13.07.2015 Views

Texto completo en formato PDF - Eumed.net

Texto completo en formato PDF - Eumed.net

Texto completo en formato PDF - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> políticas macroeconómicas- fortaleza del sistema financiero y del mercado de capitales- Imprud<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el manejo de la deuda pública y privada.-Hop<strong>en</strong>hayn y Vanoli nos recuerdan: “En muchos casos, cuando lospaíses tuvieron problemas por mayores dificultades de acceso al crédito ymayores costos, optaron por reducir el plazo de las colocaciones, convertir ladeuda <strong>en</strong> monedas fuertes, y colocar deuda a tasa variable. (...) México <strong>en</strong>1994, y Brasil, <strong>en</strong> 1998, (...), esto g<strong>en</strong>eró una conc<strong>en</strong>tración de v<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>tos,mayor costo fiscal, percepción de un mayor riesgo de percepción de ladeuda, pérdida de reservas, todo aquello que antecede a la devaluación dela moneda y al incumplimi<strong>en</strong>to o default (...). La acumulación de déficit y elnivel de <strong>en</strong>deudami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eran, a su vez, una salida de capitales que se vaacelerando y desemboca <strong>en</strong> el desbarranque de la moneda, el crédito y laactividad económica <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral” 135 . A esta situación que se describe debesumarse Arg<strong>en</strong>tina <strong>en</strong> el 2001.-En el mercado de capitales el proceso de expansión – retracción másreci<strong>en</strong>te parte de la sigui<strong>en</strong>te secu<strong>en</strong>cia:Fase expansiva:- Baja tasa de interés y r<strong>en</strong>tabilidad <strong>en</strong> los mercados c<strong>en</strong>trales- Búsqueda de oportunidades de inversión de corto y largo plazo <strong>en</strong>los mercados emerg<strong>en</strong>tes- Fuerte expansión del flujo de capitales- Apertura comercial con financiami<strong>en</strong>to fácil de los desajustes delbalance de pagos, de los déficits públicos y de la revalorización delas monedas nacionales ancladas formalm<strong>en</strong>te (por ejemplo HongKong y Arg<strong>en</strong>tina) o de hecho al dólar (el resto de las economías delS. E. de Asia).- Fuerte desequilibrio externo, y <strong>en</strong> algunos casos también un fuertedesequilibrio fiscal.-Fase contractiva:- Desconfianza de los inversores de corto plazo, con retiro decapitales o ingreso sumam<strong>en</strong>te limitado e insufici<strong>en</strong>te- Crisis <strong>en</strong> un país emerg<strong>en</strong>te considerado de los grandes- Efecto “contagio” sobre el resto de la franja de países <strong>en</strong> desarrollo yla consecu<strong>en</strong>te retracción de capitales135Ibid...pp. 86 - 87.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!