10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ReseñasLa obra de Checa Godoy supone un especial salto cualitativo <strong>en</strong> la producciónd<strong>el</strong> autor, c<strong>en</strong>trada por lo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> la <strong>el</strong>aboración de estudios de carácter regionalcon Andalucía como fondo. Sin mermar <strong>en</strong> absoluto la calidad de este tipo de investigaciones,la uni<strong>ver</strong>salidad d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te texto permite que más receptorespuedan conocer <strong>el</strong> importante quehacer int<strong>el</strong>ectual d<strong>el</strong> profesor Checa Godoy.El segundo libro, Visiones de América: Comunicación, mujer e interculturalidad, esla compilación de una doc<strong>en</strong>a de trabajos con una base común, <strong>el</strong> interés por la comunicación,la preocupación por la situación de la mujer y la inquietud por la interculturalidad.La obra empieza con una bu<strong>en</strong>a carga de optimismo por la cercanía<strong>en</strong>tre Europa y América <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XXI. Es producto de un simposio impulsado porlos editores a partir d<strong>el</strong> 52º Congreso Internacional de Americanistas “Pueblos y culturasde las Américas: Diálogos <strong>en</strong>tre globalidad y localidad”, c<strong>el</strong>ebrado <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong><strong>el</strong> <strong>ver</strong>ano de 2006.Las temáticas son tan di<strong>ver</strong>sas que, <strong>en</strong> palabras de los editores, “abarcan desd<strong>el</strong>as curiosas visiones d<strong>el</strong> canibalismo de las primeras crónicas de Indias o las imág<strong>en</strong>esd<strong>el</strong> Tío Sam, a problemas tan cand<strong>en</strong>tes como los feminicidios <strong>en</strong> CiudadJuárez, pasando por un bu<strong>en</strong> abanico de acercami<strong>en</strong>tos al cine, la t<strong>el</strong>evisión y lapr<strong>en</strong>sa latinoamericanas, incluy<strong>en</strong>do trabajos sobre imag<strong>en</strong> e id<strong>en</strong>tidades nacionales”.T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>el</strong> amplio mundo de la comunicación como marg<strong>en</strong> <strong>para</strong> abordar lastemáticas, los trabajos de este libro tocan temas de interés referidos a México, Cuba,Nicaragua, V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a, Colombia y Estados Unidos. Al final se cumple <strong>el</strong> objetivo derecoger distintas visiones de la América d<strong>el</strong> siglo XXI, desde una óptica europea,con los medios de comunicación como protagonistas de cada uno de los trabajos. Ellibro repres<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> creci<strong>en</strong>te interés de la uni<strong>ver</strong>sidad española por las temáticas deAmérica.Con <strong>ver</strong>dadero <strong>en</strong>tusiasmo recibimos estas dos interesantes obras y agradecemosla labor editorial de Marcial Murciano al impulsar este tipo de trabajos indisp<strong>en</strong>sables<strong>para</strong> seguir construy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> apasionante mundo d<strong>el</strong>periodismo y la comunicación.Rosalba Mancinas ChávezRADIO: RENOVARSE O RENOVARSE, ÉSA ES LA CLAVECEBRIÁN HERREROS, Mariano (2007): Mod<strong>el</strong>os de radio, desarrollos e innovaciones.D<strong>el</strong> diálogo y participación a la interactividad. Madrid: Ed. Fragua.No hay aspecto sustancial d<strong>el</strong> mundo de la radio y la t<strong>el</strong>evisión que pase por altoa la erudita y prolífica producción int<strong>el</strong>ectual d<strong>el</strong> profesor Cebrián Herreros, catedráticode periodismo de la Uni<strong>ver</strong>sidad Complut<strong>en</strong>se, de Madrid. Si hace unos años,como nos recuerda él mismo, abordó los puntos más sobresali<strong>en</strong>tes de contin<strong>en</strong>te,sobre todo, <strong>en</strong> su obra La radio <strong>en</strong> la con<strong>ver</strong>g<strong>en</strong>cia multimedia (2001) ahora <strong>el</strong> libroque aquí se com<strong>en</strong>ta vi<strong>en</strong>e a completar aqu<strong>el</strong> trabajo.367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!