11.07.2015 Views

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cómico»; <strong>el</strong> talante placentero <strong>con</strong>seguido por acumulaciónde esos <strong>lo</strong>gros ha sido aprovechado por <strong>el</strong> autor —<strong>con</strong> derecho,por <strong>lo</strong> demás— para presentar, junto a cosas enteramentepermisibles, toda clase de rasgos de mal gusto queno serían soportables por sí so<strong>lo</strong>s. El disparate de Wippcnense nos aparece, empero, como específico a <strong>con</strong>secuencia deuna técnica particular. Si se <strong>con</strong>sidera <strong>con</strong> mayor cuidadoestos «<strong>chiste</strong>s», saltan en particular a la vista algunos génerosque imprimen <strong>su</strong> s<strong>el</strong><strong>lo</strong> a toda la producción. Wippchense sirve princi|ialmente de com-posiciones (fusiones), modilicacionesde giros y citas notorios, y <strong>su</strong>stituciones mediant<strong>el</strong>as cuales se introducen algunos <strong>el</strong>ementos triviales dentrode estos recursc\s expresivos de <strong>el</strong>evado va<strong>lo</strong>r, las más d<strong>el</strong>as veces pretenciosos.Fusiones son por ejemp<strong>lo</strong> (tomados d<strong>el</strong> «Pró<strong>lo</strong>go» y d<strong>el</strong>as primeras páginas de toda la serie):«Tiuxjuía tiene dinero como heno <strong>el</strong> mar»; emparchadoa partir de estos i<strong>lo</strong>s giros: «Dinero como heno», y «Dinerocomo arena <strong>el</strong> mar».O este otro: «Yo no soy más qiie una colimina marchita,testimonio de desleída pompa», eondcnsado a fiartir de«rama marchita» y «columna que, etc.». Otro: «tíDónde está<strong>el</strong> hi<strong>lo</strong> de Ariadna que permitiera salir íle la F.scila de esteestab<strong>lo</strong> de Augias?», para <strong>lo</strong> ctial se han tomado <strong>el</strong>ementosde tres diversas sagas griegas.Las modificaciones y <strong>su</strong>stituciones pueden reunirse sinforzar mucho las cosas; <strong>su</strong> carácter re<strong>su</strong>lta de <strong>lo</strong>s siguientesejemp<strong>lo</strong>s, peculiares de Wippchen, en <strong>lo</strong>s c|ue por <strong>lo</strong> generalse trasluce otro texto, más corriente, más trivial, rebajadoa la <strong>con</strong>dición de lugar comiín:«Me colgaron pap<strong>el</strong> y tinta». Se dice figuralmente «Colgarlea uno la galleta» para significar que <strong>lo</strong> ponen a unoen un aprieto. ¿Por qué no se podría extender esta imagena otro material?«Batallas en que <strong>lo</strong>s rusos unas veces salían malparados, yotras salían biemparados». ('omo es notorio, só<strong>lo</strong> <strong>el</strong> primergiro es u<strong>su</strong>al; pero dada <strong>su</strong> inspiración, no sería disparatadoaceptar <strong>el</strong> otro.«Desde temprano se agitó en mí <strong>el</strong> Pegaso». Si <strong>lo</strong> <strong>su</strong>stituimospor «<strong>el</strong> poeta», se <strong>con</strong>vierte en un giro autobiográficoya remanido por <strong>el</strong> excesivo uso. Es claro que «Pegaso»es inadecuado como <strong>su</strong>stituto de «poeta», pero seencuentra en una r<strong>el</strong>ación de pensamiento <strong>con</strong> «poeta» y esademás una palabra altisonante.«Así pasé unas espinosas mantillas de infancia». Enteramenteuna imagen en vez de una simple palabra. «Salir de202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!