13.07.2015 Views

Ago. Sept. Nº 293-294 - Biblioteca Virtual El Dorado

Ago. Sept. Nº 293-294 - Biblioteca Virtual El Dorado

Ago. Sept. Nº 293-294 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lii."iu,v0s ,v liloliogful/u."i,~, (~.()I'lTE POI~ HAS..............................................~itie:$_NI1...ll-l~n_Ctøu .......... ... ................ ...... 1<strong>El</strong> presente estudio monográfico es el resultado de una incursiónpor los Archivos Parroquiales de las más antiguas publaClones de Cacle,en un intento por desenterrar un aspecto de los urigenes de esaregión geográfica del Istmo, que ha dado tantos valores humanos significativosa nuestra historia.En nuestra mvestigación hemos tenido que limitamos a los ardiiVUSde Nata, Antón y Penonomé, pues debemos advertir que noexisten los registros parroquiales de San Lucas de Olá, y los cualesen un periudo difícil de determinar han debido ser transferidos aotra poblaClim, posiblemente a Natá.<strong>El</strong> concepto de regiÓn coclesana, como lo concebimos hoy, vinoa aparecer a mediados del siglo xix, cuando se creó el Departamentode Coelé y cuyc, nombre, al parecer, se deriva del Río Coclé del Norte.La JunsdicciÚn original de Coclé corresponde más o menos a loque se conoció primero como el Partido o Cantan de Natá, en dondeaparecen como poblaciones importantes, los vilornos de Olá, y Penonurné,fundados a finales del siglo XVi.Nata, fundada a principios del siglo XVi, es la más antigua vilade la región coclesana, y la cual, desde el inicio del período colonialse convirtió en el centro geográfico de una intensa actividad militarfrente a la presencia del indio Urraca, que ahí instala el escenariode sus enfrentamientos con Pedro Arias, Gaspar de Espinosa, y Franciscode CompañÓn.


Las primeras referencias de Penonomé y de Olá son de finalesdel siglo XVI, cuando el Oidor de la Real Audiencia de Panamá, DonDiego de Villanueva y Zapata, cclebra en Mayo de 1581 la primeramisa de Penonomé.Una leyenda que ha resistido todas las afirmaciones históricas, insisteen que la población de Penonomé deriva su nombre de un caudilloindígena, cuyo nombre era Nomé, y el cual, como Caupolicán,murió víctima dc horribles tormentos por parte de los conquistadores.Cuenta la leyenda: "Aqul Penó Nomé...".Por una razón desconocida para nosotros, el Santo Patrono dela Región Coclesana, pareciera ser San Juan Bautista, porque estasson las imágenes principales de los templos religiosos de Aguadulce,Pocrl, Antón y Penonomé.Sin embargo a finales del siglo XIX, Penonomé empieza a imponercomo nueva patrona de la región coclesana a la Inmaculada Con~cepciÓn, y que disputa popularidad a la ya famosa fiesta patronal delCristo de Esquipulas de Antón.Hcmos observado y con relación a la Inmaculada Concepción,que el fenÓmeno pareciera ser importado, pues en otras latitudes hispanoamericanas,los indígenas evocaron en todo ellapso de la dominaciónespañola, una devociÓn particular por la Virgen de Chiquinquirán(Colombia); la Virgen del Cobre (Cuba), la Virgen de la Altagracia(República Dominicana); la Virgen de los Angeles (Costa Rica)y la Virgen de Guadalupe (México), para mencionar algunas.Esta veneraciÓn por una imagen materna, desconocemos si sustituyealgÚn fenómeno de la mitología autóctona americana, pero enlo que respecta a Penonomé provoca un gran interés por parte de losaborígenes, tal como se observa sin dificultad por los testimoniosencontrados de la celebraciÓn de las fiestas patronales, con la presenciade los indlgenas.En lo que respecta a Penonomé, desde el principio del siglo XiX,heiilOs observado la presencia de una gran cantidad de familias españolas,algunas de las cuales ya eran importantes en el siglo XVIII,posiblemente como consecuencia del incendio de la ciudad de Panamá.Al recurrir al testimonio de Juan Antonio Susto y a sus diversasfuentes demográficas del períudo final del siglo XVIII, confirma~mos el hecho de cÓmo Penonomé va aumentando su población, hastaconvertirse finalmente en el centro geográfico de mayor concentraciÓnhumana en el Istmo de Panamá.2


En el siglo XVIII, y tal como lo advierten los Registros Parroquialesde Penononic, Francisco Javier de Luna Victoria, visita la pobla~ci¿Hl penonomelÌa, destacando la presencia de un importante grupoùe familias de origen esp(uio!.La poblaciÓn urbana - tal como lo señalan nuestras incursionespo!" los Archivos Parroquia!cs - la cunforman ya los De Avila, Bernal,Isaza, Lassu de la Vega, Guardia o de la Guardia, ChdoÍIC¿, S(tnchezde Olivares, Sánchcz Xacn, Victo, Valdés, DomÎnici, .Jaramillo, GÚmezI\Iin'J, Flores y Cullte, y cuyos descendíenles se trasladan luegoa la Pintada, AntÓn y NaLt.En el perÍoùo ya OIÚ empieza a declinar vertiginosameiilt. Lasreferencias de los Actos Saual1entales son testigo de que estas familiasson poseedoras de bienes, y así lo atestigua el inventario debienes que exhibe los diferentes ernpadronaniientos eclcsi,isticosque se llevan a cabo para hacer efectivo el cobro de los diezmos.Los libros parroquiales nos dan referencia en igual forma de unapoblaeilm en tnínsíto, muchos de los cuales devienen de lejanas latitudes,sobre ioclo dc la lejana Costa Rica.Un fenÓmeno constante en la poblaciÓn de Penononié es el de latTans!nlniancia, pues miichas familias dcsaparecen para ser reemplazadaspor otras, y solo un pequcilo nÚcleo pervive por generacioiies.En el siglo XiX Natá va perdiendo importancia, y llega el insl;mteen que sin disputa se decidc trasladar la cihecera el Penonomé,posicilin que aÚn conserva.Durante el siglo XiX se acentÚa la emigraciliri (le las familias deuno d otro poblado, Åntlm, L:i Pintada, Nat;í y :\guddulce. si hien,('n est a Ú ItiiiLI ciudadela, el asentam ien lo de Li l1 ili:i, espaÙolasguarda cierto sentido de aulol1oniÍ:l.Familias de origen comÚn en AntÓn, Natá, Pelio11011H~ y La Pinla(.L,resultan ser los Ocaiìas, Los Vega, los Ponce, los Lombardo,Aguilera, Fernández, Rosas, I Icrrcra, Valdt.s, Quirlis, Tejeira, Contey Arusemena.Para el mismo período las familias nÚs significativas de Aguaclulceson los Robles, lVlcndez, Sierra, Gracll, Tapia, Calvo y Sucre.Observamos que el primer penonomâio en recibir el bautizo enSan Juan Bautista es Lino Isaza, pero el apellido desaparcce delpoblado, y está ya a punto de desaparecer en la regiÚn coclesana.Los grupos cocksanos del siglo XiX se identifican como hombresde letras, lo que hace muy conocido el person,~e a quien se denominaentonces el letrado pcnonomeÙo; el término debe tener algunatradiciill más antigua, pues desde las postrimerías de la vida colonial3


se destaca entre ellos Victor de la Guardia y Ayala, autor de La Políticadel Mundo, tal vez la única obra de teatro escrita por un panameñoen el período colonial, el personaje se destacó en igual formaen connotadas posiciones burocráticas en otras latitudes centroamencanas.En las luchas de la indepcndcncia suramericana sobresalieron muchoscoclesanos, y entre cllos, calificados como héroes, entre otros,encontramos al Coronel josé Antonio Miró Rubini, penonomeño, yquien en igual forma participÓ en las batallas de junín y Pichincha.Francisco Gómez Miró, natural de Penonomc, ha sido calificadocomo Precursor del Movimicnto Separatista, y quien participó demanera activa en el acto patriótico de la Vila de Los Santos en Noviembrede 1821.Existcn referencias dc que al perfcccionarse la gesta separatistade España, fueron los penonomeños unos de los primeros en ofrecersu ayuda pecuniaria al Ejército Nacional, y entre ellos, se señalaa J osé de los Santos J aén, a Laurencio j acn Zevallos, a Pascual Vieto,Manuel Poncc, Ambrosio Quirós, Tomás Grimaldo, Andrés Narcisode la Vega, Inocencio Polo, Florcncio Márquez, Juan de Dios Herrera,José María Guardia y la dama penonomeña Manuclita Gálvez.En una investigación sohre las insurrecciones políticas del sigloxix, observamos que Manuel jaén, natural de Penonomé, acompañaa José Domingo Espinar en la gesta separatista de 1830, con él,suscriben el Acta de Independencia, Manuel Quirós y Pedro Miró,que presumimos coclesanos, pues el apelldo es propio de la región.Penonomé sobresale en el siglo xix por la nutrida presencia deciudadanos que se dedican al ejercicio de la enseñanza, muchos deellos se difunden luego por el territorio nacional, especialmente enlas ciudades de Panamá y Colón, para dedicarse a la enseñanza, la judicaturau ocupar otros puestos importantes en la administraciónpública.En una lectura sobre La Educación en Coclé en el siglo xix deGaspar Rosas Quirós, así como en la biografía de Manuel José Hurtadodel Bachiler Juan Antonio Susto así como en Breve Historiade la Educación en Panamá de Silvio Meléndez, palpamos la presenciade los penonomeños en las graduaciones de la Escuela Normal deVarones, que fundara en el año de 1872, Buenaventura Correoso.Penonomé disfrutó durante el siglo XIX del prestigio de ciudadcuIta, y existen diversas referencias de las bibliotecas que a finales dela centuria poseen en Penonomé, Ubaldino Arosemena Trujilo yJusto Conte, que nos confirma la existencia de un pueblo amante de4


la cultura, en igual forma, sc afirma quc en l'enonoiné había tradici¿msobre los espectáculos de teatro, y hasta existía una viviendacontigua al Cuartel de la Policía, frente a la PIel/.d. que sulamente seutilizaba para la representación de veladas.No sun pocos los coclesanos c¡ue durante el siglo XIX fuerun a estudiara Bogotá, para convertirse en figuras de primera magnitud eiila vida panamciì.a, y al hacer un inventario de los coclesanos ilustresdebemos recordar a RamÓn Váldes LÓpez, natural de Penonomc y dGregorio Miró Arosemena, hijo de penonomei1os y los cuales llegana ser Presidentes del Estado Soberano.Pero entre todos ellos se destaca en forma individual MiguelChiari (Natural de Penonom(~) y c¡uien ocupara en Bogotá diversoscargos en el Gabinete Presidencial y luego la posiciÚn de Gobernadorde la Provincia de Panamá en el 1 R42.Al revisar la Galería de Hombres Públicos de Rodollo Aguilcr(l nopodemos desconocer a los muchos coclesanos c¡ue él destaca en su estudiobiográfico de los Panamei10S Ilustres y entre los que niencionaa Santos Aguilera (médico), Sebastián Aguilcra y José Suárez (educadoresy religiosos), Lasso de la Vega (educador), Angel María Herrera(educador), Abelardo Herrera (educador) y Pauliiio Oc;_u'ia, para noextendemos demasiado en la lista.Pero a ellos debemos agregar aJos," (;uardld Vega, .IerernídsJaén, Octavio Méndez Pereira, Feliciano QuirÚs, dSÍ como a lus historiadoresHéctor Conte Bermúdez, Agustín .Jaéii Ai-semena y Rub("nDaría CarIes, a José María Guardia (poeta); d lus juristas :'icanorRosas, Fernando Guardia, José Dolores Guardia, Alejandro TapiaEscobar, Sebastián Sucre, José Manuel Quir(¡s y QuìrÚs y JOS(' IgnacioQuirós y Quirós, también destacados por sus luchas nacionalistasya en el siglo presente.Terminamos esta lista que podría hacerse ex lcnsa. cun lus cuclesanosen las más importantes posiciones dd engrand.le gubernamental,como Aurelio Guardia, Santiago de la Guardia, SimÚn Quir(,s y CilBIas Tejeira, maestro de periodistas.No son pocos los coclesanos que han ()cupadu el solio presidencial,y cada uno de ellos, constituye en igual forma una fignra trascendenteque ha dejado un huella imperecedera en la historia nacional,y nos referimos a Ramón M. Valdés, Rùdolfo ChiarI, José Pe:ietArosemena, Ezequiel Femández Jaén, Ernesto Jaén Guardia, HannodiQArias Madrid, Roberto F. Chiari, Marco Aurelio Roblcs y ArnulloArias.Al hacer esta contabilidad del pretérito, debemos tener presenteen igual forma a Victoriano Lorenzo, el indio rebelde de Penonorné,5


pero cuyo nombre, estigmatizado por generaciones en el área codesana,se va llenando de luz a medida que el tiempo pasa.y es que de estos hombres, también abundan en la tierra de Cock,como aquel FerdÍn Jaén, líder obrero que murió violentamenteen defensa de la patria ofendida, como resultado del Movimiento Inquilinariode 1925, cuando la ciudad de Panamá, fue inundada porlos militares norteamericanos.No podemos terminar sin advertir que la gesta cívica de AcciónComunal fue casi íntegramente formada por penonomeños, y que alderrocar al Presidente Florencio Harmodio Arosemena en Enero de1931, definitivamente dieron un brusco cambio a la política tradicionalen Penonomé.Por ironía el movimiento desplazó del poder al chiarismo, fuertemovimiento político acaudilado por el coc1esano Rodolfo Chiari,para llevar al poder ot.ro coclesano, Harmodio Arias.Nuestra incursiÓn por los Archivos Parroquiales de Coc1é, es enigual forIla una oportunidad para denunciar el estado de inconcInamientoy deterioro en el que se encuentra este tesoro del PatrimonioCultural de la NaciÓn Panameña, particularmente nos referimosa los que reposan en la sacristía del templo de Penonomé; mutiladosgroseramente, carcomidos de la polilla y sin que nadie los atienda;expuestos a la oportunidad del ignorante, que contribuye aceleradamentea su destrucci(m.Reconocemos que los Archivos Parroquiales de Antón, constituyenuna excepciÓn.Hacemos esta denuncia con envidia de lo que se ha hecho enotra latitudes, y como ejemplo, nos referimos al cercano pueblo deCosta Rica, donde los Archivos Parroquiales han sido tabulados, mIcrofotografiadosy conservados con extremo celo en la Catedral Metropolitanade San José, en donde repDSan en £arma centralizada los-.:gistros de todo el territorio nacional.REFLEXIONES:Nosotros nos atreveríamos a dejar algunas reflexiones en tomo anuestra investigaciÓn.Tal ve/, fuera el 1k Harmodio Arias Madrid el primer panameñoen identificar al letrado penonomeño en su ensayo INFLUENCIAEXTRANJERA EN LA CULTURA NACIONAL, pero del personajese han ocupado eii igual manera, Hernán Francisco Porras, Omar JaénSuárez y Alfredo Figueroa Navarro.6


<strong>El</strong> letrado penonorneño juega un rol singular el) la formaciÓn dela personalidad del panameño, y su int1uencia se hace notar con mayorinlluencia a finales del siglo xix, y en la primera mitad del sigloXX.No faltÓ quien para disminuir al personaje lo presentara como iinhombre de saeo y corbata, ) hasta con sorna se repetía, que era unhombre preocupado de! lJuen vestir aunque 110 tuviese lo indispensablepara la mesa. De igual manera se insistía en que el penonomeñoera un hombre aficiÓnado a las letras, y por consiguiente sabía expresarsemuy bien en el lenguaje escrito.Durante el siglo xix, y aiin en el siglo xx los penonomeños fueronmuy bien aceptados en la sociedad mctropoliLana con la que establecieronvínculos sociales importantes.No debemos desconocer por otra parte la aficiÓn al derecho delPenonomei'o, el primer modelo lo encontramos en el DI' MiguelChiari, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, yaen el siglo xx debemos sei'alar como modelo dellctradu penonomeñoal DI' Ramlin Maximiliano Valdés, uno de los hombres más talcntososde su generaciÓn. Abogado distinguido como su progenitor, cultivÓel ensayo y fue autor de una de las obras mas significativas delsiglo xix, la Geografía de Panamá, que vio varias ediciones.<strong>El</strong> Presidente ValdLs que tenía gran inquietud por la educación,nos legÓ como un símbolo representativo de su personalidad la Facul~tad de Derecho. prolegÓmeno de la Universidad NacionaL.Al fallecer el DI' Valdés, alcanzÓ el Dr. IIarinodiu Arias el papelde su natural sucesor. En él sobresalían los atributos de hombre talentoso,amante del estudio, así como su fervor nacionalista. lIarmodio,en esto tenía gran semejanza con Valdés, y como aqui'l, en todoinstante fue caliJicadc) coino una de las figuras más sobresalientes delforo naci( inal.<strong>El</strong> penonomei1o, y con (J Hannodio, alcanzó gTan resonancia duranteel debate del Convenio Kellog-Alfaro, y su rechazo que fue(;onsiderado un triui~fo de AcciÓn Comunal, lo fue también de Harmodioy de los penonomeñ os.En su Ensayo LA INfLUENCIA EXTRANJERA EN LA CUL~TURA NACIONAL, Hannodio, al igual que Belisario Porras con suensayo sobre <strong>El</strong> Orejano, le da una estructura al ciudadano ideal,retratando de igual manera al letrado penonomei'o o penonomei'oilustre.Para l-armodio, ese ciudadano debe ser un hombre de gran corajepersonal, preocupado por la cultura y la educaciÓn; con un elevado7


concepto de su rectitud, defensor de la integridad familar; devoto,catÓlico y respetuoso de las tradiciones de la iglesia y de España.<strong>El</strong> Presidente Harmodio Arias Madrid, como Ramón M. Valdés,nos legÓ como un símbolo representativo de sus luchas, la UniversidadNacional de Panamá, y la primera reforma del Tratado delCanaL.Al analizar la vocación nacionalista del Dr. Arnulfo Arias, y todoslos símbolos culturales que representó el panameñismo en su faseinicial, nos es imposible de igual manera desconocer estos antecedentes.Enfatizamos sin embargo, que estos conceptos guardan estrechoparalelismo con el <strong>El</strong> Orejano, que nos presentase Belisario Porras.1. PoblacÎÚn de San Lucas de OláNo existen archivos parroquiales2. PoblacÎcm de Natá:(Familias del siglo XVLII)i. Barrera2. Conte3. Calderón4. Castroverde£'. Carbajal6. Caballero7. Cuervo8. Chiari9. Collado10. Chavarría11. CarriÓn12. Cuerbo13. Deleón14. Dutari15. Esquibd16. Falcón17. Francoi R. Fi-ago19. George20. Gonzálcz21. Gutiérrez22. Gucvara23. GÓmez24. CuerreroIsazaLezamal.edezmaLoarcaAbrcgoAgrazalArrochaAycùaAcostaACUliaAracilAlvcrolaAraujoßcltránB iUarrealBonillaBergaraBarránBcrrocalBalbarcaBecerraHaIderramaBiiitragoBarcIaMenesesMataNietoNavarroMontecoroOlivaresOrtegaOreamunoOcesPoruboPinzónQuijadaQuezadaPerciraPérezRosalesRamosRenjifoRiquetRanjelRegaladoRemónRiquelmeSallas8


25. Giménez26. Soberón27. Saénz28. Tuñón29. Zebilanos30. VictoriaMendietaVargasTenaresZerdaTenorioZelerinRoblesSabenesTorresYareteTapiaZallas(Familias del siglo XIX)1. Alabarca2. Agrazal3. Arrocha4. Carrión5. Deleón6. Franco7. Gómez8. Herrera9. Jiménez10. Ledezma11. Meneses12. Mudara13.0livaren14. Ordoñez15. Pinzón16. QUtjada17. Rodríguez18. Rívas19. Sánchez20. Torres21. Victoria22. VilarealAndriónArrochaBerrocalCarbajalDel CastiloFigueroaGuerreroIsazaJustinianiLaraMeloNoriegaOrtizOrejuelaPoloQuirósRamírezRojasSamaniegoTrujilloVargasAguilarAlberolaBalabarcaCamargoEspinosaFernándezGordónIturraldeJ aramilIaLópezMuñozNavarroOrtegaOvalleQuiñonesRosalesRangelRomeroSolanilaTapiaVásquezA liregoHoiiillaCaliarcasCoiikFloresGuiil'ITuGuard ÎaJaénJ arabaMagall¿iiMoránOlivaresOvalleOlivéQuezadaRamosRemónSoberónTroyaUrriolaValdés3. Población de Antón(Familas del siglo XVIII)1. Alberoia2. Alax3. Aderba4. Avilés5. Abelda6. Araúz7. Aguilera8. AlmendralHerreraLeónMoránMataMadridNuñezMorenoOroXiménez, Giménez o JiménezUrrunagavmirrealVissuete o VisuetiV ásquezZedeño o Cedeño9


9. Belén10. Betanco:.irt11. BefIal12. Bustamante13. Badillo14. Herrocal15. CastaÌledas1 6. Coronado1 7. Carranza18. Cast ¡Uoi 9. Cruz20. Correa21. Cárdenas22. Del Rosario23. Delgado21. Espiiiosa25. Fraiico2G. Figuewa27. Fllirei2R. De C,i.vei29. G/Jl1eZ,30. lleiii,-tiid eiDe OrtegaOramásOlivaresPonce (l PonsePintoPezetQuirosRamosR uis o RuizRodrigueiReyesRanjel o RangelRoblesRomeroSalinasS ,'Ínc/i eiSeballos o ZevallosSolísScibriiio'lpia o TapiaDe Torres.I'rujilloXa(~n o J ahi4. Población de PenonomcA pesar de su creciente estado de deterioro, los Archivos Parroquialesde Penonorné son los que (:xhiben mayores referencias, enellos podemos observar algunos datos in teresantes que nos confirmanla importancia del poblado, descle el punto de vista eclesiástico,y sociaL.1. <strong>El</strong> Cura Párroco de Peiionomc da cuenta en sus registros de habervisitado la Ermita de J\ntlin (principios del siglo XVii y mediadosdd siglo) para oficiar la misa y proporcionar algunos sacramentos.2. <strong>El</strong> 1 de Mayo de 1749, Luis Lezcano, Cura Párroco de la Chorrerahace una visita a Pcnonomc para dar cuenta del estado en quese encuentran las villas de Capira, Chame y La Chorrera.3. Eii 1750 el Cura Párroco de Penonomé cla cuenta de una misasolemne que ha oficiado en la CTmita de San Juan Bautista deAntón, por el alma del CapiLán de Infantería, Francisco de Flórez.4. En el año de 17S0 es bautizada en Pcnonomé, Manuela de losReyes vecina de Capira.io


5. En el año de 1750 fungen como padrinos de bautizo en Penonomédos personas que dicen ser vecinas de Alajuela, son ellos Baltazarde Rivas y Rojas y su señora, Doña Manuela.6. <strong>El</strong> día 13 de Mayo de 1753 el pueblo de Penonomé es objeto deuna masiva concentración de cristianos para llevar a cabo numerosasconfirmaciones de los pueblos aledaños. Observamos el de~talle con que se pretende identificar a las personas que reciben elsacramento de la confirmación:a) Español b) Vecino de este pueblo de Penonomé c) Procedentede Alajuela d) Vecino de Panamá e) Mestizo f) Pardo Libreg) Indio h) Zambo i) Zambo libre j) Zambo esclavo k) Ne¡"Tode Casta Chata 1) Negro criollo m) Negro etiope de Casta n) NegroBosal o) Negro Congo p) Negro de Casta Cazabali o CarabalIq) Negro Esclavo de Guinea.Entre estos se observa que la mayoría que recibe el sacramentode la confirmación son indígenas lo que confirma que ellos constituyenel grueso de la población del área.Aun cuando casi limitamos nuestra investigación a los ArchivosParroquiales de Bautizo, en los Archivos de Matrimonio observamosque había una pretensión de dar el status social de los contraycn tes,dando cuenta de bienes y aun de la propiedad de esclavos.En el año de 1751 se lleva a efecto el primer matrimonio en la Parroquiade San Juan Bautista de Penonomé, los contrayentes son .J OSl'Henríquez Sánchez y Basila Rodríguez, ese mismo año, naceii losprimeros mellzos que ahí reciben las aguas bautismales Sebastián yFabiana González Sánchez.Como dato curioso señalamos que encontramus varios miembrosde la familia Arias en Penonomé en el siglo XVIll, de los cualesfueron bautizados en la parroquia de San Juan Bautista, Alejan.dro, María Eugenia, Clara y Bernardina.(Familias de la primera mitad del siglo XVIII)1. Acosta2. Alvarez3. Cedeño4. Chacón5. Flórez6. Gómez7. Isaza8. Lasso de la VegaAguilarBerruecoDel CastilloChirúF ernándezGonzálezJ iménezDe AvilaBoniHaCastañedasDíazFigueroaGutierrezJ ustinianiMendoza11


