10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Concha Pérez Curi<strong>el</strong>informaciones son superficiales, desequilibradas, no contrastadas y posicionadashacia una dirección de las instituciones políticas y de poder.En lo que respecta al niv<strong>el</strong> de especialización de las fu<strong>en</strong>tes, tanto los gabinetesde pr<strong>en</strong>sa como los portavoces o repres<strong>en</strong>tantes gubernam<strong>en</strong>tales ante los mediosde comunicación están catalogados como fu<strong>en</strong>tes expertas y técnicas que conoc<strong>en</strong><strong>el</strong> área temática sobre la que informan, emplean una terminología y unos códigos específicosy utilizan marcas discursivas contextualizadoras que ayudan a los periodistasy a los lectores a situarse ante los acontecimi<strong>en</strong>tos. A su vez, los periodistasespecializados buscan <strong>en</strong> estas fu<strong>en</strong>tes <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to que pose<strong>en</strong> sobre di<strong>ver</strong>sosámbitos, la garantía de la oficialidad que repres<strong>en</strong>tan y la imag<strong>en</strong> que como cargospúblicos, empresariales, culturales o deportivos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre la ciudadanía. En <strong>el</strong> ámbitopolítico, una de las consecu<strong>en</strong>cias de que determinados c<strong>en</strong>tros (<strong>el</strong> parlam<strong>en</strong>to,los ayuntami<strong>en</strong>tos, los ministerios) se conviertan <strong>en</strong> fu<strong>en</strong>tes de noticias regulares esque <strong>en</strong> <strong>el</strong>los se conc<strong>en</strong>tran grupos de periodistas que acaban por t<strong>en</strong>er un perfil funcionarizado.Los periodistas asignados a un área de información, sea geográfica otemática, acaban convirtiéndose <strong>en</strong> un grupo social, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>en</strong> cierta medida participanlas fu<strong>en</strong>tes informativas. Se g<strong>en</strong>era <strong>en</strong>tonces un proceso de homog<strong>en</strong>eizaciónde la información fr<strong>en</strong>te a la dinámica de difer<strong>en</strong>ciación que parece caracterizarlesindividualm<strong>en</strong>te (Bezunartea, 1998: 87-89).Si <strong>el</strong> periodista especializado no es capaz de poner un límite a los pactos de confianzaque se establec<strong>en</strong> con las fu<strong>en</strong>tes o fr<strong>en</strong>ar los procedimi<strong>en</strong>tos rutinarios quecaracterizan la producción informativa, puede con<strong>ver</strong>tirse <strong>en</strong> un aliado de las mismasy, por tanto, <strong>en</strong> un instrum<strong>en</strong>to a su servicio. Como advierte Str<strong>en</strong>z, la familiaridadcon las instituciones y las fu<strong>en</strong>tes informativas, la compr<strong>en</strong>sión de sus problemas yun s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de responsabilidad con respecto al éxito de los programas de esasfu<strong>en</strong>tes, pued<strong>en</strong> con<strong>ver</strong>tirse <strong>en</strong> <strong>el</strong> interés principal d<strong>el</strong> reportero, al punto de llegar aconfundirse con la responsabilidad que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cuanto a la organización de la noticiao con su público (1983: 109). De <strong>el</strong>lo se deriva un segundo p<strong>el</strong>igro cuando <strong>el</strong> periodistaescribe <strong>para</strong> los funcionarios apropiándose de su l<strong>en</strong>guaje y olvidándose desu cometido: comunicar <strong>para</strong> los públicos. Ante estos riesgos propios de la conniv<strong>en</strong>cia<strong>en</strong>tre fu<strong>en</strong>tes institucionales y periodistas, la especialización puede buscaralternativas que se basan <strong>en</strong> <strong>el</strong> qué (tratami<strong>en</strong>to específico de los cont<strong>en</strong>idos) por <strong>en</strong>cimad<strong>el</strong> quién o de aqu<strong>el</strong>las fu<strong>en</strong>tes que int<strong>en</strong>tan controlar y diseñar la actualidad.Un texto periodístico especializado se rige por una dinámica discursiva que requierede la contextualización, de la explicación, de una codificación lingüística adaptada alas audi<strong>en</strong>cias, d<strong>el</strong> análisis crítico y de la interpretación de aqu<strong>el</strong>las <strong>ver</strong>siones que d<strong>el</strong>os hechos aport<strong>en</strong> las fu<strong>en</strong>tes expertas, ya sean d<strong>el</strong> ámbito institucional o no institucional.El objetivo final de la divulgación temática que persigue <strong>el</strong> Periodismo Especializado<strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de interés son los lectores, su información y suformación, se ve favorecido cuando <strong>el</strong> periodista actúa como tal y no <strong>en</strong>mascaradopor las presiones de los grupos de poder. Como reconoce Ofa B<strong>en</strong>uzartea, <strong>el</strong> mayorp<strong>el</strong>igro de la excesiva dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de las fu<strong>en</strong>tes institucionales sean gubernam<strong>en</strong>taleso no, es que las noticias ofrec<strong>en</strong> la falsa impresión de un mundo <strong>en</strong> que loque no aparece como organismo es como si no existiera (1998: 92).En esta disyuntiva, un principio fundam<strong>en</strong>tal <strong>para</strong> <strong>el</strong> periodista es t<strong>en</strong>er siempremuy claro cuál es su pap<strong>el</strong> y cuál <strong>el</strong> d<strong>el</strong> político. Como afirma María José Can<strong>el</strong>:263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!