12.07.2015 Views

Ó 3: M DULO DE ZG , LI RA O O UI Ó A RTI AY C MN CACI N SE V ...

Ó 3: M DULO DE ZG , LI RA O O UI Ó A RTI AY C MN CACI N SE V ...

Ó 3: M DULO DE ZG , LI RA O O UI Ó A RTI AY C MN CACI N SE V ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÓ <strong>DULO</strong> 3:<strong>LI</strong><strong>DE</strong><strong>RA</strong><strong>ZG</strong> O ,COMUNI<strong>CACI</strong>ÓN A<strong>SE</strong><strong>RTI</strong>VA YT<strong>RA</strong>BAJO EN EQ<strong>UI</strong>PO


Contexto: es el escenario donde se realiza el acto comunicacional. Dichoescenario determina las características esenciales de la comunicacióncomo el tipo de mensajes, la manera de hablar, el lenguaje utilizado y otroselementos culturales y sociales que son consecuencia del contexto.Ejemplo: en los países del Medio Oriente las expresiones de doble sentido oreferentes a situaciones sexuales, en contra de la religión o en favor de losderechos de la mujer son excluidas recurrentemente de las conversacionescotidianas y formales (revistas, periódicos, radio).Canales: es por donde se transmite el mensaje. Puede ser verbal, escrito, virtual,audiovisual. Los canales utilizan diversos medios de transmisión como la radio, lasondas electromagnéticas, el papel y el sistema binario, entre otros.Retroalimentación: es el efecto obtenido después de la recepción del mensaje, enel cual se da una respuesta o se realiza una acción determinada.Comunicación asertiva: es la habilidad que se tiene para expresar de un modoclaro, consciente, congruente, directo y equilibrado aquello que se piensa, sesiente o se necesita; teniendo en cuenta el contexto, la cultura, los derechos,sentimientos y valores propios y las de los demás.Propuesta de valor: Es todo aquello que permite diferenciarse de otras ideas queofrezcan un producto o servicio igual o similar. La diferencia debe ser valoradapor el cliente para que esté dispuesto a entregar algo a cambio, y que además lolleve a preferirnos por encima de otras ofertas.


Trabajo en equipo: como su nombre lo indica, parte del término 'equipo' quehace alusión a un grupo de dos o más personas que se unen buscando alcanzarun objetivo común, Pero a dicha asociación debe adicionarse la suma detalentos y competencias conjuntas por encima de las individuales, donde elliderazgo exista y se comparta, se tenga responsabilidad individual y mutua,donde se discuta, se decida de manera compartida.En general, es importante buscar un trabajo en equipo, basado encomunicación, interacción y alineación de talentos, equipos donde losresultados sean mayores que la suma de los aportes individuales.El trabajo en equipo exige competencias que se deben aprovechar para el logrode los objetivos:· Escucha activa· Aprendizaje y mejoramiento continuo· Disposición para controlar las emociones· Complementariedad de saberes· Interrelación efectiva con los demás a partir de habilidades como lacomunicación, la objetividad, la crítica constructiva,Principios básicos· Todo el equipo debe conocer y aceptar los objetivos propuestos· Todo integrante debe tener clara su responsabilidad y el rol a desempeñar· Todos deben cooperar· La información debe ser compartida· Resaltar lo importante, reconocer los aspectos valiosos, realizar críticasconstructivas, sin estancarse en los aspectos negativos.Mapa de oportunidades: Es una herramienta que permite identificar lasposibilidades que tienen los jóvenes frente a su proyección vocacional, basadaen sus gustos, intereses y habilidades.Networking: Es la capacidad de trabajar en red dentro y fuera de un equipo. Elnetworking esta compuesto por dos conceptos clave: red (net) y trabajo (work),que en el mundo de la innovación y el emprendimiento se refiere a la gestiónpermanente de contactos para el desarrollo de la idea creativa.


Reto módulo 3: Liderazgo,comunicación asertiva y trabajo en equipoGraba un pequeño vídeo en el cual aparezcan más de 10personas desarrollando una actividad grupal creativa:puede ser un baile, una dinámica o algo más que se teocurra. Móntalo a nuestro grupo en Facebook Semillerosde Emprendimiento e Innovación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!