13.07.2015 Views

Manual oficial de supervivencia ante huracanes de Luisiana

Manual oficial de supervivencia ante huracanes de Luisiana

Manual oficial de supervivencia ante huracanes de Luisiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Recomendación <strong>de</strong> las provisiones que <strong>de</strong>be tener <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong>Utilice estas recomendaciones como guía para reunir sus provisiones en caso <strong>de</strong> un huracán.Recuer<strong>de</strong> estos puntos import<strong>ante</strong>s.Página 3Obtenga provisiones como para 2 semanas los siguientesartículos necesarios para casos <strong>de</strong> emergencia.Almacene los suministros <strong>de</strong> limpieza y reparación enuna habitación segura.Si vive en un área <strong>de</strong> evacuación, cree un kit portátilpara <strong>huracanes</strong>.No se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> los suministros especiales para bebés,personas <strong>de</strong> la tercera edad y <strong>de</strong>pendientes.Revise los planes <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong>l arrendatario o propietarioen relación con los <strong>de</strong>sastres naturales.Kit para <strong>huracanes</strong>Reloj <strong>de</strong>spertador (a pilas/baterías)Comida para bebés, pañales yleche <strong>de</strong> fórmulaTelevisión o radio que funcione apilas o con una manivelaPilas para la radio y las linternassuficientes como para durar porvarios díasFrazadas y almohadasLejía (sin perfumes ni aditivos)Encen<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> butanoComida <strong>de</strong>shidratada y enlatadaLatas, gas y combustibleDinero en efectivo, tarjetas <strong>de</strong>créditoTeléfonos celularesMudas <strong>de</strong> ropaEnfriador (cooler) <strong>de</strong> aguaLicencia <strong>de</strong> conducirUtensilios para comer y cocinarCocina para emergencias (parillao estufa <strong>de</strong> campamento paracocinar)Comida extra para las mascotasExtintor <strong>de</strong> incendios<strong>Manual</strong> y botiquín <strong>de</strong> primerosauxiliosLinternas (una por cada persona)Vehículos con el tanque lleno <strong>de</strong>combustibleGas para la parillaZapatos o botas resistentesNúmeros <strong>de</strong> teléfonos import<strong>ante</strong>sMedicamentos recetados, incluidos<strong>ante</strong>ojosAbrelatas que no sea eléctricoRadio <strong>de</strong>l Tiempo <strong>de</strong> la NOAAOllas y sartenesRefrigerador portátilBolsas <strong>de</strong> dormir, sábanas, toallasJabones, champús y artículos <strong>de</strong>tocadorEsponjas y toallas <strong>de</strong> papelPapel higiénico y toallitas húmedas<strong>de</strong>sechablesJuguetes (para entretener a losniños)Tabletas para purificar el aguaGalones <strong>de</strong> agua, 1 galón porpersona por díaProductos para la higiene femeninaDocumentos valiososTarjetas <strong>de</strong>l Seguro SocialCertificados <strong>de</strong> nacimientoActas <strong>de</strong> <strong>de</strong>función y <strong>de</strong> matrimonioTestamentosPólizas <strong>de</strong>l seguroEscrituras e hipotecasTítulos y bonosObjetos <strong>de</strong> valor pequeñosInventario <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> lacasaCopias <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> los archivos<strong>de</strong> la computadoraFotografías (personales y <strong>de</strong> laspertenencias)Suministros <strong>de</strong> limpieza y reparaciónHachasVarillas, palancas y ganchosEscobasCámara para registrar los dañosCa<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> aceroCombustibles y motosierrasMasilla y pistola para enmasillarArtículos <strong>de</strong> limpiezaCinta aisl<strong>ante</strong> (plateada) y cintaadhesivaTaladros y mechas o brocasCables <strong>de</strong> extensiónGeneradoresMartillos y hachas <strong>de</strong> manoLonas <strong>de</strong> plástico resistenteBalsas inflablesEscalerasFaroles y combustibleMa<strong>de</strong>raRepelente para mosquitosBolsas <strong>de</strong> basura <strong>de</strong> plásticoClavos, tornillos y pernosLA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 36/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Página 4Escala <strong>de</strong> Saffir SimpsonA fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 60, el ingeniero Herbert S. Saffir y el meteorólogo Robert H. Simpson <strong>de</strong>sarrollaronuna escala que clasifica a los <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> acuerdo con la intensidad <strong>de</strong>l viento. La escala está compuestapor 5 intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viento sostenido.Categoría Viento sostenido (mph/kph) Tipo <strong>de</strong> daño1 De 74 a 95 mph/119 a 153kph2 De 96 a 110 mph/154 a 177kph3 De 111 a 130 mph/179 a 209kph4 De 131 a 155 mph/211 a 249kph5 Superior a los 155 mph/249kphMínimoMo<strong>de</strong>radoDe gran alcanceExtremoCatastróficoMarea <strong>de</strong> tormenta, marejada ciclónica e inundaciónLa Marea <strong>de</strong> tormenta es el aumento en el nivel <strong>de</strong>lmar <strong>de</strong>bido a la fuerte circulación <strong>de</strong> vientos y a la disminución<strong>de</strong> la presión atmosférica. Este fenómeno ocurrea<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cualquier grado <strong>de</strong> marea normal que seproduzca diariamente. La combinación <strong>de</strong> la marea normaly la marea <strong>de</strong> tormenta se conoce como Marejadaciclónica. Estos niveles <strong>de</strong> agua combinados pue<strong>de</strong>nalcanzar <strong>de</strong> 20 a 30 pies (6 a 9 m) en <strong>huracanes</strong> potentesy <strong>de</strong> gran alcance. El huracán Camille en agosto <strong>de</strong>1969 causó una marejada ciclónica <strong>de</strong> 24 pies (7 m) a lolargo <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> Misisipi. El huracán Katrina en 2005causó una marejada ciclónica <strong>de</strong> 27 pies (8 m) a lo largo<strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> Misisipi.Peligros <strong>de</strong> un huracánSi se le resta la elevación <strong>de</strong> la tierra o el nivel <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>una estructura, el nivel <strong>de</strong> agua que queda se <strong>de</strong>nominaInundación. En algunas localida<strong>de</strong>s costeras que, <strong>de</strong>hecho, es posible que se encuentren <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>lmar, las inundaciones son particularmente peligrosas. Dur<strong>ante</strong>el huracán Katrina, muchas localida<strong>de</strong>s tuvieron entre8 y 14 pies (2 y 4 m) <strong>de</strong> inundaciones en áreas <strong>de</strong> baja altitud.Marea <strong>de</strong> 15 pies (4,5 m)Marejada ciclónica<strong>de</strong> 17 pies (5 m)Nivel medio <strong>de</strong>l marMarea alta normal<strong>de</strong> 2 pies (0,6 m)NOAA/el Programa COMETLA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 46/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>VientosLos