10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Normas de publicaciónPalabras clave (arial 11, negrita, justificada): máximo de cinco palabras, se<strong>para</strong>daspor comas (arial 11, redonda, justificada). Sin sangrado.Abstract (arial 11, cursiva, justificada): máximo de ci<strong>en</strong> palabras (arial 11, cursiva,justificada). Sin sangradoKeywords (arial 11, cursiva, justificada): máximo de cinco palabras, se<strong>para</strong>das porcomas (arial 11, cursiva, justificada). Sin sangrado1. INTRODUCCIÓN (EPÍGRAFE PRINCIPAL: ARIAL 11, NEGRITA, JUSTIFICADA)SIN SANGRADOEl sigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> negrita y minúsculas:Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación SocialEl sigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> cursiva y minúsculas:Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación <strong>en</strong> las sociedades antiguasd) El sigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> redonda:Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escritaTodos los epígrafes secundarios llevan un sangrado de 1,25 cm.Cuerpo de texto: arial 11, redonda, justificada, interlineado 1,5 líneas y sangrado de1,25 cm. Entre epígrafe y epígrafe, así como <strong>en</strong>tre párrafos, se dejará un interlineadode 1’5 líneas.Los artículos deb<strong>en</strong> finalizar con <strong>el</strong> epígrafe Refer<strong>en</strong>cias bibliográficas o Refer<strong>en</strong>ciasbibliográficas y hemerográficas <strong>en</strong> arial 11, negrita, sin sangrado. En élse cont<strong>en</strong>drán las obras utilizadas y ord<strong>en</strong>adas alfabéticam<strong>en</strong>te por autores según<strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te esquema:1. LibrosAPELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título d<strong>el</strong> libro <strong>en</strong> cursiva. Edición. Lugar depublicación: editorial, ISBN.Ejemplo:ROTH, J.P. (1991): Ess<strong>en</strong>tial guide to multifunction optical storage. Westport: Meckler.Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los ap<strong>el</strong>lidos y nombre d<strong>el</strong> mismosólo se pondrán <strong>en</strong> la primera refer<strong>en</strong>cia. En las sigui<strong>en</strong>tes se sustituirán por unguión largo. Se ord<strong>en</strong>arán según fecha de publicación, de mayor a m<strong>en</strong>or actualidad.374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!