9. Morales10. Noriega11. Quiñones12. Rivera13. Sánchez de Olivares14. Salazar15. V~diola o Badiola16. Xaen o JaénAizpurBarrctoCárdenasDe AlbaGalvczHiqucroLorenzoMorenoMoránOrduñezRodríguezRamosSánchez Xa(~nVictoVissuete o VisuetiMudarraNúñezQuirósDe los RíosSo lanilaAriasBernalCaniargoDomínguezCordÓnHernándezLÓpezMagallÓnMultaOrtizRosalesSamoraViteyMedinaOrtegaReyesRomeroSánehez SclinaresTroyaV ásq uezAlarcónBadiolaCÓrdobaDdCraciaGuzm,inBerreraLaraMartínMéndezOjoDe RosasSamaniegoVargasValdés(Familias de la segunda mitad del siglo XVIII)1. Arosernena2. AriaseL CedeiìoL Delgado0. Fernándcz6. De la (;uardia7. lIernándcz~. Moreno9. Navarroio. Rivasi I . Torres12. VásquezBarba12ÂceveduAndriÓnChacónDorninícíFigueroaGuardadolIerreraMuTiozOvaIleRiveraSotoAlbarcaßerrocalAvila o De AvilaAguilarChirÚEspinosa o EspinozaFIÓrez o FloresGordÓnLom bardoMiró o GÓrnez MirÓPonce o J'onseRoblesSardaAcostaBermÚdez


CamargoJ aramilo de AndradeLorenzoPoloDe los ReyesVelásquezCante Córdoba o CórdovaEscovar o EscobarGuevara GrimaldoJaénLermaMoránQuirósVargasMonzoNuñez BarbosaRoqueRuizValdés(Familias del siglo XIX primera mitad)1. Arosemena2. Abrego3. Arbeo4. Aguilar5. Albomoz6. Bravo7. Badiola8. Carrilo9. Chiari10. Cante11. Cárdenas12. Del Rosario13. Díaz14. Deleón15. Espinosa16. Flórez17. Gordón18. González19. Gómez20. GarcÍa21. Herrera22. Jiménez23. J aramilo24. Jaén25. Lombarda26. Muñoz27. Murilo28. Mendoza29. Navarro30. Ponce31. Rosas13


32. Rivas33. Rojas34. Quirós35. Quijada36. de los Reyes37. Torres38. Tejeira39. Troya40. Trujillo41. UrrutIa42. Villarreta43. Zevallos14


ROSA DE LUCA ~tINTRODUCCIONKarI Jaspers es uno de los filósofos existencialistas que más seacerca a una Ontología Metafísica. Como existencialista que es, seplantea el problema del Ser. Se interesa por el Ser, pero al mismotiempo es consciente que no puede fundamentarse un sistema delmismo, porque la trascendencia no se da objetivamente sino que sehace real en la ruptura con la existencia. Y así, mediante el fracaso detodo, se llega al Ser. "<strong>El</strong> fracaso es lo último".La originalidad del filósofo consÜte, precisamente en esa concien.cia de que no existe solución al problema del, Ser y esa ausencia desolución es la condición de nuestra libertad.Nos trae una nueva acepción de los términos Ser y Existencia.Para él, el Ser no es como tradicionalmente se suponía "algo dado",sino que hace una distinción del Ser en tres sentidos: Dasein o loexistente, la existencia o Existenz y la Trascendencia.<strong>El</strong> eje del pensamiento Jasperiano es la experiencia del "desgarramientoy resquebrajamiento de todo ser". La existencia jamás serealiza y, por lo tanto, el hombre no es más que una existencia históricaposible. La verdadera realidad se desliza hasta la trascendencia,que se funda en la ruptura de la existencia. Finalmente, <strong>El</strong> Ser esel fracaso, es lo último.15


A. La Existencia:Siguiendo la tradición existencialista, J aspers se refiere al problemadel ser. Rechaza los argumentos de los materialistas y de los idealistas.Para él el ser no es algo que existe con independencia de laconciencia como sostiene el materialismo, ni tampoco es algo de carácterracional, como afirma el idealismo.Su posición es un Ontologismo Metafísico. <strong>El</strong> ser pasa por tresmomentos distintos, a saber: a) el primer momento lo constituye elexistente o Dasein que es el ser empírico, objetivo, b) el segundo momentoes el existenz o la existencia que es el ser no objetivamente yque es distinto a todo ser de las cosas, es ser para sí, c) <strong>El</strong> tercer momentoes la trascendencia, es el ser en sí, que no puede ser abarcadopor los anteriores.Para J aspers, alcanzar la totalidad del ser es un imposible y porello impone a la filosofía la tarea de trascender.Sostiene Jaspers que: "La existencia empírica está ahí, empíricamente,pero la existencia sólo existe como libertad. La existencia em.pírica es absolutamente temporal; la "existencia" es, en tiempo. Miexistencia empírica es infinita en cuanto que no es todo lo que existeempíricamente, y, sin embargo está para sí encerrada en sí misma;tampoco la "existencia" es por sí sola ni tampoco todo, pues sólo es,cuando está referida a otra "existencia" y a la trancendencia, respectoa la cual, como lo Otro, en absoluto se hace consciente de que noexiste solamente por sí misma". (1)B. Esclarecimiento de la ExistenciaLa percatación reilexiva de la existencia es lo que J aspers llamael "esclarecimiento de la existencia" (Existenzerhellung). Los recursosmentales de este esclarecimiento dcben poseer un caráctcr peculiar,porque la existencia no es ningÚn objeto; resu Ita entonces queyo jamás podré decir de mí lo q iie soy. La rcalidad dc la existenciajamás podrá captarse, porque ésta se encucntra, Únicamente, en elhacer de hecho.Cuando se efectúa el escItl.fecimiento, trascendicndo la existencia,puede aprehenderse la existencia posible, es deeir, se llega a larealización de la posibilidad existencia!.En ellibro li de su obra "Filosofía", Jaspers indica los u¡(,todosde esclarecimiento de la existencia, a saber: a) Ir hasta Cilímitc, dondeno hay más que vacío; b) La objetivaciÓn en cllcnguaje psicolÚgieoy metafísico; c) Finalmente, la concepciílI de un universal específico.La existencia se puede describir mediante un esquema formal,16


que es inadecuado y sólo posee un sentido conductor para interrogarla existencia.Hay un haz de categorías que se enfrentan a las de Kant y que seaplican a la existencia; en lugar de estar sometida a reglas, la realidadexistFncial es absolutamente histórica. Tiene el origen en sí misma, esdecir, es libre, ser significa aquí decidirse. La existencia no es algorígido, significa algo que perdura en el tiempo. No conoce ningunacausalidad recíproca, sinu la comunicación. No es real en ella lo quecorresponde a una sensación, sino lo absoluto en el momento decisivo.A la magnitud de lo existente corresponde el rango de la existencia.En contraste con la posibilidad objetiva teneIIOS la posibilidad deelección (como indecisiÚn del futuro), de mi existencia. A la necesidadde lo existente se enfrenta el tiempo lleno del instante y, al tiempoindefinido, el presente eterno. La existencia no es objetiva, mensurable,experimentable, universal, sino libre en su raíz. Cada existenciaposee su tiempo, hay en ella origen y nacimiento.Más bien, sq,'Ún 13ocheuski, se trata de una adecuada pseudodifisicacióiimás adecuada de existencia sería la siguiente: "La existenciaes lo que nunca puede convertirse en objeto, el origen a partir delcual yo pienso y obro, del cual hablo en movimientos del pensamientoque no son conocimientos; la Existencia es aquello que se comportaconsigo mismo y, de este modo, con su trascendencia". (2)La existencia no es subjetividad. <strong>El</strong>la se halla más allá del ser objetoy del ser yo. Puja hacia los dos lacios: hacia 10 objetivo y hacia10 subjetivo. La meta del fiosofar se halla en el nuevo dominio oscilantede la objetividad. Jaspers no puede expresarse objetivamente,ni siquiera al tratar el problema de la objetividad.La Comunicación<strong>El</strong> problema de la Comunicación registra f-'Tan importancia paraJ aspers, tal es, que es a través de ella que el ser se percata de sí. <strong>El</strong>ser se posibilita en la comunicaciem. Es decir, que yo seilo soy en lacomunicacieii.Hay varios tipos de comunicación. En ellos se da el hombre comoexistencia. Por medio de la comunicación el yo se realiza.Sostiene, Jaspers, que la comunicación es \.wa lucha amorosa. Luchaque resulta de la imposibilidad de la existencia empírica de noentrar en comunicación con los otros. Pero este tipo de comunicaciónde la existencia empírica no es la deseada, ya que la existenciano se realiza por medio de ella.Cunstantemente se identifica la existencia empírica con la concienciageneral. En este estado no se interroga sobre su ser. <strong>El</strong> sí17


mismo en dicha actitud no está en comunicación. Al cambiar de po~sición, su condición se esclarece y puede oponerse a los otros "yos"y a su mundo. Cuando esto sucede, el "yo" se independiza.j aspers le da una significación tal a esta comunicación que no vacilaen afirmar que sin ella no hay filosofía. Y es que para él, elfiosofar es un acto de la existencia. Por eso es que considera que lossistemas filosóficos no contienen ninguna verdad definitiva, ya queellos se van logrando en el proceso en que el "mismo" deviene y selogra plenamente, cuando ha cesado el tiempo y el proceso; 10 cualse da al final de los días.Los "yos" independientes expresan un tácito entendimientofrente a muchas cosas y tratan de lograr comprensión con los otros.Siendo así, un "yo" convierte al otro en objeto o, ellos por ser quiénes "la cosa" dominante en el existir.Sostiene jaspers que en la vida social se dan diferentes comunicaciones.Puede ser derivada de su simple existencia empírica; en vir~tud de su "yo" general y en función de una totalidad ideaL.<strong>El</strong> hombre comienza a filosofar a partir de su limitación e iniciasu marcha hacia la existencia para tratar de esclarecerla.Para jaspers resulta un deber del "yo" facilitar la comunicación,impulsada.En la comunicación existencial el "yo" se capta en su singularidady, de esta manera, se da la sustancialidad de cada ser. <strong>El</strong> sí-mismoabandona su condición de "yo" aislado, para ser mismo en la comunicación.Advierte j aspers, que es preciso tener presente que la comunicaciónpuede ser, con respecto a otro "yo", posible o imposible. Parauna cor:iunicación amigable con otro "yo" se parte de un acercamientodoloroso que se inicia en la soledad y en la angustia de laespera. La comunicación existencial es muy estrecha, es excluyente.No es posible comunicarse con todos.Considera jaspers al "amor combatiente" como la vía fundamentalen la aclaración existencia!. Es un impulso afectivo clarividente,que pregunta y exige a la otra existencia.Es preciso diferenciar la simple pugna amorosa de la existenciaempírica y la verdadera existencia. En la primera se utiliza la angustiay el engaño. En la segunda, en cambio, la comunicación existenciallogra sin reservas por medio de una entrega franca y combativa.En ella se elimina todo concepto de superioridad.18


J aspers estudia las formas de comunicación y las divide en negativasy positivas. En las primeras la comunicaciÓn se da plcnamenteen tanto que en las segundas no.(1) JASPERS, KARL: Filosofía. Traducción del alemán dc Fernando Vcla. Tomo 1, Edit.Revista de Occidente, Madrid, 1950 p. 392(2) BOCHENSKI, 1. M.: "La Filosofía Actual". Breviarios del Fondo de Cultura Económica.Traducción de Eugenio Imaz. Cuarta Edición. México 12. D. F. 1962 p. 20919


AL~CIIA so'ro DE CACEIRJES<strong>El</strong> Hombre cn general está circunscrito a la denominación tradicionaldel tiempo, donde existen horas objetivas marcadas en formaimplacable por las manecilas de un reloj. Este tiempo se rompe enla obra contemporánea.Notamos que los escritores actuales insisten en presentar en susobras un tiempo cíclico. Pcro este hecho no es nuevo, pues ya desdeprincipios de siglo Proust, Thomas Mann, Joyce y hasta Azorín; habíanobservado un tiempo dclico que tampoco era inventado porellos, sinu que había nacido con el hombre mismo; ya que desde laantiguedad éste había sentido la necesidad de diferenciar sus acciones,clasificándolas en sagradas y profanas.Se guiaba por las acciones de los dioses y las repetía con el únicoafán de volcarse hacia el cosmos. De allí que toda la historia se repita.Luego descubre que tiene la capacidad para efectuar alteracionestemporales novedosas que si bien lo reintegran con Dios, lo Uevan ano olvidar su pasado. Surge así la dicotomía tiempo cíclico / tiempoirreversible.Dentro de esta doble integración del tiempo podemos enmarcara la Isla Mágica de Rogelio Sinán. Concebida al estilo Decamerón deBocaccio quien fue el primer escritor que analizó la Divina Comedia.Por lo tanto notamos que la cronología no es importante para el desarrollode esta obra; pues cada decálogo nos presenta una acción independientede la otra donde se distinguen a la vez varios grupos narrativosque nos llevan a pensar en una isla determinada ("Allá en la20


lejanía, un trasatlántico, rumbo a la boca del Canal da la impresiónde estar inmóvil" )( 1) a través de la cual gravitan una serie de accio~nes de carácter individual, pero de trascedencia UniversaL.<strong>El</strong> ingenio de Sinán se mide por su capacidad de acumular losacontecimientos en una sutil madeja generacional que disgusta a muchosde los que no soportan la conducta del pueblo y su forma deexpresión tal y como aparece en la Isla Mágica, sin ambajes, sin tapujosy muy al estilo de quien sólo le interesa perpetuar ellenguajede su pueblo.En cuanto a lo anterior Dámaso Alonso en un Con¡"Tfeso de laAcademia en México manifestó que todas las palabras que están en eldiccionario de la Real Academia ~e pueden mencionar.Además es necesario esto para que estén siempre en movimiento.<strong>El</strong> uso de las palabras y sus diferentes connotaciones se estudia enla semántica, que en términos linguísticos, es la transmisión del significado.Pero no ahondaremos en este aspeco. Sin embargo recordemosque en las diferentes regiones una misma palabra puede tenerconnotaciones variadas tal es el caso de la palabra coger, que paraunos es sencilla y para otros tabú, obscena.En la Isla Mágica sc usan estas palabras para caracterizar a los personajes,ya que sería errimeo poner a hablar a un panguero o a unpescador como académicos, lo cual sería terFiversar sus verdaderasformas de expresión.Si miramos el otro plano de la Isla Mágica encontraremos sólo accionesunidas por la creencia religiosa, y no por un tiempo determinado.Para esta afirmación acerca del tiempo en la novela partiremos dela concepciÓn del tiempo que el mismo autor nos plantea acerca decste.Así casi al principio de la novela dice:"La verdad es que el tiempo es la más paradójica de las incógnitas.Esta fugacidad de la existencia me ha jugado la peor de laspartidas, pues de pronto me he dado cuenta de que los años seme han venido encima vertiginosamente". (2)Y al terminar la novela también exprt:a:"<strong>El</strong> mar es como el tiempo dijo para sí mismo (Plácido) su eternarecurrencia tal vez anide un símbolo del devenir eterno". (3)Estudiaremos pues el ticmpo en la Isla Mágica basándorios entres grandes momentos que se diferencian claramente. Y los describiremostomando en cuenta que siempre hay detrás dc éste, un f,Tfan21


escenario que es el mar. Influencia que se explica claramente, porqueSinán, nació en la Isla de Taboga.Ya que como dice Taine:"<strong>El</strong> medio influye decisivamente en la forma de pensar del hombrede tal manera que el arte -creación de su fantasía~ estará determinadopor él". (4)También es necesario antes explicar que para Sinán, el tiempo eselástico y subordinado a su voluntad creadora. Los bJTandes momentosde la Isla Mágica se pueden resumir así:I Duración: Una Semana SantaII Duración: No va más allá de la Construcción del FerrocarriL.III Duración: La vida de Felipe a través de su regreso en el tiempo.1 Duración: UNA SEMANA SANTALa novela a pesar de que viaja por espacios temporales se desarrollaen una Semana Santa, donde aparecen personajes de mundos contrariosunidos por un lazo común, el rito religioso.Se supone que la novela va desde el Domingo de RAMOS hasta elsábado de Gloria, amaneciendo el domingo que es cuando realmentetermina. Pero la novela en realidad termina diez años después del hcchoese. Sin embargo lo sustancial es que de acuerdo con el personajeFelipe Durgel estos son los últimos sicte días de su vida, porquemuere el viernes Santo por la noche. Veamos:"Se jumaron con Pipe y decidieron jugarle una trastada crucificándolcYa pueden ir sabiendo que la broma les resultó macabra.Felipe murió anoche succionado por todos los vampiros hematófagosque, como ustedes saben pululan por la iglesia". (5)"Felipe ha muerto... dijo Hipólito". (6)"La sangre de Felipe, fuertemente dosificada de sustancias hipnóticaslos había aletargado. Felipe no murió a consecuencia delsomnífero ni por falta de sangre yo aún sigo creyendo que al pobreChompipe lo sepultaron vivo". (7)Ahora hay otro aspecto que podemos apreciar y es que la novelacomienza a las tres de la tarde con la muerte del nmo:"No me detenga. SucltemejVoy a Uamar corriendo al doctor Laderapara ver si lo salva. Creo que se ha ahogado.22¿QuiénlJ uanito el hijo de la maestra Salema". (8)Y termina a las siete de la noche con el velorio de Juan:


"Por complacer al 1\opo la maestra Salerno transigió con el plande que el velorio de su ahogado Juancito tuviera efecto en la casona".(9)La novela dura tres horas, pero si aceptamos el hecho de que esuna semana Santa; tendríamos que mirarla como si entráramos en ungran cuarto de espejos, donde las acciones se ref1ejan mutuamente demanera que uno ve las imágenes reproducidas al infinito. Así encontramosSemanas Santas que se van sobreponiendo, peru en el fondo esuna sola que viaja a través del tiempo.A veces se habla en la novela de un viernes Santo y enseguida deotro viernes Santo. Diríamos que es pues, un tiempo de Semana Santaque transcurre en 100 años.En estas semanas santas, notamos que se destacan los días que parael autor dentro de ellas tienen especial significado. Por ejemplo:"La maestra no aludía en su discurso al archiduque de Austria,rey de Castilla, sino a un negro de esta isla, Juan Felipe Durgel, elcrucificado y muerto en nuestra iglesia de modo misterioro hacediez años a media noche un Viernes Santo". (10)"Ni de a vaina tía Fausta. No olvidas, que hoy Domingo de Ramosse casa Cándida? (11)<strong>El</strong> cargará su cruz junto al santísimo en cuya anda esconderá labotella con el propósito de ir empujándose sus tragos a medidaque avanza la procesión. Los cargadores también hacen lo mismo,de manera que a nadie le importará un comino el ver a Hipólitotrasegando aguardiente. A media noche, cuando el sepulcro pasepor la casa del1\opo, ya Hipólito, cansado y sudoroso, se habíabebido las dos terceras partes del fitro. Viernes Santo". (12)"Nadie ignora que es Domingo de Ramos. No faltaré a la misa".(13 )"Eso sencilamente es una infamia Don Plácido precisamente eseDomingo de Ramos dimos cristiana sepultura a la interfecta". (14)"La noche del Sábado de Gloria bailes y toldos compitieron entan intenso júbilo que amanecimos dándolc al vidrio". (15)"Varias muchachas arreglaban las andas. A su lado los noviosmartilaban, cortaban tablas, colocaban las pencas". (16) ViernesSantos."<strong>El</strong> Domingo de Ramos la gente se vistió de punta en blanco jubi~laso s, mujeres, niños, sonrientes bajo el sol matutino, se dirigierona la plaza". (17)23


"Felipe y sus congéneres se vieron obligados a cargar el sepulcro",Viernes Santos. (18)"<strong>El</strong> Domingo de Ramos lleg() a la Plaza con el pollino debidamenteengu ifIaldado..." (i 9 )La novela termina cuando:"Ya debe estar saliendo de la iglesia la procesión del viernes santosdijo Don Plácido. Quisieron -suspenderla en sefial de duelo, perola pobre Cándida se opuso austeramente". (20)Hasta aquÍ se marca una pauta en el tiempo que determina la SemanaSanta, al final:"Ya la cuaresma había pasado como asimismo los días Santos y,como era sabido, por Santa Catalina rompían las brisas, lo decíanlos ancianos que desde Peñalerta contemplaban el mar y predecíande modo sistemático el tiempo. (2 i)IJ Duración: NO VA MAS ALLA DE LA CONSTRUCCION DELFERROCARRIL.Dentro de los decálogos de la Isla Mágica aparecen retazos denuestra historia patria.<strong>El</strong> autor logra insertar en su nuvela estos aspectus de nuestra vidacon pinceladas fuertes y como telón de fondo así:"mil días de guerra había bastado p¡rra causar la ruina total delpaisanajc y aun de los nÚcleos prósperos". (22)También se menciona la participación del guerrilero VictorianoLorenzo en ésta: -"<strong>El</strong> sacerdote tratÓ de convecerlos de que estaban actuando24contra la ley. No hay ley que valga, decían ellos. <strong>El</strong> unico quemanda es Victoriano Lorenzo. <strong>El</strong> cura, airado por los disparosen la iglesia, quiso evitar aquella profanación y al intentar arrebatarlea uno de ellos el revólver, lo hizo por desventura, en elinstante en que el otro disparaba. La bala no respetó sotana nimedallas ni cruces y el reverendo quedÓ herido de muerte. Victorianoque había sido educado, criado y forjado por un cura vioen ello un mal agÜero y preocupado, les sugirió a los cholos devolverlos fusiles de inmediato. Ya las autoridades habían hechoacto de presencia. Culparon a Lorenzo y lo apresaron. Nohabía nada que hacer. Estaba escrito. Siempre vence el destino".(23 )Y su muerte en 1903:"<strong>El</strong> guerrillero Victoríano Lorenzo, esposado, subió al barco debidamentecust.idiado por diversos soldados del gobierno.


