10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rosa Rodríguez Cárc<strong>el</strong>a8. Las cifras pued<strong>en</strong> referirse a distintas realidades: informarse y explicar.9. Los estereotipos y los tópicos frivolizan y banalizan.Especialm<strong>en</strong>te importante es la recom<strong>en</strong>dación que señala que <strong>el</strong> agresor debeser id<strong>en</strong>tificado claram<strong>en</strong>te, si no con su id<strong>en</strong>tidad, dadas las caut<strong>el</strong>as judiciales, sí<strong>en</strong> cuanto a su comportami<strong>en</strong>to, su forma de vida o sus anteced<strong>en</strong>tes p<strong>en</strong>ales (casode t<strong>en</strong>erlos). Tampoco se debe minimizar <strong>en</strong> los medios los actos d<strong>el</strong>ictivos cometidospor los autores de un asesinato, utilizando expresiones eufemísticas como <strong>el</strong>agresor o <strong>el</strong> maltratador; <strong>en</strong> realidad son d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>tes, homicidas, asesinos, criminales.Siempre t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do pres<strong>en</strong>te, como medida caut<strong>el</strong>ar de los periodistas, que sitodavía no ha sido juzgado y s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciado <strong>el</strong> responsable d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito, se debe anteponerla palabra presunto.En definitiva, de lo que se trata es de ayudar a las mujeres <strong>en</strong> particular y a la sociedad<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral a id<strong>en</strong>tificar la figura d<strong>el</strong> maltratador, d<strong>el</strong> agresor o d<strong>el</strong> asesino. Eneste s<strong>en</strong>tido, añade la periodista Pilar López Díez, especializada <strong>en</strong> viol<strong>en</strong>cia ejercidacontra las mujeres, que existe <strong>en</strong> los medios poco interés por conocer <strong>el</strong> modode vida d<strong>el</strong> agresor y se desconoce la profesión de la mayoría de <strong>el</strong>los:Cuando se trata de explicar <strong>el</strong> porqué de la acción viol<strong>en</strong>ta, se recurre al estereotipocomo <strong>el</strong> argum<strong>en</strong>to más simple (alcoholismo, c<strong>el</strong>os, crim<strong>en</strong> pasional, estrés,problemas psicológicos, d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>cia y otros) 18 .También hay que t<strong>en</strong>er muy <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> principio que establece evitar los estereotipos,prestando at<strong>en</strong>ción a la utilización de ciertos adjetivos, frases hechas y tópicosque frivolizan o minimizan la noticia. Calificativos atribuidos al asesino comoc<strong>el</strong>oso, bebedor, era una persona normal o no sabía lo que hacía porque t<strong>en</strong>ía una<strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal, así como frases destinadas a la mujer asesinada como salíacon amigas o t<strong>en</strong>ía un amante desvían la at<strong>en</strong>ción de las <strong>ver</strong>daderas causas de latragedia y provocan una imag<strong>en</strong> distorsionada.La sigui<strong>en</strong>te noticia publicada por El Mundo ejemplifica cómo <strong>en</strong> ocasiones ciertasdeclaraciones a favor d<strong>el</strong> autor d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito no ayudan a clarificar los hechos, sinoque distorsionan los mismos:- Título: “Un hombre mata de 56 puñaladas a su pareja <strong>en</strong> Aranjuez”. Último párrafode la información: “Muchos <strong>en</strong> Aranjuez sabían que Paquito era esquizofrénicoaunque no viol<strong>en</strong>to, según cu<strong>en</strong>ta un amigo. ‘Yo diría que era impulsivo,pero no agresivo’, dijo uno de sus compañeros” (El Mundo, 16/6/2007, p. 27).El citado docum<strong>en</strong>to <strong>el</strong>aborado por la RTVE incide, <strong>en</strong> cuanto al tratami<strong>en</strong>to informativoque deb<strong>en</strong> ofrecer los medios, que las mujeres que padec<strong>en</strong> este tipo deviol<strong>en</strong>cia pres<strong>en</strong>tan un perfil que no se corresponde con <strong>el</strong> de las víctimas de un sucesoaislado. Por este motivo, aconseja lo sigui<strong>en</strong>te:18 Pon<strong>en</strong>cia La viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres <strong>en</strong> los medios de comunicación, publicada <strong>en</strong> <strong>el</strong> docum<strong>en</strong>to“Mujer, Viol<strong>en</strong>cia y Medios de Comunicación”.185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!