13.07.2015 Views

plan de gestión residuos sólidos para la comuna de punta arenas ...

plan de gestión residuos sólidos para la comuna de punta arenas ...

plan de gestión residuos sólidos para la comuna de punta arenas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalACTA SESIÓN Nº 121 ORDINARIA, DE FECHA 16 DE ENERO DEL 2012, DEL HONORABLECONCEJO MUNICIPAL DE PUNTA ARENASPUNTOS DE LA TABLA:1. EXPOSICIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO "RELLENO SANITARIO"2. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS3. SUBVENCIONES MUNICIPALES4. PATENTES DE ALCOHOLES5. ADJUDICACIÓN PROPUESTA PÚBLICA6. COMODATO7. VARIOSVMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia1


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalACTA SESIÓN Nº 121 ORDINARIA, DE FECHA 16 DE ENERO DEL 2012, DEL HONORABLECONCEJO MUNICIPAL DE PUNTA ARENASEn Punta Arenas, a dieciséis días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l dos mil doce, siendo <strong>la</strong>s15:39 horas, se da inicio a <strong>la</strong> Sesión Nº121 Ordinaria, <strong>de</strong>l Honorable Concejo Municipal,presidida por el señor Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>comuna</strong>, don V<strong>la</strong>dimiro Mimica Cárcamo, y <strong>la</strong>asistencia <strong>de</strong> los Concejales señores Emilio Boccazzi Campos, José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong>,Roberto Sahr Domian, Vicente Karelovic Vran<strong>de</strong>cic, José Saldivia Díaz, C<strong>la</strong>udia BarrientosSánchez, Antonio Ríspoli Giner y Mario Pascual Prado. Actúa como Ministro <strong>de</strong> Fe en esteacto, el señor Secretario Municipal (S), don Juan Cisterna Cisterna y como secretaria <strong>de</strong>Concejo, Jessica Ampuero Cárcamo.Asisten, a<strong>de</strong>más, los señores: David Pérez Carrillo, Administrador Municipal; AlfredoMiranda Mansil<strong>la</strong>, Administrador <strong>de</strong>l Cementerio Municipal; Luis Antonio González Muñoz,Secretario Comunal <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación; Ricardo Barría Bustamante, Jefe <strong>de</strong>l Departamento<strong>de</strong> Rentas y Patentes; C<strong>la</strong>udio Oyarzo Pare<strong>de</strong>s, Director <strong>de</strong> Bienestar; Sergio OyarzoÁlvarez, Director <strong>de</strong> Tránsito; Daniel Sánchez Díaz, Encargado <strong>de</strong> Informática; SergioBecerra Díaz, Director <strong>de</strong> Operaciones; Merlyn Miller Tapia, Director (S) <strong>de</strong> ObrasMunicipales; Luis Díaz Díaz, Director (S) <strong>de</strong> Control; Marcelo Velásquez Kroeguer, Profesional<strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Aseo, Ornato y Control <strong>de</strong> Contratos; y <strong>la</strong>s señoras: María Angélica UlloaGarcía, Directora <strong>de</strong> Administración y Finanzas; C<strong>la</strong>udia Delich Mansil<strong>la</strong>, Directora <strong>de</strong> Aseo,Ornato y Control <strong>de</strong> Contratos; Orieta Magna Veloso, Directora Desarrollo EconómicoLocal; Teresa Vera Cárcamo, Profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Comunitario; JessicaCastillo, Profesional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Desarrollo Comunitario.Asiste a<strong>de</strong>más, el Secretario General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación Municipal <strong>de</strong> Punta Arenas<strong>para</strong> <strong>la</strong> Educación, Salud y Atención al Menor, don Or<strong>la</strong>ndo Estefó Harambour yprofesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso, don Marcel Szanto Narea y doñaMarcia Esparza.PUNTOS DE TABLA1. EXPOSICIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO "RELLENO SANITARIO":El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que a raíz <strong>de</strong> algunas dudas <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teadas en el seno <strong>de</strong>l Concejopor el estudio que se encuentra realizando <strong>la</strong> Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso en elterreno <strong>de</strong> relleno sanitario en el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> Discordia y ante <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntesexistentes que han obligado al retiro <strong>de</strong> dicho trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>impacto ambiental <strong>para</strong> su mejoramiento y complementación posterior, se ha permitidoen esta oportunidad, una vez más, invitar a este Concejo al ingeniero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad acargo <strong>de</strong>l estudio, don Marcel Szanto Narea, ha objeto que exponga y responda <strong>la</strong>s dudase inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Concejales.El señor Szanto agra<strong>de</strong>ce al Alcal<strong>de</strong> <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r presentar un resumenejecutivo y <strong>la</strong>s condiciones en que se <strong>de</strong>sarrolló el estudio. Aña<strong>de</strong> que <strong>la</strong> exposición seráresumida en los aspectos más relevantes <strong>de</strong>l estudio, su situación actual y su proyección,como también los aspectos nuevos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> sensibilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s evaluacioneseconómicas bajo condiciones actuales, aspectos que respon<strong>de</strong>n al resumen <strong>de</strong> hitosrelevantes, resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> sitios, porque resulta interesante tenerconocimiento <strong>de</strong>l proceso, <strong>la</strong>s evaluaciones <strong>de</strong> mínimo costo con sensibilización enaspectos actuales, <strong>la</strong>s evaluaciones económicas según mo<strong>de</strong>los privados, tarifasasociadas y escenarios futuros, <strong>para</strong> lo cual acompaña su exposición con unapresentación en power point que forma parte integrante <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Acta.Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia2VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalFinalizada <strong>la</strong> presentación, el señor Alcal<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>ce al señor Szanto por cuanto suexposición, en alguna medida, ha respondido <strong>la</strong>s inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Concejo yfundamentalmente luego <strong>de</strong> haber conocido <strong>la</strong> accesibilidad que tiene el sitio Nº12 quefue acordado por este Concejo <strong>para</strong> realizar el estudio y cuya primera información, quepor cierto causó preocupación, fue <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un puente porque nunca fueinformado el Concejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> construirlo y posteriormente respecto a lo quesignifica <strong>la</strong> alta inversión, porque se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> casi 3 mil millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong>accesibilidad incorporando el puente, lo que eleva a casi 8 mil millones <strong>de</strong> pesos el sitioN°12. Entonces, a raíz que es una <strong>de</strong>terminación muy potente <strong>la</strong> que tiene que tomar esteConcejo, con inversión <strong>de</strong>l Estado a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sub<strong>de</strong>re, es que se ha permitido pedirle alseñor Szanto que venga a exponer con lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles el estado actual <strong>de</strong> esta situación ylos pasos que se <strong>de</strong>ben dar <strong>de</strong> aquí <strong>para</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, tomando en cuenta que se haprocedido a retirar este estudio por <strong>la</strong> carencia <strong>de</strong> estos últimos antece<strong>de</strong>ntes.En atención a que se ha dicho que este Concejo aprobó priorizar el sitio Nº12 <strong>para</strong> hacerel estudio <strong>de</strong> impacto ambiental, el Concejal señor Roberto Sahr Domian <strong>de</strong>sea leeralgunos párrafos <strong>de</strong>l acta don<strong>de</strong> se trató este tema, en el mes <strong>de</strong> agosto, <strong>la</strong> que consignalo siguiente:P<strong>la</strong>n Gestión <strong>de</strong> <strong>residuos</strong>: El señor Presi<strong>de</strong>nte (S) recuerda que el día <strong>de</strong> ayer se efectuó unencuentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comisiones <strong>de</strong> Desarrollo y Salud, ocasión en <strong>la</strong> que se analizó junto aprofesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato, el estudio que realiza <strong>la</strong> consultora <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso <strong>de</strong>l <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> sólidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>comuna</strong><strong>de</strong> Punta Arenas. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> dicha reunión era dar luz ver<strong>de</strong> a un preanálisis que ha hecho <strong>la</strong> institución académica como consultor y <strong>la</strong> Dirección municipalrespecto <strong>de</strong>l terreno que <strong>para</strong> ambos resulta ser el más conveniente. Aña<strong>de</strong> que hay unoficio sobre el particu<strong>la</strong>r, el Ord. Nº112 que <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Aseo y Ornato dirige al Alcal<strong>de</strong>como unidad técnica, seña<strong>la</strong>ndo en su parte medu<strong>la</strong>r que, <strong>de</strong> acuerdo a los informesemitidos por <strong>la</strong> consultora, ava<strong>la</strong>n <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l sitio 12 como <strong>la</strong> mejor propuesta. Por otraparte, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> exposición realizada el día <strong>de</strong> ayer en <strong>la</strong> Comisión, se consensuóentre los presentes que hoy se sancionaría <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l sitio <strong>para</strong> así continuar con <strong>la</strong>setapas siguientes <strong>de</strong>l estudio y pasar a <strong>la</strong> siguiente fase.El Concejal señor Mario Pascual Prado consulta si el hecho <strong>de</strong> elegir este terreno obliga aque todo el proyecto <strong>de</strong> relleno sanitario se base en él o sólo se trata <strong>de</strong> una sugerencia<strong>de</strong> esta primera etapa.La Directora <strong>de</strong> Aseo y Ornato respon<strong>de</strong> que <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l sitio, como seña<strong>la</strong> el punto 5<strong>de</strong>l documento prece<strong>de</strong>ntemente seña<strong>la</strong>do, es <strong>para</strong> <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l <strong>p<strong>la</strong>n</strong><strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>residuos</strong>, por lo que, posteriormente este sitio igual podría caerse conrespecto a estudios más en profundidad que se realicen en el sitio. Aña<strong>de</strong> que tambiénpodrían tomarse otras alternativas en forma <strong>para</strong>le<strong>la</strong> u otros estudios <strong>de</strong> sitios, pero estaelección es exclusivamente <strong>para</strong> terminar el estudio.El señor Presi<strong>de</strong>nte (S) <strong>de</strong>l Concejo precisa lo seña<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Directora, en el sentido queefectivamente el estudio, en esta última etapa, luego <strong>de</strong> análisis geológicos o económicosmás acabados, pudiera indicar que el sitio no es apto, pero por lo pronto se <strong>de</strong>be hacer <strong>la</strong>elección <strong>para</strong> terminar el estudio. Dicho esto, se produce <strong>la</strong> votación.Terminada <strong>la</strong> lectura, el Concejal señor Roberto Sahr Domian <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar en c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong>elección <strong>de</strong> este sitio se tomó en base a estos antece<strong>de</strong>ntes, no a muchos que les hanentregado ahora y <strong>de</strong> los que se han enterado <strong>de</strong>spués, como <strong>la</strong> accesibilidad y <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> un puente, entonces cree que <strong>de</strong>cir que esto se hizo porque el Concejoaprobó esta elección, no es tan así, esa elección se tomó so<strong>la</strong>mente por los antece<strong>de</strong>ntesque se dieron en esa sesión, puntualiza.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia3


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEl señor Alcal<strong>de</strong> indica al Concejal Sahr que el Concejo tomó esa <strong>de</strong>cisión y porque secarecía <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes que justamente se han ido <strong>de</strong>scubriendo en visitas a terreno, esque ha solicitado una nueva presentación <strong>para</strong> ver <strong>la</strong>s nuevas posibilida<strong>de</strong>s, <strong>para</strong> buscarotros sitios que puedan ser más convenientes o buscar otros caminos que permitanacce<strong>de</strong>r al relleno sanitario <strong>de</strong>finitivamente. Ac<strong>la</strong>ra que en ningún momento dijo quehabía sido esto consensuado por el Concejo <strong>para</strong> seguir trabajando el relleno sanitario sinosólo el estudio y a raíz justamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita efectuada en terreno se dieron cuenta quehabía una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles fundamentalmente re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> accesibilidad que esteConcejo no conocía por ello solicitó esta presentación, <strong>para</strong> tomar en conciencia una<strong>de</strong>terminación.El Concejal señor Roberto Sahr Domian seña<strong>la</strong> al Alcal<strong>de</strong> que por eso ha leído parte <strong>de</strong>lActa, <strong>para</strong> que que<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l sitio se tomó única y exclusivamente conlos antece<strong>de</strong>ntes entregados en esa sesión.Al Concejal señor Emilio Boccazzi Campos le parece bien lo que ha seña<strong>la</strong>do el ConcejalSahr porque efectivamente fue así, en aquel<strong>la</strong> sesión que le tocó presidir y don<strong>de</strong> estabaesa legítima duda y don<strong>de</strong> hubo consenso unánime <strong>para</strong> continuar con el estudio, perodon<strong>de</strong> nunca tuvieron esos antece<strong>de</strong>ntes que han aparecido luego. Agrega que es c<strong>la</strong>vecuando uno hace una evaluación, tener certeza que hay accesibilidad, esa es unaresponsabilidad que <strong>de</strong>bió haber tenido <strong>la</strong> consultora y <strong>la</strong> unidad técnica, por lo menosesa es su opinión, pero lejos <strong>de</strong> quedarse en ello solicita se ac<strong>la</strong>ren algunos supuestos. Porejemplo, se hab<strong>la</strong> que el costo <strong>de</strong>l transporte es tremendamente inci<strong>de</strong>nte, no el costo <strong>de</strong>transporte hacia el futuro relleno o <strong>p<strong>la</strong>n</strong>ta, sino que el costo <strong>de</strong> transporte <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r darlerentabilidad a los <strong>residuos</strong> que se pudieran recic<strong>la</strong>r, es <strong>de</strong>cir si se va a gastar una altacantidad <strong>de</strong> recursos se <strong>de</strong>bería también consi<strong>de</strong>rar un mo<strong>de</strong>lo más eficiente y eficiente,también, en términos ecológicos. Sabido es que el costo <strong>de</strong>l transporte es tremendamenteoneroso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> zona centra <strong>de</strong>l país hacia Magal<strong>la</strong>nes, sin embargo, hay un costo <strong>de</strong>transporte ocioso que es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> región hacia el centro <strong>de</strong>l país porque prácticamenteestos van sin carga, por lo tanto, cualquier carga que se pueda generar será muy bienrecibida porque los camiones van vacíos, o sea se paga un viaje <strong>de</strong> ida y vueltaso<strong>la</strong>mente con los costos o con <strong>la</strong>s rentabilida<strong>de</strong>s que se sacan con el viaje <strong>de</strong> venida <strong>de</strong>lnorte, por lo tanto, ahí hay un supuesto que se <strong>de</strong>jó <strong>de</strong>slizar al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación queno es efectivo, don<strong>de</strong> cree necesario se <strong>de</strong>be ir más allá.Por otro <strong>la</strong>do, en lo que respecta a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> costos, seña<strong>la</strong> que todos estos sehacen con los costos que efectivamente se presentan por los privados ante, <strong>de</strong> algunamanera, una suerte <strong>de</strong> necesidad perentoria <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> consultora <strong>de</strong> realizar elestudio, pero <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> llevarlo a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y evi<strong>de</strong>ntemente que se cae en unescenario <strong>de</strong> especu<strong>la</strong>ción notable, o sea pensar que una hectárea cuesta 11 millones <strong>de</strong>pesos es parte <strong>de</strong> un cuento, son muchos recursos <strong>para</strong> una hectárea, por lo tanto creeque ahí hay una falencia, se ha caminado con un estudio que pue<strong>de</strong> dar algunas luces,pero evi<strong>de</strong>ntemente en un mo<strong>de</strong>lo privado.Aña<strong>de</strong> que si se encarga con ciertos requerimientos a un privado efectivamente este lo vaa buscar y seguramente encontrará predios más baratos cumpliendo obviamente <strong>la</strong>scondiciones que se le impongan, porque si hoy día estamos seña<strong>la</strong>ndo que necesitamosun estudio, obviamente que todos aquí quieren asegurar el futuro. Por otro <strong>la</strong>do, entien<strong>de</strong>que una persona que tiene 3000 ó 4000 hectáreas y ven<strong>de</strong> 400, evi<strong>de</strong>ntemente le impactaal resto <strong>de</strong>l terreno en forma re<strong>la</strong>tivamente negativa porque nadie quiere tener un rellenoo un verte<strong>de</strong>ro cerca, pero <strong>de</strong> ahí a pensar que 11 millones <strong>de</strong> pesos vale una hectáreason muchísimos recursos, por lo tanto, cree que ahí el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>biera ir <strong>la</strong>mentablementehacia un mecanismo más privado, o sea pedir los requerimientos y po<strong>de</strong>r satisfacer <strong>la</strong><strong>de</strong>manda <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia4


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalAgrega que posee antece<strong>de</strong>ntes que dan cuenta que en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Santa Fe tiene<strong>p<strong>la</strong>n</strong>tas <strong>de</strong> tratamiento a muy corta distancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, prácticamente en losextramuros <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, por lo tanto los costos <strong>de</strong> transporte se hace bastante menosimpactantes y obviamente los volúmenes <strong>de</strong>ben ser menores, los que se necesitaninyectar o incorporar al terreno. Entonces solicita que se le puedan ac<strong>la</strong>rar esos temasporque consi<strong>de</strong>ra que son preguntas fundamentales <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r basar un mo<strong>de</strong>lo y po<strong>de</strong>rpensar en una solución a futuro.El señor Szanto seña<strong>la</strong> que el relleno sanitario parte evi<strong>de</strong>ntemente con el 100% hasta queno exista el nicho <strong>de</strong>l negocio que permita sacar el 50% que se envasa y emba<strong>la</strong> y seespera que el Estado <strong>de</strong> Chile, en su política y en su nueva ley, contribuya a ello <strong>de</strong>manera que su pasivo ambiental sea <strong>de</strong>l 50% que es materia orgánica, que tiene queestabilizarse y si eso es llevado a un tratamiento mecánico biológico, a lo mejor cuesta eldoble <strong>de</strong> un relleno sanitario. Hace presente también que no sólo hay <strong>residuos</strong> urbanossino que actualmente también hay <strong>residuos</strong> industriales y hospita<strong>la</strong>rios <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong>infraestructura se optimizará en función <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> que se manejen.Respecto <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l transporte, seña<strong>la</strong> que <strong>para</strong> él el valor i<strong>de</strong>al sería costo cero, pero<strong>para</strong> ello se necesita un proceso bastante más <strong>la</strong>rgo y en el intertanto no se pue<strong>de</strong> esperaracumu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> basura hasta que el proceso se cump<strong>la</strong> y el Estado <strong>de</strong> Chile pi<strong>de</strong> que seacelere el proceso evi<strong>de</strong>ntemente <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r abatir en origen el 50% que es lo se pue<strong>de</strong>esperar. Todavía no se pue<strong>de</strong> alcanzar el nivel <strong>de</strong> educación ambiental <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cirque ten<strong>de</strong>mos a <strong>la</strong> basura cero, pero hay que trabajar en ello.Respecto <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l transporte al norte <strong>de</strong>l país seña<strong>la</strong> que <strong>de</strong>sgraciadamente no sepue<strong>de</strong> especu<strong>la</strong>r en ello, se <strong>de</strong>ben pedir valores reales en or<strong>de</strong>n a lo que se cobra por<strong>de</strong>terminadas tone<strong>la</strong>das, evi<strong>de</strong>ntemente si el Estado con su nueva ley <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> incentivos<strong>de</strong> transporte se produce un equilibrio, pero ese es un problema <strong>de</strong> gestión. Personalmentepue<strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir, pero al Alcal<strong>de</strong> y al Concejo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cirle lo que hoy pue<strong>de</strong> pasar, nopuedo estar haciendo una predicción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los próximos 10 años.Por su parte, el Concejal señor Mario Pascual Prado seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s intervenciones que hatenido el señor Szanto en el Concejo le han servido <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l tema. También<strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar en c<strong>la</strong>ro que cuando como Concejo tomaron <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que tomaron, fueporque hubo un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> dos o tres comisiones, creándose en aquel<strong>la</strong> oportunidad unacomisión especial mixta <strong>de</strong> salud e infraestructura <strong>para</strong> tratar el tema, don<strong>de</strong> hubogran<strong>de</strong>s discusiones respecto a cuál era <strong>la</strong> mejor alternativa dado lo costos y lo que se<strong>p<strong>la</strong>n</strong>teó en aquel<strong>la</strong> ocasión al Concejo fue que era necesario aprobar el sitio 12, que esono implicaba absolutamente nada sino que <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r pagarle a <strong>la</strong>consultora el trabajo realizado y fue así, por lo tanto que efectivamente se podía caer opodían existir nuevas alternativas, no obstante, con sorpresa se enteraron, cuando asistió auna sesión <strong>de</strong> Concejo <strong>la</strong> Seremi <strong>de</strong> Medio Ambiente, que en realidad <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>lConcejo había sido comprar el sitio 12 y que todos los estudios y todo el proyecto futuro setenía que sustentar en base a ese sitio y esa no era <strong>la</strong> información que tenían.Por otro <strong>la</strong>do, seña<strong>la</strong> que efectivamente él <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teó a los medios <strong>de</strong> comunicación que lel<strong>la</strong>maba <strong>la</strong> atención como se había hecho el estudio en el sitio 12, porque <strong>para</strong> llegar aeste, que es <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> don Luis Sánchez, hay que pasar por otro terreno antes quees <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> don Pedro Sánchez, hermano <strong>de</strong> don Luis Sánchez y <strong>la</strong> verdad es quedon Pedro Sánchez nunca tuvo i<strong>de</strong>a ni nadie le informó que iban a pasar por su terreno,pero aparentemente lo habrían hecho con <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> don Luis Sánchez según leinformó el propio Pedro Sánchez posteriormente, por ello es que le surgió <strong>la</strong> duda <strong>de</strong> cómohabía ocurrido eso porque no había autorización <strong>de</strong>l dueño, pero en todo caso eso ya esproblema a solucionar entre ellos.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia5


