13.07.2015 Views

La historia robada - Anaya Infantil y Juvenil

La historia robada - Anaya Infantil y Juvenil

La historia robada - Anaya Infantil y Juvenil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA HISTORIA ROBADAdescubrirá, a través de una sucia estratagemaurdida por su «amiga» Coral, una verdaddolorosa que la dejará hundida y sinánimo para enfrentarse a su nueva realidad.Sin embargo, Roxana sacará fuerzasde flaqueza y decidirá llegar con valentíahasta el final de todo este misterioso embrollo.Pero no podrá hacerlo sin la ayudade Esteban, un encantador chico conpinta de puerro, y del amable y bonachónJustino, que le sirven de apoyo enlos momentos más desesperados, descubriendode este modo y por primera vezen su vida, el valor del amor y de laamistad.3 AUTORAE ILUSTRADORCarmen Gómez Ojea es de Gijón. Allí,cuando estudiaba el tercer curso de FilologíaRománica en la universidad deOviedo, quedó finalista en el premio denovela convocado por el Ateneo Jovellanos,con <strong>La</strong>s manos inútiles. A partir deese momento obtiene otros galardones,como el de la Casa del Mar de Cádiz graciasal relato Proís de los recuerdos, el deEl Entrego con el cuento <strong>La</strong> trágica y grotesca<strong>historia</strong> de Enrique Mes, el TigreJuan con la novela Otras mujeres y Fabia,el Nadal con Cantiga de agüero, elUna Palabra Otra con <strong>La</strong> novela que Marienno terminó y el Carmen Conde depoesía con En la penumbra de cuaresma.El Rubencio nació en Madrid en 1977 yes técnico superior en Ilustración por laEscuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.En 1999 fundó Cuatro GatosDibujos Animados, donde pasó a ser directorartístico. En la actualidad trabajacomo ilustrador para distintas editorialesy productoras de audiovisuales.3


LA HISTORIA ROBADAEs una mujer desabrida con un carácterdifícil, que se encarga de abrirle los ojosa Marcela de la manera más cruel posible,sin el menor tacto.JustinoPequeño como un gorrión, o acaso unduende, es vecino de Marcela, la conocedesde que era una niña y la quiere mucho.Está enterado de su triste <strong>historia</strong> yla de su familia. Acoge a Roxana cuandola chica lo necesita.Los padres adoptivos de RoxanaSon reconocidos bioquímicos y se pasanla vida viajando. Se deben a su profesióny nunca se les ha pasado por la cabezaque su hija pueda sentirse sola en su jaulade oro. Adoptaron a Roxana de una formaalgo irregular cuando ya tenían unacierta edad y han querido preservarla decualquier peligro reduciendo su círculo almáximo. <strong>La</strong> adoran y se sienten culpablespor no haberle dicho la verdad.Otros personajesCuquita es la madre de Coral. Excelentepsiquiatra, es una mujer fría y ambiciosaen su vida personal. Ve a Roxana comoun impedimento para poder heredar eldinero de sus padrinos. Sus hijas Ena yBetania, junto con Coral, han «torturado»a Roxana desde pequeñas, comportándosecon ella de un modo soberbio yaltanero. Orlando, otro compañero dejuegos de Roxana, es un pequeño seraburrido y repelente empeñado en dedicarsu vida a ser registrador de la propiedad.Mademoiselle Lisson, una especiede institutriz, Domenico, el cocinero ylas tres Anas, cálidas y cercanas, son laspersonas, junto con Rogelia, que vivenen casa de Roxana. Monsieur Fleuriot esel viejecito demente al que Esteban cuidacon infinita paciencia.Coral<strong>La</strong> amiga «oficial» de Roxana aunque realmenteno se tragan. Es la urdidora deeste tinglado con el fin de hacer daño yevitar así que Roxana herede la fortunade sus padres. Roxana piensa que es realmentemala pero, en realidad, es una«víctima» de las ambiciones de su madrey se siente tan sola como su amiga. <strong>La</strong>única que le inspira afecto de verdad esJulia, una anciana paralítica que vive enel piso de abajo.5


