13.07.2015 Views

Factor Fiduciario - La Fiduciaria

Factor Fiduciario - La Fiduciaria

Factor Fiduciario - La Fiduciaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco Legal(cont.)Otras disposiciones legales relevantes, aplicables al fideicomisobancario en la legislación peruana, son:• Resolución CONASEV 141-98-EF. Reglamento de Oferta PúblicaPrimaria y de Venta de Valores Mobiliarios.• D.L. N° 776. Ley de Tributación Municipal.• D.S. 135-99-EF. TUO del Código Tributario.• D.S. 014-99-MITINCI. TUO de la Ley de Reestructuración Patrimonial.• Ley 27287. Ley de Títulos Valores.Ricardo Haaker Yori


Estructura delFideicomisoFideicomitenteActivosPatrimonioAutónomoFideicomisario<strong>Fiduciario</strong>Ricardo Haaker Yori


Régimen LegalEn la Ley 26702, el fideicomiso está enmarcado dentro de:TITULO I I ICAPITULO I ISubcapítulo IIOPERACIONES Y SERVICIOSCONTRATOS E INSTRUMENTOSFideicomisoEl fideicomiso se caracteriza por ser un contrato:• Multilateral, en virtud del número de sujetos intervinientes en elcontrato en donde todos se obligan recíprocamente.• Típico, por encontrarse regulado por la Ley.• Oneroso, por establecerse provechos recíprocos.• Formal, porque la Ley exige que sea de manera escrita para tenervalidez.• Principal, por existir por sí y por tener un fin propio independiente.Ricardo Haaker Yori


Antecedentes en elPerúNinguno de los Códigos Civiles (1852, 1936 y 1984) lo regula.• Artículo 1014 del CC 1936• Ley 7159 Ley Kemmerer art. 94.13: “Los Bancos podrán ser nombrados comoFideicomisarios de tenedores de Bonos”•Fue el Decreto Legislativo 770 el que trata al fideicomiso como contrato.•Ley de Mercado de Valores.• Tratamiento del Fideicomiso Bancario. Ley 26702 y su Reglamento Res. SBS1010-99 y 084-2000.Ricardo Haaker Yori


PatrimonioFideicometido


PatrimonioFideicometido• Es autónomo, independiente del riesgo del Fideicomitente, <strong>Fiduciario</strong> odel Fideicomisario y en su caso, del destinatario de los bienesremanentes.(Art. 241°).• El patrimonio fideicometido no responde por las obligaciones delfiduciario o del fideicomitente y, tratándose de las obligaciones de losfideicomisarios, tal responsabilidad sólo es exigible sobre los frutos olas prestaciones que se encuentren a disposición de ellos. (Art. 253°)• Afecto a un fin específico.(Art. 241°-Art. 252°)• Es temporal, excepto los fideicomisos culturales y filantrópicos.(Art. 244°-Art. 251°-Art. 268°- Reglamento Art. 8°)• Puede recaer en cualquier tipo de bien (excep. Art. 266°).• Es anulable la transmisión fiduciaria realizada en fraude deacreedores.(Art. 245°)• Es inembargable, y no forma parte de la masa concursal.(Art. 253°)Ricardo Haaker Yori


Dominio <strong>Fiduciario</strong>Art. 923° CCArt. 252° LB


Dominio <strong>Fiduciario</strong>•Opción tomada por el Legislador peruano (otras legislaciones optan porla transferencia de propiedad).”El dominio fiduciario es el derecho de carácter temporal que otorga alfiduciario las facultades necesarias sobre el patrimonio fideicometido,para el cumplimiento del fin o fines del fideicomiso, con las limitacionesestablecidas en el acto constitutivo […] se ejerce desde latransferencia de los bienes objeto del fideicomiso, salvo disposicióncontraria establecida en el acto constitutivo, hasta el término delfideicomiso.”“[..]<strong>La</strong> empresa fiduciaria no tiene derecho de propiedad sobre losbienes que conforman el patrimonio fideicometido, siendo responsablede la administración del mismo.”Ricardo Haaker Yori


Fideicomitente• ¿Quién puede ser?- Cualquier persona con la facultad de disponer de los bienes y derechosque transmita, sin perjuicio de los requisitos que la ley establece para elacto jurídico. (Art. 243°)• Se le denomina “Originador” en procesos de Titulización.Ricardo Haaker Yori


Fideicomitente:ObligacionesRespecto al Objeto:• <strong>La</strong> principal es la entrega de los bienes transferidos enFideicomiso.(Art.262°)Respecto a las partes:• Proteger el patrimonio fideicometido en virtud de las facultadesdelegadas por el fiduciario. (Art.253°)Respecto a terceros:• Los herederos forzosos del fideicomitente pueden exigir ladevolución de los bienes fideicometidos por su causante. (Art.244° - Art.270°)Ricardo Haaker Yori