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEn otro or<strong>de</strong>n, dado que todos los mo<strong>de</strong>los mencionados por el señor Szanto, el financiadopor el Estado, el fiscal-privado y el privado, son cifrados en un valor <strong>de</strong> 8.000 pesos <strong>la</strong>tone<strong>la</strong>da, consulta si ese es el valor <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> domiciliarios.El señor Szanto respon<strong>de</strong> afirmativamente.Prosigue su intervención el Concejal señor Mario Pascual Prado seña<strong>la</strong>ndo que todocambiaría si es que se ven realmente cuáles son los distintos costos que a lo mejor hoy díano se están cobrando o a lo mejor no está sistematizado ni tipificado, pero que tiene quever con los <strong>residuos</strong> industriales que acá son muchos. La semana pasada justamente fueabortada una operación <strong>de</strong> una empresa x porque el funcionario <strong>de</strong>l verte<strong>de</strong>ro nopermitió que entraran 12 tambores <strong>de</strong> 200 litros <strong>de</strong> excremento y 12 tambores <strong>de</strong> orina queprovenían <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antártica, estos sin ninguna guía <strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho ni <strong>de</strong> seguimiento sanitario,situación que no es nueva y si eso fuera llevado a Aguas Magal<strong>la</strong>nes el tratamiento pormetro cúbico es <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 mil pesos, entonces evi<strong>de</strong>ntemente que <strong>la</strong> cifra que acaba<strong>de</strong> dar el señor Szanto cambia totalmente <strong>de</strong> acuerdo a cual sea el residuo a recibir. Hoy,se está <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teando un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> relleno sanitario <strong>para</strong> lo hoy existente que es unverte<strong>de</strong>ro asimi<strong>la</strong>do a <strong>residuos</strong> domiciliarios so<strong>la</strong>mente, entonces no le parece <strong>la</strong>com<strong>para</strong>ción, a su juicio habría que haber analizado <strong>la</strong>s probabilida<strong>de</strong>s y variables quepodrían existir, por ejemplo, con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> <strong>la</strong> salmonicultura que tieneuna mortalidad normal, pero con posibilida<strong>de</strong>s que algún momento se produzca un broteimportante que implique una mortalidad mayor, entonces en <strong>la</strong> medida que se pudieseproyectar y ver los distintos valores probablemente <strong>la</strong> conveniencia sea distinta y losvalores y <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ganancias sean otras, o sea encuentra incompleto el informeen cuanto a <strong>la</strong>s proyecciones porque todo se basa en un valor <strong>de</strong> 8 mil pesos cuando sesabe que no es así, quizás el error es porque no se cuentan con los datos <strong>de</strong> qué es lo queingresa al verte<strong>de</strong>ro hoy día y cómo ingresa.Finalmente, en re<strong>la</strong>ción a los valores <strong>de</strong> los predios, seña<strong>la</strong> que estos le parecen lógicosporque lo que han pretendido sus dueños es ven<strong>de</strong>r y que <strong>la</strong> municipalidad o el Estado oquien sea pague <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los terrenos que tienen, es <strong>de</strong>cir si tienen, por ejemplo, 5mil hectáreas y ofrecen un área menor a <strong>la</strong> venta, en el fondo ofertan al valor <strong>de</strong> lo quesería <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 5 mil hectáreas porque lo más probable es que todo el terreno que<strong>de</strong>afectado <strong>de</strong> alguna manera por <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> este relleno, por lo tanto, es una cosaobvia y lógica.El señor Szanto seña<strong>la</strong> que este es un estudio <strong>para</strong> <strong>residuos</strong> sólidos urbanos. Está <strong>de</strong>acuerdo con que los nichos <strong>de</strong> negocios en <strong>residuos</strong> industriales evi<strong>de</strong>ntemente sonestupendos y que si a algún empresario se le ocurriese hacerlo probablemente que todas<strong>la</strong>s empresas con sus acuerdos <strong>de</strong> producción limpia ten<strong>de</strong>rían al residuo cero, sinembargo, hay otros <strong>residuos</strong> que son interesantes <strong>de</strong> tratar y que van a venir, como losequipos eléctricos y electrónicos, <strong>residuos</strong> peligrosos <strong>de</strong>l hogar, etc., no obstante, se ha<strong>de</strong>jado abierta <strong>la</strong> posibilidad que este sea el ecoparque don<strong>de</strong> se pueda hacer <strong>la</strong> gestióny se pueda privatizar, pero allí entonces es don<strong>de</strong> inteligentemente hay que dar algúnincentivo <strong>para</strong> que nazcan estas empresas.Agrega que en otras partes se podría haber conseguido un valor menor o que antes <strong>de</strong>encargar el estudio a quien se hubiese querido hacer cargo <strong>de</strong>l transporte se le hubieseencargado también <strong>la</strong> disposición final porque es un buen negocio, se <strong>la</strong>s arreg<strong>la</strong>n yganan dinero.Habiendo transcurrido una hora seis minutos <strong>de</strong> Sesión, el señor Alcal<strong>de</strong> solicita <strong>la</strong>autorización <strong>de</strong>l Concejo <strong>para</strong> exten<strong>de</strong>r esta por 30 minutos.Acuerdo Nº 1474 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba <strong>la</strong> prórroga <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sesión por un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> 30 minutos, conforme a loVMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia6


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipaldispuesto en el artículo 11º <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong>l Concejo Municipal <strong>de</strong>Punta Arenas.Prosiguiendo en el tema, solicita <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el Concejal señor José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong> <strong>para</strong>agra<strong>de</strong>cer, en primer término, al señor Szanto por <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> mayores antece<strong>de</strong>ntesporque sin duda que preocupa principalmente en lo medu<strong>la</strong>r, lo que ya se ha seña<strong>la</strong>do encuanto a que no hay una <strong>de</strong>finición tomada por el Concejo y que obviamente estoamerita por <strong>la</strong> importancia que tiene el tema también el po<strong>de</strong>r requerir esta informaciónpor eso que le parece interesante tener este espacio.Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consultas que <strong>de</strong>sea <strong>p<strong>la</strong>n</strong>tear dice re<strong>la</strong>ción con el <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong> gestión que se hamencionado, porque nota <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> que efectivamente se pueda contar con losrecursos <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r financiar este proyecto cuando se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> una inversión en terreno<strong>de</strong> mil millones aproximadamente y <strong>de</strong>searía saber, también, si está consi<strong>de</strong>rado en algúnmomento hacer una exposición respecto a aquello, porque obviamente en <strong>la</strong> medida queeste proyecto sea presentado con toda <strong>la</strong> argumentación va a significar que el gobiernoacceda o no a proporcionar los fondos que sean necesarios <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r solventarlo.En atención a <strong>la</strong> inversión mayor que se contemp<strong>la</strong> <strong>para</strong> el sitio 12, dada <strong>la</strong> incorporación<strong>de</strong> nuevos accesos, seña<strong>la</strong> que ello contrasta con el menor costo que se contemp<strong>la</strong> entransporte, por lo tanto, consulta si contrastadas ambas variables sigue siendorecomendable seguir con el sitio 12.Solicita también le sea ac<strong>la</strong>rado a qué se refiere <strong>la</strong> negociación adicional que habría quehacer con el propietario <strong>de</strong>l sitio, <strong>la</strong> servidumbre específicamente.Por otro <strong>la</strong>do, en lo que respecta al financiamiento, consulta si exista <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>buscar un financiamiento compartido con algún otro municipio rural, pensando en quepudiera ser consi<strong>de</strong>rado un lugar más distante <strong>de</strong>l radio urbano.En otro tema, como notó <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> propuestas que apunten al recic<strong>la</strong>je, seña<strong>la</strong> quecomparte <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a en or<strong>de</strong>n a minimizar los costos y relevar <strong>la</strong> protección medioambiental oconsi<strong>de</strong>rar una <strong>p<strong>la</strong>n</strong>ta <strong>de</strong> tratamiento por cuanto son temas que <strong>de</strong>bieran tener máspotencia a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> este <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong> gestión.Por último, en atención a que se indicó que el sitio 9 presentaba dificulta<strong>de</strong>s asociadas almanejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción liviana y que en re<strong>la</strong>ción a ello el expositor señaló que ello no leconvencía, consulta si esa observación correspon<strong>de</strong> a una apreciación personal o es queefectivamente está consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> argumentación y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong> gestión.El señor Szanto indica que <strong>la</strong> fracción liviana <strong>la</strong> va a dispersar y eso dada su experiencia,no le convence en lo personal. Respecto <strong>de</strong>l financiamiento compartido seña<strong>la</strong> que estees muy difícil porque aquí, en Punta Arenas, está el mayor volumen <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> yevi<strong>de</strong>ntemente al resto se le castigaría.Por otro <strong>la</strong>do, en lo que respecta al financiamiento, seña<strong>la</strong> que tuvo <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>acompañar al Alcal<strong>de</strong> a hab<strong>la</strong>r con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s por el tema y que obviamente comoel Estado es el que pone los recursos, hubo presiones <strong>para</strong> buscar lo más barato y <strong>la</strong> mejorsolución, sin embargo, aquí no hay mejor solución porque <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l juego puestas porel Estado no lo permiten, entonces hay que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r otro tipo <strong>de</strong> ingenio <strong>para</strong> po<strong>de</strong>rtener una mejor alternativa. Agrega que <strong>la</strong> alternativa <strong>de</strong> relleno sanitario hay que irabatiéndo<strong>la</strong>, no pue<strong>de</strong> quedarse pegada, este es un círculo virtuoso don<strong>de</strong> están lostécnicos, hay recursos, está asentada <strong>la</strong> voluntad política <strong>para</strong> resolver el problema, perofalta <strong>la</strong> educación ambiental.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia7


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalRespecto a <strong>la</strong> servidumbre, seña<strong>la</strong> que son 2.400 millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> costo por el puente,pero que esto se ahorra por el otro <strong>la</strong>do, a pesar que se <strong>de</strong>ben hacer 6 kilómetros, losmismos kilómetros que actualmente hay <strong>para</strong> entrar por el nuevo relleno, <strong>de</strong> manera que<strong>la</strong> negociación será importante. No cabe en este caso <strong>la</strong> expropiación porque el Estadohace muchos años que no recurre a ello, por lo tanto, lo que correspon<strong>de</strong> y permite <strong>la</strong>sreg<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l juego es llegar a un buen acuerdo <strong>para</strong> obtener servidumbre <strong>de</strong> paso quelegalmente existe, <strong>de</strong> lo contrario hay que buscar otra alternativa.La Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez <strong>p<strong>la</strong>n</strong>tea su inquietud en torno a cómosurge <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> este punto en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, aunque cree que pueda <strong>de</strong>berse inclusoa <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones que han dado algunos <strong>de</strong> los Concejales que dicen re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>sdificulta<strong>de</strong>s que presentaba el sitio 12, entre <strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>stacó que no se podía pasar porel terreno, que se <strong>de</strong>sconocía como se había hecho el estudio, entonces en primertérmino saber cuál es <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> incorporar el punto porque el expositor a quien letiene todo el respeto, ha venido en esta ocasión a <strong>de</strong>cir lo mismo que ha ido contando entodo el proceso, excepto por un par <strong>de</strong> temas nuevos, pero no responsabiliza al señorSzanto porque en realidad él ha contado a este Concejo, por cierto, todo con respecto alproceso que es el tema <strong>de</strong> esta servidumbre <strong>de</strong> paso y el tema <strong>de</strong>l puente que por lo queve a<strong>de</strong>más en <strong>la</strong> presentación fue aprobado por los técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> municipalidad, porquese dice en un punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición que el Concejo aprobó en el mes <strong>de</strong> agosto y dicetambién allí que su contraparte técnica, que es el municipio, le dijo que no pensara en elsitio, en pasar por esta servidumbre, porque en realidad se iba a utilizar el camino público yel tema <strong>de</strong>l puente, que no es resorte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Católica, por lo <strong>de</strong>más porque nova a estar preocupado si se hace o no un puente, entonces, si <strong>la</strong> contraparte dice vayapor ahí, se entien<strong>de</strong> entonces que por ahí <strong>de</strong>be ir y será el municipio quien resolverá comolo hace, eso es lo que entendió al menos.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que más allá <strong>de</strong> lo que se ha dicho en los medios y <strong>para</strong> evitartodo tipo <strong>de</strong> complicación es por lo que ha pedido que sea el Concejo quien vaya areconocer el terreno porque <strong>para</strong> él, personalmente, fue una sorpresa conocer estosnuevos antece<strong>de</strong>ntes y a raíz <strong>de</strong> eso tuvo una conversación con <strong>la</strong> Directora <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> Aseo y Ornato y con el señor Szanto a objeto <strong>de</strong> retirar el estudioporque evi<strong>de</strong>ntemente se dieron cuenta que faltaban antece<strong>de</strong>ntes y que son muycontun<strong>de</strong>ntes, el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> accesibilidad, entonces consi<strong>de</strong>ró oportuno que elConcejo conozca en <strong>de</strong>talle lo que está ocurriendo con este estudio y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s futurasposibilida<strong>de</strong>s, cómo explorar <strong>de</strong> aquí <strong>para</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y cuál es <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación quefinalmente se tomará, que evi<strong>de</strong>ntemente no será en el día <strong>de</strong> hoy, pero que ya se cuentacon mayores antece<strong>de</strong>ntes <strong>para</strong> tomar una <strong>de</strong>terminación a confianza.Agrega, también, que permanentemente se ha dicho que el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> hectárea escarísima, sin embargo en conversaciones sostenidas con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sub<strong>de</strong>re y <strong>la</strong>Universidad Católica, se ha dado que los precios que se están cobrando en Punta Arenasguardan absoluta re<strong>la</strong>ción con lo que se cobra en otros lugares <strong>de</strong>l país <strong>para</strong> un trabajosimi<strong>la</strong>r, entonces a Punta Arenas se le está mirando con otro prisma y en eso hay que estarc<strong>la</strong>ros. Informa también que <strong>para</strong> marzo se encuentra programada una nueva visita a <strong>la</strong>Sub<strong>de</strong>re, encuentro al que habrá que llegar con antece<strong>de</strong>ntes más acabados.La Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez está <strong>de</strong> acuerdo con el Alcal<strong>de</strong>, leparece muy bien tener mayores antece<strong>de</strong>ntes, pero lo que a el<strong>la</strong> le preocupa es llegar aesta exposición don<strong>de</strong> pareciera ser que el señor Szanto viene a dar explicaciones por untrabajo mal hecho que personal y honestamente no cree que sea así, por el contrario creeque ha sido un trabajo muy profesional el que han realizado, pero tiene dudas respecto aque si este municipio supo efectivamente o tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión o alguien tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión eneste municipio en or<strong>de</strong>n a que <strong>la</strong> Universidad siguiera trabajando, más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong>l Concejo que fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> seguir con el sitio 12 porque sino qué estudio se llevaríaa<strong>de</strong><strong>la</strong>nte a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> licitación, porque <strong>la</strong> Universidad tiene que seguir hasta el final yVMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia8


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalseña<strong>la</strong>r que este sitio es apropiado, entonces le interesa saber si efectivamente estemunicipio o alguien <strong>de</strong> este municipio le indicó a <strong>la</strong> Universidad que continúe con sutrabajo porque sino consi<strong>de</strong>ra que se ha estado “<strong>de</strong>sprestigiando” <strong>de</strong> cierta manera eltrabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Católica que reitera, personalmente cree que ha hecho untrabajo profesional en general.Por otro <strong>la</strong>do, resulta que ahora se ha quitado el estudio <strong>de</strong> impacto ambiental, entoncesson temas que se <strong>de</strong>bieran haber visto antes, antes incluso que pasara por este Concejo yeste <strong>de</strong>cidiera que era el sitio 12 con el que se iba a continuar los estudios, porque sino loque ve es que hoy día se está discutiendo entonces cambiar el terreno o el sitio, porqueeso significa que se habrán perdido 100 millones <strong>de</strong> pesos, lo que costó el estudio, porqueeso fue lo que puso <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Desarrollo Regional, 100 millones <strong>de</strong> pesos más elpago <strong>de</strong> un profesional que trabaja en <strong>la</strong> municipalidad, entonces es p<strong>la</strong>ta fiscal perdidahonestamente, entonces esta discusión se <strong>de</strong>bió haber tenido mucho antes si es que esasí. Reitera que le interesa el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad, si se le dijo a <strong>la</strong> gente <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad continúe porque este es el camino, ellos están haciendo su trabajo comocorrespon<strong>de</strong> y será entonces el Alcal<strong>de</strong> que es el ejecutivo <strong>de</strong> este municipio ver como <strong>la</strong>gente que es parte <strong>de</strong> sus profesionales, <strong>de</strong> sus equipos técnicos, se hacen <strong>de</strong> verdadresponsables <strong>de</strong> lo que pase en el municipio porque le parece que a estas alturas, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> un año y medio, estar viendo recién que en realidad hay problemas con unaservidumbre <strong>de</strong> paso o con un puente que no se va construir o <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> va a salir elrecurso, <strong>de</strong> verdad que le parece una conversación estéril a estas alturas.Cedida <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra, <strong>la</strong> Directora <strong>de</strong> Aseo y Ornato seña<strong>la</strong> con respecto al sitio 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong>discordia que este tiene dos accesos, acceso por el sector <strong>de</strong> Guairabo y acceso por elcamino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Discordia. Con respecto al sector <strong>de</strong> Guairabo no existe servidumbre, conrespecto al camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Discordia que se acce<strong>de</strong> por el sector <strong>de</strong>l río está <strong>la</strong> servidumbrey <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa perspectiva <strong>la</strong> unidad técnica eligió el acceso por <strong>la</strong> Discordia porque eramás viable el acceso porque era por un solo predio. Haberlo presentado por el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>Discordia sin tener ningún antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> servidumbre era mucho más riesgoso, es<strong>de</strong>cir, el costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión es más alto, pero existe <strong>la</strong> servidumbre y está estipu<strong>la</strong>do en <strong>la</strong>escritura <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong>l señor Luis Sánchez, por lo tanto, se hace responsablesobre <strong>la</strong> propuesta presentada por ese camino y siente inclusive, aunque <strong>la</strong> inversión hayasido más alta, que es <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión correcta porque por ese <strong>la</strong>do está <strong>la</strong> servidumbre,mientras que por el otro <strong>la</strong>do se tendría que seguir un camino más <strong>la</strong>rgo y negociar <strong>la</strong>servidumbre ya sea en forma convencional o en forma judicial. Respecto a <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>lsitio 12, tal como se <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teó en el acuerdo, fue <strong>para</strong> continuar con el estudio <strong>de</strong> <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Católica, no se podría presentar ningún proyecto <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>terrenos sino estaba finiquitado el estudio ni el RSA.El Concejal señor Mario Pascual Prado consulta a <strong>la</strong> Directora <strong>de</strong> Aseo y Ornato si cuandohace referencia a continuar el proyecto es sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l sitio 12.La Directora respon<strong>de</strong> afirmativamente.Prosigue su intervención el Concejal Pascual seña<strong>la</strong>ndo que eso es lo que nunca se dijo alConcejo, que se les indicó que era <strong>para</strong> terminar esta primera etapa <strong>de</strong> estudio porqueson varias y que eso no obligaba, así quedó consignado en Acta, a que <strong>la</strong>s siguientesetapas o sea no condicionaba a que fuera sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> ese terreno elegido que es loque acaba <strong>de</strong> leer el Concejal Sahr, entonces <strong>la</strong> sorpresa es precisamente, por una parteeso, y lo otro es saber el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> servidumbre porque don Luis Sánchez no es el dueño<strong>de</strong> <strong>la</strong> servidumbre sino que es don Pedro Sánchez a quien nadie le preguntó, entonces sondudas que surgen y <strong>para</strong> eso hubo una comisión especial don<strong>de</strong> nunca se <strong>p<strong>la</strong>n</strong>tearonestas temáticas, entonces cuando uno queda en el tema <strong>de</strong>l terreno solo, c<strong>la</strong>ro queparece el mejor, pero surgen una serie <strong>de</strong> otros temas adicionales e incluso agrega unomás porque está en conocimiento que no se podría aprobar el relleno sanitario porqueVMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia9


