10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Propuestas <strong>para</strong> afrontar los retos d<strong>el</strong> European Credit Transfer SystemPor lo tanto, y <strong>en</strong> resum<strong>en</strong>, <strong>en</strong> cada sesión <strong>el</strong> alumno ti<strong>en</strong>e que <strong>el</strong>aborar todo <strong>el</strong>proceso productivo de la noticia, desde la recopilación de datos hasta la locuciónfinal. La corrección por parte d<strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te se hace siempre <strong>en</strong>tre una sesión y la sigui<strong>en</strong>te.El estudiante conoce su evolución una vez <strong>el</strong> profesor ha hecho una correccióndefinitiva y siempre después de haber puesto <strong>en</strong> común <strong>en</strong> clase con loscompañeros <strong>el</strong> método de la evaluación mancomunada que se com<strong>para</strong> con lasaportaciones de las piezas radiofónicas y/o t<strong>el</strong>evisivas profesionales de los distintosmedios de comunicación de masas.4. RESULTADOSMediante la técnica de la observación participante se ha llegado a los resultadosque se muestran a continuación. Para describir este Aula hipertextual (también citado<strong>en</strong> este artículo como hipertexto doc<strong>en</strong>te, interfaz hipertextual, o simplem<strong>en</strong>te hipertexto)<strong>en</strong> la asignatura Técnicas de Redacción Periodística <strong>para</strong> medios audiovisualesse han distinguido cuatro fases muy difer<strong>en</strong>ciadas y fundam<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> <strong>el</strong>método pedagógico inductivo, que los disc<strong>en</strong>tes deb<strong>en</strong> seguir durante <strong>el</strong> curso:4.1. Recopilación de información y backgroundPara empezar, es necesario que los alumnos accedan al hipertexto de la asignatura<strong>en</strong> <strong>el</strong> cual <strong>en</strong>contrarán las fu<strong>en</strong>tes de donde han de extraer la información básica<strong>para</strong> redactar las noticias. En esta v<strong>en</strong>tana, optarán a redireccionami<strong>en</strong>tos hacialas páginas de las principales ag<strong>en</strong>cias de noticias d<strong>el</strong> mundo. En la medida que seaposible, y de acuerdo con los conv<strong>en</strong>ios que t<strong>en</strong>ga la uni<strong>ver</strong>sidad <strong>en</strong> cuestión, podránlocalizar unos cont<strong>en</strong>idos u otros. Las informaciones (t<strong>el</strong>etipos de ag<strong>en</strong>cia de noticias)deb<strong>en</strong> estar r<strong>el</strong>acionados siempre con temas actuales o sigui<strong>en</strong>do las directricesque marque <strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada caso.Por otra parte, <strong>el</strong> profesor de la asignatura debe confeccionar una parrilla de gabinetesde pr<strong>en</strong>sa que mediante links deb<strong>en</strong> ser consultables; es interesante que <strong>el</strong>alumno pueda escoger <strong>en</strong>tre una gran variedad. En este s<strong>en</strong>tido, <strong>el</strong> profesor s<strong>el</strong>eccionalos mejores sitos web que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> notas de pr<strong>en</strong>sa e información g<strong>en</strong>eral dedifer<strong>en</strong>tes sectores 4 . Los datos que obt<strong>en</strong>gan los alumnos de la página hipertextualpodrán complem<strong>en</strong>tarse con recursos propios, como, por ejemplo, <strong>en</strong>trevistas conexpertos r<strong>el</strong>acionados con la temática que se quiere tratar, búsqueda de fu<strong>en</strong>tescomplem<strong>en</strong>tarias, portafolios, docum<strong>en</strong>tación bibliográfica, etc., <strong>en</strong>tre otras alternativas.Una vez que <strong>el</strong> estudiante haya hecho la inmersión necesaria <strong>en</strong> <strong>el</strong> tema de la noticia,<strong>el</strong> profesor revisará la propuesta y sugerirá posibles cambios o soluciones alplanteami<strong>en</strong>to. El doc<strong>en</strong>te hará recom<strong>en</strong>daciones <strong>en</strong> función de aqu<strong>el</strong>los conocimi<strong>en</strong>tosteóricos que se han adquirido y concluirá sobre la oportunidad, o no, de lasdistintas iniciativas que puedan suscitarse.4 Por ejemplo, se puede escoger d<strong>el</strong> ámbito económico empresas de gas, agua, bancos, <strong>el</strong>éctricas, <strong>en</strong>ergía,etc., d<strong>el</strong> ámbito político, administraciones, partidos, asociaciones, ONG’s, etc., d<strong>el</strong> ámbito cultural,compañías teatrales, productoras de cine, instituciones, etc., d<strong>el</strong> ámbito deportivo, clubes, deportistas, federaciones...244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!