12.07.2015 Views

El trabajo por turnos en lenguaje sencillo - BVSDE

El trabajo por turnos en lenguaje sencillo - BVSDE

El trabajo por turnos en lenguaje sencillo - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje s<strong>en</strong>cilloRoger R. Rosa 1Michael J. Colligan 2DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE.UU.Servicio de Salud Pública, C<strong>en</strong>tros para el Control y la Prev<strong>en</strong>ción de EnfermedadesInstituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional1 División de las Ci<strong>en</strong>cias Biomédicas y de la Conducta2 División de Educación e InformaciónCincinnati, OhioJulio 1997Traducción En español: agosto 2002Descargo de responsabilidadLa m<strong>en</strong>ción de los nombres o productos de empresas no constituye respaldo alguno<strong>por</strong> parte del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH), ni de losC<strong>en</strong>tros para el Control y la Prev<strong>en</strong>ción de Enfermedades (CDC).DHHS (NIOSH) Núm. de Publicación 97-145 (Sp2002)<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje s<strong>en</strong>cilloResum<strong>en</strong> de salud pública¿Cuáles son los peligros?A m<strong>en</strong>udo, los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> y los trabajadores de noche están cansados<strong>por</strong> causa de su cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>. Es difícil conc<strong>en</strong>trarse cuando una personaestá demasiado cansada y eso aum<strong>en</strong>ta la posibilidad de errores o accid<strong>en</strong>tes. Estasituación podría constituir un riesgo para el trabajador y el público. <strong>El</strong> estrés del<strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> también puede agravar las afecciones de salud, como las<strong>en</strong>fermedades del corazón o las afecciones digestivas.


¿Cómo ocurr<strong>en</strong> estos peligros?Es difícil dormir lo sufici<strong>en</strong>te cuando una persona trabaja de noche. <strong>El</strong> sueño de unapersona que trabaja de noche es usualm<strong>en</strong>te más corto y m<strong>en</strong>os refrescante osatisfactorio que cuando la persona duerme durante horas normales de la noche. Lasfunciones del cerebro y del cuerpo se hac<strong>en</strong> más l<strong>en</strong>tas durante las horas de lanoche y la madrugada. La pérdida de sueño <strong>en</strong> combinación con el <strong>trabajo</strong> cuando elcuerpo está <strong>en</strong> ese punto bajo puede causar fatiga excesiva y somnol<strong>en</strong>cia. Es másdifícil hacer bi<strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>, lo que aum<strong>en</strong>ta el riesgo de accid<strong>en</strong>tes. También el<strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> puede causar estrés debido al cambio frecu<strong>en</strong>te de cal<strong>en</strong>dario,cuando se pasa a trabajar de día a trabajar de noche. La separación de la familia yde los amigos también puede causar estrés. Estos factores de estrés pued<strong>en</strong>perjudicar la salud.¿Cómo pued<strong>en</strong> evitarse estos peligros?Muchos trabajadores no pued<strong>en</strong> evitar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> de noche o de rotación.Entonces este folleto sugiere maneras de sobrellevar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Los<strong>en</strong>foques para las organizaciones o los grupos incluy<strong>en</strong> cambios <strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>dario de<strong>trabajo</strong> y <strong>en</strong> la repartición del mismo, mejorami<strong>en</strong>to del ambi<strong>en</strong>te de <strong>trabajo</strong> yestablecimi<strong>en</strong>to de programas para crear conci<strong>en</strong>cia sobre este tema <strong>en</strong>tre lostrabajadores. Los <strong>en</strong>foques individuales incluy<strong>en</strong> estrategias mejoradas para dormir,programas de ejercicio y técnicas para relajarse.¿Cómo obt<strong>en</strong>go más información?Para obt<strong>en</strong>er más copias de este folleto o si ti<strong>en</strong>e preguntas sobre la información <strong>en</strong>este folleto, póngase <strong>en</strong> contacto con el Instituto Nacional de Salud y SeguridadOcupacional (NIOSH):1-800-35-NIOSH(1-800-356-4674)<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje s<strong>en</strong>cilloAcerca de este folleto....Este docum<strong>en</strong>to ofrece los temas básicos sobre el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> y m<strong>en</strong>ciona lasformas de hacerlo más fácil. Está organizado <strong>en</strong> seis secciones. Si usted prefiere,vaya directam<strong>en</strong>te a la sección que le interesa. Las seis secciones son:1. Contexto2. Cómo examinar los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong>3. <strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> y sus efectos <strong>en</strong> la salud y <strong>en</strong> la seguridad4. Cómo mejorar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> al interior de la organización5. Estrategias para sobrellevar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>6. Lecturas recom<strong>en</strong>dadas


IntroducciónLos cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> exig<strong>en</strong>tes son una realidad de la vida moderna <strong>en</strong> unasociedad que funciona las 24 horas del día. Las mercancías se produc<strong>en</strong> y losservicios se prove<strong>en</strong> durante todo el día y toda la noche. En consecu<strong>en</strong>cia, serequiere que la g<strong>en</strong>te trabaje durante estas horas también. Tales cal<strong>en</strong>darios de<strong>trabajo</strong> pued<strong>en</strong> causar bastante presión y afectar la salud o la seguridad de untrabajador. Los errores de un trabajador debido a la fatiga también pued<strong>en</strong> afectar ala salud o la seguridad del público.Muchas personas que han estudiado el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> nos dieron ideas einformación para preparar este docum<strong>en</strong>to. Algunas de nuestras fu<strong>en</strong>tes estánm<strong>en</strong>cionadas al final de este docum<strong>en</strong>to. Al<strong>en</strong>tamos al lector para que revise estalista y conozca más sobre el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>.ContextoLa definición de <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>Hay muchos cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> y esto se conoce como el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. <strong>El</strong><strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> supone el <strong>trabajo</strong> fuera de las horas normales del día; es decir,fuera de las horas de 7 de la mañana a 6 <strong>en</strong> la tarde, el período durante del cualmuchas personas trabajan un turno de 7 u 8 horas. Los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>pued<strong>en</strong> trabajar <strong>por</strong> la tarde, <strong>en</strong> la mitad de la noche, trabajar horas extras o díasmuy largos. También pued<strong>en</strong> trabajar algunas veces <strong>en</strong> horario normal. Muchostrabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cal<strong>en</strong>darios que rotan (rotating shifts), lo que suponecambios de las horas de <strong>trabajo</strong> de la mañana a la tarde o del día a la noche. Estoscambios podrían ocurrir <strong>en</strong> días difer<strong>en</strong>tes de una semana o de un mes. Los policíasy los bomberos, <strong>por</strong> ejemplo, a m<strong>en</strong>udo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> que rotan.Otros trabajadores pued<strong>en</strong> trabajar un turno "perman<strong>en</strong>te" y trabajar solam<strong>en</strong>te <strong>por</strong>la noche o <strong>por</strong> la tarde. Los camareros, <strong>por</strong> ejemplo, podrían trabajar sólo el turnode la tarde. En comparación, los vigilantes de la noche podrían trabajar solam<strong>en</strong>te elturno de la noche.Motivos de la sociedad y del empleador para exigir el <strong>trabajo</strong><strong>por</strong> <strong>turnos</strong>Hay varias razones para el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Una razón im<strong>por</strong>tante es que ahora,como consecu<strong>en</strong>cia de la tecnología moderna, es posible hacer muchas actividades<strong>en</strong> cualquiera hora del día o de la noche. Esta sociedad que funciona 24 horas de díarequiere que se provean los servicios fundam<strong>en</strong>tales todo el tiempo. Los servicioscríticos incluy<strong>en</strong> la seguridad pública, como la protección de policía y bomberos; ladef<strong>en</strong>sa militar; la asist<strong>en</strong>cia médica; el trans<strong>por</strong>te; y las empresas de serviciospúblicos, como la <strong>en</strong>ergía eléctrica, el agua, y el teléfono. Otras industrias deb<strong>en</strong>funcionar 24 horas al día <strong>por</strong>que el proceso de producción es mucho mayor de 8horas y debe operar continuam<strong>en</strong>te. Muchos productos químicos requier<strong>en</strong> de esosprocesos. También, a m<strong>en</strong>udo, las industrias manufactureras ti<strong>en</strong><strong>en</strong> maquinariascostosas que necesitan operar continuam<strong>en</strong>te para ser lucrativas.


