10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sergi Cortiñas, Carles Pont4.2. Producción de la noticiaCuando <strong>el</strong> disc<strong>en</strong>te ha recogido toda la información <strong>el</strong>abora su noticia a partir deunos criterios preestablecidos por <strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te que respond<strong>en</strong>, sobre todo, a un mod<strong>el</strong>ode <strong>formato</strong> y un método estandarizado (género periodístico, estilo, estructura informativa,tono de la pieza) <strong>para</strong> todos los estudiantes. En esta fase <strong>el</strong> alumnotambién debe recoger informaciones sonoras que editará <strong>para</strong> con<strong>ver</strong>tirlas <strong>en</strong> lo que<strong>en</strong> periodismo audiovisual se d<strong>en</strong>ominan los cortes de voz <strong>en</strong> radio o inserts <strong>en</strong> t<strong>el</strong>evisión.Tras escoger la información sonora y redactar <strong>el</strong> texto, <strong>el</strong> alumno recibe la supervisiónde su trabajo por parte d<strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te. En este estadio, <strong>el</strong> profesor hace indicacionesde tipo metodológico, pero sin corregir a fondo <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido, trabajo que secompartirá con <strong>el</strong> alumno al final d<strong>el</strong> proceso. Ésta es una fórmula mixta <strong>en</strong>tre la autoevaluacióny la corrección d<strong>el</strong> profesor, que <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso descrito ha dado resultadossatisfactorios.4.3. Locución de la noticia y publicación de materialesUno de los mejores métodos <strong>para</strong> comprobar si aqu<strong>el</strong>lo que se ha escrito respondea las exig<strong>en</strong>cias mínimas que debe t<strong>en</strong>er un texto <strong>para</strong> ser leído es locutarloy hacer una grabación. Con este objetivo, <strong>el</strong> alumno se desplaza al estudio de radioo cabina de edición de t<strong>el</strong>evisión, donde, con <strong>el</strong> texto previam<strong>en</strong>te redactado y conlos cortes de voz o inserts escogidos, confecciona la noticia <strong>en</strong> <strong>formato</strong> sonoro.En esta etapa d<strong>el</strong> proceso los alumnos recib<strong>en</strong> la ayuda de un técnico de sonidoespecializado que los apoya <strong>en</strong> aspectos prácticos y técnicos. Una vez grabada lanoticia, <strong>el</strong> estudiante escucha la noticia que ha leído y la com<strong>para</strong> con la parte teóricade la asignatura que puede <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> <strong>el</strong> hipertexto.Este ejercicio es una autoevaluación previa que se deberá cotejar con la que alfinal d<strong>el</strong> proceso hará <strong>el</strong> profesor. Al acabar, los alumnos publican su noticia <strong>en</strong> <strong>formato</strong>sonoro y escrito <strong>en</strong> <strong>el</strong> hipertexto <strong>para</strong> que todos los estudiantes puedan leer yevaluarse mancomunadam<strong>en</strong>te. La publicación d<strong>el</strong> trabajo es es<strong>en</strong>cial <strong>para</strong> <strong>el</strong> pl<strong>en</strong>odesarrollo d<strong>el</strong> proceso de apr<strong>en</strong>dizaje, puesto que ayuda a dar visibilidad a su textoy hacerlo susceptible de las aportaciones de los compañeros. El alumno apr<strong>en</strong>detanto de aqu<strong>el</strong>lo que él hace bi<strong>en</strong> o mal, como de lo que ve que sus compañeroshac<strong>en</strong>.4.4. Evaluación mancomunada y tutorización individualEl profesor dedica un tiempo –<strong>en</strong> <strong>el</strong> caso analizado, una media hora aproximadam<strong>en</strong>te–al final de cada sesión a la evaluación mancomunada. En estos minutoslos protagonistas son los alumnos que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>para</strong> com<strong>en</strong>tar los textos propiosy los de los compañeros, al objeto de aportar soluciones o mejoras a las piezas radiofónicas/t<strong>el</strong>evisivas<strong>el</strong>aboradas por <strong>el</strong>los mismos o sus compañeros.En <strong>para</strong>l<strong>el</strong>o, <strong>el</strong> profesor busca la com<strong>para</strong>ción de las piezas <strong>el</strong>aboradas por losalumnos con las teorías de la cuestión y, puntualm<strong>en</strong>te, con determinadas informacionesprofesionales que también <strong>en</strong>contrará <strong>en</strong> la interfaz hipertextual que <strong>el</strong> pro-245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!