10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La digitalización <strong>en</strong> campo t<strong>el</strong>evisivo europeoCon <strong>el</strong> desarrollo de este nuevo sistema <strong>en</strong> la región, no sólo la Comisión Europeay las administraciones públicas han asumido <strong>el</strong> reto de avanzar <strong>en</strong> torno a launi<strong>ver</strong>salización de acceso a la información por un mayor número de personas, pormedio de lo digital, sino que también, <strong>el</strong> interés y las expectativas de los difer<strong>en</strong>tesactores económicos d<strong>el</strong> sector t<strong>el</strong>emático, sobre todo los prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> área d<strong>el</strong>a t<strong>el</strong>efonía móvil, han ejercido presión a favor de una transición que garantice concretar,más rápido, las pot<strong>en</strong>ciales oportunidades de ampliación de sus b<strong>en</strong>eficioseconómicos, a través de la nueva gama de servicios que pued<strong>en</strong> ser ofertados, trans<strong>ver</strong>salm<strong>en</strong>te,desde los difer<strong>en</strong>tes soportes que actualm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercadoa disposición de los ciudadanos <strong>en</strong> capacidad de pago y empleo de estas oportunidades.Pese a este esc<strong>en</strong>ario de compromiso asumido desde los difer<strong>en</strong>tes actores involucrados<strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de digitalización <strong>en</strong> Europa, aún existe un <strong>el</strong>evado númerode incertidumbres, a saber:1. El mod<strong>el</strong>o económico requerido <strong>para</strong> <strong>el</strong> sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la t<strong>el</strong>evisión digital <strong>en</strong> <strong>el</strong>conjunto de la región, sobre todo <strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a la TDT 8 .2. El conjunto de obstáculos que hay que resol<strong>ver</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo de la oferta de serviciosintegrados desde los difer<strong>en</strong>tes soportes que comi<strong>en</strong>zan a surgir ante <strong>el</strong>avance de lo digital d<strong>el</strong> sector audiovisual, ante la fuerte in<strong>ver</strong>sión necesaria <strong>para</strong> laactualización de las redes de difusión y la transformación d<strong>el</strong> canal analógico queantes era empleado <strong>para</strong> la transmisión de cont<strong>en</strong>idos audiovisuales, a cinco nuevoscanales digitales, con capacidad técnica <strong>para</strong> la interacción de nuevos serviciosy cont<strong>en</strong>idos, prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de soportes hasta ahora aj<strong>en</strong>os (Internet, t<strong>el</strong>efonía, <strong>en</strong>treotros).3. La fuerte in<strong>ver</strong>sión requerida <strong>para</strong> la producción de cont<strong>en</strong>idos que atraigan y marqu<strong>en</strong>una difer<strong>en</strong>cia cualitativa sufici<strong>en</strong>te <strong>para</strong> que una mayor cantidad de personasestén dispuestas a llevar a cabo la cuota de in<strong>ver</strong>sión de adquisición de los nuevosreceptores.4. La g<strong>en</strong>eración de estrategias promocionales que d<strong>en</strong> a conocer las v<strong>en</strong>tajas deeste nuevo soporte y, así, se logre marcar una difer<strong>en</strong>cia que le permita a la TDTganar un espacio <strong>en</strong> <strong>el</strong> complejo mercado competitivo exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la actualidad, conlos operadores sat<strong>el</strong>itales y por cable ya establecidos.8 Tal es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> fracaso pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> España cuando se lanza QuieroTV, <strong>el</strong> cual tuvo que cerrar porsu incapacidad de hacer fr<strong>en</strong>te al <strong>el</strong>evado niv<strong>el</strong> de deuda adquirido desde su lanzami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> 2002 y <strong>el</strong>mod<strong>el</strong>o comercial de pago asumido <strong>en</strong> él, que devino <strong>en</strong> su <strong>en</strong>trada al mercado donde la <strong>el</strong>evada cuotade control de los operadores de TV de pago por satélite (Vía Digital y Canal Satélite Digital), así como d<strong>el</strong>os difer<strong>en</strong>tes operadores por cable exist<strong>en</strong>tes, trajo consigo no solo asumir la dificultad propia de todo negocio<strong>en</strong> sus primeros mom<strong>en</strong>tos, sino un <strong>el</strong>evado niv<strong>el</strong> de compet<strong>en</strong>cia por un número reducido de abonadospot<strong>en</strong>ciales. Otro ejemplo es <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> R. Unido, donde ITV Digital tuvo que regalar losdecodificadores y cambiar <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o comercial de pago a un mod<strong>el</strong>o de Freeview, sost<strong>en</strong>ido con <strong>el</strong> pagode impuesto o canon que recibe la BBC y, también, formar una alianza con uno de los principales operadoressat<strong>el</strong>itales <strong>en</strong> dicho país BSkyB TV <strong>para</strong> evitar su cierre y obt<strong>en</strong>er un mayor niv<strong>el</strong> de abonados.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!