10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rosa Rodríguez Cárc<strong>el</strong>a4. RECOMENDACIONES DE USOUna de las críticas más ext<strong>en</strong>didas que <strong>el</strong> Instituto de la Mujer ha realizado <strong>en</strong> losúltimos años sobre <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to que los medios de comunicación hac<strong>en</strong> de la viol<strong>en</strong>ciacontra las mujeres es que su<strong>el</strong><strong>en</strong> justificar las conductas de los agresores; esdecir, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran alguna razón que justifica la conducta viol<strong>en</strong>ta o minimizan la culpad<strong>el</strong> presunto asesino o maltratador.La crítica hacia los medios de comunicación, tanto de las instituciones públicascomo de los expertos <strong>en</strong> esta materia, su<strong>el</strong>e estar fundada <strong>en</strong> que las informacionesque se difund<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a utilizar prejuicios y valoraciones, pres<strong>en</strong>tando estos sucesosde viol<strong>en</strong>cia de género como hechos aislados y no como parte de una viol<strong>en</strong>ciag<strong>en</strong>eralizada y aceptada por la propia sociedad.No obstante, también hay que reconocer que los medios de comunicación actualm<strong>en</strong>teestán cambiando <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to informativo que conced<strong>en</strong> a la viol<strong>en</strong>cia degénero y cada vez dedican más espacio a este tema, que antes era r<strong>el</strong>egado a unsitio reducido o marginal. En los últimos años se observa una mayor toma de conci<strong>en</strong>ciasobre este grave problema que, lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, sigue si<strong>en</strong>do noticia casia diario <strong>en</strong> los medios. Pero todavía queda mucho camino por hacer y mejorar <strong>en</strong> lasredacciones y empresas periodísticas sobre este asunto, especialm<strong>en</strong>te a la horade explicar las causas de la viol<strong>en</strong>cia producida, <strong>el</strong> móvil que provoca un asesinatoy <strong>el</strong> excesivo empleo de las fu<strong>en</strong>tes secundarias que se difund<strong>en</strong> (sobre todo las vecinales,ll<strong>en</strong>as de suposiciones y tópicos), con <strong>el</strong> fin de evitar la manida utilización deafirmaciones d<strong>el</strong> acervo popular que nada aportan a la calidad de la información quese difunde, pero sí contribuy<strong>en</strong> gravem<strong>en</strong>te a sust<strong>en</strong>tar estereotipos y prejuicios exist<strong>en</strong>tes.Como muestra, reseñamos varios párrafos de una información de ABC(27/08/2007, p. 44), titulada “Dos mujeres más asesinadas por sus parejas, ambasa cuchilladas”, donde se <strong>el</strong>abora la noticia exclusivam<strong>en</strong>te con fu<strong>en</strong>tes vecinales:Los hechos ocurrieron <strong>en</strong> <strong>el</strong> apartam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> que ambos residían desde hace unosocho meses y, según han manifestado algunos vecinos de la pareja, <strong>el</strong> hombre parecíat<strong>en</strong>er alguna <strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal […]. Ana Kuropatkin, una vecina de la pareja,aseguró que la jov<strong>en</strong> y su esposo formaban ‘una familia bi<strong>en</strong> av<strong>en</strong>ida’ y añadió qu<strong>en</strong>unca escuchó p<strong>el</strong>ear al matrimonio […] Ana explicó que, por lo que había habladocon la pareja, eran de orig<strong>en</strong> humilde, ‘pero vivían bi<strong>en</strong> y no parecía que tuvieranproblemas’.Las agresiones, <strong>el</strong> maltrato y <strong>el</strong> asesinato de la mujer nunca deb<strong>en</strong> minimizarse<strong>en</strong> las informaciones, ni incurrir <strong>en</strong> la mal llamada pasión amorosa como causa d<strong>el</strong>a viol<strong>en</strong>cia cometida o caer <strong>en</strong> expresiones como podría t<strong>en</strong>er un móvil pasional<strong>para</strong> explicar una noticia sobre un asesinato cometido contra una mujer.Veamos otro ejemplo, donde se refleja <strong>el</strong> uso inapropiado d<strong>el</strong> móvil pasional:- Título: “El drama de un inmigrante”. Subtítulo: “Vecinos de El Saucejo recog<strong>en</strong>firmas a favor d<strong>el</strong> autor de la muerte de su esposa”. Se trata de una crónica publicadapor El Correo de Andalucía, <strong>el</strong> 13 de agosto de 1995, donde se infor-183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!