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalestá consi<strong>de</strong>rado por parte <strong>de</strong>l Gobierno Regional hacer un proyecto en el Club Andinoorientado a un centro turístico, entonces es una información con <strong>la</strong> que quedó muy mal,por lo tanto piensa que el terreno <strong>de</strong>bió estar en un contexto general y eso en lo personalnunca tuvo información respecto <strong>de</strong> eso, incluso lo que se discutió en <strong>la</strong> Comisión fue verque era lo más conveniente si seguir con esto, licitarlo a privados, <strong>la</strong>s posibles alternativas,pero resulta que al aprobar ya no permitiría, si se sigue por el camino público, tener unapostura distinta a <strong>la</strong> que ya se ha asumido que es el sitio 12.La Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez solicita <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>para</strong> hacer unaobservación respecto <strong>de</strong> lo <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teado por el Concejal Pascual, indicando que no hayobligación con el sitio 12, que así lo entendió cuando el tema fue votado por el Concejo,que <strong>la</strong> obligación es <strong>para</strong> que <strong>la</strong> Universidad pueda terminar su estudio porque si sequisiera comprar otro terreno habría que partir <strong>de</strong> cero y habría que volver a hacer unestudio y eso significan dos años más y se supone que hay relleno <strong>para</strong> tres años más, osea no hay una obligación con el terreno pero en el fondo todos saben que si y eso sesabía al momento <strong>de</strong> votar.El Concejal señor Mario Pascual Prado no está <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> observación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Conceja<strong>la</strong> Barrientos y seña<strong>la</strong> que siempre se habló <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> fuente <strong>de</strong> financiamientoque eran los dineros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sub<strong>de</strong>re, entonces volver a echar atrás todo es precisamenteper<strong>de</strong>r los más <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> pesos, entonces <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a era continuar con <strong>la</strong> mismafuente <strong>de</strong> financiamiento, si esa era <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a original, eso es lo lógico. Ahora, y en base aeso <strong>para</strong> continuar con el proyecto original y no per<strong>de</strong>r ningún peso fiscal, había queseguir con el sitio 12 y no otro.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que restan una serie <strong>de</strong> puntos en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> por tratar y ya está porcumplirse <strong>la</strong> hora y media <strong>de</strong> sesión, pero que este es un tema que el Concejo <strong>de</strong>bezanjar. Seña<strong>la</strong> al señor Zsanto que luego <strong>de</strong> su exposición, que una vez más se agra<strong>de</strong>ce,es posible llegar a <strong>la</strong> conclusión que este Concejo no tuvo a <strong>la</strong> mano todos losantece<strong>de</strong>ntes que hoy existen y que han significado este ida y vuelta <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong>consultas y reflexiones en torno al tema, lo cual <strong>la</strong>menta porque efectivamente esto noestuvo en <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> trabajo ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> conversación, pero le ce<strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra a <strong>la</strong> Directora<strong>de</strong> Aseo y Ornato <strong>para</strong> conocer <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad técnica, como también <strong>de</strong> <strong>la</strong>casa <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso y saber cuál es <strong>la</strong> sugerencia ena<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.La Directora <strong>de</strong> Aseo y Ornato seña<strong>la</strong> que este es un tema que ha sido bastante difícil <strong>de</strong>abordar porque incluso en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> comisión que se fijaron <strong>para</strong> trabajar el temahubo muy poca participación <strong>de</strong> los Concejales, lo que lleva <strong>de</strong>sgraciadamente a un<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los temas cuando hay que tomar una <strong>de</strong>cisión. Agrega que antes <strong>de</strong>ingresar al sistema <strong>de</strong> impacto ambiental se fijó una comisión <strong>de</strong> trabajo en el mes <strong>de</strong>noviembre, a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>sgraciadamente no llegó ningún Concejal y que inclusopersonalmente <strong>de</strong>bió pedirle al Alcal<strong>de</strong> que se haga presente <strong>para</strong> que hubiese unrepresentante <strong>de</strong>l municipio en <strong>la</strong> reunión, entonces si a <strong>la</strong> comisión técnica se le dice queno hace bien el trabajo también a esta le afecta que no haya habido presencia en <strong>la</strong>sreuniones <strong>de</strong> comisión, porque hubo muchas presentaciones y muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consultasrealizadas están contenidas en esas presentaciones que se han pre<strong>para</strong>do a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>ltiempo, entonces <strong>de</strong>cir que hay un <strong>de</strong>sconocimiento con el tema tiene un contrasentidotambién si no se participa.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos sugiere al Alcal<strong>de</strong> avanzar con <strong>la</strong> Sesión ydiscutir este tema en una reunión <strong>de</strong> trabajo porque <strong>la</strong> verdad es que efectivamente hubouna reunión en que no hubo asistencia, así como hubo muchas <strong>de</strong>l <strong>p<strong>la</strong>n</strong> regu<strong>la</strong>dor don<strong>de</strong>también costó mucho juntar a todos los Concejales y eso <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s múltiplesactivida<strong>de</strong>s que estos tienen tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong>l municipio, no obstante,consi<strong>de</strong>ra que se está <strong>de</strong>svirtuando <strong>la</strong> situación, lo que pasó aquí es como querer construirun edificio y darse cuenta <strong>de</strong>spués que el <strong>p<strong>la</strong>n</strong> regu<strong>la</strong>dor no lo permitía en esa zona o quePunta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia10VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalbien si se pue<strong>de</strong> construir pero que los costos ocultos que tienen que ver con <strong>la</strong> mecánica<strong>de</strong> suelo hacen inviable el edificio o pudiera dar 10 ejemplo más y <strong>la</strong> verdad es que leparece incongruente, le parece que es básico ver <strong>la</strong> accesibilidad <strong>de</strong>l terreno más si estásubiendo tres veces el costo directo que tiene el propio terreno que ya es alto, pero sepudiera pensar que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 800 o 1.000 millones <strong>de</strong> pesos es razonable por elbeneficio que significa <strong>para</strong> <strong>la</strong> ciudad, pero no tener contemp<strong>la</strong>do y no haber informadoen ninguna instancia <strong>de</strong> trabajo que efectivamente este terreno tenía dos vicios ocultos,uno <strong>de</strong> ellos <strong>la</strong> accesibilidad que efectivamente se pue<strong>de</strong> trabajar a través <strong>de</strong> lo que <strong>la</strong>ley permite o como <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teó el Concejal Pascual no haber conversado por lo menos con elpropietario directo que va a permitir <strong>la</strong> servidumbre, le parece que no se sos<strong>la</strong>ya con queno haya habido una reunión <strong>de</strong> comisión, así es que solicita al Alcal<strong>de</strong>, porque está c<strong>la</strong>roque el tema no será agotado el día <strong>de</strong> hoy, pero <strong>la</strong> verdad es que no se trabajóa<strong>de</strong>cuadamente, quizás se trabajó <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones que tiene elterreno, pero no contemp<strong>la</strong>r el acceso es como, prefiere no dar ejemplos más burdos.Reitera que por lo pronto es mejor avanzar en otros temas.El señor Alcal<strong>de</strong> ce<strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al señor Szanto, pero antes solicita <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>lConcejo <strong>para</strong> prolongar <strong>la</strong> sesión por 30 minutos.Acuerdo Nº 1475 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba, por segunda oportunidad, <strong>la</strong> prórroga <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sesión por un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong>30 minutos, conforme a lo dispuesto en el artículo 11º <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Funcionamiento<strong>de</strong>l Concejo Municipal <strong>de</strong> Punta Arenas.El señor Szanto seña<strong>la</strong> que el acceso fue consi<strong>de</strong>rado por lo que solicita que por favor nodigan que no lo han consi<strong>de</strong>rado. Estima también que como Universidad han entregadotodos los antece<strong>de</strong>ntes y cree haber hecho bien <strong>la</strong>s cosas aunque humil<strong>de</strong>mente estádispuesto a reconocer si tiene o no algún error. Agrega que reconoce una contrapartetécnica que ha hecho un esfuerzo enorme. También agra<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong> Conceja<strong>la</strong> que hadicho y ha hecho un reconocimiento a todo lo que han hecho y espera que ojalá también<strong>la</strong> prensa lo interprete así. Agra<strong>de</strong>ce también a los Concejales por haber reconocido eltrabajo, sin embargo, piensa que, como Universidad, tenían que cumplir, hubo un equipo<strong>para</strong>do por 5 meses <strong>de</strong> 20 ingenieros y los términos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>cían que había quetomar <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión en 15 días <strong>de</strong> manera que no se saca nada con culparse ahora y tomar<strong>de</strong>cisiones y <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> Universidad lo hizo bien o mal, hay documentación sobre elparticu<strong>la</strong>r disponible <strong>para</strong> todos, <strong>de</strong> manera que han cumplido cabalmenteSeña<strong>la</strong> también que su interés personal es que le vaya bien a <strong>la</strong>s regiones porque ese es susueldo, por lo tanto quiere que este problema salga bien y <strong>para</strong> eso están todos losantece<strong>de</strong>ntes a <strong>la</strong> vista y que sea probable que el Concejo <strong>de</strong>ba reunirse y discutir másesto. Finalmente seña<strong>la</strong> que muchas veces se sintió mal cuando con mucho esfuerzoconcurrió a <strong>la</strong> ciudad <strong>para</strong> hacer alguna presentación y no tuvo interlocutores <strong>para</strong> po<strong>de</strong>rdiscutir el tema que hoy contra el tiempo se está haciendo.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que esta es una tarea pendiente <strong>de</strong>l Concejo, por lo pronto da porfinalizado el tema y propone hacer un receso <strong>para</strong> luego continuar con <strong>la</strong> sesión.NOTA: Siendo <strong>la</strong>s 17:17 horas se suspen<strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Sesión, reanudándose a <strong>la</strong>s 17:22horas.2. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS:VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia11


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEl señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que proce<strong>de</strong>, a continuación, sancionar <strong>la</strong>s modificacionespresupuestarias Nº1 y Nº2 <strong>de</strong>l municipio y <strong>la</strong> Nº1 <strong>de</strong>l Cementerio Municipal, <strong>la</strong>s que fueron<strong>de</strong>bidamente tratadas en reunión <strong>de</strong> Comisión.La Directora <strong>de</strong> Administración y Finanzas presentas <strong>la</strong>s modificaciones Nº1 y Nº2, <strong>la</strong>s queson aprobadas en los siguientes términos:Acuerdo Nº 1476 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba <strong>la</strong> Modificación Presupuestaria que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>, <strong>de</strong>conformidad a Informe Nº1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas:MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 1AUMENTO DE INGRESOSCuenta Monto Modif. M$13.03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 461.135.-TOTAL 461.135.-AUMENTO DE GASTOSCuenta Monto Modif. M$31.02.002 CONSULTORIAS 39.450.-31.02.004 OBRAS CIVILES 421.685.-TOTAL 461.135.-Justificación: SE MODIFICA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2012, AUMENTANDO LA CUENTA 13.03.002.002PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS EN M$ 461.135, PARA INCORPORAR LOS RECURSOSPROVENIENTES DE LA SUBDERE DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS:* 31.02.002.014 ESTUDIO DE INGENIERIOA PARA EL MANEJO DE LIXIVIADOS GENERADOS EN EL VERTEDEROLEÑADURA DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS M$ 39.450.-* 31.02.004.165 CONTRUCCIÓN AGUA POTABLE VILLA JULITA M$ 98.072.-* 31.02.004.166 INSTALACIÓN SISTEMA DE APR RÍO DE LOS CIERVOS VILLA SAN RAFAEL M$ 83.799.-* 31.02.004.167 SISTEMA ALCANTARILLADO LOTEO EL MIRADOR M$ 158.849.-* 31.02.004.168 CONSTRUCCIÓN COLECTOR A.S., PASAJE MIRAMAR SECTOR ALTO M$ 80.965.-ANT. CORREO DE DAOOC DE FECHA 03.01.2012, ORD. 306 DE SECPLAN DEL 28.12.11, ORD. 06 DE SECPLANDEL 06.01.2012.Acuerdo Nº 1477 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba <strong>la</strong> Modificación Presupuestaria que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>, <strong>de</strong>conformidad a Informe Nº1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Administración y Finanzas:MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 2AUMENTO DE INGRESOSCuenta Monto Modif. M$05.03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 76.686.-TOTAL 76.686.-AUMENTO DE GASTOSCuenta Monto Modif. M$24.01.003 SALUD-PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS ART.13 D.F.L. N°1-3.063/80 76.686.-TOTAL 76.686.-Justificación: SE MODIFICA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2012, AUMENTANDO LA CUENTA 05.03.099 DE OTRASENTIDADES PUBLICAS EN M$, PARA INCORPORAR RECUROS PROVENIENTES DEL SERVICIO DE SALUDCORRESPONDIENTES A DIFERENCIAS CONVENIOS APS, DE ACUERDO A LO INFORMADO DESDE EL SERVICIODE SALUD Y CORPORACIÓN.ANT. CORREO DE SERVICIO DE SALUD.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia12


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalA continuación, el Administrador <strong>de</strong>l cementerio Municipal presenta <strong>la</strong> modificaciónpresupuestaria Nº1, <strong>la</strong> que es acogida favorablemente según se indica:Acuerdo Nº 1478 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba <strong>la</strong> Modificación Presupuestaria Nº1 <strong>de</strong>l Cementerio Municipal “SaraBraun”, que se indica:MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 1AUMENTO DE INGRESOSCuenta Monto Modif. M$15.000.000.001 SALDO INICIAL DE CAJA 4.565.-TOTAL 4.565.-AUMENTO DE GASTOSCuenta Monto Modif. M$21.03.004 REMUNERACIONES CODIGO DEL TRABAJO 4.565.-TOTAL 4.565.-Justificación: SUPLEMENTO PAGO REMUNERACIONES FUNCIONARIOS CEMENTERIO MUNICIPALANT.: 1603. SUBVENCIONES MUNICIPALES:El señor Alcal<strong>de</strong> informa sobre <strong>la</strong> petición formu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> Agrupación Acochi en or<strong>de</strong>n alrequerimiento <strong>de</strong> recursos <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l Festival Costumbrista <strong>de</strong> Chiloé. Agregaque se cuenta con informe <strong>de</strong> Sec<strong>p<strong>la</strong>n</strong> que, entre otros, propone <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>$4.000.000.-, indicando que dicho monto fue respaldado por los Concejales asistentes a <strong>la</strong>reunión <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong> Finanzas. En consecuencia, somete <strong>la</strong> propuesta a votación.Acuerdo Nº 1479 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba otorgar subvención municipal a <strong>la</strong> AGRUPACION DE CONJUNTOSCHILOTES ACOCHI, R.U.T.: 65.045.040-K, por un monto <strong>de</strong> $4.000.000.- (Cuatro millones <strong>de</strong>pesos), <strong>para</strong> ser <strong>de</strong>stinados a financiar gastos tales como arriendo <strong>de</strong> baños químicos,premios, servicio <strong>de</strong> amplificación, materiales <strong>de</strong> construcción, alojamiento artistas ytras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> artistas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, todo ello enmarcado en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> XXIIMuestra y Festival Costumbrista <strong>de</strong> Chiloé, que se llevará a efecto los días 27, 28, y 29 <strong>de</strong>enero y 3, 4 y 5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2012.ANT.: 5147/2011Seguidamente, el señor Alcal<strong>de</strong> informa que <strong>la</strong> organización HAIN Producciones hasolicitado una subvención por $3.000.000.- <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> artesescénicas “Cielos <strong>de</strong>l infinito”, <strong>para</strong> lo cual se cuenta con el informe favorable <strong>de</strong> Sec<strong>p<strong>la</strong>n</strong>el que consigna que los recursos se <strong>de</strong>stinarán a alojamiento <strong>de</strong> artistas extranjeros yarriendo <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> sonido <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l evento que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá duranteuna semana en <strong>la</strong> ciudad.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos consulta si <strong>la</strong> propuesta consiste en aprobar <strong>la</strong>entrega <strong>de</strong> <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los recursos solicitados, consulta a <strong>la</strong> que el señor Alcal<strong>de</strong>respon<strong>de</strong> afirmativamente, indicando entonces el Concejal que no es el mismo criterioadoptado en <strong>la</strong> subvención anterior que se redujo al 50% el aporte.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que a Acochi a<strong>de</strong>más se le ha autorizado hacer su evento un fin<strong>de</strong> semana más lo que les permitirá evi<strong>de</strong>ntemente recoger mayor cantidad <strong>de</strong> recursos yagrega que en otras oportunida<strong>de</strong>s se ha apoyado a producciones <strong>de</strong> teatro conbastante más recursos que los $3.000.000 solicitados en esta oportunidad por <strong>la</strong> productoraVMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia13


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalHain que <strong>de</strong> verdad ha institucionalizado el teatro en <strong>la</strong> región durante los meses <strong>de</strong> eneroy febrero absolutamente gratuito <strong>para</strong> toda <strong>la</strong> comunidad.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos seña<strong>la</strong> que concurrirá con su voto favorable,pero <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>jar constancia que se pue<strong>de</strong> discutir que haya un cobro <strong>de</strong> entrada, pero <strong>la</strong>verdad es que <strong>la</strong>s cosas que le hacen bien a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>ben ser apoyadas ya sean <strong>de</strong>lámbito cultural , <strong>de</strong>portivo o <strong>de</strong>l emprendimiento, pero hubo una presentación <strong>de</strong> AgiaMagal<strong>la</strong>nes, que es una organización constituida, a <strong>la</strong> que le fue rechazada, por lo menos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el municipio, una petición <strong>de</strong> subvención <strong>para</strong> costear los gastos <strong>de</strong> arriendo <strong>de</strong>lgimnasio don<strong>de</strong> llevarán a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte una nueva etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Expo Magal<strong>la</strong>nes, actividadque es tan importante como el festival costumbrista y como todas <strong>la</strong>s instituciones queorganizan ya por décadas distintos eventos a los que consi<strong>de</strong>ra hay que apoyar. Entonces,dado que hubo una respuesta negativa <strong>de</strong>l municipio, solicita que oja<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s próximashoras se pudiera hacer una revisión <strong>de</strong> esa petición porque estima que hay que darbuenas señales no so<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> gente que hace cultura, que por cierto igual le pareceimportante, por lo tanto, seña<strong>la</strong> que va a concurrir con ese apoyo. Aña<strong>de</strong> queefectivamente otros años se ha apoyado también instancias que tienen que ver con elteatro, pero no le parece que no se apoye a <strong>la</strong> Expo Magal<strong>la</strong>nes que tiene ya casi 30 ó 35años <strong>de</strong> existencia, así es que con esa constancia que pi<strong>de</strong> que<strong>de</strong> en acta, votafavorablemente lo que se ha presentado.Por su parte, el Concejal señor José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong> seña<strong>la</strong> que su voluntad es concurrircon el apoyo a estas activida<strong>de</strong>s culturales, pero cree que también es importanteconsi<strong>de</strong>rar que cuando se entregue este tipo <strong>de</strong> aportes sea exigible que <strong>la</strong>s institucionesluego que hayan concluido <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s hagan un informe respecto a <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>los fondos y <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se enumeran <strong>para</strong> que efectivamente haya unaconstatación <strong>de</strong> que los fines <strong>para</strong> los cuales solicitaron los montos efectivamente son losque finalmente se ocuparon, porque eso también le parece que es importante <strong>para</strong>efectos <strong>de</strong> transparencia con <strong>la</strong> comunidad.Respecto a <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> Hain Producciones seña<strong>la</strong> que no <strong>de</strong>sconoce <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>los eventos teatrales que se van a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> ciudad, pero también entien<strong>de</strong> que esuna institución que también recibe financiamiento muy importante <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>gobierno, como también que están <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo un proyecto en el Ministerio <strong>de</strong> Cultura,sin embargo, consulta si esta solicitud implica que <strong>la</strong> organización hará algún tipo <strong>de</strong>aporte a <strong>la</strong> municipalidad, es <strong>de</strong>cir, alguna presentación <strong>para</strong> el municipio.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> actividad es gratuita <strong>para</strong> toda <strong>la</strong> comunidad, los recursosson <strong>para</strong> traer a directores extranjeros provenientes <strong>de</strong>l extranjero.La Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez aprovecha el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> votación<strong>para</strong> seña<strong>la</strong>r que sería <strong>de</strong> importancia contar con una Corporación Cultural <strong>de</strong>pendiente<strong>de</strong>l municipio, porque personalmente no es partidaria <strong>de</strong> entregarle a otros <strong>la</strong>responsabilidad municipal, por ejemplo, en el manejo <strong>de</strong>l teatro municipal o el centrocultural que entran en actividad este año. También está <strong>la</strong> Casa Azul <strong>de</strong>l Arte <strong>de</strong> <strong>la</strong> quepoco se sabe <strong>de</strong> su gestión más allá <strong>de</strong> que sea exitoso lo que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n, por lo tanto,cree que el municipio <strong>de</strong>biera tener una política <strong>comuna</strong>l en materia <strong>de</strong> cultura, quenunca ha visto, por lo tanto solicita al Alcal<strong>de</strong> gestionar antes que termine su período, <strong>la</strong>existencia o <strong>la</strong> reactivación <strong>de</strong> esta Corporación, que permitirá a<strong>de</strong>más traer recursos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>para</strong> tener gran<strong>de</strong>s eventos ya sea en el teatro como también en el centrocultural y que <strong>la</strong> ciudad sepa hacia don<strong>de</strong> se va en materia cultural.El señor Alcal<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ra válida <strong>la</strong> postura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conceja<strong>la</strong>, pero seña<strong>la</strong> que en otrasmuchas oportunida<strong>de</strong>s se han otorgado recursos <strong>para</strong> presentaciones teatrales en mayorcantidad <strong>de</strong> recursos. Por lo pronto, somete el punto a votación.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia14


