10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mercedes Román PortasSITUACIÓN ACTUALVarias TVL que v<strong>en</strong>ían emiti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> analógico no recibieron lic<strong>en</strong>cia digital. Es <strong>el</strong>caso de La 7 T<strong>el</strong>evigo, Código Tv (Santiago), T<strong>el</strong>ecoruña Canal, 41, TV Ferrol Canal31, As Mariñas TV, TV Barbanza, Estrada TV-canal 57, RTV Cerdeda, TV de Arnoia,RTV Quiroga, Canal 50 TVL, Cablevisión do Carballiño. Algunas de <strong>el</strong>las como La 7T<strong>el</strong>evigo han pres<strong>en</strong>tado recursos administrativos y están p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de la respuestade la Xunta. Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la resolución podrían recurrir al Tribunal Superior deJusticia de Galicia, lo que retrasaría <strong>en</strong> dos años la resolución d<strong>el</strong> concurso de juliod<strong>el</strong> año 2006. Una vez obt<strong>en</strong>ida la respuesta de este Tribunal podrían recurrir al TribunalSupremo, con lo que serían 4 años más de espera por una resolución favorable.Mi<strong>en</strong>tras no haya una resolución definitiva, las TVL que estaban emiti<strong>en</strong>dopued<strong>en</strong> seguir haciéndolo e incluso, si llegado d<strong>el</strong> apagón analógico, no hubiese todavíaresolución, <strong>el</strong> gobierno estaría obligado a dar un canal digital por <strong>el</strong> que emitirmi<strong>en</strong>tras no se resu<strong>el</strong>van las ap<strong>el</strong>aciones.Es muy probable que <strong>el</strong> apagón tecnológico, previsto <strong>para</strong> 2008 <strong>en</strong> las TVL, se retrasaráhasta <strong>el</strong> apagón g<strong>en</strong>eral de 2010 por deseo expreso de la Xunta que así losolicitó al Gobierno c<strong>en</strong>tral. Las que están emiti<strong>en</strong>do y que llevan más de dos añospodrían, por tanto, obt<strong>en</strong>er un canal digital d<strong>el</strong> Gobierno autónomo. Mi<strong>en</strong>tras tantoya se han realizado algunas operaciones como las sigui<strong>en</strong>tes. Canal Tambre TV fuecomprada por TV Salnés <strong>en</strong> noviembre de 2006. Código TV es una t<strong>el</strong>evisión localde Santiago que v<strong>en</strong>ía emiti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> analógico y no recibió lic<strong>en</strong>cia digital. El grupoCorreo compró <strong>el</strong> 51% de Código TV. La empresa sigue si<strong>en</strong>do Código TV pero lamarca comercial es Correo TV que es qui<strong>en</strong> lleva la gestión de la empresa. En estosmom<strong>en</strong>tos qui<strong>en</strong> puede emitir <strong>en</strong> analógico es Código TV, de ahí que siga existi<strong>en</strong>dola empresa y de hecho es qui<strong>en</strong> paga los repetidores y <strong>el</strong> personal, pero la lic<strong>en</strong>cia<strong>para</strong> emitir <strong>en</strong> digital sólo la ti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> grupo Correo. Código TV ha recurrido <strong>el</strong> concursopor vía administrativa, a la espera de que <strong>en</strong> breve reciba una respuesta. Si no, ti<strong>en</strong>eprevisto recurrir por vía judicial. Según declaraciones de la periodista de CódigoCero, Raqu<strong>el</strong> Noya, probablem<strong>en</strong>te la Xunta de Galicia dará lic<strong>en</strong>cias a las emisorasque llevaban más de dos años emiti<strong>en</strong>do y que quedaron fuera d<strong>el</strong> concurso. Deeste modo Código TV t<strong>en</strong>dría lic<strong>en</strong>cia digital pero no se pondría a funcionar hasta2010.Los principales críticos al reparto de concesiones han sido <strong>el</strong> Bloque NacionalistaGalego (BNG), <strong>el</strong> Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG), <strong>el</strong> Sindicatode Xornalistas de Galicia (SXG) y algunas TVL que emitían hace años <strong>en</strong> analógicoy no recibieron lic<strong>en</strong>cia.Algunas emisoras de TVL d<strong>en</strong>unciaron que <strong>el</strong> Gobierno Autonómico cambió algunascondiciones d<strong>el</strong> concurso durante la ejecución de éste (ADN, 7 de julio de2006). Parece un reparto poco favorable <strong>para</strong> la l<strong>en</strong>gua gallega, <strong>para</strong> la pluralidad decont<strong>en</strong>idos, <strong>para</strong> <strong>el</strong> tejido empresarial gallego, ya que se puede dar una colonizaciónd<strong>el</strong> espacio de la TDT-L gallega por grandes cad<strong>en</strong>as que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su base operativa<strong>en</strong> Madrid. Se les garantizó <strong>el</strong> control audiovisual mayoritario <strong>en</strong> las ciudades y <strong>en</strong>las grandes áreas metropolitanas (http://www.vieiros.com, 11 de julio de 2006).Se había pedido desde <strong>el</strong> CPXG que antes d<strong>el</strong> reparto de TDT-L se hubiese creado<strong>el</strong> Cons<strong>el</strong>lo do Audiovisual de Galicia, organismo que debería asumir <strong>en</strong>tre otras53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!