12.07.2015 Views

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

Jóvenes a la Investigación 2009 - CNyN - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jóvenes a <strong>la</strong> Investigación <strong>2009</strong> 15 de junio – 3 de julio del <strong>2009</strong>Paseo por el camino aleatorioIntroducción:Eduardo Gómez BenavidesEscue<strong>la</strong> Secundaria Héctor A. Migoni Fontes, Ensenada, B.C, MéxicoEl camino aleatorio es <strong>la</strong> ruta de un cuerpo (como una partícu<strong>la</strong> de polvo) que describe al realizar un movimiento browniano.Algunos ejemplos de movimiento browniano son: partícu<strong>la</strong>s de polvo en un haz de luz, granos de polen en agua, etcétera.Algunos ejemplos de caminos aleatorios: el camino de un borracho, difusión en medios viscosos, etcétera.Estas imágenes son ejemplos degraficas de números aleatorios.Al <strong>la</strong>do se pueden observar 2caminos descritos por unborracho caminando, este semovió en cualquier dirección ycon pasos de diferente longitudUn pequeño problema inesperado…Cada vez que se corra el programa,hay que obtener una nueva semil<strong>la</strong>aleatoria del reloj, pues si no lohacemos, <strong>la</strong> sucesión aleatoria (<strong>la</strong>forma del camino aleatorio) va a serigual al anteriorEl movimiento browniano es muysimple y complejo a <strong>la</strong> vez, puessolo consiste en pequeños ograndes movimientos departícu<strong>la</strong>s individuales o enconjunto, pero <strong>la</strong>s causas sonvariadas y complejasLos semil<strong>la</strong> para generarnúmeros aleatorios se obtienenleyendo el reloj de <strong>la</strong> PC en <strong>la</strong>esca<strong>la</strong> de fracciones de segundoFuentes:Co<strong>la</strong>boradores de Wikipedia. Camino aleatorio [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, <strong>2009</strong> [fecha de consulta: 17 demayo del <strong>2009</strong>]. Disponible en .Las imágenes fueron capturadas del programa MicrosoftQuick Basic Extended v7.1.Centro de Nanociencias y Nanotecnología de <strong>la</strong> <strong>UNAM</strong>Agradecimientos:Proyecto PAPIME PE100409Arturo Gamietea DomínguezCentro de Nanociencias yNanotecnología <strong>UNAM</strong>,Ensenada, B.C, MéxicoEnsenada, BC, México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!