12.07.2015 Views

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jóvenes a <strong>la</strong> Investigación <strong>2009</strong> 15 de junio – 3 de julio del <strong>2009</strong>SINTESIS DE PELICULAS DE NITRURO DE RENIO PORPULVERIZACION CON MAGNETRON: ESTUDIO PRELIMINARNATALIA JIMENEZ LOPEZ 1 , GERARDO SOTO HERRERA 2 , PHILIPPE CHARLES ROBIN 21Instituto tecnológico de Chihuahua (ITCH) Av. Tecnológico #2909 col. 10 de mayo C.P. 31310 ChihuahuaChihuahua México.2Universidad Nacional Autónoma de México. Carr. Tijuana-Ensenada km. 107 Ap. Postal 22860 Ensenada BajaCalifornia México.Este trabajo presenta <strong>la</strong> síntesis de <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> de nitruro de renio por medio de <strong>la</strong> técnica de Sputtering-Magnetron y si es posible depositar una pelícu<strong>la</strong> denitruro de Renio sobre un sustrato de silicio. Se determina que si es posible depositar <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> de nitruro de renio analizando los resultados por medio de rayosX y microscopia electrónica de barrido.Introducción:La ciencia y <strong>la</strong> ingeniería siempre han estado en busca denuevos materiales para aplicaciones especificas y conmayores ventajas. Esta vez se han estado realizandoinvestigaciones para encontrar nuevos materiales quetengan propiedades muy simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s del diamante, sobretodo en busca de su extraordinaria dureza.El diamante, sabemos que por sus propiedades físicas yquímicas tienen una dureza de aproximadamente 75 GPa ypuede llegar a soportar muy altas temperaturas, lo cual lohace muy atractivo para diversas industrias.RESULTADOSSe deposito <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> de nitruro de renio, con el patrón de difracción derayos X se comparo el patrón de rayos X del renio y el patrón de <strong>la</strong>pelícu<strong>la</strong> de ReN 2 observando que <strong>la</strong> estructura del renio si tuvo uncambio ya que se logro acomodar átomos de N 2 dentro de <strong>la</strong> estructura.se muestran en <strong>la</strong>s siguientes figurasEstructuraoriginal delRenioOBJETIVO Depositarsobre un sustrato desilicio una pelícu<strong>la</strong> denitruro de renio porpulverizacion-magnetron.Presentacióny discusión delresultadoHay dos maneras de producir materiales superduros, quesean extremadamente difíciles de comprimir o resistentes a<strong>la</strong> deformación, propiedad que resulta muy necesaria para <strong>la</strong>dureza. Una manera, como mencionamos, es imitar aldiamante, y <strong>la</strong> manera de imitarlo es usar carbonocombinándolo con nitrógeno o usando alguno de estoselementos para mantener en<strong>la</strong>ces cortos. La otra esencontrar metales que ya sean incompresibles e intentarhacerlos duros.La elección del renio fue por su incompresibilidad y suspropiedades químicas, su configuración electrónicaXe4f 14 5d 5 6s 2 , puede lograr una excelente hibridación con elnitrógeno, debido al tamaño de este y por <strong>la</strong>s fuerzaselectroestáticas y llegar a mantener una estructura enequilibrio, el resultado de esta hibridación es el en<strong>la</strong>cecovalente que hace que incremente <strong>la</strong> p<strong>la</strong>sticidad y su puntode fusión.La síntesis de esta pelícu<strong>la</strong> se realizo por medio de <strong>la</strong> técnicade sputtering-magnetrón utilizando gas argón como gasinerte y nitrógeno como gas reactivo depositada sobre unsustrato de silicio. La confirmación de <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> de nitrurode renio se realizo mediante espectroscopia de rayos X ymicroscopia electrónica de barrido.Debido al tamaño de los recubrimientos, Dentro de <strong>la</strong> cámara demagnetrón-sputtering, debemos mantener un atmosfera completamentelimpia, para