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalAcuerdo Nº 1480 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba otorgar subvención municipal a HAIN PRODUCCIONES, R.U.T.:65.006.829-7, por un monto <strong>de</strong> $3.000.000.- (Tres millones <strong>de</strong> pesos), <strong>para</strong> ser <strong>de</strong>stinados afinanciar gastos asociados al alojamiento <strong>de</strong> ocho extranjeros y arriendo <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong>sonido <strong>para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Artes Escénicas “Cielos <strong>de</strong>l Infinito”.ANT.: 152De acuerdo con los recursos contemp<strong>la</strong>dos en el presupuesto municipal aprobado poreste Concejo <strong>para</strong> el presente año, el señor Alcal<strong>de</strong> propone otorgar a <strong>la</strong> CorporaciónMunicipal <strong>de</strong> Punta Arenas, una subvención <strong>de</strong> 80 millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>stinada a los gastosoperacionales y <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa Azul <strong>de</strong>l Arte, tema que recuerda quedópendiente en sesión pasada.En atención a que se les ha entregado a los Concejales, en formato papel, <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong><strong>la</strong>ño 2011 correspondiente a los gastos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa Azul, <strong>la</strong> Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udiaBarrientos Sánchez observa el documento seña<strong>la</strong>ndo que casi el 90% <strong>de</strong> este correspon<strong>de</strong>a fotocopias <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> prensa, cosa que le parece innecesaria por el gasto <strong>de</strong> papelque ello significa. Por lo <strong>de</strong>más, seña<strong>la</strong> que en el documento no está contenida <strong>la</strong>información que había solicitado anteriormente referida a conocer <strong>la</strong> cobertura que tiene<strong>la</strong> Casa Azul y que sólo se proporcionan algunos datos, por lo tanto comprendiendo <strong>la</strong>premura y <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contar con el voto, seña<strong>la</strong> que hubiese preferido habercontado con mayores antece<strong>de</strong>ntes. Cree que esto evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contar,como lo dijo hace un momento, con una política cultural. Por último seña<strong>la</strong> al Alcal<strong>de</strong> queojalá cuando les haga votar este tipo <strong>de</strong> materias, entregue antece<strong>de</strong>ntes que <strong>de</strong> verdadsirvan y les nutran con información.El señor Alcal<strong>de</strong> está seguro que <strong>la</strong> comunidad sabe lo que ha significado el aporte <strong>de</strong> <strong>la</strong>Casa Azul <strong>de</strong>l Arte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios hasta hoy, los hechos hab<strong>la</strong>n por sí solos, no obstanteaquello, aprovechando que está presente en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong>, el Secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación,solicita que por escrito haga un informe al Concejo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong> cobertura quetiene <strong>la</strong> institución cultural hasta el día <strong>de</strong> hoy.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos recuerda que eso ha sido pedido en reiteradasocasiones.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que es primera vez que escucha sobre el tema, pero que en todocaso se hará el informe. A continuación solicita el pronunciamiento <strong>de</strong>l Concejo.Acuerdo Nº 1481 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong> los Concejales Emilio BoccazziCampos, José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong>, Roberto Sahr Domian, Vicente Karelovic Vran<strong>de</strong>cic, JoséSaldivia Díaz, Antonio Ríspoli Giner y Mario Pascual Prado; y <strong>la</strong> abstención <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conceja<strong>la</strong>C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez, se aprueba otorgar subvención municipal a CORPORACIONMUNICIPAL DE PUNTA ARENAS PARA LA EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCION AL MENOR, RUT:70.931.900-0, por un monto <strong>de</strong> $80.000.000.- (Ochenta millones <strong>de</strong> pesos), <strong>para</strong> ser<strong>de</strong>stinados a financiar gastos operacionales y <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa Azul <strong>de</strong>l Arte.ANT.: 224. PATENTES DE ALCOHOLES:El señor Alcal<strong>de</strong> somete a consi<strong>de</strong>ración el tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> patente <strong>de</strong> alcoholes rol40100221 <strong>de</strong> doña María Patricia Reyes Calixto, solicitud que recuerda fue tratada ensesión anterior, sin embargo, hoy ha surgido un nuevo antece<strong>de</strong>nte que es el informeahora favorable <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta vecinal Nº53 Car<strong>de</strong>nal Silva Henríquez.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia15


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalCedida <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra por el Alcal<strong>de</strong>, el Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Rentas y Patentes informaque efectivamente este tema fue tratado en Sesión <strong>de</strong> Concejo Nº119 Ordinaria <strong>de</strong> fecha26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2011 no produciéndose en dicha oportunidad un pronunciamientopor no alcanzarse el quórum <strong>para</strong> resolver según consta en Certificado Nº1452 <strong>de</strong>Secretaría Municipal, surgiendo en el intertanto <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> una nueva directivaen <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos, a quienes nuevamente se les requirió <strong>la</strong> opinión, por lo tanto ese esel nuevo antece<strong>de</strong>nte presentado en esta ocasión y es el motivo por el cual se sometenuevamente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Concejo.El Concejal señor José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong> consulta si eso es factible, si está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>normativa, si se pue<strong>de</strong> producir una variación y <strong>de</strong> ser así cómo se podría saber cuáles son<strong>la</strong>s razones que hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta nueva <strong>de</strong>cisión.El Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Rentas y Patentes informa que los antece<strong>de</strong>ntes tenidos a <strong>la</strong>vista por <strong>la</strong> nueva directiva <strong>para</strong> arribar a <strong>la</strong> votación, no son <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>unidad municipal y que esta sólo cuenta con el resultado <strong>de</strong> esa votación, en este caso,37 votos que se pronuncian a favor <strong>de</strong>l tras<strong>la</strong>do, 21 que lo hacen en sentido contrario y 5que se abstienen <strong>de</strong> pronunciarse en un sentido u otro.Atendida <strong>la</strong> observación, el señor Alcal<strong>de</strong> somete el tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> patente a <strong>la</strong>aprobación <strong>de</strong>l Concejo.Acuerdo Nº 1482 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong> los Concejales Emilio BoccazziCampos, José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong>, José Saldivia Díaz, Antonio Ríspoli Giner y Mario PascualPrado; y el voto en contra <strong>de</strong> los Concejales Roberto Sahr Domian, Vicente KarelovicVran<strong>de</strong>cic y C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez, se autoriza el tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> patente Rol Nº40100221, <strong>de</strong>l Giro <strong>de</strong> “Depósito <strong>de</strong> bebidas alcohólicas”, letra A, <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> doñaMARIA PATRICIA REYES CALIXTO, R.U.T.: 8.583.550-5, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pasaje Rodolfo StubenrauchNº210 a calle Hornil<strong>la</strong>s Nº01803, <strong>de</strong> esta ciudad.ANT.: 5436/2011A continuación, el señor Alcal<strong>de</strong> somete a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Concejo, <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong>29 patentes <strong>de</strong> alcoholes por el período enero-junio <strong>de</strong>l 2012, conforme con <strong>la</strong> propuestaque hace <strong>la</strong> Comisión a través <strong>de</strong>l oficio Ord. Nº10 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2012, <strong>la</strong>s cualesproce<strong>de</strong> a dar lectura. Luego <strong>de</strong> ello, solicita el pronunciamiento <strong>de</strong> los Concejales.Acuerdo Nº 1483 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba <strong>la</strong> renovación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 29 Patentes <strong>de</strong> Expendio <strong>de</strong> BebidasAlcohólicas, que a continuación se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n, por el período enero-junio 2012, <strong>de</strong>conformidad a lo dispuesto en el artículo 65º letra ñ) <strong>de</strong>l texto refundido, coordinado,sistematizado y actualizado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional <strong>de</strong>Municipalida<strong>de</strong>s:ROL GIRO RUT NOMBRE DIRECCION40100076 DEP.BEBIDAS ALCOHOLICAS 03.752.046-2 PURISIMA CARDENAS BARRIA JOSE MENENDEZ 12240100114 DEP.BEBIDAS ALCOHOLICAS 04.346.957-6 ROSA GLUSEVIC DRAGNIC ZENTENO 150140100119 DEP.BEBIDAS ALCOHOLICAS 09.292.349-5 CARLOS FERNANDO DOMKE BERNIER QUILLOTA 10140100201 DEP.BEBIDAS ALCOHOLICAS 07.185.614-3 ROSA INES OJEDA BAHAMONDE JUAN ENRIQUE ROSALES 030140100264 DEP.BEBIDAS ALCOHOLICAS 06.934.056-3 CLARA ROSA OYARZO ALVAREZ RAMON CARNICER 049940200032 CASA PENSION (ALCOHOL) 79.851.540-3 COM. BALMACEDA LTDA. BALMACEDA 42040300071 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 05.618.022-2 VICTORIA MAGDALENA WARNER AVDA. ESPAÑA 129640300098 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 50.189.970-4 AVENDAÑO Y VERA LTDA. AVDA. COLON 60540300117 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 50.613.440-4 SOC. MARIA E.SAGREDO PAREDES Y JOSE MENENDEZ 608OTRO40300128 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 10.026.340-8 MARIBEL DE LOURDES CARCAMO MARTINEZ DE ALDUNATE 2050VARGAS40300290 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 04.971.780-6 TERESA DE LAS MERCEDES ARAVENA IGNACIO CARRERA PINTO 0226VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia16


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalSEPULVEDA40300299 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 06.238.787-4 BERTILA DORALIZA PÉREZ OYARZÚN BALMACEDA 40140300335 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 07.659.852-5 EDUARDO ENRIQUE ITURRA AGUILAR AEROPUERTO PTE. C. IBAÑEZDEL CAMPO S/N40300366 RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 08.620.804-0 PEDRO DAVID DIAZ GONZALEZ MANUEL DE SALAS 028040400006 CABARET 79.851.540-3 COM. BALMACEDA LTDA. BALMACEDA 43240400068 CABARET 10.026.340-8 MARIBEL DE LOURDES CARCAMO MARTINEZ DE ALDUNATE 2050VARGAS40500003 BAR 07.659.852-5 EDUARDO ENRIQUE ITURRA AGUILAR AEROPUERTO PTE. C. IBAÑEZDEL CAMPO S/N40500021 CANTINA 05.533.124-3 CARMEN DOLORES MANCILLAERRAZURIZ 532HURTADO40500039 CANTINA 04.919.963-5 PEDRO VRSALOVIC ALVAREZ ERRAZURIZ 50040500040 CANTINA 50.189.970-4 AVENDAÑO Y VERA LTDA. AVDA. COLON 60540500046 CANTINA 05.618.022-2 VICTORIA MAGDALENA WARNER AVDA. ESPAÑA 129640500057 CANTINA 50.613.440-4 SOC. MARIA E.SAGREDO PAREDES Y JOSE MENENDEZ 608OTRO40800069 MINIMERCADO DE BEBIDAS10.116.421-7 JUANA TERESA MONSALVES VILLA LOS ÑANDUES 54ALCOHOLICAS40800093 MINIMERCADO DE BEBIDAS08.294.793-0 MARIO IVAN URIBE ALVAREZ PASAJE HAIN 026 LOCAL AALCOHOLICAS40800105 MINIMERCADO DE BEBIDAS06.307.401-2 BALTAZAR PAREDES NAVARRO MARTINEZ DE ALDUNATE 1737ALCOHOLICAS41000009 BODEGA DISTRIBUIDORA DE VINOS 85.037.900-9 COM. PEUMO LTDA. AVDA. BULNES 04102Y LICORES41600002 DISCOTECA 76.150.761-3 SOCIEDAD COMERCIAL MEDIAGROUP BORIES 655LTDA.41600006 DISCOTECA 76.150.758-3 SOC. COMERCIAL STAFF CREATIVO Y BORIES 546CIA. LTDA.41700016 SUPERMERCADO DE ALCOHOL 76.012.833-3 SUPER 10 S.A. AVDA. PDTE.EDO.FREI 0770ANT.: 2005. ADJUDICACIÓN PROPUESTA PÚBLICA:En atención a que a cada Concejal se le ha entregado un informe complementario sobre<strong>la</strong> licitación pública <strong>de</strong>nominada “Suministro <strong>de</strong> Equipamiento periférico computacional yotros”, el señor Alcal<strong>de</strong> somete a consi<strong>de</strong>ración su adjudicación teniendo en cuenta queesto correspon<strong>de</strong> a un contrato <strong>de</strong> suministro renovable anualmente hasta por dosperiodos, con un gasto anual por categoría que no pue<strong>de</strong> superar el número <strong>de</strong> UTMindicado en el informe en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los Concejales.Acuerdo Nº 1484 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba adjudicar <strong>la</strong> Licitación Pública <strong>de</strong>nominada: “SUMINISTRO DEEQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL”, publicada en el portal www.mercadopublico.cl bajo <strong>la</strong>adquisición ID 2347-16-LE11, a SOC. SISTEMAS INFORMATICOS LIMITADA, conforme alsiguiente <strong>de</strong>talle:PROVEEDOR : SOC SISTEMAS INFORMATICOS LIMITADARUT. : 77.259.720-7CATEGORIA DESCRIPCION PONDERACION ÍTEMS ADJUDICADOS"COMPUTADORES Y Obtuvo mayor <strong>punta</strong>jeEQUIPO EXTERNO" pon<strong>de</strong>rado: Precio53% + P<strong>la</strong>zo <strong>de</strong>-EQUIPO DE ESCRITORIONº 1Entrega 5,89% +Tipo ACalidad Técnica <strong>de</strong> losBienes o Servicios 10%+ Servicio Adicional 5%Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> PatagoniaVMC/JCC/jac.-CARACTERISTICASEQUIPOS ADJUDICADOSCPU intel core i32GB RAM, Disco Duro 500GB, LCD led 18.5”, Windows 7Prom OEM, Office 2010 Homeand business.Precio: $549.199 (Neto)VALOR TOTALEl gasto anual<strong>de</strong> <strong>la</strong> Categoría,no podrásuperar <strong>la</strong>s 375Unida<strong>de</strong>sTributariasMensuales.17


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipal+ Cobertura oPresencia Regional 5%+ Garantía 3% +Bonificación <strong>de</strong> <strong>punta</strong>je5% = 87%-EQUIPO DE ESCRITORIOTipo BCPU intel core i34GB RAM, tarjeta grafica <strong>de</strong>512, LCD led 18.5”, DiscoDuro 500 GB, Windows 7Prom OEM, Office 2010 Homeand business.Precio: $558.053 (Neto)-VIDEO PROYECTOR ViewSonic PJD5123 -Proyector DLP - 2700 ANSIlumens – SVGAPrecio : $254.937 (Neto)Nº 2“IMPRESORA OMULTIFUNCIONAL"Obtuvo mayor <strong>punta</strong>jepon<strong>de</strong>rado: Precio46% + P<strong>la</strong>zo <strong>de</strong>Entrega 15% + CalidadTécnica <strong>de</strong> los Bieneso Servicios 10% +Servicio Adicional 5% +Cobertura o PresenciaRegional 5% +Garantía 3% +Bonificación <strong>de</strong> <strong>punta</strong>je5% = 89%-PANTALLA LCD-Impresora Laser Color Red-Impresora LaserB<strong>la</strong>nco/Negro Red-Scanner <strong>de</strong> altorendimientoLG LED E1941S 18.5" WIDE.Precio : $65.767 (Neto)HP Color LaserJet CP3525dn.Precio:$573.608(Neto)HP LaserJet P2035n.Precio : $173.573(neto)HP ScanJet N9120 DocumentF<strong>la</strong>tbed Scanner - Escáner <strong>de</strong>sobremesa - 300 x 864 mm -600 ppp x 600 ppp -Alimentador automático <strong>de</strong>documentos (ADF) ( 200 hojas) - hasta 5000 exploracionespor día - Hi-Speed USBEl gasto anual<strong>de</strong> <strong>la</strong> Categoría,no podrásuperar <strong>la</strong>s 375Unida<strong>de</strong>sTributariasMensuales.Nº 3"HARDWARES PARAPC Y RED”Obtuvo mayor <strong>punta</strong>jepon<strong>de</strong>rado: Precio 43%+ P<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> Entrega15% + Calidad Técnica<strong>de</strong> los Bienes oServicios 10% +Servicio Adicional 5% +Cobertura o PresenciaRegional 5% +Garantía 3% +Bonificación <strong>de</strong> <strong>punta</strong>je5% = 86%Componentes <strong>de</strong> RED:-SWITCHComponentes <strong>de</strong> RED:-ACCESS POINTComponentes <strong>de</strong> RED:-Cable UTPComponentes <strong>de</strong> RED:-Conectores <strong>de</strong> redComponentes <strong>de</strong> RED:-Módulos <strong>de</strong> redComponentes <strong>de</strong> RED:-Tarjeta <strong>de</strong> RedDISCOS DUROS:-InternoPrecio: $2.617.960 (Neto).-SWITCH DLINK 48 BOCASADM. DGS-3100Precio: $858.048(Neto)DLink Access Point DAP-1360.Precio :$32.441(Neto)Cat 5-e(Caja 305 m).Precio : $65.727(Neto)MARCA NEXXTPrecio : $200(Neto)MARCA NEXXTPrecio : $1417(Neto)DLINK DGE-528TPrecio : $11342(Neto)DISCO SATA 500 GBPrecio : $96.860(Neto)El gasto anual<strong>de</strong> <strong>la</strong> Categoría,no podrásuperar <strong>la</strong>s 250Unida<strong>de</strong>sTributariasMensuales.DISCOS DUROS:-ExternoDISCO DURO 500 PORTATILPrecio : $72.000(neto)FUENTE ALIMENTACION- FUENTE PODER PC650 WATS ATXPecio : $13.500(Neto)MEMORIASLector <strong>de</strong> memoria, marcaKENSIGTON.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia18