No sé qué diablos pudo haberle ocurrido al cholo... dijo uno delos jefes liberales. ¿Se le fueron los tragos a la cabeza?-Creo que no está de acuerdo con el tratado de Wisconsin -dijouno de los godos.. Quiso recuperar sus armas tal vez con el propósitode levantar de nuevo sus guerillas en la montaña. Facilitólas cosas pues ahora no se salva de que lo fusilemos.-No sin darle ocasión de defenderse -dijoisonriendo un liberal.De todos mod~s, el compromiso es liquidarlo". (24)Aunque la novela no es histórica se nota la preocupación delautor por señalar hechos históricos trascendentales de nuestra patria,como la construcción del Canal:"Al iniciarse las obras del Canal entre el rugir de los cañones de laprimera guerra Mundial, muchas fragatas gringas se acercaban a laisla y permitían frecuentes desembarcas de marinos que sin reparocometían mil desafueros contra sus indefensos pobladores".(25 )Menciona también brevemente la Guerra de Coto resuelta porel tratado Arias Calderón:"Al diablo Coto/Lo que a mi me rejode es el maldito problemade la guerra con relación a la llamada justicia de los hombres".(26)Casi al final del libro señala también la segunda Guerra Mundial:"Ya la Segunda Guerra Mundial ha concluido y aún seguimos luchandocontra el colonialismo. Los gringos simularon dejar lasbases y aún siguen emperrados en jodernos. Contra la idea existentede que somos un pueblo predestinado, no queda más remedioque luchar aunque para ello sea necesaria la violencia". (27)111 Duración: LA VIDA DE FELIPE DURGEL<strong>El</strong> tiempo circular está íntimamente ligado a la omniscIencIa delautor; ya que es~a técnica requiere que él, conozca y domine el presente,pasado y futuro de sus personajes y que en todo momento lostenga bajo su control absoluto. Sinán es omnisciente.En la Isla Mágica se nota que el juego con el tiempo se hace através de esa omniscencia: de allí el caml;io rápido de tercera a primerapersona y viceversa.<strong>El</strong> entra siempre narrando e inmediatamente el personaje se metey sigue contando la historia. Pero antes de Sinán ya otros escritorescontemporáneos como Juan Rulfo habían usado esta técnica.Pasemos inmediatamente aJuan Felipe Durgel.25


<strong>El</strong> tiempo en su vida se señaló como de siete días por una parte..Pero por otra consideremos también su regreso a la vida en el tiempo.Esta pauta se da claramente desde que comienza la novela hasta quetermina así:"Juan Felipe Durgel, el héroe es crucificado y muerto en nuestraiglesia de modo misterioso hace diez años a media noche del viernesSanto". (28)Mientras que a la vez el último Juan hijo de la maestra Salemaque en ese momento pronunciaba un discurso en honor de Juan Durgel,muere ahogado:"Creo que se ha ahogado.¿Quién?Juanito, el hijo de la macstra Salemo". (29)Se marca así un tiempo que rompe el muro del espacio y salta labarrera del tiempo para llevamos al "Felipe caballo brioso trotar porla isla"."No hice jamás estudios regulares. Más me agradaba deambularpor el monte robando frutas o navegar alegre viento en popa".(30)Luego aparece en tiempo retrospectivo el huérfano que recuerdasu infancia:"Cuando huérfano o indefenso, llegué llorando a la casona". (31)"Cándida desdc entonces me hizo caricias maternales, cariñosasy dulces". (32)Al avanzar en el tiempo Felipe muere nuevamente. Esta sería lasegunda muerte cataléptica."La muerte de Felipe causÓ en Hipólito un sentimiento tan profundoque no pudo evitar la exteriorización de su pena". (33)<strong>El</strong> autor logra anular los límites entre lo real, lo humano y lo sobrenaturalcuando:"Sáquenlo de ese féretro / A este Lázaro rijoso y lacrimógeno seréyo quien le diga surge ct ámbula". (34)Surge así un nuevo Lázaro que señala el segundo nacimiento deJuan Felipe DurgeL.Aunque no se puede scñalar un tiempo lineal, pues a lo largo dela obra existen varias muertes y nacimientos del personaje principal;destacaremos que las tres etapas del desarrollo del hombre se señalannuevamente en cada peripecia. Daremos una muestra de la niñez, laadolescencia y el adulto; pues sería muy largo enumerarlas todas.26


"La niñcz sicmpre aparcce en la obra como un recuerdo";"Desde niño juguetcaba desnudo sobre la arena o zambulIíaseentre las olas". (35)"Hijo adoptivo de la Sirvienta Chon Candela, yo solo fui el negritopiadosamente recogido..." (36)"Cuando estabas chiquilo me gustaba lIamarte Juan Felipe Mandinga..."(37)"La niñez de Felipe transcurrió en la época en que áun no habíaalumbrado eléctrico en la isla". (38)"Inútilmente Felipe se esmeró e hizo intentos por volar la cometa".(39)"Tal vez tengas razón -decía él- Como este niño se llama Felipe,me trae recuerdos de mi infancia infeliz". (40)<strong>El</strong> autor también trabaja la adolescencia en la misma formacircular. Veamos:"Felipe era paviola. Más prefería vagar descalzo por la playa queir a la escuela. (41)"Esa tarde Felipe y sus amigos se entretenían con el mastín..."(42)"Felipe tuvo tiempo de ir a entregar la carta. Subió al segundo pisodel cabaret y, por el número, dio con el cuarto de Ida". (43)Adulto:"Por el timbre y el tono juvenil se me antoja que son las dos sobrinasde Beto Cárcamo. La mayorcita Nina, confieso que está enpunto de caramelo.No te metas en otro lío Felipe". (44)"Despilate, Pipe/Madrugaste o amaneciste en güimba". (45)"Mientras Felipe, siguió hablando con Cirila, pues quería convencerlapara que ella aceptara una cita nocturna". (46)"Sé que Felipe no ha sido un buen esposo contigo Leila. Más biense ha comportado como un extraño". (47)"Aún en tragos, logré guardai silencio sobre su triste y asaz desventuradaluna de miel, pero una noche Felipe lo ablandó a purotrago". (48)Como hemos notado a lo largo de este trabajo el conflcto temporallo usa el autor, deliberadamente, como recurso técnico. Y sepuede decir que desde el comienzo juega con los tiempos pasado,presente y futuro.27


Apenas comienza, ya se establece el recuerdo que es la clave detoda la obra. Podemos decir que hay:1. <strong>El</strong> presente tácito del lector2. <strong>El</strong> pasado total de la narración3. <strong>El</strong> pasado futuro<strong>El</strong> tiempo circular también se refierc al mismo personaje y a laangustia e impaciencia de éste que es la que hace que el tiempo dureo pase rápido.La Brujería en la Isla Mágica:Es interesante también señalar que hay alusiones d la brujería porEjemplo: Cuando Felipe acude a la cita que le ha dado d Cirila, cl vapor la noche a esperarla bajo unos mangos tras la escuela.Ese sitio ya se ha dicho en la novela que este! embrujado; y cl locree asÍ. Es lógico esto, porque ¿J pertenece a una familia de genteque se dedica a la brujería. Así tía Faustina simboliza lo fáustico, laparte mágica de la novela. Por ello Felipe está angustiado, porqueno llega Cirila. Ese tiempo de la angustia puede haber sido 5 minutos,mientras que a cl le parece una hora (Este es el tiempo Psíquicoque habla Bergson en la antología sobre el tiempo).Al final llega Cirila y lo besa. Le dice "la boca tc sabe a algo".<strong>El</strong>la le contesta que es a yerba buena para quitar el mal sabor", elpiensa que Cirila desea echarle brujería a través de la boca.Alusión a personajes de otros escritos:En la Isla Mágica, Sinán inf'nciona a los siguicntes personetjesde otras novelas:1. Plenilunio: Cuando dice que en las noehes de Luna llena acostumbrabaa vagar como un caballo brioso. "Faustina vagaba erráticadice Plácido".La influencia lunar tambicn le llevaba a tener largas pláticas conlos difuntos. Felipe la veía levantarse como son,imbula. Se sentabaa la mesa e invocaba a los muertos, a sus seres queridos ancestralescon los cuales monologaba a veces hasta el amanecer.2. Burlador de Sevila, convidado de Piedra: Cuando cena con el difuntoy para esto lo coloca sobre el eSGUlo:28"<strong>El</strong> difunto fue bisabuelo tuyo.¿Para qué lo invitaste?Para qué se atragantc de tus pecados". (49)


La ambigüedad:En otros escritos como la Boina Roja, Sinán usa la ambigüedadal estilo de Pirandello. En la Isla Mágica aparece ésta en los amoresde Milagros. Por ejemplo, se supone primero que la Come Pan seaeuesta con el cura. Entonces las viejas católicas le mandan un me"morial a su Ilustrísima y cste les contesta que Come Pan por haberseacostado con el cura es sagrada. Todos los hombres del pueblocreen que es así y la persiguen, porque es sagrada.Es la primera mentira que se le da al lector. Esta es la ambigüedad,porque ellcctor queda confundido.Indudablemente la Isla Mágica, es una obra de Plenitud y madurezque denota la cultura acumulada por el autor a través de toda suvida.Podemos señalar que en la historia de la humanidad las grandesexpresiones artísticas del hombre se han dado en su madurez. Recordemosa Sofócles, Picasso, Pablo Neruda. Se nos escapaban los PremiosNobel, cuyos autores casi siempre son científicos y literatos logransus triunfos en la madurez de la vida.NOTAS(1) Sinán, Rogelio: LA ISLA MAGICA, Ediciones Inac, Panamá 1979. página 17.(2) Op. cit. página 17.(3) Op. cit. página 53(4) Taic: Filosofía del Arte: Editorial Kapeluz, Buenos Aires, Argentina, 1965, pága 60.(5) Sinán Rogelio: La Isla Mágica, Ediciones Inac, Panamá 1979, página 644.(6) Idem: página 645.(7) Idem: página 650.(8) Op. cit. página 31.(9) Op. cit. página 647.(10) Op. cit. página 30.(ll) Op. cit. página 59.(12) Op. cit. página 61.(13) Op. cit. págia 65.(14) Op. cit. página 145.(15) Op, cit. página 185.(16) Op. cit. página 247.(17) Op. cit. página 298.(18) Op. cit. página 319.(19) Op. cit. página 441.(20) Op. cit. págin 653.29


(21) Op. cit. página 519.(22) Op. cit. página 147.(23) Op. cit. página 148.(24) Op. cit. página 149.(25) Op. cit. página 155.(26) Op. cit. página 96.(27) Op, cit. pága 65l.(28) Op. cit. página 30.(29) Op. cit. págia 3l.(30) Op. cit. página 37.(31) Op. cit. página 38.(32) Op. cit. págia 39.(33) Op. cit. págna 47.(34) Op. cit. página 49.(35) Op. cit. pági 12.(36) Op. cit. página 37.(37) Op. cit. págia 64.(38) Op. cit. págia 80.(39) Op. cit. página 231.(40) Op. cit. página 422.(41) Op. cit. página 8l.(42) Op. cit. página 230.(43) Op. cit. página 433.(44) Op. cit. página 36.(45) Op. cit. página 57.(46) Op. cit. página 234.(47) Op. cit. página <strong>293</strong>.(48) Op. cit. página 396.(49) Op. cit. página 386.BmUOGRAFIATaine: Filosofía del Arte; cd. Kapcluz, Buenos Aires, Argentina, 1965_Sinán, Rogelio: La Isla Mágica; Ediciones Inae, Panamá, 1979.30


a los sectores campesinos marginados,el acceso y participaciónen la toma de decisiones.Consecuente con esta situación,el sistema educativo se sumaal conjunto de iniciativas através de un objetivo fundamental:responden a las dcmandas deldesarrollo nacional y regional yconstituyéndose en el instrumentomás activu de autoalirmacióne independencia de Panamá.La instrul1entaci(m de unaeducaciÚn básica de 9 aÙos gratuitosy obligatorios, la diversificaciÓnde la Educación Media yla eliminación del analfabetismoson las metas más relevantes. l\nivel del Sistema Regular los logroshan sido considerables, noasí a nivel de la alfabetización yeducación de adultos.En el campo de la alfabetizaciónes imprescindible una tomade decisión a alto nivel, dandoprioridad a sus acciones; de maneraque el Ministerio cle Educaciónpueda desarrollar toda unaestrategia de planificaci(m y ejecuciónde un programa masivoe intensivo que elimine el analfabetismoa corto p lazo. <strong>El</strong> putencialpara logrado existe.l. <strong>El</strong> Analfabetismo en PanamáSegún el Censo de PoblaciÚnde 1970, el país tenía una poblacióntotal de 1 ,428,082 habitan~tes, de los cuales el 47.6% correspondeal área urbana y 52.4% alárea rural. <strong>El</strong> total de la poblkción estaba asentada en 9,313 lugarespoblados, de los cuajes el3298.9% comprende poblados demenos de 1,000 habitantes y el1.1 % los de 1,000 habitantes ymás.I,a estimación de población parael año 197.5 es de 1,667,700,de 1,939,000 habitantes en 1980y se duplicará en el año 2,000.Aunque existe una tendencia decrecienteen las tasas de natalidad(de 37.1 en 1970 a 32.3 en 1975)de fecundidad (de 5.21 en 1970a 4.46 en 1975); se compensacon una decreciente tasa de mor~talidad (de 7.1 en 1970 a 5.2 en1975) por lo que inferimos queel crecimiento poblacional delpaís seguir,-í siendo significativo.Aunque no se dispone de cifrasexactas, de acuerdo con lasestimaciones, el porcentaje depoblación urbana en relaciÓn conla rural irá creciendo progresivamente,como efecto de la constantemigración del hombre delcampo a la ciudad, si es que no setoman importantes medidas quecontribuyan a retener la poblaci(men el campo.La distribución de la poblaciónpor provincia, según el Censode 1970, evidencia disparidadesen cuanto a la cantidad, a ladensidad por Km2 y a la composiciónpor edad y sexo. Las provinciasmás pobladas son Panamá,Chiriquí y Veraguas, Daricnes la menos poblada.La pirámide poblacional de Panamáestá sustentada por una anchabase ya que el contingentede jóvenes menores de 15 añoses de 44% del total. La pobla-


cion económicamente activa (P.E. A.) representa el 30.49% porlo que se infiere un alto grado dedependencia por parte del 69 .51 %restante.Según el Censo de 1970 existíanen el país 203.282 analfabetoslo cual corresponde a unatasa de 20.7% de la población de10 años y más. No se dan diferenciassignificativas por sexo perosí a nivel de áreas. En la zonaurbana el porcentaje de analfabetismoes de 6.1 % mientras que enla rural asciende a 30.9%. Generalmentelas cifras censales sepresentan discriminando entre lapoblación indígena y no índigenaoNuestro grupo indígena representael 5% de la poblacióntotal del país y su porcentaje deanalfabetismo alcanza al 78.5%.A partir del 70, en Panamá seempieza a censar el Analfabetismoteniendo como base los 10años de edad, contrario a 1960cuando se tomó como edad iniciallos 15 años. <strong>El</strong> porcentajede personas de 15 años y másde edad (excluyendo la poblaciónindígena) que son analfabetas,ha descendido duranteel decenio 1960-1970, de 23 a19%. "La tendencia históricaindica que la importancia relativadel número de analfabetos de10 años y más ha venido disminuyendoen el país en forma sostenida.En los últimos 30 años,es decir, en el lapso en que unageneración es reemplazada porotra, la proporción de analfabetosse ha reducido a la mitad, alpasar de 37% en 1940 a 18% en19 70 (excluyendo indígenas). (1)Sin embargo, el número de analfabetosen cifras absolu tas ha idoen aumento. En 1960, los analfabetossumaban 185,504 habitantes;en el 70 ascienden a 208,232,10 cual significa un incremento de17,778 analfabetos en 10 años.Las causas de este aumentopodrían justificarse por el aceleradocrecimiento que caracterizaa la población panameña pero, larealidad es que a ello se sumanotros factores como la dispersiÓnde la población que dificulta laprestación del servicio educativo,los bajos niveles de salud, de ingresosy de oferta cultural en elárea rural. Si hacemos un análisisregional observamos que en laprovincia de Panamá (área metropolitana)sólo existe un 3.2% deanalfabetismo, mientras que enprovincias de bajo nivel económi~co y alta dispersión demográficacomo Darién, Ver aguas y Bocasdel Toro, la proporción de analfabetosde 10 años y más de edad,se eleva a más del cuarenta porciento. Es importante dejar constanciade que dada la concentraciónde población de la provinciade Panamá, el 8.2% equivale a33.939 personas mientras queel 47.5% de Darién corresponde a6.717 personas. Un caso alarmantees el de Veraguas cuyo 44%equivale a 43,960 personas, esdecir, posee la cifra absoluta másalta; de ellos 41,702 son NO IN-DIGENAS por lo que ni siquierahay la justificación de que las di-33


ficultades se deben a la existenciade otra lengua.1.1 Desarrollo de la Alfabetizacióny Educación de Adultos.La Educación de Adultos comofunción del Ministerio deEducación se inicia en el año1959 con una Campaña Nacionalde Alfabetización y EducacióndeAdultos. Al principiose tomaron algunos Centros Pilotosen los cuales se organizaronexperiencias en alfabetización,terminación de estudios primarios,carpintería, sastrería, fotografía,folklore, industrias nativasy desarrollo comunitario. Luego,estas experiencias se extiendeny asumen cobertura nacional.La sistematización de las actividadesde Educación de Adultosse logra no sólo a través de la expenenciavivida sino también integrandolas innovaciones y técnicasque en este campo han surgido.Los programas que ci Ministeriolleva a cabo son los siguientes:(2)1. Alfabetización. Está dirigi.do a un sector de la P .E.A. Enel grpo etáreo de 15 a 49 existen119,357 analfabetos mientrasque en los grupos de lOa 14años hay un total de 27,899; grpoque obligatoriamente deberíaestar incorporado al Sistema, comolo establece la ConstituciónPolítica de 1972. <strong>El</strong> sector de15 a 49 años es el favorecido porel programa por considerar quees el período más productivo delhombre campesino; y se ejecutapreferentemente en los lugares enque se está realizando algún programade desarrollo socio-económicopor parte del Estado o dondeexistan organizaciones popularestales como: asentamientoscampesinos, juntas agrarias, cooperativasagrícolas etc. <strong>El</strong> programaofrece instrumentos esencialespara el dominio de la lectura,la escritura y el cálculo.2. Terminación de EstudiosPrimanos. Es el más generalzadoen el país, ofrece una educaciónbásica en un período de 3 a 4años que los habilita para continuarestudiosdentro del SistemaRegular.3. Cultura Popular. Vincula alos Adultos a actividades de tipoprofesional que le permitan mejorarsu nivel de vida a corto plazo.Los cursos que se ofrecenson: corte y confección, sastrería,repostería, educación para elhogar, belleza, manualidades, tejidosy barbería. La duración esde un año escolar y para el ingresoa los mismos se requiere haberterminado la Educación Primana.4. Programa en AsentamientosCampesinos. Este nuevo tipo deorganización para la producciónve afectadas sus metas, entreotras razones, porque entre losasentamientos hay un 40% deanalfabetismo. En los Asentamientasse realizan programas dealfabetización y de terminaciónde estudios primanos.5. Proyectos Especiales. Surgencomo respuesta a las demandasde formación y capacitación34


planteadas por diversos grupos yasea como vía para incorporarse alos sectores productivos; paramejorar su rendimiento dentrode la empresa; elevar su participaciónen la vida de la comunidado para servir como alfabetizadores.Entre estos pueden mencionarselos que se desarrollan enla Cárcel de Mujeres, el programabilingüe para los Kunas y losprogramas conjuntos con la UniversidadPopular de Coclé.6. Programas de Educación Extra-Escolar.Consisten en accionescomplementarias a la formaciónque recibe el adulto, las cualesse desarrollan a través de conferencias,películas, campañas sanitariasetc.1.2 Estructura del Sistema Educativo1975-1979.La Junta Provisional de Gobiernocreó mediante DecretoNo. 199 del 30 de septiembre de1970 la Comisión de Alto Nivelpara la Reforma Educativa. Estalogró integrar un equipo interdisciplinariode 150 personas, quienescon el apoyo de estudiantes,padres de famila, obreros y campesinosformularon sus propuestasde cambios al sistema. Enenero de 1974 la Comisión pasóa laborar dentro de la estructuradel Ministerio de Educación.La Reforma propone nuevosfines, metas y objetivos, así comotambién una nueva estructurapara el Sistema así: Unnivel Regular y un Nivel NoRegular.1.2.1. En el Nivel Regular seplantean 1. La Educaclón BásicaGeneral, dirigida a la poblacióncomprendida entre 6-7 y14-15 años, adecúa la edad obligatoriay de gratuidad con unaescolaridad de 9 grados. Proporcionaun tronco común de culturay a medida que se aproxima asu conclusión, enfatiza sistemáticamenteel aprendizaje de nocionesy métodos de las CienciasTécnicas en un contexto crítico,teórico-práctico. (3)La Educación Básica se instrumenta,con base en dos planes: 1.Núcleo de Desarrollo Educativoel cual busca nuclear 47% de lapoblación rural de alta dispersiónagrpada en 9,299 lugares pobladoscon menos de 5,000 habitantes.En ellos un elemento fundamentallo constituye la participaciónactiva de las comunidadescomo fuentes del Currículum ycomo apoyo a las actividades deproducción de la Escuela y 2.Centros de Educación Básica Generalpara los 14 lugares pobladoscon alta concentración depoblación (más de 5,000 habitantes).Las áreas humanistas y científicastienen una estructura curricularigual a la del núcleo pero enel área tecnológica se desarrollanactividades vinculadas con la administracióny con la industria adiferencia de las agropecuariasdel NÚcleo.La extensión de la EducaciónBásica de 9 grados se ha dadomediante la ampliación de los serviciosde Escuelas Primarias (635


grados) o la transformación deCiclos Tradicionales (VII, VIII YIX). Las acciones realizadas hastael presente suman a 132 Centrosde Educación Básica General anivel Nacional.2. La Educación Media Técnico-ProfesionalConstituye el segundonivel del sistema regularde Enseñanza. Abarca un períodode tres grados para los jóvenesentre los 15 y los 18 años deedad. Opera bajo el principio dela diversificación de las oportunidadesde estudio. Familiarizaa los estudiantes con el equipo,materiales y procesos comunes auna variedad de ocupaciones relacionadascon el medio científico,tecnolÓgico y socio-econÓmicodel país... (4)La noción técnico-profesionalse insinúa en el Ciclo Final de laBásica y se profundiza en el nivelmedio. Consiste en una orientación,el inicio de la selección ycapacitación en una actividadtécnica que le permita desempeñarun puesto de trabajo en lasociedad. Se desarolla en los InstitutosProfesionales y Técnicosa través de dos modalidades: elBachilerato en Ciencias con InstrumentaciónTecnológica y elBachilerato en Ciencias y Tecnología.1.2.2. En el Nivel No Regularse incluye:l. La Educación Parvulariadestinada a los niños menoresde 6 años, 2. la Educación BásicaLaboral y la CapacitaciónExtraordinaria destinadas a la po-blación de 15 años y más que seencuentran fuera del Sistema.La EducaciÓn Básica Laboralse propone ofrecer EducaciónBásica y capacitaciÓn para el trabajo;tiene su correspondencia enprospectiva con la Educación BásicaGeneral de 9 grados. Se iniciacon la alfabetización a la vezque proporciona capacitación parael trabajo tomando en cuentaniveles de calificación.Los componentes, factores,medios y resultados de la EducaciónBásica Laboral, deberán serconcebidos y ejecutados con lamayor flexibilidad y y dinamismo.(...) sus elaboraciones deberánser dirigidas a inducir al estudiantea asumir la auto direcciónde su aprendizaje, mediante susistema flexible de promociones,de cursos y asignaturas en mayoro menor tiempo de acuerdoa su capacidad. (5)La Capacitación Especial o Extraordinariaes un conjunto decapacitaciones técnicas, de serviciosy de características diversas,dirigida preferentemente a la poblaciónfuera de la edad escolar,con cualquier rnvel de escolaridadque necesita incorporarse almercado de trabajo. Esta debeproyectarse a la sociedad para solucionarla escasez de personal dediversas calificaciones, así comopara disminuir las altas tasas dedesempleo y sub-empleo. Parasu instrumentación debe contarsecon el apoyo de otros ministeriose instituciones como tam-36


ién con el de Sindicatos y organizacionesdiversas.2. Realzaciones en el campode Educación Básica General yde la Alfabetización y Educaciónde Adultos 1975-1978.Como uno de los elementosque más intluyen en la demanda,es el factor demográfico, dejamosconstancia de que el promedio decrecimiento de la población hadisminuido y que en los grposquinquenales que corresponden alos niños y jóvenes (edades de O a24) se observa una disminuciónen el crecimiento de los más jóvenes,especialmente en el grpoetáreo de 6 a 11 (en el quinquenio1970- 1 975), el cual se reflejaráen los próximos 5 años en losjóvenes de 12 a 15 años. No obstante,no debemos dejar pasarinadvertido el hecho de que, apesar del decrecimiento porcentual,el grpo de 6 a 11 años registróentre 1970 y 1975 un aumentode 29,895 niños.Con la instrumentación de laEducación Básica General a partirdel año 1975, se crean en lazona rural los núcleos de desarrolloeducativo los cuales permitenuna aceleración en la incorporaciónde los jóvenes en edadescolar al sistema.En 1974, la matrícula de lasEscuelas Primarias de la Repúblicafue de 806,433 estudiantes,en los Centros de Educaciónde Adultos la matrícula ascendióa 24,996 personas. En ese añose alfabetizaron 15,571 de losmatriculados en preparatoria. (6)La proporción de población de 6a 11 años escolarzada es de 92%.La Reforma Educativa proponeuna alfabetización que no selimite a enseñar a leer y escribir,sino que fomente en el individuouna conciencia cívica y ciudadana,consciente de la problemáticasocio-económica que vive elpaís, a la par que programas deseguimiento que lo lleven a unacapacitación extraordinara, mása tono con su medio-ambiente,intereses y necesidades; vincuadotodo a los programas de desarollodel país.Desde 1975 además de los programasque desarollaba la Direcciónde Alfabetización y Educaciónde Adultos, se adicionan dosprogramas correspondientes a loplanteado por la Reforma; estosson: 1. <strong>El</strong> Programa de CapacitaciónEspecial o Extraordinaraque se estructura mediante cursosde plomería, talabartería,ebanistería, construcción, mecánicay electricidad. En ese momentolos contenidos curriculares,los instrumentos metodológicosy la evaluación de los mismosestán en proceso de elaboración.Se han iniciado como cursosde un año escolar de duraciónpero algunos pueden reducirsea 6 meses y 2. Programas deEducación Básica Laboral. Estese desarolla en los Centros deEducación Básica General y se divide,también, en tres Ciclos;también funciona en Asentamientos Campesinos, JuntasAgraras, Juntas Comunales etc.;37