Debido a que varias ocupaciones e industrias operan todo el día y toda la noche,otros servicios han ampliado sus horas para la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de los trabajadores quelaboran <strong>en</strong> esos <strong>turnos</strong>. (También han ampliado el acceso para las personas quesimplem<strong>en</strong>te prefier<strong>en</strong> la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de esos horarios ampliados). Algunosejemplos obvios son las ti<strong>en</strong>das de comestibles, las gasolineras y los restaurantesque están abiertos 24 horas al día, siete días a la semana. <strong>El</strong> mercado de <strong>trabajo</strong>para los nuevos trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> se ha ampliado debido a que <strong>en</strong> las últimasdécadas han aum<strong>en</strong>tado los servicios que operan con horario ext<strong>en</strong>dido.Número de trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>Los cálculos aproximados del número de trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> varían de acuerdocon el tipo de <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. La Ag<strong>en</strong>cia de Estadísticas de Trabajo (BLS)informa que aproximadam<strong>en</strong>te el cinco <strong>por</strong> ci<strong>en</strong>to de los adultos estadounid<strong>en</strong>sestrabajan <strong>por</strong> la tarde. Los trabajadores perman<strong>en</strong>tes de la noche y los trabajadorescon cal<strong>en</strong>darios irregulares constituy<strong>en</strong> otro cuatro <strong>por</strong> ci<strong>en</strong>to. Además, otro cuatro<strong>por</strong> ci<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> que rotan. Todos juntos asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> aaproximadam<strong>en</strong>te 15.5 millones de personas.En casi cualquier ocupación o industria hay algunas personas que hac<strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong><strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Una revisión rápida de las listas de la Ag<strong>en</strong>cia de Estadísticas de Trabajomuestra que aproximadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre el 2 y el 10 <strong>por</strong> ci<strong>en</strong>to de los trabajadores decasi cualquier ocupación trabajan los <strong>turnos</strong> de la tarde, de la noche o ti<strong>en</strong><strong>en</strong>cal<strong>en</strong>darios que rotan. Entre la policía y los bomberos, estos tipos de cal<strong>en</strong>darios sepres<strong>en</strong>tan más a m<strong>en</strong>udo. Más de la mitad de ellos trabajan <strong>por</strong> la tarde y <strong>por</strong> lanoche y aproximadam<strong>en</strong>te un cuarto de ellos cambian de turno periódicam<strong>en</strong>te.Muchos trabajadores de trans<strong>por</strong>te y de empresas de servicio público(aproximadam<strong>en</strong>te un quinto de ellos) también trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Los camionerosque cubr<strong>en</strong> largas distancias recorr<strong>en</strong> a m<strong>en</strong>udo más millas <strong>por</strong> la tarde o <strong>por</strong> lanoche.Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se ha hecho necesario que se <strong>en</strong>tregu<strong>en</strong> muchos materiales "justo atiempo" o justo antes de que sean utilizados <strong>en</strong> la industria. Por ejemplo, de estamanera se <strong>en</strong>tregan las partes para la manufactura de automóviles. Esta práctica haforzado a que más camioneros viaj<strong>en</strong> a todas horas y hagan viajes de última horapara <strong>en</strong>tregar los productos a tiempo.Las personas que trabajan los <strong>turnos</strong>Si consideramos solam<strong>en</strong>te las ocupaciones de tiempo completo, los hombrestrabajan más <strong>turnos</strong> noc<strong>turnos</strong> y cal<strong>en</strong>darios que rotan y las mujeres trabajan más<strong>turnos</strong> de la tarde y hac<strong>en</strong> más <strong>trabajo</strong> de medio tiempo. Sin embargo, el número demujeres que trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> de tiempo completo está muy cerca del número dehombres que lo hac<strong>en</strong>. Estos números están cambiando rápidam<strong>en</strong>te debido a quemás mujeres están <strong>en</strong>trando al mercado laboral de tiempo completo. Las personasjóv<strong>en</strong>es trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> más que las personas mayores. Los estadounid<strong>en</strong>ses deorig<strong>en</strong> africano trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> más que los estadounid<strong>en</strong>ses de orig<strong>en</strong>caucásico. Las personas solteras trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> más que las personas casadas.Entre las parejas casadas, <strong>en</strong> las que cada persona ti<strong>en</strong>e un <strong>trabajo</strong>,aproximadam<strong>en</strong>te de un cuarto a un tercio de estas parejas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>por</strong> lo m<strong>en</strong>os uncónyuge que trabaja <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Las madres solteras trabajan <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> másfrecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te que las madres casadas.


Motivos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los empleados para trabajar <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>Hay algunos trabajadores que prefier<strong>en</strong> no trabajar de día, pero la mayoría no quieretrabajar <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Los motivos de los empleados que escog<strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>incluy<strong>en</strong> un mejor salario, más tiempo libre durante el día para cuidar a los niños,más horas de día para la recreación y más tiempo para estudiar. Algunostrabajadores prefier<strong>en</strong> el turno de noche <strong>por</strong>que es más tranquilo y <strong>por</strong>que haym<strong>en</strong>os supervisores. Sin embargo, usualm<strong>en</strong>te los trabajadores dic<strong>en</strong> que noescogieron el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Lo hac<strong>en</strong> <strong>por</strong>que el <strong>trabajo</strong> lo requiere o <strong>por</strong>que nohay ningún otro <strong>trabajo</strong> disponible.Cómo examinar los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong>"¿Cuáles son los mejores cal<strong>en</strong>darios para el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>?" Esto es lo que sepreguntan frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los expertos del <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. No hay ningunarespuesta s<strong>en</strong>cilla <strong>por</strong>que no hay ningún cal<strong>en</strong>dario ideal que se acomode a cadasituación. En esta sección, examinamos varios tipos de cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> paraid<strong>en</strong>tificar sus v<strong>en</strong>tajas y desv<strong>en</strong>tajas.Tipos de cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong>Hay ci<strong>en</strong>tos de cal<strong>en</strong>darios distintos para el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Sin embargo, esdifícil saber con exactitud la cantidad de cal<strong>en</strong>darios que están si<strong>en</strong>do utilizados. <strong>El</strong>gobierno federal, las organizaciones de comercio o los sindicatos no manti<strong>en</strong><strong>en</strong>docum<strong>en</strong>tos meticulosos. Se pued<strong>en</strong> utilizar cal<strong>en</strong>darios distintos <strong>en</strong> la mismaocupación, <strong>en</strong> la misma industria o aún <strong>en</strong> el mismo lugar de <strong>trabajo</strong>.<strong>El</strong> cal<strong>en</strong>dario <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> más común consiste <strong>en</strong> cinco días de <strong>trabajo</strong> y después dosdías libres. Si es un cal<strong>en</strong>dario que rota, el trabajador empezará un turno nuevodespués de sus días libres. En algunos <strong>trabajo</strong>s, es posible trabajar 7, 10 o 14 díasconsecutivos. Por ejemplo, los trabajadores de plataformas petroleras submarinaspodrían trabajar dos semanas <strong>en</strong> la plataforma seguido <strong>por</strong> dos semanas libres.Como exist<strong>en</strong> tantos cal<strong>en</strong>darios distintos, los investigadores han creado variasmaneras de medir las difer<strong>en</strong>tes características de los cal<strong>en</strong>darios. Se usan estascaracterísticas para estudiar los efectos de los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> la salud, laseguridad o la productividad. Las características aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la Tabla 1 y lasexplicaciones están a continuación.Las características de los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong>Ya hemos m<strong>en</strong>cionado dos características: las horas del turno y si los <strong>turnos</strong> rotan oson perman<strong>en</strong>tes (fijos). También es im<strong>por</strong>tante considerar• La duración de un turno• Cuántos <strong>turnos</strong> se trabajan antes de un día libre• Cuántos días de descanso hay <strong>en</strong> el fin de semana• Cuántas horas extra de <strong>trabajo</strong> hay• Cuánto tiempo de descanso hay <strong>en</strong>tre los <strong>turnos</strong>• Cuánto tiempo de descanso se toma durante un turno


• Si el cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> es regular y previsibleComo explicaremos, todas estas características pued<strong>en</strong> afectar al nivel de estrés yfatiga que si<strong>en</strong>te una persona como consecu<strong>en</strong>cia del cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>. Si unapersona sufre demasiado estrés y fatiga, <strong>en</strong>tonces es posible que no pueda trabajar<strong>en</strong> forma segura y efici<strong>en</strong>te. O es posible que desarrolle problemas de salud. Aquíhay algunos detalles sobre las difer<strong>en</strong>tes características de los <strong>turnos</strong>.Las horas del turno: Las operaciones de 24 horas se divid<strong>en</strong> usualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> dos otres <strong>turnos</strong>. <strong>El</strong> turno de día (se llama también el primer turno o el turno de lamañana) empieza <strong>en</strong>tre las 5 y las 8 de la mañana y termina aproximadam<strong>en</strong>te<strong>en</strong>tre las 2 y las 6 de la tarde. <strong>El</strong> turno de la tarde (se llama también el segundoturno) empieza <strong>en</strong>tre las 2 y las 6 de la tarde y termina aproximadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre las10 de la noche y las 2 de la madrugada. <strong>El</strong> turno nocturno (se llama también eltercer turno, el turno de noche o el turno medio) empieza <strong>en</strong>tre las 10 de la noche ylas 2 de la mañana y termina <strong>en</strong>tre las 5 y las 8 de la mañana.¿Por qué son tan im<strong>por</strong>tantes las horas del turno? Porque la persona que trabajatarde <strong>por</strong> la noche o <strong>por</strong> la madrugada a m<strong>en</strong>udo ti<strong>en</strong>e sueño y está fatigada durantesu turno. Esto ocurre <strong>por</strong>que el ritmo de su cuerpo (se llama también ritmocircadiano) le hace s<strong>en</strong>tir la necesidad de dormir durante estas horas. <strong>El</strong> trabajadorde noche ti<strong>en</strong>e que dormir de día, cuando su ritmo circadiano le dice que debe estardespierto. En consecu<strong>en</strong>cia, el sueño de día se acorta y parece "ligero" o nosatisfactorio. A m<strong>en</strong>udo, el trabajador de noche no duerme sufici<strong>en</strong>te durante el díacomo para combatir la fatiga y el sueño de noche. También el trabajador de día aveces ti<strong>en</strong>e que despertarse muy temprano para ir a trabajar. Esta situación puedecausar que su sueño esté disminuido, lo que lo hace s<strong>en</strong>tir cansado durante el día.Las horas del turno también determinan las horas <strong>en</strong> que un trabajador pueda ver ala familia y a los amigos. Es posible que los trabajadores de tarde o de noche t<strong>en</strong>ganque faltar a muchos ev<strong>en</strong>tos sociales <strong>por</strong>que a m<strong>en</strong>udo estos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar durante latarde. Los padres que trabajan el turno de la tarde tal vez no v<strong>en</strong> a sus hijos durantela semana <strong>por</strong>que trabajan cuando los niños regresan de la escuela. Esto puedecausar estrés si ocurre frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te.Cal<strong>en</strong>darios perman<strong>en</strong>tes fr<strong>en</strong>te a los cal<strong>en</strong>darios que rotan: Algunos pi<strong>en</strong>sanque los que trabajan perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de noche se adaptan o se acostumbran a sushoras de <strong>trabajo</strong>. Usualm<strong>en</strong>te algo es más fácil cuando una persona lo hace <strong>por</strong>mucho tiempo. Muchos trabajadores del turno de la noche apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a crear métodospersonales para que no les afecte tanto la fatiga durante la noche. Sin embargo, losestudios nos muestran que la mayoría de los trabajadores perman<strong>en</strong>tes del turno dela noche nunca se acostumbran totalm<strong>en</strong>te a ese cal<strong>en</strong>dario. Es decir, hay muchasnoches cuando todavía están cansados y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sueño. La fatiga ocurre cuando lamayoría de los trabajadores del turno de la noche regresan a un cal<strong>en</strong>dario de díadurante sus días libres. Eso no es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>por</strong>que la familia y los amigos estánactivos durante el día. También hay que hacer muchos mandados o tareas (comoarreglar el auto) durante el día. Debido a que la mayoría de los trabajadores delturno de la noche a m<strong>en</strong>udo regresan a un cal<strong>en</strong>dario de día, esto no permite que losritmos del cuerpo y del sueño se adapt<strong>en</strong> completam<strong>en</strong>te a estar despiertos durantela noche. También duerm<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os durante el día, <strong>en</strong>tonces no se recuperan de lafatiga. Esta fatiga puede transferirse a los días sigui<strong>en</strong>tes. Después de varios días, lafatiga puede acumularse hasta llegar a niveles peligrosos.