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalPrecio : $5900(Neto)Memoria SD <strong>de</strong> 4GB, marcaKENSIGTONPrecio: $5529(Neto)Pendrive 4GB, marca ADATA.PENDRIVEUNIDAD DE CD-DVD ROMTARJETA DE VIDEOprecio : $4500(neto)Pendrive 8GB, marca ADATA.Precio : $8300(Neto)Pendrive 16GB, marcaADATA.Precio : $17.027(neto)Grabador <strong>de</strong> DVD Doble Capa16X, marca LG D.CAPA 24X.Precio : $12.759(Neto)CAPTURADORA DE VIDEOGENERICOPrecio : $55292(neto)Para el cálculo y <strong>de</strong>terminar el valor tope <strong>de</strong> <strong>la</strong>s U.T.M. respectivas, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>U.T.M. <strong>de</strong>l mes en que se firma el contrato, IVA incluido.EL proveedor SOC SISTEMAS INFORMATICOS LIMITADA, Rut 77.259.720-7, otorga unporcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> dos (2) % y será aplicada sobre el monto total <strong>de</strong> <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>compra, el periodo <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> los productos es <strong>de</strong> 12 meses y el servicio adicional poratención técnica por fal<strong>la</strong>s <strong>de</strong> HARDWARE en terreno, es por un periodo no superior a 48horas.Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar establecido, que <strong>la</strong> Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Punta Arenas o el proveedorSOC SISTEMAS INFORMATICOS LIMITADA, Rut.: 77.259.720-7 podrán solicitar <strong>la</strong>s siguientesactualizaciones:a) Reemp<strong>la</strong>zar uno a uno, uno o más productos adjudicados, por otros <strong>de</strong> característicasequivalentes o superior, fundamentadas y <strong>de</strong> igual o menor precio al productoadjudicado.b) Agregar uno o más productos <strong>de</strong> características equivalentes en <strong>la</strong> Categoríacorrespondiente, cuyos precios no podrán exce<strong>de</strong>r en un 30% al mayor precio <strong>de</strong> los ítemsadjudicados, al Adjudicatario solicitante, en <strong>la</strong> misma categoría.En lo que respecta a solicitar <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> productos conexos, entendiéndose portales aquellos que guardan una re<strong>la</strong>ción directa, con los tipos <strong>de</strong> productos pertenecientea <strong>la</strong>s categorías adjudicadas, éstos podrán ser incorporados, sólo en <strong>la</strong> medida que suvalor, en <strong>la</strong> <strong>comuna</strong> <strong>de</strong> Punta Arenas, sea inferior en a lo menos un 10% <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> listarespectivo.Se entien<strong>de</strong> por precio <strong>de</strong> lista <strong>de</strong>l servicio, el precio vigente estimado ofrecido al públicoen el mercado. Para verificar estos valores <strong>la</strong> Unidad Técnica podrá requerir documentosoficiales, tales como: Facturas <strong>de</strong> Venta, Precios ofertados en otras licitaciones, etc.Las actualizaciones seña<strong>la</strong>das se solicitarán mediante nota escrita fundamentada dirigidaa <strong>la</strong> Unidad Técnica, con una anticipación <strong>de</strong> 10 días a <strong>la</strong> fecha en que se <strong>de</strong>be hacerefectiva <strong>la</strong> actualización, previo VºBº <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Técnica.c) El contrato permite renovación por dos periodos anuales.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia19


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEl gasto anual en <strong>la</strong> primera renovación por Categoría se distribuye <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguientemanera:CATEGORIA 1:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 500 UTMCATEGORIA 2:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 250 UTMCATEGORIA 3:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 250 UTMEl gasto anual en <strong>la</strong> segunda renovación el gasto anual se distribuye <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguientemanera:CATEGORIA 1:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 550 UTMCATEGORIA 2:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 200 UTMCATEGORIA 3:*El gasto no <strong>de</strong>be superar el monto anual <strong>de</strong> 250 UTMPara el cálculo y <strong>de</strong>terminar el valor tope <strong>de</strong> <strong>la</strong>s U.T.M. respectivas, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>U.T.M. <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l año que corresponda.Imputar el gasto por contrato <strong>de</strong> suministro a <strong>la</strong>s siguientes cuentas <strong>de</strong>l presupuestomunicipal según correspondan: 215.29.06.001.000.001, "equipos comput. y periferico" y215.29.06.002 "equipos comunic. <strong>para</strong> re<strong>de</strong>s informát.". El financiamiento <strong>de</strong> esta licitaciónserá con cargo a recursos <strong>de</strong>l presupuesto Municipal y eventualmente con presupuesto <strong>de</strong>cuentas complementarias que autorice <strong>la</strong> Unidad Técnica.Se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra inadmisible, por no cumplir con los requisitos establecidos en <strong>la</strong>s bases, enconformidad con lo establecido en el artículo 9º <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Compras Públicas, <strong>la</strong>sofertas <strong>de</strong> los siguientes ítemes:CATEGORIA 1Nombre ítem: NOTEBOOKS.Nombre ítem: SCANNER PLANO OFICIO.ANT.: 61696. COMODATO:De acuerdo con <strong>la</strong> presentación efectuada por <strong>la</strong> directiva <strong>de</strong>l Club Deportivo Presi<strong>de</strong>nteIbáñez y el procedimiento indicado por <strong>la</strong> Asesoría Jurídica Municipal, el señor Alcal<strong>de</strong>solicita al Concejo aceptar <strong>la</strong> renuncia voluntaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización antes indicada alcomodato otorgado por el inmueble ubicado en el pasaje Fagnano s/n <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pob<strong>la</strong>ciónCalisto, el que se formalizó por contrato <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2006 en virtud <strong>de</strong> losDecretos Alcaldicios Nros.1414 y 1609 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> mayo y 01 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006,respectivamente.VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia20


