12.07.2015 Views

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

Eliade Mircea - Yoga Inmortalidad Y Libertad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trofa en la mano izquierda, la segunda en la mano derecha, y asísucesivamente en los pies, las rodillas, las caderas,' el ombligo, el corazón,la región de la garganta, los dos brazos, la boca, los ojos y elcráneo. Ahora bien, si tenemos en cuenta que el Purusasukta explicala creación del Universo con el sacrificio del Gigante primordial u(Purusa), la "proyección ritual" (nyasa) de sus estrofas en las distintaspartes del cuerpo tendrá como consecuencia la identificaciónsimultánea con el Universo y con los dioses (quienes, también, parecenhaber surgido del sacrificio). El nyasa obtendrá en el tantrismoun prestigio inesperado, lo que viene a confirmar una vez másel sentido de las grandes síntesis hinduistas tardías: el material védicoserá integrado y revalorizado en contextos culturales cada vezmás alejados de la tradición primordial. El Rgvidhana justifica todo—desde la vulgar magia de amor hasta el <strong>Yoga</strong> y la bhakti— por mediode referencias a las escrituras védicas. Los textos posteriores noexperimentarán ya la necesidad de justificarse por la mayor autoridadortodoxa; los grandes dioses védicos, serán en parte olvidados.El Purusasukta, como el sukta de Visnú, afirma el Rgvidhana (III,35, 1), conducen al cielo: "y ésta es la más alta meditación del <strong>Yoga</strong>".No conocemos la fecha exacta de esta aserción; pero en esa épocala técnica yogui estaba perfectamente integrada en la ortodoxia.ASCETAS Y CONTEMPLATIVOS, "BUENOS" Y "MALOS"No vamos a encarar aquí la historia de las órdenes ascéticas y delas sectas místicas de la India: se aleja mucho de nuestro tema. Peroes importante señalar, partiendo de un texto dado, qué dirección tomanlos ascetas, los yoguis y los extáticos. Las informaciones máscompletas de que disponíamos son posteriores en varios siglos al budismo,hecho que hay que tener en cuenta siempre. Pero se ha vistoque los ascetas y los místicos eran ya numerosos desde la época rgvédica.Ciertas clases de muñí, de tapasvin y de yoguis, aunque registradassólo en los textos bastante tardíos, remontan probablemente ala protohistoria hindú.El Vaikhanasasmartasutra, ls cuya fecha puede ser fijada en el14 Mito indo-europeo, pero igualmente registrado en otros grupos étnicos,y de los más arcaicos.18 Edición de W. Caland (Biblioteca índica, Calcuta, 1927); traduccióninglesa por el mismo.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!