La situación es parecida con los cal<strong>en</strong>darios que rotan. Como las horas de <strong>turnos</strong>siempre cambian, un trabajador nunca puede adaptarse completam<strong>en</strong>te a uncal<strong>en</strong>dario establecido de <strong>trabajo</strong>. Se usan a m<strong>en</strong>udo los cal<strong>en</strong>darios que rotan<strong>por</strong>que se les considera más justos para todos los trabajadores. Todos toman unturno <strong>en</strong> los <strong>turnos</strong> populares y los <strong>turnos</strong> no populares. Estos trabajadores siempretratan de acostumbrarse a los cambios de las horas de <strong>trabajo</strong>. No es fácil y <strong>por</strong> esolos trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> con cal<strong>en</strong>darios que rotan se quejan más, que otrostrabajadores, sobre la salud física y el estrés sicológico. Las investigaciones hanmostrado que las características especiales de los <strong>turnos</strong> con cal<strong>en</strong>darios que rotanpodrían afectar a la capacidad de una persona de acostumbrarse al cal<strong>en</strong>dario. Estascaracterísticas se explican abajo.La rapidez y la dirección de la rotación: La rapidez de rotación y la dirección derotación pued<strong>en</strong> afectar a la adaptación a estos <strong>turnos</strong>. La rapidez de la rotación esel número de <strong>turnos</strong> consecutivos (de día, tarde, o noche) antes de que se cambie elturno. La dirección de turno es el ord<strong>en</strong> del cambio de turno: Una rotación haciaadelante está <strong>en</strong> la dirección de las agujas del reloj: cambiar del turno de día alturno de la tarde y después, al turno de la noche. Una rotación hacia atrás está <strong>en</strong> ladirección contraria a las agujas del reloj: cambiar del turno de día al turno de lanoche y después al turno de la tarde.Las velocidades difer<strong>en</strong>tes de la rotación también afectan la capacidad de untrabajador de acostumbrarse al cambio de las horas del turno. Ya hemos hablado dela misma situación bajo los <strong>turnos</strong> perman<strong>en</strong>tes y los <strong>turnos</strong> que rotan. Lasrotaciones más largas (<strong>por</strong> ejemplo, tres a cuatro semanas con las mismas horas de<strong>trabajo</strong>) deb<strong>en</strong> permitirles a los trabajadores más tiempo para acostumbrarse a los<strong>turnos</strong> de la noche. Sin embargo, los trabajadores usualm<strong>en</strong>te regresan a una rutinade día <strong>en</strong> sus días libres. Una rotación rápida (cada dos días, <strong>por</strong> ejemplo) nopermite tiempo para acostumbrarse al <strong>trabajo</strong> de noche. Algunos investigadoresprefier<strong>en</strong> la rotación rápida, <strong>por</strong>que el trabajador pasa rápidam<strong>en</strong>te los <strong>turnos</strong>difíciles y <strong>en</strong>tonces ti<strong>en</strong>e unos días libres. Las rotaciones muy rápidas se utilizan más<strong>en</strong> Europa que <strong>en</strong> los Estados Unidos.La dirección de rotación puede afectar la capacidad de los ritmos circadianos (ritmoscotidianos del cuerpo) de adaptarse a cambios <strong>en</strong> las horas de <strong>trabajo</strong>. <strong>El</strong> sueño, <strong>por</strong>ejemplo, es un ritmo circadiano <strong>por</strong>que cada persona duerme una parte de cada día.Algunos investigadores sugier<strong>en</strong> que una rotación hacia adelante, o <strong>en</strong> la direcciónde las agujas del reloj, es mejor para ayudarle a un trabajador a adaptarse a lasnuevas horas de dormir. Se hizo esta suger<strong>en</strong>cia <strong>por</strong>que es más fácil acostarse mástarde y despertarse más tarde que más temprano. Nuestros ritmos del cuerpo noshac<strong>en</strong> estar más despiertos y alertas <strong>en</strong> la tarde. Entonces es más difícil acostarsetemprano. Las rotaciones hacia atrás obran <strong>en</strong> contra del ritmo del cuerpo <strong>por</strong>que leobligan al trabajador acostarse cada vez más y más temprano.Aunque no t<strong>en</strong>emos cifras exactas, parece que se usan a m<strong>en</strong>udo los cal<strong>en</strong>darios derotación hacia atrás <strong>en</strong> los Estados Unidos. No está completam<strong>en</strong>te claro de <strong>por</strong> quéesto es así. En parte, es <strong>por</strong> causa de la costumbre (siempre se ha hecho de estaforma) y, <strong>en</strong> parte, <strong>por</strong>que a los trabajadores les gusta "el cambio largo". En elcambio largo, los trabajadores ganan un día libre adicional cuando cambian a los<strong>turnos</strong> de la tarde después de estar <strong>en</strong> los <strong>turnos</strong> de la noche. Esto ocurre <strong>por</strong>que elturno de la tarde empieza casi al final del día, dejándole al trabajador la mayor partedel día libre para otras actividades.


Las pro<strong>por</strong>ciones de <strong>trabajo</strong> con respecto al descanso (o cuánto <strong>trabajo</strong> hayantes de un descanso): Cuanto más trabaja una persona, m<strong>en</strong>os tiempo libreti<strong>en</strong>e. La persona que trabaja un turno de 8 horas ti<strong>en</strong>e 16 horas más <strong>en</strong> un día parahacer todo lo demás y también para descansar. La persona que trabaja un turno de12 horas ti<strong>en</strong>e solam<strong>en</strong>te 12 horas para hacer todo lo demás y para descansar. Parael trabajador <strong>en</strong> tal situación, las horas adicionales de <strong>trabajo</strong> ocasionan máscansancio y m<strong>en</strong>os tiempo para descansar. Las responsabilidades de la casa y de lafamilia de un trabajador no cambian. Si un trabajador trabaja horas extras o unturno de 12 horas, todavía ti<strong>en</strong>e que cumplir sus obligaciones <strong>en</strong> la casa. Como laduración de estas obligaciones es igual cada día, el trabajador puede sacrificar eldescanso y el sueño después de un día largo de <strong>trabajo</strong>, lo que aum<strong>en</strong>ta los nivelesde estrés y fatiga.Cuando comparamos el <strong>trabajo</strong> con el descanso, también debemos considerarcuántas pausas hace un trabajador durante el turno y además la duración de estaspausas. Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del tipo de <strong>trabajo</strong> y de la duración del día, varias pausascortas pued<strong>en</strong> ser mejores que unas pocas pausas largas. Las pausas cortas pued<strong>en</strong>ser mejores particularm<strong>en</strong>te para los <strong>trabajo</strong>s que requier<strong>en</strong> de un exig<strong>en</strong>te esfuerzofísico.<strong>El</strong> cansancio de un trabajador también dep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> parte de cuantos días seguidostrabaja. La fatiga se acumula durante varios días de <strong>trabajo</strong> y también durante unsolo día de <strong>trabajo</strong>. Ocurre especialm<strong>en</strong>te cuando una persona duerme m<strong>en</strong>os <strong>en</strong>trelos días de <strong>trabajo</strong> que <strong>en</strong> los días libres. Como m<strong>en</strong>cionamos antes, es posible queun trabajador no duerma lo sufici<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los días largos de <strong>trabajo</strong> comoconsecu<strong>en</strong>cia de las responsabilidades de la casa y la familia. Entonces, si unapersona trabaja varios días seguidos (<strong>por</strong> ejemplo, seis o siete) puede perderbastante sueño. Entonces el trabajador se si<strong>en</strong>te bastante cansado durante el últimoturno o los dos últimos <strong>turnos</strong>.Tabla 1: Características de los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong>Característica Descripción EjemploHoras del turnoDía, tarde o nocheRotación delturnoPerman<strong>en</strong>teHoras fijas (no hayrotación)Rapidez de larotaciónHoras del turnocambianNúmero de días de<strong>trabajo</strong> antes de uncambio de turnoRápido: 2 días <strong>por</strong>turnoL<strong>en</strong>to: 21 días <strong>por</strong>turno


DirecciónCambio de lasagujas del reloj(hacia adelante) ocontrario a lasagujas del reloj(hacia atrás)Hacia adelante: deldía a la tarde a lanocheHacia atrás: del díaa la noche a latardeLas pro<strong>por</strong>ciones de <strong>trabajo</strong> con respecto al descanso (ocuánto <strong>trabajo</strong> hay antes de un descanso)SemanalNúmero de días de<strong>trabajo</strong> con relaciónal número de díasde descansoDías de <strong>trabajo</strong> conhoras extras5 días de <strong>trabajo</strong>/2días de descanso7 días de <strong>trabajo</strong>/3días de descansoDiarioHoras de <strong>trabajo</strong>con relación a lashoras de descansoPausas paradescansar duranteun díaHoras extras8 horas de<strong>trabajo</strong>/16 horas dedescanso12 horas de<strong>trabajo</strong>/12 horas dedescansoPausa para comer otomar un café¿Qué tan regular o cuán previsible es el turno?Emerg<strong>en</strong>cia o estarde guardiaHoras extras noplaneadasPuede afectar acualquier otra partedel cal<strong>en</strong>darioCal<strong>en</strong>dario de<strong>trabajo</strong> basado <strong>en</strong>la demanda o el<strong>trabajo</strong> de acuerdocon un tablero dedistribución de<strong>trabajo</strong> de acuerdocon las necesidades(call board)


