12.07.2015 Views

Introducción al pensamiento Bayesiano

Introducción al pensamiento Bayesiano

Introducción al pensamiento Bayesiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Basados en la información anterior se puede considerar que los estudiantes universitariosduermen menos de ocho horas y además es muy probable que p sea menor de 0.5. Luego de <strong>al</strong>gode reflexión se podría considerar que p es aproximadamente 0.3, sin embargo es posible que suv<strong>al</strong>or se encuentre en el interv<strong>al</strong>o que va de 0 a 0.5.Se elige una muestra <strong>al</strong> azar de 27 estudiantes de los cu<strong>al</strong>es 11 durmieron <strong>al</strong> menos 8 horas lanoche anterior. Basados en la información a priori y en la data observada se desea estimar elv<strong>al</strong>or de p y además predecir el número de estudiantes que duermen <strong>al</strong> menos ocho horas en unanueva muestra de 20 estudiantes.Suponga que la distribución a prior se denota por f(p). Si se considera que un éxito consiste entener un estudiante que duerme <strong>al</strong> menos 8 horas y se elige una muestra en la que se observan xéxitos y n – x fracasos, entonces la función de verosimilitud es:x | data 1n xL p p p La distribución posterior para p se obtiene, en términos proporcion<strong>al</strong>es, usando la regla de Bayesmultiplicando la distribución a priori con la función de verosimilitud:data | p | data f L p f pSe muestra a continuación el cálculo de la distribución posterior usando tres diferentesdistribuciones a priori correspondientes a tres métodos para representar el conocimiento inici<strong>al</strong>de la persona sobre esta proporción.Usando una distribución a priori discretaUna primera forma de asignar una distribución a priori para p es a través de un conjunto dev<strong>al</strong>ores posibles a los que se les asigna pesos específicos. Suponga que la persona cree que:0.05, 0.15, 0.25, 0.35, 0.45, 0.55, 0.65, 0.75, 0.85, 0.95son posibles v<strong>al</strong>ores para p. Basado en sus creencias le asigna los siguientes pesos:2, 4, 8, 8, 4, 2, 1, 1, 1, 1que deben convertirse en probabilidades dividiendo cada v<strong>al</strong>or entre la suma:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!