10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas y l<strong>en</strong>guajes radiofónicos <strong>en</strong> <strong>el</strong> contexto social actualAvance Informativo: Es, <strong>en</strong> es<strong>en</strong>cia, un resum<strong>en</strong> de las noticias que se darán <strong>en</strong>otros informativos más ext<strong>en</strong>sos. Algunos estudiosos no lo incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> su clasificación,pero sí lo hace Francisco Sanabria que asegura que no debe confundirse con<strong>el</strong> flash, ya que <strong>el</strong> avance es un programa previsto por mínima que sea su duración,que casi siempre su<strong>el</strong>e ser más amplia (Sanabria, 1994: 114). Este tipo de programasti<strong>en</strong>de a desaparecer <strong>para</strong> dar paso a los boletines horarios.Boletín Horario: Es un programa de noticias que ti<strong>en</strong>e una periodicidad fijada,normalm<strong>en</strong>te las horas <strong>en</strong> punto o las horas y media, una duración corta –alrededorde cinco minutos–, y <strong>en</strong> <strong>el</strong> que se ofrec<strong>en</strong> de forma resumida las noticias más importantes.Además actualiza los hechos narrados <strong>en</strong> informativos anteriores. Es, <strong>en</strong>definitiva, una “recopilación breve de las noticias llegadas a la redacción <strong>en</strong>tre dosperíodos prefijados” (Muñoz y Gil, 1994: 83).Los boletines pres<strong>en</strong>tan una estructura básica que consiste <strong>en</strong>: señales horarias;careta id<strong>en</strong>tificativa de los boletines; a continuación se dan directam<strong>en</strong>te las noticias,y finaliza de nuevo con la careta. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, existe cierta jerarquización <strong>en</strong>las noticias, que pued<strong>en</strong> se<strong>para</strong>rse a través de ráfagas o transiciones <strong>ver</strong>bales. Algunasemisoras utilizan dos locutores <strong>para</strong> dar más ritmo a los boletines.Informativo: Algunos autores lo d<strong>en</strong>ominan “diario hablado”. En cualquier caso,son los programas informativos por exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia. Su duración es mayor, de treinta ases<strong>en</strong>ta minutos. En él, no sólo se difund<strong>en</strong> noticias, sino que se analizan <strong>en</strong> profundidad.Para <strong>el</strong>lo, se emplean difer<strong>en</strong>tes géneros, sobre todo, las noticias y lascrónicas. La mayor parte de las de emisoras ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cuatro informativos principales:uno por la mañana (alrededor de las siete o las ocho), otro a mediodía (de dos a tresde la tarde), un informativo por la tarde (a las ocho habitualm<strong>en</strong>te) y <strong>el</strong> último por lanoche (<strong>en</strong>tre las once y la una de la madrugada). Los informativos se id<strong>en</strong>tifican conun título propio, y su<strong>el</strong><strong>en</strong> seguir esta estructura que establece Sanabria (1994: 117-118):1. Sintonía.2. Señales horarias.3. Entradilla. El locutor principal inicia <strong>el</strong> informativo con la noticia más importante d<strong>el</strong> día.4. Titulares. Se ofrec<strong>en</strong> cinco o seis noticias que luego se ampliarán. Con frecu<strong>en</strong>ciase emplea doble titular (parecido a un título de pr<strong>en</strong>sa) es decir, un locutor pres<strong>en</strong>ta<strong>el</strong> tema, y un segundo locutor desarrolla brevem<strong>en</strong>te ese tema.5. Bloques. Se desarrollan las noticias agrupadas como se anticiparon <strong>en</strong> los titulares:internacional, nacional, economía, deportes, etc.6. Pausas, con nuevo uso de la sintonía, normalm<strong>en</strong>te cuando han pasado treinta minutos.Entonces, se pued<strong>en</strong> introducir titulares de lo ya abordado y de lo que se trataráa continuación.7. Resolución. Resum<strong>en</strong> de las informaciones más destacadas.8. Sintonía.164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!