¿Cuán regular o previsible es el turno? La mayoría de los <strong>trabajo</strong>s ti<strong>en</strong><strong>en</strong> uncal<strong>en</strong>dario regular y establecido. Un trabajador usualm<strong>en</strong>te sabe el cal<strong>en</strong>dario deantemano. Aunque las horas del turno cambi<strong>en</strong>, un trabajador lo sabrá algunos díasantes. Entonces es más fácil programar actividades no relacionadas con el <strong>trabajo</strong>,como asegurarse de que algui<strong>en</strong> esté <strong>en</strong> casa cuando los niños regres<strong>en</strong> de laescuela. Otros <strong>trabajo</strong>s no son tan regulares o previsibles. Por ejemplo, lostrabajadores de asist<strong>en</strong>cia médica pued<strong>en</strong> responder a emerg<strong>en</strong>cias que lesrequier<strong>en</strong> trabajar mucho más tiempo de lo que hubieran esperado. O pued<strong>en</strong> estarde guardia para tales emerg<strong>en</strong>cias. En una fábrica, una avería o una petición deúltima hora <strong>por</strong> un producto puede hacer que los trabajadores <strong>en</strong> la planta trabaj<strong>en</strong>horas extras. A veces, los trabajadores de ferrocarril trabajan de acuerdo con untablero de distribución de <strong>trabajo</strong> de acuerdo con las necesidades (call board). Esdecir, que a última hora pued<strong>en</strong> ser asignados para <strong>en</strong>tregar un pedido demercancías que debe llegar a tiempo.Si los trabajadores no pued<strong>en</strong> pronosticar sus cal<strong>en</strong>darios, les será difícil descansarlo sufici<strong>en</strong>te. Es posible que un trabajador ap<strong>en</strong>as se haya dormido cuando lo llam<strong>en</strong>para regresar al <strong>trabajo</strong>, o quizás simplem<strong>en</strong>te acabe de terminar con un turno largocuando hay una emerg<strong>en</strong>cia. Entonces estará <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> unas horas más. O estaráde guardia y no puede dormir profunda o satisfactoriam<strong>en</strong>te <strong>por</strong>que siempre estaráat<strong>en</strong>to a si el teléfono su<strong>en</strong>a. Algunas personas llaman a esto "dormir con un ojoabierto."<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> y sus efectos <strong>en</strong> la salud y <strong>en</strong> laseguridadYa m<strong>en</strong>cionamos algunos aspectos positivos sobre el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Gracias alos trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>, nuestra sociedad funciona las 24 horas del día. Para eltrabajador, el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> puede significar un pago extra o más tiempo libredurante el día. También m<strong>en</strong>cionamos que los cal<strong>en</strong>darios del <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>exig<strong>en</strong> mucho y probablem<strong>en</strong>te causan estrés y cansancio. Aquí hacemos unresum<strong>en</strong> de los efectos que ti<strong>en</strong>e el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> <strong>en</strong> la salud, seguridad ocapacidad de hacer el <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> las personas. Algunos de estos efectos ocurr<strong>en</strong> muypronto después de com<strong>en</strong>zar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Hablamos de esto <strong>en</strong> la secciónEfectos inmediatos. Los efectos <strong>en</strong> la salud aparec<strong>en</strong> después de mayor tiempo.Hablamos de la salud <strong>en</strong> la sección que se llama Efectos prolongados para la salud.Efectos inmediatos<strong>El</strong> sueñoPoco después de empezar con el <strong>trabajo</strong> de <strong>turnos</strong>, se notan cambios <strong>en</strong> el sueño.Usualm<strong>en</strong>te los trabajadores de noche duerm<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os. Los trabajadores de <strong>turnos</strong>que trabajan <strong>por</strong> la tarde duerm<strong>en</strong> más y los que trabajan de día duerm<strong>en</strong> unnúmero promedio de horas. Los trabajadores del turno de la noche ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que dormirdurante el día, cuando los ritmos circadianos los hac<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir más despiertos. <strong>El</strong>sueño de día es usualm<strong>en</strong>te más corto que el sueño de noche, a veces dos o treshoras más corto. También, el sueño de día es más ligero que el sueño de noche. Losque duerm<strong>en</strong> durante el día a m<strong>en</strong>udo dic<strong>en</strong> que no duerm<strong>en</strong> tan profundam<strong>en</strong>te dedía que durante la noche. Como el sueño de día es más ligero, la persona sedespierta más fácilm<strong>en</strong>te <strong>por</strong> el ruido. Así es más difícil dormir. Como hay más


actividad durante el día, hay más ruido que puede despertar al trabajador de <strong>turnos</strong>que está durmi<strong>en</strong>do. Los que trabajan perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de noche y los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>cal<strong>en</strong>darios que rotan no duerm<strong>en</strong> tan bi<strong>en</strong> cuando trabajan de noche. Sin embargo,los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cal<strong>en</strong>darios que rotan son lo que m<strong>en</strong>os duerm<strong>en</strong> de todos.Con la pérdida de sueño, uno se puede dormir fácilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tosinapropiados. Esta condición puede impedir que un trabajador haga su <strong>trabajo</strong> deuna manera segura y eficaz. <strong>El</strong> cansancio puede afectar al desempeño <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> y<strong>en</strong> la vida. <strong>El</strong> manejar cuando el trabajador sale de o llega al <strong>trabajo</strong> esespecialm<strong>en</strong>te preocupante. <strong>El</strong> cansancio afecta nuestra capacidad de conc<strong>en</strong>tracióno de prestar at<strong>en</strong>ción y manejar requiere que se preste at<strong>en</strong>ción constantem<strong>en</strong>te. Sialgui<strong>en</strong> está cansado, es más fácil que t<strong>en</strong>ga un accid<strong>en</strong>te. Algunos <strong>trabajo</strong>s, como eloperar maquinaria peligrosa, también requier<strong>en</strong> que se preste at<strong>en</strong>ciónconstantem<strong>en</strong>te. <strong>El</strong> cansancio puede ser riesgoso <strong>en</strong> varios <strong>trabajo</strong>s. Este riesgo noes solam<strong>en</strong>te cuestión de dormirse completam<strong>en</strong>te. Después de una pérdida desueño, es posible t<strong>en</strong>er períodos breves de sueño que duran varios segundos.Muchas personas no se dan cu<strong>en</strong>ta de que se durmieron <strong>por</strong> poco tiempo. Si pasaalgo peligroso, el trabajador u otra persona se puede lesionar.Ritmo circadiano, desempeño y seguridad<strong>El</strong> ritmo circadiano es un ritmo principal del cuerpo con altos y bajos regularesdurante las 24 horas del día. Muchos sistemas <strong>en</strong> el cuerpo están muy activosdurante ciertos períodos del día y no están activos durante otros períodos. Eng<strong>en</strong>eral, la mayor parte de la actividad ocurre al final de la tarde o principios de lanoche. Por ejemplo, la capacidad del cuerpo de producir <strong>en</strong>ergía de la comida(metabolismo) está <strong>en</strong> el punto más alto al final de la tarde o principios de la noche.<strong>El</strong> período de m<strong>en</strong>or actividad ocurre normalm<strong>en</strong>te a mitad de la noche cuando lamayoría de las personas están durmi<strong>en</strong>do. Esta es una de las razones <strong>por</strong> la cuales lag<strong>en</strong>te se si<strong>en</strong>te más activa y despierta <strong>en</strong>tre las 4 y las 6 <strong>por</strong> la tarde y más cansada<strong>en</strong>tre las 4 y las 6 de la mañana.Hay también difer<strong>en</strong>cias personales <strong>en</strong> los ritmos circadianos. Algunas personas sesi<strong>en</strong>t<strong>en</strong> más activas y despiertas <strong>por</strong> la mañana. Estas personas normalm<strong>en</strong>te seacuestan temprano. Otras personas prefier<strong>en</strong> la noche y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> mejor o másactivas <strong>por</strong> la tarde o <strong>por</strong> la noche. Estas personas ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a acostarse tarde. Lospescadores que empiezan a pescar antes del amanecer, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> mejor<strong>por</strong> la mañana. Los músicos que tocan <strong>por</strong> la noche se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> mejor <strong>por</strong> la noche.Sin embargo, la mayoría de las personas está <strong>en</strong>tre estos dos extremos.<strong>El</strong> ritmo interno circadiano afecta cuán despierta se si<strong>en</strong>te una persona, lo que afectael desempeño. Las personas trabajan mejor cuando la s<strong>en</strong>sación de estar alerta y laactividad interna del cuerpo están altas y peor cuando la s<strong>en</strong>sación de alerta y laactividad interna del cuerpo están bajas. En una situación normal, cuando se trabajade día y se duerme <strong>por</strong> la noche, uno trabaja cuando el ritmo circadiano está alto yduerme cuando está bajo. En g<strong>en</strong>eral, este cal<strong>en</strong>dario es mejor para el desempeño<strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>, lo que quiere decir que es mejor para la seguridad. Cuando eldesempeño del trabajador no es bu<strong>en</strong>o, es más probable que cometa errores quepuedan causar accid<strong>en</strong>tes o lesiones.Cuando una persona trabaja de noche, trabaja cuando el ritmo circadiano está bajo yduerme cuando está alto. Seguir ese cal<strong>en</strong>dario significa que una persona debe


tratar de quedarse despierta mi<strong>en</strong>tras el ritmo circadiano está bajo. En g<strong>en</strong>eral, lanoche no es el mejor período para un bu<strong>en</strong> desempeño. Estar <strong>en</strong> el punto bajo afectaa la actividad física y la capacidad de conc<strong>en</strong>tración. Si un trabajador ha perdidosueño, el cansancio podría combinarse con el punto bajo circadiano y producir unefecto doble que puede afectar la capacidad para desempeñar el <strong>trabajo</strong>. Un maldesempeño puede afectar la productividad y la seguridad. Los estudios de errores yaccid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes períodos del día indican que hay un riesgo aum<strong>en</strong>tado <strong>por</strong> lanoche cuando el ritmo circadiano está bajo y se ha perdido sueño.Efectos <strong>en</strong> la vida social y familiarLa mayoría de los ev<strong>en</strong>tos sociales y familiares ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar <strong>por</strong> la noche o durantelos fines de semana. Como los trabajadores de turno trabajan <strong>por</strong> la noche o duranteel fin de semana, o duerm<strong>en</strong> durante el día, faltan a m<strong>en</strong>udo a las actividadessociales o familiares. Cuando se les pregunta a los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> sobreproblemas con el cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>, dic<strong>en</strong> normalm<strong>en</strong>te que el problema principales que extrañan a la familia y a los amigos. La mayoría de los trabajadores <strong>por</strong><strong>turnos</strong> dic<strong>en</strong> que el sueño es un problema, pero prefier<strong>en</strong> perder un poco de sueñopara ver a otras personas, especialm<strong>en</strong>te a los hijos o a la esposa.La cantidad de tiempo que un trabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> pasa con la familia y los amigosdep<strong>en</strong>de de su cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>. Dep<strong>en</strong>de también de las actividades sociales yde qué tan flexibles son estas actividades. <strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> no afecta mucho lasactividades que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un cal<strong>en</strong>dario estricto, como la jardinería, carpintería o elarreglo de autos. Pero los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> faltan a m<strong>en</strong>udo a actividades concal<strong>en</strong>darios estrictos, como clubes o la participación <strong>en</strong> equipos de<strong>por</strong>tivos. <strong>El</strong>cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> también puede causar problemas con el cuidado de los niños olas visitas a la escuela de los niños.Un cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> afecta al trabajador y también a toda su familia.Por ejemplo, los niños que juegan ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar callados durante el día mi<strong>en</strong>trasel trabajador duerme.Efectos prolongados <strong>en</strong> la saludEs posible que un cal<strong>en</strong>dario que exige mucho t<strong>en</strong>ga efectos <strong>en</strong> la salud a largoplazo. Sin embargo, es difícil realizar investigaciones sobre la salud de trabajadores.Un trabajador podría cambiar su <strong>trabajo</strong> si pi<strong>en</strong>sa que éste lo hace <strong>en</strong>fermar. Untrabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> puede conseguir un <strong>trabajo</strong> de día <strong>por</strong> esta razón. Estasituación se llama el efecto del trabajador sano o el efecto del sobrevivi<strong>en</strong>te. Lostrabajadores que sigu<strong>en</strong> con su <strong>trabajo</strong> son los que lo pued<strong>en</strong> aguantar ese ritmo.Como los trabajadores dejan su <strong>trabajo</strong>, es más difícil demostrar una relación <strong>en</strong>trelos factores de <strong>trabajo</strong> y la mala salud. Por eso, los investigadores pued<strong>en</strong> investigarsolam<strong>en</strong>te a los trabajadores sanos.Por eso, no es muy evid<strong>en</strong>te si un cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> puede ser la verdaderacausa de problemas de salud. Pero los que dejan el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> dic<strong>en</strong> am<strong>en</strong>udo que la razón principal son los problemas de salud. Además, un cal<strong>en</strong>darioestresante puede combinarse con otros factores y perjudicar la salud. Si una personati<strong>en</strong>e otros factores estresantes <strong>en</strong> la vida, como un mal matrimonio o un ser queridocon una <strong>en</strong>fermedad crónica, ese cal<strong>en</strong>dario puede empeorar la situación. Si un


