10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jesús López de Lerma Galánmi<strong>en</strong>to judicial contra todo aqu<strong>el</strong> que ataca <strong>el</strong> honor de una forma tan viol<strong>en</strong>ta comoes un escrito bajo firma falsa. Todo <strong>el</strong>lo nos lleva a reflexionar sobre los motivos queeste diputado puede t<strong>en</strong>er <strong>para</strong> decidir no d<strong>en</strong>unciar y decirlo <strong>en</strong> las Cortes de unaforma tan contund<strong>en</strong>te. De hecho hay diputados como Zorraquín 9 que no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cómo puede actuar así cuando <strong>el</strong> asunto afecta al Congreso y a los americanos. Élpi<strong>en</strong>sa, al igual que <strong>el</strong> diputado D<strong>el</strong> Pan, que se debería abrir una investigación queaclarase <strong>el</strong> autor de la carta:Yo quisiera que se llevase a cabo la a<strong>ver</strong>iguación d<strong>el</strong> autor de la carta, porque estoes burlarse ya de V. M., lo que no debe <strong>en</strong> manera alguna tolerarse (Diario de Sesionesde las Cortes G<strong>en</strong>erales y Extraordinarias, núm. 304, p. 1558).El Vicepresid<strong>en</strong>te pi<strong>en</strong>sa que es correcta la postura d<strong>el</strong> diputado Zorraquín, yañade que dicha búsqueda de la autoría se hará sin perjuicio de la confrontación defirmas y certificación que pide <strong>el</strong> Sr. Pérez.Argü<strong>el</strong>les reflexiona sobre la configuración d<strong>el</strong>ictiva de estos actos y se planteacómo actuar de oficio si <strong>el</strong> propio afectado no pres<strong>en</strong>ta d<strong>en</strong>uncia. Señala que <strong>el</strong> Sr.Pérez pude t<strong>en</strong>er un inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te moral y acaso físico, de manifestar cuál es <strong>el</strong>autor. Y considera que él es uno de los más interesados <strong>en</strong> la a<strong>ver</strong>iguación y castigode esta clase de d<strong>el</strong>itos porque podría darse <strong>el</strong> caso de que <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro se vieraafectado por un acto similar y que no podrá def<strong>en</strong>derse de la misma forma que lo hizo<strong>el</strong> Sr. Pérez. Además, resalta que <strong>el</strong> Congreso fue insultado, y no puede desat<strong>en</strong>dersede este asunto arrastrándolo por los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>erosos de un caballeroque olvidó la injuria. En <strong>el</strong> fondo, Argü<strong>el</strong>les pi<strong>en</strong>sa que no es correcta la actitud queestá tomando este diputado y reconoce que se debería actuar <strong>para</strong> evitar que otrosdiputados fueran injuriados a través de un escrito falso incluido <strong>en</strong> un periódico. Alhablar de límites físicos, Argü<strong>el</strong>les muestra un problema real como es la falta de desarrollode la legislación internacional, y la imposibilidad de hacer reclamaciones <strong>en</strong>la que los sujetos afectados pid<strong>en</strong> respuesta legal <strong>en</strong> un Gobierno extranjero. El conflicto<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> sujeto pasivo español que es víctima de la injuria, y la falta de apoyojurídico d<strong>el</strong> Gobierno inglés, mostraba las defici<strong>en</strong>cias jurídicas que internacionalm<strong>en</strong>tesufría España <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong> periodo. De hecho, sólo se podía pedir que <strong>el</strong> gobiernoinglés se preocu<strong>para</strong> por <strong>el</strong> asunto y tomara acciones, porque <strong>el</strong> Derechoespañol no era compet<strong>en</strong>te <strong>para</strong> juzgar y cond<strong>en</strong>ar a un autor de ilícito que estaba<strong>en</strong> <strong>el</strong> extranjero; o aun si<strong>en</strong>do compet<strong>en</strong>te <strong>para</strong> <strong>en</strong>juiciar los hechos, surgía la dudade cómo aplicar la sanción físicam<strong>en</strong>te, pues territorialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> autor de los hechosestá <strong>en</strong> <strong>el</strong> extranjero.Finalm<strong>en</strong>te las Cortes accedieron a las peticiones d<strong>el</strong> diputado Pérez <strong>en</strong> todassus partes. Dejando con <strong>el</strong>lo un cierto vacío a la hora de investigar nuevos caminosjurídicos que int<strong>en</strong>taran superar los lastres internacionales. La postura de Pérez esdecepcionante, se salvaguarda su honor pero es incapaz de int<strong>en</strong>tar ir más allá, ganala batalla moral ante sus compañeros diputados y recupera su honor pero pierde laguerra internacional y deja impune al autor.9 Diputado supl<strong>en</strong>te por Castilla, jurista y miembro d<strong>el</strong> antiguo Consejo de Castilla. Def<strong>en</strong>dió la libertadde impr<strong>en</strong>ta.301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!