10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La ciudad <strong>en</strong> la información radiofónica localAutoras como Rodero y Sánchez insist<strong>en</strong> <strong>en</strong> que <strong>el</strong> grado de politización de laradio local le está haci<strong>en</strong>do perder credibilidad y la aleja de r<strong>en</strong>ovar su audi<strong>en</strong>cia. Situaral periodismo político local de Ser <strong>en</strong>tre ambos extremos es, ciertam<strong>en</strong>te, unacuestión nada s<strong>en</strong>cilla. Por una parte, su audi<strong>en</strong>cia crece año tras año. Por la otra,la sociedad cada vez responsabiliza más a los medios de crispar <strong>el</strong> debate tantocomo los políticos.En <strong>el</strong> ámbito institucional, hay que destacar la importancia d<strong>el</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to deMálaga <strong>en</strong> ambas cad<strong>en</strong>as. A pesar de que es <strong>el</strong> protagonista absoluto de las informacionessobre la ciudad, no controla la ag<strong>en</strong>da de los medios pues, por una parte,aunque declara mucho, es objeto de un sesgo claram<strong>en</strong>te negativo por parte deambas emisoras. Y, por la otra, no logra incluir <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da los temas que más leconvi<strong>en</strong><strong>en</strong> casi nunca: basta con comprobar que rara vez la noticia vi<strong>en</strong>e a anunciarsimplem<strong>en</strong>te una medida adoptada por <strong>el</strong> equipo de gobierno. Las emisoras median,interpretan, s<strong>el</strong>eccionan <strong>el</strong> <strong>en</strong>foque y recurr<strong>en</strong> a otras fu<strong>en</strong>tes por lo que, <strong>en</strong> estasdos cad<strong>en</strong>as de signo contrario al d<strong>el</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to, casi nunca logra <strong>el</strong> altavoz mediáticoque les gustaría.El periodismo desarrollado <strong>en</strong> Ser es más abogado, redacta las noticias <strong>para</strong> resaltarsu importancia y les imprime un <strong>en</strong>foque político. Ciertam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> ritmo d<strong>el</strong> informativoestá más dominado por los conocimi<strong>en</strong>tos de los profesionales y los temasde fondo que por la simple actualidad informativa porque, <strong>en</strong> muchas ocasiones, seha querido ampliar alguna noticia <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa local digital y no había aparecido: Serguía su propia ag<strong>en</strong>da. Canal Sur, por su parte, desarrolla un periodismo difusor, <strong>en</strong><strong>el</strong> que se pret<strong>en</strong>de narrar los hechos sin que exista un <strong>en</strong>foque ideológico o contextualpor parte de la emisora (Can<strong>el</strong> y Sánchez-Aranda, 1999). Y ciertam<strong>en</strong>te así es,<strong>en</strong> tanto no existe análisis de fondo ni continuidad <strong>en</strong> las noticias de largo recorrido.Sin duda, <strong>el</strong> trabajo de la emisora pública permite un acceso más democrático ala radio. Al tratarse muchos temas empresariales, turísticos o laborales, se da voz aag<strong>en</strong>tes di<strong>ver</strong>sos. Ser media más <strong>en</strong> la esc<strong>en</strong>a política y Canal Sur da más voz a loscolectivos pero no ti<strong>en</strong>e tanto protagonismo <strong>en</strong> <strong>el</strong> debate público como la cad<strong>en</strong>aprivada.Por último, como se planteó al comi<strong>en</strong>zo de este trabajo, cabe concluir que ambasemisoras propon<strong>en</strong> un acercami<strong>en</strong>to muy difer<strong>en</strong>te al pot<strong>en</strong>cial reconocimi<strong>en</strong>to de laid<strong>en</strong>tidad colectiva de la que emerg<strong>en</strong>. Coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> la primacía de la capital, <strong>en</strong> <strong>el</strong>pap<strong>el</strong> secundario y con m<strong>en</strong>or peso político de la provincia; coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> reflejar lasseñas de id<strong>en</strong>tidad local y <strong>en</strong> mostrar que Málaga está <strong>en</strong> indudable cambio. Sinduda, se conviert<strong>en</strong> <strong>para</strong> un foro de debate sobre lo próximo pero existe una contaminaciónde la situación política nacional <strong>en</strong> tanto la politización <strong>en</strong>tre administraciones,a escala local, es visible e, incluso, <strong>en</strong>salzado por Ser y esc<strong>en</strong>ificado porCanal Sur con una imag<strong>en</strong> positiva de las instituciones gobernadas por socialistaspero, de forma más destacada, por pasar de puntilla por las polémicas interpartidistas,algo, ciertam<strong>en</strong>te, que no era previsible tratándose de una emisora pública española.204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!