vientos huracanados pue<strong>de</strong>n<strong>de</strong>struir hogares y casas móviles.Las señales, los materiales <strong>de</strong>ltecho y los pequeños objetos quese <strong>de</strong>jan al aire libre se conviertenen misiles voladores. Losvientos pue<strong>de</strong>n alcanzar unafuerza huracanada, superior a los74 mph (119 kph), bien tierraa<strong>de</strong>ntro <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarse. Elpotente huracán Katrina alcanzóvientos huracanados y causógran<strong>de</strong>s daños <strong>de</strong>bido a los vientospor toda la zona central y <strong>de</strong>leste <strong>de</strong> Misisipi.El huracán Gustav en 2008causó vientos huracanados en elárea <strong>de</strong> Baton Rouge. Las personasque están en las calles dur<strong>ante</strong>los vientos huracanadoscorren un gran riesgo <strong>de</strong> ser golpeadospor los objetos voladores.TornadosLos <strong>huracanes</strong> y las tormentastropicales pue<strong>de</strong>n producirtornados y, con frecuencia,lo hacen. Los tornadospue<strong>de</strong>n formar tormentaseléctricas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las bandasexternas <strong>de</strong> un ciclóntropical o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pared<strong>de</strong>l ojo <strong>de</strong> los <strong>huracanes</strong>. Elhuracán Hilda en 1964 produjomuchos tornados a lolargo <strong>de</strong> su camino hacia<strong>Luisiana</strong>. El huracán Andrewprodujo un tornado mortal enLaplace <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> tocar tierraen la zona central sur <strong>de</strong><strong>Luisiana</strong>.Página 5Un potente tornado azotó a Laplace, LA varias horas <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> que elhuracán Andrew tocara tierra en agosto <strong>de</strong> 1992Inundaciones <strong>de</strong> agua dulce/tierra a<strong>de</strong>ntroLas tormentas tropicales y los<strong>huracanes</strong> son excelentes fabric<strong>ante</strong>s<strong>de</strong> lluvias. Estas tormentasson el presagio <strong>de</strong> la humedadtropical que, por lo general,caen en índices <strong>de</strong> varias pulgadaso centímetros por hora. Laacumulación <strong>de</strong> las precipitacionesse relaciona con la velocidad<strong>de</strong> avance <strong>de</strong> la tormenta. Lastormentas casi inmóviles o queavanzan lentamente pue<strong>de</strong>n producir<strong>de</strong> 20 a 30 pulgadas (51 a76 cm) <strong>de</strong> precipitaciones o másen un día. Las tormentas queavanzan a terrenos con colinas omontañosos pue<strong>de</strong>n tener preci-pitaciones torrenciales intensificadas<strong>de</strong>bido a la elevación<strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong> mayoraltitud. A su vez, este efectopue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>slizamientos<strong>de</strong> barro y flujo <strong>de</strong> lodo.Las lluvias torrenciales y laamenaza <strong>de</strong> inundaciónpue<strong>de</strong>n alcanzar cientos <strong>de</strong>millas o kilómetros tierraa<strong>de</strong>ntro dur<strong>ante</strong> varios días<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la tormentatoca tierra. Ése fue el caso<strong>de</strong> la tormenta tropical Allisonen 2001, cuando estatormenta tropical <strong>de</strong> movimientolento produjo más <strong>de</strong>40 pies (102 cm) en el áreametropolitana <strong>de</strong> Houston,TX. Ésta fue la tormentatropical más costosa en lahistoria <strong>de</strong> los Estados Unidos<strong>de</strong>bido, principalmente,a las inundaciones <strong>de</strong> aguadulce en el su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong>Texas y <strong>Luisiana</strong>. Se reportaron23 muertes en Texas yuna en <strong>Luisiana</strong>.Huracanes y tormentas tropicalesHuracanesCantidad <strong>de</strong> tormentas por 100 añosCentro <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Houston, TX <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> laslluvias torrenciales <strong>de</strong> la tormenta tropical Allison en2001.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 56/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Página 6Si se encuentra en un área <strong>de</strong> advertenciaAntes <strong>de</strong> que una tormenta azoteEscuche la radio, vea la televisión (local y por cable), sintonicela Radio <strong>de</strong>l Tiempo <strong>de</strong> la NOAA o visite Internet con frecuenciapara obtener los comunicados <strong>oficial</strong>es sobre el progreso <strong>de</strong> la tormenta. Prepárese para asegurar o almacenar los muebles <strong>de</strong>l jardín yotros objetos sueltos y livianos, como los botes <strong>de</strong> basura, las herramientas<strong>de</strong>l jardín, etc. Prepárese para cubrir todas las aberturas <strong>de</strong> las ventanas ypuertas con postigos tipo acor<strong>de</strong>ón o paneles <strong>de</strong> contrachapado, lacinta adhesiva en las ventanas no sirve. Si <strong>de</strong>be evacuar, hágalo temprano y <strong>de</strong> manera or<strong>de</strong>nadacuando se <strong>de</strong>signe a su área, preferentemente <strong>de</strong> día. Verifique que tenga pilas suficientes y aprovisiónese <strong>de</strong> comidaenlatada, suministros <strong>de</strong> primeros auxilios, agua potable y medicamentos. Examine y asegure las ataduras <strong>de</strong> las casas móviles. Agréguelemás en caso <strong>de</strong> ser necesario. Tenga disponible dinero en efectivo. Repare y llene con combustible los vehículos <strong>de</strong> la familia.Dur<strong>ante</strong> una tormentaSi se encuentra en un área <strong>de</strong> alertaContinúe monitoreando el progreso <strong>de</strong> la tormenta.Complete las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preparación.Si se queda en casaSólo permanezca en casa si las autorida<strong>de</strong>s locales NO le han or<strong>de</strong>nado evacuar.Si <strong>de</strong>be evacuar, hágalo temprano dur<strong>ante</strong> las horas <strong>de</strong>l día.Vaya a la casa <strong>de</strong> un familiar o un amigo que le ofrezca proteccióno pue<strong>de</strong> quedarse en un motel <strong>de</strong> pocos pisos o en un refugio pre<strong>de</strong>stinado.Infórmele a alguien que no se encuentre en el área <strong>de</strong> evacuaciónacerca <strong>de</strong> sus planes. Siga las instrucciones emitidas por las autorida<strong>de</strong>s locales.Abandone el lugar <strong>de</strong> manera inmediata si se lo pi<strong>de</strong>n. Asegúrese <strong>de</strong> que las mascotas estén seguras. La mayoría <strong>de</strong>los refugios no aceptan mascotas. Algunos hoteles sí lo harán. Es posible que las perreras fuera<strong>de</strong> la ciudad también reciban a las mascotas.Deje las casas móviles <strong>de</strong> todas maneras.Sepa cómo <strong>de</strong>sconectar los servicios públicos si así se lo indicasen las autorida<strong>de</strong>s. Escriba las instruccionespara