.<br />

Industria aeronáutica y espacial.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Propiedades Físicas<br />

Entre las características físicas del<br />

titanio se tienen las siguientes:<br />

Es un metal de transición.<br />

Su densidad o peso específico es de<br />

4507 kg/m3.<br />

Tiene un punto de fusión de 1675 °C<br />

(1941 K).<br />

Su masa atómica es de 47,867 u.<br />

Es de color plateado grisáceo.<br />

Es paramagnético, es decir que<br />

presenta ligera susceptibilidad a un<br />

campo magnético.<br />

Forma aleaciones con otros elementos<br />

para mejorar las prestaciones<br />

mecánicas.<br />

Es resistente a la corrosión.<br />

Refractario.<br />

Poca conductividad térmica y eléctrica:<br />

no es buen conductor del calor ni de la<br />

electricidad.<br />

<br />

<br />

<br />

Propiedades Químicas<br />

Se encuentra en forma de óxido,<br />

en la escoria de ciertos minerales y<br />

en cenizas de animales y plantas.<br />

Presenta dimorfismo, a<br />

temperatura ambiente tiene<br />

estructura hexagonal compacta<br />

(hcp) llamada fase alfa. Por encima<br />

de 882 °C presenta estructura<br />

cúbica centrada en el cuerpo (bcc)<br />

se conoce como fase beta.<br />

La resistencia a la corrosión que<br />

presenta es debida al fenómeno de<br />

pasivación que sufre (se forma un<br />

óxido que lo recubre). Es resistente<br />

a temperatura ambiente al ácido<br />

sulfúrico (H2SO4) diluido y al ácido<br />

clorhídrico (HCl) diluido, así como<br />

a otros ácidos orgánicos, también<br />

es resistente a las bases, incluso<br />

en caliente. Sin embargo se puede<br />

disolver en ácidos en caliente.<br />

Asimismo, se disuelve bien en<br />

ácido fluorhídrico (HF), o con<br />

fluoruros en ácidos. A<br />

temperaturas elevadas puede<br />

reaccionar fácilmente con el<br />

nitrógeno, el oxígeno, el hidrógeno<br />

, el boro y otros no metales.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Conclusión<br />

Nosotras hemos aprendido que algunos elementos como el cobalto, el titanio, el carbono que tienen<br />

propiedades físicas y químicas, además de que tienen sus espacios naturales y que se aplican en<br />

varias áreas como en la salud, en deportes, industria y también la alimentación; nos da a conocer<br />

sobre ellos, como si fueran parte de nosotros.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Bibliografía<br />

http://www.periodni.com/es/ti.html<br />

https://es.wikipedia.org/wiki/Titanio#Aplicaciones_del_titanio<br />

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/76/GuggenheimBilbao.jpg/220px-<br />

GuggenheimBilbao.jpg<br />

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htm<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON<br />

PREPARATORIA 7<br />

Actividad <strong>Inte</strong>gradora<br />

Química 1<br />

Grupo: 114<br />

INTEGRANTES:<br />

Jessica Martínez<br />

Maite Ponce<br />

Daniela Martínez<br />

Seleste Guajardo<br />

Brissa Careaga<br />

Andrea Leyva<br />

Melissa Rodriguez<br />

Eva Piedra<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Introducción<br />

En este proyecto vamos a ver que aprendimos en esta etapa sobre los<br />

elementos y compuestos a nuestro alrededor como los elementos químicos, los<br />

compuestos químicos, la clasificación de los compuestos, también hablaremos<br />

sobre en donde se clasifica cada elemento ya sea en los metales, no metales<br />

o metaloides y algunos elementos químicos que están en nuestros alrededores,<br />

etc.<br />

Hablaremos también sobre las fórmulas de algunos elementos o que<br />

elementos hay en nuestro entorno como en el cuerpo humano, en México, el<br />

universo etc. Y sobre qué elementos químicos tienen las cosas por decir los<br />

ácidos o refrescos o cualquier cosa que tenga sustancias químicas veremos<br />

qué elementos los contienen.<br />

Y hablaremos de algunos compuestos viendo en donde se clasifican ya sean<br />

binarios, ternarios, poliatómicos etc.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Cinco elementos del cuerpo humano y sus funciones<br />