trabajador ti<strong>en</strong>e malos hábitos de salud, como tomar demasiado alcohol o fumar, esmás difícil afrontar el estrés del cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>.Problemas digestivos: Algunas investigaciones indican que los trabajadores <strong>por</strong><strong>turnos</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más problemas del estomago, estreñimi<strong>en</strong>to y úlceras estomacales quelos trabajadores de día. Otras investigaciones no respaldan estas conclusiones. Hayun problema si se puede hacer investigaciones solam<strong>en</strong>te de trabajadores sanos. Losproblemas digestivos pued<strong>en</strong> ser más comunes <strong>en</strong>tre los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong><strong>por</strong>que la digestión sigue un ritmo circadiano. En g<strong>en</strong>eral, las personas com<strong>en</strong> <strong>en</strong>horas regulares del día. También, eliminan excrem<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> horas regulares del día.Como las horas de <strong>trabajo</strong> y sueño cambian frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>puede afectar los hábitos del comer y de la digestión. No es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te que estopueda causar náuseas y otros problemas estomacales. Sin embargo, la falta de unabu<strong>en</strong>a nutrición podría también ser la causa de problemas digestivos. Por ejemplo, aveces durante el <strong>trabajo</strong> de noche la única comida disponible es la comida basura(junk food) de los distribuidores automáticos.Enfermedades del corazón: Se ha notado la pres<strong>en</strong>cia de más <strong>en</strong>fermedades delcorazón <strong>en</strong>tre los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> que <strong>en</strong>tre los trabajadores de día. Porejemplo, investigadores <strong>en</strong> Suecia han estudiado <strong>por</strong> algunos años los trabajadores<strong>en</strong> una papelera de una pequeña población. Este estudio es significativo <strong>por</strong>que lapapelera era el único empleador <strong>en</strong> el pueblo. Así los empleados no podíanfácilm<strong>en</strong>te dejar de trabajar los <strong>turnos</strong>. La mayoría de ellos habían trabajado <strong>por</strong><strong>turnos</strong> durante la mayor parte de sus vidas. Los investigadores observaron quecuanto más tiempo las personas trabajaban <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> tanto más existía laprobabilidad de que contrajeran <strong>en</strong>fermedades del corazón. Sin embargo, no esevid<strong>en</strong>te la forma <strong>en</strong> que el cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> afecta al corazón.Es difícil decir exactam<strong>en</strong>te cómo el cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> se combina con otrosfactores que causan <strong>en</strong>fermedades del corazón. Antes hablamos de lascaracterísticas de varios cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> que podrían causar estrés ycansancio. Por ahora, sólo podemos adivinar cuál combinación de característicasti<strong>en</strong>e el impacto más grande <strong>en</strong> la salud. Cambiar constantem<strong>en</strong>te de un cal<strong>en</strong>dariode día a uno de noche podría ser uno de estos factores estresantes. Otros factorespodrían incluir las horas largas de <strong>trabajo</strong>, un gran volum<strong>en</strong> de <strong>trabajo</strong> y cal<strong>en</strong>dariosirregulares.Cómo mejorar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> al interior de laorganizaciónPlanear el cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>Hay pocas leyes que regulan las horas o los cal<strong>en</strong>darios de <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> los EE.UU. <strong>El</strong>gobierno federal estableció un límite diario de 10 horas para los camioneros. Haytambién normas federales que regulan las horas de vuelo y descanso para los pilotosde aerolíneas comerciales. Otras leyes estatales establec<strong>en</strong> normas para el pago dehoras extras y para los niños que trabajan. Aparte de estas normas, la ley no ofrecemuchas recom<strong>en</strong>daciones para planear un cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> para reducir elestrés o el cansancio. Sin embargo, las investigaciones indican que los cal<strong>en</strong>dariospued<strong>en</strong> mejorarse. Los que están anticuados o mal diseñados podrían ser peligrosos<strong>por</strong>que la nueva tecnología puede cambiar las exig<strong>en</strong>cias físicas y sicológicas. Un


cal<strong>en</strong>dario bi<strong>en</strong> diseñado puede mejorar la salud y la seguridad, la satisfacción deltrabajador y la productividad. Por eso, un bu<strong>en</strong> cal<strong>en</strong>dario es una v<strong>en</strong>taja para laorganización y el trabajador.Cambiar un cal<strong>en</strong>dario no es fácil y se debe hacer con cuidado. Diseñar un cal<strong>en</strong>darioti<strong>en</strong>e un impacto grande e inmediato <strong>en</strong> todos los trabajadores. Todos deb<strong>en</strong>respetar al cal<strong>en</strong>dario, sino podrían perder sus <strong>trabajo</strong>s. Además, las horas de<strong>trabajo</strong> determinan cómo se organiza la vida fuera del <strong>trabajo</strong>. Cuando se cambia uncal<strong>en</strong>dario, hay que considerar muchos aspectos de la vida del <strong>trabajo</strong> y fuera de él.Se recomi<strong>en</strong>da que al principio, los cambios sean tem<strong>por</strong>ales y que sean evaluadosminuciosam<strong>en</strong>te. Los b<strong>en</strong>eficios del cambio deb<strong>en</strong> ser mayores que los posiblesaspectos negativos. Si el cambio mejora el ambi<strong>en</strong>te de <strong>trabajo</strong>, se puede adoptarperman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te. Como un cambio es complejo, sería una bu<strong>en</strong>a idea consultar conun especialista <strong>en</strong> ergonomía o factores humanos sobre el diseño y evaluación delcal<strong>en</strong>dario.Abajo se <strong>en</strong>umeran las opciones que la organización puede considerar para mejorarun cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Estas opciones deb<strong>en</strong> considerarse comosuger<strong>en</strong>cias y no como normas, <strong>por</strong>que todavía hay limitaciones <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to ylas investigaciones sobre este tema. Acuérd<strong>en</strong>se de que deb<strong>en</strong> considerarse todos losaspectos cuando se cambia un cal<strong>en</strong>dario de <strong>trabajo</strong>. Algunas de las suger<strong>en</strong>ciassigui<strong>en</strong>tes podrían ser útiles para una situación de <strong>trabajo</strong> y para otras no.Considere alternativas al turno perman<strong>en</strong>te (que no rota) de noche: Lamayoría de los trabajadores nunca se acostumbran al turno de noche, <strong>por</strong>quevuelv<strong>en</strong> al cal<strong>en</strong>dario de día durante sus días libres. También, algunos que trabajan<strong>turnos</strong> perman<strong>en</strong>tes de noche pierd<strong>en</strong> contacto con la ger<strong>en</strong>cia y otros trabajadores<strong>en</strong> la organización. Es posible que se si<strong>en</strong>tan aislados o difer<strong>en</strong>tes de otrostrabajadores, lo que podría hacer que la comunicación sea difícil. Si es posible,considere rotar el turno de noche, pero tome medidas para aligerar la carga de unarotación semanal. Abajo se <strong>en</strong>umeran suger<strong>en</strong>cias para aligerar la rotación. Sinembargo, reconocemos que un turno de noche perman<strong>en</strong>te es a veces la únicaopción, como <strong>en</strong> el caso de un guardia de noche.Procure que los <strong>turnos</strong> de noche consecutivos sean mínimos: Algunosinvestigadores sugier<strong>en</strong> que se debe trabajar solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre 2 y 4 nochesconsecutivas antes de tomar un día de descanso. Así se limita la pérdida de sueño yno se afecta demasiado el ritmo circadiano.Evite los cambios de <strong>turnos</strong> muy rápidos: Evite descansar solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre 7 y10 horas antes de rotar al nuevo turno. Por ejemplo, no cambie del turno de lamañana al turno de noche <strong>en</strong> el mismo día de la semana. Un cambio tan rápido hacedifícil descansar antes de regresar al <strong>trabajo</strong>. Al regresar al <strong>trabajo</strong> después de uncambio rápido, la mayoría de los trabajadores están muy cansados. Se recomi<strong>en</strong>daque un trabajador descanse <strong>por</strong> lo m<strong>en</strong>os durante 24 horas antes de rotar al próximoturno. Algunos investigadores sugier<strong>en</strong> que se descanse 48 horas mínimo <strong>en</strong>tre los<strong>turnos</strong>.Planee tomar algunos fines de semana libres: Si se requiere que algui<strong>en</strong> trabaje7 días <strong>por</strong> semana, tome uno o dos fines de semana libres <strong>por</strong> mes. La pérdida decontacto con los amigos y la familia es un gran problema para los trabajadores <strong>por</strong>