que los otros miembros <strong>de</strong> la familia las sigan. Tenga las herramientas necesarias a mano para <strong>de</strong>sconectarlas válvulas.Llene la bañera y gran<strong>de</strong>s contenedores con agua <strong>de</strong>stinada para el aseo personal.Asegúrese <strong>de</strong> tener una radio a pilas, linternas, pilas extra, productos enlatados y un abrelatas que no seaeléctrico.Elimine los objetos que se puedan convertir en misiles.Configure al máximo el refrigerador y ábralo sólo cuando sea necesario.Congele agua para hacer hielo. Asegúrese <strong>de</strong> que tendrá lo suficiente almacenando hielo extra en bolsasgran<strong>de</strong>s. Desconecte los tanques <strong>de</strong> propano. No encienda generadores a gas en un área cerrada. No conecte los generadores a su fuente <strong>de</strong> alimentaciónprincipal <strong>de</strong> la casa si la instalación no ha sido correctamente realizada por un electricista calificado.Dur<strong>ante</strong> los vientos fuertesManténgase alejado <strong>de</strong> las ventanas. Asegure y refuerce todas las aberturas <strong>de</strong> las puertas y ventanas.Si está cerca <strong>de</strong>l agua, permanezca en el primer piso, pero esté preparado para trasladarse rápidamente alsegundo piso a medida que sube el agua.Si está alejado <strong>de</strong>l agua, permanezca en el piso más bajo, <strong>de</strong> preferencia en el interior <strong>de</strong> un baño o armario.Acuéstese en el piso <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> una mesa u otro objeto macizo.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 66/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Si se pue<strong>de</strong>, siga atento a la radio y la televisión.Use los teléfonos, incluyendo los teléfonos celulares, únicamente para reportar las emergencias que ponen la vida en peligro.Probablemente sea más fiable enviar mensajes <strong>de</strong> texto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una tormenta.No beba ni prepare comida con agua <strong>de</strong>l grifo hasta que se asegure <strong>de</strong> que no está contaminada.Hierva el agua <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> usarla si la va a beber o la va a utilizar para preparar alimentos. Hágalo hasta que las autorida<strong>de</strong>s localesavisen que es seguro usarla.Permanezca en tierra firme alejado <strong>de</strong>l agua alta.Evite utilizar velas y llamas expuestas en los interiores. Utilice una linterna para examinar el área en caso <strong>de</strong> daños.No conduzca por las áreas en las que las carreteras están cerradas. No conduzca alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las barricadas.Inspeccione el gas, el agua, los cables eléctricos y los aparatos domésticos para ver si sufrieron daños. Siempre dé por hechoque los cables <strong>de</strong> electricidad están cargados.Después <strong>de</strong> la tormentaEspere a que se <strong>de</strong>clare segura un área <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> ingresar.Sea muy cuidadoso al usar las motosierras y otras herramientas mecánicas para retirar los escombros.Evite cruzar por puentes <strong>de</strong>bilitados y carreteras con agua. No conduzca en áreas inundadas.Página 7Hechos <strong>de</strong> un huracánCómo se forman los <strong>huracanes</strong>Los <strong>huracanes</strong> son producto <strong>de</strong> unaatmósfera húmeda y cálida sobre uncuerpo muy cálido <strong>de</strong> agua tropical.Por lo general, son dirigidos por vientos<strong>de</strong>l este que fluyen en las latitu<strong>de</strong>smás bajas, generalmente entrelos 10º y 25º <strong>de</strong> latitud. A medida quelas perturbaciones se trasladan sobrelas aguas <strong>de</strong>l océano cálido, se <strong>de</strong>sarrollaun proceso <strong>de</strong> motor térmicoque causa que se forme una circulación<strong>de</strong> presión baja. Por lo general,ésta es la fase <strong>de</strong> la tormenta tropical.A medida que la tormenta tropicalcontinúa fortaleciéndose y la circulaciónse dirige hacia arriba a la atmósferasuperior, se crea un huracán.OjoPared <strong>de</strong>l OjoBandas <strong>de</strong> lluviaNubes cirros <strong>de</strong>nsasEstructura <strong>de</strong> un huracánEl centro, o el ojo, <strong>de</strong> un huracán es relativamente calmado con aire <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. Los vientosmás violentos y las lluvias torrenciales se encuentran en la pared <strong>de</strong>l ojo.La gran circulación <strong>de</strong> un huracán implica el transporte <strong>de</strong> aire inestable hacia su centro principal.Las lluvias intensas y las tormentas eléctricas en consecuencia forman bandas <strong>de</strong> lluviaen espiral que pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>rse varios cientos <strong>de</strong> millas o kilómetros <strong>de</strong>l centro real.Las bandas <strong>de</strong> lluvia, con frecuencia, se presentan en ráfagas <strong>de</strong> viento que surgen abruptamente,seguidas por precipitaciones torrenciales. Algunas células <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las bandas <strong>de</strong> lalluvia pue<strong>de</strong>n tener rotaciones que producen tornados, en especial, aquellas en el cuadr<strong>ante</strong><strong>de</strong>recho progresivo <strong>de</strong>l huracán, en relación con el movimiento progresivo <strong>de</strong> la tormenta.A medida que los <strong>huracanes</strong> se mueven sobre la tierra y se <strong>de</strong>bilitan, mucha <strong>de</strong> la energíautilizada para m<strong>ante</strong>ner la tormenta en el mar se transforma ahora en ráfagas <strong>de</strong> vientos violentasy corrientes <strong>de</strong> aire <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, junto con precipitaciones torrenciales, en especial,dur<strong>ante</strong> la noche y en terrenos más altos.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 76/10/11 5:00 PM