O<br />

Oxígeno:<br />

Es nuestro principal purificador ya que se encarga de oxidar las toxinas y los desperdicios que<br />

genera nuestro cuerpo para que pueda liberarse y deshacerse de ellos.<br />

El agua es sumamente importante para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua.<br />

El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista de elementos presentes en el cuerpo y compone el<br />

65% del organismo.<br />

C<br />

Carbono:<br />

Sirve como enlace para las cadenas moleculares, proporciona grandes cantidades de energía ya<br />

que este es un elemento energético.<br />

El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces<br />

carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la<br />

química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.<br />

H<br />

Hidrogeno:<br />

Participa en el equilibrio del pH del organismo y en el equilibrio de los electrolitos corporales que son<br />

fundamentales para la fisiología o función orgánica a nivel celular (nutrición, respiración, eliminación<br />

de desechos y reproducción celular).<br />

El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro<br />

organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de<br />

esta lista de elementos presentes.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


N<br />

Nitrógeno:<br />

Constitución de moléculas orgánicas fundamentales de la materia viva, y también se encuentra en<br />

las proteínas que ingerimos.<br />

Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno (N,7) constituye el 3% del cuerpo<br />

humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos<br />

nucleicos de nuestro ADN.<br />

Ca<br />

Calcio:<br />

Forma parte de los dientes y huesos y contribuye a mantenerlos sanos. Es necesario para la<br />

coagulación de la sangre. Participa en la transmisión del impulso nervioso.<br />

De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca,20) es el más abundante y es<br />

vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en<br />

los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de<br />

proteínas.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Compuestos Quimicos<br />

Nombre Formula Usos Efectos<br />

Acido<br />

carbonico<br />

Acido<br />

clorhidrico<br />

Oxido de<br />

calcio<br />

Monoxido de<br />

nitrogeno<br />

Dioxido de<br />

nitrogeno<br />

H2CO3 o Hielo seco para<br />

fabricación de<br />

helados y<br />

alimentos<br />

congelados<br />

HCl o La fabrication de<br />

alimentos<br />

o La producción<br />

de cloruro de<br />

calcio y el<br />

tratamiento de<br />

minerales<br />

CaO o Se emplea como<br />

blanqueador<br />

doméstico<br />

NO o Farmacocinética:<br />

utilizado para la<br />

elaboración de<br />

anestésicos.<br />

NO2 o Se utiliza en las<br />

mezclas de gases<br />

de calibración<br />

para la industria<br />

petroquímica<br />

o<br />

o<br />

Positivo<br />

El ácido<br />

carbónico es<br />

un<br />

estimulante<br />

respiratorio<br />

Esencial para<br />

la<br />

preservación<br />

del esqueleto<br />

y dientes de<br />

los humanos<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Negativo<br />

Aunque<br />

también es<br />

asfixiante<br />

Puede causar<br />

quemaduras<br />

en piel y ojos,<br />

con lesiones<br />

cáusticas<br />

(quemaduras<br />

químicas)<br />

Puede causar<br />

bronquitis y<br />

neumonía.<br />

Uno de los<br />

contaminante<br />

s de la<br />

atmósfera<br />

que forma<br />

parte de la<br />

lluvia ácida<br />

Reducción<br />

significativa<br />

de la<br />

resistencia<br />

respiratoria a<br />

las<br />

infecciones.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


ALTERNATIVAS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES EN NUESTRO ORGANISMO<br />

Para satisfacer las necesidades en nuestro organismo respecto a las funciones de los<br />

elementos químicos en el mismo se presentan las siguientes alternativas:<br />

OXIGENO:<br />

<br />

<br />

Realizar actividades físicas que estén a nuestro alcance de cantidad de energía.<br />

