10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to político de Blanco-White...Argü<strong>el</strong>les con estas reflexiones, toca uno de los puntos es<strong>en</strong>ciales <strong>en</strong> <strong>el</strong> ejerciciode la profesión periodística como es <strong>el</strong> deber d<strong>el</strong> periodista de valorar la informacióny <strong>ver</strong>ificar sus fu<strong>en</strong>tes. Son conceptos adoptados actualm<strong>en</strong>te, pero podemos comprobarque será <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o de las Cortes de Cádiz donde se empieza a hablar sobr<strong>el</strong>a responsabilidad d<strong>el</strong> periodista <strong>en</strong> los cont<strong>en</strong>idos que publica. También se hacem<strong>en</strong>ción a las extrañas maniobras marcadas por la per<strong>ver</strong>sidad y la alevosía, que podríanresponder a los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os actuales de manipulación informativa con objeto dedesacreditar a un político.El diputado Aner 6 critica al periódico El Español calificándolo de <strong>en</strong>emigo de suPatria, peor que <strong>el</strong> mismo Napoleón. Pese a no m<strong>en</strong>cionarlo directam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> sus palabrassubyace <strong>el</strong> ataque hacia la figura de Blanco-White (editor de esta publicación),a qui<strong>en</strong> califica como pluma sanguinaria y atrevida que atacaindiscriminadam<strong>en</strong>te a g<strong>en</strong>erales, personajes o incluso al Gobierno de España. Anerlo califica como desnaturalizado español que, am<strong>para</strong>do por la imposibilidad de actuacióncontra él de la justicia española, castiga a la nación con sus insultos, contribuy<strong>en</strong>doa que la causa liberal perezca. Los valores patrióticos, la exaltación de laNación como fu<strong>en</strong>te de poder fr<strong>en</strong>te al invasor francés y Napoleón, son constantescaracterísticas d<strong>el</strong> discurso de este diputado, con expresiones como debe ser proscritode su Patria puesto que tan descaradam<strong>en</strong>te la insulta, o ¿Y a quién insulta? Auna Nación la más heroica d<strong>el</strong> mundo. Aner considera que El Español está calumniandoa las instituciones, atribuy<strong>en</strong>do injustificadam<strong>en</strong>te los d<strong>el</strong>itos más feos, ytodos aqu<strong>el</strong>los que adolecían los Gobiernos anteriores. Le preocupa que este periódicocircule por múltiples lugares, y que <strong>en</strong> aquéllos <strong>en</strong> los que se reciba éste y laspublicaciones a favor de Napoleón puedan llevarse una opinión equivocada de la realidadsocial y política de España. Por <strong>el</strong>lo pide que se establezcan contactos con <strong>el</strong>Gobierno inglés <strong>para</strong> que interv<strong>en</strong>ga prohibiéndole escribir al autor de El Español, yque sea considerado proscrito de España:Léanse sus pap<strong>el</strong>es, y se <strong>ver</strong>á que nos calumnia acriminándonos los d<strong>el</strong>itos másfeos, y todos aqu<strong>el</strong>los de que adolecían los Gobiernos anteriores. A mí se me daríamuy poco que él escribiera cuanto quisiese; pero su pap<strong>el</strong> se exti<strong>en</strong>de mucho, circulapor todas partes, y <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>las donde no reciban más que éste y los de Napoleón,no podrán m<strong>en</strong>os de decir que nuestra Nación esta subyugada y reducida alúltimo extremo, tanto más, cuanto es un español <strong>el</strong> que escribe. Por tanto, yo pidoa V. M. que se declare por siempre proscrito de España <strong>el</strong> autor de El Español, y quese influya cuanto sea posible con <strong>el</strong> Gobierno inglés <strong>para</strong> que le prohíba escribir(Diario de Sesiones de las Cortes G<strong>en</strong>erales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1121).El diputado D<strong>el</strong> Monte 7 propone mandar un ejemplar a la Junta territorial de c<strong>en</strong>sura<strong>para</strong> que lo califique. Si lo considera como sub<strong>ver</strong>sivo, <strong>el</strong> Gobierno debe impe-6 F<strong>el</strong>ipe Aner De Esteve (1781-1812) pert<strong>en</strong>eció a la Junta de Gobierno d<strong>el</strong> Valle de Arán, y fue <strong>el</strong> <strong>en</strong>cargadode redactar las instrucciones de la Junta Superior de Cataluña <strong>para</strong> los diputados <strong>en</strong> Cortes.Tras su nombrami<strong>en</strong>to como diputado <strong>en</strong> Cádiz, destacó por su lucha por ganar la guerra y def<strong>en</strong>der aultranza los cuerpos francos antes que los militares profesionales.7 Luis Rodríguez D<strong>el</strong> Monte nació <strong>en</strong> 1765 <strong>en</strong> <strong>el</strong> Pazo de Serantes (El Ferrol, La Coruña). En 1779 ingresa<strong>en</strong> la Armada, ocupando <strong>en</strong> 1808 <strong>el</strong> cargo de Capitán de Fragata. Fue un diputado liberal, llegandoa desempeñar las funciones de presid<strong>en</strong>te de las Cortes <strong>en</strong> alguna ocasión, además de participar <strong>en</strong> di<strong>ver</strong>sascomisiones. Falleció <strong>el</strong> 27 de febrero de 1813, tras una larga <strong>en</strong>fermedad.298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!