LEYENDAAutopistas interestatalesAutopistas estadouni<strong>de</strong>nsesCarreteras <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Autopistas estatales <strong>de</strong> MisisipiRío MisisipiCanal intracosteroÁreas urbanasParroquias/condadosSeñal <strong>de</strong> las autopistas interestatalesSeñal <strong>de</strong> las autopistas estadouni<strong>de</strong>nsesSeñal <strong>de</strong> las autopistas estatalesPuntos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> refugioDur<strong>ante</strong> la amenaza <strong>de</strong> un huracán, la evacuación por fases se basará en la ubicación geográfica y en el momento en se pronostique quelos vientos <strong>de</strong> la tormenta tropical alcanzarán las áreas afectadas.Fase I: 50 horas <strong>ante</strong>s <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> los vientos <strong>de</strong> la tormenta tropical. Incluye el área al sur <strong>de</strong>l canal intracostero. Estas áreas seencuentran fuera <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> dique y son vulnerables a las tormentas <strong>de</strong> Categoría 1 y 2. Estas áreas se representan enROJO en el Mapa <strong>de</strong> Evacuación. Dur<strong>ante</strong> la fase I, no existen restricciones en las rutas.Fase II: 40 horas <strong>ante</strong>s <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> los vientos <strong>de</strong> la tormenta tropical. Incluye el área al sur <strong>de</strong>l río Misisipi que son áreascon protección <strong>de</strong> dique, pero siguen siendo vulnerables a las tormentas <strong>de</strong> Categoría 2 o superiores. Estas áreas se representan enANARANJADO en el Mapa <strong>de</strong> Evacuación. Dur<strong>ante</strong> la fase II, no existen restricciones en las rutas.Fase III: 30 horas <strong>ante</strong>s <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> los vientos <strong>de</strong> la tormenta tropical. Incluye áreas en la ribera este <strong>de</strong>l río Misisipi en el ÁreaMetropolitana <strong>de</strong> Nueva Orleans que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> diques, pero siguen siendo áreas vulnerables a lastormentas <strong>de</strong> Categoría 3 <strong>de</strong> movimiento lento o a cualquier otra tormenta <strong>de</strong> Categoría 4 ó 5.Estas áreas se representan en AMARILLO en el Mapa <strong>de</strong> Evacuación. Dur<strong>ante</strong> la fase III, se <strong>de</strong>terminarán algunas rutas y se implementaráel Plan <strong>de</strong> Habilitación <strong>de</strong>l Carril Contrario (“Contraflow”).Los procedimientos <strong>de</strong> evacuación por fases sólo tienen fines <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l tránsito. Para obtener más información sobre laevacuación, consulte con su Director <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Preparación <strong>ante</strong> Emergencias.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 86/10/11 5:00 PM


Puntos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> refugio en caso <strong>de</strong> una emergenciaÁrea <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong>l estado Ubicación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> información DirecciónReingreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Misisipi por laU.S. 65 y la U.S. 841. Centro <strong>de</strong> Información TurísticaU.S 165 & U.S. 84 1401 Carter StreetVisalia, LAeingreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Misisipi por la I-20 2. Centro <strong>de</strong> Información Turística 836 I-20 Best, Talluda, LADes<strong>de</strong> el área su<strong>de</strong>ste por la LA 1 3. Paragon Casino Paragon Place, Marksville, LADes<strong>de</strong> las áreas su<strong>de</strong>ste y central por laI-49Des<strong>de</strong> las áreas su<strong>de</strong>ste y centralpor la U.S. 71Des<strong>de</strong> las áreas su<strong>de</strong>ste, sudoeste ycentral por la U.S. 171 y la I-494. Sammy’s Truck StopI-49, Exit 53, 3601 LA 115 WBunkie, LA5. Med Express Office 7525 U.S. 71, Alexandria, LA6. P.E. Gym - LSU-Shreveport One University Place, Shreveport, LADes<strong>de</strong> el sudoeste por la U.S. 171 7. Escuela Secundaria Pickering 180 Lebleu Rd., Leesville, LADes<strong>de</strong> las áreas sudoeste y central porla U.S. 1658. Centro <strong>de</strong> Información Turística 8904 U.S. 165, Oberlin, LADes<strong>de</strong> el área su<strong>de</strong>ste por la LA 1 9. Maddie’s Truck Plaza 15972 LA 1, Simmesport, LASitio web “Sano y Salvo”www.redcross.org/safeandwell or in Spanish at www.sanoysalvo.orgDespués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre, es import<strong>ante</strong> informar a su familia y amigos que usted seencuentra sano y salvo para darles mayor tranquilidad a sus seres queridos. Estesitio web está diseñado para facilitar esta comunicación.Registrarme como “Sano y Salvo”• La información requerida incluye: su nombre, dirección, número <strong>de</strong> teléfono,estado y ciudad actuales.• Las personas que se registran pue<strong>de</strong>n agregar un mensaje personal.• Las personas que se registran pue<strong>de</strong>n actualizar el estado <strong>de</strong> su Facebook yTwitter a través <strong>de</strong> “Sano y Salvo”.• Para las personas que no tienen acceso a Internet o para las personas quenecesitan servicios <strong>de</strong> traducción, llamen a los agentes al 800-733-2767 paraque los puedan ayudar a registrarse dur<strong>ante</strong> <strong>de</strong>sastres <strong>de</strong> gran escala.Acceso y privacidad• El público pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al sitio web <strong>de</strong> “Sano y Salva” a través <strong>de</strong> Internet,las 24 horas <strong>de</strong>l día, los siete días <strong>de</strong> la semana, los 365 días <strong>de</strong>l año.• Los formularios <strong>de</strong> registro en papel se encuentran disponibles para el ingreso<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> respaldo.• La inscripción y la ayuda <strong>de</strong> búsqueda se encuentra disponible para <strong>de</strong>sastres<strong>de</strong> gran escala llamando al 800-733-2767.Búsqueda y resultados• Busque a una persona que se haya registrado como “Sano y Salvo”:1. Por apellido y número <strong>de</strong> teléfono, o2. Por apellido y dirección completa.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 96/10/11 5:00 PM


90HattiesburgPLAN DE HABILITACIÓN DEL CARRIL CONTRARIO“CONTRAFLOW” DEL SUDESTE DE LUISIANA65SOUTHEAST LOUISIANAAdamsHomochitto NF61Circulación NORMAL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 West hasta la I-59 NorthWestFelicianaEast Feliciana61East Baton Rouge190Baton Rouge11010Iberville10AscensionAssumption0 3 6 12 18 24Miles MillasSimpson SmithJasperCopiahCovingtonBrookhaven84Mile Final <strong>de</strong> Marker la habilitación 31 <strong>de</strong>l carrilEnd contrario ContraflowLincolnRejoin en la señal Normal <strong>de</strong> la milla 31,reunificación Traffic Flow <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong>Lawrence49Amite55PikeWalthall98MarionFinal <strong>de</strong> la habilitación<strong>de</strong>l carril contrarioMile Marker 55en la señal <strong>de</strong> laEnd Contraflowmilla 55,Rejoin Normalreunificación <strong>de</strong> laTraffic Flow Lamarcirculación <strong>de</strong>tránsito normalHattiesburg51MISSISSIPPILOUISIANAMississippi Travel Information:Información <strong>de</strong> recorridos por Misisipi:http://www.gomdot.comDe Soto NFHABILITACIÓN I-55 North DELCARRIL CONTRAFLOWCONTRARIO<strong>de</strong> la into I-55 Mississippi NorthSt. HelenaTangipahoa<strong>de</strong>s<strong>de</strong> I-55 la North I-12 Westfrom a I-12 Misisipi Westinto MississippiWashingtonPearl River1159Stone19012LivingstonFinal <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>lcarril contrario,reunificación End Contraflow <strong>de</strong> lacirculación Rejoin Normal <strong>de</strong>tránsito Traffic normal FlowHammond6LakeMaurepasSt. John the Baptist61 51I-12 I-12 Westto US hasta 190 la US West 190WestI-55 