10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<strong>el</strong>evisión Digital Terrestre local <strong>en</strong> Galiciaconcesiones, se crearon emisoras, otras se traspasaron o se v<strong>en</strong>dieron, se establecieroncad<strong>en</strong>as y se emitió <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a. Algunas Comunidades Autónomas hicieronsus correspondi<strong>en</strong>tes decretos.Cuadro 1. Mod<strong>el</strong>o de TVL según criterios de horarios de emisión, porc<strong>en</strong>taje de producciónpropia y cobertura.COMUNIDADESAUTÓNOMASHORASDIARIASHORAS/SEMANAPRODUCCIONPROPIACOPRODUCCIÓNTERCEROSÁMBITO DECOBERTURAEMISIÓNEN CA-DENANAVARRA NO NO NO NO MUNICIPAL NOCATALUÑA 1 7 60% 40% MUNICIPAL NOCASTILLALA MANCHA2 14 40% 25% MUNICIPAL NOANDALUCÍA 4 NO 50% 50% MUNICIPAL NOEXTREMADURA-5.000 HAB.64422851% 50% MUNICIPAL NOFu<strong>en</strong>te. Maneiro, 2001: 37.Como señalaré después, la ley de 30 de diciembre de 2002 de “Medidas fiscales,administrativas y d<strong>el</strong> ord<strong>en</strong> social”, modificó la de 1995. Esta ley justifica la reformapor la necesidad de dar un paso más <strong>en</strong> la implantación de la TDT. De hecho la TVLaparece ahora como <strong>el</strong> primer sector que debe hacer la transición a tecnología digital,como condición imprescindible <strong>para</strong> su legalización o regularización. Se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>depor tal (TVL) exclusivam<strong>en</strong>te a los efectos de Ley aqu<strong>el</strong>la modalidad de t<strong>el</strong>evisiónconsist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la emisión o transmisión, con tecnología digital, de imág<strong>en</strong>es. No sepreestablece un ámbito de cobertura, ya que <strong>el</strong> <strong>el</strong> ámbito de cobertura de cada canalmúltiple reservado <strong>para</strong> la cobertura local será <strong>el</strong> establecido <strong>en</strong> cada caso <strong>en</strong> <strong>el</strong>Plan Técnico Nacional de la T<strong>el</strong>evisión digital local.Las comunidades autónomas debían ser las que solicitas<strong>en</strong> cobertura <strong>para</strong> unosámbitos territoriales determinados o demarcaciones. Pero sería la AdministraciónC<strong>en</strong>tral qui<strong>en</strong> aceptase las peticiones y qui<strong>en</strong> estableciese las demarcaciones definitivas<strong>para</strong> las TVL. Los límites ya no eran municipales, sino que dep<strong>en</strong>dería d<strong>el</strong>número de habitantes, de las dim<strong>en</strong>siones d<strong>el</strong> territorio que se quería cubrir y de lasdisponibilidades técnicas. En un primer niv<strong>el</strong> aparecían con derecho a t<strong>en</strong>er canalesde TDT-L las capitales de provincia y los municipios con más de 100.000 habitantes.En Galicia cumpl<strong>en</strong> estas condiciones A Coruña, Lugo, Our<strong>en</strong>se, Pontevedra, Vigo,Santiago y Ferrol. Para <strong>ver</strong> cuántas más podrían emitir, había que esperar a la aprobaciónd<strong>el</strong> Plan Técnico Nacional de TDT-L. La Xunta de Galicia podía pedir lic<strong>en</strong>cias<strong>para</strong> demarcaciones formadas por municipios colindantes cuya población fuesesuperior a 25.000 habitantes o cuya cobertura incluyese a todos los municipios deun radio de al m<strong>en</strong>os 25 kilómetros cuadrados. Por tanto la TDT-L pasa de t<strong>en</strong>er unacobertura municipal a comarcal.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!