Fideicomitente:Derechos-FacultadesRespecto al Objeto:•Exigir el cumplimiento del fin para el que se constituyó el Fideicomiso.•Facultado a coadyuvar en la defensa del patrimonio fideicometido.(Art.253°)•En caso de liquidación del fiduciario, podrá identificar y rescatar losbienes y derechos existentes que pertenezcan al patrimoniofideicometido. (Art. 255°)Respecto a las partes:•Fideicomitente puede ser a la vez el Fideicomisario. (Art.248°)Ricardo Haaker Yori


Fideicomitente:Derechos-Facultades(cont.)Respecto a terceros:•Tienen lugar los fideicomisos constituidos por voluntad unilateral delfideicomitente, expresada en testamento. (Art.246°-Art. 247°)•Puede ceder sus derechos a terceras personas. (Art.264°)Ricardo Haaker Yori


<strong>Fiduciario</strong>• ¿Quién puede ser? (Art. 242°)- Empresas de Operaciones Múltiples. Bancos (Art. 16° - Inc. A)- Empresas de servicios fiduciarios. <strong>La</strong> <strong>Fiduciaria</strong> S.A. (Art. 16° - Inc B-5)- COFIDE- Empresas de Seguros, previa ampliación de su autorización defuncionamiento. (Art. 318° - Inc. 1).• ¿Quién no puede ser?- El fideicomiso es nulo si se designa como fideicomisario alfiduciario, salvo en los casos de fideicomiso de titulización. (Art. 265°- Inc. 3)Ricardo Haaker Yori


<strong>Fiduciario</strong>:ObligacionesRespecto al objeto:•Cumplir los encargos que constituyen la finalidad del fideicomiso,realizando para ello los actos, contratos, operaciones, inversiones onegocios que se requiera, con la misma diligencia que la propia empresafiduciaria pone en sus asuntos. (Art. 256°)•Llevar el inventario y la contabilidad de cada fideicomiso con arreglo aley. (Art. 273°)•Designar un factor fiduciario.(Art. 271°)•Defender el patrimonio del fideicomiso, preservándolo tanto de dañosfísicos como de acciones judiciales o actos extrajudiciales que pudieranafectar o mermar su integridad. (Art. 253°)Ricardo Haaker Yori


<strong>Fiduciario</strong>:Derechos-Facultades(cont.)Respecto a las partes:•Cobrar una retribución por sus servicios. (Art. 261°)•Renunciar con causa justificada, aceptada por la SBS. (Art. 269°)•Solicitar la anulación de actos de disposición que contravengan lopactado en el instrumento constitutivo. (Art.252°)Ricardo Haaker Yori


Responsabilidad del<strong>Fiduciario</strong>• El fiduciario que incumpla sus obligaciones por dolo o culpa grave debereintegrar al patrimonio fideicometido el valor de lo perdido, más unaindemnización por los daños y perjuicios irrogados, sin perjuicio de laresponsabilidad a que hubiere lugar. (Art. 259°)Ricardo Haaker Yori


actor <strong>Fiduciario</strong>Art. 271° LB


<strong>Factor</strong> <strong>Fiduciario</strong>• Para cada fideicomiso que reciba, el <strong>Fiduciario</strong> designa un <strong>Factor</strong><strong>Fiduciario</strong>, quien asume personalmente su conducción, así como laresponsabilidad por los actos, contratos y operaciones que serelacionen con dicho fideicomiso. <strong>La</strong> empresa es solidariamenteresponsable de los actos que, respecto al fideicomiso, practiquen el<strong>Factor</strong> y los trabajadores del fiduciario, salvo lo dispuesto en elsegundo párrafo del artículo 259º.• Una misma persona puede ser factor de varios fideicomisos.• <strong>La</strong> designación del factor debe ser puesta en conocimiento de laSuperintendencia, organismo que está facultado para disponer suremoción, en cualquier momento.Ricardo Haaker Yori


Fideicomisario• Es el beneficiario del fideicomiso. (Art. 241°)• Quienes pueden ser?- El Fideicomisario puede ser el Fideicomitente. (Art. 248°-Art. 270°)- Pueden ser personas indeterminadas, que reúnan ciertas condiciones orequisitos, o el público en general, siempre que consten en elinstrumento constitutivo las calidades exigibles para disfrutar de losbeneficios, o las reglas para otorgarlos. (Art. 248°)Ricardo Haaker Yori


Término delFideicomiso


Término delFideicomisoEl fideicomiso termina por: (Art. 269°)1. Renuncia de la empresa, con causa justificada, aceptada por laSuperintendencia.2. Liquidación de la empresa fiduciaria.3. Remoción de la empresa fiduciaria.4. Renuncia expresa de todos los fideicomisarios a los beneficios que lesconcede el fideicomiso.5. Pérdida de los bienes que lo integran o de parte sustancial de ellos ajuicio de la empresa fiduciaria.6. Haberse cumplido la finalidad para la cual fue constituido.7. Haber devenido imposible la realización de su objeto.8. Resolución convenida entre el fideicomitente y el fiduciario, conaprobación de los fideicomisarios en caso formen parte del contrato.Ricardo Haaker Yori