en donde haya la infraestructuranecesana.En 1975 la matrícula de EducaciónBásica fue de 318,877alumnos, es decir que hubo unincremento de 12,444 respectode 1974. En Educación de Adultosse matricularon 18,409. Ladisminución respecto del año 74se debe a razones de orden financierofundamentalente. En elverano de este mismo año, cuatroorganizaciones popularescoordinadas por el Frente Reformistade Educadores Panameños(F.R.E.P.) y con el apoyo delMiisterio de Educación realizaronun Programa de Alfabetizaciónen los Asentamientos decinco de las provincias, lograndoalfabetizar 3,118 asentados.En 1976 la matrícula en Básicacreció hasta alcanzar la cifrade 345,790 estudiantes, enEducación de Adultos la matrículasigue bajando y llega a16,791. La razón puede em;ontrarseen la política de dar prioridada la Enseñanza obligatoriay en la urgente necesidad de incrementarel proceso de expansiónde la misma en las áreas rurales.En 1975 se habían creado63 Núcleos y en 1976 se crearon47 más 10 que implica un altoporcentaje dentro del presupuesto.En 1977 no se crea nigúnCentro de Básica General, porproblemas de financiamiento. Lamatrícula ese año es de 339,325estudiantes; en Educación de38Adultos se están atendiendo14,473 personas.En el período 1975.1977 seobservan cambios importantes enlos indicadores educativos. Se haampliado gradualente la ofertaeducativa a nueve grados. <strong>El</strong> coeficientede paricipación del CicloFinal de la Educación Básica(VII, VID Y IX) vanó de 1.8%en 1975 a 3.5% en 1977. <strong>El</strong> Índicede varación de la matrículaen este mismo ciclo fue de 340%en el período, con un incrementoanual promedio de 50.3%.La tasa bruta de escolarizaciónevoluciona de 4.86 en el año iniciala 10.61 en el final. En 1975la matrícula total es de 7,436alumnos y todos corresponden alárea rural, porque las reformas alSistema se inciaron en esa área;en 1977 están distribuidas en3,464 estudiantes en el área urbanay 13,774 en el área rural. <strong>El</strong>Índice de aprobados oscila de92% a 98%, el de reprobados semueve de 8% a 2%. <strong>El</strong> Índice dedeserción es de 3%. La dispersiónedad-grado es alta (alrededor de85%) lo cual se debe a la incor.poración tardía de estudiantesque habían sido margiados porvivir en el área rural. <strong>El</strong> Índice deeficiencia es de 1.12. La cohorterevela que de 1,000 matrículasegresan 906; el promedio de añosalumnos por graduado es de 3.35.Analzados estos datos podemosinferir que la Educación Básicatiene un buen Índice de eficiencia,ya que la permanenciaen el Sistema es alta y la deser-


ción baja, y que la promoción yreprobación aunque no son excelenteshan mostrado una mejoracualitativa.En 1978 la matrícula en E-ducación Básica General suma349,962 estudiantes mientras queen Educación de Adultos se ma"tricularon 17,749 personas.Como se dijo anteriormente, apesar de que desde 1959 el Estadoha desarrollado un programasistemático de alfabetización,consideramos que la causal mássignificativa del descenso en laproporción de analfabetos, laconstituye la incorporación cadavez mayor de la población, endistintas edades, al sistema regularescolar que ha alcanzado altosíndices de cobertura graciasa la nuclearización de la poblaciónescolar en la zona rural.2.1 Proyecto de P.lan para unPrograma Nacional de Alfabetizacion.En 1977, la Dirección Nacionalde Planeamiento y ReformaEducativa elaboró un Proyectode Programa Nacional de Alfabetizaciónpara el Quinquenio 1978-1982. Se reconocía que a pesarde los esfuerzos del Ministerio deEducación y de otras institucionesexiste un marcado desnivelentre el número de alfabetizadosanualmente y el saldo de los iletradosdurante el mismo período(7). Se proponía la relación deun esfuerzo extraordinario paraalfabetizar a toda la poblaciónanalfabeta de 15 años y más deedad; con la participación masivade la población letrada, con unacoordinación interinstitucional,en un plazo de cinco años.Los responsables de la administracióndel programa seríanlos Ministerios de Educación, Salud,Desarrollo Agropecuaro,Trabajo y Bienestar Social, Gobiemoy Justicia y la Guardia Nacional.<strong>El</strong> financiamiento debíaser asumido por todas las Institucionesdel Estado, además de unapartida adicional para el desa.rrollo del mismo. <strong>El</strong> Ministeriode Educación sería responsablede la orientación técnica y la capacitacióndel personal que trabajaráen el desarrollo de esteprograma. Este Programa se considerarácomo la primera fase deldesarrollo o implantación del Sistemade Educación LaboraL. <strong>El</strong>documento recoge las funcionesy responsabilidades de las diferentesinstituciones.La meta es alfabetizar 194,618iletrados, lo cual representaría unpromedio anual de 38,924 personasy los porcentajes que se pro"ponen son: 10% en 1978; 70%entre 1979 y 1980; 15% en 1981y 5% en 1982. <strong>El</strong> documentoincluye también una informaciónsobre recursos humanos, sobrenecesidades de capacitación delpersonal y análisis de costos.2.2 Patronato Pro Alfabetizacióny Educación de Adultos.<strong>El</strong> 8 de septiembre de 1977 tomóposesión el Patronato Pro Alfabetizacióny Educación deAdultos con la integración de 1339


agrpaciones Cívicas y Profesionalesbajo la asesoría del Ministeriode Educación. Su objetivobásico es el de apoyar la políticadel Ministerio en este campo,mediante la concientización delos ciudadanos, la recaudación defondos y la oferta de recursoshumanos.3. Altemativas al problema delAnalfabetismo en Panamá.<strong>El</strong> Señor Amadou MattarM'Bow, Director General de laUNESCO, expresó en 1977 10 siguiente:La persistencia del analfabetismoen el mundo de hoyes undesafío a la dignidad de los pueblosy del hombre. <strong>El</strong> analfabetismode masas es una verdaderaofensa a uno de los derechosfundamentales del hombre-la educación-, un freno al desarollosocio-económico y unobstáculo a la justicia social.En Panamá, no se ha llegado asentir con la intensidad necesara,el valor que tiene el dedicar todoslos recursos en un momentodado a terminar con una lacracomo el analfabetismo, no sólopor hacer justicia, sino comovía de peso para ellogro del desarolloeconómico. La situaciónde la población indígenaes francamente deprimente.Los tres grpos más importantesKunas, Guaymíes y Chocoes,suman 75,738; de ellos 46,255pertenecen al grpo de 10 añosy más; en ese mismo grpo elanalfabetismo alcanza la cifra de36,416 10 que representa el4078.7% de la población del citadogrupo etáreo. (8)Estos datos corresponden alCenso de 1970. En el año 1977como respuesta a la fiosofía dela Reforma Educativa, se inicia elPrograma Bilingüe de Alfabetizacióny EducaciÓn de Adultos parala población indígena KUna.Con la participación de especialistasdel Ministerio y de los propiosindígenas se creó el alfabetoKUna. <strong>El</strong> programa contempla alfabetizarprimero en lengua Kunay luego enseñar el Español comosegunda lengua. Se utilza unaadaptación del método psicosocialde Paulo Freire. Se proponerespetar, conservar y fomentar lacultura aborigen pero, además,lograr la participación activa ycrítica del indígena en el desarollode la sociedad panameña. Laejecución se inició en 24 comunidadescon docentes indígenasque fueron capacitados para elcaso.La experiencia ha continuadocon el grpo Guaymíe, para elcual había que crear tres alfabetosdiferentes. <strong>El</strong> grpo Chocoe,que es el más pequeño, aúnno ha recibido ninguna respuesta.En 1970 más de la mitad denuestra población habitaba elárea rural. <strong>El</strong> promedio de 20.7%para el país tiene como base unalto porcentaje en la zona ruraly, comparativamente, uno bajísimoen el área urbana. En realdadel área metropolitana (provinciasde Panamá y Colón) es


la que tiene mayor nivel de instruccióny, por consiguiente,menor de analfabetismo. Vemosentonces que los grpos más desfavorecidosson los índigenas ylos campesinos y esto no sólo anivel de educación sino de todoslos demás servicios sociales quebrida el Estado.En 1977 el Miisterio de Educacióninicia un programa con laUniversidad Popular de Coclé. Setrataba de capacitar líderes de laprovincia, en técnicas de alfabetizacióny realdad nacional paraque fuesen agentes de cambiode las comunidades. Por supuestoque este tipo de programa debeser, obligatoriamente, apoyadopor otras medidas por partede instituciones estatales, paraque en realdad los instrctorespuedan realzar una acción sigificativa.Si bien en el área metropolitanael índice de analfabetismo esbajo (alrededor de 6%), existenproblemas específicos que afectana grandes masas tanto de laciudad como de inmigrante s campesinos;hablamos de la falta decalificación para el trabajo. <strong>El</strong>Servicio Nacional para la FormaciónProfesional (SENA-FORP) del Ministerio de Trabajo,ofrece cursos a personal en serviciode las ramas comercial, industrial,agropecuara y otros;pero como podemos observar estono afecta a los más urgidoses decir, los desempleados y lossub-empleados.En 1978, se elaboró el PlanQuinquenal 1978-1982, se tomóen cuenta el Proyecto para unPrograma Nacional de Alfabetizaciónpero se bajaron las metasa 100,000 iletrados. Se planteabano sólo la expansión de laEducación Laboral, sino tambiénla transformación de las accionesque no corresponden a lo formuladopor la Reforma, como es elcaso de los Programas de CulturaPopular los cuales para 1980debían ser convertidos al Programade Capacitación Extraordinara.Después de elaborado, lasmetas bajaron más aún.¿Qué alternativas planteamos?Después de inferi que a pesar delos esfuerzos realzados si no secambian radicalente los métodosel analfabetismo en la poblaciónadulta persistirá por muchosaños, pasaremos a recogerexperiencias y plantear alguoslIeamientos para una posiblealternativa de atacar el problemacon mayores probabilidades deéxito.En Panamá existían en 1975,cuarenta y tres (43) programasde Educación de Adultos; entrelos más importantes, además deel del Ministerio de Educación,están el de los Ministerios de DesarolloAgropecuaro, Salud,Trabajo, Gobierno y Justicia(a través de la Dirección para elDesarollo Comunitaro DIGE-DECOM), el de la UniversidadPopular de Coclé y Caja de SeguroSocial.La realdad es que estos programasno responden a un plan-41


teamiento integral, sino a accionesindividuales y desvinculadasa pesar de que en su mayoríason organizados por institucionesestatales. Nuestra primeraproposición es pues, que se legislepara que el Miisterio de Educacióncoordine la preparación yejecución de un Plan Rector paralas acciones de Educación deAdultos en el país.<strong>El</strong> Estado Panameño realzaesfuerzos serios para escolarizara toda la población entre 6 y 15años y en ese robra los éxitos sonnotables pero, es imprescindibleque a la alfabetización tambiénse le dé primera prioridad, porquelos costos de educar a losnios se multiplican porqueviven en un ambiente de muybajo nivel cultural, con padresque no tienen acceso al mundode la lectura. Nuestra segndaproposición, enfatizamos, es dartanto a la Educación Básica comoa la Alfabetización primeraprioridad y proponerse alfabetizara todos los iletrados en uncorto plazo.A partir de 1972 en Panamáexiste un embrión de Poder Popular.<strong>El</strong> país se dividió políticamenteen 505 corregimientos,cada uno de ellos elige un representantepor votación popular.Los 505 Representantes de Corregimientosconforman la AsambleaNacional de Representantesde Corregimientos, la cual sustituyea la Asamblea de Diputados(alrededor de 50). Los pequeñosasentamiento s humanos encuen-tran así una estructura que lesposibilita realzar su capacidadgeneradora de poder. En cada corregiientose organiza una juntaComunal (5 miembros) quepreside el Representante. Esta esresponsable de concientizar a lacomunidad para que busque yutilice los canales más expeditospara su desarollo político, socialy económico (9). Las juntas Comunalesorgazan juntas Localespara la solución de problemasespecíficos, una de éstas es la deEducación. Además de contarcon 505 representantes de corregiientosexiste en un elevadonúmero de comunidades el Comitéde Salud orgamzado por el Ministeriode Salud; en los 132 CiclosBásicos se cuenta con el Comitéde Apoyo de la Comunidadpara con la Escuela; en las EscuelasPrimarias Tradicionales secuenta con el Consejo de Padresde Famila, en cada AsentamentoCampesino existe una orgamzación.Estas son las más genera.lizadas en el país, pero tambiénhay una gran cantidad de orgam.zaciones cívicas y sociales, gre.miales, obreras, profesionales ycampesinas. Vale destacar que elDepartamento de Estadística delMiisterio de Educación ha hechoun. aporte valoso al localzarel analfabetismo por corregimiento.Opinamos que un l'lan Kectordebe contar, como recurso fundamentalcon la estructua delPoder Popular. <strong>El</strong> Representantepuede coordinar a todas las organizacionesde su corregiiento42


a través de la Junta Local deEducación. Si en su corregiientoel problema alcanza seriasmagnitudes puede ser apoyadopor otros corregiientos, ya seande su distrito o de su provincia,que confronten menos dificultades.Nuestra tercera proposiciónconsiste en la necesidad de unamovilzación masiva de todos losrecursos humanos con que secuenta (estudiantes, docentes,funcionaros públicos de las distintasinstituciones, guardias nacionales,amas de casa, padres defamila y todo aquel que sepaleer y escribir) aglutinados porlos 505 representantes de Corregiientosy respaldados por lasorganizaciones populares, para laeliminación del analfabetismo ensu corregimiento; respondiendoal Plan Integral que se debe fungia nivel nacional.Si bien es cierto que una acciónde esta naturaleza implicaaltos costos, no es menos ciertoque en la actualdad se están duplicandoprogramas, se estánafectando áreas que son las prioritaras,en algunos casos, queademás no se ha contado con lacapacidad generadora de recursosque tienen instituciones comola Guardia Nacional, los Centrosde Formación Docente y organizacionespopulares como laConfederación Nacional de AsentamientosCampesinos, la CentralNacional de Trabajadores, la Federaciónde Estudiantes de Panamá,entre otras. Estamos, pues,convencidos de que existe la capacidad,tanto en recursos humanoscomo financieros, para organiary ejecutar la gran batalacontra el Analfabetismo.4. Conclusiones1. Panamá confronta problemasde dispersión de la población.2. Aunque hay una tendenciadecreciente en la nataldad, elcrecimiento poblacional seguirásiendo sigificativo.3. La P .E.A. constituye alrededordel 50% de la poblaciónactiva.4. La población urbana, crecerámás que la rural, debido a lamigración constante del campoa la ciudad.5. La pirámide poblacional sesustenta sobre una ancha basede población joven.6. <strong>El</strong> porcentaje de analfabetismoes de 20.7 según el censodel 70 y es mayor en el árearural.7. En el período 1975-1978 elCoeficiente de Participacióndel Ciclo Final de la EducaciónBásica General varió de1.8% a 3.5%.8. La matrícula del mismo niveltuvo una tasa de crecimientoanual de 50.3%.9. La tasa de escolarzación esbaja, porque el Ciclo Tradicionalsigue existiendo. Tomandoen cuenta ambos sistemas(tradicional y reformado)la tasa de escolarizacióncorrespondiente al grpo de12 a 15 años, es de 91.5%.43


10. Las tendencias indican que,de seguir el mismo ritmo, en'pocos años se logrará incorporara toda la población escolardel nivel al Sistema.11. <strong>El</strong> esfuerzo de los programasde Alfabetización y EducaciónBásica Laboral, deberíadirigirse hacia la erradicacióndel analfabetismo en la P.E.A.12. Aunque desde 1959 el Ministeriode Educación sistematizósus acciones alfabetizadoras,el descenso en el porcentajede analfabetos tiene porcausal más significativa, laincorporación cada vez mayorde la población escolaral Sistema; la cual se ha incrementadocon la instrumentaciónde la nuc1earización.13. En cifras absolutas el Analfabetismoha aumentado de185,504 en 1960, a 203,282en 1970.14. La región metropolitana tieneel índice más bajo de analfabetismo.15. Los grupos más afectados porel analfabetismo son los indígenasy los campesinos en se~gtndo lugar.16. A partir del inicio de la políticade Reforma Educativa, laDirección General de Alfabetizacióny Educación deAdultos ha introducido otrosprogramas a los ya existentestales como: Programas bilingüespara dos grpos indígenas,Educación Laboral y CapitaciónExtraordinaria.17. Se reconocen como meritorioslos programas de alfabetizacióny Cultura Populary Educación Abierta que desarollala Universidad Popularde Coc1é.18. La erradicación del Analfabetismodebe considerarse comola primera fase de la instrumentaciónde la EducaciónLaboral que propone laReforma Educativa.19. La erradicación del Analfabetismodebe ser consideradacomo primera prioridadpara el Gobiemo Nacional.20. <strong>El</strong> Ministerio de Educacióndebe fungir como coordinadorde todas las institucionesque realizan programasde Educación de Adultos parala elaboración de un PlanIntegral y Rector de alfabetizacióna nivel nacional.21. La erradicación del Analfabetismodebe ser objetivo detodas las instituciones, organizacionesy panameños engeneral.22. Hay un potencial de Recursoshumanos y financieros noexplotados, en institucionescomo la Guardia Nacional, laUniversidad, en la Escuela deFormación Docente y en organizacionescomo la ConfederaciónNacional de AsentamientosCampesinos, la CentralNacional de Trabajadoresy la Federación de Estudiantesde Panamá, entre otras.44


23. La movilzación masiva de lasorganizaciones y los individuosdebe sustentarse en laEstructura de la AsambleaNacional de Representantesde Corregiientos. <strong>El</strong> representan te será el encargado delid erizar, movilizar y coordinartodas las fuerzas de la comuiúdaden la lucha contra elAnalfabetismo.GRÁFICA N~.11!:öT/UlC,Tt/",. I1I! LA _"L.IlcleN 1'" 110llD Y ~Cll''1I'n.:'t7~ -/900 CIr.'~"Is,~ !.)711.1 "'~~'7.0.,'"D 1970D 1980:i. 54". "... ..,11 /1""""'lrhtq 14$ .... .,,,,,,0.""'0'.firlJt;ltlflS45


C(.fLd'fP..3 lni¡"cadoi-es J)emOGró.ficos de I",l'ob\a.cìánde lo. Refr!iblio. de ~'\(\o.!'b.; 1'170- 1'f77.A ¡:.. e7i.s n 5 /Q70 ¡Q75 IQ7fo /977'Bru jq de Na ta..hdaJ .3 ï. / g:,..3 .!O.8 ll¡. '113i-u ta. de Mo~t lid~J 7./ 5.21 S,O JÍ.at, J.tcimi~l)fo Na tu NI ( ..o, o in. i .t5" t ~il.4Fecu n di do. d 5.2.1 4...., - -Nacido::. Vivos 53.7.?7 53.7'10 53.00.2 5"0,I'J9Fuente : :PClM""~ en ei frd.$.0.) 10.. codo. ..¡ \ h" \'¡1(\¡\es.C'"aJI't)l.i.6 '7lihc/l/l el? E¿'cI Aci.vo d~ /a Reji:lll,lJdAde 7Jnol'nl, A¡;06 1?'70-7,p-- 7~- 77. f oTc Ta IICMtfmic"",,,1' A" f,.~"-:rcM i;je'Pohlao!\ Ó" d~ 15 c;¡:o,: m';5d~E¿''/1'1 O' .. 7 .. trJ ih"ciCiC/1 7S-77"f1l.1177:1s".71109/7.900 'l~l)./~O /07.15"'11;.33$ 501. '130 50~. 300 §15..UO 100. b3,1'7.7 57.7 55. O 51.21Ocufa do.Yeso eu l/ da.?0"t:01¥.j eN. EC(",,"".C"""A l Aa l/M-- /1('07 -l ./ t.4#/.016 1/75.100 471. ~M 470. .lt)t)47.2i7 33,.3.30 .5.9.700 #4.l.21.7 (..6 6..7 ,.7l/n.l)ff .:7¡'.UO 1/1,2. "o 1I.!¥'9.yo51. S 4.i.ç" #'~..o #51a2,O"131.47IN.q.:i46


(!iJ4PO N.. !j '- II . i I I 'j "h 'l/ / ~ i-lblod IC/? O~ lo 11 'i/" /Ct7 O'e 0nC¡,.(7f0;' froli/aCU'd5., sesjn GeXo y en-ea.Clen,;o de 1'170_frc,v i t1 cio. -r TO\ \ H.",b"" Mu¡e el, Ur L. "" R,.A \-0. ¡L. t"l. i:i¡.i~.~n 7.2'/,-0-' ? :1 e.'L9JO .627.';~~"'ZP- 7.:!r.:.:BoeaGJ,lìo.', '1.1,53/ 29. '1.n iq. 5'1~ 1';.9'19 25'.1)32.ea e le 118.003 (,1.332 S6.1.7/ 2r.. 2 b-+ 9/.73'1Colbn (') 13i¡.28r. (,7. /150 (,7. ¡o(" "q.... ie (,tI.86SCi'iriqu: 23r..15"- 120. r.C,9115.'85 101. l/M'117./.74f'J)arie'" 2;:.l..tS I:J.S::'-o LO. !JSS ~ 7-'z £e; 9.,3!-~¡"N'l-q 7::.51/" 37. 1./.5 .'35, 'l.3f 2E. 03'/ 4'7, "' IS)(.. 5""105 U.Sto .! 7.1:3:) .1'¡. f'pl 7. tio 6-1 s;! O~'~~,d.,d S7(,.l,l.; ~R4.lll 29~nt. .J~lt. o",,, 120. ...l/¡J" ¡. d. Vd'- M1?#'9 7f. J'..¡/ 7£..0.:" /J'6f$ ).33. )56(t);:",cl"r" it 'p"¿i",,,.,,'~ "J, k- (lcm",.",,, ./,. s:.~ 734",.iel( AolU IJ.. /.MATRICt/LA EN EL CICLO FINA/. SE6(lN AREA: URBANAr /ff/¡¡AL ANi' /97$- 197a"'0.'f..~+..: £,f.,J¡"li.."s £Jc¡c",riiiu. )1lb/f:lui" .le Ed"ie.To (Ll1 () raJ(l 1-fZ37 21mi /0 2/.2 11ft -'H/27 7U imi ,0.1,117947


dillPui k1i.8: ßt0N't"f. de 1&,.;/Oll'00I''' del (!d~ F,(,.. (.. Gi ê ~ "" c...:.e,M-'Cft-./?.- .:. ~J 1&)7.1' Y 1"1717.(1)/VIVE/. Y ''''0P£ (l)I/CH ~/",'.~/'17,J- 1'177tlat.W.. J~"~' X/Ol). l/?,"r.r~ J.,"" -f-:IOOPfe~"I,,,q..,, 7.417 1.8 7.710f3d~/cn .Gel1t"yø( 1)1? !/f,'! 6P.8 ~3' ii.Rdo,.....(lo c.;r,.c. e ::..~. 7l.QU" IoS.'iItO ο:4 IS. 1'1'(../10 ;. l.l6S7Z&'d., r.n,,L . 7. itf,Ij -- ~j¿AJo Jt l-..y,od' ::I..S!'h SI.ll I 'l S. Z i S/led.&. 101, f/r zq.3 /11. 7~'¡.u .$./ Z(6,o~/í¡;r4(. 41'l./(Jf' 100.0. i 4N.Q30(1) $(. 1L!~'Á~ ~L(t,..tl.J~ L' .(~ IU:.l"(.t.t.~l...,¡((t.,.i ,tIt;("'-(I). f,""(Jotlcif!k ¿, fMtrifMU"~: :r; ",~/P(48Pte,..: ",,,,.,-a.,.' '7. 'U 7 ¡( 100 - l.A-! q. I o 2-. -lx.(; (je".... (M,.)" Jø-~'l&.;(/Iln" 6i~(j411. lO Zælf1nnlUU ,,77. "/1 ",. '" /00:. / 7. 'f¡ 41'7.102- .d- /..'0. ~ 1.. .:1r.;..~ =" ¿§.:.!;~loO=-/C, G4';'7,/02-,&'w f-._",,:.-t. - _2..\:.c.'~_y../oO; 1.7. - '!i'l.lt2.. ..6';:/"" /Jo. zz.IG.,..J~J'I'fr19r'1'11'''19781'7,)j'lIOYI.b.7(),oiq.7u,,; 2'J~i¡o.zi.3.¡)$'f,..100,0. . l.::i,.,,LLrl, L-! ~/ ~. .l'-l~J,yo M,Rlm"l;J :i1~'.rrl~/DO:- S/.Flflq.IOZ. .i1¿A._ _ _ _ _ _ _o:cr~ J --U ffIIJ/.g'l- x/oo,/lq.ll)),'" i...i~,lion":: ...11/1'1. /1) ¡. .r't.lc., e" ti f& --('.d.'... fa e,.;;: : p,; 1Mc.".." .LL(.. d. .&, 'vt Idlj ~¡JVl.'""' .C.. ."" ,e,('" I!(.~ : 9ÚJ,. ..i 90¿' I.4 ,,-,,, :.l X ¿J.l..EiÍP/A.r'f' . y"" " t9....Mh.. ¡l.u¡..p(Lp Nveo h 0'1 t iz ch. la. E Jl.ca.eión. :Bd.srcQ, ~'..I1"'''1 In.r-I96DI,.~al!ii~ Uil'-i,o~o~ i~~ 5E.Jø/"aió"Je i.el..", ~J)u....e¡õ" porG..oUr,oi;Î 6.. IZ AñosA-ño .i", £.t"Jio A¡"",,,c'~np~ti_____~~an~Cf'~îS(:~QOj jo;OZ t030:5 979TotiLL 3039£,.,c$fLd".. '306A,;",/lIlum"". r'" .'.3!5"~"'''$..J~.1"')y''''oj£'JT''$O 90.10IÍiQll!1; 01$3531 r419 S';3 tz..o olMqp.J.7l~"/.,1~.f.ro"c"/J~ .. ,1~ 1.tH ~ .:.'~. :?7/'( .~_ ?11l =-.fl.. 3,,O-? .


