12.07.2015 Views

convenio colectivo provincial para el sector de comercio - CEO

convenio colectivo provincial para el sector de comercio - CEO

convenio colectivo provincial para el sector de comercio - CEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 10. Gratificaciones extraordinarias.Los trabajadores percibirán tres pagas extraordinarias.Paga <strong>de</strong> beneficios: Su pago se hará efectivo en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>vengándose durante <strong>el</strong> añonatural anterior. Su importe será <strong>el</strong> equivalente a una mensualidad d<strong>el</strong> salario según sucategoría profesional más <strong>el</strong> complemento, si procediese, <strong>de</strong> antigüedad consolidadaPaga <strong>de</strong> verano: Su pago se hará efectivo en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>vengándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>cobro <strong>de</strong> la paga anterior, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> julio a julio. Su importe será <strong>el</strong> equivalente a unamensualidad d<strong>el</strong> salario que consta en la tabla salarial según su categoría profesional más <strong>el</strong>complemento, si procediese, <strong>de</strong> antigüedad consolidadaPaga <strong>de</strong> Navidad: Su pago se hará efectivo en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>vengándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong> eneroa diciembre. Su importe será <strong>el</strong> equivalente a una mensualidad d<strong>el</strong> salario que consta en latabla salarial según su categoría profesional más <strong>el</strong> complemento, si procediese, <strong>de</strong> antigüedadconsolidadaEl personal que ingrese o cese en la empresa en <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong> año, percibirá las pagasextraordinarias <strong>de</strong> Julio y Navidad, así como la <strong>de</strong> Beneficios, en la parte proporcional que lecorresponda según <strong>el</strong> tiempo trabajado.Artículo 11. Horas extraordinarias.Ante la grave situación <strong>de</strong> paro existente y con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> favorecer la creación <strong>de</strong> empleo, laspartes firmantes, acuerdan la conveniencia <strong>de</strong> reducir al mínimo indispensable las horasextraordinarias con arreglo a los siguientes preceptos:a) Horas extraordinarias habituales: Supresión.b) Horas extraordinarias motivadas por fuerza mayor, entendiendo por tales las que venganexigidas por la necesidad <strong>de</strong> re<strong>para</strong>r siniestro y otros daños extraordinarios y urgentes:Realización.c) Horas extraordinarias estructurales: Mantenimiento. Se enten<strong>de</strong>rá como tales lasnecesarias por períodos punta <strong>de</strong> producción, pedidos imprevistos, cambios <strong>de</strong> turno,ausencias imprevistas u otras circunstancias <strong>de</strong> carácter estructural <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> lanaturaleza <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> que se trate. Todo <strong>el</strong>lo siempre que no puedan ser sustituidospor contrataciones temporales o a tiempo parcial previstas en la Ley. Las horasextraordinarias se abonarán con un incremento d<strong>el</strong> 60% sobre <strong>el</strong> salario que lecorrespon<strong>de</strong>ría a cada hora ordinaria.Artículo 12. Complemento por IT.A partir <strong>de</strong> la firma d<strong>el</strong> presente <strong>convenio</strong>, las empresas complementarán <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> primer día <strong>el</strong>100% d<strong>el</strong> salario, durante las situaciones <strong>de</strong> incapacidad temporal <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nt<strong>el</strong>aboral o enfermedad profesional y en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> enfermedad común con hospitalización, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lahospitalización hasta <strong>el</strong> alta hospitalaria.Asimismo, en caso <strong>de</strong> trabajadoras <strong>de</strong>claradas en situación <strong>de</strong> incapacidad temporal porencontrarse en situación <strong>de</strong> embarazo <strong>de</strong> alto riesgo, que pueda influir negativamente en lasalud <strong>de</strong> la trabajadora o d<strong>el</strong> feto, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> riesgos o patologías no r<strong>el</strong>acionadas con agentes,procedimientos o condiciones d<strong>el</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sempeñado, las empresascomplementarán, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> primer día en que se produzca la misma, <strong>el</strong> 100% <strong>de</strong> su salario. Paraque opere <strong>el</strong> complemento anteriormente citado, se requiere que <strong>el</strong> diagnóstico consignado en <strong>el</strong>parte médico <strong>de</strong> baja expedido por los servicios médicos oficiales, indique expresamente que latrabajadora se encuentra en situación <strong>de</strong> embarazo <strong>de</strong> alto riesgo.Artículo 13. Vacaciones.Todo <strong>el</strong> personal afectado por <strong>el</strong> Convenio tendrá <strong>de</strong>recho a disfrutar <strong>de</strong> vacaciones anualesretribuidas 26 días hábiles, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> lunes a sábado o 22 días laborales, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> lunes aviernes.2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!