12.07.2015 Views

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mogonía, con la primera manifestación cósmica. Revivir las vidasanteriores propias equivale a comprenderlas, y hasta cierto punto, a"quemar" sus "pecados", es decir la suma de los actos efectuadosbajo el dominio de la ignorancia y transmitida (dicha suma) de unaexistencia a otra por la ley del karman. Pero hay algo más importanteaún: se llega al comienzo del Tiempo y se reúne uno con elNo-Tiempo, el eterno presente que precediera la experiencia temporalfundada por la primera existencia humana caída. En otras palabras,se "llega" al estado no-condicionado que precedió a la caídaen el Tiempo y a la rueda de las existencias. Lo cual quieredecir que, partiendo de un momento cualquiera de la duración temporalse puede llegar a agotar esta duración recorriéndola al revésy desembocar finalmente en el No-Tiempo, en la eternidad. Peroesto es ya trascender la condición humana y penetrar en el Nirvana.Es lo que hacía afirmar a Buda que él era el único que había reconocidotodas sus existencias anteriores, mientras que los Arhatsconocían una cantidad considerable de sus vidas pasadas, pero estabanlejos de conocer su totalidad^ en cuanto a los «amana y a losbrahmanes, se apresuraban a formular, como ya hemos visto, ciertasteorías filosóficas sobre la realidad del mundo y del Yo, en vez depenetrar más hondamente en el pasado y asistir a la disolución detodas esas "realidades" (pues la única realidad verdadera, lo Absoluto,no era expresable en el idioma de la filosofía corriente).Podemos darnos cuenta de la importancia que el recuerdo de lasexistencias anteriores tiene en la técnica yogui, la que perseguía laevasión del Tiempo. Pero Buda no pretendía que ése fuera el únicomedio. Según él, se podía muy bien sobrepasar al Tiempo, es decirabolir la condición profana, aprovechando el "momento propicio"(khana), obteniendo la "iluminación instantánea" (eka-ksanabhísambodhide los autores mahayanistas), que "quebraba el Tiempo"y permitía "salir de él" merced a una ruptura de niveles. 14i* Ver nuestro tratado Symbolitmes indiens du Temps et de TEtenúté (enf\ volumen Imágenes y Símbolos, p. 73-119), p. 106 y rig. Observaremos porotro lado la simetría entre la técnica yogui del recuerdo de existencias anterioresy el método psicoanalítico de reintegrar y asimilar, mediante una comprensiónrectificada, los recuerdos de la primera infancia.183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!