(J,ltr ¡"))ø "?-/~?4 /(1 ~~rJ.L ~~.J.. Æ L ~1''' d~/ 1'" ~"-/ -~./!~ /,.: D _ /f7n.5.. "Í~ q''' ~/I~ .U.f .s 3 .1'/ ~~/f~.. (r~) ,JJ. '7 c. .. J.s ~""/~ "l. " (,-7 ;,U.../i~/ 'l?D (~,. ) I'J! ¿./ :; (1. ?/r. / ~~ ? 3(i.'/-i~ /1 '1 t...r 3/. ç.CapallO P,./f J4s(o de €1I:Úl1('j..u..e.. .1 (!.c/. ':,,(1 ti, 1" e.,"~,,~'''í&1,'tA- Ýe,'''~ ; "4,,-,,.. 1"J7F - 1'178.74'/L ti E.../...j#.,;.Pçt. .. "INl 6e"",. f?¡(. li/r 1bt,;d,1, 'i~,~.t.fltf!;1L;./ ~~.,l f';~t~u"trl" .t__ (1"" h.iN d C'i",,l/A t'a,,¡'d,,"- M..tt ~"",¡;J",( ß,,,t.- Ci/"".~,-/'l7S IZ-/j ISZ. "fd ii)-i( 7,fH,. il- ií I. J~8 4. rli 3.1r./'71' 12- ir 1.r7 .r r", lf) -11' N. ¡, I 1- Iz- ió q J ¡--i q, :n ~,i~1 'In 12.1. 16¿ 'rM tf)~1I 17, Z M. (2- If I/,lctý. lb. ~ I ? iqIQ7f1 IZ- u IG731Z 10-1)' z.,~;:J -12, loS .., lo-- _....,-_. I __.. 'u ._. ",..~ __.:_L-.ru'~~-tt-;. J;d¡il¡;;~-: ¡¡'e: J.- t:.i. iq,.,TAl;: 1)& CJ(rC.¡Ju.l..:t'I~..'(li'I: ir/u",l, P~'C(.,(..", (MIre /"'. I'"f/A "".,' .. l,.. ..l.(""r:id1 ß':/!L'J.-g fI!!J..i _ ...., 00 "-.. .. P.;''''7.f~. 7.'1"3("" 100 =:4-13&U1.QIZ,1,," -,,6 ". //, in.sn. l' i- ;(100:= '1.:17l'In. 17.B.~ tl00;; 10." i16). 'l~qJf,Y.. U. -¿RS 000:; /!;.I o1&',. :$"'2Y (", 1'''L/''~r''1' "'''1'''''''1",(/0, (",~f.- -&,,,/..,(, chl""'/.')""¡.7a ,,, 1.. Es te t. c.1' "'....c.. i",.r-r'.;~l(IOO,-e; - f", (IZ- ii)./117. .4.lU,l "1&0 '" 3.//n- /Ói.QI3 d1~1(¿qJt~2. fICO: '" ,.¿~JJ 7..r(, .1."777~."1IOO"7.iq" 76i..ct/J'í .la 7i' =- Ijp It"r ,("1,,.49


..J-1 'i ~ ~~ .. ~.i.-~ -:N\ "" 11~ ~~i .:'l ;: -.ti v'- .' t.. .--11~-~~~'ì g j~ri ~ q~; -l '1 ~.t.. \; r- ~.. ."' .~ ~ ~ Fr ~ ~~i ~ .~";.;il -~ ...ll ""()-." .. ~ ~ .. '- ~ ~-"..c1òi,~~ .. l) ~. (;~ t,. ~ .::.i...t5 .ol ~~.. .: ~...'i(lo.~~~.. o. tr, i.($~~ I." o titX¡L.o -. ('r11t-'s 'd' .(' I: ':11. )(~~ ~ ..I~ .~ .. c:'-.~ '~ oJ'-. L-Cl .. ~~3' \' '"jo Cl "l. .."" çs... , ., II .Ò .. -. e Ci""$ Ci O O o" ...\.. ..~~.~I ~'",¡ ~_...-- i~--i ".ù r-'\"" . .....\. .t).~ -o I. o l" "- L.':ì ó .. eX~I\. ~ ~ .....\Ü 0- --11~ .r ... 11.. -lI~r t.'Q.~~l ..il-~.. ~ .. ".II O ~.l)~.~o o "lNi ..ei'i:~ o o O ~ ~~t(.'C~.. v~o:.~' "~~¿'1 ~-6 ~-.~ '"i\tc- ~~ '" ." ~ ~- ro ..,~ ~.'.... -¿., ,,~ :- .,-:.. r-~~\.~Õ r...~ "-i .~ .. .. \.-. ~O- ..': :iiI.. o- ¡1\~ ~ ~ ~ IX O -. .--~.:"'~ c: lr) -: ~ ~l ..¡:. ,." "-. r- ~ :: ~~c::si...t) " l. 1.') ..t. -i.. \. .. l" ".. 1\(: r- " "- :il~ es ~ .~ ..1-' ~""- .. ..&I'1\50


REUBLICA DE PANAMAMINISTERIO DE EDUCACIONDIRECCiON NACIONAL DE PLANEAMIENTO EDUCATIVODEPARTAMENTO DE ESTADISTICAPOBLACION INDIGDA EN LA IE1JBLICA, SEGm~ PROVINCIACENSO 1970Provinc1aTOTAL..... .. . ...... . ....Booa8 del Toro.................Co16n........... . ..............Ch1r1qui. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Dariin.. . ... .. . .. . . . ........ .. .Panamá............... ..........V.raguae............ ..... ......Pobla016n1ndigena75,73814,39623,95225,9255,7"1,2794.473Fuente: D1reoc16n de Estad!stica y Censo.POBLACION INDIGENA, SEGUN SECTOR QUE HAB1TA, POR SEXOCENSO 1970Seotor Total Hombres MujeresTOTAL...... . 75.738 37.056 38,682Guaym1es. . . . . . . . . 44,794 22,247 22.547Kuna.. ..... .. .. .. 23,952 11,202 12,750Chocoes. . . . . . . . . . 6,992 :5 . 607 ',385Fuente: Direcc16n de Estadistica 1 Cenao.51


REPUBLICA DE PANAMAMINISTERIO DE EDUCACIONDIRECCION NACIONAL DE PLANEAMIENTO y REFORMA EDUCATIVADEPARTAMENTO DE ESTADISTICAEDUCACION DE ADULTOSMATRICULA, PERSONAL DOCENTE Y NUMERO DE CENTROS SEGUN MODALIDAD YPROVINCIA: AÑO ESCOLAR 1978Modalidad y Provincia Matricula Personal~Número deDocen te centros-.TOTAL.. . . . .. . . . . 11,531 494Coc16............... . 56 "5 '1Los Santos.......... . 54 11 1P anam6. . . . . . . . . . . . a . . 722 30 2Ver aguas . . . ... . . . . . .. 470 37 2Educaci6n de Adul tos )j. 16.229 931 488auca s del Turu. . . . . . . 349 26 11coci~. . . . ... ~ ... . . .. *. 1,270 69 64Co16n. .. '. . . ... . . . .. . . 882 38 17Chlr lqul.. . ~. . . . . ..... 3,266 150 95Dar 16n. . ~ . .. . . . . . . . . . 574 50 24Herrera. . . . .. . .. .. . ... 1,262 96 48Los San tos. . . . . . . . . . . 934 43 39Pønaml.. . . . . . . . . . . .. . 4,859 298 85Ver-a.guas. . . . . . . . . .. ... 1,897 100 82San BIas............. 936 61 23b&slca Laboral.......... 1.302 83 6~/ Se refiere Alfabetizaci6n, terminaciGn de Estudios Primariusy Cultura Popular.rUente: InformeEstadlstico Medio.52


'" ~MINISTERIO DE EDUCACIONESTADISTICAS DE EDUCACIONBOLETI N MENSUAL N° 92. 1979MATRICULA E INCREMENTO DE LA EDUCACION BASICA GENERAL OFICIAL. SEGUN PROVINCIAAÑOS ESCOLARES 1978 Y 1979-PROVINCIAMATRICULA INC REMENTO1978 1979 ( p) Número "TOTAL ...................... . 349 ,962 361 ,<strong>293</strong> 11 ,331-= 3.2Bocas del Toro ..... ........... 1 2 ,694 13 ,089 395 3.1Coq,lé ..... 33,744 33,916 172 0.5Colón ............................... . 25,787 26,332 545 2.1Chiriqui ...... 57,722 58 , 184 462 0.8Darién ............................. .. 7,084 8,016 932 13.2Berrera ............................. . 17, 101 1 7 , 200 99 0.6los Santos ......... .... 15,434 1 5 , 764 330 2.1Pana:!i~ .......... .... ... ..... ......... 132,475 140,327 7, P52 5.9Ver'lguas ..... ......... .... ........... 41,513 4? ,000 487 1.2San BlRS ................... e.e........ 6,408 6.465 57 0.9F: Cifras preliminares.


\1 ..REPUBLICA DE PANANMDHSTERIO DE EDUCACIONDIRCCION NACIONAL DE PLAEAMIENTO Y REFORM EDUATIVADEPARTAME.NTO DE ESTADISTICACENTROS,. MJ'iSTROS y MATRICUL EN ALFAßETIZACION y EDUCACION DE ADULTOSAÑos 1959-60 A 1978MATRICULA 2/ALFABETIZACION y TERMINACION DE ESTUDIOS PRIMIOS Cultura PequenasAÑo CF.S 11A STR S Total Popular IndustriasTotal Preparatoria I Nivel II Nivel III Nivel Y Otros1959-60.. . 120 356 5,201 3,361 1,837 ... 1,224 300 1,840 1960-61. .. 144 67(. 5,843 4,546 2,547 . 1,697 302 1,297 -1961-62.. . 192 422 7,169 5,536 2,730 ... 1,819 987 1,597 361962-63.. . 238 531 9,614 8,351 4,215 ... 2,809 1,327 1,171 921963-64.. . :87 494 9,527 7,134 1,785 1,682 2,183 1,484 2,2b5 1281964-65.. . 299 645 11,197 8,162 1,801 1,781 2,388 2,192 2,525 5101965-66.. . 272 719 12,004 8,058 1,909 1,699 2,019 2,431 3,499 4471966..... . 220 715 9,921 6,864 1,546 1,545 1,627 2,146 2,794 2631967..... . 271 693 11,800 7,354 1,249 1,99' 1,810 2,313 4,282 1541968..... . 221 801 13,435 8,006 1,040 2,Ob8 2,117 2,781 5,148 2811969.11. .. 233 606 8,554 5,625 1,215 1,369 1,322 1,719 2,248 6811970.:-.... . 225 686 11,849 7,000 1,302 1,506 1,597 2,595 4,576 2731971..... . 317 619 15,825 11,927 2,7b5 2,700 3,02b 3,436 2,842 1,0561972..... . 527 944 22,357 18,675 .3,682 -1973..... . 750 1,188 27,722 23, 796 7,553 4,912 5,200 6,131 3,9261974..... . 721 1,102 24,996 20,434 6,329 4,004 4,439 5,662 4,445 1171975..... . 551 884 18,409 13,956 3,632 2,867 3,256 4,201 4,453 197b..... . 517 939 16,717 11,550 2,698 2,518 2,665 3,669 5,167 -1977.... .. 429 884 14,442 10, 383 2,854 2,073 2,277 3,179 3,919 1401978..... . 494 1,014 -l17,531 12,619 4,701 2.306 2,331 3.281 3,427 1831/ Excluye infor~ación de 36 centros.2/ Alguos años incluye cifras dd -Informe in iClal y medio.;/ Incluye la Básica Laral.I


'" '"RF,PIIJCA lE PA1KlIIISTEIO DE !;IClllCICl IUI alL DE Pu.EmO y ll A !D&TIVAIE&RTAU:iiro lE £SIJISTIC1. 3 CECS, MlCS, KUllCUU r cm TIt'CAD EI A U"ABlZoIOI I io.uiOI DEAOLTæ, Ai 1959-6 A 1974,,'O C!:CS y.umoTotaWlí:ICIl V1.¡.nn!:rZAciot~ I :ri;iIIACrtl D! ES,.. ",uniesioWIliØltcrol 1 lIivd ¡ IJ N 1..1 I III ia..I'qlJ,,-SC\Ù tii. I Indu t. 1",Popuar .. Oto.C.l~F:'~AJC U~crl"1 ~;'1.r. Cultura';" '.10 L.. Foi..iorlJ"...l..t"r-IQl19~')..... .. 120 )56 5,201 ;,361 1,831 ... 1,2:/4 )0 1,840 - V JI l,PJ. . ..1?601.... .... 144 670 5,84) 4,546 :/,547 ... 1,697 )(2 ',297 - V 30 1,2)7 .. .1%\-62...... . 19:/ 42:/ 7,169 5,5)6 2,7)0 ... 1,819 987 1,597 36 V ~~7 l,S.'7 ...196-6).... o.. 2)8 531 9,614 a,J51 4,215 2, !l 1,J:7 1,171 92 Vi,n7 1,171 ...1963-64..... .. 187 4?1, 9,527 7,1)4 1,785 1,M2 2,18) 1,4!l 2,265 12~ V',4B 1,2)4 ...196-65..... .. m Ó45 11,197 a,162 1,rol 1, ~ ,;1 2,338 2,192 2,S25 510 zj2,n2 ),;/,7 ..o1965-.. " o" 272 719 12,00 R,058 1,90 1,6"9 2,019 2,431 ),4?' 447 1,~n ;,471 ...1966.. o....... :/20 71~ 9,';21 6,ô6 1,546 1,545 1,627 :/,146 2,794 26) V2,146 2,7'4 ...1967..._. ...... 271 1#) 11 ,~.:i 7, J6 1,2.9 1,99 1,810 :/, )1) 4,2l 154 ý'2,JO ... ...19M.. "."... 2;" '3 n,4J5 a,006 1,C4 2, o6 2,117 :/,781 5,11, 2S1 Y2,7Rl ... ...l?'i¡..lf. ..... l..U (j 8.'54 ~J625 1,215 1.)69 I,J::/ 1,71? 2,24a 611 Y'1,71?1970........ .. 225 686 11 , S49 7,00 1,)0 1,50 1,597 2,595 4,576 273 1,831 2,ni 5219"!1. ......... J17 619 15,'lS 11,927 2,765 :/,70 ),026 3,4)6 2,1! 1,05 2,141 1,853 471\172".... o... 5:/ '/44 :U,)S7 18,675 3,68 - ),)15 2,5J'1'13......... . 750 1,1il 27,722 23, 'l 1,553 4.912 5 . ;i 6,131 3,926 4,(2) J,2441914.. ........ 721 l,lOZ 24,9'6 2O,4J 6,329 4,00 4.439 S,66 4,44' 111 4,:n ),0)3~1"!U1il~1 n~u. trl..y Ot.1OOJI Exduj' int~rud6t do )6 contro..U s. ..ficr~ a lo ..tr!oulo (\1 IJI iiwl.JI .ueu aÎoo 1nolu cifrao dC1 1nor 1na1 '1 ao1.!/ U f1M dol al ..co...


NOT AS(1) Ll analfabetismo en Panamá y distribución geográfica en 1975.Departamento de Estadística. Ministerio de Educación, Panamá. Enero de 1976.(2) Informe de la Dirección General de Alfabetización y Educación de Adultos al Colo~quio Internacional sobrc Educación de Adultos. Panamá. Julio ¡le 1977. Ministeriode Educación. Panamá. 1977. Página 9 y siguiente.(3) Aspectos Generales de la Reforma Educativa. Ministerio de Educación. Edición Ri'visaday Ampliada. Panamá, 1979.(4) Op. Cit. Pág. 29(5) Ibid. Pág. 49(6) Suplemento Provisional No. 4 Aiìo Escolar 1974. Ministerio de Educación. Serie Estadísticasde Lducaci(in. PanamÚ, 1976.(7) Proyecto de Plan para un Programa Nacional de Alfabetización. 1978-1982. Ministeriode Educación. Panamá 1977. Pág. Il Y siguiente.(8) Los Dcf1cits Lducativos en América Latina. Serie Atlas No. 1. Colección de Monografíasy Estudios de la Educaciún. Organización de Estados Americanos Washington,1Y79. Pág. 142.(9) Picard Amí, Miguel A. FI Educador y las nuevas Estructuras de Poder. Comisión deLegislación. Panamá. 1976. pág. 6.BIBLlOGRAFIA1. Suplemento Provincial No. 5 (Año Escolar 1975). Estadísticas de Educación Ministeriodi' Educación, Panamá. 1977.2. Estadísticas de Educación. (Avance de Cifras). Boletín Mensual No. 79. Ministerio deEducaciÓn. Panamá. 1978.3. Situación Cultural. Lducación. Aìio 1976. Dirección de Estadística y Censo. Panamá.1978.4. Informe Nacional que pn,senta la República de Panamá a la XXXVI Reunión de laConferencia Internacional de Educación. (Ginebra). Ministerio de Educación, Panamá.1977.5. Aspectos Generales de la Reforma Educativa. Ministerio de Educación. Edición revisaday ampliada, Panamá. 1979.6. Informe Anual. Ministerio de Educación, Panamá. 1978.7. Informe Anual. Ministerio de Educación, Panamá. 1979.8. Los déficits Educativos en América Latina Serie Atlas No. 1. Colección de Monografíasy Estudios de la Educación. OrganizaciÓn de los Estados Americanos, Washington.1979.9. Reunión de Directivos de Lducación de Adultos de Centroamcrica. (Panamá, enero de1977). Centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional paraAmérica Latina. (CRI':PAL). Panamá. 1977.10. Boletín Informativo. 8 de septiembre. Ministerio de Educación. Dirección de Alfabetizacióny Educación de Adultos. Panamá. 1978.56


11. Plan Quinquenal 1978-1982. Minsterio de Educación. Panamá. 1978.12. <strong>El</strong> Analfabetismo en Panamá y su distrbución geográfca en 1975. Departaento deEstadística. Ministerio de Educación. Panamá. 1976.13. Proyecto de Plan para un Programa Nacional de Alfabetización. 1978-1982. Minsteriode Educación. Panamá. 1977.14. Suplemento Provisional No. 4 (Año Escola 1974). Deparamento de Estadística. Ministeriode Educación. Panamá. 1976.15. Informe Final. Coloquio Latinoamericano sobre Educación Permanente y las ActividadesEducativas de Adultos. Panamá. 25 al 29 de julio de 1977.16. Picard Amí, Miguel A. <strong>El</strong> Educador y las nuevas Estructuras de Poder Comisón de Legislción.Panamá. 1976.17. Programa de Desarollo Educativo Interado de Enseana-Promoción, 1975.1979.Misterio de Educación. Panamá. 1975.57


con el criterio restringido. Lastranscribimos a continuación:"hispanoamericano, nao adj.Perteneciente a españoles yamericanos o compuesto deelementos propios de ambospaíses. 2. Dícese más común.mente de los países de Américaen que se habla el español,y de los individuos de hablaespañola nacidos o naturalzadosen ellos."........................."..............."iberoamericano, nao adj. Pertenecienteo relativo a los pueblosde América que antes formaronparte de los reinos deEspaña y Portugal." (2)Nosotros consideramos que resultamás adecuado, por razonesprácticas, utilizar el criterio restringido.En consecuencia, cuandohablemos de Hispanoaméricanos estaremos refiriendo a lasnaciones que en nuestro hemisferiofueron coloiuzadas por losespañoles.Ahora, es preciso que intentemosofrecer una definición delHispanoamericanismo.<strong>El</strong> Hispanoamericanismo es,primero que todo, una aspiración,como bien lo indica SilvaOtero (3); porque conlleva unideal que aún no se ha materializado,al menos ni política ni sociológicamente.Esa aspiración oanhelo, tiende a lograr la solidaridad,en diversos grados y matices,entre los pueblos que, en elContinente Americano, surgieronde la colonización del imperioespañol, y tiene como cimientola identidad de origen, de cultura,de idioma, de religión y decostumbres de esos conglomerados.Con relación a lo anterior,puede brotar una interrogante:¿Ha reunido la América hispana,en algún momento, los elementosnecesarios para ser reputadauna Nación? Esta es una preguntade difícil respuesta que otrosestudiosos más capacitados debenconsiderar. Lo que pareceno admitir dudas es la existenciade una idea nacional hispanoamericana,que. es evidentedesde el ocaso del siglo XVIII, yque impera en el escenarioamericano-español durante la pasadacenturia. Esa idea, comoprecisa RIcaurte Soler, sirve debase a la idea nacional latinoamericanade nuestros días. (4)Luego de estas observacionesterminológicas y conceptuales,pasemos a examinar, en formasucinta, los antecedentes y lasprimeras manifestaciones del Hispanoamericanismo.Es obvio que el Congreso dePanamá de 1826 es la primeraconcreción práctica clara, definida,destacada y firme del movimientohispanoamericanista; peromucho antes de ese momentosurgieron innumerables manifes~taciones que fueron abonando elcamino que conduciría al cónclavebolivariano.Según algunos autores, haygérmenes del Hispanoamericanismoen la defensa que de los pobladoresoriginarios de América~9


hacía el misionero dominico españolBartolomé de Las Casas,en una época en que los desmanesde los conquistadores crandespiadados y brutales. Ademásdel "Apóstol de las Indias",se menciona al jurista y teólogoespañol Francisco de Vitoría,quien manifestó que el NuevoMundo no pertenecía a Espa~ña sino que sus dueños eran losindígenas que lo habitaban. Estas,y otras consideraciones alrespecto, son hechas por Vitoria,a quien muchos señalan como elpadre del Derecho Internacional,en su polémica obra De indis.No puede haber en Bartoloméde Las Casas y Francisco Vitoriauna conciencia nacional hispano~americana, pues sus raíces estabanen la península. No eranamericano-españoles. Eran españolesque vindicaban los derechosde los aborígenes, conculcadosinmisericordemente, porla Corona. Posteriormente, loscriollos hablarán con un lenguajede acentuado raigambre telúrico.Sublevaciones de tendenciaemancipadora, como la de loshermanos Contreras en LeÓn deNicaragua, en 1549, y la proyectadapor la Compañía de Jesús delima, en 1741, pretendían formarun gran Estado en la Américahispana en caso de que el éxitolas favoreciese. (5)Es digno de mención, también,el levantamiento que surgc el 15de noviembre de 1780 en Perú,acaudilado por José GabrielCondorcanqui, llamado TúpacAmaru 11, cuyas ramificacionesse extendieron por gran parte dela América meridional (6). Empero,esta rebeldía espontáneaque surge en Tungasuca -CUZco-,era, más que un movimientointef:Tfacionista, una rcaccicmde los indios contra la explotacióna que estaban sometidos.Túpac Amaru n fue derrotadopor las huestes del Virrey J áureguiy brutalmente ejecutado enCuzco, el viernes 18 de mayode 1781.Más notables que los antecedentesaludidos hasta ahora, sonlos proyectos del Conde de Aranday de Manuel Godoy que trataremosseguidamente.Pedro Pablo Abarca y Bolea,Conde de Aranda, siendo embajadorespañol en París en 1783,presentÓ al rey Carlos 111 de Españaun "Proyecto de Regencia",en el que aconseja al soberanotitularse Emperador y dividira la América hispana en tresreinos: Perú, México y CostaFirme (Panamá). Dichos reinosserían gobernados por príncipesde la casa de Borbón con el títulode reyes. Carlos ni rechazó elplan del que más adelante seríasu ministro, pero la idea continuaríalatente en el gabinete deMadrid, donde reaparecería algunosaños más tarde.A la muerte de Carlos ni surgeel reinado de su hijo Carlosiv de España, quien nombracomo primer ministro a ManuelGodoy y Alvarez de Faria,60


controvertido personaje de la historiaespañola. Godoy propusoa Carlos iv, en 1804, que eliminasea los virreyes americanos yque en su lugar nombrase a Infantesespañoles con el títulode "Príncipes Regentes"; estosgobernarían con un Senado compuestode peninsulares y criollos,a partes iguales. Este proyectocorró la misma suerte del anterior,al ser soslayado por el monarca.<strong>El</strong> Conde de Manda y ManuelGodoy mostraban inquietud antela posible propagación, en las coloniasespañolas, del ejemplo dadopor la independencia estadounidensede 1776. Y para evitar,o al menos retrasar, unaemancipación de la América hispana,concibieron la creación dereinos en la parte española deeste hemisferio, concediéndolescierta autonomía. Los planes,tendentes a asegurar la tutelade la metrópoli, encontraron decididospartidarios en las colonias,pero fueron finalmentedesatendidos. La adhesión de algunosamericanos-españoles a estosprogramas sobrevive algunosaños; a tal punto que, en 1821,el mexicano Lucas Alamán, hispanoamericanistade corte conservadorenuncia en las Cortesde Cádiz proyectos similares. (7)Atribuimos mayor valía a expresionescomo las de Antoniode Ahumada en 1725 y JuanFrancisco de León en 1749, enlas que ya se atisba un sentidode solidaridad social entre losnacidos en el mundo de Colón(8). Antes de las argucias colonialesde Aranda y Godoy, criolloscomo los mencionados, reclamaronvigorosamente sus derechosfrente a las infladas prerrogativasde los del otro lado delAtlántico, a la vez que proclamaronsu propia personalidade idiosincracia.Los precedentes del Hispanoamericanismocitados hasta el momentoson vagos e imprecisos.No obstante esto, el movimientointegracionista parece comenzara adquirir formas másdefinidas con Juan Pablo Viscardoy Guzmán, notable mestizoperuano nacido en el pobladoandino de Pampacolca en 1748.Este preclaro, y a la vez desconocido,precursor de la independencia,sugiere en 1781 un levantamientoemancipador que abarquedesde el Istmo de Panamá hastael Río de la Plata. Yen 1792, ensu carta a los "Americanos Españoles",desarrolla diáfanamentelos ideales revolucionarios yunionistas.Otros precursores que concibieronla fusión de la Américahispana, fueron los enciclopedistasamericanos Pablo de Olavidey Jáuregui, peruano, quien redactóen Madrid, en 1795, el proyectode una "Junta de las Ciudadesy Provincias de la América Meridional''',y el ecuatoriano de razaindia Francisco Eugenio de SantaCruz y Espejo, que también formulóplanes hispanoamericanistasen los últimos lustros del sigloXViii.61


