11.07.2015 Views

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

volumen-viii-e28093-el-chiste-y-su-relacic3b3n-con-lo-inconsciente-1905

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A menudo es por completo ab<strong>su</strong>rdo y <strong>con</strong>fuso; otras vecessó<strong>lo</strong> es <strong>lo</strong> uno o <strong>lo</strong> otro. Pero aun cuando sea en todas <strong>su</strong>s(martes coherente —así <strong>su</strong>cede en muchos <strong>su</strong>eños de angustia—,se <strong>con</strong>trapone a nuestra vida anímica como alf^o ajeno,acerca de cuyc? origen uno no atina a dar ninguna razón.Hasta ahora se había buscado en <strong>el</strong> <strong>su</strong>eño mismo <strong>el</strong> esclarecimientode estos caracteres <strong>su</strong>yos, viéndos<strong>el</strong>os como indiciosde una actividad desarreglada, disociada y por así decir«adormecida» de <strong>lo</strong>s <strong>el</strong>ementos nerviosos.Yo, en cambio, he demostrado que ese tan raro <strong>con</strong>tenido«manifiesto» d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño puede volverse comprensible de imamanera regular como la retrascripción mutilada y cambiadade ciertas formaciones psíc|uicas correctas que merecen <strong>el</strong>nombre de «pensamientos, ouírieos laíenles». Se toma <strong>con</strong>ocimientode estos últimos descomponiendo <strong>el</strong> <strong>con</strong>tenido manifiestod<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño, sin miramieuto por <strong>su</strong> eventual sentidoaparente, en <strong>su</strong>s ingredientes y persiguiendo luego <strong>lo</strong>s hi<strong>lo</strong>sasociativos que parten de cada uno de esos <strong>el</strong>ementos asíaislados. Estos se urden entre sí y al fin <strong>con</strong>ducen a imaensambladura de pensamientos que no só<strong>lo</strong> son correctosen todos <strong>su</strong>s puntos, sino cjue <strong>con</strong> facilidad <strong>lo</strong>s podernosinsertar en nuestra familiar trabazón de procesos anímicos.Por <strong>el</strong> camino de este «análisis» se han <strong>el</strong>iminado d<strong>el</strong> <strong>con</strong>tenidod<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño todas <strong>su</strong>s sorprendentes rarezas; pero parallevar<strong>lo</strong> a buen término debemos rechazar <strong>con</strong> denuedo,mientras estamos empeñados en él, las objeciones críticasque de <strong>con</strong>tinuo quieren estorbar la reproducción de lasasociaciones singulares que se ofrecen.De la comparación entre <strong>el</strong> <strong>con</strong>tenido manifiesto d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eñorecordado y <strong>lo</strong>s pensamientos latentes así descubiertos seobtiene <strong>el</strong> <strong>con</strong>cepto de «trabajo d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño». Este designa laíntegra <strong>su</strong>ma de <strong>lo</strong>s procesos trasmudadores que trasportaron<strong>lo</strong>s pensamientos oníricos latentes hasta <strong>el</strong> <strong>su</strong>eño manifiesto.Ahora bien, es al trabajo d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño al que adhiere la extrañezacjue antes nos había provocado <strong>el</strong> <strong>su</strong>eño.A <strong>su</strong> vez, ]a operación d<strong>el</strong> trabajo d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño puede describirsed<strong>el</strong> siguiente modo: Una ensambladura de pensamientos,las más de las veces muy complicada, que se edificóen <strong>el</strong> curso d<strong>el</strong> día y no fue llevada a <strong>su</strong> tramitación —unresto diurno—, retiene aún durante la noche <strong>el</strong> monto deenergía —<strong>el</strong> interés— que reclamaba y amenaza perturbar<strong>el</strong> dormir. íil trabajo d<strong>el</strong> <strong>su</strong>eño muda ese resto diurno enun <strong>su</strong>eño volviéndo<strong>lo</strong> inocuo para <strong>el</strong> dormir. Para ofrecerasidero a aqu<strong>el</strong> trabajo, <strong>el</strong> resto diurno tiene que ser <strong>su</strong>sceptiblede una formación de deseo, <strong>con</strong>dición esta de cumplimientono precisamente difícil. Kl deseo procedente de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!