13.07.2015 Views

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

MÁQUINA DUPLICADORA ECCO-AUTOMATIC ECCO ... - Jma.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3Operatividady funcionamientoEspañolEspañol2.5 Component<strong>es</strong> y part<strong>es</strong> funcional<strong>es</strong>3.1 Reglaje máquina2.5.1 Acc<strong>es</strong>orios Ver Figura 31234567Llav<strong>es</strong> fijas de 18.Llav<strong>es</strong> para el reglaje lateral y profundidad dela máquina.Calzos para el tope punta de la llave.Calzos con rebaje para el duplicado de la llavecruciforme.Juego de llav<strong>es</strong> allen (2, 2.5, 3, 4, 5).Varillas de Δ1,20Varillas de Δ1,702.5.2 Circuito eléctrico Ver Figura 4Los component<strong>es</strong> principal<strong>es</strong> del circuito eléctricoy electrónicos son los siguient<strong>es</strong>:123456789Toma de corrienteDisyuntorMotorMotorreductorMicrointerruptor<strong>es</strong>Pulsador frontal (duplicación)Pulsador lateral izquierdo (cepillo)Piloto rojoInterruptor de emergencia (parada de la fr<strong>es</strong>a)2.5.3 Interruptor de emergencia de parada de la fr<strong>es</strong>aVer figura 5Esta máquina duplicadora por el hecho de ser automáticay con el fin de evitar accident<strong>es</strong>, dispone de un interruptorde emergencia situado en su parte frontal-derecha.En caso de urgente nec<strong>es</strong>idad, enclavar <strong>es</strong>te interruptorpara detener el giro de la fr<strong>es</strong>a. La fr<strong>es</strong>a se detiene instantáneamente,pero el carro sigue avanzando hasta completarsu ciclo de cifrado.En el supu<strong>es</strong>to en el que el carro encontrase en su caminoalgún obstáculo, el motor que lo acciona notaría unafuerza extra nec<strong>es</strong>aria para poder mover el carro, y sedetendría. Al retirar el obstáculo, el carro proseguiría sucamino.NOTA: Mientras el interruptor de emergencia continúeenclavado, la fr<strong>es</strong>a no podrá girar (ni iniciando un ciclo decifrado, ni pulsando el pulsador que acciona el cepillo). Porlo tanto, y si se quiere volver a utilizar la máquina (con girode la fr<strong>es</strong>a incluido), hay que d<strong>es</strong>enclavar el interruptor deemergencia.2.5.4 Mordaza de 4 ladosLa mordaza <strong>es</strong>tá diseñada para amarrar distintas familiasde llav<strong>es</strong> en cada lado. En la figura se indican lasposibilidad<strong>es</strong> de duplicado en cada uno de los lados dela mordaza.1) El duplicado de la llave con apoyo en el dorso:Lado 1: Llav<strong>es</strong> con paletón normal.Lado 2: Llav<strong>es</strong> con paletón <strong>es</strong>trecho.2) El duplicado de la llave mediante amarre en laguía (perfil):Lado 3: Llav<strong>es</strong> con guía en la parte inferior.Lado 4: Llav<strong>es</strong> con guía en la parte superior.Ver figura 63) El duplicado de la llave tipo NEIMAN, medianteamarre en la guía.Ver figura 7En la duplicadora <strong>ECCO</strong>-<strong>AUTOMATIC</strong>, existen tr<strong>es</strong>tipos de regulación (Lateral, Profundidad de Corte yPosicionador<strong>es</strong>).La maquina se entrega con los 3 reglaj<strong>es</strong> realizados, yaque se determinan en la fase de montaje de la máquina.Excepcional será la vez que la duplicadora precise de unReglaje Lateral o de un Reglaje de los Posicionador<strong>es</strong>. Encambio, con cada cambio de fr<strong>es</strong>a deberá realizarse unReglaje de la Profundidad de Corte, para garantizar unr<strong>es</strong>ultado óptimo en la calidad del duplicado.3.1.1 Control y reglaje lateral• Amarrar las llav<strong>es</strong> de reglaje (2) en la cara nº1 delas mordazas, realizando el tope contra las chapasde tope punta (3) (introducidas éstas, en la ranurasituada más hacia la dcha.).• D<strong>es</strong>bloquear el carro y acercar las mordazas alíndice copiador (I) y a la fr<strong>es</strong>a (F). Para realizar <strong>es</strong>tepunto, hay que seguir los siguient<strong>es</strong> pasos:- Iniciar el ciclo de cifrado.- Cuando el palpador toque el paletón de la llave,apagar la máquina accionando el interruptorgeneral que posee en su parte trasera.- En <strong>es</strong>te momento, y por seguridad, d<strong>es</strong>conectar elcable de alimentación.• Acercar las mordazas con las llav<strong>es</strong> de reglaje (2)hacia el índice copiador (I) y la fr<strong>es</strong>a (F), de formaque las llav<strong>es</strong> de reglaje <strong>es</strong>tén en posición correctacon el índice copiador y la fr<strong>es</strong>a.• En el caso de no coincidir debidamente las mu<strong>es</strong>casde las llav<strong>es</strong> de reglaje con el índice copiador y conla fr<strong>es</strong>a, actuar de la siguiente manera:- Aflojando ligeramente los prisioneros (T) del eje,tenemos la posibilidad de d<strong>es</strong>plazar la fr<strong>es</strong>a a derechao izquierda. Debemos d<strong>es</strong>plazar la fr<strong>es</strong>a hastauna posición en la cuál, coincida sobre la mu<strong>es</strong>cade la llave de reglaje corr<strong>es</strong>pondiente. Para realizar<strong>es</strong>ta operación <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario soltar previamente elguarda del motor.- La distancia queda regulada, coincidiendo el índicecopiador (I) y la fr<strong>es</strong>a (F) en los r<strong>es</strong>pectivos rebaj<strong>es</strong>de las llav<strong>es</strong> de reglaje. Amarrar los prisioneros (T)del eje.• Finalmente, d<strong>es</strong>plazar manualmente el carro hastasu posición más extrema de la izda., y bloquearlo,pr<strong>es</strong>ionándolo hacia abajo. Volver a accionar elinterruptor general de la máquina. Tener muchocuidado, ya que al volver a accionar <strong>es</strong>te interruptor,la máquina se pondrá en funcionamiento instantáneamente,hasta completar el ciclo de cifradoque había iniciado ant<strong>es</strong> de apagar la máquina.Ver Figura 8NOTA: D<strong>es</strong>pués de un Reglaje Lateral, siempre se realizaráun Reglaje de los Posicionador<strong>es</strong>.3.1.2 Control y reglaje de la profundidad de corte• Amarrar las llav<strong>es</strong> de reglaje (2) en la cara nº1 delas mordazas, realizando el tope contra las chapasde tope punta (3) (introducidas éstas, en la ranurasituada más hacia la dcha.).5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!