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalLa Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez observa que en <strong>la</strong> carta presentada porel club indican que <strong>la</strong> renuncia se <strong>de</strong>be al rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong>l sector, quese opone a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> se<strong>de</strong> social <strong>de</strong>l club.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos solicita <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>para</strong> ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong> situación,indicando que efectivamente el Club Deportivo Ibáñez tenía un comodato que ya estabavencido, a quienes hace un par <strong>de</strong> meses este municipio le aprobó una subvención <strong>para</strong>po<strong>de</strong>r tras<strong>la</strong>dar una infraestructura ubicada fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad hacia el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción Calisto, lugar don<strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>sean acoger al club que <strong>de</strong> alguna maneratiene pertenencia histórica al lugar que es el Club Deportivo Carlos Dittborn, eso así fueacordado incluso con <strong>la</strong> directiva <strong>de</strong>l Club Carlos Ibáñez, con quienes está pendiente ver<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> generarle alguna infraestructura en el sector.El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong> que esta propuesta surge producto <strong>de</strong> varias reunionesmantenidas con ambas instituciones. A continuación, solicita el pronunciamiento <strong>de</strong> losConcejales.Acuerdo Nº 1485 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba poner término al comodato otorgado mediante Acuerdo Nº589adoptado en Sesión Nº49 Ordinaria <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2006 y modificado por AcuerdoNº589 adoptado en Sesión Nº50 Ordinaria <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2006, al CLUB DEPORTIVOCARLOS IBAÑEZ, por renuncia voluntaria por parte <strong>de</strong> su directiva.ANT.: 5862/20117. VARIOS:Informe Artículo 8º: El señor Alcal<strong>de</strong> comunica que, a continuación, el Secretario Municipal(S) proce<strong>de</strong>rá a hacer entrega <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> adquisiciones, adjudicaciones ycontrataciones correspondientes al período comprendido entre el 10 al 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l2012.Solicitud patente alcoholes: El señor Alcal<strong>de</strong> solicita <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong>l Concejo <strong>para</strong> tratar<strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> una patente <strong>de</strong> alcoholes que no logró ser incorporada, con <strong>la</strong> <strong>de</strong>bidaante<strong>la</strong>ción, en los puntos a tratar el día <strong>de</strong> hoy, ello porque los antece<strong>de</strong>ntes en torno ael<strong>la</strong> se terminaron <strong>de</strong> completar durante <strong>la</strong>s últimas horas <strong>de</strong>l día viernes. Se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong>patente <strong>de</strong> alcoholes <strong>de</strong>l giro “Discoteca”, letra O, a nombre <strong>de</strong> Transportes EmmottE.I.R.L., <strong>para</strong> que funcione en el local ubicado en calle Balmaceda 855, que cuenta coninformes <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos y Carabineros.Acuerdo Nº 1486 con el voto a favor <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> y <strong>la</strong> unanimidad <strong>de</strong> los Concejalespresentes, se aprueba incorporar en “Varios”, <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> patente <strong>de</strong> Alcoholes, GIRO“Discoteca”, Letra O, a nombre <strong>de</strong> TRANSPORTES EMMOTT E.I.R.L..ANT.: 217Aprobada <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong>l punto, el señor Alcal<strong>de</strong> agrega que el solicitante hacumplido con todo lo que ha solicitado el municipio <strong>de</strong> Punta Arenas, sin embargo, cuentacon <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos Nº29 Muñoz Gamero, con 33 votos encontra, 0 a favor y 0 abstenciones y también tiene informe <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong> Carabineros<strong>de</strong> Chile. Con estos antece<strong>de</strong>ntes, cumpliendo con los requisitos que exige <strong>la</strong> LeyOrgánica Municipal, pero con los informes <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> los vecinos y Carabineros,somete al Concejo pronunciarse sobre el particu<strong>la</strong>r.El Concejal señor José Agui<strong>la</strong>nte Mansil<strong>la</strong> seña<strong>la</strong>: “Yo creo que un tema urgente antes <strong>de</strong>emitir <strong>la</strong> votación es, y lo hemos <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teado en reunión <strong>de</strong> comisión y yo lo he seña<strong>la</strong>do enoportunida<strong>de</strong>s anteriores en este mismo tema, <strong>la</strong> necesidad señor alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>, a mi juicio,Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia21VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalrevisar, re<strong>p<strong>la</strong>n</strong>tear y si es necesario modificar <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza que regu<strong>la</strong> el mecanismo <strong>de</strong>otorgamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s patentes <strong>de</strong> alcoholes, esto con el fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s puedan<strong>de</strong> alguna manera, yo no se como po<strong>de</strong>mos generar ese mecanismo, conocer <strong>la</strong> eventua<strong>la</strong>probación o a fin <strong>de</strong> que los solicitantes puedan conocer <strong>la</strong> eventual aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong>spatentes antes <strong>de</strong> comenzar a incurrir en altos gastos <strong>de</strong> inversión que implica el tenerque, <strong>de</strong> algún modo, <strong>de</strong>spués quedar supeditado a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Concejo, situación queme parece que es bastante sensible, es una situación que <strong>de</strong> algún modo tenemos queanalizar<strong>la</strong> en profundidad con el encargado <strong>de</strong> Rentas y Patentes en Comisión quecorresponda con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evaluar justamente <strong>la</strong> factibilidad. Yo no estoy diciendoque tengamos que hacerlo, pero me parece que también es importante que <strong>para</strong>garantizar igualdad <strong>de</strong> condiciones a quienes postu<strong>la</strong>n como empresarios eventuales anteun emprendimiento como en este caso, evitar que tengan que incurrir en una inversión tancuantiosa si es que antes no tienen por lo menos algunos antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> que eso va aprosperar.Lo siguiente es que en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que yo voy a tomar en este caso quierotomar en cuenta el informe <strong>de</strong> Carabineros que obviamente no lo vamos a leer porque...,pero en síntesis el último que se otorga respecto a este caso puntual hace un análisisbastante impactante <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito vincu<strong>la</strong>das al sector don<strong>de</strong>se insta<strong>la</strong>ría eventualmente esta disco, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadrícu<strong>la</strong> que compren<strong>de</strong> el sector<strong>de</strong> calle Errázuriz-Balmaceda justamente esta segunda calle es don<strong>de</strong> está insta<strong>la</strong>do estelocal. Hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> una cantidad bastante importante en infracciones, sólo el año pasado enel primer semestre se anotaban 532 <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos ocurridos en ese sector, por otro<strong>la</strong>do también, y haciéndome eco <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud que reiteradamente hemos recibido <strong>de</strong>parte <strong>de</strong> los vecinos, en cuanto a <strong>de</strong>nuncias públicas, ruidos molestos, riñas, ebrios que<strong>de</strong>ambu<strong>la</strong>n <strong>de</strong> noche y <strong>de</strong> día molestando a los transeúntes, pidiendo monedas en callescéntricas, se hab<strong>la</strong> también <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación que se ha verificado puntualmente en que estesector ha sido zonificado <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong>l año 2006 como “barrio rojo”,situación que a mi juicio no comparto, me parece absolutamente discriminatoria, queestigmatiza injustamente a los vecinos. Yo creo que también aquí nos impele esto señorAlcal<strong>de</strong> a po<strong>de</strong>r tomar una <strong>de</strong>cisión y lo comentábamos en reunión <strong>de</strong> comisión encuanto a si es factible lograr una modificación a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza que pudiera establecerotros puntos, otros sectores rurales en don<strong>de</strong> sea factible que se puedan insta<strong>la</strong>r localesprincipalmente cabarets y pubs o discoteca en este caso puntual, yo estoy <strong>de</strong> acuerdo eneso justamente, entiendo que <strong>de</strong>bemos respetar a los que ya están insta<strong>la</strong>dos, entiendoque también el acuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos es no restringir <strong>la</strong> posibilidad que pue<strong>de</strong>ninsta<strong>la</strong>rse locales <strong>de</strong> turismo y que los que ya están funcionando sigan funcionando, perome parece que ya es el tiempo <strong>de</strong> poner coto a <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> patentes en este sectorresi<strong>de</strong>ncial que, por lo <strong>de</strong>más, señor Alcal<strong>de</strong> es un sector don<strong>de</strong> los contribuyentes, don<strong>de</strong><strong>la</strong>s personas que resi<strong>de</strong>n allí pagan mayor cantidad <strong>de</strong> contribuciones y tienen unacalidad <strong>de</strong> vida que es bastante cuestionable, por consiguiente <strong>de</strong>sapruebo <strong>la</strong> mociónque está presentando”Transcurridas dos horas con nueve minutos, interviene el señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “La verdadque el Secretario me dice que estamos absolutamente sobrepasados en los tiempos, sinembargo, vamos a completar <strong>la</strong> reunión votando. Sólo quiere <strong>de</strong>cir y reiterar al Concejo,antes <strong>de</strong> votar y <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l sector Muñoz Gamero, este alcal<strong>de</strong> secomprometió a trabajar el tema <strong>para</strong> intentar una solución a lo que se ha <strong>de</strong>nominadobarrio rojo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya muchísimos años y don<strong>de</strong> nos hemos encontrado en unverda<strong>de</strong>ro zapato chino <strong>para</strong> el pronunciamiento. La semana pasada tuvimos <strong>la</strong>oportunidad <strong>de</strong> estar reunidos con algunos Concejales y tocamos este tema precisamentey <strong>para</strong> todos es un tema tremendamente complicado el pronunciamiento respecto a <strong>la</strong>snuevas solicitu<strong>de</strong>s que están llegando cuando todos cumplen y los vecinos se oponen.Dijimos que íbamos a convocar a una reunión, <strong>la</strong> convocamos, con municipio y salud,ambas comisiones técnicas, se acordó hacer un trabajo entre los entes jurídicos <strong>de</strong> salud ymunicipio <strong>para</strong> presentarlo posteriormente al Concejo, <strong>de</strong>safortunadamente justo nos tocóel período <strong>de</strong> vacaciones, aquí tenemos hoy un sólo abogado, tenemos una con prenatal,Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia22VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalotro con feriado y también en salud, entonces hemos quedado huérfanos <strong>de</strong> este apoyo<strong>para</strong> po<strong>de</strong>r avanzar más rápidamente, como nosotros lo hubiéramos pretendido, <strong>para</strong>tener por ejemplo hoy una solución distinta, hoy tenemos que votar con los datos quetenemos a <strong>la</strong> mano, <strong>la</strong> empresa Transportes Emmott ha cumplido con los requisitos queexige el municipio <strong>de</strong> Punta Arenas, que exige salud, que exige bomberos, pero tieneevi<strong>de</strong>ntemente, no siendo vincu<strong>la</strong>nte, el voto en contra, por unanimidad, <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong>vecinos Muñoz Gamero y el informe <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong> Carabineros, con estosantece<strong>de</strong>ntes el Concejo tiene que pronunciarse. Como se ha pronunciado el ConcejalAgui<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sfavorable, pido quienes votan <strong>de</strong>sfavorablemente <strong>la</strong> petición <strong>de</strong>Transportes Emmott, <strong>de</strong>sfavorablemente y c<strong>la</strong>ro hay que argumentar”.El Concejal señor Emilio Boccazzi Campos seña<strong>la</strong> “Yo Alcal<strong>de</strong> le voy a pedir dos cosas yme voy a abstener <strong>de</strong> votar porque yo tuve una intervención en una parte que espreliminar al tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> <strong>la</strong> patente <strong>de</strong> alcoholes, so<strong>la</strong>mente trabajoprofesional en <strong>la</strong> primera etapa <strong>de</strong> este trabajo que tiene que ver con regu<strong>la</strong>rizar losantiguos bo<strong>de</strong>gones <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua familia Camelio, hoy día Nandwani. Como ese trámitepudiera <strong>de</strong>ducirse que es concordante o es preliminar a luego <strong>la</strong> modificación, cambio <strong>de</strong><strong>de</strong>stino, cosa en que no participé, yo me voy a abstener <strong>para</strong> no tener ningún conflicto y<strong>de</strong>spués no se me pueda impetrar alguna responsabilidad, lo que sí le voy a pedir doscosas, creo que estamos discutiendo respecto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona roja que yahace harto rato que dijimos que <strong>la</strong> íbamos a abrir <strong>para</strong> no seguir presionando a <strong>la</strong> zonacéntrica con patentes <strong>de</strong> alcoholes particu<strong>la</strong>rmente cabarets y discotecas que son <strong>la</strong>sque más impacto generan, por lo tanto, yo creo que ese trabajo <strong>de</strong>biéramoscomprometernos <strong>de</strong> aquí no más allá <strong>de</strong> marzo a tenerlo concluido, creo que hay queabrir así como en algún momento fue quizás importante <strong>de</strong>nsificar hoy día creo que hayque abrir el abanico y lo segundo, que pudiéramos tomar un acuerdo <strong>de</strong>l Concejo <strong>para</strong>citar a los 4 par<strong>la</strong>mentarios o pedirles que nos <strong>de</strong>n en un rato <strong>de</strong> su tiempo, cuando tienensemana distrital, porque esto es una materia que tiene que ver con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> alcoholes y<strong>la</strong>mentablemente siempre terminan los concejos municipales siendo el jamón <strong>de</strong>lsandwich en una materia que no correspon<strong>de</strong>, que no es generada por este Concejo nipor ningún concejo <strong>de</strong> Chile. Los par<strong>la</strong>mentarios son los que modifican <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>alcoholes y por lo tanto, parece incongruente que sólo haya limitación sobre <strong>la</strong>s patentes<strong>de</strong> minimercados <strong>de</strong> bebidas alcohólicas y no haya limitación respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong>patentes que pue<strong>de</strong>n prosperar en una región o en una ciudad y que no tienen limitaciónpor ley, por lo tanto, pareciera que así como están limitadas <strong>la</strong>s botillerías <strong>de</strong>bieran estarlimitados también los locales <strong>de</strong> mayor impacto que son particu<strong>la</strong>rmente discoteca ycabaret, por lo tanto, pedirle, porque a<strong>de</strong>más está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su responsabilida<strong>de</strong>s, quenos podamos reunir con los 4 par<strong>la</strong>mentarios este Concejo en una reunión que pue<strong>de</strong> serincluso en una reunión extraordinaria don<strong>de</strong> se trabaje con cierta c<strong>la</strong>ridad esta materia yotras que han afectado incluso en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Magal<strong>la</strong>nes particu<strong>la</strong>rmente lo que enalgún momento tenía que ver con el expendio en almacenes <strong>de</strong> barrios y que tuvieronque cerrar los locales respecto <strong>de</strong> su conexión porque era una posibilidad que tenía <strong>la</strong>región <strong>de</strong> Aysén y Magal<strong>la</strong>nes en <strong>la</strong> antigua Ley <strong>de</strong> alcoholes y el año 2005, cuando semodificó <strong>la</strong> ley, parece que los par<strong>la</strong>mentarios <strong>de</strong> nuestra región estaban durmiendoporque <strong>la</strong> verdad es que se les pasó, entonces hay materias que nosotros en el día a díaestamos cotejando, estamos tomando en cuenta y <strong>la</strong> verdad que <strong>de</strong>biéramos tener unareunión con los 4 par<strong>la</strong>mentarios y yo pediría que se <strong>la</strong> podamos pedir con <strong>la</strong> formalidadque correspon<strong>de</strong> a este Concejo y a este Alcal<strong>de</strong> oja<strong>la</strong> y po<strong>de</strong>r reunirnos con ellos <strong>para</strong> almenos que <strong>la</strong> comunidad sienta que esta materia no es so<strong>la</strong>mente responsabilidad <strong>de</strong>lConcejo Municipal”.Cedida <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al Concejal señor Mario Pascual Prado, este seña<strong>la</strong>: “Yo <strong>la</strong> verdadtengo, tengo que fundamentar, no puedo votar sin fundamentar y capaz que no seacorto así es que lo siento, pero <strong>la</strong> verdad que tengo una contradicción bastanteimportante porque entiendo a los vecinos y así lo he dicho muchas veces, pero tambiénentiendo a los empresarios que han tratado <strong>de</strong> hacer <strong>la</strong>s cosas bien. Hoy día hemosaprobado y ya <strong>la</strong> vez pasada, en junio <strong>de</strong>l año pasado, yo me abstuve <strong>de</strong> votar y resultaPunta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia23VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalque a final <strong>de</strong> cuentas votaron todos a favor <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s discotecas que hay en el centro<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Punta Arenas y el informe <strong>de</strong> Carabineros tiene que ver con todas <strong>la</strong>sdiscotecas que ya están actuando, no con <strong>la</strong>s nuevas ni con <strong>la</strong>s que no han existido antes,hoy día estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> una discoteca que ni siquiera ha existido o sea el informe <strong>de</strong>Carabineros está re<strong>la</strong>tando los hechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> discoteca que nosotros mismos estamosaprobando mensualmente o bimensualmente o semestralmente, entonces yo me alegropor un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> que se esté hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> lo que ya yo <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teé el año pasado, por lomenos, que era ver <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición y que <strong>la</strong>mentaba que no se hubiese hecho en el <strong>p<strong>la</strong>n</strong>oregu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> incorporar nuevos sectores precisamente <strong>para</strong> <strong>de</strong>scomprimir lo que es elcentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, pero también entiendo que hay gente que ha gastado, se hagastado todos sus recursos en <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> un negocio que cumple con todoslos, aparentemente por lo que nos dice salud, lo que no dice bomberos, lo que nos dicentodos, cumple absolutamente con todo y a<strong>de</strong>más tenemos que <strong>de</strong>cidir Alcal<strong>de</strong> nosotros,todos nosotros, todos y todas respecto <strong>de</strong> situaciones que no nos correspon<strong>de</strong>n a nosotrosfiscalizar, si hay ruidos molestos no es un tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> municipalidad es un tema <strong>de</strong> salud, sihay ebrios en <strong>la</strong> calle y hay peleas y riñas es un tema <strong>de</strong> Carabineros no es <strong>de</strong> nosotros, esun tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiscalización <strong>de</strong> Carabineros y eso se lo hemos dicho y ellos lo han asumido.Si hay menores en <strong>la</strong> discoteca no es un problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> municipalidad es un problema <strong>de</strong>salud y <strong>de</strong> Carabineros y con un vacío legal bastante importante porque quien fiscalizaeso es salud, pero salud no lo pue<strong>de</strong> fiscalizar porque no pue<strong>de</strong>n pedir los documentostiene que ser con Carabineros y Carabineros no está, entonces resulta que nosotrostenemos que tomar <strong>de</strong>cisiones que son importantísimas incluso <strong>para</strong> grupos familiarescompletos que han invertido y no po<strong>de</strong>mos ni siquiera fiscalizar lo que queremos fiscalizar,entonces yo quiero Alcal<strong>de</strong>, yo ésta es <strong>la</strong> única vez que lo voy a hacer porque yo creoque, o sea no se si es <strong>la</strong> única vez, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotros, pero también entiendo que acáhay una so<strong>la</strong> situación aparentemente que queda que es esta, creo, y yo creo quenosotros tenemos que tomar una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> no dar más patentes durante un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong>tiempo <strong>de</strong>terminado hasta que no tengamos una solución concreta a este problemaexceptuando esta situación, que es verdad, el sistema es perverso porque el sistema esperverso hace a personas invertir millones y millones <strong>de</strong> pesos, estar hoy día en <strong>la</strong> calleprobablemente a muchos <strong>de</strong> ellos porque los vecinos con justa razón también, con justarazón, no quieren que ellos estén ahí, pero nosotros no hemos tenido <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong>buscar otros lugares, entonces yo en ese sentido Alcal<strong>de</strong>, me cuesta tomar esta <strong>de</strong>cisión,yo voy a dar mi voto favorable”A continuación, el señor Alcal<strong>de</strong> ce<strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al Concejal señor José Saldivia Díazquien seña<strong>la</strong>: “Señor Alcal<strong>de</strong>, este ha sido tema el cual no es nuevo, yo creo que aquímás allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones policiales, vecinales, yo recién escuchaba que aquí sehabían hecho unas modificaciones a unos galpones, yo creo que incluso los niveles <strong>de</strong>responsabilidad que nosotros tenemos con <strong>la</strong> otorgación o con el permiso <strong>para</strong> quefuncione una discoteca sabiendo <strong>de</strong> que incluso <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> seguridad no son propias<strong>de</strong> una discoteca sino que se <strong>p<strong>la</strong>n</strong>tean más que nada <strong>para</strong> una quinta <strong>de</strong> recreo más que<strong>para</strong> una discoteca, entonces yo consi<strong>de</strong>ro importante que vengan los par<strong>la</strong>mentarios ensu momento sobre todo teniendo cuenta <strong>de</strong> que yo creo que hay temas que el legis<strong>la</strong>dorno ha asumido en torno al tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad frente a estas materias. Aquíefectivamente tiene que existir una patente <strong>de</strong> discoteca don<strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> exigenciasean <strong>para</strong> discoteca no <strong>para</strong> una quinta <strong>de</strong> recreo, no <strong>para</strong> una boite, que son cosastotalmente distintas, entonces al final termina, quien está solicitando una patente,mintiendo con re<strong>la</strong>ción a lo que va a hacer en el futuro eso, entonces es verdad que serealizan inversiones, pero no inversiones que tienen que ver con medidas <strong>de</strong> seguridad<strong>para</strong> recibir a 1000, 1500 personas en un lugar <strong>de</strong>terminado don<strong>de</strong> no siempre están dadas<strong>la</strong>s condiciones <strong>para</strong> que efectivamente estén en un mejor y a<strong>de</strong>cuado lugar. Yo creo queen <strong>la</strong> medida en que se vayan aumentando los niveles <strong>de</strong> exigencia también hay queaumentar los niveles <strong>de</strong> responsabilidad empresarial porque es verdad que muchos <strong>de</strong> loshechos pasan fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> discoteca, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> discoteca hay menores <strong>de</strong> edadque efectivamente se embriagan, no es responsabilidad <strong>de</strong>l municipio, pero sí esresponsabilidad <strong>de</strong> quien abre <strong>la</strong>s puertas <strong>para</strong> que ingrese al interior <strong>de</strong>l local, más alláPunta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia24VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipalque diga que no pue<strong>de</strong> estar contando ni pidiendo carnet a <strong>la</strong> cantidad que llega, peroingresan menores <strong>de</strong> edad, ahí también hay una responsabilidad <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los padresque a esa hora ni siquiera saben dón<strong>de</strong> están los hijos, entonces hay toda una situaciónque efectivamente hay que corregir y modificar. Yo <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teé en su momento <strong>de</strong> que másallá <strong>de</strong> que estuviese en <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza, más allá <strong>de</strong> que estuviese en <strong>la</strong> ley, cuando unapersona viene a solicitar una patente, les dije, inviertan en los requisitos o díganle:“mientras usted este haciendo también vaya a pedirle <strong>la</strong> autorización a <strong>la</strong> junta <strong>de</strong>vecinos, también revise el informe <strong>de</strong> Carabineros” y ese or<strong>de</strong>n no se ha hecho nunca y lohemos pedido en reiteradas oportunida<strong>de</strong>s.Yo le digo <strong>de</strong> verdad, <strong>de</strong> verdad, nos evitaríamos muchos dolores <strong>de</strong> cabeza si en unmomento <strong>de</strong>terminado <strong>la</strong> persona que llega a pedir un permiso <strong>para</strong> establecer un local,cualquiera sea <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> su local, sea botillería, sea lo que quiera insta<strong>la</strong>r, si uno ledijera sabe que: “mientras esté haciendo estos documentos vaya a conversar con <strong>la</strong> junta<strong>de</strong> vecinos, requiera <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> ellos, visualice cuál es <strong>la</strong> situación, como a usted lo vana recibir, si quieren o no quieren su presencia aquí”, eso lo pedimos en su momento. Ensegundo lugar, si esto, fíjese que se hace con re<strong>la</strong>ción al kiosco, fíjese que <strong>la</strong> gente.., esutilizar un poco el criterio con <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los kioscos, sabe usted que cuando unapersona va a solicitar <strong>para</strong> insta<strong>la</strong>rse con un kiosco le dicen don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> insta<strong>la</strong>rse <strong>de</strong>acuerdo a ciertas condiciones, no que el tipo aparezca con el quiosco y dice: “y ahoraque tengo el kiosco hecho ¿don<strong>de</strong> me puedo ir? o don<strong>de</strong> me quiero ir”, sino que es unpoco invertir los trámites y yo creo que en eso avanzaríamos mucho más y yo creo que seresolverían muchas más situaciones. Teniendo en cuenta lo importante que resulta <strong>para</strong>nosotros el informe <strong>de</strong> los vecinos y sobre todo teniendo cuenta <strong>de</strong> que este es un informeen el cual el fallo es categórico, o sea aquí hay una votación con una participaciónimportante <strong>de</strong> vecinos y fue tan categórico, yo teniendo en cuenta y en consi<strong>de</strong>ración aese fallo, voto en contra”Cedida <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al Concejal señor Vicente Karelovic Vran<strong>de</strong>cic este seña<strong>la</strong>: “SeñorAlcal<strong>de</strong>, en atención al informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos y <strong>de</strong> Carabineros, voto en contra<strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> esta patente”Seguidamente, el señor Alcal<strong>de</strong> ce<strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al Concejal señor Antonio Ríspoli Giner,quien seña<strong>la</strong>: “Señor Alcal<strong>de</strong>, en parte voy a ratificar lo que conversó el colega Saldiviareferente a que hace mucho tiempo atrás nosotros solicitamos <strong>de</strong> que antes <strong>de</strong> que seotorgara una patente, <strong>la</strong>s personas estuvieran informadas referente a que no haganinversiones si no tenían <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos, eso lo conversamos hacemuchos meses atrás ¿por qué?, lo voy a poner en el caso, nosotros acá, por ejemplo, haygente que hace inversiones como es el caso <strong>de</strong> ahora, <strong>de</strong> hoy día, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa quese está insta<strong>la</strong>ndo en lo que era <strong>la</strong> agencia Ford ha hecho gran<strong>de</strong>s inversiones, peroposteriormente viene <strong>la</strong> notificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> vecinos don<strong>de</strong> ellos no lo autorizan,bueno, nos hemos encontrado con infinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esos casos, nosotros estamos acá <strong>para</strong>respetar <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong> gente que cumple con <strong>la</strong> ley tenemos que respaldar<strong>la</strong>s, nosotros hemostenido problemas justamente por no respaldar, problemas con <strong>la</strong> basura y en <strong>la</strong> cual yome encuentro <strong>de</strong>mandado por no acatar <strong>la</strong> ley, por lo tanto, yo voy a ser consecuentecon mis principios y yo voy a votar favorablemente porque consi<strong>de</strong>ro que <strong>la</strong> empresaEmmott, Walter Emmot, cumplió con <strong>la</strong> ley que le exigió <strong>la</strong> Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> PuntaArenas”Llegado el turno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Conceja<strong>la</strong> señorita C<strong>la</strong>udia Barrientos Sánchez, esta seña<strong>la</strong>: “Sólocomo <strong>para</strong> no estigmatizar respecto a los menores <strong>de</strong> edad y <strong>la</strong>s discotecas, recor<strong>de</strong>mos<strong>la</strong> última fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Magal<strong>la</strong>nes nada más, puros estudiantes universitarioso <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> ellos y 20 heridos, sólo como dato en el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s discotecas.Yo me voy a quedar con varios datos que se han dicho en esta mesa, que tienen que vercon <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> que los par<strong>la</strong>mentarios hagan mejor su trabajo y nos <strong>de</strong>jen <strong>de</strong>.., o<strong>de</strong>jen <strong>de</strong>, en el fondo, <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s a entes como los municipios frentePunta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia25VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría Municipa<strong>la</strong> leyes que c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong>jan muchos vacíos, no sólo esta ley, <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>l tabaco que es <strong>la</strong>que permite o no permite en realidad el ingreso <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> edad, pero quefinalmente da lo mismo porque no se respeta, no <strong>la</strong> fiscalizamos nosotros, pero le entregano le endosan <strong>la</strong> responsabilidad a otra institución, yo creo que tienen que legis<strong>la</strong>r mejor,<strong>para</strong> eso pasan hartos años ahí, a<strong>de</strong>más.Tomar también en consi<strong>de</strong>ración lo que han dicho algunos colegas que tienen que vercon <strong>la</strong>s inversiones <strong>de</strong> los privados, que nos permiten los ingresos también al municipio.Compren<strong>de</strong>r, yo digo lo que han <strong>de</strong>cidido los vecinos, los vecinos a<strong>de</strong>más a través <strong>de</strong> unaconferencia <strong>de</strong> prensa nos dijeron que iban a rechazar todas <strong>la</strong>s patentes <strong>de</strong> alcoholesque se solicitaran, no es nada nuevo, por lo tanto, no es nuevo en este informe.Yo me voy a quedar Alcal<strong>de</strong> con <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> ampliar, una vez más hemos sidoincapaces nosotros <strong>de</strong> modificar <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza y <strong>de</strong> abrir el territorio <strong>para</strong> los que creenque hay que abrirlo, otros creemos que, <strong>la</strong> verdad, es que hay que estudiar el caso porqueantes estaba abierto a<strong>de</strong>más el territorio <strong>para</strong> <strong>la</strong>s discotecas y veíamos acci<strong>de</strong>ntes en <strong>la</strong>zona norte o sur, en <strong>la</strong> carretera, <strong>la</strong> verdad que yo creo que es un tema que tenemos quediscutir, que no se ha discutido, esa sí es responsabilidad <strong>de</strong> este Concejo, no así <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>alcoholes y yo Alcal<strong>de</strong>, en virtud <strong>de</strong> lo que nosotros tenemos hoy día como facultad y <strong>de</strong>lo que <strong>la</strong> ley establece <strong>para</strong> los municipios, <strong>para</strong> los contribuyentes y <strong>para</strong> el Concejo enparticu<strong>la</strong>r, yo voy a votar favorablemente Alcal<strong>de</strong>”A continuación, es cedida <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra al Concejal señor Roberto Sahr Domian, quienseña<strong>la</strong>: “Alcal<strong>de</strong>, tal como lo he hecho siempre cuando hay un informe <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong>los vecinos y principalmente <strong>de</strong> Carabineros, votó contra”El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “Este Alcal<strong>de</strong> se va a pronunciar, pero yo quiero <strong>de</strong>cir y lo hedicho siempre, intentamos por todos los medios respetar <strong>la</strong> ley, respetar <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza, yocreo <strong>de</strong> que aquí tenemos una tarea pendiente, evi<strong>de</strong>ntemente lo que aquí se ha dicho yse ha dicho en varias oportunida<strong>de</strong>s y nosotros lo hemos conversado en comisiones y fuera<strong>de</strong> comisiones, aquí tiene que haber una modificación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanza porque nosotros alsolicitar que, primero se converse con los vecinos <strong>para</strong> proseguir un trámite evi<strong>de</strong>ntementeque estamos haciendo vincu<strong>la</strong>nte <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los vecinos, lo que no dice hoy <strong>la</strong>or<strong>de</strong>nanza, no dice <strong>la</strong> ley, este es un tema que, por eso es que hemos convocado a losjurídicos y a los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y el municipio <strong>para</strong> que trabajen unamodificación y nos permitan actuar <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> ley. Hoy <strong>la</strong> ley nos dice una cosa y yovoy a acoger lo que dice <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong> ley dice que <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> bomberos, municipalidad,salud, Dirección <strong>de</strong> Obras, Comisión <strong>de</strong> Alcoholes, son <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar <strong>para</strong><strong>de</strong>cidir nuestro voto y mi voto en esta oportunidad, al contarse con todos losantece<strong>de</strong>ntes que ha requerido este municipio, es favorable.”A continuación el señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “Pascual, Ríspoli, Barrientos, Mimica, a favor.Contra: Agui<strong>la</strong>nte, Saldivia, Karelovic, Sarh. Abstención: Emilio Boccazzi. En consecuencia,tenemos cuatro votos a favor, cuatro votos en contra y <strong>la</strong> abstención <strong>de</strong>l Concejal EmilioBoccazzi. Vamos a repetir <strong>la</strong> votación así lo dice <strong>la</strong> ley”(Se produce <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> algunos Concejales, sin uso <strong>de</strong>l micrófono, no resultandoaudible esto).Luego, el señor Alcal<strong>de</strong> consulta: “¿Está el jurídico?. Don Cristian, quiero por favor, <strong>para</strong>zafar, el aporte jurídico…Interviene un dirigente <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta vecinal, solicitando <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra, seña<strong>la</strong>ndo en esemomento el señor Alcal<strong>de</strong> que no ha terminado <strong>la</strong> votación. Seguidamente ce<strong>de</strong> <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra al Asesor Jurídico (S), señor Cristian Navarro <strong>para</strong> preguntarle: “¿Qué es lo quedice <strong>la</strong> ley respecto a <strong>la</strong> situación que estamos enfrentando?Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia26VMC/JCC/jac.-


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEl Asesor Jurídico (S) seña<strong>la</strong>: “Lo que ya se está <strong>p<strong>la</strong>n</strong>teando, en el sentido <strong>de</strong> que tiene quehaber una segunda votación y en el caso <strong>de</strong> haber un nuevo empate, resuelve <strong>la</strong>..., encaso <strong>de</strong> existir un nuevo empate resuelve el Alcal<strong>de</strong>”Se producen intervenciones en <strong>para</strong>lelo <strong>de</strong> los Concejales, sin micrófono, sin embargo,resulta audible <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l Concejal Agui<strong>la</strong>nte quien consulta: ¿resuelve enseguidael Alcal<strong>de</strong>?El Asesor Jurídico (S) respon<strong>de</strong>: “es que si fuera 48 horas tendría…”Interviene, a continuación, el Concejal Sahr, sin encen<strong>de</strong>r su micrófono, pero resultandoaudible lo siguiente: “No, ahora segunda y si hubiera empate otra vez, no antes <strong>de</strong> 48horas <strong>la</strong> otra, dice <strong>la</strong> ley, podrías ver <strong>la</strong>...”El Asesor Jurídico (S) seña<strong>la</strong>: “Si me permite...”El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “No, necesito ver <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong> municipalida<strong>de</strong>s, tenemosque actuar absolutamente con lo que dice <strong>la</strong> ley”El Asesor Jurídico (S) seña<strong>la</strong>: “Es que tendría que haber nuevo Concejo. Tendríamos queconvocar a un nuevo Concejo en caso <strong>de</strong>...”Interviene el Concejal Agui<strong>la</strong>nte, nuevamente sin encen<strong>de</strong>r el micrófono, resultandoaudible lo siguiente: “¿Pero hay que votar <strong>de</strong> nuevo?El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “A ver, <strong>para</strong> que nos que<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ro, ¿<strong>la</strong> segunda votación se <strong>de</strong>berealizar en <strong>la</strong> misma sesión o en una sesión posterior?El Asesor Jurídico (S) respon<strong>de</strong>: “A ver, señor Alcal<strong>de</strong>, si me permite tendría que ver <strong>la</strong> ley<strong>para</strong> ver expresamente lo que dice. Ahora, una cosa es c<strong>la</strong>ra, esto se sometió a un punto"Varios", un tema que no estaba tratado en tab<strong>la</strong>, tengo entendido <strong>de</strong> que no va a existirmayor Concejo, entonces <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>biera tomarse hoy día, sin perjuicio <strong>de</strong> lo queestablece...”Interviene el señor Alcal<strong>de</strong> <strong>para</strong> seña<strong>la</strong>r: “No, ese es un supuesto ¿qué dice <strong>la</strong> ley?El Asesor Jurídico (S) respon<strong>de</strong>: “si me permite, voy a tener que ir a buscar <strong>la</strong> ley <strong>para</strong>seña<strong>la</strong>r…, <strong>para</strong> verlo”Solicita <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el Concejal señor Emilio Boccazzi Campos <strong>para</strong> seña<strong>la</strong>r: “Alcal<strong>de</strong> lo quepasa es que, a ver, no sólo lo que diga <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong> ley pue<strong>de</strong> ser que no se pronuncie en<strong>de</strong>talle, pue<strong>de</strong> que haya jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa y eso no es tan fácil <strong>de</strong> buscar. Meimagino que hay jurispru<strong>de</strong>ncia administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Contraloría o <strong>de</strong> otros órganosentonces, no se...”El señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “A ver, propongo al Concejo, tomar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>spróximas 48 horas, una nueva votación y tomar una <strong>de</strong>cisión en <strong>la</strong>s próximas 48 horas, unavez que tengamos todos los antece<strong>de</strong>ntes. Qué faculta <strong>la</strong> ley orgánica <strong>de</strong>municipalida<strong>de</strong>s, qué han dicho los dictámenes, si hay antece<strong>de</strong>ntes simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>Contraloría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> República sobre el particu<strong>la</strong>r”Interviene el Concejal Saldivia, también sin encen<strong>de</strong>r el micrófono pero resultando audiblelo siguiente: “Que que<strong>de</strong> constancia <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> votación”VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia27