La inminencia de la guerra independentistahace resurgir conrenovada pujanza los afanes integracionistas.La bandera unionistaserá retomada, ahora, porFrancisco de Miranda, de quiendirá Napoleón Bonapartc:"Es el venczolano del fuegosagrado. Es un Quijote, perono está loco." (9)Sebastián Francisco de MirandaRodríguez nace en Caracas el28 de marzo de 1750. Luego dealf,'Unos años de agitada existencia,inicia sus afanes de fraternidadrevolucionaria: en 1790 susinquietudes lo llevan a la Inglaterraliberal para intentar atraerseeste magnífico aliado a la noblecausa de la América espanola.Siete anos más tarde promueve,con José del Pozo y Sucre y ManuelJosé de Salas, la firma delcélebre Convenio de París, quees considerado por Vicuña Mackennacomo el "primero deaquellos graves movimientos ddespíritu americano, es el únicoverdadcramente grandc" (10).Este monumental documento,que preveía la instalación de unaAsamblea hispanoamericana, sirvede base a la Gran Unión Americana,sociedad masónica que,en los últimos años del sigloXVIII, promueve, desde Londres,la emancipación del Nuevo Mundo.A esta logia pertenecieronilustres precursores y revolucionarioscomo O'Higgins, Narino,Montúfar, Rocafuerte, Alvear,Bello y Bolívar.Cuando el siglo xix aún nocomenzaba, Miranda reiteraba~incansable-, ante el primer ministrode Albión, Willam Pitt,peticiones de apoyo para su magnoproyecto de crear la granpatria americana-cspañola, quecomprendería desde el río Mississippihasta el Cabo de Hornos,y desde las costas en el OcéanoPacífico hasta los límites con lasGuayanas y el BrasiL. <strong>El</strong>. Precursor,que utilizó la expresiónnuestra América antes que Martí(( 11), imaginaba una dilatada naciónde origen hispánico al surde los Estados Unidos del Norte,que para entonces sc afincabanen una estrecha faja de tierra situadaentre el Océano Atlánticoy el río Mississippi, sin poseeraún costas en el Mar del Sur nien el Golfo de México. La granConfederación, anhelada por Miranda,comprendería a todo elImperio español cn América-más de 20 milones de kilómetroscuadrados-, esto es, los virreinatosde Nucva España, Perú,Nueva Granada y Río de la Plata,y las capitanías generales deVfnezuela, Chile, Guatemala yFlorida, además de las posesionesen el mar Caribe. Para 1797, añoen que se rubricó el Convenio deParís, la Luisiana también formabaparte de ese vasto imperio -.10sería hasta 1800-; de ahí que elcaraqueño tomase como límiteseptentrional del gigantesco Estadoal río Mississippi:La capital del dilatado país,quc Miranda nombra Colombiaen honor al Descubridor, esta-62


ía situada en Panamá y se denominaríaColombo. <strong>El</strong> Precursorinsinúa, también, la construcciónde un canal interocéanico por elistmo de Centroamérica, con lafinaldad de interesar al gobiernode Londres en la idea; pero losbritánicos niega al venezolano elapoyo explícito necesario parallevar a la realdad sus planes.La tenacidad del "Colón indígena",como llamaba VicuñaMackenna a Francisco de Miranda,no disminuye ante las excusasinglesas. Sus ideales, fortalecidos,aparecen en sendas proclamasdirigidas a los pueblos del"Continente Colombiano" en1801 y 1808 (12), y, en 1810,funda en la capital de Gran Bretañael periódico <strong>El</strong> Colombiao,para divulgar los proyectos de laConfederación hispanoamericana.Esta augusta Liga tendría,entre otros objetivos, la obtención,mantenimiento y consolidaciónde la independencia. <strong>El</strong> Precursor,luego de luchar por lalibertad de su gran patria, moriráen la Carraca de Cádiz el 14 dejulio de 1816.Al acentuarse la opresión delabsolutismo español, las coloniasamericanas se ven compelidas abuscar en la unión las fuerzasque les regatea el aislamiento.Los primeros movimientos emancipadoresharán surgir instintivamenteel sentimiento de unidadque elucubraron los precursores.<strong>El</strong> abate de Pradt había predichoen 1801: "La primera potenciacolonial en extensión y lasegunda en riqueza, puede convertirse,en un abrir y cerrar deojos, en la última, pues se hallaamenazada por la mayor revoluciónde que el mundo halla sidotestigo" (13). Sus presagios comenzarona cumplirse cuando lainvasión napoleónica a la penínsulaibérica dio a los sediciososla coyuntura ansiada. Los criollosamericanos, que en su principiose mantuvieron leales aFernando VII de Borbón, rechazandoa José Bonaparte -quehabía sido proclamado por suhermano Napoleón como rey deEspaña y de las Indias-, iniciaronel movimiento emancipadormediante la creación simultáneade Juntas separatistas. Estas comprendieronque su éxito dependía,en gran medida, de la articulaciónde sus voluntades. Así, laJunta de Caracas, que toma elpoder, desplazando a las autoridadescoloniales, el 19 de abrilde 1810, hace circular, el 27 deabril, entre sus homónimas en elresto de la América española,una carta que propone la alianzade las colonias insurrectas paraallanar el camino hacia la libertade impulsar otros intereses generales.La Junta de Santiago de Chile,surgida el 18 de septiembre de1810, presenta por intermedio deJuan Egaña y Juan Martínez deRozas, dos de sus más descollantesmiembros, sendos proyectosde Confederación hispanoamericana.Egaña, en su "Declaraciónde los Lkrechos del Ciudadanode Chile", afirma que las provin-63


cias americanas deb ían buscar enla unidad su protección contralas intimidaciones europeas. EnBuenos Aires, hacía sugerenciassimilares, para la misma fecha,Mariano Moreno, destacado prócerde la Revolución de Mayo.<strong>El</strong> primer instrumento jurídicoque plasmó la solidaridad dela América hispana fue, tal vez,el Tratado del 28 de mayo de1811 , firmado en Bogotá porJorge Tadeo Lozano, Presidentedel Estado Libre de Cundinamarca,y el chileno José Cortésde Madariaga, ministro plenipotenciariode la Junta Supremade Caracas. Ese documentoacordó la alianza y confederaciónde Nueva Granada y Venezuelacomo "miembros de unmismo cuerpo político", invitan~do también a las demás secciones,que se desprendiesen delyugo español, a integrarse enla Confederación. Este pacto,de imponderable valor histÓrico,sentó las bases de lo que más tardesería la "Gran" Colombia, yconstituye una de las más importantesreferencias del Hispanoamericanismo.(14)Algunas semanas después delacuerdo de mayo de 1811, acientos de kilómetros en el sur,concretamente en el remoto Paraguay,y 10 más seguro sin tenernoticias del tratado de Santa Fede Bogotá -dado el carácter arcaicode las comunicaciones deen tonces-, la Junta Gubernamentalguaraní enviaba a su similarde Buenos Aires un oficio deidéntico afán integracionista:64"La Confederación de estaProvincia con las demás denuestra América, y principalmentecon las que comprendíala demarcación del antiguoVirreinato, debía ser de un interésmás inmediato, más asequible,y por lo mismo más na,tural, como de Pueblos no sólode un mismo ongen sino quepor enlace de particulares recíprocosintereses, parecen destinadospor la naturaleza misma,a vivir y conservarse unidos."(15 )Esta comunicación, que reproducíaresoluciones reveladas el20 de junio de 1811 por la Juntarevolucionaria paraguaya, nosmuestra inequívocamente que,en aquellos tiempos heroicos, unmismo ideal identificaba a losamericano-españoles, ya fuesende Nueva España, Guatemala,Nueva Granada, Venezuela, Perú,Chile, Río de la Plata o el AltoPerú: la unión efectiva, el enlacesÓlido, la fraternidad etemaentre los hermanos de sangre.Los libertadores suramencanosJ osé de San Martín y BernardoO'Higgins también sustentaroncriterios unionistas. <strong>El</strong> héroeargentino, en una proclama dirigidaa los peruanos desde Santiagode Chile, el 13 de noviembrede 1818, propone la federaciónde Chile, Perú y Río de la Plata.Y, ocho años más tarde, al enterarsede la instalación del Congresode Panamá, congratula aBolívar, expresándole:


"Vuestra Excelencia ha dadoel primer paso para realizarel plan más digno de un guerrerofeliz: la Asociación delos Estados de América." (16)O'Higgins, por su parte, en unaalocución a los chilenos, en1818, plantea la idea de confederara la América meridional. Y enlos años siguientes será un decididopartidario de la reunión anfIctiónicapropuesta por el Libertador.Ocupan sitiales de honor en elmovimien to hispanoamericanistaJosé Cecilio del Valle y BernardoMonteagudo; sus extraordinariascontribuciones a la causa de laintegración nos obligan a profun.dizar en sus respectivas trayectorias.José Cecilio del Valle nace el22 de enero de 1780 en una poblaciónhondureña; dedica su vidaal estudio de las más variadasdisciplinas científicas y, sobre todo,a la causa de la emancipacióncentroamericana, llegando aredactar el "Acta de Independenciade Centroamérica".Desde temprano atisba la necesidadde unir a los pueblos de laAmérica española, para facilitarsu defensa contra las ambicionesy voracidades extranjeras. En1810, hace pronunciamientosanticolonialistas e hispanoamericanistas,y, lo que es más sorprendente,enuncia postuladosque guardan relación con losprincipios de libre determinaciónde los pueblos y de no intervención,en boga actualmente. Suspalabras son las siguientes:"Somos hombres y por seriotenemos los mismos derechosque los habitantes de Europa.No es justo que las nacioneseuropeas sean regidas por gobiernosamericanos. No es conformea la razón que los pue~bIas americanos sean administradospor gobiernos europeos.Esta misma identidad hace queen la América se empiece a oirotra voz igualmente agradable:nacimos en un mismo continente;somos hijos de una mismamadre; somos hermanos;hablamos un mismo idioma:defendemos una misma causa:somos llamados a iguales destinos.La amistad más cordial:la liga más Íntima: la confederaciónmás estrecha debeunir a todas las repúblicas delNuevo Mundo." (17)Un artículo que aparece enmarzo de 1822, en el periódicode la ciudad de Guatemala <strong>El</strong>Amigo de la Patri, será la mayoraportación teórica de Valleal Hispanoamericanismo. Ese es~crito, titulado "Soñaba el Abadde San Pedro; y yo también sésoñar", comienza destacando lasventajas que se derivan de la solidaridad:"La unidad de tiempo --xpresaValle--- es en los grandesplanes la que multiplica lafuerza y asegura el suceso; laque hace que dos tengan máspoder que un milón. Cien milfuerzas obrando en períodos65


distintos sólo obran como una.Diez fuerzas obrando simultáneamenteobran como diez".(18)Señala a continuación el egregiohondureño, que la identidadde sentimientos entre los hispanoamericanos"no produciría losefectos de que es capaz, si continuaranaisladas las provincias deAmérica sin acercar sus relaciones,y apretar los vínculos quedeben unidas." (19)Más adelante, insiste en consignarel ideal unionista, cuya realizaciónse hace ya inexcusable,dado lo avanzado de la lid independentista;señalando tambiénla necesidad de una conferenciaamericano-española paramaterializar las aspiraciones comunes.Dice:"La América se dilata por todaslas zonas, pero forma unsolo continente. Los americanosestán diseminados por todoslos climas, pero debenformar una famila."Si la Europa sabe juntaseen Congreso cuando la llamana la unión cuestionesde alta importancia, la América¿no sabrá unirse en Cortescuando la necesidad deser, o el interés de existenciamás grande la obliga a congregase?"(20)Para concretar la unión hispanoamericana,Valle propone lacelebración de un Congreso dePlenipotenciarios en Costa Ricao en León de Nicaragua. Dichocónclave debía ocuparse, primeramente,de conjurar el peligroespañol y las conminaciones dela Santa Alianza; así como cualquierotra amenaza que pudiesesurgir en épocas futuras. Paraello recomendaba: "Trazar elplan más úti para que ningunaprovincia de América sea presade invasores externos, ni víctimade divisiones intestinas" (2 i).Este plan deb ía hacerse realidadmediante un tratado solemne,que determinaría los mecanismosdel auxilo que se prestaríanmutuamente los países confederadosante las agresiones extranjeraso los antagonismos domésticos.Seguidamente, la Asamblea seocuparía de formar "el plan máseficaz para elevar las proviciasde América al grado de riqueza ypoder a que pueden subir" (22).Para obtener esto, el prócer centroamericanoproponía la firmade un tratado general de comercioentre los territorios americano-españoles,que contemplasemedidas mutuas de proteccióneconómica y facilidades para elintercambio mercantil entre losconfederados.Lo económico ocupa en las ret1exionesde Valle un puesto cardinal,y esta circunstancia lo dis.tingue de otros voceros del Hispanoamericanismo,que dan escasatrascendencia a esta vitalmateria. Por tanto, al hondureñole restan méritos para ser consi.derado como predecesor de losactuales afanes integracionistas66


latinoamericanos, como el SELA,el Pacto Andino y otros.Enuncia además Valle, la necesidadde iniciar el acopio metódi.co de los principios que informanla conducta internacional de laAmérica hispana; en otros términos,advierte la necesidad de codificarel Derecho de Gen tesamericano, propósito éste formuladoigualmente por Simún Bolívar.José Cecilia del Valle fallece el2 de marzo de 1834, imbuidoaún de su anhelo de formar delos pueblos hispanos de este Continenteuna familia grande, inseparablee imperecedera.Bernardo Monteagudo, que naceen San Miguel de Tucumán,Argentina, en 1785, ejerció unaenorme influencia en Bolívar yen el Congreso de Panamá.Ha Uegado a afirmarse que ladenominación de anfictiónico,dada a la reunión de 1826, se debea Monteagudo, pues éste enuno de los artículos que publicóen <strong>El</strong> Independiente de BuenosAires, en el mes de marzo de1815, habla de las anfictionÍasgriegas al referirse a las formas degobierno más adecuadas para lasnacientes repúblicas hispanoamericanas.Sea esto correcto o no,lo cierto es que el prócer argentinoen el artículo aludido, quetituló "Federación", recomiendala unión política de la Américameridional. (23)Monteagudo, llamado el "tristenómade de la Revolución",fue designado por el ProtectorJosé de San Martín como ministrodel Perú, y en tal calidad firmó,con el colombiano JoaquínMosquera, el "Tratado de Unión,Liga y Confederación perpetuaentre Colombia y el Perú", el6 de junio de 1822. Dicho instrumento,al que nos referiremosen otra ocasión, tiene un profundocontenido integracionista, yconstituye, con otros tratadossemejantes, el fundamento jurídicoque permitió a Bolívar convocara la cita istmeña.Luego de una tenaz campañade intrigas en su contra, Mon~teagudo es expulsado del Perú;llega a esta ciudad de Panamáa finales de 1822, y de aquíviaja a Quito donde, en 1823,publica su "Ensayo sobre la necesidadde una federación generalentre los Estados Hispanoamericanosy plan de su organización".Según el historiador Fabio Lozanoy Lozano esta obra, de puroacento hispanoamericanista, fueescrita "bajo la mirada tutelarde bolívar". (24)Captando los clamores de solidaridady unión que pregonaronprecursores y revolucionarios,afirma el rioplatense que:"Ningún designio ha sido másantiguo entre los que han dirigidolos negocios públicos durantela revolución, que formaruna liga general contra elcomún enemigo, y llenar, conla unión de todos, el vacíoque encontraba cada uno ensus propios recursos." (25)67


Acota Monteagudo en su ensayoque, para las jóvenes repúblicasamericanas, es menester laexistencia de una Asamblea compuestapor representantes de ca.da una de ellas, para alcanzar losintereses comunes primordiales:"Independencia, paz y garantías".(26)"La independencia -añade elar~entino- es el primer interésdeI nuevo mundo. Sacudir elyugo de la España, borrar hastalos vestigios de su dominación,y no admitir otra alguna,son las empresas que exigen yexigirán, por mucho tiempo,la acumulación de todos nuestrosrecursos, y la uniformidaden el impulso que se lesdé." (27)Bernardo Monteahrudo no temíatanto a España- -"una naciónimpotente, desacreditada yenferma de anarquía" (28)- comoa la Santa Alianza que, arguyendoun pnncipio que llamaba"de legitimidad", pretendíaaplastar la soberanía de los pueblosrecién independizados. Estacertera observación del "tristenómade" denota su gran talentor -)lítico. Un análisis de la situacióninternacional le hacía pensarque el clan monárquico surgidodel Congreso de Viena, y otrospoderes, representaban mayorespeligros para Hispanoamérica. Nopasaría mucho tiempo para quequedaran plenamente demostradassus afirmaciones.Preocupaba también al rioplatense,la actitud colaboracionista68que mostraba el Imperio del Brasilcon las intenciones de la SantaAlianza. Y calificaba al sistemapolítico y a la conducta del gabinetede Río de J aneiro comouna "deserción del sistema amencano".(29)Para evitar tan grandes peligrosy amenazas, sugería el tucumanola conclusión del pacto de laliga americana, que serviría de cimientoa las acciones coordinadasde defensa de las libertadesadquiridas en la contienda emancipadora.Para esto sería necesario"un congreso que sea el depositariode toda la fuerza y voluntadde los confederados", yque articule los actos tendentesal amparo del que está en peligro.(30)Consideraba Monteagudo, quedicha asamblea debía dirigir losaspectos principales de la políticainterior y exterior de los confederadoshasta pasados diezaños desde el reconocimiento dela independencia. Esto no era vistocon agrado por algunas de lasclases dominantes de las nacientesrepúblicas, celosas de su autonomía,aunque ésta perjudicaselos intereses comunes. Pero, elgenio del argentino le permitehacer una importantísima y precozadvertencia respecto de lastendencias disociadoras, y porello aconseja "mitigar los ímpetusdel espíritu de localdad queen los primeros años será tan activocomo funesto," (31)Cuando Bernardo Monteagudoescribe su ensayo, en 1823, la


idea unionista cuenta ya con suficientebasamento para permitirlea sus voceros mayores gradosde sensatez. Esa posición maduradel movimiento hace posible queel tucumano, con su particularagudeza, perciba fuerzas refractariasa la idea nacional hispanoamericana.Y, aunque sus tempranasavisos no impidieron lafragmentación del sub-continente,la denuncia es admirable porque,a pesar de haber transcurridomás de ciento cincuenta añosdesde su formulación, aún estávigente."Los grados de respeto, de créditoy poder que se acumularánen la asamblea de nuestros plenipotenciariosformarán una solemnegarantía de nuestra independenciaterritorial y de la paz interna",concluía el argentino.(32)Monteagudo regresa a la ciudadde Lima donde muere asesinadoel 28 de enero de 1825.Sus aportes al Hispanoamericanismoson imponderables; porello, historiadores como BenjamínVicuña Mackenna y MáximoSoto Hall lo estiman una piezafundamental en la reactivaciónde los proyectos que dieronlugar al aerópago de Panamá.Incluso, se cree que fue él quienredactó la circular-invitación queBolívar dirigió a los países hispanoamericanosel 7 de diciembrede 1824. (33)<strong>El</strong> Libertador guardaba granadmiración, respeto y apreciopor el tucumano. Lo demuestrauna carta que envió desde Guayaquil,el 4 de agosto de 1823,al General Francisco de PaulaSantander:"Monteagudo -aseguraba Bolívar-tiene un gran tono diplomáticoy sabe en esto másque otros. Tiene mucho carácter,es firme, constante y fiela sus compromisos. . ., conmigopuede ser un hombre infi.nitamente útil porque sabe,tiene una actividad sin límitesen el Gabinete y tiene ademásun tono europeo y unos modalesmuy propios para unacorte. Es joven y tiene representaciónen su persona. Nodudo que con el tiempo seráun gran colombiano." (34)Hasta aquÍ el somero inventariode las primeras manifestacionesdel Hispanoamericanismo yde sus exponentes primigeniosmás conspicuos. Como habrá reparadoel lector, este repertoriodista mucho de ser completo -yno tenía pretensiones de serlo-,pero sirve para bosquejar el cuadroen que nace y germina unmovimiento que cobra renovadointerés en.nuestros días.Como colofón quiero dejarsentados algunos puntos.De lo expuesto se deduce queno fue Simón Bolívar el zapadordel Hispanoamericanismo. Antesque él, y paralelamente a la exposiciónde sus ideas, elevadas personaldadesconcibieron el sublimeideal integracionista. <strong>El</strong> libertadoraprehendió y dio expresióna esas abstracciones, "pu-69


so en marcha el sentir y el pen~sar más elevado y gcneroso desu época" (35). Trató de convertiren realidades aquello queno cruzaba el lindero de losproyectos.De ahí que Raúl Porras Barrenecheaanota que;"Si no es una iniciativa bolivarianala intenciÓn del CongTesode Panamá, sí lo es la gestióndecidida y tenaz para hacerde ella una realidad duraderay establc" (36)Pero no hemos omitido la trayectoriahispanoamericaIista delLibertador por las razones mencionadas.La pesquisa de su pensamientounionista amerita otroescrito, que reseñe, y someta ala hermenéutica, el desarrollo ylos matices de sus ideas; que sigalos pasos del preclaro caraqueñoque, un 5 de septiembre de1810, anticipaba en el MorningChronicle de Londres;". . .invitar a todos los pueblosde América a que se unan enconfederación. Dichos pueblos,preparados ya para talproyecto, seguirán presurososel ejemplo de Caracas." (37)En la memorable Carta de J a-maica de 1815, en los tratadosbilaterales previos a la cita dePanamá, en la Carta convocatoriade 1824 y en los Protocolosdel Istmo, encontraremos los hitosdel Bolivarismo, que se desarrollaparalelamente con la revoluciónde independencia, y quenutre al Hispanoamericanismo.Porque antes de 1810 este movi~miento no había alcanzado sumadurez, y será en los campos debatalla en dondc realmente seconcretará la hermandad de losamericano-españoles; Ayacuchoes el ejemplo por antonomàsia.Junto a San Martín y O'Higgins,a Valle y Monteagudo, jugaronpapel trascendental acuciososcolaboradores de Bolívar comoPedro Gual, Miguel SantaMaría, Joaquín Mosqucra, JoséFaustino Sánchez Carrión yotros, que coadyuvaron en la realizacióndel Congreso de 1826.La abstracción no es ajena alos primeros pasos del HispanoamerIcanismo.A pesar de vislumbrarseuna conciencia nacionalhispanoamericana, la idea de darvida a un Estado americano~españolera quimérica. Liévano Aguirreobserva que la carencia demedios de comunicaciÓn adecuadosentre. las colonias españolasfacilitó la formación de co~munidades aisladas, con sus correspondientesestratificacionessociales; y Eduardo Galeano agrega,que esas comunidades no estabanligadas entre sí económicamente:su desarrollo se orientabaen un solo sentido, a saber, elservicio de los intereses de lametrópoli; las relaciones y el intercambiointramuros eran prácticamenteinexistentes (38). A estodebe agregarse el atraso y lacomplejidad del modo de producción,que se heredaría conotros lastres coloniales. Frente atales circunstancias, no fue difí.70


cil para los sectores antinacionaleshacer fracasar el programa hispanoamericano,que, sin embargo,sobrevivirá algunas décadashasta recibir nuevos maltratos.ya en el atardecer de la centuriacon la irrpción de la ponzoñapanamericanista.Los juicios esbozados requierenun mayor detenimiento, peroesto nos alejaría del objeto deeste escrito. Por tanto, concluimosafirmando que, la principalfuerza generatriz del movimientoamericano-español fue,primero la opresión del absolutismopeninsular, y luego elideal independentista: respuestaa aquella severa dominación. Laidentidad de intereses, los peligrosafines y un común enemigofomentaron la unión y la solidaridadde las colonias que combatíanpor su libertad. Por ello,la guerra emancipadora -guerracivil también~, y el afloramientointegracionista coinciden en eltiempo. En consecuencia, es atinadala locución de Silva Otero:". . . cuando nace el Hispanoamericanismonace con las armas enla mano". (39)¿Renacerá, en el terreno de lasacciones, ese Hispanoamericanismo-Latinoamericanismo hoy~"con las armas en la mano"?¿A quién apuntarán?NOTAS1. Véase Frank Waldo, Amérci Hispan, trd. espanola, Madrd, 1932, pp. 120 Y ss.,citao por Quintero, césa, Deeco Constituciona, Tomo 1, San José, Costa Rica,1967, pp. 70-712. Real Academia Espanola, Diccionao de la Lenga Espanola, 190. edición, Madrid,1970, pp. 713 Y 727.3. Cfr. Siva Otero, Aristides, <strong>El</strong> Congeso de Panamá, Instituto de Investigaciones Económicasy Sociaes, Universidad Central del Venezuela, Caracas, 1969, p. 5.4. Cfr. Soler, Ricaurte, La Nación Hispanoamericana, Estudios mstórico-crÍticos sobrela idea nacional mspanoamericana, Ediciones Instituto Nacional de Cultura,Panamá, 1978, p. 14.5. Cfr. Siva Otero, Arstides, Op. cit., p. 6.6. Ricaurte Soler en su artículo "<strong>El</strong> mspanoamericasmo en la independencia panmeñade 1821 (proyecciones en el congreso bolivariano de 1826)", Revista Lotería,números 243-244, mayo-junio, 1976, pp. 245-257, señal lo siente: "En documentocitado por Bo1es1ao Lewin se señala que las rebeliones de Túpac Amaru-quien tuvo como maestro al paneno Dr. Antonio López de Sosa- y de los Comunerosdel Socorro repercutieron en Panamá a través de un levantaento contralos 'impuestos y Aduanas', quemándose la Casa de Tabacos." (p. 251).7. Véase Soler, Ricaurte, La Nación Hipanoamerca,pp. 4344.8. Véase lbidem, pp. 26 y 29.9. Citado por Prosperi, Jorge, "Francisco de Miranda", La Estrell de Panamá, 16 dejulio de 1977.71