<strong>turnos</strong>. Los fines de semana son mejores para reunirse con la familia y amigos quetrabajan de día.Evite trabajar varios días consecutivos y luego tomarse "mini vacaciones"de 4 a 7 días. Trabajar algunos días consecutivos y después descansar algunos díaspuede ser muy agotador. Por ejemplo, algunos cal<strong>en</strong>darios requier<strong>en</strong> que se trabaje<strong>en</strong>tre 10 y 14 días y después se tom<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre 5 y 7 días libres. Las "mini vacaciones"frecu<strong>en</strong>tes les gustan a algunos trabajadores, especialm<strong>en</strong>te a los más jóv<strong>en</strong>es. Sinembargo, es más difícil para los trabajadores de mayor edad recuperarse duranteuna "mini vacación" antes de volver a un periodo largo de <strong>trabajo</strong>. La malarecuperación <strong>por</strong> el cansancio podría ocasionar accid<strong>en</strong>tes y perjudicar la salud. Sedebe trabajar un período largo cuando no hay otra opción, como cuando hay queviajar distancias largas (<strong>por</strong> ejemplo, <strong>en</strong> la minería o la exploración petrolera).Procure que los <strong>turnos</strong> largos y las horas extras sean mínimos: Las horasextras aum<strong>en</strong>tan el cansancio. Hay m<strong>en</strong>os tiempo durante el día para descansar. Sise usan <strong>turnos</strong> de 12 horas, no se debe trabajar más de dos o tres <strong>turnos</strong>consecutivos. Dos <strong>turnos</strong> consecutivos son mejor para los <strong>turnos</strong> de noche. Uno odos días libres deb<strong>en</strong> seguir a estos <strong>turnos</strong> de noche.Considere variar la duración de los <strong>turnos</strong>: Trate de adaptar la duración delturno a la carga de <strong>trabajo</strong>. Por la noche es especialm<strong>en</strong>te difícil hacer el <strong>trabajo</strong> quees exig<strong>en</strong>te física o sicológicam<strong>en</strong>te o el <strong>trabajo</strong> que es monótono o aburrido. Tal vezpodrían acortarse los <strong>turnos</strong> de noche. Si es posible, el <strong>trabajo</strong> exig<strong>en</strong>te debehacerse durante los <strong>turnos</strong> cortos y el <strong>trabajo</strong> ligero debe hacerse durante los <strong>turnos</strong>largos.Examine las horas de empezar y terminar el <strong>trabajo</strong>: Las horas flexibles deempezar o terminar el <strong>trabajo</strong> ("flextime") podrían ser útiles para los trabajadoresque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> niños pequeños o los que viv<strong>en</strong> muy lejos del <strong>trabajo</strong>. Considere empezarun turno fuera de las horas pico. Los <strong>turnos</strong> de la mañana no deb<strong>en</strong> empezar muytemprano (<strong>en</strong>tre los 5 y los 6), para no cortar demasiado el sueño de la noche.Procure que los horarios de <strong>trabajo</strong> sean regulares y previsibles: Lostrabajadores deb<strong>en</strong> saber los horarios de <strong>trabajo</strong> con sufici<strong>en</strong>te tiempo deanticipación para poder planificar el descanso, el cuidado de los niños y el contactocon la familia y los amigos. Los estudios de los accid<strong>en</strong>tes de tr<strong>en</strong>es han demostradoque los horarios de <strong>trabajo</strong> irregulares contribuyeron a los accid<strong>en</strong>tes <strong>por</strong> causa de lapérdida del sueño y la fatiga.Revise los hábitos durante el día de <strong>trabajo</strong>: Es posible que los descansos parael almuerzo o para tomar café no sean sufici<strong>en</strong>tes para recuperarse de la fatiga. Porejemplo, las personas que repart<strong>en</strong> las barajas <strong>en</strong> los casinos descansan <strong>en</strong>tre 10 y15 minutos cada hora <strong>por</strong>que sus <strong>trabajo</strong>s requier<strong>en</strong> de mucha conc<strong>en</strong>tración. Si nopued<strong>en</strong> conc<strong>en</strong>trarse bi<strong>en</strong> es más fácil que algui<strong>en</strong> les haga trampas durante el juegoy el casino pierda dinero. En los <strong>trabajo</strong>s que requier<strong>en</strong> <strong>trabajo</strong> físico conmovimi<strong>en</strong>tos repetitivos, parece que los descansos breves cada hora son mejorespara recuperarse de la fatiga de los músculos.La distribución del volum<strong>en</strong> del <strong>trabajo</strong>


En algunos <strong>trabajo</strong>s, es posible programar los <strong>trabajo</strong>s pesados o que exig<strong>en</strong> muchodurante el tiempo <strong>en</strong> que los trabajadores están más alertas o <strong>en</strong> el punto máximode desempeño. M<strong>en</strong>cionamos antes que las horas de la tarde o temprano <strong>en</strong> la nocheson horas de puntos máximos de desempeño. Si es posible, evite hacer el <strong>trabajo</strong>más pesado o peligroso <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a noche o muy temprano <strong>por</strong> la mañana. Duranteestas horas, los ritmos circadianos están bajos y los trabajadores están máscansados. Hay que evitar hacer el <strong>trabajo</strong> pesado o peligroso especialm<strong>en</strong>te si eltrabajador está terminando un turno de 12 horas temprano <strong>por</strong> la mañana. La fatigaextra <strong>por</strong> las horas largas de <strong>trabajo</strong> podría combinarse con el cansancio de lamañana y aum<strong>en</strong>tar el riesgo de accid<strong>en</strong>tes.Las condiciones <strong>en</strong> el lugar de <strong>trabajo</strong>Las malas condiciones <strong>en</strong> el lugar de <strong>trabajo</strong> hac<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar el estrés del <strong>trabajo</strong><strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Una luz adecuada, aire limpio, bu<strong>en</strong>a calefacción o aire condicionado ypoco ruido ayudan a evitar añadir una carga adicional al trabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Estambién posible que estos trabajadores sean más s<strong>en</strong>sibles a las sustancias tóxicas<strong>por</strong>que los cambios <strong>en</strong> los ritmos circadianos hac<strong>en</strong> que el cuerpo esté más s<strong>en</strong>siblea exposiciones tóxicas durante ciertas horas del día. Los trabajadores deb<strong>en</strong> tambiént<strong>en</strong>er acceso a comida cali<strong>en</strong>te y nutritiva durante los <strong>turnos</strong> de noche. Si no hayninguna cafetería, pued<strong>en</strong> cal<strong>en</strong>tar la comida <strong>en</strong> un horno de microondas.<strong>El</strong> monitoreo electrónicoLa tecnología moderna de la computadora hace posible monitorear el <strong>trabajo</strong> <strong>en</strong> cadamom<strong>en</strong>to. Se ha sugerido que se podría usar una prueba de monitoreo para ver si untrabajador ha llegado a un nivel peligroso de cansancio. Se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> equipos deprueba para monitorear la fatiga o averiguar si un trabajador usa drogas, peromuchas de estas pruebas no han sido investigadas ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te, <strong>por</strong> esto no laspodemos recom<strong>en</strong>dar.Algunos sistemas de computadoras mid<strong>en</strong> la producción de un trabajador. Porejemplo, una computadora podría medir cuantas veces un trabajador toca el tecladoo cuantas llamadas telefónicas hace <strong>en</strong> una hora. Si un trabajador va más l<strong>en</strong>to,podría ser una señal de fatiga. Este sistema podría ser usado para monitorear lafatiga, pero también la s<strong>en</strong>sación de ser vigilado podría ser muy estresante para lostrabajadores. Podrían s<strong>en</strong>tir que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> control sobre su <strong>trabajo</strong>. Sugerimos quese use el monitoreo de computadoras sólo cuando los mismos trabajadores loescojan <strong>por</strong> motivos de seguridad.<strong>El</strong> acceso a servicios médicos y de consejería sicológicaMuchas veces no es posible ir a una clínica o consejero personal o matrimonial sialgui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e el turno de la tarde o de la noche. T<strong>en</strong>er mayor acceso a estos serviciosmejorará la salud m<strong>en</strong>tal y físico del trabajador y ayudará a levantar la moral. Si losservicios no están disponibles <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>, se podría proveer acceso a servicios deuna clínica o de un consejero que estén disponibles <strong>en</strong> horario ext<strong>en</strong>dido.Programas de capacitación y conocimi<strong>en</strong>to


Podría ser útil realizar reuniones para que los trabajadores sean más consci<strong>en</strong>tes delas desv<strong>en</strong>tajas del <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Es im<strong>por</strong>tante invitar también a los miembrosde las familias para que sepan lo que se debe esperar de estos trabajadores. Durantela reunión, hable de todos los temas m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> este libro y <strong>en</strong> las lecturasrecom<strong>en</strong>dadas. Es también muy valioso hablar de experi<strong>en</strong>cias personales. Si haypersonas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemas con la adaptación al <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>, esim<strong>por</strong>tante que sepan que no están solos. Estas personas pued<strong>en</strong> apr<strong>en</strong>der de losdemás trucos para hacer la vida más fácil. La familia apr<strong>en</strong>derá que tan difícil puedeser el horario de <strong>trabajo</strong> y cuándo hay que t<strong>en</strong>erle paci<strong>en</strong>cia al trabajador debido asu horario de <strong>trabajo</strong>.Programas socialesCon un poco de esfuerzo, se puede disminuir el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de aislami<strong>en</strong>to. Lasactividades como reuniones, clubes de pasatiempos, de<strong>por</strong>tes, etc. no deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>erlugar solam<strong>en</strong>te durante el día o la tarde, se pued<strong>en</strong> organizar también de noche omuy temprano <strong>por</strong> la mañana.Estrategias para sobrellevar el <strong>trabajo</strong> <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>Dormir lo sufici<strong>en</strong>te y dormir bi<strong>en</strong>Hay que tomar la responsabilidad de dormir lo sufici<strong>en</strong>te y s<strong>en</strong>tirse descansado.Algunas personas lo pued<strong>en</strong> hacer sin esfuerzo especial. Sin embargo, la mayoría delos trabajadores de <strong>turnos</strong> ti<strong>en</strong>e que apr<strong>en</strong>der cuándo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que dormir y quepued<strong>en</strong> hacer para dormir lo sufici<strong>en</strong>te.Cuándo hay que dormir después de un turno de noche: Esto dep<strong>en</strong>de de lapersona. Hay que experim<strong>en</strong>tar con horarios difer<strong>en</strong>tes para ver lo que sea másconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te. Note a qué hora se acuesta, cuándo se despierta y qué tan descansadose si<strong>en</strong>te, para id<strong>en</strong>tificar el mejor horario de sueño para usted.Algunos trabajadores quier<strong>en</strong> dormir durante un período largo, pero otrostrabajadores necesitan 2 períodos breves de sueño después del turno de noche. Esuna bu<strong>en</strong>a idea acostarse tan pronto como posible después del turno de noche paramaximizar el tiempo de sueño. Podría también tomar una siesta <strong>en</strong> la tarde paraprepararse para el turno de noche.¿Es lo mismo descansar que dormir? Descansar sin dormir no es sufici<strong>en</strong>te. <strong>El</strong>cerebro necesita que usted duerma, sino estará cansado más tarde. Sin embargo, eldescanso sin sueño sirve para que el cuerpo y los músculos se recuper<strong>en</strong>. Hay queprogramar 7 horas para descansar <strong>en</strong> la cama, aunque no duerma todo ese tiempo.¿Cuál es la cantidad mínima de sueño? La mayoría de los trabajadores necesitancomo mínimo 6 horas de sueño, pero muchos necesitan más <strong>por</strong>que no se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong>bi<strong>en</strong> descansados después de 6 horas. Duerma las horas que sean sufici<strong>en</strong>tes parausted. Es posible que necesite m<strong>en</strong>os sueño cuando se acostumbre al turno d<strong>en</strong>oche.Cambiar al turno de día: Cuando cambia al turno de día después del turno de noche,es mejor dormir la noche sigui<strong>en</strong>te. Duerma solam<strong>en</strong>te algunas horas