ello <strong>la</strong> presión de vacio que usamos es de 2*10 -6 . <strong>la</strong> presiónde trabajo es de 6*10 -13 mTorrs, esta presión es <strong>la</strong> que usamos en <strong>la</strong>mezc<strong>la</strong> de gas argón con nitrógeno y <strong>la</strong> temperatura de trabajo es de300 Y 200 grados Celsius, esta temperatura permite cristalizar mejor elnitruro de renio sobre el sustrato de silicio .Los factores mas importantes para lograr buenas pelícu<strong>la</strong>s de nitruro derenio, son <strong>la</strong> temperatura, <strong>la</strong> presión de trabajo, presión parcial denitrógeno, así como también el tiempo de exposición.Lo que ocurre dentro de <strong>la</strong> cámara, es que los iones del gas argón sonbombardeados sobre <strong>la</strong> superficie del b<strong>la</strong>nco de renio ayudados por elmagnetrón, el magnetrón atrae en gran cantidad iones de argón y lesproporciona mayor fuerza para tomar átomos de b<strong>la</strong>nco de renio por queestos iones deben tener <strong>la</strong> fuerza necesaria para romper <strong>la</strong>s fuerzas deatracción entre los átomos de renio. cuando esto sucede ya existe unapresión de gas nitrógeno, y los iones de gas argón siguenbombardeando <strong>la</strong> superficie del b<strong>la</strong>nco de renio y los átomos de renio a<strong>la</strong> misma vez siguen ionizando átomos de gas argón haciendo de esteproceso una cascada. Los átomos arrancados de <strong>la</strong> superficie del renioson atriados al sustrato. De los átomos de renio son arrancadoselectrones debido a <strong>la</strong>s colisiones enrtre iones de argon y atomos derenio pero estos electrones de renio se mezc<strong>la</strong>n de nuevo con los ionesdel argón emitiendo energía en forma de luz, color rosa y morado. segúnel tiempo que le demos pueden cristalizar de mejor manera mientras quesucede esto atomos del gas nitrogeno se van metiendo dentro de <strong>la</strong>estructura atómica de renio y <strong>la</strong> tasa de deposición ira incrementando. <strong>la</strong>temperatura ayuda a proporcionarles <strong>la</strong> energia necesaria paracristalizar sobre el sustrato de silicio.123Los sustratos de Si fueron analizados también por microscopia debarrido mostrando sobre <strong>la</strong> superficie del sustrato una pelícu<strong>la</strong> delgadade ReN2 con un espesor de tamaño adecuado aprox. 1μm. Y unaestructura columnar como muestra <strong>la</strong>s figurasBibliografía, referencias o literatura citada:Zhouwen Chen, Mingxia Gu and Chang Appl. Physics Letters 2007, 91.ww.angstromsciences.com/www.ajaint.comPosible estructurade <strong>la</strong> pelicu<strong>la</strong> deNitruro de RenioCONCLUSIONESSi es posible realizar pelícu<strong>la</strong>s delgadas por medio de <strong>la</strong> técnica depulverizacion-magnetron. Sin embargo, hacen falta mas pruebas desíntesis y de caracterización estructural para demostrar cuales son<strong>la</strong>s condiciones ideales para <strong>la</strong> síntesis de pelícu<strong>la</strong>s delgadas deReN 2 para que sean incompresible y aproximadamente tan durocomo el diamante. Estos análisis pueden ser espectroscopia Auger ynanoidentacion entre otros.Agradecimientos:Quiero agradecer con todo mi corazón a todas <strong>la</strong>s lindas personasque co<strong>la</strong>boraron conmigo para poder desarrol<strong>la</strong>r este proyectobridándome su tiempo y atención, GRACIAS!!!<strong>UNAM</strong>, <strong>CNyN</strong>, Dr. Gerardo Soto H., Dr. Philippe Charles R.,Felipe Ramírez H., Israel Gradil<strong>la</strong>, Eloísa Aparicio, Dr. Wencelde <strong>la</strong> Cruz, Dr. Jesús Heiras.Proyecto PAPIME PE100409Centro de Nanociencias y Nanotecnología de <strong>la</strong> <strong>UNAM</strong>Ensenada, BC, México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!