10. Vicuna Mackenna, Benjamín, "Estudios Históricos", en Lastarria, José Victorino yotros, Unión y Confederación de los 'Pueblos Hispanoamericanos, Ediciones de laRevista Tareas, Edición facsimilar y Prólogo de Ricaurte Soler, Panamá, 1976 (pp.144-158), p. 146.11. Véase Soler, Ricaurte, La Nación Hispanoamericana, pp. 28 Y ss.12. Cfr. Ibidem, p. 27.13. De Pradt, Las tres épocas de las colonias, citado por Fugier, André, La Revolueiónfrancesa y el Imperio Napoleóiuco, trad. española de J. A. Fontana, en Renouvi,Pierre (director), Historia dc las Relaciones Internacionales, Tomo 1, volumen n,Aguilar, S.A. de Ediciones, segunda edición, Madrid, 1967, p. 1107.14. Cfr. Méndez Pereira, Octavio, Bolívar y las Relaciones Interamericanas, Universidadde Panamá, XXV Aniversario dc su fundación, Edición Conmemorativa, Panamá,1960, pp. 103-104.15. Citado por Soler, Ricaurte, La Nación Hispanoamericana, pp. 29-30.16. Citado por Méndez Pereira, Octavio, Op. cit., p. 104.i 7. Citado por Moreno Davis, Julio César, "Introducción didáctica a los estudios amencanistasde Don José Cecilio del Valle y Don Bernardo Monteagudo", Tareas, No. 35,Panamá, marzo-julio, 1976 (pp. 51-68), p. 56 (<strong>El</strong> subrayado es nuestro).18. Vallc, José Cecilio del, "Soñaba el Abad de San Pedro; y yo también sé soñar",Tareas,No. 35, Panamá, marzo-julio, 1976 (pp. 69-73), p. 70.19. Ibidem, p'. 70.20. Ibidem. p. 70.21. Ibidem, p. 71.22. Ibidem, p. 71.23. Cfr. Scheps, Abraham, "Monteagudo y el Congreso de Panamá en el año 1826",La Estrella de Panamá, 25 de mayo de 1977 (Artículo tomado de La Nación de BuenosAies).24. Citado por Méndez Pereira, Octavio, Op. cit., p. 20.25. Monteagudo, Bernardo, "Ensayo sobrc la necesidad de una federaci6n general entrclos Estados Hispanoamericanos y plan de su organización", Tareas, No. 35, Panamá,marzo-julio, 1976 (pp. 75-84), p. 75.26. Ibidem, pp. 76-77.27. Ibidem, p. 77 (<strong>El</strong> subrayado es nuestro).28. Citado por Moreno Davis, Julio César, Op. cit., p. 66.29. Monteagudo, Bernado, Op. cit., p. 79.30. Ibidem, pp. 79-80.31. Ibidem, p. 81.32. Ibidem, p. 82.33. Véase Moreno Davis, Julio César, Op. cit., pp. 64-65.34. Leeuna, Vicente (recopilador), Cartas del Libertador, Tomo XI, 1802 a 1830, TheColonial Press Inc., New York, 1948, p. 258 (<strong>El</strong> subrayado es nuestro).35. Crespo, José Daiuel, <strong>El</strong> Retorno al Ideal Bolivariano, Publicaciones de la SociedadBolivariana de Panamá, Publicado por el Departamento de Bcllas Artes y Publicacionesdel Ministerio de Educación, Panamá, 1957, p. 6.36. Archivo Diplomático Peruano, <strong>El</strong> Congreso de Panamá, (Recopilación y Prólogo deRaúl Porras Barrenechea), Lima, 1930, p. VII, citado por Silva Otero, Aristides,Op. cit., p. 5.72


37. Citado por Méndez Pereira, Octavio, Op. cit., p. 21.38. Véase Uévano Aguirr, Indaecio, Bolivao y monriso, ensayo transcrito por"<strong>El</strong> Panamá-América (Domincal)", dominos 8, 15 y 22 del mes de agosto de 1976,págia a cargo de Ricaure Soler, Año del Sesquicentenaro del Congrso Anfictiónicode Panamá; y Galeao, Eduardo, Las venas abiers de América Latin, Sigoveintiuno editores, 23a. edición corregida y aumentada, México, 1979, pp. 203-205.39. Siva Otero, Aristides, Op. cit., p. 25.73


VALUNA BREVE NOTAINTRODUCTORIAAl estudiar la obra de NicolásGuilén, encontramos varios librosque por sus características yelementos, reunían una importanciaesencial en la evolución literariae ideológica de estepoeta. Uno de esos libros, quemarca el momento en quecomienza la radicalización de supensamiento y la realización deuna poesía social revolucionariaes Cantos para soldados y Sanespara turistas.Si bien Guilén había escrito ypublicado otros libros de poesía,la calidad y la magnitud de 10expresado en los Cantos parasoldados y Sanes para turistasconstituyen en aquellos momentosde represión y militarismouna de las maneras más avanza.das de lucha ideológica a travésde la literatura.Por esta razón y por la consecuenciadel libro con la estrategiadel Partido Comunista y elpueblo en general en la época,nos interesamos en buscar en lospoemas los elementos que pudieranconfirmamos esta peculiaridad.Encontrarlos: he ahí la razónde nuestro trabajo.La "democracia" de Batista enel período de 1935 a 1937 yla política del Partido Comunista.Al fracasar la huelga revolucionariade marzo de 1935, durogolpe que recibió el movimientoobrero y progresista cubano, ypor la inestabildad política quereinó en el país desde la caída74


de Machado, Fulgencio Batistaquedó dueño de la situación ennuestro país.La política de Batista duranteeste año siguió el modelo de gobiernoque lo hab ía precedido: larepresiÓn; y su ofensiva comenzópor los estudiantes de la enseñanzamedia y los universitarios,liquidándoles su base social,reduciéndoles la matrículaen los centros de educación alno ponerla gratis, expulsando alos alumnos - que se conocíanpor "revoltosos", a los profesoresque compartían la causa delos estudiantes y por último,tomando militarmente la Universidad.Más tarde, por la luchaque mantuvo el Comité EstudiantilUniversitario, organismo deamplia unidad y cuya tácticadespués de la huelga de marzofue reorganizar el movimientoestudiantil, y por el interésde Batista de ir modificando lasituación en pro de su beneficiopersonal, se creó la ComisiónUniversitaria Reorganizadora,con el objetivo de ir retirando alejército de la Universidad.En estos términos la situaciónnacional, hab Ía dos fuerzas concapacidad de ofrecer resistencia ycombatir a Batista: la Joven Cubay el Partido Comunista. Laprimera, por una parte, se mantuvofirme mientras su fundador,Antonio Guiteras, vivió. Despuésde su muerte, sufre un procesode desmoralización y corrupcióny ya en estas condiciones, nopuede desempeñar ni defenderun fuerte lugar en la lucha contraBatista.Por otra parte, para el PartidoComunista comienza un duro período,pues su organizaciÓn obrerabásica, la ConfederaciÓn NacionalObrera de Cuba (C.N.a.c.), fue Ilegalizada; y tras larepresión que sucedió a la huelga,sus miembros fueron perseguidosy reprimidos seriamente,hubo más terror sobre los sindicatosy las leyes antiobreras seaplicaron con más rigurosidad.Había que estructurar organizaciones,levantar la capacidad delucha y combativa de las masasy sobre todo, fl':troceder deforma táctica para evitar la vueltaatrás que se estaba dando enla realidad por los sucesos demarzo y la represiÓn desatada.Sobre esta base había que trabajary lograr la unidad, peroesto costó trabajo a algunos dirigentesdel Partido pues inclusomuchos miembros de la direcciónno estaban convencidos de dIo.No fue hasta d cambio de tácticaque adoptó el VII Congreso dela Internacional Comunista, quese le da la razón a dirigentes comoBIas Roca que propugnabanun cambio de táctica, ya que parala clase obrera internacional sehizo imprescindible, como tareade primer orden, la lucha contrael fascismo y en consecuencia lanecesidad de una política tácticaque unificara a todos los luchadoresantifascistas del mundo. Eneste sentido, los comunistas debíandesarrollar su trabajo con75


todas las organizaciones y partidosque agrparan amplias masasde la población, luchar por laindependencia, por sus tradicionesy sus intereses nacionales, sinrenunciar al intemacionalismo.Ya en el año 1936 se puedeobservar una mayor disposiciónde lucha de las masas trabajadorasy, a partir precisamente deeste momento, Batista comienzaa aplicar una política demagógicacombinada con la represión,pues comprcnde que el terror noiba a lograr aplacar la insurrecciónpopular y por tanto paraconservar su control debía variarsu política. Es 10 que se conoceen la historia dc Cuba comoel "viraje" de Batista, medianteel cual ensaya una política"democrática", basada en demandashistóricas de la claseobrera y un acercamiento a la izquierda.Hay que señalar que enesto influyó la posición de Roosevelty los Estados Unidos, quienescomienzan a producir uncambio similar que cristalizará unaño más tarde.Como consecuencia de estapolítica y en un aparente afán derestablecer a la nación de sus intereses,Batista nacionalizó lapolicía y militarizó su mando,aunque esto sÚlo respondía a suinterés de moverla a su antojo.Le dio legalidad al ejército ya la marina para reprimir a lapoblación civil, aumentó el presupuestodc guerra, creÓ el institutoCívico-Militar de Ceiba delAgua, "Misiones nirales", "Ho-76gares campesinos" y aplicó todauna serie de medidas sobre lasalud, los problemas campesinos,agrarios y econ6micos en general,que se recogieron en el llamado"Plan Trienal", del cual EduardoChibás dijo que "no es originaldel jefe del Ejército: es el Plande la Revolución cubana". (1)Pero en el mismo año 1936el trío formado por Caffery-Batista-Mendieta, llevó el terrorsobre los sindicatos y la C.N.O.C.más allá que en los tiempos deMachado. La militarización delpoder fue política constante deellos, el ejército y la policía tomaronlos locales de los sindicatos,destruyeron sus oficinas, documentosy pertenencias; los ferrocarrilesfueron miltarizados,se nombraron "asesores miltares"en las empresas, oficinas públicasy se aplicaron una seriede leyes que reprimían las huelgas,a los dirigentes sindicales ytodo tipo de actividad revolucionana.Ante csta situaciÓn general, elPartido se plantea tres grandestareas: recuperar el movimientosindical, la lucha por obligar alrégimen a abandonar el terrorcomo método de gobiemo ycumplir sus deberes intemacIonalistasen la lucha contra el fascismo.<strong>El</strong> Partido lanza entoncessu consigna de: "Por unaConstituycnte libre y soberana",paso inteligente ya que a ellano se podía oponer nadie.Para lograr estos objetivos, elPartido se plantea un doble mé-


todo: el legal y el ilegal, puespor una parte, la existencia deorganizaciones obreras era imposibleal margen de las disposicionesvigentes y, por otra, era difícilque estas organizaciones pudieranlograr sus objetivos solamentedesde la legalidad. Eraimprescindible, además, la creaciónde frentes únicos en la base,agrpando sindicatos, gremiosy organizaciones, para cohesionarmás al movimiento obrero y alpueblo en gcneral frente a lademagogia del gobierno.Un elemento importante en ellogro de los objetivos trazadosfue la táctica del Partido y laC.N.O.e. de utilizar a trabajadoresy sectores combativos, simpatizantes,pero no militantes, en eldesarrollo dc las actividades quese planteaban en la plataforma delucha, entre las cuales están ac.ciones de masas, el cumplimientode las leyes, preceptos ypromesas demagógicas que favorecíana los obreros. En este sentidoproponen formas concretaspara que se cumpla la legislaciónsocial y así lo llevan también acontradicciones con los elementosmás reaccionarios que lo rodeaban.En esta etapa reorganizativa yde democratización, el Partidollevó a cabo también con éxitootra de sus tareas importantes: lapráctica del internacionalismo.De igual forma que todos los PartidosComunistas a nivel in temadonal,el nuestro tenía como objetivola lucha contra el fascismoy la lucha antimperialsta además,por ser un partido de unpaís neocoloniaL. Desde el año1935, se había organizado unplan de actividades contra el militarismoalemán, el fascismo mundialy de solidaridad con la luchade los republicanos españoles.Este último punto, especialmente,fue factor de unidad en trelas fuerzas populares de nuestropaís, pues movió a grandes masaspara protestar contra la agresiónfascista a España y vinculó mása las organizaciones y grposque habían dado pasos importantesen pro de la unidad.Este desarrollo de las tareasdel Partido unidas, el gran movImiento de masas y también elcambio de actitud de Rooseveltante Hitler ya cn 1937, que lolleva a convertirse en defensordel antinazismo y la democracia,ya que comprende que lapolítica de "dejar hacer" aHitler para un ataque a la U. R.S.S. no va a dar resultados, hacenque Batista vea el caminocerrado debido al cambio en lacorrelación de fuerzas a nivelnacional e internacional, y necesitesalir del centro de la reacciónmediante una política "democrática",para continuar en el poder.Esta "democracia" sólo hacesumergido más en su propia demagogia,pues no tenía posibilidadesde destruir la resistenciaque se le hacía. Así empieza aceder terreno y el movimientosindical y obrero, con una fuerteestructura ya, pueden plantearsenuevas metas quc amplían77


su línea de trabajo, logros quese materializan a mediados de1938 cuando se quebrantó la represióndictatorial, se abrieron,evos horizontes democráticos.~ se organizó la Confederaciónde Trabajadores de Cuba, se legalizóel Partido Comunista ysu órgano oficial, el periódico"Hoy", y se celebró la AsambleaConstituyente que arrojó comoresultado la Constitución de1940, logro de todas las fuerzasprogresistas del momento.La actividad política y social deNicolás Guilén en la época: sumadurez política y literaria y suintegración al Partido Comunista.Al parecer, los críticos y estudiososde la literatura cubana noquieren que Guilén deje pasar suvida sin confesar algunos secretosy, en un afán de sintetizar esteestudio, lo han abordado conmúltiples entrevistas a través delas cuales él mismo nos revela suintensa actividad en los alÎos quepreceden -y en el propio alÎo desu publicación- a su libro Cantospara soldados y sanes para turistas.Si bien durante su infancia yadolescencia, Guilén vivió almargen de la política cubana,se¡"rÚn manifiesta el propio autor,aunque no dejó de ser un joveninconforme, por la decepción deaquel tipo de actividades que lerecordaban la muerte de su padre,la cual dejó una profundahueUa en él, su obra anterior aeste libro estuvo matizada por un78contenido revolucionario en muchoscasos franco y abierto. (2)Dejemos que hable: "... Ental virtud, pues, mi actitud fuede repulsa a la política nacional. . ."". .. Desde i 934 me uní como'compañero de ruta' a las filasdel Partido Comunista, queaún no tenía diez años de fundado.Así, por ejemplo, trabajé conla Hermandad de Jóvenes Cubanos,con el Comité pro-Abisinia,con el Comité de Ayuda al puebloespañoL. Amigos de mi mismapromoción y yo (Portuondo,Augier, Mirta Aguirre) fundamosla revista Mediodía, que prontocambió su carácter eminentementeliterario, para convertirse enun órgano político, comunista,llamado a desempefiar un granpapel en la revolución". (3)Guilén fue además, miembrodel Frente Nacional Antifascista,organir,mo que se solidarizó yayudó a los combatientes de lau.R.S.S. en la Segunda GuerraMundial, redactor del diario"Hoy" y miembro del ComitéNacional del Partido Comunistadespués de su ingreso en 1937,en Valencia, España.Continúa Guilén: "La caídade Machado tuvo una gran influenciaen el curso de mi poesíay de mi vida... Resumiendo,les diré que fueron esos dos acontecimientos,la caída de Machadoy la lucha del pueblo españolcontra Franco, los que impulsaronmi vocación revolucionaria,política. . ." (4)


Como se puede apreciar, en estosaños Guilén desarolla unagran actividad no sólo políticasino también cultural. La colaboraciónen el periódico "Hoy"y en la revista Mediodía, de laque fue su director en 1937,fue una vía para la canalzaciónde sus inquietudes y preocupaciones,para su contribución ala lucha de nuestro pueblo enaquel tiempo. Guillén vivió "decerca el desenlace en nuestropaís de la revolución popular,nacionalsta y antimperialsta de1933 y la forma en que utilzaronlos monopolios norteamericanosa los jefes miltares deAmérica Latina para ahogar todomovimiento de independencia"(5). Todo esto lo llevó amodificar aquella actitud de repulsaa la política nacional ya mezclarse en ella definitivamente,comprometiéndose con lalucha revolucionaria de su pueblo,de su Partido y de su patria,ya con una madurez y visiónpolítica más clara de lasituación. Justamente el libroque analzamos, marca esta definiciónde Guilén y su apoyo ala política, a la táctica y a lalucha contra la penetración norteamericana,la entrega de nuestrosrecursos a otras economíasy la línea de atraer hacia elpueblo, como parte de él, al soldado,al ejército, como contraparidadel militarsmo reinanteentonces en el país.". .. quien hiciera los Cantospara soldados, hab Ía de ser unhombre que hubiese visto de nIño,a su padre asesinado por soldados"(6) ha dicho MIrta Agirre,y nosotros agregamos quequien escribiera los Sones parturistas, tenía que ser un hombreque llevara en sus venas sangreafricana y española, cubanaen fin, que le permitiese manejarel són con la maestría queél lo hizo; un hombre que hubierasufrido la discriminaciónde su raza, el dolor de veda enla miseria, el hambre y la explotación,sabiendo que era partesustancial de nuestra nacionalidad.Sólo por estas razones pudopasar de una poesía de temaesencialmente negro a una poesíasocial revolucionaria.<strong>El</strong> reflejo en algunos poemas deeste momento histórico y en especial,de la línea del Partido Comunistaen su lucha contra Batista,contra la penetración norteamericanay el imperialismo.Hemos seleccionado para estetrabajo los siguientes poemas deCantos para soldados: "Soldado,aprende a tirar", "No sépor qué piensas tú", "Soldadomuerto", "Fusilamiento", "Diana","Soldado así no he de ser","Yanqui con soldado", "<strong>El</strong>egíaa un soldado vivo" y "Soldadolibre". De Sanes para turistas,hemos decidido hacer el análisisde los sanes que contiene ellibro.Del resto de los poemas noescogidos, podemos decir que siguenla línea de los demás, por sucontenido y por su forma. Losanalizados, en sentido general,79


dan la tónica del libro, que es desenmascararla utilzación delejército para salvaguardar los interesesnorteamericanos en Cuba,con el fin de hacerle ver al soldadolas injusticias que comete contrasu propio suelo, contra sushermanos, desnudando su origende clase y persuadicndolo a regresara ella.Resumida toda su experienciapolítica y esta clara visión dela función del ejército al serviciode estos intereses imperialistas,GuiHén nos demuestra una poesíadirigida a hacer ver al soldadosu origen popular y las injusticiasque está cometiendo contrasus hermanos. En "Soldado,aprende a tirar", sitúa al soldadoen su justo lugar social, comohijo del pueblo y le enseña quiénesson sus enemigos y quiénessus amigos, en este caso, él, Guillén,el pueblo cubano mismo:"Soldado, aprende a tirar: / tú nome vayas a herir,/ que hay muchoque caminar./ jlesde abajohas de tirar ,/ si no me quieresherir!" (7)En este poema que abre el libro,el tono amistoso, fraternal,para tratar de penetrar en la concienciadel soldado y despertarlapara que se identifique con lasuya, es esenciaL. No hay reprocheen tono mayor, ni resentimientoaún, sino más bien persuación,convencimiento.Está compuesto por dos estrofasde cinco versos y una de cuatro,generalmente octosílabos,80aunque hay combinaciones contetrasílabos y pentasílabos.<strong>El</strong> poema que le sigue, "No sépor qué piensas tú", utilizandosolamente la rima entre los pronombrespersonales "yo" y "tú",Guilén acorta la distancia quesepara al hombre de pueblo delsoldado, los identifica y trata deconvencerlo de su identidad:"No sé por qué piensas tú,/ soldado,que te odio yo,/ si somosla misma cosa/ yo,/ tú", (8)Y para ratificar la idea delpoema que le precede, vuelve aseñalar el lugar de donde proviene,pero esta vez en un lenguajemás directo, más claro,más factible al entendimiento.Lo sitúa abajo, y allí le dice "pobre",al i¡:rual que él: "Tú erespobre, lo -soy yo;/ soy de abajo,lo eres tú",En este poema compuesto poroctosílabos en casi todos los casos,excepto los versos monosilábicos,no abandona el tonofraterno y va más allá, expresándosede todo corazón, sin ocultarel sentimiento y la pena que leproducen las injusticias y atrocidadescometidas por los soldadoscontra sus compañeros de clase.En este tono es que le reprochaal soldado su actividad: "Me dueleqtie a veces tú/ te olvides dequién soy yo;/ caramba, si yosoy tú,/ lo mismo que tú eresyo". (9)Al final, con una amplia visiónque alcanzó incluso los años dela Revolución, en que el ejércitoes el pueblo uniformado, Guillén


cierni el poema con una justaprevisión del futuro luminoso dela patria: "Ya nos veremos tú yyo/ juntos en la misma calle,/hombro con hombro, tú y yo,/sin odios ni yo ni tú". (10)En "Soldado muerto", supreocupación por el soldado trasciendeel plano persuasivo y apelamás bien a los sentimientos;acude al tema de la muerte parahacerle ver la inhumanidad con laque 10 tratan aún después demuerto, y lo poco que interesa alos jefes militares su pérdida. Es.to se sintetiza en una estrofa enque se contrapone esta idea alverdadero dolor que le producela muerte a su madre y a su novia:madre que puede scr su patria,novia la revolución: "Lanovia viene y lo besa;/ llorandola madre viene./ Cuando llega alcoronel/ sólo dice: - ¡Que lo entierren1.. ." (ii)En composición similar a lospoemas anteriores, octosílabos,se presenta aquí alguna variaciónformal que nos da la libertadc;n que Guilén trabaja estosversos tradicionales. En los anteriorespoemas va hablándoles alos soldados; en estos dialoga conalguien y hay intervenciones deotros personajes, de los que re.sulta casi un diálogo completo.Esto se repite en el siguientepoema, "Fusilamiento", justamenteen la segunda estrofa; yen el que además se rompe conel molde octosílabo que veníadesarrollando hasta ahora paracombinar hexasílabos con dodecasílabosy alhrunos trisílabos intercaladosque riman siempre entrcsí o con los hexasílabos. Enalgunas ocasiones este ritmo serompe y se introducen decasílabos.En este caso retorna al temade la muerte, eon un sentido másdirecto en cuanto a la denunciaque quiere dar. Ya aquí no cs sólola muerte del soldado; lo mataron,sí, pero además, lo fusilaron.Podríamos decir que hay undoble sentido en esta creación:por una parte continúa la líneade denuncia de las injusticias delrégimen, situándonos en el fusilamientode un hombre "quc tienelos brazos atados", es decir, queno tiene posibilidades de salvación,como efectivamente resulta,pues al final es asesinado.Pero simultáneamente con esto,nos da también el conflctode aquellos cuatro soldados queiban a disparar: "Son cuatro sol.dados/ callados,/ que están amarrados,/lo mismo que el hombreamarrado que van / a matar".(12)Con este hermoso símil, Guillénnos entronca de nuevo conese gran objetivo del libro: desenmascararla dependencia delejército cubano a los intercsesimperialistas y, con esto, abrirlelos ojos a estos soldados, hijosdel pucblo, para que retornena éL. 'Fal objetivo se resumecuando nos dice: "Y les hizouna seña, bajando su sable,/un señor oficial;/ eran cuatrosoldados/ atados,/ lo mismo que81


