10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Concha Pérez Curi<strong>el</strong>Las fechas previas a <strong>el</strong>ecciones, con macrocampañas diseñadas cada vez máscon mod<strong>el</strong>os digitalizados y técnicos dirigidos a impresionar a la opinión pública y acontrolar su voto, conviert<strong>en</strong> a los responsables de los departam<strong>en</strong>tos de pr<strong>en</strong>sa ya los redactores de los medios <strong>en</strong> sufridores que, más consci<strong>en</strong>te que inconsci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,participan d<strong>el</strong> <strong>en</strong>granaje manipulador que con<strong>ver</strong>tirá <strong>en</strong> estr<strong>el</strong>la a sus superioresy <strong>en</strong> definitiva otorgarán más poder al poder. El acontecimi<strong>en</strong>to y la noticiapasan a ocupar un segundo plano porque, por <strong>en</strong>cima de todo, está ofrecer un programade compromisos y promesas que revalide la confianza que los <strong>el</strong>ectores handepositado <strong>en</strong> <strong>el</strong> Gobierno o que permita rebatir esos programas por parte de la oposición.Los medios se posicionan de igual manera <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> a difundir fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje de los suyos y poner <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho las políticas que por ideologíao principios quedan fuera d<strong>el</strong> saco de los falsos acontecimi<strong>en</strong>tos.Gabinetes de comunicación y pr<strong>en</strong>sa y redactores son instrum<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong> muchoscasos sometidos a las presiones de sus propias empresas: los primeros, porquedeb<strong>en</strong> instalar <strong>el</strong> discurso de las fu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> a espacios y tiempos (más páginasde pr<strong>en</strong>sa y minutos de radio y t<strong>el</strong>evisión); los segundos, porque deb<strong>en</strong> respondera los criterios de economía y productividad que rig<strong>en</strong> <strong>el</strong> periplo de lainformación de los media, aunque se prime la cantidad por la calidad, la homog<strong>en</strong>eidadpor <strong>el</strong> contraste o la visibilidad de sólo un puñado de fu<strong>en</strong>tes s<strong>el</strong>ectas y privilegiadasfr<strong>en</strong>te al anonimato de aqu<strong>el</strong>las otras que repres<strong>en</strong>tan a la mayoría d<strong>el</strong><strong>en</strong>tramado social.2. GABINETES DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOCES DEL GOBIERNO: LOS ME-DIADORES MANDANQue puedan considerarse sufridores de las estratagemas e ideas brillantes que sedespr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de la inexperi<strong>en</strong>cia y falta de formación periodística de políticos y empresarios,no les exime de críticas g<strong>en</strong>eralizadas desde los medios de comunicacióncontra jefes de pr<strong>en</strong>sa y portavocías al considerarlos <strong>para</strong>petos, muros yguardabarreras de sus fu<strong>en</strong>tes. Desde esta perspectiva se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> expertosdesinformadores, filtradores e incomunicadores que dificultan la ya quijotesca búsquedade información por parte de los periodistas. Sin embargo y como afirma laprofesora Mar García Gordillo:Es fácil compr<strong>en</strong>der que a pesar de la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia mutua, Gabinetes y profesionalespued<strong>en</strong> establecer r<strong>el</strong>aciones fructíferas <strong>para</strong> ambas partes o conseguir todolo contrario. A ninguno de los dos le interesa, si bi<strong>en</strong> es cierto que los Gabinetessiempre pued<strong>en</strong> acudir a otros medios y a otros profesionales y conseguir sus objetivos.El medio ti<strong>en</strong>e, <strong>en</strong> principio, más que perder ya que no puede prescindir tanligeram<strong>en</strong>te de una fu<strong>en</strong>te de información oficial (<strong>en</strong> Losada y Esteve, 2003: 248).La promin<strong>en</strong>cia de las fu<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> Gobierno determina todo <strong>el</strong> proceso de acceso,s<strong>el</strong>ección y producción informativa, fu<strong>en</strong>tes que al igual que las ag<strong>en</strong>cias, constituy<strong>en</strong>un flujo constante y habitual <strong>para</strong> <strong>el</strong> periódico y los medios audiovisuales. Gabinetesde pr<strong>en</strong>sa, portavoces, guardabarreras o gatekeeper a escala gubernam<strong>en</strong>talo mediática son distintas formas de id<strong>en</strong>tificar a los responsables de que la informacióninstitucional ocupe un lugar privilegiado <strong>en</strong> los medios de comunicación, utilizandoestrategias propias de la rutina informativa (comunicados, notas de pr<strong>en</strong>sa,253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!