Northfrom <strong>de</strong>s<strong>de</strong> I-10 la I-10 West5CovingtonOrleans190HABILITACIÓN I-59 North DELCARRIL CONTRAFLOWCONTRARIO<strong>de</strong> into la MississippiI-59 NorthSt. Tammany a MisisipiUS 190(carreteraUS elevada) 190(Causeway) hasta la I-12to I-12 West WestSli<strong>de</strong>ll11410PearlRiverSt WmaI-10 East3 carriles por la3 Lanes onI-10 East enTwin SpansTwin SpansI-59 I-59 Northfrom <strong>de</strong>s<strong>de</strong> I-10 la I-10 West Westinto Mississippi a Misisipi90HancockGulfport--BiloxiHarrisonLake PontchartrainHabilitación <strong>de</strong>l carril contrarioSt. JamesI-10 WestCONTRAFLOWto LaPlace3101 2 390610New Orleans510Lake BorgnePLAN DE EVACUACIÓN DELEVACUATION SUDESTE DE LUISIANA PLANLegend Leyenda1 Referencia In<strong>de</strong>x Map <strong>de</strong>l mapa Reference índiceCruce <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrarioContraflow CrossoverCirculaciónI-10 WestNORMALNORMAL<strong>de</strong> la I-10FlowWestCirculación I-10 West WilkinsonNORMAL to I-55 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> North la I-10 West NORMAL hasta la I-55 Flow NorthCirculación NORMAL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 East hasta la I-59 NorthI-10 East to I-59 North NORMAL FlowCirculación Causeway NORMAL to I-12 <strong>de</strong> la carretera West to elevada I-55 (causeway) North<strong>de</strong>s<strong>de</strong> NORMAL la I-12 West Flow hasta la I-55 NorthI-10 West to I-59 North NORMAL FlowCirculación NORMAL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-12 West hasta la US 190I-12 West to US 190 West NORMAL FlowWestHABILITACIÓN I-59 North DEL CONTRAFLOWCARRIL CONTRARIO <strong>de</strong> la I-59 NorthHABILITACIÓN DEL CARRIL CONTRARIO <strong>de</strong> la I-55 NorthI-55 North CONTRAFLOWHABILITACIÓN DEL CARRIL CONTRARIO <strong>de</strong> la I-10 WestI-10 West CONTRAFLOWtránsito normala MisisipiI-55 North<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 Westhasta LaPlaceJeffersonSt. CharlesPlaqueminesLafourcheHoumaMississippi RiverLA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 106/10/11 5:00 PM


RECUADROS DEL MAPA DE HABILITACIÓN DELCARRIL CONTRARIO DEL SUDESTE DE LUISIANA!1I-10 @ WILLIAMS BOULEVARDKENNER!2I-10 @ VETERANS BOULEVARDMETAIRIE!3Clearview ParkwayI-10 @ CLEARVIEW PARKWAYMETAIRIE§¨¦ 10§¨¦ 10§¨¦ 10Veterans BoulevardWilliams BoulevardVeterans BoulevardEnter Ingrese I-10 a la I-10 West West Via a través the <strong>de</strong> Normal las rampas Westbound <strong>de</strong> entrada normal Entrance en dirección Ramps. al oeste.Enter Ingrese a I-10 la HABILITACIÓN CONTRAFLOW DEL CARRIL (From CONTRARIO Northbound <strong>de</strong> la I-10 (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> or SouthboundWilliams Blvd. enWilliams dirección al norte Blvd.) o sur) Via a través the I-10 <strong>de</strong> la East rampa Exit <strong>de</strong> salida Ramp <strong>de</strong> la at I-10 Williams East en Williams Blvd. Blvd.Enter Ingrese I-10 a la I-10 West Via a través the <strong>de</strong> Normal las rampas Westbound <strong>de</strong> entrada normal Entrance en dirección Ramps. al oeste.Enter Ingrese I-10 a la HABILITACIÓN CONTRAFLOW DEL CARRIL (From CONTRARIO Eastbound <strong>de</strong> la I-10 or (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Westbound Veterans Blvd. enVeterans dirección al Blvd.) este u oeste) Via a the través I-10 <strong>de</strong> East la rampa Exit <strong>de</strong> salida Ramp <strong>de</strong> at la I-10 Veterans East en Blvd. Veterans Blvd.Enter Ingrese I-10 a la I-10 West Via a través the <strong>de</strong> Normal las rampas Westbound <strong>de</strong> entrada normal Entrance en dirección Ramps. al oeste.Northbound Tránsito en dirección Traffic al norte on sobre Clearview Pkwy. Pue<strong>de</strong> Can ingresar Enter I-10 a la HABILITACIÓN CONTRAFLOW DEL CARRILVia CONTRARIO the I-10 <strong>de</strong> la East I-10 Exit a través Ramp <strong>de</strong> la rampa at Clearview <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> Pkwy. la I-10 East en Clearview Pkwy.Enter Ingrese a I-10 la I-10 East Via a través th eNormal <strong>de</strong> la rampa Eastbound <strong>de</strong> entrada normal Entrance en dirección Ramp al este.From Clearview Pkwy.!4§¨¦ 12§¨¦ 59I-10/I-12 @I-59SLIDELL§¨¦ 10!5£¤ 190 COVINGTONI-12 @ US 190!6§¨¦ 55 I-12 @ I-55HAMMOND§¨¦ 12 £¤ 51§¨¦ 10Two Dos carriles Lanes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> From el cruce I-10 <strong>de</strong> East la I-10 (Left East and (carriles Center centrales Lanes) e izquierdo) Crossover y continúe and por laHABILITACIÓN Proceed on DEL I-59 CARRIL North CONTRARIO CONTRAFLOW.<strong>de</strong> la I-59 North.One Un carril Lane <strong>de</strong>s<strong>de</strong> From la I-10 I-10 East East (carril (Right <strong>de</strong>recho) Lane) continúa Continues en la I-50 North. onto I-50 North.I-10 West (todos (All los Lanes) carriles) Diverts <strong>de</strong>svían a to la I-59 North.US La carretera 190/ Causway elevada US 190 Diverts <strong>de</strong>svía a to la I-12 West.I-12 La I-12 West <strong>de</strong>svía Diverts a la US to 190 US West. 190 West.Carriles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-10 West:Los carriles en dirección al este y oeste <strong>de</strong> la I-10 por Clearview Parkway en Metairie hasta la I-55 Northen LaPlace se usarán como carriles en dirección al oeste. En el Plan <strong>de</strong> Habilitación <strong>de</strong>l Carril Contrario, loscarriles en dirección al oeste normales se muestran con flechas MARRONES y los carriles <strong>de</strong> la habilitación<strong>de</strong>l carril contrario (en dirección al este) se muestran con flechas AZULES.Todas las entradas <strong>de</strong> la I-10 West a través <strong>de</strong> Nueva Orleans, Metairie y Kenner se usan con normalidadpara tener acceso a la I-10 West.Carriles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-55 North:Los carriles en dirección al norte y sur <strong>de</strong> la I-55 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-12 en Hammond hasta la línea <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>Misisipi se usarán como carriles en dirección al norte. En el Plan <strong>de</strong> Habilitación <strong>de</strong>l Carril Contrario, los carrilesen dirección al norte normales se muestran con flechas ROJAS y los carriles <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carrilcontrario (en dirección al sur) se muestran con flechas MARRONES.El tránsito que circule por la I-55 North (marrón) se <strong>de</strong>sviará a la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-55North y sólo se le permitirá salir en dos lugares: por la salida 47 (LA-16) en Amite y por la salida 61 (LA-38)en Kentwood.Carriles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-59 North:Los carriles en dirección al norte y sur <strong>de</strong> la I-59, norte <strong>de</strong> la intersección <strong>de</strong> la I-10/I-12/I-59, se usaráncomo carriles en dirección al norte. En el