11.07.2015 Views

Haiku y la estética japonesa Ryukichi Terao

Haiku y la estética japonesa Ryukichi Terao

Haiku y la estética japonesa Ryukichi Terao

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobraría destacar aquí <strong>la</strong> importancia que tuvieron algunos grandescomerciantes para el desarrollo de varias formas de arte (aunque nuncaexistió el concepto occidental del arte en Japón antes del siglo XIX) en <strong>la</strong>época de Edo; pintores de Ukiyoe, dramaturgos, poetas de <strong>Haiku</strong>, y muchosotros artistas estuvieron patrocinados por ellos para realizar sus actividadessin ninguna restricción económica. Incluso, el mismo poeta Matsuo Basho ysu compañero Sora, a pesar de fingir una miseria en sus varios diarios de viaje,pudieron viajar de una forma bastante lujosa para hacer haikus en variossitios de Japón con el dinero ofrecido por los grandes comerciantes de Osaka.En medio del florecimiento cultural que se dio alrededor del año 1700,conocido como <strong>la</strong> época de Genroku, el <strong>Haiku</strong> fue ganando estatus de arte.Encontramos aquí el proceso simi<strong>la</strong>r al que describió Pierre Bourdieu con sutérmino “campo” para <strong>la</strong> formación de algunos géneros que se establecieronen el mundo occidental en el siglo XIX; el <strong>Haiku</strong>, al igual que el fútbol,comenzó como un juego practicado entre <strong>la</strong> gente popu<strong>la</strong>r y después fueapropiado por <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se burguesa para institucionalizarse con <strong>la</strong> aparición deun grupo de practicantes y <strong>la</strong> gente culta que los sabe apreciar. El poeta que loestableció definitivamente como un género de arte literario era el yamencionado Matsuo Basho (1644-1694), fundador del <strong>Haiku</strong> tradicional. Laforma esencial del <strong>Haiku</strong> consiste en el uso de los tres primeros versos deRenga; es decir, es una poesía de sólo 17 sí<strong>la</strong>bas, repartidas en los tres versosde 5-7-5 sí<strong>la</strong>bas. Es todavía más corta que Tanka, que tenía 31 sí<strong>la</strong>bas, y hasta6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!