11.07.2015 Views

PROSPECTO PRELIMINAR - Infonavit

PROSPECTO PRELIMINAR - Infonavit

PROSPECTO PRELIMINAR - Infonavit

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Empresas Empleadoras y los Deudores Hipotecariosa) Solvencia de las Empresas Empleadoras para cubrir las Aportaciones Patronales y losDescuentos en NóminaLas Aportaciones Patronales y los Descuentos en Nómina son la principal fuente de pagos parala Cobranza de los Créditos Hipotecarios cuyos derechos sean cedidos a favor del Fiduciariopara beneficio del Patrimonio de cada Fideicomiso Emisor. El pago puntual y completo de lasAportaciones Patronales y los Descuentos en Nómina que hagan los patrones de los DeudoresHipotecarios depende, entre otros factores, de la situación financiera de las EmpresasEmpleadoras y el cumplimiento de sus obligaciones legales. Su capacidad financiera, a su vez,depende de todos los factores que afectan a cada una de esas empresas en sus respectivasindustrias y al país en general.En el supuesto de que las Empresas Empleadoras no realicen los pagos de las AportacionesPatronales y los Descuentos en Nómina que correspondan a los Deudores Hipotecarios quetengan una relación laboral con ellos, el Fiduciario Emisor no tendrá acceso a otros fondos paracubrir el pago de intereses o principal a los Tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios,salvo por lo estipulado en los Apoyos Crediticios.b) Solvencia de los Deudores HipotecariosCon respecto a aquellos Deudores Hipotecarios que no mantengan una relación laboral formalque genere Aportaciones Patronales y Descuentos en Nómina, el pago total de las cantidadesadeudadas bajo los Certificados Bursátiles Fiduciarios dependerá de que los DeudoresHipotecarios cumplan sus obligaciones bajo los Créditos Hipotecarios que sean aportados alFideicomiso Emisor. La capacidad de los Deudores Hipotecarios de efectuar en forma oportunay completa el pago de las cantidades que adeuden bajo los Créditos Hipotecarios, en ese caso,dependerá a su vez de diversos factores incluyendo su capacidad de encontrar una nuevarelación laboral y otras fuentes de ingresos y, en general, de su situación económica, familiar yotras. En la medida en que los Deudores Hipotecarios incumplan sus obligaciones bajo losCréditos Hipotecarios, se encuentren en prórroga de sus obligaciones, no logren obteneringresos suficientes o establecer una nueva relación laboral con ingresos iguales o superiores asu relación laboral inicial, el Patrimonio del Fideicomiso Emisor pueda contar con menosrecursos líquidos y esto puede afectar en forma negativa la capacidad de pagar las cantidadesadeudadas bajo los Certificados Bursátiles Fiduciarios.Cobranza administrativa y judiciala) Duración de los procesosEn el caso de que, debido a un incumplimiento bajo algún Crédito Hipotecario, se requiera deun proceso de cobranza administrativa o judicial, el Patrimonio de cada Fideicomiso Emisordejará de obtener los pagos correspondientes a dicho Crédito Hipotecario por el período quedure dicho proceso, afectando así el flujo de pagos hacia el Patrimonio del Fideicomiso. Esdifícil determinar la duración de un proceso judicial de Cobranza así como la rapidez con que elInmueble respectivo pueda ser adjudicado y vendido por el Administrador. En tanto no terminedicho proceso judicial y el Inmueble respectivo no sea adjudicado y vendido, los reembolsos delvalor nominal de los Certificados Bursátiles Fiduciarios y el pago de intereses sobre los mismospodrían verse afectados.El INFONAVIT ha implementado procedimientos para llevar a cabo la cobranza extrajudicial yjudicial de Créditos Hipotecarios que no estén vigentes. Las políticas de administración ycobranza del Administrador establecen los parámetros para la cobranza de estos créditos. ElINFONAVIT cuenta con el personal y los recursos para cumplir con sus obligaciones al amparo21MACF #256225 v624/03/2011DAAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!