Plan <strong>de</strong> Habilitación <strong>de</strong>l Carril Contrario, los carriles en direcciónal norte normales se muestran con flechas PÚRPURA y los carriles <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario (endirección al sur) se muestran con flechas VERDES.Flechas MARRONES (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10/I-55 North hasta Hammond y Misisipi):En LaPlace, los carriles <strong>de</strong> la I-10 West (MARRÓN) se <strong>de</strong>sviarán a la I-55 North hacia Hammond y Misisipi. Nose le permitirá que el tránsito continúe por la I-10 West en esta intersección.Todo el tránsito que circule por la I-55 North transitará por los carriles en dirección al norte existentes.Cuando el tránsito que circule por la I-55 North llegue a la intersección <strong>de</strong> la I-55/I-12 en Hammond, la I-55habilitará el carril contrario (los carriles norte y sur circularán hacia el norte a Misisipi).I-12 LA I-12 West (todos (All Lanes) los carriles) Diverts <strong>de</strong>svían to a la I-55 North.Cruce I-55 North por la I-55 (All North Lanes) (todos los Cross carriles) over y continúe and Procee<strong>de</strong> por la HABILITACIÓN on I-55 DEL NorthCARRIL CONTRAFLOW.CONTRARIO <strong>de</strong> la I-55 North.INSTRUCCIONES DE LA HABILITACIÓN DEL CARRIL CONTRARIO DE LA FASE IIIFlechas ROJAS (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lake Pontchartrain Causeway hasta Covington, I-12, Hammond, Misisipi):El tránsito en dirección al norte por Lake Pontchartrain Causeway (ROJO) se <strong>de</strong>sviará a la I-12 West (ROJO)en la intersección <strong>de</strong> la US-190/I-12 y continuará por la I-12 West hasta Hammond.La I-12 West (ROJO) se <strong>de</strong>sviará a la I-55 North (ROJO) en la intersección <strong>de</strong> la I-12/I-55 en Hammond.La I-55 North (ROJO) continuará por el norte hacia Misisipi.Flechas VERDES (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 East hasta la I-59, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte hasta Sli<strong>de</strong>ll, Misisipi):El tránsito <strong>de</strong> la I-10 East (VERDE) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nueva Orleans cruzará la I-10 Twin Spans usando los tres carrilesen dirección al este.La habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-59 comenzará en la intersección <strong>de</strong> la I-10/I-12/I-59.En la intersección <strong>de</strong> la I-10/I-12/I-59, los carriles <strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong> la izquierda en dirección al este <strong>de</strong> laI-10 se <strong>de</strong>sviarán en dirección al sur por la I-59 (VERDE). Sólo el carril <strong>de</strong>recho continuará en la I-59 North(PÚRPURA).Al tránsito <strong>de</strong> la I-10 East (VERDE) no se le permitirá continuar por la I-10 East ni ingresar a la I-12 West.Flechas PÚRPURAS (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-59 North hasta Misisipi a partir <strong>de</strong> la I-10 West):El tránsito <strong>de</strong> la I-10 East (VERDE) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nueva Orleans cruzará la I-10 East Twin Spans usando los trescarriles en dirección al este.Sólo el carril <strong>de</strong>recho (VERDE) continuará por la I-59 North (PÚRPURA).Todo el tránsito <strong>de</strong> la I-10 West (PÚRPURA) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Misisipi se <strong>de</strong>sviará a la I-59 North (PÚRPURA) en laintersección <strong>de</strong> la I-10/I-12/I-59.No se permitirá que el tránsito continúe <strong>de</strong> la I-10 West en dirección al oeste por la I-10 o la I-12.Flechas ANARANJADAS (I-12 en dirección al oeste- Covington/Hammond):El tránsito que circule por la I-12 West (ROJO) entre Covington (US-190) y Hammond (I-55) NO continuarápor la I-12 West. Este tránsito <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sviarse a la I-55 North.El tránsito que circule por la I-12 West entre Sli<strong>de</strong>ll (intersección <strong>de</strong> la I-10/I-12/I-59) y Covington (US-190)NO continuará por la I-12 West. Este tránsito <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sviarse a la US-190 West.Al tránsito que circule por la US-190 West se le permitirá continuar hasta Baton Rouge.Fechas AZULES (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 West hasta Baton Rouge):El tránsito con <strong>de</strong>stino a Baton Rouge pue<strong>de</strong> ingresar a los carriles <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario (endirección al este) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Clearview Parkway, Veterans Boulevard o Williams Boulevard en la Parroquia Jefferson(consulte los diagramas).El tránsito con <strong>de</strong>stino a Baton Rouge pue<strong>de</strong> ingresar a los carriles <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario(en dirección al este) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 West a través <strong>de</strong>l cruce por el viaducto <strong>de</strong> Clearview Parkway. Ésta esla única oportunidad para ingresar a los carriles <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario (en dirección al este)<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la I-10 West sin tener que salir y volver a ingresar a la interestatal.En LaPlace, el tránsito <strong>de</strong> la Habilitación <strong>de</strong>l carril contrario <strong>de</strong> la I-10 (AZUL) se <strong>de</strong>sviará a los carriles endirección al oeste <strong>de</strong> la I-10 y continuarán hacia el oeste por la I-10 hacia Baton Rouge.Todas las rampas <strong>de</strong> salida interestatales se abrirán para la circulación <strong>de</strong>l tránsito normal. Las rampas <strong>de</strong>salida interestatales en los carriles <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrario se limitarán y marcarán con tableroscon distintos mensajes.Analice este mapa y SELECCIONE SU RUTA SABIAMENTE. Habrá muchas restricciones en el sistema interestatal.Una vez que ingrese en el área <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong>l carril contrario, es posible que no pueda cambiar <strong>de</strong>ruta. Las operaciones <strong>de</strong> la habilitación <strong>de</strong>l carril contrario comenzarán cuando las evacuaciones se inicienen las parroquias Jefferson y Orleans. Si no quiere evacuar siguiendo las restricciones <strong>de</strong> la habilitación<strong>de</strong>l carril contrario, su mejor estrategia es IRSE TEMPRANO <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> que se active la habilitación <strong>de</strong>l carrilcontrario.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 116/10/11 5:00 PM