Término delFideicomiso(cont.)9. Revocación por parte del fideicomitente antes de la entrega de losbienes a la empresa fiduciaria, o previo cumplimiento de los requisitoslegales, salvo que los fideicomisarios formen parte del contrato.- Si la revocación fuese parcial, subsiste el fideicomiso con losbienes que se integren en el patrimonio. (Art. 269°)10. Vencimiento del plazo.Ricardo Haaker Yori


Formalidades yRegistroFormalidades• <strong>La</strong> constitución del fideicomiso se efectúa y perfecciona por contratoentre el fideicomitente y la empresa fiduciaria, formalizado medianteinstrumento privado o protocolizado notarialmente. (Art. 246°)Registro• Para los casos de fideicomiso en garantía, la inscripción en el registrorespectivo le otorga el mismo orden de prelación que corresponde, enrazón al tiempo de su inscripción. (Art. 246°)• Cuando el contrato comporta la transferencia fiduciaria de activosmobiliarios, debe ser inscrito en el Registro de Contratos de los RRPP.• Cuando el contrato comporta la transferencia fiduciaria de bienesinmuebles, debe ser inscrito en la Partida Registral de cada bien.Ricardo Haaker Yori


Decreto Legislativo 939 del 4 de diciembre de 2003-Se gravanLey condeImpuesto ITF - Ley aNº las 28194 Transacciones del 26 de marzo Financieras de 2004lasLey de Garantías Mobiliarias - Ley Nº 28677 del 10 febrero de 2006transferencias -Se entre disponecuentas que paradeefectos terceros, del Impuesto incluyendoa las TransferenciasReglamento de Inscripciones delElRegistroMercadoMobiliario<strong>Fiduciario</strong>de Contratos - Resolucióntransferencias Financieras, entre cuentas las cuentas del fideicomitente del Patrimonio y cuantas Fideicometido del seránSUNARP Nº 142-2006-SUNARP-SN Negocios: Fideicomisos en Administración de Flujospatrimonio Fideicometido consideradas Ley del Impuesto como y viceversa. cuentas a la Renta del fideicomitente.– Ley N 28655 del 29 de diciembre de 2005- Se crea el Registro Mobiliario -Modifica(Medianos de el Contratos, tratamiento Plazos) endel donde fideicomiso y se Estructuras debenendegarantía.inscribir <strong>Fiduciaria</strong>s los Contratos vinculadas aReglamento Decreto Fideicomiso Legislativo Negocios: 945Eventos-Relevantes:Resolución del Fideicomisos 23 diciembre SBS Nº Inmobiliarios 1010-99 de 2003 dely 11 en Garantíade Fideicomiso que recaigan sobre Reestructuraciones.bienes que carecen de Registro Público Especial.de noviembre -Gravadecon-Negocios: 1999 impuesto Finanzas a la rentaEstructuradas ciertos tipos– de Estructuras transferencia a la MedidaPerú: Negocios: Valentín Desarrollo Paniagua asume de Infraestructura la Presidencia - Concesionesde la República-Se precisan fiducaria los alcances (fideicomiso Eventos la regulación Relevantes:garantía yResoluciones de Conasev: Eventos del fideicomisoRelevantes: fideicomiso inmobiliario). bancario.Eventos Perú: Alejandro Relevantes: Toledo asume la presidencia de la repúblicaResolución Conasev 023-2006-EF.94.10 Perú: Concesiones del 11 deen mayo Sector deEnergía2006Eventos Negocios:Resolución Relevantes: Fideicomisos Perú: Eventos Riesgo país Relevantes:de Control registra mínimo Financiero históricoConasevPerú: 055-2006-EF.94.10 Modificación Economía tributaria Colafi peruana del 2002 15 del muestra de – Impuesto Lima, agosto indicadores Perú a dela 2006 Renta macroeconómicos y creación del sólidos.Perú: -SePrimer incorpora fideicomiso al Fideicomiso inscrito Bancario en la Central como de Garantía Riesgos de Específica la SBS en emisiones de BonosEventos Relevantes: ITF frena el Petróleo crecimiento llega del a US$ negocio 60 por fiduciario. barril, se crea Fondo para laCorporativos, estableciéndose Estabilización obligaciones de los Precios de reporte de los de Combustibles.las Empresas <strong>Fiduciaria</strong>s frente aPerú: Crecimiento en los precios de los metales.Conasev.-Negocios: Fusiones & Adquisiciones, Bonos Corporativos.Eventos Relevantes:Perú: Incertidumbre durante el período electoralAlan García asume presidencia de la repúblicaPrimer Encuentro <strong>Fiduciario</strong>Ricardo Haaker YoriFuente: <strong>La</strong> <strong>Fiduciaria</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!