LA HISTORIA ROBADAsino por haberme ocultado la verdad ypor la manera que tuvisteis de convertirmeen vuestra hija»).❑ <strong>La</strong> importancia del amor en la adolescencia<strong>La</strong> amistad entre Esteban y Roxana vaevolucionando hasta que acaban enamorándose(«Esteban, Esteban. Me gusta tunombre, Esteban», «Su chico. Aquel haciaquien había estado caminando sin saberloy que, por su parte, iba tambiéndesde siempre en su dirección, a encontrarsecon ella…», «Esteban, el maravillosoespárrago de los ojos tiernos»).❑ Valor de la comunicación entre padrese hijosRoxana se siente sola con respecto a suspadres, al notar que, aun queriéndolosmucho, no llegan a conocer sus problemas,ya que están demasiado ocupadoscon su trabajo («Vosotros nunca estáis…»).(«Temíamos que quisiera meterse ennuestras vidas, adueñarse de ti. Y le pagamosmucho más de lo que te imaginas»).❑ <strong>La</strong> comprensión y el perdón como unode los sentimientos más nobles del serhumanoRoxana entiende el perdón como una víade escape que lo ayudará a ser más librey hasta que no lo consiga no estará enpaz («Salió de la habitación presurosa, apedirle perdón a Rogelia. Era el primerpaso que debía dar para dejar de estar enguerra consigo misma»).❑ El placer por la lecturaEn estas páginas aparecen referencias algusto por la lectura, tanto por parte deEsteban como de Roxana («Leo mucho anovelistas que tienen esa profesión,como Pío Baroja…», «Lo que me gustaes leer… Pero eso no es una profesión.Es un placer…»).❑ Olvidar estereotipos y prejuicios<strong>La</strong> primera impresión que tiene Roxana alver el aspecto físico de Esteban es demoledora;no duda en descalificarlo tachándolode «puerro», seguido de «desvalido,lamentable, con pocos recursos…». Sinembargo, una sola mirada del joven bastarápara que Roxana cambie de opinión.Los padres de Roxana estaban llenosde prejuicios hacia Marcela. Desconfiabande ella sobre todo porque era pobre,porque pertenecía a otra clase social7


LA HISTORIA ROBADAhundidos, derrotados, hartos, y que a veceslas lágrimas y la desesperación nosimpiden ver».Los lectores, con toda seguridad, tambiéntienen una persona muy especial asu lado: amigos, novio, novia, hermanos...¿Qué es lo que hace que esa personasea tan especial para ellos?EMBARAZOS ADOLESCENTESY ADOPCIONES ILEGALESEn los últimos tiempos han aparecido diversasnoticias en los medios de comunicaciónsobre el aumento de los embarazosadolescentes. En nuestra <strong>historia</strong>, unembarazo adolescente da pie a que seproduzca una adopción ilegal. Se les propondráque se identifiquen con alguna deestas opiniones:– Si una pareja quiere tener un bebé ydispone de un buen nivel adquisitivopara educarlo, la adopción ilegal estájustificada. Además, los trámites para laadopción legal en nuestro país son muylentos y costosos.– Un niño no debe ser privado de suspadres naturales en contra de la voluntadde estos aunque sus circunstanciaseconómicas sean muy malas. Se puedenbuscar otras alternativas.Los alumnos deben elaborar por escritouna argumentación a favor o en contrade este hecho.de Coral, la de Esteban, que vive con sumadre porque su padre murió cuando élera muy pequeño, Justino, que vive solo,Marcela, que vive con Rolindes…Los lectores analizarán los distintosmodelos de familia y expondrán otrosque ellos conozcan de forma directa opor referencias.RECUERDOS DE INFANCIALos primeros recuerdos de Roxana vanunidos a Rogelia, la persona que la hacuidado desde siempre: su primer olor,un aroma entrañable que le hacía llorarde emoción, sus primeras palabras, susprimeras canciones…¿Cuáles son los recuerdos más antiguosde los lectores? Sería interesanteque cada uno los contara sin olvidar lossentimientos que les sugieren.DISTINTOS TIPOS DE FAMILIAEn la lectura se observan distintos modelosfamiliares: la familia de Roxana, la9


LA HISTORIA ROBADAEL MUNDO DE LOS MARGINADOS«Cuando yo tenía tu edad, vivía en la callecontigo dentro de mi vientre. […] Tupadre y tu madre me encontraron durmiendoen el banco de un parque, unmes antes de que nacieras».Se puede dialogar con los chicos y laschicas sobre la marginación que sufrenlas personas que, por algún acontecimientorepentino en su vida, se ven obligadasa vivir en la calle: madres adolescentescomo Marcela, personas que sehan quedado sin trabajo…¿Qué opinan sobre estas situaciones?¿Qué posibles soluciones se pueden buscar?REMEDIOS NATURALESA lo largo de la <strong>historia</strong>, las piedras preciosaso semipreciosas no han sido apreciadassolamente por su belleza sino porsus supuestos poderes curativos. En estaspáginas aparece el caso de la cornalina,pretendido remedio contra las enfermedadesde la sangre. Como la medicina haavanzado a pasos agigantados desde elRenacimiento, este tipo de remedios yano se contempla.El profesor sugerirá una selección depiedras preciosas o semipreciosas y loslectores, por grupos, tendrán que recopilarinformación sobre la utilidad que seles daba en épocas pasadas.También se les puede proponer quepregunten a sus abuelos o a gente mayorque tengan cerca e incluir esa informaciónen su investigación.SOLEDAD<strong>La</strong> soledad es un elemento presente entoda la obra. Roxana no es la única quese siente sola: Rogelia, Justino, Esteban,Marcela e incluso Coral, cada uno a sumanera, están solos. Ya que la soledad esun sentimiento muy común entre losadolescentes, aprovecharemos la ocasiónpara entablar un diálogo con los lectores.¿Por qué se caracteriza la soledad?Se les puede preguntar si en algún momentose han sentido identificados conlos sentimientos de Roxana, por ejemplo,a la hora de echar de menos a unamigo o amiga especial con el que te diviertesy en el que puedes confiar. ¿Quéremedios proponen para no dejarsearrastrar por este sentimiento?10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!