12.07.2015 Views

u PDF

u PDF

u PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pueden destruir las hojas del cultivo casi completamente con drástica disminución delàrea fotosintètica .25Grafico 1. Consumo foliar diario ocasionado porcrisomelidos en condiciones de laboratorio21,33 bArea foliar consumida (cm 2)2015105Maecolaspisbrunnea (Fab)Andrector ruficornis(Oliv)Diabrotica balteata(Lec)01,25 aEspecies0,51 aLetras diferentes difieren significativamente para probabilidad 95 %Algunos autores opinan que existe un cúmulo suficiente de evidencias para estableceralgunas tendencias entre las relaciones de los insectos con sus plantas hospedantes(Niemela y Neuvonen, 1983. De acuerdo con Ehrlich et al. (1975) en la comprensión deestas interacciones está implícito un potencial enorme para la protección de los cultivoscontra las plagas. El discernir posibles patrones en estas interacciones medianteherramientas matematicas que incluyen técnicas de una agricultura de precisión estarevestido de un innegable interés teórico y practico, pues ello permitiría realizarpredicciones acerca del comportamiento general de las plagas en determinadascircunstancias, por tales motivos, en el presente trabajo se exponen criterios deaceptable confiabilidad al implementarse los digitalizadores de imagenes y otrastecnicas matematicas que viabilizan los estudios entomologicos a traves delconopcimiento del consumo foliar por insectos fitófagos en importantes cultivoscubanos.El conocimiento del areà foliar consumida en 24 horas, pudiera aportar unconocimiento relevante para el estudio de la nocividad de este complejo insectil,posibilitando estimar el daño potencial y su influencia sobre las plantas afectadas, apartir de su impacto sobre el follaje del cultivo, y su posible recuperaciòn; maxime si setiene en consideración la abundancia y voracidad de estos individuos defoliadores y lacarencia de información sobre sus tasas de consumo. Esta metodologìa permite deducirconfiablemente el consumo foliar diario derivandose de ello elementos de nocividad queposibitan junto al analisis de otros estudios de nocividad emitir criterios para lageneraciòn de una señal de control y trazar estrategias para su manejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!