el hombre que fueron/ los cuatroa matar". (13)Con enorme gracia y precisacomposición, "Diana" es uno delos poemas que demuestra eldominio de Guilén de la lenguaclásica y claramente refleja lapresencia de formas españolasen su obra. Son redondillas querecuerdan incluso los "Versossencilos" de José Martí.En este poema se traslada alcuartel, penetra en la vivienda delsoldado y busca uno de los elementosque más comparte la vidadiaria con ellos: la diana, que enaquellos tiempos hincaba los ojosde los soldados cuando llamaba,y que en el futuro acudirá fraternalmentea la cama del mendigoa llamarlo "amigo" y a levantadoa su plena dignidad: "Vendrása la cama dura/ donde sepudre el mendigo,/ - ¡Amigo!-dirás- ¡Amigo! / Vendrás a lacama dura". (14)Partiendo de esta cotidianeidadse proyecta mucho más alpresente, pues a partir de la segundaestrofa hasta el final, conla utilzación del tiempo futuroen sus versos, profetiza lo que FidelCastro llamó la Revoluciónde "los humildes, por los humildesy para los humildes".Ese toque de rebeldía que nosanuncia sonó el 26 de julio de1953, para rugir con voz ya libreen enero de 1959 y fiera yfuerte en Girón, Angola, Etiopía,una voz limpia y digna delpobre y del ciego.En la medida que avanzamosen el libro, la fuerza del mensajese hace más directa, más abiertay con más conciencia de lo quese quiere expresar."Soldado así no he de ser" esuna muestra de ello. Temáticamente,sigue la línea que vienedesarrollando, pero aún con másénfasis. <strong>El</strong> poema se divide, porello, en dos secciones: la primeraparte, donde denuncia directamente,con ejemplos concretos,la función que tenía el ejércitocomo verdugo del niño y el negro,el infeliz, la mujer y el viejo;y la segunda, que es la actitudopuesta, reprcscn tada en él mismoy que brota como conclusióndel proceso de pensamiento queha venido desarrollando. Así nosdice primero: "iAh de los ojoscon vendas,/ porque vendados noven;/ iAh de las manos atadas/y la cadena en los pies!/ iAh delos tristes soldados/ esclavos delcoronel!/ Soldado así no he deser". (15)y por otra parte: "Soldadoasí quiero ser./ <strong>El</strong> que no cuidael central,/ que no es dél,/ nireina, como un rey tosco / decuartel,/ ni sobre el campo decañal tiras arrancas de piel,/feroz igual que un negrero/ yaún más cruel". (16)La repetición del estribilo"Soldado así no he de ser", contribuyeen gran medida a la intenciónde persuadir al soldado aque abandone aquella función.Al final vuelve a llegar más aláde su tiempo, con esa previsión82


dcl futuro que lo ha caracterizado,y ese profundo lirismo queaquí se hace más explícito entanto penetra más en su "yo" yno en el del soldado atado de manosy pies: "Soldado libre, soldado/ no más que el esclavo fiel: /soldado así quiero ser". (17)"Yanqui con soldado" es unsoneto perfecto, escrito en alejandrinos,que continúa la líneatemática del libro, aunque serompe con el molde octosílabopara caer en versos de arte mayor.Aquí demuestra una vez mássu asimilación de la cultura clásicaespañola, que sintetiza ycombina con ciernentos antillanos,americanos, que le permitenalcanzar su cubanía y legamosuna obra que sigue reflejando lasituación del soldado y su funciónen aquel momento, y lapolítica del Partido de tratarde ganarlos para el pueblo yasí restar el grado de militarizaciÓnque estaba impuesto.En este poema se diluye laatmósfera popular en un coloquioentre un soldado que custodiauna embajada norteamericanay ci autor, en el que se poneal descubierto definitivamentelas consecuencias de la presencianorteamericana en nuestro país,el hambre y la miseria, en un tercetofinal que resume todo elproceso de pensamiento a manerade epifonema: "Ya sabrás algúndía por qué tu padre gime,/y cómo el mismo brazo que ayerlo hizo mendigo,/ engorda hoycon la sangre que de tu pechoexprime". (18)Con "<strong>El</strong>egía a un soldado vivo"podemos decir que Guillénalcanza el punto más alto políti~ca y líricamente en su libro. Esun poema que al leerlo nos llenade tristeza y a la vez de rabia, nosllega a lo más hondo dcl corazÓndel cubano y nos mueve a arre~meter con todas nuestras fuerzascontra tal injusticia y cehruedad.No nos cuesta trabajo entenderlo paradójico del título. Hastaaquí, comprendemos que hayun soldado cuya voluntad mueredejando que se imponga la deotros. llegamos hasta este poemacon la completa convicciÓn deque hay un soldadt;) cuya volun~tad muere dejando que se impongala de otros. Llegamos hastaeste poema con la completa convicciónde que hay que lucharmuy dura y resueltamente paralograr el reintegT() del soldado alpueblo. Se ha escogido tambiénun molde clásico, la elegía, paranutrirla de nuestros problemas yconformar una obra rica y nueva.No estamos ya ante la situaciónde tener que escoger un aspectode la realidad del soldadopara tratar de llegar a su conciencia.Ya esu está hecho. Se trataahora de describirlo lo más completamenteposible, de abarcarlopleno, seguros de que ya lo conocemoshasta en sus más íntimossecretos. Esta amplitud del temale permite a Guillén trascender surealidad y su tiempo para llegarhasta los pueblos de América Latinaque ayer-y aún hoy- vivíanen situaciones similares a la83


nuestra. Es lo que le confiere a laobra de Guilén un carácter latinoamericanoy universal: "Tú,paria en Cuba, solo y miserable,/puedes rugir con voz de Continente:/ la sangre que te lleva ensu corriente/ es la misma en Bolivia,en Guatemala,/ en Brasil, enHaití.. ." (19)Sin embargo, salta a la vista unrasgo peculiar que lo distinguedel resto de los poemas y es laamplia utilzación de imágenes ysímbolos, conjugados con un lenguajedirecto y claro, que amplíanel mensaje y van calificándolojunto a cada uno de los elementosdel soldado: "Hierro deamargo filo en dÓcil vaina,/ y elsol en la polaina./ Caballo casquiduro,/trotón americano. . ." esla presentación de aquel soldadoque pasa a caballo por la calle."Amargo fio" el de aquella espada,vuelta contra su pueblo ycontra el mismo sol, contra lasolitaria estrella que le brilla enla polaina y le sirve de espuela.Este poema resume todo loque ha venido planteando hastael momento. Así continúa describiendoa aquel soldado que allo mira,ì'asar con ojo elementaly se trasluce desde el fondo unatempestad de iras sobre su pechoa la interpelie y hondo. Guillénvuelve a encarnar la fiituaciónde un pueblo entero, que sin amparoni apoyo, padecía las injusticiasde un ejército, ciego e indigno."Cuatro paredes altas/ que nitumbas ni saltas;/ muda lengua,84bien muda,/ ya podrida, en la bo-,ca./ Vena sin sangre, corazón sinduda,/ plomo, madera, roca"(20). Así son, pasivos, muertosen vida, sin atreverse a hablar, arebelarse, muñecos armados, dentrodel cuartel, sin sentimientos,asesinos de sus propios hermanos.Simultáneamente con un derrochede adjetivos o de imágenesque convergen siempre en estascualidades del soldado, como "labiode vidrio", "cabeza de muñeco","saliva de vinagre", "espaldaroja", "donde el látigo aúlla,/marca, hiere, se moja", Guilénincita a la conciencia del soldado,a sus recuerdos íntimos, a sus vivenciasantes de ser soldado, parahacerle ver su origen de clase ysu lugar en la lucha: "Bien terecuerdo, hermano,/ limpio,sereno, sano./ Cetrino campesino/ de escuetas esperanzas verticales;/mi familiar montuno. . ."(21 ).Consecuente con su línea depensamiento, Guilén reitera suapelación al soldado para queabra por fin los ojos ante aquellasituación y en esta ocasión lohace a través de una figura patéticaque acentúa su idea: "¿Seráposible que tu mano agraria,/ laque empujó el arado/ sobre latierra paria;/ tu mano campesina,hoy de soldado, que norobó al ganado/ la sombra de suselva solitaria,/ ora quitarmequiera/ mi pan de cada día,/para hacer aún más gorda la chequera/del amo fiero que en tumáuser fía?" (22).


Por este trabajo con el lenguajey con las ideas, es posible queGuilén le plantee las verdadesmás crudas y directas, con unlenguaje llano que garantiza querecoja de todas formas el mensajerevolucionario: "Te faltóquien viniera,l soldado, y aloído te dijera: l 'Eres esclavo,esclavol como esos bueyes gordos,lciegos, tranquilos, sordos,lque pastan bajo el sol meneandoel rabo" (23). y seguidamente,con gran patetismo, llega a expresarlo que podemos consideraruno de los puntos más altos delpoema y del libro, su apelaciónsin afeites a la conciencia mismade aquel hombre, campesino, vestidode soldado: "¡Cuándo seráque hablel tu boca, y que turudo pecho grite,l se rebele yagiete!" (24).y con gran optimismo y alentocierra Guillén su poema, convencidode que algún día, ciertoy cercano, vendrá un soldadodespierto y vivo, erguido sobreaquel pasado yerto, con una dignidadque brila sobre el desiertoque ayer fueron tiempos de explotacióny muerte: "Ven y grtaen mis calles, tú, despierto, . . . ysobre el lomo del pasado yertolel incendio implacable del olvido,lcomo una luna roja en eldesierto" (25)."Soldado libre" cierra el libro.En él vuelve al octosílabo clásico,y el poema es el resultadode las acciones de masas, de lalabor del Partido y de las fuerzasprogresistas de entonces, loque se viu coronado con el triunfode nuestra Revolución en elaño 1959.Si los Cantos pata soldadosmuestran una realidad que nosolo se presentaba en Cuba,sino también en Latinoaméricay otras partes del mundo,los Sones pata tunstas van acentrar más la atención en locubano, en lo nacional, en otrade las facetas de la propagandade Batista, esta vez dirigida aatraer a los turistas norteamericanos.La forma que se ha escogidoes, como en otras obras, el són,estructura típica cubana queGuilén descubre y sintetiza paradamos una original obra poética.Así a través de un personaje tambiéntípico cubano, José RamónCantalso, se emplea esta estructurapara definir los destellos depoesía revolucionaria que ya habíanasomado en West IndiesUd. y denunciar la situación delos solares cubanos en contraposicióna las cantidades de dineroque gastaban los turistas,con las que podrían al menos vivirestos infelices.Esta parte del libro se abre conla presentación del personajeprincipal, en el poema de su mismonombre "José Ramón Cantaliso",hombre del pueblo que estáconsciente de la situación delmomento y que no pierde la ocasiónde la visita para denunciarla:"<strong>El</strong> sabe que no hay trabajo,lque el pobre se pudre abajo,l yque tras tanto luchar,l el que no85


perdió el resuello,/ o tiene en lafrente un sello,/ o está con elagua al cuello,/ sin poderlo remediar.// Por eso de fiesta enfiesta,/ con su guitarra protesta,/que es su corazón también,/ ya todos el son preciso,/ José RemónCantaliso/ les canta liso,muy liso,/ para que lo entiendanbien". (26)Con él aparece en su poesía eltema negro nuevamente, peroesta vez mezclado con el procesorevolucionario que viene desarrollándose.En "Cantaliso en unbar", no canta como parte de lamiseria y humildad en que vivenlos negros, sino como hombrepobre del pueblo. Esto definemás a Guilén ya en la poesía socialrevolucionaria, consciente deuna ideología y razón de lucha:"Aunque soy un pobre negro,/sé que el mundo no anda bien;/¡Ay, yo conozco a un mecánico/que lo puede componer!"(27).y esta conciencia de una ideologíase resume al decir: "Cuandoregresen/ a Nueva Y ork,/mándenme pobres/ como yosoy,/ como soy yo,/ como soyyo" (28). <strong>El</strong>los son justamentelos mecánicos del mundo; esaclase humilde y explotada es laportadora de la fuerza que ha deacabar con la miseria de lospueblos.En "Visita a un solar", Cantalisodemuestra a los turistas lasmalas condiciones en que vivenestos hombres marginados de laciudad, por carecer de trabajo yde un minimo presupuesto queles permita pagarse una viviendao un médico. Esto alcanza sumáximo énfasis con la repetición,por parte del coro, del estribilo:"- ¡Con lo que un turista traga/nada más que en aguardiente /cualquiera un cuarto se paga!"(29). Con la intervención de lospersonajes que irrumpen en elpoema, la tragedia viene a primerplano, y en el mismo lugar que seestá produciendo, es decir, en elsolar. En él, según Cantaliso, seofrece sones que "no se puedenbailar". Hay también la utilzaciónde un tono irónico cuandonos habla de Carlos, el isleño, ode Pedro MartÍnez, Norberto Sotoy Petra Sardá: "Todos vivenen un cuarto,/ seguramente/ porqueresulta barato" (30).Por último, en "Són del desahucio"se presenta la problemática,de nuevo, que tienen lospobres con su vivienda. <strong>El</strong> problemaaquÍ se individualiza en unpersonaje representativo. La tragediase sintetiza en un hombreque no ha podido pagar la viviendapor no contar con los medios,por lo que tiene que abandonarla.<strong>El</strong> estribilo "Te tienes quemudar" cnfatiza la idea y semuestra como pleno logro de laforma que ha utilizado el són:"Como quiera, como quiera/ tetienes que mudar;/ con dinero,sin dinero,/ te tienes que mudar;/donde sea, como sea,/ te tienesque mudar/, te tienes que mudar,/¡te tienes que mudar!" (31)."y a los turistas habría decantarles sones José RamÓn Can-86


taliso. Sanes no del solar bachaterode Sóngoro Cosongo sinodel solar hambriento y rencorosode Juan Cocinero y de Juanala Tuberculosa" (32).Contnbución del libro a la luchapolítica y sociaL. La defensa delsoldado y de lo cubano. Consecuenciacon la táctica del Partido.Como hemos podido apreciar,Cantos para soldados y sonespara turistas, nos sitúan a Guilénen un plano más alto en su evoluciónlírica e ideológica. Hayuna definición exacta de su actitudante la lucha que viene desarrollandosu pueblo y su Partido,al lado de la cual se poneconsecuentemente y, a partir deella, se proyecta a una dimensiónmás amplia, a América Latina,donde se reproducen situacionescomo la cubana.En Cantos para soldados, poniendoen práctica su maestríaen el manejo del lenguaje y delas formas poéticas clásicas, lograpenetrar en la conciencia del soldado,de aquellos hombres queantes fueron trabajadores o campesinosy descubrirles su identidadde origen. Aunque en larealidad los resultados de esetrabajo se vieron mucho mástarde, en el libro Guilén losanuncia con una clara visióny convicción de lo que será elmañana."Me dirijo al soldado porquees un elemento revolucionaroen potencia, siempre que no sele convierta, gracias a su mismaignorancia, en un instrumentode la clase dominante; y aun eneste caso, no hay por qué vituperarlo,porque sólo es un hombreque tiene los ojos vendados.. ." (33)Estas palabras de Guillén nosdemuestran el porqué de la de- ifensa del soldado como partedel pueblo, por qué su intencióny su persistencia. Estaba convencido,sin duda, y armado de unafuerte ideología revolucionaria.En Sanes para turistas, podemosdecir que se consagró comointelectual revolucionario. Comprendióque el problema del negrono era sólo de éste, sino detodas las clases explotadas de entonces.<strong>El</strong> tratamiento de unasunto tan cubano como la pésimasituación de los solares enaquellos tiempos, ante el desfilcde turistas que venían de visita adesahogar vicios y corrupciones,se ha vertido en un molde tradicionalcubano que ha sido perfectamentemanejado y con elcual hay identificación plcna decualquier cubano. Guió su obraen esta dirección y su lugar estuvoal lado de los explotados. Perosólo un hombre que hubiese sentidoen sí el problema del negropodría más tarde, con másmadurez, llegar a esta evoluciónpolítica y poética y sintetizarlaen forma elocuente.La selección del soneto, la elegía,la redondila, el romance,formas estróficas clásicas de la literaturaespañola, para tratar un87


tema que era realidad en distintospueblos del mundo, máximecon el auge del fascismo, haceque la obra adquiera carácteruniversal por la suprema maestríacon que se ha trabajado yexpresado un contenido determi.nado.A pesar de utilizar formas tra.dicionales españolas, en un caso,y el són en otro, los versos estáncaracterizados por un libre manejode la rima y en otros casosdel metro, pero sin complicacio.nes lingüísticas, sino al eontrario,lenguaje directo, perfectamentecomprensible. Aunque hay predi.lección por el metro corto, esusado también el metro largocon geniales combinaciones rít.micas, donde las reiteracionesson muy efectivas y eficaces parala persuasión y el convencimiento."Hay aquí una poesía directay asequible, popular y digna,poesía para todos, pero hecha" . . por un artista que sabe quesu responsabilidad lo fuerza a dosfaenas al parecer contradictorias:a penetrar cada día mejor en laintimidad de sus gentes desdichadasy a traducir el lamento y laesperanza de esas gentes conacento cada día más propio, másinconfundible. Por cumplir estosdeberes hay en este libro obrarevolucionaria. . ." (34).<strong>El</strong> desarrollo de su poesía so.cial revolucionaria, como unanueva forma de lucha políticay literaria, es la contribuciónde Guilén a la justa causa desu pueblo. En este sentido lucha,coadyuva y se vincula conla política y la estrategia del Par.tido, aprovechando muy bien elmovimiento demagógico en elque ensayaban "democracia" losaltos generales como Batista.VALAbril, 1979.NOTAS:(1) Chibás, Eduardo: ob. cit.(2) Guilén, Nicoiás: Entrevista citada.(3) Idem.(4) Idem.(5) Augier, Angel: ob. cit.(6) Aguirre, Mirta: ob. cit.(7) Guilén, Nicolás: ob. cit.(8) Idem.(9) Idem.(10) Idem.(11) Idem.(12) Idem.(13) Idem.88


(14) ldem.(15) ldem.(16) ldem.(17) ldem.(18) ldcm.(19) Idem.(20) Idem.(21) ldem.f22) ldein.(23) Idem.(24) Idem.(25) ldem.(26) ldem.(27) Idein.(28) Idcm.(29) ldem.(30) ldem.(31 ) Idem.(32) Aguirre, Mirta: ob. cit.(33) Guillén, Nicoiás: entrevista citada.(34) Marinello, Juan: ob. cit.BIBLlOGRAFIA1. Aguirre, Mirta: "Maestro de poesía". En: Recopilación de textos sobre Nicolás Guiiién.Serie Valoración Múltiple, Casa de las Américas, La Habana, 1974.2. Augier, Angel: "Prólogo a Obra Poética de Nicoiás Guilén". En: Obra Poética,tomo 1, Ediciones UNEAC, La Habana, 1974.3. Augier, Angel: Nicoiás Guilén, notas paJa un estudio biográfico-crítico. LditoriallINEAC, La Habana. 1971.4. Cossio, Adolfina: "Los recursos rítmicos en la poesía de Nicolás Guilléii". Eii: RevistaSantiago, No. 5, diciembre de 1971.5. Chibás, Eduardo: "<strong>El</strong> plan trienal". En: Selección de lecturas de Historia de Cuba(1933-1940). Lecturas No. 2. Escuela dc Historia, Facultad de Humanidades, Universidadde la Habana, 1975.6. (;uillcn, Nicolás: Obra Poética. Tomo 1 (1920-1958); tomo 11 (1958-1972). SegundaEdición. Prólogo de Angel Augier. Ediciones UNEAC, La Habana, 1974.7. Marinello, Juan: "Hazaña y triunfo americanos". En: Cantos para soldados y Sonespara turistas. Editorial Masas, México, 1937.8. Varios: "Entrevista a Nicoiás Guilén". En: Recopilación de textos sobre NicolásGuilén. Serie Valoración Múltiple, Casa de las Américas, La Habana, 1974.9. Varios: Recopilación de textos sobre Nicolás GuiUén. Seric Valoración Múltiple, Casade las Américas, 'La Habana, 1974.89


PLAN DE LOS SORTEOS ORDINARIOS DOMINICALESEL BILLETE ENTERO CONSTA DE 180 FRACCIONESDIVIDIDO EN SEIS SERIES DE 30 FRACCIONESCADA UNA DENOMINADAS A, B, C, D, E, Y FPREMIOS MAYORES1 Premio Mayor, Series A, B, C, O, E Y F1 Segundo Premio, Series A, B, C, O, E, Y F1 Tercer Premio, Series A, B, C, D, E, Y FFracción Billete EnteroTotal dePremiosB/.l,OOO.OO B/.180,OOO.00 B/.180,000.00300.00 54,000.00 54,000.00150.00 27,000.00 27,000.00DERIVACIONES D<strong>El</strong> PRIMER PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E, Y F9 Premios, Series A, B, C, D, E Y F90 Premios, Series A, B, C, O, E Y F900 Premios, Series A, B, C, D, E, Y F10.0050.003.001.001,800.009,000.00540.00180.0032,400.0081,000.0048,600.00162,000.00DERIVACIONES DEL SEGUNDO PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E Y F9 Premios, Series A, B, C, D, E Y F2.505.00450.00900.008,100.008,100.00DERIVACIONES D<strong>El</strong> TERCER PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E, Y F~ Premios, Series A, B, C, D, E Y F2.003.00360.00540.006,480.004,860.001,074TOTAL...B/.612,540.00Precio de un Billete Entero . . . . B/. 99.00Precio de una Fracción. . . . . . .0.55Valor de le Emisión. . . . . . . . . 990,000.0090


PLAN DE LOS SORTEOS ORDINARIOS DE MIERCOLESEL BILLETE ENTERO CONSTA DE 105 FRACCIONESDIVIDIDO EN SIETE SERIES DE 15 FRACCIONESCADA UNA DENOMINADAS A, B, C, O, E, F Y GPREMIOS MAYORESFracción Billete EnteroTotal dePremios1 Premio Mayor, Series A, B, C, O, E, F y G B/.l,OOO.OO B/.l05,000.00 B/.l05,OOO.001 Segundo Premio, Series A, B, C, O, E, F Y G 300.00 31,500.00 31,500.001 Tercer Premio, Series A, B, C, O, E, F Y G 150.00 15,750.00 15,750.00DERIVACIONES DEL PRIMER PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E, F Y G9 Premios, Series A, B, C, D, E, F Y G90 Premios, Series A, B, C, O, E, F Y G900 Premios, Series A, B, C, D, E, F Y G10.0050.003.001.001,050.005,250.00315.00105.0018,900.0047,250.0028,350.0094,500.00DERIVACIONES DEL SEGUNDO PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E, F Y G9 Premios, Series A, B, C, O, E, F Y G2.505.00262.50525.004,725.004,725.00DERIVACIONES DEL TERCER PREMIO18 Aproximaciones, Series A, B, C, D, E, F Y G~ Premios, Series A, B, C, D, E, F Y G1,0742.003.00TOTAL...210.00315.003,780.002,835.00B/.357,315.00Precio de un Billete EnteroPrecio de una Fracción. . . . . . .Valor de la Emisión. . . . . . . . .B/. 57.750.55577,500.0091


NUMEROS PREMIADOS EN LOS SORTEOS DE LALOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIALOS DOMINGOS DE AGOSTO DE 1980SORTEOSAGOSTO, 3AGOSTO, 10AGOSTO,17AGOSTO, 24AGOSTO, 31No. PRIMERO SEGUNDO TERCERO32063207320832093210124059720649804678065848115158096118361697997393817123525022109NUMEROS PREMIADOS EN LOS SORTEOS DE LALOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIALOS DOMINGOS DE SEPTIEMBRE DE 1980SORTEOSSEPTIEMBRE, 7SEPTIEMBRE,14SEPTlEMBRE,21SEPTIEMBRE,29No. PRIMERO SEGUNDO321132123213321433256177651021501162912166396269TERCERO7523833133730830NUMEROS PREMlADOS EN LOS SORTEOS DE LALOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIALOS MIERCOLES DE AGOSTO DE 1980SORTEOSAGOSTO, 6AGOSTO, 13AGOSTO, 20AGOSTO, 27No. PRIMERO SEGUNDO71871972072127065758575170837676858813311552TERCERO0634691336355249NUMEROS PREMIADOS EN LOS SORTEOS DE LALOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIALOS MIERCOLES DE SEPTIEMBRE DE 1980SORTEOS No. PRIMERO SEGUNDO TERCEROSEPTIEMBRE, 3 722 1494 7877 3408SEPTIEMBRE,10 723 1279 6766 8957SEPTlEMBRE,17 724 5806 5711 9268SEPTIEMBRE,24 725 0192 8389 559092

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!