12.07.2015 Views

nicolau nos, roser / pujol andreu, josep - Asociación española de ...

nicolau nos, roser / pujol andreu, josep - Asociación española de ...

nicolau nos, roser / pujol andreu, josep - Asociación española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El consumo <strong>de</strong> proteínas animales en Barcelona entre las décadas <strong>de</strong> 1830 y 1930:evolución y factores condicionantes117CUADRO 4CONSUMO APROXIMADO DE PRODUCTOS Y PROTEÍNAS ANIMALES EN BARCELONA, 1881-19331881 1900 1914 1933ProductosUnidadConsumo total (en miles)Cárnicos Kg 11.674 24.347 30.938 38.671Pescado Kg 5.050 9.900 11.600 30.050Leche l. 7.000 37.000 80.000Huevos u. 53.000 82.000 181.000Consumo por habitante y añoCárnicos Kg 31,31 45,31 51,07 37,39Pescado Kg 29,53 18,44 19,11 29,37Leche l 13,03 60,91 78,21Huevos u. 98,70 135,09 176,93Consumo <strong>de</strong> proteínas por habitante y añoCárnicos Kg 5,15 7,18 8,07 6,18Pescado Kg 7,38 4,61 4,78 7,34Leche Kg 0,44 2,07 2,66Huevos Kg 1,04 1,42 1,86TOTAL Kg 12,53 13,27 16,34 18,04Fuente: A partir <strong>de</strong> los Cuadros 2 y 3, <strong>de</strong> las referencias que se indican en el texto para leche y huevos y, con respectoa la conversión realizada en proteínas, <strong>de</strong> los coeficientes indicados en la nota 43.variables, como (a) el total <strong>de</strong> proteínas consumidas, animales y vegetales, y su equivalenciaen proteínas <strong>de</strong> máxima cualidad; (b) la estructura <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> la poblacióny su estado físico; (c) los cambios en la población visitante; y (d) la distribución <strong>de</strong>lconsumo medio estimado entre los diversos grupos sociales. Por ahora, sin embargo,no po<strong>de</strong>mos entrar en estas cuestiones y sólo <strong>de</strong>stacaremos dos aspectos quepone <strong>de</strong> manifiesto el nuevo indicador. Uno, la mejora que experimentó la ingesta <strong>de</strong>proteínas animales entre las últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XIX y 1914, al incrementarsecon intensidad el consumo <strong>de</strong> carne, leche y huevos. Y dos, que esta ingesta siguióaumentando tras la I Guerra Mundial, aunque <strong>de</strong> forma más mo<strong>de</strong>rada, siendo lomás relevante en este período la substitución <strong>de</strong> la carne por el pescado y la continuadaexpansión <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> leche y huevos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!