MAPA DE EVACUACIÓN DEL SUDOESTE DE LUISIANA£¤ 190SabineNatchitochesGrant £¤ 165SOUTHWESTLa Salle PLAN DE EVACUACIÓN LOUISIANA DEL§¨¦ 49 SUDOESTE EVACUATION DE LUISIANA PLAN£¤ 90 !Calcasieu! 2 !St. MartinJennings§¨¦ 10Crowley§¨¦ 210 Lake£¤ 90Lafayette LafayetteAlexandriaLeyenda Legend ConcordiaAdams³!£¤ In<strong>de</strong>x Referencia Map <strong>de</strong>l Reference mapa índice171 Vernon*16771Circulación I-10 East NORMAL / US 165 Northpor NORMAL la I-10 East/US Flow165 NorthFort PolkWilkinsonUS 171 NorthI-49 Circulación North NORMAL por la Flow I-49 Northhacia to ShreveportCirculación NORMAL por la US 171Rapi<strong>de</strong>sNorth US 171 North NORMAL Flow£¤ 165Circulación NORMAL por la US 90North US 90 North NORMAL FlowAvoyellesWest FelicianaDe Rid<strong>de</strong>rUS 165£¤ 71US North 165 Northhacia to Alexandria£¤ 167BeauregardAllenPointe CoupeeSalida 19 Exit 19St. LandryUS 190 en Eastbound dirección al US este 190 abierta OpenEvangeline US 190 en Westbound dirección al US oeste 190 cerrada Closed£¤ £¤ 190£¤ 190190 EuniceOpelousasSalida Exit 18 18Abierta OpenDeQuincyIbervilleSalida Exit 11 11§¨¦ 10Abierta OpenAcadiaJefferson DavisCharles£¤ 167§¨¦ 100 2.5 5 10 15 20MilesCameronVermilion£¤ 90NewIberiaIberia¬«1£¤ 171UV 14mToShreveportI-10 en dirección I-10 Eastbound al este y and laUS 171 en US dirección 171 Northbound al norte§¨¦ 10§¨¦ 210£¤ 90To Lafayettem•Todas las salidas <strong>de</strong> la Interestatal 10 permanecerán abiertas.All exits along Interstate 10 will be open.• Interstate10 El tránsito <strong>de</strong>l este east y and oeste west <strong>de</strong> la traffic Interestatal will 10 be podrá able acce<strong>de</strong>r to access a la US 171 171 North north hacia toShreveport por at la exit salida 33. 33.¬«2Intersección I-10 @ US 165<strong>de</strong> la I-10 en Interchange la US 165£¤ 165To Alexandria§¨¦ 10§¨¦ 10To Lafayette£¤ 165mm• El tránsito <strong>de</strong>l este y oeste <strong>de</strong> la Interestatal 10 podrá acce<strong>de</strong>r a la US 165 North haciaAlexandria Interstate por la salida 10 east 44. and west traffic will be able to access US165 north to Alexandria at exit 44¬«3I-10 @ I-49IntersecciónInterchange<strong>de</strong> la I-10 en la I-49§¨¦ 49mTo Shreveport§¨¦ 10 §¨¦ 10• No se aplican restricciones en las rutas y no se planifican medidas <strong>de</strong> control específicas No route aparte restrictions <strong>de</strong> controlar la apply circulación and <strong>de</strong>l no tránsito. specific traffic controlmeasures are planned other than to monitor traffic flow£¤ 167LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 126/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Página 12Servicio Meteorológico NacionalCentro Nacional <strong>de</strong> HuracanesAeronave cazadora <strong>de</strong> <strong>huracanes</strong>MISIÓN DEL SERVICIOMETEOROLÓGICONACIONAL (NWS):“... brindar avisosrelacionados con lasinundaciones y el clima,pronósticos públicos yasesoramiento paratodos los EstadosUnidos, sus territorios,aguas adyacentes yáreas oceánicas,principalmente con el fin<strong>de</strong> proteger la vida y lapropiedad”.Una prestación <strong>de</strong> servicios integradosObservación <strong>de</strong>l tiempo por parte <strong>de</strong> losmeteorólogos las 24 horas <strong>de</strong>l día, lossietedías <strong>de</strong> la semana con computadoras <strong>de</strong>última generación con el sistema AWIPSRadar WSR-88DVigilancia satelitalpermanente con GOESSistema <strong>de</strong> alerta <strong>ante</strong>emergencia¡Estamos en Facebook!Sitio web: http://www.weather.govEste sistema <strong>de</strong> alerta nacional se diseñó para proporcionar informacióncrucial al público en general con el fin expreso <strong>de</strong> protegerlo<strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> daño dur<strong>ante</strong> las situaciones <strong>de</strong> emergenciay <strong>de</strong>sastres naturales. Este sistema <strong>de</strong> alerta se evalúa semanal ymensualmente en las salidas <strong>de</strong> televisión local y por cable asícomo en las estaciones <strong>de</strong> radio comerciales <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Alerta<strong>ante</strong> Emergencia. El programa <strong>de</strong> Radio <strong>de</strong>l Tiempo <strong>de</strong> la NOAAforma parte fundamental <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Alerta <strong>ante</strong> Emergencias,<strong>de</strong>bido a que informa <strong>de</strong> manera oportuna sobre las advertencias<strong>de</strong> diversas amenazas <strong>de</strong>l clima las 24 horas <strong>de</strong>l día. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>los peligros <strong>de</strong>l clima, las Radios <strong>de</strong>l Tiempo también transmitenAlertas Ámbar en caso <strong>de</strong> niños secuestrados, notificaciones <strong>de</strong>Refugio en el Lugar por inci<strong>de</strong>ntes con materiales peligrosos yotras amenazas contra la seguridad nacional.Frecuencias <strong>de</strong> la Radio <strong>de</strong>l Tiempo <strong>de</strong> la NOAA en <strong>Luisiana</strong>Lake Charles KHB-42162.400 MHzBogalusaWNG-521 162.525 MHzLafayetteWXK-80 162.550 MHzAlexandria WXK-78 162.475 MHzBaton Rouge KHB-46162.400 MHzNatchitoches WXN-87162.500 MHzMorgan City KIH-23162.475 MHzShreveport WXJ-97 162.400 MHzLos receptores <strong>de</strong> la Radio <strong>de</strong>l Tiempo<strong>de</strong> la NOAA se encuentran a la ventaen tiendas al por menor y en tiendaspor Internet.BurasWXL-41 162.475 MHzNew Orleans KHB-43 162.550 MHzMonroe WXJ-96 162.550 MHzBeaumont, TX WXK-28 162.475 MHzGulfport, MS KIH-21 162.400 MHzLA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 136/10/11 5:00 PM


Prepare a sus animales<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Página 13Hacer planes para su familia es extremadamente import<strong>ante</strong>. No se olvi<strong>de</strong><strong>de</strong> también hacer planes para proteger a los animales que forman parte <strong>de</strong>su vida.El lugar <strong>de</strong> evacuación al que vaya a acudir pue<strong>de</strong> o no aceptar mascotas; por lotanto, llame y verifíquelo. Se establecerán refugios para animales en diversas partes <strong>de</strong>lestado según sea necesario. El Departamento <strong>de</strong> Agricultura y Silvicultura <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>trabaja todo el año con el Equipo para Aten<strong>de</strong>r a los Animales en caso <strong>de</strong> Desastres <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong> (Louisiana State Animal Response Team, LSART) con el fin <strong>de</strong> proporcionarposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refugio. Las indicaciones <strong>de</strong> preparación <strong>ante</strong> <strong>de</strong>sastres específicaspara cada especie se encuentran disponibles en www.lsart.org. Arme un kit <strong>de</strong> preparación <strong>ante</strong> <strong>de</strong>sastres para su mascota que incluya comida,agua, suministros <strong>de</strong> primeros auxilios, suministros <strong>de</strong> alimentación y otros artículos quesean necesarios para m<strong>ante</strong>ner a su animal cómodo dur<strong>ante</strong>, al menos, <strong>de</strong> 3 a 5 días.Mike Strain DVMComisionado¡Recuer<strong>de</strong>, si es dueño <strong>de</strong> un animal sea responsable! Esté preparado para cuidar atoda su familia.