12.07.2015 Views

Programa de Derecho Procesal Civil - Facultad de Derecho

Programa de Derecho Procesal Civil - Facultad de Derecho

Programa de Derecho Procesal Civil - Facultad de Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> impugnación <strong>de</strong> las nulida<strong>de</strong>s 13.1. Excepción 13.2. Acciónautónoma <strong>de</strong> nulidad 13.3. Inconstitucionalidad <strong>de</strong> resolucionesjudiciales 13.3.1. Inconstitucionalidad directa 13.3.2.Inconstitucionalidad indirecta 14. Renovación <strong>de</strong> los actos anulados14.1. Renovación y preclusión 15. Clasificación <strong>de</strong> las nulida<strong>de</strong>sprocesales 15.1. Actos inexistentes 15.2. Nulida<strong>de</strong>s insanables oabsolutas 15.3. Nulida<strong>de</strong>s esenciales o principales 15.4. Nulida<strong>de</strong>ssecundarias.LECCION XVIIPLAZOS PROCESALES. SUMARIO: 1. Concepto 2. Clasificación 2.1.Legales 2.2. Judiciales 2.3. Convencionales 2.4. Perentorios 2.5. Noperentorios 2.6. Prorrogables 2.7. Improrrogables 2.8. Individuales 2.9.Común 2.10. Ordinarios 2.11. Extraordinario 3. Carácter 3.1. Obligación<strong>de</strong>l secretario 3.2. Alcance 4. <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>l juez para dictar plazos 5.Terceros 6. Cómputos <strong>de</strong> los plazos 6.1. Dies a quo 6.2. Plazoindividual y plazo común 6.3. Plazo en días 6.4. Plazo en horas 6.5.Plazo en meses 6.6. Normas <strong>de</strong>l Código <strong>Civil</strong> 7. Habilitación táctica 8.Suspensión e interrupción 8.1. Suspensión 8.1.1. Clases 8.1.1.1.Suspensión por virtud <strong>de</strong> la ley 8.1.1.2. Suspensión por resoluciónjudicial 8.1.1.3. Suspensión por acuerdo <strong>de</strong> partes 8.1.1.3.1. Requisitos8.1.1.4. Suspensión <strong>de</strong> hechos 8.2. Interrupción 8.3. Notificación 9.Días y horas hábiles 9.1. Días hábiles 9.2. Horas hábiles 9.2.1.Actuaciones en el expediente 9.2.2. Actuaciones fuera <strong>de</strong>l expediente10. Feria judicial 11. Habilitación <strong>de</strong> horas y días inhábiles 12. Plazo <strong>de</strong>gracia 13. Ampliación <strong>de</strong>l plazo en razón <strong>de</strong> la distancia 13.1. Carácter13.2. Derogación 13.3. Tabla <strong>de</strong> distancias 14. Abreviaciónconvencional 14.1. Requisitos.LECION XVIIICOMUNICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES. SUMARIO. 1.Generalida<strong>de</strong>s. Importancia 2. Notificación 2.1. Notificación. Citación,emplazamiento e intimación. Conceptos 2.2. Función 2.3. Carácter 3.Clasificación 3.1. Por el lugar 3.2. Por la forma 4. Notificaciónautomática 4.1. Regla general 4.2. Condiciones 4.2.1. Que sea el díaindicado en la ley 4.2.2. Que el expediente se encuentre en secretaria4.2.3. Notificación por cedula <strong>de</strong> resoluciones que <strong>de</strong>ben serlo porautomática 4.2.4. Plazo en días 4.2.5. Plazo en horas 5. Notificaciónpor cedula 5.1. Cedula. Concepto 5.2. Contenido 5.3. Copias escritos odocumentos 5.4. Ujier 5.5. Formalida<strong>de</strong>s 5.6. Entrega <strong>de</strong> la cedula 5.7.Aviso 5.8. Fijación <strong>de</strong> la cedula en la puerta 6. Notificación personal 7.Notificación tacita 8. Notificación por carta certificada o telegramacolacionado 8.1. Requisitos 8.2. Formalida<strong>de</strong>s 8.3. Fecha <strong>de</strong> lanotificación 8.4. Gastos9. Notificación por edictos 9.1. Concepto 9.2. Proce<strong>de</strong>ncia 9.2.1.Personas inciertas 9.2.2. Personas cuyo domicilio se ignore. 9.2.3.Computo <strong>de</strong>l plazo. Publicación 9.2.4. Notificación por edictos al<strong>de</strong>mandado 10. Emplazamiento a persona que resi<strong>de</strong> en el extranjero10.1. Fijación <strong>de</strong>l plazo 11. Notificación al Ministerio Publico y a losfuncionarios judiciales 12. Oficio 12.1. Concepto 12.2. Forma 13.Exhorto 13.1. Concepto 13.2. Forma 13.3. Contenido 13.4. Tratados yacuerdos internacionales 13.5. Reglas aplicables a la recepción <strong>de</strong>exhortos 13.5.1. Autentificación y legalización 13.5.2. Diligenciamiento13.5.3. Designación <strong>de</strong> la persona encargada 14. Nulidad <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!