10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Lamuedra GravánSon tales contradicciones las que ayudan a <strong>en</strong>salzar a Sarkozy como estr<strong>el</strong>la mediáticacapaz de suscitar debate acerca de cuestiones que preocupan y/o están sufri<strong>en</strong>douna transformación social. Según <strong>el</strong> trabajo de Richard Dyer (1979: 15) lamisma <strong>ver</strong>satilidad que hace posible que las estr<strong>el</strong>las satisfagan la doble función deser estr<strong>el</strong>las y a la vez g<strong>en</strong>te corri<strong>en</strong>te les permite personalizar las contradiccionesexist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los valores culturales y políticos de una era. Marylin, por ejemplo, pudoconciliar la imag<strong>en</strong> de inoc<strong>en</strong>cia y s<strong>en</strong>sualidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> flujo de ideas acerca de la moralsexual de los 50 <strong>en</strong> América. Por su parte, la historia privada y la pública de Sarkozy,podríamos argum<strong>en</strong>tar que personaliza t<strong>en</strong>siones <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> amor patriarcal y <strong>el</strong> confluy<strong>en</strong>te,<strong>en</strong>tre la familia patriarcal y la nueva familia, <strong>en</strong>tre valores consolidados d<strong>el</strong>a izquierda y la cultura más neo-liberal, <strong>en</strong>tre las rigideces d<strong>el</strong> ford-keysianismo y <strong>el</strong>caos, la incertidumbre y la pérdida de poder de la sociedad civil ante la acumulaciónflexible. Lo que ocurre es que <strong>el</strong> retrato que las informaciones analizadas dibuja deSarkozy ti<strong>en</strong>de a cont<strong>en</strong>er un mayor porc<strong>en</strong>taje de los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos negativos de estosbinomios que de los positivos.4. ALGUNAS COMPARACIONES ENTRE LOS DISCURSOS DE LOS PERIÓDI-COSA muy grandes rasgos se pued<strong>en</strong> establecer dos tipos de cobertura acerca d<strong>el</strong> noviazgo<strong>en</strong>tre Carla Bruni y Nicolas Sarkozy <strong>en</strong> los medios analizados: una más críticay feroz con la id<strong>en</strong>tidad privada y sobre todo, con la pública, d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te, quese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Guardian Unlimited y El País, y también, aunque con algunos matices,<strong>en</strong> ABC y El Mundo. Y otro bloque, que aún d<strong>en</strong>tro de cierto niv<strong>el</strong> de crítica, resultamás b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>te con la figura d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te galo, y que son The Sun y <strong>el</strong> DailyMail. Los describimos brevem<strong>en</strong>te a continuación:La cobertura de Guardian Unlimited y El País, ambos periódicos de refer<strong>en</strong>cia<strong>para</strong> sectores progresistas de España y Gran Bretaña respectivam<strong>en</strong>te, se c<strong>en</strong>tran<strong>en</strong> la id<strong>en</strong>tidad pública d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te y lo pres<strong>en</strong>tan como hábil manipulador, políticoneo-conservador sin sustancia, proclive a favorecer a sus amigos ricos, muyatraído por <strong>el</strong> lujo y la vida de c<strong>el</strong>ebrity. Estas ideas son las que ambos periódicosdesarrollan con mayor frecu<strong>en</strong>cia.ABC, por su parte, de línea editorial liberal desarrolla las mismas ideas pero deforma m<strong>en</strong>os b<strong>el</strong>igerante y frecu<strong>en</strong>te, con la excepción de las críticas al neo-conservadurismode Sarkozy. El Mundo, también de ideología editorial liberal, alberga<strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o varios tipos de coberturas: por una parte, <strong>el</strong> editorial publicado sobre <strong>el</strong>tema y algunos artículos de opinión muestran su estima por <strong>el</strong> carisma y las ideaspolíticas d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de Francia. De hecho, El Mundo es <strong>el</strong> periódico que, con difer<strong>en</strong>cia,dedica más alusiones al carácter <strong>en</strong>érgico y efici<strong>en</strong>te de Nicolas Sarkozy.Pero, por otra parte, la pres<strong>en</strong>cia de acusaciones a Sarkozy por manipular a losmedios con su vida privada es casi tan <strong>el</strong>evada como <strong>en</strong> El País y Guardian Unlimited,y los reproches respecto a sus gustos caros y a su estilo indigno e impropio tambiéncosecha un número similar de m<strong>en</strong>ciones. Lo mismo ocurre con respecto a lasrefer<strong>en</strong>cias que lo asocian con <strong>el</strong> mundo d<strong>el</strong> espectáculo, aunque los otros dos periódicosse refier<strong>en</strong> más a su estilo c<strong>el</strong>ebrity, y éste a su vida s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal como serialu otro <strong>formato</strong> narrativo popular. Es más, El Mundo es <strong>el</strong> periódico que con másinsist<strong>en</strong>cia y profundidad desarrolla los posibles tratos de favor d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te con139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!