inmediatam<strong>en</strong>te después del turno de noche, quédese despierto durante el día yacuéstese a la hora normal de la noche.Tomar la siesta: Los trabajadores de <strong>turnos</strong> toman frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te una siestacuando trabajan los <strong>turnos</strong> de noche. Una siesta <strong>en</strong> la tarde (después del sueñonormal de la mañana) podría hacer que no se si<strong>en</strong>ta muy cansado durante el <strong>trabajo</strong>de noche. Pero una siesta no puede reemplazar el sueño normal. Si toma una siesta,asegúrese de que hay tiempo sufici<strong>en</strong>te para despertarse completam<strong>en</strong>te antes decom<strong>en</strong>zar el <strong>trabajo</strong>. Si ti<strong>en</strong>e la posibilidad de tomar una siesta durante una pausa<strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>, no lo haga si este tiempo no es sufici<strong>en</strong>te. Una siesta de solam<strong>en</strong>te 15minutos puede hacer que se si<strong>en</strong>ta aún más cansado. Entre 20 y 30 minutos es eltiempo mínimo para que la siesta sea sufici<strong>en</strong>te. Y asegúrese de estarcompletam<strong>en</strong>te despierto antes de com<strong>en</strong>zar un <strong>trabajo</strong> peligroso. Recuerde que lassiestas <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> no pued<strong>en</strong> reemplazar el sueño normal <strong>en</strong> la casa. Las siestasson mejores cuando son horas extras de sueño.Proteja su sueñoBloquee el ruido: Apague el teléfono, desconecte el timbre y use tapones para losoídos. Pídale a la familia que us<strong>en</strong> audífonos para escuchar el estéreo o la televisión.Establezca horarios para actividades ruidosas, como pasar la aspiradora, lavar ropa odejar jugar a los niños. No permita estas actividades durante sus horas de sueño.Escoja el dormitorio <strong>en</strong> el lugar mas tranquilo de la casa, lejos del ruido de afuera,de la cocina y del baño. Ponga aislami<strong>en</strong>to y cortinas gruesas <strong>en</strong> el dormitorio paraque no se oigan ruidos. Ponga letreros para indicar que está durmi<strong>en</strong>do. Dígales alos vecinos y amigos que no deb<strong>en</strong> llamarlo cuando está durmi<strong>en</strong>do.Mant<strong>en</strong>ga un horario de rutina para dormir: Haga el dormitorio tan oscuro comoposible para dormir. Duerma siempre <strong>en</strong> el dormitorio. Siga la misma rutina cada vezque duerma. Por ejemplo, lávese y cepille los di<strong>en</strong>tes para que se si<strong>en</strong>ta cómodo.Esta rutina le señala a su cuerpo que es hora de dormir. Use la cama sólo paradormir, no lea, no coma, no mire televisión, no escriba cheques y no discuta con suesposo(a) <strong>en</strong> la cama. Asegúrese de que la cama sea bi<strong>en</strong> cómoda para que puedadormir bi<strong>en</strong>.No coma comida pesada y no tome alcohol antes de dormir: La comidagrasosa afecta el sueño debido a los problemas que puede causarle al estómago. Siti<strong>en</strong>e que comer, coma algo ligero que no afecte el sueño. <strong>El</strong> alcohol lo hace s<strong>en</strong>tircansado pero lo hace despertar pocas horas después de dormirse. No tome alcoholuna hora antes de acostarse.EjercicioEn g<strong>en</strong>eral, estar <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a condición física lo ayuda resistir al estrés y las<strong>en</strong>fermedades. <strong>El</strong> ejercicio regular también evita que uno se canse muy fácilm<strong>en</strong>te.Una pregunta clave para el trabajador es saber cuándo es el mom<strong>en</strong>to para hacerejercicio. <strong>El</strong> horario de ejercicios es im<strong>por</strong>tante <strong>por</strong>que un trabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> nopuede estar demasiado cansado para trabajar. <strong>El</strong> ejercicio no debe interferir con elsueño. Si algui<strong>en</strong> hace mucho <strong>trabajo</strong> físico, hacer demasiado ejercicio antes detrabajar puede hacer que se canse mucho <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>. Veinte minutos de ejercicioaeróbico antes de trabajar (<strong>por</strong> ejemplo, dar un paseo, andar <strong>en</strong> bicicleta, correr o


nadar) es sufici<strong>en</strong>te para que un trabajador se despierte y mant<strong>en</strong>ga el corazón <strong>en</strong>bu<strong>en</strong>a condición. No haga ejercicio 3 horas antes de dormir. <strong>El</strong> ejercicio hacedespertar el cuerpo y hace difícil que la persona se duerma.Escoger un bu<strong>en</strong> horario para hacer ejercicios puede hacer que sea más fácil cambiarde un turno al otro. Como el ejercicio puede ayudar a que el cuerpo produzca más<strong>en</strong>ergía, también puede ayudar a que se adapte al ritmo del horario de <strong>trabajo</strong>. Tratede hacer ejercicio antes de com<strong>en</strong>zar el <strong>trabajo</strong>: <strong>por</strong> la mañana para el turno de día,<strong>por</strong> la tarde para el segundo turno y temprano <strong>por</strong> la noche para el turno de noche.No exagere para no estar demasiado cansado cuando llegue a trabajar.Métodos para relajarsePoder relajarse y estar tranquilo es tan im<strong>por</strong>tante como poder despertarse ycom<strong>en</strong>zar el día. Asegúrese de que t<strong>en</strong>ga tiempo para relajarse y eliminar el estrésrelacionado con el <strong>trabajo</strong> para que le sea más fácil estar <strong>en</strong> casa y poder dormir.Hay que averiguar qué es lo que le ayuda a relajarse: esto podría ser simplem<strong>en</strong>tes<strong>en</strong>tarse y cerrar los ojos o meditar, rezar, leer, tomar un baño o mirar televisión.<strong>El</strong> ejercicio sigui<strong>en</strong>te podría ayudarle a com<strong>en</strong>zar la relajación: acuéstese <strong>en</strong> laalfombra o <strong>en</strong> la cama o siéntese <strong>en</strong> una silla. Uno <strong>por</strong> uno, ponga t<strong>en</strong>so cada grupode músculos <strong>en</strong> el cuerpo y déjelos relajar. Hágalo para los brazos, piernas,estómago, cuello y cara. Respire profundam<strong>en</strong>te y l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te durante este ejercicio.Si<strong>en</strong>ta como la t<strong>en</strong>sión se va del cuerpo. Es una manera de dejar a un lado el estrésdel día.DietaEn la televisión y <strong>en</strong> los diarios se han recom<strong>en</strong>dado alim<strong>en</strong>tos que ayudan a laspersonas a estar más alertas y alim<strong>en</strong>tos que ayudan a relajar. Por ahora nopodemos recom<strong>en</strong>dar ninguna dieta específica al trabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. No exist<strong>en</strong>investigaciones ci<strong>en</strong>tíficas sufici<strong>en</strong>tes para averiguar si hay una dieta que ayude aalgui<strong>en</strong> a relajarse y otra dieta que ayude a algui<strong>en</strong> a estar alerta. La informaciónque existe es contradictoria. Por ejemplo, algunas dietas recomi<strong>en</strong>dan la proteínapara relajarse y otras la recomi<strong>en</strong>dan para estar alerta. No hay estudios sufici<strong>en</strong>tessobre las personas que utilizan estas dietas.Sin embargo, podemos recom<strong>en</strong>dar una dieta que, <strong>en</strong> combinación con el ejerciciofísico, ayuda que una persona esté <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a condición física. Esta dieta es evitar lacomida muy grasosa y con mucho azúcar que hace que las personas se <strong>en</strong>gord<strong>en</strong>.Evite la comida grasosa especialm<strong>en</strong>te durante la noche <strong>por</strong>que es muy difícildigerirla a esa hora. Comer comida ligera <strong>en</strong> la noche ayuda reducir las molestias delestómago.Luz brillanteInvestigaciones reci<strong>en</strong>tes nos dic<strong>en</strong> que la luz brillante puede afectar a los ritmoscircadianos. Como ya m<strong>en</strong>cionamos, el ritmo circadiano normalm<strong>en</strong>te nos hace s<strong>en</strong>tirmás activos durante la tarde y más cansados <strong>en</strong> la mitad de la noche. Hemosapr<strong>en</strong>dido reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te que el punto alto y el punto bajo del ritmo circadiano sepuede cambiar con la exposición a la luz brillante. "Luz brillante" quiere decir la