Asegurarnos de no tener alguna enfermedad pulmonar.<br />

CARBONO:<br />

<br />

<br />

<br />

Evitar el monóxido de carbono, ya que puede causar mareos, perdida de equilibrio,<br />

dolores de cabeza y hasta la muerte.<br />

Se deben de ingerir carbohidratos cada día, porque la glucosa constituye la única<br />

fuente energética del sistema nervioso y de las células sanguíneas.<br />

Evitar el consumo excesivo de galletas bajas en grasa, galletas saladas y patatas<br />

fritas.<br />

HIDROGENO:<br />

<br />

<br />

Tomar agua, este es de gran importancia ya que forma parte de ella.<br />

Consumir azúcares, almidones e incluso grasas, ya que está presente en las proteínas.<br />

NITROGENO:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Adquirimos nitrógeno alimenticio cuando ingerimos alimentos ricos en proteínas.<br />

Llevar a cabo los vegetales y frutas como la lechuga, el rábano, la espinaca y el ruibarbo en<br />

nuestra alimentación.<br />

Los embutidos como las salchichas.<br />

Al usar fertilizantes, obtenemos nitrógeno usando la rotación de legumbres con otros cultivos<br />

generales.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


CALCIO:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Se deben de comer alimentos ricos en calcio, pero sin añadir a diario<br />

grasas saturadas y calorías.<br />

Las bebidas ricas en calcio como la leche descremada, yogures bebibles y<br />

fortificados con calcio, jugo de naranja y bebidas vegetales.<br />

Los alimentos de origen vegetal destacan como los que más calcio contienen, por<br />

ejemplo: la quínoa, salvado de trigo y el amaranto; los cereales integrales, verduras y<br />

vegetales.<br />

Las frutas desecadas, frutas frescas, frutos secos y semillas.<br />

En los alimentos de origen animal destacan en esta categoría; la leche, derivados<br />

lácteos y yemas de huevo.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Conclusión<br />

En el equipo aprendimos y conocimos diferentes tipos de elementos<br />

que se encuentran en el cuerpo humano también se dieron a<br />

conocer cuáles son las funciones de cada uno y los efectos que se<br />

dan ya sea si están o no presentes o si están en exceso, investigamos<br />

las alternativas de los elementos y cada quien dijo lo que opinaba<br />

sobre el tema, aprendimos también sobre los compuestos químicos,<br />

los usos de cada uno y los efectos que hacen ya sea positivos y<br />

negativos, los efectos que producen cada uno de los elementos de<br />

los cuales investigamos, en donde están presentes y porque son<br />

importantes.<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016


Fuentes de información<br />

Fuentes de información: Importancia del oxígeno | La Guía de Química http://quimica.laguia2000.com/conceptosbasicos/importancia-del-oxigeno#ixzz4KukzueGV<br />

https://prezi.com/pfx4mjll2dys/funcion-del-carbono-en-el-cuerpo-humano/<br />

http://brainly.lat/tarea/684516<br />

http://laquimicadelnitrogenoudea.blogspot.mx/p/funciones-que-desempena-en-el-ser.html<br />

http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/micronutrientes/minerales/calcio-1828<br />

http://mejorconsalud.com/la-importancia-del-calcio-en-el-cuerpo/<br />

http://www.ehowenespanol.com/nitrogeno-importante-seres-vivos-sobre_10647/<br />

http://www.ehowenespanol.com/funcion-cumple-carbono-cuerpo-humano-info_200649/<br />

Referencias:<br />

* Ácido carbónico: https://www.ecured.cu/%C3%81cido_Carb%C3%B3nico<br />

* Ácido clorhídrico: http://www.ercoworldwide.com/index.php/products/hydrochloricacid/?lang=es<br />

http://www.proteccioncivil.org/fichas-toxicologicas/-<br />

/asset_publisher/xCx1/content/acido-clorhidricohcl?redirect=http%3A%2F%2Fwww.proteccioncivil.org%2Ffichastoxicologicas%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_xCx1%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnorm<br />

al%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_count%3D1<br />

* Oxido de calcio: http://www.quiminet.com/articulos/las-principales-caracteristicas-del-oxidode-calcio-2678388.htm<br />

http://www.revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/guiade-sustancias-oxido-de-calcio/<br />

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ca.htm<br />

San Nicolás de los Garza, Nuevo León, ____ de Octubre del 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!