13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 - Universidad de Sevilla

CAPÍTULO 1 - Universidad de Sevilla

CAPÍTULO 1 - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Departamento <strong>de</strong> Física Aplicada III. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong>A nivel experimental, se trabaja en varios niveles:‣ Criopreservación celular. La conservación en frío <strong>de</strong> células aisladas es elprimer paso para lograr la criopreservación <strong>de</strong> órganos. Se trabajaprincipalmente con neuronas y ya se están obteniendo resultados satisfactorios.‣ Criopreservación tisular. El siguiente paso es lograr la criopresrevación <strong>de</strong>tejidos o agrupaciones <strong>de</strong> células. Para ello se sigue una línea <strong>de</strong> investigaciónen el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Fisiología Médica <strong>de</strong>l Hospital Virgen Macarena.‣ Criopreservación <strong>de</strong> órganos. Aquí se enmarca este proyecto. Se trabaja en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> perfusión integral para órganos con el objeto <strong>de</strong> irdisminuyendo la temperatura <strong>de</strong>l órgano mediante la adición <strong>de</strong> elementoscrioprotectores. También se trabaja en la recuperación <strong>de</strong>l órgano tras el proceso<strong>de</strong> criopreservación y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los parámetros biológicos y mecánicos<strong>de</strong>l mismo.Los resultados se difun<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma continua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> www.biopres.org, ywww.cryobiotech.org y <strong>de</strong> forma periódica mediante publicaciones en revistasespecializadas.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!