IL. Municipalidad <strong>de</strong> Punta ArenasP<strong>la</strong>za Muñoz Gamero Nº 745 – Fono 61-200326 – Fax 61-200306E-mail: jessica.ampuero@e-<strong>punta</strong><strong>arenas</strong>.clPunta Arenas – ChileSecretaría MunicipalEl señor Alcal<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>: “Que que<strong>de</strong> constancia evi<strong>de</strong>ntemente en el acta, el resultado<strong>de</strong> esta votación y queda pendiente el informe por escrito <strong>para</strong> que nos pronunciemosuna vez que el jurídico haga llegar el informe pertinente”. Dicho esto, en nombre <strong>de</strong> Dios,levanta <strong>la</strong> sesión.TERMINO DE LA SESIÓNSiendo <strong>la</strong>s 18:19 horas, se pone término a <strong>la</strong> presente Sesión Ordinaria.Forman parte integrante <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Acta:A) Copia en formato power point, <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición efectuada por el ingeniero <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso, señor Marcel Szanto Narea.b) Copia informe <strong>de</strong> adquisiciones, adjudicaciones y contrataciones correspondientes alperíodo comprendido entre el 10 al 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2012.VLADIMIRO MIMICA CARCAMOALCALDEJUAN CISTERNA CISTERNASECRETARIO MUNICIPAL (S)VMC/JCC/jac.-Punta Arenas, capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Patagonia28


ProyectoPLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOSPARA LA COMUNA DE PUNTA ARENAS,REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICACHILENARESUMEN EJECUTIVODr. Ing. Marcel Szanto N.Grupo <strong>de</strong> Residuos SólidosPontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso16 <strong>de</strong> enero 2012


INTRODUCCIÓNPLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENALa presente exposición resumirá los aspectos relevantes <strong>de</strong>l estudio en<strong>de</strong>sarrollo, su situación actual y proyecciones.Asimismo serán revisados aspectos nuevos re<strong>la</strong>tivos a sensibilizaciones <strong>de</strong>evaluaciones económicas bajo condiciones actuales.Los aspectos a revisar se resumen en los siguientes:Resumen <strong>de</strong> hitos relevantesResultados proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> sitiosEvaluaciones <strong>de</strong> mínimo costo, con sensibilización aspectos actualesEvaluaciones económicas según mo<strong>de</strong>los privados, tarifas asociadas,escenarios futuros


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESEl proyecto se inicio el año 2010, específicamente el 6 <strong>de</strong> agosto, conforme <strong>la</strong>ssiguientes entregas:Informes <strong>de</strong> Avances Fecha Entrega ObservacionesInforme <strong>de</strong> Avance 1 y 2 14 octubre 2010 Se realizaron observaciones a los pocos sitios<strong>de</strong>tectados.Informe <strong>de</strong> Avance 1 y2, con observacionesPresentación sitiosseleccionados almunicipio, Alcal<strong>de</strong> yConcejo28 enero 2011 Se revisó <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong>l territorio,consultando <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ventamanifestadas por los propietarios. Esta etaparequirió ampliación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zos.9 marzo 2011 Se entregó matriz con sitios priorizados porcaracterísticas técnicas y ambientales.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESInformes <strong>de</strong> Avances Fecha Entrega ObservacionesInforme <strong>de</strong> Avance 3PreliminarEvaluaciones <strong>de</strong> mínimocosto8 abril 2011 Se realizó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alternativastécnicas, en sitios seleccionadospreliminarmente por el municipio (Sitio 9 ySitio 12).En este periodo los terrenos fueronvisitados por técnicos <strong>de</strong>l municipio.Los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s evaluaciones dabancuenta que <strong>la</strong> alternativa <strong>de</strong> mínimo costoera <strong>la</strong> asociada a relleno sanitario en el sitio12. El acceso consi<strong>de</strong>rado, no contemp<strong>la</strong>bainversiones que implicaban <strong>la</strong> construcción<strong>de</strong> un puente, dado que segúninformaciones <strong>de</strong>l dueño era posibleconsi<strong>de</strong>rar el acceso por servidumbre en elpredio Guayrabo.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESInformes <strong>de</strong> Avances Fecha Entrega ObservacionesActa informaciónselección sitio 1228 agosto 2011 Se informó oficialmente al consultor sobre <strong>la</strong>selección <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong>l sitio 12.El consultor proporcionó carta con nuevosp<strong>la</strong>zos requeridos <strong>para</strong> realizar los estudiosasociados, lo cual no fue acogido por elmunicipio según instrucciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sub<strong>de</strong>recondicionando <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong> entrega en el año2011.El estudio fue reiniciado a mediados <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong>l 2011, realizando campañas <strong>de</strong>terreno y encargando los estudios <strong>de</strong> líneabase requeridos. El proyecto <strong>de</strong> ingenieríainicial consi<strong>de</strong>ró el trazado <strong>de</strong>l acceso por elpredio Guayrabo.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESInformes <strong>de</strong> Avances Fecha Entrega ObservacionesEntrega Informe <strong>de</strong>Avance 3Ingreso EIA RellenoSanitarioVisita a terrenocoordinado por el SEA yServicios que evalúan5 diciembre201127 diciembre2011Según requerimientos <strong>de</strong>l municipio, fueconsi<strong>de</strong>rado en el proyecto el ingreso por elcamino público existente, que requería afuturo <strong>la</strong> inversión <strong>de</strong> un puente <strong>para</strong> sumaterialización.El consultor presentó sin hacer indicacionesmayores sobre este aspecto al carecer <strong>de</strong>suficientes antece<strong>de</strong>ntes y condicionado acumplir <strong>la</strong>s fechas exigidas.En visita a terreno se constata <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l acceso y sus implicancias conforme losprocedimientos <strong>de</strong> evaluación en el SEA.El SEA consi<strong>de</strong>ra incompleto el EIA por falta <strong>de</strong>antece<strong>de</strong>ntes y potencial impactos <strong>de</strong>l accesoque involucra puente.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESInformes <strong>de</strong> Avances Fecha Entrega ObservacionesEntrega <strong>de</strong> Informes <strong>de</strong>Avances 4 y 5Retiro <strong>de</strong>l proyectoingresado al SEA30 diciembre2011Se entregan informes comprometidos, segúnalcances posibles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r.Se proporciona información legal <strong>de</strong>l sitio 12,con escasos antece<strong>de</strong>ntes re<strong>la</strong>tivos al acceso.4 enero 2011 El proyecto es retirado <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong>Evaluación Ambiental, siendo requeridasnuevas instancias que permitan evaluar <strong>la</strong>situación actual y futura en torno al proyecto.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESUMEN HITOS RELEVANTESEn función <strong>de</strong> estos antece<strong>de</strong>ntes es necesario repasar <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a<strong>la</strong> búsquedas <strong>de</strong> sitios, sus resultados e implicancias económicas.Para lo cual se revisan a continuación 3 aspectos:Resultados búsqueda <strong>de</strong> terrenos, situación actualEvaluaciones <strong>de</strong> mínimo costo, con sensibilización aspectos actualesEvaluaciones económicas según mo<strong>de</strong>los privados, tarifas asociadas,escenarios futuros


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS PROCESO DE BÚSQUEDA DETERRENOS APTOS PARA RELLENOSANITARIO EN LA COMUNA DE PUNTAARENAS.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS BÚSQUEDA DE SITIOSLa búsqueda <strong>de</strong> sitios combina aspectos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva técnica, ambientaly económica.Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> localizaciónIndica territorio apto, según variables excluyentes y<strong>de</strong> restricciones según zonas <strong>de</strong> protecciónTerrenos OfertadosSe revisa aptitud según mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>localizaciónSitios aptosSe <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> listado <strong>de</strong> sitios aptos analizandodiversas variables técnicas, más específicas


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADO MODELO DE LOCALIZACIÓNEs posible observar que elterritorio hacia <strong>la</strong> zona surpresenta condiciones aptas, sinembargo su extensión es limitada.Si bien es posible <strong>de</strong>tectarmayores superficies aptas hacia<strong>la</strong> zona norte estas se venlimitadas por el emp<strong>la</strong>zamiento<strong>de</strong>l aeropuerto y por ser zonasmayormente <strong>de</strong> parce<strong>la</strong>cionespequeñas en sectores <strong>de</strong>distancias bajo el kilometro 20.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS BÚSQUEDA DE SITIOSInicialmente <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> sitios hasta el kilometro 20 fue escaza, siendo necesarioconsultar a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los propietarios, conformados principalmente porestancieros, extendiéndose <strong>la</strong> búsqueda a distanciamientos superiores a 50 km<strong>de</strong> distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Punta Arenas. De este proceso se resumen <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das: Fueron segregados los propietarios con intención <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>rSe visitaron los terrenos y se obtuvo información técnica preliminarSe configuró conforme situaciones específicas <strong>de</strong> los terrenos <strong>la</strong>priorización ambiental <strong>de</strong> los sitiosEl proceso se redujo a 12 sitios, con posibilidad técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo segúncondiciones preliminares presentadas por los propietarios.Se adjunto compromisos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los propietarios que condicionabansuperficies involucradas.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPROCESO BÚSQUEDA DE SITIOSReunidos antece<strong>de</strong>ntes y revisados <strong>la</strong> información predial existente, se tomócontacto con los propietarios <strong>de</strong> aquellos terrenos que cumplían con losrequerimientos mínimos <strong>para</strong> el emp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong>l proyecto relleno sanitario,como son, superficie mínima requerida (sobre 100 ha) y que se encuentren enzona apta según mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> localización aplicado.


Terrenos consultadosen zona sur <strong>de</strong> PuntaPLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAArenasARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAHasta aprox. Km 35.PROCESO BÚSQUEDA DE SITIOS


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPROCESO BÚSQUEDA DE SITIOSTerrenos consultadosen zona norte <strong>de</strong>Punta ArenasHasta aprox. Km 56.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPROCESO BÚSQUEDA DE SITIOSEl territorio<strong>comuna</strong>l fuerevisado enextenso,i<strong>de</strong>ntificando <strong>la</strong>totalidad <strong>de</strong>predios,estancieros yfueron en sumayoríaconsultados sobre<strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong>ven<strong>de</strong>r <strong>para</strong> elpresente proyecto.Propietario Rol Area (ha) ObservaciónLuis Zuñiga 5111-097 2500 Presentó dos terrenos <strong>de</strong> 200 ha Cada unoRodrigo Gallegos 5111-098 1500 Presentó un terreno <strong>de</strong> 400 haJuan Stipicic 5111-099 1700 Presento Interés inicial y posterior mente <strong>de</strong>sistióJorge Laurido 5111-024 3500 Presentó un terreno <strong>de</strong> 300 haJuan Marín 5106-017,021,022,023,024 12165 No presentó interésNicolás Rivera 5061-002 31000 Presentó tres terrenos <strong>de</strong> 413 - 397 - 397 haMarcos Kusanovic5075-26, 27 y 5046 -28, 30, 31, 32, 33,35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 46, 47, 49, 51,53 8200Patricio Almonacid 5106-18, 19 3300 No presentó InterésJose GallegosJorge Ivelic5075-10, 25, 116 y 5046-43, 44 50005046-19, 48, 50, 54, 55, 56 y 5073-05, 12,18 7500Jorge Radich 5075-12 y 5074-29, 30 6150Presentó un terreno, sin embragó, fué <strong>de</strong>scartados por mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong> localización, terreno ubicado bajo un cono <strong>de</strong> acercamientoa pista <strong>de</strong>l aeropuertoPresentó un terreno, sin embargo, fue <strong>de</strong>scartados por mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong> localización, terreno ubicado bajo un cono <strong>de</strong> acercamientoa pista <strong>de</strong>l aeropuertoPresento un terreno <strong>de</strong> 250 haPablo Ihnen 5073-09 y Estancia Lo<strong>la</strong> 1700 No presentó interésC<strong>la</strong>udia Ivelic Fundo San Pedro 580 No presentó interésPresentó dos terrenos, sin embargo, fueron <strong>de</strong>scartados,colindante al verte<strong>de</strong>ro por un estudio anterior que indicó serzona <strong>de</strong> turba y vegas, y en sector Agua Fresca por no alcanzar<strong>la</strong> dimensión mínima requeridaJuan Mel<strong>la</strong>Presentó interés, sin embargo, el sitio fue <strong>de</strong>scartado por ser5075-13 5200 zona <strong>de</strong> bosque y alta pendienteLuis Sánchez 5075-14 5700 Presentó un terreno <strong>de</strong> 350 haEnrique Poduje 5074-10, 11, 15, 17 630 No presentó interésDaniel SantanaPresentó interés, sin embargo, el sitio fue <strong>de</strong>scartado por no5074-25 190 alcanzar <strong>la</strong> dimensión minina requeridaUva Alvarado5074-22 218Esperanza Cuesta 5074-23 166 No presentó interésHector Traba 5074-27 153 No presentó interésPresentó interés, sin embargo, el sitio fue <strong>de</strong>scartado por noalcanzar <strong>la</strong> dimensión mínima requerida


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPROCESO BÚSQUEDA DE SITIOSEl proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> sitios se redujo a 12 sitios potenciales y que fueronanalizados con más <strong>de</strong>talle y que se <strong>de</strong>scriben en <strong>la</strong> siguiente tab<strong>la</strong>.Predio Propietario Rol Área Total (ha)12Uva Alvarado 5074-22 218Esperanza Cuesta 5074-23 166Samuel Leiva 5074-04 220Arnoldo Sanhueza 5074-21 179Jorge Radich 5075-12 y 5074-29, 30 6150Daniel Santana 5074-25 190Hector Traba 5074-27 1533 Nicolás Rivera 5061-002 310004 Jorge Laurido 5111-024 35005 Rodrigo Gallegos 5111-098 15006 Luis Zuñiga 5111-097 25007 Juan Stipicic 5111-099 17008 Nicolás Rivera 5061-002 310009 Nicolás Rivera 5061-002 3100010 Jorge Ivelic 5046-19, 48, 50, 54, 55, 56 y 5073-05, 12, 18 750011 Marcos Kusanovic5075-26, 27 y 5046 -28, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42,46, 47, 49, 51, 5312 Luis Sánchez 5075-14 57008200Esta informaciónquedó contenida en elInforme <strong>de</strong> Avance 1entregado el 28 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong>l 2011 ypresentado al Alcal<strong>de</strong>y Concejo el 9 <strong>de</strong>marzo <strong>de</strong>l 2011.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENABúsqueda <strong>de</strong> Sitios Potenciales <strong>de</strong> Emp<strong>la</strong>zamientos. En <strong>la</strong> siguiente imagen se muestran los predios que cumplen con losrequerimientos <strong>de</strong>l proyecto en superficie y localización


De esos 12 sitios 4terrenos fueron<strong>de</strong>scartados en elproceso


Terrenos <strong>de</strong>scartados


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAListado <strong>de</strong> predios que cumplen con los requerimientos <strong>de</strong>l proyectoen superficie y localizaciónPREDIO ÁREA TOTAL ÁREA DE INTERÉSINICIALLos predios 1 y 2 correspon<strong>de</strong>n a unaagrupación <strong>de</strong> terrenos y propietariosque inicialmente manifestaron suintención <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r y luego algunos <strong>de</strong>ellos fueron <strong>de</strong>sistiendo lo que<strong>de</strong>sarticulo <strong>la</strong> propuesta inicial.Situación simi<strong>la</strong>r se presentó <strong>para</strong> lospredios 7 y 11, siendo 8 los prediosanalizados finalmente.De esos 8 el sitio 10 fue finalmente<strong>de</strong>scartado por no cumplir restricciones<strong>de</strong> buffer y napa elevada. Este sitio eraparticu<strong>la</strong>rmente atractivo por <strong>la</strong>cercanía al actual verte<strong>de</strong>ro.En total se mantuvieron 7 opciones, con<strong>la</strong>s cuales el municipio podríaseleccionar.1 438 3972 343 3013 31000 3984 3500 2995 1500 4006 2500 4017 1700 4078 31000 4139 31000 39510 7500 23211 8200 20212 5700 355


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAANÁLISIS DE TERRENOS


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAANÁLISIS DE LOS TERRENOSComo parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l estudio, se realizaron estudios en <strong>la</strong>s zonas <strong>para</strong> <strong>de</strong>finir aptitu<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los sitios, bajo <strong>la</strong> perspectiva técnica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l relleno sanitario.EstratigrafíasCalicatasMecánica<strong>de</strong> suelosPermeabilidad


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAANÁLISIS DE LOS TERRENOSComo parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong>l estudio, se realizaron estudios en <strong>la</strong>s zonas <strong>para</strong> <strong>de</strong>finir aptitu<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los sitios, bajo <strong>la</strong> perspectiva técnica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l relleno sanitario.PREDIO CALICATAS PERMEABILIDAD VISIBILIDAD MATERIAL DECOBERTURA3 Suelo arcilloso, sin nivel freático Lenta MediaLimitadaexcavación4 Suelo limoso, sin nivel freático Mo<strong>de</strong>rada MediaLimitadaexcavación5 Suelo limoso, sin nivel freático Mo<strong>de</strong>rada MediaLimitadaexcavación6 RS1 Suelo limoso, sin nivel freático Muy Elevada Media A<strong>de</strong>cuada6 RS2 Suelo arenoso, con nivel freático Muy Elevada Alta8 Suelo limoso, sin nivel freático Mo<strong>de</strong>rada Alta9 Suelo limoso, sin nivel freático Mo<strong>de</strong>rada Alta12Suelo limoso, sin nivel freático Mo<strong>de</strong>rada BajaLimitadaexcavaciónLimitadaexcavaciónLimitadaexcavaciónAbundantematerial


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS DEL PROCESO DE BÚSQUEDADE SITIOS


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS DEL PROCESO DE BÚSQUEDAPREDIO SECTOR DISTANCIA SUPERFICIE(Há)VALOR Há(M$)PROMEDIOVALORTOTAL (M$)3(*) Sector Norte 32 397,70 11,14 4.431,604 Camino Río Ver<strong>de</strong> 49 299,40 7,00 2.095,805 Camino Río Ver<strong>de</strong> 56 400,00 7,00 2.800,006 RS1 Cruce Natales – Monte 52 216,00 7,50 1.620,006 RS2 Aymond52 185,20 8,50 1.574,208(*) Sector Norte 40 413,10 11,03 4.554,809(*) Sector Norte 31 395,30 11,16 4.412,4012 Sector Sur 27 355,00 11,00 3.905,00(*) Los sitios 3, 8 y 9 condicionan su venta a una superficie <strong>de</strong> 250 há, por un valormínimo <strong>de</strong> 13 millones <strong>la</strong> há, rebajado a <strong>la</strong>s siguientes há a 8 millones.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIÓN AMBIENTAL


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIÓN AMBIENTALEste análisis permite cuantificar los índices <strong>de</strong> calidad ambiental y a partir <strong>de</strong> ellosrealizar un or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> acuerdo a los factores ambientales más afectados.Se consi<strong>de</strong>ra evaluar el impacto asociado a cada alternativa en base a unacom<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los potenciales impactos que cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s genera, <strong>de</strong>bidoa sus condiciones técnicas y ambientales presentadas en su configuración. Lasvariables a consi<strong>de</strong>rar son <strong>la</strong>s siguientes.• Geología•Hidrogeología•Hidrografía•Paisaje Y Estética•Capacidad <strong>de</strong> Uso Suelo•Aspectos Culturales•Red Vial•Pob<strong>la</strong>ción•Topografía•Forma <strong>de</strong> Superficie•Disponibilidad Material <strong>de</strong> Cobertura•Permeabilidad•Distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Zona Urbana•Cercanía Aeropuerto


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIÓN AMBIENTALImpacto Ambiental Para Cada TerrenoPropuestoEl análisis se realizó a todos los predios,presentados en proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong>terrenos.Del análisis es posible observar que losterrenos con menor impacto, son losterrenos N°8, N°12, N°9 y N°5.Respecto <strong>de</strong> los impactos económicossecundarios estos vienen dados por loscostos operativos <strong>de</strong> cada alternativa que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones y tipología<strong>de</strong> proyecto que este asociado a cadaterreno <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condicionespresentadas. Este análisis se realizó a losterrenos N°9 y N°12 seleccionadospreliminarmente por el municipio