misma cantidad de luz que ti<strong>en</strong>e un día soleado de verano. La luz brillante afectatambién a la melatonina, un producto químico producido <strong>en</strong> el cerebro. Másmelatonina nos hace s<strong>en</strong>tir más cansado. Normalm<strong>en</strong>te se produce melatoninadurante las primeras horas del sueño <strong>en</strong> la noche. La luz brillante <strong>en</strong> la nochedisminuye la melatonina o hace que aparezca más tarde durante la noche.En investigaciones de laboratorio, las personas que estaban expuestas a algunashoras de luz brillante <strong>por</strong> la mañana se sintieron más despiertas más temprano.También, se sintieron más cansadas más temprano <strong>en</strong> la noche. Las personas queestaban expuestas a la luz brillante <strong>en</strong> la tarde se sintieron más despiertas <strong>por</strong> lanoche. También se demoró <strong>en</strong> aparecer el punto bajo de actividad <strong>en</strong> la noche.Algunos investigadores han sugerido que la exposición a la luz brillante podríacontrolar el estado de alerta de los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Una exposición bi<strong>en</strong>programada a la luz brillante podría aum<strong>en</strong>tar el estado de alerta durante la noche.Después de la exposición a más luz brillante, los trabajadores podrían cambiarfácilm<strong>en</strong>te a un horario "de día" y estar despiertos durante el día. Por ahora, s<strong>en</strong>ecesitan más investigaciones antes de que se ponga esta idea <strong>en</strong> práctica. Pareceque no hay efectos negativos cuando se controla la exposición a la luz brillante.Igual, el trabajador ti<strong>en</strong>e que t<strong>en</strong>er cuidado cuando usa luz brillante para poder estardespierto durante las horas correctas. Para que este sistema funcione, un trabajadortambién ti<strong>en</strong>e que estar <strong>en</strong> la luz baja o <strong>en</strong> la oscuridad durante una parte del día.Demasiada luz brillante durante el período incorrecto podría cambiar el ritmocircadiano <strong>en</strong> la dirección incorrecta y el trabajador no estará despierto durante lashoras correctas.En g<strong>en</strong>eral, p<strong>en</strong>samos que es posible usar luz brillante para cambiar los puntos altosde actividad a difer<strong>en</strong>tes horas del día. Pero <strong>por</strong> ahora se necesita un experto paraplanificar un bu<strong>en</strong> horario de luz y oscuridad. Se necesita también mucho esfuerzodel trabajador, lo que no es muy práctico para todo el mundo.Cafeína, alcohol y otras drogasComo muchas personas <strong>en</strong> nuestra sociedad, algunos trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> tomanbebidas con cafeína para mant<strong>en</strong>erse despiertos antes o durante el <strong>trabajo</strong>. Y tal veztoman alcohol para relajarse o ser más sociables. Algunos usan otras drogas, comoanfetaminas y somníferos para ayudarse a mant<strong>en</strong>erse despiertos o a dormir. Abajohablamos de estas sustancias y si las podemos recom<strong>en</strong>dar o no.Cafeína La cafeína es un estimulante suave que ayuda que algui<strong>en</strong> se si<strong>en</strong>ta másalerta y que tal vez trabaje mejor. La cafeína es la droga mas comúnm<strong>en</strong>te usada <strong>en</strong>el mundo. Es un ingredi<strong>en</strong>te natural <strong>en</strong> el café y el té (el té helado también) y se laañade a muchas bebidas gaseosas (<strong>por</strong> ejemplo, las colas, Dr. Pepper, MountainDew, etc.) Las bebidas con cafeína son parte de nuestra dieta cotidiana y son fácilesde conseguir. Por eso, se usa cafeína más que cualquier otra droga para mant<strong>en</strong>er laactividad y el desempeño o para evitar quedarse dormido. Las investigacionesapoyan nuestra experi<strong>en</strong>cia cotidiana y demuestran que la cafeína manti<strong>en</strong>e laactividad y la producción <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong>. También nos dic<strong>en</strong> que es una drogarelativam<strong>en</strong>te segura si se la usa <strong>en</strong> cantidades pequeñas, es decir, <strong>en</strong>tre una y trestazas de té, café o bebida gaseosa al día.


En cantidades pequeñas, la cafeína es la única droga que podemos recom<strong>en</strong>dar paraayudar al trabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>. Si usted toma bebidas con cafeína, hágalo antes delturno o muy temprano <strong>en</strong> el turno. Evite tomar cafeína muy tarde durante el turno,especialm<strong>en</strong>te tarde durante el turno de noche. Si toma demasiada cafeína tardedurante el turno, le será más difícil dormirse después. Después de tomar cafeína, elsueño es más ligero y m<strong>en</strong>os satisfactorio.Si usted toma mucha cafeína (<strong>en</strong>tre 5 y 6 tasas de café al día) le recom<strong>en</strong>damos quetome m<strong>en</strong>os. Tomar m<strong>en</strong>os le hace más fácil relajarse y mejorará su sueño. Reduzcapoco a poco el número de tazas que toma al día. Reducir demasiado rápido lacantidad de cafeína que toma podría ponerlo nervioso, de mal humor o irritable.Anfetaminas y medicam<strong>en</strong>tos para perder peso: Estas drogas son estimulantesmuy fuertes. Hac<strong>en</strong> que una persona esté muy despierta y pued<strong>en</strong> eliminarcompletam<strong>en</strong>te el sueño. Desafortunadam<strong>en</strong>te, son demasiado fuertes y no lospodemos recom<strong>en</strong>dar. La mayoría de estas drogas son ilegales o se las puedeobt<strong>en</strong>er sólo <strong>por</strong> receta. Es posible que un trabajador las use sólo para empezar eldía. También, estas drogas necesitan tomarse cada vez más para que t<strong>en</strong>gan elmismo efecto y esto desarrolla una adicción. <strong>El</strong> uso frecu<strong>en</strong>te hace que la persona sevuelva extremam<strong>en</strong>te nerviosa. La productividad <strong>en</strong> el <strong>trabajo</strong> empeora.Alcohol: Una o dos bebidas alcohólicas al día, con la comida está bi<strong>en</strong> para relajarsey ser más sociable. Una bebida es <strong>en</strong>tre 8 y 12 onzas de cerveza, <strong>en</strong>tre 4 y 6 onzasde vino y una onza de licor duro. Pero recom<strong>en</strong>damos que no tome alcohol durantelas horas de <strong>trabajo</strong>, ni siquiera durante una pausa. Tampoco lo recom<strong>en</strong>damos parafacilitar el sueño. <strong>El</strong> alcohol hace que se canse y es fácil quedarse dormido despuésde tomarlo. Pero el alcohol afecta el sueño. Después de tomar, una persona sedespierta más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te durante la noche y duerme más ligeram<strong>en</strong>te. Noduerme tanto como lo necesita. No tome alcohol una o dos horas antes de dormirse,sobretodo si ti<strong>en</strong>e que trabajar inmediatam<strong>en</strong>te después de levantarse.Somníferos (Pastillas para dormir): Estas drogas son de dos categorías, dereceta y sin receta. Los somníferos que no requier<strong>en</strong> receta conti<strong>en</strong><strong>en</strong> la mismadroga que se usa <strong>en</strong> medicina para alergias y sinusitis. Estos somníferos hac<strong>en</strong> queuna persona se si<strong>en</strong>ta cansada y la ayuda a dormir. Sin embargo, el efecto duramucho tiempo y es posible que una persona todavía se si<strong>en</strong>ta cansada después dedespertarse. Si se los usa a m<strong>en</strong>udo (más de una o dos veces <strong>por</strong> semana), estasdrogas pierd<strong>en</strong> su efecto.Los somníferos de receta están bi<strong>en</strong> para ayudar a una persona a dormirse, durantela noche y el día también. Pero no podemos recom<strong>en</strong>dar el uso regular (más de unao dos veces <strong>por</strong> semana), <strong>por</strong>que todavía no se han hecho investigaciones ci<strong>en</strong>tíficassobre los trabajadores <strong>por</strong> <strong>turnos</strong> y el uso de somníferos a largo plazo.Probablem<strong>en</strong>te no es una bu<strong>en</strong>a idea usar somníferos cada vez que quiere dormirdurante el día. Es demasiado fácil desarrollar una dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, y uno se puedeponer nervioso o irritable si se acaban los somníferos. También, algunos somníferoscausan que uno esté todavía demasiado cansado después de despertarse. Haynuevos somníferos cuyo efecto dura m<strong>en</strong>os tiempo. Pero, antes de que consideretomar drogas de receta para dormir, recom<strong>en</strong>damos otros métodos para mejorar elsueño. Si no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra solución y todavía ti<strong>en</strong>e problemas de dormir, el trabajadordebe consultar con el médico si debe tomar somníferos de receta.


Melatonina: Como ya m<strong>en</strong>cionamos, la melatonina se produce <strong>en</strong> el cerebrodurante ciertas horas del día. Con luz brillante se puede controlar el tiempo de laproducción de melatonina. También se puede tomar melatonina <strong>en</strong> forma de droga yhacer que uno se si<strong>en</strong>ta cansado. Puede mejorar el sueño durante el día para eltrabajador <strong>por</strong> <strong>turnos</strong>.Se v<strong>en</strong>de melatonina <strong>en</strong> las ti<strong>en</strong>das de comida saludable y se la puede comprar sinreceta. Sin embargo no podemos recom<strong>en</strong>dar el uso regular de melatonina hasta quese realic<strong>en</strong> más investigaciones. Hay que averiguar cuánto se puede tomar, a quéhora se la debe tomar para cada turno y si tomar demasiado puede perjudicar lasalud. Si se toma demasiado, puede crear problemas. Las difer<strong>en</strong>tes marcas demelatonina ti<strong>en</strong><strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>cias; así no podemos saber si la cantidad de unamarca ti<strong>en</strong>e los mismos efectos que la misma cantidad de otra marca. Habrá queesperar que se hagan más investigaciones.Lecturas recom<strong>en</strong>dadasCorlett, E.N., Qui<strong>en</strong>nec, Y., and Paoli, P. Adapting Shiftwork Arrangem<strong>en</strong>ts. EuropeanFoundation for the Improvem<strong>en</strong>t of Living and Working Conditions. Dublin, Ireland.1988.Folkard, S. and Monk, T.H. (editors). Hours of Work: Tem<strong>por</strong>al Factors in Work-Scheduling. John Wiley and Sons, New York. 1985.Lamberg, L. Bodyrhythms: Chronobiology and Peak Performance. William Morrowand Company, New York. 1994.Monk, T.H. How to Make Shift Work Safe and Productive. American Society of SafetyEngineers, Des Plaines, Illinois. 1988.Monk, T.H. and Folkard, S. Making Shiftwork Tolerable. Taylor and Francis, London.1992.Scott, A.J. (editor). Shiftwork: Occupational Medicine State of the Art Reviews.Volume 5, Number 2. Hanley and Belfus, Inc., Philadelphia. 1991.U.S. Congress, Office of Technology Assessm<strong>en</strong>t. Biological Rhythms: Implicationsfor the Worker (OTA-BA-463). U.S. Governm<strong>en</strong>t Printing Office, Washington, D.C.1991.Wedderburn, A. Guidelines for Shiftworkers. European Foundation for theImprovem<strong>en</strong>t of Living and Working Conditios, Dublin, Ireland. 1991.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!