¿Qué es el 2-1-1?2-1-1 es un número <strong>de</strong> teléfono fácil <strong>de</strong> recordar que brinda a las personas que llaman a este número la información sobre losservicios sociales y <strong>de</strong> salud críticos que se encuentran disponibles en su comunidad dur<strong>ante</strong> una crisis o en cualquier momento.2-1-1 respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera inmediata y orienta a las personas que llaman para obtener los servicios más a<strong>de</strong>cuados para sus necesida<strong>de</strong>s. Por ejemplo, 2-1-1 pue<strong>de</strong> ofrecer acceso a lo siguiente:Información coordinada <strong>ante</strong> <strong>de</strong>sastresComida, vestimentaRefugiosNecesida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> viviendaManejo <strong>de</strong> los voluntariosRutas <strong>de</strong> evacuaciónAyuda con el transporteAsesoramiento <strong>ante</strong> crisisAyuda con los medicamentos recetadosPersonas <strong>de</strong>saparecidasCuidado infantil posterior al <strong>de</strong>sastreAyuda con la reconstrucción¿Cómo funciona el 2-1-1 en <strong>Luisiana</strong>?Llame al 2-1-1 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier teléfono <strong>de</strong> casa o teléfono celular en <strong>Luisiana</strong>Cuenta con especialistas capacitados las 24 horas <strong>de</strong>l día, los siete días <strong>de</strong> la semana que lo guiarán con los recursosvitalesProporciona servicios en diversos idiomas e información para las personas con problemas auditivosMantiene una base <strong>de</strong> datos computarizada <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15.000 recursos y servicios <strong>de</strong>l estadoEs el sistema <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> información y referencia más integral en <strong>Luisiana</strong>, le presta servicio a 64 parroquiasLA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 146/10/11 5:00 PM


<strong>Manual</strong> <strong>oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>supervivencia</strong> <strong>ante</strong> <strong>huracanes</strong> <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>Página 15Información <strong>de</strong> contactoOficina <strong>de</strong>l Gobernador para la SeguridadNacional y Preparación <strong>ante</strong> Emergencias1-225-925-7500http://www.gohsep.la.govCentro Nacional <strong>de</strong>Huracaneswww.nhc.noaa.govNWS New Orleans/Baton Rouge985-649-0429weather.gov/neworleansNWS Lake Charles337-477-5285weather.gov/lakecharlesNWS Shreveport318-631-3669www.srh.noaa.gov/shvNWS Jackson601– 936-2189www.srh.noaa.gov/janInformación <strong>de</strong> las parroquias costerasParroquia Manejo <strong>de</strong> emergencias Oficina <strong>de</strong>l Alguacil Sitio webAcadia 337-783-4357 337-788-8700 www.appj.org/Departments/emergency_management.htmAssumption 985-369-7386 985-369-2912 www.assumptionoep.com/LEPCboardmembers.aspxCalcasieu 337-721-3800 337-491-3600 www.cppj.net/<strong>de</strong>pt/oep/Default.aspCameron 337-775-7048 337-775-5111 www.lsa.org/Louisiana_Sheriffs_Association/Sheriffs_Directory/Cameron/cameron.htmlIberia 337-369-4427 337-369-3711 http://iberiaparishgovernment.com/<strong>de</strong>pt-911.aspJefferson 504-349-5360 504-349-5322 www.jeffparish.net/in<strong>de</strong>x.cfm?DocID=1163Jefferson Davis 337-821-2100 337-821-2100 www.jdps.org/home.htmlLafayette 337-291-5075 337-232-9211 http://lafayetteoep.orgLafourche 985-537-7603 985-532-2808 www.lafourchegov.org/lafourchegov/Departments_OEP.aspxOrleans 504-658-8700 504-827-8505 www.cityofno.com/pg-46-1-emergency-preparedness.aspxPlaquemines 504-297-5671 504-564-2525 www.plaqueminesparish.com/emergency-preparedness.phpSt. Bernard 504-278-4267 504-271-2501 www.sbpg.netSt. Charles 985-783-5050 985-783-6807 www.stcharlesgov.netSt. James 225-562-2364 225-562-2200 www.stjamesla.com/James/EmergencyPre.htmSt. John the Baptist 985-652-2222 985-652-9513 www.sjbparish.com/eoc.aspSt. Martin 337-394-3071 337-394-3071 www.stmartinsheriff.orgSt. Mary 985-385-2600 337-828-1960 www.stmary.k12.la.us/emergency.htmSt. Tammany 985-898-2359 985-898-2338 www.stpgov.org/<strong>de</strong>partments_homeland.phpTerrebonne 985-873-6357 985-876-2500 www.tpcg.org/view.php?f=ohsepVermilion 337-898-4308 337-893-0871 http://www.vermilionparishpolicejury.com/DEPT_security.htmlInformación al viajero 511<strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>888-ROAD-511 (888-762-3511)web: www.511la.orgPolicía <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>http://www.lsp.orgEste documento público se publica a un costo total <strong>de</strong> $ 45.700,00. Se publicaron 1.000.000 <strong>de</strong> copias <strong>de</strong> este documento público en esta 1.ª impresión a un costo <strong>de</strong> $ 82.113,00. Elcosto total <strong>de</strong> todas las impresiones <strong>de</strong> este documento, lo que incluye, las reimpresiones es <strong>de</strong> $ 82.113,00. R2R Media publicó este documento para preparar a los ciudadanos <strong>de</strong><strong>Luisiana</strong> en el caso <strong>de</strong> un huracán u otras emergencias. Este material se imprimió conforme a las normas para la impresión establecidas por los organismos estatales según R.S.43.31. La impresión <strong>de</strong> este material se compró conforme a las disposiciones <strong>de</strong>l Título 43 <strong>de</strong> los Estatutos Revisados <strong>de</strong> <strong>Luisiana</strong>. Este documento se preparó gracias a las subvenciones<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Seguridad Nacional <strong>de</strong> los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security, DHS), <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Subvención <strong>de</strong> Mitigación <strong>de</strong> Riesgos(Hazard Mitigation Grant Program, HMGP) <strong>de</strong> la Agencia Fe<strong>de</strong>ral para el Manejo <strong>de</strong> Emergencias (Fe<strong>de</strong>ral Emergency Management Agency, FEMA) y donaciones recibidas <strong>de</strong> laCruz Roja Americana (American Red Cross, ARC) y <strong>de</strong> la asociación Louisiana Association of United Ways (LAUW). No se utilizó dinero estatal para este documento.LA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 156/10/11 5:00 PM


REINFORCEINSURESHUTTERELEVATEHazard mitigation is any sustained action to reduce or eliminate future risk to people and property from naturaland man-ma<strong>de</strong> hazards and their effects.Secure your roof with metal clips and straps. Protect your home by maintaining flood insurance, securing looseroof shingles, installing shutters and elevating above the floodplain if your home is located in a low-lying area.For more you can do, go to getagameplan.org and click on theprotect your family, property and community.link for important tips on how to betterRISEREINFORCEINSURESHUTTERELEVATELA Hurricane Gui<strong>de</strong>s 2011 (SPN).indd 166/10/11 5:00 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!