10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sergi Cortiñas, Carles Pont3.1. Hipertexto y doc<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la redacción periodística audiovisualEn este artículo, se propone que <strong>el</strong> profesional de la doc<strong>en</strong>cia aproveche, cadacual <strong>en</strong> función de los intereses particulares de cada materia, las v<strong>en</strong>tajas d<strong>el</strong> hipertexto,como herrami<strong>en</strong>ta de apoyo básica <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo satisfactorio de los objetivosd<strong>el</strong> curso de redacción periodística. Este hipertexto t<strong>en</strong>dría que con<strong>ver</strong>tirse <strong>en</strong>un gran locus doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> cual convivan herrami<strong>en</strong>tas teóricas, herrami<strong>en</strong>tas prácticase información textual, gráfica, sonora y visual.En este hipertexto <strong>el</strong> alumno debe poder adquirir los conocimi<strong>en</strong>tos teóricos básicos.Éstos los podrá confrontar con ejemplos de textos, imág<strong>en</strong>es y docum<strong>en</strong>tossonoros de radios y t<strong>el</strong>evisiones profesionales con un acceso directo, que <strong>el</strong> profesorr<strong>el</strong>acionará previam<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido teórico de la asignatura.El estudiante absorbe <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to teórico con ejemplos reales, hecho que lepermite comprobar errores y aciertos de la redacción audiovisual y los r<strong>el</strong>aciona conla práctica profesional de los medios de comunicación. Una vez asumida la teoría porla vía de los ejemplos, <strong>el</strong> alumno podrá practicar con casos reales cuando hace losejercicios, que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te son escribir una noticia o un reportaje <strong>para</strong> un medioaudiovisual (alternativam<strong>en</strong>te radio y t<strong>el</strong>evisión).En la parte práctica, <strong>el</strong> estudiante ti<strong>en</strong>e que id<strong>en</strong>tificar y s<strong>el</strong>eccionar las fu<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong>a información <strong>en</strong> Internet (textos de ag<strong>en</strong>cia de noticias, bases de datos online, cortesde voz, archivos sonoros, bancos de imág<strong>en</strong>es), editar digitalm<strong>en</strong>te las piezas informativas,locutarlas <strong>en</strong> calidad digital y escuchar su propia locución. En estascondiciones, se favorece que <strong>el</strong> tal<strong>en</strong>to y la creatividad d<strong>el</strong> alumno se manifiest<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te,pero a la vez se permite que sea <strong>el</strong> alumno qui<strong>en</strong> logre los objetivos de laasignatura a través de sus errores y aciertos (método inductivo).La organización doc<strong>en</strong>te de la materia responde a los principios básicos que plantea<strong>el</strong> Espacio Europeo de Educación Superior con un cont<strong>en</strong>ido equilibrado <strong>en</strong>tre sesionesmagistrales, sesiones prácticas y de seminario y la tutorización individual(PQE, 2006: 26). La asignatura se organiza <strong>en</strong> función de las sesiones programadas(sistema Syllabus anglosajón), un total de diez sesiones de tres horas cada una. Elcurso se inicia con dos/tres clases <strong>en</strong> las cuales se explica toda la parte teórica d<strong>el</strong>a redacción <strong>para</strong> medios audiovisuales. Este primer estadio, si bi<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e su partemagistral, se desarrolla también <strong>en</strong> <strong>formato</strong> hipertextual. Por ejemplo, cuando se explica<strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> complem<strong>en</strong>to circunstancial de lugar <strong>en</strong> las noticias audiovisuales, losalumnos t<strong>en</strong>drán la oportunidad de escuchar difer<strong>en</strong>tes piezas profesionales de emisorasde radio o t<strong>el</strong>evisión que las utilizan adecuadam<strong>en</strong>te y otras que no lo hac<strong>en</strong>.El ejercicio aquí propuesto permite que <strong>el</strong> disc<strong>en</strong>te pueda r<strong>el</strong>acionar mejor la teoríaque se imparte con la parte práctica d<strong>el</strong> curso.Tras las sesiones teóricas, la sigui<strong>en</strong>te clase sirve <strong>para</strong> saber si se han adquiridoestos conocimi<strong>en</strong>tos a través de un cuestionario individual (exam<strong>en</strong> <strong>en</strong> términos clásicos).A partir de este punto, después de <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> cuestionario, se inicia la partemás práctica de la asignatura <strong>en</strong> <strong>el</strong> que cada alumno deberá seguir los cuatro pasosque se desarrollarán más ad<strong>el</strong>ante <strong>en</strong> esta investigación: a) recopilación de informacióny background, b) producción de la noticia, c) locución de la noticia y publicaciónde materiales, d) evaluación mancomunada y tutorización individual.243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!