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENASELECCIÓN PRELIMINAR DE SITIOSEl municipio informó al consultor sobre <strong>la</strong> complementación <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes <strong>para</strong>los sitios N°9 y N°12. En este periodo los técnicos visitaron los terrenos, y fuecomplementada información que permitiera acotar los predios a superficiesinferiores sin afectar el proyectos como asimismo información re<strong>la</strong>tiva a losaccesos posibles.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAESTUDIO DE MINIMO COSTO PRELIMINAREn vista <strong>de</strong> los sitios seleccionados preliminarmente por el municipio, el consultorrealizó un estudio <strong>de</strong> mínimo costo <strong>de</strong>terminando el Costo Anual Equivalente <strong>para</strong>los sitios N°9, N°12 y N°6. Las inversiones y costos asociados fueron<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos conforme los antece<strong>de</strong>ntes que se disponían a <strong>la</strong> fecha, por tantose consi<strong>de</strong>ró el acceso al sitio N°12 por el predio Guayrabo, según <strong>la</strong>sinformaciones <strong>de</strong>l propietario.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPredio N° 6.1El consultor evaluó este terreno consi<strong>de</strong>rando, <strong>la</strong>cercanía a <strong>la</strong>s otras <strong>comuna</strong>s que podrían acce<strong>de</strong>ral relleno sanitario, sin embargo, es el terrenomas distante <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>comuna</strong> <strong>de</strong> Punta Arenas.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPredio N° 9El consultor evaluó este terreno según <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong>l municipio. Su mayor <strong>de</strong>sventaja es<strong>la</strong> cercanía al aeropuerto.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAPredio N° 12El consultor evaluó este terreno según <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong>l municipio. Se emp<strong>la</strong>za en <strong>la</strong> zonasur <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>comuna</strong>. Su mayor <strong>de</strong>sventaja es e<strong>la</strong>cceso, que implicaría una mayor inversión.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAResultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación preliminarFueron analizados diversos escenarios, consi<strong>de</strong>rando mancomunidad con San Gregorio,Laguna B<strong>la</strong>nca y Río Ver<strong>de</strong>. Se analizaron sistemas <strong>de</strong> transferencia, tecnologías <strong>de</strong> ba<strong>la</strong>s,tratamiento térmico, sistema “Drux” y relleno sanitario.Las superficies <strong>para</strong> el relleno sanitario fueron condicionadas según estipu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>propietarios, pudiendo disminuir superficie <strong>de</strong>l predio N°12, no así <strong>la</strong> <strong>de</strong>l N°9.El acceso consi<strong>de</strong>rado <strong>para</strong> el predio N°12, contemplo <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un acceso porel predio Guayrabo, según <strong>la</strong>s informaciones <strong>de</strong>l propietario respecto a posibleservidumbre.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAResultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación preliminarBajo estos aspectos los resultados daban cuenta que el mejor Costo Anual EquivalenteCAE es el correspondiente a <strong>la</strong> Alternativa <strong>de</strong> Relleno Sanitario en el Sitio N°12, dado quecombina <strong>la</strong> inversión más baja respecto <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sitio y el menor distanciamiento.$ 30.000.000.000Costo Anual Equivalente CAE$ 25.000.000.000$ 20.000.000.000$ 15.000.000.000$ 10.000.000.000$ 5.000.000.000$ 0Alt. 1 Sitio 9 Alt. 1 Sitio 12 Alt. 2 Sitio 9 Alt. 2 Sitio 12 Alt. 3 Sitio 9 Alt. 3 Sitio 12 Alt. 4 Sitio 9 Alt. 4 Sitio 12CAE $ 20.215.891.359 $ 18.948.019.684 $ 21.051.290.903 $ 20.833.467.760 $ 21.600.222.924 $ 20.207.551.798 $ 26.279.876.950 $ 24.887.205.824$ 12.000.000.000Inversiones Estimadas$ 10.000.000.000$ 8.000.000.000$ 6.000.000.000$ 4.000.000.000$ 2.000.000.000$ 0Alt. 1 Sitio 9 Alt. 1 Sitio 12 Alt. 2 Sitio 9 Alt. 2 Sitio 12 Alt. 3 Sitio 9 Alt. 3 Sitio 12 Alt. 4 Sitio 9 Alt. 4 Sitio 12Inversion $ 5.756.536.3 $ 4.174.393.1 $ 6.956.707.9 $ 5.366.827.0 $ 6.681.536.3 $ 5.099.393.1 $ 10.856.536. $ 9.274.393.1


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAAnálisis complementario respecto situación actual com<strong>para</strong>dacon situación proyectadaEn vista <strong>de</strong> estos resultados es preciso seña<strong>la</strong>r que el sitio N°9, presentaba dificulta<strong>de</strong>sasociadas al manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción liviana, dado que el terreno dispone <strong>de</strong> lomajessuaves y con nu<strong>la</strong> protección contra el viento por condiciones topográficas. Lo que <strong>de</strong>acuerdo al manejo en com<strong>para</strong>ción con el verte<strong>de</strong>ro actual, era previsible anticiparfuertes impactos sobre los sitios aledaños y sobre el tráfico aéreo.Verte<strong>de</strong>roMunicipalÁrea <strong>de</strong>dispersión <strong>de</strong>fracción liviana


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAAnálisis complementario respecto situación actual com<strong>para</strong>dacon situación proyectadaLa situación <strong>de</strong>l acceso <strong>de</strong>l sitio N°12, consi<strong>de</strong>raba una habilitación <strong>para</strong> un acceso <strong>de</strong>aproximadamente 6 kilómetros, situación simi<strong>la</strong>r al actual acceso al verte<strong>de</strong>roVerte<strong>de</strong>roMunicipalSitio N°12


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENASELECCIÓN SITIO N°12Acta selección sitio 12.Con fecha 28 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2011, elconsultor fue informado <strong>de</strong> <strong>la</strong>selección <strong>de</strong>l municipio respecto <strong>de</strong>lsitio.Cuya acta seña<strong>la</strong>:


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIÓN ECONÓMICA DE MÍNIMOCOSTO, CON SENSIBILIZACIÓNASPECTOS ACTUALES


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIONES DE MÍNIMO COSTO SITUACIÓN ACTUALCon <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> establecer com<strong>para</strong>ciones bajo <strong>la</strong> situación actual, se hansensibilizado <strong>la</strong>s evaluaciones consi<strong>de</strong>rando escenarios que implican <strong>la</strong>ssiguientes situaciones:‣ Inversiones en sitio N°12 con acceso por servidumbre actual‣ Inversiones terrenos zona norte <strong>de</strong> menor costo posible según ofertas reales‣ Distanciamientos realesPara el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> alternativa <strong>de</strong> mínimo costo <strong>para</strong> el municipio se hautilizado <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología vigente <strong>de</strong> Mi<strong>de</strong><strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong>nominada“Metodología <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Residuos Sólidos Domiciliarios yAsimi<strong>la</strong>bles”.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAANTECEDENTES SERVIDUMBRE SITIO 12Recientemente se ha obtenido información legal complementaria, que da cuentaque <strong>la</strong>s servidumbres asociadas al sitio 12, correspon<strong>de</strong>n a los caminos actualesque implican acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Rio Tres Brazos


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES DE MÍNIMO COSTOEn <strong>la</strong> siguiente tab<strong>la</strong> se presentan los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción, bajo <strong>la</strong>scondiciones actuales.RESUMENDistanciaskmINVERSIÓNEN TERRENOVAC CAE CTT InversionesSitio 8 40 $ 3.250.000.000 $ 1.875.991.605 $ 21.517.475.915 $ 11.912 $ 5.701.755.240Sitio 9 31 $ 3.250.000.000 $ 1.732.291.220 $ 19.869.243.816 $ 10.999 $ 5.741.486.954Sitio 12 27 $ 1.089.000.000 $ 1.663.197.476 $ 19.076.744.016 $ 10.561 $ 7.165.856.505RESUMENCostosOperacionalesaño 1CostosTransporteaño 1Sitio 8 $ 377.128.265 $ 402.690.679Sitio 9 $ 377.525.583 $ 313.240.461Sitio 12 $ 330.330.031 $ 272.744.482Es posible observar que:La inversión mayor correspon<strong>de</strong> alsitio 12 por <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong><strong>la</strong>cceso, sin embargo, presenta elmenor costo <strong>de</strong> transporte que<strong>de</strong>berá asumir el municipio portener menor distanciamiento<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> generación.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES DE MÍNIMO COSTOSe presentan gráficamente acontinuación los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>mo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción: Se observa que <strong>la</strong>s diferencias sonmenores en función que estas<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n fuertemente <strong>de</strong> <strong>la</strong>componente transporte y costosoperacionales y en menor medida enfunción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inversionesCosto por Tone<strong>la</strong>da Tratada$ 12.500$ 12.000$ 11.500$ 11.000$ 10.500$ 10.000$ 9.500Sitio 8 Sitio 9 Sitio 12Series1 $ 11.912 $ 10.999 $ 10.561Valor Actualizado <strong>de</strong> los Costos VAC$ 1.900.000.000$ 1.850.000.000$ 1.800.000.000$ 1.750.000.000$ 1.700.000.000$ 1.650.000.000$ 1.600.000.000$ 1.550.000.000Sitio 8 Sitio 9 Sitio 12VAC $ 1.875.991.605 $ 1.732.291.220 $ 1.663.197.476$ 22.000.000.000$ 21.500.000.000$ 21.000.000.000$ 20.500.000.000$ 20.000.000.000$ 19.500.000.000$ 19.000.000.000$ 18.500.000.000$ 18.000.000.000$ 17.500.000.000Costo Anual Equivalente CAESitio 8 Sitio 9 Sitio 12CAE $ 21.517.475.9 $ 19.869.243.8 $ 19.076.744.0


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES DE MÍNIMO COSTOEn <strong>la</strong> zona norte se presentan: Fuertes inversiones en terreno,condicionados por dueños, sin problemas <strong>de</strong> accesibilidad, con cercanía al aeropuerto e incremento <strong>de</strong> costos operacionalespor baja disponibilidad <strong>de</strong> material <strong>de</strong>cobertura y, poca profundidad ha alcanzar <strong>de</strong>lrelleno que condiciona una mayorsuperficie <strong>para</strong> impermeabilizar. A<strong>de</strong>más se incrementa el costo <strong>de</strong>transporte.$ 8.000.000.000$ 7.000.000.000$ 6.000.000.000$ 5.000.000.000$ 4.000.000.000$ 3.000.000.000$ 2.000.000.000$ 1.000.000.000$ 0Inversiones EstimadasSitio 8 Sitio 9 Sitio 12Inversiones $ 5.701.755.240 $ 5.741.486.954 $ 7.165.856.505$ 450.000.000$ 400.000.000$ 350.000.000$ 300.000.000$ 250.000.000$ 200.000.000$ 150.000.000$ 100.000.000$ 50.000.000$ 0Costos <strong>de</strong> Transporte Año 1Sitio 8 Sitio 9 Sitio 12C. Transporte $ 402.690.679 $ 313.240.461 $ 272.744.482


Análisis:PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENACONCLUSIONES RESULTADOS EVALUACIONES DE MÍNIMO COSTO- El análisis <strong>de</strong> estos escenarios son concordantes con los antece<strong>de</strong>ntesrecientemente obtenidos <strong>de</strong>l estudio legal <strong>de</strong>l sitio que dan cuenta que <strong>la</strong>sservidumbres asociadas al sitio 12, correspon<strong>de</strong>n al acceso por el Río TresBrazos, constituyendo servidumbres hacia los lotes subdivididos, por tanto nose tienen a <strong>la</strong> fecha antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> servidumbres por <strong>la</strong>estancia Guayrabo y por tanto esa alternativa implicaría una negociaciónadicional con el respectivo propietario.- Las inversiones son altamente mayores <strong>para</strong> el proyecto <strong>de</strong>l sitio 12- Sin embargo, bajo <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> distanciamiento y operatividad <strong>de</strong>lrelleno a emp<strong>la</strong>zar en el sitio 12, sigue siendo <strong>la</strong> alternativa <strong>de</strong> menor CostoAnual Equivalente.- El sitio 12, presenta mejores condiciones que garantizan un buenfuncionamiento <strong>de</strong>l relleno sanitario, toda vez que sea subsanado el acceso aconsi<strong>de</strong>rar en el proyecto.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENACONCLUSIONES RESULTADOS EVALUACIONES DE MÍNIMO COSTOAnálisis:- Una solución hacia <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona norte implica necesariamentenegociar precios <strong>de</strong> terrenos más accesibles y que acorten <strong>la</strong> brecharespecto <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona sur y por tanto sean factibles <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar.- La potencial selección <strong>de</strong> un terreno en <strong>la</strong> zona norte implicará mayorescostos <strong>de</strong> transporte que <strong>de</strong>berá asumir el municipio a futuro, asociados a losdistanciamientos involucrados.- Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> cercanía <strong>de</strong> los predios <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona norte con e<strong>la</strong>eropuerto, como una <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridadaeronáutica, aunque incluso se encuentren fuera <strong>de</strong> los radios <strong>de</strong> seguridad.- Se <strong>de</strong>be recalcar que el territorio ha sido revisado en extenso y <strong>la</strong> ofertaactual es limitada en cuanto a <strong>la</strong>s condiciones mínimas <strong>de</strong> los territorios y <strong>la</strong>sofertas <strong>de</strong> los mismos dueños.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚNMODELOS PRIVADOS, TARIFAS ASOCIADAS,ESCENARIOS FUTUROS


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAEVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOS PRIVADOSCon <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> analizar nuevos escenarios que impliquen posiblesinversiones privadas y por otro <strong>la</strong>do consi<strong>de</strong>ren inversiones publicas asociados y<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> tarifas <strong>para</strong> mo<strong>de</strong>los concesionados, se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do unaevaluación según mo<strong>de</strong>los privados que consi<strong>de</strong>ran los siguientes elementos:‣ Inversiones‣ Costos operacionales fijos y variables‣ Depreciaciones‣ Reinversiones‣ Utilida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> privados‣ Estimación <strong>de</strong> costo por tone<strong>la</strong>da tratada‣ Valor Actualizado Neto (VAN)Este ejercicio permite bajo una perspectiva <strong>de</strong> un privado analizar <strong>la</strong>simplicancias económicas <strong>de</strong> invertir o no.Por otro <strong>la</strong>do han sido analizados escenarios que involucran recuperación,compostaje, sistemas concesionados y privados.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOSPRIVADOSALTERNATIVA AMODELO PRIVADOALTERNATIVA A1: Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> situaciónactual a valores privados.La inversión <strong>la</strong> realiza totalmente el privadoALTERNATIVA A2: Gestión <strong>de</strong> <strong>residuos</strong>sólidos, con disposición concesionada.La inversión se realiza con fondos fiscales, elprivado asume costos <strong>de</strong> operación yreinversiones necesarias


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOSPRIVADOSÍtemALTERNATIVA A. MODELO PRIVADOAlternativa A1Inv. PrivadaAlternativa A2Concesión OperaciónInversión pública $ 0 $ 8.294.070.026Inversión privada $ 8.870.560.026 $ 576.490.000Costos operacionales anuales $ 575.070.984 $ 575.070.984Costo por tone<strong>la</strong>da tratada $ 18.000 $ 8.000VAN $ 1.597.682.738 $ 1.815.644.434Estas evaluaciones muestran <strong>la</strong> fuerte inversión publica requerida, que permita almunicipio acce<strong>de</strong>r a un menor costo por tone<strong>la</strong>da tratada.Para el caso privado, y su <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l costo por tone<strong>la</strong>da tratado, estará <strong>de</strong>finidopor el margen que consi<strong>de</strong>ra el privado y que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inversiones efectivas arealizar, en rigor podría aumentar el Costo por Tone<strong>la</strong>da Tratada.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOSPRIVADOSALTERNATIVA BMODELO PRIVADOCONCESIONADOCON RECUPERACIÓNALTERNATIVA B1: Segregación recuperación <strong>de</strong> fracciónrecic<strong>la</strong>ble en origen + disposición final <strong>de</strong> fracción norecic<strong>la</strong>daALTERNATIVA B2: Recuperación <strong>de</strong> fracción recic<strong>la</strong>ble enrelleno + disposición final <strong>de</strong> fracción no recic<strong>la</strong>da.ALTERNATIVA B3: Recuperación <strong>de</strong> fracción recic<strong>la</strong>ble enrelleno incluyendo orgánicos + disposición final <strong>de</strong> fracciónno recic<strong>la</strong>da.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOSPRIVADOSItemALTERNATIVA B. MODELO PRIVADO CONCESIONADO CON RECUPERACIÓNAlternativa B1Recup. OrigenAlternativa B2Recup. P<strong>la</strong>ntaAlternativa B3Recup. Pta + CompostInversión pública $ 8.294.070.026 $ 8.591.570.026 $ 9.063.107.526Inversión privada $ 576.490.000 $ 576.490.000 $ 576.490.000Costos operacionales anuales $ 551.070.984 $ 583.470.984 $ 707.970.984Costo por tone<strong>la</strong>da tratada $ 8.000 $ 8.000 $ 8.000VAN $ 1.879.174.249 $ 2.050.155.024 $ 2.117.214.028Se observa que <strong>la</strong> mayor inversión, reviste en consecuencia un mejor VAN <strong>para</strong> el privado,según <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> recuperación. Al ser más tecnificado mayores son los costosoperacionales, sin embargo, producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> potencial venta <strong>de</strong> los subproductos el VAN esaun mayor.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENARESULTADOS EVALUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MODELOSPRIVADOSALTERNATIVA CMODELO PRIVADOCONCESIONADO CONMANEJO DERESIDUOSINDUSTRIALESALTERNATIVA C: Gestión <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> sólidos domiciliarios eindustriales, en volumen disponible por recuperación.ItemAlternativa CInversión pública $ 9.063.107.526Inversión privada $ 576.490.000Costos operacionales anuales $ 797.970.984Costo por tone<strong>la</strong>da tratada RSD $ 8.000Costo por tone<strong>la</strong>da tratada RIS $ 9.000VAN $ 2.332.534.542Es <strong>la</strong> mejor opción, con mayor rentabilidad, sin embargo, presenta el mayor costooperacional.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAESCENARIO FUTUROSe <strong>de</strong>be ten<strong>de</strong>r a buscar una solución que combine inversión público – privadaen montos que sean accesibles tanto <strong>para</strong> <strong>la</strong> inversión pública, como <strong>para</strong> <strong>la</strong>obtención <strong>de</strong> una tarifa <strong>para</strong> el privado con una buena rentabilidad que permitaun buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto.Este análisis no contemp<strong>la</strong> el costo <strong>de</strong> transporte que <strong>de</strong>berá asumir el municipioy que en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> su selección sobre el sitio.El presente análisis contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> inversión mayor asociada a <strong>la</strong> habilitación <strong>de</strong><strong>la</strong>cceso al predio analizado, por tanto un escenario más favorable podría permitiracce<strong>de</strong>r a menores costos por tone<strong>la</strong>da tratada.


PLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMUNA DE PUNTAARENAS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENAESCENARIOS FUTUROSBajo <strong>la</strong> situación actual analizada, se presentan los siguientes escenarios:SITUACIÓNACTUALPresentación proyecto con trazado actual <strong>de</strong> acceso.Alta inversión pública <strong>para</strong> acceso, a evaluar con Sub<strong>de</strong>reAmpliación contrato consultoría <strong>para</strong> pre-diseño acceso – puenteProceso financiamiento <strong>la</strong>rgo, iniciado <strong>para</strong> adquisición <strong>de</strong> terrenoESCENARIO 1Análisis accesibilidad al sitio 12 por estancia Guayrabo.Disminución <strong>de</strong> inversión pública, igualmente inversión en accesoReingreso EIA con acceso prediseñado por consultoraProceso financiamiento <strong>la</strong>rgo, iniciado <strong>para</strong> adquisición <strong>de</strong> terrenoESCENARIO 2Cambio <strong>de</strong> alternativa <strong>de</strong> sitio hacia zona NorteAlta inversión pública en terreno, a evaluar con Sub<strong>de</strong>reAmpliación y/o nuevo contrato consultorías <strong>para</strong> rediseños y <strong>de</strong>sarrollo EIAProceso financiamiento <strong>la</strong>rgo, con retraso por nuevas negociaciones


ProyectoPLAN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOSPARA LA COMUNA DE PUNTA ARENAS,REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICACHILENARESUMEN EJECUTIVODr. Ing. Marcel Szanto N.Grupo <strong>de</strong> Residuos SólidosPontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Val<strong>para</strong>íso16 <strong>de</strong> enero 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!