10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuestas <strong>para</strong> afrontar los retos d<strong>el</strong> European Credit Transfer Systemmitido comprobar que se ha mejorado uno de los objetivos básicos de la asignatura,esto es, <strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizaje de las técnicas de redacción de textos tanto <strong>para</strong> radio como<strong>para</strong> t<strong>el</strong>evisión. La evolución d<strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizaje ha sido significativo cuando los alumnoshan podido grabar sus textos y después escucharlos y revisarlos conjuntam<strong>en</strong>tecon <strong>el</strong> profesor. De esta manera, se ha conseguido que <strong>el</strong> alumno detecte los erroresque comete y visualice rápidam<strong>en</strong>te los puntos <strong>en</strong> los cuales progresa y <strong>en</strong> losque ti<strong>en</strong>e más problemas de asimilación.Las nuevas tecnologías aplicadas <strong>en</strong> esta investigación mejoran la motivación d<strong>el</strong>os disc<strong>en</strong>tes y <strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizaje de tipo activo, de acuerdo con los objetivos d<strong>el</strong> EuropeanCredit Transfer System (ECTS).Con este método se consigue que haya una motivación constante <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> procesode apr<strong>en</strong>dizaje y sirve de estímulo <strong>para</strong> llevar a cabo actividades compartidastanto d<strong>en</strong>tro como fuera d<strong>el</strong> aula (<strong>en</strong>trevistas, reportajes, recopilación de información,etc.). A través d<strong>el</strong> sistema anteriorm<strong>en</strong>te explicado, se pot<strong>en</strong>cia una <strong>en</strong>señanzade tipo activo, <strong>en</strong> línea con las estrategias doc<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> European Credit TransferSystem (ECTS). Al mismo tiempo, se constata a lo largo de la experi<strong>en</strong>cia doc<strong>en</strong>teque <strong>el</strong> alumno muestra una satisfacción creci<strong>en</strong>te al comprobar que sus expectativasse cumpl<strong>en</strong>, si se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las opiniones reflejadas <strong>en</strong> las evaluacionesde los estudiantes.La nueva propuesta doc<strong>en</strong>te procura <strong>el</strong> logro de las compet<strong>en</strong>cias d<strong>en</strong>ominadasespecíficas y éstas, a su vez, contribuy<strong>en</strong> a la adquisición de otras compet<strong>en</strong>ciastrans<strong>ver</strong>sales, tales como <strong>el</strong> espíritu crítico, la creatividad y la reflexión.A partir d<strong>el</strong> método de trabajo expuesto <strong>en</strong> este artículo se fom<strong>en</strong>ta uno de los aspectoses<strong>en</strong>ciales de las nuevas directrices d<strong>el</strong> <strong>para</strong>digma doc<strong>en</strong>te que supone <strong>el</strong>nuevo marco d<strong>el</strong> Espacio Europeo de Educación Superior: las compet<strong>en</strong>cias. La propuestaque se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> esta investigación profundiza <strong>en</strong> <strong>el</strong> logro de las compet<strong>en</strong>ciasd<strong>en</strong>ominadas específicas, tal y como se recoge <strong>en</strong> los propósitos d<strong>el</strong> EEES,y a la vez, otras compet<strong>en</strong>cias trans<strong>ver</strong>sales (reflexión sobre cómo trabajan los medios,<strong>el</strong> espíritu crítico profesional, la expresión oral y escrita, la creatividad. etc.).En especial, <strong>el</strong> método pret<strong>en</strong>de hacer desarrollar la capacidad crítica de los alumnos,uno de los retos de la <strong>en</strong>señanza actual (Cassany, 2003; Borrat, 2005; Kanpol,1994; Giroux, 1988). Existe un amplio cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong> que <strong>el</strong> disc<strong>en</strong>te no sólo debesaber redactar de manera satisfactoria sino que debe ser capaz de reflexionar sobrecómo actúan los medios de comunicación y los grupos empresariales que hay detrás,así como saber discernir los intereses que les rodean. En bu<strong>en</strong>a medida, estose puede conseguir a partir de un método de trabajo como <strong>el</strong> que aquí se expone,que obliga al alumno a un proceso continuo de toma de decisiones, que fom<strong>en</strong>ta <strong>el</strong>razonami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> cada paso y le obliga a dotarse de un criterio de trabajo lógico, coher<strong>en</strong>tey crítico.248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!