10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rosa Rodríguez Cárc<strong>el</strong>aEn este s<strong>en</strong>tido, recogemos a continuación varios ejemplos de titulares de periódicosdonde se utilizan difer<strong>en</strong>tes términos:- Título: “Aum<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> un 15 por ci<strong>en</strong>to <strong>el</strong> número de det<strong>en</strong>idos por viol<strong>en</strong>cia doméstica”.Subtítulo: “De <strong>en</strong>ero a agosto van 5.157, 670 más que <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo periodode 2002” (ABC, 20/9/2005, p. 32).- Título: “Aum<strong>en</strong>tan un 11% las d<strong>en</strong>uncias por maltrato”. Antetítulo: “Viol<strong>en</strong>cia machista.En 2005, con la Ley Integral <strong>en</strong> vigor, más mujeres han alertado de su situación”(El Correo de Andalucía, 20/9/2005, p. 6).Se trata de la misma noticia, pero <strong>en</strong>focada de distinta manera por estos dos diarios:- “Viol<strong>en</strong>cia de género. Encarnación Rubio t<strong>en</strong>ía ord<strong>en</strong> de protección, pero no impidióque fuera asesinada” (El Correo de Andalucía, 27/9/2005, p. 23).- “El PSOE pide a la Junta que estudie la percepción juv<strong>en</strong>il de la viol<strong>en</strong>cia machista”(El Mundo Andalucía, 5/2/2007, p. 23).- Título principal: “Más de 150.000 casos de viol<strong>en</strong>cia contra la mujer”. Sumarios:“La viol<strong>en</strong>cia de género se ha cobrado la vida de 414 mujeres españolas <strong>en</strong>tre2001 y 2006, de las cuales 344 fueron asesinadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la pareja”; “Enlos cuatro primeros meses de 2007 una veint<strong>en</strong>a de mujeres ha muerto a consecu<strong>en</strong>ciad<strong>el</strong> terrorismo familiar”; “En <strong>el</strong> ámbito de la UE se calcula que han sidovíctimas d<strong>el</strong> maltrato doméstico <strong>el</strong> 25 por ci<strong>en</strong>to de las mujeres” (La Razón,3/5/2007, p. 29).- “El 41% de las víctimas de malos tratos es m<strong>en</strong>or de 30 años” (El Correo de Andalucía,27/8/2007, p.17).Como vemos, <strong>para</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que a simple vista pued<strong>en</strong> parecer coincid<strong>en</strong>tes seemplea un <strong>el</strong><strong>en</strong>co de expresiones muy variadas. Sin embargo, no son sinónimas, yaque cada una de <strong>el</strong>las ti<strong>en</strong>e un matiz difer<strong>en</strong>te, aunque <strong>en</strong> ocasiones <strong>el</strong> uso social,los medios de comunicación e incluso las propias normas las utilizan indistintam<strong>en</strong>te.En este s<strong>en</strong>tido, cuando los medios de comunicación usan alguno de estos conceptos<strong>para</strong> referirse, por ejemplo, a un crim<strong>en</strong>, de lo que se trata específicam<strong>en</strong>tees de la comisión de un d<strong>el</strong>ito de homicidio (Art. 138 d<strong>el</strong> Código P<strong>en</strong>al) 4 . Las estadísticasoficiales señalan que la forma de homicidio cometida de manera más habitualhacia la mujer es <strong>el</strong> asesinato (Art. 139 d<strong>el</strong> Código P<strong>en</strong>al), d<strong>el</strong>ito mucho másgrave, ya que <strong>en</strong> <strong>el</strong> asesino concurr<strong>en</strong> las circunstancias de alevosía o <strong>en</strong>sañami<strong>en</strong>to5 . Por tanto, se trata de un problema social y jurídico mucho más amplio y4 Art. 138: “El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la p<strong>en</strong>a de prisión de 10 a15 años”.5 Art. 139: “Será castigado con la p<strong>en</strong>a de prisión de 15 a 20 años, como reo de asesinato, <strong>el</strong> que matarea otro concurri<strong>en</strong>do alguna de las circunstancias sigui<strong>en</strong>tes: 1ª Con alevosía. 2ª Por precio, recomp<strong>en</strong>sao promesa. 3ª Con <strong>en</strong>sañami<strong>en</strong>to, aum<strong>en</strong>tando d<strong>el</strong>iberadam<strong>en</strong>te e inhumanam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> dolor d<strong>el</strong> of<strong>en</strong>dido”.175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!