13.07.2015 Views

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4Mantenimientoy seguridadEspañolEspañol3.2.2 Duplicado de la llave sin tope• Introducir los dos calzos (2), en una de las ranurasvertical<strong>es</strong> (R) de cada mordaza, en función de lalongitud de la llave a duplicar.• Apoyar las puntas de las llav<strong>es</strong> contra los calzos (2).Las llav<strong>es</strong> quedan así regladas.• Por último, apretar las mordazas y retirar los calzos(2).• Ant<strong>es</strong> de iniciar el ciclo de cifrado, verificar que elinicio del dentado de la llave quede al lado dcho.de la punta del palpador (para asegurarnos de qu<strong>es</strong>e van a duplicar todos los dient<strong>es</strong> de la llave), y quela cabeza de la llave quede al lado izdo. de la puntadel palpador (para asegurarnos de que no existiráuna colisión ind<strong>es</strong>eada entre la cabeza de la llave yla punta del palpador).Ver figura 113.2.3 Duplicado de la llave cruciforme• Este tipo de llave se duplica en el lado 1 de lamordaza.• Las llav<strong>es</strong> siempre deben ser introducidas en lasmordazas, de izquierda a derecha.• Introducir los dos calzos (5), con la abertura orebaje hacia arriba, en una de las ranuras vertical<strong>es</strong>(R) de la mordaza, en función de la longitud de lallave a duplicar.• Apoyar los top<strong>es</strong> de las llav<strong>es</strong> contra los calzos (5).Las llav<strong>es</strong> quedan así regladas.• Por último, apretar las mordazas y retirar los calzos(5).• El cifrado de la llave se realiza en tr<strong>es</strong> operacion<strong>es</strong>,girando y apoyando cada vez el tope de la llavecontra el calzo (5).• Ant<strong>es</strong> de iniciar el ciclo de cifrado, verificar que elinicio del dentado de la llave quede al lado dcho.de la punta del palpador (para asegurarnos de qu<strong>es</strong>e van a duplicar todos los dient<strong>es</strong> de la llave), y quela cabeza de la llave quede al lado izdo. de la puntadel palpador (para asegurarnos de que no existiráuna colisión ind<strong>es</strong>eada entre la cabeza de la llave yla punta del palpador).Ver figura 12A la hora de ejecutar cualquier operación de mantenimiento,<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario cumplir los requisitos:1 Nunca se debe efectuar ninguna operación con lamáquina en marcha.2 Se debe d<strong>es</strong>conectar el cable de la conexión eléctrica.3 Se han de seguir <strong>es</strong>trictamente las indicacion<strong>es</strong> delmanual.4 Utilizar piezas original<strong>es</strong> de repu<strong>es</strong>to.4.1Cambio de fr<strong>es</strong>aPara cambiar la fr<strong>es</strong>a actuar de la siguiente manera:1 Apagar la máquina del interruptor general y d<strong>es</strong>conectarel cable de alimentación.2 Aflojar los dos prisioneros del guarda fr<strong>es</strong>a, y retirarlomomentáneamente.3 Con ayuda de las dos llav<strong>es</strong> fijas de 18, bloquear el ejede la fr<strong>es</strong>a y soltar la tuerca (K) –rosca izquierda- queamarra la fr<strong>es</strong>a (F).4 Seguidamente sustituir la fr<strong>es</strong>a, y finalmente volver acolocar el guarda fr<strong>es</strong>a.5 D<strong>es</strong>pués de un cambio de fr<strong>es</strong>a, siempre <strong>es</strong> recomendablerealizar un reglaje lateral y de profundidad enla duplicadora.4.2Cambio de cepilloPara cambiar el cepillo actuar de la siguiente manera:1 Apagar la máquina del interruptor general y d<strong>es</strong>conectarel cable de alimentación.2 Aflojar los dos prisioneros del guarda fr<strong>es</strong>a, y retirarlomomentáneamente.3 Con ayuda de una llave fija de 18, bloquear el eje dela fr<strong>es</strong>a y soltar el tornillo (R) con ayuda de una llaveallen.4 Seguidamente sustituir el cepillo, y finalmente volvera colocar el guarda fr<strong>es</strong>a.Ver figura 134.3Regulacion de profundidad del carroEsta regulación sirve para proteger las mordazas contraposibl<strong>es</strong> colision<strong>es</strong> con el palpador y la fr<strong>es</strong>a.La distancia entre la fr<strong>es</strong>a-palpador y las mordazas, deb<strong>es</strong>er de unos 0,15 mm. En caso de que <strong>es</strong>ta distancia se veamodificada, actuar de la siguiente manera:• D<strong>es</strong>bloquear el carro y acercar las mordazas al palpadory a la fr<strong>es</strong>a. Para realizar <strong>es</strong>te punto, hay qu<strong>es</strong>eguir los siguient<strong>es</strong> pasos:- Colocar una llave cualquiera en la mordaza dellado izdo., e iniciar el ciclo de cifrado.- Cuando el palpador se encuentre más o menos enla mitad del paletón de la llave, apagar la máquinaaccionando el interruptor general que poseeen su parte trasera.- En <strong>es</strong>te momento, y por seguridad, d<strong>es</strong>conectar elcable de alimentación.- Retirar la llave que teníamos amarrada en lamordaza izda.• Aflojar ligeramente el prisionero de bloqueo (Z),con ayuda de una llave tipo allen.• Haciendo girar en sentido horario o antihorario elprisionero de tope (W), se consigue alejar o acercarlas mordazas a la fr<strong>es</strong>a y palpador.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!